NOCIÓN GENERAL DE PROCEDIMIENTO
Concepto, características, diferencias con el procedimiento civil.
Principios, doctrinarios, constitucionales, legales y jurisprudenciales.
Concepto de Procedimiento (Iniciación, Sustanción, Terminación y
Ejecución)
Actividad Nro. 5
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Iván José Cubillán Suárez
Prof. Emily Ramirez
Derecho Administrativo II
2015/BI - - SAIA C
2015
 El término procedimiento hace referencia al
conjunto de acciones u operaciones que tienen
que realizarse de la misma forma, para obtener
siempre el mismo resultado bajo las mismas
circunstancias.
 Es la sucesión cronológica y secuencial de
operaciones. Mediante procedimientos se
desempeñan las tareas en una organización.
 Hace alusión al grupo de operaciones
generalmente secuencialmente vinculadas y su
método o forma de ejecución.
PROCEDIMIENTO
 Es la vía formal de una serie de actos que concreta la actuación
de la administración para que la ejecución de sus objetivos, no
sea confundido con el proceso administrativo como instancia
jurídica del fuero contencioso administrativo. Tiene por finalidad
de actos administrativos.
 En discrepancia con la actividad privada, la administrativa
requiere parámetros formales estrictos, constituyendo la garantía
de los ciudadanos en el sentido de que la actuación está
conforme con el orden jurídico y que ésta puede ser conocida y
fiscalizada por los ciudadanos.
 Se configura como garantía al ciudadano de que la
Administración actuar sin arbitrariedad ni discrecionalidad,
siguiendo pautas del procedimiento administrativo, que el
administrado está en capacidad de conocer dejando a un lado la
indefensión.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
 Carácter tuitivo a favor del interesado, protege al accionante.
 Gratuito.
 Medio al servicio de varios fines: la calidad del acto, la
objetividad, la protección del ciudadano contra la arbitrariedad
de la Administración.
 Garantía del buen funcionamiento de la Administración pública.
 Instrumental, vinculados con la coerción del Derecho, que
garantizan la eficacia de normas sustantivas.
 Prescribe la forma en que debe actuar la administración y
procuran que ésta no ejerza su poder, con prerrogativas que le
son inherentes, en forma injusta e irrazonable.
 Tiende a determinar la verdad real que satisfaga el interés
público.
 Preliminar, constitutivo, funcional, bilateral, inquisitivo e
impugnativo
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Características
1. Principio de la Economía Procedimental (Articulo 30. LOPA).
 Principio de Economía en el Empleo de los Medios Jurídicos.
(Articulo 35. LOPA).
 Principio de la Doble Instancia. (Articulo 81 y ss.. LOPA).
 Principio de la Simplificación de Trámites. (Articulo 1 y 4.
LSTA).
2. Principio de la Oficialidad (Articulo 53 y 54. LOPA).
 Principio de la Impulsión de Oficio. (Articulo 53. LOPA).
 Principio de la Instrucción. (Articulo 56 y 66. LOPA).
 Principio de Investigación de la Verdad Material. (Articulo
54. LOPA).
3. Principio de Antiformalismo.
 Globalidad (Articulo 62 y 89 LOPA).
 Pruebas (Articulo 58. LOPA).
 Errores en la Calificación (Articulo 86. LOPA).
