Luis Colmenarez 
CI : 23.813.826
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmo 
trigonométricas e hiperbólicas en la vida cotidiana 
Las funciones exponenciales y logarítmicas tiene gran importancia en el quehacer 
permanente de la humanidad. Las parábolas se presentan con mucha frecuencia en 
la naturaleza, por ejemplo la trayectoria seguida por un proyectil, las órbitas de 
algunas partículas atómicas, etc. Las formas de arcos parabólicos se utilizan para 
hacer luces de emergencia, faros de automóviles; algunos tipos de telescopios 
emplean espejos parabólicos, en estructuras constructivas el arco parabólico es el 
más resistente, los platos de antenas receptora de señales de satélite, etc. 
A las funciones exponenciales se acostumbra a llamarlas funciones de 
crecimiento, puesto que su empleo más extenso está en la descripción de esta clase 
de fenómenos, como el desarrollo poblacional de: personas, animales, bacterias; 
para desintegración radioactiva, el crecimiento de una sustancia en una reacción 
química, el incremento del capital en el interés compuesto, etc. La función inversa 
de la función exponencial, es la función logarítmica que se utiliza ampliamente en 
las ciencias teóricas como en las aplicadas, por ejemplo, para resolver la ecuación 
exponencial que se deriva de los estudios de crecimiento poblacional y de las 
matemáticas financieras, aun con una calculadora científica muy buena, se 
necesitan las funciones logarítmicas para resolverlas.
Las funciones son de mucho valor y utilidad para resolver problemas de la 
vida diaria, problemas de finanzas, de economía, de estadística, como en 
nuestro caso de ingeniería, de medicina, de química y física. De astronomía, de 
geología, y de cualquier área social donde haya que relacionar variables. 
La matemática como ciencia posee muchas aplicaciones, ya que a lo largo del 
día realizamos una infinidad de procesos matemáticos y nos relacionamos con 
esta ciencia de manera directa e indirecta. En el día a día en el campo laboral 
también se ven reflejadas estas aplicaciones ya que se deben calcular 
porcentajes, determinar riesgos, entre otros factores que puedan ocurrir en 
nuestro trabajo en este caso nos referimos a la seguridad industrial. La función 
exponencial es una función real que tiene la propiedad de que al ser derivada 
se obtiene la misma función. Toda función exponencial tiene por dominio de 
definición el conjunto de los números reales.
Al referirnos a las aplicaciones que tienen las funciones exponenciales en la carrera 
de seguridad industrial podemos mencionar que las sustancias radiactivas siguen una 
ley exponencial en su ritmo de desintegración para producir otros tipos de átomos y 
generar energía y radiaciones ionizantes. Una función trigonométrica, también 
llamada circular, es aquella que se define por la aplicación de una razón 
trigonométrica a los distintos valores de la variable independiente, que ha de estar 
expresada en radianes. Funciones hiperbólicas se denominan de esta manera ya que 
de alguna forma tienen propiedades similares a las funciones trigonométricas y se 
relacionan con la hipérbola en la forma en la que las funciones circulares (funciones 
trigonométricas) se relacionan con el círculo. Al referirnos al logaritmo se debe tener 
en cuenta que este es el exponente al cual hay que elevar la base para obtener dicho 
número. Si observamos con detenimiento nos damos cuenta de que cada una de estas 
funciones empleadas en la matemática poseen cierta relación, es decir; una depende 
de la otra. La carrera de Seguridad Industrial busca desarrollar actividades 
relacionadas a la seguridad laboral y actividades de la dirección, diseño y control 
para la creación de programas de prevención de accidentes en el trabajo y otras 
emergencias que pudieran surgir en las empresas industriales, comerciales, de 
servicios; se desempeña brindando asesorías y planificando proyectos de prevención 
de accidentes laborales donde estos aspectos matemáticos contribuirían al cálculo 
especifico de los riesgos que se pueden correr en la áreas de trabajo de una empresa 
con el uso de las determinadas fórmulas que puedan determinar la seguridad para 
los empleados.
Específicamente los cálculos estarían racionados en función de espacio, tiempo, 
ubicación de maquinaria y del personal que las opera, es allí donde radica la 
importancia de conocer y dominar estos contenidos matemáticos para el abordaje de los 
problemas que puedan acarrear la mala utilización de los espacios y las maquinarias.
Funciones Exponenciales 
Se llama función exponencial de base aquella forma genérica es 
f(x)=a siendo a un numero positivo distinto a 1. Por su propiedad 
definida, todo función exponencial tiene por dominio de 
definición el conjunto de los números R. la función exponencial 
puede considerarse como la inversa de la función logarítmica, por 
cuanto se cumple que: a=b log b =xxx a propiedades de las 
funciones exponenciales la función aplicada al valor cero es 
siempre igual a 1.
Funciones logarítmicas 
Se llama función logarítmica a la función real de variable real: a 
1 0 a 1 la función logarítmica es una aplicación biyectiva definida 
de R* + en R. la función logarítmica solo esta definida sobre los 
números pasivitos, los números negativos y el cero no tiene 
ningún logaritmo. La función logarítmica de base a es la 
reciproca de la función
Funciones trigonométricas 
Las funciones trigonométricas son las funciones establecidas con el fin de 
extender la definición de las razones trigonométricas a todos los números 
reales y complejos. Las funciones trigonométricas son de gran importancia en 
física, astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación 
de engómenos periódicos, y otras muchas aplicaciones. Conceptos básicos las 
razones trigonométricas se definen comúnmente como el cociente entre dos 
lados de un triangulo rectángulo asociado a sus ángulos. Las funciones 
trigonométricas son funciones cuyos valores son extensiones del concepto de 
razón trigonométrica en un triangulo rectángulo trazado en una circunferencia 
unitaria (de radio unidad).
Funciones hiperbólicas 
En ciertas ocasiones las combinaciones de ex, e-x aparecen frecuentemente. 
En tales ecuaciones, se acostumbra escribir el modelo matemático que le 
corresponde utilizando las funciones hiperbólicas definidas como sigue: (R!(R, 
definida por : f(X)= senh x = , x “R, se denomina función seno hiperbólico. 
F(X)= cosh x =, x” R, se denomina función coseno hiperbólico. F(X)=tgh x =, 
x “R, se llama función tangente hiperbólico. F(X)= cotgh x =, x “ 0, se llama 
función cotangente hiperbólico.
SlideShare 
Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la 
posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de 
diapositivas enPowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y .potx), OpenOffice 
(.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF 
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y .rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de 
documentos de texto sin formato (.txt),1 e incluso algunos formatos de audio y 
vídeo2 
Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito 
empresarial con la intención de que compartieran con más facilidad 
diapositivas entre ellos, pero luego el público objetivo se amplió para 
convertirse también en un entretenimiento.
Características de slideshare 
Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar 
presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan 
almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una 
opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite 
archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre 
diapositivas. 
Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la 
tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay 
opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en 
tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a 
través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en 
nuestra página web. 
http://www.slideshare.net/

