ANÁLISIS DE SISTEMAS II
joraljuarez
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
DISEÑO DE SISTEMAS
INNOVADORES
IDEAS INNOVADORAS
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
joraljuarez
 La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor.
 Steve Jobs
IDEAS INNOVADORAS
joraljuarez
 En el éxito o fracaso de un proyecto se conjugan diversos factores, internos y
externos. No sólo hace falta contar con un emprendedor motivado y con
iniciativa para garantizar la solvencia de la idea de negocio, además es
necesario realizar un estudio de mercado y prever su evolución en un futuro
próximo, así como un análisis de la oportunidad del negocio y un completo
plan de empresa, entre otras cosas.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
IDEAS INNOVADORAS
joraljuarez
 El hecho de contar con la inestimable ayuda del “plan de empresa”
que incluye la realización de un estudio de viabilidad de la idea de
negocio es otro factor determinante del éxito o fracaso del proyecto.
 El estudio de viabilidad del proyecto inicial tiene no sólo la función de
pulir estrategias y examinar y determinar objetivos y políticas, sino que
también sirve como elemento de control, comprobación y
planificación de la evolución de la empresa, además de configurarse
como un elemento clave a la hora de conseguir financiación para la
misma.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
joraljuarez
 La innovación se define como la transformación de una idea en un
producto o servicio vendible, nuevo o mejorado; en un proceso
operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología
para la organización social.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
METODOLÓGIA SUGERIDA
joraljuarez
 Fase 1. Fase de Análisis.
 Durante esta fase, se procede a elaborar un estudio pormenorizado de
la estructura sectorial, teniendo en cuenta la evolución de sectores y
subsectores, el tipo de empresas, el grado de desarrollo tecnológico y
la introducción de la innovación.
Análisis de la
estructura
tecnológica e
innovadora a nivel
sectorial
• Profundo análisis sectorial, no sólo respecto a la situación
regional actual, sino también haciendo referencia a su
evolución y poniendo especial atención en aquellos datos
relevantes respecto a la estructura tecnológica e
innovadora.
Tipología de
empresas
• Estudia la tipología de empresas de cada sector, su
antigüedad, crecimiento, grado tecnológico y formativo; de
forma que se puedan extraer conclusiones acerca del grado
de flexibilidad del sector respecto a la entrada de nuevos
proyectos empresariales, tecnologías e innovaciones.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
METODOLÓGIA SUGERIDA
joraljuarez
 Fase 2. Creatividad.
 Durante la segunda fase del proyecto, se procede a realizar la búsqueda
de la primera muestra de ideas que serían utilizadas como base para la
realización del MAPA DE IDEAS.
Análisis de la
creatividad
• De cara a realizar la búsqueda de ideas de proyectos
tecnológicos innovadores aplicables, se realiza un análisis
introductorio de la creatividad, con el objetivo de fijar las
técnicas a utilizar durante las jornadas, así como para localizar
nuevas técnicas o procedimientos de creación de ideas de
negocio.
Documentación
• Se opta por analizar y estudiar los resultados obtenidos en
diferentes Seminarios de Generación de Ideas de Negocio, no
sólo respecto a las técnicas utilizadas, sino también respecto a
las ideas.
Jornadas de
creatividad
• Organizar encuentros y reuniones de trabajo, en las que se
puede hacer uso de las diferentes técnicas existentes, tales
como la tormenta de ideas, el absurdo, las relaciones
forzadas, el scamper, la imitación creativa.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
METODOLÓGIA SUGERIDA
joraljuarez
 Fase 3. Clasificación.
 Durante la fase de clasificación, se procede a reducir e indexar la amplia muestra
de proyectos surgidos en la fase de creatividad y más especialmente durante las
jornadas de creatividad, de forma que se pueda trabajar en profundidad sobre
aquellos proyectos que cuentan con una mayor viabilidad.
Análisis previos de
viabilidad
• Reducir la muestra de proyectos a una cifra de 100 ideas de
negocio estableciendo las causas del descarte, desde la falta
de nivel tecnológico y la existencia en el mercado de
proyectos similares, hasta la imposibilidad de realización desde
el punto de vista técnico o económico.
Determinación de
objetivos
• Una vez reducida la muestra con que se trabaja, se procede a
determinar exactamente cada idea de negocio a partir de los
objetivos a alcanzar, es decir, el tipo de producto o servicio, el
mercado objetivo a que se dirige, etc.
Clasificación
• Una vez definidos los objetivos, es necesario indexar y clasificar
cada uno de los proyectos disponibles a través de la utilización
de diferentes variables de clasificación: por sectores,
estimación previa de la inversión, perfil del emprendedor, tipo
de producto, tecnología a utilizar, etc.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
METODOLÓGIA SUGERIDA
joraljuarez
 Fase 4. Desarrollo.
 Esta es la fase más larga en el tiempo. En ella se elaboran los estudios
de viabilidad completos para las ideas de negocio del mapa de ideas.
Durante el proceso de búsqueda de datos y documentación, se
produce el descarte de la mayoría de las ideas, reduciéndose la
muestra a los menos proyectos posibles.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
METODOLÓGIA SUGERIDA
joraljuarez
Análisis de la
tecnología
•Previo al estudio de mercado, es necesario determinar claramente
el producto o servicio a ofrecer y analizar la tecnología precisa
para llevar a cabo el proyecto.
Estudio de mercado
•Se realizan diferentes estudios de mercado. En principio de forma
sectorial y posteriormente según el segmento en que se situe cada
proyecto. Se consideran aspectos tales como: análisis de la
competencia, determinación de los clientes potenciales, barreras
de entrada al mercado, etc.
Análisis DAFO
•Se determina la estrategia a desarrollar a través del proyecto, los
factores de éxito del mismo y se analiza la capacidad de la futura
empresa para mantener sus ventajas competitivas a través de un
profundo análisis de los puntos fuertes y débiles del mismo.
Estudio Económico
•Es necesario recopilar la información recabada a lo largo de todos
los apartados desarrollados; especialmente en lo que respecta a la
búsqueda de proveedores y al análisis de la competencia, por ser
indispensable a la hora de determinar los gastos anuales, la
inversión necesaria en cada caso y la definición de los precios de
los productos y servicios a comercializar.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Distribución de
clases y frecuencias
Ejercicios en Aula
Dudas
EJERCICIOS EN AULA
joraljuarez
Búsqueda de proyectos
innovadores.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
DUDAS
joraljuarez
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Innovacion 2015 DR. OSCAR AGUER
PDF
Encuentro Empresarial sobre el Diseño de Productos y Servicios Innovadores: M...
PPTX
Investigacion y desarrollo (I+D)
PDF
Gestion de innovacion
PPT
diseño y desarrollo de nuevos productos
PDF
Técnicas para evaluar la viabilidad de un plan de negocio
Innovacion 2015 DR. OSCAR AGUER
Encuentro Empresarial sobre el Diseño de Productos y Servicios Innovadores: M...
Investigacion y desarrollo (I+D)
Gestion de innovacion
diseño y desarrollo de nuevos productos
Técnicas para evaluar la viabilidad de un plan de negocio

