SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Instituto Universitario De Tecnología Antonio José De Sucre
Barquisimeto – Edo Lara
Aplicación e importancia de las
funciones exponenciales,
logarítmicas, trigonométricas e
hiperbólicas.
Estudiante:
Jorge Loyo
CI: 24.145.876
Aplicación de las funciones exponenciales:
Se llama función exponencial de base a aquella cuya forma genérica es
f (x) = ax, siendo a un número positivo distinto de 1. Por su propia definición,
toda función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los
números reales R.
El mundo de las matemáticas y la geometría forma parte de nuestra vida
cotidiana aunque no nos demos cuenta. Proponemos un análisis diferente de
objetos, edificaciones, arte, videojuegos, música… que hará descubrir
curiosidades y grandes propiedades del campo matemático.
Hoy en día estamos rodeados de objetos y construcciones “de diseño”,
pero, ¿cuál es el elemento que poseen para ser tan atractivos o simplemente
construibles? La respuesta la encontramos en las matemáticas, concretamente
en el álgebra, la geometría y el cálculo infinitesimal.
Desde el punto de vista de la matemática de un hecho o fenómeno del mundo
real, las ecuaciones exponenciales se usan desde el tamaño de la población
hasta fenómenos físicos como la aceleración, velocidad y densidad.
El objetivo del modelo es entender ampliamente el fenómeno y tal vez predecir
su comportamiento en el futuro. Se usan igual para dar el crecimiento de cosas
como: el crecimiento de una población determinada, el crecimiento de personas
infectadas con el VIH (sida), o la disminución de una carga de la carga de un
condensador, inundaciones de tiendas agrícolas, vida media de una sustancia
radioactiva, desintegración atomiza, etc.
Aplicación de las funciones logarítmicas:
LOGARITMOS
Todos alguna vez nos hemos puesto a pensar para que sirven las ecuaciones,
si no la vamos a utilizar nunca.
Pero estamos equivocados gracias a las matemáticas podemos saber muchas
cosas, como claro ejemplo el logaritmo.
¿QUE ES EL LOGARITMO?
El logaritmo es un número en una base determinada es el exponente al cual
hay que elevar la base para obtener dicho número, un ejemplo, el logaritmo de
1000en base 10 es 3, por que 1000 es igual a 10 a la potencia 3:
1000=10*10*1
¿Para que sirve el logaritmo en la vida cotidiana?
Uno de los usos del logaritmo es para medir la magnitud de los terremotos, por
ejemplo la magnitud de un terremoto esta dad por la formula R= LOG 10 "L"
Donde "L" representa el numero de veces que es mas intenso el terremoto
respecto de la actividad sísmica mas pequeña que se puede medir con
un sismo grafo. Otro uso de logaritmo es para la música, se puede llegar a
hallar las vibraciones de la totalidad de la música pero para hallar sus
vibraciones siempre tiene que estar el logaritmo en base 2 para poder hallar la
vibración.
Cuando hablamos de logaritmos ¿Qué se nos viene a la mente? Seguramente
creemos que estos simples exponentes no sirven para nada más que para
resolverlos en clase y simplificarnos las potencias.
Como sabemos el logaritmo de un número sobre una base, es igual al
exponente al cual hay que elevar a la base para obtener dicho número. Tal
como vemos en la imagen de al lado, un ejemplo que describe al logaritmo en
si.
La historia del logaritmo es interesante, John Napier fue el primero en definir y
usar el termino logaritmo a través de un libro que desarrollo “Mirifici
Logarithmorum Canonis Descriptio” el llamaba inicialmente a los logaritmos
números artificiales, luego el nombre se transformo en el sentido del numero
que indica una proporción. El logaritmo causo gran impacto en la ciencia,
sobretodo la astronomía, ayudaba mucho en los cálculos complejos.
Aplicación de las funciones trigonométricas:
Una función trigonométrica, también llamada circular, es aquella que se define
por la aplicación de una razón trigonométrica a los distintos valores de la
variable independiente, que ha de estar expresada en radianes. Existen seis
clases de funciones trigonométricas: seno y su inversa, la cosecante; coseno y
su inversa, la secante; y tangente y su inversa, la cotangente. Para cada una
de ellas pueden también definirse funciones circulares inversas: arco seno,
arco coseno, etcétera.
Las funciones trigonométricas son las funciones establecidas con el fin de
extender la definición de las razones trigonométricas a todos los números
reales y complejos. Las funciones trigonométricas son de gran importancia
en física, astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la
representación de fenómenos periódicos, y otras muchas aplicaciones.
