SlideShare una empresa de Scribd logo
AS/400
Manejo de errores y Diseño de Pantalla
TEMAS DE
INVESTIGACIÓN
> Manejo de Errores
     El IBM AS/400 e-series, nos ofrece un poder, en
     seguridad y flexibilidad que las empresas necesitan
     para manejar hasta las mas sofisticadas aplicaciones
     de la actualidad.

      •   Manejo de Errores utilizando el SPOOL
> Diseño de Pantalla RECORD
     Es un Utilitario para el diseño, la creación y
     mantenimiento interactivo de formatos de pantallas y
     menús, las pantallas definen la información con la que
     trabaja un operador cuando utiliza un programa de
     aplicación.
       • Tipos de Pantalla, creación de pantalla utilizando
       STRSDA- colores.

                                                              2
      • Definición de campos y teclas de funciones.
MANEJO DE ERRORES
Toda la información que se deposita en forma de archivos
de spool también necesita estar protegida de los accesos
no debidos por parte de usuarios no autorizados. A pesar
de utilizar comúnmente la denominación “archivos
de spool”, es importante aclarar que los mismos no
son objetos de tipo *FILE.




                                                           3
Estructura Basica de la
    seguridad de SPOOL
Contrariamente a lo que muchos suponen, no es necesario
poseer autorizaciones especiales de operador (*JOBCTL) para
poder manipular spool. Cualquier usuario “raso”, en caso de
tener acceso a las funciones/comandos de manejo de colas de
salida puede gestionarlas dentro de las limitaciones que le
impone la seguridad de las colas de salida.
De acuerdo a los valores por defecto del sistema, un usuario
sin autorizaciones especiales (*USER y *PGMR) puede
visualizar, imprimir, cambiar o eliminar un listado mientras
éste le pertenezca, es decir, si el listado fue generado por un
job bajo su propio perfil. Si hubiera otros listados en la misma
cola de salida, este usuario podrá detectar que existen, pero
sin posibilidad de operar con ellos. En otras palabras,
cualquier usuario puede ser “operador” de sus propios
listados.



                                                             4
5
Copiar archivos spool
La utilidad CPYJOBSPL nos sirve para copiar todos los
archivos de spool de un trabajo, del que conocemos
su jobid (numero/usuario/nombre_trabajo), si es el
trabajo actual podemos usar el símbolo *.
Si utilizamos la opción *SPL nos copiara los archivos
de spool a nuestro spool, nos permite indicar un
numero      máximo      de    paginas    a    copiar.
Si usamos la opción *TEXT, nos convierte todos los
archivos de spool a ficheros ASCII dentro de una
carpeta del IFS que le indiquemos.




                                                        6
7
 Spool Mail
Spool Mail es una utilidad que permite convertir y enviar
por       email      los       spools       del      AS400.
Spool Mail se integra con el servidor e-mail incorporado en
el OS/400 para efectuar la distribución de e-mail de sus
informes       a      cualquier       dirección      e-mail.
Spool Mail permite a sus usuarios recibir informes del
AS/400 convertidos a diferentes formatos de una forma
rápida, conveniente y económica. De esta forma, Vd.
puede reducir o casi eliminar el gasto de la impresión en
papel, manipulación y los gastos de correo asociados a la
impresión                      en                     papel.
La inclusión de un simple mandato del producto en los
programas CL que crean los listados es lo único que
necesita para poder enviar los spools vía e-mail.




                                                         8
9
Diseño de Pantalla
RRECORD
 Diseño de Pantalla AS400
> Es un Utilitario para el diseño, la creación y
  mantenimiento interactivo de formatos de pantallas y
  menús, las pantallas definen la información con la que
  trabaja un operador cuando utiliza un programa de
  aplicación.
> Utilizando este menú principal del SDA, puedes elegir las
  siguientes opciones:




                                                        10
TIPOS DE PANTALLA

Nuevo    Registro = Es el nombre del registro de pantalla a
crear.
        Tipo = Los tipos más usados son los siguientes:
        RECORD = Registro
        WINDOW = Ventana
        SFL = Registro de Subarchivo
        SFLCTL = Registro de Control de Subarchivo

Nosotros vamos a trabajar con el Tipo RECORD




                                                           11
TECLAS DE FUNCIONES
    USO DE CONSTANTES:
   *DATE : Muestra la fecha actual.
   *TIME : Muestra la Hora actual.
   *USER : Muestra el usuario activo.

  ATRIBUTOS Y COLORES:
   • H -H : Alta Intensidad
   • U -U : Subrayado
   • B -B : Parpadeo
   • R -R : Contraste.

