SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
ARTE ROCOCO
Contexto histórico y social El término rococó proviene de la palabra francesa "rocaille" (piedra) y "coquille" (concha), elementos de gran importancia para la ornamentación de interiores. Es un movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre los años 1730 y 1760. y se desarrolla durante los reinados de Luis XV y Luis XVI.
Características del Rococó El rococó impone la acumulación de elementos decorativos basados en líneas ondulantes y en la asimetría.  Las composiciones son sensuales, alegres y frescas, predominan los colores pasteles, suaves y claros. La mujer se convierte en el foco de inspiración, ya que es la figura bella y sensual
El Rococó se define por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, en la mitología, en la belleza de los cuerpos desnudos, en el arte oriental y especialmente en los temas galantes y amorosos
Es un arte básicamente mundano, sin influencias religiosas, que trata temas de la vida diaria y de las relaciones humanas. Es un estilo que busca reflejar lo que es agradable, refinado, exótico y sensual.
Rococó es un ejemplo de cómo el arte es la inmediata expresión de la vida social y de cómo un estilo se hace a medida del individuo, de cómo las viviendas y los objetos se diseñan para los hombres y no sólo para dioses y monarcas.
Desarrollo y extensión Se desarrolla en tres grandes lugares Francia, Italia y España  Arquitectura Pintura Escultura  Decoración de interiores
ARQUITECTURA Arquitectura en Francia  ». En residencias urbanas, el « hôtel » o mansión en la ciudad, la planta se divide en unidades espaciales relativamente pequeñas con lo cual se obtienen ámbitos especializados, de diferente medida según su función: salón, comedor, cuarto, antecámara, galería, gabinete.
Arquitectura en Italia  características del estilo Rococó será la marca de diferencia entre exteriores e interiores. El interior será un lugar de fantasía y colorido mientras la fachada se caracterizará por la sencillez y la simplicidad
Arquitectura en España  El rococó en España se inicia durante el reinado de Felipe V (1700-1746), favorecido por el estilo churrigueresco, que había llevado al barroco al recargamiento ornamental. Este estilo, plasmado sobre todo en la arquitectura y en los retablos, no fue exclusivamente de la familia Churriguera, sino que también destacaron otros artistas
La basílica de Ottobeuren ( Baviera )
Palacio Solitude ( Stuttgart ) El palacio de Stupinigi.
Palacio de  Sanssouci ,  Potsdam .
Salón central de Stupinigi. La fachada de la catedral nueva de  Cádiz ,  España .
La basílica de Superga. Capitel rococó en Steinhausen.
fachada de la catedral de Murcia, de Jaime Bort.
PINTURA Pintura en Francia   Los pintores usaron colores claros y delicados y las formas curvilíneas, decoran las telas con querubines y mitos de amor. Sus paisajes con fiestas galantes y pastorales a menudo recogían comidas sobre la hierba de personajes aristocráticos y aventuras amorosas y cortesanas. Se recuperaron personajes mitológicos que se entremezclan en las escenas, dotándolas de sensualidad, alegría y frescura.
Pintura en Italia  En el campo de la pintura, los mayores intérpretes del Rococó se pueden considerar los artistas que, destacaron los grandes paisajes detallistas con representaciones de los principales espacios de la ciudad: los canales, la plaza de San Marco y el Palacio Ducal, siguiendo la corriente llamada  veduta
Pintura en España  mostró una leve influencia del Rococó en las pinturas de Barcelona, si bien el resto de las obras hay que ubicarla dentro el estilo barroco. Se pintaban  escenas galantes y cuadros costumbristas de carácter amable, con tonalidades brillantes de gran efecto decorativo que lo convierte en la representación más importante de la pintura rococó en España.
Peregrinación a Cythera  de Jean-Antoine Watteau Plaza de San Marcos , Canaletto (1723).
 
