SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTADORA 1: Monitor2: Placa base3: Procesador4: Puertos ATA5: Memoria principal (RAM)6: Placas de expansión7: Fuente de alimentación8: Unidad de almacenamiento óptico9: Disco duro, Unidad de estado sólido10: Teclado11: RatónUna computadora o computador (del inglés competer)es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinasde instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación al que lo realiza se le llama programado. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación,pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
SistemaoperativoUn sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, que es el núcleo del sistema operativo GNU, del cual existen las llamadas distribuciones GNU.Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores[se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema mono usuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.[3](Véase Amigaos, veoso Macos como los pionerosde dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasteis]por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarearound robín, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos  para diseño en 3D.Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediarioconsiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadorespara funcionar, llevan incorporado un sistema operativo. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.).
SOFTWARESe conoce como software[1]al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informática; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
Hardwareserien los circuitos electrónicos los chips, los microprocesadores ,el coprocesador, el procesador ,etc.) las partes mecánicas (los cinturones conductivas de información ,loa cables de energía .las tarjetas controladorasinternas,etc.)los periféricos de entrada y salida (el monitor,teclado,mouse,impresora,scanner,las unidades de  disco. 1. Monitor2. Placa base3. CPU4. Memoria RAM5. Tarjeta de expansión6. Fuente de alimentación7. Unidad de disco óptico8. Disco duro, Unidad de estado sólido9. Teclado10.raton o mouse.
UALEs la parte donde se realiza los procesos, a través de las  indicaciones de unidad de control.
UCREALIZA LA FUNCION DE DIRECCION CENTRAL.
WORDES UN PROCESADOR DE TEXTO QUE PERMITE  REDACTAR Y CREAR PLANES DE ACTIVIDADES COMERCIALES , CARTA , CIRCULARES INNFORMES .MEMOS , DOCUMENTOS ESCOLARES ,NOTAS,BOLETINES  Y CUALQUIER OTRO TIPO DE DOCUMENTOS QUE NESECITE ,INCLUSO PODRAS CREAR Y DICEÑAR SUS PROPIAS PAGINAS WEB.CONSEPTOS BASICOS:MICROSOFT WORD ,BRINDA ASISTENCIAS AMPLIAS Y MEJORADA EN PANTALLA .EJEMPLO:AL COLOCAR EL PUNTERO DELMOUSE SOBRE ALGUNOS DE LOS BOTONES DE LA BARRAS DE HERRAMIENTAS, SE MOSTRARA UNA ETIQUETA CON EL NOMBRE DEL COMANDO RELACIONADO.
MEMORIA RAMES LA MEMORIA DESDE DONDE EL PROCESADOR RECIBE LAS INTRUCCIONES Y GUARDA LOS RESULTADOS.
MEMORIA ROMUN MEDIO DE ALMASENAMIENTO UTILIZANDO EN ORDENADORES Y DISPOSITIVO ELECTRONICOS,QUE PERMITE SOLO LECTURA DE LA INFORMACION Y NO SU ESCRITURA INDEMPENDIENTEMENTEDE LA PRESIENCIA O NO DE UNAFUENTE DE ENERGIAES .
REGULADORES UN DISPOSITIVO QUE TIENE LA FUNCION DE MANTENER CONTANTES UNA CARACTERISTICAS DETEMINADA DEL SISTEMA.
PERIFERICOSDE ENTRADA Y SALIDATECLADO: Aparato que se utiliza para ordenes específicos a la computadora o para respondes peticiones  de la misma.MOUSE: es un periféricos de entrada que nos permite dirigir lo que queremos hacer.MICROFONO: Aparato que permite al usuario introducir su voz para comunicarse.MONITOR: permite ver al usuario en desarrollo de las acciones que esta realizando la computadora.USB: diapositiva de almacenamiento, conocida memoria interna.BOSINA:aparato que permite escuchar sonido de la computadora.AUDIFONO:aparato que se utiliza para escuchar música en las orejas.
¿que es un archivo?Es un conjunto de información binara :es de un conjunto que va de o a este archivo puede almacenarse para mantener un registro de esta información.
