SlideShare una empresa de Scribd logo
Empresas que sobresalen
Autor. Jim Collins
Ed. Norma
Resumen elaborado por Azamar Consultores
Primera de siete Partes
Este concepto es una de las razones de por qué hay tan poco bueno que llega a ser
grande. La gran mayoría de las compañías nunca llegan a ser grandes, justamente
porque la gran mayoría es muy buena… y ese es su problema principal.
 ¿Puede una compañía buena convertirse en una gran compañía y, si es
así, de qué manera?
La respuesta a esta pregunta es ¡Sí! sí se puede pasar de lo bueno a lo grande.
Para poder hacer esta transformación, primero necesitamos ver las diferencias de las
empresas que pasaron de ser buenas a grandes y las que solamente son buenas y ver
que la falla de éstas sea probablemente la forma de ver las cosas y las situaciones.
*La estrategia por sí sola no separa a las grandes compañías de las buenas.
*Las compañías buenas a grandes no se concentran en qué hacer para llegar a
ser grandes; se concentran igualmente en lo que no deben hacer y evitarlo.
*La tecnología puede acelerar la transformación de la compañía buena a grande
pero no es la causa.
*Las fusiones y las adquisiciones no tienen función alguna para iniciar
la transformación de lo bueno a lo sobresaliente; dos mediocridades grandes unidas
nunca hacen una Gran Compañía.
*Las compañías sobresalientes hacen una retrospectiva del proceso de
transformación (producen resultados revolucionarios, pero no mediante un
proceso revolucionario).
*La grandeza no es producto de las circunstancias. Es en gran medida una
cuestión de selección deliberada.
Se puede pensar en la transformación como un proceso de construcción, seguido
por un avance decisivo dividido en tres etapas:
“Eso es lo que hace la muerte tan dura: la curiosidad insatisfecha”
Lo bueno es enemigo de
lo sobresaliente
Dentro de cada una de estas etapas existen conceptos claves:
Liderazgo de Nivel 5. Es el líder discreto, reservado. Es una mezcla paradójica de
humildad y voluntad profesional.
Primero quién...después quién. Elegir a los capaces, y ponerlos en los puestos
apropiados. A partir de ahí se determina hacia dónde queremos llevar a la
compañía.
Afrontar los hechos desnudos (pero no perder la fe). Ante las dificultades el
elemento clave de la moral de la gente es la fe, y al mismo tiempo la disciplina
para afrontar los hechos, cuales quiera que sean.
Concepto del erizo. Es necesario rebasar dos factores:1) la experiencia no
significa, necesariamente, que se es el mejor; 2) no enfocar solo hacia la
competencia; mirar hacia adentro. La comprensión clara de la forma de interactuar
de la acción, el pensamiento y la gente disciplinada, dará como resultado mayor
conocimiento del negocio.
Cultura de disciplina. Cuando se tiene gente disciplinada no se necesita control
excesivo. Cuando se tiene acción no se necesitan controles excesivos. La
combinación de la disciplina con la ética, obtendrán un gran rendimiento.
Tecnología aceleradora. Las compañías que pasan de buenas a sobresalientes,
nunca usan la tecnología como el medio primario para iniciar la transformación;
pero son las primeras en la aplicación de tecnologías cuidadosamente
seleccionadas. La tecnología por si sola nunca es una causa primaria, radical, ni
de grandeza ni de decadencia.
La rueda volante y el ciclo fatal. La transformación de lo bueno a lo sobresaliente
nunca ocurre de golpe. Este proceso se da mas bien, de empujar la rueda volante
en una dirección, vuelta a vuelta, acumulando impulso hasta el punto de avance
definitivo y más allá.
Tratar de convertir una buena compañía en una que produzca grandes
resultados sostenibles, requieren valores básicos y un propósito más allá de solo
ganar dinero. En combinación con la dinámica clave de preservar la base y estimular
el progreso.
