SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Arranque de la computadora
El proceso de arranque de una computadora esta ligada con su inicialización, es
decir las primeras funciones que ejecuta al ser energizada y las revisiones que
realizada en todos los sistema internos que posee.
El proceso de arranque es de vital importancia debido a que muchas fallas se
producen a esta altura del arranque y se hace necesario supervisar el
funcionamiento normal
La inicialización de la computadora puede darse en varias formas:
cuando la computadora se
encuentra apagada y es
encendida por medio del botón
de poder “ON”, denominado
arranque en frio.
el arranque en caliente cuando se
apaga la computadora mediante
el botón de RESET o con la
presión de las teclas
CTRL.+ALT+SUP.
Encendido
•Cuando usted presiona el botón de encendido del case, el power light es iluminado y la energía es distribuida por circuitos
internos de la computadora
Comienzo del programa de arranque
•El microprocesador empieza a ejecutar las instrucciones almacenadas en la memoria ROM).
Auto prueba de encendido o power-on self-test
•La computadora realiza un diagnostico crucial del sistema y de cada componente de la computadora
Carga del Sistema Operativo
•El sistema operativo es copiado desde el disco duro a la memoria RAM
Chequeo de la configuración
•El microprocesador lee los datos de configuración del CMOs y ejecuta cualquier rutina especifica para su uso
Lista para aceptar datos y comandos.
•La computadora esta lista para aceptar comandos y datos
Encendido
• es la primera etapa en el proceso de
arranque y consiste en dar energía eléctrica a
todos los circuitos de la computadora, lo
primero que sucede en esta etapa es que el
fan (abanico) del power suply comienza a
girar y el power light.
Comienzo del programa de arranque
El microprocesador comienza a ejecutar el
Programa de arranque está almacenado en la
memoria ROM. Si el integrado de memoria ROM, los
módulos de la RAM están mal funcionando, el
microprocesador estará deshabilitado para correr el
programa de arranque y la computadora parara
(stop).
Cuando el procesador sale del modo reset inicia una búsqueda de instrucciones en una
dirección alta de memoria, En esa zona lo único que se coloca es un "salto" instruyendo al
procesador a ir a la dirección de inicio del programa del BIOS conteniendo ese conjunto de
instrucciones grabadas en su memoria, para cargar en la memoria RAM la parte de los
archivos del Sistema Operativo para iniciar el arranque.
Auto prueba de encendido o power-on self-test (POST)
La POST primero chequea la tarjeta de video que esta este
correctamente conectada a su monitor y a su computadora.
El próximo test en la computadora será en la memoria RAM en este
test se escribe en cada localización de la memoria RAM y luego
recuperar los datos para ver si son correctos, en este momento la
computadora despliega la cantidad de memoria RAM chequeada, si
ocurre cualquier error durante esta prueba, el POST para y despliega
un mensaje indicando problema de memoria RAM.
Se prosigue con el chequeo del teclado, en la mayoría de las
computadoras usted podrá ver durante esta prueba los indicadores
del teclado parpadeando indicándole que la prueba del teclado esta
en progreso.
La final etapa en la POST es la prueba o chequeo de los drivers
POST (Power On Self Test)
La primera subrutina grabada en el BIOS recibe el
nombre de POST (test de autochequeo). Es un conjunto de
instrucciones que ejecutan pruebas diagnósticas para
comprobar sí la tarjeta de vídeo, la memoria RAM, las
unidades de discos, el teclado, el ratón y otros dispositivos
de hardware conectados, si el POST encuentra un error
automáticamente detiene el proceso.
Carga del sistema operativo.
Lo primero que hace es buscar dos archivos del Sistema Operativo
llamados: Io.sys y Msdos.sys. si esos archivos no existen o no están
en el disco duro, el proceso de arranque para y un mensaje de error es
mostrado en la pantalla de monitor: “No system disk” o “disk error” o
“Cannot load a file”
Luego se procede a cargar otro archivo del Sistema Operativo
llamado: Command.com
El BIOS pasa el control al dispositivo de booteo. Los BIOS
modernos permiten escoger cual es el dispositivo que iniciará el
boot del sistema, ya sea el disco duro o el CDROM, dispositivo
USB. Si el BIOS no encuentra a quien ceder el control del boot
generalmente se detiene, mostrando un mensaje de error.
Chequeo de la configuración
Al comenzar el proceso de arranque, la computadora
chequea los datos que están en la CMOS.
El próximo paso del proceso de arranque la
computadora busca en el directorio raíz del disco para
ver la configuración de archivos. Algunas
computadoras tiene esos datos almacenados en un
archivo llamado: autoexec.bat.
Después de terminar el proceso de carga de sistema operativo la
información quedará almacenada en la RAM de forma temporal,
toda la información que supervisa el sistema operativo la envía al
microprocesador y éste a su vez a la tarjeta gráfica para
representarla visualmente en la pantalla del monitor, habitualmente
la pantalla principal de un sistema operativo.

