SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE HARDWAREY SOFWARE
KAREN TATIANA ZAMORA GOMEZ
GRUPO N. 13-01
PROCESOS EMPRESARIALES
NOCTURNA
JHON JAIRO MOJICA
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
FUNDACION SAN MATEO
21 MARZO 2014
BOGOTA D.C.
QUE ES SOFWARE
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático,
que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son
llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales
como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes
a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que
básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando
también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y
proporcionando una interfaz con el usuario. El anglicismo "software" es el más ampliamente
difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el
término sinónimo «logicial», derivado del término francés logicial, es utilizado mayormente
en países y zonas de influencia francesa.
¿QUE TIPOS DE SOFTWARE HAY Y COMO SE CLASIFICAN?
Podemos encontrar distintos tipos de software, hay desde una clasificación básica hasta
una avanzada, por el momento veremos la básica para no entrar demasiado en el tema e
ir a lo que queremos.
Software de sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro
hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas
que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es el
software esencial para una computadora, sin él no podría funcionar, como ejemplo
tenemos a Windows, Linux, Mac OS X.
Se clasifica en:
 Sistemas operativos
 Controladores de dispositivo
 Herramientas de diagnóstico
 Herramientas de Corrección y Optimización
 Servidores
 Utilidades
Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un
programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus
conocimientos lógicos y lenguajes de programación.
Algunos ejemplos:
 Editores de texto
 Compiladores
 Intérpretes
 Enlazadores
 Depuradores
 Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas específicas
en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación está
enfocada en un área específica para su utilización. La mayoría de los programas que
utilizamos diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar
diversos tipos de tareas en nuestro sistema.
Ejemplos:
Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico)
Hojas de Cálculo. (Excel)
Sistemas gestores de bases de datos.
Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)
Los clasificamos en:
 Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial
 Aplicaciones ofimáticas
 Software educativo
 Software médico
 Software de Cálculo Numérico
 Software de Diseño Asistido (CAD)
 Software de Control Numérico (CAM)
QUE ES HARDWARE
El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus
componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1
Son cables,
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. La historia
del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una
caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría
hacerse básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo,
y complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU),
encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el
ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida
(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.
El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de
la computadora su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor
que la de un disquete (disco flexible).Suelen estar integrados en la placa base donde se
pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se
conectan al PC mediante un conector USB.
TARJETA MADRE
RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los
resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador. Se
dice que es volátil por lo que posee la capacidad de perder la información una vez que se
agote su fuente de energía Existe una memoria intermedia entre el procesador y la RAM,
llamada cache, pero ésta sólo es una copia (de acceso rápido) de la memoria principal
(típicamente discos duros) almacenada en los módulos de RAM. Un tipo de memoria de
ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a
cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el
tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras,
MEMORIA CACHE
Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto
un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta
velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las
computadoras personales: memoria caché y caché de disco. Una memoria caché,
llamada también a veces almacenamiento caché o RAM caché, es una parte de memoria
RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM)
usada como memoria principal. La memoria caché es efectiva dado que los programas
acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando
esta información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM
Dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché
que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el intercambio
de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor velocidad.
TARJETA ROM
La Memoria ROM (memoria de sólo lectura) también es conocida como BIOS, y es un
chip que viene incorporado a la tarjeta madre. Este chip es imprescindible, debido a que
guarda el conjunto de instrucciones que permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del
sistema operativo. Por lo tanto es de vital importancia para el funcionamiento del sistema.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de
una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de
computadora. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los
primeros computadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en
amplio uso.
Todo programa tiene como objetivo realizar diferentes funciones o aplicaciones, solo
limitadas por la capacidad e imaginación del programador.Es un circuito microscópico que
interpreta y ejecuta instrucciones. El CPU se ocupa del control y el proceso de datos en
las computadoras. Generalmente, el CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un
único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El
microprocesador del CPU está formado por una unidad aritmético-lógica que realiza
cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es
cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde
se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y
ejecuta las instrucciones.
