SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.   Asepsia:   Ausencia de microorganismos patógenos. Estado libre de gérmenes. Conjunto de procedimientos que impiden la llegada de microorganismos a un medio. Ejemplos: Técnicas de aislamiento. Indumentarias adecuadas. Flujo laminar.   Asepsia:   ausencia de microorganismos que pueden causar enfermedad. mecanismos de esterilización y desinfección
ASEPSIA, MEDIOS  DE ESTERILIZACION Y DESINFECCION
ASEPSIA MEDICA:  Conjunto de prácticas que permiten reducir la transmisión de microorganismos de una persona a otra. ASEPSIA QUIRURGICA:  Conjunto de prácticas encaminadas a controlar la diseminación de microorganismos patógenos, no patógenos y de sus esporas a cierta área y objeto. BACTERICIDA:  Sustancia química que tiene la propiedad  de destruir o matar microorganismos patógenos y no patógenos, pero no de sus esporas.  BACTERIOSTÁTICO:  Sustancia química que inhibe el crecimiento bacteriano sin llegar a destruirlas. ANTISÉPTICO:  Sustancia química que se utiliza en  tejidos vivos. Con el fin de destruir o inhibir el crecimiento bacteriano.
SANITIZACIÓN:  Reducción importante del contenido bacteriano sin la total desaparición de los organismos patógenos. ASTRINGENTE : Sustancia que tiene la propiedad de eliminar la grasa de una superficie. DESINFECTANTE:  Sustancia que se utiliza en material inorgánico, actúa destruyendo las enzimas celulares y coagulan las proteínas celulares no son esporicidas. ESPORAS:  Formas de vida que adoptan cierto tipo de microorganismos para resistir la agresión del medio ambiente. ESTERIL:  Objeto y área libre  de microorganismos patógenos, no patógenos y de sus esporas. ESTERILIZACIÓN:  Conjunto de prácticas encaminadas a destruir los microorganismos patógenos, no patógenos y sus esporas.
DEFINICIONES ASEPSIA :  Conjunto de prácticas que permiten reducir la transmisión de microorganismos de una persona a otra. ANTISÉPTICO:  Sustancia química que se utiliza en  tejidos vivos. Con el fin de destruir o inhibir el crecimiento bacteriano. DESINFECTANTE:  Sustancia que se utiliza en material inorgánico, actúa destruyendo las enzimas celulares y coagulan las proteínas celulares no son esporicidas. ESTERILIZACIÓN:  Conjunto de prácticas encaminadas a destruir los microorganismos patógenos, no patógenos y sus esporas.
ASEPSIA conjunto de procedimientos que impiden la llegada de microorganismos patógenos a un medio.   MEDIDAS:  técnicas de aislamiento indumentaria adecuada cámaras de flujo laminar desinfección formación sanitaria del personal.
ANTISEPSIA acciones que conducen a la eliminación de los microorganismos patógenos presentes en un medio. : Antisépticos Desinfectantes
ANTISEPSIA ANTISEPTICOS presentación usos: Yodados Povidona yodada o Isodine Piel, mucosas, heridas Lavado de manos. Alcoholes Etilico e isopropilico Piel Fenoles Alquifenoles, halogenofenoles Preparación de piel para cx Lavado de manos. Amonios Cloruro de amonio, benzalconio. Piel DESINFECTANTE Cloro hipoclorito Suelo, vidrio, material con sangre Aldehidos Glutaraldehido o Cidex Aparatos reutilizables, Quirofanos
Limpieza:  es la remoción mecánica por medio del agua y un detergente de toda materia extraña, de las superficies en general. No elimina los microorganismos pero reduce su número  Desinfección:  proceso que elimina la mayoría de microorganismos patógenos y no patógenos de objetos inanimados, exceptuando esporas, mediante el uso de agentes físicos o químicos.   Descontaminación o desgerminación:  es la reducción del número de MO. de un  material que ha estado en contacto con líquidos, fluidos corporales o restos orgánicos de manera que pueda manipularse en forma segura  Esterilización:  es el procedimiento en el cual se utilizan métodos químicos o físicos para eliminar toda posibilidad de vida microbiana, incluidas esporas y bacterias
Limpieza recurrente   desinfección realizada después de cada procedimiento quirúrgico o la limpieza diaria de la habitación ocupada.  Área crítica   Área semicrítica   Limpieza terminal Es la desinfección realizada una vez terminada la programación del día en quirófanos y en los servicios de hospitalización al egreso de cada paciente
 
