SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones de los sistemas de información
       geográfica como apoyo a la toma de
                    decisiones
                      1
                       Cristian Camilo Quintero Herrera, 2 Gustavo Adolfo Díaz Tovar
                          1.   Estudiante Ingenier ía sistemas Universidad de la Amazonia Octavo Semestre
                          2.   Estudiante Ingenier ía sistemas Universidad de la Amazonia Octavo Semestre

Resumen— En el presente artículo se exploran                       este debe ser construido sobre la base de las
algunas posibilidades y aplicaciones de los                        necesidades de la organización, con el fin de contribuir al
sistemas de información geográfica (SIG) como                      alcance de sus objetivos. Gran parte de la i nformación
apoyo a la toma de decisiones en las                               manejada en las organizaciones sean públicas o privadas
                                                                   están relacionadas con la gestión territorial para la
organizaciones, mas específicamente en áreas
                                                                   distribución de sus recursos, es por eso que los Sistemas
relacionadas con educación, salud, ,medio
                                                                   de Información Geográfica (SIG), han surgido como una
ambiente, comercio, seguridad y comunicaciones,
                                                                   herramienta muy poderosa permitiendo integrar datos,
enmarcadas en un contexto regional, nacional e                     métodos de análisis geográfico y modelación
internacional,    identificando    una      marcada                matemática,      para      contar     con      información
incidencia de este tipo de sistemas de información                 georreferenciada que puede ser utilizada para resolver
en la administración, gestión, conservación y                      problemas de planificación económica, territorial y
control de la información georreferenciada. Las                    ambiental. Gracias a que son un medio de integración de
dos primeras secciones son de corte conceptual:                    información      ayudan a orientar y a entender los
en la primera se define la historia de esta                        problemas a los que se enfrentan en el mundo actual las
                                                                   organizaciones, son herramientas que permiten resolver
disciplina, otorgando especial atención en sus
                                                                   problemas prácticos que van desde la visualización de
diferentes objetos de estudio; en la segunda se
                                                                   información geográfica, hasta el análisis y evaluación del
define la herramienta, con la finalidad de
                                                                   impacto de las organizaciones en su entorno. En este
identificar sus posibilidades técnicas y analíticas.               artículo se comentarán algunas de las aplicaciones de
Finalmente, en la última sección se pretende                       los SIG haciendo énfasis en los trabajos realizados a nivel
contribuir con aproximaciones conceptuales, de                     regional nacional e internacional principalmente, para
forma tal, que fortalezca los planteamientos                       ello se realizara una revisión por las distintas
considerados por los estudiantes de ingeniería de                  publicaciones, artículos y tesis de grado referentes a los
sistemas en la formulación de los sistemas de                      sistemas de información geográfico y que están
información           geográfica,         reservado                orientadas a la toma de decisiones .
tradicionalmente al mundo geográfico, pero que                     Literatura
en pleno siglo XXI se ha convertido en una
tecnología accesible orientada al posicionamiento                  Se consulto el catalogo en línea de la biblioteca de la
online de la información y al apoyo a la toma de                   universidad de la amazonia, se utilizaron como palabras
decisiones de las organizaciones como salida a la                  claves “sistema de información geográfica” donde se
                                                                   obtuvieron nueve resultados correspondiente a tesis de
competitividad mundial.
                                                                   grado de los estudiantes del programa de ingeniería de
Palabras    claves:    Sistema,     Información,                   sistemas, trabajos que se citaron en este articulo.
Georefrenciacion, Diseño, Organización.                            Igualmente se consulto la biblioteca electrónica “Scielo”
                                                                   de la que hacen parte ocho países(Argentina, Brasil,
                                                                   Chile, Colombia, Cuba, España , Portugal y
Introducción                                                       Venezuela), se busco en la interfaz de scielo bajo el
                                                                   encabezado de "Artículos", para lo que se utilizaron las
Los Sistemas de Información, son herramientas muy                  palabras clave de “sistemas de información geografica”,
efectivas para gestionar información, como todo sistema            de los cuales se seleccionaron aquellos que tenían que
ver con SIG en la toma de desiones y “aplicaciones de los      responden a cuestiones del tipo: ¿DÓNDE DEBEN ESTAR
SIG”.                                                          LAS "COSAS"? Por ejemplo:

GENERALIDADES                                                       Las tareas de planificación urbana. [37]
                                                                    La Ordenación del territorio y la Planificación
¿Por qué hablar de                     Sistemas         de           ambiental. [45] [46]
Información geográfica?                                             El análisis y preparación de políticas sobre el
                                                                     transporte: flujo de tráfico, delimitación de
Los SIG's se han convertido en los últimos años en un                áreas de influencia, cálculo de rutas óptimas.
concepto por obligación dentro de la jerga de las                    Ayuda a la conducción.
sociedades y los académicos, son un concepto inmerso                El Geomarketing y/o la Geodemografía.
en una creciente cultura tecnológica marcada aun por el
afán de la automatización de los procesos y la facilidad       Sin embargo aun son muchos los campos en los cuales
de los sistemas, es por esto que en pleno siglo XXI            estos sistemas de información se deben filtrar,
enmarcado en la era de las telecomunicación, la                convirtiendo la administración, manipulación y gestión
incursión de los GPS y la aparición del concepto de            de información en una tarea obligada para la
                                                               optimización de cada uno de los procesos que requieren
posicionamiento en línea comienza el gran apogeo de los
                                                               una relación espacial con los datos.
SIG, pero aun así que son estos sistemas. Los SIG no son
más que herramientas que permiten la captura,
                                                               Un poco de Historia
almacenamiento, procesamiento, análisis y despliegue
de la información gráfica y alfanumérica relacionada con       Los SIG surgieron entre los años 60`s y 70`s como
algún sitio de la superficie terrestre y cuyos productos       nuevas tendencias en la forma de utilizar los mapas para
finales expresan espacialmente la información de las           la valoración de recursos y planificación [52]. Las
bases de datos ya referenciada a su localización real          Observaciones de la superficie de la tierra permitieron
sobre el globo terráqueo [30], de modo que permiten            establecer las relaciones existentes entre elementos,
realizar análisis de tipo espacial simultáneamente con el      para lo cual se desarrollaron técnicas para evaluar esa
manejo de bases de datos. [53 ]                                nueva clase de información. En sus inicios estas técnicas
                                                               se desarrollaban de forma manual y el procedimiento
Es por esto que a lo largo de la historia de la aparición de
                                                               consistía en utilizar copias transparentes de mapas de
estos sistemas estos se han convertido en una
                                                               coberturas sobre mesas iluminadas para encontrar
herramienta para el análisis geográfico de gran difusión
                                                               puntos de coincidencia en los distintos mapas. A finales
[47]. La causa principal de esto reside en la multitud de
                                                               de los años 70`s los avances en computación facilitaron
actividades en las que pueden ser útiles y eficientes en
                                                               el rápido progreso en el manejo de información
este mundo que tiende a la globalización, este tipo de
                                                               cartográfica, y se afinaron muchos de los sistemas
sistema de información las podríamos clasificar en dos
                                                               informáticos para distintas aplicaciones cartográficas
grandes grupos que se orientan al apoyo a la toma de las
                                                               permitiendo articular las          distintas disciplinas
decisiones:
                                                               relacionadas con la cartografía.
Los que son orientados a la Gestión y descripción del
territorio [44] : Es decir aquellos sistemas que tratan de
                                                               A principios de los años 80`s, los SIG se volvían más
dar respuesta a preguntas del tipo: ¿DÓNDE ESTÁN LAS
                                                               populares, a medida que la tecnología en computación
"COSAS"? Por ejemplo:
                                                               avanzaba y se volvía cada vez más robusta y menos
     El mantenimiento, cartografía y control de               costosa permitiendo que los SIG gozaran de una mayor
      grandes        infraestructuras      (redes de           aceptación y fueran cada vez más utilizados en
      abastecimiento y evacuación de aguas, red                organismos públicos, laboratorios, institutos de
      telefónica,...), es decir los denominados                investigación, instituciones académicas, la industria
      sistemas AM/FM. [33][34][35]                             privada y las instalaciones militares. Como hemos visto
     El control y gestión de datos catastrales, los           desde sus orígenes los SIG fueron concebidos para
      sistemas LIS/SIC.                                        múltiples propósitos y aplicaciones, pero inicialmente
     La gestión urbana y municipal .[41][42][43]              surgieron por la necesidad de poner al alcance de las
                                                               comunidades herramientas para la toma de decisiones
Los que son orientados a la Ordenación y planificación         (Sieber 2006), es decir, con la idea de brindarles la
del territorio [44]: En este caso se trata de sistemas que     posibilidad de medir, representar y analizar su
información espacial desde su propia percepción, a            de información geográficas y sus aplicación llevo a la
partir de esto han surgido notables recursos                  integración de un grupo de investigadores en el
tecnológicos y poderosas herramientas de análisis             Departamento de Geografía de la Universidad Nacional
espacial, inimaginables en años atrás. En Colombia,           Colombia en junio de 2002 a realizar sus estudios
apenas en la segunda mitad de la década de los ochenta        en torno a tres temáticas: 1) las transformaciones del
e inicios de los noventa comenzó a popularizarse la           concepto de espacio y su lógica e interpretación a través
utilización de computadoras personales en los centro de       del tiempo, 2) el concepto de SIG y su posibilidad de
investigación y ciencia como lo afirma el periodista          representar en el espacio variables y relaciones con
informático Álvaro Montes en su artículo. [52]                diferentes lógicas (cualitativas y cuantitativas) por medio
                                                              de la representación cartesiana y no cartesiana del
Las entonces nuevas y sorprendentes posibilidades             espacio y 3) la generación de una cultura de información
geográficas, de cálculo y escritura, permitieron el trabajo   espacial con la idea de una democratización participativa
mucho más eficiente y quizás más efectivo, aunque esto        de esta. De tal forma muchas universidades en el
está abierto al debate de los geógrafos y de todos los        contexto regional, nacional e internacional han
científicos sociales en general [51]. Pero por si no fuera    orientados sus trabajos de investigación al desarrollo de
suficiente esos notable adelantes tecnológicos                los SIG como una herramienta participativa en la toma
permitieron que la informática les tuviera una gran           de decisiones entre los cuales encontramos:
sorpresa a los geógrafos.
                                                              Contexto regional
Los SIG son un concepto relativamente nuevo para los
Colombanos, y para todo fin práctico, los geógrafos           A nivel regional existe una marcada participación de los
Colombianos comenzaron a utilizar los SIG hace apenas         sistemas de información geográfica como apoyo a la
unos cuantos años. El resultado es a menudo un arma de        toma de las decisiones en áreas de seguridad, comercio,
doble filo que apunta a obtener grandes logros, pero          educación, salud y planeación territorial, muestra de ello
cuyos principales ingredientes son la inexperiencia, la       son los más de 10 trabajos de pasantía y de grado
ilusión y confusión como lo ratifica Carlos Garrocho en       adelantados en la región de la amazonia entre los que
su artículo publicado en el 2006 [53]. Inexperiencia,         encontramos: en áreas de seguridad se han
porque apenas empeza mos a contar con personal                desarrollados dos SIG’,s; uno como estrategia
verdaderamente capacitado en el manejo eficiente de           metodológica con el fin de contribuir al manejo de la
los SIG, aunque en gran parte de las universidades            seguridad en 7 municipios del departamento del
nacionales se enseñan a manejarlos; ilusión, porque las       Caquetá mediante el análisis, manipulación e
posibilidades visuales de los SIG con frecuencia generan      interpretación de las entidades geográficas más
expectativas desmedidas acerca de los beneficios que se       vulnerables a tomas guerrilleras o atentados violentos,
derivan de su utilización aunque en raras ocasiones se        permitiendo identificar los índices de inseguridad
pueden satisfacer cabalmente todas las necesidades; y         ,además de facilitar la organización y planificación del
confusión, porque no es raro encontrar estudiantes e          accionar de los grupos móviles de la fuerza militar [1]. El
incluso investigadores que definan sus intereses              segundo sistemas orientado a la seguridad en el
académicos en función de las posibilidades de los SIG         contexto regional hace referencia a la ubicación
que saben manejar o que tienen a su alcance,                  georreferenciada de las zonas residenciales de los
confundiendo el medio, es decir el SIG, con el fin de         internos del establecimiento penitenciario y carcelario
abordar problemas de investigación socialmente                de la ciudad de Florencia, desarrollado con el propósito
relevantes.                                                   de vigilar y controlar el beneficio de casa por cárcel del
                                                              que gozan estos individuos, logrando una mejor
Pero aun así, quien le dio vida a los SIG en Colombia. En     planificación en cuanto a la toma de decisiones sobre las
Colombia la idea de los sistemas de información               ubicaciones y zonas de alto riesgo de donde son
geográfica nació a finales de los 90’, ante la pregunta de    habitantes estos reclusos, obteniendo una mayor
un grupo de personas interesadas en el desarrollo de los      precisión en la localización de estos usuarios y los
SIG sobre las repercusiones de esta tecnología en la          posibles móviles delincuenciales a los que pertenecían.[4]
sociedad, más específicamente en términos de
marginalización y empoderamiento [54]. Desde entonces,        Por otro lado la aplicación de los SIG en instituciones
se realizaron numeras conferencias en torno a esta idea       públicas y privadas para la optimización de los recursos
que conllevaron a varias iniciativas de investigación         económicos y humanos, se ven reflejados en tres
entre los académicos. Esta discusión sobre los Sistemas       trabajos de investigación, uno de ellos orientado al
servicio de la labor diaria del ICBF que permitió conocer,    Contexto internacional
analizar e interpretar el entorno de influencia de la
aplicación de los servicios de atención i nmediata a la       A nivel internacional son muchos los casos en los
niñez y juventud, permitiendo llegar a ellos con servicios    distintos países en donde han aplicado SIG,
como: restaurantes escolares y hogares comunitarios           principalmente en campos como el manejo de los
mejorando continuamente la protección integral a las          recursos naturales, la determinación de riesgos y
familias beneficiarias [2], otro de los proyectos en el que   vulnerabilidad en desastres naturales, salud y transporte
se desarrollo la implementación de los SIG como una           principalmente. En fin las aplicaciones son muy variadas
herramienta participativa en la toma de decisiones hace       ya que “Los sistemas de información geográfica SIG, son
referencia a la Cooperativa de Trabajo Asociado               herramientas cada vez más utilizadas en los procesos de
SERINCOOP que busco resolver los múltiples problemas          planificación económica, territorial y ambiental”[17].
de administración de recursos, mediante la planeación y
                                                              Uno de los casos de aplicación de este tipo se sistemas lo
distribución de la red externa de comuni cación en la
                                                              podemos ver en Brasil; el uso de los SIG se vio marcado
ciudad de Florencia, con el fin de hacer exitosa la
                                                              por dos aspectos el primero de ellos tuvo que ver con un
ejecución de las labores en tiempos y respuestas
                                                              trabajo de campo y de levantamiento de la información
optimas contribuyendo a la planificación del plan de
                                                              cartográfica en el país que permitió “en tér minos de
ampliación de cobertura que represento para la
                                                              política de gestión territorial: apertura de carreteras,
cooperativa labores de construcción [3],
                                                              construcción de represas, creación de proyectos de
Finalmente, otra de las empresas involucradas en la           colonización agrícola, minería, ganadería, etc.”*17+
implementación de los SIG en el departamento del              inicialmente estas acciones políticas se llevaron a cabo
Caquetá en los últimos años fue la empresa de                 sin considerar el impacto ambiental en el medio lo que
radiocomunicaciones SEINCO que busco mejorar la               luego llevaría a desarrollar un proceso de zonificación
demora en la prestación de servicios de transporte de         agroecológica con el fin de dirigir procesos de ocupación
taxi mediante el desarrollo de un SIG que permitió            territorial, respetando las potencialidades y las
georreferenciar cada unos de los clientes, evitando la        restricciones de los recursos ambiental es para minimizar
duplicidad de la información recolectada y una eficiencia     el impacto ambiental en los procesos de ocupación
en la asignación del servicio a los taxistas permitiéndole    territorial.
a la empresa ahorrando grandes gastos en papelería y
                                                              Otro de los casos que destaca el uso de los SIG lo
tiempo en la asignación de los servicios. [6]
                                                              encontramos en el distrito de ate-Vitarte en lima Perú y
Por otra parte, en sectores como educación y salud se         en san jerónimo, Sevilla España, se utilizan como
han encontrado muchos desarrollos de estos sistemas a         herramientas para ver reflejada gráficamente gran
la planeación de los servicios ofertados por entidades        cantidad de información de edificios, al igual que el uso
promotoras de servicios públicos que han optado por           de herramientas software para estas tareas; En el caso
implementar este tipo de sistema, es el caso del Instituto    del Perú el trabajo se centro en “demostrar cómo se
departamental de salud del Caquetá que implemento en          puede trabajar con SIG en zonas geográficas con mucha
el 2005 un SIG con el propósito de prevenir la presencia      o poca disponibilidad de información”*18+, para lo cual
de enfermedades que frecuentemente adquieren un               se elaboro una metodología para recolectar la
carácter epidemiológico a través de la planificación y        información que permitiera reunir la información de la
localización de infraestructura en el departamento, para      vulnerabilidad de los edificios, se definieron variables
la realización de eventos de salud sobre la prevención y      matemáticas y escalas de valoración para determinar
eliminación de los virus [5], por otro lado en el sector de   qué criterios se tenían en cuenta para la vulnerabilidad
educación se investigo la implementación de un SIG            de un edificio. En el caso de aplicación de Sevilla España
para la ubicación georreferenciada de todos y cada uno        se concentro en el estudio de edificios patrimoniales
de los planteles educati vos del departamento del             buscando tener una representación en 3d del edificio a
Caquetá para la administración y gestión de los recursos      fin de poder almacenar en una base de datos la
[7].. Es así como encontramos un sin número de                información de los elementos que hacen parte del
aplicaciones y posibilidades de esta herramienta              edificio aprovechando “La gran capacidad de las bases
tecnológica al trabajo practico de las comunidades            de datos para almacenar enormes cantidades de
mostrando un contexto regional altamente enmarcado            información y disponer de ella en el menor tiempo
por los diseños y desarrollos de los SIG.                     posible”*23+, las tareas no solo se centraron en
                                                              recolectar la información del edificio sino también en la
elección de la herramienta software SIG más apropiada         mencionamos anteriormente se orientan al proceso de
que permitiera mostrar los edificios en 3d y se integrara     apoyo en la toma de decisiones sobre las distribuciones
junto con la información de la base de datos . En el          optimas de recursos, minimizar el impacto de
campo de aplicaci ón como            desastres naturales,     actividades humanas, o ser una nueva fuente de
encontramos casos como el distrito de comas Perú [21],        información con la que no se contaba y con la que se
en evaluación de amenazas y riesgos el caso de                puede r ealizar análisis, para evaluar con base a los datos
Tegucigalpa honduras [20], y vulnerabilidad urbana            representado en el cual es la mejor decisión a tomar en
(Vargas- Venezuela) donde el uso de SIG “Utilizando           el desarrollo de una actividad o tarea.
datos de sensores remotos, sistema de información
geográfica (SIG), sistema de posicionamiento global           El uso de los SIG’s en los negocios
(GPS)”*26+, ha permitido el desarrollo de mapas
                                                              La importancia de los SIG para las aplicaciones
actualizados de la zonas como mayores riesgos a
                                                              comerciales es obvia. Esto es subrayado por Grimshaw
desastres naturales, o que están en vulnerabilidad a
                                                              (1993, pág. 206) cuando él defiende que conocer dónde
sufrirlos, a fin de diseñar los planes de prevención y
                                                              están los mercados potenciales, es crucial para cualquier
atención en desastres naturales, al igual que la
                                                              negocio. Grimshaw presenta una clasificación útil de
evaluación en decisiones como el traslado de habitantes
                                                              aplicaciones de los SIG en los negocios. El las distingue
y acciones encaminadas a disminuir el impacto
                                                              entre operacionales, tácticas (Gerenciales), y las
producido por desastres naturales. Otra de las
                                                              aplicaciones SIG estratégicas. Las aplicaciones
aplicaciones interesantes las encontramos en el campo
                                                              operacionales incluyen, por ejemplo, el uso de las
de transporte donde la información suministrada por los
                                                              funcionalidades SIG para supervisar la provisión de
SIG son vitales para la toma de decisiones, casos en los
                                                              productos en una red de distribución. Para este
que vemos reflejado esta labor los encontramos en la
                                                              propósito, los SIG serán utilizados para apoyar
ciudad de Guadalajara de buga [27], y en el municipio de
                                                              actividades diarias de rutina. Las aplicaciones tácticas
Vitacura en Chile [25] el objetivo de los SIG en estos
                                                              proporcionan información requerida para la toma de
casos es servir de apoyo a la toma de decisiones en las
                                                              decisiones, es por esto que el proceso de toma de
administraciones municipales, para el desarrollo de los
                                                              decisiones requiere de la combinación de todos los tipos
planes de movilidad de la ciudad, al igual que ver
                                                              de datos pertinentes a la decisión. Los SIG apoyarán la
reflejada geográficamente la información de transito de
                                                              combinación de datos espaciales: por ejemplo,
las ciudades como las vías, señalización, y ubicación
                                                              información sobre mercado potencial y donde se
geográfica de las zonas de mayor accidentalidad.
                                                              localizan los competidores, para decidir en la ubicación
Finalmente también encontramos aplicaciones de los SIG
                                                              de un nuevo canal de distribución. Pero el us o de los SIG
en campos como la agricultura y la explotación de
                                                              tácticos también puede orientarse a problemas como: a
recursos naturales con el fin de desarrollar estas
                                                              dónde dirigir una campaña publicitaria para un target
actividades explotando de forma racional los recursos,
para minimizar el impacto en el medio de estas                específico.
actividades humanas un ejemplo de ello es el caso del         Los SIGs además de ser útiles en los negocios también
Barranco Guiniguada (Gran Canaria)[24], donde se              marcan una gran incidencia en el gobierno y en la
desarrollan actividades agricolas y ganaderas respetando
                                                              investigación como también para la gestión del catastro,
los espacios de los ecosistemas propios de la zona,           el desarrollo urbano, el registro público, instalaciones
igualmente encontramos el proyecto del SIG SUNIT[22]          eléctricas, de agua, gas y comunicaciones [31].
en la paz Bolivia reflejando la información a nivel general   Igualmente se usan para elaborar mapas con fines de
de los terrenos a falta de la existencia de la misma con
                                                              marketing, turismo, difusión, educación y otros motivos.
anterioridad para el viceministerio de tierras en Bolivia y   Y, seguramente, un montón de cosas más, porque muy
finalmente el caso de ubicada en el término municipal         difícilmente habrá tareas de administración, planeación
de Martos, en la comarca de la Campiña (España) [19]
                                                              y estudio que no sean más fáciles o que no den mejores
donde se realiza el análisis para la distribución de los      resultados con un SIG. Esta nueva herramienta permite
cultivos de olivo y la determinación de zonas optimas         no sólo manipular atributos utilizando bases de datos
para su explotación.                                          relacionales tales como Dbase, Paradox, y Oracle sino
                                                              también determinar su ubicación o posición en el
Como hemos visto son muchos los casos que podemos
                                                              espacio. Esta característica de los SIG's permite
encontrar de aplicaciones de los SIG, en diversos
                                                              representar digitalmente el mundo que nos rodea
campos, y en gran parte muchos de los casos que
                                                              manteniendo su integridad espacial.
Conclusión                                                   Francisco José de Caldas en Convenio con la Universidad de la
                                                             Amazonia. Florencia- Caqueta 2006