DISQUEKT
(Diskette, discos flexibles). Cartucho plástico para almacenar información. Se tratan de
una clase de discos magnéticos. Las dos versiones más conocidas para PC son: la más
antigua de 5 1/4 pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en la actualidad.
Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos rígidos. La información en ellos
contenida puede perderse o afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el
magnetismo, el calor, etc.
La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2 MB. La versión 3 1/2 pulgadas
almacenaban 1,44 MB como máximo.
La unidad encargada de leer estos discos es llamada disquetera.
Luego salieron los disquetes, menos populares, conocidos como Zip.
En tanto, en computadoras Macintosh se utilizan disquetes llamados FDHD.
Partes o componentes de un disquete Como se puede ver en la imagen de la derecha (*
imagen de dominio público), las diferentes partes de un disquete son:
1. Muesca para protección de escritura
2. Base central
3. Cubierta móvil
4. Chasís plástico
5. Anillo de papel
6. Disco magnético
7. Sector de disco
Partes Externas de la Computadora
MONITOR
muestra la información de
forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través
de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video).
en: LCD, CRT, plasma o TFT.
policromáticos.
medir su calidad, estos son: píxel, paso, resolución, tasa de refresco, dimensión del tubo,
tamaño de punto, área útil.
programa que sirve para controlar alguna situación. Por ejemplo el monitor de un
antivirus, encargado de monitorear continuamente la computadora para verificar que no
se ejecute ningún virus.
CPU (UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO)
Central CPU/Unidad Central de Procesamiento o simplemente el
procesador o microprocesador, es el componente principal del ordenador y otros
dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y
procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador digital
y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier
tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como
microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados.
TECLADO
El teclado es el periférico de ingreso de datos más importante de la PC. En general, si una
computadora no tiene conexo un teclado se decía alerta y el sistema no arrancara. El
teclado de la computadora tiene un diseño inspirado en las máquinas de escribir. Consta
de una serie de botones que al ser presionados envían señales eléctricas al computador.
De este modo podemos ingresar datos a la Computadora. En general existen entre 99 y
127 teclas. Existen teclados modernos que además cuentan con teclas de acceso rápido
para aplicaciones mas empleadas en tareas comunes.
RATÓN (MOUSE)
El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno
gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una
de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana
en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el
monitor. Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría
de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como
la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No
obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse
en el reconocimiento de voz.
Diagrama de un ratón mecánico.
1. Al mover el ratón, rota la bola.
2. Los rodillos adosados a la bola, transforman el movimiento en sus
componentes X e Y.
3. La velocidad y dirección del movimiento, es codificada por la rueda
perforada.
4. El LED de infrarrojos, luce a través de las perforaciones de las ruedas
perforadas.
5. Un sensor de infrarrojos recibe los destellos infrarrojos, y el ordenador los
traduce en sentido y velocidad.
BOCINAS
Estrictamente se trata de dispositivos transductores, esto es, son capaces de transformar
un tipo de energía en otro diferente, y en el caso de las bocinas, estas convierten energía
eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la
computadora, transformándolas en sonido. Forman parte de la multimedia (es el uso de
medios visuales y auditivos que permiten interactuar de manera amigable y amena entre el
usuario y la computadora). Las bocinas generalmente se comercializan en pares para
generar sonido estéreo para que sea más agradable la interacción con el equipo. También
hay que destacar que hay equipos que las tienen integradas en el gabinete.
CÁMARA WEB
Una cámara web o cámara de red (webcam) es una pequeña cámara digital conectada a
una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya
sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Las cámaras web
necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras
cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien
sea internet o inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras
de red. Este se clasifica como dispositivo de entrada, ya que por medio de él podemos
transmitir imágenes hacia la computadora.
IMPRESORA
Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama
permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico,
imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando
cartuchos de tinta o tecnología láser.
Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al
ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz
de red interno, y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún
documento para cualquier usuario de la red.
CONCLUSIONES
Todas las partes físicas del computador tiene por nombre Harward, cosa que muchas
personas no sabían aun que llevaban este nombre, cada parte del computador contiene su
funcionalidad para que el computador funcione correctamente, sin presentar alguna
dificultad, este trabajo se lleva a cabo gracias a algunos sistemas de numeración, cada
parte del computador debe de tener una capacidad numérica de voltaje y capacidad para
poder funcionar correctamente.