TRABAJO DE CAMPO:
  • Mover campo: - , =
  Teclee - antes de la palabra a mover y luego = al lugar donde lo
  transportara.
  • Borrar campo: D
  Colocar la D antes de la palabra a borrar.
  • Desplazar campo: >
  Insertar el siguiente signo al TÉRMINO de la frase para que se
  mueva a la derecha.
  • Desplazar campo: <
     Insertar el siguiente signo al PRINCIPIO de la frase para
     que se mueva a la izquierda.                          12
Creación de Pantalla
 Para arrancar el SDA debes de colocar el STRSDA como
  se muestra en la siguiente figura.




 Luego presionas [ENTER],Y el sistema nos contestara de
  la siguiente forma.




                                                    13
 Estando en el Menú Principal del SDA digitar 1 como se
  muestra en la siguiente figura.




> Y el SDA te contestara con la siguiente pantalla.




                                                      14
> Donde:
    Nuevo Registro = Es el nombre del registro de pantalla
      a crear.
    Tipo = Los tipos más usados son los siguientes:
    RECORD = Registro
    WINDOW = Ventana
    SFL = Registro de Subarchivo
    SFLCTL = Registro de Control de Subarchivo
Nosotros vamos a trabajar con el Tipo RECORD, así que
solamente presiona [ENTER],
Y el SDA te contestara con la siguiente pantalla.




                                                      15
Utilice esta pantalla para
añadir campos, constantes, campos de base de
datos, funciones de fecha, hora, usuario, sistema, darle
atributos como colores, editar campos numéricos, etc.

Recomendaciones:
No usar las
teclas Backspace o retroceso, suprimir o delete ni “+” del
teclado numérico.
 Si necesitamos borrar algo, debemos usar la barra
espaciadora.
Si deseamos desplazarnos por la pantalla usaremos las teclas
direccionales.
Usaremos la tecla de función F5 para deshacer alguna acción
antes de haber pulsado la tecla ENTER.




                                                       16
17

Más contenido relacionado

PDF
IBM DB2 for z/OS Administration Basics
 
PDF
DB2 for z/OS Architecture in Nutshell
DOC
Mainframe interview
PDF
Programacion RPG: Conceptos ILE
PPT
PDF
DB2 Systems Programming Tools of the Trade NA07B03
PDF
DB2 for z/OS - Starter's guide to memory monitoring and control
PPT
Introduction of ISPF
IBM DB2 for z/OS Administration Basics
 
DB2 for z/OS Architecture in Nutshell
Mainframe interview
Programacion RPG: Conceptos ILE
DB2 Systems Programming Tools of the Trade NA07B03
DB2 for z/OS - Starter's guide to memory monitoring and control
Introduction of ISPF

La actualidad más candente (20)

PPT
DB2 and storage management
PPT
Db2
PDF
Bucle for.pdf
PPT
DB2 Interview Questions - Part 1
PDF
PPTX
Cscope and ctags
PDF
IBM i - AS/400 - SDA
PPTX
20 DFSORT Tricks For Zos Users - Interview Questions
PDF
Programacion RPG Especificaciones de Entrada y Salida
PPTX
Lenguaje transact sql
PDF
IBM i - Manejo de archivos y datos
PDF
Jcl
PPTX
Z OS IBM Utilities
PPTX
JCL UTILITIES IEBCOPY
PDF
A First Look at the DB2 10 DSNZPARM Changes
PPTX
Create Data Files and Load Data in Odoo 15
PDF
I Didn't Know You Could Do That with zOS.pdf
PPTX
用Raspberry Pi 學Linux I2C Driver
PPTX
Introduction to Makefile
DB2 and storage management
Db2
Bucle for.pdf
DB2 Interview Questions - Part 1
Cscope and ctags
IBM i - AS/400 - SDA
20 DFSORT Tricks For Zos Users - Interview Questions
Programacion RPG Especificaciones de Entrada y Salida
Lenguaje transact sql
IBM i - Manejo de archivos y datos
Jcl
Z OS IBM Utilities
JCL UTILITIES IEBCOPY
A First Look at the DB2 10 DSNZPARM Changes
Create Data Files and Load Data in Odoo 15
I Didn't Know You Could Do That with zOS.pdf
用Raspberry Pi 學Linux I2C Driver
Introduction to Makefile
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Introduction to the IBM AS/400
PDF
Introduction to the IBM AS/400
PPS
AS/400 Concepts and Tools -- What you will learn
PPT
Extracts from AS/400 Concepts & Tools workshop
DOCX
As400mejorado
DOCX
Utilisacion del utilitario strssda as400
PDF
Brochure suite400 a
PPTX
Aparicio marco cuba -trabajo as-400
PPTX
Fooled By Randomness
PPTX
Database 101 on IBM i
PPT
Dave Nelson COMMON Europe 2012 - Vienna IBM Keynote 6-06-12-v1
DOCX
Diseño de pantallas en as400
PDF
Presentacion JDE Customers Day 3 BI Apps para JDE
PDF
Presentación Infinite Corporation Migración AS400 - marzo 2014
PPT
Ha solutions su power i
PDF
SAP and IBM I
PDF
High Availability og virtualisering, IBM Power Event
PDF
121267067 archivos-fisicos-as400
Introduction to the IBM AS/400
Introduction to the IBM AS/400
AS/400 Concepts and Tools -- What you will learn
Extracts from AS/400 Concepts & Tools workshop
As400mejorado
Utilisacion del utilitario strssda as400
Brochure suite400 a
Aparicio marco cuba -trabajo as-400
Fooled By Randomness
Database 101 on IBM i
Dave Nelson COMMON Europe 2012 - Vienna IBM Keynote 6-06-12-v1
Diseño de pantallas en as400
Presentacion JDE Customers Day 3 BI Apps para JDE
Presentación Infinite Corporation Migración AS400 - marzo 2014
Ha solutions su power i
SAP and IBM I
High Availability og virtualisering, IBM Power Event
121267067 archivos-fisicos-as400
Publicidad

