SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AUDITORIALA AUDITORIA
AMBIENTALAMBIENTAL
OBJETIVO DEL CURSOOBJETIVO DEL CURSOOBJETIVO DEL CURSOOBJETIVO DEL CURSO
ESTABLECER LOS FUNDAMENTOS Y LOS ELEMENTOS
NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA
AUDITORIA AMBIENTAL CON EL FIN DE QUE EL
PARTICIPANTE CONOZCA LOS REQUERIMIENTOS
LEGALES QUE DEBE CUMPLIR LA EMPRESA EN MATERIA
AMBIENTAL Y SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL AL
TIEMPO QUE SE CAPACITA EN LA DETECCIÓN DE DE
DEFICIENCIAS Y PROBLEMAS POTENCIALES EN LA
MATERIA.
ESTABLECER LOS FUNDAMENTOS Y LOS ELEMENTOS
NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA
AUDITORIA AMBIENTAL CON EL FIN DE QUE EL
PARTICIPANTE CONOZCA LOS REQUERIMIENTOS
LEGALES QUE DEBE CUMPLIR LA EMPRESA EN MATERIA
AMBIENTAL Y SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL AL
TIEMPO QUE SE CAPACITA EN LA DETECCIÓN DE DE
DEFICIENCIAS Y PROBLEMAS POTENCIALES EN LA
MATERIA.
PROGRAMA DELPROGRAMA DEL
CURSOCURSO
ESTUDIOS
DE CASO
CONCEPTOS BÁSICOS MARCO JURÍDICO
PROCESO
DE
AUDITORÍA
CONCEPTOS
BÁSICOS
LA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIA
EN SUS ORÍGENES, LA AUDITORÍA PROVIENE DE LA NECESIDAD DE
REGISTRAR LA CARGA DE LOS BARCOS; CORRESPONDIENDO AL AUDITOR
REGISTRAR LOS NOMBRES Y LAS CANTIDADES DE LOS ARTÍCULOS QUE
GRITABA EL CAPITÁN.
LA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIA
EL AUDITOR REPRESENTABA AL REY Y SU MISIÓN ERA ASEGURAR EL
REGISTRO EXACTO DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA CARGA QUE
TRANSPORTABA EL BARCO.
DE HECHO LA PALABRA AUDITOR PROVIENE DEL LATÍN AUDITORUS QUE
SIGNIFICA “LA VIRTUD DE OÍR.”
DE FORMA GRADUAL SE EMPEZÓ A LLAMAR AUDITOR A PERSONAS
AJENAS A LA EMPRESA CONTRATADAS PARA DAR SEGURIDAD Y
CONFIANZA A LAS PARTES INTERESADAS EN SABER LO QUE
SUCEDÍA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN, EN PRINCIPIO DESDE EL
PUNTO DE VISTA CONTABLE, POR LO QUE EL DICCIONARIO DEFINE
AL AUDITOR COMO
“REVISOR DE CUENTAS COLEGIADO”
LA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIA
ACTUALMENTE MUCHAS PERSONAS CONCIBEN A
LA AUDITORÍA COMO UNA EVALUACIÓN DE
OBJETOS, ÁREAS U OPERACIONES CUYO ÚNICO
FIN ES DETECTAR ERRORES O FALLAS.
ESTO HA HECHO QUE SE TENGA LA IDEA DE QUE
ESTE PROCESO SE REALIZA ÚNICAMENTE
CUANDO DE ANTEMANO SE HAN DETECTADO
FALLAS O ERRORES QUE INDUCEN A REALIZAR
LA AUDITORÍA CON EL FIN DE ENCONTRAR UN
CULPABLE
LA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIA
DURANTE MUCHO TIEMPO LA FILOSOFÍA DE LA AUDITORÍA, FUE
“EL ANÁLISIS DEL PASADO”.
DICHA VISIÓN NO APORTABA DATOS QUE AYUDARAN EN NADA
EN LA PLANEACIÓN DEL DESEMPEÑO FUTURO DE LA EMPRESA.
SÓLO PROVOCABA ANTAGONISMOS ENTRE LOS MIEMBROS
AUDITORES Y LOS AUDITADOS.
LA AUDITORIALA AUDITORIA
ACTUALMENTE, LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA SON UNA
HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA PARA ALCANZAR
LA CALIDAD TOTAL ,
DENTRO DE LA CUAL, LOS GERENTES PUEDEN
REALIZAR LAS ACTIVIDADES GERENCIALES DE:
PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR.
AUDITORÍA
MEDICIÓN
(VERIFICAR)
PLANEACIÓN
EJECUCIÓN
(HACER)
MEJORA
(ACTUAR)
INJERENCIA DEINJERENCIA DE
LA AUDITORIA EN ELLA AUDITORIA EN EL
CIRCULO DE CALIDADCIRCULO DE CALIDAD
EXCELENCIA
LA AUDITORIALA AUDITORIA
LA AUDITORÍA PERMITE MEDIR EL ÉXITO O FRACASO DE LAS
ACTIVIDADES, EN RELACIÓN A LAS NORMAS ESTABLECIDAS,
ASÍ COMO DETECTAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD EN LAS
CUALES ES POSIBLE MEJORAR LOS PROCESOS Y
SERVICIOS, DISMINUIR LOS COSTOS, MEJORAR LOS
TIEMPOS, ETC.
LOS RESULTADOS Y RECOMENDACIONES RESULTANTES
DEL PROCESO DE AUDITORIA SON LAS ACCIONES
REQUERIDAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DEL
SISTEMA
POR LO ANTERIOR LA AUDITORIA DEBE DE SER
CONSIDERADA COMO UN PROCESO SANO Y DESEABLE EN
TODA ORGANIZACIÓN.
LA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIA
LA AUDITORIA ES UN EXAMEN CRÍTICO, EL CUAL EVALÚA LA
EFICIENCIA Y EFICACIA DE UN ORGANISMO, ES DECIR LA
CAPACIDAD QUE TIENE DICHO ORGANISMO PARA LOGRAR UN
OBJETIVO DETERMINADO, UTILIZANDO LOS MENORES
RECURSOS POSIBLES, CON EL OBJETO DE QUE SE TOMEN
DECISIONES QUE PERMITAN :
- CORREGIR LOS ERRORES EN CASO DE QUE EXISTAN,
- MEJORAR LA FORMA DE PROCEDER,
- DETECTAR LOS MÉTODOS O EQUIPOS OBSOLETOS O BIEN
- ESTABLECER NUEVOS PROCESOS QUE PERMITAN EFICIENTAR
LOS SISTEMAS.
TIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIA
EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE AUDITORÍA, LAS MÁS COMUNES SON LAS
CONTABLES O FINANCIERAS, NO OBSTANTE LAS HAY DE CALIDAD, EN
INFORMÁTICA, AMBIENTALES, ETC...
DE ACUERDO A SU OBJETIVO, ES POSIBLE DIVIDIR LOS ESQUEMAS DE
AUDITORÍA EN DOS CATEGORÍAS: AUDITORIAS DE CUMPLIMIENTO Y
AUDITORIAS GERENCIALES
EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE AUDITORÍA, LAS MÁS COMUNES SON LAS
CONTABLES O FINANCIERAS, NO OBSTANTE LAS HAY DE CALIDAD, EN
INFORMÁTICA, AMBIENTALES, ETC...
DE ACUERDO A SU OBJETIVO, ES POSIBLE DIVIDIR LOS ESQUEMAS DE
AUDITORÍA EN DOS CATEGORÍAS: AUDITORIAS DE CUMPLIMIENTO Y
AUDITORIAS GERENCIALES
AUDITORIAS
GERENCIALES
AUDITORIAS
DE
CUMPLIMIENTO
AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
UNA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO BUSCA EL NIVEL DE
OBSERVANCIA DE UNA SERIE DE REGLAS ESTABLECIDAS CON
ANTERIORIDAD.
LAS REGLAS NO SE CUESTIONAN, SÓLO SE FIJAN
ESTAS AUDITORÍAS ESTÁN DISEÑADAS PARA GARANTIZAR QUE
LAS ACTIVIDADES SE REALIZAN DE FORMA ADECUADA, SE DICE
QUE SON DE TIPO BINARIAS:
LAS REGLAS SE CUMPLEN O NO .
UNA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO BUSCA EL NIVEL DE
OBSERVANCIA DE UNA SERIE DE REGLAS ESTABLECIDAS CON
ANTERIORIDAD.
LAS REGLAS NO SE CUESTIONAN, SÓLO SE FIJAN
ESTAS AUDITORÍAS ESTÁN DISEÑADAS PARA GARANTIZAR QUE
LAS ACTIVIDADES SE REALIZAN DE FORMA ADECUADA, SE DICE
QUE SON DE TIPO BINARIAS:
LAS REGLAS SE CUMPLEN O NO .
AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
ENTRE LAS AUDITORIAS DE CUMPLIMIENTO SE TIENEN:
AUDITORÍAS FISCALES.
AUDITORIAS FINANCIERAS.
AUDITORÍAS DE REGULACIÓN.
AUDITORÍA DE ALTO RIESGO.-
ENTRE LAS AUDITORIAS DE CUMPLIMIENTO SE TIENEN:
AUDITORÍAS FISCALES.
AUDITORIAS FINANCIERAS.
AUDITORÍAS DE REGULACIÓN.
AUDITORÍA DE ALTO RIESGO.-
AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
AUDITORÍAS FISCALES.- Su objetivo es verificar el pago de los
impuestos de acuerdo con el código fiscal.
AUDITORIAS FINANCIERAS.- Son auditorías de controles contables.
Se realizan al interior de la empresa o en forma externa, sobre otra firma.
con el fin de asegurar a los directivos de la empresa que los balances
financieros y el estado de resultados son correctos.
AUDITORÍAS FISCALES.- Su objetivo es verificar el pago de los
impuestos de acuerdo con el código fiscal.
AUDITORIAS FINANCIERAS.- Son auditorías de controles contables.
Se realizan al interior de la empresa o en forma externa, sobre otra firma.
con el fin de asegurar a los directivos de la empresa que los balances
financieros y el estado de resultados son correctos.
AUDITORÍAS DE REGULACIÓN.- Son aquellas en las que el gobierno regula
ciertas actividades. entre ellas se encuentra la generación de energía,
el cuidado de la salud, la seguridad de los trabajadores, el medio ambiente,
la producción de alimentos, la construcción segura de edificios y viviendas, etc...
En estas áreas es de vital importancia la observancia de la legislación
con el fin de disminuir el riesgo de afectación de la salud, la seguridad física
de los trabajadores, así como la conservación del entorno, por lo cual la
función de la auditoría es verificar el cumplimiento de la legislación establecida.
AUDITORÍAS DE REGULACIÓN.- Son aquellas en las que el gobierno regula
ciertas actividades. entre ellas se encuentra la generación de energía,
el cuidado de la salud, la seguridad de los trabajadores, el medio ambiente,
la producción de alimentos, la construcción segura de edificios y viviendas, etc...
En estas áreas es de vital importancia la observancia de la legislación
con el fin de disminuir el riesgo de afectación de la salud, la seguridad física
de los trabajadores, así como la conservación del entorno, por lo cual la
función de la auditoría es verificar el cumplimiento de la legislación establecida.
AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
AUDITORÍA DE ALTO RIESGO.- Se realizan a aquellas actividades en las
cuales las consecuencias de una falla son inaceptables.
Entre ellas es posible mencionar la operación de aeroplanos y submarinos,
la generación de energía atómica, la fabricación y manejo de explosivos,
la producción y almacenamiento de combustibles y solventes inflamables, etc...
Es necesario realizar una auditoría completa y exhaustiva antes de activar
o poner en operación las instalaciones.
En estos casos, los auditores verifican los registros de inspección, de aptitud de los
operarios, de diseño, así como otras formas de demostrar que se cumplió con lo
estipulado.
AUDITORÍA DE ALTO RIESGO.- Se realizan a aquellas actividades en las
cuales las consecuencias de una falla son inaceptables.
Entre ellas es posible mencionar la operación de aeroplanos y submarinos,
la generación de energía atómica, la fabricación y manejo de explosivos,
la producción y almacenamiento de combustibles y solventes inflamables, etc...
Es necesario realizar una auditoría completa y exhaustiva antes de activar
o poner en operación las instalaciones.
En estos casos, los auditores verifican los registros de inspección, de aptitud de los
operarios, de diseño, así como otras formas de demostrar que se cumplió con lo
estipulado.
AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
AUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIAL
EN ESTE TIPO DE AUDITORÍA SE REVISA EL
CUMPLIMIENTO DE REGLAS, ASÍ COMO LA EFICACIA
DE LAS MISMAS PARA LOGRAR LAS METAS DE LA
ORGANIZACIÓN.
EN ESTE CASO SI SE CUESTIONAN LAS REGLAS, PERO
NO LOS CRITERIOS BÁSICOS.
EN ESTE TIPO DE AUDITORÍA SE REVISA EL
CUMPLIMIENTO DE REGLAS, ASÍ COMO LA EFICACIA
DE LAS MISMAS PARA LOGRAR LAS METAS DE LA
ORGANIZACIÓN.
