LEY GENERAL DE LA
EDUCACIÒN
“IESPPEI Emilia Barcia Boniffatti”
• Curso: Seminario I
• Turno: Tarde
• Ciclo: Primer Ciclo
• Integrantes: Gonzales Lujan, Myshell Guadalupe
Rios Rioja, Franchesca Paulina
Villavicencio Pérez, Kiara América
Zuñiga Aguilar, Josselyn Jhanira
2018
LA EDUCACIÒN TÈCNICO-PRODUCTIVA
CAPÌTULO III
Artículo 40º.-
DEFINICIÒN Y FINALIDAD:
La Educación Técnico-Productiva es
una forma de educación orientada a la
adquisición de competencias laborales
y empresariales. Contribuye a un mejor
desempeño que trabaja.
Esta destinada a las personas que
buscan una inserción o reinserción.
a) Desarrollar competencias laborales
y capacidades para el trabajo
dependiente o independiente.
b) Motivar y preparar a los
estudiantes para aplicar lo aprendido.
c) Actualizar las competencias de
trabajadores en actividad o
desocupados.
d) Complementar el desarrollo de la
educación para el trabajo que ofrece
la Educación Básica.
OBJETIVOS:
Articulo 41º.-
Artículo
42º.-
ORGANIZACIÒN a)Ciclo Básico: La Educación Técnico-
Productiva provee al estudiante de las
competencias necesarias para ejecutar
trabajos de menor complejidad que le
permitan incorporarse al mercado laboral.
b)Ciclo Medio: La Educación Técnico-
Productiva provee al estudiante de las
competencias necesarias para el ejercicio
una actividad ocupacional especializada.
Esta organizada en ciclos
determinados por las
características complejidades de
los perfiles técnicos-profesionales.
El Ministerio de
Educación establece
los requisitos, los
contenidos y la
extensión de cada
ciclo.
Articulo 43°.-
POLÍTICAS Y
ESTRATEGIAS El Ministerio de
Educación y las
autoridades regionales
y locales deben
coordinar con el
Ministerio de trabajo y
Promoción del Empleo
y otros Ministerios e
Instituciones
Así como de las
asociaciones civiles y
comunales con
interés en la
calificación técnica
los ciudadanos
Articulo
44°.-
Currículo y
Evaluación
Los Centro de Educación Técnico-
Productiva pueden proponer la
inclusión de nuevas especialidades
en su proyecto institucionales.
Cada Centro de Educación
Procutiva elabora su proyecto
institucional y define los currículos
de las diferentes especialidades
considerando los requerimientos
laborales en su ámbito de acción.
Articulo 45°.-
Centros de
Educación
Técnico-
Productivo
Los centros ofrecen
servicios educativos en los
ciclos para los que
obtengan autorización y
expiden las certificaciones
y títulos técnicos
correspondientes
Como expresión de su
finalidad formativa, y
carácter experimental,
están facultados para
desarrollar actividades
producción de bienes y
servicios
LA EDUCACIÓN COMUNITARIA
CAPITULO IV
Articulo
46°.-
La Educación Comunitaria
desarrolla de las
organizaciones de la
sociedad, se orienta al
enriquecimiento y
despliegue de las
capacidades personales.
Complementa y amplia los
conocimientos, habilidades y
destrezas de las personas y
contribuyen a su formación
permanente e integral.
Articulo
47°.-
Convalidación de los
Aprendizajes
Pueden ser
convalidados en la
Educación Básica y
Técnico-Productiva
Los aprendizajes que se logran
atreves de programas
desarrollados por
organizaciones de la sociedad
Articulo
48°.-
FOMENTO DE LA EDUCACIÓN
COMUNITARIA
El Estado promueve valora y reconoce, en los
ámbitos nacional, regional y local. Iniciativas de
Educación Comunitaria con niveles adecuados de
calidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Articulo 25-32
PPTX
Articulo 9-16
PPTX
Programa sectorial de educacion
PPTX
Ensayo Reforma Integral de la Educación Media Superior
PPT
Expo programa sectorial de educación
PPT
Proyecto Academico Pedagogico UNAD
PDF
acuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
Articulo 25-32
Articulo 9-16
Programa sectorial de educacion
Ensayo Reforma Integral de la Educación Media Superior
Expo programa sectorial de educación
Proyecto Academico Pedagogico UNAD
acuerdo 442, sistema nacional de bachillerato

