2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
SESION DE APRENDIZAJE N° 1
Título de la sesión: UTILIZA TÉCNICA DEL EMBOLILLADO EN UNA MOCHILA SALVADORA
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO:
En esta sesión los niños y niñas aprenderán a embolilla el papel siguiendo un orden para decorar su imagen
III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS
Competencias/capacidades Desempeño
Evidencias de
aprendizaje/Productos
Instrumentos
APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES
ARTÍSTICO-CULTURALES
• Percibe manifestaciones artístico-culturales.
• Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.
 • Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones
artístico-culturales
 Describe las características de manifestaciones artístico-culturales
que observa, analiza sus elementos e interpreta las ideas y
sentimientos que transmite para crear su obra.
En esta sesión los niños y
niñas aprenderán a
embolilla el papel
siguiendo un orden para
decorar su imagen
Lista de cotejo
I.-DATOS GENERALES:
1.1. DOCENTE : MARINA OBREGÓN ROJAS 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3º “C”
1.4. NIVEL : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 2 1.6.TITULO UNIDAD : Aprendemos conociendo la naturaleza y
preparándonos ante los desastres naturales y culturales.
1.7. BIMESTRE : I 1.8. CICLO : IV 1.9. FECHA Y DURACIÓN : 2DE MAYO 2H - MIN
1.8 ENEE: 1.9 LEYENDA:
ENFOQUE /PROBLEMÁTICAPRIORIZADA /
VALORES / FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Actitudes o acciones observables
ENFOQUES:
“Rechacemos la corrupción con la práctica de valores
para mejorar la imagen de nuestro Perú”
(problemática transversal)
“Conservemos y valoremos nuestro ambiente cultural
y natural” (problemática bimestral
 Implementar proyectos ambientales aprovechando los avances científicos, tecnológicos fomentando la inventiva, e innovación,
rescate de saberes ancestrales culturales del país.
-
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Ten a la mano imágenes de Internet, periódicos y revistas acerca del medioambiente y los signos evidentes
de su deterioro en el suelo, el aire y el agua.
Prepara un grupo de periódicos y revistas viejos que han sido traídos con anticipación por los estudiantes
desde sus casas.
 Papelotes y plumón grueso.
 Cartulina o papel para realizar un collage.
 Material de dibujo.
 Goma y tijeras.
 Masking tape o limpiatipo.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio: Tiempo aproximado: 20 min
Motivación: Saluda a los estudiantes se presenta la imagen de la mochila salvadora y responden a las siguientes preguntas:
¿Qué observan?
¿Qué puedo hacer con ella?
¿Les gustaría decorarla?
¿Cómo la decorarían?
¿Qué técnica elegimos para que la mochila salvadora se vea más bonita?
Saberes previos(AUSBEL)
Presentamos una imagen con la técnica del embolillado y preguntamos, ¿Saben cómo se llama esta técnica?, ¿En qué consiste? ¿Lo han realizado antes? ¿Cómo lo han hecho? ¿Les gustaría
decorarla de esta manera
Coméntales el propósito: Hoy van a decorar la mochila salvadora utilizando la técnica del embolillado.
Desarrollo: Tiempo aproximado: 50 min
Tolerancia Respeta y protege el medio ambiente practicando la cultura del reciclaje...
Convivencia Y Clima Del Aula
- Cumplen las normas convivencia
 Entregamos a los niños la imagen de la mochila salvadora
 Antes de iniciar el trabajo practico se da recomendaciones sobre la higiene para que su trabajo este bonito y limpio.
 Corta el papel sedita en cuadrados pequeños.
 Embolillarlo y pegarlo sobre la imagen que se va a trabajar.
 Colocar su nombre en la parte baja de la hoja.
Cierre: Tiempo aproximado: 20 min
Agradece a los niños por su participación.
Haz un recuento de la clase presentada.
Guarda junto con los estudiantes los materiales utilizados durante la sesión.
Felicítalos por el trabajo que realizaron.
Metacognición: El docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes:
¿Qué actividades realizaron en esta sesión?, ¿cómo fue su participación?; ¿qué dificultades encontraron en el desarrollo de la clase?,¿cómo lo harían diferente?; ¿qué parte de la clase les
gustó más? Escucha atentamente sus respuestas y refuerza algunas ideas fuerza para consolidar el propósito de la sesión.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
______________________________ ___________________________
Mag. TANIA CHAVARRIA RODRIGUEZ Lic. MARINA OBREGÓN ROJAS
SUB DIRECTORA PRIMARIA DOCENTE RESPONSABLE
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
I.E.P. Teniente Coronel “Alfredo Bonifaz
TÍTULO DE LA SESIÓN: Utiliza técnica del embolillado en una mochila salvadora
Nivel: PRIMARIA Área: Arte y cultura. Grado y Sección: 3º “C”
N°
ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
A través de la técnica del
embolilladol usa
elementos visuales y
táctiles, que hay en su
entorno
1 ACARO MENDOZA Abigail
2 ALIAGA VELASCO José Ángel
3 ANTO AGUILAR María Isabel
4 AREVALO MONTES Salvador
5 BARTUREN VIGO Saúl Jesús
6 CHAFLOQUE NANO Harumy
7 CHAVEZ VASQUEZ Gerardo
8 ESCOBAR MAZA Michael
9 FERNANDEZ CAMPAS Alessandra
10 FERNANDEZ VILORIA Diego
11 FIGUEROA CAMPOS Samanta
12 GARCIA OCAÑA Gabriela
13 GENG GARCIA Fabrizio
14 GUTIERREZ COCHAS Ariana
15 HIDALGO RAMOS Javier
16 ILAITA YALTA Aideli Mercedes
17 LAPA ACOSTA Adriana
18 LOPEZ SOTOMAYOR Matías
19 MONTERREY BUTRON Luz
20 MORALES GUTIERREZ Alvaro
Competencia Capacidad Indicador/Desempeño Actividad/Evidencia
. Aprecia de manera
crítica manifestaciones
artístico-culturales
. Percibe manifestaciones artístico-
culturales.
• Contextualiza manifestaciones artístico-
culturales.
• Reflexiona creativa y críticamente sobre
manifestaciones artístico-culturales
Describe las características de
manifestaciones artístico-culturales que
observa, analiza sus elementos e interpreta
las ideas y sentimientos que transmite para
crear su obra.
En esta sesión los niños y
niñas aprenderán a embolilla
el papel siguiendo un orden
para decorar su imagen
PERÚ Ministerio de Defensa Ejército del Perú
Jefatura de Bienestar
del Ejército
21 ORTIZ BENDEZU Luana Janice
22 PACHECO AYARZA Briseida
23 REATEGUI RAMIREZ Nonnie
24 REYNA TORRES Jarod Víctor
25 RICRA PAREDES Nataniell
26 RODRIGUEZ MESTA Kelly
27 SOLORZANO RIVERA Carlos
28 VASCONES TUESTA Roy
29 YATACO MENDOZA Alessandra
30 YNUMA CARDOZO Fabricio
31 ZAPATA RAMOS Fernanda