 Conservación del Acto (Artículo 21. LOPA).
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Principios (Eficacia Administrativa)
1. Principio de Eficacia o Administración Eficiente
(Articulo 30. LOPA).
2. Principio de Información General (Articulo 33 y 59.
LOPA).
3. Principio de Unidad del Expediente (Articulo 31.
LOPA).
4. Principio de Imparcialidad (Articulo 30. LOPA).
5. Principio de Administración al Servicio del
Ciudadano (Articulo 141. CRBV).
6. Principio de Buena Fe del Ciudadano (Articulo 8 y
9. LSTA).
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Principios (Racionalidad Administrativa)
1. Principio de Proporcionalidad (Articulo 12.
LOPA).
2. Principio de Independencia de
Responsabilidades.
3. Principio de Competencia (Articulo 137. CRBV).
4. Principio de Presunción de Legitimidad (Articulo
87. LOPA).
5. Principio de Revisión de Oficio (Articulo 81 y ss.
LOPA).
6. Principio del Agotamiento de la Vía
Administrativa (Articulo 93. LOPA).
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Principios (Organización Administrativa)
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Fases
Iniciación
De oficio por acuerdo del órgano competente, orden superior o por denuncia.
Corresponde a la autoridad administrativa competente o superior ordenar la
apertura del procedimiento y la notificación de los particulares. Articulo 48. LOPA
Apertura del Procedimiento - Notificación a los Particulares - Exposición de
Alegatos - Promoción de Pruebas.
A instancia de parte. Corresponde al particular que ostenta un derecho subjetivo
o un interés legítimo y directo.
Reunir requisitos: En caso de faltar alguno de estos requisitos, se notificará al
interesado, quien tiene quince (15) días para subsanar la falta u omisión (Art. 50
LOPA)
Nombre y apellidos interesado o representante.
Hechos, razones y petición.
Lugar y fecha.
Firma del solicitante.
Órgano al que se dirige.
Legitimación: Artículos 2 y 22. LOPA
REQUISITOS
SUBJETIVOS OBJETIVOS
LEGITIMACION (Artículos
2 y 22. LOPA)
SOLICITUD ESCRITA
(Artículos 48 y 49. LOPA)
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Fases
Sustanciación
 Etapa variable del Procedimiento incluye actos de
instrucción para proporcionar al órgano decisorio
elementos de juicio para adecuada decisión.
 La Sustanciación se constituye por las aquellas
actividades que aportan datos facticos o jurídicos
fundamento de la decisión.
INFORMESPRUEBASALEGATOSPRINCIPIOS
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Acto Administrativo
Noción más importante del Derecho Administrativo
El Derecho Administrativo, gira en torno a éste
concepto fundamental
Sin Acto Administrativo no existe procedimiento no
tiene razón de ser
El Derecho Administrativo al , como el derecho que
regula la actividad administrativa, siempre se traduce
o tiene como presupuesto un Acto Administrativo
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Motivación
Exteriorización
Formalidades
FORMA FONDO
ARTICULO 18.
LOPA
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Ejecución
PRINCIPIO IN
EXECUTIO SINE TITULO
ARTICULO 78. LOPA
Ejecución
Voluntaria
Ejecución Forzosa
(Articulo 79. LOPA)
Ejecución Forzosa
(Articulo 79. LOPA)
ARTICULO 80.
LOPA
Gracias