La actualidad más candente (20)

PPT
Curso: Reformas Educativas para la Educación Media Superior en México
PPSX
Pap Solidario 2010
PPT
Paps
PPTX
Pei tecnar
PDF
1 programa sectorial de educacion
PPTX
Presentacion programa sectorial de educación
PDF
Tabla sujeto
PDF
2. programa sectorial de educación 2007 2012
DOCX
Escuelas técnicas robinsonianas definición
DOC
Programa sectorial 2007 2012 (resumen)
PPTX
Presentación1 1
PPT
Sistema Nacional de Bachillerato en México
DOCX
Cuadro comparativo para sujeto
PPTX
curriculo catedra
PDF
Resumen plan nacional de desarrollo 2007 2012
PDF
Reforma educativa ems
PPT
Los futuros docentes Lilian González
PPTX
Presentracion gbi
PPTX
PLAN SECTORIAL 2012 2018
PPT
Planeación institucional
Curso: Reformas Educativas para la Educación Media Superior en México
Pap Solidario 2010
Paps
Pei tecnar
1 programa sectorial de educacion
Presentacion programa sectorial de educación
Tabla sujeto
2. programa sectorial de educación 2007 2012
Escuelas técnicas robinsonianas definición
Programa sectorial 2007 2012 (resumen)
Presentación1 1
Sistema Nacional de Bachillerato en México
Cuadro comparativo para sujeto
curriculo catedra
Resumen plan nacional de desarrollo 2007 2012
Reforma educativa ems
Los futuros docentes Lilian González
Presentracion gbi
PLAN SECTORIAL 2012 2018
Planeación institucional
Publicidad

Similar a Articulo 40-48 (20)

PDF
Proyec reg educ-tp-rcd19-11-04
PPT
Proyectos productivos 2010
PPT
Lineamientos
PPT
Lineamientos prod.
PPT
Lineamientos prod.
PPT
Lineamientos prod.
PDF
Presentación de Brainstorming Gráficos para Proyectos Doodle Creativo Multico...
PPT
Pasos de proyectos de inversion
PPTX
PW PRACTICA IV RESIDENCIA 2023 mfpr.pptx
PDF
Dual manual-tutor-final
DOCX
775241692-Plan-de-Trabajo-Anual-de-Formacion-Continua-2024-Meey.docx
DOCX
775241692-Plan-de-Trabajo-Anual-de-Formacion-Continua-2024-Meey.docx
PPTX
SESION 03 - OPCIONAL MATEMATICA VIII.pptx
PDF
Diapositivas diana profe martha
PDF
Diapositivas diana profe martha
PDF
Dual manual-maestro-guia-final
PPTX
Educacion adminitra gestion1
PPTX
Educacion adminitra gestion1
PPT
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
PDF
Acuerdo ministerial 539
Proyec reg educ-tp-rcd19-11-04
Proyectos productivos 2010
Lineamientos
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
Presentación de Brainstorming Gráficos para Proyectos Doodle Creativo Multico...
Pasos de proyectos de inversion
PW PRACTICA IV RESIDENCIA 2023 mfpr.pptx
Dual manual-tutor-final
775241692-Plan-de-Trabajo-Anual-de-Formacion-Continua-2024-Meey.docx
775241692-Plan-de-Trabajo-Anual-de-Formacion-Continua-2024-Meey.docx
SESION 03 - OPCIONAL MATEMATICA VIII.pptx
Diapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe martha
Dual manual-maestro-guia-final
Educacion adminitra gestion1
Educacion adminitra gestion1
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Acuerdo ministerial 539
Publicidad

Más de Ana Paola (12)

