SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA EN
WINDOWS SERVER
2008
AUDITORIA EN WINDOWS SERVER
2008
• Es un análisis que hace un registro del
seguimiento de los sucesos correctos y
erróneos dentro de un dominio. Por ejemplo
la modificación de un archivo o una
directiva. Todo esto se registra en un registro
de auditoria
• Es recomendable utilizarla, ella nos puede
ayudar a diagnosticar los problemas y
determinar la causa, y por supuesto con la
protección de nuestros servidores y nuestra
red.
• En Windows Server 2008, es mas fácil la
tarea de revisar los logs y tomar las acciones
que creamos convenientes. Al instalar un
controlador de dominio las políticas de
auditoria por defecto están configuradas de
la siguiente manera:
AUDITORIA EN WINDOWS SERVER
2008
• Podemos ver en mayor
detalle las políticas con el
comando auditpol.exe de
Windows 7, Windows Server
2008, Windows Server 2008
R2, Windows Vista.
CATEGORIA Y SUBCATEGORIA DE
AUDITORIA
• Si ejecutamos el comando auditpol.exe /get /Category:* en
nuestro controlador de dominio veremos lo siguiente:
• Recordemos, que este comando nos muestra información y
realiza funciones para manipular las políticas de auditoría. La
directiva de auditoría de línea de comandos se puede utilizar
para:
• Asignación y búsqueda de una política de auditoría del
sistema.
• Asignación y búsqueda de una política de auditoría para cada
usuario.
• Asignación y búsqueda de las opciones de auditoria.
• Asignación y búsqueda del descriptor de seguridad utilizado
para delegar el acceso a una directiva de auditoría.
• Generar un informe o una copia de seguridad una política de
auditoría a un valor separados por comas (CSV) archivo de
texto.
• Cargar una directiva de auditoría de un archivo de texto CSV.
DIRECTIVAS DE AUDITORIA
Una directiva de auditoría especifica las categorías de eventos
relacionados con la seguridad que desea auditar. Cuando esta versión
de Windows se instala por primera vez, todas las categorías de
auditoría están deshabilitadas.
Al habilitar varias categorías de eventos de auditoría, puede
implementar una directiva de auditoría apropiada para las
necesidades de seguridad de su organización.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Las categorías de eventos que puede elegir para auditar son:
Auditar eventos de inicio de sesión de cuenta
Auditar la administración de cuentas
Auditar el acceso del servicio de directorio
Auditar eventos de inicio de sesión
Auditar el acceso a objetos
Auditar el cambio de directivas
Auditar el uso de privilegios
Auditar el seguimiento de procesos
Auditar eventos del sistema
CONFIGURACIÓN DE AUDITORIA
• Puede elegir un grupo o una cuenta de usuario y después la
operación de fax que auditará para cada grupo o usuario. Puede
seleccionar un atributo de error o éxito para cada operación de fax.
Los resultados aparecerán en el visor de eventos.
• Al definir la configuración de auditoría para categorías de eventos
específicas, puede crear una directiva de auditoría apropiada para las
necesidades de seguridad de su organización. En los servidores y
estaciones de trabajo miembro que se unen a un dominio, la
configuración de auditoría para las categorías de eventos no está
definida de manera predeterminada.
CONFIGURACIÓN DE AUDITORIA
• Para definir o modificar la
configuración de la directiva de
auditoría para una categoría de
eventos en el equipo local.
• Abra el complemento Directiva de
seguridad
local
y
seleccione Directivas locales.
• En el árbol de consola, haga clic
en Directiva de auditoría.
Auditar el acceso a objetos
• Esta configuración de seguridad
determina si debe auditarse el
evento de un usuario que obtiene
acceso a un objeto como:
archivo,carpeta,clave
de
registro,impresoras etc.
• Si define esta configuración de
directiva , puede especificar si
auditar los aciertos, los errores o
no auditar ningún tipo de evento.
Auditar el acceso del servicio de
directorio
• Esta configuración de seguridad
determina si debe auditarse el evento
de un usuario que obtiene acceso a un
objeto de Active Directory con su propia
lista de control de acceso del sistema
(SACL) especificada.
• De forma predeterminada, este valor se
establece en Sin auditoría en el objeto
de directiva de grupo (GPO) de
controlador de dominio predeterminado
y permanece sin definir en estaciones
de trabajo y servidores donde no tiene
ningún significado.
Auditar el cambio de directivas
• Esta configuración de seguridad
determina si debe auditarse cada
incidente de cambio en las
directivas de asignación de
derechos de usuario, directivas de
auditoría o directivas de confianza.
• Si define esta configuración de
directiva, puede especificar si
auditar los aciertos, los errores o
no auditar ningún tipo de evento.
Auditar el seguimiento de procesos
• Esta configuración de seguridad
determina si debe auditarse la
información
de
seguimiento
detallada para eventos como
activación de programas, salida de
procesos,
duplicación
de
identificadores y acceso a objetos
indirectos.
• Si define esta configuración de
directiva, puede especificar si
auditar los aciertos, los errores o
no auditar ningún tipo de evento.
Auditar el uso de privilegios
• Esta configuración de seguridad
determina si debe auditarse cada
instancia de un usuario que ejerce
un derecho de usuario.
• Si define esta configuración de
directiva, puede especificar si
auditar los aciertos, los errores o no
auditar ningún tipo de evento.
Auditar eventos de inicio de sesión
• Esta configuración de seguridad
determina si debe auditarse cada
instancia de inicio o cierre de sesión
de un usuario en un equipo.
• Los eventos de inicio de sesión de
cuenta se generan en controladores
de dominio para la actividad de
cuentas de dominio y en equipos
locales para la actividad de cuentas
locales
Auditar eventos de inicio de sesión de
cuenta
• Esta configuración de seguridad
determina si debe auditarse cada
instancia de inicio o cierre de sesión
de un usuario en un equipo en el
que este equipo se usa para validar
la cuenta.
• Los eventos de inicio de sesión de
cuenta se generan cuando la cuenta
de un usuario del dominio se
autentica en un controlador de
dominio.
Auditar eventos del sistema
• Esta configuración de seguridad
determina si debe realizarse una
auditoría cuando un usuario reinicia o
apaga el equipo o cuando se produce
un evento que afecta a la seguridad
del sistema o al registro de seguridad.
• Si define esta configuración de
directiva, puede especificar si auditar
los aciertos, los errores o no auditar
ningún tipo de evento
Auditar la administración de cuentas
• Esta configuración de seguridad determina si
debe auditarse cada evento de administración
de cuentas en un equipo. Ejemplos de
eventos de administración de cuentas:
• Se crea, cambia o elimina un grupo o una
cuenta de usuario.
• Se cambia el nombre de una cuenta, se
deshabilita o se habilita.
• Se establece o se cambia una contraseña.
• Si define esta configuración de directiva,
puede especificar si auditar los aciertos, los
errores o no auditar ningún tipo de evento.

