SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Garrido
        2011
Barra de título

                                  Barra
Barra de                        niveles de
menús                           intensidad
Barra de
control
Barra de                          Barra de
mezcla                            edición

Regla de
tiempo


Etiquetas



                               Pistas de
                                 audio




                              Barra de estado
1. Conectamos el micro en la entrada de la tarjeta de
   sonido, generalmente de color de rosa.
2. Hacemos algunos ajustes:
   a) Inicio    Todos los programa     Accesorios
    Entretenimiento     Control de volumen
   Control de reproducción:
    “marcamos micrófono en silencio”.
   b) En esta misma ventana:
   Opciones      Propiedades      Grabación
   Aceptar      Control de Grabación:

     “seleccionamos micrófono”
1.     Abrimos Audacity
               2.     Vamos a: Editar       Preferencias         Calidad      44100Hz.       32
                      bits
               3.     En la barra de Edición seleccionamos micrófono.
               4.     Pulsamos el botón de grabación.
               5.     Iniciamos nuestra grabación de voz; podemos leer un fragmento, recitar un
                      poema que nos sepamos, hablar sobre un tema que nos interese, hacer una
                      pequeña presentación de nosotros mismos... (duración grabación
                      aproximadamente 30 ó 35 segundos).
               6.     Oímos el resultado obtenido.
               7.     En Archivo         exportar          editar metadatos    Aceptamos
Carpeta dónde
                      Exportar archivo :
queremos grabar
nuestra grabación




   Nombre que damos a
   nuestra grabación (por
   ejemplo, “prueba1”).




   Formato en el que lo
   queremos guardar, en
   este caso WAB

                                                                                    GUARDAR
1.   Utilizando siempre el mismo fragmento, repetimos los pasos del 5 al 7 y
     guardamos esta nueva grabación con otro nombre, por ejemplo “prueba 2”.
2.   Podemos volver a hacer una tercera grabación, no olvidando cambiarle el
     nombre al exportarla.
3.   Desde el menú ”Archivo” importamos los archivos que hemos exportado:
     “prueba1”, “prueba2”,…
4.   Nos irán apareciendo, en la misma pantalla, tantas pistas de audio como
     archivos importemos.




14. Elegimos aquel que nos parezca que está más conseguido, éste nos
    servirá de base para nuestro proyecto final. Aquellas partes que no nos
    convenzan las iremos sustituyendo por las que nos gusten más de las otras
    grabaciones que hemos hecho.
14. En el apartado de etiquetas pulsamos en “solo” para oír únicamente esa pista; iniciamos su
    selección picando con el ratón en el inicio del primer fragmento que vayamos a cambiar, en
    ese momento nos aparece una mano que, al arrastrarla, nos va delimitando la zona elegida:
    fragmento, palabra, sonido … Procedemos a su audición las veces necesarias hasta que el
    resultado nos parezca el esperado.
15. Lo copiamos con la opción Editar       Copiar y con Editar       Pegar lo pegamos en el
    lugar elegido
16. Con Editar      Cortar vamos suprimiendo aquellos aspectos que no queremos conservar,
    teniendo cuidado con los puntos de corte para que no aparezcan efectos no deseados.
17. Al resultado obtenido, después de este proceso, aún le podemos añadir alguno efecto más.
    Por ejemplo, nos puede interesar resaltar una palabra o una frase en nuestra grabación, lo
    haremos desde Efecto          amplificar,




       Botón “solo”




    podemos ir probando con otras opciones y ver los resultados que se obtienen. Exportamos
    el resultado final a nuestra carpeta.
Audacity no nos permite grabar desde un CD; por tanto, deberemos recurrir a
programa que nos haga esta función. Una buena opción es el programa gratuito
“Audiograbber”. Para descargarlo sólo tienes que ir a la página:
                  http://audiograbber.programas-gratis.net/




  Iniciar la                                                  Nos busca en la
  grabación                                                   red el CD y nos
                                                              importa todos los
  Opciones                                                    datos.
  generales
                                                              Opciones MP3
1. Selecciona la música que vas a utilizar en tu proyecto.
2. Introduce el CD en la disketera de reproducción de tu ordenador.
3. Abre Audiograbber.
4. En la parte central de este programa aparecen todas las canciones de
   tu CD, selecciona la que quieres copiar.
5. En Opciones elige la carpeta donde vas a guardar tu archivo de
   música.
6. Marca las opciones que quieres que queden reflejadas en tu archivo de
   música.
7. Acepta.
8. En opciones MP3 elige el formato que deseas que tenga tu grabación:
   WAV o MP3.
9. Finalmente picas en “Grabar!”.
10. Ya tienes tu canción lista para usarla con Audacity en la siguiente
    actividad.
1. Abre Audacity.
2. Desde el menú Archivo        Importar     Audio     selecciona el
   archivo con la canción que has grabado y guardado en la actividad
   anterior y lo abres.
3. Escucha la canción atentamente para seleccionar el fragmento que
   te interesa.
4. Una vez seleccionado: menú Editar       copiar.
5. Desde el menú Archivo        Nuevo
6. En la nueva ventana que se nos abre menú Editar       Pegar
7. Exportamos este fragmento con el nombre que hayamos elegido
   para él, por ejemplo: corte farol.wav
1. Abre Audacity.
2. Desde el menú Archivo        Importar     Audio      selecciona el
   corte de la canción que guardamos en la actividad anterior, por ejemplo:
   pardo.wav y lo abres.
3. Repite el paso dos para importar el archivo de audio que guardaste en
   la actividad de voz.
4. Nos aparecerán en nuestra zona de trabajo las pistas correspondientes
   a nuestros archivos de música y de voz, uno debajo del otro.
5. En la barra de tiempo observamos la duración de ambos archivos y,
   teniendo esto en cuenta, en el archivo de voz marcamos con el cursor
   el punto exacto a partir del cual queremos que empiecen a oírse
   nuestras palabras.
6. En el menú Pistas        Alinear pistas   Alinear en el cursor.
   Observamos que nuestra pista de audio de voz se desplaza hasta
   coincidir con el punto marcado.
7. Reproducimos las dos pistas a la vez para ver el efecto.
1.   Marcamos el fragmento del archivo de audio al que queremos aplicar la
     herramienta envolvente para que el volumen descienda de manera
     progresiva, pasando a un segundo plano, y deje el protagonismo a la
     voz.
                                       Herramienta envolvente




14. Ajustamos las marcas hasta obtener el resultado esperado.
10. Exportamos el resultado final de nuestro trabajo como archivo MP3 y le asignamos
    el nombre que más nos lo identifique, por ejemplo “actividad final de audio”.
    Archivo        Exportar           Editar metadatos (rellenamos los campos que
    consideremos oportunos              Aceptamos          Exportar archivo
          Guardar




  11. Ya tenemos nuestro primer archivo de voz y sonido listo para ser oído.
  12. Como práctica final podemos enviárnosla por correo entre todos los asistentes,
   también la podría incluir como trabajo del curso.

Más contenido relacionado

PPS
PráCticas Con Sonido
PPTX
Tutorial Audacity
PPT
Audacity
PDF
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
PPT
Tutorial audacity
PPTX
Tutorial Fl Studio
PPT
Audacity Maria Valdes Solis
PPTX
Herramientas FL STUDIO
PráCticas Con Sonido
Tutorial Audacity
Audacity
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
Tutorial audacity
Tutorial Fl Studio
Audacity Maria Valdes Solis
Herramientas FL STUDIO

La actualidad más candente (20)

DOCX
Taller sound forge
PDF
Audition reference
PDF
Ejercicios Aud
PPSX
Audacity tarea 3.4 tic
PDF
TUTORIAL AUDIOCITY
DOCX
Tutorial audacity
PPS
Power point 2010 insertar sonidos
PDF
Audacity menu y herramientas
PPT
Clase 4 audio avanzado
PDF
Practica de audacity escalas y generar ondas basicas, aplicar efectos
PPTX
Audacity
PPT
Aprende A Trabajar Con Audacity
PDF
Manual de audacity
ODP
Tutorial Audacity
DOCX
Preguntas audacity
PDF
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
PPT
Tutorial audacity
PDF
Audacity 2
DOC
Unidad'5..
PPT
Tutorial audacity
Taller sound forge
Audition reference
Ejercicios Aud
Audacity tarea 3.4 tic
TUTORIAL AUDIOCITY
Tutorial audacity
Power point 2010 insertar sonidos
Audacity menu y herramientas
Clase 4 audio avanzado
Practica de audacity escalas y generar ondas basicas, aplicar efectos
Audacity
Aprende A Trabajar Con Audacity
Manual de audacity
Tutorial Audacity
Preguntas audacity
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
Tutorial audacity
Audacity 2
Unidad'5..
Tutorial audacity
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Tutorial de como editar audio en audacity
PPT
Taller audio
PPTX
Cómo Quitar La Voz En Audacity por Ever Cruzado Tantalean - Riquelmer
PPTX
Uso de audacity Emma Castro
PPTX
¿Cómo Quitar la voz de una música en Audacity?
PDF
Sonido digital
PPT
Editar archivos de audio con audacity
PPS
Algunas ideas para hacer un spot de radio.
PPTX
Tutorial Edición de sonido en Audacity
Tutorial de como editar audio en audacity
Taller audio
Cómo Quitar La Voz En Audacity por Ever Cruzado Tantalean - Riquelmer
Uso de audacity Emma Castro
¿Cómo Quitar la voz de una música en Audacity?
Sonido digital
Editar archivos de audio con audacity
Algunas ideas para hacer un spot de radio.
Tutorial Edición de sonido en Audacity
Publicidad

Similar a Prcticasconsonido (20)

PPS
PráCticas Con Sonido
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
Tutorial audacity
PDF
AUDACITY
PDF
Tutorial audacity
PDF
Tutorial programa-audacity
PDF
Miguel tutorial en pdf
PDF
Audacity tutorial
PDF
Tutorial audacity
PDF
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
PDF
Tutorial audacity
PDF
Manual audacity
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PPTX
Examen final 1 periodo
PPT
A D O B E A U D I T I O N 2
PPT
A D O B E A U D I T I O N 2
PráCticas Con Sonido
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial audacity
AUDACITY
Tutorial audacity
Tutorial programa-audacity
Miguel tutorial en pdf
Audacity tutorial
Tutorial audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
Tutorial audacity
Manual audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Examen final 1 periodo
A D O B E A U D I T I O N 2
A D O B E A U D I T I O N 2

