SlideShare una empresa de Scribd logo
P REVENCION  DE RIESGO
LABORALE  S, ASPECTOS
PSICOS OCIALES.

                      e
•    Blinkaite, Sarun
                      ro
•    Brenes, Alejand
•    Delgado, Tania
•    Pérez, Beatriz
 •    Pérez, Rocio
 •    Ruíz, Noelia
IN DICE
•   Repetividad, insatisfacción laboral
•   Mala organizacion
•   Horario nocturno
•   Mobbing
•   Acoso sexual
•   Estrés
titividad, m onotonía,
              Repe
              insatisfacc  ión laboral.
REPETIVIDAD, MONOTONIA -                    Se presenta en puestos en los
poca variedad de tareas,                    que se realiza la misma actividad
escasas oportunidades de                    u operación en ciclos de muy
aprendizaje, pocas cosas a                  poco tiempo, de forma rutinaria.
decidir y aburrimiento.


                                            •   El puesto de trabajo
INSATISFACCION LABORAL - fenómeno
                                            •   La empresa
psicosocial de rechazo y desgano hacia el
trabajo                                     •   El salario
                                            •   Política de ascensos y
                                                recompensas
                                            •   Relaciones con otros
                                                compañeros
                                            •   Motivos personales
CO NS E CUE NCIAS:
Depresión, ansiedad y otros trastornos de salud mental.
SOLUC IONES:

1. Realizar pausas periódicas
2. Adecuar el trabajo a la formación y expectativas de los
   trabajadores
3. Facilitar al trabajador cierta libertad de manejo o toma de
   decisiones dentro de lo posible
4. Adecuar los sueldos a las capacidades reales de los trabajadores
5. Ofrecer una garantía y seguridad en el empleo.
6. Conciliar la vida laboral con la personal, eliminando horas extras y
   jornadas partidas
7. Inversión en cursos de preparación para el desarrollo y/o
   potenciación de capacidades nuevas o existentes.
LA ORGAN IZACION
      MA
La mala organización en el trabajo es la causa de que un
  gran número de trabajadores no se sienten bien en su
  puesto de trabajo y les pueda producir estrés.
RA ZONES:
•   Los empleados crean
    vínculos emocionales entre
    sus cargos actuales.
•   Se culpa a los competidores
    externos y entre sí.
•   Los empleados tienen fijación
    con los eventos externos, en
    lugar de prestar atención a
    los cambios
•   El personal sabe que se
    aprende más de la
    experiencia, pero existe un
    lapso de tiempo entre una
    acción y su resultado.
SOLUC IONES:
•   Eliminar tareas innecesarias
•   saber gestionar el tiempo
•   planificar la jornada.
ARIOS NO CTURNOS
        HOR
•   Es tener siempre el mismo turno de trabajo, que esta comprendido
    desde las 21h asta las 6h de la mañana del dia siquiente.
CONSECU ENCIAS:
•   EN EL TRABAJO:
    o Aumento del número de errores
    o Reducción del rendimiento
    o Disminución de la capacidad de control
•   EN LA SALUD Y EL BIENESTAR:
    o Pérdida del apetito.
    o Alteraciones en el sueño.
    o Trastornos nerviosos.
    o Perdida de las relaciones sociales y familiares.
    o Dificultad para disfrutar del ocio.
S OL UCIÓN:
•   Tratar de dormir durante el mismo período de tiempo todos los
    días, a ser posible durante las últimas horas de la mañana y las
    primeras de la tarde.
•   Planear las actividades en torno al período de sueño.
•   No preocuparse si no duerme seguido,es mejor un período breve
    de sueño diurno regular que no dormir nada.
•   Eliminar ruidos molestos con tapones y dormir en una habitación
    oscura.
•   Tomar una comida abundante y con un alto contenido proteínico al
    comienzo de su día, porque asi te aporta energia para toda la
    jornada laboral.
G/ ACOSO LABORAL
MOBBIN
OBBING                          FASES:
           M
                                         •   La Seducción.
Es una situación en la que una
  persona ejerce una violencia           •   El Conflicto.
  psicológica extrema, de forma
  sistemática y recurrente, durante
                                         •   Acoso Moral en el trabajo
                                             (Mobbing).
  un tiempo prolongado sobre otra
                                         •   El Entorno.
  persona en el lugar de trabajo, con
                                         •   La Actuación de la empresa.
  la finalidad de destruir las redes
                                         •   La Marginación.
  de comunicación de la víctima,
  destruir su reputación, perturbar el   •   La recuperación.
  ejercicio de sus labores y lograr
  finalmente que esa persona acabe
  abandonando el lugar de trabajo.
S OLUC IÓN:               11. No intentar convencer o
1. Identificar el Problema                cambiar al hostigador
2. Documentar y Registrar las          12.No caer en la inhibición
    agresiones
                                       13. Autoestimular la capacitación
3. Hacer públicas las agresiones          profesional
4. Desactivarse emocionalmente         14. Solicitar ayuda médica,
5. Controlar y canalizar la ira           psicológica y legal
6. Hacer frente al hostigador          15. Perdonar al acosador como
7. Ser asertivo, responder a las          forma de liberación final.
calumnias
8. Proteger nuestros datos laborales
9. Evitar el aislamiento social
10. Evitar la autoinculpación
ACOSO SEXUAL
Y COMO SE PRODUCE
       D EFINICION

