SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo científico<br />INTELIGENCIA ARTIFICIAL (robótica)<br />Stuart Russell, Peter Norvig, Hugo Montes Skertchly; Francisco J. Álvarez Rodríguez.,John Mc Carthy .<br />1. Inteligencia artificial (robótica), Facultad  de Ing. Electrónica, Universidad del Magdalena<br />Resumen<br />El presente trabajo muestra un análisis desde el punto de vista filosófico sobre la posibilidad de la inteligencia artificial, también llamada robótica.<br />Se considera una rama de la computación, que relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial. También podemos decir que esta inteligencia es exhibida por afectos creados del ser humano, buscando imitar la inteligencia humana.<br />así se puede definir que la inteligencia artificial es una de las áreas mas fascinante y con mas retos de las ciencias con la computación, llegando a tomarlo así como un inicio de estudios filosóficos y razonisticos de la inteligencia humana , mezclada con la inquietud del hombre  de imitar la naturaleza ciruandante ,(como volar y nadar).}<br />INTRODUCCION<br />En este articulo quiero dar a conocer que La i inteligencia artificial es un proceso que se viene desarrollando desde el año de 1940 que no tuvieron gran repercusión, pero a partir del influyente trabajo en 1950 de Alan Turing, matemático británico, se abre una nueva disciplina de las ciencias de la información. Ya que es  también consocia como la  robótica.<br />Mediante la inteligencia artificial podemos deducir, que incluye características humanas tales como.el aprendizaje, la adaptación, el razonamiento, el auto corrección, el mejoramiento implícito, y la percepción modelar del mundo. Así, podemos hablar ya no sólo de un objetivo, sino de muchos dependiendo del punto de vista o utilidad que pueda encontrarse a la inteligencia artificial.<br />Material y métodos<br />La robótica es un proceso muy importante para nuestras vidas, sus contenidos tecnológicos .han desarrollado nuevos procesos y cambios para el ser humano.<br />Este proceso artificial siempre se ha encargado de imitar al se humano, obviamente no lo ha logrado todavía, lámenos no completamente.<br />Una de las grandes razones por la cuales se realiza el estudio de la inteligencia artificial  es él poder aprender más acerca de nosotros mismos y a diferencia de la psicología y de la filosofía que también centran su estudio de la inteligencia,  y sus esfuerzos por comprender este fenómeno están encaminados tanto a la construcción de entidades de inteligentes como su comprensión.<br />según  John Mc Carthy la inteligencia es la \"
capacidad que tiene el ser humano de adaptarse eficazmente al cambio de circunstancias mediante el uso de información sobre esos cambios\"
<br />En 1903, Lee De Forest inventa el triodo (también llamados bulbo o válvula de vació). Podría decirse que la primera gran maquina inteligente diseñada por el hombre fue el computador ENIAC, compuesto por 18.000 válvulas de vació, teniendo en cuenta que el concepto de \"
inteligencia\"
 es un termino subjetivo que depende de la inteligencia y la tecnología que tengamos en esa época.<br />La inteligencia artificial se ha extendido a muchas áreas que han creado ramas de investigación enorme y diferenciada. Dichos atributos del agente inteligente son: 1. Tiene actitudes mentales tales como creencias e intenciones 2. Tiene la capacidad de obtener conocimiento, es decir, aprender. 3. Puede resolver problemas, incluso partición ando problemas complejos en otros más simples. 4. Entiende. Posee la capacidad de crearle sentido, si es posible, a ideas ambiguas o contradictorias. 5. Conoce los límites de sus propias habilidades y conocimientos. 6. Puede distinguir a pesar de la similitud de las situaciones.7. Puede ser original, creando incluso nuevos conceptos o ideas, y hasta utilizando analogías. 8. Puede percibir y modelar el mundo exterior.9. Puede entender y utilizar el lenguaje y sus  símbolos.<br />DISCUSIÓN<br />En este caso lo tomare desde una perspectiva con el  “deterioro humano” o el echar a un lado la mano de obra del ser humano ,por el desarrollo de nuevas tecnologías creadas por nosotros mismo,  esto lo abarque desde el punto de vista de las tres leyes de la inteligencia artificial (robótica) creadas y publicadas en 1985 por Asimov que es un personaje importante en este ámbito de la robótica explicando cada ley con un significado importante para el funcionamiento del pensamiento del ser humano . <br />1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.<br />    2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.<br />3.Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.<br /> Entonces usted como ser persona, lo llamaría “afectada” póngase a pensar, o pregúntese…<br />¿Qué crees que será del ser humano en un futuro, cuando la tecnología deje a un lado la calidad o actividad de desarrollo de las personas por causa de los robots?<br />Referencia bibliográfica <br />1.Lee De Forest   En 1903, el triodo (también llamados bulbo o válvula de vació).<br />http://www.inteligenciaartificial.cl/ciencia/software/ia/inteligencia_artificial.htm<br /> <br />2. En 1985, Asimov publicó un relato las tres leyes de la robótica<br />http://ladelec.com/teoria/informacion-tecnica/290-las-3-leyes-de-la-robotica.html<br />3.la inteligencia artificial es una rama  de la computación  relacionando un fenómeno natural .<br />http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol2_2_98/san15298.htm<br />4. Lectura crítica de un artículo científico de la robótica en el año 2004 creada por John Mc Carthy<br /> <br />
Articulo
Articulo
Articulo

