SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial audacity
Es un programa de grabación y edición
de sonidos fácil de usar, multiplataforma,
de libre uso y de código abierto. Puede
grabar sonidos, reproducir sonidos,
importar y exportar archivos WAV y
MP3, y más. De hecho, es uno de los
programas libres de edición de sonido
más fiable y avanzado que existe
actualmente.
Es un programa de grabación y edición
de sonidos fácil de usar, multiplataforma,
de libre uso y de código abierto. Puede
grabar sonidos, reproducir sonidos,
importar y exportar archivos WAV y
MP3, y más. De hecho, es uno de los
programas libres de edición de sonido
más fiable y avanzado que existe
actualmente.
El programa ofrece las
posibilidades básicas
de cortar, copiar y
pegar, pero además se
puede deshacer la
última acción de forma
ilimitada, trabajar con
varias pistas a la vez,
mezclarlas o aplicar
diversos efectos a los
sonidos.
Audacity.
•Puede usar Audacity para:
•Grabar sonidos en vivo.
•Convertir cintas y grabaciones a
sonido digital o CD.
•Editar archivos Ogg Vorbis, MP3 y
WAV.
•Cortar, pegar, empalmar y mezclar
sonidos.
•Cambiar la velocidad o el tono de una
grabación.
•Etc…
Audacity.
Otras Características.
A. Grabar
• Audacity puede grabar sonidos en directo usando un micrófono o un
mezclador,
o bien digitalizar grabaciones de cintas de casete, discos de vinilo, o
minidisc.
• Grabar de un micrófono, la línea de entrada u otras fuentes.
• Copiar encima de pistas existentes para crear grabaciones multi-pista.
• Los medidores de niveles pueden monitorizar el volumen antes, durante y
después
de la grabación.
B. Importar y exportar
• Importe archivos de sonido, edítelos y combínelos con otros archivos o
nuevas grabaciones. Exporta sus grabaciones en varios formatos de
sonido.
• Importa y exporta archivos WAV, AIFF, AU, y Ogg Vorbis.
• Importa sonido en formato MPEG (incluyendo archivos MP2 y MP3) con
libmad.
C. Edición
•Edición sencilla mediante cortar, copiar, pegar y borrar.
•Utiliza ilimitados niveles de deshacer (y rehacer) para volver a cualquier
estado anterior.
•Rápida edición de archivos grandes.
•Edita y mezcla un número ilimitado de pistas.
•· Utiliza la herramienta de dibujo para alterar las muestras individuales.
D. Efectos
•Cambiar el tono sin alterar el tempo y viceversa.
•Eliminar ruidos estáticos, silbidos, tarareos u otros ruidos de fondo
constantes.
•Ajustar los volúmenes con el compresor, amplificar y normalizar los efectos.
Otros efectos incluidos:
•o Eco o Wahwah
•o Inversión o Fade
E. Calidad de sonido
•Graba y edita de 16-bit, 24-bit y 32-bit, hasta un máximo de 96 KHz
•Mezcla pistas con diferentes frecuencias de muestreo o formatos y Audacity
los convertirá automáticamente en tiempo real.
F. Libre y multi-plataforma
•Con una Licencia Pública General de GNU (GNU GPL).
•Corre bajo Mac OS X, Windows y GNU/Linux.
INSTALAR EL PROGRAMA
•Antes de aprender a usar Audacity, debemos instalarlo. Para ello, hacemos
doble
clic sobre el archivo instalador del programa, audacity-win.exe. Esto instalar
Audacity con todo lo que es necesario para trabajar con él.
•De forma predeterminada, el programa queda instalado en la siguiente ruta de
nuestra computadora:
C:/Archivos de programa/Audacity
Abrimos el programa Audacity. Vemos una serie
de botones en la parte superior, similares a los
de cualquier reproductor o grabadora:
Antes de grabar, es necesario que determinemos
la calidad de sonido que deseamos obtener (si
queremos que se escuche muy bien, lo que
generará un archivo más grande, o si podemos
perder algo de calidad obteniendo un archivo
más pequeño).
