A
l*nJ




                        P

                        n   AutoCAD
                        o




       .;uJi#ffi

        ffi
          il¡
           ilE
              ! * R

                   E*
AutoCAD2009Avanzado
AutoCAD2009Avanzado
        Válidotambiénpara usuariosde 2008




                  Javier L6pez Fernández
              Técnico especialistaen CAD, Infografía y Multimedia




            JoséAntonio Thjadura Zapirain
                            Industrialy Profesor CAD
                    Ingeniero                  de




  MADRID . BOGOTA . BUENOSAIRES . CARACAS . GUATEMALA . LISBOA
  MEXICO. NUEVAYORK. PANAMÁ. SANJUAN. SANTIAGO.SÁOPAULO
  AUCKLAND. HAMBURGO. LONDRES. MILÁN . MONTREAL. NUEVADELHI
PARÍS . SAN FRANcISco . SIDNEY . SINGAPUR. ST. LoUIS . ToKIo . ToRoNTo
AutoCAl) 2009 Avanzado

     N o c s t l t p e r n r i t i c l ilra r c p r o d u c c i < i t o t a l o p a r c i a ld e c s t c l i b r o . n i s u t r r t a n r i c n t o
                                                                      n
     i n l i r r n r l ü i c o . i l a t r a n s n r i s i t i nl e n i n g u n a l i r r n r ao p o r c u a l q u i e rn r e d i o .
                               n                               t
     yu sr'a t'lcctrrinico. rnecltnico,por lirtocopia. por rcgistro u otros nrékrtlos,
     s r n c l p c r n r i s op r e v i o y p o r e s c r i t oc l el o s t i t u l a r e sd e l ( i o p y r i g h t .
     Diríjase a CEDRO (Centro lispañol de Dcrechos Reprográlicos.www.cedro.org)
     si necesitalirtocopilrr o esc¿rnci.rr
                                       lrlgLinfiagnrento dc csta obra.

I ) E R E U t I O S R I : S E R V A D O S O 2 ( X X ) r c  p c c t o a l a p r i n r c n rt ' t l i c i t ' r n n e s p a ñ o l ,p o r
                                                      .                                                        e

      M C C R A W - H I L L / I N T E R A M E R I C A N A D E E S P A Ñ A .S . A , T ] .
      E d i { l c i o V a l r c a l t y ,l . ' p l a n t a
      B a s a u r i .| 7
      lli0lJ Aravaca ( tvlatlrid)




      ISBN : 978-8.1-.1¡J            | -6ó19-7
      D c p t i s i t ol e g a l : M . - 1 9I I l - 2 ( X ) t t
                                            .

     E d r t o r :C l r i s t i n a ¿ i n c h e z
                                   S
     T é c n i c o e d i t o r i a l :M a r í a L e í r n
     Preimpresitin: Nuria Fernándezy Patricia Fernírnde¿
     D i s e ñ o d e c u b i e r t a :J a v i e rL ó p e z
     Conrpuestoen: wrvw.gaap.es
     I r n p r e s o n : F e r n Í n d e zC i u d a d . S . L .
                    e




IMPRESO EN ESPANA . PRINTED IN SPAIN
CONTENIDO




                                                                                         Pá,q

ITRODUCCION                                                                                   ix             3.5.        P l a n o si s o n r é t r i c o s . .                                          104
                                                                                                              3.6.        Modos de referenci¿r ob.jetos....  a                                           104
 l.   ENTORNO DE AUTOCAD. TNICIACIÓN AL                                                                       3 . 1.      E , n t r a dd i n á r n i c a . . . . .
                                                                                                                                         a                                                                I 13
      DIBUJO                                                                                      I
                                                                                                              3.8.        F i l t r o sd e c o o r d e n a d a s . . . . . . . . . . . . . . . . .        I l-5
      l.l.    C ó m o s e e n t r ac n A u ( o C A D . . . .                                      I
                                                                                                              3.9.        L í n e s a u x i l i a r ey r a y o s . . . . . . . .
                                                                                                                                   a                    s                                                 I ló
      l.l.    E l E t l i l o rd e d i h u j o                                                    l                                                g e o m e t r í a s. . . . . . . . . . . . . . . . . . I. . t i
                                                                                                              3 .1 0 .    C a l c u l a d o rd e
                                                                                                                                               a                       ..                                    l.
      1..1. Ohje{(}s e dihu.io
                             d                                                                   .1
                                                                                                              3 . 1I .    C a l c u l a d o rra p i d a . . . . . . . .
                                                                                                                                                á         .                                               l2-5
      1 . 4 . P r o c e d i r n i e n t o s r ai n v o c a r c o m a n d o s . . . 4
                                         pa                                                                   3.12.       M é t o d o sd e c o n s u l t a . .                                            l-29
                                                                                               )..1
      1 . 5 . P r o c e d i n t i e n t o sa r al a e n t r a d a e d a t o s . .
                                         p                      d
      I . 6 . S i s t e r n a se c o o r d e n a d ¿ I s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29. . . -
                               d                                                               ...
                                                                                                         4.   PROCESOS DE DIBUJO, MODIFICACION
      1.1  . Sistenra e ayudrdc AutoCAD
                             d
                                                                                                              Y VISUALIZACIÓN I ...........,......                                                      I39
1                                                                                                             :1. L     Creaci(lnclescgmcntos                  rcctos                                   t39
      GESTIÓN DE I,OS DIBUJOS...                                                             +:
      2 . 1 . E , m p c z a rn d i b u j on u e v o . . . . . . . . . .
                                u                                                            42               1.2. Dibujo de círculos                                                                   140
      2.2. Ernpezar dibujo nuevt> m¿rnera
                                un                         de                                                 4.3. Crcaci(rn scgnrentos arco
                                                                                                                                       de                      de                                       l4r
                rápida..........                                                              1A
                                                                                             ++
                                                                                                              4 . 4 . P r o c e s o d e n l o d i f i c a c i ó n . . . . . . . . . . . .. . . . . . . t 4 3
                                                                                                                                       s
      2 . . 1 . A h r i r u n d i b u j oe x i s t e n l e . . . . . .                                        4 . 5 . E l i r n i n a c i ó n e o b j e t o se n e l d i b u j o . . . . . . . . . 144
                                                                                                                                            d
      2.1. Vista rápidadc dibujos                                                            ,18              4.6. Recuperación último conjuntode obje-
                                                                                                                                              del
                                                                                                                        tos borrados                                                                    111
      2.-5. Guardadoápido..........
                                 r                                                           49
      2.6. Opciones e seguridad e un dibujo........
                                d                                                            5l               1 . 1 . D e s p l a z a m i e n t o d e o b j e t o s . . . . . . . . . . . . . . . 1.4.5 . .
                                                                                                                                                                                                        . . .
                                                                                                              4 . 8 . C o p i ad e o b j e t o s . . . . . . . .                                        l¿16
      2.7. Guardado dibujo actualcclnotro nombrc
                                del                                                          5I
                                                                                                              4.9. Rotacióndc objetos                                                                   141
      2 . 8 . A c t u a l i z a c i ó n n d i s c od e l d i b u j oa c t u a l . .
                                       e                                                     53
                                                                                                              4.10. Escalado e objetos d                                                                148
      2 . 9 . C i e r r ed e l d i b u j o a c t u a l . . . . . . . . . .                   -53
      2 . 1 0 . F i n a l i z a c i ód e l a s e s i ó n e d i b u j o . . . . . . . . . .
                                     n                  d                                    -53              4. I l. Deshacer et'ectos último comando 149
                                                                                                                                       los              del
                                                                                                              1.12. Control de deshaccr                ef'ectos                                         l -50
      2 . 1 l . P r o p i e d a d ed e l d i b u j o
                                     s                                                       53
                                                                                              <.1             4 . 1 3 . R e c u p e r a c i ód e l o d e s h e c h o . . . . .
                                                                                                                                               n                                                        l - 5I
      2.12. Recuperacirin dibujos dañados
                                       de
      2.13. Gestiónde nonrbres infbrmacitlnasocia-
                                               e                                                              4 . 1 4 . P r o c e s od e v i s u a l i z a c i ó n . . . . . . . . . . . . . . . . . . .l . .5 2. .
                                                                                                                                       s                                                                  - ..
                dos al dibujo                                                                _55              4 . 1 5 . C o n t r o ld e l á r e ad e d i b u i o v i s u a l i z a d a . . . . . 1 , 5 3
      2.1,1. Normas o estándares dibujo           de                                         58
      2 . 1 5 . A c c e s oa c o r n a n d o d e l s i s t e n r a p e r a t i v o
                                                s                        o                   62               PROCESOS DE DIBUJO, MODIFICACIÓN
      2.16. Conjuntos e planos    d                                                          62               Y VISIJALIZACIÓN II......,........,.                                                 r6l
      2.17. Tablas                                                                           70               5 .L    D i b u j o d e p o l i l í n e a s e c t a n g u l a r e. . . . . . . . . . l 6 t
                                                                                                                                                        r                     .s
      2.18. Campos.......                                                                    7l               5.2. Dibujode polígonos egulares......    r                                          t62
                                                                                                              5 . 3 . D i b u j o d e n u b e sd e r e v i s i ó n                                 tA)
-t.   MODOS DE DESIGNACIÓN                                    Y UTILIDA-                                      5.4. Creación e elipses....
                                                                                                                                     d                                                             r63
      DESPARAEL DIBUJODE PRECISIÓN..... 8 7                                                                   5 . 5 . O b t e n c i ó n e o b j e t o s q u i d i s t a n t e s . . . . . . . . .1 6 4
                                                                                                                                       d                  e                                         .
      3.1.       Modosdedesignación................                                              87           5.6. Simetríasde objetos                                                             t66
      3.2.       D e f i n i c i ó nd e l o s l í r n i t e s e l d i b u j o . . . . . . . . . 9 8
                                                            d                                                 5.1. Copia organizada objetos         de                                             161
      3.3.       Parámetros forzado de cursor y rastreo.
                                    de                                                           98           5.8. Recortede objetos                                                               t69
      3.1.       Forzadoortogonal                                                               t03           5.9. Alargamientode objetos                                                          l,-
Vi    CONTENIDO


                                                                                       Pás.                                                                                                      Pús.
     -5.10. Unión entredos objetosmedianteun arco                                         t73                8 . 3 . U t i l i z a c i ó nd e l í n e a sm ú l t i p l e s                           2-53
     . 5 . tI . Unión entredos objetoscon un chaflán...                                   t75                8 . 4 . Paracubrir los objetosexistentes un                   con
     - sl.t . Obtensiónde los objetoscomponentes    de                                                                  area vacla                                                                   259
               un objeto compuesto                                                       111                                                                                                                                 l.
     - s . 1 3 C)btención los objetoscomponentes
               .                de                                            de                                                                                                                                         l-
                                                                                                     9.     D I B T J J O E D I C I O N D E T E X T O S . . . . . . . . . . . . . . .263
                                                                                                                         Y                                                           .
               un objeto compuesto.con co¡rtrolde sus                                                                                                                                                                    l.
                                                                                                            9.l.     C r e a c i ó n e e s t i l o sd e t e x t o . . . . . . . .
                                                                                                                                    d                                                263
               propiedades                                                               t17                                                                                                                             I,
                                                                                                            9.2. Dibujo o generaciírn textos         de                              267
     . 5 . 1 4 C o n t r o ld e l á r e ad e d i b u i o v i s u a l i z a d a . . . . . t 7 8
               .
                                                                                                            9.3. Edición y correcciónde textos                                       280                                 -I
                                                                                                                                                                                                                l -i.

     PROCESOS DE DIBUJO, MODIFICACION                                                                                                                                                                                    C
                                                                                                    t 0 . D I B U J O Y E D I C I Ó N D E S O M B R E A D O S . . . . 289                                                -I,
     Y VISUALIZACIóN III ...............                                                  I t3ó              I 0 . I . S o m b r e a d o so r c o n t o r n o s . . . . . . . . . . . . . . . . . .289.
                                                                                                                                           p                                                          ....
     6 . 1 . U t i l i z a c i ó n e o b j e t o s e p u n t o . . . . . . . . . . . . . .1 8 6
                                    d             d                                       ..                                                                                                                             l:
                                                                                                             | 0 . 2 . D e g r a d a d s i n c o n t o r n o s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .295. .
                                                                                                                                         o                                                            ....
     6.2. Dibujo de arandelas círculosrellenos... r 8 9
                                               o                                                                                                                                                      295
                                                                                                             1 0 . 3 . E d i c i c l n e s o m b r e a d o s. . . . . . . . . . . . . .
                                                                                                                                     d                    ..
     6 . 3 . S e g m e n t o r e c t o s o n g r o s o ru n i f o r m e . . . . 1 8 9
                                    s       c                                                                                                                                                                            t:
                                                                                                             10.4. Convertirsornbreadcls vcrsiones       dc
     6.4. Creaci<ín hreasrellenas
                               de                                                         190                          antericlres
     ó . - 5 . D i b L r j o lt r a n o ¿ r 1 2 a d a . . . . . . . . . .
                           ¿                                                              l9l                                                                                                                            l:
                                                                                                             10.-5. Otros contandos            relacionados           con los
     6.6. Trabajocon fbrmas..                                                             t93                                                                                                                            l:
                                                                                                                       sombreados.                                                                    296
     6.1.      Estiranriento objetos    de                                                t94                10.6. Creaciónde contornos                                                               29'7
     6 . 8 . E d i c i ó nc o n p i n z a m i e l t t o.s . . . . . . . . . .
                                                         . .                              l9.s                                                                                                                           l:
                                                                                                             lO.1 Sombrcado on patrones ostScript.........
                                                                                                                     .                   c                  P                                         298
     6.9. Borradoparcialy fiagrnentación
               de objetos....                                                             200                                                                                                                            l-<
     6. 10. Unirin de objetos                                                             201       il.     BLOQUESYATRTBUTOS                                                               301
     6 . 1l . C a m b i od e I a l o n g i t u dd e L r n b j e t o. . . . . . . . . 202
                                                               o                                            | | . I . B l o q u cn o d i n á m i c o . . . . . . . . . . . . . . . . .
                                                                                                                                   s                .s                                      301
     6 . 1 2 . P a l c t a e p r o p i e d a d ed e l o s o b j e t o s . . . . . . . . 203
                          d                       s                                                         | | . ) . B l o q u ed i n á m i c o s
                                                                                                                                   s                                                        312                   l5
     6. 13. Accesoa propiedades objetosmediante  de                                                         I f .3. Atributos.....                                                          324
               d o b l ec l i c                                                           2(','4            l f . - 1 . A u t o C A D e . s i ¡ ¿ n C e n t e , - . . . . . . . . . . . . . 3.3.6 . . . . . . . . l 5
                                                                                                                                     D                                                      . . .
     6.1.1. El panelde Propiedades                    ru'rpidas....
     6. l-5. Control dc propiedades objetosdescle    de                                             12. REI.'¡]RENCIAS EXTERNAS A DIBUJOS Y
               la líneade comando.                                                        205               A IMÁGI.]NI'S DE TRAMA.....                                                              34t        16. M
     6 . 1 6 . P r o c e s o d e a c t u a l i z a c i ód e l d i b u j o . . . . . . . . 206
                               s                         n                                                  1 2 . 1 U t i l i z a c i í l n e r e l ' e r e n c i a s t e r n a s. . . . . . . . .
                                                                                                                  .                       d                       ex            .                    -t+ /              St
     6.17. Controlde activación e elementos i-      d                         v                             l.2.2. Ediciírnii¡ .rl¡¿r ref'erencias
                                                                                                                                               dc                       t:xterni.rs    o                                t6
               s u a l e. . . . . . . . . .
                         s                                                                209                       de bloqucs...                                                                    3-58               tó
                                                                                                            12.3. Cargabajo dcrnanda rcf'erencias         de                                                            l6
7.   CONTROL DE CAPAS Y PROPIEDADES                                                                                 externas                                                                         362                ló
     D E O B J E T O S. . . . . . . . . . . . . .                                           2 t-5           12.1. Rel'ercncias             externas inrírgenes trama
                                                                                                                                                          a                  de                      363
     1. l .    P r o p i e d a d ed e o b j e t o s d e l a s c a p a s . . . . . . 2 l-5
                                    s               y
                                                                                                                                                                                                                        t6
                                                                                                                                                                                                                        t6
     7.2. Administradorde capas..                                                           218     13. A C O T A C T Ó N. . . . . . . . . . . . . . . . .                                           370
     1 .3. Recuperar cont-iguración
                                 la                       previadc                                           1 3 . 1 . T e r m i n o l o g íd e I a sc o t a s . . . . . . . . . . . .
                                                                                                                                                     a                                               370
               c¿tpas...........                                                            226                                                                                                                         l6
                                                                                                             1 3 . 2 . E d i t o rd c a c o t a c i í r c o n r ¡ r a t i h lc o n
                                                                                                                                                              n                      c
     1 . 4 . O t r o sc o m a n d o s e c a p a s . . . . . . . . . . .
                                         d                                                  221                        versioncs nteriorcs la I 3
                                                                                                                                             a                  a                                    372
     7 . - 5 . C o m a n d od e h e r r a m i e n t ad c c a p a . . . . . . . . . . .2 2 1
                                                         s
                                                                                                                                                                                                                        tó
                                                                                                             l 3 . 3 . Generacit'ln cotas       de                                                   373
     7 . 6 . G e s t i ó nd e c a p a s e s d el a C i n t a d e
                                                                                                                                                                                                                        l6
                                          d                                                                  1 3 . 4 .A d n r i n i s t r a d od e e s t i l o sd e c o t ay
                                                                                                                                                       r
               o p c i o n e s l a s B a r r a s e h er r a r n i c n t u.s . . . t2ti
                             y                    d                             .                                      control clcl aspecto las cotas        clc'                                    393
     1 .1. Conversiónde cupas                                                               )29              1 1 . . 5I. l o t l i l l L ' ¡ 1 . ¡ ,d n c ( ) t a l t s o c i a t iu s
                                                                                                                                                      ic                             r               +06        17. RI
     T.U Administradorde colorcs                                                            tll                                                                                                                         t1
     1 . 9 . A d n l i n i s t r a d od e t i p o sd c l í n c t
                                       r                                                    t3l                                                                                                                         t7
                                                                                                    I Jt. ]'RI.-S            (I).
                                                                                                                 I)INIENSIONES TRABAJO EN
     7 . 1 0 . A d m i n i s t r a d o d e g r o s o r c s l cl í n c a . . . . . . . . . .
                                       r                 c                                                                                                                                                              l7
                                                                                                            F]SPAC N,IODELO
                                                                                                                    IO                   NIOSAICO,                                                                      t7
     7 . 1l . M o d i f i c a c i ó n e p l o p i c d a d c s c o [ - r . j c t o s . .I -1-')
                                     d                       d
                                                                                                            CONIANDOS DIBUJOY EDICIÓN ........ . tt 9
                                                                                                                              DE                                                                                        t1
     1.12. Heredarpropiedades un objeto           clc                                       235                                                                                                                         tl
                                                                                                            1 + I P r r n t o s v i s t ¿ rnt r e s i m c n s i o n e s . . . . . .420
                                                                                                                             de         e         d                                ...                                  t1
     1 . 1 3 . O t r o sc o m a n d o s c - l a c i o n u c l.o . . . . . , . .
                                         r                      .s                          l.l6
                                                                                                            , I .' [ ]tilizrc in rlcventanas       múltiplcs     en
                                                                                                                        : rl ( ) S . .I e ( )                                                        124
                                                                                                                                                                                                                18. SA
8.   DIBUJO Y EDICIÓN DE OB.IE]'(; .                                                                                .    )i ,!iLrrLi - coordenadaspersonales
     COMPLEJOS.                                                                                                           ) ,                                                                                      l8
                                                                                                                                                                                                    421
     8.1.       U t i l i ¿ a c i ó d e p o l i l í n e'
                                      n                    i                                                              r ( ) ( l (r)r. r rr. c r c n c i al l l t r o s n3 D . . . . . . . .4 3 - 5
                                                                                                                                                  '           v            e                         .
     8.2.       U t i l i z a c i r i c l ec r u ' . ; , '
                                      n                                                                                                               ; rr i co h j e t o2 D . . . . . . . . . . . .-.t.- 1 7           l8
                                                                                                                                                                           s
CONTENIDO                vtl


                                                                                          Pús.                                                                                           !g:-
                 llntorno de trabajoen 3D de AutoCAD                                                            18.3. Estilos trazado
                                                                                                                             de                                                            6s2
                 t(x)7                                                                438                       18.4. Opciones trazado
                                                                                                                               de                             657
                 Cicneración curvasen 3D
                                   de                                                 439                       18.5. Trazado un dibujo
                                                                                                                              de                              658
                 Generución caras-lD
                                   de                                                 441                       18.6. Vistapreliminar un dibujoy trazado 662
                                                                                                                                     de                   ...
                 Generación mallaspoligonales 3D .. 443
                                   de                          en                                               18.7. Sellode impresión trazado
                                                                                                                                       o                      662
                 E d i c i ó n e c u r v a s m a l l a s n 3 D . . . . . . . . . . . .4 5 1
                              d            y           e                                                        18.8. Trazado segundo
                                                                                                                              en         plano...........     664
                 O p e r a c i o n ee n 3 D
                                    s                                                 454                       18.9. Personalización listade escalas.......
                                                                                                                                     de la                    666
                                                                                                                18.10.Impresión fbrmatos
                                                                                                                                en          especiales(DXB.
[:    I R I . - SD I M E N S I O N E S ( T I ) . V I S U A L I Z A -                                                  TRAMA, PostScript PDF)
                                                                                                                                          y                   666
     ( I(i DINÁMICA AVANZADA. PRESEN-                                                                          18.lL Utilidadde trazado lotes
                                                                                                                                        por                   668
      I (-IONES EN ESPACIO PAPEI,
       i 1 Visualiz.aciones                   realistas tres
                                                       en                                              1 9 . INTERACCIÓN CON APLICACIONES
                dirrensiones                                                                                 WINDOWS Y FORMATOS DE INTER-
       { r V i s u a l i z a c i o n cd i n á m i c a s n t i e m p o
                                               .s        e                                                   CAMBIO                                                                             614
                reaI..............                                                          419              19. Interacción aplicaciones
                                                                                                                  L                       con                   Windows             .... 614
       < I. Animaciones                                                                     488                                                           y
                                                                                                             19.2. E,xtracción atributos otrosdatos
                                                                                                                                         de                                     del
       < -1. Nuevosprocedimientos visualización       de                                                               dibujo..........                                                         ó80
                dinámica                                                                    490              19.3. Formatos intercambio.
                                                                                                                                       de                    Formatos          DXF
       < i. Obtenciónde perspectivas líneade             en                                                            y DXB                                                                    685
                col-nando                                                                                    19.1. Intercambio fbrmato     en              PostScript...........                681
       i fr Entornode visullización espaciopapel/                                                                                                            Windows          Meta
                                                                                                             19.5. Intercambio fbrmato      en
                esnacionrodelo.Presentaciones                  del                                                     Fi1e..............                                                       687
                dibujo..........                                                            -508                                                                                                68ti
                                                                                                             1 9 . 6 . l n t e r c a m b ie n f b r m a t o s N G . . . . . . . . . . . . . . . . .
                                                                                                                                           o                D
                Uso oe ob.fetos              anotativo.sen;;;.1..,                                           19.'7. Intercambioen tbrmatosdiversos                                              693
                p a p e. . . . . . . . . . .
                       l                                                                    -534             1 9 . 8 . A d m i n i s t r a d od e m a r c a s e r e v i s i ó n . . . . . . . 696
                                                                                                                                              r              d
       <       Ef-cctos trabajoen 3D sobreel resto
                            del                                                                              19.9. Conexiónde AutoCAD con bases datos 697               dc
                de Ios contandos                                                            539
                                                                                                       20. A U T O C A D N I N T E R N E T . . . . . . . . . . . . . .
                                                                                                                       E                                                                    702
      IOI)EI,ADOR DE REGIONES,                                                                                20.l. Acccso         desde   AL¡IoCAD navegador al            de
     T PT]RFICIES Y SÓI-IDOS                                                                   ,546                    lnternet                                                          703
       ', l. Visualizacióne sólidos     d                                                       < t?
                                                                                                               ?0.2. Hipervínculos..................                                      703
       " l. Cencraciónt.lercgiones                                                              -54u           20.3. Publicación Internet dibujos
                                                                                                                                          en                de          de
       'r .1. Gener¿rción sólidosde forrnasbásicas. 5.1u
                                    dc                                                                                  A u t o C A D nf b r m a t o W F . . . . . . . . . . . . . . . . .7 0.6
                                                                                                                                       e                  D                                .. .
       ' , J . G e n e r a c i ó n d e s u p e r f i c i e sy s r i l i d o s a
                                                                                                               20.4. Asistente publicación Webcon
                                                                                                                                      de                       en
                 p a r t i rd e c o n t o r n o s . . . .                                       554                     AutoCAD                                                           I ||
       ¿ . . 5 .G e n e r a c i ód e s u p e r f ii e s. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .-559
                                     n               c                                           ...                                                               dibujos........        7l3
                                                                                                               20.-5.Publicación conjuntosde                    de
       ',6. Operaciones t¡oleunus on sólidosy
                                        b                  c                                                   20.6. Centro comunicuciones
                                                                                                                                   de                                                     7 l-5
                 regiones                                                                                      20.1 Correo
                                                                                                                     .             electrónico AutoCAD............
                                                                                                                                                   con                                    7l5
       t¡.'/ Procesos edicií>n consulta
             .                  de               y               con sólidos                                   20.8. Empaquetado un dibujoy sus
                                                                                                                                            de
                 y r e g i o n e ss u p e r f i c i e y s ó 1 i d o s . . . . . . . . . . . . .s66
                                    .                   s                                       ..                      archivos                         para
                                                                                                                                     rel¿rcionados transmitirlos
       r , 8 . O b t e n c i ó n e v i s t a sd e m o d e l o s D . . . . . . . . . -586
                                   d                                3                                                   por Internet                                                      71,5
       r ) . 9 . E x p o r t a c i ó n i m p o r t a c i ó n e s ó l i d o s . . . . . . -59l
                                      e                    d                                                   20.9. i-drop..........                                                     7ll
                                                                                                               2 0 . 0 .I l u z z s a w . c o m . . . . . . . .
                                                                                                                   1                                                                      718
t-   R T-PRESENTACIÓN FOTORREALTSTA ..... -599
       -
                                                                                                               2 0 . 1. D e s i g n X M L . . . . . . . . . .
                                                                                                                     l                                                                    119
           I . Procesde modelización...............
                            o                                                           599
       -.1.
     .         Materiales...                                                            601            T.      INTRODUCCIÓN A LA PERSONALIZA-
       -.-1.
     ,         M o d e l i z a c i ó n e u n d i b u j oe n 3 D . . . . . . . . . . . . 606
                                      d                                                                        CIÓN Y PROGRAMACIÓN BNAUTOCAD                 124
       -.1.
     i         I l u m i n a c i ó n c r e a c i ó n e e s c e n a s . . . . . . . . . .6 1 8
                                    y              d                                    .                      21.1. Creación de nuevos  co¡nandosexternos
                                                                                                                                                         v
     I 1.5. Materiales...                                                               631                           abreviaturas                           125
     I r . 6 . E n t o r n o e m o d e l i z a d. . . . . . . . . . . . . . . . .
                             d                      o                                   640                    21.2. Creación modificación tipos líneas T)6
                                                                                                                             y              de     de     .
                                                                                                               21.3. Creación modificación patrones
                                                                                                                              y              de        de
|r   SALIDA IMPRESA DE LOS DIBUJOS.........                                                                           sombreado                              1)l
     18.l. Archivos de parámetros configuración      de                                                        21.4. Definición de tipos letra fornras.......7ls
                                                                                                                                        de     y
               de trazados..                                                                   650             2l .5. Personalización la interfaz
                                                                                                                                     cle
     | 8 . 2 . C o n f ig u r a c i ó n e t r a z a d o r e.s . . . . . . . . . . . . . . . . .6 5 1
                                       d                     .                                 .                      de usuario                             710
CONTENIDO