Más contenido relacionado

PDF
El procedimiento administrativo
DOCX
Procedimientos Administrativos
PPTX
El Proceso Administrativo Ordinario y Sumario
DOCX
Procedimientos administrativos
DOC
Lopa
PDF
PROCESO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA
PPTX
Procedimientos administrativo.
DOC
Resumen ley 19.880
El procedimiento administrativo
Procedimientos Administrativos
El Proceso Administrativo Ordinario y Sumario
Procedimientos administrativos
Lopa
PROCESO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA
Procedimientos administrativo.
Resumen ley 19.880

La actualidad más candente (20)

PPTX
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
DOCX
Procedimiento administrativo
PPT
Lopa y simplif. de tramites
PPTX
Presentac. proc adm. ccss
PPTX
Procedimiento contencioso administrativo
PPTX
nocion general del procedimiento administrativo
PDF
Instruccion del procedimiento
DOC
L.o.p.a
PDF
Inicio conclusion procedimiento administrativo
PPTX
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
DOCX
Nocion general del Procedimiento Administrativo
DOCX
Inicio del proceso administrativo
DOCX
Requisitos de validez del acto administrativo
DOC
Resumen (los requisitos de validez del acto administrativo)
PPTX
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
PPTX
Requisitos de validez Del acto Administrativo.
PPT
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
DOC
Ley organica de procedimientos administrativos
PPTX
Procedimiento administrativo
PPTX
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
Procedimiento administrativo
Lopa y simplif. de tramites
Presentac. proc adm. ccss
Procedimiento contencioso administrativo
nocion general del procedimiento administrativo
Instruccion del procedimiento
L.o.p.a
Inicio conclusion procedimiento administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Nocion general del Procedimiento Administrativo
Inicio del proceso administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
Resumen (los requisitos de validez del acto administrativo)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
Requisitos de validez Del acto Administrativo.
Curso de Procedimiento Administrativo, Clase 1
Ley organica de procedimientos administrativos
Procedimiento administrativo
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Procedimiento Administrativo
PDF
Pp normal procedimiento administrativo sancionador 2013
DOCX
procedimiento administrativo
PPT
La terminación del procedimiento administrativo
PPT
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
DOCX
Importancia del proceso administrativo
PDF
Las sociedades mercantiles & su desarrollo
PPTX
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
PPTX
Ley de procedimiento administrativo general 27444
PPT
Tema 8. el procedimiento administrativo
PPTX
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
PDF
PROCESO ADMINISTRATIVO
Procedimiento Administrativo
Pp normal procedimiento administrativo sancionador 2013
procedimiento administrativo
La terminación del procedimiento administrativo
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
Importancia del proceso administrativo
Las sociedades mercantiles & su desarrollo
PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
Ley de procedimiento administrativo general 27444
Tema 8. el procedimiento administrativo
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
PROCESO ADMINISTRATIVO
Publicidad

Similar a Asignacion 5 Ivan Cubillan (20)

PPTX
Noción General de Procedimiento
DOCX
Tarea 5 el procedimiento administrativo
PPT
Proc admin 6
PPT
Modulo6
DOCX
Procedimiento administrativo
DOC
Derecho administrativo ii
DOCX
mi trabajo
DOCX
luis bermudez
PPTX
Repaso derecho administrativo actualizado 2013
PDF
ccb70229-7e49-4d98-b625-0324174061e2.pdf
DOCX
Asignacion 6 Ivan_Cubillan
PDF
GESTIÓN DE PROCESO EN LA ADMINSITRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
El TUPA en el marco de la Ley N° 27444
PPTX
Instituto tecnológico tlatlauquitepec
PPT
AMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).ppt
PPTX
Slide sin conv
PPTX
Proceso administrativo, acto administrativo
PPTX
Presentación
PPTX
Actos administrativos
PPTX
Revista actosyprocedimentos
Noción General de Procedimiento
Tarea 5 el procedimiento administrativo
Proc admin 6
Modulo6
Procedimiento administrativo
Derecho administrativo ii
mi trabajo
luis bermudez
Repaso derecho administrativo actualizado 2013
ccb70229-7e49-4d98-b625-0324174061e2.pdf
Asignacion 6 Ivan_Cubillan
GESTIÓN DE PROCESO EN LA ADMINSITRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
El TUPA en el marco de la Ley N° 27444
Instituto tecnológico tlatlauquitepec
AMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).ppt
Slide sin conv
Proceso administrativo, acto administrativo
Presentación
Actos administrativos
Revista actosyprocedimentos

Más de Andrea Leal (18)

