SlideShare una empresa de Scribd logo
*
* Es una aplicación informática multiplataforma libre,
que se puede usar para grabación y edición de
audio, distribuido bajo la licencia GPL.

* Fue creado en otoño de 1999 por Dominic Mazzoni y
Roger Dannenberg en la universidad de Carnegie
Mellon. Tras lo cual fue publicado en
SourceForge.net como software libre en mayo de
2000. En mayo de 2008, Audacity fue incorporado a
la lista de los 100 mejores productos del año según
la los lectores y editores de la revista PC World.

*
*
*
*
*

Cambiar el tono sin alterar el tempo, o viceversa.
Eliminar estático, silbidos, zumbidos, u otros ruidos de fondo constante.
Alterar las frecuencias con la igualdad, filtro FFT y efectos Bass Boost.
Ajuste el volumen con Compressor, Amplify y Normalize efectos.

En cuanto a la calidad de sonido puede:
* Grabar y editar de 16-bit, 24-bit y 32-bit (punto flotante) muestras.
* Registro de hasta 96 kHz.
* Velocidades de muestreo y formatos son convertidos utilizando remuestreo de alta calidad y
dithering.
* Mezcla de pistas con diferentes velocidades de muestreo o formatos y Audacity los convertirá
automáticamente en tiempo real.
* Otros efectos incorporados incluyen:
-Echo
-Phaser
-Wahwah
-Invertir

*
AUDIO:

*

Guardar el archivo sonoro en una carpeta que llamaremos "Música"; para esto en donde aparece "save to disk"
indicamos "Nueva Carpeta"(New Folder). En caso de que ya tengas una carpeta llamada así, puedes ponerle "Música
por Internet", pero la idea es que homologuemos los nombres en caso de que necesites ayuda. No olvides nunca el
lugar donde guardaste la carpeta.

*

Abrir el programa "Audacity". Si no lo posees, puedes dirigirte a su página de descarga:
http://audacity.sourceforge.net/download. Recuerda escoger correctamente el programa ejecutable según tu
sistema operativo.

*

Presiona Ctrl+P o ve a la barra de menúes y presiona "Editar", luego buscas al final del menú desplegable
"Preferencias". En la pestaña denominada "Audio E/S" activa la casilla "Reproducir otras pistas mientras se graba
una nueva" (A veces esta casilla está activada por defecto). Luego te vas a la pestaña "Calidad" y estableces la
frecuencia de muestreo predeterminada en 8000Hz que para nuestros efectos es suficiente. Presiona "Aceptar"

*

Presiona sobre la barra de menúes en "Proyecto" y busca "Importar Audio". Ahí entonces buscarás la carpeta
denominada "Música" y abres el archivo que corresponda.

*

Una vez abierto el audio, presionas el botón de "Grabación"(Recording) y luego de apretarlo presionas el botón de
"Reproducción"(Play). A partir de alli, puedes empezar a realizar el ejercicio con el sonido guía, tomando en cuenta
que estás en pleno proceso de grabación.

*

Una vez terminado el ejercicio, presionas el botón "Detener". Luego de esto Aprietas en la Barra de menúes
"Archivo" y seleccionas "Exportar como Ogg Vorbis" que es el formato de sonido "libre". Lo exportas a la carpeta
"Música" según la convención anterior; el nombre de dicho archivo, para los efectos del curso, debe denominarse
con el nombre del archivo seguido de tu nombre. Por ejemplo, si el sonido se llama "Sonido1" y tú te llamas "Atila",
entonces debes exportar el sonido a la carpeta con el nombre "Sonido1Atila". Si lo deseas, puedes guardar el
proyecto también, aunque no es necesario.

*

Con estos pasos ya estás listo para mandar el sonido por correo como archivo adjunto. Si no lo sabes hacer, pulsa
aquí

*

Eliminación de ruido en un archivo de voz

*
*
*

Abrir el archivo de sonido con Audacity.

*
*
*
*

Ir al menú: Efectos > Eliminación de ruido. Y se selecciona "Obtener perfil de ruido".

*

Ir al menú: Efectos > Eliminación de ruido. Mover la barra hacia los lados para eliminar más ruido o menos. Es útil
escuchar la previsualización, pues indica como quedará el archivo luego del filtrado.