                                                                                Pág
                                                                                                                                                                                 !!!
     2 1. 6 . O t r o sc o m a n d o s e l a c i o n a d oc o n l a
                                            r                  s                                        2 2 . 2 . C o n f i g u r a c i ó n e n e r ad e A u t o C A D . . . . . . . . 7 6 1
                                                                                                                                          g              l
                 personalización la interfazde usuario. 739
                                           de                                                           22.3. Configuración de ventanasde dibuio en
     2 1 . 1 L e n g u a j e i e s e l .P e r s o n a l i z a c i ó n I a
             .                    D                                  de                                           pantalla                                                             119
                 l í n e ad e e s t a d o o p c i o n e s e m e n ú. . . . . . . . . 144
                                          y               d                                             22.4. Parámetros e línea de comando en el
                                                                                                                                      d
     21.U. Lenguaje CL. Personalización
                                  D                               de                                              ¿rcceso programa.
                                                                                                                             al                                                        780
                 cuadros e diálogo...
                              d                                                              115
     2l.9. LenguaieAutoLISP. Creaciónde coman-
                 dos propiosy redefiniciónde los existente 141
                                                                                                    23. BIBLIOTECAS SUMINISTRADASI
     2 l . 1 0 .O t r o se n t o r n o s e p r o - e r a m a c i ó.n . . . . . . . . . . . 1 5 1
                                          d                       . .
                                                                                                        v A R I A B L E S. . . . . . . . . . . . . . . . .                             182
     2 | . I l. Grabadoracleacciones                                                         7-53       2 3 . 1 . T i p o s el í n e u . . . . . . . . . . . .
                                                                                                                            d                                                          182
     2l . 12. Automatizaciónde procesos.                      Archivos de
                                                                                                        23.2. Patrones sombreado.................. 182
                                                                                                                                de
               '                                                                                        23.3. Tipos letra.............
                                                                                                                            de                                                         181
                 comandos..                                                                  7-5-5
     2 l . 1 3 .U t i l i z a c i ó n e i m á g e n e d e f b t o . . . . . . . . . . . . . .151
                                    d                 s                                      .
                                                                                                        23.1. Símbolos toleranciasde                       ceométricas.......9 1       1
     2 1 .1 4 .P c r s o n a l i z a c i ó n l a r c h i v od e a y u d a. . . . . . t59
                                           de
     21.15. U¡ilizaciírnde la ventanadc historial de
                 comandos....                                                                159    APÉNDICE. Lista cle comanclos,objetos de Auro-
                                                                                                                    CAD y rutinasExpress                                               84 I
))   INSTALACTÓIT.¡Y CONFIGURACIÓN DE
     AUTOCAD                                                                                 1( ¡ l
     22.1. Instalación e prograrna  d                                                        /(-)|  TNDICE   ANALITICO.                                                                u6l        ,;
                                                                                                                                                                                               .-1.
                                                                                                                                                                                                 ':
                                                                                                                                                                                                    I

                                                                                                                                                                                                 .lltl



                                                                                                                                                                                                  :n
                                                                                                                                                                                               ..- l

                                                                                                                                                                                                         I
                                                                                                                                                                                                  Ii)f



                                                                                                                                                                                                 ..rll



                                                                                                                                                                                                :.'lri
                                                                                                                                                                                               . rrllt
                                                                                                                                                                                               ':t )e
                                                                                                                                                                                                      I

                                                                                                                                                                                               : ,)  (
                                                                                                                                                                                               :':()gl

                                                                                                                                                                                                rqu
                                                                                                                                                                                                    I
                                                                                                                                                                                               ..rc
                                                                                                                                                                                               - l()n

                                                                                                                                                                                               Ent

                                                                                                                                                                                               i-l V
                                                                                                                                                                                               (-on
                                                                                                                                                                                               -':tOS
                                                                                                                                                                                               rnien
                                                                                                                                                                                               lued
                                                                                                                                                                                                     l
                                                                                                                                                                                               nlenú
                                                                                                                                                                                               .rgru
                                                                                                                                                                                               riipid
                                                                                                                                                                                               guar
INTRODUCCION




  -restelibro se explica cómo es posible utilizar de una manerarápiday eftcazel pro-
.'.rrna DiseñoAsistidopor Ordenador
          de                                                     más extendido mundo:AutoCAD. Su con-
                                                                                     del
 ,r,cicinversátil y evolutiva,adaptablea cualquiercontexto grático. explica cómo la
   .,oría de usuariosde CAD en el rnundoenterohan optadopor AutoCAD.
      Parautilizar el libro no se nesesitan                     amplios conocimientos infbrmática.Dadcr
                                                                                                   de
   .¡ AutoCAD, como es lógico, necesitauna computadora,sí deberánconocersekrs
   rdamentosdel trabajocon un PC (Persr¡nal                             CompuÍero compatible)y con el entor-
   , Windows de Microsoft. Se entiende además que el interesadoclisponede una
   : n i m ap r e p a r a c i ó n o b r el o s p r i n c i p i c l s n o r m a sg e n e r a l e s e l d i b u j o e n a l g u n ad c
                                 s                                 y                            d
  . . m ú l t i p l e sr a m ¿ l s a p l i c a c i o n e s .
                                 y
      Los comandos y procesosde AutoCAD son fáciles de asimilar. Los mensajcs
   :irrmativos, cuadros diálogoen pantalla, nrenús
                      los             de                                   los            desplegables iconosgrá-
                                                                                                                los
  -{)sofiecen un entorno fácil de utilizar y una gran comodidad en el aprendizaie                                                 y
   ,rneio.   Esto se cornpletacon una ayudainteractiva sensible contextc'r.     y                al
      AutoCAD 2009 (válido tambiénparausuarios 2008) se presenta dos entornosde                              en
  - trabajo:     WindowsXP (Professional Home) y WindowsVista.En arnbos,
                                                           o                                                        existenver-
    'nespara32 bits o 64 bits. El pasode las funcionesb¿isicas las más avanzadas un           a                              es
 ','cesogradualal que el usuariose adaptafácilmente.Por otra parte. los ya fhmiliariza-
   , con AutoCAD pronto se animarín a experimentarlas caracteísticasavanzadas                                                  del
 -')srama los módulosde aplicación
                y                                            disponibles los dif-erentes
                                                                             en                        gruposde mercado:
 ..:quitectura.       Mecánica,      GlS. etc.
      Teniendoconro baselas versiones                         anteriores. destacan continuaciónlas inno-
                                                                             se                 a
  :¡ionesy características AutoCAD 2009, sin duda un saltocualitativcl la evolu-
                                        de                                                                         en
   ,in de AutoCAD.

Entorno dibujoen 2 dimens¡ones
      de
, .rVersión2008 añadeun nuevo espaciode trabajo llamado Dibujo 2D y anotación.
  ',)ntiene
                b a r r a s d e h e r r a m i e n t a s m e n ú s y p a l e t a sr e l a c i o n a d o sú n i c a m e n t ec o n
                                                        ,
. . t o s d o s c o n c e p t o sT a m b i é n ,e l C e n t r o d e c o n t r o l e so f r e c e s ó l o b o t o n e sy h e r r a -
                                 .
 :lientasrelacionados            con ambos conceptos.Los parámetros la barra de estadose      de
: ¡ e d e n t r a s l a d a r u n a b a r r ad e e s t a d od e l d i b u j o .
                            a
       La Versión 2009 ofiece una auténticarevolución en la interfaz de usuario. Los
 :renúsdeplegables            desaparecen la parte superiorde la ventanade aplicacióny se
                                                 de
:rrupán en un explorador de menús.Se incorpora una barra de herramientas acceso                                     de
:jpido con las utilidadesmás comunes(empezarun dibujo nuevo,abrir uno existente,
:uardar,imprimir...) a la que el usuariopuedeañadir las que desee,y una barra de Infb-
INTBODUCCION


               Centerque permitebuscarrápidamente diferentes                       en                       orígenes infbnrración,
                                                                                                                           de                     acceder
                                                                                                                                                                             nue
               a actualizaciones productosy anuncios. como guardartemas.La barrade estado
                                               de                                       así
                                                                                                                                                                             pue
               incorporarnuchas                 hL'rrirnlienta)       nuc'Í.rs  como vislasriipidas diht¡tts y presentaciortes.
                                                                                                                      de
                                                                                                                                                                             pro
               los nuevosvisualizadores                     SteeringWheel ShowMotion. así como controlespara las
                                                                                      y
                                                                                                                                                                             ¡'Al
               propiedades            rápidasy los espacios trabajo.        de
                                                                                                                                                                             cia
                       Sin c'mbargo.es la Cinta de opcionesel elemento mlts novedosoque modifica
                                                                                                                                                                             rná
               radicalmente aspecto pfestaciones la interfaz- usuariodc AutoCAD. Al agru-
                                       el                y                       de                        de
               par en Lrna         seriede fichasy paneles rrrayoría conlandos utiliclades AutoCAD.
                                                                             la                 de                       y               de
                                                                                                                                                                             cnt
               e l i m i n a l a n e c e s i d a d e m o s t r a rv a r i a sb a r r a sd e h e r r a m i e n t a y , p o r c o n s i g u i e n t e .
                                                      d                                                                          s
                                                                                                                                                                             Llna
               reducela congestióndc la ventanade la aplicación.Se maximiza cl ¿irea                                                        destinada       al
                                                                                                                                                                             en
               trabajonrcdiante               una única interl'az            compacta.         Como cn los demásclerrentosde Auto-
                                                                                                                                                                             una
               CAD. el usuariopuedcpersonalizar                               completamente Cinta de opcionesparaadaptar-
                                                                                                          la
                                                                                                                                                                             rrrie
               l a a s u sn e c c s i d a d e s .
                                                                                                                                                                             lus
                       Por otra parte, sc ha rnejoradola infbrmación de herrarnientas ahura inclr"rye                                y
                                                                                                                                                                             hc-r
               dos nivelesde contenido:básicoy detalladcl. colocarel cursorinicialmente   Al                                                     sobreun
                                                                                                                                                                             e at€
               comandoo un control.se rnucstra infbrmaciónde herramicntas la                                                     básica.  Contieneuna
                                                                                                                                                                             fc''
               descripcióngcneral del comando o el control, el nornbredel comando. los métodos
                                   y
               abrevi¿rdos Ios idcntificadores conrando. inlbrnlacirinde he:rranrientas
                                                                       del                     La                                                 dctalla-
               da se nruestra           cuando cl cursor perrnanecc
                                                                                                                                                                             scr
                                                                                         sobre el comandil o el control durante'                           un
                                                                                                                                                                             .1c
               incrcmentode tiempo deflnido.Estacrlntiene                                    infbnnacit'rn            adicionalacercadcl coman-
                                                                                                                                                                             Ilar
               do cl cl control y puedeincluir una ilustracióngráfica.
                       En cuanto a mejoras-eenerales el dibujo en dos dimensiones, Versiíln200t1
                                                                             en                                                      la
               o f ' r e c e -n a f i d c l i d a dv i s u a la l a b r i r y g u a r d a rv e r s i o n c s r e v i u s p e r r n i l e e x t o m ú l t i p l e
                           u                                                                                   p              .         t                                    Co
               en varii,ts      columnas,         atributos bloqLre líneasnrúltiples,
                                                                de                con                                   nuevosplrárnetros bús-    de
               quedade errores el conectorortogrático. posibilidadde difurnin¿rr contenido
                                             en                                          la                                           el                   cie               [-a 
               las capasbloc¡ueadas.                 propieclades          indivitluales color, tipo y grosorde líneacn cada
                                                                                                 de                                                                          I)W
               ventanagrírfica.opciones¿rdicionales lirrrn¿rto visualizacirin los bordesy krs
                                                                                clc                    y                          dc                                         Ir()
               mítrgcncs las tablas¡, las celdas.rrre'
                                 en                                             jolas L'nlas cotascorno la inclusióndc opciones                                              nlc(
               de alincaci<in tolcr¿tncius.
                                       dc                                                           para
                                                               sop()rtc eu¡.rclnu.ttc lascotasilngularcs cxtL-nsi()ncs
                                                                             dc                                                           y
               d e a r c o p a r a l a s c o t a s n r d i u l c s n u c  ' ( )t i p o d e c l i r c c t r i z r ú l t i p l cq u e p e r m i t ce n l a z a r
                                                                       .                                           n                                                         rl f
               l'arias líncasdc dircctriz a l¿rrnisnlanota y cspaciardc rnancraunifirrme y alincar de                                                                        pub
               f i r n n an i p i d av a r i ¿ rn o l a s . . .
                                                   s                                                                                                                         I)W
                       Lit gran novedadde la Versión200tJen cstc lerrenoes la característicr Anotati-                                       dc
               vo. Los objctos que se utilizan cornúnrncnte                                para anotardibujos tiencn unu propicdad
               denontinada           Anotativo.Con estapropiedacl, automatiza procedode escalado las
                                                                                        se                           el                             de                       Pe
               anotaciones firrnraque se lracencn el tamañocorrectoen el papel.En general.los
                                     de
               objetosanotativosse clellnenen un tamañode papel.La escalade anotacióndeflnida                                                                                l-us
               para las vent¿lnas               de'presentaci(ln el espacicl y                       modelo dctermina el tanrañodc-los                                       :n c l
                                                                                                                                                                              'l n
               objetosanotativos si sc rnuestran no cn esosespacios. objetosa los c¡ue puecle
                                               y                          o                                       Los                           se
                                                                                                                                                                              ,,1t
               añadir la propiedad(lc ¿rnot¿rtivo Texto,TextoM. Cotas,Sombreaclos,
                                                                       son:                                                                Tolcrancits.
                                                                                                                                                                             . r)ll
               D i r e c t r i c e m ú l t i p l e s , i r e c t r i c e sB l o q u e sy A t r i b u t o s .
                                 s                   D                     .
                       La Versión2009 añadeun panel dc propiedades                                         riipidasque se dcspliegaal h¿tcc-r                                -:lrb
               clic sobreun objeto. vistasrírpidas dibu.ios                de                abierlosv prcsentaciones                  para un rírpido                       )cl
               cantbitlcleuno a otro. un acirninistraclol propir'                                           .. rlc capasnte'jolad<t pasitir  que                             .ri'C
                                                                                   dc
               ser una paleta.lo que pcrmitc seguirtrabajando cl drb.i.¡o que se apliquen¿r      err                    y                         éstede                     i rJ r ¿

               m a n e r ai n s t a n t á n etat d < t ls s c a r l l b i t l s l u r ' s r ' l r . 1 s ; c¡ , l i t sc a p a s .
                                                   t        o                   (                         ¡ tt


               E n to rn ode dibujo en 3 dim lr ,:- r ones
               La Versitln
                         2007ya supusr                                               r r . r i , r r,,tir n c  t c t c n ' ci t ; ..  h o r a .l a V e r s i ó n 0 0 8
                                                                                                                                                                   2
               m e j o r a l a s f u n c i o n e sr t '               . . r j r ' r ( ' ( ) l t l a i r r c l L r s i r i rr -u n l r s e l e c c i ó n e f u e n t e sd e
                                                                                                                        d  l                          d
               luz fotonlétricas                             |          " r r n r i n a rl a s c s c c n a s e -r n o d oq u e l a s i m á g e n e s r e -
                                                                                                                     d                                              p
               s e n t e n n n r o c lle. . , t l L n l l i sl t ' a l i s t a . x i s t c nd i v e r s a s p c i o n e s e t i p o d e i l u m i n a c i ó n :
                            u                  i         ;                        E                                o                  d                                      ! ()n
               f l u o r e s c e n t c s o d i < ld c b u . j np r e s i t i n .i n c a n d e s c e r r ty d e s c a r g a e a l t a i n t e n s i d a d .
                                         .                                                                              e                    d                               tulo
               ? r m b i ó n . s e p r r c c l c n i r n u l a rl o s e f - e c t od e l a l u z c e n i t a le n l o s d i b r ¡ o s a p l i c a n d ce l
                                                       s                                      s                                                                         l    JIIST
               r l t t c o l ' o n t l o ' i t ' l o i s o l ¿ ¡ ¡ ¡ ¿r ' i s t a r ' t l i h u r r
                         r             (                               ¡           d                j
INTRODUCCION   xl


       Otra novedadde la Versión 2008 es la mejora de los materialescon la adición de
  ..cos mapasde procedimientoscomo Cuadros,Ruido, Moteado. Mosaico y Onda. Se
  ..¡t.le  anidar un mapa de procedimientosen otro para que el material adquieramayor
  -,,fundidad variacióncromática.
                    y                     Adernás,graciasa la modificaciónde iluminación
     .:rzada el nivel del materialse
                en                        puedenajustaraspectos la emisión,la reflectan-
                                                                de
    . i la transl'erencia color de Ia luz para producir imágenescon un modelizado aún
                                 de
    .. rc'alista si únicamente utilizasen fuentes luz que iluminan una escena.
                    que               se         las       de
       La Versión2009. por su parte,introducedos importanteselementosde visualización
     :rr'sdimensiones. un lado, las SteeringWheels "ruedas"divididasen cuñascon
                                 Por                     o
    .: herramienta cadauna,que son menúsque siguenel movimientodel cursorpor la
                           en
  .:rt¡nade dibujo y proporcionan        acceso herramientas navegación y 3D desde
                                               a             de            2D
    ., única interfaz.Por otro, el ViewCubeque proporcionainformaciónvisual sobrela
  - Jntaciónactualde un modelo y permite modificarlahaciendoclic en la brújula o en
    .uperficiedel'cubo para cambiarel punto de vista de un modelo.Además,la nueva
  - -i-¡nrienta      ShowMotion permite accedera las vistas guardadasy organizadas     en
  .:¡guríaspara proyectarlas secuencias
                                     en          animadasútiles en demostraciones para
                                                                                    y
    .r  a rd i s e ñ ( ) s .
       Otra novedad la Versión2009 parael trabaioen tresdimensiones la ubicación
                              de                                           es
  .   ,-cráfica. incrustaref'erencias ubicaciónespecíficas
                   que                     de                      (expresadascolllo coor-
  .'r.rdasreales X, Y. Z) en el dibLrjo.Esta ubicación se puede importar de Google
   .:th.


Comparticiónde diseños
  ., 'crsión200Uañadeuna visualización   individualde las capasde calcossubyacentes
    F y un completo intercambiocon el fbrnratoDGN de MicroStationque incluye la
 , .ibilidad dc irnpor-tar exportaren dichc¡
                         y                  lbnnato y tambiéncrearcalcossubyacentes
   -'diante nlace.
            e
      La Versi(rn2009 incorporael nuevotbrmato DWFx (el futuro de DWF) basado   en
. lbrmato XML Paper Specification(XPS) de Microsoft. Ahclra se puede trazar o
  .,blicaren DWFx, asociararchivosDWFx como calcos subyacentes leer archivos
                                                                      y
 r'Fx con el Administradorde coniuntosde marcasde revisión.



Personal zacaon programación
       i       y
...r novedades el terrenode la personalización
                en                                             por
                                                  proporcionadas la Versión2008
 ':iluyen la posibilidadde añadiry eliminar conrandos como cambiarsu posiciónen
                                                     así
- panelVista preliminar de barra de herramientas directamente la ventanade la
                                                                            o                        en
 .¡licación, la posibilidadde añadir paneleso modificar los existentes el centro de                        en
-,)ntroles la misma manera,la creaciónde barrasde herramientas iconosdesple-
               de                                                                                        e
:.rbles pafiir de menúsexistentes, posibilidadde copiar,pegaro duplicarcomandos
           a                                       la
 . elementos la interfhzde usuariopara crear copiasdel contenidoexistentede un
                   de
.:rchivoCUI. y la posibilidadde filtrar la lista de comandoscon una cadenade texto
:ara estrechar búsqueda un comando.
                     la                 de
      Una novedad         muy interesante la Versión2009 es una grabadora acciones
                                                 de                                                       de                que
.'reamacrosde "acciones"mediantela grabaciónde seriesde comandosy valoresde
:ntrada. para reproducirlas              posteriormente vecesque se desee.En cada macro de
                                                                las
.rcciones puede insertarun mensajeque se muestradurantela reproducción asi-
               se                                                                                                        y,
nlismo,se puedecambiarun valor grabadoy solicitarun nuevo vrlor durantela repro-
J u c c i ó n .D e e s t am a n e r a u n a m i s m a r n a c r os i r v ep a r ae i e c u t a r a r e ü s ü r i a d a s .
                                      ,                                                        t         v

                              hacen de AutoCAD 2009 un programa amigable y
    Todas estas características
cómodode utilizar,pero tambiéncon importantes prestaciones. lo largo de los capí-
                                                         A
tulos de estelibro. ademásde mostrarcómo funcionacada comandode AutoCAD. se
enseña utilizar dichoscomandosconjuntanrente
       a                                     paraalcanzarun aprendizaje   óptimo
xtl   INTRODUCCION


                     del programa.Se incluyen ejercicios y ejemplos a partir de diferentesaplicaciones
                     talescomo Mecánica.Ingeniería,Electró-nica,                 Construcción,Diseño en general,etc.,
                     orientados        tanto a los planesde estudiooficialesde FormaciónProfesional,      Ingeniería
                     y Arquitectura,como a un amplio abanicode empresas                   que tienen AutoCAD como
                     herramienta trabajo.de
                            Paraterminar,es importanteseñalardónde se puedeaprender               AutoCAD. Es evi-                                           =ol
                     denteque quien adquiereun programacon las numerosas                   prestaciones AutoCAD.
                                                                                                       de                                                    :1'
                                                                                                                                                             -t
                     con la inversióneconómicaque implica, lo usaráde una maneramucho más eficaz y
                                                                                                                                                             -      ,ll
                     r e n l a b l e i s ee n t r e n a r i m e r o .
                                    s                 p                                                                                                      ',rI
                            En toda EuropaexistenCentrosAutorizados Fonnaciónde AutoCAD (ATC). Se
                                                                                  de
                                                                                                                                                             '      ' i.l
                     tratade centrosuniversitarios técnicosque impartencursosde AutoCAD para todos
                                                                   y
                                                                                                                                                             -n
                     los nivelesy aplicaciones.               con una infraestructura conocimientos
                                                                                     y             homologados   por
                                                                                                                                                                    ,) [
                     Autodeskcada año.
                                                                                                                                                                   1ir
                           Tras el cierre del Centro Ayala su relevo lo ha recogidoel Centro SAN LUIS en
                     Bilbao, autorizadooficialmentepara formar en AutoCAD y el resto de productosde
                     Autodesk.El diploma que obtienennuestros                  alumnos.enviadodirectamenteporAuto-
                     desk,estáreconocidoen todos los paíscsde la Uni(ln E,uropea.


