SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura interna de procesadores equipo
opcional con Windows XP
Andres Perez Monsalve
Arquitectura de computadores Grupo 3
Codigo CC 80259421
Tel 2045520 Cel 3142304445
E-mail: anpermon@yahoo.com, perandperand@gmail.com
Abstract
This document is intended to show images of computer
architecture and more when it comes to showing the
architecture of my own as a student where a series of
characteristics of the same is specified but showing the
basic things learned in computer architecture
Resumen
Este documento tiene previsto mostrar imágenes de la
arquitectura de computadores y mas cuando se trata de
mostrar la arquitectura del mio propio como estudiante de
donde se especifica una serie de características del mismo
pero mostrando las cosas básicas aprendidas en arquitectura
de computadores
Introducción
En este trabajo se pretende mostrar un breve marco teorico
de la arquitectura de computadores mas exactamente con lo
que se nos pide en el laboratorio , luego se muestra una
serie de imágenes utilizando el software AIDA 32 de donde
se hace una especificación mas detallada de la composcion
o aun mejor de lo que viene hecho el equipo internamente
Marco teorico
Arquitectura de computadores
Diseño conceptual y estructura operacional y funcional de
un sistema que conforma una computadora ; es decir un
modelo y una descripción de los requerimientos e
implemenrtaciones de diseño para varias partes de una
computadora con especial interés en la forma en que la
unidad de procesamiento cental (CPU) trabaja internamente
y accede a las direcciones de memoria
Microprcesador o procesador
Es el cerebro del sistema, encargado de procesar todos los
datos e informaciones. A pesar de que es un dispositivo
muy sofisticado no puede llegar a hacer nada por sí solo.
Para hacer funcionar a este necesitamos algunos
componentes más como lo son memorias, unidades de
disco, dispositivos de entrada/salida y los programas. El
procesador o núcleo central está formado por millones de
transistores y componentes electrónicos de un tamaño
microscópico. El procesamiento de las tareas o eventos que
este realiza va en función de los nanosegundos, haciendo
que los miles de transistores que contiene este trabajen en el
orden de los MHz. La información binaria se introduce
mediante dispositivos periféricos que sirven de interfaz
entre el mundo exterior con el usuario. Estos periféricos lo
que van a hacer será traducir la información que el usuario
introduce en señales eléctricas, que serán interpretadas
como unos y ceros, los cuales son interpretados de una
manera más rápida por la computadora, ya que el lenguaje
maquina utiliza el código binario para ser interpretado por
el computador
Arquitectura Von Neumann
La arquitectura Von Neumann tiene sus orígenes en el
trabajo del matemático John Von Neumann desarrollado
con John Mauchly y John P. Eckert y divulgado en 1945 en
la Moore School de la Universidad de Pensilvania, Estados
Unidos, en el que se presentaba e EDVAC (Electronic
Discrete Variable Automatic Computer). De aquí surgió la
arquitectura del programa almacena en memoria y
búsqueda/ejecución secuencial de instrucciones. En
términos generales una computadora tiene que realizar 3
funciones:
-Procesamiento de Datos
-Almacenamiento de Datos
-Transferencia de Datos
Tal que un PC (Personal Computer) debe procesar datos,
transformando la información recibida, de igual forma tiene
que almacenar datos, como resultado final de estas.
También debe de realizar transferencia de datos entre su
entorno y el mismo. La arquitectura de un computador hace
referencia a la organización de sus elementos en módulos
con una funcionabilidad definida y a la iteración entre ellos.
Memoria
En la memoria se almacena el programa y los datos que va
a ejecutar el CPU. Las instrucciones son códigos binarios
interpretados por la unidad de control, los datos de igual
manera se almacenan de forma binaria.
Las diversas tecnologías de almacenamiento, dependen del
tiempo de acceso a los datos; por lo tanto se realiza un
diseño jerárquico de la memoria del sistema para que esta
pueda acceder rápidamente a los datos. El principio de que
sea más rápida la memoria haciendo que tenga velocidades
similares al CPU, sirve para diseñar el sistema de memoria.
Disco duro
El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del
PC que usamos para almacenar todos los programas y
archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso
aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Esto es lo
que lo diferencia de otras memorias de tu equipo, como por
ejemplo la RAM, que es la usada para hacer funcionar los
programas ya que estas pierden la información en caso de
falta de energía.
Perifericos
Entre los periféricos de entrada tenemos al teclado, ratones,
pantallas, digitalizadoras y más. Otros dispositivos
periféricos fundamentales para la interacción del hombre
con la computadora son las terminales de video y las
tarjetas graficas.
Aida 32
AIDA32 es una herramienta de información del sistema
portátil. Puede utilizarse para recuperar información
relacionada con el hardware y el software instalado en la
máquina desde la que se ejecuta. AIDA32 se entrega con
una base de datos de hardware integrada y puede mostrar
información detallada sobre la CPU, el chipset, la memoria,
la placa base, los discos duros, las unidades ópticas y
más. El usuario tiene la opción de imprimir la información
o guardarla como un informe en formatos HTML, CSV y
XML. También hay un módulo de diagnóstico incorporado
que puede ayudarlo a localizar posibles problemas.
Metodologia
Lo que se hizo para la resolución del laboratorio fue
primero descargar el software aida32 ya que este es el único
con la capacidad de ser tolerado por mi equipo ya que este
posee Windows XP con capacidad de 32 bits y se hizo la
prueba respectiva con las diversas aplicaciones del equipo y
a su vez del software
Una vez mirada la guia de actividades se procede a resolver
el laboratorio
Paso 1
Se pidió la descarga del software para decifrar la
arquitectura de computadores en este caso se descargo el
software aida 32 ya que este equipo lo puede tolerar por su
baja capacidad es decir porque es mas liviano para el
sistema operativo
Una vez descargado el software se procedió a realizar la
arquitectura del equipo escogido siguiendo las pautas
siguientes
-Revisar la arquitectura interna del microprocesador donde
se debe ver también:
Tipo (Nombre del fabricante), longitud de palabra, caches
internas, frecuencia del reloj
Se usa el software para ver arquitectura del equipo
Figura 1: Fase inicial del aida en un equipo Toshiba con win XP
Una vez vista la fase inicial ahora si procedemos a ver la
fase del microprocesador con todas las especificaciones que
se nos pide teniendo presente que se debe usar resumen
para ver la composición completa de la arquitectura del
equipo
Figura 2: Etapa de resumen en esta se muestran las
especificaciones del equipo
Figura 3: continuación del resumen donde se muestran las
especificaciones del equipo
Para entrar ver el microprocesador se entra primero a la
placa base donde se muestra lo siguiente
Figura 4: grafico para el acceso al microprocesador
Se selecciona el microprocesador y esto nos muestra la
siguiente imagen
Figura 5: Grafico del microprocesador escogido
Ahora se hace verificación de la memoria principal
Figura 6: Grafico donde se muestra la memoria principal del
equipo
Ahora verificamos el disco duro internamente
Figura 7: verificación del disco duro por medio del icono de
almacenamiento
Ahora hacemos la verificación de los periféricos que tiene
el equipo internamenete
Figura 8: Fase inicial de la verificación de los dispositivos
periféricos
Figura 9: Fase final de la verifificacion de los dispositivos
perifericos
Conclusiones
Fue difícil la elaboración de este informe debido a que este
equipo tiene un Win XP y la descarga del Aida 32 fue lo
único compatible con el equipo también fue optimo el
aprendizaje de este porque se aplico el aprendizaje de
arquitectura de computadores a las labores cotidianas que
hace el equipo. Cabe decir que este laboratorio debía ser
grabado en video pero debido a la carencia de materiales y
a que el programa de grabación no funciono toco verme
forzado a hacer este trabajo en informe aplicando la
normativa IEEE
Agradecimientos
Por último agradecer Dios por darme la oportunidad de la
salud el trabajo y la oportunidad de educarme para
mejorarme no solo como estudiante o futuro ingeniero si lo
logro Sino como persona
Tambien darle las gracias a mis jefes en el trabajo por su
paciencia y por darme la oportunidad de seguir en la
empresa
Agradecer también al profesor Wilson Perez por u
tolerancia y su espera para conmigo en la resolucion de
estas actividades
Referencias
[1]https://sites.google.com/sitecomputadorasarquitectura/home/u
nidad1
[2] https://www.Ecured.cu/aida32.com/
[3] J.B. Vasquez Arquitectura de computadoras Modelado Von
Neumann Tlalnepantla 2012 pp 20,22, 95