Más contenido relacionado

PPTX
Aplicacion e importancia de las funciones exponenciales
DOCX
Aplicación de las funciones polinomiales
PPTX
Funciones matematicas en la seguridad industrial
PPT
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
PPSX
Funciones: Aplicación e Importancia.
PDF
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
DOCX
Aplicación de las funciones exponenciales
PPTX
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación de las funciones polinomiales
Funciones matematicas en la seguridad industrial
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
Funciones: Aplicación e Importancia.
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
Aplicación de las funciones exponenciales
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria

La actualidad más candente (9)

PPT
Cálculo Diferencial
PDF
5402386 calculo-diferencial-cuadernillo-de-sep-
PPTX
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
DOCX
Integral definida excedente de los consumidores y de los productores
DOCX
Trabajo matematicas 3er corte
PPTX
APLICACION DEL CALCULO EN LA INFORMATICA
PDF
Aplicaciondelcalculodiferencialenlavidadiaria 140810200836-phpapp02 (1)
PPTX
APLICACIÓN DE LA DERIVADA
Cálculo Diferencial
5402386 calculo-diferencial-cuadernillo-de-sep-
Calculo diferencial e_integral_en_la_vida_cotidiana (2)
Integral definida excedente de los consumidores y de los productores
Trabajo matematicas 3er corte
APLICACION DEL CALCULO EN LA INFORMATICA
Aplicaciondelcalculodiferencialenlavidadiaria 140810200836-phpapp02 (1)
APLICACIÓN DE LA DERIVADA
Publicidad

