SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO:<br />LAS TICS EN EL NIVEL INICIAL<br />En el nivel inicial se ve muy poco la utilización de las herramientas aplicando las TICS ,pero  las docentes somos conscientes de que este software seria una de las mejores propuestas para diseñar nuestras actividades  ya sea utilizando diversos lenguajes de programación los cuales ayudan a interactuar a los niños entre imágenes y funciones en las cuales el estudiante estará motivado y comprenderá con mayor facilidad.<br />Para este nivel me parece muy interesante aplicar actividades utilizando el programa de Jclic ya que se pueden diseñar actividades en acorde a su edad y además que serian muy motivadores.<br />Dada las características de pensamiento de los niños, es necesario el uso de material concreto, ya que se encuentran atravesando en la etapa preoperatoria del pensamiento.Las propuestas deben ser lo suficientemente abiertas como para permitir la construcción por parte del niño, es importante que los niños puedan expresarse libremente lo cual permite el avance del conocimiento, sin temerle al error.<br />El docente debe realizar un diagnostico del grupo para poder evaluar sus posibilidades y limitaciones, partiendo de esta manera como podrá planificar sus estrategias a seguir.El docente debe ser uso de estas herramientas para integrar las diferentes áreas, ya que Suele observarse en la práctica cotidiana del jardín de infantes a la maestra de informática como una maestra especial, independiente de los contenidos y proyectos que se trabajan en la sala. Ello puede deberse a que a la maestra de la sala que no tiene formación en computación le cuesta acercarse a la PC.Algunos motivos podrían ser miedo a romper la máquina, miedo a destruir la información borrándola o temor a mostrar que no sabe o a equivocarse a partir de algo que supone que es obvio. Estos motivos podrían provocar que la maestra de la sala no acepte a la materia de computación y, por lo tanto no la integraría a los contenidos del aula.Se podría considerar también que algunos docentes carecen de la formación necesaria para manejarse con autonomía frente a la computadora y, por otro lado, a menudo desconocen la riqueza de posibilidades que el uso de esta herramienta les brinda a los niños tanto para la producción de sus propios materiales como para investigación y adquisición de información al mismo tiempo que se transforma en un recurso motivante en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Otro aspecto a considerar es que la computadora puede sacarle protagonismo al perfil docente pero no deberíamos perder de vista qué cosa puede hacer el docente que nunca será reemplazado por la máquina y qué cosas puede hacer la máquina que el docente puede aprovechar cómo recurso de enseñanza y de trabajo. Un ejercicio interesante sería que usted piense en ello. La opción no debería ser el docente versus la computadora ni viceversa, sino docente con computadora. El postulado es: \"
la máquina al servicio del usuario\"
.<br />
Articulo[1]

Más contenido relacionado

PPTX
Mlbl m4 presentacion de proyecto
PPT
Mitos y realidades 1
PDF
Decalogo
PPTX
Analisis propuesta general Milton Lobo
PPTX
Movil apps victor perez 10 1
PPTX
proyecto de intervencion
DOCX
Tics en la basica primaria
DOCX
Portafolio digital graciela uribe
Mlbl m4 presentacion de proyecto
Mitos y realidades 1
Decalogo
Analisis propuesta general Milton Lobo
Movil apps victor perez 10 1
proyecto de intervencion
Tics en la basica primaria
Portafolio digital graciela uribe

La actualidad más candente (14)

PDF
Ficha 0 conectados y desconectados (1)
DOC
Te clase-05art.-gr 3-14m
PDF
Presentacion Multimedia Educativo
DOCX
Proyectos tic
PPTX
Mal uso-del-tiempo-libre
DOCX
Revisando mi yo
PDF
Práctica 10
PPTX
PPTX
Tarea 2 de tegnologia aplicada a la educacion
DOCX
Practica 2
PDF
Actividad 2
DOCX
Gustavo 2015
DOCX
Mirando hacia atrás
PPTX
Mal uso del tiempo libre
Ficha 0 conectados y desconectados (1)
Te clase-05art.-gr 3-14m
Presentacion Multimedia Educativo
Proyectos tic
Mal uso-del-tiempo-libre
Revisando mi yo
Práctica 10
Tarea 2 de tegnologia aplicada a la educacion
Practica 2
Actividad 2
Gustavo 2015
Mirando hacia atrás
Mal uso del tiempo libre
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La ciencia de la psicologia
PPT
Diseño de objetivos
PPTX
Piramide de poblacion
PDF
Trabajo Castellano
DOCX
Practicas profesionales
DOCX
constitucion de empresas
PPT
Vegas
PDF
ONDARENET, el archivo web del País Vasco. Francisca Pulgar
PPT
Decir presente mirando el futuro
PDF
250701002 obtener
PPTX
Marito caballero lopes
DOC
Cap 1 2 Cinematica De Una Particula 1 31 2009 I
PDF
Principios
PPTX
Exposicion jen
PPS
Mina cajamarca
PDF
东晋门阀政治
PPTX
Eu best practice (finland)
PPTX
Teacher presentation
PPS
Clique Na Lagrima
 
PDF
El PDF para el grupo 5
La ciencia de la psicologia
Diseño de objetivos
Piramide de poblacion
Trabajo Castellano
Practicas profesionales
constitucion de empresas
Vegas
ONDARENET, el archivo web del País Vasco. Francisca Pulgar
Decir presente mirando el futuro
250701002 obtener
Marito caballero lopes
Cap 1 2 Cinematica De Una Particula 1 31 2009 I
Principios
Exposicion jen
Mina cajamarca
东晋门阀政治
Eu best practice (finland)
Teacher presentation
Clique Na Lagrima
 