PPTX
Articulo 21 -22
PPTX
Articulo 1-8
PDF
Pen 2021
PDF
Programas primer infancia_peru
PDF
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (PERÚ) 28044
PPTX
Ley general de educacion trabajo 33-39
PPTX
Ley general de educacion del 17 24
PDF
Mision y vision (personal)
PDF
Presentacion web IESPPEI
PDF
Reseña Historica
PDF
Organigrama
PDF
Mision vision (instituto)
Articulo 21 -22
Articulo 1-8
Pen 2021
Programas primer infancia_peru
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (PERÚ) 28044
Ley general de educacion trabajo 33-39
Ley general de educacion del 17 24
Mision y vision (personal)
Presentacion web IESPPEI
Reseña Historica
Organigrama
Mision vision (instituto)

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Didáctica de las literaturas infantiles.
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Articulo 40-48

  • 1. LEY GENERAL DE LA EDUCACIÒN “IESPPEI Emilia Barcia Boniffatti” • Curso: Seminario I • Turno: Tarde • Ciclo: Primer Ciclo • Integrantes: Gonzales Lujan, Myshell Guadalupe Rios Rioja, Franchesca Paulina Villavicencio Pérez, Kiara América Zuñiga Aguilar, Josselyn Jhanira 2018
  • 2. LA EDUCACIÒN TÈCNICO-PRODUCTIVA CAPÌTULO III Artículo 40º.- DEFINICIÒN Y FINALIDAD: La Educación Técnico-Productiva es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Contribuye a un mejor desempeño que trabaja. Esta destinada a las personas que buscan una inserción o reinserción.
  • 3. a) Desarrollar competencias laborales y capacidades para el trabajo dependiente o independiente. b) Motivar y preparar a los estudiantes para aplicar lo aprendido. c) Actualizar las competencias de trabajadores en actividad o desocupados. d) Complementar el desarrollo de la educación para el trabajo que ofrece la Educación Básica. OBJETIVOS: Articulo 41º.-
  • 4. Artículo 42º.- ORGANIZACIÒN a)Ciclo Básico: La Educación Técnico- Productiva provee al estudiante de las competencias necesarias para ejecutar trabajos de menor complejidad que le permitan incorporarse al mercado laboral. b)Ciclo Medio: La Educación Técnico- Productiva provee al estudiante de las competencias necesarias para el ejercicio una actividad ocupacional especializada. Esta organizada en ciclos determinados por las características complejidades de los perfiles técnicos-profesionales. El Ministerio de Educación establece los requisitos, los contenidos y la extensión de cada ciclo.
  • 5. Articulo 43°.- POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS El Ministerio de Educación y las autoridades regionales y locales deben coordinar con el Ministerio de trabajo y Promoción del Empleo y otros Ministerios e Instituciones Así como de las asociaciones civiles y comunales con interés en la calificación técnica los ciudadanos
  • 6. Articulo 44°.- Currículo y Evaluación Los Centro de Educación Técnico- Productiva pueden proponer la inclusión de nuevas especialidades en su proyecto institucionales. Cada Centro de Educación Procutiva elabora su proyecto institucional y define los currículos de las diferentes especialidades considerando los requerimientos laborales en su ámbito de acción.
  • 7. Articulo 45°.- Centros de Educación Técnico- Productivo Los centros ofrecen servicios educativos en los ciclos para los que obtengan autorización y expiden las certificaciones y títulos técnicos correspondientes Como expresión de su finalidad formativa, y carácter experimental, están facultados para desarrollar actividades producción de bienes y servicios
  • 9. Articulo 46°.- La Educación Comunitaria desarrolla de las organizaciones de la sociedad, se orienta al enriquecimiento y despliegue de las capacidades personales. Complementa y amplia los conocimientos, habilidades y destrezas de las personas y contribuyen a su formación permanente e integral.
  • 10. Articulo 47°.- Convalidación de los Aprendizajes Pueden ser convalidados en la Educación Básica y Técnico-Productiva Los aprendizajes que se logran atreves de programas desarrollados por organizaciones de la sociedad
  • 11. Articulo 48°.- FOMENTO DE LA EDUCACIÓN COMUNITARIA El Estado promueve valora y reconoce, en los ámbitos nacional, regional y local. Iniciativas de Educación Comunitaria con niveles adecuados de calidad.