SlideShare una empresa de Scribd logo
Audacity
Luis Adolfo Espinosa Aguilar
1ª #6
Que es audacity?
 Audacity

es una aplicación informática
multiplataforma libre, que se puede usar
para grabación y edición de audio,
distribuido bajo la licencia GPL.
Para que sirve?










Puede usar Audacity para:

Grabar audio en vivo.
Grabar el sonido que se esté escuchando en el
equipo si utiliza Windows Vista o superior.
Convertir cintas y grabaciones a sonido digital o CD.
Editar archivos WAV, AIFF, FLAC, MP2, MP3 y Ogg
Vorbis.
Cortar, copiar, unir y mezclar sonidos.
Cambiar la velocidad o el tono de una grabación.
Y mucho más. Vea la lista completa de funciones.
Como editar un audio
1.

2.

3.

Guardar el archivo sonoro en una carpeta que llamaremos "Música"; para
esto en donde aparece "save to disk" indicamos "Nueva Carpeta"(New
Folder). En caso de que ya tengas una carpeta llamada así, puedes
ponerle "Música por Internet", pero la idea es que homologuemos los
nombres en caso de que necesites ayuda. No olvides nunca el lugar
donde guardaste la carpeta.
Abrir el programa "Audacity". Si no lo posees, puedes dirigirte a su
página de descarga: http://audacity.sourceforge.net/download. Recuerda
escoger correctamente el programa ejecutable según tu sistema
operativo.
Presiona Ctrl+P o ve a la barra de menúes y presiona "Editar", luego
buscas al final del menú desplegable "Preferencias". En la pestaña
denominada "Audio E/S" activa la casilla "Reproducir otras pistas
mientras se graba una nueva" (A veces esta casilla está activada por
defecto). Luego te vas a la pestaña "Calidad" y estableces la frecuencia
de muestreo predeterminada en 8000Hz que para nuestros efectos es
suficiente. Presiona "Aceptar"




Presiona sobre la barra de menúes en
"Proyecto" y busca "Importar Audio". Ahí
entonces buscarás la carpeta denominada
"Música" y abres el archivo que corresponda.
Una vez abierto el audio, presionas el botón
de "Grabación"(Recording) y luego de
apretarlo presionas el botón de
"Reproducción"(Play). A partir de alli, puedes
empezar a realizar el ejercicio con el sonido
guía, tomando en cuenta que estás en pleno
proceso de grabación.




Una vez terminado el ejercicio, presionas el botón
"Detener". Luego de esto Aprietas en la Barra de menúes
"Archivo" y seleccionas "Exportar como Ogg Vorbis" que es
el formato de sonido "libre". Lo exportas a la carpeta
"Música" según la convención anterior; el nombre de dicho
archivo, para los efectos del curso, debe denominarse con
el nombre del archivo seguido de tu nombre. Por ejemplo,
si el sonido se llama "Sonido1" y tú te llamas "Atila",
entonces debes exportar el sonido a la carpeta con el
nombre "Sonido1Atila". Si lo deseas, puedes guardar el
proyecto también, aunque no es necesario.
Con estos pasos ya estás listo para mandar el sonido por
correo como archivo adjunto.
Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial de audacity
PPTX
Tutorial de audacity
PPTX
Como editar un audio en audacity
PPT
Audacity
PPTX
Tutorial Audacity
PPTX
ODP
Tutorial Audacity
PPT
Audacity Maria Valdes Solis
Tutorial de audacity
Tutorial de audacity
Como editar un audio en audacity
Audacity
Tutorial Audacity
Tutorial Audacity
Audacity Maria Valdes Solis

La actualidad más candente (19)

PPTX
Cómo utilizar audacity
PDF
Manual Audacity
DOCX
Taller sound forge
PPTX
Tutoriales elkin
PPSX
Audacity tarea 3.4 tic
PPT
Audacity
PDF
Presentacion sonora guia_anexa
PPT
Tutorial Audacity I
ODP
Introducción a Audacity (OSL UGR 2010)
PPT
Audacity
DOCX
PPT
Instalacion ubuntu-8.04
PPT
Sonido en Flash
PPTX
Exportar MP3 con Audacity
ODT
Novedades serato 1.5
ODP
Documentos primero
PPT
Grabar Sonido Con Audacity
DOCX
PPT
TUTORIAL VIRTUAL DJ
Cómo utilizar audacity
Manual Audacity
Taller sound forge
Tutoriales elkin
Audacity tarea 3.4 tic
Audacity
Presentacion sonora guia_anexa
Tutorial Audacity I
Introducción a Audacity (OSL UGR 2010)
Audacity
Instalacion ubuntu-8.04
Sonido en Flash
Exportar MP3 con Audacity
Novedades serato 1.5
Documentos primero
Grabar Sonido Con Audacity
TUTORIAL VIRTUAL DJ
Publicidad