ESCULTURA Escultura en Francia  es otra área en la cual intervinieron los artistas rococó.  Étienne-Maurice Falconet  ( 1716 – 1791 ) es considerado uno de los mejores representantes del rococó francés. En general, este estilo fue expresado mejor mediante la delicada escultura de porcelana,
Escultura en Italia  la aparición de ciertos rasgos que se incorporan al vocabulario básico del Barroco, pero que no llegan a modificarlo. Entre ellos, una mayor dulzura e intimismo en la interpretación de los temas y un mayor aprecio por lo pintoresco y por los detalles más triviales.
Escultura en España  Este estilo, plasmado sobre todo  en los retablos, se inspiró en las formas delicadas del Rococó,  Respecto a la escultura, el estilo provoca en España la aparición de ciertos rasgos que se incorporan al vocabulario básico del Barroco, pero que no llegan a modificarlo. Entre ellos, una mayor dulzura e intimismo en la interpretación de los temas y un mayor aprecio por lo pintoresco y por los detalles más triviales.
Cupido de Edmé Bouchardon
 
MUEBLES El diseño de muebles es la principal actividad de toda una dinastía de ebanistas parisienses, alguno de los cuales había nacido en Alemania, que desarrollan un estilo de línea curva en tres dimensiones, donde las superficies embarnizadas se completaban con marquetería de bronce.
La tapicería fue un capítulo importante para conseguir comodidad en el mueble. Los asientos llegaron a cotas de comodidad inimaginables pocos años antes. La tendencia general a favor del lujo y del confort hizo que los cortesanos y los asiduos asistentes a los salones pudieran ahora sentarse (e incluso reclinarse y estirarse) en las reuniones, a diferencia de la época anterior, en la que había sido obligatorio permanecer de pie por cuestiones de protocolo.
Interior de estilo Rococó del  palacio de Gatchina Diván de estilo Rococó
Mesa de la factoría de Sèvres de  Martin Carlin

Más contenido relacionado

PPT
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
PPTX
Arquitectura del Renacimiento italiano
PDF
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
PDF
El Recurso de Apelación - 2022
DOCX
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
PPTX
Pintura barroco
PPT
Arquitectura Barroca
PPT
Escultura Griega
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
Arquitectura del Renacimiento italiano
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
El Recurso de Apelación - 2022
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
Pintura barroco
Arquitectura Barroca
Escultura Griega

La actualidad más candente (20)

PPT
Arte rococo
PPTX
manierismo
PDF
PPT
Arquitectura Rococó
PPTX
Rococo
PPTX
Arte barroco
ODP
El Barroco
PPS
Tema 12: El Renacimiento Europeo.
PPT
ESCULTURA NEOCLÁSICA
PPTX
Características de la pintura barroca italiana
PPTX
Origen y desarrollo del rococo
PPT
ARQUITECTURA ROCOCO
PPT
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
PPTX
Orígenes y características del arte neoclásico
PPT
Romanticismo historia-del-arte
PPT
Fundamentos12 rococo
PDF
San pietro in Montorio (BRAMANTE)
PDF
Arte Románico
PPTX
Características y evolución de la pintura de Velázquez
PPTX
Barroco en francia
Arte rococo
manierismo
Arquitectura Rococó
Rococo
Arte barroco
El Barroco
Tema 12: El Renacimiento Europeo.
ESCULTURA NEOCLÁSICA
Características de la pintura barroca italiana
Origen y desarrollo del rococo
ARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
Orígenes y características del arte neoclásico
Romanticismo historia-del-arte
Fundamentos12 rococo
San pietro in Montorio (BRAMANTE)
Arte Románico
Características y evolución de la pintura de Velázquez
Barroco en francia
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Pintura, arquitectura y escultura
PPTX
El Rococó
DOC
Trabajo páctico de cultura.rococó
PPT
Rococó, contexto histórico, características de la arquitectura
PPT
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
DOCX
Certificado evelyn
PPTX
Despotismo ilustrado/ Rococó
ODP
El Rococó
PPTX
PPS
La granja de san ildefonso
PPS
Museo lazaro galdiano
PPTX
Rococo
PPTX
Mobiliario estilo rococó
PPT
Rococo y neoclasicismo
PPT
Arte rococo neoclasico
DOC
Neoclasicismo
PPTX
Arte Rococó en España.
PPT
Pintura neoclásica. Francia y España.
PPTX
Neoclasicismo
Pintura, arquitectura y escultura
El Rococó
Trabajo páctico de cultura.rococó
Rococó, contexto histórico, características de la arquitectura
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Certificado evelyn
Despotismo ilustrado/ Rococó
El Rococó
La granja de san ildefonso
Museo lazaro galdiano
Rococo
Mobiliario estilo rococó
Rococo y neoclasicismo
Arte rococo neoclasico
Neoclasicismo
Arte Rococó en España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
Neoclasicismo
Publicidad

