Este documento presenta los fundamentos filosóficos de la teoría jurídica del autor, que se basan en el realismo escandinavo y en la filosofía tardía de Wittgenstein. El Derecho es lenguaje y la interpretación jurídica es una forma de hermenéutica. El razonamiento jurídico debe ser racional y predecible, pero también aceptable socialmente. La democracia requiere que las decisiones jurídicas sean controlables y justificables públicamente a través del lenguaje.