Destacado (12)

PDF
72199038 funciones-1
PPTX
Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...
DOCX
Aolicacion e importancia de las funciones exponenciales, logarítmicas, trigon...
DOCX
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
DOCX
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
PPTX
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
PPTX
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
PPTX
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
PPTX
Aplicaciones de funciones en difernetes carreras
DOCX
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
PPT
Funcion exponencial
PPTX
Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...
72199038 funciones-1
Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...
Aolicacion e importancia de las funciones exponenciales, logarítmicas, trigon...
Asignación Matemática I ( funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométri...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
Aplicaciones de funciones en difernetes carreras
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Funcion exponencial
Aplicacion e importancia de las Funciones Exponenciales. Logaritmo, Trigonomé...
Publicidad

Similar a Luis colmenarez (20)

PPTX
matemática
PPT
Aplicación e importancia de las funciones en la Seguridad Industrial.
PDF
Trabajo de funciones
DOCX
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
PPT
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
DOCX
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
PPTX
Funcionesss exponenciales alejandro vargas
DOCX
Asignacion matematica I (SlideShare)
DOCX
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
PPTX
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
DOC
TRABAJO MATEMÁTICAS
DOCX
Ecuaciones Exponenciales
DOCX
FUNCIONES TRANSCEDENTALES
DOCX
Investicacion.
DOCX
Importancia función exponencial matematicas
DOCX
Importancia función exponencial matematicas
DOCX
IMPORTANCIA EXPONENCIAL
PDF
Funciones y todo sobre slideshare
PPSX
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
matemática
Aplicación e importancia de las funciones en la Seguridad Industrial.
Trabajo de funciones
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
Funcionesss exponenciales alejandro vargas
Asignacion matematica I (SlideShare)
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
TRABAJO MATEMÁTICAS
Ecuaciones Exponenciales
FUNCIONES TRANSCEDENTALES
Investicacion.
Importancia función exponencial matematicas
Importancia función exponencial matematicas
IMPORTANCIA EXPONENCIAL
Funciones y todo sobre slideshare
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Luis colmenarez