                     Notaciones
                              convencionales
                                           empleadas el l¡bro
                                                   en
                     Nombres de comandos de AutoCAD

                     Los comandosaparecen  dentro de una fianja horizontal dc cokrr oscuro.En ella se rcsu-
                     men Ios procedirnientos
                                           para utilizar cadacomandodesdeAutoCAD:

                         o Nombre en españolsituadoa la izquierda.
                         o Nombre original en inglés situadoa la derecha.
                         o                                                                                                                                         ,'¡ l
                           Abreviaturas, existen.entreparéntesis.
                                                si
                         o Icono dc herramienlaen la Cinta de opcionesde la Versirin2(X)9debajo de la
                           fianja,a la izquierda. su caso,icono desplegable
                                                          En                                         desdeel que se ohtiene. su        A
                           lado, a la derecha.nombre de la ficha y, debajo. nombre del panel donde se
                           encuentrala herramienta.               Una flecha negra c-nesquina.junto a este segundo
                                                                                                                                                                 =)rl
                           nombre.indica cluese debedesplegar panel paraacceder la hcrramienta.
                                                                                   el                             a                       En
                           algún caso,puedc haberun segundonombre de flcha y pancl. Tanlbién,podría
                           cstaren otra ubicacióncomo la Barra de accesorápido o la Barra de estado.                                                                'l(

                         o lcono de herranrienta las Barrasde herramie'ntas
                                                          en                                         debajo dc la lianja. a la dere-
                           c h a . E n s u c a s o , i c o n o d e s p l e g a b l e e s d ee l q u e s e o b t i c n c .A s u l a d o , a l a
                                                                                   d                                                                                iu
                           izquierda.        notnbretle la harrade herramientas                dondesc encucntra. el casodeEn
                           (lue seandos. se indicananrbosuno deba-io otro. Esteicono es válido para las
                                                                                           de
                           dos versioncs:        2008 y 2009.
                         o En algírn cilso. teclascle accesoo botón de la barra dc cstado c¡ueaccedeal
                           er , r r u u t d 0 .
                         o Menú desplegable en la V rsión 2009. Explorador de menús debajo de Ia
                                                        o.
                           franja,en el ccntro.

                         L a s i g u i e n t e i g u r l tp r t , r ,
                                             f                          , r ; r . o d oe s t ai n f o r n t a c i ó n :

                     I$HIIH$¡I*                        a tlrr-"' pf,-¡;;¿
                     ,A. GñO                     r ^ 1 ',                     Estilode texto...i
                                                                            L_____   _
                                                                                                                                   Texto A.
                             Anotarró'z           l, '                                                                            Estilos                         - [l


                                                                                                                                                                  ^rd.
                                                ' l c t r n t u n c l , - l l  1 .I l i r n o :E S T I L O . A b r e v i a t u r aE S T .
                                                                                                                                   :
                         . N  ) l l ) [ ) r r 1 " ,c o n r t n t i i . , r i n g l é s :S T Y L E . A b r e v i a t u r aS T .
                                             .                                                                             :                                     3nr
                         o Situaciónen los Menús desplegables la Versión2008 y en el Exploradordede
                           menúsde Ia Versión2009: menú Formato, opción de menú Estilo de texto.                                                                 . ..tt

                         o Situacitin la hcn'ar¡ienta la Cinta de opciones la Versión2009: ficha Ini-
                                               de                              en                                   de                                           ..l-li

                           c i o . ¡ l r r r r ' lA n o t a c i ó n q u c h a ¡ rc ¡ u ed e s p l e l a rp a r a a c c e d e r l a h e r r a m i e n t a .
                                                                                                                                     a                           -.ta
                                                                                                                                                                   I
INTRoDUCCIÓN xi¡¡


          Tarnbién,se encuentraen la ficha Anotar, panel Texto sin que sea necesario
          . i c ' p l e g a r s t eú l t i m o .
                            é
        ¡ Situaciónen las Barras de herramientas ambas Versiones(2008 v 2009):
                                                 de
          barraTexto y tambiénen la barra Estilos.

'      'ralos    en línea de comando
       ' :nratogeneralde los
                                comandos españolcon susopcionesse expresa letra de
                                          en                                 en
         rutación(courier),  enm¿rrcada un rectángulo con fondo gris. A continuación
                                        en              y                             el
          .rt() inglés.con susopciones. presenta la misrnamanera.
              cn                          se         de                pero en letracur-
        . Iirdas las referenciasa la introducción de opcioneso datos desde la línea de
       ' .rndose expresan letra de computación,
                           en                       resaltando negritalos valores,texlos
                                                             en
       :-iionesque debe introducirliteralmente usuario.Las indicaciones literalesse
                                                 el                       no
      - -'n en letra normal (times) y entre paréntesis. ejemplo:
                                                      Por

        l:nando: CfRCUIJO
        l : e c i s e p u n t o c e n t r a l p a r a c i r c u l o a l 3 P / 2 P / T L r ( t a n g e n L eL a n g e n -
          : r a d i o ) I : ( s es e ñ a l c l c e n t r o )
                                           a
        .:ecise radio de circulo o [oiámetro] : D
        ,:ecise diámetro de circulo: 25

         Los nombresy extensiones archivosse expresan letra versalita(mayúsculas
                                     de              en
      'r cl tamañode las minúsculas). pulsaci<ln determinadas
                                         La      de          teclasse cxpresaen
      :.r  ersalitanegrita(Arial). Por ejemplo:

        Sc seleccionir archivo AC¡D.PCP pulsa INTRO.
                     cl               y se

       Paraexprcsarla subdivisiónde opcionesen cadaconrando, utilizan dos tipclsde
                                                           se
    -- h a s :

           ) F l e c h ae n á n g u l oi n c l i c a p c i o n e s r i n c i p a l e s e l c o n r a n d o .
                                                   o             p                   d
          ) Flecharecta.encajada el texto. represcnta
                                                 en                                 sr.rbopciones.

=trmatos en cuadrosde diálogo
      , cuadrosde diálogo se subdividenen frch¿rs.                        áreascon varios botonesy cusillas.
    . , t ( ) n eq u e l l a m a na n u e v o s u a d r o sy e l e m e n t o sn d i v i d u a l e sb o l o n e sc a s i l l a si,c t ' l -
                 s                             c           ,                 i                    (             .
      ''. deslizadorcs,         etc.). Sus nombresse expresanen letra arial negrita.mediantelas
    ruientes onvenciones:
           c
        o Una tigura de carpetarepresenta una ficha del cuadrode diálogo.
        ¡ Una línea inferior prolongadahastaabrazarlos extremosdel nombrc reprcsenta
          un áreadel cuadroc¡ue  contieneelementos su interior.
                                                    en
        o Un rectánguloalredcdordel nornbrerepresenta bot(in quc llama a un nuevo
                                                         un
          cuadrode diálogo cuyo contenidose va a desglosar continuacitin.
                                                            a
        o Un cuadratín blanco representa elernento
                                        un           individualdel cuadrode diálogo.Si
          estáal margendel texto,destacado. indica un elementoprincipalno contenido en
          ningunaárea.Si estáencajado el texto, indica
                                        en                que fbrma partede un desglo-
          se,dentrode un áreao un subcuadro.   Tambiénse utiliza el cuadratínen áreaso
          botonescuyo contenidono se va a desglosar la explicación.
                                                      en

   Si un áreao nuevocuadrode diálogocontiene su vez áreas cuadrosincluidos.el
                                                 a          o
exto y los sílnbolosconvencionales sangran
                                    se        sucesivamente. razones legibili-
                                                           Por      de
Jad,se intentaen el texto evitartodaslas subdivisiones no seanrealmente
                                                     que              precisas.


trormatos prácticastutoriales
        en
Las prácticastutorialesal final de muchos de los capítulostienen como objetivo guiar al
¡suario paso a paso para la realizaciónde unos diseñoscompletosen AutoCAD. En
c l l a ss e u t i l i z a nl a s s i g u i e n t e c o n v e n c i o n e s .d e m á s e l a sy a e x p l i c a d a s :
                                                    s                     a          d
xtv   INTRODUCCION


                                   En la Versión2009. señalael camino para accedera una herramienta la en
                                   Cinta de opciones.
                                   Representa accesoa opcionesdesde un menú desplegable, través de
                                                el                                              a
                                   submenús cascada.
                                              en
                           ,'ll:   Va seguidodel nonlbredel botón o casillaen negrita.y significauna pulsa-
                                   ción sobreé1.
                            ü      Va seguido nombrede la casillasin negritay significaque el usuariodebe
                                               del
                                   escribir un texto o cifia. o seleccionar elementode una lista. Ese texto.
                                                                          un
                                   cifia o elemento emuestra continuación n nesrita.
                                                    s            a           e


                     lndicaciones margen
                                al

                     Los iconos de herramicntay casillasde cuadrosde diálogo que hacen rel'erencia                                               a
                     opcionesde comandos.modos de ref'erencia,                              puntos de vista. etc.. se incluyen cn cl
                     margen, lo mhs ccrca posible del concepto qut: señalan.Además. en el margen se
                     incluyentodoslos elementos                  que se consideran interés. de           relacionados el temaque
                                                                                                                          con
                     se esté tratandcl cada momcnto: las variablcsde sistenra AutoCAD. las rutinas
                                              en                                                             de
                     E x p r c s ss u m i n i s t r a d a sa s c a s i l l a s b o t o n e s e O P C I O N E S . a m b i é n . e t e r n r i n a d a s
                                                          l.                  y            d                   T             d
                     obscrvaciones advertencias
                                          o                       que interesa        destacar.                                                        Antcr
                          Por último, un icono cn fbrma de banderínllarna la atenciónsobre los comandos,                                               nrartc
                     opcioneso procedimientos                  nuevosde AutoCAD.                                                                       Auto(
                                                                                                                                                       grrilie



                                                                                                                                                     1.1
                                                                                                                                                     En un
                                                                                                                                                     progr
                                                                                                                                                     cl esc
                                                                                                                                                     ciónr
                                                                                                                                                     tundo
                                                                                                                                                          A
                                                                                                                                                     Tallc
                                                                                                                                                     con0
                                                                                                                                                          t
                                                                                                                                                     dcntl
                                                                                                                                                     nrási
                                                                                                                                                          T
                                                                                                                                                      blec
                                                                                                                                                      largo
                                                                                                                                                      deA
                                                                                                                                                      rned
                                                                                                                                                      ves (
                                                                                                                                                      Ar"rt



                                                                                                                                                       1.
                                                                                                                                                       Una
                                                                                                                                                       lude

                                                                                                                                                       lnLlc


                                                                                                                                                       .igil
                                                                                                                                                       .lc rr
                                                                                                                                                       : . rI
CAPITULO




                                ENTORNO AUTOCAD
                                         DE
                                 INICIACION DIBUJO
                                          AL

  ics dc empezar dibujarcon el programa
                          a                                      AutoCAD y conocrer comandos      los             parasu
 :nL'.io. ncces¿rrio
            cs                   asirnilar c'l crrtornodc rclacit'¡n                 cstaLrlecidcl     c'ntreel usuaric'r
                                                                                                                       y
  loCAD. y la forrnaen que se produceel diálogo.Es lo que se conocecomo interf¿rz
 , t l c ad c c o r r u n i c a c i ó n n t r cu n p r o g r a m a n f b r m i t i c o y e l u s u a r i o .
                                      e                           i                                                                                             -:   ::   Y    -:i


                                                                                                                                      ó    :.-l,ra-::,.;


1 . 1 . c ó u o s E E N T R A NA U T o c A D
                            E                                                                                                          .    .r'¡-.:jt,           i't¿!.<i ¡;     'r:::t
                                                                                                                                                         :,:'


    .rnainstalacicin           cornplctade AutoCAD paraWindows. se dispondrir un grupo de               de
                                                                                                                                   F i g u r a1 . 1 . G r u p od e p r o g r a m ad e
                                                                                                                                                                                  s
    rranrasllarnado            Autcldesk    como el quc muestra Figura l.l. además un icono en AutoCADen Windows.
                                                                        la                              de
  . . er i t o r - i o o n e l n o m b r eA u t o C A D 2 ( X D- E s p a h o l E l p r o c c s o o n r p l c t o e I n s t a l a -
                     c                                                         .                c              d
    r r Configuracirin cstudiacn cl Capítulo21. Una vez instalado.
                                  se                                                                bastacon cf-ectLrar
    .l,rblcclic en cl icono dc-lprogranrlAutoCAD 2007 parainiciar la sesitinde trabajo.
       l c.jecutar prograr.na, inicia el llanrado
                         el                se                         Editor de Dihujo al quc se supc'rpone                 cl
     .'r de Novcclades cs un¿l   quc             vcntanacon un sistcrna aprcndiza.je
                                                                                 de                    intr-ractivo     palu
      ,ccr' nLlevas
              las              funciones programa.
                                            dcl
      [:n ll versión2(X)9.           AutoCAD inicia la scsitindc tlibujo ba.jo Espaciocletrabajo
                                                                                               cl
      ' n . r i n a dn i b u j o 2 D y a n o t a c i ó n . L o s E s p a c i o s e t r a b l j r ) s e c o n r c n t a n
                      o                                                                    d                                     @
   . r r d c l a n te n c s t em i s n r oc a p í t u l o .
                       e
      I)cspués cntr¿l sc         directarnente un dibujo denonlinado
                                                    cn                                 Dibu j o1 . dwg. que esta-
 : , e c n p c n t a l l a n á r c ad e d i b u j od e t a r r a ñ oD I N - A 3 a p a i s a d oe s d e c i r . 4 2 0n r m d c
                            u                                                                    .
 --,r pr)f297 mm dc ancho.lo quc es nriisqLre                      sulicic-ntc- potlerexar.ninar enlonr<r
                                                                                 para                           cl
    utoCAD a continuacicin. otro lado, cs intercsante
                                             Por                                    saberdcsdeel principio quc
 - ' - i r r u reem e n úH e r r . ) O p c i o n e s s e a c c c d c l c o n r a n d o P C I O N E Sd o n d e . t r ¿ r -
                 tl                                                    a                O                    .         a
.. .lc una serie de pestañas. controlandif'crc'ntes
                                               se                              aspectos      de    funcionuniel)t()c¡)
   ' , C A D . E l c o m a n d o P C I O N E S ee s t u d i a o m p l e t o n e l C a p í t u l o 2 .
                                    O                   s           c            e                     2                            Aaru"'ltld ¿p ¿alerne.' Hlc.r
                                                                                                                                   cepto de variables sistemase cx¡rlic
                                                                                                                                                     de
                                                                                                                                   un poco más adelante. csteCapítult
                                                                                                                                                        en
                                                                                                                                   CLRSORSIZE.Tanrañodel cursor.
1 . 2 . E LE D r r o R ED t B U J o
                     D                                                                                                             ACADVER. Almacena el número d
                                                                                                                                   versión de AutoCAD.
  .:  e1 dentrcde AutoCAD. se inicia una Sesión Dibujo y se abreun¿r
                                                    de                     ventilnaque es                                          LOCALE. Alnracenael código de idir
  :-'l l-ditor de Dibujo. Se tratadel entomo de trabajoen el que se presentariin dibLrjos
                                                                               los                                                 ma ISO de la versión de AutoCAD.
  -.'lizar.así como todos los comandos procedimientos programa. Figura 1.2.
                                           y                 del           La
  ,'.trael aspecto   inicial de la ventana Editorde Dibujo.
                                          del
    I-l interfaz de usuario de la Versión 2009 de ALTIoCADproporcionl nuevosy más
-  -'. nrétodos uso de los comandosy herrarnientas programa:El Explorador
                  de                                        del                                                                  @l
   :r'ntis. la barrade herramientas acceso
                                     de       rápido.la Cinta de opciones...Véasela Figu-
T
                                                                                                                                                                                                                        L
                                                                                                                                                                                                                        i




                                                                                                                                                                                                                            l(
                                                                                                                                                                                                                            rI
                                                                                                                                                                                                                            B
                                                                                                                                                                                                                            n,

                                                                                                                                                                                                                            P
                                                                                                                                                                                                                            dr
                                                                                                                                                                                                                            B
                                                                                                                                                                                                                            til

                                                                                                                                                                                                                            L-)
    Figura 1.2. Ventana Editorde
                       del
                 Dibujode AutoCAD.
                                                                                                                                                                                                                            B
                                                                                                                                                                                                                            flr
                                                                                                                                                                                                                            i
                                                                                                                                                                                                                            M
                                                            En el Editordc Dibujo puedendistinguirse siguicntes
                                                                                                   las        árcasde trabajo:                                                                                              . ,l-
                                                                                                                                                                                                                            L I



                                                                                                                                                                                                                            c(
                                                                Área gráfica. Ocupa la mayor parte cic la pantalla y es clon<Je muestranlos                                         sc
                                                                                                                                                                                                                            pc
                                                                dibujos.El cursor adoptala fbrma clecloslíneasen cruz.
                                            @                   Explorador de menús. Es donde sc ubican en la versión 2009 de AutoCAD la
                                                                barrade nrenúsdel progranta, conro cl acceso              así                           directo a Docurncntt)s               rccicntL's,
                                                                                                                                                                                                                            D
                                                                                                                                                                                                                   r L l f O l
                                                                docunrentos             abicrtos y accionesrr'cientes.                        También incluye un sisternade bús-
                                                                                                                                                                                                                   es (u c l
                                                                quedapara la ri'rpida                   ejccuciónde cualquicrconrand<1.
                                                                Barra de herramientas de acceso rápido. Incluyecieftoscolltandos uso fre-                                                  de
                                                                cuente: Nucvo. Abrir. Guardar.Trazar. Deshacery Rehaccr... Es una barra dc                                                                         Oc u
Opciones

E n l ¡ l r c h aV i s u a l . á r e aE l e m e n
                                                            @
                                                                herramientas             pcrsonal
                                                                           InfoCenter. Perrnitebusc¿tr
                                                                                                          izable.
                                                                                                                                rírpidarlente dif'ercntes
                                                                           ción. acceclcr actualizacioncs productosy ununcios.así conro guardar
                                                                                                     a                              de
                                                                                                                                                   en                     orí-srencs intbrma-
                                                                                                                                                                                          de                       t9
tos de ventana, se contRrlasi se                                           temas.
tle:ea visualiz¿lr no el nrcnú clc
                          o                                                                                                                                                                                        Ocult
                                                            lñ             La Cinta de opciones. Prr>porciona accesoa los conrandos procedi-  el                                           y
p a n t a l l ay l a s b a r r a sd c d e s p l a z a -     t-7            n r i c n t , r sn ; i : s i g n i l i e a t i v op a r ae l e s p a c i c l e t r a b a j o r c t u a l E s t áo r g a n i z a c l a
                                                                                           r                                  s                      d                 l            .
nrienkr.?rnrbién, los coloresy tipos
                                                                cn llellirsrlLrc rr ür c()uticncll dif'erentes
                                                                                         l                                   las                lrerramientas          distribLridas paneles.
                                                                                                                                                                                           en
dc letra para las dilcrentesiíreastlel                                                                                                                                                                             Mos
                                                                Elirlrinala lleccsidad nrostrarvariasbarrasde herramientas porconsiguiente,
                                                                                                        tlc                                                                  y,

                                                                                                                                                                                                                   rf
Editor dc dibujo. Si se desea mos-
t r a r o n o l u b a r r a d e e s t a d o ,u s a r            r n r t r . i n l i zc ¿¿ i r u t l c : t i r r u d u l d i b u j o m e d i a n t e n a ú n i c ai n t e r f a z o m p a c t a .
                                                                                     .l r e                          a                            u                               c
botones grandes para las barras de                              Paletas. l-irspllctirsrle irellrrnricnt¿ls ventanas                son                  flotantes,     algunas ellasorgani-
                                                                                                                                                                                      de
herramientas.rnostrar intbrnracirin                             zlullrsc-lrtirrnrr tlc tlch¿rs                    Constituyen métodoeflcazde organizer.
                                                                                                                                     un                                                   cornparlire
de herramientas pasar el ratón y
                         al                                     insertar       bltryues sombreados; ver y rnodificarlaspropiedades los objetosque se
                                                                                             y                          de                                                   de
                                                                                                                                                                                                                   ,lues
c(lmo. La Versión 2009 permite                                  designen;           rLdnrinistrar juntosde planos:
                                                                                                        con                               intercambiar          infonnación           entredibujos...
cscogerentre dos esquemas color:       de                       Las paletasde hen'anrientas                         tambiénpuedencontenerherramientas                            personalizadas.
Oscuro y Claro. En el área Tamaño                               L í n e a d e c o m a n d o . S e t r a t a d e u n a v e n t a n aq u e m u e s t r al a s s o l i c i t u d e s e l                  d           Ocu
 :- -rrnror^         a.   frlta      s e i l l d i C Ue l
                                                                comandoen ejecución. principio muestrael mensajeComando:, lo que signi-
                                                                                                             En
  rlrilño del cursor en cruz, dado en
                                                                fica que el programase encuentra la espera que el usuarioindique algunains-
                                                                                                                               a               de
                                                                                                                                                                                                                   llu
   r e c r r t a j d e p a n t a l l a e l c u r s o rd e
                    e                 (
    'iollcs unlcriores lt l-1adopta                             trucción.Originalmenteestáancladaen la parte int-erior,                                            pero puedeser modifica-
                                   a
                                                                da en tamañoy posicióna clralquierpartede la pantalla.                                                                                                 :
        l , r r ¡ l ¡ ¡ ( ) 0 .o c u p ¿ n d ot o d a e l
                                                                       En realidadestaventana                         rnuestra últinas líneasde una ventana textoque
                                                                                                                                   las                                                   de                        Linrp
                                                                el usuariopuecle               abrir pulsandola teclade función F2. Estaventana                                      contiene his-el               ll' ll.l
INICIACION DIBUJO
                                                                                                          ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                 DE               AL


       Exoloradorde menús

                Barra de herram¡entas                                                      IntoCenter
                de ac€so rápido




                                                 C¡nta de opc¡ones

                                                                                                                           Figura 1.3. Nuevainterfaz usuario
                                                                                                                                                   de

   torial de comandosque ha ido invocandoel usuario.Si se vuelve a pulsar F2, se cie-
   rra la ventanade texto.
   Barra de estado. Situadadebajo de la Línea de comando,visualizalas coorde-
   nadasdel cursor y permite un fácil accesomediante botones a las herramientasde
                                          y,
   Ayudas al dibujo en su parte izquier<la en la parte derecha,a las herramientasde
   Presentación, Vista rápida,de Navegación, Escalade anotacióny de gestión
                  de                             de
   de Espacios trabajo.
                de
   Bandeja de la barra de estado. Situadaa la derecha la barrade estadoes un
                                                          de
   nrétodosencillode accedera ciertosserviciosde interés:la gestiónde referencias
   externas,la gestióndc normasy la validaciónde f-rrmas   digitales.
   Barras de desplazamiento. Son dos barras,debajo y a la derechadel áreagrá-
   llca, con botonesdeslizantes   que permitu'nmostrarpartesdel dibujo que no son
   r isiblespor encontrarsemás allá de los bordesde la pantalla.
   Menú de pantalla. Es un ¿irea pantallaen forma de columna,que se sitúaa la dere-
                                 de
   cha del áreagráfica. Hcrcdado dc las primerasversionesde AutoCAD, accedea los
   conrandos programamedianteun sistcmadc menúsde persiana
              del                                                   que se van super-
   poniendo.Por def-ecto,estemenú se encuentra  desactivado porque apenas utiliza.
                                                                           se

    D e s d e l m e n úH e r r . ) o p c i o n e s s e c o n t r o l a n s p e c t o d e f u n c i o n a m i e n t d e l
              e                                                            a              s                        o
  . r r ry d e l m e n ú d e p a n t a l l aC o m o y a s e h a a d e l a n t a d o ,l c o m a n d oO P C I O N E Ss c
                                            .                                     e
  ..lia completoen el Capítulo 22.


Oc ult a rla l í n e ad e c oma n d o

     ñbA                                       L¡nea de cómándó-l
                 CTRL + 9                      __J

      Paletas
                                                                                                                            Ua¿¿alrl¿¿ ¿¿úqrr-t
                                                                                                                                      de
 ,-:rltala líneade comandosparadejar más espacioal áreagráfica.                                                             CLISTATE. Almacena un valor quc
                                                                                                                            indica si la ventanade comandos sc
                                                                                                                            muestra u oculta.
Mostrarla línea de comando

      VistaI
      Paletas
'.1.,cstra ventanade comandosdespués haberlaocultado
          la                       de


Ocultarla pantallalas barras de herramientas las paletas
                                            y


                                                                                                                            Aa,'r¿a,ltle¿ ¿¿tf":a-,
                                                                                                                                        4e
                                                                                                                            CLEANSCREENSTATE.         Controla si
  rpia la pantalla de barrasde herramientas paletas,sólo muestrala barra de menús,
                                           y                                                                                Limpiar pantalla está activado o no.
   tlchasModelo y de presentación la parte inferior del dibujo, la barra de estado,y
                                   en
AUTOCAD2OO9
          AVANZADO


                      fa líneade comando.Existeun botón que realizala misma función de limpiezade pan-                                                                D eje
                      talla, disponibleen la esquinaderechade la barrade estado.                                                                                      a()nla

                                                                                                                                                                       lcmi
                     Restablecer v¡sualización las barrasde herramientas
                                 la          de                                                                                                                        ?re,
                     y las paletas                                                                                                                                     ?re
                                                                                                                                                                       ?re
                                                                                                                                                                       ?re
                                                                                                                                                                       :re
                               +0
                                                                                 Limpiar pantalla
                                                                                                                                                                       cl u'

                     Devuelveel editor de dibu.joa la configuraciónanteriora la lirnpiezadc pantallaef'ec-
                     tuadacon LIMP IAPANTACT.



               @     Ocultar todas las paletasy la Líneade comando
                     n¡Í*¡¡rJ;t¡¡¡r,tlÍf.krE ry|¡g¡¡üllffi
                     CTRL+MEYÚS+H

                     Ocultatodaslas palctas               activas cl cditor de dibujo: cl DcsignCentella Paleta pro-
                                                                     en                                                        de
                     p i c d a d e sl,a C i n t a d e < l p c i o n e s . . n c l u s ol a L í n c a d e c o n r a n d o .
                                                                          i.
                           Colrlo sc indica, las teclasCTRL + MAYúS + H tarnbién<lcultan paletas.                          las


              t@>    Mostrartodas las paletasy la Líneade comando
                     l@iiifliffit¡ig$i*i                                                                                        ¡rri'^'¡
                                                                                                                                      ú.11=r +n
                                                                                                                                           rr
                                                                                                                                                                      3oma
                     CTRL+ueyÚS+H                                                                                                                                              ..!ll(

                                                                                                                                                                        . r ,t C
                     R e s t i t u y cc l e s t a d cd e v i s u a l i z a c i ó n p o s i c i ó nd e l a s p a l t - t a s c u l t a sr n e d i a n t c l
                                                     l                           y                                        o                             c
                     C O M a n dO C U L T A R P A L E T A S .
                                     o
                          Las tcclasCTRL + MAYÚS+ H alternanentre los dos comandos.


                     1.3. oe.JETos DIBUJo
                                 DE
                     AutoCAD es c¿lpaz realizar        de                 dibulosconrplc-jos paÍir dc clclncntos
                                                                                                       a                                  gn'rlicos      básicos:
                     son objetosde dibujo sinrples,                       corno líneas.          arcos,cír'culos.         clipscs.tcxtos.s(llidos,             ctc.
                     Se disponede conrandos                     especílicos         que permitengcncrarklsv situarlos posiciones               en
                     concretas         del dibu.io.y de otros comandosque realizanoperacioncs modil'icacitin.                            dc
                     como desplazar.               copiar.girar. obtcncrsimetrías.                     stc.
                            Existen objetosdc dibLriodenonrinados                                  compucstosporque agrupanobjetos rnírs
                     simplescoltto colnp()ncntcs. cl casode polilíneas.E,s                                   bloqucs.         cotas.etc.Adcrnásclc los
                     o b . i c t o s c d i b u j o . A t r t o C A I ) u t i l i z a o t r o s e l e m c - n t oq u c s e g u a r d a nc o n c l d i b u j o :
                                   d                                                                              s
                     c a p a s t i ¡ . l o s e l f u c a .e s t i k l sd c t c x t o .e s t i l o s c c o t a .d e f i n i c i o n e d c b l t 4 L r e e t c .
                                 .         d                                                       d                                 s                 ,

                                                                                                                                                                      R ep e
                     1.4. pRocEDtMtENTos tNVocAR
                                      pARA     coMANDos                                                                                                               '   .:
                     La ¡ttartcra
                                habitualdc invocarcomandosy. en algunoscasos.de introducirdatoses a
                                                                                                                                                                               - .:
                     través de las opciones de los dif'erentes
                                                             menús proporcionadospor AutoCAD. Sin
                     ernbargo.también se pueden invocar los comandosdesde el teclado. y muchos de
                     ellos ofrecen sus opcionesen la línea de comando.A continuaciónse estudianlos                                                                    Vod
                     diferentesmecanismos  para invocarcomandosen AutoCAD.                                                                                                         -.t

                                                                                                                                                                                       ..;

                     1 . 4 . 1 .E l t e c l a d o                                                                                                                      Com
                                              el                                    (es
                     Si se escribedirectantente nombre de un comandoo su abreviatura indif'erente                                                                      .   t   :   .   ]




                     hacerloen mayúsculas nrinúsculas).
                                           cl          seguidode l¡¡fnO o BARRA
                                                                              ESPACtADoRA.Auto-
ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                               DE      INICIACION DIBUJO
                                                                                                                                               AL

   ' . ) .'ir-'cutará
                    dicho comandoy nrostrará formato de opcionesen la ventanade línea
                                            su
    . ,nnndo. Por ejemplo:
         : :ldo: ELIPSE
         . :se punto final de eje de elipse o [Arco/CenLro]: A INTRO
         -:.se punto final de eje de arco elíptico o lCentro]: C INTRO
       : - : i s e c e n t r o d e a r c o e 1 í p L i c o : ( s es e ñ a l a u p u n t o e n a n t a l l a )
                                                                                n           p
       '. -ise punto finaf de eje: (seseñalaunpuntoenpantalla)
         .-_ise distancj-. rlo nfrn oia a fns¡aciónl : ESC(paracancelaryterminar
     . . ¡cnlPlo)

l : c i o n e s d e c o m a n d o s . E l f i ) n r a t o d e l o s c o m a n d o se n e l e j e n t p l oE L I P S E , p r e -
                                                                                             .
            ,'n primer lugar la solicitud de un pLrnto un dato deten¡inado. y después
                                                                           o                                                         una
       - .!c opcionesalternativas                entrecorchetes,         separadas una barra (/), y con uno o
                                                                                        por
          . eirracteres mayúsculas.Estos constituyenla inicial o abreviaturade cada
                               en
    , :r .sí. en el cjcrnplo,se puedcespecificar opción Arco escribiendo nombre
                                                                            la                                          el
        "'.'t().o simplemente inicial A. Estaopción origina la solicitudde un punto.ofre-
                                          la
         . .()nl()alternativa           una nuevaopcirin Centro que se ha elegidcl                              introduciendo           la
               l. Si el usuariono selecciona                 expresamente          una de las opciclnes              alternativas.
         ( D tonlar¿i actuación
                               su                  como respuesta la solicituden eseinstantc. el ejern-
                                                                         il                                           En
         ' . ' l u s u a r i o e ñ a l a i r e c t a m e n t u n p u n t o e n p a n t a l l a n t el a ú l t i m a s o l i c i t u d , i n
                              s         d                    e                                a                                       s
        , . , : l u o p c i ó n R o t a c i ó n , A u t o C A D l o t o m a r ác o m o D i s t a n c i a                al otro
            l:rr algunoscascls.          AutoCAD nruestrauna opción entre corchctesagudcls(<>)
           - r n t . l i c a u e e s l a o p c i ó n p o r d e f ' e c t oe s t o o c u r r e c o n l a o p c i ó n < t l e m p o
                           q                                              ;
                dc ZOOM el ejemplo siguiente.
                               en

l:'nandos transparentes. Son aquellosque sc plledenutilizar rnicntras
                                                                    existeotro
     . .lo g¡ c'jecución. cancelarkr.
                         sin        Paracllcldebeescribirsc nombreprecedido
                                                          su               del                                                                U a¿¿altlc,l, l¿úcn- t
                                                                                                                                                          lz
    .'-'r irpt'rstrofir. ejemplo:
                      Por                                                                                                                     CMDNAMES.   Nombresdel comando
                                                                                                                                              principaly del comandotransparente
            ,:ldo: ELIPSE                                                                                                                     activos la actualidad.
                                                                                                                                                     en
             -se punto Iinal de eje de elipse o lArco/Centro]: TZOOM
           :ecise esquina de ventana, indiqre un facLor de eseala (nX o
             , o ITodo,/Centro/oinámi co/Extens ión/ Previo / yac tor/Ventana ]
           .-'npo real>: (sc scñalaun punto c'npantalla)
           =siqne esquina opuesta: (sc señalaotro punto en pantallapara completarel
          ,nrVentana)
          .:.uda e1 comando ELIPSE
             Lse punLo final de eje de elipse o [erco/CenLroJ:

     l.crttras se cstá ejecutandocl corlando transparente. nruestran                      se                 dos corchetes
     : . r > > ) . C u a n d os e t e r m i n ed e u t i l i z a r ,e n c l e j e r n p l op a r a h a s e ru n a v e n t a n a e
                                                                                                                               d
       .rjr(;n. reanudará ejecuciíln colnandoELIPSE en el puntocn que se había
                   se                la                   del
     -..rrrpido.       Estetipo de comandos               ticnenya el apóstrofbincluido cuandosc invocan
      - n l r ' n r i s b a r r a s e h e r r a r n in t u s .
                      o           d                  e

aepetición y cancelación de comandos. Una vez terrninadala ejecucitinde un
   .::tt.kl. se pulsa tNTRoo BARRAESPAC|ADoRA invoca de nuevo el último
                si                                                                  se
   .r:rtlo    utilizado.La tecla Esc cancelael comandoen curso.En determinados         casos.
   r , : r  c r n e c e s a r i a so s p u l s a c i o n ed e l a t e c l aE S C .
                                  d                        s

vodificación del texto de la línea de comando. Paradesplazarse el texto de la
                                                                    por
  . . ,il comando(por ejemplo, si el usuariose ha equivocadoal escdbir alguna letra del
     'r!' de urt comandou opción),se puedenutilizar las teclassiguientes (Tabla l.l):


lomandos de formato doble. Existen determinados     comandosque, al ser invocados,
  .: rcganun cuadro de diálogo.Alguno de ellos admite también un fomtato de línea de
    .:ndo.En este caso,deben escribirseprecedidos un guión (-). Por ejernplo,el
                                                  de
AUTOCAD
             2OO9
                AVANZADO


T a b l a1 . 1 . T e c l a s e e d i c i ó n a r al o s
                           d               p                 Teclas de edición                               Función
         textosde la lÍneade comando.
                                                              F l e c h a sd e c u r s o r ( -   -)          M u e v e n e l c u r s o r h a c i a l a i z q u i e r d ao l a d e r e c h a .
                                                              F l e c h a sd e c u r s o r ( * J )           M u r ' v c n e l c u r s o ra l i r l í n e a a n t c r i r r r )  i g u i e n t e .
                                                                                                                                                                            {
                                                              INSERT                                         Conmuta entre los modos de inserción y sobrescritura
                                                              tNtcto                                         D e s p l a z ae l c u r s o r a l p r i n c i p i o d e l a l í n e a .                                  F.
                                                             FIN                                             Desplaza el cursor al flnal de la línea.                                                              rrll
                                                             SUPR                                            Borra el carácter situado a la derecha del cursor.
                                                                                                                                                                                                              .p
                                                             RETROCESO                                       Borra el carácter situado a la izquierda del cursor.
                                                                                                                                                                                                              .    .:L'
                                                             CTRL+V                                          Pega texto procedentedel Portapapeles.
                                                                                                                                                                                                                   .,h


                                                           comandoCAPA despliega cuadrode diálogo de administración capas.Pero si se
                                                                                    el                                 de                                                                                 Rep
                                                           escribecomo - CAPA,ofrecerá  susopciones la líneade comando.Cuandoel cuadro
                                                                                                      en
                                                           de diálogo presentavariasflchas,es posiblc acceder                      prece-
                                                                                                            directamente la deseada,
                                                                                                                       a                                                                                  ü¡!I
                                                           diendo el nombre del comandode un signo +. AutoCAD solicitaráa continuaciónel
                                                           númerode índicede la pestaña         (la
                                                                                        deseada primeratieneel número0). Por ejemplo:                                                                               ll
                                                                  Comando: +OPCIONES
                                                                  Ficha Índice: 3

                                                           Comandos en versión original en ¡nglés. Cuandose instalauna versiónde Auto-
                                                           CAD en un idioma (español,    fiancés,alernán, italiano,etc.),el programareconocelos
                                                           nombresde comandosy opcionesen dicho idioma. Sin embargo,es posibleintroducirlos
                                                           nombresoriginalesen inglés si se preceden un guión ba.jo(o subrayado)
                                                                                                        de                              (_). Por
                                                                                                                                                                                                                   l.l
                                                           cjcnrplo.paradibujar un círculo se pucdcescribirCIRCULO o _CIRCLE. Las c'rpciones  de
                                                                                                                                                                                                          iSC'r
                                                           menúso barras herramientas. hecho.utilizaninternamente nclmbres inslés.
                                                                          de                de                              los       en

                                                           Variables de sistema. Son parámetros                                     que controlan la maneradc trabajarde los
                                                           comandos         alnracenando          valorcs.      que puedenscr numéricos tcxtuales, rlodos de acti-
                                                                                                                                                          o                  o                            Rec
                                                           vación.?rnlbién pueclen                 alnraccnar           intbrnraci<in        acercu dibt¡clo la contiguración
                                                                                                                                                      del                                         dc
                                                                                                                                                                                                          '       '.r1
                                                           A u t o C A D . S c p u e d ea c c e d e a e l l a sc s c r i b i c n d o u n o n r b r e n i n g l é sy . s a l v oq u e s e a n
                                                                                                           r                                  s             e
                                                           d c s í r l ol e c t u r a , s p o s i b l er n c l c l i l l c a ru s v a l o r e s E n e l C a p í t u l o2 3 s c e x p o n el a l i s t a
                                                                                      e                                    s                    .                                                                 .I
                                                           completade todaslas Variablesde Sistemaexistcnte's.                                                                                                    - .I-
                                                                                                                                                                                                                        II
Opciones
                                                                                                                                                                                                                   . . 1I
                                                           Historial de comandos. La ventanade texto de ALrtoCAD,que se pucdeabrir y cerrar
 L¡r lrr tlcha Abrir y Guardar. rirca                      pulsando contiene
                                                                     F2.          todclel historialde los comandos opciones
                                                                                                                    y          quc cl usuarioha ido
                                                                                                                                                                                                                       ll

 , ; - C á u C i o n e s d e : ; e g ur i d a d
                                                           invcrcando desdeel inicio de la sesióncn el dibujo ¿rctual.
                                                                                                                    Una bamade dcsplazamiento   vcr-
 o n a r c h i v o s , l u c u s i l l rM o n t e n * r
                                        r
                                                           tical permiterecorrerel historialhaciaariba o abajo.Las teclasREPÁc y AV PÁc también
 ¡,rcfrivo de regisLro indicl si sc
                                                           realizan csterccorrido. historial
                                                                                   El         completosepuedealmacenaren archivode registro
                                                                                                                              un
 ! c l ) t : r l ( ) n o L r r )¿ u ' c h i v od c r c -
 g i s tr o .                                               LOc (ve<aseCapítulo l8). El númerode líncasanclad¿rs historialde conlandos Ia genc-
                                                                                                                  dcl                     y
                                                           racit'rn archivos registrose controladesdeHerr. )Opciones . Corno ya se ha indi-
                                                                  de        de
                                                           cadorcpctidas  veces, comandoOPCIONESse estudia
                                                                                 el                                   completoen el Capítulo22.


                                                           Uso de las variables sistema
                                                                              de
                                                                                                                                                                                                                       )1




                                                           Estecomando,heredadode versiones     antiguasde AutoCAD, solicit¿r nombre de la
                                                                                                                                  el
                                                           variablede sistemaa la que acceder(todos ellos en inglés), ofrece su valor actual y per-                                                       Macr
                                                           mite introduciruno nuevo.Existendeterminadas    variablesde         lectura>que no es
                                                                                                                         "sólo
                                                           posiblemodificarde estamanera. Capítulo23 contieneuna lista con todaslas varia-
                                                                                           El
                                                           bles de sistenta AutoCAD.
                                                                           de                                                                                                                                 ..l
                                                                                                                                                                                                                   t'
                                                                      Comando: !{oDrvAR
                                                                      Tndique nombre de variable                               o
ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                             DE      INICIACION DIBUJO
                                                                                                                                              AL


                   Cormnand: SIíIUAR
                   tnter  variabfe



               : :t lls últirras versiones AutoCAD, lo más lógico resultaintroducirdirectamente
                                                    de
                 ':rhrede la variable
                                               a modificar (con el apóstrofbpor delante si se hace de manera
               ' : - . 1 r c n te n m e d i o d e u n c o m a n d o ) , a l t á n d o s e l e m p l e od e M o D r v A R . Ú n i c a -
                                e                                      s
                 -. ia opción ? puede resultar interesantepara obtener un listado de to<Jas                                      las
               . - i es d e s i s t e m a o n s u sv a l o r e s c t u a l e s .
                                         c                     a


i epet ic i ó n d e c o m a n d o s
                                                                                                                                         Menú1.1. Oocionede MODIVAR.
                                                                                                                                                         s
rTfi
                 :r rcpetirindefrnidamentecualquiercomandoindicadoa continuación.
                                                                                Sólo fun-
                 :rrr ¡1s¿¡odel teclado;por ejernplo:

                   lomando:      MT'LTIPLE
                                                                                                                                                        Ruliaa¿ gt?r,eaü
                   'n¡limro                                                                                                              Tools > System Variable Edi -
                                nombre de comando a repetir:                        LINEA
                                                                                                                                         tor. Proporcionaun editor de varia-
                                                                                                                                         blesde sistema.
                  Jornmand: MWTTPTJE
                  .rltr7ñta
                            conrnand: Lil{E


               - ' .stc caso.AutoCAD repetirá l colnandoLINEA hastaque se cancclepulsando
                                                                  e
; !.:             -¡lcccionando          otro comandodesdclos menús.Se utilizacn menúspersonalizados
                  . c s p e c i a l e s ,e r o n o d i r e c t a n t e n td u r a n t e l d i b u j o ( v é a s e a p í t u l o2 0 ) .
                                      p                                   e            e                        C


Qe c upe r a c i ó d e c o ma n d o su ti l i za d o s
                   n
                                                                                                                                         Ua¿aall¿¿ U.lfsno:
                                                                                                                                                  úe
                '., tlc una característica                                                                                               CMDINPUTHlSTORYMAX. Establece
                                         incorporada partir de la V. I 4 que consiste teneracce-
                                                    a                               en
                ' .torial de                                                                                                             el número máximo de valores de
                             comandosutilizadosdurantela sesiónde dibu.io.    Mecliante tlechas
                                                                                       las
                -',)r arTibay abajo                                                                                                      entrada anteriores que se almacenan
                                     del teclado.el usuario puede recorrer todos los comandos,
                                                                                                                                         para una solicitud en un comando.
                  -.  datosque ha ido introcluciendo tecladoy recuperar
                                                      por                      aqucl que le intere-
                                                                                                                                         INPUTHf STORYMODE.        Controla Ia
                :.r rcpetirlo. Es preuisotener en cuel)tilque s(rlo se recuperanlcls comandcls   y                                       visualización del historial de entradas
      ',                                                                                                                                 del usuario.
                : r c d c W i n d o w s .
           : : otro lado.si el comandoque se necesita                              recuperar encuentra
                                                                                                  se                  muy atrásen el
            ' .,1 comandos
                     tlc                 invocados, posibleacceder él desdela ventana texlo. Para
                                                          es                             a                              cle
            ' - r c e o r r e l h i s t o r i a lh a s t al o c a l i z a rc l c o m a n d o ;s e s e l e c c i o n a u l s a n c l t to n e l
                               e                                                                                     p              c
              J:l cl comienzodel nontbrey se arrastra                          hastailuminarlopor completolse pulsael                               Com¿ndos  recienles
                .:crcchodel ratón para desple-ear r¡enú contr'xtualcle historial rJccoltranclos
                                                                       el
               . I I ) y s e e l i g el a o p c i ó np e g a r a 1 í n e a d e c o m a n d o . L o s c o m a n d o s o                    n         Copiarhistcrial
.            -.ii'rleditaro rnodificarmientras                  estánen el historialen la ventana texto.Sírlose      de
 '          -' rrce'r esto una vez que han sido pegados la líneade comandov han pasadoa
                                                                                  en
  .            - , , r n a n d o i g e n t ea c t u a l .
                               v
              ,.Jt' la Versión2000 se ofiece, en el menú contextualde historialde comandos.                                                         Opciones...
              . ' -r ( ) nC o m a n d o s r e c i e n t e s           q u e d e s p l i e g ao s s e i sú l t i m o sc o m a n d o s t i l i -
                                                                                            l                                          u       Menú 1.2. Historial comandos.
                                                                                                                                                                  de
            . :r()rsi se deseainvocarde nuevoalguno de ellos.


Lfacros de acciones                                                                                                                      @l
             .,. rlldcfosde accionesse puedenautomatizar                           tareasrepetitivas necesidad
                                                                                                    sin       de
           '   : n g u n a x p e r i e n c i a r e v i ae n p r o g r a m a c i ó n .
                          e                  p
              r1.rrl¿ts herramientas       que permitengabdr, reproduciry modificar una macro de accio-
           '- -neLlentran la Cinta de opciones, el grupo de henamientas
                             en                                    en                              Grabad.ora de
               :-:s de la trchaHerramientas. seestudian el Capítulo cleestelibro. en           2l
AUTOCAD2OO9
              AVANZADO


                                            También se puedenestablecer   preferenciaspara la grabadorade accionesen el cua-
                                                                                                                                                                                                   I ¡.'1¡
                                        dro de diálogo Preferenciasde la grabadorade acciones.
                                            Al activar la grabación,todos los comandosy las entradasde datos que se efectúen
                                        a continuaciónse guardanen un archivo de macro de accionescon la extensiónde                                                                               j r _ - -



                                        archivo .ACTM.
                                                                                                                                                                                                           -R.
                                                                                                                                                                                                   ,


                                        Teclas de función

                                        AutoCAD ha previstoel uso de las teclasde función del tecladopara invocardetermi
                                                                                                                                                                                                            :.
                                        nadoscomandosy conmutarciertosprocesos     frecuentemente  utilizados:

                                                                                                                                                                                                    -- ;
     Tabla 1.2. Teclasde funciónen        F'l         Muestra el sistemade Ayuda
                         AutoCAD.         F2          A C T - D E S l a v c n t a n ad c t e x t o .
                                          F3          Llama al cuadro de diírlouo de ref'crencias obietos. o ACT-DES los nrodos de ref'erencias
                                                                                                                         a
                                                      cstablccidos.
                                          F4          ACT DES el modoTablero.                                                                                                                              -i,
                                                      Hace un recorrido cíclico por los planos isométrtcos.                                                                                        ,
                                          F5
                                          FO          A C T - D E S l a d c t c c c i r i nd e l s i s t e m ad e c t x r r d c n a d a s e r s o n a l( S C P D i n á r n i c o )
                                                                                                                                        p                                                           _-n
                                          F7          ACT - DES la visualización e la Rejilla.   d
                                          F8          ACT - DES el rnodo Orto.
                                          Fg          ACT-DES cl modo Forzcursor.
                                          F10         A C T - D E S e l R a s t r c op o l a r                                                                                                              al

                                          F11         ACT - DES el Rastreo de ref'erencia objetos             a
                                          F12         A C T - D E S l a E n t r a d ad i n i r r n i c a s i s e ¡ n a n t i c n cp u l s a d as e c l e s a c t i v t e m p o r a l m e n t c .
                                                                                                         .                                                           a

                                                                                                                                                                                                           -el

                                                                                                                                                                                                           -il
                                                                                                                                                                                                       .
                                                                                                                                                                                                               <l
                                        Teclas de método abrev¡ado
                                                                                                                                                                                                           -Rl
                                                                                                                                                                                                       _
                                        Ademásde las teclasde función,AutoCAD utiliza combinaciones teclaspara invo-
                                                                                                                de
                                        car comandcls modilicar el estadode activaciónde deternrinados
                                                            y                                                 procedimientos.Ade-
                                        más de las que aparecen los menúsdesplegablcs,
                                                                           cn                     reconocelas combinaciones  indi-
                                        c ¿ r d ae n l a T a b l a 1 . 3 .
                                                 s
                                              Dcterminadas         combinaciones teclaspuedenentraren conflictclcon las propiasde
                                                                                 de
                                        Windows. Por ejemplo. cTRL+c reprcsentu Windows Co¡tiur ul Porlu¡tu¡tel¿',s,
                                                                                          en                                mien-
                                        tras que en AutoCAD ha sido tradicionalmenfe           Cuncelar. Por cso, en OPCIoNtrS se
                                        pr,rcde  cstablccer       una prioridadde teclasaceleradoras.



                                        1.4.2.El ratón
                                        E , l r a t ó n o m o u s ee s e l d i s p o s i t i v os e ñ a l a d o r / r s i c o n W i n d o w s . E n p r i n c i p i o f u n -
                                                                                                                  b          e
                                        c i o n a s e g ú nd o s b o t o n e s :e l i z q u i e r d oo s e ñ a l a d o ry e l d e r e c h o ,q u e m u e s t r ad i f ' e -
                                                                                                                             .
                                        rentesmenúsflotantesen función del contexto(desdela Versión2000, el botón dere-                                                                            -
                                        cho ya no equivalehabitualmente tNTRocomo L'nvcrsionesanteriores).
                                                                                              a                                                              Sin embar-
                                        g o . e s p o s i b l e c o n f i g u r a r e l b o t ó n c e n t r a l . q u e e n A u t o C A D a c c e d ea u n m e n ú
                                        específico,y se puedenrealizarotros usoscon el botón derecho.Además, se pueden
                                        u t i l i z a r l o s b o t o n e se n c o m b i n a c i ó nc o n l a s t e c l a s M A Y Ú S C T R L .E n p r i n c i p i o ,
                                                                                                                                          y
                                        A u t o C A D a s i g n ae l m e n ú d e c u r s o rd e M o d o s d e r e f ' e r e n c i a e s t a sc o m b i n a c i o n e s ,                               : ::
                                        p e r o e l u s u a r i o p u e d e p e r s o n a l i z a r l a c o n s u s p r o p i a s i n s t r u c c i o n e sL a s a s i g n a -
                                                                                                        s                                                  .
                                                                                                                                                                                                       : .-
                                        c i o n e se n A u t o C A D s o n l a s q u e s e m u e s t r a n n l a T a b l a 1 . 4 .
                                                                                                                  e
                                                                                                                                                                                                       :
A arria/tlp¿ d" ¿¿ú"rrr- t                       Para f¿rcilitar       aún más la tarea,existen modelos de ratones como IntelliMouse,
                                                                                                                                                                                                               :l

ZOOMFACTOR.   Factor de cambio pro-                                                                                                                                                                    :,
                                        con dos botonesy una pequeñaruedaentre ellos. Los botonesse comportande igual
gresivo de zoom y encuadre en la
                                        modo que los de un ratón estándar.                     Pero la ruedacentral, ademásde servir como botón
rueda central de los ratones Intelli-
                                        al  pulsarse. puedegirar para encuadrar ampliar o reducir.Por defecto,el factor de
                                                             se                                          y                                                                                             :
                                                                                                                                                                                                           -Rl
Mouse.
                                        zoom estádefinido en un l0 por 100:cada movimiento de siro de la ruedacambia el                                                                                ,
                                                                                                                                                                                                           -Rl
INICIACION DIBUJO
                                                                                                                                                            ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                                                                   DE             AL                                          9


In-l¿                Función                                                                                                                                                 Tabla 1.3. Teclasde método
                                                                                                                                                                             abreviado.
¡-'+F1 1                           M u e s t r ae l E d i t o r d e V i s u a l B a s i c .
¡,--+F8                            M u e s t r ae l c u a d r od e d i á l o g o M a c r o s .
-       <L'U                       ACT - DES Lirnpiarpantalla.
    -RL+1
:                                   A C T - D E S l a p a l e t aP r o p i e d a d e s .
  -RL+2
:                                   ACT - DES Dc.si,gnCenter.
:-RL+3                             A C T D E S l a V e n t a n ad e p a l e t a st i e h e r r a n r i e n t a s .
  -RL+4
:                                  A C T - D E S e l A d m i n i s t r a t l o rd e c o n i u n t o sd c p l a n o s .
-       xL?o                       A C T D E S e I A t l r n i n i s t r a d o r c C o n c r i ó n c o n B a s c sd e D a t o s .
                                                                                d
                                   A C T - D E S c l A d r n i n i s t r a d u r e 'c o n j u n t o sd e m a r c a sd c r e ' r ' i s i t i n .
                                                                                d
_       xL?ó                       A C T D E S l a p a l e t aC a l c u l a d o r ar á p i d u .
    -QL+9
:                                  A C T - D E S l a v e n t a n aL í n e a d e c o m a n d o .
    -
      RL+A                          D e s i g n at o d r ¡ sk r s o b j c t o se n eI d i h u . j o .
    -
      RI-+MAYUS+A                  ACT-DES grupos.
        tL+ó                        ACT DES eI n]rrtio Forzcursor.
    -QL+C
                                   C ( ) p i uo h j e t o se n e l P o r t a p l r p c l e s .
    .AL+MAYÚS+C
                                   Copia <rb.jctos cl portapapclcs on punto basc.
                                                 cn              c
    -RL+O
                                   ACT - DES cl SCIP inánlico
                                                    d
    .RL+E
                                   H a c c u n r c c o r r i d oc í c l i c o p o r l o s p l a n o si s o m é t r i c o s .
        <rrf                       A C T D E S k r s M o c l o sd c r c l c r c n c i aa o b j et o s .
                                   A C T - D t r S l a v i s u a l i ¿ i t c i t i nl e l a R e ' i i l l i t .
                                                                                   t
        <L+ñ                        A C T D E Sl l r c k s t y l             e.
    'e
          r + M A Y Ú S + H A C T - D E S l a v i s u a l i z a c i ó n e p a l e t a s( 2 1 ) l ) 9 ) .
                                                                       d
        <:-+l                      ACT - DES Ia visualización e coortlcrt¿rdas.
                                                            d
    -
     Q.+J                           R c p i t c c l t i l t i n r oc o n r a n d o .
    -QL+K
                                    E s t a b l e c c ip c r v í n c uo s .
                                                     h                    l
    -R.+L
                                   A C T D E S c l n r o d oO r t o .
    -i
       -+M                         R e p i t ec l ú l ( i n l r c o n l a n d o .
    -ir+N
                                   C r c a u n a r c h r v od c d i b u j o n u c v o .
    -"!+O
                                    Abrc un dibu.jo xistcntc.   c
        <L?F                        I n r p r i n r cc l d i b L r j ra c t u a l .
                                                                      r
    -?!}MAYÚS+P
                                   A C T D E S l l i n t c r t i r zP r o p i c d a d c s i p i d a s( 2 ( X ) 9 ) .
                                                                                        n
    -a-'Q
                                   S a l et l c A u t o C A D .
    -i-+R
                                   R e c o r r ec í c l i c : r n c n t el a s v c n t a n a s l c p r e s e n t a c i r i n .
                                                                                              t
        < _+5                      Ciuarda l clibu.io ctual.
                                               e                  a
    'RL+MAYÚS+S
                                   Abre el cuadro clc clir'rlogo
                                                               Cuardar corno.
                                   ACT DEii cl nlodo T¿rblcro.
    -QL+V
                                    P c g a k r s d ¡ t ( ) sd e l P o r t a p a p e l e s .
    -aL+MAYÚS+V
                                    P e g al r i s d l r l ( ) s l e l p o r t a p u p c l d s 0 n r r rr ¡ n b k r c l r c .
                                                               (                             c
    .QL+X
                                   C ' ( ) r t ¿ rh j e t ( ) s n e l I ) o r t a ¡ r a p c l c s .
                                               o              e
    -QL+Y
                                   C a n c c l a l a u c c i r i nD c s h a c e ra r r t c r i o r .
    .RL}Z
                                    D e s h a c el o s c l e c t o sd c l ú l t i r n o c t l n t r n d o .
                                   C a n c c l ac l c o n r a n c klrr c t u a l .
                                   C a n c e l ae l c o n r a n d oa c t u a l .
    .AL+RE
                   PÁG             I ) e s p l a z ac l c u r s o r a l a t l c h a P r c s e n t a c i t i n i t u a d ¡ a l a i z q u i c r t k rd c l a f l c h a
                                                                                                            s
                                   actual.
    -RL+AV
                   PÁG              l ) e s p l a z ac l c u r s o r a l a f l c h a P r c s c n t a c i r i n i t u a t l aa l a d c r e c h l d t ' l a l l c h a
                                                                                                             s
                                   actual.




                       (C'li(
               rzquierdo    )                                            S e i r a l a r o p c i o n c - d e m e n ú . b o t o n e s .p u n t o sd e l d i b u j o . . .
                                                                                         :               s                                                                   T a b l a1 . 4 . A s i g n a c i o n e s l o s
                                                                                                                                                                                                                  de
                       (Doble 1ir'l
               rzquierdo      ¿                                          S e ñ a l a ry e j e c u t a r : c c e d e ra a r c h i v o s .c o n r r u t ¡ . lb o t o n e s .
                                                                                                             a                                             r                 botones ratón.
                                                                                                                                                                                         del
                                                                         s o b r c s e r i b i r ' ¿ t l o r ee n c a s i l l a s . . .
                                                                                               r               s
   ' -' rzq.
              { P u l s ay a r r a s t r l r )
                            r                                            M o d i f i c u r v c n t ü n ¿ l s .c s p l a z a r a r r ¿ rd e h e l r a n r i e n t a s . . .
                                                                                                           d                b          s
   ' , ^ c e n t r a ( s ie x i s t e )
                     l                                                   M e n ú d e c u r s o rd c M o d o s d e r e f ' e r e n c r e .
   ':. derecho                                                           M e n ú d e c u r s ( ) rc o n t e x t u a l . e r s o n a l i z a h e r r a m i e n t a s . . .
                                                                                                                      p                     r
vcvUS+Botón            central(si existe)                                M e n ú d e c u r s o rd e M o d o s d e r e l e r e n c i a .
UaYUS+Botón            derecho                                           M e n ú d e c u r s o rd e M o d o s d e r e t e r e n c i a .
:-nl+Botón derecho                                                       Menú de cursor cle Modos de ret'erencia.
: -Rr+ MAYÚS+Botón                derecho                                M e n ú d e c u r s o rd e M t > t l o s e r e l e r e n c i a .
                                                                                                                 d
10               AUTocAD2oo9AVANZADo


                                                                             nivel de zoom en ese 10 por 100.En la Tabla L5 se muestranlas acciones la rueda
                                                                                                                                                   de                                                       ' .1.
                                                                                                                                                                                                                 :
                                                                             del ratón IntelliMouse admitidas por AutoCAD.



 Tabla 1.5. Operaciones la rueda
                        con
                                                                               Resultado                                    Acción
   centralde los ratoneslntelliMouse.
                                                                               Zoom para ampliar o reducir                  Girar la rueda hacia delante o atrás.
                                                                               Z o o m e x t e n s i ó nd e l d i b u j o   H a c e rd o b l e c l i c e n e l b o t ó n d e l a r u e d a .
                                                                               Encuadrc                                     Mantener pulsada la rueda y arrastrar.
                                                                               Encuadre continuo                            Mantener pulsada la tecla CTRLy la rueda, y arrastrar.
                                                                               Menú de Ref'erenciaa objetos                 Pulsar botón de la rueda, tras haber establecido la variable de
                                                                                                                            s i s t e m aM B U T T O N P A N 0 .
                                                                                                                                                            a




                                                                             El menú contextual
                                                                             Se denominade esta maneraal menú flotante que apareceen la posición del cursor
      .<'.,                                                                  cuandose pulsa un botón (con o sin combinaciónde teclas)del ratón.Así, el menú de
        yl                                                                   Modos de referencia              (Menú 1.3),muy utilizadoen AutoCAD, aparece             cuandose pulsa
                     '''",:e            1:e:*::c_   1 :i_:l_¡ te^p._'ó
 Wf

        i            lerJi
                                                                             el botón central,si existe.o la combinaciónMAyús+Botónderecho y las demásindi-
                     vÉar! en¡e           :9u.tcr                            cadasen la Tabla 1.4.
                     F i¡:3                                              t
                                  O¿¡a Or.ia,5
                                                                                    A partir de la Versión l4 se incorporaun menú de cursor contextualasociadoal
            /        ,fjlr        a.a                                        botón derecho,es decir, un mcnú flotanteque modifica su aspectoy ofrcce dif'erentes
        /'
                     7:,r1tJ.eai1l
                                                                             opcioncsen función del procesoque se estédesarrollando esemomento,o de la posi-
                                                                                                                                                          en
        )(:'tt'tttt"''
                                                                             ción cn que se encuentrael puntero señalador.                          Algunos de krs nrenúscontextualcs
        ).           :..i:r..:::,;n       l,:t:,a

        -        '
                     Eli¿rr:'l'
                                                                             d i s p o n i b l e s n A u t o C A D s o nl o s s i g u i e n t e s :
                                                                                                 e

        !-¡:É                li

        i ) :=¿c'¡'re                                                              Menú de explorador de Windows. Se dcspliega el punterose encuentra un       si                                 en
        Ü r""¡t'¡'                                                                 cuadro de seleccirin archivos.Corresponde menú homólogo de Windows y
                                                                                                                    de                                      al
                | ;''.".--.,                                                       contieneopcionesde visualización los archivos,arreglodc iconos,creaciónde
                                                                                                                                         de
        //           '"'"''g                                                       carpctas,      propiedades, L¿rhabilitación las opcionesdepende si hay archi-
                                                                                                                       etc.                          de                                de
                     ; J.¡C
                                                                                   v o s s e l e c c i o n a d o sl u r n i n a d o so n o .
                                                                                                                (i                   )
            I        :-1i,i'a.
                                                                                   M e n ú d e m o d o d e d i á l o g o . S e d e s p l i e g a i e n t r a ss e e l l c u c n t r a n n p a n t a l l a
                                                                                                                                                           m                                e
        /'           :: :ir:

        l,....:.q"'"                                                               deterrninados          cuadrosde diílogo, colno el de gestióndc capas(véaseCapítulo 7).
                     ;¿',-.-E¡¡s5 ¡q,¿l¿.¡n¡.¡
                                                                                   Éstecontieneopcionesparacrearcapas,seleccionarlas,                                  establecer      filtros dc selec-
       fJ                                              ¡ ¡¡¡¿1¡3
                                                                                   ci(rn.etc.
        M e n ú1 . 3 . M o d o s e r e f e r e n c i a
                                d                                                  Menú de visualización en tiempo real. Sc despliega                                    duranteel zoom y encua-
                                                                                   drc cn ticmpo real (véase                Capítulo6). Conticnc opcionesde zoorn.encuadre,                        órbi-
                                                                                   ta 3D, etc.Tambiénse despliega menú similardurantela presentación
                                                                                                                                     un                                                      preliminar
                                                                                   d e i r n p r c s i ó n e d i b u i o s( v é a s e a p í t u l ol 7 ) .
                                                                                                         d                          C
                                                                                   Menú de edición por p¡nzamientos. Se dcspliegacuandoexiste algún pinza-                                                  -ab
Opciones                                                                           miento activoen algún objeto (véase                     Capítulo-5).      Contieneopciones ediciírnporde
                                                                                   pinzamientos           como desplazar,          girar. escalar,simetría.etc.
 En la ficha Preferencias                           de
                                                                                   Menú por defecto. Se despliegacllando no hay ningún comando en curso y
 usuario, área Comport-amient-o
                                                                                   ningún objeto seleccionado.                  Contieneopcionesgener¿lles cortar y pegar,desha-
                                                                                                                                                                          de
 estándar de Windows. la casilla
 Menús contextuales                        en área
                                                                                   cer y rehacer,         zoom y encuadre.           etc.
 d e d l b u j o p e r m i t c h a b i l i t a rl o s                              Menú de modo de edición. Se despliegacuando hay objetos seleccionados,
 m e n ú sc ( ) n t e x t u a l e D.e h a j o .e x ¡ s t c
                                   s                                               sin ningún comandoen curso y sin que haya pinzamientos                                  activos.Contienediver-
 un botón que accedea un cuadrode                                                  sasopcionesde edición.dependiendo la naturaleza los objetos.
                                                                                                                                              de                     de
 diálogo con opcionespara persona-                                                 Menú de modo de comando. Se despliega                                   cuandohay un comandoen curso y
 l i z a r e l f u n c i o n a m i e n t od e l b o t ó n                          c o n t i e n el a s o p c i o n e sp r o p i a sd e d i c h o c o m a n d o .i n c l u y e n d oI N T R O o m o u n a
                                                                                                                                                                                             c
 derecho, l botón Personaliza-
                 e                                                                 opción más.
 cion de-I boLón derecho... que                                                    Menú de la barra de estado. Se despliega                                cuandoel punteroestáen una zona
 permite habilitar la sensibilidadal
                                                                                   vacía de la barra de estadoy permite activar o desactivar visualizaciónde los            la
 tiempo de dicho botón para que un
                                                                                   botonesincluidosen dicha barra:Forzc,Rejilla, Orto, Polar...
 c/fu'rápido sea tNTRoy un c/ic' más
 largo activelos menúscontextuales.
                                                                                   DesdeoPCIoNES se controlael funcionamiento botón derecho.
                                                                                                                             del
ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                             DE      INICIACION DIBUJO
                                                                                                                                              AL                                    11

 . ¡ 3 . Exploradorde menús

            ,,n 1009 de AutoCAD , como muestrala Figura 1.4,es un letrerodesplegable  al
            ,ccde desdeel icono de una'A" roja en el vérticesuperiorizquierdode la pan-
            :r cil se ubican la barra de menús del programa,así como el accesodirecto a
              :rtos recientes,Documentos abiertos yAcciones recien-
            .nrhiénincluye un sistemade búsqueda     para la rápida ejecuciónde cualquier
            ,, o procedimiento los diferentes
                                 de             menúsdel programa.




                                                                                                                                            Figura 1.4. NuevoExplorador
                                                                                                                                            de menús.

             rrplorador de menús está disponible por defecto en los espaciosdc trabajcr
        . : 2 D y a n o t a c l ó n y M o d e l a d o 3 D . E l e x p l c l r a d o re r ¡ c n ú sy l a b a r r a
                                                                                                       d
!       - : : L i s l á s i c a o n l o s m e n ú sd e s p l e g a b l e s t á nd i s p o n i b l e e n e l e s p a c i o e t r a b a -
                  c           c                                         es                          s                   d
r            :CAD clásico.



l¡ barrade menús                                                                                                                                       , l


                                                                                                                                             , *!--l
                                                                                                                                             t'E              at
              .L' puede ver en la Figura 1.4, en la versión 2009 de AutoCAD los diferentes                                                   Yf,             flIPfu,t:   El menú con-
  :      .. !'disponen en verticaly despliegan opcioneshacia la derecha. el Capi
                                                                     sus                                            En                      textualde la Barrade henamientas
                                                                                                                                                                           de
  :     l.r se muestraun gráfico con el contenidode los dif'erentes                                     menús desplegables                  accesorápidoincluyeunaopciónpara
         'tI trados.                                                                                                                       activarla barrade menústradicional
        lrruno de estosmenús,como por ejemplo el de Edición, respeta agrupaciones                                                          de versiones nteriores ituándola
                                                                                                                                                          a
                                                                                                             las
         ,lnandosasumidascomo estándaren otros programasde Windows. El resto de                                                             encima la cintade opciones.
                                                                                                                                                   de
 :
1 ..: B ha diseñado                parareflejarlos procedimientos trabajocon AutoCAD, agru-
                                                                                      de
t . . . : , ' a q u e l l o s o m a n d o s e n a t u r a l e z s i m i l a ry p r o p o r c i o n a n da l u s u a r i o n a u t i l i -
                            c             d                     a                                       o                u
¡-'. ,n nráscómoda y lógica de los mismos. La letra subrayada cada menú representa                en                                         Ua¿¿a'l/p¿4e l¿úsna':
.¡- - :rbinaciónde teclasaceleradoras acceso mismo (pulsando
                                                           de               al                           ALT+LEIRA).Una                     SHORTCLI]{ENU. Modo de funciona-
'      -lcsplegado menú,si se pulsala letra subrayada accede cadaopción.Juntoal
                            el                                                      se              a                                       miento del botón derecho con los
ltr -1h¡¡-- algunade las opcionesse incluye la combinación teclasequivalentes
               de                                                                              de                              (por         menús contextuales.
     -:rploCTRL+Npara NUEVO).                                                                                                               MENUBAR.    Controla si se muestra o no
                                                                                                                                            la barra de menús de versionesuntc-
       La presentación las opcionesen los menúsdesplegables
                                  de                                                                responde las siguien-
                                                                                                                 a
                                                                                                                                            riores a ta2OO9.
      . )nvenCiOneS:
12   AUTOCAD
           2oO9AVANZADO


                                 o   Una flechatriangulara la derecha.                      indicaque se despliega menú de cascada.
                                                                                                                                un
                                 o   La letra subrayada             indica la tecla de acceso,            una vez desplegado menú.        el
                                 o   Unos puntossuspensivos                     indican que la opción llama a un cuadrode diálogo.
                                 o   Una señala la izquierdaindica que la opción se encuentra                                   activada.
                                 o   E l t e x t oe n g r i s c l a r o i n d i c au n a o p c i ó nn o d i s p o n i b l e n e l c o n t e x t o c t u a l .
                                                                                                                          e                      a


                          RutinasExpress
                          Las R¿r¡ir¡¿r,l     E-rpre.s.s una seriede rutinasde utilidad que se encuentran un menú
                                                         son                                            en
                          aparteal de AutoCAD denorninado              EXPRESS.en versiones  anterioresdebía ser c¿rr-
                          gado expresarnente.
                                L¿rs    Rrr/üra.s  E.r¡tre.r.t disponenen un menú desplegablc
                                                             se                               Expresscluccontieneel
                          accesoa dichasutilidades. tambiénen cuatro barrasde hcrranrientas. lo largo del
                                                                y                                     A
                          libro, se indicar¿in margenlas rutinasque amplíancl complemcntan hcrramientas
                                                      al                                            las
                          e x p l i c a d a e n c a d am o m e n t o .
                                            s


                          B ú sq u e daen el Explor ador m enús
                                                       de

                          El Explorador menúsincluyeen su partcsuperior
                                                   de                                   derechauna c¿rsilla búsqueda
                                                                                                          de          cn
                          tiempo real de comanclos rnenú. submenús.infbrmación de herramientas
                                                               de                                                 b¿isica.                                          D(
                          cadenas texto de scllicitud conrando eticluetas. puedeincluir cualc¡uier
                                        de                       de          o           Sc                        carác-
                          ter de textoo sí¡nbolocspccialen Lln¿r          búsc¡ucda introducirun térnrinode búsqueda
                                                                                   o                                  en
                          c u a l c l u i eird i o m a .                                                                                                            A(
                                Los resultados la búsqueda acrupilnen listas,enclbezadas
                                                         de            sc                              con una lista con
                          los mej<tres         rcsultados   obtcnidos.Los cornanckrs n'renú rnuestr¿rn listascon el
                                                                                     de      sc           en
                          nombreilel menú al que perteneccn.            nriL-ntrirs las cadenas textode la solicitudde
                                                                                 que            de
                          comandc¡ las etiquetas nruestran la lista "Resultacios
                                           y                 se          en                    rclacionados".[-asteclas                                             C¡
                          ALT+S dcspliegan Exploradorde nrenús
                                                         el                    correl campo dc irúsqueda activr).
                                Paraejecutarun corttanclo menLi.   de        bustacon seleccionar resultaclct la bús-
                                                                                                  el          cle                                                   S¿
                          quedadeseado la lista.    de

                                                                                                                                                                ' 1.4
                          A si g n a ci ónde etiquetasde búsqueda

                          Se puedencrearetiquctas búsqueda    de                  paracualquicrcornando rncnúy realizarbús-
                                                                                                                        dc
                          quedasnrl'rs     eficaces.
                                Con las etiquetas, puedeagruparconrandos
                                                         se                                       scgúnlas necesidadcs dibujo.Por   del
                          ejernplo.a un grupo de cornandos nlenú utilizadoscon fiecucnciapara un ¡rroyecto
                                                                             de
                          s e l c p u c d ea s i g n a r n a e t i q u e t a o n u n n c l m b r e d i s t i n t i v od c e s ep r o y e c t o . a s e t i -
                                                       u                   c                     o                                             L
                          quetasse cre¿rn eclitany          nrecliantc cu¿rclrt¡ cliálogoPers<lnalizar
                                                                            cl          cle                                   inte¡trz tle usuario.                 P(
                          concret¿rmente las prclpicdades personalización un cornando.
                                               en                           de                       de                         Véaseel Capítulo
                          2 | purl miis det¡-rlles.
                                Cualquier     etiqueta    asignada un comandode menú se muestra la infbnnaciónde
                                                                         a                                                  en
                          herramientapara ese cr>nlanclo el exploradorde menús y sirve como un acceso
                                                                           en                                                                                       V
                          directo de búsqueda           desdee'lExploradorde mcnús.
                                                                                                                                                                    B¡

                          Otros botones y accesos del Exploradorde menús
                                                                                                                                                                ..l'5
                          E s t á ns i t u a d o s n l a p a r t ei n f ' e r i o c l e lE x p l o r a d o r e m e n ú sy s o n l o s s i g u i e n t e s :
                                                 e                                r                        d

                                Documentos recientes. Muestra una lista a la derechacon los nueve últimos
                                dibujos abiertos por el programa,como muestra la Figura 1.5. Un botón en la
                                parte superiorespecifrca los documentosse muestranen orden de utilización,
                                                         si
                                agrupadospor fechas o por tipos. Otro botón especificasi se muestraniconos.
                                imágenes pequeñas.  medianas grandesdel contenidode los documentos.
                                                             o
ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                      DE      INICIACION DIBUJO
                                                                                                                                       AL                                                 13




                                                                                                                                    Figura 1.5. Listade documentos
                                                                                                                                    recientes el Exolorador menús
                                                                                                                                             en             de

  Jocumentos abiertos. Ofreceuna lista,a la derecha,                                   con los documentos               abier-
                                                                                                                                     Opcionos
    . .r.'tLralmente         (hastaun máximo de 50). Como en el caso anterior.sc Jrueden                                  mos-
     ' . t i l o i c o n o so i m á g e n e s e l c o n t e n i d o .
                                               d                                                                                     En l:r llchaAbrir               y guardar.
  A c c i o n e s r e c i e n t e s . O f r e c e u n a l i s t a .a l a d e r e c h a c o n l a s ú l t i m a sa c c i o n e s
                                                                                        .                                            áreaApertura de archivos, sc
    - - tuadas cl Exploradorde menús(hastaun máximo de 50). Un icono pernrite
                     en                                                                                                              i n d i c a e l n ú n r e r od e d o c u r ¡ l c n t o s
     - . , r r d e t e r m i n a d a a c c i o n e s u e s e c o n s i d e r e nn t e r e s a n t c 'p a r u i n t p e d i rq u e
                                     s              q                          i                     s,                              recientes¿rnx)strar(hastaun rnlixi-
    - . , . l r u € V olS s r e e m p l a c e e n l a l i s t a .
                         a                      n
                                                                                                                                     m o d e 9 ) y s i s e n r u c s t r al a n r t a
                                                                                                                                     conrpleta.En cl írreaExplorador
  Cpciones. Acceso al Cuadro de diálogo dc Opcionesdel cornandodel mismo
                                                                                                                                     de menús, se indica el núnrerodc
     ::ri-rrc.
                                                                                                                                     documentosrecientes de acciones y
  Salir de AutoCAD. Cierra la sesiónde AutoCAD, solicitando                                      guardarlos cambios                  de nrenúrecientes           (anlbos.hastaun
       ,': dibujos abiertosque se hayanrnodificado.                                                                                  nrírximode 50).


t 4.4.Barra de herramientas acceso rápido
                           de

    .: cn la partesuperiorizquierdadel programa,véasela F i g u r a 1 . 3 , i n c l u y ec i e r -
    ':rundosde uso fiecuente definidos por el espaciode trabajo actual:
                                                                                    Nuevo.
    :. .luardar,Trazar, Deshacer y Rehacer.
    r nrcnúcontextualmedianteel botón derechodel ratón incluye tres opciones:

  personalizar Barra de herramientas de acceso rápido.
                                                              Se puedeañadir,eli-
     .:lrrrv cambiar la posición de los comandosy añadir tantoscomandoscomo se
    -.¡c. si no hay espaciodisponible, los comandosse desplazana un botón de
   - ,n()desplegable.  Véaseel Capítulo 2l paramás detalles.
  Vostrar Barra de menús. Activa la B¿Lrra menústradicionalde versiones
                                             de                              ante-
  - ,rc por encimade la cinta de opciones.                                                                                         Menú 1.4. Opciones la Barrade
                                                                                                                                                     de
                                                                                                                                    accesoráoido.
  Barras de herramientas. Menú desplegable       que permite activar las barrasde
  -:rramientasde versiones    anteriores programa.
                                         del

' 4.5.Infocenter                                                                                                                    @t
   .: p;.rrte
            superiorderechade la aplicación,como indica la Figura 1.3,se encuentra
  t Jnter.Es un sistemade ayuda que permite buscarinfbrmación, mediantepalabras
   - ,, cscribiendouna frase,en variasfuentesa la vez; por ejemplo en la Ayuda, el
  ::. Jc'novedades, ubicaciones Web y archivosespecificados.
   l.rmbién incorporael panel del Centro de comunicaciones   para buscaractualiza-
   -'. dc producto,anuncios...y el panel Favoritospara accedera temasguardados.
14         AUTOCAD2OO9
                     AVANZADO


                                                                       Se desarrolla final de estecapítulo,
                                                                                   al                     comopartedel sistema ayuda Auto-
                                                                                                                             de     de                                                                      r SU
                                                                     CAD.
                                                                                                                                                                                                            ft¡
                                                                     1 .4 .6 . a cinta de opciones
                                                                             L

                                                                     Ocupando  toda la partesuperiorde la aplicación, y como rnuestra Figura 1.3,pro-
                                                                                                                    tal                la
                                                                     porcionael acceso los comandos procedimientos
                                                                                        a              y                más significativospara el espacio
/!&:   La cintade opciones
                         sustituye                                   de trabajo actual. E,liminala necesidad mostrar varias barrasde herramientas
                                                                                                              de                                      y,                                                    l":¡l
al centrode controlesde versiones                                    por consiguiente,maximizael áreadestinada dibujo mediante
                                                                                                                 al              una única interfazcom-
anteriores AutoCAD.
         de                                                          pacta.                                                                                                                                 lE¡¡
                                                                     Visualizacióny organ¡zación la cinta de opciones
                                                                                                de

                                                                     Comose puede en la Figura1.6,la cintade opciones organizada Fichas
                                                                                    ver                             está        en
                                                                     quc,a su vez,contienen serie Paneleso gnrpos
                                                                                          una    de                           las
                                                                                                                  donde ubican dif'erentes
                                                                                                                       se                                                                                     a1

                                                                     Herramientas.




Figura 1.6. Organización la Cinta
                       de
                     oe oDctones.


                                                                         Las f-ichas los paneles la cinta dc opcionesse puedenreorganizar
                                                                                   y            de                                          simplemen-
                                                                                   por
                                                                     te arrastrando su títukl con el botírnizquicrdodcl ratón.E,nel casode los panclcs.
                                                                     incluso se puedendesanclar la cinta de opcionesarrastrándolos
                                                                                                 de                                  fuera de ella.
                                                                         Al pulsarcon cl botón derecho los nombres las fichas,en una zonavacíade la
                                                                                                      cn            de
                                                                     cinta de opcioneso dentrode un panel,aparece mcnú contextualcon las siguientes
                                                                                                                  un
                                                                     opciones:

                                                                        M i n i m i z a r . C o n l a o p c i ó nM i n l m i z a r a f i c h a s s e r e d u c e a c i n t ad e o ¡ - r c i o -
                                                                                                                                                                              l
                                                                        nesa una barracclnlos nombresde las flchas.La opción Minimi zar a t i tu -
                                                                        1os de pane1. rñade los títulosde cadapanelde la frchaactiva.Por último está
                                                                        l a o p c i ó nd e M o s L r a r c i n t a              d e o p c i o n e s c o m p l e t a . q u c e s c o n t os c
                                                                        encuentrapor def'ecto. pequeñobotón con una flecha hacia abajo situadoal ftnal
                                                                                                             Un
                                                                        de la barrade llchas rcaliza alternadamente                          estastres posibilidades.
                                                                        Fichas. Despliega                una lista con las flchasde la cinta de opcionespara seleccionar
                                                                        las que se quieranactivaro desactivar.
     -*l                                                               Paneles/grupos. Desplie-qa lista con los paneles la ñcha activaparaselec-
                                                                                                                       una                                   de
            I'i rll'r:¿f                                         t
                                                                        cionar los que .se            quieranactivaro desactivar.
            F (ha:                                               I      Mostrar títulos de panel/grupo. Como su nombre indica, activao desactiva                                                     la
            llrul,:'s                                            I      visualización         del nombrede cadapanel.                                                                                       Y'lSU
       J    l ) . , a < - a 2 r ' . rl . - : ^ : ñ r r r - . -
                            t                                           Desanclar. Al desanclar cinta de opciones:e convierteen una paletade herra-
                                                                                                                   la
            Des¿r:la"                                                   m i e n t a s l o t a n t e . n e s em o m e n t o ,s i l a o p c i ó n P e r m i t i r
                                                                                     f                E                                                                   a n c l a j e e s t áa c t i -
            :oJr¿r                                                      vada. la cinta de opcionesse puede anclar a la izquierdaen vertical o volver a
            F:r:-:- ¡ l:ar...                                           situarlaancladaen la parte superior, horizontal.           en
                                                                        Cerrar. Desactiva cinta de opciones.
                                                                                                        la
                                                                        P e r s o n a l i z a r . . . L a c i n t ad e o p c i o n e s e e d i t an r e d i a n t e l c u a d r od e d i á l o e oP e r -
                                                                                                                                     s
 M e n ú1 . 5 . O p c i o n e d e l a C i n t a e
                              s                d                        sonalizarinterfazde usuario.véaseel Capítulo2l paranlás detalles.
                                   Oociones.                            Ayuda. Accedea la ayudade AutoCAD con infomración                                        sobrela cintade opciones.
ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                     DE      INICIACION DIBUJO
                                                                                                                                      AL                                15

. s u a l¡za r a C i n t ad e o p ci o n e s
             l


                                                                                                                                  Adüoltlc¿ de ¿¿úerna.:
                                                                                                                                  RIBBONSTATE. Indica si la paleta de
              r c i n t ad e o p c i o n e s                                                                                      la cinta de opciones está abierta o
                                                                                                                                  cerrada.

Sc rlt a r l a C i n t a d e op ci o n e s




              ¡ r n t ad e o p c i o n e s .


' t't . Las barras de herramientas
          '' Il nrayoría los comandosde AutoCAD. en forma
                          de                                       de botonescon un icono
              cn su interior.
            .1 L'rsión2009 de AutoCAD las barras de herramientas muestranen el
                                                                         se
            :r trabajoAutoCAD Clás ico. La cinta de opciones        disponible el espacio
                                                                              en
              ' libuj o 2D y anotación         agrupat<tdas herrarnientas un interfa-
                                                            las              en
             r llirjor organizadtl.
         . 'r.rrras herramientas
                     de               puedenestarancladas los bordesde la pantalla,o se
                                                          en
           ..tpL'rponer el áreagrálica en fbrma de barrasflotantes.Paraque cualquier
                         en
           .-'Jascr flotantc,bastacon arrastrarla.  pulsandoen las dos líneas.cn relieve>
         . .:l comienzo(o en uno de sus bordesf uerade los botones), situarladonde se
                                                                        y
          1)eigual forma. una barra llotante podrá anclarse   arrastrindolahastael borde
             .lc lt pantalla.Si se mantienepulsadala tecla CTRLmientrasse arrastra.     se
       ,. . .r anclaje.y así se puedensituar barrasde herramientas ancladas las zonas
                                                                   no          en
            ,r-,.lcs pantalla.
                   de
         - .lel'ccto, AutoCAD muestrados barrasde herramientas        ancladasdebajo de la
'-.     t- rrtcnús   desplegables: denorninada
                                   la             Estándar.con las herramientas más comu-
  '        rrtoCAD y tarnbién de Windows, y la de Propietludes de objeto, con herra-                                             Aa¿ir'ltld d¿ ¿¿tlen-,
         - .ic conlrol de capas,coloresy tipos de línea.Tambiénes habitualque muestre                                             TOOLTIPS. Mostrar o no las pistas ,
         , ',:tjo y la de Modificar.                                                                                              nombres de los botones cuando s,
         - r()tonesde herramientas     presentan siguientes
                                                 los                                                                              sitúa el puntero del ratón sobre ellos.
                                                              aspectos  rescñables:

      ¡ . .r inlormacióno pista,que es el texto que aparece                    duranteunossegundos   con el
        ' ,,lttbredel bot<in. muestracuandose mantiene puntero
                                     se                                        el        del ratón sobreé1.                       opcioneslllll
        . l pulsar.
                                                                                                                                  En la ficha Archi-vos. cl tejrnrino
      o . .r Pcgueña       flechaen la parteinferior derechade algunosbotonesindica que se                                        Llloicaciones de los archivos
         '.'n a desplegar         nuevosbotonesde herramientas                derivadas con opcionespre-
                                                                                       o                                          de palelas de herramientas
        .:itr'rminadas.       Para ello, se mantienepulsadoel ratón sin soltar.y se desplaza                                      establecc camino para su loculizu-
                                                                                                                                            el
        :r.1ta de los botonesdesplegados.
                  uno                                                Éstepasará ocuparla posiciónprincipal,
                                                                              a                                                   ción por AutoCAD.
        : ' u c s t o u e h a s i d oe l ú l t i m o u t i l i z a d o .
                    q


r 6ual¡zaciónde barras de herramientas
        . . r . r l i z a c i ó n e l a s b a r r a sd e h e r r a m i e n t a s e c o n t r o l a d e s d ee l m e n ú V e r >
                                d                                              s
          :S de herramientas, o el menú Herr . )Personal i zarlBarras
            : :amientas. quc invocanal comandoBARRAHERR. llluestra cuadrode                      Se             un
       j ' con una lista de barrasde herramientas                          disponiblesen el grupo de programas
            f()r def'ecto,        ACAD).El usuarioactivalas que desea, éstasse despliegan    y                           auto-
      -.:rr)cnte pantalla.También se puedeaccederde una manerarápida a un menú
                        en
      .,.:ual con todaslas barrasdisponibles,                       pulsandoel botón derechodel ratón sobre
16    AUToCAD2oogAVANZADo


                                        cu¿rlquier
                                                botónde herramienta.
                                                                  Véase Capítulo para explicación
                                                                      el       22    una        completa
                                                                                                       de
                                        lasbarras herramientas.
                                                de

                                        1 .4 .8 . L as paletas
                                        A l g u n o sc o m a n d o s p r o c e d i m i e n t o d e A u t o C A D s e e j e c u t a n o r m e d i o d e p a l e t a s
                                                                    y                          s                                    p
                                        o ventanaslotantes, oncretamente:
                                                        f             c

                                                 o E l A d m i n i s t r a d o rd e p r o p i e d a d e s e C a p a s .
                                                                                                              d
                                                 o L a s P a l e t a s e h e r r a m i e n t a sq u e s o n p a l e t a sc o n h e r r a m i e n t a s g r u p a c l a s
                                                                       d                               .                                             a                en
                                                   llchas. Constituyenun métodoeflcaz de organizar,                              compartir.inscrtarbloques.
                                                   aplicar sonrbreadtls otras herramientas.
                                                                                     y                                   Las Paletas herranlientas Due-
                                                                                                                                        dc                    sc
                                                   d e n p e r s o n a l i z a rv é a s eI a F i g u r a 1 . 7 .
                                                                                   ,
                                                o E I c o r n a n d o R O p I E D A D E S , é a s e a F i g u r a1 . 7 .
                                                                        p                               v          l
                                                o L a C a l c u l a d o r a á p i d a . i g u r aI . 7 .
                                                                              R             F
                                                o E l A d n l i n i s t r a d o rd e R c f ' e r e n c i aE , x t e r n a s .
                                                                                                              s
                                                ¡ E l A d m i n i s t r a d o rd e C o n j r . r n t od e p l a n o s .
                                                                                                            s
                                                ¡ E l A d m i n i s t r a d c ld c C o n j u n t o sd e m a r c a sc i er c v i s i r i n .
                                                                                  r
                                                o [:l f)r,.rirr¡   Ctttrtr.
                                                r E l A d m i n i s t r a d od c L u c c s .
                                                                                  r
                                                o E l A d n l i n i s t r a d od e M a t q r i a l e s .
                                                                                   r
                                                                                                                                                                                  r¿l
                                                o E l A c l n l i n i s t r a t i o r ' E s t i l o s. , i s u a l c s .
                                                                                  de                r
                                                o Los parántetrtiavanzatlode nloderlizad<1.
                                                                              s                   s
                                                o E l A d r n i n i s r r a d o d e C o n e x i ó n B D ( B a s c sd e D a t o s ) .
                                                                                  r



                                                                                                                           i¡'           - t       { : - . r . 1) < J
                                          D
                                                   I   ...                            Ea                                   ^t¡


                                                    _[ ,,-
                                                                                                                                         0


                                                                                                                                                                        ra,
                                                                                                                                         r&ffi


                                                   +,
                                          2

                                          .9

                                          6
                                           E       i:
                                                    I
                                          ¡                                          4
                                                                                                                                                                                  &.¡

Fígura1.7. Paletas herramientas,
                 de
                                                  +
de Propiedades Calculadora
              y          rápida.
                                                                                                                                                                                      I


       -*,1                                 L a s p a l e t a s e l o c a l i z a n n e l m e n úH e r r ) p a l e t a s y e n e l g r u p o p a l e t a s
                                                               s                    e               ¡
                                      d e l a f i c h aV i s t a d e l a C i n t a d e o p c i o n e s .
                                                                                                                                                                                  r¿¡
            i¡^.¡i¡
            ,l¿ '.::                         L a s o p c i o n e sy l o s p a r á m e t r o sd e l a s p a l e t a ss e e s t a b l e c e n e s d e d i f ' e r e n t e s
                                                                                                                                                d
         V 3i: "1,f,1,,-i:._:;.¿
                                      r n e n ú s o n t e x t u a l e s e g ú na l á r e ad e l a p a l e t ac l e s d ea q u e s e a c c e d a . l M e n ú 1 . 6
                                                  c                    s                                                 l                             E
                                      a p a r e c L ' ap u l s a re l b o t ó n d e r e c h os o b r ee l f o n d o c l el a b a r r ad e l t í t u l o d e u n a o a l e -
                                                        l
                                      t a . E s t a ss o n s u s o p c i o n e st . n á sm p o r t a n t e s :
                                                                                        i                                                                                         1.4,f

                                               P e r m i t i r a n c l a j e . A c t i v a d a e s t a o p c i ó n . a l m o v e r l a p a l e t a .s e p u e d e e n c a j a r
                                               perf-ectamenle los bordes del área gráfica y de la aplicación. Para evitar el
                                                                        en                                                                                                        a
                                               a n c l a j em i e n t r a ss e e s t ád e s p l a z a n d op u l s a rl a t e c l a C T R L .
                                                                                                              ,
                Menú 1.6. Oocíones             Anclaje a la izquierda/derecha. Envía la paletaa la parte izquiercla derecha
                     de una Paleta.                                                                                                                           o
                                               d e l á r e ag r á f i c a .s e g ú nd e i n d i q u e .
INICIACION DIBUJO
                                                                                                                          ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                                 DE               AL                                                     17

  O c u l t a r a u t o m á t i c a m e n t e . A l a c t i v a r e s t a o p c i ó n , l a p a l e t a s e r e d u c ea u n a
  .¡rrravertical con su título. al situar el cursor sobre dicho título se muestra
  , () r n p l e t a u t o m á t i c a m e n t e .
                       a
  T r a n s p a r e n c i a . . . L a s P a l e t a sp u e d e nh a c e r s et r a n s p a r e n t ed e m o d o q u e n o
                                                                                                       s
  . r r t ' i c u l t eln v i s i ó n d e l o s o b j e t o sq u e s e e n c u e n t r a n e b a j o .
                        a                                                                d

  I . r sp a l e t a s e p r " r e d ea n c l a re n l o s l a t e r a l e s e r e c h oo i z q u i e r d od e l a p a n t a l l a
                       s                  n                                d
  ' . l l l c r aq u e , a c t i v a d a a o p c i ó n O c u l t a r
                                       l                                  automáticamente, se agrupan
   . . n u n a b a r r a l a t e r a ld e l a q u e p o d r á d e s p l e g a r s e ó l o a q u e l l ap a l e t as o b r e l a
                                                                                         s
  :'.r:c el cursor.Despuésde haber usadclla paletaesta se repliegadejandoel área
    - . r l i r n p i ay s i n e l e m e n t o s u e s e s u p e r p o n g a n l d i b u j o .
                                                 q                                a
  . . 1 p a l e t a s n c l a d a s e p u e d e nm o s t r a rc o n u n i c o n o y s u t e x t o o s ó l o e l i c o n o .
                         a              s
      ' ( ¡ r e s e r e d u c es u o c u p a c i ó ne n l a b a r r a d e a n c l d e . P a r ae l l o p u l s a re l b o t ó n
  - : r r rs o b r ec u a l q u i e r a l e t aa n c l a d a L a F i g u r a | . 8 r n u e s t r a l g u n a s a l e t a s n c l a -
                                       p                        .                                a            p          a
  . ' r c l l a t c r a li z q u i e r d ov i s u a l i z a d a s ó l o c o n s u i c o n o .
  . . , L í n e ¿ r e c o m ¿ r n d o y l a p r o p i a C i n t a d e o p c i o n e ss e c o m p o r t a nd e i g u a l
                       d                      s
   . : . . r u e l a s p a l c t a sy a q u e s e p u e d e nc o l o c a rd e m a n c r af l o t a n t ep o r l a p a n t a l l a ,
           q
     ' . i sc r . l o s l a t e r a l e s o c u l t a r l a s u t o m á t i c a n r c n t e .
                                         u                   a



                                                                                                                                                  F i g u r a1 . 8 . P a l e t a s n c l a d a e n e l
                                                                                                                                                                                 a             s
       ,;a
      saletas            CTRL+ 3                                                                                      Normal
                                                                                                                                          I
                                                                                                                                         il
                                                                                                                                                  lateral   izquierdo.


    . t i r a l a v e n t a n aP a l e t a s e h e r r a m i e n t a c o m o m u e s t r al a F i g u r a 1 . 9 .
                                                 d                           s
     . r  p a l e t a sd e h e r r a m i e n t a sc o n s u s m ú l t i p l e s f l c h a s s u r n i n i s t r a d ¿p s - n r i t e n .
                                                        ,                                                                    rL                                *
                                                                                                                                                          ,:       .al:e:i..-,'..i
        lrus cosas,insertarbloquesde todo tipo dc librerías.aplicar sombreados,                                                       crcar
     , i ( ) l i c s ,o b j e t o s3 D . t a b l a s .g e s t i o n a rr n a t e r i a l e s l u c c s . . . P a | a i n s e r t a r( ) e j e -
                                                                                           y                                                                       :5c,a.::


      , L r u l c ¡ u i c rl c m c n t o d e I a s p a l e t a sd e h e r r a m i e n t a s a s t ac o n s e l e c c i o n a r l o
                          c                                                                     b                                           o
      . . : r l od c s d eu n a p a l e t a l d i b uj o .
                                             a
                                                                                                                                                                   :   f1':¿:::a


   '.
          ¡ r u l s a r l b o t í r nd e r e c h os c l b r e a b a r r a d c s u t í t u l o , s e m u e s t r au n m c n ú c o n
                       e                                      l                                                                                                    I :-:i   l¿:r'.i
     'ri de personalización una lista para activaro desactivar
                                             y                                                            todas las palctasdis-
                                                                                                                                                                   r,:-:.   1 ¿! . 3 - : a
       , ' . S e p u c d c nr n o d i f l c a rl a s p r o p i e d a d e d e i n s e r c i ó n d c p a t r c i n e l a s h e r r a -
                                                                             s                     y                    d
    ' . : . d c u n a p a l e t a .S e p u e d e a ñ a d i rn u c v a sh e r r a m i e n t ¿asu n a p a l e t a ,a s í c o r n o
                                                                                                      r                                                   t        --_
                                                                                                                                                          I        r,t

       .: r cornpartirpaletasdc hcrrarnicntas                            exporthrrdolas impclrtándolas
                                                                                                 cl                           como un
         ' t i c p a l c t ad e h e r r a m i e n t a T .o d o e l l o s e d e t a l l a n C a p í t u l o2 1 .
                                                          s                                  e                                                            l{       :iF-ri     '



                                                                                                                                                           0  . " . .: :

     ;;:)                                                Pale
     #,             crRL + 3                                  T!
                                                            Paletasde herramientas I                                                              Figura 1.9. Paleta herramientas
                                                                                                                                                                    de


      - ' r l a l a v e n t a n aP a l e t a s e h e r r a m i e n t a s .
                                             d




  ' . 1 . re r ¿ r a p a l e t a g r u p o d e p a l e t a s u e s e i n d i q u e .
            t l                                              q
                                 o


' ¡ 9. Bloqueo de la pos¡ciónde las barras de herramientas
       y paletas




       =lementosde ventana
18     AUTOCAD AVANZADo
             2OO9


                                                               Una vez organizadas barrasde herramientas las diferentes
                                                                                             las                                      y                  paletaso ventanas,         se            U(
 AdLklrld                 Jp ¿¿úena.:                          puedebloquearsu posición y tamaño,tanto si estánhjas o ancladas                                como si son flo-
 .;::TTEOPAQUE. Controla la trans-
                                                               tantes. Las opcionesdisponibles                 desdela barrade menúsdiferencian               entrelas barrasy                    P(

 ¡ercncia de las ventanas.
                                                               las paletasfrjas o flotantes,tambiénse puedebloquearo desbloquear                               todo a la vez
  - ?-:.YICONS.Controla la aparición de
 handejasen la barra de estado.                                     Las barras de herramientasy las ventanasbloqueadasse pueden seguir abriendo y
                                                               cerrando,y se pueden seguir añadiendoy suprimiendoelementos.Pulsandola tecla
 ::-:.YNOTIFY. Controla la visualiza-
 ,){)n de nolillcacionesde serviciosen                         CTRLse puedendesbloquear                  temporalmente.
                                                                                                                                                                                            l=r¿
 ir bandejade la barra de estado.                                   En la bandejade Ia barra de estadohay un icono en forma de candadoque realiza
  - TAYTIMEOUT. Controla el tiempo                             las mismasfuncionesde bloqueo.
 , cn segundos)durante el que se mues-                              E n l a C i n t ad e o p c i o n e sf,i c h aV i s t a , p a n e lE l e m e n t o s d e v e n t a n a , e x i s t e n
 trun las notificaciones servicios.
                       de                                      dos botonesque controlanlos elementos la barra de estado.    de
 .:-?STATE. Determina si la ventana de
 Paletasde Herramientas está activa o
 nr).                                                          @            1.4.10. barrade estado
                                                                                  La
 -cCKUL Bloquea la posición y el
 trrnaño de barras de herramientasy                            La nuevabarra de estadcl AutoCAD 2009 mucstralos valoresde las coordenadas
                                                                                                    de                                                                      del
 paletas.                                                      cursor,las herramientas Ayudasal dibujo cn su parte izquierday. en la partc derecha.
                                                                                                  de
                                                               a las herramientas Presentación, Vista rápida,de Navegaciíln. Escalade ano-
                                                                                            de                        de                                  de
                                                               tación y de gestiónde Espacios trabajoy la Bandejade notific¿rciones.
                                                                                                               de
                                                                      Se puedencambiar fácilmentelos parámetros fbrzar cursor.rastreopolar, ref-e-
                                                                                                                                     de
                                                               rencia a objetos y rastreode referenciaa objetosen los menús contextuales estas                        de                    ¡¿ü
 Ua¿¿alrlp¿ ¿¿ú"rrr- t
           lp                                                  herramientas ayuda al dibujo. Los botoncs dc estas herramientas pucden ver
                                                                                      de                                                                     se
COORDS.   Controla las tres posibilida-                        conlcliconoso conro texto,dependiendcl si la opción Usar iconos del menú con-
                                                                                                                         de
des de visualización de coordenadas                            textualde cada herranrienta                cstá activada no.
                                                                                                                          cl
en la línea de estado.
                                                                      Es posibleañadiro eliminar los botonesde la barrade estadodcsdesu menú con-
STATUSBAR.Controla la visualiza-
                                                               t e x t u a l ,M e n ú 1 . 7 .L a o p c i ó n B a r r a d e e s t a d o d e d i b u j o . s i t ú ae n l a p a r t e
ción de las barras de estado de dibuio
                                                               inferior del árcade dibujo los botonescorrespondientes la Escalade Anotacióny a la
                                                                                                                                          a
v dc la aolicación.
                                                               Bandejade notificaciones.                                                                                                          vi
                                                                      I - a o p c i ó nP a r á m e L r o s d e b a n d e j a a c c e d e l c o m a n d oC O N F I G B A N D E J A
                                                                                                                                        a
                                                               para la conl'iguración la Bandejade notiflcuciones.
                                                                                                de

                                                                                                                                                                                              . SU
                                                               1.4.11.Espacios de trabajo
                                                               Un espacio trabajoes una memorización estado organización los menús,las
                                                                          de                             del        y              de
                                                               barrasde herramientas  y las paletasque han sido dispuestas un entorno de dibujo
                                                                                                                            en
                                                               personalizado para traba.jar AutoCAD en una determinada
                                                                                          con                                 tarea.
                                                                   Se puedepasarfiicilnrentede un espaciode trabajoa otn) en función de la tareaa rea-
                                                               liz¿u.
                                                                    Los siguientesespacios trabajobasados tareasya estándetrnidospor def'ecto:
                                                                                           de                en

     *;               --)                                          ¡ Ditrujo 2D y anotación. Es el espaciode trabajo por def'ecto. basaprinci-
                                                                                                                                  Se
           / !ilorit        de acúrdefr3al¿: de:,:-/sg'
                                                                      palmente en la Cinta de opciones,desechándose barras de herramientas
                                                                                                                       las
                Á:ijles       er:ódr's                     t          como interfacede trabajo.
           y' F j:Er      't.-,cÉlc                                 o Modelado 3D. Este espaciode trabajo contiene sólo barrasde herramientas.
           V r 5te laDrda Ce ÍlrÉ5e1r:ó,:a'-,es                       menúsy paletasrelacionadas el trabajoen 3D. Los elementos la interfaz
                                                                                                 con                                de                                                      l¡i
           V r , s i é r á p r a i ¡c ¿ a b r ' : ' :                 que no son necesarios
                                                                                          parael modelaclo 3D estánocultos,lo que maximiza la
                                                                                                            en
           y !¡:r,¿¡i,e
                                                                      pantalladisponiblepara trabajar.
           v ?oor
           t 5lie''rE'1.ieel
                                                                    o AutoCAD clásico. La disposici(rnde los menús,las barrasde herramientas las
                                                                                                                                           y
           v 5",á. f"lc,irsrl                                         paletas abituales.
                                                                             h
           a Ztr¿:a cz Snri;: l'
           a ., t:b)|daáte ¿',ctó: ar                               Si se realizancambiosen la interfazdel programay se deseaconservar ajustes
                                                                                                                                           los
           , i::¿.r a.ig¡r¿i::;.                               de visualización  parael l'uturo,se puedeguardarla configuraciónactualen un espacio
           r   F..aA'a,. ¡É fr rh.¡)l
                                                               de trabajo.
           ,   5r¡,j!¿ú de ,fsi-i¿ :¿:!a.

           v i-r¡r.prir i.¡'.i¡lla          la¡     f,,1       I .I    Esteicono de Ia ba¡rade estadopermitec¿rmbi¿r espaciode trabajoactivo.se mues-
                                                                                                                   el
                                                               l11f f ffa un menú con la lista de los espacios trabajo disponibles:
                                                                                                              de                    Dibuj o 2D y
               3¡.r ¡ de esl4d¡ dÉ r,3Jtn
               ¡árÁlre?ús           de birc¿13..
                                                               anotación. Modelado 3D y AutoCAD c1ásico. Además, siguientes  las            opciones:

               M e n ú 1 . 7 . M e n úd e l a B a r r a             Guardar actual como... Guardael estadoactualde la interfazdel orosramaen un                                                       'I
                                      de estado.                    nuevoespaciode trabajo,comandoGUARDARESP?RAB.                                                                                 l
INICIACION DIBUJO
                                                                                                                      ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                             DE               AL                                                           19

      Configuraciónde espacio de trabajo... Paracambiarlos parámetros un
                                                                    de
       .f .rülooe trlDalo. colTlanoo
                                   uult _Ei
                                          1'.
      personaf izar... Accede al cuadrode diálor¿o Personali inferfazde usuario.
                                                 de        zar
         'llilnoouP.
                l




                                                            de                                      a,i¡-   : é:r:a         w
          3arrade
                                                       Guardar                   como...            Espaciosde trabajo


        :-:la configuración   actualde menús,barrasde herramientas paletas un espa-
                                                                 y        en                                                       ¡   currd¡r erp.cio d€ tr¿baio                                    !.J
          ':.rha.jo. rnuestr¿r cuadrode diálogodondese solicitael nombreen una casi-
                    Se         un                                                                                                                                                             *....;
           ..tii despegable c¡ucofrecetodos los espacios trabajomemorizados.
                                                        de
       . .c indicaun espaciode trabajoya existente puedereemplazar
                                                      se               por la configu-
           .,ctual,para lo cual AutoCAD solicitaconfirmación.                                                                      Figura
                                                                                                                                        1.10. Cuadro diálogo
                                                                                                                                                    de
            la lista desplegable la barrade herrarnientas Espacios trabajotambién
                                de                        de       de                                                              Guardarespacio trabajo.
                                                                                                                                                de
        . .:c guardarun Espaciode trabajocon la opción del mismo nombre.




                                                                                                             Espacios
                                                                                                            de trabajo


         , 'tra un cuadro de diálogo como el de la Figura l.l l para la configuraciónde                                                p.ránr?t.osd€ 6p.cio de tr.b¿io
                                                                                                                                   ¡                                                          C.ji
         ,'.reitin. ordcn dc menúsy opcionesde al¡nacenamiento espacios trabajo.
                                                                 de          de                                                                                                          v
                                                                                                                                               tr-....,",'"".              he2oyd&
                                                                                                                                       5


      V i e s p a c i o d e t r a b a j o . M u e s t r au n a l i s t a d e e s p a c i o s c t r a b a j oc n l a q u e s e
                                                                                            d                                              bt:Dr        dñú

        . - J c s e l e c c i o n ae l q u c s e d e s e aa s i g n a ra l b o t ó n d e b a r r ad e h e r r a l n i e n t aM i
                                   r                                                                                         s
          : acio de trabaio.

    . s u a l ¡ z a c i ó ny o r d e n d e m 9 n ú s
                                                     , D e t e r m i n aq u é e s p a c i o s l e t r a b a j os e m o s -
                                                                                            c
                                                y
          -n la barra de herramientas el menú de espacios trabajo,su orden con los
                                                                              de
             Subir y Bajar y si se añadeuna línea de separación                       con el botón Añadir
                                                                                                                                                       L :ii:lil... I                  !-¿¡
        .: .dor.
                                                                                                                                   F i g u r a1 . 1 1 . C u a d r o e d i á l o g o
                                                                                                                                                                  d
¡. cambiardeespacio9:]f!gt9l                              L a o p c i ( r nN o s u a r d a r         cambios en                    Parámetros espacio trabajo.
                                                                                                                                                     de             de
        . -o de trabaio             n o g u a r d al o s c ¿ t m h i o r e a l i z a d o s n u n e s p a c i o e t r a b a j o
                                                                       s                 e                    d
        . '  c p ¿ l sa o t r oy G u a r d a r a u t o m á t i c a m e n t e c a m b i o s d e l e s p a c i o
        : .bajo guardalos cambiosrealizados el espaciode trabajoactualcuandose
                                                               en
.      .. rl[fo.




                                                                                                                                           v     :,r¡u]a, lC ; ¿rrctac,otr

                                                                                                                                                 llúCi ¿Ca :O
         'na los espacios trabajodesdela línea de comandos.
                        de
                                                                                                                                                 úi iúCA:, l;:             :a

             Comando: ESPIBABfuIO                                                                                                                aj-,¿fé¿r ;it!¡l                  .
                                                                                                                                                                            :tñú
             Indigue    una opción de espacio de trabajo                                                                                         .   -.^Á-    .1.-   v.-



              Idef inirActual /Guardarcomo/Edi   tar/Renombrar/                                 Suprimir,/                                       lef:Cia       j¡;,...
             Parámetros/? I <def i-nirActual>  :
                                                                                                                                   M e n ú 1 . 8 . M e n úd e E s o a c i o s
             Comando: WOEKSPACJ'                                                                                                   de trabajo.
             Enter Workspaee opt ion I s e tcurrent,/                          Seveas / sd i t / nenane /
             DFI Frp /SEf f i nos./z I <Set>..
                                                                                                                                       Uat¿a,lrlc¿lp ¿¿tferr* t
                                                                                                                                       I^ISCURRENT. Establece un espacio de
                                                                         -
      , 'pcionesson las mismasque las ya comentadas los comandosGUARDARESP
                                                  en                                                                                   trabajo como actual.
       : v CONFET.
20     AUTOCAD2OO9
                 AVANZADO



 I
     Át¡tc(al;lÉs,:r              w
                                      .   ..G       Barra de herramientasEspaciosde trabajo
 Figura 1.'12. Barrade herramientas La Figura L l2 muestraestabarrade herramientas.
                                                                                  Sus iconosson los siguientes:
                 Espacios trabajo
                         de
                                                          Lista de espacios de trabajo. Muestratodos los Espacios trabajodisponi-               de
                                                          b l e s ,a s íc o m o l a so p c i o n e s u a r d a r a c t u a l c o m o , P a r á m e t r o s d e e s p a -
                                                                                                   G
                                                          c i o d e t r a b a j o y P e r s o n a l i z a r . E s t aú l t i r n l o p c i ó na h r c c l c u a d r ot l e
                                                          diálogo de Personalizar              interfazde usuarioque se detallaen el Capítulo21.
                                                          Configuración de espacios de trabajo. Accede al comandoCONFET.
                                                          Mi espacio de trabajo. Cargael Espaciode trabajoestablecido lu opcion dcl                   en
                                                          misnro nombredel cuadrode diálogo de Parámetros espaciodc trabajodel coman-
                                                                                                                                 de
                                                          do CONFET.



                                                    1 .4 .1 2 .L a bandejade la bar r ade estado

                                                    A la derccha la bana de estado
                                                                        de                     pr"reclen
                                                                                                      surgircleterrninatkrsiconoscon notiflcaciones

                                          .-w       sobrede-ternrinados             proccsosy accesosrírpidosa ciertos scrviciosde intcrós.véasela
                                                    Fi-sura| . I 3. Entre los iconos y notil'icaciones
                                                    d e s t a c alro s s i g u i e n t e s :
                                                                                                          que puedenaparecer estabandejacabe
                                                                                                                               cn

                 I I,          .1¡1;AJ-.;
                          ' ¡:,';
                                Bandela de la            ¡ Autodesk DWG de confianza. Marca cleAutodcska susclibujos                                  suministraclos.
                               barra de estado
                                                         o (]estión de referenciasexternas. Estc icono aparccccn la bandejacr¡andocl
           F i g u r a1 . 1 3 . l c o n o s e l a
                                          d                clibqo llcva asociada                una ref'ercncia       externa.Véaseel Capítulo 12.
        bandeja la barrade estado.
                 de                                      o Normas de CAD. Este icon<laparcccen la bandejacu¿rndo clibLrjo                         el       lleva aso-
                                                           ciadclun archivode norntas.Véaseel CapítLrlo                                2.
                                                         o Validar firmas digitales.Esteicono ¿lparece la banclc'ja                  en                       jo
                                                                                                                                                 cuandoel clibu pre-
                                                           s e n t r u n a f i r m a d i g i t l l . V ó a s ee l C a p í t u l o2 .
                                                         o I'razado y publicación. Notil'icacitin la bande.iu            cn               sobrc incidenci¿rs cl pro-
                                                                                                                                                           en
                                                           c e s od c t r a z a d o p u b l i c a c i ó n e l d i b u . l o c t u a l .
                                                                                     o                        d                a

                                                            Estosiconos pcldrán                                               je
                                                                                                 nrostrarun mensir en fnrma de gklbo o una alertaparacier-
                                                    tas notiflcaciones                relaci<lt.t¿rclas Autodesk.ref'erencias
                                                                                                               con                                     externas.nornrastle CAD.
                                                    v a l i c l ¿ r c i ó n -l j r r n a sd i g i t r l e s .t r a z a d o p u b l i c a c i ó n . . .
                                                                        dc                                                y



                                                              Vista
                                                              Elementos venlana
                                                                     de                                                                                                           : , s:.

                                                    Controla la visualizacir'rn iconosy rrotilicaciones la bande'ja la barradc estado
                                                                                          de                                        en                    de
                                                    p o r r l c d i o d e u n c u a d r oc l cd i á l o g oc o n l a ss i g u i e n t c s p c i o n c s :
                                                                                                                                        o                                         , rs

                                                    tr   Mostrar iconos de servicios. Muestra la bandejaen el cxtremo derechode la
                                                         barrade estadoy los iconosde servicios. estaopción no estáseleccionada. se
                                                                                                                         Si                                        no
                                                         nlostrafi la bantleji..
                                                    lJ   Mostrar notificaciones de servicios. Activa las notiflcaciones los clif'erentes              de
                                                         servicios la bandeja.
                                                                         de                   Mostrar           durante establece tiempoen segundos
                                                                                                                                          el                         para
                                                         la visualización e una notif-icación.ostrar
                                                                                     d                              M                 hasta  c e r r a r m u e s t r au n a
                                                         n o t i f i c a c i ó n a s t a u e s e p u l s ae l b o t ó n C e r r a r .
                                                                               h        q

                                                                                                                                                                                  _ ts
                                                    1 .4 .1 3 .L os cuadr osde diálogo
                                                    Muchos de los comandosdel programapermiten una mejur gestiónde sus rnúltiples
                                                    opcionesmediantelos denominados   Cuadro,s Dicílogo.La Figura l.l4 muestrael
                                                                                               de                                                                                 :.:::r
                                                    aspecto cuadro utilizado para la adntinistración capas.
                                                           del                                     de
INICIACION DIBUJO
                                                                                                                                                ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                                                       DE               AL                                          21

                                                                                                                                                        1. . 1
         ?.ido V de€radado                                                                                                                              &J


                                                            +l         :i¡:      :::;l|.::s              l : z : : ' = ' !¿,sl¿s

                       - -:a       ::                                                               it    : : P . : - ¡ 1¡¡criñ J¿ g¡s
                                                            1


                                                                                                                           m
                                                                                                                                                W
                                                            .f         d;slr    -:e'ia,:r:rér
                                                        .
                       ::ilri                                          lblal:rS


                      r.laaTrñ;iii:!1
                      t I'i i-j-i,'t-i,"':    : :: I                                                                       NÁ
                                                                                                         Fele¡1?¡:i1ó-cs
                      !¡:::


                                                                 4llial:t.

                                                                 -kor4rra
                                                                                                     .r'.t; : :'lt::;:i,:            -   l,:1   r1.",
                                                                 a.E¿. :aaf.e3c::,,.:eae¡:

                                                            1,1e..,     -)4.r

                                                            ;:r:a. j::,:a :r ::-l:-                 Irr¿'¡-;¿                  ,          t.le,aas
                                                                                                a




                                                            )/        Fe€¡¡'0.4,:1¿oaje:
                                                                                                         I,rs¡. :niÉr   ¡a!¡

                                                                                                         r-!3¿f o¡3eñ Je 56¡ceóga



                                             +:t
                                             l¡rt.l
                                             l d - ll
                                             rdr
                                             +-




                                                                                                                                                        o        F i g u r a1 . 1 4 . E j e m p l o e c u a d r o
                                                                                                                                                                 de diálogo.
                                                                                                                                                                                                  d




          r:rrcrf:ü grírficade AutoCAD a partir de la Vcrsión lzl cstácomplctamcntc            integrada
        - 'indows. Los cuadrcls gcstión de archivosutilizan el Exploradclr Windows
                                              dc                                            de                                                                     Ua¿¿alle¿ de ¿¿ú¿*rr-t
       - -.'.lcr a las carpct¿rs archivos.Si cl conlandode AutoCAD que ha llamadoal cua-
                                      y                                                                                                                            CMDACTIVE.  Controlasi está activo
      , -:ritc sclcccionar                                                                                                                                         un comandonormal,transparente. un
                                  variosarchivos, posibleutilizar los nrétodos selección
                                                              es                        de            de
                                                                                                                                                                   guióno un cuadro diálogo.
                                                                                                                                                                                   de
            :. como mantener          pulsada teclaCTRL
                                                    la            paraseleccionar archivossalteados, la
                                                                                                    o
                                                                                                                                                                   C¡4DDIA.Controlala visualización
                                                                                                                                                                                                  de
      vAYúSparasclcccionar                 todoslos archivos la listaentredos de ellcls.
                                                                 de                                                                                                determinadoscuadros diáloeo.
                                                                                                                                                                                       de
          :.t euadrose conrpone una seriede áreasde trabajocon dit'erentes
                                            de                                                elemcntos
           .lc listas.casillas,botones,              etc. Como ocurrí¿r los menús.el caráctersubra-
                                                                         en
         -:t()tala combin¿rción teclaALT+carácter,que permiteacceder
                                          de                                               directamente
          -'nto.Con la tccla rAB tambiénse acccdc,pcro de una manerasccuencial,                    reco-
           :)doslos clementos(haciadclantecon TABy hacia atráscclntvleyÚS+r¡e).                      El
         ',, uI que se accede muestra se                 resaltado.                     presentes los
                                                                  Los tipos de elementcls         en
         . J c d i á l o g os o n l o s s i g u i c n t e s :

t'ts:aña o lengüeta. Permiteaccedera las dif'erentes,.fichaso que se encuentran
                                                            en                                                                                                             y       :
                                                                                                                                                                  Resolucrón rejilla Hasheopolar Feferencra ob¡etos
                                                                                                                                                                                                          a
      - .:.laslas clpciones un cuadro,cuandoson abundantes de diversanaturaleza.
                          de                              o

llr   rla de lista. Permitegestionarlistasde términos.como nombresde archivos,patro-                                                                               i¡r':,:,:rl* lrrr¿.¡
                                                                                                                                                                            ,

      . .,,nlbreado,  capas, etc. Dependiendo tipo de lista,el usuariopuedeseleccionar
                                              del                                                                                                                     !!!*EHI^
        .':.i. ténninos. la listano cabeen el espacio la casilla,se muestra la derecha
                        Si                            de                    a
                                                                                                                                                                      _       PofBloque
                                                                                                                                                                      -       Por-Defecto
       .::.rdc explclración                                        que se puedemover,
                             venical que incluye un botón deslizante                                                                                                  -       0 tltl mm
        ,r,) arrastrando, lo largode ella. Sirve paraexplorarrápidamente lista de tér-
                           a                                              la                                                                                          _       005n¡m
      . I .usflechasen los extremossuperiore inf'eriordesplaza lista.término a ténnino.
                                                               la                                                                                                     _       003mm
         .i,rg¡¡nel ratónen el espacio la barraencimao debajode la posiciónactualdel
                                      de                                                                                                                              -       0 . 1 3m m  v
''      -icslizante, despliega listadouna páginapor encimao por debajo.
                     se           el

l-¡ s rlla de lista desplegable. Muestrasólo uno de los términosde la lista.pero pre-                                                                                   áng¡uto:
                                                                                                                                                                 lncrementar
       ., l¡ derecha        una f'lecha        apuntando       haciaabajo.Al ser pulsada, despliega lista   se                la                                  9ü         v
      - : i n o s . q u e i n c l u i r á ,s i e s n e c e s a r i o , n a b a r r ad e e x p l o r a c i ó n e r t i c a l .
                                                                    u                                       v

3.::on de acción. Lleva un nombre o un icono sobreel propio botón y ejecutauna                                                                                                                  u:,'"au'
                                                                                                                                                                                                      ProPiedades
                                                                                                                                                                 f-       Nrr";l          14
.    :r incorporada el cuadro.Incluye las siguientes
                  en                               características:
22     AUTOCAD2OO9
                 AVANZADO


                                                                 o El botón Aceptar asumetodas las especificaciones       realizadas el cuadro.
                                                                                                                                    en
                                     | "** l                       Pulsartrutno equivalea aceptaren la mayoríade los cuadros.
                                                                 o El botón Cancelar desecha     todaslas especificaciones realizadas el cuadro.
                                                                                                                                     en
                                     I cancetar
                                              J                    PulsarESCequivalea cancelar.
                                                                 o Un botón con puntos suspensivos el nombre, o un botón con sólo puntos sus-
                                                                                                    tras
                           I npe¡ones..U
                                    i
                                                                   pensivos junto a una casilla,significa que llama a un nuevo cuadro de diálogo
                                                                   con opcionesrelacionadas.
                      Ir .;-r
                      t ll       Seleccionar
                                           o!¡etos
                                                                 o Un botón con el punterodel ratón pintado sobresu icono, signifrcaque va a ocul-
                      r____:J
                                                                   tar monrentáneamente cuadroparaque el usuarioseleccione señalealgo en
                                                                                         el                                       o
                                                                   pantalla.Después, volverá a recuperarse cuadro.
                                                                                                            el
                                                                 o Un botón con el nombre o el icono en gris claro signitica que la acción no se
                                                                   encuentra disponibleen el contextoactual.

                                                           Casilla de activación o conmutador. Permiteactivaro desactivar modo. o un                                    un
                                l,1l Ángulosadicionales
                                                           parárnetro una opción.Muestrauna casillacon un¿l
                                                                            de                                                               señalque se puedeinvocaro eli-
                                                           m i n a r p u l s a n d o o n e l p u n t e r o S i l a s e ñ a le s t áp r e s e n t ei , d i c ae s t a d o e a c t i v a c i ó n .
                                                                                   c                       .                                        n                  d

                        .:l Bastreo
                                                           Botón excluyente. Botón perteneciente una llla o columnade botoncsexcluyentes
                                                                                                   a
                                          sólo
                                   ortogonal
                                                           entre sí, de mancraquc uno y sólo uno puedeestaractivado.

                                                lÚ
                                                           Gasilla de valor editable. Muestra el valor actual de un parámetroo dato, permi-
                        resolución
                Distanci¿        X:
                                                           tiendo que el usuariopucda modificarlo. Paraello disponede dos posibilidadcs: se                                              si
                                                           hacc doble clic sobreel contenidode la casilla,los caracteres sc introduzcan                     quc                        desde
                                                           el tecladoconrenzarán nucvo valor.dcscchando ya existente; el contrario, sc
                                                                                               un                                         cl                       por                   si
                                                           h a c e u n s i n r p l cc l i c , c l c u r s o r s c i n t r o d u c cd c n t r o d e l a c a s i l l ay e l u s u a r i op u c d c
                                                           rnodiflcarel valor editandoindividualmente car¿lcteres. estc últinro caso.se dis-
                                                                                                                                 sus                   En
                                                           p o n ed e l a s p o s i b i l i d a d cd c t c c l a d oc x p l i c a d a s n l a T a b l a l . ó .
                                                                                                    s                                 e

                                                           Botón de imagen. Se trata de una irnagcn quc, al scr pulsada,realiz¿r acción.     la
                                                           Pucdetratarsede un patrón de sombreado.            una superfrcie3D, etc. En su versitinmás
                                                           sirnplc funciona como un simple botón de acción.E,ndctcrminados            casos.la irnagen
                                                           actúaen funcióndel áreade la misma sobrela quc se pulse;es el casode la selección        de
                                                           á n g u l o s a r ae l p u n t od e v i s t a3 D .
                                                                        p

     T ¡nl,:¡ir-' t,r.rrrlet¡-' llr,¡:
                de          el-r                           Barra deslizante. Consisteen una barra horizontalo verticalcon un bottin dcslizan-
      1                                                    tc, quc permiteal usuariorecorrerunü gamacontinuadc valorcsentrc un mínimo y r-rn
                                                           mírximo,pulsandoy arrastrando botón. El funcionamiento similar a las barrasde
                                                                                                        el            es
                                                           exploraciírn las casillasde lista. Si se pulsasobreel espaciovacío de la barra,antes
                                                                             en
                                                           o despuésdel botón, se aumentao disminuye el valor en cantidadesdiscretas(por
                                                           e j e m p l o , e l 0 e n 1 0 ,d e 5 0 e n 5 0 . e t c . )
                                                                         d

               V¡:13trre[n]irr.ir                          Casilla informativa de imagen. Sc trata dc una inragenque no conlleva ninguna
                    A ¿ B b ii-. D                         acción.sino que muestrael aspecto resultado las cspecificaciones cuadro.Por
                                                                                            o           de                     del
                                                           cjemplo,el aspectoque tendráun texto con los valoresde estilo establecidos el cua-
                                                                                                                                    en
                                                           dro de diálogo.