Más contenido relacionado

PPSX
La bios y sus componentes maximos
PPTX
Sistemas operativos procesos
PPTX
Discos duros
PPSX
Fallas comunes y soluciones de una computadora
PPTX
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
PDF
Montando o Computador
PPTX
Placa Madre
La bios y sus componentes maximos
Sistemas operativos procesos
Discos duros
Fallas comunes y soluciones de una computadora
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
Montando o Computador
Placa Madre

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
PPTX
Aula 01 instalação de hardware
PDF
Entrada y Salida
PPTX
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PPTX
PPTX
Diapositiva mantenimiento de computadores
PPTX
Pc components
PPTX
Presentacion del bios
PPT
Sistemas operativos módulo2 - ms dos
PPTX
Puertos i o
PPTX
Aula 03 instalação de hardware
ODP
Gestion de memoria en Linux
PDF
CS6401 Operating Systems
PPTX
IT workshop (CPU).pptx
PPTX
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
PPTX
Partes de la tarjeta madre
PDF
0769 Arquitectura Interna Do Computador
PPTX
Administración de memoria
PPTX
PPTX
Chipset
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Aula 01 instalação de hardware
Entrada y Salida
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
Diapositiva mantenimiento de computadores
Pc components
Presentacion del bios
Sistemas operativos módulo2 - ms dos
Puertos i o
Aula 03 instalação de hardware
Gestion de memoria en Linux
CS6401 Operating Systems
IT workshop (CPU).pptx
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
Partes de la tarjeta madre
0769 Arquitectura Interna Do Computador
Administración de memoria
Chipset
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Computadora proceso de arranque
PPS
Arquitectura intel
PPTX
Aida64 extreme
PPS
TIPOS DE CARPETAS
PPS
Introduccion a las técnicas de programación
PPTX
PPTX
PDF
Java development kit
PDF
Conectiva lógica Original
PPTX
Componentes de una red lan simulacion 1
PDF
Componentes red informatica natalia garcia
PDF
Modelo osi, protocolo y componentes de red
PPTX
Tipos de archivos
PPT
Diapositivas sistema de archivos
PPT
Enfermería como disciplina
 
PPTX
Tipos de archivos 2
PPTX
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
DOCX
C0 ntenido de programacion ii
PPTX
Leyes de algebra proposicional
PDF
Enunciados Lógicos
Computadora proceso de arranque
Arquitectura intel
Aida64 extreme
TIPOS DE CARPETAS
Introduccion a las técnicas de programación
Java development kit
Conectiva lógica Original
Componentes de una red lan simulacion 1
Componentes red informatica natalia garcia
Modelo osi, protocolo y componentes de red
Tipos de archivos
Diapositivas sistema de archivos
Enfermería como disciplina
 
Tipos de archivos 2
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
C0 ntenido de programacion ii
Leyes de algebra proposicional
Enunciados Lógicos
Publicidad

Similar a Arranque de la computadora (20)

PPTX
25 proceso de arranque de un ordenador
DOCX
arranque.docx
PPTX
Encendido de un pc
PPTX
25 proceso de arranque de un ordenador
PPTX
25 proceso de arranque de un ordenador
DOCX
Sistemas operativos andres sanchez
PPTX
Bios fernando 3 b
PPTX
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
PPSX
Proceso de arranque de un ordenador
PPSX
Curso de Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
DOCX
Proceso de iniciar el ordenador
PPTX
Presentación3
PPTX
proceso de arranque de un pc
DOCX
Cuando encendemos el ordenador
PPT
Inicio del ordenador
PPTX
Informatica
DOCX
Cómo funcionan las computadoras
PPTX
El arranque de un computador
DOCX
Proceso de arranque de un so
PPTX
Arquitectura de computadores
25 proceso de arranque de un ordenador
arranque.docx
Encendido de un pc
25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenador
Sistemas operativos andres sanchez
Bios fernando 3 b
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
Proceso de arranque de un ordenador
Curso de Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Proceso de iniciar el ordenador
Presentación3
proceso de arranque de un pc
Cuando encendemos el ordenador
Inicio del ordenador
Informatica
Cómo funcionan las computadoras
El arranque de un computador
Proceso de arranque de un so
Arquitectura de computadores

Más de Maria Garcia (20)

PDF
DISEÑO DASHBOARD EN EXCEL_HERRAMIENTAS DE GESTION DE INFORMACIÓN
PDF
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PDF
Cadena de Valor
PDF
MODELOS RELACIONAL.pdf
PDF
La Organizacion Sistemas
PDF
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
PDF
Prototipo de solución tecnológica
PDF
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PDF
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
PDF
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
PDF
Informática Administrativa_sesion1.pdf
PDF
Modelo E-R.pdf
PDF
Negocios digitales.pdf
PDF
TI-TIC.pdf
PDF
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
PDF
Conceptos de ingeniería.pdf
PDF
Cadena de Valor.pdf
PDF
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
PDF
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
PDF
Introducción a las bases de datos
DISEÑO DASHBOARD EN EXCEL_HERRAMIENTAS DE GESTION DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Cadena de Valor
MODELOS RELACIONAL.pdf
La Organizacion Sistemas
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
Prototipo de solución tecnológica
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Modelo E-R.pdf
Negocios digitales.pdf
TI-TIC.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Conceptos de ingeniería.pdf
Cadena de Valor.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
Introducción a las bases de datos

