SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
Tarea creativa con AudaCity
Audacity: programa de código abierto para
editar audio
• Audacity es un programa de código abierto para
editar audio que funciona en multiplataforma, su
funcionamiento es relativamente sencillo y permite
editar, limpiar ruido, modificar audio, subir o bajar el
volumen, graves, agudos, ecualizar, cortar, modifica,
cambiar, intercalar pistas, remezlar cualquier archivo
de audio.Y además extraer en diferentes formatos de
salida.
• Muy útil para editar podcast de cara a programas de
radio o hacer tutoriales de audio. Podemos
incorporar el sonido a una presentación de vídeo o a
una presentación.
TAREA CURSO MAKERSPACES
TRABAJAR CON Audacity ®
Deberás crear una cuña de RADIO con el software libre AUDACITY
1. Selecciona una canción, preferentemente una melodía.
2. Deberás generar una grabación de audio con tu voz. (Un poema o texto que sea de tu agrado recitado por ti)
3. Añade una nueva pista de audio, pega tu voz grabada y remezcla ambos archivos bajando el sonido del tema
musical. Tienes un ejemplo del archivo que debes enviar aquí: http://alturl.com/mi4wx
4. El archivo resultante en mp3, lo envías a alar@usal.es
Descargar e instalar
1. Entra en el sitio
https://www.audacityteam.org/
2. Ve a “Download Audacity”
3. Descarga e instala el programa
Editar un audio con Audacity
Para abrir o editar un audio
vamos a ARCHIVO y después a
ABRIR
Se abre una ventana
emergente seleccionamos el
archivo de audio que
deseamos editar.
Grabar nuestro propio Audio
Pausa
Play
Stop
Grabar
Para grabar nuestro audio damos al botón rosa redondo. Recitamos lo que
deseamos grabar. Podemos posteriormente, escucharlo en PLAY
Modificar el audio de música
Seleccionamos con el curor la
parte del archivo que
deseamos modificar. Queda en
azul más oscuro.
Elegimos en EFECTO, el efecto
que queremos aplicar
(Amplificar o desamplificar,
Aparecer progresivamente,
Desvanecer progresivamente,
Graves, agudos, Quitar ruidos…
Si deseamos reducir el
volumen vamos a AMPLIFICAR
y damos valores negativos
Zona seleccionada
Bajar el volumen
Seleccionamos la parte del audio que queremos bajar el volumen con el cursor. Vamos a
EFECTOS y elegimos la opción AMPLIFICAR. Elegimos valores negativos hasta que el audio esté a
nuestro gusto -6,8. Damos a ACEPTAR y ya tenemos reducido el volumen. En cuanto a la
selección ten en cuenta el tiempo de duración de la grabación con tu voz
Editar una nueva pista de audio stereo
Para añadir y mezclar una
nueva pista de audio
vamos a la opción PISTAS.
Allí elegimos en la misma
ventana la opción PISTA
DE AUDIO STEREO.
Inmediatamente
observamos que se ha
agregado una nueva pista
Seleccionar el audio grabado por nosotros a
la pista
Vamos a la pista de
audio grabado.
Seleccionamos todo el
audio con el cursor 8se
pone en color más
oscuro) y vamos a
EDITAR, allí elegimos
COPIAR.
Pegar el audio grabado por nosotros a la pista
A continuación
pegamos el audio. Nos
colocamos con el
cursor en la zona que
deseamos pegar de la
pista 2, y vamos a
EDITAR y después a
pegar o bien
simplemente
CONTROL+V
Exportar a mp3
Comprobamos que se oye
adecuadamente. Que el nivel de voz y
el de música son adecuados
Y exportamos el archivo resultante a
un formato MP3. Para ello vamos a
ARCHIVO, y elegimos la opción
EXPORTAR TODO, ponemos el nombre
del archivo y nos cercioramos que nos
lo exporta al formato MP3, permite
elegir el formato al exportar.
Envío del archivo resultante
Comprueba el archivo
resultante en tu reproductor de
audio y envíalo al correo
alar@usal.es
En el tema pones TAREA
AUDACITY
Cualquier duda te la respondo
en el mismo correo

Más contenido relacionado

PPT
Word 2007 formato herramientas
PPTX
Audacity
PPTX
Herramientas de diseño de pagina
PPTX
Clase 10 ficha insertar en word 2010
PPTX
Manual de uso Powerpoint
PPTX
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
PDF
Pestaña Referencias en Word
PPT
Adobe premiere
Word 2007 formato herramientas
Audacity
Herramientas de diseño de pagina
Clase 10 ficha insertar en word 2010
Manual de uso Powerpoint
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
Pestaña Referencias en Word
Adobe premiere

La actualidad más candente (14)

DOCX
Ficha de inicio
PPTX
Trabajamos con publisher 2013
PPT
Taller Blogs
PPTX
Word y sus barras de herramientas
PPTX
PDF
Taller formas
PPTX
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
PPSX
Podcast, presentación en power
PPTX
Tipos de archivos y extensiones[1]
DOCX
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
PPTX
Entornos y primeros pasos en PowerPoint
PPTX
Herramientas de inicio de word
PDF
Instructivo voki
PPT
Entorno de power point
Ficha de inicio
Trabajamos con publisher 2013
Taller Blogs
Word y sus barras de herramientas
Taller formas
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Podcast, presentación en power
Tipos de archivos y extensiones[1]
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
Entornos y primeros pasos en PowerPoint
Herramientas de inicio de word
Instructivo voki
Entorno de power point
Publicidad

Similar a Cómo funciona AudaCity (20)

PPT
Tutorial audacity
PDF
Audacity 2
PPTX
Audacity
PPT
Tutorial audacity
PPT
Tutorial audacity
PPTX
something about Audacity
PPTX
Audacity
PPTX
DOCX
Tutorial audacity
PPTX
Tutorial audacity
PPT
Tutorial audacity
PPTX
Audicity
PPS
PráCticas Con Sonido
PPS
PráCticas Con Sonido
PPTX
Manual básico de Audacity
PPTX
Cómo grabar y editar audios con Audacity. REA “Yincana de los seres de ficci...
PDF
Ordenar y postproducir
PPTX
Exposición5 tutorial audacity
PPTX
Presentacion cv creacion de podcast
Tutorial audacity
Audacity 2
Audacity
Tutorial audacity
Tutorial audacity
something about Audacity
Audacity
Tutorial audacity
Tutorial audacity
Tutorial audacity
Audicity
PráCticas Con Sonido
PráCticas Con Sonido
Manual básico de Audacity
Cómo grabar y editar audios con Audacity. REA “Yincana de los seres de ficci...
Ordenar y postproducir
Exposición5 tutorial audacity
Presentacion cv creacion de podcast
Publicidad

Más de Julio Alonso Arévalo (20)

PPTX
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
PPTX
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
PPTX
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
PPTX
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
PPTX
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
PPTX
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
PPTX
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
PPTX
Comic y novela gráfica en bibliotecas
PPTX
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
PPTX
Prácticas éticas de investigación científica
PPTX
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
PPTX
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
PPTX
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
PPTX
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
PPTX
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
PPTX
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
PPTX
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
PPTX
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
PPTX
Makerspaces y bibliotecas
PPTX
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Prácticas éticas de investigación científica
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Metodologías Activas con herramientas IAG

Cómo funciona AudaCity

  • 2. Audacity: programa de código abierto para editar audio • Audacity es un programa de código abierto para editar audio que funciona en multiplataforma, su funcionamiento es relativamente sencillo y permite editar, limpiar ruido, modificar audio, subir o bajar el volumen, graves, agudos, ecualizar, cortar, modifica, cambiar, intercalar pistas, remezlar cualquier archivo de audio.Y además extraer en diferentes formatos de salida. • Muy útil para editar podcast de cara a programas de radio o hacer tutoriales de audio. Podemos incorporar el sonido a una presentación de vídeo o a una presentación.
  • 3. TAREA CURSO MAKERSPACES TRABAJAR CON Audacity ® Deberás crear una cuña de RADIO con el software libre AUDACITY 1. Selecciona una canción, preferentemente una melodía. 2. Deberás generar una grabación de audio con tu voz. (Un poema o texto que sea de tu agrado recitado por ti) 3. Añade una nueva pista de audio, pega tu voz grabada y remezcla ambos archivos bajando el sonido del tema musical. Tienes un ejemplo del archivo que debes enviar aquí: http://alturl.com/mi4wx 4. El archivo resultante en mp3, lo envías a alar@usal.es
  • 4. Descargar e instalar 1. Entra en el sitio https://www.audacityteam.org/ 2. Ve a “Download Audacity” 3. Descarga e instala el programa
  • 5. Editar un audio con Audacity Para abrir o editar un audio vamos a ARCHIVO y después a ABRIR Se abre una ventana emergente seleccionamos el archivo de audio que deseamos editar.
  • 6. Grabar nuestro propio Audio Pausa Play Stop Grabar Para grabar nuestro audio damos al botón rosa redondo. Recitamos lo que deseamos grabar. Podemos posteriormente, escucharlo en PLAY
  • 7. Modificar el audio de música Seleccionamos con el curor la parte del archivo que deseamos modificar. Queda en azul más oscuro. Elegimos en EFECTO, el efecto que queremos aplicar (Amplificar o desamplificar, Aparecer progresivamente, Desvanecer progresivamente, Graves, agudos, Quitar ruidos… Si deseamos reducir el volumen vamos a AMPLIFICAR y damos valores negativos Zona seleccionada
  • 8. Bajar el volumen Seleccionamos la parte del audio que queremos bajar el volumen con el cursor. Vamos a EFECTOS y elegimos la opción AMPLIFICAR. Elegimos valores negativos hasta que el audio esté a nuestro gusto -6,8. Damos a ACEPTAR y ya tenemos reducido el volumen. En cuanto a la selección ten en cuenta el tiempo de duración de la grabación con tu voz
  • 9. Editar una nueva pista de audio stereo Para añadir y mezclar una nueva pista de audio vamos a la opción PISTAS. Allí elegimos en la misma ventana la opción PISTA DE AUDIO STEREO. Inmediatamente observamos que se ha agregado una nueva pista
  • 10. Seleccionar el audio grabado por nosotros a la pista Vamos a la pista de audio grabado. Seleccionamos todo el audio con el cursor 8se pone en color más oscuro) y vamos a EDITAR, allí elegimos COPIAR.
  • 11. Pegar el audio grabado por nosotros a la pista A continuación pegamos el audio. Nos colocamos con el cursor en la zona que deseamos pegar de la pista 2, y vamos a EDITAR y después a pegar o bien simplemente CONTROL+V
  • 12. Exportar a mp3 Comprobamos que se oye adecuadamente. Que el nivel de voz y el de música son adecuados Y exportamos el archivo resultante a un formato MP3. Para ello vamos a ARCHIVO, y elegimos la opción EXPORTAR TODO, ponemos el nombre del archivo y nos cercioramos que nos lo exporta al formato MP3, permite elegir el formato al exportar.
  • 13. Envío del archivo resultante Comprueba el archivo resultante en tu reproductor de audio y envíalo al correo alar@usal.es En el tema pones TAREA AUDACITY Cualquier duda te la respondo en el mismo correo