Empresas que sobresalen a
empresas que perduran
Gente disciplinada Pensamiento disciplinado
Acción disciplinada
Liderazgo de Nivel 5
Este liderazgo es la combinación entre una gran humildad personal y una gran
voluntad profesional. Los líderes de Nivel 5, son individuos modestos, pero muestran
una decisión flexible de hacer lo que sea necesario para convertir su compañía en
sobresaliente. Desvían de sí mismos sus necesidades egoístas y las canalizan hacia
una meta más amplia de crear una gran compañía.
Todas las compañías sobresalientes tienen liderazgo de nivel 5 en la época de
transición. La ausencia de dicho liderazgo aparece como un patrón en las compañías
que son simplemente buenas.
“Uno puede lograr cualquier cosa en la vida siempre que no le
preocupe a quien se atribuya el mérito”
Modestia convincente
Los líderes de las empresas sobresalientes no hablan de sí mismos,
nunca quieren presentarse como figuras heroicas, parecen personas
comunes y corrientes que calladamente producen extraordinarios
resultados.
Firme decisión de hacer
lo que haya que hacer
Es muy importante entender que el liderazgo de nivel 5 no es
simplemente una cuestión de humildad y modestia. Es igualmente
una cuestión firme de hacer lo que sea necesario con tal de formar
una gran compañía.
El liderazgo de Nivel 5 no es lo mismo que liderazgo de servicio.
Estos líderes son movidos por una necesidad incurable de producir
resultados. Son capaces de vender las fábricas o despedir al
hermano si eso es lo que se necesita para formar una gran
compañía.
La ventana y el espejo
Los líderes de nivel 5 miran por la ventana en busca de factores fuera
de si mismos para asignarles el mérito cuando las cosas van bien y si
no encuentran unas personas o un suceso a quienes atribuírselo, se
lo atribuyen a la buena suerte. Al mismo tiempo, si van mal miran en
el espejo para atribuirse la Responsabilidad, sin echarle la culpa a la
mala suerte.
Lo extraño es que ni la ventana ni el espejo reflejan una realidad
objetiva; los que están fuera de la ventana señalan hacia adentro,
directamente al líder de nivel 5 y dicen: “El fue la clave, sin su guía y
liderazgo no habríamos llegado a ser una gran compañía” y el líder
de nivel 5 señala fuera de la ventana y dice; “Miren a las espléndidas
personas y la buena fortuna que hicieron esto posible, yo he sido
afortunado” ambos tienen la razón.
Ambición para la compañía
(formar sucesores para el éxito)
Esta es la primera entrega de este libro. Desde nuestro punto de vista, contiene ideas
interesantes sobre liderazgo, estrategia, disciplina, el papel de la cultura, el papel de la
tecnología, entre otros.
Lo mejor de todo, es el relato de casos reales y los famosos “cómo”. Deseamos de
todo corazón que a ti, también, te resulte interesante y sobre todo, útil.
A continuación aparecen algunas reflexiones que esperamos te sean de gran
ayuda para dar ese salto de Buena a Sobresaliente.
Será un gusto mantenernos en contacto a través de este medio y esperamos que el artículo de este mes
te de la pauta para generar el salto que toda compañía desea.
Recibe un cordial saludo
M.P.P Marisa López C.
Socia Directora.
 Si en este momento, se encuestara a tus clientes y proveedores acerca de la
categoría de tu empresa (Buena o Sobresaliente), ¿Cuál crees que sería la
respuesta?
 A partir de los ítems que se desarrollan en el artículo, ¿dónde está parada tu
empresa?; ¿es Buena o Sobresaliente?. Cualquiera que sea tu respuesta, ¿Cómo lo
sabes?
 ¿Qué tanto alarde haces de tus logros dentro de la empresa?
 ¿Tu equipo de trabajo está realmente donde merece estar?
 ¿Qué te hace falta para ser un líder de Nivel 5?
Cultivar liderazgo
de Nivel 5
El líder de nivel 5 existe en potencia en todas partes pero
hay que saberlo buscar; y que muchas personas tienen en si
el potencial de llegar a dicho nivel. Por lo que podemos decir
que los líderes pueden encontrarse dentro de la misma
empresa, no es necesario buscar fuera y traer a una
celebridad a nuestra compañía para hacerla sobresaliente.