*
*
*
*
*

Pulsar Eliminar.

*
*

Normalización de la grabación

*
*
*
*
*
*
*
*

Repítase el paso 4 para seleccionar toda la grabación.

Ayudándose con la herramienta de zoom (el ícono en forma de lupa ubicado arriba a la izquierda) se puede ampliar
el espectro. Se debe señalar una parte en la que el locutor deje de hablar (sólo se escuche ruido). Es común que
sea al principio, al final o justo antes de empezar una nueva sección.
Seleccionar el fragmento en donde se desea eliminar el ruido. Si es toda la grabación la manera más fácil es:
Seleccionar en cualquier parte del espectro.
Mientras se pulsa la tecla mayúscula (shift) pulsar las teclas inicio y luego fin. De esa forma se habrá seleccionado
toda la grabación.

Nota: si al eliminar el ruido la voz se ha «desnaturalizado», deshacer los cambios y repetir el proceso variando:
la cantidad de ruido eliminada (punto 5) o bien
la muestra de ruido.
No obstante, y debido a que este ruido es generado por la carga eléctrica que proporciona la fuente de
alimentación, la mejor manera de evitar el ruido es desenchufar la corriente, por lo que una computadora portátil
(funcionando con batería) es la mejor opción para evitar ese tipo de ruidos.
Consiste en reproducir el mismo sonido pero con un espectro más depurado, por lo que muchas veces disminuirá el
tamaño de la grabación:
En el menú seleccionar: Efectos > Normalizar. Se abre un cuadro de diálogo.
Si el usuario limita la amplitud a 3 dB es posible que el volumen la grabación se escuche más bajo. Pulsar Aceptar.
Amplificación del sonido
Para los casos en que el volumen se escuche demasiado bajo.
Seleccionar la grabación.
En el menú el usuario debe seleccionar: Efectos > Amplificar. Seleccionar una cantidad y previsualizar. Aceptar.
Nota: el autor de este método no tiene relación alguna con los desarrolladores o cualquier otra persona involucrada
con el desarrollo de Audacity; se recomienda este programa porque particularmente es el que uso y es un software
totalmente LIBRE lo cual asegura que podamos usarlo legalmente sin preocuparnos por las licencias. Además, es
muchísimo más rápido que otros programas comerciales; se sorprenderán de lo rápido que abre el programa.
*http://www.youtube.com/watc
h?v=2wB_idjiW6Y

*

Más contenido relacionado

PPT
Tutorial audacity
PPT
Tutorial audacity
PPT
Tutorial audacity
PPT
Tutorial audacity
PPTX
Audacity
PDF
Tutorial básico audacity
 
PPTX
Slideshows Audio
PPTX
Audacity - Editar un audio
Tutorial audacity
Tutorial audacity
Tutorial audacity
Tutorial audacity
Audacity
Tutorial básico audacity
 
Slideshows Audio
Audacity - Editar un audio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tutorial de como editar audio en audacity
PDF
Practica edicion video_ltav
PPTX
Audacity
PPSX
Audacity tarea 3.4 tic
PDF
Audacity avanzado
PDF
Audacity 2
PDF
PPTX
Presentacion cv creacion de podcast
PPT
Aprende A Trabajar Con Audacity
PDF
PDF
Ejercicios Aud
PPT
Audacity
PPTX
Tutorial Audacity
PPT
Clase 2 audio basico
RTF
Audacity
PPTX
Audacity
PDF
Manual de audacity
PDF
Practicas de Adobe Audition
PDF
Audacity - Funciones principales
PDF
Practica de audacity escalas y generar ondas basicas, aplicar efectos
Tutorial de como editar audio en audacity
Practica edicion video_ltav
Audacity
Audacity tarea 3.4 tic
Audacity avanzado
Audacity 2
Presentacion cv creacion de podcast
Aprende A Trabajar Con Audacity
Ejercicios Aud
Audacity
Tutorial Audacity
Clase 2 audio basico
Audacity
Audacity
Manual de audacity
Practicas de Adobe Audition
Audacity - Funciones principales
Practica de audacity escalas y generar ondas basicas, aplicar efectos
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Grupo escolar (1)
DOCX
Resumen Comunicación: El rescate de los continentes sumergidos de la filosofí...
PPT
Animales
PPTX
GERENCIA INDUSTRIAL
PDF
Verklighetsuppfattning
PPTX
Hotel Cafezal em Vitoria da Conquista
PDF
Quotes of Pestec IPM
PDF
Digicel Surinam: Ahorros inteligentes
PPTX
Somer final presentation (evaluation)
PDF
Tutorial avogadro
PPTX
Rap affects
PDF
Introducción al Xhtml
PPS
Descontraindo
DOCX
Taller m
PDF
Patrulhas do bairro novembro - 2013
PDF
Motorik
PPTX
Open Addresses - Open Identity Exchange (OIX) workshop
PPTX
Davis Pathways Presentation
PPTX
El número de oro
PDF
Public Offering of Securities Insurance (POSI)
Grupo escolar (1)
Resumen Comunicación: El rescate de los continentes sumergidos de la filosofí...
Animales
GERENCIA INDUSTRIAL
Verklighetsuppfattning
Hotel Cafezal em Vitoria da Conquista
Quotes of Pestec IPM
Digicel Surinam: Ahorros inteligentes
Somer final presentation (evaluation)
Tutorial avogadro
Rap affects
Introducción al Xhtml
Descontraindo
Taller m
Patrulhas do bairro novembro - 2013
Motorik
Open Addresses - Open Identity Exchange (OIX) workshop
Davis Pathways Presentation
El número de oro
Public Offering of Securities Insurance (POSI)
Publicidad