Ahora podemos grabar nuestra voz. Para ello,
pulsamos sobre el botón de grabar y
comenzamos a hablar. Cuando terminemos de
hablar (y no antes) pulsamos sobre el botón
parar. También es bueno recordar que, una
vez terminemos de decir lo que queremos
grabar.
NO debemos decir nada ANTES de pulsar el
botón parar, pues pueden quedar “colas de
sonido” que no deseamos.
Comprobamos que nuestro micrófono está
encendido y que funcionan los altavoces o
auriculares de nuestra computadora.
•Para comenzar con la edición de un archivo,
vamos a grabar una PRUEBA… Podemos usar este
guion:
•« Como no se usar ésta aplicación es probable que
sea algo ruidoso y sin sentido, el caso es aprender
a editarlo usando el programa Audacity.
¡Comenzamos a trabajar!... Ya está.».
1. Antes de editarlo, tenemos que abrir el archivo
PRUEBA. El archivo se mostrará en el área de
trabajo.
Vamos a aprender a seleccionar un fragmento de
nuestra grabación. Para ello usaremos la
herramienta Selección, que está justo debajo de la
barra de menú:
Esta herramienta está seleccionada siempre, de forma
predeterminada. Vemos que si llevamos el puntero dentro del
patrón del sonido, la flecha se convierte en la misma línea que
muestra el icono de esta herramienta.
Ahora, mientras pulsamos la tecla Mayús., vamos
a hacer clic nuevamente en otro punto del patrón
sonoro, posterior a la línea marcada.
•Otra opción de seleccionar es haciendo clic y, sin
soltar, arrastrar el puntero hasta el lugar que
deseemos (que sería como ese segundo clic).
El espacio que se muestra sombreado, es lo que
hemos seleccionado. Podemos comprobarlo,
pulsando sobre el botón Reproducir.
Puede ser que nos resulte necesario añadir un
fragmento (sonido o palabra) a nuestra grabación,
bien desde otro archivo, bien una parte del archivo
que estamos editando. El proceso es sencillo y
prácticamente idéntico en ambos casos.
oEn primer lugar, seleccionamos las palabras.
o En segundo lugar, seleccionamos la opción del menú Editar
Copiar (o bien usamos el atajo de teclado Ctrl + C).
o En tercer lugar, hacemos clic con el puntero en el punto donde
deseamos insertarlas.
Lo que vamos a aprender a hacer es cortar esta
“cola de sonido” del final.
oA. Escuchamos cuidadosamente el archivo. Tras
la primera audición, podemos seleccionar el
fragmento concreto que deseamos reproducir para
escucharlo con más detenimiento.
oB. Nos damos cuenta que, conforme se
reproduce dicho fragmento, una línea verde va
avanzando sobre el patrón del sonido. Esta línea
es la que nos da la clave de dónde empieza la
parte que deseamos cortar (ya que se trata de una
“cola”, la parte donde termina está… al final del
patrón).
oC. Finalmente, seleccionamos sólo la parte que
deseamos cortar.
Lo que vamos a aprender a hacer es eliminar la
palabra corta o una parte del archivo que esta de
sonido.
oÉsta es una grabación de sonido. El objetivo de
este archivo es aprender a editarlo usando el
programa Audacity.
oLa clave para esta eliminación está en seleccionar
el fragmento cuidadosamente, mediante ensayo y
error. Se puede usar el botón Reproducir una y otra
vez, para estar seguro de que seleccionamos
justamente lo que queremos eliminar.
Puede ser que, durante nuestra grabación, una
parte quede a un volumen menor que el resto de la
grabación, o que deseemos amplificar todo el
fragmento, para que se escuche mejor.
Efecto Amplificar
•Vamos a editar la palabra “se nos acaba el tiempo”
en nuestro fragmento sonoro.
•1. Seleccionamos cuidadosamente la palabra.
•2. Seleccionamos la opción del menú Efecto >
Amplificar. Podemos usar los valores que se ofrecen
de forma predeterminada.
Podemos probar otros efectos, tales como:Podemos probar otros efectos, tales como:
· Cambiar tono.
· Eco.
· Fade in (Aparecer).
· Delay
Otros Efectos
Recuerda que estos
efectos podemos
aplicarlos sobre todo el
archivo (seleccionándolo
todo) o sólo sobre un
fragmento de nuestro
archivo (seleccionando
dicho fragmento).