Los sistemas de información se han convertido en             [2] Luis Abel Ceballos Cuellar, Edw in Antonio Cano Zambrano,
herramientas muy efectivas de la ingeniería y de las         “ANALISIS, DISEÑO E IMPLANTACION DE UN SIST EMA DE
                                                             INFORMACION GEOGRAFICA DE LAS REDES DE PLANTA
ciencias básicas. El desarrollo vertiginoso del mundo de     EXT ERNA DE COLOMBIA TELECOMUNICACIONES EN LA
la informática ha permitido la creación de numerosos         CIUDAD DE FLORENCIA, COMO HERRAMIENTA DE
                                                             GESTION PARA EL DESARROLLO DE LABORES EN LA
programas con aplicación específica y en los cuales se ve    COOPERATIVA DE T RABAJO ASOCIADO SERINTCOOP”, ,
contenido todo el conocimiento y el estado del arte en       Universidad distrital Francisco José de Caldas en Convenio con
                                                             la Universidad de la Amazonia. Florencia- Caqueta 2006
las diferentes áreas del saber. Los SISTEMAS DE
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG o GIS por s us siglas en         [3]     Fabio Ernesto Claros Parra, Leonel Muñoz Cedano,
                                                             “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACION PARA
inglés) son prueba de este progreso [35].                    LA ADMINISTRACION DE LOS INDICADORES DE GESTION
                                                             DE LA UNIV ERSIDAD DE LA AMAZONIA SIIG”, Universidad
                                                             distrital Francisco José de Caldas en Convenio con la
Quizás la transición más prometedora para los SIG en         Universidad de la Amazonia. Florencia- Caquetá 2007
planificación de negocio será integrar al software de SIG
                                                             [4] Alexander López Zambrano, Lida Marcela Trujillo Zambrano ,
con otro software a través de vínculos directos o            “PROYECTO MODALIDAD PASANTIA TITULADO: ANALISIS,
indirectos. Debido a que los problemas es paciales son       DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE
                                                             INFORMACION GEOGRAFICA PARA EL ESTABLECIMIENTO
cada vez mas "complejos, mal definidos, y semi -             PENIT ENCIARIO Y CARCELARIO FLORENCIA REGIONAL
estructurados"[34], de tal forma que se necesitaran          CENTRAL DEL CONTROL Y VIGILANCIA PARA LOS
                                                             INTERNOS QUE GOZAN DE LOS BENEFICIOS JUDICIALES
sistemas que pueden manejar gran variedad de                 DE DETENCION Y PRISION DOMICILIARIA” Universidad
problemas de planificación de negocio en un ambiente         distrital Francisco Jose de Caldas en Convenio con la
                                                             Universidad de la Amazonia. Florencia- Caqueta 2006
de usuario amigable. La integración de software
                                                             [5] Liliana Paredes Pamoquita, Magnolia Rojas Fernandez,
especializado con un SIG parece ser la respuesta.[48] Esto
                                                             “ANALISIS DISEñO E IMPLEM ENTACION DE UN SIST EMA
es el corazón de los sistemas de apoyo de decisión           DE INFORMACION GEOGRAFICA PARA LA UBICACION
                                                             TERRITORIAL      DE LOS        PLANT EL ES    EDUCATIVOS
espaciales, los cuales "ayudan a quienes toman la            PERT ENECIENT ES A LA SECRETARIA DE EDUCACION
decisión a indagar fuera de sus percepciones, creencias,     DEPARTAMENTAL DEL CAQUETA”, Universidad distrital
                                                             Francisco Jose de Caldas en Convenio con la Universidad de la
y preferencias en orden de hacer una selección después       Amazonia. Florencia- Caqueta 2005
de la fase de recolección de información (Grimshaw,
                                                             [6] Diana Carolina Paredes Velásquez, Diana Milena Ibáñez
1996)". [45]                                                 Marín , “ANALISIS, DISEñO E IMPLEMENTACION DE UN
                                                             SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA PARA LA
                                                             UBICACIóN       T ERRITORIAL      DE    LOS       CLIENTES
Pero sin lugar a dudas, los Sistemas de Información          PERT ENECIENT ES       A      LA     EMPRESA         SEINCO
Geográfica (SIG) han demostrado ser una herramienta          RADIOCOMUNICACIONES LTDA” , Universidad distrital
                                                             Francisco José de Caldas en Convenio con la Universidad de la
valiosa para la administración, consulta, visualización y    Amazonia. Florencia- Caquetá 2008
análisis de datos. Las aplicaciones en los proyectos
anteriormente mencionados se están utilizando desde          [7] Gloria Esperanza Conde Pinzón, Yuly Zoraida Vargas Parra,
el manejo de mapas, para el análisis de riesgos,             “ANALISIS DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SIST EMA
                                                             DE INFORMACION GEOGRAFICA PARA EL SECTOR
distribución de recursos, análisis y evaluación del          EDUCATIVO DEL MUNICIPIO DE FLORENCIA CAQUETA DE
impacto de actividades humanas como agricultura,             ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY 715 DE 2001”,
                                                             Universidad distrital Francisco José de Caldas en Convenio con
ganadería, desarrollo urbano etc. Estos proyectos sólo       la Universidad de la Amazonia. Florencia- Caquetá 2005
han permitido vislumbrar una pequeña parte del amplio
                                                             A nivel Nacional
rango de aplicaciones que tienen los SIG, en donde se
espera que se sigan trabajando de la mano de aéreas              8.   LEODÁN ANDRÉS OTAYA BURBANO , ROBINSON
como la ingeniería y otras aéreas interdisciplinares junto            DE JESÚS SÁNCHEZ ZAPATA , “APLICACIÓN DE
                                                                      LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
con nuevas herramientas hardware y software, para el                  (SIG) EN LA SILVICULTURA URBANA, CASO
análisis, tratamiento, manipulación y recolección de                  MUNICIPIO DE ENVIGADO” DEPARTAMENTO DE
información. [50]                                                     CIENCIAS FORESTALES FACULTAD DE CIENCIAS
                                                                      AGROPECUARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE
                                                                      COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Referencias Bibliográficas                                       9.   ALDO FROILAN COY REY         “MODELO DE
                                                                      MONITOREO      DE     RIESGOS    ESPACIO-
[1] Claudia Patricia Berrio Jaramillo, “IMPLEMENTACION DE             TEMPORALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
UN SISTEMA DE INFORMACION GEOREFERENCIADO PARA                        DEL DISTRITO CAPITAL ORIENTADO A LA WEB
LA PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DE ESTRATEGIAS                           SEMÁNTICA    GEOESPACIAL”,    UNIVERSIDAD
METODOLOGICAS QUE CONTRIBUYAN AL MANEJO DE 7                          DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
MUNICIPIOS DEL CAQUETA, PARA EL BATALLON DE                           FACULTAD DE      INGENIERIA MAESTRIA EN
INFANTERIA Nº 34 JUANAMBU” , Universidad dis trital                   CIENCIAS DE LA      INFORMACIÓN Y     LAS
COMUNICACIONES CON ENFASIS EN SISTEMAS                   26. “SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y
          DE INFORMACIÓN                                               TELEDET ECCIÓN.     DETERMINACIÓN     DE
    10.   Economista ANA MERCEDES MUNERA BRAND,                        VULNERABILIDAD URBANA. CASO ESTADO
          Arquitecta CECILIA INES MORENO JARAMILLO                     VARGAS-VENEZUELA”
                                                                   27. “VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DEL SIST EMA
          “APLICACION         DE     LOS      SIST EMAS   DE           DE RUTEO PARA EL SERVICIO DE TRANSPORT E
          INFORMACION GEOGRAFICA SIG, A LOS                            PÚBLICO COLECTIVO PRESENTADA EN EL PLAN
          PROBLEMAS DE VULNERABILIDAD”                                 DE MOVILIDAD DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA
    11.   John J. Selvaraj, Maya Rajas ekharan y Ángela I.             DE BUGA”
          Guzmán Alvis “APLICACIONES DE LOS SISTEMAS
          DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SENSORES
          REMOTOS AL MANEJO DE PESQUERÍAS                      Artículos y publicaciones
          MARINAS Y DESAFÍOS PARA SU DESARROLLO
          EN COLOMBIA”. Universidad Nacional de Colombia-          28. “APLICACIÓN      DE     LOS     SIST EMAS      DE
          Sede Palmira, Departamento de Ingeniería,                    INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN LA EVALUACIÓN
    12.   Sonia Sua T, Ruben Dario Mateus S y Julio Cesar              AMBIENTAL EST RATÉGICA Y SU CONTRIBUCIÓN
          Vargas       G.     “GEORREFERENCIACION         DE           A LA TOMA DE DECISIONES”
          REGISTROS BIOLOGICOS Y GACET ERO DIGITAL                 29. “MODELAMIENTO EN WEB DE GEOINFORMACIÓN
          DE LOCALIDADES” Instituto de investigación de                DE LA AMAZONIA COLOMBIANA CON EL USO DE
          Recursos Biologicos Alexander vom Humboldt                   SOFTWARE LIBRE”
    13.   Felipe Guhl, Clive Davies. “ME   MORIAS EL USO DE        30. “APLICACIÓN      DE     LOS     SIST EMAS      DE
          SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA Y                         INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN LA INGENIERÍA
          SENSORES REMOTOS EN SALUD PUBLICA”                           CIVIL”
    14.   “RED       DE     SIST EMA       DE    INFORMACION       31. “LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
          GEOGRAFICA PARA LA GESTION URBANA DE                         (SIG) EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR DEL SIGLO
          LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS”                                   XXI”
    15.   Vivian Tatiana Florez Delgado. “APLICACIÓN DE            32. “BASE DE DATOS DE POBLACIÓN DE AMÉRICA
          LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA                       LATINA Y EL CARIBE (ALC).”
          EN LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL EN LA CUENCA                 33. “SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA
          DEL RIO COELO EN EL DEPARTAMENTO DEL                         (SIG) PARA EL     MANEJO       INTEGRAL      DEL
          TOLIMA” Universidad Del Tolima Facultad de                   ECOSIST EMA SABANA CAMAGÜEY”
          ingeniería Forestal                                      34. Juan Malle, Osman Medina y Marbelys Cánchica “SIG
    16.   Liseth andrea garcía ruiz , diana marcela otálvaro           PARA LA GESTIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS DE
          arango “DISEÑO DE UN MODELO DE DATOS                         PROYECTOS COMUNAL ES”
          GEOGRÁFICO QUE SOPORT E LA GESTIÓN EN                    35. “PROTOTIPO MODELO ESPACIAL, A PARTIR DE
          ORGANIZACIONES AMBIENTALES” universidad de                   UN SIG PARA EL ANÁLISIS DE LA COBERTURA Y
          antioquia facultad de ingeniería                             CALIDAD DEL SERVICIO SALUD EN LA COMUNA 2
                                                                       DE VILLAVICENCIO”
A Nivel Internacional                                              36. “EL       SISTEMA       DE      INFORMACIONES
                                                                       GEOGRAFICAS (SIG) EN LOS CONT EXTOS DE
    17. “APLICACIONES     DE   LOS    SIG    EN  LA                    PLANIFICACIÓN DEL MEDIO FISICO Y DE LAS
        ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y EN EL                             CUENCAS HIDROGRAFICAS”
        MANEJO DE RECURSOS NATURALES EN EL                         37. “LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
        BRASIL”                                                        Y LA PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORT E
    18. “APLICACIÓN     DE    LOS    SIST EMAS   DE                    PÚBLICO. APLICACIONES EN LA CIUDAD DE
        INFORMACIÓN      GEOGRAFICA       PARA   LA                    RESIST ENCIA (CHACO-ARGENTINA)”
        DIAGNOSIS DE LA VULNERABILIDAD SISMICA DE                  38. “SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA
        LAS EDIFICACIONES DEL DISTRITO DE ATE-                         EL ANÁLISIS Y CONT ROL DE LAS AYUDAS A LA
                                                                       NAVEGACIÓN EN LA BAHÍA DE NUEVITAS
        VITARTE”
                                                                       (SAYNAV)”
    19. “APLICACIÓN DE UN S.I.G. PARA EMPLEAR LA                   39. “SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA:
        AGRICULTURA     DE    PRECISIÓN     EN  UNA                    ALGUNAS APLICACIONES EN PLANIFICACIÓN Y
        EXPLOTACIÓN DE OLIVAR”                                         GESTIÓN URBANA”
    20. “APLICACIÓN DE SIG PARA LA EVALUACIÓN DE                   40. “SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA:
        AMENAZAS      Y    RIESGOS:    T EGUCIGALPA,                   CASOS DE USO PARA EL ANÁLISIS DEL TURISMO
        HONDURAS”                                                      EN EL ÁMBITO LOCAL”
    21. “APLICACIÓN     DE    LOS    SIST EMAS   DE                41. Ana     lourdes  quintero   valdés,felipe  moreno
        INFORMACIÓN       GEOGRAFICA        EN   LA                    fernández, nancy chaveco vega y andrés martínez
        DETERMINACION DE AREAS VULNERABL ES A                          batlle “POTENCIALIDADES DE LOS RECURSOS
                                                                       GEOGRÁFICOS PARA LA INVESTIGACIÓN EN
        RIESGOS NATURALES”
                                                                       SALUD”.
    22. “SIG SUNIT UNIDAD T ECNOLOGICA NACIONAL                    42. “SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO
        DE INFORMACION DE LA TIERRA”                                   BASADO EN WEB PARA DIAGNOSTICAR,
    23. “APLICACIÓN     DE    LOS    SIST EMAS   DE                    SEL ECCIONAR , IMPLANTAR Y MONITOREAR
        INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) AL EST UDIO                       CENTROS       EDUCATIVOS     DE     DESARROLLO
        DE EDIFICIOS PATRIMONIALES”                                    REGIONAL”
                                                                   43. “DESARROLLO DE UN SIG PARA EL ANÁLISIS DE
    24. “EL SIAG, PROYECTO SIG PARA LA APLICACIÓN
        DE    BUENAS    PRÁCTICAS     AGRÍCOLAS    Y                   PATRONES ESPACIALES DE INCENDIOS EN
        GANADERAS EN EL BARRANCO GUINIGUADA”                           VIVIENDAS”
                                                                   44. “PLANIFICACION      DE    AREAS        NATURALES
    25. “SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA COMO
        HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA LA DIRECCIÓN                       PROT EGIDAS EN ZONAS DE INTENSA PRESION
        DE TRÁNSITO DE LA MUNICIPALIDAD DE                             URBANA :EL CASO DE CATALUÑA”
        VITACURA”
45. “LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
    Y EL DESARROLLO RURAL EN CASTILLA-LA
    MANCHA”