Acoso Sexual: cualquier comportamiento, verbal o físico, de
  naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de
  atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se
  crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.
COMO SOLU CIONARLO

•   EMPRESAS
•   REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES
•   COMPAÑEROS DE TRABAJO
•   SOCIEDAD
•   PERSONA AFECTADA
•   FAMILIA
Todos deben cooperar!
ESTRES LABORAL
FACTORES
      D EFINICION

El estrés laboral aparece cuando
   por la intensidad de las        •   Factores intrínsecos al propio
                                       trabajo
   demandas laborales o por
   problemas de índole             •   Factores relacionados con las
                                       relaciones interpersonales
   organizacional, el trabajador
   comienza a experimentar
   vivencias negativas asociadas
                                   •   Factores relacionados con el
                                       desarrollo de la carrera
   al contexto laboral.                profesional
                                   •   Factores relacionados con la
                                       estructura y el clima
                                       organizacional
COMO AF RONTARLO
         E FECTOS
Efectos Fisiológicos:            •   Contar con una buena forma
                                     física
•  Aumento de la tasa cardíaca
•  Tensión muscular              •   Llevar un ritmo de sueño y
                                     descanso adecuados
• Dificultad para respirar
Efectos Cognitivos:              •   Tener tiempo de ocio y
                                     horarios de trabajo flexibles
•
•
    Preocupaciones
   Dificultad para la toma de
                                 •   Aprender técnicas de
                                     relajación

•
   decisiones
   Sensación de confusión
                                 •   Fomentar el pensamiento
                                     positivo
Efectos Motores:
•  Hablar rápido
•  Temblores
•  Tartamudeo
EN LACES
•   http://www.istas.ccoo.es/descargas/bajar/Iforo5.pdf
•   http://www.pancanal.com/salud2010/presentaciones/301-302/factores-de-riesgos-psic
•   http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1999_n5/satisfaccion.htm
•   http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/quipukamayoc/2006/segundo
•   http://negociosybolsa.blogspot.com.es/2010/08/razones-de-una-mala-organizacion
•   http://www.unizar.es/gine/MB/fases.htm
•   http://www.mobbing.ws/causas.asp
•   http://www.pymesyautonomos.com/management/el-mobbing-en-la-empresa-iii-sol
•   http://www.spp.es/lahoja/0208/riesgos0208.htm
•   www.psiquiatrialdia.com%2FeWebs%2FGetDocumento.do%3Fdoc
    %3D205277%26accion
    %3Dacc_listar&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNHYV790UUpkeTtvYy5E3pzhIiPPoQ
Aspectospsicosociales1

Más contenido relacionado

PDF
Burnout o sindrome del quemado
PPT
Estr s laboral
PPTX
Power point burnout
PPTX
Estres consejeria
PPTX
Sindrome de burnout
PPTX
Síndrome de Burnout
PPTX
Estrés y aislamiento laboral
PPT
Sindrome de burnout
Burnout o sindrome del quemado
Estr s laboral
Power point burnout
Estres consejeria
Sindrome de burnout
Síndrome de Burnout
Estrés y aislamiento laboral
Sindrome de burnout

La actualidad más candente (16)

PPT
Sindrome del burnout_-sees
PPTX
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
PDF
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
 
PPT
Sindrome del burnout_-sees
PPT
Síndrome de Burnout
PPT
Síndrome del Burnout
PDF
Trabajo bajo presión (1)
PPT
Estres laboral y el autoestima
PPT
Manejo del estres
PPTX
El síndrome de burnout
PPTX
Sindrome de burnout diapos
PPS
El burnout sec279
PPTX
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
PPT
Estres laboral
PPT
Capacitación manejo de estrés (3)
Sindrome del burnout_-sees
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
 
