SlideShare una empresa de Scribd logo
Sumario Instalación de Audacity Instalación de LAME (exportar MP3) Reproducir audio digital Calidad del sonido digital Entorno de trabajo en Audacity Ajustar las preferencias  Grabar e importar audio Visualizar y seleccionar Operaciones de edición
Instalación de Audacity (1/4) Descargar el fichero de instalación http://audacity.sourceforge.net/download/windows
Instalación de Audacity (2/4) Elegimos cualquiera de las fuentes de descarga propuestas
Instalación de Audacity (3/4) Guardamos el fichero en un directorio de nuestro equipo Una vez descargado tendremos un archivo ejecutable como el que se muetra en la imagen
Instalación de Audacity (4/4) Hacemos doble click sobre el archivo para completar el proceso de instalación
 
 
Instalación de LAME (para exportar a mp3) 1/6 Para poder exportar el resultado de nuestro trabajo a mp3 necesitamos un complemento
Instalación de LAME (para exportar a mp3) 2/6 Descargar la librería para exportar a mp3 http://audacity.sourceforge.net/download/windows
Instalación de LAME (para exportar a mp3) 3/6 En esta página encontramos el enlace para la descarga y las instrucciones para asociar esta librería a Audacity
Instalación de LAME (para exportar a mp3) 4/6 Elegimos cualquiera de las fuentes de descarga propuestas
Instalación de LAME (para exportar a mp3) 5/6 Una vez hayamos descargado el fichero tenemos que descomprimirlo
Instalación de LAME (para exportar a mp3) 6/6 El archivo que nos interesa es la librería lame_enc.dll Una buena idea es copiarla en la misma carpeta donde tenemos instalado Audacity C:/Archivos de programa/Audacity Ahora podemos exportar el resultado de nuestro trabajo a mp3
Reproducir audio digital (1/2) Requisitos Altavoces, micro... Tarjeta de sonido (Navegador)  En muchas ocasiones el navegador arranca el reproductor Reproductor, por ejemplo W Media Player Codec de los formatos de sonido (mp3, wav, ogg)
Reproducir audio digital (2/2) Descargas de podcast Suscripción a fuentes de podcasts (feeds) a través de un agregador (Por ejemplo  NetJuice ) Reproducción en el ordenador o en un reproductor MP3
Calidad del sonido digital (1/5) Para convertir un sonido a un formato digital es preciso realizar un muestro a partir de los valores de las ondas de sonido representar estos valores obtenidos con datos binarios Dos elementos clave: la frecuencia del muestreo la cantidad de información recogida
Calidad del sonido digital (2/5) Cuanto mayor es la  frecuencia de muestreo , mayor es la calidad del sonido Para repetir con exactitud un sonido es suficiente si la frecuencia de muestreo es como mínimo el doble de la frecuencia de la componente de mayor frecuencia. Onda representando un sonido registrado a 44 Khz El mismo  sonido registrado a 22 Khz
Calidad del sonido digital (3/5) Formato de muestreo : la cantidad de información recogida (bits) Podemos configurarlo en la grabación, aunque viene determinado por el elemento más limitado de nuestro equipo: tarjeta de sonido, micrófono
Calidad del sonido digital (4/5) La  calidad CD  (44Mhz y 16 bits) requiere demasiado espacio para Internet 16 bits = 2 bytes (44.1Mhz x 2 bytes) x Segundo= 88.200 bytes 2 canales estéreo= 176.400 bytes 176.400 bytes x 60 segundos = 10.584.000 bytes 10.9 M por un minuto Necesitamos comprimir
Calidad del sonido digital (5/5) Formatos de compresión Wav (Microsoft) Puede tener distintos valores de frecuencia y formato de muestreo. Con buena calidad es demasiado pesado para Internet. Su mayor ventaja es su capacidad de conversión MP3 Gran capacidad de compresión gracias a la eliminación de los registros no audibles por el oído humano OGG  De características similares a MP3 y no sujeto a licencias ni patentes
Características de Audacity (1/3) Herramienta libre y open source (Licencia GNU) Multiplataforma Una herramienta muy popular en el desarrollo del fenómeno  podcast  debido a su disponibilidad y a sus prestaciones
Características de Audacity (2/3) Funcionalidades básicas Editar y mezclar un número ilimitado de pistas Copiar y pegar, borrar, silenciar, duplicar un fragmento de audio en una pista Deshacer y rehacer infinitas veces
Características de Audacity (3/3) Funcionalidades avanzadas Cambiar el tono y la frecuencia de muestreo Generar efectos  Ecualizar y eliminar ruidos de fondo