Más contenido relacionado

DOCX
Articulo1
DOCX
Articulo
PPTX
La inteligencia artificial con un enfoque humano
DOCX
La inteligencia artificial
DOCX
La inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
La Rebotica y sus aplicaciones
Articulo1
Articulo
La inteligencia artificial con un enfoque humano
La inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Inteligencia artificial
La Rebotica y sus aplicaciones

La actualidad más candente (16)

PDF
Crónica Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial e inteligencia multiple
PPTX
DOC
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial
DOC
InteligenciArtificial
PPTX
Informaticalol
PPTX
Alan turing tercer evaluacion
PDF
Introduccion ia
PDF
Inteligencia Artificial PPT
PDF
Inteligencia artificial diaz
DOC
inteligencia artificial
PPTX
Inteliignciia atiifiiciial
PPTX
Inteligencia artificial y test de alan turing
Crónica Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial e inteligencia multiple
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
InteligenciArtificial
Informaticalol
Alan turing tercer evaluacion
Introduccion ia
Inteligencia Artificial PPT
Inteligencia artificial diaz
inteligencia artificial
Inteliignciia atiifiiciial
Inteligencia artificial y test de alan turing
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Vika Presentacion
PPT
Like 2014214
ODP
Mat 1
PDF
Comununicaciones
ODP
Ug huraaj bichih tuhai gantsengel
ODP
La prehistoria en asturias
PPTX
Evolución de la web
DOC
PPT
TEORIAS
PPT
Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)
PDF
GeoCENS Presentation
PPT
What have you not seen in the sky
PPTX
Tugas mulok
PPT
Lisbeth Wannebo, Gjermund Eikli Norsk Nettskole
PDF
PPT
Presentacion Panorama Audiovisual
PPTX
InfoREUSER
PDF
PPTX
Data Direct
PDF
Enmiendas al Proyecto de Modificación de Ayudas Sociales (IBI Social)
Vika Presentacion
Like 2014214
Mat 1
Comununicaciones
Ug huraaj bichih tuhai gantsengel
La prehistoria en asturias
Evolución de la web
TEORIAS
Sisifo. (Alba Aguiar y Rebeca Otero)
GeoCENS Presentation
What have you not seen in the sky
Tugas mulok
Lisbeth Wannebo, Gjermund Eikli Norsk Nettskole
Presentacion Panorama Audiovisual
InfoREUSER
Data Direct
Enmiendas al Proyecto de Modificación de Ayudas Sociales (IBI Social)
Publicidad

Similar a Articulo (20)

PPTX
PPTX
informatica
PPTX
inteligencia artificial
PPTX
La robotica y_la_inteligencia_artificial
PPTX
Inteligencia artificial presentacion
PPT
Inteligencia artificial (2)
PDF
Papper,formato ieee inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Ensayo: Inteligencia Artificial
PPT
Inteligencia A
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Robótica
PPTX
Actividad n°4 inteligencia rtificial
PPT
Conferencia inteligencia artificial en cerebros cuanticos
PPTX
Intelligenza artificiale
PPTX
Intelligenza artificiale
PPT
Inteligencia Artificial
PPT
Inteligencia Artificial
PPTX
02 la inteligencia artificial (terminado)
informatica
inteligencia artificial
La robotica y_la_inteligencia_artificial
Inteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial (2)
Papper,formato ieee inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Ensayo: Inteligencia Artificial
Inteligencia A
Inteligencia artificial
Robótica
Actividad n°4 inteligencia rtificial
Conferencia inteligencia artificial en cerebros cuanticos
Intelligenza artificiale
Intelligenza artificiale
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
02 la inteligencia artificial (terminado)

Más de Jhorias12 (7)

DOC
Elecciones presidenciales para el 2010 trabajo
DOC
Elecciones presidenciales para el 2010 trabajo
DOC
Elecciones presidenciales para el 2010 trabajo
DOCX
Articulo
DOCX
Articulo
DOCX
Articulo de tfc
DOCX
Articulo de tfc
Elecciones presidenciales para el 2010 trabajo
Elecciones presidenciales para el 2010 trabajo
Elecciones presidenciales para el 2010 trabajo
Articulo
Articulo
Articulo de tfc
Articulo de tfc

Articulo

  • 1. Artículo científico<br />INTELIGENCIA ARTIFICIAL (robótica)<br />Stuart Russell, Peter Norvig, Hugo Montes Skertchly; Francisco J. Álvarez Rodríguez.,John Mc Carthy .<br />1. Inteligencia artificial (robótica), Facultad de Ing. Electrónica, Universidad del Magdalena<br />Resumen<br />El presente trabajo muestra un análisis desde el punto de vista filosófico sobre la posibilidad de la inteligencia artificial, también llamada robótica.<br />Se considera una rama de la computación, que relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial. También podemos decir que esta inteligencia es exhibida por afectos creados del ser humano, buscando imitar la inteligencia humana.<br />así se puede definir que la inteligencia artificial es una de las áreas mas fascinante y con mas retos de las ciencias con la computación, llegando a tomarlo así como un inicio de estudios filosóficos y razonisticos de la inteligencia humana , mezclada con la inquietud del hombre de imitar la naturaleza ciruandante ,(como volar y nadar).}<br />INTRODUCCION<br />En este articulo quiero dar a conocer que La i inteligencia artificial es un proceso que se viene desarrollando desde el año de 1940 que no tuvieron gran repercusión, pero a partir del influyente trabajo en 1950 de Alan Turing, matemático británico, se abre una nueva disciplina de las ciencias de la información. Ya que es también consocia como la robótica.<br />Mediante la inteligencia artificial podemos deducir, que incluye características humanas tales como.el aprendizaje, la adaptación, el razonamiento, el auto corrección, el mejoramiento implícito, y la percepción modelar del mundo. Así, podemos hablar ya no sólo de un objetivo, sino de muchos dependiendo del punto de vista o utilidad que pueda encontrarse a la inteligencia artificial.<br />Material y métodos<br />La robótica es un proceso muy importante para nuestras vidas, sus contenidos tecnológicos .han desarrollado nuevos procesos y cambios para el ser humano.<br />Este proceso artificial siempre se ha encargado de imitar al se humano, obviamente no lo ha logrado todavía, lámenos no completamente.<br />Una de las grandes razones por la cuales se realiza el estudio de la inteligencia artificial es él poder aprender más acerca de nosotros mismos y a diferencia de la psicología y de la filosofía que también centran su estudio de la inteligencia, y sus esfuerzos por comprender este fenómeno están encaminados tanto a la construcción de entidades de inteligentes como su comprensión.<br />según John Mc Carthy la inteligencia es la \" capacidad que tiene el ser humano de adaptarse eficazmente al cambio de circunstancias mediante el uso de información sobre esos cambios\" <br />En 1903, Lee De Forest inventa el triodo (también llamados bulbo o válvula de vació). Podría decirse que la primera gran maquina inteligente diseñada por el hombre fue el computador ENIAC, compuesto por 18.000 válvulas de vació, teniendo en cuenta que el concepto de \" inteligencia\" es un termino subjetivo que depende de la inteligencia y la tecnología que tengamos en esa época.<br />La inteligencia artificial se ha extendido a muchas áreas que han creado ramas de investigación enorme y diferenciada. Dichos atributos del agente inteligente son: 1. Tiene actitudes mentales tales como creencias e intenciones 2. Tiene la capacidad de obtener conocimiento, es decir, aprender. 3. Puede resolver problemas, incluso partición ando problemas complejos en otros más simples. 4. Entiende. Posee la capacidad de crearle sentido, si es posible, a ideas ambiguas o contradictorias. 5. Conoce los límites de sus propias habilidades y conocimientos. 6. Puede distinguir a pesar de la similitud de las situaciones.7. Puede ser original, creando incluso nuevos conceptos o ideas, y hasta utilizando analogías. 8. Puede percibir y modelar el mundo exterior.9. Puede entender y utilizar el lenguaje y sus símbolos.<br />DISCUSIÓN<br />En este caso lo tomare desde una perspectiva con el “deterioro humano” o el echar a un lado la mano de obra del ser humano ,por el desarrollo de nuevas tecnologías creadas por nosotros mismo, esto lo abarque desde el punto de vista de las tres leyes de la inteligencia artificial (robótica) creadas y publicadas en 1985 por Asimov que es un personaje importante en este ámbito de la robótica explicando cada ley con un significado importante para el funcionamiento del pensamiento del ser humano . <br />1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.<br /> 2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.<br />3.Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.<br /> Entonces usted como ser persona, lo llamaría “afectada” póngase a pensar, o pregúntese…<br />¿Qué crees que será del ser humano en un futuro, cuando la tecnología deje a un lado la calidad o actividad de desarrollo de las personas por causa de los robots?<br />Referencia bibliográfica <br />1.Lee De Forest En 1903, el triodo (también llamados bulbo o válvula de vació).<br />http://www.inteligenciaartificial.cl/ciencia/software/ia/inteligencia_artificial.htm<br /> <br />2. En 1985, Asimov publicó un relato las tres leyes de la robótica<br />http://ladelec.com/teoria/informacion-tecnica/290-las-3-leyes-de-la-robotica.html<br />3.la inteligencia artificial es una rama de la computación relacionando un fenómeno natural .<br />http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol2_2_98/san15298.htm<br />4. Lectura crítica de un artículo científico de la robótica en el año 2004 creada por John Mc Carthy<br /> <br />