SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Audacity
Libre
Multiplataforma
Sencillo e intuitivo
Es un software para edición de audio:
WAV CDA (44.100 Hz y 16 bit)
MP3
Ocupa unas 11 veces menos
que el WAV
Otros Ogg Vorbis, AIFF, etc.
No
soporta
ACC (Mac), WMA (Windows),
RealAudio, MIDI*.
Formatos que soporta
GRABAR
•Un cuento o una exposición.
•Una canción o todo un festival.
•Nuestra voz para añadirla a una presentación de diapositivas.
EDITAR
•Cortar una canción o eliminar alguna de sus partes.
•Alargar una canción repitiendo alguna de sus partes.
•Cambiar la velocidad o el tono de una canción.
MEZCLAR
•Mezclar diferentes pistas de audio en una sola.
•Añadir música de fondo a un diálogo o narración, e insertar
diferentes sonidos donde deseemos.
¿Qué podemos hacer?
►Para descargar Audacity debemos entrar en la web http://audacity.sourceforge.net/
► Una vez hemos llegado a la web oficial de Audacity, nos aseguramos de que está en castellano. Podemos
modificar el idioma en la parte inferior de la página.
► Pinchamos en el enlace Descargar Audacity 1.3.12 (Beta), asegurándonos de que nuestro sistema operativo
está soportado por dicha versión. En caso negativo, seguiremos el enlace a otras descargas.
Aunque son versiones no estables al 100%, es aconsejable instalar la versión beta, ya que incluye las
últimas mejoras que se han ido añadiendo al programa.
► En la página que nos aparece debemos descargar el archivo Audacity 1.3.12 installer (.exe file, 11,3 MB)
(Botón derecho > Guardar como)
Después ejecutamos el archivo .exe y lo instalamos como cualquier otro programa.
►Si vamos a trabajar con archivos MP3 es necesario un archivo llamado lame_enc.dll
Para instalarlo basta con seguir la ruta LAME MP3 encoder > LAME download page , descargar el archivo
Lame_v3.98.2_for_Audacity_on_Windows.exe , y ejecutarlo después de instalar Audacity.
Descarga e instalación
Entorno de trabajo
Pausar
Ir al finalReproducir
Grabar
Ir al comienzoDetener
Control de reproducción
Selección
Ampliación
Envolvente
Dibujo
Desplazamiento
en el tiempo
Multiherramienta
En color verde están señaladas las herramientas de uso más común.
Las señaladas en color rosado son para usuarios avanzados.
Nos permite ir a un determinado punto
del archivo, o seleccionar un fragmento.
Nos permite hacer zoom en la vista utilizando el ratón.
El botón derecho la aumenta y el izquierdo la disminuye.
Nos permite desplazar las pistas en el tiempo
de manera individual.
Menú de herramientas
Cortar
Silenciar
la selección
Silenciar todo,
salvo la selección
Copiar
Pegar
Menú de edición
► Control numérico de selección y posición de audio
► Volumen de salida, volumen de entrada y recurso de entrada
► Velocidad de reproducción
Es importante seleccionar si queremos que la fuente de grabación sea el micrófono (Microphone), la mezcla
estéreo (Stereo Mix), u otra fuente que tengamos instalada. Para ello tendremos que configurar también los
recursos de grabación y reproducción correspondientes a nuestra tarjeta de sonido en el menú:
Editar > Preferencias > Dispositivos
Controles varios
Editar propiedades de pista
Propiedades de pista
Silenciar pista
Hacer que solo suene esta pista
Ganancia (volumen)
Panorámica (estéreo izquierda-derecha)
Minimizar pista
Eliminar pista
Controles individuales de pista
Menú > Editar > Preferencias
Calidad CD
• 44100 Hz
• 16 bits
• Estéreo
Dispositivos
Reproducción
Grabación
(2 Estéreo)
Preferencias
Tanto para Reproducción, como
para Grabación, debemos
seleccionar el dispositivo que
deseemos de entre aquellos que
nos aparecen.
Las gráficas de ondas
Pincha en la imagen para escuchar el audio correspondiente. Verás que es sencillo seguir la música si te fijas en los
picos de la gráfica.
Fragmento seleccionado
Estas dos gráficas son muy similares, ¿crees que sonarán parecidas?
Pincha sobre cada una de las imágenes para escuchar su correspondiente sonido. Verás como,
aunque las gráficas son muy semejantes, el sonido representado es muy diferente.
Sonido 1 Sonido 2
¡Qué buena onda!
Intro Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Coda
Intro Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Coda
Intro Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Coda
► Queremos cortar una canción demasiado larga.
► Seleccionamos el fragmento que queremos eliminar.
► Y lo suprimimos.
Ejemplo de edición I
Intro Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Coda
► Queremos alargar una canción repitiendo alguna de sus partes.
► Seleccionamos el fragmento que queremos duplicar y lo copiamos.
► Por último, lo pegamos donde nos interese.
Intro Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Coda
Intro Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Coda
Ejemplo de edición II
Canción
Canción
•Comienza a
escucharse
gradualmente.
Fade
in
•Comienza a
desvanecerse
gradualmente.
Fade
out
Ejemplo de edición III
Con las herramientas Cross Fade In / Out, podemos hacer que el sonido vaya
apareciendo poco a poco, o que se desvanezca también poco a poco.
Basta con seleccionar el fragmento al que deseemos aplicar el efecto, e ir
después a:
Efecto > Cross Fade In / Out
Pincha en los triángulos azules para escuchar los ejemplos.
Después de grabar o editar una pista de audio llega el momento de guardarla.
En función de cómo queremos hacerlo, deberemos seleccionar una de estas opciones
en el menú Archivo:
► Guardar proyecto: Si queremos seguir mezclando o editando las pistas más
adelante
No obtenemos un archivo de audio, sino un archivo de proyecto de Audacity ( .aup ).
► Exportar: Si ya hemos terminado de editar y mezclar, y queremos obtener un
archivo de audio. Podemos seleccionar el formato de exportación entre WAV, MP3,…
Guardar los trabajos
Recursos online
Y, por supuesto…
Aquí tienes algunos sitios donde puedes obtener archivos de audio para usar en tus proyectos con Audacity.
Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el
autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso
que hace de su obra).
No comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
Compartir bajo la misma licencia — Si altera o transforma esta obra, o genera una obra
derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.
Esta presentación ha sido creada por Álvaro Castillo Calvo para una breve charla de
introducción al programa Audacity y sus herramientas más básicas.
No pretende ser una guía de manejo ni mucho menos.