El PDF para el grupo 5
Publicidad

Similar a Articulo[1] (20)

PPTX
Trabajo del laboratorio de informática
PPS
Informatica en el Nivel Inicial
PPTX
Portafolio virtual corregido2
PDF
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
PDF
Examen informatica educativa1[1]
DOCX
En camino hacia una educación significativa
DOCX
Investigacion word y exel
DOCX
Recursos Didacticos y usos del internet
PPTX
Efectos de las herramientas digitales
PDF
Equipo y-docente
DOCX
Taller reflexion video y webquest
DOC
Te clase-05art.-gr 3-14m
DOC
Te clase-05art.-gr 3-14m(individual)
DOC
Te clase-05art.-gr 3-14m
DOC
Te clase-05art.-gr 3-14m
DOC
Te clase-05art.-gr 3-14m
DOC
Te clase-05art.-gr 3-14m
PDF
ESQUEMA COMPARATIVO DE LOS SOFTWARES EDUCATIVOS
PDF
Proyecto Sede Guayabito Alto
DOCX
Reflexión tema 2 innovación
Trabajo del laboratorio de informática
Informatica en el Nivel Inicial
Portafolio virtual corregido2
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
Examen informatica educativa1[1]
En camino hacia una educación significativa
Investigacion word y exel
Recursos Didacticos y usos del internet
Efectos de las herramientas digitales
Equipo y-docente
Taller reflexion video y webquest
Te clase-05art.-gr 3-14m
Te clase-05art.-gr 3-14m(individual)
Te clase-05art.-gr 3-14m
Te clase-05art.-gr 3-14m
Te clase-05art.-gr 3-14m
Te clase-05art.-gr 3-14m
ESQUEMA COMPARATIVO DE LOS SOFTWARES EDUCATIVOS
Proyecto Sede Guayabito Alto
Reflexión tema 2 innovación

Más de lucila giovanny cigueñas suclupe (9)

PPTX
DOC
36379237 evolucion-historica-de-la-etica
DOCX
PPTX
PPT
1.+rutas+de+aprendizaje
PDF
12. los sacramentos al servicio de la comunidad
DOCX
Implicancias del software jclic en el proceso de enseñanza aprendizaje
36379237 evolucion-historica-de-la-etica
1.+rutas+de+aprendizaje
12. los sacramentos al servicio de la comunidad
Implicancias del software jclic en el proceso de enseñanza aprendizaje

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Articulo[1]

  • 1. ARTICULO:<br />LAS TICS EN EL NIVEL INICIAL<br />En el nivel inicial se ve muy poco la utilización de las herramientas aplicando las TICS ,pero las docentes somos conscientes de que este software seria una de las mejores propuestas para diseñar nuestras actividades ya sea utilizando diversos lenguajes de programación los cuales ayudan a interactuar a los niños entre imágenes y funciones en las cuales el estudiante estará motivado y comprenderá con mayor facilidad.<br />Para este nivel me parece muy interesante aplicar actividades utilizando el programa de Jclic ya que se pueden diseñar actividades en acorde a su edad y además que serian muy motivadores.<br />Dada las características de pensamiento de los niños, es necesario el uso de material concreto, ya que se encuentran atravesando en la etapa preoperatoria del pensamiento.Las propuestas deben ser lo suficientemente abiertas como para permitir la construcción por parte del niño, es importante que los niños puedan expresarse libremente lo cual permite el avance del conocimiento, sin temerle al error.<br />El docente debe realizar un diagnostico del grupo para poder evaluar sus posibilidades y limitaciones, partiendo de esta manera como podrá planificar sus estrategias a seguir.El docente debe ser uso de estas herramientas para integrar las diferentes áreas, ya que Suele observarse en la práctica cotidiana del jardín de infantes a la maestra de informática como una maestra especial, independiente de los contenidos y proyectos que se trabajan en la sala. Ello puede deberse a que a la maestra de la sala que no tiene formación en computación le cuesta acercarse a la PC.Algunos motivos podrían ser miedo a romper la máquina, miedo a destruir la información borrándola o temor a mostrar que no sabe o a equivocarse a partir de algo que supone que es obvio. Estos motivos podrían provocar que la maestra de la sala no acepte a la materia de computación y, por lo tanto no la integraría a los contenidos del aula.Se podría considerar también que algunos docentes carecen de la formación necesaria para manejarse con autonomía frente a la computadora y, por otro lado, a menudo desconocen la riqueza de posibilidades que el uso de esta herramienta les brinda a los niños tanto para la producción de sus propios materiales como para investigación y adquisición de información al mismo tiempo que se transforma en un recurso motivante en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Otro aspecto a considerar es que la computadora puede sacarle protagonismo al perfil docente pero no deberíamos perder de vista qué cosa puede hacer el docente que nunca será reemplazado por la máquina y qué cosas puede hacer la máquina que el docente puede aprovechar cómo recurso de enseñanza y de trabajo. Un ejercicio interesante sería que usted piense en ello. La opción no debería ser el docente versus la computadora ni viceversa, sino docente con computadora. El postulado es: \" la máquina al servicio del usuario\" .<br />