Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Cultura y Deporte
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Psicología

Integrante:
Audry Vasquez
20.334.790

San Joaquín de Turmero, Noviembre 2013
Alimentación es la ingestión de alimento por parte de los
organismos para proveerse de sus necesidades
alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y
desarrollarse. No hay que confundir alimentación con
nutrición, ya que esta última se da a nivel celular y la primera
es la acción de ingerir un alimento. La nutrición puede ser
autótrofa o heterótrofa.
Las plantas son
organismos
autótrofos. Son
capaces de
sintetizar
compuestos
orgánicos a partir de
sales minerales y de
la energía solar a
través de la función
clorofílica.
Los animales son organismos
heterótrofos. Dependen de una
o más especies distintas para su
nutrición. Los alimentos son
transformados en nutrientes
mediante la digestión.

El régimen alimentario, ya sea carnívoro
o herbívoro, tiene una gran influencia en
el comportamiento animal, y determina
su condición de depredador o presa en la
cadena trófica. Pueden tener un
comportamiento alimentario omnívoro o
más específico, como
folívoro, piscívoro, carroñero, nectarívoro
, saprófago, etc.
Como otros animales, el hombre depende de su
medio ambiente para asegurar sus necesidades
fundamentales de alimento. El estudio de las
necesidades humanas en cuestión de
alimentación, ya sea en cantidad o en calidad, se
denomina nutrición.
La Alimentación es necesaria
en todos los seres vivos, tanto
en los animales como en los
Seres Humanos, y es por ello
que debemos tener una
equilibrada incorporación de
nutrientes a nuestro
organismo, lo que muchas
veces es referenciado como
Buena Alimentación, siendo
fundamental su cumplimiento
para el desarrollo de la vida y
de las distintas actividades
cotidianas.
Debemos organizar nuestra dieta en pos
de lograr un correcto funcionamiento de
todo nuestro organismo, buscando ingerir
una gran variedad de nutrientes que
incluyen Minerales, Vitaminas, Grasas y
Proteínas, acompañándose además de
una cantidad necesaria de
Agua, considerándose a un régimen como
variado cuando se logra cumplimentar los
aportes nutricionales básicos.
También considerada como una
Alimentación Armónica, consiste en
planificar una dieta en la que los
alimentos tengan una proporción
específica entre ellos o bien que
guarden una correlación
específica, haciendo que cada uno
de estos nutrientes tenga una
proporción que ejemplificamos a
continuación:

•Hidratos de Carbono – 55%
•Grasas – 32%
•Proteínas – 13%
Es importante que el ser humano se alimente en forma
balanceada para poder mantener una buena salud. La
alimentación balanceada significa ingerir todos los
alimentos necesarios para estar sano y bien nutrido pero
de forma equilibrada, lo que implica comer porciones
adecuadas a la estatura y contextura propia. Es de suma
relevancia consumir alimentos de los diferentes grupos
para que sea una alimentación balanceada y así poder
mantenernos saludables.
 Practicar deporte.
 Respetar el descanso.
 Mantener una alimentación
variada.
 Cuidado con las grasas
saturadas.
 Realizar cinco comidas.
 Ingerir frutas y verduras.
 Evitar el estrés.
 Hidratarnos de manera
adecuada.
 Evitar el alcohol y el tabaco.
 alimentación siempre ha sido la mayor
La
necesidad del ser humano para su
subsistencia y desafortunadamente se ha
ido convirtiendo un problema también.
Hoy en día encontramos problemas de
anorexia y bulimia infantil, ya que muchos
Padres de Familia de este estrato les
preocupa que sus hijos lleguen a engordar
o a subir mucho de peso.
Los alimentos son sustancias
que sirven para nutrir el cuerpo
y producir en el organismo
energía.
El
caminar, trotar, correr, jugar, est
udiar, pensar son actividades
que hacemos a diario.
 “La alimentación” Disponible en:
http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/ciencias/alimentacio
nvariada.html
 “Alimentación Balanceada” Disponible en: http://gakalimentacionbalanceada.blogspot.com/
 “Recomendaciones para una salud sana” Disponible en:
http://www.1001experiencias.com/experiencias-porvivir/diez-consejos-para-conseguir-una-buena-salud/

