SlideShare una empresa de Scribd logo
BIM en Coronación Torre Costanera Center:BIM en Coronación Torre Costanera Center:
Ingeniería EstructuralIngeniería Estructural
Ing. Ricardo Rojas P.
Esta imagen del
arquitecto luce
increíble, pero como
lo voy a construir?
Aquí hay
un
plano
en
2D
de
la
estructura.
Aquí esta
el BIM de
todo el
edificio
Luce igual, tenemos
un trato! Dígame
más acerca de BIM…
Se entiende BIM (Building Information Modeling) como una plataforma
de trabajo multidisciplinaria, donde el medio de comunicación es (son)
modelos 3D paramétricos.
El Desafío: Estructura metálica de casi 40 mts de altura que
debe ser montada a casi 300 mts sobre el nivel de calle y debe
conservar la línea geométrica definida por el muro cortina.
Octógono
Velas
Año 2007
Esfuerzos: Ocupando la mejor tecnología disponible, se
prepararán los primeros modelos en softwares BIM, se
prueba la interoperabilidad con softwares de análisis.
No se continua por
esta línea, ya que se
encuentran muchas
complicaciones en
la interoperabilidad.
El beneficio directo
no esta claro.
Se sigue un esquema tradicional de proyectos….
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
La necesidad: Poder revisar algunas conexiones
complejas, que en 2D eran difíciles de apreciar.
El proyecto en Tekla Structures
se hace en paralelo al proyecto
en CAD. (Noviembre 2010)
Nivel de DecisiónNivel de Decisión
~550ton
Versión 1
Análisis de Alternativas
Noviembre 2010
Se cumple con todos los
requerimientos técnicos y
arquitectónicos.
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
Reportes: El modelo permite extraer fácilmente el peso de la
estructura, secciones, calidades de acero, etc.
Esta información se le envía al mandante…
Desde este momento se agrega la VARIABLE COSTO dentro del
diseño
~550ton ~450ton
Versión 1 Versión 2
Análisis de Alternativas
Noviembre 2010 Diciembre 2010
Las alternativas
evolucionan en función
del costo objetivo. Se
modifican algunos
requerimientos para
alcanzar este objetivo.
Generamos nuestros propios
reportes. Mejoramos los reportes al
mandante, tanto en la calidad de la
información como en la cantidad de
elementos detallados.
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
~550ton ~450ton ~350ton
Versión 1 Versión 2 Versión 3
Análisis de Alternativas
Noviembre 2010 Diciembre 2010 Enero 2011
Se determina un diseño aceptado por mandante-arquitecto-calculista
El modelo se transforma
en un pieza clave en la
coordinación del proyecto,
ya que todos los actores
VALIDAN su uso dentro de
las reuniones de
coordinación.
Comienza el proceso de
documentación a partir del
modelo
Nivel de DesarrolloNivel de Desarrollo
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
El modelo permite realizar documentos consistentes e idénticos
a los realizados en CAD, lo que permite conseguir los
documentos LEGALES, sin mayor inconveniente. Sin embargo
la dificultad del proyecto se concentra en las conexiones.
En un comienzo se tratan de resolver a partir del
método tradicional: lápiz y papel…
…Es lento y poco eficaz
Comienzan las
reuniones de trabajo
utilizando el modelo
como pieza clave en
la determinación de
las uniones.
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
El diseño comienza a cambiar en vista de la constructabilidad de
las soluciones…
Se incorporan más actores (constructora, maestranza)
Los modelos de análisis van a la par con los
modelos de diseño.
Las soluciones captan las
necesidades de los distintos
actores. Se entregan en un
lenguaje fácil de entender
(prototipo digital).
Nivel de ComunicaciónNivel de Comunicación
Estándares comunes, lenguaje común, sistemas
comunes, plataforma común…lenguaje visual
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
Nivel de CompresiónNivel de Compresión
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
Instrucciones de trabajo – Lista de partes
Facilitar la comprensión del trabajo
Mejora la cooperación entre los participantes
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
2006 2011 2012 2013
rrojas@renelagos.com
Muchas Gracias!
“Locura es hacer las mismas cosas, una y otra vez, y
esperar resultados distintos…” Albert Einstein.
Equipo.
Ingeniería:
Errol Holmberg
Eduardo González
Javier Fernández
Modelador:
Arturo Peña

Más contenido relacionado

PDF
Cielos suspendidos y cielorasos
PPTX
Fallas estructurales terremotos
PDF
Diseño drywall
PDF
Sistema Prelosa
PDF
PPT-ENCOFRADO METALICO Y DE MADERA-GRUPO 6.pdf
PDF
Norma e.020
PPTX
Muros de contención
Cielos suspendidos y cielorasos
Fallas estructurales terremotos
Diseño drywall
Sistema Prelosa
PPT-ENCOFRADO METALICO Y DE MADERA-GRUPO 6.pdf
Norma e.020
Muros de contención

La actualidad más candente (20)

PDF
Cielo raso y falsos cielo raso
DOCX
Demoliciones y remociones word
DOCX
Drywall
PDF
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA EDIFICACION DE ALBAÑILERÍA CONFINADA.pdf
PDF
1. predi y estructuracion
PDF
Sistema prefabricado hormigon armado
PDF
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
PDF
Muros de contención (2da ed.)
PPTX
predimensionamiento de placas
DOC
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
PPTX
Losas aligeradas
PPT
PDF
Diseño estructural de muros de contención
PPTX
Sistemas Estructurales
DOC
Manual de s10
PDF
propiedades de materiales y sistemas estructurales
PPTX
Manual de Procesos Constructivos
PDF
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pino
DOCX
Encofrado de columnas
PDF
CLASE 05 MATERIALES MODERNOS DE LA CONSTRUCCION
Cielo raso y falsos cielo raso
Demoliciones y remociones word
Drywall
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA EDIFICACION DE ALBAÑILERÍA CONFINADA.pdf
1. predi y estructuracion
Sistema prefabricado hormigon armado
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Muros de contención (2da ed.)
predimensionamiento de placas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
Losas aligeradas
Diseño estructural de muros de contención
Sistemas Estructurales
Manual de s10
propiedades de materiales y sistemas estructurales
Manual de Procesos Constructivos
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pino
Encofrado de columnas
CLASE 05 MATERIALES MODERNOS DE LA CONSTRUCCION
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Titaniummm 32
PDF
15 15 Retail 2.0 mv
 
PPT
Integración de Costanera Center al circuito peatonal y comercial de Providencia
PPTX
IDEA StatiCa Seel Connections - seminar Genk/Kortrijk nov 2016
PDF
Tolerancias mecanicas
PDF
Ambliopia
PDF
Catalina Petric - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
DOCX
Trabajo practicon 10
PDF
Führungskompetenz im Krankenhaus Baum
PPTX
Unidad 01 parte1_2012-2
PDF
Menu Animado para Wear Developer
PPTX
Powerpoint - Pictures abroad
PPTX
Vivienda estudio hernández, victoria
PPT
Clase8mayo2015 ok
PPT
Callista presentacion
PDF
pelicula un juego de inteligencia
PPTX
Practica 8
PPT
Redes sociales
PPSX
Optimizá tu aviso en via web
Titaniummm 32
15 15 Retail 2.0 mv
 
Integración de Costanera Center al circuito peatonal y comercial de Providencia
IDEA StatiCa Seel Connections - seminar Genk/Kortrijk nov 2016
Tolerancias mecanicas
Ambliopia
Catalina Petric - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
Trabajo practicon 10
Führungskompetenz im Krankenhaus Baum
Unidad 01 parte1_2012-2
Menu Animado para Wear Developer
Powerpoint - Pictures abroad
Vivienda estudio hernández, victoria
Clase8mayo2015 ok
Callista presentacion
pelicula un juego de inteligencia
Practica 8
Redes sociales
Optimizá tu aviso en via web
Publicidad

Similar a Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center (20)

PPTX
el BIM como modelado de la construccion.pptx
PDF
Trabajo monográfico
PPT
prefabricados BIM
PPTX
ENFOQUE Y PRESENTACION DE LA METODOLOGUIA BIM.pptx
PDF
enfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdf
PDF
Migrando del CAD al BIM
DOCX
16 07-2021--informe bim
PDF
FUNDAMENTOS DEL BULDING INFORMATION MODELING.pdf
PPT
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
PDF
2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes
 
PDF
Presentacion BIM
PDF
construccion ppt 6.pdf clase de la unidad 6
PDF
Presentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdf
PDF
Administracion de obras - BIM - Semana 2 pdf.pdf
DOCX
Bim informacion
PDF
Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...
DOCX
Constructoras y bim
PDF
Avances tegnologicos
PDF
SESIÒN 02 - IMPLEMENTACIÒN BIM REVIT .pdf
el BIM como modelado de la construccion.pptx
Trabajo monográfico
prefabricados BIM
ENFOQUE Y PRESENTACION DE LA METODOLOGUIA BIM.pptx
enfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdf
Migrando del CAD al BIM
16 07-2021--informe bim
FUNDAMENTOS DEL BULDING INFORMATION MODELING.pdf
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes
 
Presentacion BIM
construccion ppt 6.pdf clase de la unidad 6
Presentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdf
Administracion de obras - BIM - Semana 2 pdf.pdf
Bim informacion
Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...
Constructoras y bim
Avances tegnologicos
SESIÒN 02 - IMPLEMENTACIÒN BIM REVIT .pdf

Más de INACAP (20)

