1. Simples o compuestos1. Simples o compuestos
2. Monovaluados o Multivaluados2. Monovaluados o Multivaluados
3. Almacenados o Derivados3. Almacenados o Derivados
Atributo SimpleAtributo Simple
Son atributos que se visualizan o conceptualizan como un soloSon atributos que se visualizan o conceptualizan como un solo
valor. Ejemplo :valor. Ejemplo :
direccióndirección
CLIENTECLIENTE
Dirección = “Angamos 1535-201, Lima, Perú”Dirección = “Angamos 1535-201, Lima, Perú”
Ing. Juan Vera Castillo
Atributo CompuestoAtributo Compuesto
Son atributos que se han dividido en componentes masSon atributos que se han dividido en componentes mas
pequeños. Por ejemplo el atributopequeños. Por ejemplo el atributo direccióndirección de una entidadde una entidad
cliente, se puede subdividir encliente, se puede subdividir en domicilio, ciudad y paisdomicilio, ciudad y pais ::
Direccion = Angamos 1535-201, Lima, PerúDireccion = Angamos 1535-201, Lima, Perú
DirecciónDirección
Domicilio =Domicilio = Angamos 1535-201Angamos 1535-201
Ciudad =Ciudad = LimaLima
País =País = PerúPerú
El valor del atributo compuesto es la concatenación deEl valor del atributo compuesto es la concatenación de
los valores de los atributos simples que lo constituyenlos valores de los atributos simples que lo constituyen
Ing. Juan Vera Castillo
Atributo CompuestoAtributo Compuesto
CLIENTECLIENTE
domiciliodomicilio
ciudadciudad
direccióndirección
paispais
Ing. Juan Vera Castillo
Atributo CompuestoAtributo Compuesto
Estos atributos pueden formar una jerarquíaEstos atributos pueden formar una jerarquía
CiudadCiudad PaísPaís
callecalle numeronumero departamentodepartamento
DirecciónDirección
DomicilioDomicilio
Ing. Juan Vera Castillo
Atributo MonovaluadoAtributo Monovaluado
Estos atributos tienen un solo valor. Por ejemplo elEstos atributos tienen un solo valor. Por ejemplo el
atributo edad :atributo edad :
edadedad
ALUMNOALUMNO
Ing. Juan Vera Castillo
Atributo MultivaluadoAtributo Multivaluado
Es el caso en que un atributo puede tener un conjunto deEs el caso en que un atributo puede tener un conjunto de
valores para la misma entidad. Por ejemplo el atributovalores para la misma entidad. Por ejemplo el atributo
aficionesaficiones, asi una persona podría tener mas de una afición :, asi una persona podría tener mas de una afición :
rugby, filatelia, lectura.rugby, filatelia, lectura.
FUNCIONARIOFUNCIONARIO
aficiónafición areaarea
Ing. Juan Vera Castillo
Atributo AlmacenadoAtributo Almacenado
Es el que mantiene sus valores almacenados en algún medioEs el que mantiene sus valores almacenados en algún medio
persistente. Por ejemplo el atributo fechaNacimientopersistente. Por ejemplo el atributo fechaNacimiento
FUNCIONARIOFUNCIONARIO
fechaNacimiento Si se desea trabajarSi se desea trabajar
con este valor,con este valor,
simplemente se lesimplemente se le
extrae directamenteextrae directamente
de su medio dede su medio de
almacenamientoalmacenamiento
Ing. Juan Vera Castillo
Atributo DerivadoAtributo Derivado
Es el que se obtiene en forma indirecta, normalmente a partirEs el que se obtiene en forma indirecta, normalmente a partir
de algún atributo almacenado. Por ejemplo el atributode algún atributo almacenado. Por ejemplo el atributo edadedad ,,
se puede obtener a partir del atributo fechaNacimiento y de lase puede obtener a partir del atributo fechaNacimiento y de la
fecha actual ( obtenible del S.O ).fecha actual ( obtenible del S.O ).