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Gestión de la Innovación
PDF
Herramientas para la innovación - ATEC+ID - Javier Aseguinolaza
PDF
Que es I+d+i?
PPT
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
PDF
Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...
PPT
Innovacion tecnologica
PPTX
LA INNOVACION
PDF
Herramientas para la gestión de la innovación
PPTX
Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos
PPTX
La gestión de la innovación
PPTX
Innovación abierta una estrategia para el desarrollo de nuevos productos
PPTX
CARACTERISTICAS DE UN PROCESO DE INNOVACION
PPTX
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
PDF
Herramientas innovacion
DOC
Desarrollo e Innovación de productos
PPT
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
PPTX
Elaboración de Modelo de Negocios
PPTX
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
PDF
ABC de la Innovación
Gestión de la Innovación
Herramientas para la innovación - ATEC+ID - Javier Aseguinolaza
Que es I+d+i?
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...
Innovacion tecnologica
LA INNOVACION
Herramientas para la gestión de la innovación
Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos
La gestión de la innovación
Innovación abierta una estrategia para el desarrollo de nuevos productos
CARACTERISTICAS DE UN PROCESO DE INNOVACION
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
Herramientas innovacion
Desarrollo e Innovación de productos
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
Elaboración de Modelo de Negocios
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
ABC de la Innovación
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Methodological Proposals for Designing Federative Platforms in Cultural Linke...
PPTX
Innovative Scientific Technical and Educational Cooperation of Scientists of ...
PDF
"Innovación en la Educación: La experiencia de Diseño Industrial en INTEC.
PDF
Guide to methodological innovation in e-learning
PDF
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
PPTX
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
PPT
Proyecto de innovacion ppt
PPTX
Diapositivas innovacion
PPSX
Introduction to research design
PPT
Research design
DOCX
Educational policy
PPTX
Tercer parcial diseño de proyectos
Methodological Proposals for Designing Federative Platforms in Cultural Linke...
Innovative Scientific Technical and Educational Cooperation of Scientists of ...
"Innovación en la Educación: La experiencia de Diseño Industrial en INTEC.
Guide to methodological innovation in e-learning
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Proyecto de innovacion ppt
Diapositivas innovacion
Introduction to research design
Research design
Educational policy
Tercer parcial diseño de proyectos
Publicidad