Más contenido relacionado

PPTX
Empresas sobresalientes
PDF
Traducción del resumen good to-great v 2
PPTX
Empresas que Sobresalen
PPTX
Empresas que sobresalen
PDF
G2G Guía de estudio (2011)
PPTX
Empresas que sobresalen ok
PPTX
Lideres nivel 5
PPT
Empresas que Sobresalen
Empresas sobresalientes
Traducción del resumen good to-great v 2
Empresas que Sobresalen
Empresas que sobresalen
G2G Guía de estudio (2011)
Empresas que sobresalen ok
Lideres nivel 5
Empresas que Sobresalen

La actualidad más candente (20)

PDF
Empresas que sobresalen
PPTX
Cómo caen los poderosos
PDF
Resumenlibro las 8_claves_del_liderazgo
PDF
Empresas que perduran 4
PDF
Empresas que-sobresalen-cap-06-una-cultura-de-disciplina
PDF
2 leyes del liderazgo
PPT
Como Conseguir Mejores Resultados
PDF
Consejos liderazgo
PPT
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
PPT
Influencia
PPTX
Preservar el nucleo - estimular el progreso
DOCX
21 leyes karla villegas
PPTX
Liderazgo empresarial
PDF
Ponencia "Identificación y desarrollo del talento emprendedor en la empresa"
PPTX
Ute teoría del liderazgo mayo 2016
PPTX
Teorias del liderazgo
PPT
Liderazgo exitoso
PPTX
Liderazgo en las operaciones bomberiles nivel ii año 2011
PPTX
Las 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo
PDF
5 claves-de-peter-drucker-el-liderazgo-que-marca-la-diferencia-peter-f-drucke...
Empresas que sobresalen
Cómo caen los poderosos
Resumenlibro las 8_claves_del_liderazgo
Empresas que perduran 4
Empresas que-sobresalen-cap-06-una-cultura-de-disciplina
2 leyes del liderazgo
Como Conseguir Mejores Resultados
Consejos liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Influencia
Preservar el nucleo - estimular el progreso
21 leyes karla villegas
Liderazgo empresarial
Ponencia "Identificación y desarrollo del talento emprendedor en la empresa"
Ute teoría del liderazgo mayo 2016
Teorias del liderazgo
Liderazgo exitoso
Liderazgo en las operaciones bomberiles nivel ii año 2011
Las 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo
5 claves-de-peter-drucker-el-liderazgo-que-marca-la-diferencia-peter-f-drucke...
Publicidad

Similar a Art web1 (20)

PPT
Clase 3 2019 liderazgo ucm
PPT
JC_aux910 presentacion presentacion presentacion
PPT
EMPRESAS QUE SOBRESALEN Y PERDURAN EN EL TIEMPO
PDF
GOOD_TO_GREAT_Good_to_Great.pdf
PDF
Resumen ejecutivo n2
PPTX
MARKETING TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PPT
De Bueno A Excelente Fase I -StraTgia-
DOCX
Empresas japón
PDF
1. liderazgo empresarial
PPTX
Lo bueno es enemigo de lo sobresaliente
PPTX
Diapositivas de Planificación Estratégica.
PPTX
liderazgo y gestion Nazar Group Chile.pptx
DOCX
El inaceptable costo de los malos jefes
PPT
Presentación sobre Liderazgo Empresarial
PPTX
Como desarrollar con éxito nuestra organización [autoguardado] copia
PDF
Cómo Liderar en Tiempos de Cambio
PPTX
Habilidades De Liderazgo
PDF
Como liderar en tiempos de cambio.pdf
Clase 3 2019 liderazgo ucm
JC_aux910 presentacion presentacion presentacion
EMPRESAS QUE SOBRESALEN Y PERDURAN EN EL TIEMPO
GOOD_TO_GREAT_Good_to_Great.pdf
Resumen ejecutivo n2
MARKETING TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
De Bueno A Excelente Fase I -StraTgia-
Empresas japón
1. liderazgo empresarial
Lo bueno es enemigo de lo sobresaliente
Diapositivas de Planificación Estratégica.
liderazgo y gestion Nazar Group Chile.pptx
El inaceptable costo de los malos jefes
Presentación sobre Liderazgo Empresarial
Como desarrollar con éxito nuestra organización [autoguardado] copia
Cómo Liderar en Tiempos de Cambio
Habilidades De Liderazgo
Como liderar en tiempos de cambio.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
NIAS 250 ............................................