ALUMNOALUMNO
edadedad
Ing. Juan Vera Castillo
Es un atributo cuyo valor es distinto para cada entidadEs un atributo cuyo valor es distinto para cada entidad
individual. Constituyen una variedad de restricciónindividual. Constituyen una variedad de restricción
importante y se puede expresar como restricción de claveimportante y se puede expresar como restricción de clave
o de unicidad. De hecho son atributos que identifican deo de unicidad. De hecho son atributos que identifican de
manera inequívoca a una entidad.manera inequívoca a una entidad.
El código de un empleado, es un ejemplo de atributoEl código de un empleado, es un ejemplo de atributo
clave :clave :
EMPLEADOEMPLEADO
códigocódigo
Ing. Juan Vera Castillo
Especifica los valores que es posible asignar a esteEspecifica los valores que es posible asignar a este
atributo para cada entidad individual.atributo para cada entidad individual.
Por ejemplo el atributo EDAD del tipo de entidadesPor ejemplo el atributo EDAD del tipo de entidades
EMPLEADO. Sabemos que en una empresa la edadEMPLEADO. Sabemos que en una empresa la edad
legal para laborar (varones) esta entre 18 y 65 años,legal para laborar (varones) esta entre 18 y 65 años,
por tanto el dominio del atributo EDAD sería (16,65)por tanto el dominio del atributo EDAD sería (16,65)
El dominio no se representa en el DER.El dominio no se representa en el DER.
Ing. Juan Vera Castillo
Relación entre dos entidades, que se reconoce alRelación entre dos entidades, que se reconoce al
intentar aplicar la expresión “es un” o “es una”. Losintentar aplicar la expresión “es un” o “es una”. Los
atributos del supertipo también son propiedad de losatributos del supertipo también son propiedad de los
subtipos.subtipos.
supertipo
subtipo
subtipo
Son asociaciones entre dos o mas entidades que representan un hecho oSon asociaciones entre dos o mas entidades que representan un hecho o
situación del mundo real. Se representan con rombos conectadossituación del mundo real. Se representan con rombos conectados
mediante líneas rectas con los los tipos de entidades asociados.mediante líneas rectas con los los tipos de entidades asociados.
CLIENTECLIENTE ORDEN DEORDEN DE
COMPRACOMPRAcolocacoloca
MEDICOMEDICO PACIENTEPACIENTEtratatrata
dada
reciborecibo
MULTIRELACIONMULTIRELACION
RELACIONRELACION
SIMPLESIMPLE
Ing. Juan Vera Castillo
Son restricciones que aplican los tipos de relaciones sobre lasSon restricciones que aplican los tipos de relaciones sobre las
entidades que participan en la relación, limitando sus posiblesentidades que participan en la relación, limitando sus posibles
combinaciones.combinaciones.
Por ejemploPor ejemplo
Una empresa puede tener como norma que un empleado soloUna empresa puede tener como norma que un empleado solo
puede pertenecer a un solo departamento.puede pertenecer a un solo departamento.
Por otro lado como es obvio, a un departamento pertenecenPor otro lado como es obvio, a un departamento pertenecen
muchos empleados.muchos empleados.
El asunto es como expresar esta restricción ?El asunto es como expresar esta restricción ?
