SlideShare una empresa de Scribd logo
Hidrostatica
Introducción
 la hidrostática es el estudio realizado a los fluidos
(líquidos y gases) que se encuentran estáticos (en
reposo), en este estudio se ven 2 principios
importantes, los cuales son el principio de Arquímedes
y el principio de pascal, los cuales serán explicados
posteriormente pero para ello se debe conocer los
elementos a continuación.
Fluidos
 Son todos los elementos
que pueden fluir
(líquidos y gases) por el
ambiente y tienen la
propiedad de adaptarse a
un recipiente adoptando
su forma.
 Los gases se pueden
comprimir, pero no los
líquidos
Hidrostatica
volumen
 El volumen es el espacio físico que ocupa un objeto.
Existen diversas formas para medir el volumen de una
figura regular, ¿pero que sucede con las figuras
irregulares?
Medir volumen de figura irregular


densidad


presión


Presión en líquidos


Principio de pascal

Prensa hidráulica
 La prensa hidráulica consiste en un sistema con
agua, el cual esta cerrado y hay 2 émbolos, uno con el
área mas pequeña (donde se ejerce la fuerza) y el otro
con un área mas grande (lo que se quiere levantar). El
agua por ser un liquido no puede comprimirse, por lo
tanto la presión ejercida en el embolo pequeño se
transmitirá a todas las partes del sistema con la misma
intensidad
Ejemplo de prensa hidráulica


Conclusión del ejercicio
 Al ejercer una fuerza en un área pequeña se realizara
una gran presión, y esa presión se transmitirá al área 2
que es mas grande que el área 1, por lo tanto se ejercerá
una fuerza mayor que levantara sin problemas un
objeto de 32kg.
Principio de Arquímedes
 Todo cuerpo sumergido (parcial o total) en un fluido
experimenta dos fuerzas, una de ellas es el peso que es
una fuerza vertical hacia abajo. Y la otra es el empuje o
fuerza boyante que es una fuerza vertical hacia arriba
que levanta el cuerpo
Fuerza de empuje

 Cuando el peso es mayor que el empuje el objeto se
hunde.
 Cuando el peso es mayor o igual que el empuje el
objeto flota total o parcialmente sobre el fluido.
 El mercurio es un fluido con una densidad muy
grande, en el cual se puede poner otro metal sobre él y
este no se hundirá, ya que ejerce una gran fuerza de
empuje sobre el objeto debido a la gran densidad
Hidrostatica
Peso aparente
 El empuje al ejercer una fuerza vertical que levanta al
cuerpo hará que este pese menos que en el vacío. Todo
lo que nos rodea pesa un poco menos de lo normal, ya
que estamos rodeado de un fluido que no vemos; el
aire.
 Peso aparente = peso real – empuje
Flotación de barcos

¿y que sucede con los submarinos?
 El submarino al tener un peso mayor que el empuje se
hunde, para hundirse y flotar a gusto tiene unos
compartimientos los cuales los llena con agua cuando
quiere hundirse y los vacía cuando quiere subir, de esa
manera aumenta su peso para hundirse y los
disminuye para subir.
Conclusión
 La hidrostática esta siempre presente en la vida
cotidiana, pero como muchas otras cosas pasa
desapercibida o no nos damos cuenta, por ejemplo
cuando estamos en una piscina, nos damos cuenta de
que pesamos menos pero no sabemos el motivo.
Gracias a sus principios se crearon herramientas y
mejoraron algunas cosas, por ejemplo con el principio
de pascal se creo la prensa hidráulica y con el principio
de Arquímedes crearon embarcaciones de metal y
submarinos que flotan o se hunden a gusto.
Hidrostatica

Más contenido relacionado

PPTX
Principio de los vasos comunicantes
PDF
Energia de deformacion
PDF
Pequeñas centrales hidraulicas
PDF
Cinematica de fluidos
DOCX
Informe de Física II - Fuerzas de Fricción en Fluidos
PDF
Elasticidad
PPTX
Hidrodinamica como generador de electricidad
DOCX
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Principio de los vasos comunicantes
Energia de deformacion
Pequeñas centrales hidraulicas
Cinematica de fluidos
Informe de Física II - Fuerzas de Fricción en Fluidos
Elasticidad
Hidrodinamica como generador de electricidad
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Lab Física B - Informe #4 (Hidrodinámica)
PPTX
Orificios Especiales y Bajo Carga Variable
PPTX
Principio de arquímedes
PDF
Mecanica c2
PDF
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
PDF
MECANICA DE FLUIDOS.pdf
PPTX
Flujos comprensibles
PDF
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
PPTX
Propiedades de los fluidos
DOCX
Informe de sifon final
PPTX
Diapositivas flotación
PPTX
1. Hidrodinámica
PDF
Hidrodinámica 1
PPTX
Hidrodinamica
DOCX
Facultad de ciencias de ingenieria civil
PDF
EJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdf
PDF
Fluidos lab manometria
PDF
DISEÑO-CANALES-ABIERTOS.pdf
DOCX
Principio de Arquímedes
PDF
Bomba de golpe de ariete
Lab Física B - Informe #4 (Hidrodinámica)
Orificios Especiales y Bajo Carga Variable
Principio de arquímedes
Mecanica c2
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
MECANICA DE FLUIDOS.pdf
Flujos comprensibles
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Propiedades de los fluidos
Informe de sifon final
Diapositivas flotación
1. Hidrodinámica
Hidrodinámica 1
Hidrodinamica
Facultad de ciencias de ingenieria civil
EJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdf
Fluidos lab manometria
DISEÑO-CANALES-ABIERTOS.pdf
Principio de Arquímedes
Bomba de golpe de ariete
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Principios de pascal
PPTX
Importancia del AutoCad en la Ingenieria Industrial
PPT
Autocad Descripcion, Funciones y Aplicaciones
PPTX
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
PPT
Principio de pascal
PPS
Principio de arquímedes
Principios de pascal
Importancia del AutoCad en la Ingenieria Industrial
Autocad Descripcion, Funciones y Aplicaciones
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
Principio de pascal
Principio de arquímedes
Publicidad