Similar a Asi2 class102 (20)

DOCX
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
PPT
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
PDF
Caracteristicas de un proceso de innovaccion
PDF
productos nuevos
PPTX
Macros clase
PPTX
Seminario de innovación tecnológica
PPT
Herramientas para la Innovación
PPTX
Schwarsenegger
PPTX
Gestión de procesos de I+D+i para una nueva generacion.pptx
PDF
presenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdf
PDF
Introducción al lanzamiento de productos
PPTX
Características de un proceso innovador
PDF
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
PPTX
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
PPTX
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
PDF
TRABAJO GRUPAL DE INNOVACCION TECNOLOGICA.pdf
PDF
Generalidades de la Gestión de la Innovación.pdf
PDF
Planeación tecnologica
PPTX
Unidad 1 gamboa
PDF
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Caracteristicas de un proceso de innovaccion
productos nuevos
Macros clase
Seminario de innovación tecnológica
Herramientas para la Innovación
Schwarsenegger
Gestión de procesos de I+D+i para una nueva generacion.pptx
presenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdf
Introducción al lanzamiento de productos
Características de un proceso innovador
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
TRABAJO GRUPAL DE INNOVACCION TECNOLOGICA.pdf
Generalidades de la Gestión de la Innovación.pdf
Planeación tecnologica
Unidad 1 gamboa
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf

Más de Jorge Juárez (20)

PDF
Clase 2
PDF
Introducción a Metodologías de Investigación
PDF
Formulas
PDF
Publicaciones rápidas en publisher 2013
PPTX
Aet2 class41
PDF
Introcuccion.publisher.2013
PDF
Log0 class41
PDF
Animación, transición e intervalos de ensayo
PDF
Log0 class31
PPTX
Creación, modificación en implementación de la presentación
PPTX
Planificacion de una presentacion efectiva
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Log0 class22
PDF
Combinación de correspondencia v office2013
PDF
Creacion de tabla de contenido e indice
PDF
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
PDF
Log0 class21
PDF
Office 365 version 2015
PDF
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
PDF
Log0 class02
Clase 2
Introducción a Metodologías de Investigación
Formulas
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Aet2 class41
Introcuccion.publisher.2013
Log0 class41
Animación, transición e intervalos de ensayo
Log0 class31
Creación, modificación en implementación de la presentación
Planificacion de una presentacion efectiva
Inteligencia artificial
Log0 class22
Combinación de correspondencia v office2013
Creacion de tabla de contenido e indice
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Log0 class21
Office 365 version 2015
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Log0 class02

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................