Ing. Juan Vera Castillo
PertenecePertenece
aa
DEPARTAMENTODEPARTAMENTOEMPLEADOEMPLEADO
NN 11
Un empleadoUn empleado pertenece apertenece a unun DepartamentoDepartamento
AA un Departamentoun Departamento pertenecenpertenecen muchosmuchos empleadosempleados
Este tipo de relación se modela y se lee así :Este tipo de relación se modela y se lee así :
( de IZQ a DER )( de IZQ a DER )
( de DER a IZQ )( de DER a IZQ )
Ing. Juan Vera Castillo
Indica cuantas veces puede participar una entidad en un tipoIndica cuantas veces puede participar una entidad en un tipo
de relacionesde relaciones
( 1 , 1 )( 1 , 1 ) Indica uno a unoIndica uno a uno
( 1 ,( 1 , NN )) Indica uno a muchosIndica uno a muchos
(( MM ,, NN )) Indica muchos a muchosIndica muchos a muchos
Ing. Juan Vera Castillo
dirigedirige DEPARTAMENTODEPARTAMENTOEMPLEADOEMPLEADO
11 11
En el Departamento de Marketing trabajan 35 personas y hoyEn el Departamento de Marketing trabajan 35 personas y hoy
Jorge Lamas ha sido nombrado Gerente de este Departamento yJorge Lamas ha sido nombrado Gerente de este Departamento y
por tanto, tiene ahora la grave responsabilidad de dirigir a todaspor tanto, tiene ahora la grave responsabilidad de dirigir a todas
las demás personas. Si deseamos modelar esta empresa :las demás personas. Si deseamos modelar esta empresa :
Como se lee este modelo ?Como se lee este modelo ?
Un empleadoUn empleado dirigedirige unun DepartamentoDepartamento
Un DepartamentoUn Departamento es dirigido pores dirigido por unun empleadoempleado
Ing. Juan Vera Castillo
propietariopropietario VEHICULOVEHICULOPERSONAPERSONA
MM11
Como se lee este modelo ?Como se lee este modelo ?
una personauna persona es propietaria dees propietaria de muchosmuchos vehículosvehículos
un vehículoun vehículo es propiedad dees propiedad de unauna personapersona
Ing. Juan Vera Castillo
apareceaparece AVENIDAAVENIDASEÑAL DESEÑAL DE
TRANSITOTRANSITO
MM NN
Como se lee este modelo ?Como se lee este modelo ?
Una señal de transito aparece enaparece en muchasmuchas avenidasavenidas
En una avenida aparecenaparecen muchasmuchas señales de transitoseñales de transito
Ing. Juan Vera Castillo

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicio sql tienda informatica (1)
PDF
Windows.forms.ejercicios
PPTX
Tipos de consultas sql
PPT
Programación Orientada a Objetos
PPTX
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
PDF
Ejercicios sql
PDF
8.ejercicios SQL access
PPT
Ddl-Lenguaje de definición de datos
Ejercicio sql tienda informatica (1)
Windows.forms.ejercicios
Tipos de consultas sql
Programación Orientada a Objetos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Ejercicios sql
8.ejercicios SQL access
Ddl-Lenguaje de definición de datos

La actualidad más candente (20)

PDF
Base de datos con Visual Basic
PDF
Ejercicios Basicos HTML
PPT
Consultas base de datos en SQL
PPTX
Pasos Para Crear un Formulario Con Base de Datos En Visual Basic
PDF
5 modelo relacional
DOCX
Taller modelo entidad relacion
PDF
Windows forms c# visual basic .net ejercicios
PDF
Normalizacion de base de datos
PPT
CREACION Y MANEJO DE LA BASE DE DATOS
PPTX
¿En qué lenguaje esta desarrollado postgresql?
PPTX
SQL: Data Definition Language(DDL) command
PPTX
Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012
DOCX
Estructura de registros
PDF
Access biblioteca de datos
PPTX
como hacer una pagina web con bloc de notas
PDF
[Curso Java Basico - Orientacaoo a Objetos] Aula 24: Classes e atributos
PDF
1 fabrica de artículos
PPTX
Taller de Base de datos - Unidad 1 SGBD introduccion
DOCX
Actualizacion de base de datos desde Visual Basic
PDF
Basesde datos
Base de datos con Visual Basic
Ejercicios Basicos HTML
Consultas base de datos en SQL
Pasos Para Crear un Formulario Con Base de Datos En Visual Basic
5 modelo relacional
Taller modelo entidad relacion
Windows forms c# visual basic .net ejercicios
Normalizacion de base de datos
CREACION Y MANEJO DE LA BASE DE DATOS
¿En qué lenguaje esta desarrollado postgresql?