EN ESTE CASO SI SE CUESTIONAN LAS REGLAS, PERO
NO LOS CRITERIOS BÁSICOS.
AUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIAL
ENTRE LAS AUDITORIAS GERENCIALES SE TIENEN:
AUDITORIAS DE CALIDAD.
AUDITORIAS DE SALUD, SEGURIDAD Y EL
ENTORNO.
AUDITORÍAS DE OPERACIÓN
AUDITORIAS DE PROGRAMAS
GUBERNAMENTALES
ENTRE LAS AUDITORIAS GERENCIALES SE TIENEN:
AUDITORIAS DE CALIDAD.
AUDITORIAS DE SALUD, SEGURIDAD Y EL
ENTORNO.
AUDITORÍAS DE OPERACIÓN
AUDITORIAS DE PROGRAMAS
GUBERNAMENTALES
AUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIAL
AUDITORIAS DE CALIDAD.- Se llevan a cabo para analizar la
eficacia e implantación de programas diseñados para elevar al
máximo la calidad de los bienes o servicios entregados al cliente.
AUDITORIAS DE CALIDAD.- Se llevan a cabo para analizar la
eficacia e implantación de programas diseñados para elevar al
máximo la calidad de los bienes o servicios entregados al cliente.
AUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIAL
AUDITORIAS DE SALUD, SEGURIDAD Y EL ENTORNO.- Al igual que la
calidad del producto es importante, también lo es la seguridad en el
lugar del trabajo y el cuidado del entorno. Los auditores internos o
externos garantizan a la gerencia el funcionamiento de sus programas
en estas áreas.
AUDITORIAS DE SALUD, SEGURIDAD Y EL ENTORNO.- Al igual que la
calidad del producto es importante, también lo es la seguridad en el
lugar del trabajo y el cuidado del entorno. Los auditores internos o
externos garantizan a la gerencia el funcionamiento de sus programas
en estas áreas.
AUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIAL
AUDITORÍAS DE OPERACIÓN.- Este tipo de auditorías son realizadas por
auditores internos, que por lo general trabajan en los departamentos de
contabilidad o contraloría. En ellas se examina la confiabilidad e
integridad de la información; el cumplimiento de políticas, planes,
procedimientos, leyes y reglamentos; la salvaguarda de los activos de la
empresa; el uso económico y eficiente de recursos y el logro de los objetivos
establecidos.
AUDITORÍAS DE OPERACIÓN.- Este tipo de auditorías son realizadas por
auditores internos, que por lo general trabajan en los departamentos de
contabilidad o contraloría. En ellas se examina la confiabilidad e
integridad de la información; el cumplimiento de políticas, planes,
procedimientos, leyes y reglamentos; la salvaguarda de los activos de la
empresa; el uso económico y eficiente de recursos y el logro de los objetivos
establecidos.
AUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIAL
AUDITORIAS DE PROGRAMAS GUBERNAMENTALES.- Las
dependencias gubernamentales tienen la misión de servir a los
ciudadanos y a los legisladores. A nivel federal, cada dependencia
posee una organización de inspección general, encargada de vigilar la
eficacia de la misma para cumplir inspección general, encargada de
vigilar la eficacia de la misma para cumplir sus objetivos.
AUDITORIAS DE PROGRAMAS GUBERNAMENTALES.- Las
dependencias gubernamentales tienen la misión de servir a los
ciudadanos y a los legisladores. A nivel federal, cada dependencia
posee una organización de inspección general, encargada de vigilar la
eficacia de la misma para cumplir inspección general, encargada de
vigilar la eficacia de la misma para cumplir sus objetivos.
DEFINICIÓN DE AUDITORÍADEFINICIÓN DE AUDITORÍADEFINICIÓN DE AUDITORÍADEFINICIÓN DE AUDITORÍA
EXISTEN DIVERSAS
DEFINICIONES
DE AUDITORIA
LAS NORMAS OFICIALES
MEXICANAS
NMX- CC-1 Y NMX-CC7 ,
ASÍ COMO LAS NORMAS ISO
CONTEMPLAN LA AUDITORÍA
COMO
UNA EVALUACIÓN
SISTEMÁTICA DE
LA CALIDAD CON LA
CUAL SE REALIZAN
OBJETIVOS
PREESTABLECIDOS.
EL CONCEPTO ACTUAL DE AUDITORÍA ESTA BASADO EN LA
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS EN DICHA TEORÍA SE
CONTEMPLA AL SISTEMA COMO:
LA REUNIÓN DE ELEMENTOS RELACIONADOS DE FORMA
ORDENADA
LA AUDITORÍA COMOLA AUDITORÍA COMO
PARTE DEPARTE DE
LA TEORÍA DE SISTEMASLA TEORÍA DE SISTEMAS
LA AUDITORÍA COMOLA AUDITORÍA COMO
PARTE DEPARTE DE
LA TEORÍA DE SISTEMASLA TEORÍA DE SISTEMAS
SON
LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL,
CONJUNTO DE RECURSOS,
RESPONSABILIDADES
Y PROCEDIMIENTOS
PARA ASEGURAR QUE :
LOS PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS
CUMPLAN SATISFACTORIAMENTE CON EL FIN
AL QUE ESTÁN DESTINADOS
Y QUE ESTÁN DIRIGIDOS
“HACIA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD”
SON
LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL,
CONJUNTO DE RECURSOS,
RESPONSABILIDADES
Y PROCEDIMIENTOS
PARA ASEGURAR QUE :
LOS PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS
CUMPLAN SATISFACTORIAMENTE CON EL FIN
AL QUE ESTÁN DESTINADOS
Y QUE ESTÁN DIRIGIDOS
“HACIA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD”
DEFINICIÓN DE SISTEMASDEFINICIÓN DE SISTEMAS
NMX-CC-1NMX-CC-1
DEFINICIÓN DE SISTEMASDEFINICIÓN DE SISTEMAS
NMX-CC-1NMX-CC-1
LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA PUEDEN SER CONCEPTOS,
OBJETOS, SUJETOS O BIEN ESTAR CONSTITUIDOS POR
CONCEPTOS, OBJETOS Y SUJETOS.
POR TANTO UN SISTEMA ES UN AGREGADO DE ENTIDADES
VIVIENTES O NO, O DE AMBAS.
ELEMENTOS DE LOS SISTEMASELEMENTOS DE LOS SISTEMAS
LOS SISTEMAS ESTÁN COMPUESTOS POR OTROS SISTEMAS.
LA MAYOR PARTE DE LAS VECES EL PROBLEMA RESIDE EN
IDENTIFICAR EN CUANTAS PARTES SE PUEDE SUBDIVIDIR EL
SISTEMA EN SU TOTALIDAD PARA SER ESTUDIADO O
ADMINISTRADO.