PPTX
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
PPTX
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
PDF
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
PPTX
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
PPTX
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
PDF
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
PDF
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
PPTX
Presentación Karina Carrascal
PPTX
Presentación María Martínez
PPTX
Presentación Karina Carrascal
PPTX
Presentación Rodrigo Ortega
PPTX
Presentación Manuel Miranda
PPTX
Presentación Adalberto Pereiro
PPT
Presentación Gustavo Vicentini
PPTX
Presentación Carlos Bernales
PPSX
Presentación Marcelo Lagos
PPTX
Presentación Felipe Valencia
PPTX
Presentación Daniel Rojas
PPTX
Presentación Jorge Astudillo
PPTX
Presentación Juan Pablo Payero
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Presentación Karina Carrascal
Presentación María Martínez
Presentación Karina Carrascal
Presentación Rodrigo Ortega
Presentación Manuel Miranda
Presentación Adalberto Pereiro
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Carlos Bernales
Presentación Marcelo Lagos
Presentación Felipe Valencia
Presentación Daniel Rojas
Presentación Jorge Astudillo
Presentación Juan Pablo Payero

Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center

  • 1. BIM en Coronación Torre Costanera Center:BIM en Coronación Torre Costanera Center: Ingeniería EstructuralIngeniería Estructural Ing. Ricardo Rojas P.
  • 2. Esta imagen del arquitecto luce increíble, pero como lo voy a construir? Aquí hay un plano en 2D de la estructura. Aquí esta el BIM de todo el edificio Luce igual, tenemos un trato! Dígame más acerca de BIM…
  • 3. Se entiende BIM (Building Information Modeling) como una plataforma de trabajo multidisciplinaria, donde el medio de comunicación es (son) modelos 3D paramétricos.
  • 4. El Desafío: Estructura metálica de casi 40 mts de altura que debe ser montada a casi 300 mts sobre el nivel de calle y debe conservar la línea geométrica definida por el muro cortina.
  • 7. Esfuerzos: Ocupando la mejor tecnología disponible, se prepararán los primeros modelos en softwares BIM, se prueba la interoperabilidad con softwares de análisis.
  • 8. No se continua por esta línea, ya que se encuentran muchas complicaciones en la interoperabilidad. El beneficio directo no esta claro.
  • 9. Se sigue un esquema tradicional de proyectos….
  • 11. La necesidad: Poder revisar algunas conexiones complejas, que en 2D eran difíciles de apreciar.
  • 12. El proyecto en Tekla Structures se hace en paralelo al proyecto en CAD. (Noviembre 2010)
  • 13. Nivel de DecisiónNivel de Decisión
  • 14. ~550ton Versión 1 Análisis de Alternativas Noviembre 2010 Se cumple con todos los requerimientos técnicos y arquitectónicos.
  • 16. Reportes: El modelo permite extraer fácilmente el peso de la estructura, secciones, calidades de acero, etc.
  • 17. Esta información se le envía al mandante… Desde este momento se agrega la VARIABLE COSTO dentro del diseño
  • 18. ~550ton ~450ton Versión 1 Versión 2 Análisis de Alternativas Noviembre 2010 Diciembre 2010 Las alternativas evolucionan en función del costo objetivo. Se modifican algunos requerimientos para alcanzar este objetivo.
  • 19. Generamos nuestros propios reportes. Mejoramos los reportes al mandante, tanto en la calidad de la información como en la cantidad de elementos detallados.
  • 21. ~550ton ~450ton ~350ton Versión 1 Versión 2 Versión 3 Análisis de Alternativas Noviembre 2010 Diciembre 2010 Enero 2011 Se determina un diseño aceptado por mandante-arquitecto-calculista
  • 22. El modelo se transforma en un pieza clave en la coordinación del proyecto, ya que todos los actores VALIDAN su uso dentro de las reuniones de coordinación. Comienza el proceso de documentación a partir del modelo
  • 23. Nivel de DesarrolloNivel de Desarrollo
  • 25. El modelo permite realizar documentos consistentes e idénticos a los realizados en CAD, lo que permite conseguir los documentos LEGALES, sin mayor inconveniente. Sin embargo la dificultad del proyecto se concentra en las conexiones.
  • 26. En un comienzo se tratan de resolver a partir del método tradicional: lápiz y papel… …Es lento y poco eficaz
  • 27. Comienzan las reuniones de trabajo utilizando el modelo como pieza clave en la determinación de las uniones.
  • 29. El diseño comienza a cambiar en vista de la constructabilidad de las soluciones…
  • 30. Se incorporan más actores (constructora, maestranza)
  • 31. Los modelos de análisis van a la par con los modelos de diseño.
  • 32. Las soluciones captan las necesidades de los distintos actores. Se entregan en un lenguaje fácil de entender (prototipo digital).
  • 33. Nivel de ComunicaciónNivel de Comunicación
  • 34. Estándares comunes, lenguaje común, sistemas comunes, plataforma común…lenguaje visual
  • 38. Nivel de CompresiónNivel de Compresión
  • 40. Instrucciones de trabajo – Lista de partes
  • 42. Mejora la cooperación entre los participantes
  • 45. rrojas@renelagos.com Muchas Gracias! “Locura es hacer las mismas cosas, una y otra vez, y esperar resultados distintos…” Albert Einstein. Equipo. Ingeniería: Errol Holmberg Eduardo González Javier Fernández Modelador: Arturo Peña