Las fórmulas de la trigonometría son frecuentemente utilizadas en las
profesiones de la construcción, topografía e ingeniería.
Los constructores necesitan saber qué altura necesita una grúa para llegar a la
cima de un edificio. Los diseñadores de los puentes necesitan saber qué tan
alto debe abrir un puente levadizo para permitir que los buques modernos
puedan pasar. La trigonometría consta de una serie de fórmulas que se ocupan
de la longitud y los ángulos en un triángulo rectángulo. Si dos datos se dan,
luego una tercer dato desconocido se puede calcular.
Los egipcios fueron unas de las primeras civilizaciones en usar la trigonometría
al construirlas pirámides.
Se utiliza mucho en la arquitectura moderna, tanto que ésta es incompleta sin
la otra. Las formas de gran estrella en los edificios, hermosas estructuras
curvas de acero, piedra, vidrio y otras cosas con estilo, no son posibles sin el
uso de la trigonometría. En realidad los paneles planos y planos rectos en los
edificios se encuentran en un ángulo entre sí y la ilusión que tenemos es la de
una superficie curva. Incluso mientras se decide el interior de los hogares y
oficinas, trigonometría juega un papel vital.
Se utiliza en la construcción de puentes y pendientes para cuencas de agua.
La trigonometría ha sido utilizada al construir uno de los más comunes juegos
de niños: “Tobogán”. También al construir escaleras eléctricas.
Aplicación de las funciones hiperbólicas:
Las funciones hiperbólicas son unas funciones cuyas definiciones se basan en
la función exponencial, conectando mediante operaciones racionales y son
análogas a las funciones trigonométricas.
Una hipérbola es una forma matemática que obtienes cuando cortas
verticalmente u doble cono. Muchas personas aprenden acerca de esta forma
durante sus cursos de álgebra en la preparatoria o colegio, pero no es obvio el
por qué esta forma es importante. La hipérbola tiene unas cuantas propiedades
que le permiten jugar un papel importante en el mundo real. Muchos campos
usan las hipérbolas en sus diseños y predicciones de fenómenos.
Las funciones hiperbólicas tienen una aplicación importante en el desarrollo de
la arquitectura y la construcción tales como en la criptografía, basada en
sistemas de curvas elípticas, así como para dibujar arcos de bóveda que se
utilizan en la arquitectura, entre otras situaciones que pueden ser aplicadas al
mundo real, las cuales podemos notar en cada forma de la naturaleza y las
construcciones hechas por el hombre. Las funciones hiperbólicas sirven
también para describir el movimiento ondulatorio de los líquidos y los sólidos
elásticos.
Slideshare: es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar
presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en
formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para
compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso,
sin transiciones entre diapositivas.
Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos
disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de
privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo.
También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con
su propio reproductor en nuestra página web.
¿Para qué sirve Slideshare?
Esta aplicación de web 2.0 es muy útil, puesto que nos permite administrar una
cuenta donde archivar, publicar y difundir muestras presentaciones. Los
beneficios de este servicio radican en la alternativa de compartir las sin
necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mails, publicarlos en un
sitio web o blog (gracias al código HTML desde donde también accedemos a
modificar el tamaño de visualización de la presentación), socializarlos mediante
un enlace con nuestros amigos/as o alumnos/as, seleccionar nuestros
favoritos, etc.
La utilización de esta aplicación es sumamente sencilla y está detallada en el
powerpoint que publicamos en este post. La idea es además, que vayamos
pensando en el potencial que estas herramientas tienen para desplegar nuestra
imaginación y aplicarlas en el aula

Más contenido relacionado

DOCX
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
DOCX
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
DOCX
Tipos De Complejidad
PPTX
Comparación de Números Naturales
DOCX
Aolicacion e importancia de las funciones exponenciales, logarítmicas, trigon...
PDF
Trabajo de funciones
PDF
Funciones y todo sobre slideshare
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Tipos De Complejidad
Comparación de Números Naturales
Aolicacion e importancia de las funciones exponenciales, logarítmicas, trigon...
Trabajo de funciones
Funciones y todo sobre slideshare

Similar a Asignacion matematica I (SlideShare) (20)

DOCX
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
DOCX
Investicacion.