ELEMENTOS DE LOSELEMENTOS DE LOS
SISTEMASSISTEMAS
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE CALIDAD, COMO DE GESTIÓN
AMBIENTAL, LOS SISTEMAS PRESENTAN LAS PROPIEDADES
SIGUIENTES:
Las partes se ven afectadas por estar dentro del sistema y
cambian si lo dejan
La unión de partes conforman un “algo”
La unión particular de partes se identifica como de interés
especial
Puede existir como un agregado natural de partes componentes
encontradas en la naturaleza o ser un agregado inducido por el
hombre.
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE CALIDAD, COMO DE GESTIÓN
AMBIENTAL, LOS SISTEMAS PRESENTAN LAS PROPIEDADES
SIGUIENTES:
Las partes se ven afectadas por estar dentro del sistema y
cambian si lo dejan
La unión de partes conforman un “algo”
La unión particular de partes se identifica como de interés
especial
Puede existir como un agregado natural de partes componentes
encontradas en la naturaleza o ser un agregado inducido por el
hombre.
PROPIEDADESPROPIEDADES
DE LOSDE LOS
SISTEMASSISTEMAS
PROPIEDADESPROPIEDADES
DE LOSDE LOS
SISTEMASSISTEMAS
MUCHOS DE LOS PROBLEMAS CON, O DE LOS
SISTEMAS SURGEN DE LA INCAPACIDAD PARA
ADMINISTRARLOS, PLANIFICARLOS, ANALIZARLOS E
INCLUSO PARA DISEÑARLOS.
EL MEJORAMIENTO SIGNIFICA LA TRANSFORMACIÓN O
CAMBIO QUE LLEVA A UN SISTEMA MÁS CERCA DE LA
EFICIENCIA Y EFICACIA
PROBLEMAS DEPROBLEMAS DE
LOS SISTEMASLOS SISTEMAS
PROBLEMAS DEPROBLEMAS DE
LOS SISTEMASLOS SISTEMAS
MEJORAR EL SISTEMA SE REFIERE A TRAZAR LAS CAUSAS DE
DESVIACIONES DE LAS NORMAS OPERANTES ESTABLECIDAS O A
INVESTIGAR CÓMO PUEDE HACERSE PARA QUE EL SISTEMA
PRODUZCA MEJORES RESULTADOS, PARA LO CUAL, DEBE
ANALIZARSE LO SIGUIENTE:
¿EL SISTEMA SATISFACE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS?
¿EL SISTEMA PROPORCIONA LOS RESULTADOS PREDICHOS?
¿EL SISTEMA OPERA DE ACUERDO CON LO PLANEADO?
PROBLEMAS DEPROBLEMAS DE
LOS SISTEMASLOS SISTEMAS
PROBLEMAS DEPROBLEMAS DE
LOS SISTEMASLOS SISTEMAS
LA TIERRA ES UNO DE LOS SISTEMAS MÁS GRANDES, COMPLEJOS E
IMPORTANTES PARA EL HOMBRE
EN ELLA INTERACCIONAN EN EL TIEMPO ELEMENTOS VIVOS Y NO VIVOS;
CONCEPTOS Y ACTIVIDADES; FACTORES FISICOS, Y QUÍMICOS, ETC.
ELEL
ECOSISTEMAECOSISTEMA
TERRESTRETERRESTRE
LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL HOMBRE HAN ALTERADO EL
FUNCIONAMIIENTO DEL ECOSISTEMA TERRESTRE CREANDO EL FENÓMENO
CONOCIDO COMO:
CONTAMINACIÓN
EL CUAL PUEDE PROVOCAR LA EXTINCIÓN DE LA VIDA EN EL ECOSISTEMA.
TERRESTRE.
CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
PARA ANALIZAR Y MEJORAR LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS
EN MATERIA AMBIENTAL ACTUALMENTE SE SIGUE UN
PROCEDIMIENTO DEFINIDO, EL CUAL EN ESTE CASO SE
DENOMINA:
AUDITORÍA AMBIENTAL
EJECUCIÓN
(HACER)
AUDITORÍA AMBIENTAL
MEDICIÓN
(VERIFICAR)
PLANEACIÓN
MEJORA
(ACTUAR)
INJERENCIA DEINJERENCIA DE
LA AUDITORIA AMBIENTALLA AUDITORIA AMBIENTAL
EN EL MEJORAMIENTO DELEN EL MEJORAMIENTO DEL
SISTEMA.SISTEMA.

Más contenido relacionado

DOCX
Plan de inspeccion cap. iii listo.
PDF
Inspeccion de condiciones de trabajo
DOCX
Inspección de seguridad e higiene ocupacional
PPTX
Cristhofer diaz diapositivas unidad 2
PPT
Inspección de las condiciones de trabajo
PDF
Inspecciones
PPTX
Tecnicas preventivas i
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Inspeccion de condiciones de trabajo
Inspección de seguridad e higiene ocupacional
Cristhofer diaz diapositivas unidad 2
Inspección de las condiciones de trabajo
Inspecciones
Tecnicas preventivas i

La actualidad más candente (20)

PDF
Ntc+4114+inspecciones+planeadas
PDF
Inspecciones sst 2020
PDF
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
PDF
Plan de seguridad para el envio
PPTX
Gestión Ambiental, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en el Sector de H...
DOTX
Formato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajo
PDF
Inspecciones de seguridad
PDF
1 ppt directrices oit sistemas gestion sst
PPTX
Proceso productivo
PDF
Manual sistema de gestion hsec (scd)
DOCX
Plan de seguridad e higiene
PDF
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
PDF
Informe ho ahra 2012
PDF
Documentacion de un_sistema_de_gestion_de_prl_enrique_arriaga_cabildo_tenerife
PDF
Importancia de las inspecciones de seguridad
PPTX
Luis Arrieche Asig 8
PDF
Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...
DOC
Metodologia
PPTX
Higiene industrial 3 corte
PDF
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
Ntc+4114+inspecciones+planeadas
Inspecciones sst 2020
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
Plan de seguridad para el envio
Gestión Ambiental, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en el Sector de H...
Formato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajo
Inspecciones de seguridad
1 ppt directrices oit sistemas gestion sst
Proceso productivo
Manual sistema de gestion hsec (scd)
Plan de seguridad e higiene
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Informe ho ahra 2012
Documentacion de un_sistema_de_gestion_de_prl_enrique_arriaga_cabildo_tenerife
Importancia de las inspecciones de seguridad
Luis Arrieche Asig 8
Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...