Más contenido relacionado

PPTX
Auditoria en Windows Server 2008R2 - ElvisRaza
PPTX
Auditoria server 2008 r2
PPTX
Auditoría Windows server 2008
PPTX
Auditoria en win server 2008
PPTX
Auditoria en windows server 2008
PPT
Auditoria , directivas de auditoria, configuración de Auditoria
PPTX
Auditoría en windows server 2008
DOCX
Administración de configuraciones de seguridad en windows server con group po...
Auditoria en Windows Server 2008R2 - ElvisRaza
Auditoria server 2008 r2
Auditoría Windows server 2008
Auditoria en win server 2008
Auditoria en windows server 2008
Auditoria , directivas de auditoria, configuración de Auditoria
Auditoría en windows server 2008
Administración de configuraciones de seguridad en windows server con group po...

La actualidad más candente (8)

PPT
Expo auditoria
DOCX
Auditoria en windows server final
PDF
Configuración recomendada de auditoría de eventos
PPTX
Monitoreo de Desempeño de los equipos
PPTX
centro de computo
PPTX
Auditoría de seguridad de sistemas de información
DOCX
Cultura empresarial Auditoria informatica
DOCX
Los papeles de trabajo
Expo auditoria
Auditoria en windows server final
Configuración recomendada de auditoría de eventos
Monitoreo de Desempeño de los equipos
centro de computo
Auditoría de seguridad de sistemas de información
Cultura empresarial Auditoria informatica
Los papeles de trabajo
Publicidad

Similar a Auditoria en windows server 2008 (20)

