SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA


     FACULTAD DE ARQUITECTURA RQ7


                   DHTIC




         Blanca Flor Padilla Gutiérrez
ORIGEN HISTÓRICO
Tendencia artística nacida en Francia a
principios del siglo XVIII como sublimación del
abigarramiento decorativo barroco.

Duró 70 años en Francia entre los reinados de
Luis XV y Luis XVI.
ORIGEN ETIMOLÓGICO
Proviene de la palabra francesa “rocaille” piedra y
“coquille” concha.

Elementos de gran importancia para la ornamentación
de interiores.

Lo importante es la decoración que es completamente
libre y asimétrica, basadas en líneas curvas y sinuosas.
iglesia del monasterio de Andechs
         (Baviera, Alemania
ELEMENTOS PREDOMINANTES
Conchas

Piedras marinas

formas vegetales: hojarasca y flores.

El material con el que está hecho suele ser de estuco dorado o
madera.
INFLUENCIA CHINESCA
En este estilo también encajan temas exóticos
de inspiración chinesca, que bien en relieve de
porcelana o seda tapizan el interior de algunas
salas temáticas de los palacios.
Salón Chino. Palacio del Marqués de Dos Aguas.
                   Valencia.
Las salas se iluminan con tapizados atrevidos y
coloristas.

El diseño del mobiliario y de los pequeños
objetos decorativos toma mucha relevancia.
CARACTERISTICAS
Es un estilo aristocrático, revela el gusto por lo
elegante, refinado, exótico, y sensual.

Armoniza con la vida despreocupada y
agradable de la sociedad aristocrática.

Se considera un arte frívolo.
SU MOMENTO ALGIDO
Ocurrió en la década de los 30 que es cuando
triunfó en Centroeuropa especialmente en el
reino de Baviera y en el Imperio Austriaco.

El Rococó se extiende no solo a residencias
señoriales sino también a la arquitectura civil y
religiosa.
Dormitorio Luis XV   - GERMAIN BOFFRAND: decoración del
                          Hotel Soubisse, París. 1734
- ROBERT DE COTTE: decoración de la
                                          - EMMANUELLE HÈRÉ DE CORNY:
 Galería dorada del Hotel la Vrillière,
                                            Plaza Stanislas en Nancy.1752
               París.
CENTROEUROPA
   ejemplos
- JOHANN MICHAEL FISCHER. Iglesia de   - BALTASAR NEUMANN: Palacio
    la abadía de Ottobeuren. 1747        arzobispal de Würzburg 1744
ARQUITECTURA ROCOCO
DOMINIKUS ZIMMERMANN: iglesia del
    santuario de Wies. 1745-54
M. D. PÖPPELMANN: el Zwinger de
          Dresde.1709
EN ESPAÑA
Se introdujo con la nueva Dinastía Borbón que
inaugura Felipe V uniendo los motivos
decorativos franceses con los de creación propia
española.
- HIPÓLITO ROVIRA E IGNACIO VERGARA:
   Palacio del Marqués de Dos Aguas.
             Valencia. 1740
ARQUITECTURA ROCOCO
-JAIME BORT: fachada principal de la     - TEODORO ARDEMANS:
    catedral de Murcia, 1736-54        palacio de la Granja. Segovia.
                                                    1721
- JOSEPH GRICCI: Gabinete de porcelana
 chinesca del palacio de Aranjuez, 1763
ARQUITECTURA ROCOCO
EN ITALIA
El estilo tardobarroco evoluciona hacia el
Rococó en Turín, Venecia, Nápoles y Silicia.
DEL BARROCO AL ROCOCO
El artista pasa a trabajar con más libertad y se
expande el mercando del arte.

El Rococó se presenta como un arte al servicio
de la comodidad, el lujo y la fiesta.

Se inicia un cambio en el papel de la mujer
como organizadora de reuniones.
DECLIVE
El fin del Rococó se inicia en torno a 1760 cuando
personajes como Voltaire y Jacques-Francois Blondel
extienden la crítica sobre la superficialidad y la
degeneración del arte.

En 1780 el Rococó deja de estar de moda en Francia y
es reemplazado por el orden y la seriedad del estilo
Neoclásico impulsado por Jacques- Louis David.
CONCLUSIÓN
La arquitectura rococó es un ejemplo de cómo
el arte es expresión de la vida social y de cómo
un estilo puede estar dirigido a individuos
dentro de dicha sociedad y no solo a sus
monarcas o dioses.

