es un desorden del desarrollo del cerebro que comienza en los niños antes de los tres años de edad y que deteriora su comunicación e interacción social causando un comportamiento restringido y repetitivo. Puede clasificarse de diversas formas, como un desorden en el desarrollo neurológico o un desorden en el aparato psíquico.
Las personas con autismo clásico muestran distintos tipos de síntomas:  interacción social  limitada, problemas con la  comunicación   verbal  y  son poco usuales . Las características del autismo por lo general aparecen durante los primeros tres años de la niñez (con frecuencia no se nota antes de los 2 ó 3 años de edad) y continúan a lo largo de toda la vida. Aunque no existe una "cura", el cuidado apropiado puede promover un desarrollo relativamente normal y reducir los comportamientos considerados inapropiados. Las personas con autismo t Criterio de diagnóstico
El  DSM-IV (APA 1994) indica que para un diagnóstico de autismo es necesario encontrar las características A, B, y C que se mencionan a continuación: A.  Un total de seis o más manifestaciones de (1), (2) y (3), con al menos dos de (1), al menos una de (2), y al menos una de (3).  1. Trastorno cualitativo de la relación, expresado como mínimo en dos de las siguientes manifestaciones:  a. Trastorno importante en muchas conductas de relación no verbal, como la mirada a los ojos, la expresión facial, las posturas corporales y los gestos para regular la interacción social.  b. Incapacidad para desarrollar relaciones con iguales adecuadas al nivel de desarrollo.  c. Ausencia de conductas espontáneas encaminadas a compartir placeres, intereses o logros con otras personas (por ejemplo, de conductas de señalar o mostrar objetos de interés).  d. Falta de reciprocidad social o emocional.
2. Trastornos cualitativos de la comunicación, expresados como mínimo en una de las siguientes manifestaciones:  a. Retraso o ausencia completa de desarrollo del lenguaje oral (que no se intenta compensar con medios alternativos de comunicación, como los gestos o mímica).  b. En personas con habla adecuada, trastorno importante en la capacidad de iniciar o mantener conversaciones.  c. Empleo estereotipado o repetitivo del lenguaje, o uso de un lenguaje  idiosincrásico .  d. Falta de juego de ficción espontáneo y variado, o de juego de imitación social adecuado al nivel de desarrollo.
3. Patrones de conducta, interés o actividad restrictivos, repetitivos y estereotipados, expresados como mínimo en una de las siguientes manifestaciones:  a. Preocupación excesiva por un foco de interés (o varios) restringido y estereotipado, anormal por su intensidad o contenido.  b. Adhesión aparentemente inflexible a rutinas o rituales específicos y no funcionales.  c. Estereotipias motoras repetitivas (por ejemplo, sacudidas de manos, retorcer los dedos, movimientos complejos de todo el cuerpo, etc.).  d. Preocupación persistente por partes de objetos.
B.  Antes de los tres años, deben producirse retrasos o alteraciones en una de estas tres áreas: (1)Interacción social, (2) Empleo comunicativo del lenguaje o (3) Juego simbólico.  C.  El trastorno no se explica mejor por un  Síndrome de Rett  o trastorno desintegrativo de la niñez.
Cociente intelectual El nivel de inteligencia y la gama de capacidades de las personas con autismo son muy variables aunque la inmensa mayoría (75 %) presentan una deficiencia mental asociada de diverso grado. En algunos casos, sin embargo, pueden ser normales en ciertos aspectos o incluso estar por encima de la media. Por otro lado, algunas personas pueden ser agresivas hacia sí mismas o hacia los demás. Hay muy pocas personas con autismo que tengan capacidades suficientes para vivir con un grado importante de autonomía, y la mayoría requieren una gran ayuda durante toda la vida. Los trastornos del espectro autista afectan, aproximadamente, a 1 de cada 1000 nacimientos y es mucho más frecuente en el sexo masculino que en el femenino, en una proporción de 4 a 1.
 