Similar a Tutorial de audacity (20)

PDF
Practicas de-audacity20131
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
Tutorial audacity
PDF
TUTORIAL AUDIOCITY
PDF
AUDACITY
PDF
Tutorial audacity
PPTX
Audacity
PDF
Tutorial programa-audacity
PDF
Miguel tutorial en pdf
PDF
Audacity tutorial
PDF
Tutorial audacity
PDF
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
PDF
Tutorial audacity
PDF
Manual audacity
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PPTX
Audacity paso a paso como editar
PDF
10. Iniciacion A La Informatica. Multimedia En Windows
Practicas de-audacity20131
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial audacity
TUTORIAL AUDIOCITY
AUDACITY
Tutorial audacity
Audacity
Tutorial programa-audacity
Miguel tutorial en pdf
Audacity tutorial
Tutorial audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
Tutorial audacity
Manual audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Audacity paso a paso como editar
10. Iniciacion A La Informatica. Multimedia En Windows
Publicidad

Más de Luis Espinosa (7)

PPTX
Audacity
PPTX
Camtasia
PPTX
Camtasia
PPTX
Camtasia
PPTX
You tube
PPTX
Extensiones de format factory
PPTX
Diez redes sociales
Audacity
Camtasia
Camtasia
Camtasia
You tube
Extensiones de format factory
Diez redes sociales

Tutorial de audacity

  • 2. Que es audacity?  Audacity es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio, distribuido bajo la licencia GPL.
  • 3. Para que sirve?         Puede usar Audacity para: Grabar audio en vivo. Grabar el sonido que se esté escuchando en el equipo si utiliza Windows Vista o superior. Convertir cintas y grabaciones a sonido digital o CD. Editar archivos WAV, AIFF, FLAC, MP2, MP3 y Ogg Vorbis. Cortar, copiar, unir y mezclar sonidos. Cambiar la velocidad o el tono de una grabación. Y mucho más. Vea la lista completa de funciones.
  • 4. Como editar un audio 1. 2. 3. Guardar el archivo sonoro en una carpeta que llamaremos "Música"; para esto en donde aparece "save to disk" indicamos "Nueva Carpeta"(New Folder). En caso de que ya tengas una carpeta llamada así, puedes ponerle "Música por Internet", pero la idea es que homologuemos los nombres en caso de que necesites ayuda. No olvides nunca el lugar donde guardaste la carpeta. Abrir el programa "Audacity". Si no lo posees, puedes dirigirte a su página de descarga: http://audacity.sourceforge.net/download. Recuerda escoger correctamente el programa ejecutable según tu sistema operativo. Presiona Ctrl+P o ve a la barra de menúes y presiona "Editar", luego buscas al final del menú desplegable "Preferencias". En la pestaña denominada "Audio E/S" activa la casilla "Reproducir otras pistas mientras se graba una nueva" (A veces esta casilla está activada por defecto). Luego te vas a la pestaña "Calidad" y estableces la frecuencia de muestreo predeterminada en 8000Hz que para nuestros efectos es suficiente. Presiona "Aceptar"
  • 5.   Presiona sobre la barra de menúes en "Proyecto" y busca "Importar Audio". Ahí entonces buscarás la carpeta denominada "Música" y abres el archivo que corresponda. Una vez abierto el audio, presionas el botón de "Grabación"(Recording) y luego de apretarlo presionas el botón de "Reproducción"(Play). A partir de alli, puedes empezar a realizar el ejercicio con el sonido guía, tomando en cuenta que estás en pleno proceso de grabación.
  • 6.   Una vez terminado el ejercicio, presionas el botón "Detener". Luego de esto Aprietas en la Barra de menúes "Archivo" y seleccionas "Exportar como Ogg Vorbis" que es el formato de sonido "libre". Lo exportas a la carpeta "Música" según la convención anterior; el nombre de dicho archivo, para los efectos del curso, debe denominarse con el nombre del archivo seguido de tu nombre. Por ejemplo, si el sonido se llama "Sonido1" y tú te llamas "Atila", entonces debes exportar el sonido a la carpeta con el nombre "Sonido1Atila". Si lo deseas, puedes guardar el proyecto también, aunque no es necesario. Con estos pasos ya estás listo para mandar el sonido por correo como archivo adjunto.