SlideShare una empresa de Scribd logo
Bournot
SINDROME DE BOURNOTSINDROME DE BOURNOT
 También llamadoTambién llamado
síndrome de desgastesíndrome de desgaste
profesional, se consideraprofesional, se considera
como la fase avanzadacomo la fase avanzada
del estrés profesional y sedel estrés profesional y se
produce cuando seproduce cuando se
desequilibran lasdesequilibran las
expectativas en elexpectativas en el
ámbito profesional y laámbito profesional y la
realidad del trabajorealidad del trabajo
diario.diario.
Puede afectar:Puede afectar:
 MedicosMedicos
 EnfermerasEnfermeras
 FarmacéuticosFarmacéuticos
 PsicólogosPsicólogos
 Asistentes socialesAsistentes sociales
 AdministrativosAdministrativos
CAUSASCAUSAS
 Exceso de trabajoExceso de trabajo
 Sobreesfuerzo que lleva a estados de ansiedad ySobreesfuerzo que lleva a estados de ansiedad y
fatigafatiga
 Desmoralización y perdida de ilusiónDesmoralización y perdida de ilusión
 Perdida de vocaciónPerdida de vocación
 Remuneración económica inadecuadaRemuneración económica inadecuada
 Ambiente laboral en largos periodos de tiempoAmbiente laboral en largos periodos de tiempo
DETERMINANTESDETERMINANTES
INSTITUCIONALESINSTITUCIONALES
 Pueden favorecer el desarrollo de estaPueden favorecer el desarrollo de esta
enfermedadenfermedad
 Crítica predomina sobre el estímuloCrítica predomina sobre el estímulo
 No logro de objetivos propuestosNo logro de objetivos propuestos
 Intercambio restringido entre jerarquía yIntercambio restringido entre jerarquía y
FuncionariosFuncionarios
PERSONALESPERSONALES
 no preservar la vida privadano preservar la vida privada
 no preservar el tiempo de la familia y lasno preservar el tiempo de la familia y las
 amistadesamistades
 no practicar otro tipo de actividadesno practicar otro tipo de actividades
 no variar los espacios de acciónno variar los espacios de acción
Componentes del BournotComponentes del Bournot
 DespersonalizaciónDespersonalización
 Agotamiento emocionalAgotamiento emocional
 Baja ejecución personalBaja ejecución personal
SIGNOS Y SINTOMASSIGNOS Y SINTOMAS
SE MANIFIESTAN EN :SE MANIFIESTAN EN :
 EXPRESIÓN SOMÁTICA:EXPRESIÓN SOMÁTICA:
dolores de cabeza,dolores de cabeza,
 contracturas, problemascontracturas, problemas
digestivos, cardiovasculares,digestivos, cardiovasculares,
 fatiga, insomnio.fatiga, insomnio.
 EXPRESIÓN PSICOLÓGICA:EXPRESIÓN PSICOLÓGICA:
Angustia, ansiedad,Angustia, ansiedad,
 depresión, apatía, bajadepresión, apatía, baja
autoestima, inseguridad.autoestima, inseguridad.
 NIVEL CONDUCTUAL:NIVEL CONDUCTUAL:
irritabilidad, agresividad,irritabilidad, agresividad,
 aislamiento.aislamiento.
 agotamiento emocional
 conductas evitativas y actitud distante
 dificultades para el procesamiento de información y en
 la toma de decisiones
 sentimientos de frustración, incompetencia, y
 aburrimiento
 incumplimiento del horario laboral
 proyección de culpas hacia los beneficiarios
 sentimientos hacia el trabajo como poco gratificante y
 no reconocido
 falta de discriminación entre lo privado y lo profesional
 falta de imaginación a la hora de resolver situaciones e
implementar estrategias para el cambio
DIAGNOSTICODIAGNOSTICO
 Se basa a través de la triada sintomatología ,Se basa a través de la triada sintomatología ,
dicha escala es el método de medición donde sedicha escala es el método de medición donde se
trata de un cuestionario auto-aplicable de 22trata de un cuestionario auto-aplicable de 22
items en forma de afirmaciones sobre lositems en forma de afirmaciones sobre los
sentimientos y actitudes del profesional en susentimientos y actitudes del profesional en su
trabajo.trabajo.
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
El cuidado de uno mismo deberíaEl cuidado de uno mismo debería
ser parte esencial de nuestraser parte esencial de nuestra
actividad profesionalactividad profesional
GESTION INDIVIDUALGESTION INDIVIDUAL
 Trabajar menos en vez de masTrabajar menos en vez de mas
 Intentar alejarse de la rutinaIntentar alejarse de la rutina
 Darse un respiro o de reflexionar antes de dar unaDarse un respiro o de reflexionar antes de dar una
respuesta ante una pregunta impertinenterespuesta ante una pregunta impertinente
 Procurar no llevarse el trabajo a casaProcurar no llevarse el trabajo a casa
 Acentuar los aspectos positivos (pensar en los éxitos yAcentuar los aspectos positivos (pensar en los éxitos y
gratificaciones personales que obtenemos de nuestrogratificaciones personales que obtenemos de nuestro
trabajo)trabajo)
 Reconocer nuestros limites y aprender de nuestrosReconocer nuestros limites y aprender de nuestros
erroreserrores
 Reposo y relajaciónReposo y relajación
GESTION SOCIALGESTION SOCIAL
 En casos de agotamiento un buen apoyo es laEn casos de agotamiento un buen apoyo es la
pareja los compañeros y los amigos ya que espareja los compañeros y los amigos ya que es
una ayuda en la reducción de la tensiónuna ayuda en la reducción de la tensión
emocionalemocional
GESTION INSTITUCIONALGESTION INSTITUCIONAL
 División de trabajoDivisión de trabajo
 Tomarse periodos de descansoTomarse periodos de descanso
 Mantener buenas relaciones laborales con losMantener buenas relaciones laborales con los
superioressuperiores
 Apoyo y solidaridad en el trabajoApoyo y solidaridad en el trabajo
 No menospreciar el trabajo de los demasNo menospreciar el trabajo de los demas
 Reconocimiento laboralReconocimiento laboral
Bournot