Más contenido relacionado

PPTX
Merengue presentacion
PPTX
Presentacion ensamblaje-de-una-pc
PPTX
la historia del computador, para niños
PPTX
PROCESO DE ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO
DOCX
Seguridad Informática - Ensayo
PPT
PHOTOGRAPHY PPT
PDF
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
PPSX
Presentación ensamblaje de pc
Merengue presentacion
Presentacion ensamblaje-de-una-pc
la historia del computador, para niños
PROCESO DE ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO
Seguridad Informática - Ensayo
PHOTOGRAPHY PPT
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
Presentación ensamblaje de pc

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cómo funciona AudaCity
PDF
Audacity menu y herramientas
PPTX
Presentador de diapositivas
PPTX
ARCHIVOS Y CARPETAS
PPSX
Explorador de windows
PPT
Herramienta powtoon
PPTX
PPTX
El escritorio de windows
PDF
Tutorial de powtoon
PPTX
Edicion de videos
PPTX
Tutorial basico para power point
PPS
FORMATOS: Imágenes y Presentaciones
PPTX
Barra de herramientas de ppt
PPT
PresentacióN De Photoshop
PPTX
10 caracteristicas de windows 10
PDF
Que es un presentador grafico
PPTX
Tutorial Audacity
Cómo funciona AudaCity
Audacity menu y herramientas
Presentador de diapositivas
ARCHIVOS Y CARPETAS
Explorador de windows
Herramienta powtoon
El escritorio de windows
Tutorial de powtoon
Edicion de videos
Tutorial basico para power point
FORMATOS: Imágenes y Presentaciones
Barra de herramientas de ppt
PresentacióN De Photoshop
10 caracteristicas de windows 10
Que es un presentador grafico
Tutorial Audacity
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
PPT. funciones blogger
PDF
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
PDF
Tutorial Ardora
PPT
Jclic
PDF
Manual ardora
PPTX
Software educativo ardora
PPTX
Jclic Autor paso a paso
PDF
MANUAL PROGRAMA ARDORA
PDF
Manual básico de XMind
PDF
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
PPT
Ejemplos de Actividades diseñadas con Ardora
PPT. funciones blogger
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
Tutorial Ardora
Jclic
Manual ardora
Software educativo ardora
Jclic Autor paso a paso
MANUAL PROGRAMA ARDORA
Manual básico de XMind
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Ejemplos de Actividades diseñadas con Ardora
Publicidad

