SlideShare una empresa de Scribd logo
SoundForge
1. Instalar el producto desde la dirección oficial de la página de Sony:
http://www.sonycreativesoftware.com/download/trials/audiostudio. Luegoidentifique en una imagen
del espacio de trabajo sus elementos principales, explique brevemente de que se tratan cada uno de
ellos.
2. Abrir un archivo de audio. Visualice la ventana de datos e identifique sus partes principales.
3. Abrir un archivo de video. Visualice la ventana de datos e identifique la diferencia con la ventana de
datos de un audio.
4. Nombre 5 de los tipos de datos de audio que maneja SoundForge.
1.
 La barra de herramientas que no son más que barras adicionales que se pueden añadir y que permiten el
acceso rápido con el mero clic en el botón correspondiente En ella también se encuentran los controles de
grabación y reproducción del sonido. La mayoría de los botones presentan una etiqueta de ayuda que se
hará visible al posicionar el cursor del ratón sobre el botón un par de segundos.
 La barra de menús, en la cuál se encuentran organizadas en diferentes menús todas las funciones que se
puede realizar: File, Edit, View, Special, Process, Effects, Tools, Dx Favorites, Options, Window y Help.
 El Play Meter (indicador del nivel de reproducción), que es un medidor que nos sirve para visualizar los
niveles de volumen de un sonido para así poder saber, por ejemplo, si en algún momento el sonido llega a
los niveles de saturación (zona roja del indicador). El Play Meter puede situarse en cualquier zona de la
ventana del programa e incluso puede ocultarse (no obstante, se suele tener siempre visible, ya que es muy
útil). Para hacerlo visible hay que activar la opción Play Meters del menú View.
 El Espacio de trabajo (zona gris) en el que se sitúan los diferentes archivos de sonido, o su representación
gráfica. El eje horizontal representa el tiempo y el vertical la amplitud del sonido. Así mismo se pueden
situar en cualquier lugar de este espacio las diferentes barras de herramientas que tengamos activadas así
como el Play meter.
Barra de Herramientas
Espacio de trabajo
Play Meter
Barras de menus
Abrir y reproducir ficheros
Para abrir un fichero de audio que se encuentre en el disco duro seleccionaremos la opción Open del menú File,
aparecerá la ventana de diálogo correspondiente a la apertura de un fichero como se muestra en la siguiente figura:
2. ARCHIVO DE AUDIO
Region de Bucle
Regla de tiempo
Medidores de Picos
Ampliar Tiempo Reducir Tiempo
Maximizar
ancho
Inicio de
Selección
Descripción general
Regla de Nivel
Bloquear selección
de canales
Barra de TitulosHerramienta de
Edición
Barra de
Reproducción
Velocidad de
reproducción
Cuadro
deArrastre
3. ARCHIVO DE VIDEO
La diferencia que tiene la ventana de datos y la ventana de video es la cinta de video
4. Nombre 5 de los tipos de datos de audio que maneja Sound Forge.
1. Wav
2. Avi
3. Avc
4. Mpg
5. Mp4
Cuadro
deArrastre
Barra de
Reproducción Velocidad de
reproducción
Inicio de
Selección
Medidores de Picos
Ampliar Tiempo Reducir Tiempo
Maximizar
ancho
Cinta de Video
Descripción general
Region de Bucle
Regla de tiempo
5. Sobre el audio trabajado en el punto anterior modifique la propiedad de velocidad de
muestra y describa que pasa al aumentar la velocidad?, que sucede al disminuirla?.
Al aumentar la velocidad el audio se reproduce muy rápido, al disminuirla la reproducción es
muy lenta
6. Utilizando el convertidor de profundidad de bits, determine cuál sería la mínima
profundidad que se puede lograr con el audio seleccionado, siempre y cuando siga
permitiendo un sonido aceptable.
La profundidad de bits hace referencia al número de bits utilizados para representar un sonido. Se
puede aumentar o reducir la profundidad de bits de un archivo. La calidad del audio no varía con el
incremento de profundidad de bits, pero sí permite que éste se reproduzca con una mayor precisión
en un procesamiento posterior. Sin embargo, el hecho de presentar un archivo con una menor
profundidad de bits puede resultar en una distorsión audible. Para mi la profundidad aceptable de
bits es de 16 bits
7. Cambie el tipo de canales que tiene el audio (Si es mono a estéreo y si es estéreo a mono),
utilice las diferentes opciones y determine para su criterio cual se ajusta más al audio que
está editando.
El tipo de canal mas conveniente para mi audio es de estéreo a mono ya que se capta con
mayor calidad el sonido
8. Como y en cuanto, ha cambiado la longitud total y el tamaño de almacenamiento con las
modificaciones que le ha hecho al audio desde el original hasta el punto anterior.
La longitud total del audio ahora es mas larga ya que se acopiado partes del audio original, el
tamaño de almacenamiento es mucho mayor casi el triple de la original

Más contenido relacionado

PPTX
Zune
PPT
Prcticasconsonido
PPTX
El sonido milton
PPTX
Tutorial Audacity
PPTX
Audacity
PPTX
Como realizar un podcast
PPTX
Unidad 5!
Zune
Prcticasconsonido
El sonido milton
Tutorial Audacity
Audacity
Como realizar un podcast
Unidad 5!

La actualidad más candente (19)

PPT
Audacity
PPT
Heidibli y yuribli
DOCX
Unidad 5
PPTX
Unidad 5 "Manipular sonido"
DOCX
Unidad 5
DOCX
PPTX
DOCX
DOCX
Unidad 5
DOCX
Unidad 5
PPS
PráCticas Con Sonido
RTF
Audacity
PPTX
Audicity
DOCX
Unidad 5
PPSX
Audacity tarea 3.4 tic
PPTX
Danna Diapositiva..pptx
PPT
Presentacion Adobe Audition 2.0
DOCX
Unidad 7
PDF
Orientaciones para el uso de la app dolby on
Audacity
Heidibli y yuribli
Unidad 5
Unidad 5 "Manipular sonido"
Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5
PráCticas Con Sonido
Audacity
Audicity
Unidad 5
Audacity tarea 3.4 tic
Danna Diapositiva..pptx
Presentacion Adobe Audition 2.0
Unidad 7
Orientaciones para el uso de la app dolby on
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
PPT
El Soundforge
PPT
Creacion videotutoriales
PPTX
Uso educativo del sonido upel rubio
PPT
La InformáTica Musical
PDF
Proyecto camiseta
PDF
Sony vegas pro 11 manual de inicio rápido
El Soundforge
Creacion videotutoriales
Uso educativo del sonido upel rubio
La InformáTica Musical
Proyecto camiseta
Sony vegas pro 11 manual de inicio rápido
Publicidad

Similar a Taller sound forge (20)

PDF
Manual mejorado
PDF
Manual sound forge
PDF
Tutorial audacity
PPT
Clase 7 audio basico
PPT
Clase 2 audio basico
PPTX
Examen final 1 periodo
PDF
Clase 6 audio digital
PDF
Formatos y Tecnologías de Audio Digital .pdf
PPT
1. Captura Y Tratamiento De Sonido
PPT
Captura Y Tratamiento De Sonido
PPSX
Audio digital
PDF
Clase 7 tecno i- periodismo 2015
PDF
Clase 7 tecno i- comunicacion 2015
PDF
Clase 3 comunicacion-2016 adobe cs 6
DOCX
Pactica audacity
ODP
El sonido de digital
PDF
Clase 7 tecno i- periodismo 2016
PDF
Clase 7 tecno i- comunicacion 2016
ODP
Presentacion sonido digital
PPT
Tutorial Audacity
Manual mejorado
Manual sound forge
Tutorial audacity
Clase 7 audio basico
Clase 2 audio basico
Examen final 1 periodo
Clase 6 audio digital
Formatos y Tecnologías de Audio Digital .pdf
1. Captura Y Tratamiento De Sonido
Captura Y Tratamiento De Sonido
Audio digital
Clase 7 tecno i- periodismo 2015
Clase 7 tecno i- comunicacion 2015
Clase 3 comunicacion-2016 adobe cs 6
Pactica audacity
El sonido de digital
Clase 7 tecno i- periodismo 2016
Clase 7 tecno i- comunicacion 2016
Presentacion sonido digital
Tutorial Audacity

Último (20)

PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
NIAS 250 ............................................
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial

Taller sound forge

  • 1. SoundForge 1. Instalar el producto desde la dirección oficial de la página de Sony: http://www.sonycreativesoftware.com/download/trials/audiostudio. Luegoidentifique en una imagen del espacio de trabajo sus elementos principales, explique brevemente de que se tratan cada uno de ellos. 2. Abrir un archivo de audio. Visualice la ventana de datos e identifique sus partes principales. 3. Abrir un archivo de video. Visualice la ventana de datos e identifique la diferencia con la ventana de datos de un audio. 4. Nombre 5 de los tipos de datos de audio que maneja SoundForge. 1.  La barra de herramientas que no son más que barras adicionales que se pueden añadir y que permiten el acceso rápido con el mero clic en el botón correspondiente En ella también se encuentran los controles de grabación y reproducción del sonido. La mayoría de los botones presentan una etiqueta de ayuda que se hará visible al posicionar el cursor del ratón sobre el botón un par de segundos.  La barra de menús, en la cuál se encuentran organizadas en diferentes menús todas las funciones que se puede realizar: File, Edit, View, Special, Process, Effects, Tools, Dx Favorites, Options, Window y Help.  El Play Meter (indicador del nivel de reproducción), que es un medidor que nos sirve para visualizar los niveles de volumen de un sonido para así poder saber, por ejemplo, si en algún momento el sonido llega a los niveles de saturación (zona roja del indicador). El Play Meter puede situarse en cualquier zona de la ventana del programa e incluso puede ocultarse (no obstante, se suele tener siempre visible, ya que es muy útil). Para hacerlo visible hay que activar la opción Play Meters del menú View.  El Espacio de trabajo (zona gris) en el que se sitúan los diferentes archivos de sonido, o su representación gráfica. El eje horizontal representa el tiempo y el vertical la amplitud del sonido. Así mismo se pueden situar en cualquier lugar de este espacio las diferentes barras de herramientas que tengamos activadas así como el Play meter. Barra de Herramientas Espacio de trabajo Play Meter Barras de menus
  • 2. Abrir y reproducir ficheros Para abrir un fichero de audio que se encuentre en el disco duro seleccionaremos la opción Open del menú File, aparecerá la ventana de diálogo correspondiente a la apertura de un fichero como se muestra en la siguiente figura:
  • 3. 2. ARCHIVO DE AUDIO Region de Bucle Regla de tiempo Medidores de Picos Ampliar Tiempo Reducir Tiempo Maximizar ancho Inicio de Selección Descripción general Regla de Nivel Bloquear selección de canales Barra de TitulosHerramienta de Edición Barra de Reproducción Velocidad de reproducción Cuadro deArrastre
  • 4. 3. ARCHIVO DE VIDEO La diferencia que tiene la ventana de datos y la ventana de video es la cinta de video 4. Nombre 5 de los tipos de datos de audio que maneja Sound Forge. 1. Wav 2. Avi 3. Avc 4. Mpg 5. Mp4 Cuadro deArrastre Barra de Reproducción Velocidad de reproducción Inicio de Selección Medidores de Picos Ampliar Tiempo Reducir Tiempo Maximizar ancho Cinta de Video Descripción general Region de Bucle Regla de tiempo
  • 5. 5. Sobre el audio trabajado en el punto anterior modifique la propiedad de velocidad de muestra y describa que pasa al aumentar la velocidad?, que sucede al disminuirla?. Al aumentar la velocidad el audio se reproduce muy rápido, al disminuirla la reproducción es muy lenta 6. Utilizando el convertidor de profundidad de bits, determine cuál sería la mínima profundidad que se puede lograr con el audio seleccionado, siempre y cuando siga permitiendo un sonido aceptable. La profundidad de bits hace referencia al número de bits utilizados para representar un sonido. Se puede aumentar o reducir la profundidad de bits de un archivo. La calidad del audio no varía con el incremento de profundidad de bits, pero sí permite que éste se reproduzca con una mayor precisión en un procesamiento posterior. Sin embargo, el hecho de presentar un archivo con una menor profundidad de bits puede resultar en una distorsión audible. Para mi la profundidad aceptable de bits es de 16 bits 7. Cambie el tipo de canales que tiene el audio (Si es mono a estéreo y si es estéreo a mono), utilice las diferentes opciones y determine para su criterio cual se ajusta más al audio que está editando. El tipo de canal mas conveniente para mi audio es de estéreo a mono ya que se capta con mayor calidad el sonido 8. Como y en cuanto, ha cambiado la longitud total y el tamaño de almacenamiento con las modificaciones que le ha hecho al audio desde el original hasta el punto anterior. La longitud total del audio ahora es mas larga ya que se acopiado partes del audio original, el tamaño de almacenamiento es mucho mayor casi el triple de la original