SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
Atributos de un proyecto
Vianey Ortíz Santiago
Proyecto
Gido, Clements (2012), definen proyecto, como un
esfuerzo para lograr un objetivo específico por medio de
una serie particular de tareas interrelacionadas y el uso
eficaz de los recursos.
Atributos que definen un proyecto
 Objetivo: Debe ser claro y bien definido.
 Tareas interdependientes: Secuencia de
actividades que no se repiten
 Recursos: Infraestructura, asesoría, personal,
equipo, etc.
 Marco de tiempo: Inicio y fin del proyecto.
Atributos que definen un proyecto
 Intento único: Proyectos específicos a las
necesidades del cliente.
 Cliente: Es quien patrocina el proyecto y/o los
usuarios finales.
 Grado de incertidumbre: Combinación de
supuestos y estimaciones
Factores de éxito y fracaso
Arellano (s.f.), menciona que el éxito
del proyecto, se garantiza al tomar
en cuenta los factores del fracaso.
Iniciar un proyecto sin un plan de
línea base, es arriesgado por lo que
seria un factor de fracaso.
Factores de fracaso
No se identifique bien el problema
Selección incorrecta del proyecto
Objetivos muy ambiciosos
Desembolso burocráticos
Debilidad del organismo
Falta de entendimiento con los involucrados en
el proyecto, etc.
Factores de éxito
Comunicación constante
Planificación
Establecer objetivos claros
Involucrar al cliente a través de la participación
activa
Capacitación
Evaluación, etc.
Evaluación de proyectos
Exante
Se realiza antes
de iniciar el
proyecto y ayuda
a reconocer si el
proyecto está bien
o mal diseñado.
Durante
Se realizan
mediciones de los
avances contra lo
planeado, y en
caso detectar
desviaciones, es
importante tomar
acciones
correctivas al
momento, para
equilibrar el
proyecto.
Expost
Se revisan los
resultados en
base a los datos
reales.
Fuente: Tapella (2007)
Conclusión
• En conclusión para el diseño de un proyecto, antes de
iniciarlo y asegurar el logro del objetivo es necesario
elaborar un plan y darle el tiempo necesario para su
programación.
• En cuanto a los factores de fracaso hay que tener en
consideración estos pueden ser tan específicos y únicos
como cada proyecto que se desarrolle.
• Finalmente las evaluaciones que servirán para hacer
ajustes en caso de desviaciones, y en la evaluación final
tomar las lecciones aprendidas, para su aplicación en
proyectos futuros.
Referencias
Arellano, A. (s.f.). Gestión de proyectos.
Gido J., Clements J. (2012). Administración exitosa de proyectos (5ª.
Ed.). México, D.F.: CENGAGE Learning.
Tapella, E. (2007) ¿Por qué fracasan los proyectos? La importancia de
la evaluación ex ante en el ciclo de vida de los proyectos.

Más contenido relacionado

DOCX
Atributos de un proyecto (Ensayo)
PPTX
Gestion de proyectos atributos factores de exito y fracaso y evaluacion
PPTX
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
PPTX
Project Life Cycle.pptx
PPTX
Lec 03 project life cycle
PDF
Mapa conceptual gerencia de proyectos
PPT
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
PPT
Project Management Tools and Techniques
Atributos de un proyecto (Ensayo)
Gestion de proyectos atributos factores de exito y fracaso y evaluacion
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
Project Life Cycle.pptx
Lec 03 project life cycle
Mapa conceptual gerencia de proyectos
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
Project Management Tools and Techniques

La actualidad más candente (20)

PPT
Ch 9 project monitoring & control updated
PPTX
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
PPT
Introduce Project Management
DOCX
Mapa conceptual de gestion de proyecto
PPTX
Atributos de un proyecto
PDF
Project scope and requirements management
PPTX
Introduction to Project Management (workshop) - v.1
PPTX
07 gestion de recursos humanos
PDF
Define the Project
PPTX
Gestión proyectos (PMBOK)
PDF
Introduction to project management( framework and processes )
PPT
Project Planning
PPTX
Project Management - PMI Approach
PDF
Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3
PDF
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
PPTX
Gestion de alcance, tiempo y costo
PDF
Introduction to Project Management
PPT
Project Manangement Introduction
PPTX
5 phases of project management
Ch 9 project monitoring & control updated
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Introduce Project Management
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Atributos de un proyecto
Project scope and requirements management
Introduction to Project Management (workshop) - v.1
07 gestion de recursos humanos
Define the Project
Gestión proyectos (PMBOK)
Introduction to project management( framework and processes )
Project Planning
Project Management - PMI Approach
Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Gestion de alcance, tiempo y costo
Introduction to Project Management
Project Manangement Introduction
5 phases of project management
Publicidad

Similar a Atributos de un proyecto (20)

PDF
Ensayo atibutos de un proyecto
DOCX
Ensayo atributos de los proyectos
PPTX
Presentación atributos de un proyecto
PPTX
ATRIBUTOS DE UN PROYECTO
DOCX
Ensayo atributos de un proyecto
DOCX
Atributos de un proyecto
DOCX
Atributos de un proyecto
DOCX
Personas clave para el exito
DOCX
DOCX
Exito y fracaso de proyectos
PDF
Atributos de un proyecto
PPTX
Atributos de un proyecto
PDF
Atributos de un proyecto
PPTX
Atributos de un proyecto, factores de éxito, fracaso y evaluación.
PPTX
Gabrielmoya presentación
PPTX
Presentracion atributos de un proyecto
PPTX
Como elaborar un proyecto
PPTX
Consideraciones de proyecto
PPT
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
PPTX
Gestion del alcance
Ensayo atibutos de un proyecto
Ensayo atributos de los proyectos
Presentación atributos de un proyecto
ATRIBUTOS DE UN PROYECTO
Ensayo atributos de un proyecto
Atributos de un proyecto
Atributos de un proyecto
Personas clave para el exito
Exito y fracaso de proyectos
Atributos de un proyecto
Atributos de un proyecto
Atributos de un proyecto
Atributos de un proyecto, factores de éxito, fracaso y evaluación.
Gabrielmoya presentación
Presentracion atributos de un proyecto
Como elaborar un proyecto
Consideraciones de proyecto
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Gestion del alcance
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Atributos de un proyecto

  • 1. Atributos de un proyecto Vianey Ortíz Santiago
  • 2. Proyecto Gido, Clements (2012), definen proyecto, como un esfuerzo para lograr un objetivo específico por medio de una serie particular de tareas interrelacionadas y el uso eficaz de los recursos.
  • 3. Atributos que definen un proyecto  Objetivo: Debe ser claro y bien definido.  Tareas interdependientes: Secuencia de actividades que no se repiten  Recursos: Infraestructura, asesoría, personal, equipo, etc.  Marco de tiempo: Inicio y fin del proyecto.
  • 4. Atributos que definen un proyecto  Intento único: Proyectos específicos a las necesidades del cliente.  Cliente: Es quien patrocina el proyecto y/o los usuarios finales.  Grado de incertidumbre: Combinación de supuestos y estimaciones
  • 5. Factores de éxito y fracaso Arellano (s.f.), menciona que el éxito del proyecto, se garantiza al tomar en cuenta los factores del fracaso. Iniciar un proyecto sin un plan de línea base, es arriesgado por lo que seria un factor de fracaso.
  • 6. Factores de fracaso No se identifique bien el problema Selección incorrecta del proyecto Objetivos muy ambiciosos Desembolso burocráticos Debilidad del organismo Falta de entendimiento con los involucrados en el proyecto, etc.
  • 7. Factores de éxito Comunicación constante Planificación Establecer objetivos claros Involucrar al cliente a través de la participación activa Capacitación Evaluación, etc.
  • 8. Evaluación de proyectos Exante Se realiza antes de iniciar el proyecto y ayuda a reconocer si el proyecto está bien o mal diseñado. Durante Se realizan mediciones de los avances contra lo planeado, y en caso detectar desviaciones, es importante tomar acciones correctivas al momento, para equilibrar el proyecto. Expost Se revisan los resultados en base a los datos reales. Fuente: Tapella (2007)
  • 9. Conclusión • En conclusión para el diseño de un proyecto, antes de iniciarlo y asegurar el logro del objetivo es necesario elaborar un plan y darle el tiempo necesario para su programación. • En cuanto a los factores de fracaso hay que tener en consideración estos pueden ser tan específicos y únicos como cada proyecto que se desarrolle. • Finalmente las evaluaciones que servirán para hacer ajustes en caso de desviaciones, y en la evaluación final tomar las lecciones aprendidas, para su aplicación en proyectos futuros.
  • 10. Referencias Arellano, A. (s.f.). Gestión de proyectos. Gido J., Clements J. (2012). Administración exitosa de proyectos (5ª. Ed.). México, D.F.: CENGAGE Learning. Tapella, E. (2007) ¿Por qué fracasan los proyectos? La importancia de la evaluación ex ante en el ciclo de vida de los proyectos.