PPTX
Infografia Oriana Gomez.pptx
PPTX
Objeto de la prueba
DOCX
Terminación de los Contratos
DOCX
Cuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
PDF
Venta de Casa Centro de Maturín
PPTX
Infografia Paradigmas de la Investigación Social
PPTX
Terminacion relacion laboral estabilidad inamobilidad laboral _maria alonzo.
PPTX
Presentacion Temas 14 y - 15 Ivan Cubillan
PPTX
Presentacion Filiación Iván Cubillán
PDF
Asignacion 12 da_ivan_cubillan
PDF
Asignacion 11 da_ivan_cubillan
PDF
Asignacion 10 da_ivan_cubillan
DOCX
Asignacion 9 da_ivan_cubillan
PDF
Asignacion 8 da_ivan_cubillan
PDF
Asignacion 7 da_ivan_cubillan
DOCX
Asignación 4 Derecho Administrativo
DOCX
Asignacion 3 da_ivan_cubillan
PPTX
Asignación 1 Derecho Administrativo II
Infografia Oriana Gomez.pptx
Objeto de la prueba
Terminación de los Contratos
Cuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Venta de Casa Centro de Maturín
Infografia Paradigmas de la Investigación Social
Terminacion relacion laboral estabilidad inamobilidad laboral _maria alonzo.
Presentacion Temas 14 y - 15 Ivan Cubillan
Presentacion Filiación Iván Cubillán
Asignacion 12 da_ivan_cubillan
Asignacion 11 da_ivan_cubillan
Asignacion 10 da_ivan_cubillan
Asignacion 9 da_ivan_cubillan
Asignacion 8 da_ivan_cubillan
Asignacion 7 da_ivan_cubillan
Asignación 4 Derecho Administrativo
Asignacion 3 da_ivan_cubillan
Asignación 1 Derecho Administrativo II