Similar a As/400 (20)

PPT
Diapositiva
PPT
Diapositiva
DOCX
Trabajo en As400
PPTX
Diseño de pantallas
PDF
Guia de autoaprendizaje vfp 5-0
PPTX
Tutorial de eclipse_completo-a
PPTX
Sistema sap
PPTX
Introducción Sistemas SAP R/3
PDF
Introduccionlogosoft[1]
PPT
Trabajo de informatica hipervinculos bien
PPT
Trabajo de informatica
PPT
Trabajo de informatica hipervinculos bien
PPT
Trabajo de informatica hipervinculos
PPTX
Visual_foxpro 9.0
PDF
Manual abap
PPTX
Exposición libre open office
PDF
Iniciaciòn y Aprendizaje del idioma cobol
DOC
Manual de uso saint administrativo
PPTX
BRAVO_ROBAYO_AA1_AREA DE TRABAJO
Diapositiva
Diapositiva
Trabajo en As400
Diseño de pantallas
Guia de autoaprendizaje vfp 5-0
Tutorial de eclipse_completo-a
Sistema sap
Introducción Sistemas SAP R/3
Introduccionlogosoft[1]
Trabajo de informatica hipervinculos bien
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica hipervinculos bien
Trabajo de informatica hipervinculos
Visual_foxpro 9.0
Manual abap
Exposición libre open office
Iniciaciòn y Aprendizaje del idioma cobol
Manual de uso saint administrativo
BRAVO_ROBAYO_AA1_AREA DE TRABAJO