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion graves alteraciones
PPTX
Graves alteraciones de la relación y comunicación (2)
PPT
Expo autismo
PPTX
AUTISMO
PPTX
Trastorno del espectro autista dsm iv
PPTX
Excepsionalidad- IMPEDIMENTOS
PPTX
Presentacion graves alteraciones
Graves alteraciones de la relación y comunicación (2)
Expo autismo
AUTISMO
Trastorno del espectro autista dsm iv
Excepsionalidad- IMPEDIMENTOS

La actualidad más candente (19)

PPT
Trastornos Generalizados del Desarrollo
PPTX
Autismo
DOC
Clase 1
DOCX
Trastornos de ee
PPTX
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
PPTX
Autismo (1)
PPTX
Trastornos generalizados del_desarrollo
PPTX
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
PDF
Trastornos Generalizados del Desarrollo
DOCX
Autismo rett asperger
PPTX
Trastorno desintegrativo de la infancia
PPTX
Power de Autismo
PPTX
Discapacidad Mental
PPTX
Trastornos del desarrollo
PPTX
Trastornos desarrollo
PPTX
AUTISMO
PPTX
Trastorno generalizado del desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Autismo
Clase 1
Trastornos de ee
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Autismo (1)
Trastornos generalizados del_desarrollo
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Autismo rett asperger
Trastorno desintegrativo de la infancia
Power de Autismo
Discapacidad Mental
Trastornos del desarrollo
Trastornos desarrollo
AUTISMO
Trastorno generalizado del desarrollo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Historia iii medio
PDF
Reglamentodelaprendiz2012 150428160714-conversion-gate02
PPTX
32 ways to make your blog suck less
PDF
Estrategias competitivas básicas
PDF
Los Pueblos Indígenas de México
PDF
Apostila técnicas de negociação - prof mauricio faganelo & lh machado
DOCX
Unam fesc planeación de ventas doc
PDF
Reglamento
PDF
Pmirs ctpga 2010
PDF
Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PDF
2013 수원시 학교사회복지사업 사례집
PDF
Reglamento
PDF
Reglamento
PPTX
Bienes expo 1[1]
PPSX
PDF
Cálculo Diferencial - Curso Completo
PDF
Resultados prueba ortográfica
PDF
Los Pueblos Indigenas
PPSX
Mapa da Recuperação Judicial - Gabriel Yordi e João Cechet
PDF
Historia iii medio
Reglamentodelaprendiz2012 150428160714-conversion-gate02
32 ways to make your blog suck less
Estrategias competitivas básicas
Los Pueblos Indígenas de México
Apostila técnicas de negociação - prof mauricio faganelo & lh machado
Unam fesc planeación de ventas doc
Reglamento
Pmirs ctpga 2010
Axiología, ETICA PROFESIONAL EN LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2013 수원시 학교사회복지사업 사례집
Reglamento
Reglamento
Bienes expo 1[1]
Cálculo Diferencial - Curso Completo
Resultados prueba ortográfica
Los Pueblos Indigenas
Mapa da Recuperação Judicial - Gabriel Yordi e João Cechet
Publicidad

Similar a autismo (20)

DOCX
Autismo
DOCX
Autismo
DOCX
Autismo
PPT
Autismo
PDF
Tgd nuevas opciones escolarizacion
PDF
Raquel
PDF
Raquel
PPTX
PPTX
El autismo Isabel Ponce Morales
PDF
Asperger vs. autism
DOCX
El Autismo, Janeth Esparza Nieto
PPT
Trastornos Del Espectro Autista
PPTX
P2 El Autismo. licda. Orpha Mayén
DOCX
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
 
PDF
Trastornos Generalizados del Desarrollo
PPTX
AUTISMO 1.pptx
PDF
Www.micerebro.com_pdd_print
DOCX
Autismo conceptualizacion
PPTX
TALLER AUTISMO 1.pptx
PPTX
Presentacion power point
Autismo
Autismo
Autismo
Autismo
Tgd nuevas opciones escolarizacion
Raquel
Raquel
El autismo Isabel Ponce Morales
Asperger vs. autism
El Autismo, Janeth Esparza Nieto
Trastornos Del Espectro Autista
P2 El Autismo. licda. Orpha Mayén
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
AUTISMO 1.pptx
Www.micerebro.com_pdd_print
Autismo conceptualizacion
TALLER AUTISMO 1.pptx
Presentacion power point

