SlideShare una empresa de Scribd logo
El Computador
Una computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa
datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una
colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados
que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado
por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran
variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas,
organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de
aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se
le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza
se le llama programador.
La característica principal que la distingue de otros dispositivos
similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina
de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de
acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y
el hardware.
Arquitectura del Hardware
Arquitectura del Hardware
Es un término genérico para todos los componentes físicos de la
computadora. Éste es el nivel más básico en el cual la computadora
funciona. El punto dominante a recordar es que toda la información está
procesada electrónicamente por el Hardware. La PC está preparada como
su computadora personal, aunque esa abreviatura (PC) es a menudo
asociada con la computadora con la cual funciona el sistema operativo de
Windows.
Las computadoras están integrados por una serie de componentes
electrónicos que son los responsables de su correcto funcionamiento.
Entre ellos destacan:
Unidad central de procesos (CPU): es el cerebro del PC. Se encarga de
procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja la computadora.
El procesador es el dispositivo más importante y el que más influye en su
velocidad al analizar información.
Arquitectura del Hardware
Memoria RAM o memoria principal: es la memoria de acceso aleatorio, en
la que se guardan instrucciones y datos de los programas para que la CPU
puede acceder a ellos directamente a través del bus de datos externo de
alta velocidad.
A la RAM se le conoce como memoria de lectura/escritura, para
diferenciarla de la ROM. Es decir que en la RAM, la CPU puede escribir y
leer. Por esto, la mayoría de los programas destinan parte de la RAM
como espacio temporal para guardar datos, lo que permite reescribir.
Como no retiene su contenido, al apagar la computadora es importante
guardar la información.
La cantidad de memoria RAM influye bastante en la velocidad de un PC.
Entre más memoria RAM tenga, más rápido trabaja y más programas
puede tener abiertos al mismo tiempo.
Arquitectura del Hardware
Memoria ROM: es la memoria solo para lectura. Es la parte del
almacenamiento principal dla computadora que no pierde su contenido
cuando se interrumpe la energía. Contiene programas esenciales del
sistema que ni la computadora ni el usuario pueden borrar, como los que
le permiten iniciar el funcionamiento cada vez que se enciende la
computadora.
Disco duro: es el dispositivo de almacenamiento secundario que usa
varios discos rígidos cubiertos de un material magnéticamente sensible.
Está alojado, junto con las cabezas de lectura, en un mecanismo sellado
en forma hermética, en el que se guardan los programas y todos los
archivos creados por el usuario cuando trabaja con esos programas. Entre
más capacidad tenga un disco duro, más información y programas puede
almacenar en el PC. – (La capacidad del disco duro se mide en gigabytes
(GB). Un GB equivale a 1.024 megabytes (MB) aproximada mente.)
Arquitectura del Hardware
Caché: es una unidad pequeña de memoria ultrarrápida en la que se
almacena información a la que se ha accedido recientemente o a la que se
accede con frecuencia, lo que evita que el microprocesador tenga que
recuperar esta información de circuitos de memoria más lentos.
El caché suele estar ubicado en la tarjeta madre, pero a veces está
integrado en el módulo del procesador. Su capacidad de almacenamiento
de datos se mide en kilobytes (KB). Mientras más caché tenga la
computadora es mejor, porque tendrá más instrucciones y datos
disponibles en una memoria más veloz.
Tarjeta madre: es la tarjeta de circuitos que contiene el procesador o CPU,
la memoria RAM, los chips de apoyo al microprocesador y las ranuras de
expansión. Estas son las que permiten insertar, por ejemplo, la tarjeta de
sonido (que permite al PC reproducir sonido), el módem interno (que
hace posible navegar por Internet) o la tarjeta gráfica o de video (que
permite mostrar imágenes en la pantalla).
Arquitectura del Hardware
Unidad de CD: esta unidad lee y escribe en los CD's. Estos discos sirven
para guardar y leer información, pero a diferencia del disco duro, que está
fijo dentro del PC, se pueden introducir y sacar de la unidad, por lo que
permiten transportar datos de un lado a otro. Los CD's. tienen una
capacidad de almacenamiento de datos muy alta.
Dispositivos de entrada: Los dispositivos de entrada incorporan la
información en la unidad del sistema de la PC. Los tipos comunes de
dispositivos de entrada incluyen el teclado y el ratón.
Arquitectura del Hardware
¿Por donde sale la información procesada?
Toda la información que procesamos obviamente debe tener por donde
salir para ser aprovechada, los medios actuales son:
El monitor o pantalla, el printer o impresora, bocinas o speakers
Arquitectura del Software
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un
ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de
uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos
realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del
teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y
directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como
impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor
responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que
los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no
interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la
seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan
acceso al sistema.
Arquitectura del Software
Clasificación de los Sistemas Operativos
Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo.
Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo
tiempo.
Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo
tiempo.
Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente.
Cómo funciona un Sistema Operativo
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual
otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se
programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la
elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes
utilizar.
Arquitectura del Software
Cómo funciona un Sistema Operativo
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual
otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se
programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la
elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes
utilizar.
Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay
otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.
Cómo se utiliza un Sistema Operativo
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de
comandos, por ejemplo, el sistema operativo WINDOWS contiene comandos como
copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son
aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de
comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que
utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
El Virus
Un virus informático es un Software malintencionado que tiene por objeto alterar el
normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Los virus, habitualmente, remplazan archivos ejecutables por otros infectados con el
código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos
almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo
se caracterizan por ser molestos.

