SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de hardware y software Facultad de ingeniería
¿Que es el hardware? Se refiere a todas las partes tangibles de un determinado dispositivo. Algunos elementos de hardware pueden contener software (microchips, memorias y micro controladores).  Elementos de hardware que no contienen programas (Mecanismos, motores, luces, algunos sensores) Facultad de ingeniería
¿Que es el hardware en un computador? Los computadores poseen hardware interno y externo. Hardware interno :  Tarjeta madre ,Procesador, memoria RAM, Disco duro, Procesadora gráfica, tarjeta de audio, cables de datos, extractores de calor, fuente de poder. Hardware externo (Periféricos): Entrada:  Mouse, teclado, scanner , sistema midi, joystick, micrófono. Salida:  Pantalla, impresora, parlantes, video beam. Entrada y salida:  Memoria USB, Disco duro externo,  Haptic ,  Casco RV , Impresoras multifuncionales. Facultad de ingeniería
Diagrama de Computador Facultad de ingeniería CPU (Central Process Unit) ALU (Aritmetic Logic Unit CU (Control Unit) Memoria Principal RAM (Random Acces Memory) ROM (Read Only Memory) Dispositivos de Entrada/Salida Memoria Secundaria. Disco Duro DVD’s CD’s Memoria USB
Memoria Principal Memoria RAM. (Random Access Memory - Memoria de Acceso Randomico) Se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía (por ejemplo, al apagar la computadora), por lo cual es una memoria volátil. Memoria ROM. (Read Only Memory - Memoria solo de Lectura) También conocida como la ROM BIOS, y es la memoria que el fabricante instala en la computadora, generalmente en la tarjeta madre (mainboard) y es la que permite a esta identificar los componentes del computador.
Memoria Secundaria Son dispositivos de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía.    Ejemplos.  Disco Duro  el cual almacena la información en un sistema de grabación magnética digital. Donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora, y el software aplicativo, posee volúmenes considerables de almacenamiento de información.   Unidad de almacenamiento óptico  es una variante de almacenamiento informático surgida a finales del siglo XX consistente en la lectura a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión. Los soportes de almacenamiento más famosos que hacen uso de este tipo de almacenamiento son el CD-ROM, el DVD y el BlueRay. (RW – Read and Write).  Memorias USB . Los cuales almacenan información en componentes electrónicos de silicio que permiten la lectura y grabación de información.       
CPU (Central Process Unit)  Unidad Central de Procesos CU (Control Unit) Unidad de Control.   Es la encargada de controlar la información de los dispositivos de entrada y salida.   Igualmente es la encargada de controlar la información que fluye entre las memorias del computador. ALU (Aritmetic Logic Unit) Unidad Aritmetica y Logica.   Es la encargada de realizar todos los cálculos matemáticos y las comparaciones lógicas.
¿Que es el software? Es la parte intangible, el alma que le da vida al hardware. Los programas que se ejecutan y toman las decisiones para procesar los datos que entran y salen de un sistema. Se le conoce también como soporte lógico, que se refiere a todo el conjunto de instrucciones y reglas lógicas a las que debe ceñirse el hardware. Facultad de ingeniería
Clasificación del software Software firmware:  Controla los circuitos electrónicos. Software de sistema: Sistemas operativos: Windows, Linux, Mac OS. Controladores o drivers. Servidores: Apache, .NET. Software de mantenimiento y soporte, utilidades(antivirus, firewall). Software de programación: Bajo nivel: Ensamblador (Assembler). Editores de texto. Compiladores. Interpretes. Enlazadores. Depuradores. IDE : Integra Compiladores, depuradores e interpretes empleando una interfaz gráfica que facilita la programación.  Facultad de ingeniería
Clasificación del software Fuente tomada de wikipedia ver enlace  Facultad de ingeniería
Clasificación del software Software de aplicación:   Ofimática (Procesadores de texto, hojas de calculo, bases de datos). Software educativo. Software empresarial (ERP). Multimedia (Adobe CS5). Sistemas de administración de contenidos (Joomla CMS). Sistemas contables. Sistemas de gestión. Software de diseño gráfico 2d (Gimp) y 3d (Blender). Software de Diseño asistido por computador CAD.  Software de control numérico (para controlar maquinas de manufactura) CAM Videojuegos (UDK). Facultad de ingeniería
¿Que es un sistema operativo y que lo compone? Sistemas operativos (SO) son los programas que actúan como una interface entre el hardware , los programas de aplicación y el usuario. Los SO se componen de paquetes de software, los principales son:  El  núcleo (Kernel) : Que ejecuta las funciones básicas del SO como por ejemplo:  Administración de la memoria y de los procesos. Gestión de los archivos. Control y gestión del hardware de entradas/salidas. Ejecutar funciones principales de comunicación.   El  intérprete de comandos:  Permite la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, esto facilita al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etc.   El  sistema de archivos : Se encarga de organizar las información de los archivos en forma estructurada, para que el usuario pueda encontrar su información organizadamente. Facultad de ingeniería
¿Como funciona un sistema operativo? Facultad de ingeniería Cuando un usuario da ordenes a una aplicación para acceder a un recurso físico (Ej: Memoria USB, Webcam, etc.) pasa lo siguiente: La aplicación envía la información al sistema operativo. El SO transmite la información a los periféricos correspondientes a través de su driver (controlador). Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de periférico.  El hardware realiza la tarea que el SO le ordena la cual es la que el usuario desea.
Funciones principales de un SO Administración del  procesador:  Administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un  algoritmo de programación . El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado. Gestión de la memoria de acceso aleatorio (RAM) : Gestiona la memoria asignada para cada aplicación y para cada usuario. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada " memoria virtual ". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta. Gestión de entradas/salidas : Unifica y controla el acceso de los programas a los recursos físicos a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida). Gestión de ejecución de aplicaciones : Ejecuta las aplicaciones asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar.  Administración de autorizaciones : Establece seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes. Gestión de archivos : Gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos , y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios. Gestión de la información : Muestra indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo. Referencia tomada de kioskea.net Facultad de ingeniería