USO DE DETERGENTES Y DESINFECTANTES   DETERGENTE El objeto de aplicar la solución detergente es el de desprender la capa de suciedad y microorganismos y mantenerlos en suspensión. Y el objeto del enjuague es el de eliminar la suciedad desprendida y los residuos de detergentes. DESINFECTANTE Proceso físico o químico que mata o inactiva  agentes patógenos  tales como  bacterias ,  virus  y  protozoos  Entre los desinfectantes químicos del agua más habituales se encuentran el  cloro .  Completa y rápida solubilidad. No ser corrosivo a superficies metálicas. Excelente acción humectante. Excelente acción emulsionante de la grasa. Excelente dispersión o suspensión. Excelentes propiedades de enjuague. Acción germicida. Bajo precio. No tóxico.
LAVADO DE MANOS CLINICO
LAVADO DE MANOS CLINICO
 
ALCOHOL GEL
 
 
Prevención de la transmisión de enfermedades que se pueden contagiar a través de contacto directo y/o vía aérea.  (Difteria, viruela, varicela, neumonía estafilocócica, peste, rabia, herpes zoster en pacientes inmunodeprimidos o zoster diseminado).   AISLAMIENTO  ESTRICTO   Protección hacia el paciente inmunodeprimido.  (Quemados más del 25%, transplantados e inmunodeprimidos ).  AISLAMIENTO INVERSO    
Prevención de enfermedades infecciosas que se propagan por contacto directo. (Gangrena gaseosa, herpes simple diseminado, heridas abiertas, quemaduras de menos del 25%, piodermas).   AISLAMIENTO DE CONTACTO   Prevención de la propagación de enfermedades transmisibles por vía aérea.  (Varicela, meningitis meningocócica, sarampión, rubeola, tuberculosis pulmonar, tosferina).   AISLAMIENTO RESPIRATORIO
INFECCIÓN E IMPUTACIÓN Infección   Organismo colonia  perjudicial   para el funcionamiento normal y supervivencia  del  huésped , por lo  que se califica al  mo  como  patógeno .  Higiene   Conjunto de conocimientos y técnicas  que deben aplicar los  individuos  para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos  nocivos  sobre su  salud . La higiene personal es el concepto básico del  aseo ,  limpieza  y cuidado de nuestro  cuerpo . Limpieza   es la ausencia de suciedad, incluyendo  polvo ,  manchas , malos  olores  y  basura . El propósito de la limpieza es la  salud ,  belleza , ausencia de olores ofensivos, evitar la  vergüenza , y evitar esparcir suciedad y contaminantes a uno mismo y a los demás.
 
 
 
 
 
 
UNIDAD DE PACIENTE
ELEMENTOS ACSESORIOS DE  LA UNIDAD DEL PACIENTE CHATA RIÑON PATO PAÑUELOS GUANTES,  JARRA Y VASO RESIPIENTE PARA  RECOLECTAR ORINA

Más contenido relacionado

PPTX
Asepsia y antisepsia
PPTX
PPTX
Asepsia y antisepsia - cirurgia
PPTX
Principios de Asepsia y Antisepsia
PPTX
Asepsia y antisepsia
PDF
Asepsia Medica
PPTX
Asepsia y antisepsia
PPT
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgico
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Principios de Asepsia y Antisepsia
Asepsia y antisepsia
Asepsia Medica
Asepsia y antisepsia
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Uso de elementos de barrera
PPT
Asepsia y Antisepsia
PPTX
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
PDF
Seminario 5 asepsia y antisepsia
PPTX
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
PPTX
Enfermeria medico-quirurgico
PPS
Bioseguridad Centro Quirúrgico
PPT
Asepsia medica y quirurgica
PPT
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUD
PPTX
úLceras por presión
PPTX
Preparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUD
PPTX
DOCX
Tipos de cirugías
DOCX
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
PPT
asepsia y antisepsia
PPTX
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
PDF
Mapa conceptual esquivel britney
 
DOCX
Cadena Epidemiológica TB
PPTX
Bultos de ropa quirurgica
PDF
Intervenciones de enfermeria ACanoM
Uso de elementos de barrera
Asepsia y Antisepsia
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Seminario 5 asepsia y antisepsia
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
Enfermeria medico-quirurgico
Bioseguridad Centro Quirúrgico
Asepsia medica y quirurgica
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUD
úLceras por presión
Preparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUD
Tipos de cirugías
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
asepsia y antisepsia
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mapa conceptual esquivel britney
 
Cadena Epidemiológica TB
Bultos de ropa quirurgica
Intervenciones de enfermeria ACanoM
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Protocolo preparacion prequirurgica_smmp
PPTX
Principios basicos asepsia
PPTX
Curaciones
PPT
Examen fisico en sala de partos
PDF
Guia 4 _apositos_o_coberturas_lq
PPT
Bioseguridad
PPTX
Atencion inmediata del recien nacido ppt
PPT
Historia Clinica Perinatal
PPT
Reanimación neonatal 2010
PDF
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIX
PPTX
Atencion inmediata del recien nacido
PPTX
Curacion de heridas
PPTX
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
PPTX
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
 
PPT
Curacion de heridas
PPTX
Recien nacido sano 1
PPT
Esterilización
PPTX
Curacion de heridas
PPTX
Asepsia y Antisepsia
Protocolo preparacion prequirurgica_smmp
Principios basicos asepsia
Curaciones
Examen fisico en sala de partos
Guia 4 _apositos_o_coberturas_lq
Bioseguridad
Atencion inmediata del recien nacido ppt
Historia Clinica Perinatal
Reanimación neonatal 2010
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIX
Atencion inmediata del recien nacido
Curacion de heridas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
 
Curacion de heridas
Recien nacido sano 1
Esterilización
Curacion de heridas
Asepsia y Antisepsia
Publicidad

Similar a Asepsia (20)

PPT
Asepsia y antisepsia
PDF
CLASE 5 EDUCACION para enfermeria ocupacional.pdf
PPT
Asepsia, Medios De Esterilazion Y Desinfeccion
PPTX
Asepsia
PPTX
LA ASEPSIA , ANTISEPSIA DESINFECCIONNpptx
PPTX
antisepsia nvo.pptx
PPTX
3. Asepsia y antisepsia anestesiologia primer año
PDF
ASEPSIA un mundo donde la suavidad de tus manos es un placer
DOCX
BIOSEGURIDAD.docx
PDF
Asepsia y Antisepsia en el quirofano.pdf
PPTX
PPTX
2. NOMENCLATURA SOBRE DESTRUCCION ELIMINACION DE MICROORGANISMOS.pptx
PPTX
asepsia y antisepsia en medicina tema 2-
DOCX
La microbiología en enfermería conocimientos y áreas de apli 1.docx
PPTX
2. asepsia y antisepsia
PDF
BIOSEGURIDAD DURANTE LA ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS.pdf
PPTX
EXPO CIRUGÍA-ASEPSIA ANTISEPSIA-HD-JS.pptx
PDF
asepsia y antisepsia a nivel hospitalario
PPTX
Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015
DOCX
TEMA #01 CONCEPTOS DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA.docx
Asepsia y antisepsia
CLASE 5 EDUCACION para enfermeria ocupacional.pdf
Asepsia, Medios De Esterilazion Y Desinfeccion
Asepsia
LA ASEPSIA , ANTISEPSIA DESINFECCIONNpptx
antisepsia nvo.pptx
3. Asepsia y antisepsia anestesiologia primer año
ASEPSIA un mundo donde la suavidad de tus manos es un placer
BIOSEGURIDAD.docx
Asepsia y Antisepsia en el quirofano.pdf
2. NOMENCLATURA SOBRE DESTRUCCION ELIMINACION DE MICROORGANISMOS.pptx
asepsia y antisepsia en medicina tema 2-
La microbiología en enfermería conocimientos y áreas de apli 1.docx
2. asepsia y antisepsia
BIOSEGURIDAD DURANTE LA ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS.pdf
EXPO CIRUGÍA-ASEPSIA ANTISEPSIA-HD-JS.pptx
asepsia y antisepsia a nivel hospitalario
Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015
TEMA #01 CONCEPTOS DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA.docx