                              El Antivirus
En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus
informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e
Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más
avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos,
desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de
reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
Fin

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo de la unidad 2 (2)
PPTX
Fundamentos del computador 2
PPT
Elementos de un Computador
PPTX
Presentacion de software y hardware Happel - Tejada
PPTX
Hardware
PPTX
Informatica
DOCX
Cuadro sinoptico componentes computadora
PPTX
Mabel peralbo
Ensayo de la unidad 2 (2)
Fundamentos del computador 2
Elementos de un Computador
Presentacion de software y hardware Happel - Tejada
Hardware
Informatica
Cuadro sinoptico componentes computadora
Mabel peralbo

La actualidad más candente (18)

PPT
Elementos que componen una computadora
PPTX
Tp1 hardware y software (1)
PPTX
Tp1 hardware y software
PPT
IntroduccióN A La Programacion Tema 1
PPTX
Partes del computador
PPTX
Winder rodriguez Elementos del computador
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Tp1 hardware y software (1)
PPTX
Libro compu unidad 2
PPS
Software y Hardware
PPTX
Informatica educativa.
PPTX
Tp1 hardware y software (1)
DOCX
Teoria Unidad I La computadora
PDF
Arquitectura del computador edison naula morocho
PPS
Sistemas informaticos
PPT
Informatica
Elementos que componen una computadora
Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software
IntroduccióN A La Programacion Tema 1
Partes del computador
Winder rodriguez Elementos del computador
Alfabetización informática
Sistemas Operativos
Tp1 hardware y software (1)
Libro compu unidad 2
Software y Hardware
Informatica educativa.
Tp1 hardware y software (1)
Teoria Unidad I La computadora
Arquitectura del computador edison naula morocho
Sistemas informaticos
Informatica
Publicidad

Destacado (9)

ODP
Hipi presentacion
ODP
Hipi presentacion
PPTX
Diapositivas hipi
DOCX
Razones para elegir las licencias creative commons
PPTX
Diapositivas hipi
ODP
Exposicion hiipi
PPTX
Html
PPT
Tutoria Computacion
ODP
Exposicion hiipi libre ofice
Hipi presentacion
Hipi presentacion
Diapositivas hipi
Razones para elegir las licencias creative commons
Diapositivas hipi
Exposicion hiipi
Html
Tutoria Computacion
Exposicion hiipi libre ofice
Publicidad

Similar a Computadores (20)

PPSX
Trabajo de computaciom
PPTX
Presentacion SlideShare
PPT
Unidad 1.1 componentes de una computadora
PPT
Unidad 1.1 componentes de una computadora
PPTX
Sophia leonzio tarea3
PPTX
Sistema de computo
PPTX
Marco alejandro Rengifo Alvarez
PPT
Trabajo
PPTX
informatica uft
DOCX
Hardwarey sofware
DOCX
El computador
PPTX
software y hardware
PPTX
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPTX
Presentación estructura de un computador
PPT
Trabajo
PPTX
Elementos de un computador
PPTX
Informatica
PDF
PDF
Trabajo de computaciom
Presentacion SlideShare
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Sophia leonzio tarea3
Sistema de computo
Marco alejandro Rengifo Alvarez
Trabajo
informatica uft
Hardwarey sofware
El computador
software y hardware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Alfabetizacion informatica
Presentación estructura de un computador
Trabajo
Elementos de un computador
Informatica

Más de arubio9 (9)

PPTX
Exposicionhiipi 120605125103-phpapp02.odp [reparado]
PPTX
Html
ODP
-phpapp01
ODP
Sinttulo1 120508125851-phpapp01
PPT
Lastics 120527141743-phpapp01
PPTX
Computadores
PPTX
Fotos UNU
PPTX
Fotos
PPTX
Computadores
Exposicionhiipi 120605125103-phpapp02.odp [reparado]
Html
-phpapp01
Sinttulo1 120508125851-phpapp01
Lastics 120527141743-phpapp01
Computadores
Fotos UNU
Fotos
Computadores