El computador no es solo un estado físico sino al contrario es más la inteligencia de las
personas que crean día a día nuevas herramientas informáticas para ser instaladas en el
computador para que lleven a cabo una función diferente haciendo con este el uso del
computador algo necesario e indispensable para nuestra vida cotidiana, cada uno se estos
sistemas internos de inteligencia que obtiene el computador por medio de las partes físicas
y de la inteligencia de las personas son llamadas Software.
CIBER GRAFIA
1. http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
2. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/41/Personal_computer%2
C_exploded_5.svg
3. http://es.wikipedia.org/wiki/Software
4. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/07/LibreOffice_Writ
er_4.0.1.2.png/659px-LibreOffice_Writer_4.0.1.2.png
5. http://tecnologico-mundo.webnode.es/partes-internas-del-computador/
6. http://pexpc1.blogspot.com/
7. http://darkub.wordpress.com/2008/12/20/%C2%BFque-tipos-de-software-
hay-y-como-se-clasifican/

Más contenido relacionado

DOCX
Jeral
DOCX
HardwareySoftware
PPT
Presentación1
PDF
Informática
PPTX
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
DOCX
Partes de un procesador
DOCX
Sistemas
Jeral
HardwareySoftware
Presentación1
Informática
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Partes de un procesador
Sistemas

La actualidad más candente (16)

DOCX
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
DOC
Partes internas del computador
DOCX
Taller xd
PDF
PPTX
Emigdio esparza m
DOCX
Unidad central de procesamiento
ODP
Computadores
DOCX
Taller de informatica
DOC
Guia 2 _arquitectura
DOC
Pa rtes internas del computador
PPTX
Elementos de un computador
DOCX
Sistema operativo
PDF
Arquitectura de-un-ordenador
PDF
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
DOCX
1 ficha informatica
DOCX
Qué es un sistema operativo
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Partes internas del computador
Taller xd
Emigdio esparza m
Unidad central de procesamiento
Computadores
Taller de informatica
Guia 2 _arquitectura
Pa rtes internas del computador
Elementos de un computador
Sistema operativo
Arquitectura de-un-ordenador
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
1 ficha informatica
Qué es un sistema operativo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPTX
Fernanda hidalgo
PDF
Presentación Joan Mulet
PDF
Deliciosas ensaladas anne wilson
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
PPTX
PPTX
Librosmasvendidos
PPTX
Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313
PPTX
Diapositivas
PPTX
El futbo
PPTX
PPTX
Joan Fontcuberta
PDF
Decimo semana 21
PPTX
Librosmasvendidos
PPTX
Entretenimiento2
PPTX
Librosmasvendidos
PPTX
Septima entrada 1.5
PPTX
El futbol
PPT
Trabajo guia 8
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
Fernanda hidalgo
Presentación Joan Mulet
Deliciosas ensaladas anne wilson
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Librosmasvendidos
Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313
Diapositivas
El futbo
Joan Fontcuberta
Decimo semana 21
Librosmasvendidos
Entretenimiento2
Librosmasvendidos
Septima entrada 1.5
El futbol
Trabajo guia 8
Importancia de los valores para una convivencia social
Publicidad

Similar a Hardwarey sofware (20)

DOCX
Jeral
PPTX
Estructura de la pc by lesli
PPTX
Estructura de la pc by lesli
PDF
Partes internas de la pc
PPTX
Introduccion a la computacion
PPTX
Hardware[1]
PPTX
Sistema informatico
DOCX
Partes de pc taller no 2.
DOCX
Herramientas informáticas
PPTX
Diapositivas
PPTX
Sistema informático
PPTX
UNIDAD II INFORMATICA. PARTES IMPORTANTES PARA VER EN LA COMPUTADORApptx
DOC
ENSAYO
PPTX
Caracteristicas de un sistema informático
DOCX
Partes internas del computador
PPTX
Hardware y Software
PPT
PPTX
Sophia leonzio tarea3
PPTX
Informatica
PPTX
software y hardware
Jeral
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesli
Partes internas de la pc
Introduccion a la computacion
Hardware[1]
Sistema informatico
Partes de pc taller no 2.