Metodologia
Higiene industrial 3 corte
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Report march
PDF
Portfolio. Project 1
PPTX
Mise en scene Presentation
PDF
PPT
Taller costeo tradicional
PDF
Working Conditions in Garment Manufacturing and Exporting Companies in Gurgaon
PDF
2013 fbc parent meeting
PDF
GARP Certificate Sander van Gelderen
PPTX
Har du råd att inte använda Community Readiness?
PDF
CRISTINA FONT 2015
DOC
Ratna CV
Report march
Portfolio. Project 1
Mise en scene Presentation
Taller costeo tradicional
Working Conditions in Garment Manufacturing and Exporting Companies in Gurgaon
2013 fbc parent meeting
GARP Certificate Sander van Gelderen
Har du råd att inte använda Community Readiness?
CRISTINA FONT 2015
Ratna CV
Publicidad

Similar a Auditor1 (20)

PPTX
AUDITORIA OPERATIVA ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO.pptx
PDF
antecedentes auditoria administrativa unidad 1 portafolio
PDF
1.2 tema 2. tipos de auditoria de calidad.und 1
PPT
Presentacion inicial auditoria
PPT
Curso auditoria i
PPTX
las auditorias segun su campo de accion y ambiente
PPTX
CLASE I 040519.pptx
PPTX
Importancia y clasificación de las auditorias
PDF
PLANTILLA PRESENTACIÓN DE CURSO Auditor ISO 9001.pdf
DOCX
Contabilidad
PDF
Auditoria administrativa antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1
PPTX
Tipos de auditoria
PPTX
Importancia y clasificación de las auditorias
PPTX
Importancia y Clasificación de las auditorias
PDF
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
PPTX
1.1 unidad i desarrollo [autoguardado]
PPTX
Unidad ii -_la_auditoria_de_gestion_administrativa_parte_2
PPTX
Importancia y clasificación de las auditorias
PPTX
1.1 unidad i desarrollo
PPTX
GESTION DE LOS SIS DE DAD.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
AUDITORIA OPERATIVA ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO.pptx
antecedentes auditoria administrativa unidad 1 portafolio
1.2 tema 2. tipos de auditoria de calidad.und 1
Presentacion inicial auditoria
Curso auditoria i
las auditorias segun su campo de accion y ambiente
CLASE I 040519.pptx
Importancia y clasificación de las auditorias
PLANTILLA PRESENTACIÓN DE CURSO Auditor ISO 9001.pdf
Contabilidad
Auditoria administrativa antecendentes de la auditoria administrativa unidad 1
Tipos de auditoria
Importancia y clasificación de las auditorias
Importancia y Clasificación de las auditorias
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
1.1 unidad i desarrollo [autoguardado]
Unidad ii -_la_auditoria_de_gestion_administrativa_parte_2
Importancia y clasificación de las auditorias
1.1 unidad i desarrollo
GESTION DE LOS SIS DE DAD.pptxCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

Último (20)

PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PDF
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
administracion-ganadera .pptx
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx

Auditor1

  • 2. OBJETIVO DEL CURSOOBJETIVO DEL CURSOOBJETIVO DEL CURSOOBJETIVO DEL CURSO ESTABLECER LOS FUNDAMENTOS Y LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA AUDITORIA AMBIENTAL CON EL FIN DE QUE EL PARTICIPANTE CONOZCA LOS REQUERIMIENTOS LEGALES QUE DEBE CUMPLIR LA EMPRESA EN MATERIA AMBIENTAL Y SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL AL TIEMPO QUE SE CAPACITA EN LA DETECCIÓN DE DE DEFICIENCIAS Y PROBLEMAS POTENCIALES EN LA MATERIA. ESTABLECER LOS FUNDAMENTOS Y LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA AUDITORIA AMBIENTAL CON EL FIN DE QUE EL PARTICIPANTE CONOZCA LOS REQUERIMIENTOS LEGALES QUE DEBE CUMPLIR LA EMPRESA EN MATERIA AMBIENTAL Y SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL AL TIEMPO QUE SE CAPACITA EN LA DETECCIÓN DE DE DEFICIENCIAS Y PROBLEMAS POTENCIALES EN LA MATERIA.
  • 3. PROGRAMA DELPROGRAMA DEL CURSOCURSO ESTUDIOS DE CASO CONCEPTOS BÁSICOS MARCO JURÍDICO PROCESO DE AUDITORÍA
  • 5. LA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIA EN SUS ORÍGENES, LA AUDITORÍA PROVIENE DE LA NECESIDAD DE REGISTRAR LA CARGA DE LOS BARCOS; CORRESPONDIENDO AL AUDITOR REGISTRAR LOS NOMBRES Y LAS CANTIDADES DE LOS ARTÍCULOS QUE GRITABA EL CAPITÁN.
  • 6. LA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIA EL AUDITOR REPRESENTABA AL REY Y SU MISIÓN ERA ASEGURAR EL REGISTRO EXACTO DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA CARGA QUE TRANSPORTABA EL BARCO. DE HECHO LA PALABRA AUDITOR PROVIENE DEL LATÍN AUDITORUS QUE SIGNIFICA “LA VIRTUD DE OÍR.”
  • 7. DE FORMA GRADUAL SE EMPEZÓ A LLAMAR AUDITOR A PERSONAS AJENAS A LA EMPRESA CONTRATADAS PARA DAR SEGURIDAD Y CONFIANZA A LAS PARTES INTERESADAS EN SABER LO QUE SUCEDÍA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN, EN PRINCIPIO DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE, POR LO QUE EL DICCIONARIO DEFINE AL AUDITOR COMO “REVISOR DE CUENTAS COLEGIADO” LA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIA
  • 8. ACTUALMENTE MUCHAS PERSONAS CONCIBEN A LA AUDITORÍA COMO UNA EVALUACIÓN DE OBJETOS, ÁREAS U OPERACIONES CUYO ÚNICO FIN ES DETECTAR ERRORES O FALLAS. ESTO HA HECHO QUE SE TENGA LA IDEA DE QUE ESTE PROCESO SE REALIZA ÚNICAMENTE CUANDO DE ANTEMANO SE HAN DETECTADO FALLAS O ERRORES QUE INDUCEN A REALIZAR LA AUDITORÍA CON EL FIN DE ENCONTRAR UN CULPABLE LA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIA
  • 9. DURANTE MUCHO TIEMPO LA FILOSOFÍA DE LA AUDITORÍA, FUE “EL ANÁLISIS DEL PASADO”. DICHA VISIÓN NO APORTABA DATOS QUE AYUDARAN EN NADA EN LA PLANEACIÓN DEL DESEMPEÑO FUTURO DE LA EMPRESA. SÓLO PROVOCABA ANTAGONISMOS ENTRE LOS MIEMBROS AUDITORES Y LOS AUDITADOS. LA AUDITORIALA AUDITORIA
  • 10. ACTUALMENTE, LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA SON UNA HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA PARA ALCANZAR LA CALIDAD TOTAL , DENTRO DE LA CUAL, LOS GERENTES PUEDEN REALIZAR LAS ACTIVIDADES GERENCIALES DE: PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR. AUDITORÍA MEDICIÓN (VERIFICAR) PLANEACIÓN EJECUCIÓN (HACER) MEJORA (ACTUAR) INJERENCIA DEINJERENCIA DE LA AUDITORIA EN ELLA AUDITORIA EN EL CIRCULO DE CALIDADCIRCULO DE CALIDAD
  • 11. EXCELENCIA LA AUDITORIALA AUDITORIA LA AUDITORÍA PERMITE MEDIR EL ÉXITO O FRACASO DE LAS ACTIVIDADES, EN RELACIÓN A LAS NORMAS ESTABLECIDAS, ASÍ COMO DETECTAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD EN LAS CUALES ES POSIBLE MEJORAR LOS PROCESOS Y SERVICIOS, DISMINUIR LOS COSTOS, MEJORAR LOS TIEMPOS, ETC. LOS RESULTADOS Y RECOMENDACIONES RESULTANTES DEL PROCESO DE AUDITORIA SON LAS ACCIONES REQUERIDAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA POR LO ANTERIOR LA AUDITORIA DEBE DE SER CONSIDERADA COMO UN PROCESO SANO Y DESEABLE EN TODA ORGANIZACIÓN.
  • 12. LA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIALA AUDITORIA LA AUDITORIA ES UN EXAMEN CRÍTICO, EL CUAL EVALÚA LA EFICIENCIA Y EFICACIA DE UN ORGANISMO, ES DECIR LA CAPACIDAD QUE TIENE DICHO ORGANISMO PARA LOGRAR UN OBJETIVO DETERMINADO, UTILIZANDO LOS MENORES RECURSOS POSIBLES, CON EL OBJETO DE QUE SE TOMEN DECISIONES QUE PERMITAN : - CORREGIR LOS ERRORES EN CASO DE QUE EXISTAN, - MEJORAR LA FORMA DE PROCEDER, - DETECTAR LOS MÉTODOS O EQUIPOS OBSOLETOS O BIEN - ESTABLECER NUEVOS PROCESOS QUE PERMITAN EFICIENTAR LOS SISTEMAS.
  • 13. TIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIA EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE AUDITORÍA, LAS MÁS COMUNES SON LAS CONTABLES O FINANCIERAS, NO OBSTANTE LAS HAY DE CALIDAD, EN INFORMÁTICA, AMBIENTALES, ETC... DE ACUERDO A SU OBJETIVO, ES POSIBLE DIVIDIR LOS ESQUEMAS DE AUDITORÍA EN DOS CATEGORÍAS: AUDITORIAS DE CUMPLIMIENTO Y AUDITORIAS GERENCIALES EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE AUDITORÍA, LAS MÁS COMUNES SON LAS CONTABLES O FINANCIERAS, NO OBSTANTE LAS HAY DE CALIDAD, EN INFORMÁTICA, AMBIENTALES, ETC... DE ACUERDO A SU OBJETIVO, ES POSIBLE DIVIDIR LOS ESQUEMAS DE AUDITORÍA EN DOS CATEGORÍAS: AUDITORIAS DE CUMPLIMIENTO Y AUDITORIAS GERENCIALES AUDITORIAS GERENCIALES AUDITORIAS DE CUMPLIMIENTO
  • 14. AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTO UNA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO BUSCA EL NIVEL DE OBSERVANCIA DE UNA SERIE DE REGLAS ESTABLECIDAS CON ANTERIORIDAD. LAS REGLAS NO SE CUESTIONAN, SÓLO SE FIJAN ESTAS AUDITORÍAS ESTÁN DISEÑADAS PARA GARANTIZAR QUE LAS ACTIVIDADES SE REALIZAN DE FORMA ADECUADA, SE DICE QUE SON DE TIPO BINARIAS: LAS REGLAS SE CUMPLEN O NO . UNA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO BUSCA EL NIVEL DE OBSERVANCIA DE UNA SERIE DE REGLAS ESTABLECIDAS CON ANTERIORIDAD. LAS REGLAS NO SE CUESTIONAN, SÓLO SE FIJAN ESTAS AUDITORÍAS ESTÁN DISEÑADAS PARA GARANTIZAR QUE LAS ACTIVIDADES SE REALIZAN DE FORMA ADECUADA, SE DICE QUE SON DE TIPO BINARIAS: LAS REGLAS SE CUMPLEN O NO .
  • 15. AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTO ENTRE LAS AUDITORIAS DE CUMPLIMIENTO SE TIENEN: AUDITORÍAS FISCALES. AUDITORIAS FINANCIERAS. AUDITORÍAS DE REGULACIÓN. AUDITORÍA DE ALTO RIESGO.- ENTRE LAS AUDITORIAS DE CUMPLIMIENTO SE TIENEN: AUDITORÍAS FISCALES. AUDITORIAS FINANCIERAS. AUDITORÍAS DE REGULACIÓN. AUDITORÍA DE ALTO RIESGO.-
  • 16. AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTO AUDITORÍAS FISCALES.- Su objetivo es verificar el pago de los impuestos de acuerdo con el código fiscal. AUDITORIAS FINANCIERAS.- Son auditorías de controles contables. Se realizan al interior de la empresa o en forma externa, sobre otra firma. con el fin de asegurar a los directivos de la empresa que los balances financieros y el estado de resultados son correctos. AUDITORÍAS FISCALES.- Su objetivo es verificar el pago de los impuestos de acuerdo con el código fiscal. AUDITORIAS FINANCIERAS.- Son auditorías de controles contables. Se realizan al interior de la empresa o en forma externa, sobre otra firma. con el fin de asegurar a los directivos de la empresa que los balances financieros y el estado de resultados son correctos.