Más contenido relacionado

PDF
Arquitectura del computador
PDF
Trabajo fase 1
PDF
103380 a 7_fase1_leimanmacias
PDF
Fase1 103380 43
DOC
Sistema operativo
PDF
6Guia1
PPS
Hardware
Arquitectura del computador
Trabajo fase 1
103380 a 7_fase1_leimanmacias
Fase1 103380 43
Sistema operativo
6Guia1
Hardware

La actualidad más candente (18)

DOCX
Cuestionario fc mmsa
PDF
ensayo de la segunda unidad
PDF
Tarea2 fernando lopez
DOCX
Que es la computadora
PDF
Introducción y componenetes del sistema operativo
DOC
PPTX
Computador
PDF
Microprocesador
PPTX
Componentes internos de una computadora
PPTX
Componentes Básicos del Computador
PDF
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.
PPT
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
DOCX
Apuntes informatica u1
PDF
Guias introd cs_computacion_sesion_1
DOCX
Cuestionario terminado
PPTX
Informatica cobao
Cuestionario fc mmsa
ensayo de la segunda unidad
Tarea2 fernando lopez
Que es la computadora
Introducción y componenetes del sistema operativo
Computador
Microprocesador
Componentes internos de una computadora
Componentes Básicos del Computador
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Apuntes informatica u1
Guias introd cs_computacion_sesion_1
Cuestionario terminado
Informatica cobao
Publicidad

Similar a Arquitectura de computadores lab 1 (20)

DOCX
Analisis arquitectura computador
DOCX
Analisis arquitectura computador
PDF
Computación básica. Tecnologías de Información
DOC
Curso de arquitectura
DOC
Apuntes de introducción a la informática
PPTX
Ensamblaje de comp....completar
DOCX
Estructura de un computador
DOCX
Sistema Experto para Mantenimiento de PCs
DOCX
Sistemas 2
DOC
Trabajo de sonia computadoras okkkkkkkkkkkkkkk
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPT
Informática elemental
DOCX
Taller de tecnologia... el computador
DOCX
Ensable tecnico en sistemas
DOCX
Ensable tecnico en sistemas
DOCX
Discos duros y procesadores
DOCX
Discos duros y procesadores.
PDF
ED_Unidad 1_Desarrollo del Software y desarrollo seguro
PPTX
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
Computación básica. Tecnologías de Información
Curso de arquitectura
Apuntes de introducción a la informática
Ensamblaje de comp....completar
Estructura de un computador
Sistema Experto para Mantenimiento de PCs
Sistemas 2
Trabajo de sonia computadoras okkkkkkkkkkkkkkk
Alfabetizacion informatica
Informática elemental
Taller de tecnologia... el computador
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadores.
ED_Unidad 1_Desarrollo del Software y desarrollo seguro
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Arquitectura de computadores lab 1