Informatica cobao
Informatica cobao
Informatica cobao
Informatica cobao
Informatica cobao
Informatica cobao
Informatica cobao
Informatica cobao
Informatica cobao
Informatica cobao
CPU      La unidad central de procesamiento o CPU (por el acrónimo en inglés de central processingunit), o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso. Sin embargo, el término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria de la informática por lo menos desde el principio de los años 1960. La forma, el diseño y la implementación de los CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental ha permanecido bastante similar.Los primeros CPU fueron diseñados a la medida como parte de una computadora más grande, generalmente una computadora única en su especie. Sin embargo, este costoso método de diseñar los CPU a la medida, para una aplicación particular, ha desaparecido en gran parte y se ha sustituido por el desarrollo de clases de procesadores baratos y estandarizados adaptados para uno o muchos propósitos. Esta tendencia de estandarización comenzó generalmente en la era de los transistores discretos, computadoras centrales, y microcomputadoras, y fue acelerada rápidamente con la popularización del circuito integrado  (IC), éste ha permitido que sean diseñados y fabricados CPU más complejos en espacios pequeños (en la orden de milímetros). Tanto la miniaturización como la estandarización de los CPU han aumentado la presencia de estos dispositivos digitales en la vida moderna mucho más allá de las aplicaciones limitadas de máquinas de computación dedicadas. Los microprocesadores modernos aparecen en todo, desde automóviles, televisores, neveras, calculadoras, aviones, hasta teléfonos móviles o celulares, juguetes, entre otros.
CPUEn informática, la memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a parte de los componentes que forman parte de una computadora. Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras modernas que, acoplados a una unidad central de procesamiento (CPU por su sigla en inglés, central processingunit), implementa lo fundamental del modelo de computadora de Arquitectura de von Neumann, usado desde los años 1940.En la actualidad, memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido conocido como memoria RAM (memoria de acceso aleatorio, RAM por sus siglas en inglés randomaccessmemory) y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento rápido pero temporal. De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo como discos ópticos y tipos de almacenamiento magnético como discos duros y otros tipos de almacenamiento más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente. Estas distinciones contemporáneas son de ayuda porque son fundamentales para la arquitectura de computadores en general.Además, se refleja una diferencia técnica importante y significativa entre memoria y dispositivos de almacenamiento masivo, que se ha ido diluyendo por el uso histórico de los términos "almacenamiento primario" (a veces "almacenamiento principal"), para memorias de acceso aleatorio, y "almacenamiento secundario" para dispositivos de almacenamiento masivo. Esto se explica en las siguientes secciones, en las que el término tradicional "almacenamiento" se usa como subtítulo por conveniencia.
ALUEn computación, la unidad aritmético lógica, también conocida como ALU (siglas en inglés de arithmeticlogicunit), es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números.Muchos tipos de circuitos electrónicos necesitan realizar algún tipo de operación aritmética, así que incluso el circuito dentro de un reloj digital tendrá una ALU minúscula que se mantiene sumando 1 al tiempo actual, y se mantiene comprobando si debe activar el sonido de la alarma, etc.Por mucho, los más complejos circuitos electrónicos son los que están construidos dentro de los chips de microprocesadores modernos. Por lo tanto, estos procesadores tienen dentro de ellos un ALU muy complejo y potente. De hecho, un microprocesador moderno (y los mainframes) pueden tener múltiples núcleos, cada núcleo con múltiples unidades de ejecución, cada una de ellas con múltiples ALU.Muchos otros circuitos pueden contener en el interior una unidad aritmético lógica: unidades de procesamiento gráfico como las que están en las GPUNVIDIA y AMD, FPU como el viejo coprocesador matemático 80387, y procesadores digitales de señales como los que se encuentran en tarjetas de sonido SoundBlaster, lectoras de CD y los televisores de alta definición. Todos éstos tienen en su interior varias ALU potentes y complejas.
Unidad de controlDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegación, búsquedaLa unidad de control (UC) es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la Unidad de proceso y el bus de entrada/salida.Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.Existen dos tipos de unidades de control, las cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas, y las microprogramadas, propias de máquinas más complejas. En el primer caso, los componentes principales son el circuito de lógica secuencial, el de control de estado, el de lógica combinacional y el de emisión de reconocimiento de señales de control. En el segundo caso, la microprogramación de la unidad de control se encuentra almacenada en una micromemoria, a la cual se accede de manera secuencial para posteriormente ir ejecutando cada una de las microinstrucciones.En computadoras, la unidad de control fue históricamente definida como una parte distinta del modelo de referencia de 1946 de la Arquitectura de von Neumann. En diseños modernos de computadores, la unidad de control es típicamente una parte interna del CPU.
