SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
16
Lo más leído
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA “ Comparte tu conocimiento, es una manera de lograr la inmortalidad”. DALAI LAMA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICO Programación Neuro Lingüística
Gracias a las investigaciones de dos jóvenes estadounidenses:  Richard Bandler (informático)  John Grinder (psicólogo y lingüista). Quienes querían indagar por qué los  tratamientos de los tres terapeutas de gran éxito  en Estados Unidos. DONDE SURGE ?
Después de sus largas investigaciones, apoyándose en la observación sistemática,  llegaron a la conclusión de que el  procedimiento que empleaban con  excelente resultado era la utilización de  un patrón de comunicación muy particular. Basándose en los datos obtenidos a través de todas sus investigaciones,  Bandler y Grinder elaboraron el sistema  que hoy día es utilizado como sistema  genérico de aprendizaje o como terapia:  PNL.
La Programación Neurolingüística PNL constituye: * Modelo formal y dinámico de    cómo funciona la mente.  * Percepción humana. * Proceso la información y la    experiencia. * Diversas implicaciones para el éxito    personal.   QUÉ ES
La Programación Neurolingüística, por a Analogía con el ordenador, utiliza los  patrones universales de comunicación y  percepción que tenemos para reconocer e  intervenir en procesos diversos Aprendizaje. Terapia. Afrontamiento del estrés Negociación. Gestión de conflictos Superación de fobias, etc El campo de trabajo es tan amplio como lo es  el de las relaciones interpersonales .
En realidad nos permite conocer la percepción de las otras  personas a quienes tenemos enfrente o a nosotros mismos. Es un complemento en el desarrollo de la Inteligencia  emocional. Entre otras cosas, la PNL Aumenta de manera notable y rápida la autoconfianza.  Mejora las relaciones interpersonales.  Desarrolla el crecimiento personal y profesional hacia el  éxito.  Nos permite convertirnos en quien deseamos y queremos ser.  Sirve para reducir el estrés.  Negociar y solucionar conflictos de manera positiva.
No es fácil encerrar tanto potencial de la PNL,  pues en realidad abarca todos los campos  humanos. A modo de guía exponemos los  ámbitos de aplicación más usuales: Salud Psicoterapia   Deportes Empresas   Educación
TEST DE PERSONALIDAD Responder estas 9 preguntas, suma  los puntos. Ahora sabrás tu forma de  comunicarte con los demás. Puntaje :  a = 1.pts b = 2.pts c = 3.pts
Resultados : De 0 a 9  = Personalidad Visual De 10 a 18 = Personalidad Auditivo De 19 a 27 = Personalidad Kinestésico RESULTADOS
VISUAL ? AUDITIVO ? KINESTESICO ?
El canal visual lo utilizamos para obtener y describir todo lo que ocurre en el mundo interno y externo.  Así, podemos hablar de colores, imágenes, podemos recordar una situación "viéndola "... LOS VISUALES
CARACTERÍSTICAS DE LOS VISUALES Son los que necesitan ser mirados  cuando les estamos hablando o cuando  lo hacen ellos, es decir, tienen que ver  que se les está prestando atención.  son las personas que dicen cosas:  "necesito que ...". "mira...“. Hablan más rápido y tienen un volumen más alto, piensan en  imágenes y muchas cosas al mismo  tiempo. Generalmente empiezan una  frase y antes de terminarla pasan a  otra, y así constantemente, van como  picando distintas cosas sin concluir  las ideas e inclusive no les alcanzan  las palabras; de la misma manera les  ocurre cuando escriben.
Este canal es el Utilizado  por personas que perciben el  mundo a través de las  palabras, los sonidos, la  narración y descripción  hablada o escrita. L O S  A U D I T I V O S
CARACTERÍSTICAS DE LOS AUDITIVOS Estas personas tienen un ritmo intermedio, no son ni tan rápidos como los visuales, ni tan lentos como los kinestésicos. Son los que necesitan : "aha...", "mmm...",  "me hizo click...",  "escúchame...",  "me suena...“. Los auditivos piensan de manera secuencial, una cosa por vez, si no terminan una idea no pasan a la otra. Por eso más de una vez, ponen nerviosos a los visuales ya que estos van más rápido, el pensamiento va más rápido .
LOS KINESTESICO Es el canal de las sensaciones, el táctil, el de la percepción a través del movimiento, tacto y emoción. Se reconoce cuando alguien nos habla de "me siento..." en vez de "veo tal imagen..." o "arrastraba la silla mientras..."
CARACTERÍSTICAS DE LOS KINESTESICOS Tienen mucha capacidad de concentración, son los que más contacto físico necesitan . Son los que nos dan una palmadita en la espalda y nos preguntan "cómo estás?"; además son los que se van a sentir atendidos cuando se interesen en alguna de sus sensaciones. Usan palabras como "me siento de tal manera...", "me puso la piel de gallina tal cosa..." o "me huele mal este proyecto...".
 
DESARROLLAR SUS FACULTADES VISUALES CUANDO UNO ES AUDITIVO O KINESTÉSICO En el aspecto cognitivo Proyectarse mentalmente todo el día que se está terminando, visualizar las imágenes más impactantes. Leyendo o capturando un texto, tomar conciencia con aplicación de la imagen escrita de las palabras con su ortografía correcta (es mejor). En el aspecto del comportamiento Pensar que le están observando. Pensar en la expresividad de su rostro, sonreír dirigiéndose a la gente, hacer mímicas divertidas.  Lo que puede ganar uno La vista es un sentido sumamente estimulante.  Tener conciencia de su imagen.
DESARROLLAR SUS FACULTADES AUDITIVAS CUANDO UNO ES VISUAL O KINESTÉSICO En el aspecto cognitivo  Pensar en todo lo que uno ha escuchado en el transcurso del día.  Volver a escuchar mentalmente las exactas palabras escuchadas, con el tono exacto que tenían. Entrenarse a escuchar el sonido de la voz de  una persona cuando uno piensa en ella. En el aspecto del comportamiento Expresar con palabras lo que uno piensa y percibe. No hacer ninguna indirecta. Dirigiéndose a la gente, concentrarse en el sonido de su  propia voz, la elección de las palabras, la construcción de las frases, sin preocuparse de su actitud. Ocupar el espacio sonoro tomando la  palabra. Estar atento a su tiempo de palabra. Lo que puede ganar uno  Escuchando y haciendo que los demás lo escuchen, uno establece más  fácilmente relaciones con la gente con la cual uno no tiene mucho lazo afectivo, como por ejemplo con sus colegas o sus relaciones “sociales”.
DESARROLLAR SUS FACULTADES KINESTÉSICAS  CUANDO UNO ES VISUAL O AUDITIVO EN EL ASPECTO COGNITIVO En el aspecto cognitivo Imaginarse actuando. Imaginar los ademanes necesarios para realizar una tarea.  En el aspecto del comportamiento Las cualidades kinestésicas permiten crear un ambiente de bien estar y de comprensión con sus allegados, establecer una relación de fusión y de armonía sea en la pareja o entre amigos. Uno se siente menos solo pues uno forma bloque con. Parece ser que llegan a nuestros cinco sentidos pero que, conscientemente, sólo son percibidos por uno.

Más contenido relacionado

PPTX
Ventajas de la programación neurolingüística
PPT
PONENCIA: PNL
PDF
Pnl y entorno gerencial
DOCX
Trabajo PNL
PPT
Programacion Neuro LingüIstica
PDF
Taller alquimia, introducción a la pnl
PPTX
Programación neurolinguistica
PPTX
Presentacion PNL
Ventajas de la programación neurolingüística
PONENCIA: PNL
Pnl y entorno gerencial
Trabajo PNL
Programacion Neuro LingüIstica
Taller alquimia, introducción a la pnl
Programación neurolinguistica
Presentacion PNL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Programación Neurolinguística
PPT
Clase V Programación Neurolinguistica Pr
PPT
Programación neurolingüística
PDF
PNL y Estrategias
PPT
Pnl y nuestros clientes
PDF
Presentación de metodos y tecnicas pnl
PDF
Guía práctica pnl cidec 732
PPTX
Programacion neurolinguistica
PPTX
Programación Neurolinguistica
PPTX
Programación Neurolinguistica
PPTX
Programación neurolingüística
PPTX
Programación Neurolingüística - PNL
DOCX
Programacion neurolinguistica
DOCX
Ensayo de neurolinguistica
PPT
03 - características de la pnl
DOC
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PPSX
PDF
Programación Neurolinguística
Clase V Programación Neurolinguistica Pr
Programación neurolingüística
PNL y Estrategias
Pnl y nuestros clientes
Presentación de metodos y tecnicas pnl
Guía práctica pnl cidec 732
Programacion neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
Programación neurolingüística
Programación Neurolingüística - PNL
Programacion neurolinguistica
Ensayo de neurolinguistica
03 - características de la pnl
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
Publicidad

Similar a PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA (20)

PPT
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.ppt
PPT
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
PPT
Motivación y comunicación efectiva PNL.ppt
PDF
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
PDF
PNL general
PPTX
Reaprendiendo a Vivir
PDF
Técnicas de PNL en Agile
POT
Conceptos PNL
PDF
Comunicacion con PNL
PPT
5ª clase pnl
PDF
04. curso de programacion neurolinguistica
PDF
04. curso de programacion neurolinguistica
PPT
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
PPTX
Las ventajas de la conversación con pnl
PPS
Presentación pnl (97 2003)
PPS
Presentación pnl (97 2003)
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA.ppt
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
Motivación y comunicación efectiva PNL.ppt
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
PNL general
Reaprendiendo a Vivir
Técnicas de PNL en Agile
Conceptos PNL
Comunicacion con PNL
5ª clase pnl
04. curso de programacion neurolinguistica
04. curso de programacion neurolinguistica
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
Las ventajas de la conversación con pnl
Presentación pnl (97 2003)
Presentación pnl (97 2003)
Publicidad

Más de CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI (16)

PDF
PDF
Guias de taller de enfermeria i clea (2)
PPTX
Instrumental cirugia oftalmologica
PPTX
PPT
Administracion de medicamentos 2
PPTX
Carmen Luisa Escobar Astrelli
PPTX
Carmen Luisa Escobar Astrelli
PPT
Patologias De UñAs Y Pies
PPT
PPT
La Voluntad Vence Todo
PPT
Administracion De Medicamentos
PPT
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Guias de taller de enfermeria i clea (2)
Instrumental cirugia oftalmologica
Administracion de medicamentos 2
Carmen Luisa Escobar Astrelli
Carmen Luisa Escobar Astrelli
Patologias De UñAs Y Pies
La Voluntad Vence Todo
Administracion De Medicamentos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos

PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA

  • 1. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA “ Comparte tu conocimiento, es una manera de lograr la inmortalidad”. DALAI LAMA
  • 3. Gracias a las investigaciones de dos jóvenes estadounidenses: Richard Bandler (informático) John Grinder (psicólogo y lingüista). Quienes querían indagar por qué los tratamientos de los tres terapeutas de gran éxito en Estados Unidos. DONDE SURGE ?
  • 4. Después de sus largas investigaciones, apoyándose en la observación sistemática, llegaron a la conclusión de que el procedimiento que empleaban con excelente resultado era la utilización de un patrón de comunicación muy particular. Basándose en los datos obtenidos a través de todas sus investigaciones, Bandler y Grinder elaboraron el sistema que hoy día es utilizado como sistema genérico de aprendizaje o como terapia: PNL.
  • 5. La Programación Neurolingüística PNL constituye: * Modelo formal y dinámico de cómo funciona la mente. * Percepción humana. * Proceso la información y la experiencia. * Diversas implicaciones para el éxito personal. QUÉ ES
  • 6. La Programación Neurolingüística, por a Analogía con el ordenador, utiliza los patrones universales de comunicación y percepción que tenemos para reconocer e intervenir en procesos diversos Aprendizaje. Terapia. Afrontamiento del estrés Negociación. Gestión de conflictos Superación de fobias, etc El campo de trabajo es tan amplio como lo es el de las relaciones interpersonales .
  • 7. En realidad nos permite conocer la percepción de las otras personas a quienes tenemos enfrente o a nosotros mismos. Es un complemento en el desarrollo de la Inteligencia emocional. Entre otras cosas, la PNL Aumenta de manera notable y rápida la autoconfianza. Mejora las relaciones interpersonales. Desarrolla el crecimiento personal y profesional hacia el éxito. Nos permite convertirnos en quien deseamos y queremos ser. Sirve para reducir el estrés. Negociar y solucionar conflictos de manera positiva.
  • 8. No es fácil encerrar tanto potencial de la PNL, pues en realidad abarca todos los campos humanos. A modo de guía exponemos los ámbitos de aplicación más usuales: Salud Psicoterapia Deportes Empresas Educación
  • 9. TEST DE PERSONALIDAD Responder estas 9 preguntas, suma los puntos. Ahora sabrás tu forma de comunicarte con los demás. Puntaje : a = 1.pts b = 2.pts c = 3.pts
  • 10. Resultados : De 0 a 9 = Personalidad Visual De 10 a 18 = Personalidad Auditivo De 19 a 27 = Personalidad Kinestésico RESULTADOS
  • 11. VISUAL ? AUDITIVO ? KINESTESICO ?
  • 12. El canal visual lo utilizamos para obtener y describir todo lo que ocurre en el mundo interno y externo. Así, podemos hablar de colores, imágenes, podemos recordar una situación "viéndola "... LOS VISUALES
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE LOS VISUALES Son los que necesitan ser mirados cuando les estamos hablando o cuando lo hacen ellos, es decir, tienen que ver que se les está prestando atención. son las personas que dicen cosas: "necesito que ...". "mira...“. Hablan más rápido y tienen un volumen más alto, piensan en imágenes y muchas cosas al mismo tiempo. Generalmente empiezan una frase y antes de terminarla pasan a otra, y así constantemente, van como picando distintas cosas sin concluir las ideas e inclusive no les alcanzan las palabras; de la misma manera les ocurre cuando escriben.
  • 14. Este canal es el Utilizado por personas que perciben el mundo a través de las palabras, los sonidos, la narración y descripción hablada o escrita. L O S A U D I T I V O S
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE LOS AUDITIVOS Estas personas tienen un ritmo intermedio, no son ni tan rápidos como los visuales, ni tan lentos como los kinestésicos. Son los que necesitan : "aha...", "mmm...", "me hizo click...", "escúchame...", "me suena...“. Los auditivos piensan de manera secuencial, una cosa por vez, si no terminan una idea no pasan a la otra. Por eso más de una vez, ponen nerviosos a los visuales ya que estos van más rápido, el pensamiento va más rápido .
  • 16. LOS KINESTESICO Es el canal de las sensaciones, el táctil, el de la percepción a través del movimiento, tacto y emoción. Se reconoce cuando alguien nos habla de "me siento..." en vez de "veo tal imagen..." o "arrastraba la silla mientras..."
  • 17. CARACTERÍSTICAS DE LOS KINESTESICOS Tienen mucha capacidad de concentración, son los que más contacto físico necesitan . Son los que nos dan una palmadita en la espalda y nos preguntan "cómo estás?"; además son los que se van a sentir atendidos cuando se interesen en alguna de sus sensaciones. Usan palabras como "me siento de tal manera...", "me puso la piel de gallina tal cosa..." o "me huele mal este proyecto...".
  • 18.  
  • 19. DESARROLLAR SUS FACULTADES VISUALES CUANDO UNO ES AUDITIVO O KINESTÉSICO En el aspecto cognitivo Proyectarse mentalmente todo el día que se está terminando, visualizar las imágenes más impactantes. Leyendo o capturando un texto, tomar conciencia con aplicación de la imagen escrita de las palabras con su ortografía correcta (es mejor). En el aspecto del comportamiento Pensar que le están observando. Pensar en la expresividad de su rostro, sonreír dirigiéndose a la gente, hacer mímicas divertidas. Lo que puede ganar uno La vista es un sentido sumamente estimulante. Tener conciencia de su imagen.
  • 20. DESARROLLAR SUS FACULTADES AUDITIVAS CUANDO UNO ES VISUAL O KINESTÉSICO En el aspecto cognitivo Pensar en todo lo que uno ha escuchado en el transcurso del día. Volver a escuchar mentalmente las exactas palabras escuchadas, con el tono exacto que tenían. Entrenarse a escuchar el sonido de la voz de una persona cuando uno piensa en ella. En el aspecto del comportamiento Expresar con palabras lo que uno piensa y percibe. No hacer ninguna indirecta. Dirigiéndose a la gente, concentrarse en el sonido de su propia voz, la elección de las palabras, la construcción de las frases, sin preocuparse de su actitud. Ocupar el espacio sonoro tomando la palabra. Estar atento a su tiempo de palabra. Lo que puede ganar uno Escuchando y haciendo que los demás lo escuchen, uno establece más fácilmente relaciones con la gente con la cual uno no tiene mucho lazo afectivo, como por ejemplo con sus colegas o sus relaciones “sociales”.
  • 21. DESARROLLAR SUS FACULTADES KINESTÉSICAS CUANDO UNO ES VISUAL O AUDITIVO EN EL ASPECTO COGNITIVO En el aspecto cognitivo Imaginarse actuando. Imaginar los ademanes necesarios para realizar una tarea. En el aspecto del comportamiento Las cualidades kinestésicas permiten crear un ambiente de bien estar y de comprensión con sus allegados, establecer una relación de fusión y de armonía sea en la pareja o entre amigos. Uno se siente menos solo pues uno forma bloque con. Parece ser que llegan a nuestros cinco sentidos pero que, conscientemente, sólo son percibidos por uno.