  • 17. AUDITORÍAS DE REGULACIÓN.- Son aquellas en las que el gobierno regula ciertas actividades. entre ellas se encuentra la generación de energía, el cuidado de la salud, la seguridad de los trabajadores, el medio ambiente, la producción de alimentos, la construcción segura de edificios y viviendas, etc... En estas áreas es de vital importancia la observancia de la legislación con el fin de disminuir el riesgo de afectación de la salud, la seguridad física de los trabajadores, así como la conservación del entorno, por lo cual la función de la auditoría es verificar el cumplimiento de la legislación establecida. AUDITORÍAS DE REGULACIÓN.- Son aquellas en las que el gobierno regula ciertas actividades. entre ellas se encuentra la generación de energía, el cuidado de la salud, la seguridad de los trabajadores, el medio ambiente, la producción de alimentos, la construcción segura de edificios y viviendas, etc... En estas áreas es de vital importancia la observancia de la legislación con el fin de disminuir el riesgo de afectación de la salud, la seguridad física de los trabajadores, así como la conservación del entorno, por lo cual la función de la auditoría es verificar el cumplimiento de la legislación establecida. AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
  • 18. AUDITORÍA DE ALTO RIESGO.- Se realizan a aquellas actividades en las cuales las consecuencias de una falla son inaceptables. Entre ellas es posible mencionar la operación de aeroplanos y submarinos, la generación de energía atómica, la fabricación y manejo de explosivos, la producción y almacenamiento de combustibles y solventes inflamables, etc... Es necesario realizar una auditoría completa y exhaustiva antes de activar o poner en operación las instalaciones. En estos casos, los auditores verifican los registros de inspección, de aptitud de los operarios, de diseño, así como otras formas de demostrar que se cumplió con lo estipulado. AUDITORÍA DE ALTO RIESGO.- Se realizan a aquellas actividades en las cuales las consecuencias de una falla son inaceptables. Entre ellas es posible mencionar la operación de aeroplanos y submarinos, la generación de energía atómica, la fabricación y manejo de explosivos, la producción y almacenamiento de combustibles y solventes inflamables, etc... Es necesario realizar una auditoría completa y exhaustiva antes de activar o poner en operación las instalaciones. En estos casos, los auditores verifican los registros de inspección, de aptitud de los operarios, de diseño, así como otras formas de demostrar que se cumplió con lo estipulado. AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTOAUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
  • 19. AUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIAL EN ESTE TIPO DE AUDITORÍA SE REVISA EL CUMPLIMIENTO DE REGLAS, ASÍ COMO LA EFICACIA DE LAS MISMAS PARA LOGRAR LAS METAS DE LA ORGANIZACIÓN. EN ESTE CASO SI SE CUESTIONAN LAS REGLAS, PERO NO LOS CRITERIOS BÁSICOS. EN ESTE TIPO DE AUDITORÍA SE REVISA EL CUMPLIMIENTO DE REGLAS, ASÍ COMO LA EFICACIA DE LAS MISMAS PARA LOGRAR LAS METAS DE LA ORGANIZACIÓN. EN ESTE CASO SI SE CUESTIONAN LAS REGLAS, PERO NO LOS CRITERIOS BÁSICOS.
  • 20. AUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIAL ENTRE LAS AUDITORIAS GERENCIALES SE TIENEN: AUDITORIAS DE CALIDAD. AUDITORIAS DE SALUD, SEGURIDAD Y EL ENTORNO. AUDITORÍAS DE OPERACIÓN AUDITORIAS DE PROGRAMAS GUBERNAMENTALES ENTRE LAS AUDITORIAS GERENCIALES SE TIENEN: AUDITORIAS DE CALIDAD. AUDITORIAS DE SALUD, SEGURIDAD Y EL ENTORNO. AUDITORÍAS DE OPERACIÓN AUDITORIAS DE PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
  • 21. AUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIAL AUDITORIAS DE CALIDAD.- Se llevan a cabo para analizar la eficacia e implantación de programas diseñados para elevar al máximo la calidad de los bienes o servicios entregados al cliente. AUDITORIAS DE CALIDAD.- Se llevan a cabo para analizar la eficacia e implantación de programas diseñados para elevar al máximo la calidad de los bienes o servicios entregados al cliente.
  • 22. AUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIAL AUDITORIAS DE SALUD, SEGURIDAD Y EL ENTORNO.- Al igual que la calidad del producto es importante, también lo es la seguridad en el lugar del trabajo y el cuidado del entorno. Los auditores internos o externos garantizan a la gerencia el funcionamiento de sus programas en estas áreas. AUDITORIAS DE SALUD, SEGURIDAD Y EL ENTORNO.- Al igual que la calidad del producto es importante, también lo es la seguridad en el lugar del trabajo y el cuidado del entorno. Los auditores internos o externos garantizan a la gerencia el funcionamiento de sus programas en estas áreas.
  • 23. AUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIAL AUDITORÍAS DE OPERACIÓN.- Este tipo de auditorías son realizadas por auditores internos, que por lo general trabajan en los departamentos de contabilidad o contraloría. En ellas se examina la confiabilidad e integridad de la información; el cumplimiento de políticas, planes, procedimientos, leyes y reglamentos; la salvaguarda de los activos de la empresa; el uso económico y eficiente de recursos y el logro de los objetivos establecidos. AUDITORÍAS DE OPERACIÓN.- Este tipo de auditorías son realizadas por auditores internos, que por lo general trabajan en los departamentos de contabilidad o contraloría. En ellas se examina la confiabilidad e integridad de la información; el cumplimiento de políticas, planes, procedimientos, leyes y reglamentos; la salvaguarda de los activos de la empresa; el uso económico y eficiente de recursos y el logro de los objetivos establecidos.
  • 24. AUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIALAUDITORIA GERENCIAL AUDITORIAS DE PROGRAMAS GUBERNAMENTALES.- Las dependencias gubernamentales tienen la misión de servir a los ciudadanos y a los legisladores. A nivel federal, cada dependencia posee una organización de inspección general, encargada de vigilar la eficacia de la misma para cumplir inspección general, encargada de vigilar la eficacia de la misma para cumplir sus objetivos. AUDITORIAS DE PROGRAMAS GUBERNAMENTALES.- Las dependencias gubernamentales tienen la misión de servir a los ciudadanos y a los legisladores. A nivel federal, cada dependencia posee una organización de inspección general, encargada de vigilar la eficacia de la misma para cumplir inspección general, encargada de vigilar la eficacia de la misma para cumplir sus objetivos.
  • 25. DEFINICIÓN DE AUDITORÍADEFINICIÓN DE AUDITORÍADEFINICIÓN DE AUDITORÍADEFINICIÓN DE AUDITORÍA EXISTEN DIVERSAS DEFINICIONES DE AUDITORIA LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS NMX- CC-1 Y NMX-CC7 , ASÍ COMO LAS NORMAS ISO CONTEMPLAN LA AUDITORÍA COMO UNA EVALUACIÓN SISTEMÁTICA DE LA CALIDAD CON LA CUAL SE REALIZAN OBJETIVOS PREESTABLECIDOS.