Más contenido relacionado

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
DOC
122291313 sesion-de-aprendizaje-sobre-sismos-para-primer-grado-de-primaria
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
DOCX
Calendario cívico mayo
PDF
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
DOCX
LUNES 21 LEEMOS Y ESCRIBIMOS CON LAS GRAFIAS APRENDIDAS (1).docx
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
122291313 sesion-de-aprendizaje-sobre-sismos-para-primer-grado-de-primaria
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
Calendario cívico mayo
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
LUNES 21 LEEMOS Y ESCRIBIMOS CON LAS GRAFIAS APRENDIDAS (1).docx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesión de aprendizaje 8 octubre
PPTX
ACTIVIDAD 1 LEEMOS TEXTOS SOBRE EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA SALUD.pptx
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
DOCX
Proyecto dia del logro
DOCX
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria: tema Arriba - Abajo
DOCX
Plan anual de aula 2015
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
PDF
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
DOCX
leemos un texto descriptivo
PDF
Comunicación cuaderno de trabajo 4
PDF
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion07
DOCX
Sesion de aprendizaje sobre la descripcion de los jardines
DOCX
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
DOCX
595295781-e7-Sesion-d1-Com-Leemos-Sobre-Alimentos-Saludables.docx
DOCX
Santa rosa ficha de sesion e aprendizaje
Sesión de aprendizaje 8 octubre
ACTIVIDAD 1 LEEMOS TEXTOS SOBRE EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA SALUD.pptx
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Proyecto dia del logro
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesiones de aprendizaje primaria: tema Arriba - Abajo
Plan anual de aula 2015
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
leemos un texto descriptivo
Comunicación cuaderno de trabajo 4
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion07
Sesion de aprendizaje sobre la descripcion de los jardines
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
595295781-e7-Sesion-d1-Com-Leemos-Sobre-Alimentos-Saludables.docx
Santa rosa ficha de sesion e aprendizaje
Publicidad

Similar a ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx (20)