Más contenido relacionado

PPT
Estres laboral
PPTX
El estres laboral
PPT
Sindrome De Burnout
PPTX
Síndrome de Burnout Diapositiva
PPT
ESTRES LABORAL
PPTX
Manejo de estrés laboral
PPTX
mANEJO DEL ESTRES
PPTX
Mobbing o violencia laboral presentacion
Estres laboral
El estres laboral
Sindrome De Burnout
Síndrome de Burnout Diapositiva
ESTRES LABORAL
Manejo de estrés laboral
mANEJO DEL ESTRES
Mobbing o violencia laboral presentacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estres exposicion
PPTX
Taulax Consulting : les effets du stress
PDF
managing mental health in the workplace - a leaders guide
PPTX
PDF
Prevención de estrés laboral
PPTX
Power point burnout
PDF
Técnicas de autocontrol
PPTX
Gestión del estrés laboral
PPT
Control De La Ira
PPTX
El síndrome de burnout
PPT
Affordable Relationship Counseling (http://www.Cunninghamtherapy.com): Bowen ...
PPTX
Estres Laboral
PPT
Diapositivas del mobbing
PPTX
Taller estrés (teoría)
PPTX
Presentación sobre el estres laboral
PDF
Estres en el ambito laboral
PDF
Stress & Burnout Presentation April 2014
DOCX
Salud mental en las organizaciones
PPTX
Control y manejo del estrés laboral power point
Estres exposicion
Taulax Consulting : les effets du stress
managing mental health in the workplace - a leaders guide
Prevención de estrés laboral
Power point burnout
Técnicas de autocontrol
Gestión del estrés laboral
Control De La Ira
El síndrome de burnout
Affordable Relationship Counseling (http://www.Cunninghamtherapy.com): Bowen ...
Estres Laboral
Diapositivas del mobbing
Taller estrés (teoría)
Presentación sobre el estres laboral
Estres en el ambito laboral
Stress & Burnout Presentation April 2014
Salud mental en las organizaciones
Control y manejo del estrés laboral power point
Publicidad

Similar a Bournot (20)