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Asignacion 5 Ivan Cubillan

  • 1. NOCIÓN GENERAL DE PROCEDIMIENTO Concepto, características, diferencias con el procedimiento civil. Principios, doctrinarios, constitucionales, legales y jurisprudenciales. Concepto de Procedimiento (Iniciación, Sustanción, Terminación y Ejecución) Actividad Nro. 5 Universidad Fermín Toro Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Iván José Cubillán Suárez Prof. Emily Ramirez Derecho Administrativo II 2015/BI - - SAIA C 2015
  • 2.  El término procedimiento hace referencia al conjunto de acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma forma, para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias.  Es la sucesión cronológica y secuencial de operaciones. Mediante procedimientos se desempeñan las tareas en una organización.  Hace alusión al grupo de operaciones generalmente secuencialmente vinculadas y su método o forma de ejecución. PROCEDIMIENTO
  • 3.  Es la vía formal de una serie de actos que concreta la actuación de la administración para que la ejecución de sus objetivos, no sea confundido con el proceso administrativo como instancia jurídica del fuero contencioso administrativo. Tiene por finalidad de actos administrativos.  En discrepancia con la actividad privada, la administrativa requiere parámetros formales estrictos, constituyendo la garantía de los ciudadanos en el sentido de que la actuación está conforme con el orden jurídico y que ésta puede ser conocida y fiscalizada por los ciudadanos.  Se configura como garantía al ciudadano de que la Administración actuar sin arbitrariedad ni discrecionalidad, siguiendo pautas del procedimiento administrativo, que el administrado está en capacidad de conocer dejando a un lado la indefensión. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
  • 4.  Carácter tuitivo a favor del interesado, protege al accionante.  Gratuito.  Medio al servicio de varios fines: la calidad del acto, la objetividad, la protección del ciudadano contra la arbitrariedad de la Administración.  Garantía del buen funcionamiento de la Administración pública.  Instrumental, vinculados con la coerción del Derecho, que garantizan la eficacia de normas sustantivas.  Prescribe la forma en que debe actuar la administración y procuran que ésta no ejerza su poder, con prerrogativas que le son inherentes, en forma injusta e irrazonable.  Tiende a determinar la verdad real que satisfaga el interés público.  Preliminar, constitutivo, funcional, bilateral, inquisitivo e impugnativo PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Características
  • 5. 1. Principio de la Economía Procedimental (Articulo 30. LOPA).  Principio de Economía en el Empleo de los Medios Jurídicos. (Articulo 35. LOPA).  Principio de la Doble Instancia. (Articulo 81 y ss.. LOPA).  Principio de la Simplificación de Trámites. (Articulo 1 y 4. LSTA). 2. Principio de la Oficialidad (Articulo 53 y 54. LOPA).  Principio de la Impulsión de Oficio. (Articulo 53. LOPA).  Principio de la Instrucción. (Articulo 56 y 66. LOPA).  Principio de Investigación de la Verdad Material. (Articulo 54. LOPA). 3. Principio de Antiformalismo.  Globalidad (Articulo 62 y 89 LOPA).  Pruebas (Articulo 58. LOPA).  Errores en la Calificación (Articulo 86. LOPA).  Conservación del Acto (Artículo 21. LOPA). PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Principios (Eficacia Administrativa)
  • 6. 1. Principio de Eficacia o Administración Eficiente (Articulo 30. LOPA). 2. Principio de Información General (Articulo 33 y 59. LOPA). 3. Principio de Unidad del Expediente (Articulo 31. LOPA). 4. Principio de Imparcialidad (Articulo 30. LOPA). 5. Principio de Administración al Servicio del Ciudadano (Articulo 141. CRBV). 6. Principio de Buena Fe del Ciudadano (Articulo 8 y 9. LSTA). PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Principios (Racionalidad Administrativa)
  • 7. 1. Principio de Proporcionalidad (Articulo 12. LOPA). 2. Principio de Independencia de Responsabilidades. 3. Principio de Competencia (Articulo 137. CRBV). 4. Principio de Presunción de Legitimidad (Articulo 87. LOPA). 5. Principio de Revisión de Oficio (Articulo 81 y ss. LOPA). 6. Principio del Agotamiento de la Vía Administrativa (Articulo 93. LOPA). PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Principios (Organización Administrativa)
  • 8. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Fases Iniciación De oficio por acuerdo del órgano competente, orden superior o por denuncia. Corresponde a la autoridad administrativa competente o superior ordenar la apertura del procedimiento y la notificación de los particulares. Articulo 48. LOPA Apertura del Procedimiento - Notificación a los Particulares - Exposición de Alegatos - Promoción de Pruebas. A instancia de parte. Corresponde al particular que ostenta un derecho subjetivo o un interés legítimo y directo. Reunir requisitos: En caso de faltar alguno de estos requisitos, se notificará al interesado, quien tiene quince (15) días para subsanar la falta u omisión (Art. 50 LOPA) Nombre y apellidos interesado o representante. Hechos, razones y petición. Lugar y fecha. Firma del solicitante. Órgano al que se dirige. Legitimación: Artículos 2 y 22. LOPA REQUISITOS SUBJETIVOS OBJETIVOS LEGITIMACION (Artículos 2 y 22. LOPA) SOLICITUD ESCRITA (Artículos 48 y 49. LOPA)
  • 9. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Fases Sustanciación  Etapa variable del Procedimiento incluye actos de instrucción para proporcionar al órgano decisorio elementos de juicio para adecuada decisión.  La Sustanciación se constituye por las aquellas actividades que aportan datos facticos o jurídicos fundamento de la decisión. INFORMESPRUEBASALEGATOSPRINCIPIOS
  • 10. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Acto Administrativo Noción más importante del Derecho Administrativo El Derecho Administrativo, gira en torno a éste concepto fundamental Sin Acto Administrativo no existe procedimiento no tiene razón de ser El Derecho Administrativo al , como el derecho que regula la actividad administrativa, siempre se traduce o tiene como presupuesto un Acto Administrativo
  • 12. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Ejecución PRINCIPIO IN EXECUTIO SINE TITULO ARTICULO 78. LOPA Ejecución Voluntaria Ejecución Forzosa (Articulo 79. LOPA) Ejecución Forzosa (Articulo 79. LOPA) ARTICULO 80. LOPA