Asi2 class102

  • 1. ANÁLISIS DE SISTEMAS II joraljuarez UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA DISEÑO DE SISTEMAS INNOVADORES
  • 2. IDEAS INNOVADORAS Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas joraljuarez  La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor.  Steve Jobs
  • 3. IDEAS INNOVADORAS joraljuarez  En el éxito o fracaso de un proyecto se conjugan diversos factores, internos y externos. No sólo hace falta contar con un emprendedor motivado y con iniciativa para garantizar la solvencia de la idea de negocio, además es necesario realizar un estudio de mercado y prever su evolución en un futuro próximo, así como un análisis de la oportunidad del negocio y un completo plan de empresa, entre otras cosas. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas
  • 4. IDEAS INNOVADORAS joraljuarez  El hecho de contar con la inestimable ayuda del “plan de empresa” que incluye la realización de un estudio de viabilidad de la idea de negocio es otro factor determinante del éxito o fracaso del proyecto.  El estudio de viabilidad del proyecto inicial tiene no sólo la función de pulir estrategias y examinar y determinar objetivos y políticas, sino que también sirve como elemento de control, comprobación y planificación de la evolución de la empresa, además de configurarse como un elemento clave a la hora de conseguir financiación para la misma. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas
  • 5. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA joraljuarez  La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o servicio vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas
  • 6. METODOLÓGIA SUGERIDA joraljuarez  Fase 1. Fase de Análisis.  Durante esta fase, se procede a elaborar un estudio pormenorizado de la estructura sectorial, teniendo en cuenta la evolución de sectores y subsectores, el tipo de empresas, el grado de desarrollo tecnológico y la introducción de la innovación. Análisis de la estructura tecnológica e innovadora a nivel sectorial • Profundo análisis sectorial, no sólo respecto a la situación regional actual, sino también haciendo referencia a su evolución y poniendo especial atención en aquellos datos relevantes respecto a la estructura tecnológica e innovadora. Tipología de empresas • Estudia la tipología de empresas de cada sector, su antigüedad, crecimiento, grado tecnológico y formativo; de forma que se puedan extraer conclusiones acerca del grado de flexibilidad del sector respecto a la entrada de nuevos proyectos empresariales, tecnologías e innovaciones. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas
  • 7. METODOLÓGIA SUGERIDA joraljuarez  Fase 2. Creatividad.  Durante la segunda fase del proyecto, se procede a realizar la búsqueda de la primera muestra de ideas que serían utilizadas como base para la realización del MAPA DE IDEAS. Análisis de la creatividad • De cara a realizar la búsqueda de ideas de proyectos tecnológicos innovadores aplicables, se realiza un análisis introductorio de la creatividad, con el objetivo de fijar las técnicas a utilizar durante las jornadas, así como para localizar nuevas técnicas o procedimientos de creación de ideas de negocio. Documentación • Se opta por analizar y estudiar los resultados obtenidos en diferentes Seminarios de Generación de Ideas de Negocio, no sólo respecto a las técnicas utilizadas, sino también respecto a las ideas. Jornadas de creatividad • Organizar encuentros y reuniones de trabajo, en las que se puede hacer uso de las diferentes técnicas existentes, tales como la tormenta de ideas, el absurdo, las relaciones forzadas, el scamper, la imitación creativa. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas
  • 8. METODOLÓGIA SUGERIDA joraljuarez  Fase 3. Clasificación.  Durante la fase de clasificación, se procede a reducir e indexar la amplia muestra de proyectos surgidos en la fase de creatividad y más especialmente durante las jornadas de creatividad, de forma que se pueda trabajar en profundidad sobre aquellos proyectos que cuentan con una mayor viabilidad. Análisis previos de viabilidad • Reducir la muestra de proyectos a una cifra de 100 ideas de negocio estableciendo las causas del descarte, desde la falta de nivel tecnológico y la existencia en el mercado de proyectos similares, hasta la imposibilidad de realización desde el punto de vista técnico o económico. Determinación de objetivos • Una vez reducida la muestra con que se trabaja, se procede a determinar exactamente cada idea de negocio a partir de los objetivos a alcanzar, es decir, el tipo de producto o servicio, el mercado objetivo a que se dirige, etc. Clasificación • Una vez definidos los objetivos, es necesario indexar y clasificar cada uno de los proyectos disponibles a través de la utilización de diferentes variables de clasificación: por sectores, estimación previa de la inversión, perfil del emprendedor, tipo de producto, tecnología a utilizar, etc. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas
  • 9. METODOLÓGIA SUGERIDA joraljuarez  Fase 4. Desarrollo.  Esta es la fase más larga en el tiempo. En ella se elaboran los estudios de viabilidad completos para las ideas de negocio del mapa de ideas. Durante el proceso de búsqueda de datos y documentación, se produce el descarte de la mayoría de las ideas, reduciéndose la muestra a los menos proyectos posibles. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas
  • 10. METODOLÓGIA SUGERIDA joraljuarez Análisis de la tecnología •Previo al estudio de mercado, es necesario determinar claramente el producto o servicio a ofrecer y analizar la tecnología precisa para llevar a cabo el proyecto. Estudio de mercado •Se realizan diferentes estudios de mercado. En principio de forma sectorial y posteriormente según el segmento en que se situe cada proyecto. Se consideran aspectos tales como: análisis de la competencia, determinación de los clientes potenciales, barreras de entrada al mercado, etc. Análisis DAFO •Se determina la estrategia a desarrollar a través del proyecto, los factores de éxito del mismo y se analiza la capacidad de la futura empresa para mantener sus ventajas competitivas a través de un profundo análisis de los puntos fuertes y débiles del mismo. Estudio Económico •Es necesario recopilar la información recabada a lo largo de todos los apartados desarrollados; especialmente en lo que respecta a la búsqueda de proveedores y al análisis de la competencia, por ser indispensable a la hora de determinar los gastos anuales, la inversión necesaria en cada caso y la definición de los precios de los productos y servicios a comercializar. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Distribución de clases y frecuencias Ejercicios en Aula Dudas
  • 11. EJERCICIOS EN AULA joraljuarez Búsqueda de proyectos innovadores. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas