SlideShare una empresa de Scribd logo
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos   1
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos   2




                                            Contenido

Contenido
1.Introduccion
   A. Configuración de las directivas de auditoria.
   B. Valores de las directivas de auditoria en Windows server
2.Implementación de Auditoria en Windows Server 2008 R2
3. Casos prácticos sobre auditoria.
4. Lista de ID de suceso
5.Bibliografia
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos   3


Directivas de auditoria en Windows Server:

     1. Introducción :

Una auditoria hace un registro del seguimiento de los sucesos correctos y erróneos
dentro de un dominio. Por ejemplo la modificación de un archivo o una directiva. Todo
esto se registra en un registro de auditoria. Esta muestra la acción que se ha llevado a
cabo, la cuenta del usuario la cual hahecho el suceso y demás datos como la fecha y la
hora en que se llevó a cabo el suceso.

La auditoría también identifica el uso no autorizado de recursos dentro de una red y
por eso es importante dentro de un esquema de seguridad.

Normalmente, el registro de un error puede ser de mucha más ayuda que uno de
éxito, esto ya que si un usuario inicia sesión correctamente en el sistema, puede
considerarse como algo normal. Pero si un usuario intenta sin éxito iniciar sesión en un
sistema varias veces, esto puede indicar que alguien está intentando obtener acceso al
sistema utilizando el Id. de usuario de otra persona. Todos estos sucesos se registran
en la auditoria.

Todas estas configuraciones se pueden dar en:

Configuración     de     equipoConfiguración      de         WindowsConfiguración      de
seguridadDirectivas localesDirectiva de auditoría.

              A. Configuración de las directivas de auditoria :

•   Auditar   sucesos de inicio de sesión de cuenta
•   Auditar   la administración de cuentas
•   Auditar   el acceso del servicio de directorio
•   Auditar   sucesos de inicio de sesión
•   Auditar   el acceso a objetos
•   Auditar   el cambio de directivas
•   Auditar   el uso de privilegios
•   Auditar   el seguimiento de procesos
•   Auditar   sucesos del sistema

              B. Valores de las directivas de auditoria en servidores Windows Server

Las vulnerabilidades, contramedidas y posibles impactos de todos los valores de
configuración de auditoría son idénticos, por lo que sólo se detallan una vez en los
siguientes párrafos. Debajo de esos párrafos se incluyen breves explicaciones de cada
valor.
Las opciones para los valores de configuración de auditoría son:

• Correcto
• Erróneo
• Sin auditoría
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos           4


   2. Ejemplo de Implementación de Auditoria básica en Windows Server 2008 R2

En este caso de ejemplo básico se verá la configuración de auditoria para el inicio de sesión de
usuario en el SO Windows Server 2008 R2.

           A. Primero tenemos que tener un DC y una maquina cliente para hacer las
              pruebas correspondientes.
           B. Nos dirigimos al servidor DC y vamos a Inicio – Herramientas
              Administrativas – Herramientas de seguridad Local.




           C. Dentro de Directiva Local, nos dirigimos a la opción Directiva de Auditoria, que se
              encuentra dentro de Directivas locales y hacemos clic.
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos        5


D. En las Directivas de Auditoria veremos 9 opciones de Auditoria, de ellas vamos a
   configurar 5 opciones :
         i. Auditar el acceso a objetos.
        ii. Auditar el seguimiento de proceso.
       iii. Auditar eventos de inicio de sesión.
       iv. Auditar eventos de inicio de sesión de cuentas.
        v. Auditar la administración de cuentas.

E. En todas estas opciones las habilitaremos en intentos erróneos y correctos.
        i. Erróneo: Se mostraran acciones equivocadas o que no resulten, como
           inicio de sesión fallido.
       ii. Correcto: Se mostraran acciones que acierten, es decir inicio de sesión
           correctos.
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos        6




F. Ahora que hemos activado la auditoria, vamos a crear un usuario para auditarlo.
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos           7


G. Una vez creado el usuario vamos a hacer la prueba, para esto vamos al SO cliente
   (Antes se tiene que haber unido al dominio), y luego iniciar sesión con el usuario
   creado.

H. Ahora en nuestro DC, nos dirigimos al visor de eventos, ya que ahí es donde se
   guarda el seguimiento que se está haciendo al usuario. Para esto vamos a Inicio –
   Equipo – Administrar.




I. En Administrador del servidor, vamos a Diagnostico – Registro de Windows –
    Seguridad.
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos           8


J. Desde aquí se puede ver el resultado de la auditoria, esto se actualiza
    automáticamente, como se puede ver hay un eventos que es de auditoria correcta
    que como podemos ver es del inicio de sesión de la cuenta kchavez.




K. Como se pudo ver la directiva de auditoria, mostro un resultado que es el inicio de
   sesión ene l SO cliente, un Windows XP en nuestro ejemplo. Con el usuario
   kchavez.
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos   9


   3. Casos prácticos sobre auditoria.
         A. Caso práctico N° 1 :
                 i. Reseña:

En el área de RRHH de la empresa RODRIGO INC, se ha contratado a una nueva empleada
llamada Karla Chávez, esta nueva empleada que esta como practicante se le ha
suministrado un usuario para que pueda ingresar al dominio. Resulta algo curioso ya que
desde que se le brindo el usuario a la asistente. Se ha empezado a ver que alguien está
ingresando con un usuario de la jefa de RRHH. Se presume que es la nueva asistenta ya
que ella tiene acceso a todos los recursos de la jefa de RRHH ya que ella responde
directamente y maneja las cosas de la jefa de RRHH Carla Alva.

                 ii. Auditoria :
                        1. Primero vamos a registrar las opciones a auditar. Para esto
                            vamos a Directiva de seguridad local – Configuración de
                            directiva de auditoria avanzada.
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos   10


  2. Ahora va mostrar las opciones avanzadas para hacer
     auditoria. Dentro de ellas configuraremos las siguientes
     opciones :
        a. Inicio de sesión de cuentas.
                i. Auditar validación de credenciales.




                 ii. Auditar servicio de autenticación kerberos.
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos   11


                iii. Auditar operaciones de vales de servicio
                     kerberos.




                iv. Auditar otros eventos de inicio de sesión de
                    cuentas.
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos   12


         b. Inicio y cierre de sesión.
                 i. Auditar cierre de sesión.




                 ii. Auditar inicio de sesión.
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos   13


                iii. Auditar otros eventos de inicio y cierre de
                     sesión.




                iv. Auditar inicio de sesión especial.
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos   14


  3. Una vez que ya indicamos las opciones a auditar. Ahora
     vamos al visor de eventos para ver los resultados de la
     auditoria.




  4. Ahora nos fijamos que bien que el visor de eventos nos
     muestra la auditoria que se está haciendo a la red. Ahora
     vemos algunos casos como un inicio de sesión que está
     fallando repetitivamente.
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos   15




  5. Como se ha podido ver se ha visto que varias veces la cuenta
     está haciendo usada pero como no saben la contraseña de
     ella, no ingresan pero se está registrando todo.

  6. Por lo que vemos en ese momento justo también está
     ingresando el usuario de la asistenta Karla Chávez, es
     extraño ya que ella es la única que se ha quedado en ese
     horario, ya que en esa hora todos están en horario de
     descanso.
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos             16


                           7. Se puede llegar a la conclusión de que al parecer la asistenta
                              está intentando acceder con la cuenta de la jefa de RRHH.

      4. Identificadores de eventos :

Sucesos de acceso a objetos     Descripción
560                             Se ha concedido acceso a un objeto ya existente.
562                             Se ha cerrado un identificador de objeto.
563                             Se intentó abrir un objeto con la intención de eliminarlo.
564                             Se ha eliminado un objeto protegido.
565                             Se ha concedido acceso a un tipo de objeto ya existente.
567                             Se ha utilizado un permiso asociado a un identificador.
568                             Se intentó crear un vínculo físico a un archivo que se está
                                auditando.
569                             El administrador de recursos del Administrador de autorización
                                intentó crear un contexto de cliente.
570                             Un cliente ha intentado tener acceso a un objeto.
571                             El contexto de cliente fue eliminado por la aplicación
                                Administrador de autorización
572                             El administrador de administradores ha inicializado la aplicación.
772                             El administrador de certificados denegó una solicitud de
                                certificado pendiente
773                             Servicios de Certificate Server recibió una solicitud de
                                certificado reenviada
774                             Servicios de Certificate Server revocó un certificado.
775                             Servicios de Certificate Server recibió una solicitud para publicar
                                la lista de revocación de certificados (CRL).
776                             Servicios de Certificate Server publicó la lista de revocación de
                                certificados (CRL).
777                             Se ha realizado una extensión de solicitud de certificados.
778                             Se modificaron uno o más atributos de solicitud de certificados.
779                             Servicios de Certificate Server recibió una solicitud para cerrar.
780                             La copia de seguridad de Servicios de Certificate Server se ha
                                iniciado.
781                             La copia de seguridad de Servicios de Certificate Server ha
                                finalizado.
782                             La restauración de Servicios de Certificate Server ha
                                comenzado.
783                             La restauración de Servicios de Certificate Server ha finalizado.
784                             Servicios de Certificate Server iniciados.
785                             Servicios de Certificate Server detenidos.
786                             Los permisos de seguridad para Servicios de Certificate Server
                                han cambiado.
787                             Servicios de Certificate Server ha recuperado una clave
                                archivada.
Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos           17


788                            Servicios de Certificate Server ha importado un certificado en su
                               base de datos.
789                            El filtro de auditoría para Servicios de Certificate Server ha
                               cambiado.
790                            Servicios de Certificate Server ha recibido una solicitud de
                               certificado.
791                            Servicios de Certificate Server ha aprobado certificado
                               solicitado y ha emitido un certificado.
792                            Servicios de Certificate Server ha denegado una petición de
                               certificado.
793                            Servicios de Certificate Server estableció el estado de una
                               solicitud de certificado como pendiente.
794                            La configuración del administrador de certificados para
                               Servicios de Certificate Server ha cambiado.
795                            Una entrada de configuración en Servicios de Certificate Server
                               ha cambiado.
796                            Una propiedad de Servicios de Certificate Server ha cambiado.
797                            Servicios de Certificate Server archivó una clave.
798                            Servicios de Certificate Server importó y archivó una clave.
799                            Servicios de Certificate Server publicó un certificado.
800                            Una o más filas se han eliminado de la base de datos de
                               certificados.
801                            Separación de funciones habilitada.




      5. Bibliografía :
             A. http://technet.microsoft.com

Más contenido relacionado

PPT
Expo auditoria
PPTX
Auditoria server 2008 r2
PPTX
Auditoria en Windows Server 2008R2 - ElvisRaza
PPTX
Auditoria en windows server 2008
PPTX
Auditoria en win server 2008
PPTX
Auditoría en windows server 2008
PPTX
Auditoría Windows server 2008
PPTX
Auditoria en windows server 2008
Expo auditoria
Auditoria server 2008 r2
Auditoria en Windows Server 2008R2 - ElvisRaza
Auditoria en windows server 2008
Auditoria en win server 2008
Auditoría en windows server 2008
Auditoría Windows server 2008
Auditoria en windows server 2008

La actualidad más candente (7)

DOCX
Administración de configuraciones de seguridad en windows server con group po...
PPTX
10. Sofware de auditoria de sistemas
PPT
Auditoria de sistemas
PDF
Alcance y objetivos de la auditoria informática
PPTX
Control interno informatico
PDF
AI07 Auditoria proceso desarrollo software
DOCX
auditoria de Seguridad de redes
Administración de configuraciones de seguridad en windows server con group po...
10. Sofware de auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Alcance y objetivos de la auditoria informática
Control interno informatico
AI07 Auditoria proceso desarrollo software
auditoria de Seguridad de redes
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Microsoft exchange server 2010
PDF
Microsoft tmg server 2010
PPT
Exposición exchange
PPT
Exposición tmg
PDF
Manual Instalación y Configuración Firewall TMG
PPTX
Introducción exchange 2010
PPTX
Forefront threat management gateway(TMG 2010)
PDF
MCJ158s MMC PPT
PPTX
EXCHANGE SERVER 2010
DOCX
Auditoria h beltran
DOCX
Microsoft forefront threat management gateway 2010
PPTX
Implementacion de tmg
PPT
Forefront TMG 2010
PDF
Proxy Microsoft Forefront TMG 2010
PDF
Firewall Microsoft Forefront TMG 2010
PDF
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
PPTX
Implementacion de servidor tmg 2010
Microsoft exchange server 2010
Microsoft tmg server 2010
Exposición exchange
Exposición tmg
Manual Instalación y Configuración Firewall TMG
Introducción exchange 2010
Forefront threat management gateway(TMG 2010)
MCJ158s MMC PPT
EXCHANGE SERVER 2010
Auditoria h beltran
Microsoft forefront threat management gateway 2010
Implementacion de tmg
Forefront TMG 2010
Proxy Microsoft Forefront TMG 2010
Firewall Microsoft Forefront TMG 2010
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
Implementacion de servidor tmg 2010
Publicidad

Similar a Auditoria en windows server final (20)

PPT
Expoauditoria 121201010024-phpapp01
PPTX
Expo auditoria carlos iberico
PPTX
Auditoria en win server 2008
PPTX
Auditoria en Windows Server 2008R2
PPTX
Auditoria.ppt
PPTX
Shulen Cuya Rosales- AUDITORIA
PPTX
SEGURIDAD DE REDES II - SHULEN CUYA ROSALES
PPTX
Auditoria en windows server 2008 r2
PPT
Servidor de auditoia y2
PPTX
Auditoría de seguridad de sistemas de información
PPTX
Auditoría de seguridad de sistemas de información
PPT
Auditoria , directivas de auditoria, configuración de Auditoria
PDF
Que es una auditoría informática omar moreno
DOCX
Directica de auditoria
PPTX
Descripción de los eventos de Auditoría y Terminal Services
DOCX
Auditoria juan carlos
PPTX
Auditoría en SQL Server 2012
PPTX
Presentación2
PPT
Unidad 8: Monitorización de sistemas Wimdows
PPTX
Presentación
Expoauditoria 121201010024-phpapp01
Expo auditoria carlos iberico
Auditoria en win server 2008
Auditoria en Windows Server 2008R2
Auditoria.ppt
Shulen Cuya Rosales- AUDITORIA
SEGURIDAD DE REDES II - SHULEN CUYA ROSALES
Auditoria en windows server 2008 r2
Servidor de auditoia y2
Auditoría de seguridad de sistemas de información
Auditoría de seguridad de sistemas de información
Auditoria , directivas de auditoria, configuración de Auditoria
Que es una auditoría informática omar moreno
Directica de auditoria
Descripción de los eventos de Auditoría y Terminal Services
Auditoria juan carlos
Auditoría en SQL Server 2012
Presentación2
Unidad 8: Monitorización de sistemas Wimdows
Presentación

Auditoria en windows server final

  • 1. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 1
  • 2. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 2 Contenido Contenido 1.Introduccion A. Configuración de las directivas de auditoria. B. Valores de las directivas de auditoria en Windows server 2.Implementación de Auditoria en Windows Server 2008 R2 3. Casos prácticos sobre auditoria. 4. Lista de ID de suceso 5.Bibliografia
  • 3. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 3 Directivas de auditoria en Windows Server: 1. Introducción : Una auditoria hace un registro del seguimiento de los sucesos correctos y erróneos dentro de un dominio. Por ejemplo la modificación de un archivo o una directiva. Todo esto se registra en un registro de auditoria. Esta muestra la acción que se ha llevado a cabo, la cuenta del usuario la cual hahecho el suceso y demás datos como la fecha y la hora en que se llevó a cabo el suceso. La auditoría también identifica el uso no autorizado de recursos dentro de una red y por eso es importante dentro de un esquema de seguridad. Normalmente, el registro de un error puede ser de mucha más ayuda que uno de éxito, esto ya que si un usuario inicia sesión correctamente en el sistema, puede considerarse como algo normal. Pero si un usuario intenta sin éxito iniciar sesión en un sistema varias veces, esto puede indicar que alguien está intentando obtener acceso al sistema utilizando el Id. de usuario de otra persona. Todos estos sucesos se registran en la auditoria. Todas estas configuraciones se pueden dar en: Configuración de equipoConfiguración de WindowsConfiguración de seguridadDirectivas localesDirectiva de auditoría. A. Configuración de las directivas de auditoria : • Auditar sucesos de inicio de sesión de cuenta • Auditar la administración de cuentas • Auditar el acceso del servicio de directorio • Auditar sucesos de inicio de sesión • Auditar el acceso a objetos • Auditar el cambio de directivas • Auditar el uso de privilegios • Auditar el seguimiento de procesos • Auditar sucesos del sistema B. Valores de las directivas de auditoria en servidores Windows Server Las vulnerabilidades, contramedidas y posibles impactos de todos los valores de configuración de auditoría son idénticos, por lo que sólo se detallan una vez en los siguientes párrafos. Debajo de esos párrafos se incluyen breves explicaciones de cada valor. Las opciones para los valores de configuración de auditoría son: • Correcto • Erróneo • Sin auditoría
  • 4. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 4 2. Ejemplo de Implementación de Auditoria básica en Windows Server 2008 R2 En este caso de ejemplo básico se verá la configuración de auditoria para el inicio de sesión de usuario en el SO Windows Server 2008 R2. A. Primero tenemos que tener un DC y una maquina cliente para hacer las pruebas correspondientes. B. Nos dirigimos al servidor DC y vamos a Inicio – Herramientas Administrativas – Herramientas de seguridad Local. C. Dentro de Directiva Local, nos dirigimos a la opción Directiva de Auditoria, que se encuentra dentro de Directivas locales y hacemos clic.
  • 5. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 5 D. En las Directivas de Auditoria veremos 9 opciones de Auditoria, de ellas vamos a configurar 5 opciones : i. Auditar el acceso a objetos. ii. Auditar el seguimiento de proceso. iii. Auditar eventos de inicio de sesión. iv. Auditar eventos de inicio de sesión de cuentas. v. Auditar la administración de cuentas. E. En todas estas opciones las habilitaremos en intentos erróneos y correctos. i. Erróneo: Se mostraran acciones equivocadas o que no resulten, como inicio de sesión fallido. ii. Correcto: Se mostraran acciones que acierten, es decir inicio de sesión correctos.
  • 6. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 6 F. Ahora que hemos activado la auditoria, vamos a crear un usuario para auditarlo.
  • 7. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 7 G. Una vez creado el usuario vamos a hacer la prueba, para esto vamos al SO cliente (Antes se tiene que haber unido al dominio), y luego iniciar sesión con el usuario creado. H. Ahora en nuestro DC, nos dirigimos al visor de eventos, ya que ahí es donde se guarda el seguimiento que se está haciendo al usuario. Para esto vamos a Inicio – Equipo – Administrar. I. En Administrador del servidor, vamos a Diagnostico – Registro de Windows – Seguridad.
  • 8. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 8 J. Desde aquí se puede ver el resultado de la auditoria, esto se actualiza automáticamente, como se puede ver hay un eventos que es de auditoria correcta que como podemos ver es del inicio de sesión de la cuenta kchavez. K. Como se pudo ver la directiva de auditoria, mostro un resultado que es el inicio de sesión ene l SO cliente, un Windows XP en nuestro ejemplo. Con el usuario kchavez.
  • 9. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 9 3. Casos prácticos sobre auditoria. A. Caso práctico N° 1 : i. Reseña: En el área de RRHH de la empresa RODRIGO INC, se ha contratado a una nueva empleada llamada Karla Chávez, esta nueva empleada que esta como practicante se le ha suministrado un usuario para que pueda ingresar al dominio. Resulta algo curioso ya que desde que se le brindo el usuario a la asistente. Se ha empezado a ver que alguien está ingresando con un usuario de la jefa de RRHH. Se presume que es la nueva asistenta ya que ella tiene acceso a todos los recursos de la jefa de RRHH ya que ella responde directamente y maneja las cosas de la jefa de RRHH Carla Alva. ii. Auditoria : 1. Primero vamos a registrar las opciones a auditar. Para esto vamos a Directiva de seguridad local – Configuración de directiva de auditoria avanzada.
  • 10. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 10 2. Ahora va mostrar las opciones avanzadas para hacer auditoria. Dentro de ellas configuraremos las siguientes opciones : a. Inicio de sesión de cuentas. i. Auditar validación de credenciales. ii. Auditar servicio de autenticación kerberos.
  • 11. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 11 iii. Auditar operaciones de vales de servicio kerberos. iv. Auditar otros eventos de inicio de sesión de cuentas.
  • 12. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 12 b. Inicio y cierre de sesión. i. Auditar cierre de sesión. ii. Auditar inicio de sesión.
  • 13. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 13 iii. Auditar otros eventos de inicio y cierre de sesión. iv. Auditar inicio de sesión especial.
  • 14. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 14 3. Una vez que ya indicamos las opciones a auditar. Ahora vamos al visor de eventos para ver los resultados de la auditoria. 4. Ahora nos fijamos que bien que el visor de eventos nos muestra la auditoria que se está haciendo a la red. Ahora vemos algunos casos como un inicio de sesión que está fallando repetitivamente.
  • 15. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 15 5. Como se ha podido ver se ha visto que varias veces la cuenta está haciendo usada pero como no saben la contraseña de ella, no ingresan pero se está registrando todo. 6. Por lo que vemos en ese momento justo también está ingresando el usuario de la asistenta Karla Chávez, es extraño ya que ella es la única que se ha quedado en ese horario, ya que en esa hora todos están en horario de descanso.
  • 16. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 16 7. Se puede llegar a la conclusión de que al parecer la asistenta está intentando acceder con la cuenta de la jefa de RRHH. 4. Identificadores de eventos : Sucesos de acceso a objetos Descripción 560 Se ha concedido acceso a un objeto ya existente. 562 Se ha cerrado un identificador de objeto. 563 Se intentó abrir un objeto con la intención de eliminarlo. 564 Se ha eliminado un objeto protegido. 565 Se ha concedido acceso a un tipo de objeto ya existente. 567 Se ha utilizado un permiso asociado a un identificador. 568 Se intentó crear un vínculo físico a un archivo que se está auditando. 569 El administrador de recursos del Administrador de autorización intentó crear un contexto de cliente. 570 Un cliente ha intentado tener acceso a un objeto. 571 El contexto de cliente fue eliminado por la aplicación Administrador de autorización 572 El administrador de administradores ha inicializado la aplicación. 772 El administrador de certificados denegó una solicitud de certificado pendiente 773 Servicios de Certificate Server recibió una solicitud de certificado reenviada 774 Servicios de Certificate Server revocó un certificado. 775 Servicios de Certificate Server recibió una solicitud para publicar la lista de revocación de certificados (CRL). 776 Servicios de Certificate Server publicó la lista de revocación de certificados (CRL). 777 Se ha realizado una extensión de solicitud de certificados. 778 Se modificaron uno o más atributos de solicitud de certificados. 779 Servicios de Certificate Server recibió una solicitud para cerrar. 780 La copia de seguridad de Servicios de Certificate Server se ha iniciado. 781 La copia de seguridad de Servicios de Certificate Server ha finalizado. 782 La restauración de Servicios de Certificate Server ha comenzado. 783 La restauración de Servicios de Certificate Server ha finalizado. 784 Servicios de Certificate Server iniciados. 785 Servicios de Certificate Server detenidos. 786 Los permisos de seguridad para Servicios de Certificate Server han cambiado. 787 Servicios de Certificate Server ha recuperado una clave archivada.
  • 17. Auditoria en Windows Server 2008 R2– Rodrigo Martín Sánchez Matos 17 788 Servicios de Certificate Server ha importado un certificado en su base de datos. 789 El filtro de auditoría para Servicios de Certificate Server ha cambiado. 790 Servicios de Certificate Server ha recibido una solicitud de certificado. 791 Servicios de Certificate Server ha aprobado certificado solicitado y ha emitido un certificado. 792 Servicios de Certificate Server ha denegado una petición de certificado. 793 Servicios de Certificate Server estableció el estado de una solicitud de certificado como pendiente. 794 La configuración del administrador de certificados para Servicios de Certificate Server ha cambiado. 795 Una entrada de configuración en Servicios de Certificate Server ha cambiado. 796 Una propiedad de Servicios de Certificate Server ha cambiado. 797 Servicios de Certificate Server archivó una clave. 798 Servicios de Certificate Server importó y archivó una clave. 799 Servicios de Certificate Server publicó un certificado. 800 Una o más filas se han eliminado de la base de datos de certificados. 801 Separación de funciones habilitada. 5. Bibliografía : A. http://technet.microsoft.com