Similar a Audacity (20)

PPTX
Tutorial de audacity
PDF
Tutorial audacity
PDF
AUDACITY
PDF
Tutorial audacity
PDF
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
TUTORIAL AUDIOCITY
PPTX
Como editar un audio en audacity
PPTX
Audacity
PPTX
Tutorial audicity
PDF
Ejemplo Manual
PPTX
Tutorial de audacity
PDF
Audacity tutorial
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
PDF
Manual audacity
PDF
Tutorial audacity
PDF
Miguel tutorial en pdf
PDF
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial de audacity
Tutorial audacity
AUDACITY
Tutorial audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
TUTORIAL AUDIOCITY
Como editar un audio en audacity
Audacity
Tutorial audicity
Ejemplo Manual
Tutorial de audacity
Audacity tutorial
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
Manual audacity
Tutorial audacity
Miguel tutorial en pdf
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Audacity

  • 1. *
  • 2. * Es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio, distribuido bajo la licencia GPL. * Fue creado en otoño de 1999 por Dominic Mazzoni y Roger Dannenberg en la universidad de Carnegie Mellon. Tras lo cual fue publicado en SourceForge.net como software libre en mayo de 2000. En mayo de 2008, Audacity fue incorporado a la lista de los 100 mejores productos del año según la los lectores y editores de la revista PC World. *
  • 3. * * * * Cambiar el tono sin alterar el tempo, o viceversa. Eliminar estático, silbidos, zumbidos, u otros ruidos de fondo constante. Alterar las frecuencias con la igualdad, filtro FFT y efectos Bass Boost. Ajuste el volumen con Compressor, Amplify y Normalize efectos. En cuanto a la calidad de sonido puede: * Grabar y editar de 16-bit, 24-bit y 32-bit (punto flotante) muestras. * Registro de hasta 96 kHz. * Velocidades de muestreo y formatos son convertidos utilizando remuestreo de alta calidad y dithering. * Mezcla de pistas con diferentes velocidades de muestreo o formatos y Audacity los convertirá automáticamente en tiempo real. * Otros efectos incorporados incluyen: -Echo -Phaser -Wahwah -Invertir *
  • 4. AUDIO: * Guardar el archivo sonoro en una carpeta que llamaremos "Música"; para esto en donde aparece "save to disk" indicamos "Nueva Carpeta"(New Folder). En caso de que ya tengas una carpeta llamada así, puedes ponerle "Música por Internet", pero la idea es que homologuemos los nombres en caso de que necesites ayuda. No olvides nunca el lugar donde guardaste la carpeta. * Abrir el programa "Audacity". Si no lo posees, puedes dirigirte a su página de descarga: http://audacity.sourceforge.net/download. Recuerda escoger correctamente el programa ejecutable según tu sistema operativo. * Presiona Ctrl+P o ve a la barra de menúes y presiona "Editar", luego buscas al final del menú desplegable "Preferencias". En la pestaña denominada "Audio E/S" activa la casilla "Reproducir otras pistas mientras se graba una nueva" (A veces esta casilla está activada por defecto). Luego te vas a la pestaña "Calidad" y estableces la frecuencia de muestreo predeterminada en 8000Hz que para nuestros efectos es suficiente. Presiona "Aceptar" * Presiona sobre la barra de menúes en "Proyecto" y busca "Importar Audio". Ahí entonces buscarás la carpeta denominada "Música" y abres el archivo que corresponda. * Una vez abierto el audio, presionas el botón de "Grabación"(Recording) y luego de apretarlo presionas el botón de "Reproducción"(Play). A partir