MEMORIARAM son las siglas de randomaccessmemory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.ROM (acrónimo en inglés de read-onlymemory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener el firmware (programa que está estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo, como los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.En su sentido más estricto, se refiere sólo a máscara ROM -en inglés, MROM- (el más antiguo tipo de estado sólido ROM), que se fabrica con los datos almacenados de forma permanente, y por lo tanto, su contenido no puede ser modificado de ninguna forma. Sin embargo, las ROM más modernas, como EPROM y Flash EEPROM, efectivamente se pueden borrar y volver a programar varias veces, aún siendo descritos como "memoria de sólo lectura" (ROM). La razón de que se las continúe llamando así es que el proceso de reprogramación en general es poco frecuente, relativamente lento y, a menudo, no se permite la escritura en lugares aleatorios de la memoria. A pesar de la simplicidad de la ROM, los dispositivos reprogramables son más flexibles y económicos, por lo cual las antiguas máscaras ROM no se suelen encontrar en hardware producido a partir de 2007.

Más contenido relacionado

PPT
Unidad 2 arquitectura de computadoras
DOCX
Organizacion del computador
PPTX
Organizacion de un computador
PPS
Organización del computador (i)
PPTX
Emigdio esparza m
DOCX
Partes internas del computador
DOCX
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
PDF
Arquitectura de pc
Unidad 2 arquitectura de computadoras
Organizacion del computador
Organizacion de un computador
Organización del computador (i)
Emigdio esparza m
Partes internas del computador
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
Arquitectura de pc

La actualidad más candente (20)

PDF
Introduccion a los microprocesadores
PDF
Estructura basica del computador
PPS
Hardware
PPTX
Arquitectura de Computadores
PDF
Unidad didáctica 2.arquitectura de ordenadores apuntes
DOCX
Los sistemas
DOCX
Informatica
PDF
Introducción y componenetes del sistema operativo
PPTX
Componentes internos de una computadora
PPTX
Dispositivos de entrada 302
DOCX
Hardwarey sofware
PPTX
Unidad 2
ODP
Hardware tico
PDF
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.
DOCX
Rosmary2
PDF
lecion 1 y 2 sena 09/04/2014
PPTX
Componentes Básicos del Computador
DOC
Arquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadores
DOCX
Unidad central de procesamiento
Introduccion a los microprocesadores
Estructura basica del computador
Hardware
Arquitectura de Computadores
Unidad didáctica 2.arquitectura de ordenadores apuntes
Los sistemas
Informatica
Introducción y componenetes del sistema operativo
Componentes internos de una computadora
Dispositivos de entrada 302
Hardwarey sofware
Unidad 2
Hardware tico
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.
Rosmary2
lecion 1 y 2 sena 09/04/2014
Componentes Básicos del Computador
Arquitectura de Computadores – Evolución y Presentaciones de los computadores
Unidad central de procesamiento
Publicidad

Similar a Informatica cobao (20)

PPT
El ordenador
DOCX
Trabajo informatica
DOCX
Trabajo de informática!
DOCX
Trabajo melanny
PPTX
TRABAJO DE INFORMATICA
PPT
Trabajo
PPT
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
PPT
Fundamentos Informáticos
PDF
El COMPUTADOR
DOCX
CONCEPTOS BASICOS
PPT
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
PPTX
informatica uft
PPTX
Final software y el hardware del computador
DOCX
Trabajo
PPT
Terminologias info
DOCX
El computador
PPT
PresentacióN
PPT
Diapositiva partes de la computadora
PPT
Diapositiva partes de la computadora
PPT
Diapositiva partes de la computadora
El ordenador
Trabajo informatica
Trabajo de informática!
Trabajo melanny
TRABAJO DE INFORMATICA
Trabajo
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
Fundamentos Informáticos
El COMPUTADOR
CONCEPTOS BASICOS
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
informatica uft
Final software y el hardware del computador
Trabajo
Terminologias info
El computador
PresentacióN
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Informatica cobao

  • 1. COMPUTADORA 1: Monitor2: Placa base3: Procesador4: Puertos ATA5: Memoria principal (RAM)6: Placas de expansión7: Fuente de alimentación8: Unidad de almacenamiento óptico9: Disco duro, Unidad de estado sólido10: Teclado11: RatónUna computadora o computador (del inglés competer)es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinasde instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación al que lo realiza se le llama programado. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación,pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
  • 2. SistemaoperativoUn sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, que es el núcleo del sistema operativo GNU, del cual existen las llamadas distribuciones GNU.Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores[se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema mono usuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.[3](Véase Amigaos, veoso Macos como los pionerosde dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasteis]por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarearound robín, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediarioconsiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadorespara funcionar, llevan incorporado un sistema operativo. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.).
