4
Lo más leído
Asientos eyectables [11]
Un asiento eyectable es un dispositivo operado por
 algunos aviones, principalmente militares, con el fin
     de salvar las vidas de los ocupantes en caso de
emergencia. Estos asientos tienen un cable (encima de
 la cabeza o entre las piernas) que al ser jalado por el
  piloto activa un sistema que expulsa el asiento y el
   ocupante de la cabina. En menos de un segundo
  después, el asiento se separa del piloto y se abre un
    paracaídas para que éste descienda lentamente.
Historia:
 Cuando el avión se introdujo en la guerra, los pilotos
 pensaban que el que abandonara el avión cuando este
 era derribado, era un cobarde, por eso los paracaídas
 eran ignorados.
 En la segunda guerra mundial, el pensamiento de los
 pilotos cambió; los aviones eran muy letales y la
 perdida de pilotos era un problema debido a la
 experiencia que se perdia
Los aviones de la época, alcanzaban velocidades de
hasta 700 km/h, por eso, saltar de las cabinas cerradas
era una tarea difícil debido a la presión dinámica, era
común que los pilotos que escapaban heridos de un
combate con su avión averiado, murieran debido a que
no lograban saltar del avión, por eso se empezaron a
investigar métodos para salvar la vida de esta gente.
Primeros asientos eyectables:
A principio de los años 40, Alemania hacia pruebas
con sus primeros aviones a reacción, equipados con
asientos eyectables que funcionaban con aire
comprimido los cuales salvaron la vida de muchos
pilotos de prueba.
Alemania y el Reino Unido fueron los países que
investigaron mas acerca de este tipo de escape; el aire
comprimido y luego el nitrógeno fueron los primeros
materiales usados para impulsar los asientos.
El impulso por cohetes es lo que se usa actualmente.
Pasos del asiento eyectable:
1) 0 segundos:
   El piloto tira de la anilla situada entre las piernas o sobre la
   cabeza para comenzar la eyección.
2) 0.25segundos:
   El asiento es lanzado fuera de la cabina y se encienden los
   cohetes que impulsan el asiento. los brazos y piernas quedan
   sujetas automáticamente.
3) 0.40 segundos:
   Después de una aceleración máxima de 12 g el piloto ya estará
   lejos del avión y los motores cohete se agotan.
4) 0.50 segundos:
   La detonación de un artefacto de tiempo expulsa del asiento un
   paracaídas estabilizador, que después extrae al paracaídas
   principal.
5) 1 segundo:
  El paracaídas estabilizador frena y estabiliza el asiento de
  modo que tome una posición que permita que el paracaídas
  principal se abra.
6) 1 segundo y medio:
  Ya abierto el paracaídas principal, los dispositivos que
  sujetan al piloto se desbloquean, permitiéndole abandonar
  el asiento que cae a tierra.
7) 2 segundos y medio:
  El piloto desciende a tierra con el localizador de
  emergencia, el chaleco salvavidas y el dispositivo de inflado
  de la balsa salvavidas activado.

Más contenido relacionado

PPT
Palancas
PPTX
Fuerzas G
PPTX
La aviación militar en la segunda guerra mundial
PPTX
La aviación militar en la guerra fría
PPTX
Records en la aviacion
PPTX
PPTX
Aviación Comercial
PPTX
portaaviones 2
Palancas
Fuerzas G
La aviación militar en la segunda guerra mundial
La aviación militar en la guerra fría
Records en la aviacion
Aviación Comercial
portaaviones 2

Más de aviaciondelsiglo20 (12)

PPTX
portaaviones 1
PPTX
Tipos de aviones de caza
PPTX
Como funciona la turbina de un avion
PPTX
Aviacion militar moderna (2/2)
PPTX
Aviacion militar moderna (1/2)
PPTX
Mapa del desarrollo de la aviacion
PPTX
Evolucion en la aviacion militar
PPTX
El baron rojo
PPTX
The history of aviation
DOCX
Mapa conceptual desarrollo de la aviacion
PPTX
Introduccion parte 2
PPTX
Introducción (parte 1)
portaaviones 1
Tipos de aviones de caza
Como funciona la turbina de un avion
Aviacion militar moderna (2/2)
Aviacion militar moderna (1/2)
Mapa del desarrollo de la aviacion
Evolucion en la aviacion militar
El baron rojo
The history of aviation
Mapa conceptual desarrollo de la aviacion
Introduccion parte 2
Introducción (parte 1)
Publicidad

Asientos eyectables [11]

  • 2. Un asiento eyectable es un dispositivo operado por algunos aviones, principalmente militares, con el fin de salvar las vidas de los ocupantes en caso de emergencia. Estos asientos tienen un cable (encima de la cabeza o entre las piernas) que al ser jalado por el piloto activa un sistema que expulsa el asiento y el ocupante de la cabina. En menos de un segundo después, el asiento se separa del piloto y se abre un paracaídas para que éste descienda lentamente.
  • 3. Historia: Cuando el avión se introdujo en la guerra, los pilotos pensaban que el que abandonara el avión cuando este era derribado, era un cobarde, por eso los paracaídas eran ignorados. En la segunda guerra mundial, el pensamiento de los pilotos cambió; los aviones eran muy letales y la perdida de pilotos era un problema debido a la experiencia que se perdia
  • 4. Los aviones de la época, alcanzaban velocidades de hasta 700 km/h, por eso, saltar de las cabinas cerradas era una tarea difícil debido a la presión dinámica, era común que los pilotos que escapaban heridos de un combate con su avión averiado, murieran debido a que no lograban saltar del avión, por eso se empezaron a investigar métodos para salvar la vida de esta gente.
  • 5. Primeros asientos eyectables: A principio de los años 40, Alemania hacia pruebas con sus primeros aviones a reacción, equipados con asientos eyectables que funcionaban con aire comprimido los cuales salvaron la vida de muchos pilotos de prueba. Alemania y el Reino Unido fueron los países que investigaron mas acerca de este tipo de escape; el aire comprimido y luego el nitrógeno fueron los primeros materiales usados para impulsar los asientos. El impulso por cohetes es lo que se usa actualmente.
  • 6. Pasos del asiento eyectable: 1) 0 segundos: El piloto tira de la anilla situada entre las piernas o sobre la cabeza para comenzar la eyección. 2) 0.25segundos: El asiento es lanzado fuera de la cabina y se encienden los cohetes que impulsan el asiento. los brazos y piernas quedan sujetas automáticamente. 3) 0.40 segundos: Después de una aceleración máxima de 12 g el piloto ya estará lejos del avión y los motores cohete se agotan. 4) 0.50 segundos: La detonación de un artefacto de tiempo expulsa del asiento un paracaídas estabilizador, que después extrae al paracaídas principal.
  • 7. 5) 1 segundo: El paracaídas estabilizador frena y estabiliza el asiento de modo que tome una posición que permita que el paracaídas principal se abra. 6) 1 segundo y medio: Ya abierto el paracaídas principal, los dispositivos que sujetan al piloto se desbloquean, permitiéndole abandonar el asiento que cae a tierra. 7) 2 segundos y medio: El piloto desciende a tierra con el localizador de emergencia, el chaleco salvavidas y el dispositivo de inflado de la balsa salvavidas activado.