46.    “LA PLANIFICACIÓN DE RUTAS DE TRANSPORT E
      ESCOLAR A TRAVÉS DE UN SIG: EL PROYECTO
      SIGTEBAL”
47.   “EL USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
      GEOGRÁFICAEN         LA       PLANIFICACIÓN
      TERRITORIAL”
48.   “VULNERABILIDAD ESPACIAL AL DENGUE. UNA
      APLICACIÓN     DE    LOS    SIST EMAS    DE
      INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN EL MUNICIPIO
      PLAYA DE CIUDAD DE LA HABANA”
49.   “LA CARTOGRAFÍA Y LOS SISTEMAS DE
      INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN EL MANEJO
      INTEGRADO DE CUENCAS”
50.   “SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y
      TELEDET ECCIÓN       EN      ENTOMOLOGÍA:
      APLICACIÓN EN TUCURAS Y LANGOSTAS
      (ORTHOPT ERA: ACRIDOIDEA)”
51.
    http://m ailweb.udlap.m x/~tesis/posada_t_n/capitulo
    1.html
52. Álvaro Montes, “La máquina que cambió a Colombia,
    se metió temprano en la onda de la sistematización
    con la llegada del primer computador en 1957”.Marzo
    2002 [ Consulta en línea:1 de Septiembre de 2010]
53. Carlos Garrocho. Los sistemas de información
    geográfica en la geografía medica. Universidad
    Autónoma       del     Estado       de     Mexico2006
    México.[Consulta en línea: 1 de Septiembre de 2010]
54. Centro Nacional para el Analisis e Informacion
    Geografic a Harris y Weiner 1998; NCGIA 2003.
Articulo(impresion f inal)

Más contenido relacionado

DOCX
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
DOCX
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
PDF
gestión del conocimiento en las redes sociales
PPTX
Tarea
PPTX
Seminario Sistemas de Información Territorial (SIT)
PDF
Metodo AHP para seleccion valorada multicriterio comparativo MP y R
PPT
Definición de una metodología multicriterio para la indentificación de potenc...
 
PDF
A.H.P. para estrategias empresariales
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
gestión del conocimiento en las redes sociales
Tarea
Seminario Sistemas de Información Territorial (SIT)
Metodo AHP para seleccion valorada multicriterio comparativo MP y R
Definición de una metodología multicriterio para la indentificación de potenc...
 
A.H.P. para estrategias empresariales

Destacado (7)

PPTX
Análisis De Criterios MúLtiples
PPTX
MODELOS DE TOMA DE DESICIONES
PDF
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
DOCX
Modelo toma de decisiones
PPTX
Una aplicación del proceso analítico jerárquico AHP
Análisis De Criterios MúLtiples
MODELOS DE TOMA DE DESICIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
Modelo toma de decisiones
Una aplicación del proceso analítico jerárquico AHP
Publicidad

Similar a Articulo(impresion f inal) (20)

PPTX
SIG - Social Media
PDF
Test doc1
PDF
Unidad iii fotointerpretación
DOCX
C:\fakepath\sistemas de informacion geografico
PPTX
UnidadIII.SIG
PDF
PPT
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
PPTX
Introducción a los SIG
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG vr1.pptx
PPTX
Geología y las tic
PDF
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
PPTX
Sistemas de información geográfica
PPTX
sistemas de información geografica
DOC
Sistema de información geográfica
PDF
Clase11sig teledeteccion
PPT
Sistemas de Información Geográfica. Teoría básica
DOCX
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
DOCX
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
DOC
03. sistemas de informacion geografia
PPT
Tema 1-2-3-Fundamentos de Sig Minas .ppt
SIG - Social Media
Test doc1
Unidad iii fotointerpretación
C:\fakepath\sistemas de informacion geografico
UnidadIII.SIG
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
Introducción a los SIG
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG vr1.pptx
Geología y las tic
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
Sistemas de información geográfica
sistemas de información geografica
Sistema de información geográfica
Clase11sig teledeteccion
Sistemas de Información Geográfica. Teoría básica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
03. sistemas de informacion geografia
Tema 1-2-3-Fundamentos de Sig Minas .ppt
Publicidad

Más de Gustavo Diaz (12)

PPT
Dia medio ambiente.alvaro rojas
PPTX
¿Cómo Generar Ambientes Agradables En Lo Académico Y Lúdico En La Sede Educ...
PPTX
¿Cómo Hacer Que Los Estudiantes Del Grado 4º De La Sede Bella Aurora De La I...
PDF
Ofina juridicadelacontraloria
PDF
Introduccion a la seguridad informatica
PPTX
Ingeniero de sistemas
PPTX
Malware
PPTX
Hacking & hacker: Negocio Redondo
PDF
Servicio de diagnostico y analisis de trafico lan 2005
PDF
Diagramas finalesmejorado
PDF
Tecnología Satelital y Sitios web
PDF
Anteproyecto de grado para optar el titulo de ingeniero de sistemas(ankore)
Dia medio ambiente.alvaro rojas
¿Cómo Generar Ambientes Agradables En Lo Académico Y Lúdico En La Sede Educ...
¿Cómo Hacer Que Los Estudiantes Del Grado 4º De La Sede Bella Aurora De La I...
Ofina juridicadelacontraloria
Introduccion a la seguridad informatica
Ingeniero de sistemas
Malware
Hacking & hacker: Negocio Redondo
Servicio de diagnostico y analisis de trafico lan 2005
Diagramas finalesmejorado
Tecnología Satelital y Sitios web
Anteproyecto de grado para optar el titulo de ingeniero de sistemas(ankore)

Articulo(impresion f inal)

  • 1. Aplicaciones de los sistemas de información geográfica como apoyo a la toma de decisiones 1 Cristian Camilo Quintero Herrera, 2 Gustavo Adolfo Díaz Tovar 1. Estudiante Ingenier ía sistemas Universidad de la Amazonia Octavo Semestre 2. Estudiante Ingenier ía sistemas Universidad de la Amazonia Octavo Semestre Resumen— En el presente artículo se exploran este debe ser construido sobre la base de las algunas posibilidades y aplicaciones de los necesidades de la organización, con el fin de contribuir al sistemas de información geográfica (SIG) como alcance de sus objetivos. Gran parte de la i nformación apoyo a la toma de decisiones en las manejada en las organizaciones sean públicas o privadas están relacionadas con la gestión territorial para la organizaciones, mas específicamente en áreas distribución de sus recursos, es por eso que los Sistemas relacionadas con educación, salud, ,medio de Información Geográfica (SIG), han surgido como una ambiente, comercio, seguridad y comunicaciones, herramienta muy poderosa permitiendo integrar datos, enmarcadas en un contexto regional, nacional e métodos de análisis geográfico y modelación internacional, identificando una marcada matemática, para contar con información incidencia de este tipo de sistemas de información georreferenciada que puede ser utilizada para resolver en la administración, gestión, conservación y problemas de planificación económica, territorial y control de la información georreferenciada. Las ambiental. Gracias a que son un medio de integración de dos primeras secciones son de corte conceptual: información ayudan a orientar y a entender los en la primera se define la historia de esta problemas a los que se enfrentan en el mundo actual las organizaciones, son herramientas que permiten resolver disciplina, otorgando especial atención en sus problemas prácticos que van desde la visualización de diferentes objetos de estudio; en la segunda se información geográfica, hasta el análisis y evaluación del define la herramienta, con la finalidad de impacto de las organizaciones en su entorno. En este identificar sus posibilidades técnicas y analíticas. artículo se comentarán algunas de las aplicaciones de Finalmente, en la última sección se pretende los SIG haciendo énfasis en los trabajos realizados a nivel contribuir con aproximaciones conceptuales, de regional nacional e internacional principalmente, para forma tal, que fortalezca los planteamientos ello se realizara una revisión por las distintas considerados por los estudiantes de ingeniería de publicaciones, artículos y tesis de grado referentes a los sistemas en la formulación de los sistemas de sistemas de información geográfico y que están información geográfica, reservado orientadas a la toma de decisiones . tradicionalmente al mundo geográfico, pero que Literatura en pleno siglo XXI se ha convertido en una tecnología accesible orientada al posicionamiento Se consulto el catalogo en línea de la biblioteca de la online de la información y al apoyo a la toma de universidad de la amazonia, se utilizaron como palabras decisiones de las organizaciones como salida a la claves “sistema de información geográfica” donde se obtuvieron nueve resultados correspondiente a tesis de competitividad mundial. grado de los estudiantes del programa de ingeniería de Palabras claves: Sistema, Información, sistemas, trabajos que se citaron en este articulo. Georefrenciacion, Diseño, Organización. Igualmente se consulto la biblioteca electrónica “Scielo” de la que hacen parte ocho países(Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España , Portugal y Introducción Venezuela), se busco en la interfaz de scielo bajo el encabezado de "Artículos", para lo que se utilizaron las Los Sistemas de Información, son herramientas muy palabras clave de “sistemas de información geografica”, efectivas para gestionar información, como todo sistema de los cuales se seleccionaron aquellos que tenían que
  • 2. ver con SIG en la toma de desiones y “aplicaciones de los responden a cuestiones del tipo: ¿DÓNDE DEBEN ESTAR SIG”. LAS "COSAS"? Por ejemplo: GENERALIDADES  Las tareas de planificación urbana. [37]  La Ordenación del territorio y la Planificación ¿Por qué hablar de Sistemas de ambiental. [45] [46] Información geográfica?  El análisis y preparación de políticas sobre el transporte: flujo de tráfico, delimitación de Los SIG's se han convertido en los últimos años en un áreas de influencia, cálculo de rutas óptimas. concepto por obligación dentro de la jerga de las Ayuda a la conducción. sociedades y los académicos, son un concepto inmerso  El Geomarketing y/o la Geodemografía. en una creciente cultura tecnológica marcada aun por el afán de la automatización de los procesos y la facilidad Sin embargo aun son muchos los campos en los cuales de los sistemas, es por esto que en pleno siglo XXI estos sistemas de información se deben filtrar, enmarcado en la era de las telecomunicación, la convirtiendo la administración, manipulación y gestión incursión de los GPS y la aparición del concepto de de información en una tarea obligada para la optimización de cada uno de los procesos que requieren posicionamiento en línea comienza el gran apogeo de los una relación espacial con los datos. SIG, pero aun así que son estos sistemas. Los SIG no son más que herramientas que permiten la captura, Un poco de Historia almacenamiento, procesamiento, análisis y despliegue de la información gráfica y alfanumérica relacionada con Los SIG surgieron entre los años 60`s y 70`s como algún sitio de la superficie terrestre y cuyos productos nuevas tendencias en la forma de utilizar los mapas para finales expresan espacialmente la información de las la valoración de recursos y planificación [52]. Las bases de datos ya referenciada a su localización real Observaciones de la superficie de la tierra permitieron sobre el globo terráqueo [30], de modo que permiten establecer las relaciones existentes entre elementos, realizar análisis de tipo espacial simultáneamente con el para lo cual se desarrollaron técnicas para evaluar esa manejo de bases de datos. [53 ] nueva clase de información. En sus inicios estas técnicas se desarrollaban de forma manual y el procedimiento Es por esto que a lo largo de la historia de la aparición de consistía en utilizar copias transparentes de mapas de estos sistemas estos se han convertido en una coberturas sobre mesas iluminadas para encontrar herramienta para el análisis geográfico de gran difusión puntos de coincidencia en los distintos mapas. A finales [47]. La causa principal de esto reside en la multitud de de los años 70`s los avances en computación facilitaron actividades en las que pueden ser útiles y eficientes en el rápido progreso en el manejo de información este mundo que tiende a la globalización, este tipo de cartográfica, y se afinaron muchos de los sistemas sistema de información las podríamos clasificar en dos informáticos para distintas aplicaciones cartográficas grandes grupos que se orientan al apoyo a la toma de las permitiendo articular las distintas disciplinas decisiones: relacionadas con la cartografía. Los que son orientados a la Gestión y descripción del territorio [44] : Es decir aquellos sistemas que tratan de A principios de los años 80`s, los SIG se volvían más dar respuesta a preguntas del tipo: ¿DÓNDE ESTÁN LAS populares, a medida que la tecnología en computación "COSAS"? Por ejemplo: avanzaba y se volvía cada vez más robusta y menos  El mantenimiento, cartografía y control de costosa permitiendo que los SIG gozaran de una mayor grandes infraestructuras (redes de aceptación y fueran cada vez más utilizados en abastecimiento y evacuación de aguas, red organismos públicos, laboratorios, institutos de telefónica,...), es decir los denominados investigación, instituciones académicas, la industria sistemas AM/FM. [33][34][35] privada y las instalaciones militares. Como hemos visto  El control y gestión de datos catastrales, los desde sus orígenes los SIG fueron concebidos para sistemas LIS/SIC. múltiples propósitos y aplicaciones, pero inicialmente  La gestión urbana y municipal .[41][42][43] surgieron por la necesidad de poner al alcance de las comunidades herramientas para la toma de decisiones Los que son orientados a la Ordenación y planificación (Sieber 2006), es decir, con la idea de brindarles la del territorio [44]: En este caso se trata de sistemas que posibilidad de medir, representar y analizar su
  • 3. información espacial desde su propia percepción, a de información geográficas y sus aplicación llevo a la partir de esto han surgido notables recursos integración de un grupo de investigadores en el tecnológicos y poderosas herramientas de análisis Departamento de Geografía de la Universidad Nacional espacial, inimaginables en años atrás. En Colombia, Colombia en junio de 2002 a realizar sus estudios apenas en la segunda mitad de la década de los ochenta en torno a tres temáticas: 1) las transformaciones del e inicios de los noventa comenzó a popularizarse la concepto de espacio y su lógica e interpretación a través utilización de computadoras personales en los centro de del tiempo, 2) el concepto de SIG y su posibilidad de investigación y ciencia como lo afirma el periodista representar en el espacio variables y relaciones con informático Álvaro Montes en su artículo. [52] diferentes lógicas (cualitativas y cuantitativas) por medio de la representación cartesiana y no cartesiana del Las entonces nuevas y sorprendentes posibilidades espacio y 3) la generación de una cultura de información geográficas, de cálculo y escritura, permitieron el trabajo espacial con la idea de una democratización participativa mucho más eficiente y quizás más efectivo, aunque esto de esta. De tal forma muchas universidades en el está abierto al debate de los geógrafos y de todos los contexto regional, nacional e internacional han científicos sociales en general [51]. Pero por si no fuera orientados sus trabajos de investigación al desarrollo de suficiente esos notable adelantes tecnológicos los SIG como una herramienta participativa en la toma permitieron que la informática les tuviera una gran de decisiones entre los cuales encontramos: sorpresa a los geógrafos. Contexto regional Los SIG son un concepto relativamente nuevo para los Colombanos, y para todo fin práctico, los geógrafos A nivel regional existe una marcada participación de los Colombianos comenzaron a utilizar los SIG hace apenas sistemas de información geográfica como apoyo a la unos cuantos años. El resultado es a menudo un arma de toma de las decisiones en áreas de seguridad, comercio, doble filo que apunta a obtener grandes logros, pero educación, salud y planeación territorial, muestra de ello cuyos principales ingredientes son la inexperiencia, la son los más de 10 trabajos de pasantía y de grado ilusión y confusión como lo ratifica Carlos Garrocho en adelantados en la región de la amazonia entre los que su artículo publicado en el 2006 [53]. Inexperiencia, encontramos: en áreas de seguridad se han porque apenas empeza mos a contar con personal desarrollados dos SIG’,s; uno como estrategia verdaderamente capacitado en el manejo eficiente de metodológica con el fin de contribuir al manejo de la los SIG, aunque en gran parte de las universidades seguridad en 7 municipios del departamento del nacionales se enseñan a manejarlos; ilusión, porque las Caquetá mediante el análisis, manipulación e posibilidades visuales de los SIG con frecuencia generan interpretación de las entidades geográficas más expectativas desmedidas acerca de los beneficios que se vulnerables a tomas guerrilleras o atentados violentos, derivan de su utilización aunque en raras ocasiones se permitiendo identificar los índices de inseguridad pueden satisfacer cabalmente todas las necesidades; y ,además de facilitar la organización y planificación del confusión, porque no es raro encontrar estudiantes e accionar de los grupos móviles de la fuerza militar [1]. El incluso investigadores que definan sus intereses segundo sistemas orientado a la seguridad en el académicos en función de las posibilidades de los SIG contexto regional hace referencia a la ubicación que saben manejar o que tienen a su alcance, georreferenciada de las zonas residenciales de los confundiendo el medio, es decir el SIG, con el fin de internos del establecimiento penitenciario y carcelario abordar problemas de investigación socialmente de la ciudad de Florencia, desarrollado con el propósito relevantes. de vigilar y controlar el beneficio de casa por cárcel del que gozan estos individuos, logrando una mejor Pero aun así, quien le dio vida a los SIG en Colombia. En planificación en cuanto a la toma de decisiones sobre las Colombia la idea de los sistemas de información ubicaciones y zonas de alto riesgo de donde son geográfica nació a finales de los 90’, ante la pregunta de habitantes estos reclusos, obteniendo una mayor un grupo de personas interesadas en el desarrollo de los precisión en la localización de estos usuarios y los SIG sobre las repercusiones de esta tecnología en la posibles móviles delincuenciales a los que pertenecían.[4] sociedad, más específicamente en términos de marginalización y empoderamiento [54]. Desde entonces, Por otro lado la aplicación de los SIG en instituciones se realizaron numeras conferencias en torno a esta idea públicas y privadas para la optimización de los recursos que conllevaron a varias iniciativas de investigación económicos y humanos, se ven reflejados en tres entre los académicos. Esta discusión sobre los Sistemas trabajos de investigación, uno de ellos orientado al
  • 4. servicio de la labor diaria del ICBF que permitió conocer, Contexto internacional analizar e interpretar el entorno de influencia de la aplicación de los servicios de atención i nmediata a la A nivel internacional son muchos los casos en los niñez y juventud, permitiendo llegar a ellos con servicios distintos países en donde han aplicado SIG, como: restaurantes escolares y hogares comunitarios principalmente en campos como el manejo de los mejorando continuamente la protección integral a las recursos naturales, la determinación de riesgos y familias beneficiarias [2], otro de los proyectos en el que vulnerabilidad en desastres naturales, salud y transporte se desarrollo la implementación de los SIG como una principalmente. En fin las aplicaciones son muy variadas herramienta participativa en la toma de decisiones hace ya que “Los sistemas de información geográfica SIG, son referencia a la Cooperativa de Trabajo Asociado herramientas cada vez más utilizadas en los procesos de SERINCOOP que busco resolver los múltiples problemas planificación económica, territorial y ambiental”[17]. de administración de recursos, mediante la planeación y Uno de los casos de aplicación de este tipo se sistemas lo distribución de la red externa de comuni cación en la podemos ver en Brasil; el uso de los SIG se vio marcado ciudad de Florencia, con el fin de hacer exitosa la por dos aspectos el primero de ellos tuvo que ver con un ejecución de las labores en tiempos y respuestas trabajo de campo y de levantamiento de la información optimas contribuyendo a la planificación del plan de cartográfica en el país que permitió “en tér minos de ampliación de cobertura que represento para la política de gestión territorial: apertura de carreteras, cooperativa labores de construcción [3], construcción de represas, creación de proyectos de Finalmente, otra de las empresas involucradas en la colonización agrícola, minería, ganadería, etc.”*17+ implementación de los SIG en el departamento del inicialmente estas acciones políticas se llevaron a cabo Caquetá en los últimos años fue la empresa de sin considerar el impacto ambiental en el medio lo que radiocomunicaciones SEINCO que busco mejorar la luego llevaría a desarrollar un proceso de zonificación demora en la prestación de servicios de transporte de agroecológica con el fin de dirigir procesos de ocupación taxi mediante el desarrollo de un SIG que permitió territorial, respetando las potencialidades y las georreferenciar cada unos de los clientes, evitando la restricciones de los recursos ambiental es para minimizar duplicidad de la información recolectada y una eficiencia el impacto ambiental en los procesos de ocupación en la asignación del servicio a los taxistas permitiéndole territorial. a la empresa ahorrando grandes gastos en papelería y Otro de los casos que destaca el uso de los SIG lo tiempo en la asignación de los servicios. [6] encontramos en el distrito de ate-Vitarte en lima Perú y Por otra parte, en sectores como educación y salud se en san jerónimo, Sevilla España, se utilizan como han encontrado muchos desarrollos de estos sistemas a herramientas para ver reflejada gráficamente gran la planeación de los servicios ofertados por entidades cantidad de información de edificios, al igual que el uso promotoras de servicios públicos que han optado por de herramientas software para estas tareas; En el caso implementar este tipo de sistema, es el caso del Instituto del Perú el trabajo se centro en “demostrar cómo se departamental de salud del Caquetá que implemento en puede trabajar con SIG en zonas geográficas con mucha el 2005 un SIG con el propósito de prevenir la presencia o poca disponibilidad de información”*18+, para lo cual de enfermedades que frecuentemente adquieren un se elaboro una metodología para recolectar la carácter epidemiológico a través de la planificación y información que permitiera reunir la información de la localización de infraestructura en el departamento, para vulnerabilidad de los edificios, se definieron variables la realización de eventos de salud sobre la prevención y matemáticas y escalas de valoración para determinar eliminación de los virus [5], por otro lado en el sector de qué criterios se tenían en cuenta para la vulnerabilidad educación se investigo la implementación de un SIG de un edificio. En el caso de aplicación de Sevilla España para la ubicación georreferenciada de todos y cada uno se concentro en el estudio de edificios patrimoniales de los planteles educati vos del departamento del buscando tener una representación en 3d del edificio a Caquetá para la administración y gestión de los recursos fin de poder almacenar en una base de datos la [7].. Es así como encontramos un sin número de información de los elementos que hacen parte del aplicaciones y posibilidades de esta herramienta edificio aprovechando “La gran capacidad de las bases tecnológica al trabajo practico de las comunidades de datos para almacenar enormes cantidades de mostrando un contexto regional altamente enmarcado información y disponer de ella en el menor tiempo por los diseños y desarrollos de los SIG. posible”*23+, las tareas no solo se centraron en recolectar la información del edificio sino también en la
  • 5. elección de la herramienta software SIG más apropiada mencionamos anteriormente se orientan al proceso de que permitiera mostrar los edificios en 3d y se integrara apoyo en la toma de decisiones sobre las distribuciones junto con la información de la base de datos . En el optimas de recursos, minimizar el impacto de campo de aplicaci ón como desastres naturales, actividades humanas, o ser una nueva fuente de encontramos casos como el distrito de comas Perú [21], información con la que no se contaba y con la que se en evaluación de amenazas y riesgos el caso de puede r ealizar análisis, para evaluar con base a los datos Tegucigalpa honduras [20], y vulnerabilidad urbana representado en el cual es la mejor decisión a tomar en (Vargas- Venezuela) donde el uso de SIG “Utilizando el desarrollo de una actividad o tarea. datos de sensores remotos, sistema de información geográfica (SIG), sistema de posicionamiento global El uso de los SIG’s en los negocios (GPS)”*26+, ha permitido el desarrollo de mapas La importancia de los SIG para las aplicaciones actualizados de la zonas como mayores riesgos a comerciales es obvia. Esto es subrayado por Grimshaw desastres naturales, o que están en vulnerabilidad a (1993, pág. 206) cuando él defiende que conocer dónde sufrirlos, a fin de diseñar los planes de prevención y están los mercados potenciales, es crucial para cualquier atención en desastres naturales, al igual que la negocio. Grimshaw presenta una clasificación útil de evaluación en decisiones como el traslado de habitantes aplicaciones de los SIG en los negocios. El las distingue y acciones encaminadas a disminuir el impacto entre operacionales, tácticas (Gerenciales), y las producido por desastres naturales. Otra de las aplicaciones SIG estratégicas. Las aplicaciones aplicaciones interesantes las encontramos en el campo operacionales incluyen, por ejemplo, el uso de las de transporte donde la información suministrada por los funcionalidades SIG para supervisar la provisión de SIG son vitales para la toma de decisiones, casos en los productos en una red de distribución. Para este que vemos reflejado esta labor los encontramos en la propósito, los SIG serán utilizados para apoyar ciudad de Guadalajara de buga [27], y en el municipio de actividades diarias de rutina. Las aplicaciones tácticas Vitacura en Chile [25] el objetivo de los SIG en estos proporcionan información requerida para la toma de casos es servir de apoyo a la toma de decisiones en las decisiones, es por esto que el proceso de toma de administraciones municipales, para el desarrollo de los decisiones requiere de la combinación de todos los tipos planes de movilidad de la ciudad, al igual que ver de datos pertinentes a la decisión. Los SIG apoyarán la reflejada geográficamente la información de transito de combinación de datos espaciales: por ejemplo, las ciudades como las vías, señalización, y ubicación información sobre mercado potencial y donde se geográfica de las zonas de mayor accidentalidad. localizan los competidores, para decidir en la ubicación Finalmente también encontramos aplicaciones de los SIG de un nuevo canal de distribución. Pero el us o de los SIG en campos como la agricultura y la explotación de tácticos también puede orientarse a problemas como: a recursos naturales con el fin de desarrollar estas dónde dirigir una campaña publicitaria para un target actividades explotando de forma racional los recursos, para minimizar el impacto en el medio de estas específico. actividades humanas un ejemplo de ello es el caso del Los SIGs además de ser útiles en los negocios también Barranco Guiniguada (Gran Canaria)[24], donde se marcan una gran incidencia en el gobierno y en la desarrollan actividades agricolas y ganaderas respetando investigación como también para la gestión del catastro, los espacios de los ecosistemas propios de la zona, el desarrollo urbano, el registro público, instalaciones igualmente encontramos el proyecto del SIG SUNIT[22] eléctricas, de agua, gas y comunicaciones [31]. en la paz Bolivia reflejando la información a nivel general Igualmente se usan para elaborar mapas con fines de de los terrenos a falta de la existencia de la misma con marketing, turismo, difusión, educación y otros motivos. anterioridad para el viceministerio de tierras en Bolivia y Y, seguramente, un montón de cosas más, porque muy finalmente el caso de ubicada en el término municipal difícilmente habrá tareas de administración, planeación de Martos, en la comarca de la Campiña (España) [19] y estudio que no sean más fáciles o que no den mejores donde se realiza el análisis para la distribución de los resultados con un SIG. Esta nueva herramienta permite cultivos de olivo y la determinación de zonas optimas no sólo manipular atributos utilizando bases de datos para su explotación. relacionales tales como Dbase, Paradox, y Oracle sino también determinar su ubicación o posición en el Como hemos visto son muchos los casos que podemos espacio. Esta característica de los SIG's permite encontrar de aplicaciones de los SIG, en diversos representar digitalmente el mundo que nos rodea campos, y en gran parte muchos de los casos que manteniendo su integridad espacial.
  • 6. Conclusión Francisco José de Caldas en Convenio con la Universidad de la Amazonia. Florencia- Caqueta 2006 Los sistemas de información se han convertido en [2] Luis Abel Ceballos Cuellar, Edw in Antonio Cano Zambrano, herramientas muy efectivas de la ingeniería y de las “ANALISIS, DISEÑO E IMPLANTACION DE UN SIST EMA DE INFORMACION GEOGRAFICA DE LAS REDES DE PLANTA ciencias básicas. El desarrollo vertiginoso del mundo de EXT ERNA DE COLOMBIA TELECOMUNICACIONES EN LA la informática ha permitido la creación de numerosos CIUDAD DE FLORENCIA, COMO HERRAMIENTA DE GESTION PARA EL DESARROLLO DE LABORES EN LA programas con aplicación específica y en los cuales se ve COOPERATIVA DE T RABAJO ASOCIADO SERINTCOOP”, , contenido todo el conocimiento y el estado del arte en Universidad distrital Francisco José de Caldas en Convenio con la Universidad de la Amazonia. Florencia- Caqueta 2006 las diferentes áreas del saber. Los SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG o GIS por s us siglas en [3] Fabio Ernesto Claros Parra, Leonel Muñoz Cedano, “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACION PARA inglés) son prueba de este progreso [35]. LA ADMINISTRACION DE LOS INDICADORES DE GESTION DE LA UNIV ERSIDAD DE LA AMAZONIA SIIG”, Universidad distrital Francisco José de Caldas en Convenio con la Quizás la transición más prometedora para los SIG en Universidad de la Amazonia. Florencia- Caquetá 2007 planificación de negocio será integrar al software de SIG [4] Alexander López Zambrano, Lida Marcela Trujillo Zambrano , con otro software a través de vínculos directos o “PROYECTO MODALIDAD PASANTIA TITULADO: ANALISIS, indirectos. Debido a que los problemas es paciales son DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA PARA EL ESTABLECIMIENTO cada vez mas "complejos, mal definidos, y semi - PENIT ENCIARIO Y CARCELARIO FLORENCIA REGIONAL estructurados"[34], de tal forma que se necesitaran CENTRAL DEL CONTROL Y VIGILANCIA PARA LOS INTERNOS QUE GOZAN DE LOS BENEFICIOS JUDICIALES sistemas que pueden manejar gran variedad de DE DETENCION Y PRISION DOMICILIARIA” Universidad problemas de planificación de negocio en un ambiente distrital Francisco Jose de Caldas en Convenio con la Universidad de la Amazonia. Florencia- Caqueta 2006 de usuario amigable. La integración de software [5] Liliana Paredes Pamoquita, Magnolia Rojas Fernandez, especializado con un SIG parece ser la respuesta.[48] Esto “ANALISIS DISEñO E IMPLEM ENTACION DE UN SIST EMA es el corazón de los sistemas de apoyo de decisión DE INFORMACION GEOGRAFICA PARA LA UBICACION TERRITORIAL DE LOS PLANT EL ES EDUCATIVOS espaciales, los cuales "ayudan a quienes toman la PERT ENECIENT ES A LA SECRETARIA DE EDUCACION decisión a indagar fuera de sus percepciones, creencias, DEPARTAMENTAL DEL CAQUETA”, Universidad distrital Francisco Jose de Caldas en Convenio con la Universidad de la y preferencias en orden de hacer una selección después Amazonia. Florencia- Caqueta 2005 de la fase de recolección de información (Grimshaw, [6] Diana Carolina Paredes Velásquez, Diana Milena Ibáñez 1996)". [45] Marín , “ANALISIS, DISEñO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA PARA LA UBICACIóN T ERRITORIAL DE LOS CLIENTES Pero sin lugar a dudas, los Sistemas de Información PERT ENECIENT ES A LA EMPRESA SEINCO Geográfica (SIG) han demostrado ser una herramienta RADIOCOMUNICACIONES LTDA” , Universidad distrital Francisco José de Caldas en Convenio con la Universidad de la valiosa para la administración, consulta, visualización y Amazonia. Florencia- Caquetá 2008 análisis de datos. Las aplicaciones en los proyectos anteriormente mencionados se están utilizando desde [7] Gloria Esperanza Conde Pinzón, Yuly Zoraida Vargas Parra, el manejo de mapas, para el análisis de riesgos, “ANALISIS DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SIST EMA DE INFORMACION GEOGRAFICA PARA EL SECTOR distribución de recursos, análisis y evaluación del EDUCATIVO DEL MUNICIPIO DE FLORENCIA CAQUETA DE impacto de actividades humanas como agricultura, ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY 715 DE 2001”, Universidad distrital Francisco José de Caldas en Convenio con ganadería, desarrollo urbano etc. Estos proyectos sólo la Universidad de la Amazonia. Florencia- Caquetá 2005 han permitido vislumbrar una pequeña parte del amplio A nivel Nacional rango de aplicaciones que tienen los SIG, en donde se espera que se sigan trabajando de la mano de aéreas 8. LEODÁN ANDRÉS OTAYA BURBANO , ROBINSON como la ingeniería y otras aéreas interdisciplinares junto DE JESÚS SÁNCHEZ ZAPATA , “APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA con nuevas herramientas hardware y software, para el (SIG) EN LA SILVICULTURA URBANA, CASO análisis, tratamiento, manipulación y recolección de MUNICIPIO DE ENVIGADO” DEPARTAMENTO DE información. [50] CIENCIAS FORESTALES FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN Referencias Bibliográficas 9. ALDO FROILAN COY REY “MODELO DE MONITOREO DE RIESGOS ESPACIO- [1] Claudia Patricia Berrio Jaramillo, “IMPLEMENTACION DE TEMPORALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS UN SISTEMA DE INFORMACION GEOREFERENCIADO PARA DEL DISTRITO CAPITAL ORIENTADO A LA WEB LA PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DE ESTRATEGIAS SEMÁNTICA GEOESPACIAL”, UNIVERSIDAD METODOLOGICAS QUE CONTRIBUYAN AL MANEJO DE 7 DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS MUNICIPIOS DEL CAQUETA, PARA EL BATALLON DE FACULTAD DE INGENIERIA MAESTRIA EN INFANTERIA Nº 34 JUANAMBU” , Universidad dis trital CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
  • 7. COMUNICACIONES CON ENFASIS EN SISTEMAS 26. “SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DE INFORMACIÓN TELEDET ECCIÓN. DETERMINACIÓN DE 10. Economista ANA MERCEDES MUNERA BRAND, VULNERABILIDAD URBANA. CASO ESTADO Arquitecta CECILIA INES MORENO JARAMILLO VARGAS-VENEZUELA” 27. “VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DEL SIST EMA “APLICACION DE LOS SIST EMAS DE DE RUTEO PARA EL SERVICIO DE TRANSPORT E INFORMACION GEOGRAFICA SIG, A LOS PÚBLICO COLECTIVO PRESENTADA EN EL PLAN PROBLEMAS DE VULNERABILIDAD” DE MOVILIDAD DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA 11. John J. Selvaraj, Maya Rajas ekharan y Ángela I. DE BUGA” Guzmán Alvis “APLICACIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SENSORES REMOTOS AL MANEJO DE PESQUERÍAS Artículos y publicaciones MARINAS Y DESAFÍOS PARA SU DESARROLLO EN COLOMBIA”. Universidad Nacional de Colombia- 28. “APLICACIÓN DE LOS SIST EMAS DE Sede Palmira, Departamento de Ingeniería, INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN LA EVALUACIÓN 12. Sonia Sua T, Ruben Dario Mateus S y Julio Cesar AMBIENTAL EST RATÉGICA Y SU CONTRIBUCIÓN Vargas G. “GEORREFERENCIACION DE A LA TOMA DE DECISIONES” REGISTROS BIOLOGICOS Y GACET ERO DIGITAL 29. “MODELAMIENTO EN WEB DE GEOINFORMACIÓN DE LOCALIDADES” Instituto de investigación de DE LA AMAZONIA COLOMBIANA CON EL USO DE Recursos Biologicos Alexander vom Humboldt SOFTWARE LIBRE” 13. Felipe Guhl, Clive Davies. “ME MORIAS EL USO DE 30. “APLICACIÓN DE LOS SIST EMAS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA Y INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN LA INGENIERÍA SENSORES REMOTOS EN SALUD PUBLICA” CIVIL” 14. “RED DE SIST EMA DE INFORMACION 31. “LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA GEOGRAFICA PARA LA GESTION URBANA DE (SIG) EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR DEL SIGLO LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS” XXI” 15. Vivian Tatiana Florez Delgado. “APLICACIÓN DE 32. “BASE DE DATOS DE POBLACIÓN DE AMÉRICA LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA LATINA Y EL CARIBE (ALC).” EN LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL EN LA CUENCA 33. “SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA DEL RIO COELO EN EL DEPARTAMENTO DEL (SIG) PARA EL MANEJO INTEGRAL DEL TOLIMA” Universidad Del Tolima Facultad de ECOSIST EMA SABANA CAMAGÜEY” ingeniería Forestal 34. Juan Malle, Osman Medina y Marbelys Cánchica “SIG 16. Liseth andrea garcía ruiz , diana marcela otálvaro PARA LA GESTIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS DE arango “DISEÑO DE UN MODELO DE DATOS PROYECTOS COMUNAL ES” GEOGRÁFICO QUE SOPORT E LA GESTIÓN EN 35. “PROTOTIPO MODELO ESPACIAL, A PARTIR DE ORGANIZACIONES AMBIENTALES” universidad de UN SIG PARA EL ANÁLISIS DE LA COBERTURA Y antioquia facultad de ingeniería CALIDAD DEL SERVICIO SALUD EN LA COMUNA 2 DE VILLAVICENCIO” A Nivel Internacional 36. “EL SISTEMA DE INFORMACIONES GEOGRAFICAS (SIG) EN LOS CONT EXTOS DE 17. “APLICACIONES DE LOS SIG EN LA PLANIFICACIÓN DEL MEDIO FISICO Y DE LAS ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y EN EL CUENCAS HIDROGRAFICAS” MANEJO DE RECURSOS NATURALES EN EL 37. “LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA BRASIL” Y LA PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORT E 18. “APLICACIÓN DE LOS SIST EMAS DE PÚBLICO. APLICACIONES EN LA CIUDAD DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA PARA LA RESIST ENCIA (CHACO-ARGENTINA)” DIAGNOSIS DE LA VULNERABILIDAD SISMICA DE 38. “SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA LAS EDIFICACIONES DEL DISTRITO DE ATE- EL ANÁLISIS Y CONT ROL DE LAS AYUDAS A LA NAVEGACIÓN EN LA BAHÍA DE NUEVITAS VITARTE” (SAYNAV)” 19. “APLICACIÓN DE UN S.I.G. PARA EMPLEAR LA 39. “SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: AGRICULTURA DE PRECISIÓN EN UNA ALGUNAS APLICACIONES EN PLANIFICACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE OLIVAR” GESTIÓN URBANA” 20. “APLICACIÓN DE SIG PARA LA EVALUACIÓN DE 40. “SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: AMENAZAS Y RIESGOS: T EGUCIGALPA, CASOS DE USO PARA EL ANÁLISIS DEL TURISMO HONDURAS” EN EL ÁMBITO LOCAL” 21. “APLICACIÓN DE LOS SIST EMAS DE 41. Ana lourdes quintero valdés,felipe moreno INFORMACIÓN GEOGRAFICA EN LA fernández, nancy chaveco vega y andrés martínez DETERMINACION DE AREAS VULNERABL ES A batlle “POTENCIALIDADES DE LOS RECURSOS GEOGRÁFICOS PARA LA INVESTIGACIÓN EN RIESGOS NATURALES” SALUD”. 22. “SIG SUNIT UNIDAD T ECNOLOGICA NACIONAL 42. “SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO DE INFORMACION DE LA TIERRA” BASADO EN WEB PARA DIAGNOSTICAR, 23. “APLICACIÓN DE LOS SIST EMAS DE SEL ECCIONAR , IMPLANTAR Y MONITOREAR INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) AL EST UDIO CENTROS EDUCATIVOS DE DESARROLLO DE EDIFICIOS PATRIMONIALES” REGIONAL” 43. “DESARROLLO DE UN SIG PARA EL ANÁLISIS DE 24. “EL SIAG, PROYECTO SIG PARA LA APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y PATRONES ESPACIALES DE INCENDIOS EN GANADERAS EN EL BARRANCO GUINIGUADA” VIVIENDAS” 44. “PLANIFICACION DE AREAS NATURALES 25. “SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA LA DIRECCIÓN PROT EGIDAS EN ZONAS DE INTENSA PRESION DE TRÁNSITO DE LA MUNICIPALIDAD DE URBANA :EL CASO DE CATALUÑA” VITACURA”
  • 8. 45. “LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y EL DESARROLLO RURAL EN CASTILLA-LA MANCHA” 46. “LA PLANIFICACIÓN DE RUTAS DE TRANSPORT E ESCOLAR A TRAVÉS DE UN SIG: EL PROYECTO SIGTEBAL” 47. “EL USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICAEN LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL” 48. “VULNERABILIDAD ESPACIAL AL DENGUE. UNA APLICACIÓN DE LOS SIST EMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN EL MUNICIPIO PLAYA DE CIUDAD DE LA HABANA” 49. “LA CARTOGRAFÍA Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN EL MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS” 50. “SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDET ECCIÓN EN ENTOMOLOGÍA: APLICACIÓN EN TUCURAS Y LANGOSTAS (ORTHOPT ERA: ACRIDOIDEA)” 51. http://m ailweb.udlap.m x/~tesis/posada_t_n/capitulo 1.html 52. Álvaro Montes, “La máquina que cambió a Colombia, se metió temprano en la onda de la sistematización con la llegada del primer computador en 1957”.Marzo 2002 [ Consulta en línea:1 de Septiembre de 2010] 53. Carlos Garrocho. Los sistemas de información geográfica en la geografía medica. Universidad Autónoma del Estado de Mexico2006 México.[Consulta en línea: 1 de Septiembre de 2010] 54. Centro Nacional para el Analisis e Informacion Geografic a Harris y Weiner 1998; NCGIA 2003.