PPTX
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
PPTX
riesgo psicosocial en el trabajo de .pptx
PPT
DOCX
actividad de aprendizaje 8
PPTX
Burnout
PPT
Sindrome del burnout_-sees
PPT
Sindrome del burnout_-sees
PPT
Sindrome del burnout_-sees
PPT
ESTRES OCUPACIONAL.ppt
PPTX
Síndrome del Burnout.pptx trabajador quemado
PPTX
Síndrome del quemado
PPTX
Sindrome de burnout
PPTX
Sindrome de burnout
PPTX
Estrés Laboral. Y sus sintomas mas comunes
PPTX
contacto seguridad Sindrome de Burnout.pptx
PDF
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
PPTX
Sindrome del burn out
DOCX
Sindrome de bornuot
PDF
Burnout presentación .pdf enfocado a lo laboral por alumnos
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
riesgo psicosocial en el trabajo de .pptx
actividad de aprendizaje 8
Burnout
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-sees
ESTRES OCUPACIONAL.ppt
Síndrome del Burnout.pptx trabajador quemado
Síndrome del quemado
Sindrome de burnout
Sindrome de burnout
Estrés Laboral. Y sus sintomas mas comunes
contacto seguridad Sindrome de Burnout.pptx
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Sindrome del burn out
Sindrome de bornuot
Burnout presentación .pdf enfocado a lo laboral por alumnos
Publicidad

Último (20)

PDF
“Reflexiones sobre la salud de las mujeres en la región Moquegua, consejos p...
PPTX
CAPACITACION INSCRIPCION DE TRANSPORTE PRODUCTOS CARNICOS.pptx
PDF
distintivoh-240116063629-8dbf5a002025.pdf
PPT
bpm.ppt buenas practicas de maanufactura
PDF
presión osmótica_ppt-quimica-2-medio-clase-10.pdf
PPTX
TCE.pptx n
PDF
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL USO DE MINERALES Y VITAMINAS EN ALIMENTACION ANIMAL...
PDF
Metabolismo energético del músculo .pdf.pdf
PPTX
Educacion en nutricion unidad III UPE HER.pptx
PPTX
alimentacion consciente saludable y d.pptx
PDF
Alimentacion equilibrada, clasificacion segun el origen
PPT
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
PPTX
Nutricion en personas mayores - copia.pptx
PPTX
Nutrición para Gestantes y puerperas.pptx
PDF
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
PPTX
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
PDF
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
PDF
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
PPTX
Historia de la conservación de los alimentos
PPT
fotosintFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASesis (2).ppt
“Reflexiones sobre la salud de las mujeres en la región Moquegua, consejos p...
CAPACITACION INSCRIPCION DE TRANSPORTE PRODUCTOS CARNICOS.pptx
distintivoh-240116063629-8dbf5a002025.pdf
bpm.ppt buenas practicas de maanufactura
presión osmótica_ppt-quimica-2-medio-clase-10.pdf
TCE.pptx n
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL USO DE MINERALES Y VITAMINAS EN ALIMENTACION ANIMAL...
Metabolismo energético del músculo .pdf.pdf
Educacion en nutricion unidad III UPE HER.pptx
alimentacion consciente saludable y d.pptx
Alimentacion equilibrada, clasificacion segun el origen
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
Nutricion en personas mayores - copia.pptx
Nutrición para Gestantes y puerperas.pptx
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
Historia de la conservación de los alimentos
fotosintFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASesis (2).ppt