Entorno de trabajo en  Audacity (1/10)
Selección Envolvente Dibujar Zoom Trasladar Multiherramienta Barra de control (1) Entorno de trabajo en  Audacity (2/10)
Barra de control (2) Controles de reproducción Entorno de trabajo en  Audacity (3/10)
Niveles de intensidad Entorno de trabajo en  Audacity (4/10)
Control del volumen de  entrada y salida Entorno de trabajo en  Audacity (5/10)
Selección de la  fuente de entrada Entorno de trabajo en  Audacity (6/10)
Barra de edición Contiene botones para  las operaciones de edición más frecuentes Entorno de trabajo en  Audacity (7/10)
Edición de las pistas Entorno de trabajo en  Audacity (8/10)
Barra de estado Frecuencia de muestreo Posición del cursor Entorno de trabajo en  Audacity (9/10)
Entorno de trabajo en Audacity (10/10) Un proyecto Audacity puede tener varias pistas mono o estéreo El archivo, cuya extensión en .aup contiene únicamente las operaciones que hemos realizado Los archivos de audio se encuentra en otro directorio llamado igual que el proyecto + _data
Preferencias (1/4) Algunos ajustes previos Asignar los controladores de grabación y reprodución Ajustar las frecuencia y el formato de muestro predeterminada Ajustar la calidad de los formatos de exportación Establecer el volúmen de entrada
Preferencias (2/4) Audio E/S: Ajustar dispositivos, canales y otras opciones
Preferencias (3/4) Ajustamos la cantidad de información que vamos a recoger Frecuencia de muestro Cantidad de muestras recogidas
Preferencias (4/4) Ajustar la tasa de transferencia de datos (bit rate) para exportar a mp3
Grabar audio Antes de grabar deberemos seleccionar la fuente de entrada (micro, mezcla estéreo) En el caso de tratarse de un CD o de un reproductor como Wmedia Player deberemos ajustar los niveles Volúmen de entrada
Importar audio Podemos importar audio desde otros ficheros de audio Los formatos soportados son mp3, ogg y wav Audacity creará una o más pistas para incorporar esos archivos
Visualización de las pistas (1/2) Ajustes de visualización  horizontal Zoom Aumentar  Zoon Reducir Ajustar ventana a selección Ajustar ventana a proyecto
Visualización de las pistas (2/2) Ajustes verticales de las pistas Hacer clic sobre el extremo inferior y, sin soltar, arrastrar con el ratón Para ajustar todas las pistas del proyecto a la pantalla, Ver> Ajustar verticalmente
Seleccionar (1/3) Para seleccionar debemos activar la herramienta de selección en la barra de control Hacer clic sobre una pista y arrastar para realizar una selección Modificamos la selección pulsando la tecla  Mayús  y pinchando sobre un punto, fuera o dentro de la selección
Seleccionar (2/3) Podemos usar también las opciones seleccionar Todo Desde el comienzo de la pista al cursor Desde el curso hasta el final de la pista
Seleccionar (3/3) Ajustes más precisos Para evitar chasquidos podemos aplicar “Encontrar cruces por cero” a una selección El comando “Ajuste” fija los extremos de una selección  en unidades exactas, por defecto, segundos Se pueden establecer otras unidades en Ver> Establecer formato de selección
Escuchar las pistas Con los dos botones podemos controlar las pistas que escuchamos durante la reproducción La opción Ver> Mover cursor nos ayuda a precisar el punto donde empezará la reproducción
Operaciones de edición (1/5) Operaciones básicas Cortar Copiar Pegar Recortar selección Silenciar selección Hacer y deshacer
Operaciones de edición (2/5) Otras operaciones Borrar, elimina la selección y reduce por lo tanto la duración de la pista (al contrario de silenciar) Dividir Duplicar
Operaciones de edición (3/5) Mover unas pistas en relación a otras Con la herramienta “Traslado en tiempo” podemos arrastrar las pistas para situarlas en la posición deseada
Operaciones de edición (4/5) La herramienta “Envolvente” permite editar el volúmen de una pista de forma intuitiva Nos permite introducir y cortar fragmentos de forma suave Basta con pinchar sobre el control de “envolvente” y arrastrar Línea del “control de envolvente"
Operaciones de edición (5/5) Mezclar pistas Para seleccionar una pista entera debemos hacer clic sobre su etiqueta Con la tecla Mayús podemos seleccionar varias pista a la vez Con la función “Mezcla rápida” podemos fundir las pistas seleccionadas