SQL: Data Definition Language(DDL) command
Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012
Estructura de registros
Access biblioteca de datos
como hacer una pagina web con bloc de notas
[Curso Java Basico - Orientacaoo a Objetos] Aula 24: Classes e atributos
1 fabrica de artículos
Taller de Base de datos - Unidad 1 SGBD introduccion
Actualizacion de base de datos desde Visual Basic
Basesde datos
Publicidad

Similar a Atributos y cardinalidad (20)

PPT
Clase 03
PDF
Capítulo VI. Diagramas de Entidad Relación.pdf
PPT
PDF
Tema3 modelo entidadrelacion
PPTX
prueba
PDF
tema-8-bd-entidad-relacion base de datos
PDF
ingeniería de sistemas base de datos.pdf
DOCX
La empresa como realidad
DOCX
Proyecto de formulacion problemas
PPTX
La Administracion.pptx
PDF
Conferencia de ximo salas sobre talento en la pyme en Iniciativa pymes 2014 r...
PPT
Modelo er
PPT
analisis foda.-presentacion
ODP
Actividad 03
PDF
S02 - Entidades y Atributos
PDF
Clase 18 hta e2 ec dafo
PPTX
Elementos que conforman una empresa
PDF
Modelo E-R.pdf
PPT
MODELANDO UNA BASE DE DATOS_CONCEPTOS.ppt
Clase 03
Capítulo VI. Diagramas de Entidad Relación.pdf
Tema3 modelo entidadrelacion
prueba
tema-8-bd-entidad-relacion base de datos
ingeniería de sistemas base de datos.pdf
La empresa como realidad
Proyecto de formulacion problemas
La Administracion.pptx
Conferencia de ximo salas sobre talento en la pyme en Iniciativa pymes 2014 r...
Modelo er
analisis foda.-presentacion
Actividad 03
S02 - Entidades y Atributos
Clase 18 hta e2 ec dafo
Elementos que conforman una empresa
Modelo E-R.pdf
MODELANDO UNA BASE DE DATOS_CONCEPTOS.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Atributos y cardinalidad

  • 1. 1. Simples o compuestos1. Simples o compuestos 2. Monovaluados o Multivaluados2. Monovaluados o Multivaluados 3. Almacenados o Derivados3. Almacenados o Derivados Atributo SimpleAtributo Simple Son atributos que se visualizan o conceptualizan como un soloSon atributos que se visualizan o conceptualizan como un solo valor. Ejemplo :valor. Ejemplo : direccióndirección CLIENTECLIENTE Dirección = “Angamos 1535-201, Lima, Perú”Dirección = “Angamos 1535-201, Lima, Perú” Ing. Juan Vera Castillo
  • 2. Atributo CompuestoAtributo Compuesto Son atributos que se han dividido en componentes masSon atributos que se han dividido en componentes mas pequeños. Por ejemplo el atributopequeños. Por ejemplo el atributo direccióndirección de una entidadde una entidad cliente, se puede subdividir encliente, se puede subdividir en domicilio, ciudad y paisdomicilio, ciudad y pais :: Direccion = Angamos 1535-201, Lima, PerúDireccion = Angamos 1535-201, Lima, Perú DirecciónDirección Domicilio =Domicilio = Angamos 1535-201Angamos 1535-201 Ciudad =Ciudad = LimaLima País =País = PerúPerú El valor del atributo compuesto es la concatenación deEl valor del atributo compuesto es la concatenación de los valores de los atributos simples que lo constituyenlos valores de los atributos simples que lo constituyen Ing. Juan Vera Castillo
  • 4. Atributo CompuestoAtributo Compuesto Estos atributos pueden formar una jerarquíaEstos atributos pueden formar una jerarquía CiudadCiudad PaísPaís callecalle numeronumero departamentodepartamento DirecciónDirección DomicilioDomicilio Ing. Juan Vera Castillo
  • 5. Atributo MonovaluadoAtributo Monovaluado Estos atributos tienen un solo valor. Por ejemplo elEstos atributos tienen un solo valor. Por ejemplo el atributo edad :atributo edad : edadedad ALUMNOALUMNO Ing. Juan Vera Castillo