Bournot

  • 2. SINDROME DE BOURNOTSINDROME DE BOURNOT  También llamadoTambién llamado síndrome de desgastesíndrome de desgaste profesional, se consideraprofesional, se considera como la fase avanzadacomo la fase avanzada del estrés profesional y sedel estrés profesional y se produce cuando seproduce cuando se desequilibran lasdesequilibran las expectativas en elexpectativas en el ámbito profesional y laámbito profesional y la realidad del trabajorealidad del trabajo diario.diario.
  • 3. Puede afectar:Puede afectar:  MedicosMedicos  EnfermerasEnfermeras  FarmacéuticosFarmacéuticos  PsicólogosPsicólogos  Asistentes socialesAsistentes sociales  AdministrativosAdministrativos
  • 4. CAUSASCAUSAS  Exceso de trabajoExceso de trabajo  Sobreesfuerzo que lleva a estados de ansiedad ySobreesfuerzo que lleva a estados de ansiedad y fatigafatiga  Desmoralización y perdida de ilusiónDesmoralización y perdida de ilusión  Perdida de vocaciónPerdida de vocación  Remuneración económica inadecuadaRemuneración económica inadecuada  Ambiente laboral en largos periodos de tiempoAmbiente laboral en largos periodos de tiempo
  • 5. DETERMINANTESDETERMINANTES INSTITUCIONALESINSTITUCIONALES  Pueden favorecer el desarrollo de estaPueden favorecer el desarrollo de esta enfermedadenfermedad  Crítica predomina sobre el estímuloCrítica predomina sobre el estímulo  No logro de objetivos propuestosNo logro de objetivos propuestos  Intercambio restringido entre jerarquía yIntercambio restringido entre jerarquía y FuncionariosFuncionarios
  • 6. PERSONALESPERSONALES  no preservar la vida privadano preservar la vida privada  no preservar el tiempo de la familia y lasno preservar el tiempo de la familia y las  amistadesamistades  no practicar otro tipo de actividadesno practicar otro tipo de actividades  no variar los espacios de acciónno variar los espacios de acción
  • 7. Componentes del BournotComponentes del Bournot  DespersonalizaciónDespersonalización  Agotamiento emocionalAgotamiento emocional  Baja ejecución personalBaja ejecución personal
  • 8. SIGNOS Y SINTOMASSIGNOS Y SINTOMAS SE MANIFIESTAN EN :SE MANIFIESTAN EN :  EXPRESIÓN SOMÁTICA:EXPRESIÓN SOMÁTICA: dolores de cabeza,dolores de cabeza,  contracturas, problemascontracturas, problemas digestivos, cardiovasculares,digestivos, cardiovasculares,  fatiga, insomnio.fatiga, insomnio.  EXPRESIÓN PSICOLÓGICA:EXPRESIÓN PSICOLÓGICA: Angustia, ansiedad,Angustia, ansiedad,  depresión, apatía, bajadepresión, apatía, baja autoestima, inseguridad.autoestima, inseguridad.  NIVEL CONDUCTUAL:NIVEL CONDUCTUAL: irritabilidad, agresividad,irritabilidad, agresividad,  aislamiento.aislamiento.
  • 9.  agotamiento emocional  conductas evitativas y actitud distante  dificultades para el procesamiento de información y en  la toma de decisiones  sentimientos de frustración, incompetencia, y  aburrimiento  incumplimiento del horario laboral  proyección de culpas hacia los beneficiarios  sentimientos hacia el trabajo como poco gratificante y  no reconocido  falta de discriminación entre lo privado y lo profesional  falta de imaginación a la hora de resolver situaciones e implementar estrategias para el cambio
  • 10. DIAGNOSTICODIAGNOSTICO  Se basa a través de la triada sintomatología ,Se basa a través de la triada sintomatología , dicha escala es el método de medición donde sedicha escala es el método de medición donde se trata de un cuestionario auto-aplicable de 22trata de un cuestionario auto-aplicable de 22 items en forma de afirmaciones sobre lositems en forma de afirmaciones sobre los sentimientos y actitudes del profesional en susentimientos y actitudes del profesional en su trabajo.trabajo.
  • 11. TRATAMIENTOTRATAMIENTO El cuidado de uno mismo deberíaEl cuidado de uno mismo debería ser parte esencial de nuestraser parte esencial de nuestra actividad profesionalactividad profesional
  • 12. GESTION INDIVIDUALGESTION INDIVIDUAL  Trabajar menos en vez de masTrabajar menos en vez de mas  Intentar alejarse de la rutinaIntentar alejarse de la rutina  Darse un respiro o de reflexionar antes de dar unaDarse un respiro o de reflexionar antes de dar una respuesta ante una pregunta impertinenterespuesta ante una pregunta impertinente  Procurar no llevarse el trabajo a casaProcurar no llevarse el trabajo a casa  Acentuar los aspectos positivos (pensar en los éxitos yAcentuar los aspectos positivos (pensar en los éxitos y gratificaciones personales que obtenemos de nuestrogratificaciones personales que obtenemos de nuestro trabajo)trabajo)  Reconocer nuestros limites y aprender de nuestrosReconocer nuestros limites y aprender de nuestros erroreserrores  Reposo y relajaciónReposo y relajación
  • 13. GESTION SOCIALGESTION SOCIAL  En casos de agotamiento un buen apoyo es laEn casos de agotamiento un buen apoyo es la pareja los compañeros y los amigos ya que espareja los compañeros y los amigos ya que es una ayuda en la reducción de la tensiónuna ayuda en la reducción de la tensión emocionalemocional
  • 14. GESTION INSTITUCIONALGESTION INSTITUCIONAL  División de trabajoDivisión de trabajo  Tomarse periodos de descansoTomarse periodos de descanso  Mantener buenas relaciones laborales con losMantener buenas relaciones laborales con los superioressuperiores  Apoyo y solidaridad en el trabajoApoyo y solidaridad en el trabajo  No menospreciar el trabajo de los demasNo menospreciar el trabajo de los demas  Reconocimiento laboralReconocimiento laboral