PPTX
Luis colmenarez
DOC
TRABAJO MATEMÁTICAS
DOCX
Apliciones de las funciones matemáticas
DOCX
Apliciones de las funciones matemáticas
PPTX
Funcionesss exponenciales alejandro vargas
PPTX
Aplicacion e importancia de las funciones exponenciales
PPTX
Aplicación e importancia de las funciones exponeciales,logaritmicas,trigon...
DOC
Matematica luis silva
PPTX
Delys rodriguez s1 (1)
DOCX
Matematica aplicacion e importancia de las funciones exponenciales etc
PPTX
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
PPTX
Matemática en el diseño de obras civiles
PPTX
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
DOCX
Funciones Aplicaciones
DOCX
Funciones Aplicaciones
DOCX
Importancia función exponencial matematicas
DOCX
IMPORTANCIA EXPONENCIAL
DOCX
Importancia función exponencial matematicas
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Investicacion.
Luis colmenarez
TRABAJO MATEMÁTICAS
Apliciones de las funciones matemáticas
Apliciones de las funciones matemáticas
Funcionesss exponenciales alejandro vargas
Aplicacion e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponeciales,logaritmicas,trigon...
Matematica luis silva
Delys rodriguez s1 (1)
Matematica aplicacion e importancia de las funciones exponenciales etc
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Matemática en el diseño de obras civiles
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
Funciones Aplicaciones
Funciones Aplicaciones
Importancia función exponencial matematicas
IMPORTANCIA EXPONENCIAL
Importancia función exponencial matematicas
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Publicidad

Asignacion matematica I (SlideShare)

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario De Tecnología Antonio José De Sucre Barquisimeto – Edo Lara Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométricas e hiperbólicas. Estudiante: Jorge Loyo CI: 24.145.876
  • 2. Aplicación de las funciones exponenciales: Se llama función exponencial de base a aquella cuya forma genérica es f (x) = ax, siendo a un número positivo distinto de 1. Por su propia definición, toda función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales R. El mundo de las matemáticas y la geometría forma parte de nuestra vida cotidiana aunque no nos demos cuenta. Proponemos un análisis diferente de objetos, edificaciones, arte, videojuegos, música… que hará descubrir curiosidades y grandes propiedades del campo matemático. Hoy en día estamos rodeados de objetos y construcciones “de diseño”, pero, ¿cuál es el elemento que poseen para ser tan atractivos o simplemente construibles? La respuesta la encontramos en las matemáticas, concretamente en el álgebra, la geometría y el cálculo infinitesimal. Desde el punto de vista de la matemática de un hecho o fenómeno del mundo real, las ecuaciones exponenciales se usan desde el tamaño de la población hasta fenómenos físicos como la aceleración, velocidad y densidad. El objetivo del modelo es entender ampliamente el fenómeno y tal vez predecir su comportamiento en el futuro. Se usan igual para dar el crecimiento de cosas como: el crecimiento de una población determinada, el crecimiento de personas infectadas con el VIH (sida), o la disminución de una carga de la carga de un condensador, inundaciones de tiendas agrícolas, vida media de una sustancia radioactiva, desintegración atomiza, etc. Aplicación de las funciones logarítmicas: LOGARITMOS Todos alguna vez nos hemos puesto a pensar para que sirven las ecuaciones, si no la vamos a utilizar nunca. Pero estamos equivocados gracias a las matemáticas podemos saber muchas cosas, como claro ejemplo el logaritmo. ¿QUE ES EL LOGARITMO? El logaritmo es un número en una base determinada es el exponente al cual hay que elevar la base para obtener dicho número, un ejemplo, el logaritmo de 1000en base 10 es 3, por que 1000 es igual a 10 a la potencia 3: 1000=10*10*1
  • 3. ¿Para que sirve el logaritmo en la vida cotidiana? Uno de los usos del logaritmo es para medir la magnitud de los terremotos, por ejemplo la magnitud de un terremoto esta dad por la formula R= LOG 10 "L" Donde "L" representa el numero de veces que es mas intenso el terremoto respecto de la actividad sísmica mas pequeña que se puede medir con un sismo grafo. Otro uso de logaritmo es para la música, se puede llegar a hallar las vibraciones de la totalidad de la música pero para hallar sus vibraciones siempre tiene que estar el logaritmo en base 2 para poder hallar la vibración. Cuando hablamos de logaritmos ¿Qué se nos viene a la mente? Seguramente creemos que estos simples exponentes no sirven para nada más que para resolverlos en clase y simplificarnos las potencias. Como sabemos el logaritmo de un número sobre una base, es igual al exponente al cual hay que elevar a la base para obtener dicho número. Tal como vemos en la imagen de al lado, un ejemplo que describe al logaritmo en si. La historia del logaritmo es interesante, John Napier fue el primero en definir y usar el termino logaritmo a través de un libro que desarrollo “Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio” el llamaba inicialmente a los logaritmos números artificiales, luego el nombre se transformo en el sentido del numero que indica una proporción. El logaritmo causo gran impacto en la ciencia, sobretodo la astronomía, ayudaba mucho en los cálculos complejos.