El rococó es muy importante ya que fue el
iniciador del mercado del arte y dentro del cual
surge un cambio en el papel de la mujer.
BIBLIOGRAFIA
http://iesdrfdezsantana.juntaextremadura.net/web/departamentos/ccss/2bachill/art
e/rococo_neoclas.pdf

http://algargosarte.lacoctelera.net/post/2009/05/23/la-arquitectura-rococ-francia-
centroeuropa-y-espa-a-origen.

http://es.wikipedia.org/wiki/Rococ%C3%B3

Más contenido relacionado

PDF
1 arte románico arquitectura caract generales
PPT
Arquitectura bizantina
PPT
Arquitectura Barroca
PPT
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
PPTX
cronologia arquitectura del Barroco
PPSX
Composición visual artística
PPT
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
1 arte románico arquitectura caract generales
Arquitectura bizantina
Arquitectura Barroca
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
cronologia arquitectura del Barroco
Composición visual artística
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales

La actualidad más candente (20)

PPT
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
PPTX
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
PPT
Arquitectura Rococó
PPT
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
PDF
Arquitectura del Manierismo
PPT
Arquitectura Renacentista
PPT
Fundamentos11 el barroco
PPT
PPT
Arquitectura Renacentista
PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
Iglesia San Vital de Ravena
PPT
Arquitectura barroca
PPTX
Comentario Palacio de Versalles
PDF
ARQUITECTURA ROMÁNICA
PDF
Arquitectura renacentista
PPTX
Arquitectos del Renacimiento (Quattrocento, Cinquecento)
PPTX
Templete De San Pietro In Montorio
PPT
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
PDF
Arquitectura Románica
PDF
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
Arquitectura Rococó
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Arquitectura del Manierismo
Arquitectura Renacentista
Fundamentos11 el barroco
Arquitectura Renacentista
Arquitectura manierista
Iglesia San Vital de Ravena
Arquitectura barroca
Comentario Palacio de Versalles
ARQUITECTURA ROMÁNICA
Arquitectura renacentista
Arquitectos del Renacimiento (Quattrocento, Cinquecento)
Templete De San Pietro In Montorio
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
Arquitectura Románica
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Pintura, arquitectura y escultura
PDF
PPT
Rococó, contexto histórico, características de la arquitectura
PPTX
El Rococó
DOC
Trabajo páctico de cultura.rococó
PPT
Arte rococo neoclasico
DOCX
Certificado evelyn
PPTX
arquitectura azteca
PPTX
ODP
El Rococó
PPT
La pintura rococó
PPS
La granja de san ildefonso
PPS
Museo lazaro galdiano
PPTX
Rococo
PPTX
Mobiliario estilo rococó
PPT
Rococo y neoclasicismo
DOC
Neoclasicismo
PPTX
Arte Rococó en España.
PPT
Pintura neoclásica. Francia y España.
PPTX
Neoclasicismo
Pintura, arquitectura y escultura
Rococó, contexto histórico, características de la arquitectura
El Rococó
Trabajo páctico de cultura.rococó
Arte rococo neoclasico
Certificado evelyn
arquitectura azteca
El Rococó
La pintura rococó
La granja de san ildefonso
Museo lazaro galdiano
Rococo
Mobiliario estilo rococó
Rococo y neoclasicismo
Neoclasicismo
Arte Rococó en España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
Neoclasicismo
Publicidad

Similar a ARQUITECTURA ROCOCO (20)

PPT
Rococoyneoclasicismo
PPTX
27. Rococó y GOYA (2º de bachillerato).
PPT
Trabajo de arte
PPTX
Arquitectura Barroca por Daniel Castillo
PPTX
El rococó
PPTX
Arquitectura barroca en francia y alemania
PPTX
Arquitectura Barroca - Luis Torres
PPTX
Renacimiento Europeo
PPTX
El rococó
PDF
Arte del siglo XIX. Del rococó al modernismopdf
PPT
PDF
Arquitectura Barroca
PPTX
Arquitectura barroca
PDF
Arquitectura barroca h ii
DOC
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
PPTX
Arquitectura barroca
PPTX
Arquitectura Barroca
PPTX
Arq barroca
PPT
historia de la arquitectura II
Rococoyneoclasicismo
27. Rococó y GOYA (2º de bachillerato).
Trabajo de arte
Arquitectura Barroca por Daniel Castillo
El rococó
Arquitectura barroca en francia y alemania
Arquitectura Barroca - Luis Torres
Renacimiento Europeo
El rococó
Arte del siglo XIX. Del rococó al modernismopdf
Arquitectura Barroca
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca h ii
Tema 10.1 ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
Arquitectura barroca
Arquitectura Barroca
Arq barroca
historia de la arquitectura II

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

ARQUITECTURA ROCOCO