Similar a Audacity (20)

PPTX
Audacity
PPTX
Audacity
PPT
Tutorial audacity
PDF
Tutorial audacity 2018
PDF
Como Crear un Podcast con Audacity
PDF
Manual audacity
DOCX
Tutorial audacity
PPT
Tutorial audacity
PPT
Tutorial audacity
PDF
Presentacion sonora guia_anexa
PPTX
audacity.pptx
PDF
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
Tutorial audacity
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
Tutorial audacity
PDF
TUTORIAL AUDIOCITY
PDF
AUDACITY
PDF
Audacity 2
PPT
Audacity - Instalación y primeros pasos
Audacity
Audacity
Tutorial audacity
Tutorial audacity 2018
Como Crear un Podcast con Audacity
Manual audacity
Tutorial audacity
Tutorial audacity
Tutorial audacity
Presentacion sonora guia_anexa
audacity.pptx
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial audacity
TUTORIAL AUDIOCITY
AUDACITY
Audacity 2
Audacity - Instalación y primeros pasos

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Audacity

  • 1. Audacity Libre Multiplataforma Sencillo e intuitivo Es un software para edición de audio:
  • 2. WAV CDA (44.100 Hz y 16 bit) MP3 Ocupa unas 11 veces menos que el WAV Otros Ogg Vorbis, AIFF, etc. No soporta ACC (Mac), WMA (Windows), RealAudio, MIDI*. Formatos que soporta
  • 3. GRABAR •Un cuento o una exposición. •Una canción o todo un festival. •Nuestra voz para añadirla a una presentación de diapositivas. EDITAR •Cortar una canción o eliminar alguna de sus partes. •Alargar una canción repitiendo alguna de sus partes. •Cambiar la velocidad o el tono de una canción. MEZCLAR •Mezclar diferentes pistas de audio en una sola. •Añadir música de fondo a un diálogo o narración, e insertar diferentes sonidos donde deseemos. ¿Qué podemos hacer?
  • 4. ►Para descargar Audacity debemos entrar en la web http://audacity.sourceforge.net/ ► Una vez hemos llegado a la web oficial de Audacity, nos aseguramos de que está en castellano. Podemos modificar el idioma en la parte inferior de la página. ► Pinchamos en el enlace Descargar Audacity 1.3.12 (Beta), asegurándonos de que nuestro sistema operativo está soportado por dicha versión. En caso negativo, seguiremos el enlace a otras descargas. Aunque son versiones no estables al 100%, es aconsejable instalar la versión beta, ya que incluye las últimas mejoras que se han ido añadiendo al programa. ► En la página que nos aparece debemos descargar el archivo Audacity 1.3.12 installer (.exe file, 11,3 MB) (Botón derecho > Guardar como) Después ejecutamos el archivo .exe y lo instalamos como cualquier otro programa. ►Si vamos a trabajar con archivos MP3 es necesario un archivo llamado lame_enc.dll Para instalarlo basta con seguir la ruta LAME MP3 encoder > LAME download page , descargar el archivo Lame_v3.98.2_for_Audacity_on_Windows.exe , y ejecutarlo después de instalar Audacity. Descarga e instalación
  • 6. Pausar Ir al finalReproducir Grabar Ir al comienzoDetener Control de reproducción
  • 7. Selección Ampliación Envolvente Dibujo Desplazamiento en el tiempo Multiherramienta En color verde están señaladas las herramientas de uso más común. Las señaladas en color rosado son para usuarios avanzados. Nos permite ir a un determinado punto del archivo, o seleccionar un fragmento. Nos permite hacer zoom en la vista utilizando el ratón. El botón derecho la aumenta y el izquierdo la disminuye. Nos permite desplazar las pistas en el tiempo de manera individual. Menú de herramientas
  • 8. Cortar Silenciar la selección Silenciar todo, salvo la selección Copiar Pegar Menú de edición