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Arranque de la computadora

  • 2. El proceso de arranque de una computadora esta ligada con su inicialización, es decir las primeras funciones que ejecuta al ser energizada y las revisiones que realizada en todos los sistema internos que posee. El proceso de arranque es de vital importancia debido a que muchas fallas se producen a esta altura del arranque y se hace necesario supervisar el funcionamiento normal
  • 3. La inicialización de la computadora puede darse en varias formas: cuando la computadora se encuentra apagada y es encendida por medio del botón de poder “ON”, denominado arranque en frio. el arranque en caliente cuando se apaga la computadora mediante el botón de RESET o con la presión de las teclas CTRL.+ALT+SUP.
  • 4. Encendido •Cuando usted presiona el botón de encendido del case, el power light es iluminado y la energía es distribuida por circuitos internos de la computadora Comienzo del programa de arranque •El microprocesador empieza a ejecutar las instrucciones almacenadas en la memoria ROM). Auto prueba de encendido o power-on self-test •La computadora realiza un diagnostico crucial del sistema y de cada componente de la computadora Carga del Sistema Operativo •El sistema operativo es copiado desde el disco duro a la memoria RAM Chequeo de la configuración •El microprocesador lee los datos de configuración del CMOs y ejecuta cualquier rutina especifica para su uso Lista para aceptar datos y comandos. •La computadora esta lista para aceptar comandos y datos
  • 5. Encendido • es la primera etapa en el proceso de arranque y consiste en dar energía eléctrica a todos los circuitos de la computadora, lo primero que sucede en esta etapa es que el fan (abanico) del power suply comienza a girar y el power light.
  • 6. Comienzo del programa de arranque El microprocesador comienza a ejecutar el Programa de arranque está almacenado en la memoria ROM. Si el integrado de memoria ROM, los módulos de la RAM están mal funcionando, el microprocesador estará deshabilitado para correr el programa de arranque y la computadora parara (stop). Cuando el procesador sale del modo reset inicia una búsqueda de instrucciones en una dirección alta de memoria, En esa zona lo único que se coloca es un "salto" instruyendo al procesador a ir a la dirección de inicio del programa del BIOS conteniendo ese conjunto de instrucciones grabadas en su memoria, para cargar en la memoria RAM la parte de los archivos del Sistema Operativo para iniciar el arranque.
  • 7. Auto prueba de encendido o power-on self-test (POST) La POST primero chequea la tarjeta de video que esta este correctamente conectada a su monitor y a su computadora. El próximo test en la computadora será en la memoria RAM en este test se escribe en cada localización de la memoria RAM y luego recuperar los datos para ver si son correctos, en este momento la computadora despliega la cantidad de memoria RAM chequeada, si ocurre cualquier error durante esta prueba, el POST para y despliega un mensaje indicando problema de memoria RAM. Se prosigue con el chequeo del teclado, en la mayoría de las computadoras usted podrá ver durante esta prueba los indicadores del teclado parpadeando indicándole que la prueba del teclado esta en progreso. La final etapa en la POST es la prueba o chequeo de los drivers POST (Power On Self Test) La primera subrutina grabada en el BIOS recibe el nombre de POST (test de autochequeo). Es un conjunto de instrucciones que ejecutan pruebas diagnósticas para comprobar sí la tarjeta de vídeo, la memoria RAM, las unidades de discos, el teclado, el ratón y otros dispositivos de hardware conectados, si el POST encuentra un error automáticamente detiene el proceso.
  • 8. Carga del sistema operativo. Lo primero que hace es buscar dos archivos del Sistema Operativo llamados: Io.sys y Msdos.sys. si esos archivos no existen o no están en el disco duro, el proceso de arranque para y un mensaje de error es mostrado en la pantalla de monitor: “No system disk” o “disk error” o “Cannot load a file” Luego se procede a cargar otro archivo del Sistema Operativo llamado: Command.com El BIOS pasa el control al dispositivo de booteo. Los BIOS modernos permiten escoger cual es el dispositivo que iniciará el boot del sistema, ya sea el disco duro o el CDROM, dispositivo USB. Si el BIOS no encuentra a quien ceder el control del boot generalmente se detiene, mostrando un mensaje de error.
  • 9. Chequeo de la configuración Al comenzar el proceso de arranque, la computadora chequea los datos que están en la CMOS. El próximo paso del proceso de arranque la computadora busca en el directorio raíz del disco para ver la configuración de archivos. Algunas computadoras tiene esos datos almacenados en un archivo llamado: autoexec.bat.
  • 10. Después de terminar el proceso de carga de sistema operativo la información quedará almacenada en la RAM de forma temporal, toda la información que supervisa el sistema operativo la envía al microprocesador y éste a su vez a la tarjeta gráfica para representarla visualmente en la pantalla del monitor, habitualmente la pantalla principal de un sistema operativo.