Más contenido relacionado

PPTX
3. la figura humana
PPT
A ComposicióN GráFica 1 SintáXis Visual
PDF
Protocolos especificos con esencias minerales
PPTX
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
PPTX
Actividad 1 Unidad 2
PPTX
PPT
El paisaje natural en la pintura chilena
3. la figura humana
A ComposicióN GráFica 1 SintáXis Visual
Protocolos especificos con esencias minerales
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Actividad 1 Unidad 2
El paisaje natural en la pintura chilena

La actualidad más candente (13)

PPT
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
ODP
Inventos prehistoria
PDF
Andy warhol
PPT
Unidad 1 procesos de dibujo
PDF
Perspectiva 3
PPTX
SISTEMES DE REPRESENTACIÓ / PROJECCIONS
PPTX
Arteprecolombino
PPTX
2. Representacion del volumen: El claroscuro
DOCX
Tema 1 oposicion dibujo
PPT
Unidad 8 la figura humana en movimiento
PDF
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
PPT
Trabajo historia del cine
PDF
Juan acha
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
Inventos prehistoria
Andy warhol
Unidad 1 procesos de dibujo
Perspectiva 3
SISTEMES DE REPRESENTACIÓ / PROJECCIONS
Arteprecolombino
2. Representacion del volumen: El claroscuro
Tema 1 oposicion dibujo
Unidad 8 la figura humana en movimiento
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
Trabajo historia del cine
Juan acha
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Georeferenciació i codis QR
PPTX
Power Point Audacity
PPT
Audacity tutorial powerpoint
PPT
Voice Thread
PPTX
Soundcloud en 21 diapositivas
PPTX
Audacity Presentation
PPSX
Tutorial podomatic
PPTX
Cómo utilizar audacity
PPT
Insultos en árabe marroquí
PDF
Audacity - Funciones principales
PDF
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
PPTX
Les formes del relleu terrestre
PPSX
Audacity tarea 3.4 tic
DOCX
Herramientas de audacity
PPSX
Audio digital
PPSX
Mi presentacion personal
PPT
CableadoRed
PDF
Manual cool edit pro en españo l
PPTX
Cable de red para varias computadoras
Georeferenciació i codis QR
Power Point Audacity
Audacity tutorial powerpoint
Voice Thread
Soundcloud en 21 diapositivas
Audacity Presentation
Tutorial podomatic
Cómo utilizar audacity
Insultos en árabe marroquí
Audacity - Funciones principales
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
Les formes del relleu terrestre
Audacity tarea 3.4 tic
Herramientas de audacity
Audio digital
Mi presentacion personal
CableadoRed
Manual cool edit pro en españo l
Cable de red para varias computadoras
Publicidad

Similar a Tutorial Audacity (20)