Similar a Rococo (20)

PPT
PPTX
El rococó
PPT
Rococoyneoclasicismo
PPTX
El rococó
ODP
El Rococó
PPTX
Barroco y rococó
PPTX
PPTX
Pintura, arquitectura y escultura
PPTX
Pintura, arquitectura y escultura
PPTX
Manierismo, barroco y rococó
ODP
Barroco s.xvii
PPTX
Tema 11 barroco españa
PPTX
10 barroco
PPTX
Barroco.docx
PPTX
Barroco.docx copia
PDF
Arte del siglo XIX. Del rococó al modernismopdf
DOCX
Arte Rococó
PPTX
Arquitectura barroca
PPT
Trabajo de arte
El rococó
Rococoyneoclasicismo
El rococó
El Rococó
Barroco y rococó
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
Manierismo, barroco y rococó
Barroco s.xvii
Tema 11 barroco españa
10 barroco
Barroco.docx
Barroco.docx copia
Arte del siglo XIX. Del rococó al modernismopdf
Arte Rococó
Arquitectura barroca
Trabajo de arte

Rococo

  • 2. Contexto histórico y social El término rococó proviene de la palabra francesa "rocaille" (piedra) y "coquille" (concha), elementos de gran importancia para la ornamentación de interiores. Es un movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre los años 1730 y 1760. y se desarrolla durante los reinados de Luis XV y Luis XVI.
  • 3. Características del Rococó El rococó impone la acumulación de elementos decorativos basados en líneas ondulantes y en la asimetría. Las composiciones son sensuales, alegres y frescas, predominan los colores pasteles, suaves y claros. La mujer se convierte en el foco de inspiración, ya que es la figura bella y sensual
  • 4. El Rococó se define por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, en la mitología, en la belleza de los cuerpos desnudos, en el arte oriental y especialmente en los temas galantes y amorosos
  • 5. Es un arte básicamente mundano, sin influencias religiosas, que trata temas de la vida diaria y de las relaciones humanas. Es un estilo que busca reflejar lo que es agradable, refinado, exótico y sensual.
  • 6. Rococó es un ejemplo de cómo el arte es la inmediata expresión de la vida social y de cómo un estilo se hace a medida del individuo, de cómo las viviendas y los objetos se diseñan para los hombres y no sólo para dioses y monarcas.
  • 7. Desarrollo y extensión Se desarrolla en tres grandes lugares Francia, Italia y España Arquitectura Pintura Escultura Decoración de interiores
  • 8. ARQUITECTURA Arquitectura en Francia ». En residencias urbanas, el « hôtel » o mansión en la ciudad, la planta se divide en unidades espaciales relativamente pequeñas con lo cual se obtienen ámbitos especializados, de diferente medida según su función: salón, comedor, cuarto, antecámara, galería, gabinete.
  • 9. Arquitectura en Italia características del estilo Rococó será la marca de diferencia entre exteriores e interiores. El interior será un lugar de fantasía y colorido mientras la fachada se caracterizará por la sencillez y la simplicidad
  • 10. Arquitectura en España El rococó en España se inicia durante el reinado de Felipe V (1700-1746), favorecido por el estilo churrigueresco, que había llevado al barroco al recargamiento ornamental. Este estilo, plasmado sobre todo en la arquitectura y en los retablos, no fue exclusivamente de la familia Churriguera, sino que también destacaron otros artistas
  • 11. La basílica de Ottobeuren ( Baviera )
  • 12. Palacio Solitude ( Stuttgart ) El palacio de Stupinigi.
  • 13. Palacio de Sanssouci , Potsdam .