  • 4. Aplicación de las funciones trigonométricas: Una función trigonométrica, también llamada circular, es aquella que se define por la aplicación de una razón trigonométrica a los distintos valores de la variable independiente, que ha de estar expresada en radianes. Existen seis clases de funciones trigonométricas: seno y su inversa, la cosecante; coseno y su inversa, la secante; y tangente y su inversa, la cotangente. Para cada una de ellas pueden también definirse funciones circulares inversas: arco seno, arco coseno, etcétera. Las funciones trigonométricas son las funciones establecidas con el fin de extender la definición de las razones trigonométricas a todos los números reales y complejos. Las funciones trigonométricas son de gran importancia en física, astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de fenómenos periódicos, y otras muchas aplicaciones. Las fórmulas de la trigonometría son frecuentemente utilizadas en las profesiones de la construcción, topografía e ingeniería. Los constructores necesitan saber qué altura necesita una grúa para llegar a la cima de un edificio. Los diseñadores de los puentes necesitan saber qué tan alto debe abrir un puente levadizo para permitir que los buques modernos puedan pasar. La trigonometría consta de una serie de fórmulas que se ocupan de la longitud y los ángulos en un triángulo rectángulo. Si dos datos se dan, luego una tercer dato desconocido se puede calcular. Los egipcios fueron unas de las primeras civilizaciones en usar la trigonometría al construirlas pirámides. Se utiliza mucho en la arquitectura moderna, tanto que ésta es incompleta sin la otra. Las formas de gran estrella en los edificios, hermosas estructuras curvas de acero, piedra, vidrio y otras cosas con estilo, no son posibles sin el uso de la trigonometría. En realidad los paneles planos y planos rectos en los edificios se encuentran en un ángulo entre sí y la ilusión que tenemos es la de una superficie curva. Incluso mientras se decide el interior de los hogares y oficinas, trigonometría juega un papel vital. Se utiliza en la construcción de puentes y pendientes para cuencas de agua. La trigonometría ha sido utilizada al construir uno de los más comunes juegos de niños: “Tobogán”. También al construir escaleras eléctricas.
  • 5. Aplicación de las funciones hiperbólicas: Las funciones hiperbólicas son unas funciones cuyas definiciones se basan en la función exponencial, conectando mediante operaciones racionales y son análogas a las funciones trigonométricas. Una hipérbola es una forma matemática que obtienes cuando cortas verticalmente u doble cono. Muchas personas aprenden acerca de esta forma durante sus cursos de álgebra en la preparatoria o colegio, pero no es obvio el por qué esta forma es importante. La hipérbola tiene unas cuantas propiedades que le permiten jugar un papel importante en el mundo real. Muchos campos usan las hipérbolas en sus diseños y predicciones de fenómenos. Las funciones hiperbólicas tienen una aplicación importante en el desarrollo de la arquitectura y la construcción tales como en la criptografía, basada en sistemas de curvas elípticas, así como para dibujar arcos de bóveda que se utilizan en la arquitectura, entre otras situaciones que pueden ser aplicadas al mundo real, las cuales podemos notar en cada forma de la naturaleza y las construcciones hechas por el hombre. Las funciones hiperbólicas sirven también para describir el movimiento ondulatorio de los líquidos y los sólidos elásticos.
  • 6. Slideshare: es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web. ¿Para qué sirve Slideshare? Esta aplicación de web 2.0 es muy útil, puesto que nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir muestras presentaciones. Los beneficios de este servicio radican en la alternativa de compartir las sin necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mails, publicarlos en un sitio web o blog (gracias al código HTML desde donde también accedemos a modificar el tamaño de visualización de la presentación), socializarlos mediante un enlace con nuestros amigos/as o alumnos/as, seleccionar nuestros favoritos, etc. La utilización de esta aplicación es sumamente sencilla y está detallada en el powerpoint que publicamos en este post. La idea es además, que vayamos pensando en el potencial que estas herramientas tienen para desplegar nuestra imaginación y aplicarlas en el aula