GUÍA DE USO DE LABORATORIOS
ESTUDIANTE: Kevin Yanza
SEMESTRE: Segundo
PARALELO: “C”
Exposición
TEMA:
Arreglo bidimensional
OBJETIVO:
Conocer el entorno de desarrollo “Eclipse”, para el desarrollo, edición,
compilación, y depuración de una matriz en Java
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Comprensión de matrices
Distinción de las diferentes partes del entorno de desarrollo de Eclipse
Correcto uso de las matrices bidimensionales
ACTIVIDADES:
Realizar un programa en donde podamos ingresar la dimensión de la
matriz cuadrática, luego ingresar valores y determinar el número mayor
y menor de los elementos ingresados en la matriz, y tambien saber en qué
posición se encuentran.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. Desarrollo del ejercicio
2. Ejecución del programa
f.) ______________________ f.) __________________
MSc. Víctor Zapata
ESTUDIANTE DOCENTE
import java.util.Scanner;
public class Bidimensional {
public static void main(String[] args) {
// TODO Auto-generated method stub
//ingresamos la matriz
int num, i, j;
Scanner in = new Scanner(System.in);
System.out.print("Ingrese matriz cuadratica: ");
num=in.nextInt();
if(num==0) {
System.out.println("no existe profucto");
}else {
i=num;
j=num;
int mayor, menor;
int filaMayor, filaMenor, colMayor, colMenor;
//Se crea una matriz con el numero de filas y columnas ingresada
int[][] A = new int[num][num];
//Se introducen por teclado los valores de la matriz
System.out.println("Elementos de la matriz: ");
for (i = 0; i < num; i++) {
for (j = 0; j < num; j++) {
System.out.print("A[" + i + "][" + j + "]= ");
A[i][j] = in.nextInt();
}
}
//Mostrar por pantalla los valores que contiene la matriz
System.out.println("valores introducidos:");
for (i = 0; i < A.length; i++) {
for (j = 0; j < A[i].length; j++) {
System.out.print(A[i][j]+" ");
}
System.out.println();
}
//Calcular el mayor valor de la matriz y el menor.
//Obtener las posiciones que ocupan el mayor y el menor dentro de la
matriz
mayor = menor = A[0][0]; //se toma el primer elemento de la matriz
como mayor y menor
filaMayor = filaMenor = colMayor = colMenor = 0;
//mediante dos bucles for anidados recorremos la matriz
//buscamos el mayor, el menor y sus posiciones
for (i = 0; i < A.length; i++) { //para cada fila de la matriz
for (j = 0; j < A[i].length; j++) { //para cada columna de la
matriz
//Usamos sentencia if para determinar el mayor y menor
if (A[i][j] > mayor) {
mayor = A[i][j];
filaMayor = i;
colMayor = j;
} else if (A[i][j] < menor) {
menor = A[i][j];
filaMenor = i;
colMenor = j;
}
}
}
//Mostrar por pantalla el mayor elemento de la matriz,el menor y las
posiciones que ocupan
System.out.print("Elemento mayor: " + mayor);
System.out.println(" Fila: "+ filaMayor + " Columna: " + colMayor);
System.out.print("Elemento menor: " + menor);
System.out.println(" Fila: "+ filaMenor + " Columna: " + colMenor);
}
}
}

Más contenido relacionado

PDF
Informe
PDF
Sander moya
DOCX
Cómo hacer una calculadora en java y visual basic
DOCX
3 desarollo manejo datos capitulo 3 -01 arreglo objetos
PDF
Switch case (informe_20)
DOCX
3 desarollo manejo datos capitulo 3 -02 busqueda arreglo objetos
PDF
listado de numeros
Informe
Sander moya
Cómo hacer una calculadora en java y visual basic
3 desarollo manejo datos capitulo 3 -01 arreglo objetos
Switch case (informe_20)
3 desarollo manejo datos capitulo 3 -02 busqueda arreglo objetos
listado de numeros

La actualidad más candente (8)

PDF
Ejercicio
DOCX
Sander moya
DOCX
Eclipse evelyn
DOCX
Formatos tutoria laboratorio
PDF
UNIDAD III - ACTIVIDAD VI
PDF
Aleatorios
PDF
Vectores
DOCX
3 desarollo manejo datos capitulo 3 -03 aplicaciones arreglo objetos
Ejercicio
Sander moya
Eclipse evelyn
Formatos tutoria laboratorio
UNIDAD III - ACTIVIDAD VI
Aleatorios
Vectores
3 desarollo manejo datos capitulo 3 -03 aplicaciones arreglo objetos
Publicidad

Similar a Arreglo bidimensional ejercicio (20)

PDF
Vector Unidimensional
PDF
Ejercicio
PDF
Ejercicio
PDF
PDF
Ejercicio
PDF
Ejercicio
PDF
Ejercicio
PDF
Ejercicio
PDF
Ejercicio
PDF
Ejercicio
PDF
Ejercicio
PDF
Informe de Kevin Granda(AU).pdf
PDF
15 porta
DOCX
Informe#15
PDF
DOCX
Practica 15
DOC
P R A C T I C A2
Vector Unidimensional
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Informe de Kevin Granda(AU).pdf
15 porta
Informe#15
Practica 15
P R A C T I C A2
Publicidad