Herramientas informáticas
Diapositivas
Sistema informático
UNIDAD II INFORMATICA. PARTES IMPORTANTES PARA VER EN LA COMPUTADORApptx
ENSAYO
Caracteristicas de un sistema informático
Partes internas del computador
Hardware y Software
Sophia leonzio tarea3
Informatica
software y hardware

Hardwarey sofware

  • 1. TRABAJO DE HARDWAREY SOFWARE KAREN TATIANA ZAMORA GOMEZ GRUPO N. 13-01 PROCESOS EMPRESARIALES NOCTURNA JHON JAIRO MOJICA HERRAMIENTAS INFORMATICAS FUNDACION SAN MATEO 21 MARZO 2014 BOGOTA D.C.
  • 2. QUE ES SOFWARE Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logicial, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa.
  • 3. ¿QUE TIPOS DE SOFTWARE HAY Y COMO SE CLASIFICAN? Podemos encontrar distintos tipos de software, hay desde una clasificación básica hasta una avanzada, por el momento veremos la básica para no entrar demasiado en el tema e ir a lo que queremos. Software de sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es el software esencial para una computadora, sin él no podría funcionar, como ejemplo tenemos a Windows, Linux, Mac OS X. Se clasifica en:  Sistemas operativos  Controladores de dispositivo  Herramientas de diagnóstico  Herramientas de Corrección y Optimización  Servidores  Utilidades Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación. Algunos ejemplos:  Editores de texto  Compiladores  Intérpretes  Enlazadores  Depuradores  Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
  • 4. Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas específicas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación está enfocada en un área específica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar diversos tipos de tareas en nuestro sistema. Ejemplos: Procesadores de texto. (Bloc de Notas) Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico) Hojas de Cálculo. (Excel) Sistemas gestores de bases de datos. Programas de comunicaciones. (MSN Messenger) Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…) Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD) Los clasificamos en:  Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial  Aplicaciones ofimáticas  Software educativo  Software médico  Software de Cálculo Numérico  Software de Diseño Asistido (CAD)  Software de Control Numérico (CAM)
  • 5. QUE ES HARDWARE El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas. Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.
  • 6. El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB. TARJETA MADRE RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador. Se dice que es volátil por lo que posee la capacidad de perder la información una vez que se agote su fuente de energía Existe una memoria intermedia entre el procesador y la RAM, llamada cache, pero ésta sólo es una copia (de acceso rápido) de la memoria principal (típicamente discos duros) almacenada en los módulos de RAM. Un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras,
  • 7. MEMORIA CACHE Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco. Una memoria caché, llamada también a veces almacenamiento caché o RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La memoria caché es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando esta información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM Dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor velocidad. TARJETA ROM La Memoria ROM (memoria de sólo lectura) también es conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre. Este chip es imprescindible, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es de vital importancia para el funcionamiento del sistema. UNIDAD CENTRAL DE PROCESO La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso. Todo programa tiene como objetivo realizar diferentes funciones o aplicaciones, solo limitadas por la capacidad e imaginación del programador.Es un circuito microscópico que
  • 8. interpreta y ejecuta instrucciones. El CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, el CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El microprocesador del CPU está formado por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones. DISQUEKT (Diskette, discos flexibles). Cartucho plástico para almacenar información. Se tratan de una clase de discos magnéticos. Las dos versiones más conocidas para PC son: la más antigua de 5 1/4 pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en la actualidad. Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos rígidos. La información en ellos contenida puede perderse o afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el magnetismo, el calor, etc. La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2 MB. La versión 3 1/2 pulgadas almacenaban 1,44 MB como máximo. La unidad encargada de leer estos discos es llamada disquetera. Luego salieron los disquetes, menos populares, conocidos como Zip. En tanto, en computadoras Macintosh se utilizan disquetes llamados FDHD.