  • 1. Arquitectura interna de procesadores equipo opcional con Windows XP Andres Perez Monsalve Arquitectura de computadores Grupo 3 Codigo CC 80259421 Tel 2045520 Cel 3142304445 E-mail: anpermon@yahoo.com, perandperand@gmail.com Abstract This document is intended to show images of computer architecture and more when it comes to showing the architecture of my own as a student where a series of characteristics of the same is specified but showing the basic things learned in computer architecture Resumen Este documento tiene previsto mostrar imágenes de la arquitectura de computadores y mas cuando se trata de mostrar la arquitectura del mio propio como estudiante de donde se especifica una serie de características del mismo pero mostrando las cosas básicas aprendidas en arquitectura de computadores Introducción En este trabajo se pretende mostrar un breve marco teorico de la arquitectura de computadores mas exactamente con lo que se nos pide en el laboratorio , luego se muestra una serie de imágenes utilizando el software AIDA 32 de donde se hace una especificación mas detallada de la composcion o aun mejor de lo que viene hecho el equipo internamente Marco teorico Arquitectura de computadores Diseño conceptual y estructura operacional y funcional de un sistema que conforma una computadora ; es decir un modelo y una descripción de los requerimientos e implemenrtaciones de diseño para varias partes de una computadora con especial interés en la forma en que la unidad de procesamiento cental (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria Microprcesador o procesador Es el cerebro del sistema, encargado de procesar todos los datos e informaciones. A pesar de que es un dispositivo muy sofisticado no puede llegar a hacer nada por sí solo. Para hacer funcionar a este necesitamos algunos componentes más como lo son memorias, unidades de disco, dispositivos de entrada/salida y los programas. El procesador o núcleo central está formado por millones de transistores y componentes electrónicos de un tamaño microscópico. El procesamiento de las tareas o eventos que este realiza va en función de los nanosegundos, haciendo que los miles de transistores que contiene este trabajen en el orden de los MHz. La información binaria se introduce mediante dispositivos periféricos que sirven de interfaz entre el mundo exterior con el usuario. Estos periféricos lo que van a hacer será traducir la información que el usuario introduce en señales eléctricas, que serán interpretadas como unos y ceros, los cuales son interpretados de una manera más rápida por la computadora, ya que el lenguaje maquina utiliza el código binario para ser interpretado por el computador Arquitectura Von Neumann La arquitectura Von Neumann tiene sus orígenes en el trabajo del matemático John Von Neumann desarrollado con John Mauchly y John P. Eckert y divulgado en 1945 en la Moore School de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, en el que se presentaba e EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer). De aquí surgió la arquitectura del programa almacena en memoria y búsqueda/ejecución secuencial de instrucciones. En términos generales una computadora tiene que realizar 3 funciones: -Procesamiento de Datos -Almacenamiento de Datos -Transferencia de Datos Tal que un PC (Personal Computer) debe procesar datos, transformando la información recibida, de igual forma tiene que almacenar datos, como resultado final de estas. También debe de realizar transferencia de datos entre su entorno y el mismo. La arquitectura de un computador hace referencia a la organización de sus elementos en módulos con una funcionabilidad definida y a la iteración entre ellos. Memoria En la memoria se almacena el programa y los datos que va a ejecutar el CPU. Las instrucciones son códigos binarios interpretados por la unidad de control, los datos de igual manera se almacenan de forma binaria. Las diversas tecnologías de almacenamiento, dependen del tiempo de acceso a los datos; por lo tanto se realiza un diseño jerárquico de la memoria del sistema para que esta pueda acceder rápidamente a los datos. El principio de que sea más rápida la memoria haciendo que tenga velocidades similares al CPU, sirve para diseñar el sistema de memoria. Disco duro
  • 2. El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar todos los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Esto es lo que lo diferencia de otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es la usada para hacer funcionar los programas ya que estas pierden la información en caso de falta de energía. Perifericos Entre los periféricos de entrada tenemos al teclado, ratones, pantallas, digitalizadoras y más. Otros dispositivos periféricos fundamentales para la interacción del hombre con la computadora son las terminales de video y las tarjetas graficas. Aida 32 AIDA32 es una herramienta de información del sistema portátil. Puede utilizarse para recuperar información relacionada con el hardware y el software instalado en la máquina desde la que se ejecuta. AIDA32 se entrega con una base de datos de hardware integrada y puede mostrar información detallada sobre la CPU, el chipset, la memoria, la placa base, los discos duros, las unidades ópticas y más. El usuario tiene la opción de imprimir la información o guardarla como un informe en formatos HTML, CSV y XML. También hay un módulo de diagnóstico incorporado que puede ayudarlo a localizar posibles problemas. Metodologia Lo que se hizo para la resolución del laboratorio fue primero descargar el software aida32 ya que este es el único con la capacidad de ser tolerado por mi equipo ya que este posee Windows XP con capacidad de 32 bits y se hizo la prueba respectiva con las diversas aplicaciones del equipo y a su vez del software Una vez mirada la guia de actividades se procede a resolver el laboratorio Paso 1 Se pidió la descarga del software para decifrar la arquitectura de computadores en este caso se descargo el software aida 32 ya que este equipo lo puede tolerar por su baja capacidad es decir porque es mas liviano para el sistema operativo Una vez descargado el software se procedió a realizar la arquitectura del equipo escogido siguiendo las pautas siguientes -Revisar la arquitectura interna del microprocesador donde se debe ver también: Tipo (Nombre del fabricante), longitud de palabra, caches internas, frecuencia del reloj Se usa el software para ver arquitectura del equipo Figura 1: Fase inicial del aida en un equipo Toshiba con win XP Una vez vista la fase inicial ahora si procedemos a ver la fase del microprocesador con todas las especificaciones que se nos pide teniendo presente que se debe usar resumen para ver la composición completa de la arquitectura del equipo Figura 2: Etapa de resumen en esta se muestran las especificaciones del equipo Figura 3: continuación del resumen donde se muestran las especificaciones del equipo Para entrar ver el microprocesador se entra primero a la placa base donde se muestra lo siguiente
  • 3. Figura 4: grafico para el acceso al microprocesador Se selecciona el microprocesador y esto nos muestra la siguiente imagen Figura 5: Grafico del microprocesador escogido Ahora se hace verificación de la memoria principal Figura 6: Grafico donde se muestra la memoria principal del equipo Ahora verificamos el disco duro internamente Figura 7: verificación del disco duro por medio del icono de almacenamiento Ahora hacemos la verificación de los periféricos que tiene el equipo internamenete Figura 8: Fase inicial de la verificación de los dispositivos periféricos Figura 9: Fase final de la verifificacion de los dispositivos perifericos Conclusiones Fue difícil la elaboración de este informe debido a que este equipo tiene un Win XP y la descarga del Aida 32 fue lo único compatible con el equipo también fue optimo el aprendizaje de este porque se aplico el aprendizaje de arquitectura de computadores a las labores cotidianas que hace el equipo. Cabe decir que este laboratorio debía ser grabado en video pero debido a la carencia de materiales y a que el programa de grabación no funciono toco verme forzado a hacer este trabajo en informe aplicando la normativa IEEE Agradecimientos Por último agradecer Dios por darme la oportunidad de la salud el trabajo y la oportunidad de educarme para mejorarme no solo como estudiante o futuro ingeniero si lo logro Sino como persona Tambien darle las gracias a mis jefes en el trabajo por su paciencia y por darme la oportunidad de seguir en la empresa Agradecer también al profesor Wilson Perez por u tolerancia y su espera para conmigo en la resolucion de estas actividades