Podemos probar cada
efecto de ambos modos,
para comparar el
resultado.
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Tutorial audacity
PPT
Tutorial audacity
PPT
Tutorial audacity
PDF
Audacity - Funciones principales
PDF
PPSX
Audacity tarea 3.4 tic
PPTX
Audacity
PDF
Tutorial audacity
Tutorial audacity
Tutorial audacity
Audacity - Funciones principales
Audacity tarea 3.4 tic
Audacity

La actualidad más candente (20)

PPTX
Audacity
PPTX
Audacity
PDF
Tutorial de audacity
PPTX
Audacity
PPTX
Audacity
PPTX
Audacity
PPTX
Exposición5 tutorial audacity
PDF
Audacity 2
PPT
Aprende A Trabajar Con Audacity
PPTX
Audacity! sencillo guía de uso
PPTX
Estética del diseño de sonido
PDF
Audacity avanzado
PPTX
Tutorial de como editar audio en audacity
PDF
Tutorial básico audacity
 
PPTX
Tutorial Audacity
PPTX
Audacity
PPS
Sintesis Sonora
PPT
Audacity Maria Valdes Solis
PDF
Practica edicion video_ltav
Audacity
Audacity
Tutorial de audacity
Audacity
Audacity
Audacity
Exposición5 tutorial audacity
Audacity 2
Aprende A Trabajar Con Audacity
Audacity! sencillo guía de uso
Estética del diseño de sonido
Audacity avanzado
Tutorial de como editar audio en audacity
Tutorial básico audacity
 
Tutorial Audacity
Audacity
Sintesis Sonora
Audacity Maria Valdes Solis
Practica edicion video_ltav
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Calendario escolar 2015 2 2016-1-1
PDF
Steve Bashkin Resume
PPTX
Yellow group 4!
PPT
Modelo De Comunicacion
PPTX
Dealth of dollar How real it is - Rupesh Gaikwad, Shreyak Shah, Suvrat Dayal,...
PDF
Friday Presentation
PDF
Bike magazine julio
PDF
20160618 公開研究会sgh発表(公開用)
PDF
قرآن کے عجائبات. Urdū (اُردُو)
PPTX
Sinh nhat
DOCX
63562
PDF
GulfBankers Brochure
PDF
Evercore ISI Utility CEO Retreat
DOCX
PPTX
Modelo de actividad la comunicación
PDF
Código de ética del Ingeniero en sistemas computacionales
DOCX
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
PDF
La Nuova Mobilità Sostenibile - Un progetto Smart di Generplus SpA
PPTX
Forma, espacio y medida.
PDF
Knives, Sharpeners, Scissors, Graters and Hooks.
Calendario escolar 2015 2 2016-1-1
Steve Bashkin Resume
Yellow group 4!
Modelo De Comunicacion
Dealth of dollar How real it is - Rupesh Gaikwad, Shreyak Shah, Suvrat Dayal,...
Friday Presentation
Bike magazine julio
20160618 公開研究会sgh発表(公開用)
قرآن کے عجائبات. Urdū (اُردُو)
Sinh nhat
63562
GulfBankers Brochure
Evercore ISI Utility CEO Retreat
Modelo de actividad la comunicación
Código de ética del Ingeniero en sistemas computacionales
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
La Nuova Mobilità Sostenibile - Un progetto Smart di Generplus SpA
Forma, espacio y medida.
Knives, Sharpeners, Scissors, Graters and Hooks.