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx

Art web1

  • 1. Empresas que sobresalen Autor. Jim Collins Ed. Norma Resumen elaborado por Azamar Consultores Primera de siete Partes Este concepto es una de las razones de por qué hay tan poco bueno que llega a ser grande. La gran mayoría de las compañías nunca llegan a ser grandes, justamente porque la gran mayoría es muy buena… y ese es su problema principal.  ¿Puede una compañía buena convertirse en una gran compañía y, si es así, de qué manera? La respuesta a esta pregunta es ¡Sí! sí se puede pasar de lo bueno a lo grande. Para poder hacer esta transformación, primero necesitamos ver las diferencias de las empresas que pasaron de ser buenas a grandes y las que solamente son buenas y ver que la falla de éstas sea probablemente la forma de ver las cosas y las situaciones. *La estrategia por sí sola no separa a las grandes compañías de las buenas. *Las compañías buenas a grandes no se concentran en qué hacer para llegar a ser grandes; se concentran igualmente en lo que no deben hacer y evitarlo. *La tecnología puede acelerar la transformación de la compañía buena a grande pero no es la causa. *Las fusiones y las adquisiciones no tienen función alguna para iniciar la transformación de lo bueno a lo sobresaliente; dos mediocridades grandes unidas nunca hacen una Gran Compañía. *Las compañías sobresalientes hacen una retrospectiva del proceso de transformación (producen resultados revolucionarios, pero no mediante un proceso revolucionario). *La grandeza no es producto de las circunstancias. Es en gran medida una cuestión de selección deliberada. Se puede pensar en la transformación como un proceso de construcción, seguido por un avance decisivo dividido en tres etapas: “Eso es lo que hace la muerte tan dura: la curiosidad insatisfecha” Lo bueno es enemigo de lo sobresaliente
  • 2. Dentro de cada una de estas etapas existen conceptos claves: Liderazgo de Nivel 5. Es el líder discreto, reservado. Es una mezcla paradójica de humildad y voluntad profesional. Primero quién...después quién. Elegir a los capaces, y ponerlos en los puestos apropiados. A partir de ahí se determina hacia dónde queremos llevar a la compañía. Afrontar los hechos desnudos (pero no perder la fe). Ante las dificultades el elemento clave de la moral de la gente es la fe, y al mismo tiempo la disciplina para afrontar los hechos, cuales quiera que sean. Concepto del erizo. Es necesario rebasar dos factores:1) la experiencia no significa, necesariamente, que se es el mejor; 2) no enfocar solo hacia la competencia; mirar hacia adentro. La comprensión clara de la forma de interactuar de la acción, el pensamiento y la gente disciplinada, dará como resultado mayor conocimiento del negocio. Cultura de disciplina. Cuando se tiene gente disciplinada no se necesita control excesivo. Cuando se tiene acción no se necesitan controles excesivos. La combinación de la disciplina con la ética, obtendrán un gran rendimiento. Tecnología aceleradora. Las compañías que pasan de buenas a sobresalientes, nunca usan la tecnología como el medio primario para iniciar la transformación; pero son las primeras en la aplicación de tecnologías cuidadosamente seleccionadas. La tecnología por si sola nunca es una causa primaria, radical, ni de grandeza ni de decadencia. La rueda volante y el ciclo fatal. La transformación de lo bueno a lo sobresaliente nunca ocurre de golpe. Este proceso se da mas bien, de empujar la rueda volante en una dirección, vuelta a vuelta, acumulando impulso hasta el punto de avance definitivo y más allá. Tratar de convertir una buena compañía en una que produzca grandes resultados sostenibles, requieren valores básicos y un propósito más allá de solo ganar dinero. En combinación con la dinámica clave de preservar la base y estimular el progreso. Empresas que sobresalen a empresas que perduran Gente disciplinada Pensamiento disciplinado Acción disciplinada
  • 3. Liderazgo de Nivel 5 Este liderazgo es la combinación entre una gran humildad personal y una gran voluntad profesional. Los líderes de Nivel 5, son individuos modestos, pero muestran una decisión flexible de hacer lo que sea necesario para convertir su compañía en sobresaliente. Desvían de sí mismos sus necesidades egoístas y las canalizan hacia una meta más amplia de crear una gran compañía. Todas las compañías sobresalientes tienen liderazgo de nivel 5 en la época de transición. La ausencia de dicho liderazgo aparece como un patrón en las compañías que son simplemente buenas. “Uno puede lograr cualquier cosa en la vida siempre que no le preocupe a quien se atribuya el mérito” Modestia convincente Los líderes de las empresas sobresalientes no hablan de sí mismos, nunca quieren presentarse como figuras heroicas, parecen personas comunes y corrientes que calladamente producen extraordinarios resultados. Firme decisión de hacer lo que haya que hacer Es muy importante entender que el liderazgo de nivel 5 no es simplemente una cuestión de humildad y modestia. Es igualmente una cuestión firme de hacer lo que sea necesario con tal de formar una gran compañía. El liderazgo de Nivel 5 no es lo mismo que liderazgo de servicio. Estos líderes son movidos por una necesidad incurable de producir resultados. Son capaces de vender las fábricas o despedir al hermano si eso es lo que se necesita para formar una gran compañía. La ventana y el espejo Los líderes de nivel 5 miran por la ventana en busca de factores fuera de si mismos para asignarles el mérito cuando las cosas van bien y si no encuentran unas personas o un suceso a quienes atribuírselo, se lo atribuyen a la buena suerte. Al mismo tiempo, si van mal miran en el espejo para atribuirse la Responsabilidad, sin echarle la culpa a la mala suerte. Lo extraño es que ni la ventana ni el espejo reflejan una realidad objetiva; los que están fuera de la ventana señalan hacia adentro, directamente al líder de nivel 5 y dicen: “El fue la clave, sin su guía y liderazgo no habríamos llegado a ser una gran compañía” y el líder de nivel 5 señala fuera de la ventana y dice; “Miren a las espléndidas personas y la buena fortuna que hicieron esto posible, yo he sido afortunado” ambos tienen la razón. Ambición para la compañía (formar sucesores para el éxito)
  • 4. Esta es la primera entrega de este libro. Desde nuestro punto de vista, contiene ideas interesantes sobre liderazgo, estrategia, disciplina, el papel de la cultura, el papel de la tecnología, entre otros. Lo mejor de todo, es el relato de casos reales y los famosos “cómo”. Deseamos de todo corazón que a ti, también, te resulte interesante y sobre todo, útil. A continuación aparecen algunas reflexiones que esperamos te sean de gran ayuda para dar ese salto de Buena a Sobresaliente. Será un gusto mantenernos en contacto a través de este medio y esperamos que el artículo de este mes te de la pauta para generar el salto que toda compañía desea. Recibe un cordial saludo M.P.P Marisa López C. Socia Directora.  Si en este momento, se encuestara a tus clientes y proveedores acerca de la categoría de tu empresa (Buena o Sobresaliente), ¿Cuál crees que sería la respuesta?  A partir de los ítems que se desarrollan en el artículo, ¿dónde está parada tu empresa?; ¿es Buena o Sobresaliente?. Cualquiera que sea tu respuesta, ¿Cómo lo sabes?  ¿Qué tanto alarde haces de tus logros dentro de la empresa?  ¿Tu equipo de trabajo está realmente donde merece estar?  ¿Qué te hace falta para ser un líder de Nivel 5? Cultivar liderazgo de Nivel 5 El líder de nivel 5 existe en potencia en todas partes pero hay que saberlo buscar; y que muchas personas tienen en si el potencial de llegar a dicho nivel. Por lo que podemos decir que los líderes pueden encontrarse dentro de la misma empresa, no es necesario buscar fuera y traer a una celebridad a nuestra compañía para hacerla sobresaliente.