Más de CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI (16)

PDF
PDF
Guias de taller de enfermeria i clea (2)
PPTX
Instrumental cirugia oftalmologica
PPTX
PPT
Administracion de medicamentos 2
PPTX
Carmen Luisa Escobar Astrelli
PPTX
Carmen Luisa Escobar Astrelli
PPT
Patologias De UñAs Y Pies
PPT
PPT
La Voluntad Vence Todo
PPT
Administracion De Medicamentos
PPT
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
PPT
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
Guias de taller de enfermeria i clea (2)
Instrumental cirugia oftalmologica
Administracion de medicamentos 2
Carmen Luisa Escobar Astrelli
Carmen Luisa Escobar Astrelli
Patologias De UñAs Y Pies
La Voluntad Vence Todo
Administracion De Medicamentos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA

Último (20)

PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx

Asepsia

  • 1. ASEPSIA Y ANTISEPSIA. Asepsia: Ausencia de microorganismos patógenos. Estado libre de gérmenes. Conjunto de procedimientos que impiden la llegada de microorganismos a un medio. Ejemplos: Técnicas de aislamiento. Indumentarias adecuadas. Flujo laminar. Asepsia: ausencia de microorganismos que pueden causar enfermedad. mecanismos de esterilización y desinfección
  • 2. ASEPSIA, MEDIOS DE ESTERILIZACION Y DESINFECCION
  • 3. ASEPSIA MEDICA: Conjunto de prácticas que permiten reducir la transmisión de microorganismos de una persona a otra. ASEPSIA QUIRURGICA: Conjunto de prácticas encaminadas a controlar la diseminación de microorganismos patógenos, no patógenos y de sus esporas a cierta área y objeto. BACTERICIDA: Sustancia química que tiene la propiedad de destruir o matar microorganismos patógenos y no patógenos, pero no de sus esporas. BACTERIOSTÁTICO: Sustancia química que inhibe el crecimiento bacteriano sin llegar a destruirlas. ANTISÉPTICO: Sustancia química que se utiliza en tejidos vivos. Con el fin de destruir o inhibir el crecimiento bacteriano.
  • 4. SANITIZACIÓN: Reducción importante del contenido bacteriano sin la total desaparición de los organismos patógenos. ASTRINGENTE : Sustancia que tiene la propiedad de eliminar la grasa de una superficie. DESINFECTANTE: Sustancia que se utiliza en material inorgánico, actúa destruyendo las enzimas celulares y coagulan las proteínas celulares no son esporicidas. ESPORAS: Formas de vida que adoptan cierto tipo de microorganismos para resistir la agresión del medio ambiente. ESTERIL: Objeto y área libre de microorganismos patógenos, no patógenos y de sus esporas. ESTERILIZACIÓN: Conjunto de prácticas encaminadas a destruir los microorganismos patógenos, no patógenos y sus esporas.
  • 5. DEFINICIONES ASEPSIA : Conjunto de prácticas que permiten reducir la transmisión de microorganismos de una persona a otra. ANTISÉPTICO: Sustancia química que se utiliza en tejidos vivos. Con el fin de destruir o inhibir el crecimiento bacteriano. DESINFECTANTE: Sustancia que se utiliza en material inorgánico, actúa destruyendo las enzimas celulares y coagulan las proteínas celulares no son esporicidas. ESTERILIZACIÓN: Conjunto de prácticas encaminadas a destruir los microorganismos patógenos, no patógenos y sus esporas.
  • 6. ASEPSIA conjunto de procedimientos que impiden la llegada de microorganismos patógenos a un medio. MEDIDAS: técnicas de aislamiento indumentaria adecuada cámaras de flujo laminar desinfección formación sanitaria del personal.
  • 7. ANTISEPSIA acciones que conducen a la eliminación de los microorganismos patógenos presentes en un medio. : Antisépticos Desinfectantes