  • 1. Luis Colmenarez CI : 23.813.826
  • 2. Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmo trigonométricas e hiperbólicas en la vida cotidiana Las funciones exponenciales y logarítmicas tiene gran importancia en el quehacer permanente de la humanidad. Las parábolas se presentan con mucha frecuencia en la naturaleza, por ejemplo la trayectoria seguida por un proyectil, las órbitas de algunas partículas atómicas, etc. Las formas de arcos parabólicos se utilizan para hacer luces de emergencia, faros de automóviles; algunos tipos de telescopios emplean espejos parabólicos, en estructuras constructivas el arco parabólico es el más resistente, los platos de antenas receptora de señales de satélite, etc. A las funciones exponenciales se acostumbra a llamarlas funciones de crecimiento, puesto que su empleo más extenso está en la descripción de esta clase de fenómenos, como el desarrollo poblacional de: personas, animales, bacterias; para desintegración radioactiva, el crecimiento de una sustancia en una reacción química, el incremento del capital en el interés compuesto, etc. La función inversa de la función exponencial, es la función logarítmica que se utiliza ampliamente en las ciencias teóricas como en las aplicadas, por ejemplo, para resolver la ecuación exponencial que se deriva de los estudios de crecimiento poblacional y de las matemáticas financieras, aun con una calculadora científica muy buena, se necesitan las funciones logarítmicas para resolverlas.
  • 3. Las funciones son de mucho valor y utilidad para resolver problemas de la vida diaria, problemas de finanzas, de economía, de estadística, como en nuestro caso de ingeniería, de medicina, de química y física. De astronomía, de geología, y de cualquier área social donde haya que relacionar variables. La matemática como ciencia posee muchas aplicaciones, ya que a lo largo del día realizamos una infinidad de procesos matemáticos y nos relacionamos con esta ciencia de manera directa e indirecta. En el día a día en el campo laboral también se ven reflejadas estas aplicaciones ya que se deben calcular porcentajes, determinar riesgos, entre otros factores que puedan ocurrir en nuestro trabajo en este caso nos referimos a la seguridad industrial. La función exponencial es una función real que tiene la propiedad de que al ser derivada se obtiene la misma función. Toda función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales.
  • 4. Al referirnos a las aplicaciones que tienen las funciones exponenciales en la carrera de seguridad industrial podemos mencionar que las sustancias radiactivas siguen una ley exponencial en su ritmo de desintegración para producir otros tipos de átomos y generar energía y radiaciones ionizantes. Una función trigonométrica, también llamada circular, es aquella que se define por la aplicación de una razón trigonométrica a los distintos valores de la variable independiente, que ha de estar expresada en radianes. Funciones hiperbólicas se denominan de esta manera ya que de alguna forma tienen propiedades similares a las funciones trigonométricas y se relacionan con la hipérbola en la forma en la que las funciones circulares (funciones trigonométricas) se relacionan con el círculo. Al referirnos al logaritmo se debe tener en cuenta que este es el exponente al cual hay que elevar la base para obtener dicho número. Si observamos con detenimiento nos damos cuenta de que cada una de estas funciones empleadas en la matemática poseen cierta relación, es decir; una depende de la otra. La carrera de Seguridad Industrial busca desarrollar actividades relacionadas a la seguridad laboral y actividades de la dirección, diseño y control para la creación de programas de prevención de accidentes en el trabajo y otras emergencias que pudieran surgir en las empresas industriales, comerciales, de servicios; se desempeña brindando asesorías y planificando proyectos de prevención de accidentes laborales donde estos aspectos matemáticos contribuirían al cálculo especifico de los riesgos que se pueden correr en la áreas de trabajo de una empresa con el uso de las determinadas fórmulas que puedan determinar la seguridad para los empleados.
  • 5. Específicamente los cálculos estarían racionados en función de espacio, tiempo, ubicación de maquinaria y del personal que las opera, es allí donde radica la importancia de conocer y dominar estos contenidos matemáticos para el abordaje de los problemas que puedan acarrear la mala utilización de los espacios y las maquinarias.
  • 6. Funciones Exponenciales Se llama función exponencial de base aquella forma genérica es f(x)=a siendo a un numero positivo distinto a 1. Por su propiedad definida, todo función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los números R. la función exponencial puede considerarse como la inversa de la función logarítmica, por cuanto se cumple que: a=b log b =xxx a propiedades de las funciones exponenciales la función aplicada al valor cero es siempre igual a 1.
  • 7. Funciones logarítmicas Se llama función logarítmica a la función real de variable real: a 1 0 a 1 la función logarítmica es una aplicación biyectiva definida de R* + en R. la función logarítmica solo esta definida sobre los números pasivitos, los números negativos y el cero no tiene ningún logaritmo. La función logarítmica de base a es la reciproca de la función
  • 8. Funciones trigonométricas Las funciones trigonométricas son las funciones establecidas con el fin de extender la definición de las razones trigonométricas a todos los números reales y complejos. Las funciones trigonométricas son de gran importancia en física, astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de engómenos periódicos, y otras muchas aplicaciones. Conceptos básicos las razones trigonométricas se definen comúnmente como el cociente entre dos lados de un triangulo rectángulo asociado a sus ángulos. Las funciones trigonométricas son funciones cuyos valores son extensiones del concepto de razón trigonométrica en un triangulo rectángulo trazado en una circunferencia unitaria (de radio unidad).
  • 9. Funciones hiperbólicas En ciertas ocasiones las combinaciones de ex, e-x aparecen frecuentemente. En tales ecuaciones, se acostumbra escribir el modelo matemático que le corresponde utilizando las funciones hiperbólicas definidas como sigue: (R!(R, definida por : f(X)= senh x = , x “R, se denomina función seno hiperbólico. F(X)= cosh x =, x” R, se denomina función coseno hiperbólico. F(X)=tgh x =, x “R, se llama función tangente hiperbólico. F(X)= cotgh x =, x “ 0, se llama función cotangente hiperbólico.
  • 10. SlideShare Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas enPowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y .potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y .rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt),1 e incluso algunos formatos de audio y vídeo2 Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito empresarial con la intención de que compartieran con más facilidad diapositivas entre ellos, pero luego el público objetivo se amplió para convertirse también en un entretenimiento.
  • 11. Características de slideshare Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web. http://www.slideshare.net/