PPT
Tutorial Audacity
PDF
Ejemplo Manual
PDF
Manual audacity
PDF
Como Crear un Podcast con Audacity
PDF
Audacity 2
DOCX
M O D U L O A U D A C I T Y
PDF
Tutorial audacity 2
PDF
Curso web20-manual-audacity
PDF
Manual Audacity
PDF
Manual de audacity
PDF
Curso manual audacity
PDF
Tutorial audacity
PDF
Manual audacity
PDF
Curso web20-manual-audacity
PPTX
Audacity
PDF
Audacity basico
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
Manual audacity
Tutorial Audacity
Ejemplo Manual
Manual audacity
Como Crear un Podcast con Audacity
Audacity 2
M O D U L O A U D A C I T Y
Tutorial audacity 2
Curso web20-manual-audacity
Manual Audacity
Manual de audacity
Curso manual audacity
Tutorial audacity
Manual audacity
Curso web20-manual-audacity
Audacity
Audacity basico
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Manual audacity

Más de Ramón OVELAR (20)

PPT
El vídeo como material didáctico: el caso de los MOOC
PPTX
Moodle 1.9 Cuestionarios
PPTX
Moodle 1.9 Bases de_datos
PPT
Moodle 1.9 Glosarios
PPTX
Moodle 1.9 Wikis
PPT
Moodle1.9 Insertar código Latex
PPT
Moodle 1.9 Configuración del curso
PPTX
Moodle 1.9 Calificacion organicacion
PPTX
Moodle 1.9 Calificación Importar y Exportar
PPTX
Calificación en Moodle 1.9: unos apuntes de introducción
PPTX
Moodle 1.9 Calificación escalas
PPTX
Insertar un calendario Diptity en una página Web de Moodle
PDF
Ramón_Ovelar_Boceto actividad 2_2_dinatic
PPT
Editar contenidos en Google Sites
PPT
Crear un sitio con Google Sites
PPT
Pechakucha PLE Conference: aprendizaje autónomo y PLE
PPT
Social features in a domain-specific portal about e-learning
PPT
Objetos de aprendizaje
PPT
Firefox2
El vídeo como material didáctico: el caso de los MOOC
Moodle 1.9 Cuestionarios
Moodle 1.9 Bases de_datos
Moodle 1.9 Glosarios
Moodle 1.9 Wikis
Moodle1.9 Insertar código Latex
Moodle 1.9 Configuración del curso
Moodle 1.9 Calificacion organicacion
Moodle 1.9 Calificación Importar y Exportar
Calificación en Moodle 1.9: unos apuntes de introducción
Moodle 1.9 Calificación escalas
Insertar un calendario Diptity en una página Web de Moodle
Ramón_Ovelar_Boceto actividad 2_2_dinatic
Editar contenidos en Google Sites
Crear un sitio con Google Sites
Pechakucha PLE Conference: aprendizaje autónomo y PLE
Social features in a domain-specific portal about e-learning
Objetos de aprendizaje
Firefox2

Último (20)

PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
clase auditoria informatica 2025.........
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