  • 6. Atributo MultivaluadoAtributo Multivaluado Es el caso en que un atributo puede tener un conjunto deEs el caso en que un atributo puede tener un conjunto de valores para la misma entidad. Por ejemplo el atributovalores para la misma entidad. Por ejemplo el atributo aficionesaficiones, asi una persona podría tener mas de una afición :, asi una persona podría tener mas de una afición : rugby, filatelia, lectura.rugby, filatelia, lectura. FUNCIONARIOFUNCIONARIO aficiónafición areaarea Ing. Juan Vera Castillo
  • 7. Atributo AlmacenadoAtributo Almacenado Es el que mantiene sus valores almacenados en algún medioEs el que mantiene sus valores almacenados en algún medio persistente. Por ejemplo el atributo fechaNacimientopersistente. Por ejemplo el atributo fechaNacimiento FUNCIONARIOFUNCIONARIO fechaNacimiento Si se desea trabajarSi se desea trabajar con este valor,con este valor, simplemente se lesimplemente se le extrae directamenteextrae directamente de su medio dede su medio de almacenamientoalmacenamiento Ing. Juan Vera Castillo
  • 8. Atributo DerivadoAtributo Derivado Es el que se obtiene en forma indirecta, normalmente a partirEs el que se obtiene en forma indirecta, normalmente a partir de algún atributo almacenado. Por ejemplo el atributode algún atributo almacenado. Por ejemplo el atributo edadedad ,, se puede obtener a partir del atributo fechaNacimiento y de lase puede obtener a partir del atributo fechaNacimiento y de la fecha actual ( obtenible del S.O ).fecha actual ( obtenible del S.O ). ALUMNOALUMNO edadedad Ing. Juan Vera Castillo
  • 9. Es un atributo cuyo valor es distinto para cada entidadEs un atributo cuyo valor es distinto para cada entidad individual. Constituyen una variedad de restricciónindividual. Constituyen una variedad de restricción importante y se puede expresar como restricción de claveimportante y se puede expresar como restricción de clave o de unicidad. De hecho son atributos que identifican deo de unicidad. De hecho son atributos que identifican de manera inequívoca a una entidad.manera inequívoca a una entidad. El código de un empleado, es un ejemplo de atributoEl código de un empleado, es un ejemplo de atributo clave :clave : EMPLEADOEMPLEADO códigocódigo Ing. Juan Vera Castillo
  • 10. Especifica los valores que es posible asignar a esteEspecifica los valores que es posible asignar a este atributo para cada entidad individual.atributo para cada entidad individual. Por ejemplo el atributo EDAD del tipo de entidadesPor ejemplo el atributo EDAD del tipo de entidades EMPLEADO. Sabemos que en una empresa la edadEMPLEADO. Sabemos que en una empresa la edad legal para laborar (varones) esta entre 18 y 65 años,legal para laborar (varones) esta entre 18 y 65 años, por tanto el dominio del atributo EDAD sería (16,65)por tanto el dominio del atributo EDAD sería (16,65) El dominio no se representa en el DER.El dominio no se representa en el DER. Ing. Juan Vera Castillo
  • 11. Relación entre dos entidades, que se reconoce alRelación entre dos entidades, que se reconoce al intentar aplicar la expresión “es un” o “es una”. Losintentar aplicar la expresión “es un” o “es una”. Los atributos del supertipo también son propiedad de losatributos del supertipo también son propiedad de los subtipos.subtipos. supertipo subtipo subtipo
  • 12. Son asociaciones entre dos o mas entidades que representan un hecho oSon asociaciones entre dos o mas entidades que representan un hecho o situación del mundo real. Se representan con rombos conectadossituación del mundo real. Se representan con rombos conectados mediante líneas rectas con los los tipos de entidades asociados.mediante líneas rectas con los los tipos de entidades asociados. CLIENTECLIENTE ORDEN DEORDEN DE COMPRACOMPRAcolocacoloca MEDICOMEDICO PACIENTEPACIENTEtratatrata dada reciborecibo MULTIRELACIONMULTIRELACION RELACIONRELACION SIMPLESIMPLE Ing. Juan Vera Castillo
  • 13. Son restricciones que aplican los tipos de relaciones sobre lasSon restricciones que aplican los tipos de relaciones sobre las entidades que participan en la relación, limitando sus posiblesentidades que participan en la relación, limitando sus posibles combinaciones.combinaciones. Por ejemploPor ejemplo Una empresa puede tener como norma que un empleado soloUna empresa puede tener como norma que un empleado solo puede pertenecer a un solo departamento.puede pertenecer a un solo departamento. Por otro lado como es obvio, a un departamento pertenecenPor otro lado como es obvio, a un departamento pertenecen muchos empleados.muchos empleados. El asunto es como expresar esta restricción ?El asunto es como expresar esta restricción ? Ing. Juan Vera Castillo
  • 14. PertenecePertenece aa DEPARTAMENTODEPARTAMENTOEMPLEADOEMPLEADO NN 11 Un empleadoUn empleado pertenece apertenece a unun DepartamentoDepartamento AA un Departamentoun Departamento pertenecenpertenecen muchosmuchos empleadosempleados Este tipo de relación se modela y se lee así :Este tipo de relación se modela y se lee así : ( de IZQ a DER )( de IZQ a DER ) ( de DER a IZQ )( de DER a IZQ ) Ing. Juan Vera Castillo
  • 15. Indica cuantas veces puede participar una entidad en un tipoIndica cuantas veces puede participar una entidad en un tipo de relacionesde relaciones ( 1 , 1 )( 1 , 1 ) Indica uno a unoIndica uno a uno ( 1 ,( 1 , NN )) Indica uno a muchosIndica uno a muchos (( MM ,, NN )) Indica muchos a muchosIndica muchos a muchos Ing. Juan Vera Castillo
  • 16. dirigedirige DEPARTAMENTODEPARTAMENTOEMPLEADOEMPLEADO 11 11 En el Departamento de Marketing trabajan 35 personas y hoyEn el Departamento de Marketing trabajan 35 personas y hoy Jorge Lamas ha sido nombrado Gerente de este Departamento yJorge Lamas ha sido nombrado Gerente de este Departamento y por tanto, tiene ahora la grave responsabilidad de dirigir a todaspor tanto, tiene ahora la grave responsabilidad de dirigir a todas las demás personas. Si deseamos modelar esta empresa :las demás personas. Si deseamos modelar esta empresa : Como se lee este modelo ?Como se lee este modelo ? Un empleadoUn empleado dirigedirige unun DepartamentoDepartamento Un DepartamentoUn Departamento es dirigido pores dirigido por unun empleadoempleado Ing. Juan Vera Castillo
  • 17. propietariopropietario VEHICULOVEHICULOPERSONAPERSONA MM11 Como se lee este modelo ?Como se lee este modelo ? una personauna persona es propietaria dees propietaria de muchosmuchos vehículosvehículos un vehículoun vehículo es propiedad dees propiedad de unauna personapersona Ing. Juan Vera Castillo
  • 18. apareceaparece AVENIDAAVENIDASEÑAL DESEÑAL DE TRANSITOTRANSITO MM NN Como se lee este modelo ?Como se lee este modelo ? Una señal de transito aparece enaparece en muchasmuchas avenidasavenidas En una avenida aparecenaparecen muchasmuchas señales de transitoseñales de transito Ing. Juan Vera Castillo