SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo nro 3
HARDWARE
El hardware es la
parte física del
computador,
comprende todos
los periféricos
físicos, los cuales
son tangibles, es
decir que se
pueden ver y tocar.
Clasificación del Hardware
 Los periféricos
Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a
través de los cuales la computadora se comunica con el
mundo exterior, como a los sistemas que almacenan la
información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria
principal.
 Periféricos de entrada (e)
Permiten al usuario ingresar información desde el exterior.
Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o raton.
Escáner, micrófono, cámara web, lectores ópticos de código
de barras, cámara fotográfica, etc.
Clasificación del Hardware
 Perifericos de salida (s)
son los que muestran al usuario el resultado de las
operaciones realizadas por el PC.
Perifericos mixtos
Dispositivos que exportan simultaneamente informacion
exterior al usuario y al PC.
Clasificación del Hardware
 Perifericos de alamacenamiento (A):
guardan datos de los que hace uso la CPU para poder
hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de
la memoria principal, suelen borrarse cada vez que se
apaga la computadora.
 Periféricos de comunicación:
Su función es permitir la interacción entre dos o más
computadoras, y otro periférico externo a la
computadora.
Clasificacion del Hardware
 Es el conjunto de circuitos que gobiernan el
funcionamiento de toda la computadora y el lugar
donde se realizan las operaciones sobre los datos a
procesar. Contiene a su vez elementos como:
-Chasis(Case o gabinete)
-Fuente de poder
-Tarjeta madre
-Microprocesador o CPU
-Entre Otros
Clasificacion del Hardware
 La memoria RAM (Randon Access Memory):
se almacena información solo mientras el computador esta
encendido (Memoria Temporal). Al momento de apagar el
computador esta información se pierde, para que al
momento de volver a encender el computador se encuentre
disponible para ser administrada por la unidad de control.
 La memoria ROM (Read Only Memory):
Es una memoria estática que no puede cambiar, el
procesador puede leer los datos almacenados en la
memoria ROM, pero no se pueden introducir datos
libremente en ella, los datos que se encuentran en esta
memoria definen el funcionamiento del procesador,
memoria disponible, periféricos disponibles y entrega la
lista todos los recursos disponibles al sistema operativo
Definicion, tipos.
SOFTWARE
 Es todo programa o aplicación programado para
realizar tareas especificas.
SOFTWARE como programa
 Consiste en un código en un lenguaje maquina
especifico para un procesador individual. El código es
una secuencia de instrucciones ordenadas que
cambian el estado del hardware de una computadora.
SOFTWARE tipos
 Software de sistema: ayuda a funcionar al hardware y a
la computadora. Incluye el sistema operativo,
controladores de dispositivos, Su propósito es evitar lo
mas posible los detalles complejos de La computación
especialmente la memoria y el hardware.
 Software de programación: provee herramientas de
asistencia al programador incluye editores de texto,
compiladores, interprete de instrucciones,
enlazadores, etc.
SOFTWARE tipos
 Software de aplicación: permite a los usuarios finales
hacer determinadas tareas. Por ejemplo los
navegadores, editores de texto, editores graficos,
antivirus etc.
Definicion, funcion, evolucion, tipos.
SISTEMAS OPERATIVOS
 Sistemas operativos
 Es el programa mas importante de un ordenador. Para
que funcionen los otros programas, cada ordenador de
uso general debe tener un sistema operativo.
 Función
 Realizan tareas básicas, tales como reconocimiento del
teclado, enviar la información a la pantalla, no perder
de vista archivos y directorios en el disco, y controlar
los dispositivos periféricos tales como impresoras,
escáner, etc.
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 Clasificación de los sistemas operativos
 Multiusuario: permite que dos o mas usuarios utilicen
sus programas al mismo tiempo.
 Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa
de una CPU.
 Multitarea: permite que varios programas se ejecuten
al mismo tiempo
SISTEMAS OPERATIVOS
 Multitramo: permite que diversas partes de un solo
programa funcionen al mismo tiempo
 Tiempo real: responde a las entradas inmediatamente.
Los sistemas operativos como DOS y UNIX no
funcionan en tiempo real
Como funcionan los sistemas
operativos
 Proporcionan una plataforma de software encima de la
cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan
funcionar. Las aplicaciones se programan para que
funcionen encima de un sistema operativo particular.
Por tanto, la eleccion del sistema operativo determina
en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Evolucion de los sistemas
operativos
 Durante los años 50's y 60's.- A principio de los 50's, la
compañía General's Motors implanto el primer sistema
operativo para su IBM 170. Empiezan a surgir las
tarjetas perforadas las cuales permiten que los usuarios
(que en ese tiempo eran programadores, diseñadores,
capturistas, etc.), se encarguen de modificar sus
programas.
 En la decada de los 60's y 70's se genera el circuito
integrado, se organizan los trabajos y se generan los
procesos Batch (por lotes), lo cual consiste en
determinar los trabajos comunes y realizarlos todos
juntos de una sola vez.
 En esta época surgen las unidades de cinta y el
cargador de programas, el cual se considera como el
primer tipo de Sistema Operativo
 En la decada de los 80's, inició el auge de la
INTERNET en los Estados Unidos de América. A
finales de los años 80's comienza el gran auge y
evoluciónde los Sistemas Operativos. Se descubre el
concepto de multiprogramación que consiste en tener
cargados en memoria a varios trabajos al mismo
tiempo, tema principal de los Sistemas Operativos
actuales
 Decada de los 90's y el futuro, entramos a la era de la
computación distribuida y del multiprocesamiento a
través de múltiples redes de computadoras,
aprovechando el ciclo del procesador.
 Se tendrá una configuración dinámicacon un
reconocimiento inmediato de dispositivos y software
que se añada o elimine de las redes a través de procesos
de registro y localizadores. La conectividad se facilita
gracias a estándares y protocolos de sistemas abiertos
por organizaciones como la Org. Intern. de normas,
fundación de software abierto, todo estará mas
controlado por los protocolos de comunicación OSI y
por la red de servicios digital ISDN.
Sophia leonzio tarea3
INTERFAZ DE USUARIO
 Es la parte de una aplicación que el usuario ve y con la
cual interactua. Esta relacionado con la subyacente
estructura, la arquitectura, y el codigo que hace el
trabajo del software pero no se confunde con ellos, la
interfaz incluye las pantallas, ventanas, controles,
menus, etc.

Más contenido relacionado

PPT
ppt de los Sistema Operativos
PPTX
El software y el hardware del computador
PPT
Tema a tratarse
PDF
Introduccion a los sistemas operativos
PDF
Informe de sistemas operativos
PPTX
Conceptos básicos de computación e informática
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
sistema operativo de una computadora
ppt de los Sistema Operativos
El software y el hardware del computador
Tema a tratarse
Introduccion a los sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
Conceptos básicos de computación e informática
Sistemas operativos
sistema operativo de una computadora

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidad didáctica Sistemas Operativos
DOCX
PPT
Trabajo del 20/04/11
PPTX
Sistemas operativostic
PPTX
Unidad I, Sistemas Operativos
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Informatica
PPTX
Introducción a los Sistemas Operativos
DOCX
Taller de informatica
PPTX
Introduccion sistemas operativos
PPTX
Que es una computadora
PPTX
El sistema operativo mapa conceptual
PDF
Cuestionario de sistemas operativos freddy
PPT
Sistema operativo(recursos,interfaz)
PDF
Hardware y software
DOCX
Trabajo de istemas kelly alexandra
PPTX
Trabajo practico informatica TP1
PPTX
PPTX
PPTX
Unidad didáctica Sistemas Operativos
Trabajo del 20/04/11
Sistemas operativostic
Unidad I, Sistemas Operativos
Alfabetización informática
Informatica
Introducción a los Sistemas Operativos
Taller de informatica
Introduccion sistemas operativos
Que es una computadora
El sistema operativo mapa conceptual
Cuestionario de sistemas operativos freddy
Sistema operativo(recursos,interfaz)
Hardware y software
Trabajo de istemas kelly alexandra
Trabajo practico informatica TP1
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Tipos de almacenamiento
PPTX
Almacenimiento virtual
PPTX
Tipos de almacenamientos
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Emprendimiento
PDF
Informática: Medios de Almacenamiento
PPT
PDF
Tipos De Almacenamiento
DOCX
Tipos de dispositivos de almacenamiento
PPT
Tutoria Computacion
PPTX
Dispositivos de almacenamiento 3
PPTX
Medios De Almacenamientos
PPT
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
PPTX
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
PDF
Dispositivos de Almacenamiento
PPT
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
PPTX
Tipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de almacenamiento
Almacenimiento virtual
Tipos de almacenamientos
Dispositivos de almacenamiento
Emprendimiento
Informática: Medios de Almacenamiento
Tipos De Almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamiento
Tutoria Computacion
Dispositivos de almacenamiento 3
Medios De Almacenamientos
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Dispositivos de Almacenamiento
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
Tipos de Unidades de Almacenamiento
Publicidad

Similar a Sophia leonzio tarea3 (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
GUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE No 1.pptx
PDF
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
PDF
sitemas operativos
DOCX
RESUMEN DE INFORMATICA
PPTX
Hardware, software y sistemas operativos
PPTX
Herramientas informáticas
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS.
DOCX
computacion basica 1
PPT
Trabajo de computo
PPTX
Hardware, software y sistemas operativos
DOCX
Todo copas
PPTX
Presentación Sistemas Operativos
DOCX
Introduccion a la computadora
PPTX
Ambiente windows
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Presentacion general
DOCX
Colegio de bachilleres del estado de yucatán
PPTX
01 generaciones-de-los-sistemas-operativos
PPT
Evolución del sistema operativo3
Presentación1
GUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE No 1.pptx
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
sitemas operativos
RESUMEN DE INFORMATICA
Hardware, software y sistemas operativos
Herramientas informáticas
SISTEMAS OPERATIVOS.
computacion basica 1
Trabajo de computo
Hardware, software y sistemas operativos
Todo copas
Presentación Sistemas Operativos
Introduccion a la computadora
Ambiente windows
Sistemas Operativos
Presentacion general
Colegio de bachilleres del estado de yucatán
01 generaciones-de-los-sistemas-operativos
Evolución del sistema operativo3

Más de sophimonteleon (9)

DOCX
Escaneo mapa mental
DOCX
Ejercicios de la unidad iii
PDF
Scaneo de ejercicios
PDF
Scaneo de ejercicios
DOC
Ejercicios de repaso
DOCX
Sophia leonzio tarea4
DOCX
Mapa mental de matematica
DOCX
Matematica ejercicios de la unidad i
DOCX
Ejercicios por cuestionario
Escaneo mapa mental
Ejercicios de la unidad iii
Scaneo de ejercicios
Scaneo de ejercicios
Ejercicios de repaso
Sophia leonzio tarea4
Mapa mental de matematica
Matematica ejercicios de la unidad i
Ejercicios por cuestionario

Último (8)

PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PDF
modelos de control para sistemas digitales
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
simulacion de teoria de control para maquinas
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PDF
DIMENSIONADO DE UNA INSTALACION FOTOVOLTAICA.pdf
PPTX
sistemas de informacion.................
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
modelos de control para sistemas digitales
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
simulacion de teoria de control para maquinas
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
DIMENSIONADO DE UNA INSTALACION FOTOVOLTAICA.pdf
sistemas de informacion.................
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño

Sophia leonzio tarea3

  • 2. HARDWARE El hardware es la parte física del computador, comprende todos los periféricos físicos, los cuales son tangibles, es decir que se pueden ver y tocar.
  • 3. Clasificación del Hardware  Los periféricos Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.  Periféricos de entrada (e) Permiten al usuario ingresar información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o raton. Escáner, micrófono, cámara web, lectores ópticos de código de barras, cámara fotográfica, etc.
  • 4. Clasificación del Hardware  Perifericos de salida (s) son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. Perifericos mixtos Dispositivos que exportan simultaneamente informacion exterior al usuario y al PC.
  • 5. Clasificación del Hardware  Perifericos de alamacenamiento (A): guardan datos de los que hace uso la CPU para poder hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, suelen borrarse cada vez que se apaga la computadora.  Periféricos de comunicación: Su función es permitir la interacción entre dos o más computadoras, y otro periférico externo a la computadora.
  • 6. Clasificacion del Hardware  Es el conjunto de circuitos que gobiernan el funcionamiento de toda la computadora y el lugar donde se realizan las operaciones sobre los datos a procesar. Contiene a su vez elementos como: -Chasis(Case o gabinete) -Fuente de poder -Tarjeta madre -Microprocesador o CPU -Entre Otros
  • 7. Clasificacion del Hardware  La memoria RAM (Randon Access Memory): se almacena información solo mientras el computador esta encendido (Memoria Temporal). Al momento de apagar el computador esta información se pierde, para que al momento de volver a encender el computador se encuentre disponible para ser administrada por la unidad de control.  La memoria ROM (Read Only Memory): Es una memoria estática que no puede cambiar, el procesador puede leer los datos almacenados en la memoria ROM, pero no se pueden introducir datos libremente en ella, los datos que se encuentran en esta memoria definen el funcionamiento del procesador, memoria disponible, periféricos disponibles y entrega la lista todos los recursos disponibles al sistema operativo
  • 9. SOFTWARE  Es todo programa o aplicación programado para realizar tareas especificas.
  • 10. SOFTWARE como programa  Consiste en un código en un lenguaje maquina especifico para un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una computadora.
  • 11. SOFTWARE tipos  Software de sistema: ayuda a funcionar al hardware y a la computadora. Incluye el sistema operativo, controladores de dispositivos, Su propósito es evitar lo mas posible los detalles complejos de La computación especialmente la memoria y el hardware.  Software de programación: provee herramientas de asistencia al programador incluye editores de texto, compiladores, interprete de instrucciones, enlazadores, etc.
  • 12. SOFTWARE tipos  Software de aplicación: permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. Por ejemplo los navegadores, editores de texto, editores graficos, antivirus etc.
  • 14. SISTEMAS OPERATIVOS  Sistemas operativos  Es el programa mas importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo.  Función  Realizan tareas básicas, tales como reconocimiento del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
  • 16. SISTEMAS OPERATIVOS  Clasificación de los sistemas operativos  Multiusuario: permite que dos o mas usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo.  Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa de una CPU.  Multitarea: permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo
  • 17. SISTEMAS OPERATIVOS  Multitramo: permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo  Tiempo real: responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX no funcionan en tiempo real
  • 18. Como funcionan los sistemas operativos  Proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular. Por tanto, la eleccion del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
  • 19. Evolucion de los sistemas operativos  Durante los años 50's y 60's.- A principio de los 50's, la compañía General's Motors implanto el primer sistema operativo para su IBM 170. Empiezan a surgir las tarjetas perforadas las cuales permiten que los usuarios (que en ese tiempo eran programadores, diseñadores, capturistas, etc.), se encarguen de modificar sus programas.
  • 20.  En la decada de los 60's y 70's se genera el circuito integrado, se organizan los trabajos y se generan los procesos Batch (por lotes), lo cual consiste en determinar los trabajos comunes y realizarlos todos juntos de una sola vez.  En esta época surgen las unidades de cinta y el cargador de programas, el cual se considera como el primer tipo de Sistema Operativo
  • 21.  En la decada de los 80's, inició el auge de la INTERNET en los Estados Unidos de América. A finales de los años 80's comienza el gran auge y evoluciónde los Sistemas Operativos. Se descubre el concepto de multiprogramación que consiste en tener cargados en memoria a varios trabajos al mismo tiempo, tema principal de los Sistemas Operativos actuales
  • 22.  Decada de los 90's y el futuro, entramos a la era de la computación distribuida y del multiprocesamiento a través de múltiples redes de computadoras, aprovechando el ciclo del procesador.
  • 23.  Se tendrá una configuración dinámicacon un reconocimiento inmediato de dispositivos y software que se añada o elimine de las redes a través de procesos de registro y localizadores. La conectividad se facilita gracias a estándares y protocolos de sistemas abiertos por organizaciones como la Org. Intern. de normas, fundación de software abierto, todo estará mas controlado por los protocolos de comunicación OSI y por la red de servicios digital ISDN.
  • 25. INTERFAZ DE USUARIO  Es la parte de una aplicación que el usuario ve y con la cual interactua. Esta relacionado con la subyacente estructura, la arquitectura, y el codigo que hace el trabajo del software pero no se confunde con ellos, la interfaz incluye las pantallas, ventanas, controles, menus, etc.