Más contenido relacionado

PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Sistema informatico hardware software diapositiva
PPT
Elementos que componen una computadora
PPSX
Elementos De Una Computadora
PPTX
Estructura de un computador
PPTX
Software computacional
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Software y hardware
Alfabetización informática
Sistema informatico hardware software diapositiva
Elementos que componen una computadora
Elementos De Una Computadora
Estructura de un computador
Software computacional
Alfabetización informática
Software y hardware

La actualidad más candente (20)

PPTX
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
PPS
Elementos Físicos y Lógicos del Computador
PPTX
La Computadora y sus elementos
PPTX
Partes del computador
PDF
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOS
PPTX
Guille y javi funcionamiento del ordenador
PPTX
Informatica
PPT
elementos del computador
PPT
Arquitectura del computador2
DOCX
PPTX
Informática
PPT
Elementos del Computador
ODP
Computadores
PPTX
Introduccion a la computacion
PPS
Software
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPSX
Resumen capitulo 1
PPTX
Hardware y Software
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
Elementos Físicos y Lógicos del Computador
La Computadora y sus elementos
Partes del computador
DISPOSITIVOS Y MANEJADORES DE DISPOSITIVOS
Guille y javi funcionamiento del ordenador
Informatica
elementos del computador
Arquitectura del computador2
Informática
Elementos del Computador
Computadores
Introduccion a la computacion
Software
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Resumen capitulo 1
Hardware y Software
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Ppt5 presentacion ip algoritmia_2011_p2
PPTX
Presentacion curso desarrollo de videojuegos en as3 amgo
PPT
Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011
PPTX
Arreglos java
PPTX
Arreglos Java
PPT
Arreglos en Java
PDF
16 Curso de POO en java - arreglos unidimensionales
PDF
17 arreglos bidimensionales java
Ppt5 presentacion ip algoritmia_2011_p2
Presentacion curso desarrollo de videojuegos en as3 amgo
Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011
Arreglos java
Arreglos Java
Arreglos en Java
16 Curso de POO en java - arreglos unidimensionales
17 arreglos bidimensionales java
Publicidad

Similar a IntroduccióN A La Programacion Tema 1 (20)