  • 3. SOFTWARESe conoce como software[1]al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informática; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
  • 4. Hardwareserien los circuitos electrónicos los chips, los microprocesadores ,el coprocesador, el procesador ,etc.) las partes mecánicas (los cinturones conductivas de información ,loa cables de energía .las tarjetas controladorasinternas,etc.)los periféricos de entrada y salida (el monitor,teclado,mouse,impresora,scanner,las unidades de disco. 1. Monitor2. Placa base3. CPU4. Memoria RAM5. Tarjeta de expansión6. Fuente de alimentación7. Unidad de disco óptico8. Disco duro, Unidad de estado sólido9. Teclado10.raton o mouse.
  • 5. UALEs la parte donde se realiza los procesos, a través de las indicaciones de unidad de control.
  • 6. UCREALIZA LA FUNCION DE DIRECCION CENTRAL.
  • 7. WORDES UN PROCESADOR DE TEXTO QUE PERMITE REDACTAR Y CREAR PLANES DE ACTIVIDADES COMERCIALES , CARTA , CIRCULARES INNFORMES .MEMOS , DOCUMENTOS ESCOLARES ,NOTAS,BOLETINES Y CUALQUIER OTRO TIPO DE DOCUMENTOS QUE NESECITE ,INCLUSO PODRAS CREAR Y DICEÑAR SUS PROPIAS PAGINAS WEB.CONSEPTOS BASICOS:MICROSOFT WORD ,BRINDA ASISTENCIAS AMPLIAS Y MEJORADA EN PANTALLA .EJEMPLO:AL COLOCAR EL PUNTERO DELMOUSE SOBRE ALGUNOS DE LOS BOTONES DE LA BARRAS DE HERRAMIENTAS, SE MOSTRARA UNA ETIQUETA CON EL NOMBRE DEL COMANDO RELACIONADO.
  • 8. MEMORIA RAMES LA MEMORIA DESDE DONDE EL PROCESADOR RECIBE LAS INTRUCCIONES Y GUARDA LOS RESULTADOS.
  • 9. MEMORIA ROMUN MEDIO DE ALMASENAMIENTO UTILIZANDO EN ORDENADORES Y DISPOSITIVO ELECTRONICOS,QUE PERMITE SOLO LECTURA DE LA INFORMACION Y NO SU ESCRITURA INDEMPENDIENTEMENTEDE LA PRESIENCIA O NO DE UNAFUENTE DE ENERGIAES .
  • 10. REGULADORES UN DISPOSITIVO QUE TIENE LA FUNCION DE MANTENER CONTANTES UNA CARACTERISTICAS DETEMINADA DEL SISTEMA.
  • 11. PERIFERICOSDE ENTRADA Y SALIDATECLADO: Aparato que se utiliza para ordenes específicos a la computadora o para respondes peticiones de la misma.MOUSE: es un periféricos de entrada que nos permite dirigir lo que queremos hacer.MICROFONO: Aparato que permite al usuario introducir su voz para comunicarse.MONITOR: permite ver al usuario en desarrollo de las acciones que esta realizando la computadora.USB: diapositiva de almacenamiento, conocida memoria interna.BOSINA:aparato que permite escuchar sonido de la computadora.AUDIFONO:aparato que se utiliza para escuchar música en las orejas.
  • 12. ¿que es un archivo?Es un conjunto de información binara :es de un conjunto que va de o a este archivo puede almacenarse para mantener un registro de esta información.
  • 23. CPU La unidad central de procesamiento o CPU (por el acrónimo en inglés de central processingunit), o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso. Sin embargo, el término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria de la informática por lo menos desde el principio de los años 1960. La forma, el diseño y la implementación de los CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental ha permanecido bastante similar.Los primeros CPU fueron diseñados a la medida como parte de una computadora más grande, generalmente una computadora única en su especie. Sin embargo, este costoso método de diseñar los CPU a la medida, para una aplicación particular, ha desaparecido en gran parte y se ha sustituido por el desarrollo de clases de procesadores baratos y estandarizados adaptados para uno o muchos propósitos. Esta tendencia de estandarización comenzó generalmente en la era de los transistores discretos, computadoras centrales, y microcomputadoras, y fue acelerada rápidamente con la popularización del circuito integrado (IC), éste ha permitido que sean diseñados y fabricados CPU más complejos en espacios pequeños (en la orden de milímetros). Tanto la miniaturización como la estandarización de los CPU han aumentado la presencia de estos dispositivos digitales en la vida moderna mucho más allá de las aplicaciones limitadas de máquinas de computación dedicadas. Los microprocesadores modernos aparecen en todo, desde automóviles, televisores, neveras, calculadoras, aviones, hasta teléfonos móviles o celulares, juguetes, entre otros.