PPTX
SEGURIDAD DE REDES II - SHULEN CUYA ROSALES
PPTX
Auditoria.ppt
PPTX
Shulen Cuya Rosales- AUDITORIA
PPT
Expoauditoria 121201010024-phpapp01
PPTX
Expo auditoria carlos iberico
PPTX
Descripción de los eventos de Auditoría y Terminal Services
DOCX
Directica de auditoria
PDF
Directivas de seguridad y auditorias
PPTX
Auditoría de seguridad de sistemas de información
PPTX
Configuracion de la Directiva de Grupo
PPTX
Auditoria en Windows Server 2008R2
DOCX
Auditoria h beltran
PPTX
Auditoria en windows server 2008 r2
PPTX
Directivas de Seguridad.pptx
PPTX
Directivas de Seguridad.pptx
PPTX
Auditoria en win server 2008
DOCX
ID DE EVENTO-AUDITORIA EXPOSICIÓN
PPT
Servidor de auditoia y2
PDF
Que es una auditoría informática omar moreno
PPTX
Windows server 2008 configuración de red
SEGURIDAD DE REDES II - SHULEN CUYA ROSALES
Auditoria.ppt
Shulen Cuya Rosales- AUDITORIA
Expoauditoria 121201010024-phpapp01
Expo auditoria carlos iberico
Descripción de los eventos de Auditoría y Terminal Services
Directica de auditoria
Directivas de seguridad y auditorias
Auditoría de seguridad de sistemas de información
Configuracion de la Directiva de Grupo
Auditoria en Windows Server 2008R2
Auditoria h beltran
Auditoria en windows server 2008 r2
Directivas de Seguridad.pptx
Directivas de Seguridad.pptx
Auditoria en win server 2008
ID DE EVENTO-AUDITORIA EXPOSICIÓN
Servidor de auditoia y2
Que es una auditoría informática omar moreno
Windows server 2008 configuración de red
Publicidad

Más de Luis Mario Pastrana Torres (11)

DOCX
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
PPTX
Topologias y componentes wlan
DOC
Implementacion red inalambrica sise
PPT
Imaplementacion de antenas
PPT
Analisis de medio
PPTX
PPT
Ip sec y certificados
PPT
Ip sec y certificados
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
Topologias y componentes wlan
Implementacion red inalambrica sise
Imaplementacion de antenas
Analisis de medio
Ip sec y certificados
Ip sec y certificados