  • 26. EL CONCEPTO ACTUAL DE AUDITORÍA ESTA BASADO EN LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS EN DICHA TEORÍA SE CONTEMPLA AL SISTEMA COMO: LA REUNIÓN DE ELEMENTOS RELACIONADOS DE FORMA ORDENADA LA AUDITORÍA COMOLA AUDITORÍA COMO PARTE DEPARTE DE LA TEORÍA DE SISTEMASLA TEORÍA DE SISTEMAS LA AUDITORÍA COMOLA AUDITORÍA COMO PARTE DEPARTE DE LA TEORÍA DE SISTEMASLA TEORÍA DE SISTEMAS
  • 27. SON LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, CONJUNTO DE RECURSOS, RESPONSABILIDADES Y PROCEDIMIENTOS PARA ASEGURAR QUE : LOS PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS CUMPLAN SATISFACTORIAMENTE CON EL FIN AL QUE ESTÁN DESTINADOS Y QUE ESTÁN DIRIGIDOS “HACIA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD” SON LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, CONJUNTO DE RECURSOS, RESPONSABILIDADES Y PROCEDIMIENTOS PARA ASEGURAR QUE : LOS PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS CUMPLAN SATISFACTORIAMENTE CON EL FIN AL QUE ESTÁN DESTINADOS Y QUE ESTÁN DIRIGIDOS “HACIA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD” DEFINICIÓN DE SISTEMASDEFINICIÓN DE SISTEMAS NMX-CC-1NMX-CC-1 DEFINICIÓN DE SISTEMASDEFINICIÓN DE SISTEMAS NMX-CC-1NMX-CC-1
  • 28. LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA PUEDEN SER CONCEPTOS, OBJETOS, SUJETOS O BIEN ESTAR CONSTITUIDOS POR CONCEPTOS, OBJETOS Y SUJETOS. POR TANTO UN SISTEMA ES UN AGREGADO DE ENTIDADES VIVIENTES O NO, O DE AMBAS. ELEMENTOS DE LOS SISTEMASELEMENTOS DE LOS SISTEMAS
  • 29. LOS SISTEMAS ESTÁN COMPUESTOS POR OTROS SISTEMAS. LA MAYOR PARTE DE LAS VECES EL PROBLEMA RESIDE EN IDENTIFICAR EN CUANTAS PARTES SE PUEDE SUBDIVIDIR EL SISTEMA EN SU TOTALIDAD PARA SER ESTUDIADO O ADMINISTRADO. ELEMENTOS DE LOSELEMENTOS DE LOS SISTEMASSISTEMAS
  • 30. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE CALIDAD, COMO DE GESTIÓN AMBIENTAL, LOS SISTEMAS PRESENTAN LAS PROPIEDADES SIGUIENTES: Las partes se ven afectadas por estar dentro del sistema y cambian si lo dejan La unión de partes conforman un “algo” La unión particular de partes se identifica como de interés especial Puede existir como un agregado natural de partes componentes encontradas en la naturaleza o ser un agregado inducido por el hombre. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE CALIDAD, COMO DE GESTIÓN AMBIENTAL, LOS SISTEMAS PRESENTAN LAS PROPIEDADES SIGUIENTES: Las partes se ven afectadas por estar dentro del sistema y cambian si lo dejan La unión de partes conforman un “algo” La unión particular de partes se identifica como de interés especial Puede existir como un agregado natural de partes componentes encontradas en la naturaleza o ser un agregado inducido por el hombre. PROPIEDADESPROPIEDADES DE LOSDE LOS SISTEMASSISTEMAS PROPIEDADESPROPIEDADES DE LOSDE LOS SISTEMASSISTEMAS
  • 31. MUCHOS DE LOS PROBLEMAS CON, O DE LOS SISTEMAS SURGEN DE LA INCAPACIDAD PARA ADMINISTRARLOS, PLANIFICARLOS, ANALIZARLOS E INCLUSO PARA DISEÑARLOS. EL MEJORAMIENTO SIGNIFICA LA TRANSFORMACIÓN O CAMBIO QUE LLEVA A UN SISTEMA MÁS CERCA DE LA EFICIENCIA Y EFICACIA PROBLEMAS DEPROBLEMAS DE LOS SISTEMASLOS SISTEMAS PROBLEMAS DEPROBLEMAS DE LOS SISTEMASLOS SISTEMAS
  • 32. MEJORAR EL SISTEMA SE REFIERE A TRAZAR LAS CAUSAS DE DESVIACIONES DE LAS NORMAS OPERANTES ESTABLECIDAS O A INVESTIGAR CÓMO PUEDE HACERSE PARA QUE EL SISTEMA PRODUZCA MEJORES RESULTADOS, PARA LO CUAL, DEBE ANALIZARSE LO SIGUIENTE: ¿EL SISTEMA SATISFACE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS? ¿EL SISTEMA PROPORCIONA LOS RESULTADOS PREDICHOS? ¿EL SISTEMA OPERA DE ACUERDO CON LO PLANEADO? PROBLEMAS DEPROBLEMAS DE LOS SISTEMASLOS SISTEMAS PROBLEMAS DEPROBLEMAS DE LOS SISTEMASLOS SISTEMAS
  • 33. LA TIERRA ES UNO DE LOS SISTEMAS MÁS GRANDES, COMPLEJOS E IMPORTANTES PARA EL HOMBRE EN ELLA INTERACCIONAN EN EL TIEMPO ELEMENTOS VIVOS Y NO VIVOS; CONCEPTOS Y ACTIVIDADES; FACTORES FISICOS, Y QUÍMICOS, ETC. ELEL ECOSISTEMAECOSISTEMA TERRESTRETERRESTRE
  • 34. LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL HOMBRE HAN ALTERADO EL FUNCIONAMIIENTO DEL ECOSISTEMA TERRESTRE CREANDO EL FENÓMENO CONOCIDO COMO: CONTAMINACIÓN EL CUAL PUEDE PROVOCAR LA EXTINCIÓN DE LA VIDA EN EL ECOSISTEMA. TERRESTRE. CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
  • 35. PARA ANALIZAR Y MEJORAR LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS EN MATERIA AMBIENTAL ACTUALMENTE SE SIGUE UN PROCEDIMIENTO DEFINIDO, EL CUAL EN ESTE CASO SE DENOMINA: AUDITORÍA AMBIENTAL EJECUCIÓN (HACER) AUDITORÍA AMBIENTAL MEDICIÓN (VERIFICAR) PLANEACIÓN MEJORA (ACTUAR) INJERENCIA DEINJERENCIA DE LA AUDITORIA AMBIENTALLA AUDITORIA AMBIENTAL EN EL MEJORAMIENTO DELEN EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA.SISTEMA.