Asfixiologia
INTEGRANTE.
CARLOS MENDEZ
C.I. 2089219
SAIA F
MEDICINA LEGAL
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y OLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
ASFIXIOLOGÍA FORENSE
Es la rama de la Medicina Legal que estudia las Asfixias,
entendiéndose como tales el colapso general que se produce como
consecuencia de la falta de oxígeno en los glóbulos rojos producto de
la supresión de la función ventilatoria.
Signos comunes en las asfixias:
Signos Externos:
• Hongos de espuma.
• Protrusión de la lengua.
• Palidez o rostro equimótico.
Fases de las Asfixias:
1. Disnea Inspiratoria (inspiración entrecortada)
2. Disnea Espiratoria (expiración entrecortada)
3. Fase de Pausa (muerte aparente)
4. Fase de inspiración final (sobreviene la muerte)
Signos Internos:
• Petequias o manchas de
Tardieu.
• Cambios de coloración de la
Sangre y en la fluidez.
• Congestionamiento de las
vísceras.
La Sangre: Mediante la circulación, puede liberarlo allí donde es
necesario y no es tan abundante, como, por ejemplo, en los
tejidos profundos del cuerpo. Por la circulación, la sangre puede
transportar dióxido de Carbono en dirección contraria o sea,
desde los tejidos donde se produce hacia el aire exterior, de
modo que el resultado final es un intercambio de dos gases.
. La Circulación Sanguínea En nuestro propio cuerpo,
formado por millones de células en sólidos bloques y
láminas, el problema es muchos más complejo. Cada
célula del organismo, hasta la más profunda de cerebro a
la de la punta del pie, necesita oxigeno y alimentos para
vivir.
EVIDENCIAS EN EL CUERPO VIVO POR
ASFIXIAS
Externamente el individuo que muere a causa de asfixia presenta:
Livideces Cadavéricas, las que son precoces y de gran extensión
debido a la fluidez sanguínea. Enfriamiento Cadavérico retardado,
puesto que dicha fluidez sanguínea mantiene al cuerpo caliente.
La Rigidez Cadavérica sobreviene lentamente, aunque de forma
intensa y prolongada y en caso de muerte con convulsiones suele
aparecer precozmente. Y la Putrefacción Cadavéricas se presenta
rápidamente, dada la fluidez sanguínea.
EVIDENCIAS DE ASFIXIAS EN CADAVER
Asfixias Clínicas: Tiene que ver con los estados patológicos o enfermedades
cardíacas, respiratorias o hemáticas.
Asfixia Mecánica: Resulta de un impedimento mecánico a la penetración del aire
en las vías respiratorias. Su etiología puede ser homicida, suicida o accidental.
Clasificación de las Asfixias Mecánicas:
1 Por constricción de cuello:
1.1.- Ahorcamiento.
1.2.- Estrangulamiento (a lazo o a mano)
2 Por sofocación:
2.1.- Oclusión de los orificios
respiratorios.
2.2.- Obstrucción de las vías
respiratorias.
2.3.- Compresión tóraco-
abdominal.
2.4.- Sepultamiento o
taponamiento.
2.5.- Confinamiento.
3 Por respirar en ambientes distintos al
normal:
3.1.- Sumersión o Inmersión.
3.2.- Gases tóxicos.
El Ahorcamiento:
Es la asfixia mecánica producida por la tracción del cuerpo
sobre un lazo que comprime el cuello y que depende de un
punto fijo. Generalmente es de etiología suicida y puede ser
completo cuando el cuerpo queda totalmente suspendido o
incompleto cuando el cuerpo está semi-apoyado.
Asfixiologia 1
S
N
Ahogado sin aspiración de agua. Hay una asfixia aguda por el
laringoespasmo y subsiguiente cierre de la glotis que no permiten
la ventilación normal. Debido a que la hemoglobina, proteína de la
sangre encargada de transportar el oxígeno, pierde el oxígeno,
cambia a una coloración azulada y por eso se denomina ahogado
azul. El problema de esta clasificación es que la diferencia entre
ambos ahogados no es tan patente como cabría esperar, puesto
que según transcurre el tiempo, el ahogado blanco evoluciona al
azul.
AHOGADO BLANCO
AHOGADO AZUL
Existe anegamiento de agua en los pulmones. La
muerte es por una combinación de la asfixia y las
reacciones secundarias por la aspiración de la
misma. Se denomina así por la coloración azulada
de la piel y mucosas.