  • 9. ► Control numérico de selección y posición de audio ► Volumen de salida, volumen de entrada y recurso de entrada ► Velocidad de reproducción Es importante seleccionar si queremos que la fuente de grabación sea el micrófono (Microphone), la mezcla estéreo (Stereo Mix), u otra fuente que tengamos instalada. Para ello tendremos que configurar también los recursos de grabación y reproducción correspondientes a nuestra tarjeta de sonido en el menú: Editar > Preferencias > Dispositivos Controles varios
  • 10. Editar propiedades de pista Propiedades de pista Silenciar pista Hacer que solo suene esta pista Ganancia (volumen) Panorámica (estéreo izquierda-derecha) Minimizar pista Eliminar pista Controles individuales de pista
  • 11. Menú > Editar > Preferencias Calidad CD • 44100 Hz • 16 bits • Estéreo Dispositivos Reproducción Grabación (2 Estéreo) Preferencias Tanto para Reproducción, como para Grabación, debemos seleccionar el dispositivo que deseemos de entre aquellos que nos aparecen.
  • 12. Las gráficas de ondas Pincha en la imagen para escuchar el audio correspondiente. Verás que es sencillo seguir la música si te fijas en los picos de la gráfica.
  • 14. Estas dos gráficas son muy similares, ¿crees que sonarán parecidas? Pincha sobre cada una de las imágenes para escuchar su correspondiente sonido. Verás como, aunque las gráficas son muy semejantes, el sonido representado es muy diferente. Sonido 1 Sonido 2 ¡Qué buena onda!
  • 15. Intro Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Coda Intro Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Coda Intro Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Coda ► Queremos cortar una canción demasiado larga. ► Seleccionamos el fragmento que queremos eliminar. ► Y lo suprimimos. Ejemplo de edición I
  • 16. Intro Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Coda ► Queremos alargar una canción repitiendo alguna de sus partes. ► Seleccionamos el fragmento que queremos duplicar y lo copiamos. ► Por último, lo pegamos donde nos interese. Intro Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Coda Intro Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Estrofa Estribillo Coda Ejemplo de edición II
  • 17. Canción Canción •Comienza a escucharse gradualmente. Fade in •Comienza a desvanecerse gradualmente. Fade out Ejemplo de edición III Con las herramientas Cross Fade In / Out, podemos hacer que el sonido vaya apareciendo poco a poco, o que se desvanezca también poco a poco. Basta con seleccionar el fragmento al que deseemos aplicar el efecto, e ir después a: Efecto > Cross Fade In / Out Pincha en los triángulos azules para escuchar los ejemplos.
  • 18. Después de grabar o editar una pista de audio llega el momento de guardarla. En función de cómo queremos hacerlo, deberemos seleccionar una de estas opciones en el menú Archivo: ► Guardar proyecto: Si queremos seguir mezclando o editando las pistas más adelante No obtenemos un archivo de audio, sino un archivo de proyecto de Audacity ( .aup ). ► Exportar: Si ya hemos terminado de editar y mezclar, y queremos obtener un archivo de audio. Podemos seleccionar el formato de exportación entre WAV, MP3,… Guardar los trabajos
  • 19. Recursos online Y, por supuesto… Aquí tienes algunos sitios donde puedes obtener archivos de audio para usar en tus proyectos con Audacity.
  • 20. Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra). No comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Compartir bajo la misma licencia — Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Esta presentación ha sido creada por Álvaro Castillo Calvo para una breve charla de introducción al programa Audacity y sus herramientas más básicas. No pretende ser una guía de manejo ni mucho menos.