Auditoria en windows server 2008

  • 2. AUDITORIA EN WINDOWS SERVER 2008 • Es un análisis que hace un registro del seguimiento de los sucesos correctos y erróneos dentro de un dominio. Por ejemplo la modificación de un archivo o una directiva. Todo esto se registra en un registro de auditoria • Es recomendable utilizarla, ella nos puede ayudar a diagnosticar los problemas y determinar la causa, y por supuesto con la protección de nuestros servidores y nuestra red. • En Windows Server 2008, es mas fácil la tarea de revisar los logs y tomar las acciones que creamos convenientes. Al instalar un controlador de dominio las políticas de auditoria por defecto están configuradas de la siguiente manera:
  • 3. AUDITORIA EN WINDOWS SERVER 2008 • Podemos ver en mayor detalle las políticas con el comando auditpol.exe de Windows 7, Windows Server 2008, Windows Server 2008 R2, Windows Vista.
  • 4. CATEGORIA Y SUBCATEGORIA DE AUDITORIA • Si ejecutamos el comando auditpol.exe /get /Category:* en nuestro controlador de dominio veremos lo siguiente: • Recordemos, que este comando nos muestra información y realiza funciones para manipular las políticas de auditoría. La directiva de auditoría de línea de comandos se puede utilizar para: • Asignación y búsqueda de una política de auditoría del sistema. • Asignación y búsqueda de una política de auditoría para cada usuario. • Asignación y búsqueda de las opciones de auditoria. • Asignación y búsqueda del descriptor de seguridad utilizado para delegar el acceso a una directiva de auditoría. • Generar un informe o una copia de seguridad una política de auditoría a un valor separados por comas (CSV) archivo de texto. • Cargar una directiva de auditoría de un archivo de texto CSV.
  • 5. DIRECTIVAS DE AUDITORIA Una directiva de auditoría especifica las categorías de eventos relacionados con la seguridad que desea auditar. Cuando esta versión de Windows se instala por primera vez, todas las categorías de auditoría están deshabilitadas. Al habilitar varias categorías de eventos de auditoría, puede implementar una directiva de auditoría apropiada para las necesidades de seguridad de su organización. • • • • • • • • • • Las categorías de eventos que puede elegir para auditar son: Auditar eventos de inicio de sesión de cuenta Auditar la administración de cuentas Auditar el acceso del servicio de directorio Auditar eventos de inicio de sesión Auditar el acceso a objetos Auditar el cambio de directivas Auditar el uso de privilegios Auditar el seguimiento de procesos Auditar eventos del sistema
  • 6. CONFIGURACIÓN DE AUDITORIA • Puede elegir un grupo o una cuenta de usuario y después la operación de fax que auditará para cada grupo o usuario. Puede seleccionar un atributo de error o éxito para cada operación de fax. Los resultados aparecerán en el visor de eventos. • Al definir la configuración de auditoría para categorías de eventos específicas, puede crear una directiva de auditoría apropiada para las necesidades de seguridad de su organización. En los servidores y estaciones de trabajo miembro que se unen a un dominio, la configuración de auditoría para las categorías de eventos no está definida de manera predeterminada.
  • 7. CONFIGURACIÓN DE AUDITORIA • Para definir o modificar la configuración de la directiva de auditoría para una categoría de eventos en el equipo local. • Abra el complemento Directiva de seguridad local y seleccione Directivas locales. • En el árbol de consola, haga clic en Directiva de auditoría.
  • 8. Auditar el acceso a objetos • Esta configuración de seguridad determina si debe auditarse el evento de un usuario que obtiene acceso a un objeto como: archivo,carpeta,clave de registro,impresoras etc. • Si define esta configuración de directiva , puede especificar si auditar los aciertos, los errores o no auditar ningún tipo de evento.
  • 9. Auditar el acceso del servicio de directorio • Esta configuración de seguridad determina si debe auditarse el evento de un usuario que obtiene acceso a un objeto de Active Directory con su propia lista de control de acceso del sistema (SACL) especificada. • De forma predeterminada, este valor se establece en Sin auditoría en el objeto de directiva de grupo (GPO) de controlador de dominio predeterminado y permanece sin definir en estaciones de trabajo y servidores donde no tiene ningún significado.
  • 10. Auditar el cambio de directivas • Esta configuración de seguridad determina si debe auditarse cada incidente de cambio en las directivas de asignación de derechos de usuario, directivas de auditoría o directivas de confianza. • Si define esta configuración de directiva, puede especificar si auditar los aciertos, los errores o no auditar ningún tipo de evento.
  • 11. Auditar el seguimiento de procesos • Esta configuración de seguridad determina si debe auditarse la información de seguimiento detallada para eventos como activación de programas, salida de procesos, duplicación de identificadores y acceso a objetos indirectos. • Si define esta configuración de directiva, puede especificar si auditar los aciertos, los errores o no auditar ningún tipo de evento.
  • 12. Auditar el uso de privilegios • Esta configuración de seguridad determina si debe auditarse cada instancia de un usuario que ejerce un derecho de usuario. • Si define esta configuración de directiva, puede especificar si auditar los aciertos, los errores o no auditar ningún tipo de evento.
  • 13. Auditar eventos de inicio de sesión • Esta configuración de seguridad determina si debe auditarse cada instancia de inicio o cierre de sesión de un usuario en un equipo. • Los eventos de inicio de sesión de cuenta se generan en controladores de dominio para la actividad de cuentas de dominio y en equipos locales para la actividad de cuentas locales
  • 14. Auditar eventos de inicio de sesión de cuenta • Esta configuración de seguridad determina si debe auditarse cada instancia de inicio o cierre de sesión de un usuario en un equipo en el que este equipo se usa para validar la cuenta. • Los eventos de inicio de sesión de cuenta se generan cuando la cuenta de un usuario del dominio se autentica en un controlador de dominio.
  • 15. Auditar eventos del sistema • Esta configuración de seguridad determina si debe realizarse una auditoría cuando un usuario reinicia o apaga el equipo o cuando se produce un evento que afecta a la seguridad del sistema o al registro de seguridad. • Si define esta configuración de directiva, puede especificar si auditar los aciertos, los errores o no auditar ningún tipo de evento
  • 16. Auditar la administración de cuentas • Esta configuración de seguridad determina si debe auditarse cada evento de administración de cuentas en un equipo. Ejemplos de eventos de administración de cuentas: • Se crea, cambia o elimina un grupo o una cuenta de usuario. • Se cambia el nombre de una cuenta, se deshabilita o se habilita. • Se establece o se cambia una contraseña. • Si define esta configuración de directiva, puede especificar si auditar los aciertos, los errores o no auditar ningún tipo de evento.