Publicidad

Similar a Tutorial audacity (20)

PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
Tutorial audacity
PDF
TUTORIAL AUDIOCITY
PDF
AUDACITY
PDF
Tutorial audacity
PDF
Tutorial audacity 2018
PDF
Manual audacity
PDF
Como Crear un Podcast con Audacity
PDF
Tutorial programa-audacity
PDF
Miguel tutorial en pdf
PDF
Audacity tutorial
PDF
Tutorial audacity
PDF
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
PDF
Tutorial audacity
PDF
Manual audacity
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial audacity
TUTORIAL AUDIOCITY
AUDACITY
Tutorial audacity
Tutorial audacity 2018
Manual audacity
Como Crear un Podcast con Audacity
Tutorial programa-audacity
Miguel tutorial en pdf
Audacity tutorial
Tutorial audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
Tutorial audacity
Manual audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx

Tutorial audacity

  • 2. Es un programa de grabación y edición de sonidos fácil de usar, multiplataforma, de libre uso y de código abierto. Puede grabar sonidos, reproducir sonidos, importar y exportar archivos WAV y MP3, y más. De hecho, es uno de los programas libres de edición de sonido más fiable y avanzado que existe actualmente. Es un programa de grabación y edición de sonidos fácil de usar, multiplataforma, de libre uso y de código abierto. Puede grabar sonidos, reproducir sonidos, importar y exportar archivos WAV y MP3, y más. De hecho, es uno de los programas libres de edición de sonido más fiable y avanzado que existe actualmente. El programa ofrece las posibilidades básicas de cortar, copiar y pegar, pero además se puede deshacer la última acción de forma ilimitada, trabajar con varias pistas a la vez, mezclarlas o aplicar diversos efectos a los sonidos. Audacity.
  • 3. •Puede usar Audacity para: •Grabar sonidos en vivo. •Convertir cintas y grabaciones a sonido digital o CD. •Editar archivos Ogg Vorbis, MP3 y WAV. •Cortar, pegar, empalmar y mezclar sonidos. •Cambiar la velocidad o el tono de una grabación. •Etc… Audacity.
  • 4. Otras Características. A. Grabar • Audacity puede grabar sonidos en directo usando un micrófono o un mezclador, o bien digitalizar grabaciones de cintas de casete, discos de vinilo, o minidisc. • Grabar de un micrófono, la línea de entrada u otras fuentes. • Copiar encima de pistas existentes para crear grabaciones multi-pista. • Los medidores de niveles pueden monitorizar el volumen antes, durante y después de la grabación. B. Importar y exportar • Importe archivos de sonido, edítelos y combínelos con otros archivos o nuevas grabaciones. Exporta sus grabaciones en varios formatos de sonido. • Importa y exporta archivos WAV, AIFF, AU, y Ogg Vorbis. • Importa sonido en formato MPEG (incluyendo archivos MP2 y MP3) con libmad.
  • 5. C. Edición •Edición sencilla mediante cortar, copiar, pegar y borrar. •Utiliza ilimitados niveles de deshacer (y rehacer) para volver a cualquier estado anterior. •Rápida edición de archivos grandes. •Edita y mezcla un número ilimitado de pistas. •· Utiliza la herramienta de dibujo para alterar las muestras individuales. D. Efectos •Cambiar el tono sin alterar el tempo y viceversa. •Eliminar ruidos estáticos, silbidos, tarareos u otros ruidos de fondo constantes. •Ajustar los volúmenes con el compresor, amplificar y normalizar los efectos. Otros efectos incluidos: •o Eco o Wahwah •o Inversión o Fade
  • 6. E. Calidad de sonido •Graba y edita de 16-bit, 24-bit y 32-bit, hasta un máximo de 96 KHz •Mezcla pistas con diferentes frecuencias de muestreo o formatos y Audacity los convertirá automáticamente en tiempo real. F. Libre y multi-plataforma •Con una Licencia Pública General de GNU (GNU GPL). •Corre bajo Mac OS X, Windows y GNU/Linux. INSTALAR EL PROGRAMA •Antes de aprender a usar Audacity, debemos instalarlo. Para ello, hacemos doble clic sobre el archivo instalador del programa, audacity-win.exe. Esto instalar Audacity con todo lo que es necesario para trabajar con él. •De forma predeterminada, el programa queda instalado en la siguiente ruta de nuestra computadora: C:/Archivos de programa/Audacity
  • 7. Abrimos el programa Audacity. Vemos una serie de botones en la parte superior, similares a los de cualquier reproductor o grabadora: Antes de grabar, es necesario que determinemos la calidad de sonido que deseamos obtener (si queremos que se escuche muy bien, lo que generará un archivo más grande, o si podemos perder algo de calidad obteniendo un archivo más pequeño).