DOCX
Introducción
DOC
Software y hardware.doc
PDF
Hardware y software (consuelito rueda)
PDF
2.definición de software y hardware
PPTX
Sistemas
DOC
Hardware y software
DOCX
Hardware y software.
PPTX
Resumen.hard.soft.internet
DOCX
Arquitectura de los computadores
PPT
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
PPTX
Elementos de un computador
PPT
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
PPT
Fundamentos Informáticos
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Hardware[1]
DOCX
Equipo de rebeca
DOCX
Equipo de rebecaGlosario B1
DOCX
Teoria Unidad I La computadora
PDF
Ensayo ii tema ii
DOCX
arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...
Introducción
Software y hardware.doc
Hardware y software (consuelito rueda)
2.definición de software y hardware
Sistemas
Hardware y software
Hardware y software.
Resumen.hard.soft.internet
Arquitectura de los computadores
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
Elementos de un computador
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
Fundamentos Informáticos
Sistema operativo
Hardware[1]
Equipo de rebeca
Equipo de rebecaGlosario B1
Teoria Unidad I La computadora
Ensayo ii tema ii
arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...

Más de Andres Garcia (17)

PDF
Curso basico videojuegos nive..
PPT
Clase 2 poo java
PPTX
Clase matrix as3
PPTX
Clase xml as3
PPTX
Clase video
PDF
Flash as3 programming
PPTX
Clase video
PPT
ProgramacióN En Java Variables Y Ciclos
PPTX
Clase Sonido
PPTX
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
PPT
Introducción a la programacion 3 Software De Programacion
PPT
PresentacióN Del Curso IntroduccióN A La Programacion
PPTX
Introducción A UML Parte1
PPTX
Clases De Objetos Principales De As3
PPT
Clase Introducción a AS3
PPT
Clase 2 Poo
PPT
Presentación Del Curso Programacion Avanzada
Curso basico videojuegos nive..
Clase 2 poo java
Clase matrix as3
Clase xml as3
Clase video
Flash as3 programming
Clase video
ProgramacióN En Java Variables Y Ciclos
Clase Sonido
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
Introducción a la programacion 3 Software De Programacion
PresentacióN Del Curso IntroduccióN A La Programacion
Introducción A UML Parte1
Clases De Objetos Principales De As3
Clase Introducción a AS3
Clase 2 Poo
Presentación Del Curso Programacion Avanzada

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
ACTIVIDAD 2.pdf j
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Administración se srevidores de apliaciones
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
Que son las redes de computadores y sus partes
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