de alli, puedes empezar a realizar el ejercicio con el sonido guía, tomando en cuenta que estás en pleno proceso de grabación. * Una vez terminado el ejercicio, presionas el botón "Detener". Luego de esto Aprietas en la Barra de menúes "Archivo" y seleccionas "Exportar como Ogg Vorbis" que es el formato de sonido "libre". Lo exportas a la carpeta "Música" según la convención anterior; el nombre de dicho archivo, para los efectos del curso, debe denominarse con el nombre del archivo seguido de tu nombre. Por ejemplo, si el sonido se llama "Sonido1" y tú te llamas "Atila", entonces debes exportar el sonido a la carpeta con el nombre "Sonido1Atila". Si lo deseas, puedes guardar el proyecto también, aunque no es necesario. * Con estos pasos ya estás listo para mandar el sonido por correo como archivo adjunto. Si no lo sabes hacer, pulsa aquí * Eliminación de ruido en un archivo de voz *
  • 5. * * Abrir el archivo de sonido con Audacity. * * * * Ir al menú: Efectos > Eliminación de ruido. Y se selecciona "Obtener perfil de ruido". * Ir al menú: Efectos > Eliminación de ruido. Mover la barra hacia los lados para eliminar más ruido o menos. Es útil escuchar la previsualización, pues indica como quedará el archivo luego del filtrado. * * * * * Pulsar Eliminar. * * Normalización de la grabación * * * * * * * * Repítase el paso 4 para seleccionar toda la grabación. Ayudándose con la herramienta de zoom (el ícono en forma de lupa ubicado arriba a la izquierda) se puede ampliar el espectro. Se debe señalar una parte en la que el locutor deje de hablar (sólo se escuche ruido). Es común que sea al principio, al final o justo antes de empezar una nueva sección. Seleccionar el fragmento en donde se desea eliminar el ruido. Si es toda la grabación la manera más fácil es: Seleccionar en cualquier parte del espectro. Mientras se pulsa la tecla mayúscula (shift) pulsar las teclas inicio y luego fin. De esa forma se habrá seleccionado toda la grabación. Nota: si al eliminar el ruido la voz se ha «desnaturalizado», deshacer los cambios y repetir el proceso variando: la cantidad de ruido eliminada (punto 5) o bien la muestra de ruido. No obstante, y debido a que este ruido es generado por la carga eléctrica que proporciona la fuente de alimentación, la mejor manera de evitar el ruido es desenchufar la corriente, por lo que una computadora portátil (funcionando con batería) es la mejor opción para evitar ese tipo de ruidos. Consiste en reproducir el mismo sonido pero con un espectro más depurado, por lo que muchas veces disminuirá el tamaño de la grabación: En el menú seleccionar: Efectos > Normalizar. Se abre un cuadro de diálogo. Si el usuario limita la amplitud a 3 dB es posible que el volumen la grabación se escuche más bajo. Pulsar Aceptar. Amplificación del sonido Para los casos en que el volumen se escuche demasiado bajo. Seleccionar la grabación. En el menú el usuario debe seleccionar: Efectos > Amplificar. Seleccionar una cantidad y previsualizar. Aceptar. Nota: el autor de este método no tiene relación alguna con los desarrolladores o cualquier otra persona involucrada con el desarrollo de Audacity; se recomienda este programa porque particularmente es el que uso y es un software totalmente LIBRE lo cual asegura que podamos usarlo legalmente sin preocuparnos por las licencias. Además, es muchísimo más rápido que otros programas comerciales; se sorprenderán de lo rápido que abre el programa.