Sindrome del burnout_-sees
Síndrome de Burnout
Síndrome del Burnout
Trabajo bajo presión (1)
Estres laboral y el autoestima
Manejo del estres
El síndrome de burnout
Sindrome de burnout diapos
El burnout sec279
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
Estres laboral
Capacitación manejo de estrés (3)
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Actividades mes de Agosto 2011
PPTX
Hardware
PPTX
Colegio verbo divino
PPT
Nuestra computadora ideal...
PPTX
CLASES DE PC
PPT
PDF
cadeiras setembro
PDF
Monografia Adriana Martins
Actividades mes de Agosto 2011
Hardware
Colegio verbo divino
Nuestra computadora ideal...
CLASES DE PC
cadeiras setembro
Monografia Adriana Martins
Publicidad

Similar a Aspectospsicosociales1 (20)

PDF
Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19
PPTX
Riesgo psicisicial
PPTX
Salud mental en las empresas y organizaciones
PDF
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
PPTX
Charla Sindrome de Burnout al personal hospitalario.pptx
PPTX
Sindrome de Burnout para la salud ocupacional
PPTX
Motivacion laboral
PPTX
Sindrome de burnout
PDF
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
PPTX
PPTX
Qué son los riesgos psicosociales.pptx
PPTX
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
PDF
DISCIPLINA LABORAL
PDF
Dignissimos ut autem
PPTX
S08 psicología del trabajo
PPTX
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
PPTX
Riesgo Psicosocial - ENTORNO LABORALpptx
PDF
Seguridad vial de las emociones- Riesgos Psicosociales
PPT
Estres laboral
PPTX
Riegos psicosociales
Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19
Riesgo psicisicial
Salud mental en las empresas y organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Charla Sindrome de Burnout al personal hospitalario.pptx
Sindrome de Burnout para la salud ocupacional
Motivacion laboral
Sindrome de burnout
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Qué son los riesgos psicosociales.pptx
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
DISCIPLINA LABORAL
Dignissimos ut autem
S08 psicología del trabajo
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
Riesgo Psicosocial - ENTORNO LABORALpptx
Seguridad vial de las emociones- Riesgos Psicosociales
Estres laboral
Riegos psicosociales