  • 8. ANTISEPSIA ANTISEPTICOS presentación usos: Yodados Povidona yodada o Isodine Piel, mucosas, heridas Lavado de manos. Alcoholes Etilico e isopropilico Piel Fenoles Alquifenoles, halogenofenoles Preparación de piel para cx Lavado de manos. Amonios Cloruro de amonio, benzalconio. Piel DESINFECTANTE Cloro hipoclorito Suelo, vidrio, material con sangre Aldehidos Glutaraldehido o Cidex Aparatos reutilizables, Quirofanos
  • 9. Limpieza: es la remoción mecánica por medio del agua y un detergente de toda materia extraña, de las superficies en general. No elimina los microorganismos pero reduce su número Desinfección: proceso que elimina la mayoría de microorganismos patógenos y no patógenos de objetos inanimados, exceptuando esporas, mediante el uso de agentes físicos o químicos. Descontaminación o desgerminación: es la reducción del número de MO. de un material que ha estado en contacto con líquidos, fluidos corporales o restos orgánicos de manera que pueda manipularse en forma segura Esterilización: es el procedimiento en el cual se utilizan métodos químicos o físicos para eliminar toda posibilidad de vida microbiana, incluidas esporas y bacterias
  • 10. Limpieza recurrente desinfección realizada después de cada procedimiento quirúrgico o la limpieza diaria de la habitación ocupada. Área crítica Área semicrítica Limpieza terminal Es la desinfección realizada una vez terminada la programación del día en quirófanos y en los servicios de hospitalización al egreso de cada paciente
  • 11.  
  • 12. USO DE DETERGENTES Y DESINFECTANTES DETERGENTE El objeto de aplicar la solución detergente es el de desprender la capa de suciedad y microorganismos y mantenerlos en suspensión. Y el objeto del enjuague es el de eliminar la suciedad desprendida y los residuos de detergentes. DESINFECTANTE Proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias , virus y protozoos Entre los desinfectantes químicos del agua más habituales se encuentran el cloro . Completa y rápida solubilidad. No ser corrosivo a superficies metálicas. Excelente acción humectante. Excelente acción emulsionante de la grasa. Excelente dispersión o suspensión. Excelentes propiedades de enjuague. Acción germicida. Bajo precio. No tóxico.
  • 13. LAVADO DE MANOS CLINICO
  • 14. LAVADO DE MANOS CLINICO
  • 15.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. Prevención de la transmisión de enfermedades que se pueden contagiar a través de contacto directo y/o vía aérea. (Difteria, viruela, varicela, neumonía estafilocócica, peste, rabia, herpes zoster en pacientes inmunodeprimidos o zoster diseminado). AISLAMIENTO ESTRICTO Protección hacia el paciente inmunodeprimido. (Quemados más del 25%, transplantados e inmunodeprimidos ). AISLAMIENTO INVERSO  
  • 20. Prevención de enfermedades infecciosas que se propagan por contacto directo. (Gangrena gaseosa, herpes simple diseminado, heridas abiertas, quemaduras de menos del 25%, piodermas). AISLAMIENTO DE CONTACTO Prevención de la propagación de enfermedades transmisibles por vía aérea. (Varicela, meningitis meningocócica, sarampión, rubeola, tuberculosis pulmonar, tosferina). AISLAMIENTO RESPIRATORIO
  • 21. INFECCIÓN E IMPUTACIÓN Infección Organismo colonia perjudicial para el funcionamiento normal y supervivencia del huésped , por lo que se califica al mo como patógeno . Higiene Conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud . La higiene personal es el concepto básico del aseo , limpieza y cuidado de nuestro cuerpo . Limpieza es la ausencia de suciedad, incluyendo polvo , manchas , malos olores y basura . El propósito de la limpieza es la salud , belleza , ausencia de olores ofensivos, evitar la vergüenza , y evitar esparcir suciedad y contaminantes a uno mismo y a los demás.
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 29. ELEMENTOS ACSESORIOS DE LA UNIDAD DEL PACIENTE CHATA RIÑON PATO PAÑUELOS GUANTES, JARRA Y VASO RESIPIENTE PARA RECOLECTAR ORINA