  • 8. Ahora podemos grabar nuestra voz. Para ello, pulsamos sobre el botón de grabar y comenzamos a hablar. Cuando terminemos de hablar (y no antes) pulsamos sobre el botón parar. También es bueno recordar que, una vez terminemos de decir lo que queremos grabar. NO debemos decir nada ANTES de pulsar el botón parar, pues pueden quedar “colas de sonido” que no deseamos.
  • 9. Comprobamos que nuestro micrófono está encendido y que funcionan los altavoces o auriculares de nuestra computadora. •Para comenzar con la edición de un archivo, vamos a grabar una PRUEBA… Podemos usar este guion: •« Como no se usar ésta aplicación es probable que sea algo ruidoso y sin sentido, el caso es aprender a editarlo usando el programa Audacity. ¡Comenzamos a trabajar!... Ya está.». 1. Antes de editarlo, tenemos que abrir el archivo PRUEBA. El archivo se mostrará en el área de trabajo.
  • 10. Vamos a aprender a seleccionar un fragmento de nuestra grabación. Para ello usaremos la herramienta Selección, que está justo debajo de la barra de menú: Esta herramienta está seleccionada siempre, de forma predeterminada. Vemos que si llevamos el puntero dentro del patrón del sonido, la flecha se convierte en la misma línea que muestra el icono de esta herramienta.
  • 11. Ahora, mientras pulsamos la tecla Mayús., vamos a hacer clic nuevamente en otro punto del patrón sonoro, posterior a la línea marcada. •Otra opción de seleccionar es haciendo clic y, sin soltar, arrastrar el puntero hasta el lugar que deseemos (que sería como ese segundo clic). El espacio que se muestra sombreado, es lo que hemos seleccionado. Podemos comprobarlo, pulsando sobre el botón Reproducir.
  • 12. Puede ser que nos resulte necesario añadir un fragmento (sonido o palabra) a nuestra grabación, bien desde otro archivo, bien una parte del archivo que estamos editando. El proceso es sencillo y prácticamente idéntico en ambos casos. oEn primer lugar, seleccionamos las palabras. o En segundo lugar, seleccionamos la opción del menú Editar Copiar (o bien usamos el atajo de teclado Ctrl + C). o En tercer lugar, hacemos clic con el puntero en el punto donde deseamos insertarlas.
  • 13. Lo que vamos a aprender a hacer es cortar esta “cola de sonido” del final. oA. Escuchamos cuidadosamente el archivo. Tras la primera audición, podemos seleccionar el fragmento concreto que deseamos reproducir para escucharlo con más detenimiento. oB. Nos damos cuenta que, conforme se reproduce dicho fragmento, una línea verde va avanzando sobre el patrón del sonido. Esta línea es la que nos da la clave de dónde empieza la parte que deseamos cortar (ya que se trata de una “cola”, la parte donde termina está… al final del patrón). oC. Finalmente, seleccionamos sólo la parte que deseamos cortar.
  • 14. Lo que vamos a aprender a hacer es eliminar la palabra corta o una parte del archivo que esta de sonido. oÉsta es una grabación de sonido. El objetivo de este archivo es aprender a editarlo usando el programa Audacity. oLa clave para esta eliminación está en seleccionar el fragmento cuidadosamente, mediante ensayo y error. Se puede usar el botón Reproducir una y otra vez, para estar seguro de que seleccionamos justamente lo que queremos eliminar.
  • 15. Puede ser que, durante nuestra grabación, una parte quede a un volumen menor que el resto de la grabación, o que deseemos amplificar todo el fragmento, para que se escuche mejor. Efecto Amplificar •Vamos a editar la palabra “se nos acaba el tiempo” en nuestro fragmento sonoro. •1. Seleccionamos cuidadosamente la palabra. •2. Seleccionamos la opción del menú Efecto > Amplificar. Podemos usar los valores que se ofrecen de forma predeterminada.
  • 16. Podemos probar otros efectos, tales como:Podemos probar otros efectos, tales como: · Cambiar tono. · Eco. · Fade in (Aparecer). · Delay Otros Efectos Recuerda que estos efectos podemos aplicarlos sobre todo el archivo (seleccionándolo todo) o sólo sobre un fragmento de nuestro archivo (seleccionando dicho fragmento). Podemos probar cada efecto de ambos modos, para comparar el resultado. FIN