DOCX
SESION TECNICA DEL COLLAGE CON HOJAS SECAS.docx
DOCX
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
DOCX
diseñamos un mural sobre los animales y plantas
DOCX
Rotulamos con slogans e imágenes nuestros sectores del aula.docx
PDF
TALLER DE PIRATAS ECOLOGICOS NIVEL INICIAL
DOCX
7 de mayo - elabormos adornos y banderines.docx
DOCX
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
DOCX
planeaciones segunda semana
DOCX
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
PPTX
ECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES
PDF
FICHA N° 13 SESIÓN DE APRENDIZAJE Títeres-muestra (1).pdf
DOCX
M balderas act.deuna_sitapr
DOCX
ARTE-EMBOLILLADO.docx
DOCX
SESIÓN DE APRNDIZAJE COLLAGE CON HOJAS SECAS.docx
DOCX
SESION 02. DIBUJO SOBRE EL AGUA.docx.....
DOCX
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
DOCX
ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx
DOC
Unidad didáctica
PDF
Unidad didáctica
DOC
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
SESION TECNICA DEL COLLAGE CON HOJAS SECAS.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
diseñamos un mural sobre los animales y plantas
Rotulamos con slogans e imágenes nuestros sectores del aula.docx
TALLER DE PIRATAS ECOLOGICOS NIVEL INICIAL
7 de mayo - elabormos adornos y banderines.docx
SESIÓN DE ARTE Y CULTURA 08-09-22.docx
planeaciones segunda semana
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES
FICHA N° 13 SESIÓN DE APRENDIZAJE Títeres-muestra (1).pdf
M balderas act.deuna_sitapr
ARTE-EMBOLILLADO.docx
SESIÓN DE APRNDIZAJE COLLAGE CON HOJAS SECAS.docx
SESION 02. DIBUJO SOBRE EL AGUA.docx.....
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx
Unidad didáctica
Unidad didáctica
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
Publicidad

Más de LuzMarinaObregonRoja (10)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx
DOCX
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx
DOCX
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
DOCX
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx
DOCX
ARTE-BAILE SELVA.docx
DOCX
ARTE-BAILE SIERRA.docx
DOCX
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
DOCX
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
DOCX
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
DOCX
ARTE-BAILE COSTA.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx
ARTE-BAILE SELVA.docx
ARTE-BAILE SIERRA.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-BAILE COSTA.docx

Último (20)

PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PPTX
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
Dirección educación superior de la universidad
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
Temario de historia Universal de mexico.

ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE N° 1 Título de la sesión: UTILIZA TÉCNICA DEL EMBOLILLADO EN UNA MOCHILA SALVADORA II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO: En esta sesión los niños y niñas aprenderán a embolilla el papel siguiendo un orden para decorar su imagen III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS Competencias/capacidades Desempeño Evidencias de aprendizaje/Productos Instrumentos APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES • Percibe manifestaciones artístico-culturales. • Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.  • Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales  Describe las características de manifestaciones artístico-culturales que observa, analiza sus elementos e interpreta las ideas y sentimientos que transmite para crear su obra. En esta sesión los niños y niñas aprenderán a embolilla el papel siguiendo un orden para decorar su imagen Lista de cotejo I.-DATOS GENERALES: 1.1. DOCENTE : MARINA OBREGÓN ROJAS 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3º “C” 1.4. NIVEL : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 2 1.6.TITULO UNIDAD : Aprendemos conociendo la naturaleza y preparándonos ante los desastres naturales y culturales. 1.7. BIMESTRE : I 1.8. CICLO : IV 1.9. FECHA Y DURACIÓN : 2DE MAYO 2H - MIN 1.8 ENEE: 1.9 LEYENDA: ENFOQUE /PROBLEMÁTICAPRIORIZADA / VALORES / FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Actitudes o acciones observables ENFOQUES: “Rechacemos la corrupción con la práctica de valores para mejorar la imagen de nuestro Perú” (problemática transversal) “Conservemos y valoremos nuestro ambiente cultural y natural” (problemática bimestral  Implementar proyectos ambientales aprovechando los avances científicos, tecnológicos fomentando la inventiva, e innovación, rescate de saberes ancestrales culturales del país. -
  • 2. IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? Ten a la mano imágenes de Internet, periódicos y revistas acerca del medioambiente y los signos evidentes de su deterioro en el suelo, el aire y el agua. Prepara un grupo de periódicos y revistas viejos que han sido traídos con anticipación por los estudiantes desde sus casas.  Papelotes y plumón grueso.  Cartulina o papel para realizar un collage.  Material de dibujo.  Goma y tijeras.  Masking tape o limpiatipo. V. MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio: Tiempo aproximado: 20 min Motivación: Saluda a los estudiantes se presenta la imagen de la mochila salvadora y responden a las siguientes preguntas: ¿Qué observan? ¿Qué puedo hacer con ella? ¿Les gustaría decorarla? ¿Cómo la decorarían? ¿Qué técnica elegimos para que la mochila salvadora se vea más bonita? Saberes previos(AUSBEL) Presentamos una imagen con la técnica del embolillado y preguntamos, ¿Saben cómo se llama esta técnica?, ¿En qué consiste? ¿Lo han realizado antes? ¿Cómo lo han hecho? ¿Les gustaría decorarla de esta manera Coméntales el propósito: Hoy van a decorar la mochila salvadora utilizando la técnica del embolillado. Desarrollo: Tiempo aproximado: 50 min Tolerancia Respeta y protege el medio ambiente practicando la cultura del reciclaje... Convivencia Y Clima Del Aula - Cumplen las normas convivencia
  • 3.  Entregamos a los niños la imagen de la mochila salvadora  Antes de iniciar el trabajo practico se da recomendaciones sobre la higiene para que su trabajo este bonito y limpio.  Corta el papel sedita en cuadrados pequeños.  Embolillarlo y pegarlo sobre la imagen que se va a trabajar.  Colocar su nombre en la parte baja de la hoja. Cierre: Tiempo aproximado: 20 min Agradece a los niños por su participación. Haz un recuento de la clase presentada. Guarda junto con los estudiantes los materiales utilizados durante la sesión. Felicítalos por el trabajo que realizaron. Metacognición: El docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes: ¿Qué actividades realizaron en esta sesión?, ¿cómo fue su participación?; ¿qué dificultades encontraron en el desarrollo de la clase?,¿cómo lo harían diferente?; ¿qué parte de la clase les gustó más? Escucha atentamente sus respuestas y refuerza algunas ideas fuerza para consolidar el propósito de la sesión. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades experimentaron? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? ______________________________ ___________________________ Mag. TANIA CHAVARRIA RODRIGUEZ Lic. MARINA OBREGÓN ROJAS SUB DIRECTORA PRIMARIA DOCENTE RESPONSABLE
  • 6. I.E.P. Teniente Coronel “Alfredo Bonifaz TÍTULO DE LA SESIÓN: Utiliza técnica del embolillado en una mochila salvadora Nivel: PRIMARIA Área: Arte y cultura. Grado y Sección: 3º “C” N° ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN A través de la técnica del embolilladol usa elementos visuales y táctiles, que hay en su entorno 1 ACARO MENDOZA Abigail 2 ALIAGA VELASCO José Ángel 3 ANTO AGUILAR María Isabel 4 AREVALO MONTES Salvador 5 BARTUREN VIGO Saúl Jesús 6 CHAFLOQUE NANO Harumy 7 CHAVEZ VASQUEZ Gerardo 8 ESCOBAR MAZA Michael 9 FERNANDEZ CAMPAS Alessandra 10 FERNANDEZ VILORIA Diego 11 FIGUEROA CAMPOS Samanta 12 GARCIA OCAÑA Gabriela 13 GENG GARCIA Fabrizio 14 GUTIERREZ COCHAS Ariana 15 HIDALGO RAMOS Javier 16 ILAITA YALTA Aideli Mercedes 17 LAPA ACOSTA Adriana 18 LOPEZ SOTOMAYOR Matías 19 MONTERREY BUTRON Luz 20 MORALES GUTIERREZ Alvaro Competencia Capacidad Indicador/Desempeño Actividad/Evidencia . Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales . Percibe manifestaciones artístico- culturales. • Contextualiza manifestaciones artístico- culturales. • Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales Describe las características de manifestaciones artístico-culturales que observa, analiza sus elementos e interpreta las ideas y sentimientos que transmite para crear su obra. En esta sesión los niños y niñas aprenderán a embolilla el papel siguiendo un orden para decorar su imagen PERÚ Ministerio de Defensa Ejército del Perú Jefatura de Bienestar del Ejército
  • 7. 21 ORTIZ BENDEZU Luana Janice 22 PACHECO AYARZA Briseida 23 REATEGUI RAMIREZ Nonnie 24 REYNA TORRES Jarod Víctor 25 RICRA PAREDES Nataniell 26 RODRIGUEZ MESTA Kelly 27 SOLORZANO RIVERA Carlos 28 VASCONES TUESTA Roy 29 YATACO MENDOZA Alessandra 30 YNUMA CARDOZO Fabricio 31 ZAPATA RAMOS Fernanda