  • 14. Salón central de Stupinigi. La fachada de la catedral nueva de Cádiz , España .
  • 15. La basílica de Superga. Capitel rococó en Steinhausen.
  • 16. fachada de la catedral de Murcia, de Jaime Bort.
  • 17. PINTURA Pintura en Francia Los pintores usaron colores claros y delicados y las formas curvilíneas, decoran las telas con querubines y mitos de amor. Sus paisajes con fiestas galantes y pastorales a menudo recogían comidas sobre la hierba de personajes aristocráticos y aventuras amorosas y cortesanas. Se recuperaron personajes mitológicos que se entremezclan en las escenas, dotándolas de sensualidad, alegría y frescura.
  • 18. Pintura en Italia En el campo de la pintura, los mayores intérpretes del Rococó se pueden considerar los artistas que, destacaron los grandes paisajes detallistas con representaciones de los principales espacios de la ciudad: los canales, la plaza de San Marco y el Palacio Ducal, siguiendo la corriente llamada veduta
  • 19. Pintura en España mostró una leve influencia del Rococó en las pinturas de Barcelona, si bien el resto de las obras hay que ubicarla dentro el estilo barroco. Se pintaban escenas galantes y cuadros costumbristas de carácter amable, con tonalidades brillantes de gran efecto decorativo que lo convierte en la representación más importante de la pintura rococó en España.
  • 20. Peregrinación a Cythera de Jean-Antoine Watteau Plaza de San Marcos , Canaletto (1723).
  • 21.  
  • 22. ESCULTURA Escultura en Francia es otra área en la cual intervinieron los artistas rococó. Étienne-Maurice Falconet ( 1716 – 1791 ) es considerado uno de los mejores representantes del rococó francés. En general, este estilo fue expresado mejor mediante la delicada escultura de porcelana,
  • 23. Escultura en Italia la aparición de ciertos rasgos que se incorporan al vocabulario básico del Barroco, pero que no llegan a modificarlo. Entre ellos, una mayor dulzura e intimismo en la interpretación de los temas y un mayor aprecio por lo pintoresco y por los detalles más triviales.
  • 24. Escultura en España Este estilo, plasmado sobre todo en los retablos, se inspiró en las formas delicadas del Rococó, Respecto a la escultura, el estilo provoca en España la aparición de ciertos rasgos que se incorporan al vocabulario básico del Barroco, pero que no llegan a modificarlo. Entre ellos, una mayor dulzura e intimismo en la interpretación de los temas y un mayor aprecio por lo pintoresco y por los detalles más triviales.
  • 25. Cupido de Edmé Bouchardon
  • 26.  
  • 27. MUEBLES El diseño de muebles es la principal actividad de toda una dinastía de ebanistas parisienses, alguno de los cuales había nacido en Alemania, que desarrollan un estilo de línea curva en tres dimensiones, donde las superficies embarnizadas se completaban con marquetería de bronce.
  • 28. La tapicería fue un capítulo importante para conseguir comodidad en el mueble. Los asientos llegaron a cotas de comodidad inimaginables pocos años antes. La tendencia general a favor del lujo y del confort hizo que los cortesanos y los asiduos asistentes a los salones pudieran ahora sentarse (e incluso reclinarse y estirarse) en las reuniones, a diferencia de la época anterior, en la que había sido obligatorio permanecer de pie por cuestiones de protocolo.
  • 29. Interior de estilo Rococó del palacio de Gatchina Diván de estilo Rococó
  • 30. Mesa de la factoría de Sèvres de Martin Carlin