Más contenido relacionado

PPTX
La alimentación
PPTX
Unidad educativa mayor ambato
PPTX
La nutrición humana
DOCX
Fabiana daquaro
PPTX
La nutrición
PPTX
La nutrición humana
PPTX
La dieta correcta y su importancia para la
DOC
La alimentación micaela
La alimentación
Unidad educativa mayor ambato
La nutrición humana
Fabiana daquaro
La nutrición
La nutrición humana
La dieta correcta y su importancia para la
La alimentación micaela

La actualidad más candente (19)

PPT
Trabajo práctico sobre nutrición
PPT
Aprendiendo a comer sano
PPTX
Nutrición as
PPTX
La alimentación
PPT
Presentacion Dulce
PPTX
alimentación balanceada
PPT
Terminologia Nutricional
PPTX
Alimentación
PPT
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
PPTX
La alimentacion y nutricion
ODP
La nutricion
DOCX
la buena alimnetacion y la adecuada nutricion
PPTX
Presentación nuricion
PPTX
Nutricion
PPTX
Nutricion
PPTX
Nutricion alimentaria
PPTX
La Alimentacion
PPTX
Nutrición Saludable
PPTX
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
Trabajo práctico sobre nutrición
Aprendiendo a comer sano
Nutrición as
La alimentación
Presentacion Dulce
alimentación balanceada
Terminologia Nutricional
Alimentación
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
La alimentacion y nutricion
La nutricion
la buena alimnetacion y la adecuada nutricion
Presentación nuricion
Nutricion
Nutricion
Nutricion alimentaria
La Alimentacion
Nutrición Saludable
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Aula.revisão.rc
PDF
COMPREENDENDO A COMPUTAÇÃO AUTONÔMICA NO AMBIENTE DE TECNOLOGIA DA INFORMAÇÃO...
PDF
Intel Capital: venture capital corporativo para desenvolvimento de ecossistema
PDF
PARANÁ CENTRO ON-LINE: UM SISTEMA INFORMATIZADO NO AUXÍLIO DE GESTÃO DE NOTÍC...
PPTX
Las tic en educación 2 educ parvularia
PPTX
Tomada de decisao (estudo 1 de 8)
Aula.revisão.rc
COMPREENDENDO A COMPUTAÇÃO AUTONÔMICA NO AMBIENTE DE TECNOLOGIA DA INFORMAÇÃO...
Intel Capital: venture capital corporativo para desenvolvimento de ecossistema
PARANÁ CENTRO ON-LINE: UM SISTEMA INFORMATIZADO NO AUXÍLIO DE GESTÃO DE NOTÍC...
Las tic en educación 2 educ parvularia
Tomada de decisao (estudo 1 de 8)
Publicidad

Similar a La Alimentacion (20)

PPTX
Marcos serrada
PDF
Alimentacion saludable
PDF
Alimentacion saludabley Balanceada
DOCX
Nutrición el trabajo
PPTX
Alimentación sana (terminada)
PPTX
DOCX
Ensayo de ica buena alimentacion
PDF
Revista de alimentacion
PDF
PDF
Revista alimentacion
PDF
Revista de la alimentacion
PPTX
Trabajo final vico giménez tabakián 1º 3
PPTX
Alimentacion
PPTX
ALIMENTACION HUMANA.pptx
PPTX
Educacion fisica alimentacion
DOCX
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
DOCX
Historia de la nutrición humana
DOCX
Alimentación Balanceada
PDF
Producto final ó lanzador
PDF
Producto final ó lanzador
Marcos serrada
Alimentacion saludable
Alimentacion saludabley Balanceada
Nutrición el trabajo
Alimentación sana (terminada)
Ensayo de ica buena alimentacion
Revista de alimentacion
Revista alimentacion
Revista de la alimentacion
Trabajo final vico giménez tabakián 1º 3
Alimentacion
ALIMENTACION HUMANA.pptx
Educacion fisica alimentacion
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
Historia de la nutrición humana
Alimentación Balanceada
Producto final ó lanzador
Producto final ó lanzador