IntroduccióN A La Programacion Tema 1

  • 1. Sistemas de hardware y software Facultad de ingeniería
  • 2. ¿Que es el hardware? Se refiere a todas las partes tangibles de un determinado dispositivo. Algunos elementos de hardware pueden contener software (microchips, memorias y micro controladores). Elementos de hardware que no contienen programas (Mecanismos, motores, luces, algunos sensores) Facultad de ingeniería
  • 3. ¿Que es el hardware en un computador? Los computadores poseen hardware interno y externo. Hardware interno : Tarjeta madre ,Procesador, memoria RAM, Disco duro, Procesadora gráfica, tarjeta de audio, cables de datos, extractores de calor, fuente de poder. Hardware externo (Periféricos): Entrada: Mouse, teclado, scanner , sistema midi, joystick, micrófono. Salida: Pantalla, impresora, parlantes, video beam. Entrada y salida: Memoria USB, Disco duro externo, Haptic , Casco RV , Impresoras multifuncionales. Facultad de ingeniería
  • 4. Diagrama de Computador Facultad de ingeniería CPU (Central Process Unit) ALU (Aritmetic Logic Unit CU (Control Unit) Memoria Principal RAM (Random Acces Memory) ROM (Read Only Memory) Dispositivos de Entrada/Salida Memoria Secundaria. Disco Duro DVD’s CD’s Memoria USB
  • 5. Memoria Principal Memoria RAM. (Random Access Memory - Memoria de Acceso Randomico) Se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía (por ejemplo, al apagar la computadora), por lo cual es una memoria volátil. Memoria ROM. (Read Only Memory - Memoria solo de Lectura) También conocida como la ROM BIOS, y es la memoria que el fabricante instala en la computadora, generalmente en la tarjeta madre (mainboard) y es la que permite a esta identificar los componentes del computador.
  • 6. Memoria Secundaria Son dispositivos de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía.   Ejemplos.  Disco Duro el cual almacena la información en un sistema de grabación magnética digital. Donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora, y el software aplicativo, posee volúmenes considerables de almacenamiento de información.   Unidad de almacenamiento óptico es una variante de almacenamiento informático surgida a finales del siglo XX consistente en la lectura a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión. Los soportes de almacenamiento más famosos que hacen uso de este tipo de almacenamiento son el CD-ROM, el DVD y el BlueRay. (RW – Read and Write). Memorias USB . Los cuales almacenan información en componentes electrónicos de silicio que permiten la lectura y grabación de información.      
  • 7. CPU (Central Process Unit) Unidad Central de Procesos CU (Control Unit) Unidad de Control.   Es la encargada de controlar la información de los dispositivos de entrada y salida.   Igualmente es la encargada de controlar la información que fluye entre las memorias del computador. ALU (Aritmetic Logic Unit) Unidad Aritmetica y Logica.   Es la encargada de realizar todos los cálculos matemáticos y las comparaciones lógicas.
  • 8. ¿Que es el software? Es la parte intangible, el alma que le da vida al hardware. Los programas que se ejecutan y toman las decisiones para procesar los datos que entran y salen de un sistema. Se le conoce también como soporte lógico, que se refiere a todo el conjunto de instrucciones y reglas lógicas a las que debe ceñirse el hardware. Facultad de ingeniería
  • 9. Clasificación del software Software firmware: Controla los circuitos electrónicos. Software de sistema: Sistemas operativos: Windows, Linux, Mac OS. Controladores o drivers. Servidores: Apache, .NET. Software de mantenimiento y soporte, utilidades(antivirus, firewall). Software de programación: Bajo nivel: Ensamblador (Assembler). Editores de texto. Compiladores. Interpretes. Enlazadores. Depuradores. IDE : Integra Compiladores, depuradores e interpretes empleando una interfaz gráfica que facilita la programación. Facultad de ingeniería
  • 10. Clasificación del software Fuente tomada de wikipedia ver enlace Facultad de ingeniería
  • 11. Clasificación del software Software de aplicación: Ofimática (Procesadores de texto, hojas de calculo, bases de datos). Software educativo. Software empresarial (ERP). Multimedia (Adobe CS5). Sistemas de administración de contenidos (Joomla CMS). Sistemas contables. Sistemas de gestión. Software de diseño gráfico 2d (Gimp) y 3d (Blender). Software de Diseño asistido por computador CAD. Software de control numérico (para controlar maquinas de manufactura) CAM Videojuegos (UDK). Facultad de ingeniería
  • 12. ¿Que es un sistema operativo y que lo compone? Sistemas operativos (SO) son los programas que actúan como una interface entre el hardware , los programas de aplicación y el usuario. Los SO se componen de paquetes de software, los principales son: El  núcleo (Kernel) : Que ejecuta las funciones básicas del SO como por ejemplo: Administración de la memoria y de los procesos. Gestión de los archivos. Control y gestión del hardware de entradas/salidas. Ejecutar funciones principales de comunicación.   El  intérprete de comandos: Permite la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, esto facilita al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etc.   El  sistema de archivos : Se encarga de organizar las información de los archivos en forma estructurada, para que el usuario pueda encontrar su información organizadamente. Facultad de ingeniería
  • 13. ¿Como funciona un sistema operativo? Facultad de ingeniería Cuando un usuario da ordenes a una aplicación para acceder a un recurso físico (Ej: Memoria USB, Webcam, etc.) pasa lo siguiente: La aplicación envía la información al sistema operativo. El SO transmite la información a los periféricos correspondientes a través de su driver (controlador). Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de periférico. El hardware realiza la tarea que el SO le ordena la cual es la que el usuario desea.
  • 14. Funciones principales de un SO Administración del  procesador: Administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un  algoritmo de programación . El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado. Gestión de la memoria de acceso aleatorio (RAM) : Gestiona la memoria asignada para cada aplicación y para cada usuario. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada " memoria virtual ". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta. Gestión de entradas/salidas : Unifica y controla el acceso de los programas a los recursos físicos a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida). Gestión de ejecución de aplicaciones : Ejecuta las aplicaciones asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Administración de autorizaciones : Establece seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes. Gestión de archivos : Gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos , y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios. Gestión de la información : Muestra indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo. Referencia tomada de kioskea.net Facultad de ingeniería