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Prcticasconsonido

  • 2. Barra de título Barra Barra de niveles de menús intensidad Barra de control Barra de Barra de mezcla edición Regla de tiempo Etiquetas Pistas de audio Barra de estado
  • 3. 1. Conectamos el micro en la entrada de la tarjeta de sonido, generalmente de color de rosa. 2. Hacemos algunos ajustes: a) Inicio Todos los programa Accesorios Entretenimiento Control de volumen Control de reproducción: “marcamos micrófono en silencio”. b) En esta misma ventana: Opciones Propiedades Grabación Aceptar Control de Grabación: “seleccionamos micrófono”
  • 4. 1. Abrimos Audacity 2. Vamos a: Editar Preferencias Calidad 44100Hz. 32 bits 3. En la barra de Edición seleccionamos micrófono. 4. Pulsamos el botón de grabación. 5. Iniciamos nuestra grabación de voz; podemos leer un fragmento, recitar un poema que nos sepamos, hablar sobre un tema que nos interese, hacer una pequeña presentación de nosotros mismos... (duración grabación aproximadamente 30 ó 35 segundos). 6. Oímos el resultado obtenido. 7. En Archivo exportar editar metadatos Aceptamos Carpeta dónde Exportar archivo : queremos grabar nuestra grabación Nombre que damos a nuestra grabación (por ejemplo, “prueba1”). Formato en el que lo queremos guardar, en este caso WAB GUARDAR
  • 5. 1. Utilizando siempre el mismo fragmento, repetimos los pasos del 5 al 7 y guardamos esta nueva grabación con otro nombre, por ejemplo “prueba 2”. 2. Podemos volver a hacer una tercera grabación, no olvidando cambiarle el nombre al exportarla. 3. Desde el menú ”Archivo” importamos los archivos que hemos exportado: “prueba1”, “prueba2”,… 4. Nos irán apareciendo, en la misma pantalla, tantas pistas de audio como archivos importemos. 14. Elegimos aquel que nos parezca que está más conseguido, éste nos servirá de base para nuestro proyecto final. Aquellas partes que no nos convenzan las iremos sustituyendo por las que nos gusten más de las otras grabaciones que hemos hecho.
  • 6. 14. En el apartado de etiquetas pulsamos en “solo” para oír únicamente esa pista; iniciamos su selección picando con el ratón en el inicio del primer fragmento que vayamos a cambiar, en ese momento nos aparece una mano que, al arrastrarla, nos va delimitando la zona elegida: fragmento, palabra, sonido … Procedemos a su audición las veces necesarias hasta que el resultado nos parezca el esperado. 15. Lo copiamos con la opción Editar Copiar y con Editar Pegar lo pegamos en el lugar elegido 16. Con Editar Cortar vamos suprimiendo aquellos aspectos que no queremos conservar, teniendo cuidado con los puntos de corte para que no aparezcan efectos no deseados. 17. Al resultado obtenido, después de este proceso, aún le podemos añadir alguno efecto más. Por ejemplo, nos puede interesar resaltar una palabra o una frase en nuestra grabación, lo haremos desde Efecto amplificar, Botón “solo” podemos ir probando con otras opciones y ver los resultados que se obtienen. Exportamos el resultado final a nuestra carpeta.
  • 7. Audacity no nos permite grabar desde un CD; por tanto, deberemos recurrir a programa que nos haga esta función. Una buena opción es el programa gratuito “Audiograbber”. Para descargarlo sólo tienes que ir a la página: http://audiograbber.programas-gratis.net/ Iniciar la Nos busca en la grabación red el CD y nos importa todos los Opciones datos. generales Opciones MP3
  • 8. 1. Selecciona la música que vas a utilizar en tu proyecto. 2. Introduce el CD en la disketera de reproducción de tu ordenador. 3. Abre Audiograbber. 4. En la parte central de este programa aparecen todas las canciones de tu CD, selecciona la que quieres copiar. 5. En Opciones elige la carpeta donde vas a guardar tu archivo de música. 6. Marca las opciones que quieres que queden reflejadas en tu archivo de música. 7. Acepta. 8. En opciones MP3 elige el formato que deseas que tenga tu grabación: WAV o MP3. 9. Finalmente picas en “Grabar!”. 10. Ya tienes tu canción lista para usarla con Audacity en la siguiente actividad.
  • 9. 1. Abre Audacity. 2. Desde el menú Archivo Importar Audio selecciona el archivo con la canción que has grabado y guardado en la actividad anterior y lo abres. 3. Escucha la canción atentamente para seleccionar el fragmento que te interesa. 4. Una vez seleccionado: menú Editar copiar. 5. Desde el menú Archivo Nuevo 6. En la nueva ventana que se nos abre menú Editar Pegar 7. Exportamos este fragmento con el nombre que hayamos elegido para él, por ejemplo: corte farol.wav
  • 10. 1. Abre Audacity. 2. Desde el menú Archivo Importar Audio selecciona el corte de la canción que guardamos en la actividad anterior, por ejemplo: pardo.wav y lo abres. 3. Repite el paso dos para importar el archivo de audio que guardaste en la actividad de voz. 4. Nos aparecerán en nuestra zona de trabajo las pistas correspondientes a nuestros archivos de música y de voz, uno debajo del otro. 5. En la barra de tiempo observamos la duración de ambos archivos y, teniendo esto en cuenta, en el archivo de voz marcamos con el cursor el punto exacto a partir del cual queremos que empiecen a oírse nuestras palabras. 6. En el menú Pistas Alinear pistas Alinear en el cursor. Observamos que nuestra pista de audio de voz se desplaza hasta coincidir con el punto marcado. 7. Reproducimos las dos pistas a la vez para ver el efecto.
  • 11. 1. Marcamos el fragmento del archivo de audio al que queremos aplicar la herramienta envolvente para que el volumen descienda de manera progresiva, pasando a un segundo plano, y deje el protagonismo a la voz. Herramienta envolvente 14. Ajustamos las marcas hasta obtener el resultado esperado.
  • 12. 10. Exportamos el resultado final de nuestro trabajo como archivo MP3 y le asignamos el nombre que más nos lo identifique, por ejemplo “actividad final de audio”. Archivo Exportar Editar metadatos (rellenamos los campos que consideremos oportunos Aceptamos Exportar archivo Guardar 11. Ya tenemos nuestro primer archivo de voz y sonido listo para ser oído. 12. Como práctica final podemos enviárnosla por correo entre todos los asistentes, también la podría incluir como trabajo del curso.