  • 24. CPUEn informática, la memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a parte de los componentes que forman parte de una computadora. Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras modernas que, acoplados a una unidad central de procesamiento (CPU por su sigla en inglés, central processingunit), implementa lo fundamental del modelo de computadora de Arquitectura de von Neumann, usado desde los años 1940.En la actualidad, memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido conocido como memoria RAM (memoria de acceso aleatorio, RAM por sus siglas en inglés randomaccessmemory) y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento rápido pero temporal. De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo como discos ópticos y tipos de almacenamiento magnético como discos duros y otros tipos de almacenamiento más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente. Estas distinciones contemporáneas son de ayuda porque son fundamentales para la arquitectura de computadores en general.Además, se refleja una diferencia técnica importante y significativa entre memoria y dispositivos de almacenamiento masivo, que se ha ido diluyendo por el uso histórico de los términos "almacenamiento primario" (a veces "almacenamiento principal"), para memorias de acceso aleatorio, y "almacenamiento secundario" para dispositivos de almacenamiento masivo. Esto se explica en las siguientes secciones, en las que el término tradicional "almacenamiento" se usa como subtítulo por conveniencia.
  • 25. ALUEn computación, la unidad aritmético lógica, también conocida como ALU (siglas en inglés de arithmeticlogicunit), es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números.Muchos tipos de circuitos electrónicos necesitan realizar algún tipo de operación aritmética, así que incluso el circuito dentro de un reloj digital tendrá una ALU minúscula que se mantiene sumando 1 al tiempo actual, y se mantiene comprobando si debe activar el sonido de la alarma, etc.Por mucho, los más complejos circuitos electrónicos son los que están construidos dentro de los chips de microprocesadores modernos. Por lo tanto, estos procesadores tienen dentro de ellos un ALU muy complejo y potente. De hecho, un microprocesador moderno (y los mainframes) pueden tener múltiples núcleos, cada núcleo con múltiples unidades de ejecución, cada una de ellas con múltiples ALU.Muchos otros circuitos pueden contener en el interior una unidad aritmético lógica: unidades de procesamiento gráfico como las que están en las GPUNVIDIA y AMD, FPU como el viejo coprocesador matemático 80387, y procesadores digitales de señales como los que se encuentran en tarjetas de sonido SoundBlaster, lectoras de CD y los televisores de alta definición. Todos éstos tienen en su interior varias ALU potentes y complejas.
  • 26. Unidad de controlDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegación, búsquedaLa unidad de control (UC) es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la Unidad de proceso y el bus de entrada/salida.Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.Existen dos tipos de unidades de control, las cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas, y las microprogramadas, propias de máquinas más complejas. En el primer caso, los componentes principales son el circuito de lógica secuencial, el de control de estado, el de lógica combinacional y el de emisión de reconocimiento de señales de control. En el segundo caso, la microprogramación de la unidad de control se encuentra almacenada en una micromemoria, a la cual se accede de manera secuencial para posteriormente ir ejecutando cada una de las microinstrucciones.En computadoras, la unidad de control fue históricamente definida como una parte distinta del modelo de referencia de 1946 de la Arquitectura de von Neumann. En diseños modernos de computadores, la unidad de control es típicamente una parte interna del CPU.
  • 27. MEMORIARAM son las siglas de randomaccessmemory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.ROM (acrónimo en inglés de read-onlymemory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener el firmware (programa que está estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo, como los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.En su sentido más estricto, se refiere sólo a máscara ROM -en inglés, MROM- (el más antiguo tipo de estado sólido ROM), que se fabrica con los datos almacenados de forma permanente, y por lo tanto, su contenido no puede ser modificado de ninguna forma. Sin embargo, las ROM más modernas, como EPROM y Flash EEPROM, efectivamente se pueden borrar y volver a programar varias veces, aún siendo descritos como "memoria de sólo lectura" (ROM). La razón de que se las continúe llamando así es que el proceso de reprogramación en general es poco frecuente, relativamente lento y, a menudo, no se permite la escritura en lugares aleatorios de la memoria. A pesar de la simplicidad de la ROM, los dispositivos reprogramables son más flexibles y económicos, por lo cual las antiguas máscaras ROM no se suelen encontrar en hardware producido a partir de 2007.