Más contenido relacionado

PDF
Asfixiología
PPTX
Asfixiologia Clinica y Mecanica
PPTX
ASFIXIOLOGIA DEGREEITH
PPTX
Medicina legal asfixiologia
PPTX
Asfixiologia
PPTX
Asfixiologia
DOCX
PPTX
Asfixiología
Asfixiologia Clinica y Mecanica
ASFIXIOLOGIA DEGREEITH
Medicina legal asfixiologia
Asfixiologia
Asfixiologia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Medicina legal asfixiologia
PPTX
PPT
Asfixiologia
PPTX
Asfixia medicina legal
PPTX
PPT
PPT
Asfixiologia forense
PPT
Asfixia clase
PPTX
Asfixiologia
PPTX
Asfixiologia
PPTX
PPTX
Asfixiologia
DOCX
Escrito asfixia
PPTX
Asfixias mecanicas
PPS
Asfixias Mecánicas
PPTX
Asfixias clasificacion
PPTX
Asfixia
PPTX
PPTX
Anoxemias completa
PPTX
Clasificación de las asfixias
Medicina legal asfixiologia
Asfixiologia
Asfixia medicina legal
Asfixiologia forense
Asfixia clase
Asfixiologia
Asfixiologia
Asfixiologia
Escrito asfixia
Asfixias mecanicas
Asfixias Mecánicas
Asfixias clasificacion
Asfixia
Anoxemias completa
Clasificación de las asfixias
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Cuadro. asfixiología. jesús mendoza. saia a. medicina legal
PPTX
Asfixiologia - Medicina Legal
PPTX
Asfixia por sofocación
PPT
Asfixia
PPTX
Asfixiología Forense
PPTX
Universidad fermin toro medicina legal
DOCX
Asfixiologia.......listo
PPTX
Asfixias
PPTX
Asfixiologia
PPTX
Tema de asfixia
PDF
Medicina Legal asfixias
PDF
Asfixias mecanicas
PPTX
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
PPTX
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
PPTX
DOCX
La asfixiologia medicina legal
PPTX
MEDICINA LEGAL
Cuadro. asfixiología. jesús mendoza. saia a. medicina legal
Asfixiologia - Medicina Legal
Asfixia por sofocación
Asfixia
Asfixiología Forense
Universidad fermin toro medicina legal
Asfixiologia.......listo
Asfixias
Asfixiologia
Tema de asfixia
Medicina Legal asfixias
Asfixias mecanicas
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
La asfixiologia medicina legal
MEDICINA LEGAL
Publicidad

Similar a Asfixiologia 1 (20)

PPT
asfixia medico legal presentaciones de clases
PPTX
presentación evaluación
PPTX
Presentación tema 3, 4, 5 y 7
PPT
Asfixias mecnicas-1198022894906903-3
PPTX
4.- ASFIXIAS.pptx
PPTX
Asfixiologia powert point
DOCX
Informe asfixia
PDF
ASFIXIAS GENERAL 2020 agt-dic.pdf
PPTX
ASFIXIAS-asfixiologia-mecanicas-quimicas-patologicas.pptx
PDF
“asfixia”, definición, fisiopatología, clasificación.
PPTX
Asfixiologia
PPTX
PDF
Asfixia para la materia de criminalistica.pdf
PPT
asfixia-clase.ppt
PPT
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
PPTX
Medicina legal unidad III Y IV
PPTX
ASFIXIAS.pptx
PPTX
Sistema respiratorio y pruebas forenses
DOCX
Word karen calderon
PPTX
ASFIXIA medicina legal.pptx
asfixia medico legal presentaciones de clases
presentación evaluación
Presentación tema 3, 4, 5 y 7
Asfixias mecnicas-1198022894906903-3
4.- ASFIXIAS.pptx
Asfixiologia powert point
Informe asfixia
ASFIXIAS GENERAL 2020 agt-dic.pdf
ASFIXIAS-asfixiologia-mecanicas-quimicas-patologicas.pptx
“asfixia”, definición, fisiopatología, clasificación.
Asfixiologia
Asfixia para la materia de criminalistica.pdf
asfixia-clase.ppt
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
Medicina legal unidad III Y IV
ASFIXIAS.pptx
Sistema respiratorio y pruebas forenses
Word karen calderon
ASFIXIA medicina legal.pptx

Último (20)

PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Control de calidad en productos de frutas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Asfixiologia 1

  • 1. Asfixiologia INTEGRANTE. CARLOS MENDEZ C.I. 2089219 SAIA F MEDICINA LEGAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y OLITICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. ASFIXIOLOGÍA FORENSE Es la rama de la Medicina Legal que estudia las Asfixias, entendiéndose como tales el colapso general que se produce como consecuencia de la falta de oxígeno en los glóbulos rojos producto de la supresión de la función ventilatoria. Signos comunes en las asfixias: Signos Externos: • Hongos de espuma. • Protrusión de la lengua. • Palidez o rostro equimótico. Fases de las Asfixias: 1. Disnea Inspiratoria (inspiración entrecortada) 2. Disnea Espiratoria (expiración entrecortada) 3. Fase de Pausa (muerte aparente) 4. Fase de inspiración final (sobreviene la muerte) Signos Internos: • Petequias o manchas de Tardieu. • Cambios de coloración de la Sangre y en la fluidez. • Congestionamiento de las vísceras.
  • 3. La Sangre: Mediante la circulación, puede liberarlo allí donde es necesario y no es tan abundante, como, por ejemplo, en los tejidos profundos del cuerpo. Por la circulación, la sangre puede transportar dióxido de Carbono en dirección contraria o sea, desde los tejidos donde se produce hacia el aire exterior, de modo que el resultado final es un intercambio de dos gases. . La Circulación Sanguínea En nuestro propio cuerpo, formado por millones de células en sólidos bloques y láminas, el problema es muchos más complejo. Cada célula del organismo, hasta la más profunda de cerebro a la de la punta del pie, necesita oxigeno y alimentos para vivir. EVIDENCIAS EN EL CUERPO VIVO POR ASFIXIAS
  • 4. Externamente el individuo que muere a causa de asfixia presenta: Livideces Cadavéricas, las que son precoces y de gran extensión debido a la fluidez sanguínea. Enfriamiento Cadavérico retardado, puesto que dicha fluidez sanguínea mantiene al cuerpo caliente. La Rigidez Cadavérica sobreviene lentamente, aunque de forma intensa y prolongada y en caso de muerte con convulsiones suele aparecer precozmente. Y la Putrefacción Cadavéricas se presenta rápidamente, dada la fluidez sanguínea. EVIDENCIAS DE ASFIXIAS EN CADAVER
  • 5. Asfixias Clínicas: Tiene que ver con los estados patológicos o enfermedades cardíacas, respiratorias o hemáticas. Asfixia Mecánica: Resulta de un impedimento mecánico a la penetración del aire en las vías respiratorias. Su etiología puede ser homicida, suicida o accidental. Clasificación de las Asfixias Mecánicas: 1 Por constricción de cuello: 1.1.- Ahorcamiento. 1.2.- Estrangulamiento (a lazo o a mano) 2 Por sofocación: 2.1.- Oclusión de los orificios respiratorios. 2.2.- Obstrucción de las vías respiratorias. 2.3.- Compresión tóraco- abdominal. 2.4.- Sepultamiento o taponamiento. 2.5.- Confinamiento. 3 Por respirar en ambientes distintos al normal: 3.1.- Sumersión o Inmersión. 3.2.- Gases tóxicos.
  • 6. El Ahorcamiento: Es la asfixia mecánica producida por la tracción del cuerpo sobre un lazo que comprime el cuello y que depende de un punto fijo. Generalmente es de etiología suicida y puede ser completo cuando el cuerpo queda totalmente suspendido o incompleto cuando el cuerpo está semi-apoyado.
  • 8. S N
  • 9. Ahogado sin aspiración de agua. Hay una asfixia aguda por el laringoespasmo y subsiguiente cierre de la glotis que no permiten la ventilación normal. Debido a que la hemoglobina, proteína de la sangre encargada de transportar el oxígeno, pierde el oxígeno, cambia a una coloración azulada y por eso se denomina ahogado azul. El problema de esta clasificación es que la diferencia entre ambos ahogados no es tan patente como cabría esperar, puesto que según transcurre el tiempo, el ahogado blanco evoluciona al azul. AHOGADO BLANCO
  • 10. AHOGADO AZUL Existe anegamiento de agua en los pulmones. La muerte es por una combinación de la asfixia y las reacciones secundarias por la aspiración de la misma. Se denomina así por la coloración azulada de la piel y mucosas.