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy

As/400

  • 1. AS/400 Manejo de errores y Diseño de Pantalla
  • 2. TEMAS DE INVESTIGACIÓN > Manejo de Errores El IBM AS/400 e-series, nos ofrece un poder, en seguridad y flexibilidad que las empresas necesitan para manejar hasta las mas sofisticadas aplicaciones de la actualidad. • Manejo de Errores utilizando el SPOOL > Diseño de Pantalla RECORD Es un Utilitario para el diseño, la creación y mantenimiento interactivo de formatos de pantallas y menús, las pantallas definen la información con la que trabaja un operador cuando utiliza un programa de aplicación. • Tipos de Pantalla, creación de pantalla utilizando STRSDA- colores. 2 • Definición de campos y teclas de funciones.
  • 3. MANEJO DE ERRORES Toda la información que se deposita en forma de archivos de spool también necesita estar protegida de los accesos no debidos por parte de usuarios no autorizados. A pesar de utilizar comúnmente la denominación “archivos de spool”, es importante aclarar que los mismos no son objetos de tipo *FILE. 3
  • 4. Estructura Basica de la seguridad de SPOOL Contrariamente a lo que muchos suponen, no es necesario poseer autorizaciones especiales de operador (*JOBCTL) para poder manipular spool. Cualquier usuario “raso”, en caso de tener acceso a las funciones/comandos de manejo de colas de salida puede gestionarlas dentro de las limitaciones que le impone la seguridad de las colas de salida. De acuerdo a los valores por defecto del sistema, un usuario sin autorizaciones especiales (*USER y *PGMR) puede visualizar, imprimir, cambiar o eliminar un listado mientras éste le pertenezca, es decir, si el listado fue generado por un job bajo su propio perfil. Si hubiera otros listados en la misma cola de salida, este usuario podrá detectar que existen, pero sin posibilidad de operar con ellos. En otras palabras, cualquier usuario puede ser “operador” de sus propios listados. 4
  • 5. 5
  • 6. Copiar archivos spool La utilidad CPYJOBSPL nos sirve para copiar todos los archivos de spool de un trabajo, del que conocemos su jobid (numero/usuario/nombre_trabajo), si es el trabajo actual podemos usar el símbolo *. Si utilizamos la opción *SPL nos copiara los archivos de spool a nuestro spool, nos permite indicar un numero máximo de paginas a copiar. Si usamos la opción *TEXT, nos convierte todos los archivos de spool a ficheros ASCII dentro de una carpeta del IFS que le indiquemos. 6
  • 7. 7
  • 8.  Spool Mail Spool Mail es una utilidad que permite convertir y enviar por email los spools del AS400. Spool Mail se integra con el servidor e-mail incorporado en el OS/400 para efectuar la distribución de e-mail de sus informes a cualquier dirección e-mail. Spool Mail permite a sus usuarios recibir informes del AS/400 convertidos a diferentes formatos de una forma rápida, conveniente y económica. De esta forma, Vd. puede reducir o casi eliminar el gasto de la impresión en papel, manipulación y los gastos de correo asociados a la impresión en papel. La inclusión de un simple mandato del producto en los programas CL que crean los listados es lo único que necesita para poder enviar los spools vía e-mail. 8
  • 9. 9
  • 10. Diseño de Pantalla RRECORD  Diseño de Pantalla AS400 > Es un Utilitario para el diseño, la creación y mantenimiento interactivo de formatos de pantallas y menús, las pantallas definen la información con la que trabaja un operador cuando utiliza un programa de aplicación. > Utilizando este menú principal del SDA, puedes elegir las siguientes opciones: 10
  • 11. TIPOS DE PANTALLA Nuevo Registro = Es el nombre del registro de pantalla a crear.  Tipo = Los tipos más usados son los siguientes:  RECORD = Registro  WINDOW = Ventana  SFL = Registro de Subarchivo  SFLCTL = Registro de Control de Subarchivo Nosotros vamos a trabajar con el Tipo RECORD 11
  • 12. TECLAS DE FUNCIONES USO DE CONSTANTES: *DATE : Muestra la fecha actual. *TIME : Muestra la Hora actual. *USER : Muestra el usuario activo. ATRIBUTOS Y COLORES: • H -H : Alta Intensidad • U -U : Subrayado • B -B : Parpadeo • R -R : Contraste. TRABAJO DE CAMPO: • Mover campo: - , = Teclee - antes de la palabra a mover y luego = al lugar donde lo transportara. • Borrar campo: D Colocar la D antes de la palabra a borrar. • Desplazar campo: > Insertar el siguiente signo al TÉRMINO de la frase para que se mueva a la derecha. • Desplazar campo: < Insertar el siguiente signo al PRINCIPIO de la frase para que se mueva a la izquierda. 12
  • 13. Creación de Pantalla  Para arrancar el SDA debes de colocar el STRSDA como se muestra en la siguiente figura.  Luego presionas [ENTER],Y el sistema nos contestara de la siguiente forma. 13
  • 14.  Estando en el Menú Principal del SDA digitar 1 como se muestra en la siguiente figura. > Y el SDA te contestara con la siguiente pantalla. 14
  • 15. > Donde:  Nuevo Registro = Es el nombre del registro de pantalla a crear.  Tipo = Los tipos más usados son los siguientes:  RECORD = Registro  WINDOW = Ventana  SFL = Registro de Subarchivo  SFLCTL = Registro de Control de Subarchivo Nosotros vamos a trabajar con el Tipo RECORD, así que solamente presiona [ENTER], Y el SDA te contestara con la siguiente pantalla. 15
  • 16. Utilice esta pantalla para añadir campos, constantes, campos de base de datos, funciones de fecha, hora, usuario, sistema, darle atributos como colores, editar campos numéricos, etc. Recomendaciones: No usar las teclas Backspace o retroceso, suprimir o delete ni “+” del teclado numérico. Si necesitamos borrar algo, debemos usar la barra espaciadora. Si deseamos desplazarnos por la pantalla usaremos las teclas direccionales. Usaremos la tecla de función F5 para deshacer alguna acción antes de haber pulsado la tecla ENTER. 16
  • 17. 17