Tutorial Audacity

  • 1. Sumario Instalación de Audacity Instalación de LAME (exportar MP3) Reproducir audio digital Calidad del sonido digital Entorno de trabajo en Audacity Ajustar las preferencias Grabar e importar audio Visualizar y seleccionar Operaciones de edición
  • 2. Instalación de Audacity (1/4) Descargar el fichero de instalación http://audacity.sourceforge.net/download/windows
  • 3. Instalación de Audacity (2/4) Elegimos cualquiera de las fuentes de descarga propuestas
  • 4. Instalación de Audacity (3/4) Guardamos el fichero en un directorio de nuestro equipo Una vez descargado tendremos un archivo ejecutable como el que se muetra en la imagen
  • 5. Instalación de Audacity (4/4) Hacemos doble click sobre el archivo para completar el proceso de instalación
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. Instalación de LAME (para exportar a mp3) 1/6 Para poder exportar el resultado de nuestro trabajo a mp3 necesitamos un complemento
  • 9. Instalación de LAME (para exportar a mp3) 2/6 Descargar la librería para exportar a mp3 http://audacity.sourceforge.net/download/windows
  • 10. Instalación de LAME (para exportar a mp3) 3/6 En esta página encontramos el enlace para la descarga y las instrucciones para asociar esta librería a Audacity
  • 11. Instalación de LAME (para exportar a mp3) 4/6 Elegimos cualquiera de las fuentes de descarga propuestas
  • 12. Instalación de LAME (para exportar a mp3) 5/6 Una vez hayamos descargado el fichero tenemos que descomprimirlo
  • 13. Instalación de LAME (para exportar a mp3) 6/6 El archivo que nos interesa es la librería lame_enc.dll Una buena idea es copiarla en la misma carpeta donde tenemos instalado Audacity C:/Archivos de programa/Audacity Ahora podemos exportar el resultado de nuestro trabajo a mp3
  • 14. Reproducir audio digital (1/2) Requisitos Altavoces, micro... Tarjeta de sonido (Navegador) En muchas ocasiones el navegador arranca el reproductor Reproductor, por ejemplo W Media Player Codec de los formatos de sonido (mp3, wav, ogg)
  • 15. Reproducir audio digital (2/2) Descargas de podcast Suscripción a fuentes de podcasts (feeds) a través de un agregador (Por ejemplo NetJuice ) Reproducción en el ordenador o en un reproductor MP3
  • 16. Calidad del sonido digital (1/5) Para convertir un sonido a un formato digital es preciso realizar un muestro a partir de los valores de las ondas de sonido representar estos valores obtenidos con datos binarios Dos elementos clave: la frecuencia del muestreo la cantidad de información recogida
  • 17. Calidad del sonido digital (2/5) Cuanto mayor es la frecuencia de muestreo , mayor es la calidad del sonido Para repetir con exactitud un sonido es suficiente si la frecuencia de muestreo es como mínimo el doble de la frecuencia de la componente de mayor frecuencia. Onda representando un sonido registrado a 44 Khz El mismo sonido registrado a 22 Khz
  • 18. Calidad del sonido digital (3/5) Formato de muestreo : la cantidad de información recogida (bits) Podemos configurarlo en la grabación, aunque viene determinado por el elemento más limitado de nuestro equipo: tarjeta de sonido, micrófono
  • 19. Calidad del sonido digital (4/5) La calidad CD (44Mhz y 16 bits) requiere demasiado espacio para Internet 16 bits = 2 bytes (44.1Mhz x 2 bytes) x Segundo= 88.200 bytes 2 canales estéreo= 176.400 bytes 176.400 bytes x 60 segundos = 10.584.000 bytes 10.9 M por un minuto Necesitamos comprimir
  • 20. Calidad del sonido digital (5/5) Formatos de compresión Wav (Microsoft) Puede tener distintos valores de frecuencia y formato de muestreo. Con buena calidad es demasiado pesado para Internet. Su mayor ventaja es su capacidad de conversión MP3 Gran capacidad de compresión gracias a la eliminación de los registros no audibles por el oído humano OGG De características similares a MP3 y no sujeto a licencias ni patentes
  • 21. Características de Audacity (1/3) Herramienta libre y open source (Licencia GNU) Multiplataforma Una herramienta muy popular en el desarrollo del fenómeno podcast debido a su disponibilidad y a sus prestaciones
  • 22. Características de Audacity (2/3) Funcionalidades básicas Editar y mezclar un número ilimitado de pistas Copiar y pegar, borrar, silenciar, duplicar un fragmento de audio en una pista Deshacer y rehacer infinitas veces
  • 23. Características de Audacity (3/3) Funcionalidades avanzadas Cambiar el tono y la frecuencia de muestreo Generar efectos Ecualizar y eliminar ruidos de fondo
  • 24. Entorno de trabajo en Audacity (1/10)
  • 25. Selección Envolvente Dibujar Zoom Trasladar Multiherramienta Barra de control (1) Entorno de trabajo en Audacity (2/10)
  • 26. Barra de control (2) Controles de reproducción Entorno de trabajo en Audacity (3/10)
  • 27. Niveles de intensidad Entorno de trabajo en Audacity (4/10)
  • 28. Control del volumen de entrada y salida Entorno de trabajo en Audacity (5/10)
  • 29. Selección de la fuente de entrada Entorno de trabajo en Audacity (6/10)
  • 30. Barra de edición Contiene botones para las operaciones de edición más frecuentes Entorno de trabajo en Audacity (7/10)
  • 31. Edición de las pistas Entorno de trabajo en Audacity (8/10)
  • 32. Barra de estado Frecuencia de muestreo Posición del cursor Entorno de trabajo en Audacity (9/10)
  • 33. Entorno de trabajo en Audacity (10/10) Un proyecto Audacity puede tener varias pistas mono o estéreo El archivo, cuya extensión en .aup contiene únicamente las operaciones que hemos realizado Los archivos de audio se encuentra en otro directorio llamado igual que el proyecto + _data
  • 34. Preferencias (1/4) Algunos ajustes previos Asignar los controladores de grabación y reprodución Ajustar las frecuencia y el formato de muestro predeterminada Ajustar la calidad de los formatos de exportación Establecer el volúmen de entrada
  • 35. Preferencias (2/4) Audio E/S: Ajustar dispositivos, canales y otras opciones
  • 36. Preferencias (3/4) Ajustamos la cantidad de información que vamos a recoger Frecuencia de muestro Cantidad de muestras recogidas
  • 37. Preferencias (4/4) Ajustar la tasa de transferencia de datos (bit rate) para exportar a mp3
  • 38. Grabar audio Antes de grabar deberemos seleccionar la fuente de entrada (micro, mezcla estéreo) En el caso de tratarse de un CD o de un reproductor como Wmedia Player deberemos ajustar los niveles Volúmen de entrada
  • 39. Importar audio Podemos importar audio desde otros ficheros de audio Los formatos soportados son mp3, ogg y wav Audacity creará una o más pistas para incorporar esos archivos
  • 40. Visualización de las pistas (1/2) Ajustes de visualización horizontal Zoom Aumentar Zoon Reducir Ajustar ventana a selección Ajustar ventana a proyecto
  • 41. Visualización de las pistas (2/2) Ajustes verticales de las pistas Hacer clic sobre el extremo inferior y, sin soltar, arrastrar con el ratón Para ajustar todas las pistas del proyecto a la pantalla, Ver> Ajustar verticalmente
  • 42. Seleccionar (1/3) Para seleccionar debemos activar la herramienta de selección en la barra de control Hacer clic sobre una pista y arrastar para realizar una selección Modificamos la selección pulsando la tecla Mayús y pinchando sobre un punto, fuera o dentro de la selección
  • 43. Seleccionar (2/3) Podemos usar también las opciones seleccionar Todo Desde el comienzo de la pista al cursor Desde el curso hasta el final de la pista
  • 44. Seleccionar (3/3) Ajustes más precisos Para evitar chasquidos podemos aplicar “Encontrar cruces por cero” a una selección El comando “Ajuste” fija los extremos de una selección en unidades exactas, por defecto, segundos Se pueden establecer otras unidades en Ver> Establecer formato de selección
  • 45. Escuchar las pistas Con los dos botones podemos controlar las pistas que escuchamos durante la reproducción La opción Ver> Mover cursor nos ayuda a precisar el punto donde empezará la reproducción
  • 46. Operaciones de edición (1/5) Operaciones básicas Cortar Copiar Pegar Recortar selección Silenciar selección Hacer y deshacer
  • 47. Operaciones de edición (2/5) Otras operaciones Borrar, elimina la selección y reduce por lo tanto la duración de la pista (al contrario de silenciar) Dividir Duplicar
  • 48. Operaciones de edición (3/5) Mover unas pistas en relación a otras Con la herramienta “Traslado en tiempo” podemos arrastrar las pistas para situarlas en la posición deseada
  • 49. Operaciones de edición (4/5) La herramienta “Envolvente” permite editar el volúmen de una pista de forma intuitiva Nos permite introducir y cortar fragmentos de forma suave Basta con pinchar sobre el control de “envolvente” y arrastrar Línea del “control de envolvente"
  • 50. Operaciones de edición (5/5) Mezclar pistas Para seleccionar una pista entera debemos hacer clic sobre su etiqueta Con la tecla Mayús podemos seleccionar varias pista a la vez Con la función “Mezcla rápida” podemos fundir las pistas seleccionadas