La Alimentacion

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Cultura y Deporte Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología Integrante: Audry Vasquez 20.334.790 San Joaquín de Turmero, Noviembre 2013
  • 2. Alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse. No hay que confundir alimentación con nutrición, ya que esta última se da a nivel celular y la primera es la acción de ingerir un alimento. La nutrición puede ser autótrofa o heterótrofa.
  • 3. Las plantas son organismos autótrofos. Son capaces de sintetizar compuestos orgánicos a partir de sales minerales y de la energía solar a través de la función clorofílica.
  • 4. Los animales son organismos heterótrofos. Dependen de una o más especies distintas para su nutrición. Los alimentos son transformados en nutrientes mediante la digestión. El régimen alimentario, ya sea carnívoro o herbívoro, tiene una gran influencia en el comportamiento animal, y determina su condición de depredador o presa en la cadena trófica. Pueden tener un comportamiento alimentario omnívoro o más específico, como folívoro, piscívoro, carroñero, nectarívoro , saprófago, etc.
  • 5. Como otros animales, el hombre depende de su medio ambiente para asegurar sus necesidades fundamentales de alimento. El estudio de las necesidades humanas en cuestión de alimentación, ya sea en cantidad o en calidad, se denomina nutrición.
  • 6. La Alimentación es necesaria en todos los seres vivos, tanto en los animales como en los Seres Humanos, y es por ello que debemos tener una equilibrada incorporación de nutrientes a nuestro organismo, lo que muchas veces es referenciado como Buena Alimentación, siendo fundamental su cumplimiento para el desarrollo de la vida y de las distintas actividades cotidianas.
  • 7. Debemos organizar nuestra dieta en pos de lograr un correcto funcionamiento de todo nuestro organismo, buscando ingerir una gran variedad de nutrientes que incluyen Minerales, Vitaminas, Grasas y Proteínas, acompañándose además de una cantidad necesaria de Agua, considerándose a un régimen como variado cuando se logra cumplimentar los aportes nutricionales básicos.
  • 8. También considerada como una Alimentación Armónica, consiste en planificar una dieta en la que los alimentos tengan una proporción específica entre ellos o bien que guarden una correlación específica, haciendo que cada uno de estos nutrientes tenga una proporción que ejemplificamos a continuación: •Hidratos de Carbono – 55% •Grasas – 32% •Proteínas – 13%
  • 9. Es importante que el ser humano se alimente en forma balanceada para poder mantener una buena salud. La alimentación balanceada significa ingerir todos los alimentos necesarios para estar sano y bien nutrido pero de forma equilibrada, lo que implica comer porciones adecuadas a la estatura y contextura propia. Es de suma relevancia consumir alimentos de los diferentes grupos para que sea una alimentación balanceada y así poder mantenernos saludables.
  • 10.  Practicar deporte.  Respetar el descanso.  Mantener una alimentación variada.  Cuidado con las grasas saturadas.  Realizar cinco comidas.  Ingerir frutas y verduras.  Evitar el estrés.  Hidratarnos de manera adecuada.  Evitar el alcohol y el tabaco.
  • 11.  alimentación siempre ha sido la mayor La necesidad del ser humano para su subsistencia y desafortunadamente se ha ido convirtiendo un problema también. Hoy en día encontramos problemas de anorexia y bulimia infantil, ya que muchos Padres de Familia de este estrato les preocupa que sus hijos lleguen a engordar o a subir mucho de peso. Los alimentos son sustancias que sirven para nutrir el cuerpo y producir en el organismo energía. El caminar, trotar, correr, jugar, est udiar, pensar son actividades que hacemos a diario.
  • 12.  “La alimentación” Disponible en: http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/ciencias/alimentacio nvariada.html  “Alimentación Balanceada” Disponible en: http://gakalimentacionbalanceada.blogspot.com/  “Recomendaciones para una salud sana” Disponible en: http://www.1001experiencias.com/experiencias-porvivir/diez-consejos-para-conseguir-una-buena-salud/