  • 9. Partes o componentes de un disquete Como se puede ver en la imagen de la derecha (* imagen de dominio público), las diferentes partes de un disquete son: 1. Muesca para protección de escritura 2. Base central 3. Cubierta móvil 4. Chasís plástico 5. Anillo de papel 6. Disco magnético 7. Sector de disco Partes Externas de la Computadora MONITOR muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video). en: LCD, CRT, plasma o TFT. policromáticos.
  • 10. medir su calidad, estos son: píxel, paso, resolución, tasa de refresco, dimensión del tubo, tamaño de punto, área útil. programa que sirve para controlar alguna situación. Por ejemplo el monitor de un antivirus, encargado de monitorear continuamente la computadora para verificar que no se ejecute ningún virus. CPU (UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO) Central CPU/Unidad Central de Procesamiento o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador digital y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados.
  • 11. TECLADO El teclado es el periférico de ingreso de datos más importante de la PC. En general, si una computadora no tiene conexo un teclado se decía alerta y el sistema no arrancara. El teclado de la computadora tiene un diseño inspirado en las máquinas de escribir. Consta de una serie de botones que al ser presionados envían señales eléctricas al computador. De este modo podemos ingresar datos a la Computadora. En general existen entre 99 y 127 teclas. Existen teclados modernos que además cuentan con teclas de acceso rápido para aplicaciones mas empleadas en tareas comunes. RATÓN (MOUSE) El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una
  • 12. de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz. Diagrama de un ratón mecánico. 1. Al mover el ratón, rota la bola. 2. Los rodillos adosados a la bola, transforman el movimiento en sus componentes X e Y. 3. La velocidad y dirección del movimiento, es codificada por la rueda perforada. 4. El LED de infrarrojos, luce a través de las perforaciones de las ruedas perforadas. 5. Un sensor de infrarrojos recibe los destellos infrarrojos, y el ordenador los traduce en sentido y velocidad.
  • 13. BOCINAS Estrictamente se trata de dispositivos transductores, esto es, son capaces de transformar un tipo de energía en otro diferente, y en el caso de las bocinas, estas convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la computadora, transformándolas en sonido. Forman parte de la multimedia (es el uso de medios visuales y auditivos que permiten interactuar de manera amigable y amena entre el usuario y la computadora). Las bocinas generalmente se comercializan en pares para generar sonido estéreo para que sea más agradable la interacción con el equipo. También hay que destacar que hay equipos que las tienen integradas en el gabinete. CÁMARA WEB
  • 14. Una cámara web o cámara de red (webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea internet o inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras de red. Este se clasifica como dispositivo de entrada, ya que por medio de él podemos transmitir imágenes hacia la computadora. IMPRESORA Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno, y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.
  • 15. CONCLUSIONES Todas las partes físicas del computador tiene por nombre Harward, cosa que muchas personas no sabían aun que llevaban este nombre, cada parte del computador contiene su funcionalidad para que el computador funcione correctamente, sin presentar alguna dificultad, este trabajo se lleva a cabo gracias a algunos sistemas de numeración, cada parte del computador debe de tener una capacidad numérica de voltaje y capacidad para poder funcionar correctamente. El computador no es solo un estado físico sino al contrario es más la inteligencia de las personas que crean día a día nuevas herramientas informáticas para ser instaladas en el computador para que lleven a cabo una función diferente haciendo con este el uso del computador algo necesario e indispensable para nuestra vida cotidiana, cada uno se estos sistemas internos de inteligencia que obtiene el computador por medio de las partes físicas y de la inteligencia de las personas son llamadas Software.
  • 16. CIBER GRAFIA 1. http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware 2. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/41/Personal_computer%2 C_exploded_5.svg 3. http://es.wikipedia.org/wiki/Software 4. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/07/LibreOffice_Writ er_4.0.1.2.png/659px-LibreOffice_Writer_4.0.1.2.png 5. http://tecnologico-mundo.webnode.es/partes-internas-del-computador/ 6. http://pexpc1.blogspot.com/ 7. http://darkub.wordpress.com/2008/12/20/%C2%BFque-tipos-de-software- hay-y-como-se-clasifican/