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

autismo

  • 1. es un desorden del desarrollo del cerebro que comienza en los niños antes de los tres años de edad y que deteriora su comunicación e interacción social causando un comportamiento restringido y repetitivo. Puede clasificarse de diversas formas, como un desorden en el desarrollo neurológico o un desorden en el aparato psíquico.
  • 2. Las personas con autismo clásico muestran distintos tipos de síntomas: interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y son poco usuales . Las características del autismo por lo general aparecen durante los primeros tres años de la niñez (con frecuencia no se nota antes de los 2 ó 3 años de edad) y continúan a lo largo de toda la vida. Aunque no existe una "cura", el cuidado apropiado puede promover un desarrollo relativamente normal y reducir los comportamientos considerados inapropiados. Las personas con autismo t Criterio de diagnóstico
  • 3. El DSM-IV (APA 1994) indica que para un diagnóstico de autismo es necesario encontrar las características A, B, y C que se mencionan a continuación: A. Un total de seis o más manifestaciones de (1), (2) y (3), con al menos dos de (1), al menos una de (2), y al menos una de (3). 1. Trastorno cualitativo de la relación, expresado como mínimo en dos de las siguientes manifestaciones: a. Trastorno importante en muchas conductas de relación no verbal, como la mirada a los ojos, la expresión facial, las posturas corporales y los gestos para regular la interacción social. b. Incapacidad para desarrollar relaciones con iguales adecuadas al nivel de desarrollo. c. Ausencia de conductas espontáneas encaminadas a compartir placeres, intereses o logros con otras personas (por ejemplo, de conductas de señalar o mostrar objetos de interés). d. Falta de reciprocidad social o emocional.
  • 4. 2. Trastornos cualitativos de la comunicación, expresados como mínimo en una de las siguientes manifestaciones: a. Retraso o ausencia completa de desarrollo del lenguaje oral (que no se intenta compensar con medios alternativos de comunicación, como los gestos o mímica). b. En personas con habla adecuada, trastorno importante en la capacidad de iniciar o mantener conversaciones. c. Empleo estereotipado o repetitivo del lenguaje, o uso de un lenguaje idiosincrásico . d. Falta de juego de ficción espontáneo y variado, o de juego de imitación social adecuado al nivel de desarrollo.
  • 5. 3. Patrones de conducta, interés o actividad restrictivos, repetitivos y estereotipados, expresados como mínimo en una de las siguientes manifestaciones: a. Preocupación excesiva por un foco de interés (o varios) restringido y estereotipado, anormal por su intensidad o contenido. b. Adhesión aparentemente inflexible a rutinas o rituales específicos y no funcionales. c. Estereotipias motoras repetitivas (por ejemplo, sacudidas de manos, retorcer los dedos, movimientos complejos de todo el cuerpo, etc.). d. Preocupación persistente por partes de objetos.
  • 6. B. Antes de los tres años, deben producirse retrasos o alteraciones en una de estas tres áreas: (1)Interacción social, (2) Empleo comunicativo del lenguaje o (3) Juego simbólico. C. El trastorno no se explica mejor por un Síndrome de Rett o trastorno desintegrativo de la niñez.
  • 7. Cociente intelectual El nivel de inteligencia y la gama de capacidades de las personas con autismo son muy variables aunque la inmensa mayoría (75 %) presentan una deficiencia mental asociada de diverso grado. En algunos casos, sin embargo, pueden ser normales en ciertos aspectos o incluso estar por encima de la media. Por otro lado, algunas personas pueden ser agresivas hacia sí mismas o hacia los demás. Hay muy pocas personas con autismo que tengan capacidades suficientes para vivir con un grado importante de autonomía, y la mayoría requieren una gran ayuda durante toda la vida. Los trastornos del espectro autista afectan, aproximadamente, a 1 de cada 1000 nacimientos y es mucho más frecuente en el sexo masculino que en el femenino, en una proporción de 4 a 1.
  • 8.