Aspectospsicosociales1

  • 1. P REVENCION DE RIESGO LABORALE S, ASPECTOS PSICOS OCIALES. e • Blinkaite, Sarun ro • Brenes, Alejand • Delgado, Tania • Pérez, Beatriz • Pérez, Rocio • Ruíz, Noelia
  • 2. IN DICE • Repetividad, insatisfacción laboral • Mala organizacion • Horario nocturno • Mobbing • Acoso sexual • Estrés
  • 3. titividad, m onotonía, Repe insatisfacc ión laboral. REPETIVIDAD, MONOTONIA - Se presenta en puestos en los poca variedad de tareas, que se realiza la misma actividad escasas oportunidades de u operación en ciclos de muy aprendizaje, pocas cosas a poco tiempo, de forma rutinaria. decidir y aburrimiento. • El puesto de trabajo INSATISFACCION LABORAL - fenómeno • La empresa psicosocial de rechazo y desgano hacia el trabajo • El salario • Política de ascensos y recompensas • Relaciones con otros compañeros • Motivos personales
  • 4. CO NS E CUE NCIAS: Depresión, ansiedad y otros trastornos de salud mental.
  • 5. SOLUC IONES: 1. Realizar pausas periódicas 2. Adecuar el trabajo a la formación y expectativas de los trabajadores 3. Facilitar al trabajador cierta libertad de manejo o toma de decisiones dentro de lo posible 4. Adecuar los sueldos a las capacidades reales de los trabajadores 5. Ofrecer una garantía y seguridad en el empleo. 6. Conciliar la vida laboral con la personal, eliminando horas extras y jornadas partidas 7. Inversión en cursos de preparación para el desarrollo y/o potenciación de capacidades nuevas o existentes.
  • 6. LA ORGAN IZACION MA La mala organización en el trabajo es la causa de que un gran número de trabajadores no se sienten bien en su puesto de trabajo y les pueda producir estrés.
  • 7. RA ZONES: • Los empleados crean vínculos emocionales entre sus cargos actuales. • Se culpa a los competidores externos y entre sí. • Los empleados tienen fijación con los eventos externos, en lugar de prestar atención a los cambios • El personal sabe que se aprende más de la experiencia, pero existe un lapso de tiempo entre una acción y su resultado.
  • 8. SOLUC IONES: • Eliminar tareas innecesarias • saber gestionar el tiempo • planificar la jornada.
  • 9. ARIOS NO CTURNOS HOR • Es tener siempre el mismo turno de trabajo, que esta comprendido desde las 21h asta las 6h de la mañana del dia siquiente.
  • 10. CONSECU ENCIAS: • EN EL TRABAJO: o Aumento del número de errores o Reducción del rendimiento o Disminución de la capacidad de control • EN LA SALUD Y EL BIENESTAR: o Pérdida del apetito. o Alteraciones en el sueño. o Trastornos nerviosos. o Perdida de las relaciones sociales y familiares. o Dificultad para disfrutar del ocio.
  • 11. S OL UCIÓN: • Tratar de dormir durante el mismo período de tiempo todos los días, a ser posible durante las últimas horas de la mañana y las primeras de la tarde. • Planear las actividades en torno al período de sueño. • No preocuparse si no duerme seguido,es mejor un período breve de sueño diurno regular que no dormir nada. • Eliminar ruidos molestos con tapones y dormir en una habitación oscura. • Tomar una comida abundante y con un alto contenido proteínico al comienzo de su día, porque asi te aporta energia para toda la jornada laboral.
  • 13. OBBING FASES: M • La Seducción. Es una situación en la que una persona ejerce una violencia • El Conflicto. psicológica extrema, de forma sistemática y recurrente, durante • Acoso Moral en el trabajo (Mobbing). un tiempo prolongado sobre otra • El Entorno. persona en el lugar de trabajo, con • La Actuación de la empresa. la finalidad de destruir las redes • La Marginación. de comunicación de la víctima, destruir su reputación, perturbar el • La recuperación. ejercicio de sus labores y lograr finalmente que esa persona acabe abandonando el lugar de trabajo.
  • 14. S OLUC IÓN: 11. No intentar convencer o 1. Identificar el Problema cambiar al hostigador 2. Documentar y Registrar las 12.No caer en la inhibición agresiones 13. Autoestimular la capacitación 3. Hacer públicas las agresiones profesional 4. Desactivarse emocionalmente 14. Solicitar ayuda médica, 5. Controlar y canalizar la ira psicológica y legal 6. Hacer frente al hostigador 15. Perdonar al acosador como 7. Ser asertivo, responder a las forma de liberación final. calumnias 8. Proteger nuestros datos laborales 9. Evitar el aislamiento social 10. Evitar la autoinculpación
  • 16. Y COMO SE PRODUCE D EFINICION Acoso Sexual: cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.
  • 17. COMO SOLU CIONARLO • EMPRESAS • REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES • COMPAÑEROS DE TRABAJO • SOCIEDAD • PERSONA AFECTADA • FAMILIA Todos deben cooperar!
  • 19. FACTORES D EFINICION El estrés laboral aparece cuando por la intensidad de las • Factores intrínsecos al propio trabajo demandas laborales o por problemas de índole • Factores relacionados con las relaciones interpersonales organizacional, el trabajador comienza a experimentar vivencias negativas asociadas • Factores relacionados con el desarrollo de la carrera al contexto laboral. profesional • Factores relacionados con la estructura y el clima organizacional
  • 20. COMO AF RONTARLO E FECTOS Efectos Fisiológicos: • Contar con una buena forma física • Aumento de la tasa cardíaca • Tensión muscular • Llevar un ritmo de sueño y descanso adecuados • Dificultad para respirar Efectos Cognitivos: • Tener tiempo de ocio y horarios de trabajo flexibles • • Preocupaciones Dificultad para la toma de • Aprender técnicas de relajación • decisiones Sensación de confusión • Fomentar el pensamiento positivo Efectos Motores: • Hablar rápido • Temblores • Tartamudeo
  • 21. EN LACES • http://www.istas.ccoo.es/descargas/bajar/Iforo5.pdf • http://www.pancanal.com/salud2010/presentaciones/301-302/factores-de-riesgos-psic • http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1999_n5/satisfaccion.htm • http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/quipukamayoc/2006/segundo • http://negociosybolsa.blogspot.com.es/2010/08/razones-de-una-mala-organizacion • http://www.unizar.es/gine/MB/fases.htm • http://www.mobbing.ws/causas.asp • http://www.pymesyautonomos.com/management/el-mobbing-en-la-empresa-iii-sol • http://www.spp.es/lahoja/0208/riesgos0208.htm • www.psiquiatrialdia.com%2FeWebs%2FGetDocumento.do%3Fdoc %3D205277%26accion %3Dacc_listar&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNHYV790UUpkeTtvYy5E3pzhIiPPoQ

Notas del editor

  • #5: Un video sobre el trabajo repetitivo.