Computadores

  • 1. El Computador Una computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.
  • 3. Arquitectura del Hardware Es un término genérico para todos los componentes físicos de la computadora. Éste es el nivel más básico en el cual la computadora funciona. El punto dominante a recordar es que toda la información está procesada electrónicamente por el Hardware. La PC está preparada como su computadora personal, aunque esa abreviatura (PC) es a menudo asociada con la computadora con la cual funciona el sistema operativo de Windows. Las computadoras están integrados por una serie de componentes electrónicos que son los responsables de su correcto funcionamiento. Entre ellos destacan: Unidad central de procesos (CPU): es el cerebro del PC. Se encarga de procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja la computadora. El procesador es el dispositivo más importante y el que más influye en su velocidad al analizar información.
  • 4. Arquitectura del Hardware Memoria RAM o memoria principal: es la memoria de acceso aleatorio, en la que se guardan instrucciones y datos de los programas para que la CPU puede acceder a ellos directamente a través del bus de datos externo de alta velocidad. A la RAM se le conoce como memoria de lectura/escritura, para diferenciarla de la ROM. Es decir que en la RAM, la CPU puede escribir y leer. Por esto, la mayoría de los programas destinan parte de la RAM como espacio temporal para guardar datos, lo que permite reescribir. Como no retiene su contenido, al apagar la computadora es importante guardar la información. La cantidad de memoria RAM influye bastante en la velocidad de un PC. Entre más memoria RAM tenga, más rápido trabaja y más programas puede tener abiertos al mismo tiempo.
  • 5. Arquitectura del Hardware Memoria ROM: es la memoria solo para lectura. Es la parte del almacenamiento principal dla computadora que no pierde su contenido cuando se interrumpe la energía. Contiene programas esenciales del sistema que ni la computadora ni el usuario pueden borrar, como los que le permiten iniciar el funcionamiento cada vez que se enciende la computadora. Disco duro: es el dispositivo de almacenamiento secundario que usa varios discos rígidos cubiertos de un material magnéticamente sensible. Está alojado, junto con las cabezas de lectura, en un mecanismo sellado en forma hermética, en el que se guardan los programas y todos los archivos creados por el usuario cuando trabaja con esos programas. Entre más capacidad tenga un disco duro, más información y programas puede almacenar en el PC. – (La capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB). Un GB equivale a 1.024 megabytes (MB) aproximada mente.)
  • 6. Arquitectura del Hardware Caché: es una unidad pequeña de memoria ultrarrápida en la que se almacena información a la que se ha accedido recientemente o a la que se accede con frecuencia, lo que evita que el microprocesador tenga que recuperar esta información de circuitos de memoria más lentos. El caché suele estar ubicado en la tarjeta madre, pero a veces está integrado en el módulo del procesador. Su capacidad de almacenamiento de datos se mide en kilobytes (KB). Mientras más caché tenga la computadora es mejor, porque tendrá más instrucciones y datos disponibles en una memoria más veloz. Tarjeta madre: es la tarjeta de circuitos que contiene el procesador o CPU, la memoria RAM, los chips de apoyo al microprocesador y las ranuras de expansión. Estas son las que permiten insertar, por ejemplo, la tarjeta de sonido (que permite al PC reproducir sonido), el módem interno (que hace posible navegar por Internet) o la tarjeta gráfica o de video (que permite mostrar imágenes en la pantalla).
  • 7. Arquitectura del Hardware Unidad de CD: esta unidad lee y escribe en los CD's. Estos discos sirven para guardar y leer información, pero a diferencia del disco duro, que está fijo dentro del PC, se pueden introducir y sacar de la unidad, por lo que permiten transportar datos de un lado a otro. Los CD's. tienen una capacidad de almacenamiento de datos muy alta. Dispositivos de entrada: Los dispositivos de entrada incorporan la información en la unidad del sistema de la PC. Los tipos comunes de dispositivos de entrada incluyen el teclado y el ratón.
  • 8. Arquitectura del Hardware ¿Por donde sale la información procesada? Toda la información que procesamos obviamente debe tener por donde salir para ser aprovechada, los medios actuales son: El monitor o pantalla, el printer o impresora, bocinas o speakers
  • 9. Arquitectura del Software El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
  • 10. Arquitectura del Software Clasificación de los Sistemas Operativos Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo. Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Cómo funciona un Sistema Operativo Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
  • 11. Arquitectura del Software Cómo funciona un Sistema Operativo Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar. Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux. Cómo se utiliza un Sistema Operativo Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo WINDOWS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
  • 12. El Virus Un virus informático es un Software malintencionado que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, remplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. El Antivirus En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
  • 13. Fin