Similar a Hidrostatica (20)

PDF
hidrostatica.pdf
PPTX
Teoría y Ejercicios de Hidrostática.pptx
DOCX
Dube saiiiaaa
PPTX
Hidrostática hidrodinámica
PPT
Hidrostática
DOC
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
DOC
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
DOCX
Reporte de hidrostatica e b
PPTX
Mecanica de fluidos Principio de Arquimedes24.pptx
DOC
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
PDF
PPT
principios y teorías de la hidrostatica.ppt
PPT
hidrostatica.ppt4040000000000000000000000000000000000000000
PPTX
Hidrostática - 5to.pptx
DOCX
Presión hidrostatica
DOCX
Presion hidrostatica
PPTX
Estática de Fluidos
PDF
Tema 3 EstáTica De Fluidos
hidrostatica.pdf
Teoría y Ejercicios de Hidrostática.pptx
Dube saiiiaaa
Hidrostática hidrodinámica
Hidrostática
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Reporte de hidrostatica e b
Mecanica de fluidos Principio de Arquimedes24.pptx
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
principios y teorías de la hidrostatica.ppt
hidrostatica.ppt4040000000000000000000000000000000000000000
Hidrostática - 5to.pptx
Presión hidrostatica
Presion hidrostatica
Estática de Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Hidrostatica

  • 2. Introducción  la hidrostática es el estudio realizado a los fluidos (líquidos y gases) que se encuentran estáticos (en reposo), en este estudio se ven 2 principios importantes, los cuales son el principio de Arquímedes y el principio de pascal, los cuales serán explicados posteriormente pero para ello se debe conocer los elementos a continuación.
  • 3. Fluidos  Son todos los elementos que pueden fluir (líquidos y gases) por el ambiente y tienen la propiedad de adaptarse a un recipiente adoptando su forma.  Los gases se pueden comprimir, pero no los líquidos
  • 5. volumen  El volumen es el espacio físico que ocupa un objeto. Existen diversas formas para medir el volumen de una figura regular, ¿pero que sucede con las figuras irregulares?
  • 6. Medir volumen de figura irregular 
  • 7.
  • 9.
  • 11.
  • 13.
  • 15. Prensa hidráulica  La prensa hidráulica consiste en un sistema con agua, el cual esta cerrado y hay 2 émbolos, uno con el área mas pequeña (donde se ejerce la fuerza) y el otro con un área mas grande (lo que se quiere levantar). El agua por ser un liquido no puede comprimirse, por lo tanto la presión ejercida en el embolo pequeño se transmitirá a todas las partes del sistema con la misma intensidad
  • 16. Ejemplo de prensa hidráulica 
  • 17.
  • 18. Conclusión del ejercicio  Al ejercer una fuerza en un área pequeña se realizara una gran presión, y esa presión se transmitirá al área 2 que es mas grande que el área 1, por lo tanto se ejercerá una fuerza mayor que levantara sin problemas un objeto de 32kg.
  • 19. Principio de Arquímedes  Todo cuerpo sumergido (parcial o total) en un fluido experimenta dos fuerzas, una de ellas es el peso que es una fuerza vertical hacia abajo. Y la otra es el empuje o fuerza boyante que es una fuerza vertical hacia arriba que levanta el cuerpo
  • 21.  Cuando el peso es mayor que el empuje el objeto se hunde.  Cuando el peso es mayor o igual que el empuje el objeto flota total o parcialmente sobre el fluido.
  • 22.  El mercurio es un fluido con una densidad muy grande, en el cual se puede poner otro metal sobre él y este no se hundirá, ya que ejerce una gran fuerza de empuje sobre el objeto debido a la gran densidad
  • 24. Peso aparente  El empuje al ejercer una fuerza vertical que levanta al cuerpo hará que este pese menos que en el vacío. Todo lo que nos rodea pesa un poco menos de lo normal, ya que estamos rodeado de un fluido que no vemos; el aire.  Peso aparente = peso real – empuje
  • 26. ¿y que sucede con los submarinos?  El submarino al tener un peso mayor que el empuje se hunde, para hundirse y flotar a gusto tiene unos compartimientos los cuales los llena con agua cuando quiere hundirse y los vacía cuando quiere subir, de esa manera aumenta su peso para hundirse y los disminuye para subir.
  • 27. Conclusión  La hidrostática esta siempre presente en la vida cotidiana, pero como muchas otras cosas pasa desapercibida o no nos damos cuenta, por ejemplo cuando estamos en una piscina, nos damos cuenta de que pesamos menos pero no sabemos el motivo. Gracias a sus principios se crearon herramientas y mejoraron algunas cosas, por ejemplo con el principio de pascal se creo la prensa hidráulica y con el principio de Arquímedes crearon embarcaciones de metal y submarinos que flotan o se hunden a gusto.