Más de KeevynMoreno (20)

PDF
Informe 2 union e interseccion
PDF
Informe de programacion n1
PDF
Ingreso de datos
PDF
Abstral herencias
PDF
Trabajo de variables programacion
PDF
2. programacion estructurada2020 2021 silabo
PDF
Informe final cajero
PDF
Informe Cajero automático
DOCX
Multiplicacion de la_matriz
DOCX
Validacion cedula
DOCX
Ejercicio 2 en clase suma de matrices nm convertido
DOCX
Ejercicio en clase suma de matrices (1) convertido
DOCX
Ejercicio 4 en clase de repetitivas con dowhile convertido
DOCX
Ejercicio 3 en clase de repetitivas con while convertido
DOCX
Ejercicio 2 en clase de repetitivas de tablas de multiplicar convertido
DOCX
Ejercicio en clase 1 de repetitivas con for convertido
DOCX
Ejercicio 2 en clase con case switch operaciones convertido
DOCX
Ejercicio en clase con switch y case convertido
DOCX
Ejercicio en clase con switch con los dias de la semana convertido
DOCX
Ejercicio 2 en clase con notas if convertido
Informe 2 union e interseccion
Informe de programacion n1
Ingreso de datos
Abstral herencias
Trabajo de variables programacion
2. programacion estructurada2020 2021 silabo
Informe final cajero
Informe Cajero automático
Multiplicacion de la_matriz
Validacion cedula
Ejercicio 2 en clase suma de matrices nm convertido
Ejercicio en clase suma de matrices (1) convertido
Ejercicio 4 en clase de repetitivas con dowhile convertido
Ejercicio 3 en clase de repetitivas con while convertido
Ejercicio 2 en clase de repetitivas de tablas de multiplicar convertido
Ejercicio en clase 1 de repetitivas con for convertido
Ejercicio 2 en clase con case switch operaciones convertido
Ejercicio en clase con switch y case convertido
Ejercicio en clase con switch con los dias de la semana convertido
Ejercicio 2 en clase con notas if convertido

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Arreglo bidimensional ejercicio

  • 1. GUÍA DE USO DE LABORATORIOS ESTUDIANTE: Kevin Yanza SEMESTRE: Segundo PARALELO: “C” Exposición TEMA: Arreglo bidimensional OBJETIVO: Conocer el entorno de desarrollo “Eclipse”, para el desarrollo, edición, compilación, y depuración de una matriz en Java RESULTADOS DE APRENDIZAJE Comprensión de matrices Distinción de las diferentes partes del entorno de desarrollo de Eclipse Correcto uso de las matrices bidimensionales ACTIVIDADES: Realizar un programa en donde podamos ingresar la dimensión de la matriz cuadrática, luego ingresar valores y determinar el número mayor y menor de los elementos ingresados en la matriz, y tambien saber en qué posición se encuentran. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Desarrollo del ejercicio
  • 2. 2. Ejecución del programa f.) ______________________ f.) __________________ MSc. Víctor Zapata ESTUDIANTE DOCENTE
  • 3. import java.util.Scanner; public class Bidimensional { public static void main(String[] args) { // TODO Auto-generated method stub //ingresamos la matriz int num, i, j; Scanner in = new Scanner(System.in); System.out.print("Ingrese matriz cuadratica: "); num=in.nextInt(); if(num==0) { System.out.println("no existe profucto"); }else { i=num; j=num; int mayor, menor; int filaMayor, filaMenor, colMayor, colMenor; //Se crea una matriz con el numero de filas y columnas ingresada int[][] A = new int[num][num]; //Se introducen por teclado los valores de la matriz System.out.println("Elementos de la matriz: "); for (i = 0; i < num; i++) { for (j = 0; j < num; j++) { System.out.print("A[" + i + "][" + j + "]= "); A[i][j] = in.nextInt(); } } //Mostrar por pantalla los valores que contiene la matriz System.out.println("valores introducidos:"); for (i = 0; i < A.length; i++) { for (j = 0; j < A[i].length; j++) { System.out.print(A[i][j]+" "); } System.out.println(); } //Calcular el mayor valor de la matriz y el menor. //Obtener las posiciones que ocupan el mayor y el menor dentro de la matriz mayor = menor = A[0][0]; //se toma el primer elemento de la matriz como mayor y menor filaMayor = filaMenor = colMayor = colMenor = 0; //mediante dos bucles for anidados recorremos la matriz //buscamos el mayor, el menor y sus posiciones for (i = 0; i < A.length; i++) { //para cada fila de la matriz for (j = 0; j < A[i].length; j++) { //para cada columna de la matriz //Usamos sentencia if para determinar el mayor y menor if (A[i][j] > mayor) { mayor = A[i][j]; filaMayor = i; colMayor = j; } else if (A[i][j] < menor) { menor = A[i][j]; filaMenor = i;
  • 4. colMenor = j; } } } //Mostrar por pantalla el mayor elemento de la matriz,el menor y las posiciones que ocupan System.out.print("Elemento mayor: " + mayor); System.out.println(" Fila: "+ filaMayor + " Columna: " + colMayor); System.out.print("Elemento menor: " + menor); System.out.println(" Fila: "+ filaMenor + " Columna: " + colMenor); } } }