                                                           Cuadro de advertencia. Se tratade un cuadroque se muestrapara indicar mensajes
                      ¡Jose ruede ndrlr¿r l¿ c4¿ ¡{tu¿I.
               A                                           de error cuandoel usuariorealizauna acción incorrectasobrealgunade las casillas.o
                          t¡iJ'!n l

 T a b l a1 . 6 . T e c l a s e e d i c i ó n n l a s
                            d               e                Teclasde edición                        Función
                          casillas valores.
                                   de
                                                                    de    (e
                                                             Flechas cursor              +)          M u e v e n e l c u r s o r h a c i a l a i z q u i e r d ao l a d e r e c h a .
                                                             INSERT                                  C o n m u t a e n t r e l o s m o d o s d e i n s e r c i ó ny s o b r e s c r i t u r a .
                                                             lNtcto                                  D e s p l a z ae l c u r s o r a l p r i n c i p i o d e l v a l o r d e l a c a s i l l a .
                                                             FIN                                     D e s p l a z ae l c u r s o r a l f l n a l d e l v a l o r d e l a c a s i l l a .
                                                             SUPR                                    Borra el carácter situado en la posición del cursor.
                                                             RETROCESO                               Borra el carácter srtuadoa la izquierda del cursor.
                                                             CTRL+Z                                  Recupera l valor originalde la casilla.
                                                                                                                    e
ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                      DE      INICIACION DIBUJO
                                                                                                                                      AL                                                      23

       .lL-nenci¿r deteuxinadas
                  ante             operaciones. algunoscasos, acciónincorresta
                                              En            la
       ,¡r eontlrmadasi el usuarioIo desea. pesarde todo.
                                          ¿l



' ¿ 1 4 . El m e n ú d e p a n ta l l a
                                                                                                                                       E n I a t l c h a V i s u a l . á r e aE l e m e n -
                                                                                                                                       t o s d e v e n t a n a . c a s i l l aM o s t r a r
        .r conrouna ventanadel tipo de las barrasde herrarnientas se sitúaen princi-
                                                                y                                                                      men'i    de n¡nl-¡l       l:    se erlttlroll     si
       . .lerechadel área -lráfica,aunque se puede arrastrara otra posicitln. Era el                                                   se deseavisualizar no dicho nrenú.
                                                                                                                                                        o
        - lrriexistente pantalla versiones
                      en         e-n         antiguas ALTIoCAD
                                                     de           paraDOS. Actual-
        :r.nas se utiliza. y por eso se encucntrapor det'ectodesactivado.  Contiene
        . itrrnandos AutoCAD estructurados submenús
                     de                        en          que. al ser designados.se
       -.,n cn fi)rma de persianasuperponiéndosc menú anterior.
                                                 al              Oliece las siguir-n-
       -:¡risticas:


        . ¡tlllhra AutoCAD permanece la primera línea, indepcndientementc
                                                            en                                                               del      Aaak,lld           &p ¿o'ü"rr*t
        ' . r r c ' n ú c t i v a d o S i s e s e ñ a l a s t et ó r n 1 i n os e v u e l v ca l m e n ú p r i n c i p a ld e s d e
                      a               .                 e                      .                                                      SCREENBOXES.       Número de fllas dis-
                                                                                                                                      poniblesen el menú de pantalla.
         . r l t l u i er a m i f r c a c i ó n e s u h r n e n ú s .
                                              d
                                                                                                                                      SCREENSIZE.      Tamaño actual en píxe-
           : J r n r i n o* * * * p e r r n a n e c s i e m p r ee n l a s e g u n d aí n c a .P e n l i t e a c c e d c r n
                                                        e                                    l                               e        les ilel área gráfica.
         . : l q u i e r o m c n t oa l s u b m e n úc o n m o d o s d e r c f c r e n c i a o b j e t o sy a l g u r r o s
                        m                                                                           a                                 SCREENMODE.      Controla si está activa
         ' : l : u r d o s- r c c u e n l e n r e n ttel i z a d o s .
                          f                        u i                                                                                la ventanagráficao la de texto.
             n ( ) r n b r c n r r r a y ú s c u l ac i c t e r n t i n aa a p a r i c i < i n e u n s u b n l c n ú( D I B U -
                            e                          s                l                    d
           ,1.

            n ( ) l l h r ee n n r i n ú s c u l ais d i c aq u e s e v a a c j c c u t a r - u n o m a n d o . c a n u l a r á
                                                    n                                           c             S
        .. .lLricrotrtr       conrandocn curso y, adcntás. tnostrará          sc              habitualrnente sub- un
        - : r r ieo n c ' l p c i o n e s o p i a s c l c o m a n d o( L í n e a ) .
                                       pr          d
        .:.r ()pcia)n un conrandoaparecccn minúsculas,
                            de                                                           salvo uno o variosc¿lracte-
        . , ' r rr l a y ú s c u l a s o n s u a b r e v i a t u r ( c O n t i n u a ) .
                                     c                             a
         : : r n r i n oU L T I M O s c p u e d e n c o n t r aa l t r n a ld e c u a l q u i e r u b r n e n ú . c t i v ae l
                                                 e             r                                s              A
        '"lrcnú anterior al actual,el cual a su vez podría activar otro
                                                                                                       anterior,y así
        - - ' . i a t n e n t e .
             'ricin términoAS I STIR ilp¿trL'ce
                      el                                      siernpre la parteinl'erior.
                                                                            cn                            Accedea un
        .':ncnúdondc se encuentran modos de sclección objetos,
                                                  los                                  de                los flltros de
        . :Jc'nadas algunoscomandosrelacionados.
                            y



' I '5. El t a b l e r og r á fi co

        ' rrrillco o digitalizadoresun periférico.¿rlternativo ratón,que contieneun         al
         '.:ntirllapor donde se pucde clesplazar cursor.y una serie de casillas
                                                                         cl                                                con
          - ,, d¿rtos      asignados. usuariodesplaza
                                              El                           sobreel tablero un dispositivoseña-
            .()l()nes, señalauna determinada
                            y                                        casilla,o dentro del áreade pantalla.El
          LrtoCADdistribuyeel tableroen cuatroáreasalrededorde un recuadrocen-
          - . c l i r e a d e p a n t a l l a . e e x p l i c ac o n d e t a l l ee n e l c o m a n d oT A B L E R Od e l
                                                  S
          lt.
         - i r L id e - a b l e r oy e l m e n ú d e ' p a n t a l l a r a b a j a n o n j u n t a m e n t ed e s i g n a d o n
                        t                                              t            c                        :              u
            . ' n L - lt a b l e r o .é s t e a p a r e c e a m b i é ne n e l m e n ú d e p a n t a l l a u n t o c o n s u s
                                                           t                                               j
           irerones parámetros.
                           y                      Todaslas franjasen blanco entre áreasde casillasen
             . r c t ú a n o m o I N T R os i s e s e ñ a l ac o n e l c u r s o r c u a l q u i e rp u n t o d e n t r o d e
                          c

           ('apítulo 23 se proporcionaIa disposiciónasociada menú de tablero,que                al
       ' tl.ieda el tablerodigitalizador.
                     en
          lirn ¡¡..ro 0 del dispositivoes el que se utiliza como señalador. restode                       El
         tlr''anasignadas          una serie de funcione's                   desdeel menú de AutoCAD. que,
        - u i r t r ob o t o n e s a b i t u a l e d e l d i s n o s i t i v os o n l T a b l a 1 . 7 ) :
                                 h                 s                          .
24       AUTOCAD
               2OO9
                  AVANZADO


      T a b l a1 . 7 . F u n c i o n ea s i g n a d a s
                                      s                                                                                                                                                                                n
            a los botones dispositivo
                                 del
                                      señalador.              o            Botón señalador.
                                                               I           INTRO.
                                                              2            A c t i v a e l m e n ú d e c u r s o rc o n l o s m o d o s d e r e f e r e n c i a .
                                                              3            ESC (Cancelar).




                                                            1.5. pRocEDrMrENTos
                                                                             pARALA ENTRADA DATos
                                                                                          DE
                                                            Elegido un comando con cualquierade los métodos anteriormentedescritos,Auto-
                                                            C A D n e c e s i t a r á a t c l sa d i c i o n a l e s u e , s e g ú n e l t i p o d e c o m a n d o ,p o d r á n s e r u n
                                                                                    d                               q
                                                            punto en pantallao coordenada el dibujo, un vectorde desplazamiento, f'actor
                                                                                                           en                                                           un            de
                                                            ampliación o reducción,una distanciao dato constructivode un objeto gráfico, etcé-
                                                            tera.
                                                                AutoCAD. de fbrma interactiva.                      indicaráen la línea de comandoo en cuadrosde
                                                            diálogo el tipo dc dato requerido.La descripciónde cada comando en los capítulos
                                                            correspondientes        incluye explicaciones               sobre todas las opciones.En este apartadose
                                                            dcscribenlos procedimientos                  generales     para la introducciónde datos.
                                                                Hay que tener cn cuentaque AutoCAD trabaja con unidutlesde dibu¡o. Es decir.
                                                            cuandoel usuariointroduceun valor de 50, paraAutoCAD son simplernenle                                          unidudes.
                                                            Es el usuariocl que,en funciírnde la escala                     con la que trabaja, considera
                                                                                                                                                       las               milímetros.
                                                            metros, ikimelrosetc.
                                                                    k                  .
                                                                                                                                                                                                                       J




                                                            1 .5 .1 .C o or denadas
                                                            Ante la solicitudde un punto, se puedenindicar sus coordenadas dos métodos:
                                                                                                                         por

                                                                   o Modo explícito: Indicacióndel punto numéricamente
                                                                                                                     desdecl teclado.
                                 Pto (dis<on9)                     o Modo implícito: Por medio de cualquiera los dispositivos
                                                                                                            de               señaladores.


                                                            Modo explícito
                                                            Se tratade especificar coordenadas
                                                                                  las           introduciendo valoresnuméricamente
                                                                                                            sus                    desde
                                                        )                                     admitidosporAutoCAD son los siguientes:
                                                            el teclado.Los tipos de coordenadas
           F i g u r a1 . 1 5 . C o o r d e n a d a s
     rectangulares polares
                      y            absolutas.                   A) Rectangulares absolutas. Se indica el punto mediantesuscoordenadas c       X
                                                            Y rel-eridas origen de coordcnadas
                                                                        al                        (0,0) de un sistemucartcsiano(Fig. l.l-5). Para
                                                            rcftrenciar un punto en tres dimensiones, añadela coordenadaZ(si no se indica, se
                                                                                                     se
                                                            considera que es Z=0). Los valoresestánseparados comas.y puedenser enteroso
                                                                                                                por
                                                            decimales, positivoso negativos. Por ejemplo:
                            P . fi n o l
                                                                   Desde e1 punto:                         2 7 . 3 , - 2 0 ( i n d i c a e x p l í c i t a n r e n tu n p u n t o e n l a s c o o r d c n a d a s
                                                                                                                                                                    e
                                                                   X = 2 7 . 3e Y = - 2 0 . 0 ) .


                                                                   B ) P o l a r e s a b s o l u t a s . S e i n d i c a e l p u n t o m e d i a n t es u d i s t a n c i a l o r i g e n d e
                                                                                                                                                                           a
                                                            l a s c o o r d e n a d a s , e l á n g u l od e e s e v e c t o rd e d i s t a n c i a n e l p l a n o X - Y ( F i g . l . l - 5 ) .
                                                                                      y                                                            e
                                                            Ambos valoresvan separados el carácter<menorque" (<).
                                                                                                         por                                                                                                         ota
                  P . f i n o l. ( @ d i s < o n g )
                                                                   Desde e1 punto: 25<30 (la proyección puntoen el planoX-Y seencuentra 2-5
                                                                                                      del                             a
                        /t                                         unidades origen un ángulo 30 grados).
                                                                          del     en        de
                   %'^
                 ,// -
       P.iniciol/$
                                                                C) Rectangulares relativas. Permitenespecificarun punto ref-erido al origen
                                                                                                                                  no
                                                   O'       de coordenadas. sino al último punto introducido(Fig. l.l6). El mecanismodif'eren-
      0.0                                                   ciador de este método respecto los anteriores que las coordenadas
                                                                                           de              es                    deben ir pre-
                                                            cedidasdel carácterarroba(@). Por ejemplo:
           F i g u r a1 . 1 6 . C o o r d e n a d a s                                                                                                                                                                  A)
      rectangulares polares
                       y                                           A1 punt.o: @35, (el puntoespecificado a 35 unidades anterior
                                                                                    L0                está           del      medidas el
                                                                                                                                    en
                                     relativas.                                                                                                                                                                       ,.t
                                                                   ejeX, y l0 unidades el ejeY).
                                                                                     en
INICIACION DIBUJO
                                                                                                                       ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                              DE               AL                                                   25

      I   polares relativas. El nuevopunto se indica segúnla distanciay ángulo res-
t           :nro punto introducido(Fig. l.l6). Dicho de otro modo, se indicanmódulo y
*.           . cctor entreel ounto último v el nuevo.El fbrmato es: @di.ttoncia<ánculo.
t

             .'-,r:  @ ! 7 < 4 5 ( e l p u n t o e s p e c i f i c a d o s t áa 1 7 u n i d a d e s e l a n t e r i o r . o n u n
                                                                       e                           d                    c
              :r J5 grados).

          Coordenadas anterior€s. En algunoscasospuedeser necesario            volver a
rF:
           - !()r.nonuevo punto el último punto introducido.Si a la solicitud de nuevo
ü"           .iica solamentela arroba(@). AutoCAD toma las coordenadas últimcl
                                                                            del
F
                                                                                                                                                                                    ato
                                                                                                                                                                              t'í

                                                                                                                                                                        /ti
          3oordenadas c¡líndr¡cas. Es una varianteen -lD de las polares.Los dos
F            .,lrrrcS los misnros:
                         son                     distancia origeny ánguloen el plano X-Y. Se añade
                                                              al
                                                                                                                                                               Y-'t:--
                                                                                                                                                               '1,./


            , . ' l o rs e p a r a d o o r u n a c o m a .q u e e s l a c o o r d e n a d Z d e l p u n t o ( d i s t a n c i a n
                                                                                                                                                         / ./ ' , - 1 a n o
                                     p                                                    a                                   e
             :.lrno X-Y). Pueden absolutas relativas van precedidas arroba(@-t).
                                             ser                o               si                       de
           i rt u r a 1 . 1 .7                                                                                                                                  Y.-j-'t
               - - - p u n t o : 2 5 < 3 0 ,- 4 5 . 5 ( l a p r o y e c c i ó n c l p l a n o - Y s cc n c u e n t r a 5 u n i -
                                                                            en              X                      a2
             r 'i origen un ángulo 30 grados. el puntoestiia .l-5.5
                           en               tle                  y                              unidadcs tlcbajo I
                                                                                                           por            de                   F i g u r a1 . 1 7 . C o o r d e n a d a s l í n d r i c a s
                                                                                                                                                                                       ci
             )').                                                                                                                             v esféricas


      I   Coordenadas esféricas. Se indicael punto 3D rnediantc u distancia                                        s
I            . : ¡ c o o r d e n A d a s . l o s d o s í r n g u l o s u e d e t i n e n l a d i r e c c i ó nd e e s e v e c t o r
                                         y                              q
*           . . r : á n g u l oe n e l p l a n o X - Y y á n g u l o d c e l e v a c i ó ns o b r ee l p l a n o X - Y .
             '.rtc cualquiervalor.positivoo negativo.                          tantopara la distancia             como para los
5          .:n cnrbargo,          con el fln de obtencrun mejorcontrol de las coordenadas                                       obtc-
b             . , b i t u ae s q u e l a d i s t a n c i a c a s i e r n p r e o s i t i v a e l p r i m c r á n g u k -p o s i t i v or r
                           l                             s                   p               .                          r
t            - () a .160. cl segLrnclo
                               y                    ángulocomprendido                 entre90 y -90. Ambos ángukrs
t           ..: cparadospor caracleres                   <<menor)       (<). Las coordenadas                puedenser abso-
b         . . , t i r a s i v a n p r e c e d i d ad e a r r o b a( ( @ ) V é a s el a I r i g u r aL l 7 .
                         s                          s                        .

             : 40<60<35 punto cncucntrr unr distancia origen -i0.un ángukr cl
                            (el    sc        u       dcl   cle           cn
            ',.-'
                   de 60.y un ángulo elevación 3-5¡.
                                   tle       dc

            .:,,: los casos,las coordenadas                       instantáneas desplazamiento cursoren
                                                                                         del                          del                       Opc¡ones
F          . : r i s u a l i z a ne n l a l í n c ad e e s t a d o e n l a p a r t ei n l - e r i o i z q u i e r d a e l a p a n t a -
                                                                         ,                              r              d
L             : r ' c sc i f r a s s e p a r a d a s o r c o m a s i n f o r m a n d e l a s c o o r d e n a d a s b s c l l u t a s
                                                     p                                                                     a                      E n l a l ' i c h aP r e f e r . e n c i a s d e
¡         - ¡ u r s o r e n c a d ai n s t a n l e L a t e c l ad e f u n c i ó n F 6 a c t i v ao d e s a c t i v a l s e g u i -                usuarlo, en el írrcaPrioridad de
                                                          .                                                                 e
                                                                                                                                                  entrada de datos de coordena -
|}.       . - ¡ o o r d c n a d a sS i e l u s u a r i oh a s c ñ a l a d o a u n p u n t o y A u t o C A D e s t ác s p e -
                                          .                                          y
             ' r t r ( ) d u c c i ( id e u n a d i s t a n c i as e v i s t r a l i z a na m b i é nl a s c o o r d e n ¿ d ap o l a r e s
                                       n                                                                                                          das. sc cspecificalu prioridadentrc
ü!                                                               ,                       t                                     s
                                                                                                                                                  la entradapor tcclado y los rnodosde
f             I r r )c s t ec a s o ,l a t e c l a F 6 c o n m u t ae n l r e t r e s p O s i b i l i d a d e s :c s a c t i v a c o o ¡ ' -
                                                                                                                 d               r                ref'erencia.
*            .r'tivar coordenadas                 rectangulares            absolutasy activar coordenadas                     polares
l



lÉ ? ¿ c r o n e s coordenadas
                 de

I         ('.-D se indican los tipos de unidadeslinealeso angulares con los que se va a
3          .ic:de el cuadro de Inicio o desdeun comandoespecífico    UNIDADES (véase
:-        ,rntceo esteCapítulo). introducirvalores
                                   Al                  por tecl¿rdo, asumen los tipos
                                                                  se         en
*         .lc'sindicados. Sin embargo,es posibleintroducir valoresen otrasnotaciones.
:         Jo los sufiios adecuados.   Son los sisuientes:

          Notación científica. Se expresan valores potencias base10. Se
                                         los      en          de
          .()moun número real(normalmente           entreI y 10.aunque
                                          comprendido                están
AUTOCAD2OO9
          AVANZADO


                     permitidosotros valores), letra E (da lo mismo mayúscula minúscula)y el valor de
                                             la                              o
                     la potenciade l0 (un número enteropositivo o negativo,con un máximo de dos dígi-
                     tos). Por ejemplo:

                            Punto: -56E4, 2885                                  (esel punto      --560000.2800000)
                            Punto: 7 .58-2, -258-4                              ( e se l p u n t o . 0 7 - 5 0 . - 0 . 0 0 2 , 5 )
                                                                                                  0
                            Af tura : 5e - 3                                    (esla altura     0.(X)5  )

                          B) Notación fraccional. Los valoresse expresan   con una partcentera,un guión
                     (-), y una parte fraccional,que es un cocientede dos valoresseparados una barra
                                                                                          por                                                                    lst
                     inclinada(/). Numeradory denominador la partefraccionaldebenser enterosposi-
                                                              de
                     tivos.Si no se pone parteentera. numerador
                                                      el          puedeser mayor c¡ue denominador.
                                                                                     el              Si
                     se indica parteentera.deberir sicmpreffrenor. se admite un denominador Por
                                                   ser               No                          0.
                     ejemplo:

                            Punto: t-1/5, -2-3/4                                ( e se l p u n t o . 2 0 . - 2 . 1 5 )
                                                                                                   1
                            Punto: 5/4,2/10                                     ( e sc l p u n t o . 2 5 . 0 . 2 )
                                                                                                   1
                            Factor de escala: 2/3                               ( e se l f¿ r c t o r. 6 6 6 6 6 . . . )
                                                                                                  0

                             C) Notaciones de ángulos. Se puedenintroducirángulosespeciticados gra-                                               en
                     dtts o raclianes,       añadiendo         respectivamentc sufrjos g o r detrírs valor numérico.
                                                                                          los                                 del
                     ?rmbión se puedenindicaren el firrmatode grados(sufijo d, dc tlegrce.r).                                          minutos(sufl-
                     j o ' ) y s e g u n d o ss u f i j o " ) . P o r ú l t i m o , e n u n i c l a d c c e o d é s i c a n r e d i a n t er n g u l o s e s -
                                               (                                                        s                 s               í            r
                      p c c t oa l o s p u n t o sc a r d i n a l e s . o r c j e m p l o :
                                                                     P

                           Ángulo:         35q
                           Ansulo :        3 .I4L6/8r
                           Angulo :        35d30' 20"
                           Angulo:         N25E


                     Mo d o i mplícito                                                                                                                           '53
                     D c s i g n a r r n u n t op o r e l m o d o i m p l í c i t oc o n s i s t e i r n p l c r n c n te n i n d i c a r l o o r n t e d i o
                                    L p                                                          s                      e                    p
                     del cursoro dispositivoseñalador. tanto,posicionando cursorsobreel punto de-
                                                                         Por                                     el
                     seado.     bastarlt  con pulsarel botón señalador                (normalmcntc izquierdodel ratón).En cl
                                                                                                               el
                     casode que ya se haya introducidoun punto,y AutoCAD soliciteotro pultto o una dis-
                     tancia, sc visualizael clcnominatlct                  urru.slre    tlittútttit't,.    Éste consistcen uno o vanos
                     objetosdinárnicos           (mostrados puntosy en otro color) que siguenlos movimientos
                                                                 a                                                                                     del
                     c u r s o r , n e s p e r a e q u c e l u s u a r i o e ñ a l e n p a n t a l l a i n t r o d u z c ao s v a k r r c s e l l n i t i -
                                 e             d                          s         c                  o                    l                  d
                     vos por teclado.
                           Así. el procesoparadibujar un círculo en modo implícito scríael siguiente:

                           Comando: C (cor¡oabre             viatura CIRCULO)
                                                                      de                                                                                         '54
                           Precise punLo central para circulo o l3p/2p/Ttr (tangente tangen-
                           te radio) I : (sescñala           direct¡mente puntocn pantalla
                                                                            un                          contocentro círculo)
                                                                                                                           dcl
                           P r e c i s e r a d i o d e c í r c u l o o l n i á m e t r o ] : ( a ld e s p l a z a rc u r s o r , sm u c s t r a u n
                                                                                                                   el             c
                           círcr.rlo arrastre
                                      en           dinítmico. se señala punto,la distancia ésteal centro toma
                                                                Si             un                            de                      se
                           comoradio. el círculo
                                           y            queda      dibujado)


                                          y
                     1 .5 .2 . D i stancias m agnitudesnum ér icas

                     Muchas solicitudes  requierenla introducciónde una magnitudnumérica(por ejemplo,
                     altura. anchura,radio...).Esto se puede hacer directamente  desdeel teclado,o bien                                                           5.5
                     medianteel cursor,señalando    dos puntos en pantalla(la distanciaentre ellos seráel
                     valor almacenado AutoCAD). En algunoscasosbastacon indicarun solo punto (es
                                       por
                     el casodel radio de un círculo, por ejemplo).
ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                             DE      INICIACION DIBUJO
                                                                                                                                              AL                                               27

        .  ectores de desplazamiento solicitados por determinados comandos, como
         '.1A.
                C O P I A , e t c . , s e p u e d e n indicar también en cualquiera de los sistemas de
       . .',llt:explicudos:

         : -azamiento:. 27,34.5                         (ccxrrdenadasrectangulares)
         ' -azamiento: 150<45                           (coordenadas polares)
           . rzamiento: 53<60<45                        ( currdenadasesféricas
                                                                             )


C, s:anc ia s i r e c t a s
            d

        : rlo permite indic¿r la distancia nrediante un único valor numérico. que AutoCAD
r         .r tlirección que señala el cursor en cse momento. De esta manera. si se encuen-

        -
         :.1.rel Rastreo Polar (véase Capítulo 3), se mueve el cursor en la dirección desea-
          : tlc cada punb y se introduce directamente cada distancia desde el teclado.
          : r l ( ) .p a r a d i b u j a r l a F i g u r a l . l 8 s e s e g u i r í a c l p r o c e s o :
                                                                                                                                                    t'
                                                                                                                                                                                          O
          ' i c : L ( c o m o a b r e v i ¿ r t ud a L I N E A )
                                                 re
             : primer punt.o: (seser-iala puntocualquiera pantalla.
                                                         un                en       ¿rrriba la izquicrda)
                                                                                          a                                                                                              -1>
            r! plrnto siguiente               o [desHacer] : F10 45 (seactivaRastreo       Polarsi no lo                                          O.O
           -c tlcsplaza cursorhacia la derecha.
                        el                                    introduciendo
                                                                          después distancia
                                                                                la          por teclado)
              -: siguiente       punto o [desHacer) : 23 (se desplaza cursor haciaabaio
                                                                                   el
            l r () L l u c ea d i s t a n c i a )
                           l                                                                                                                F i g u r a1 . 1 8 . U t i l i z a c i ó n
             ..r punto siguiente                                                                                                            de distancias        directas.
                                                            o lCerrar/desHacerl:                  1 8 (se desplaza cursor
                                                                                                                  cl
             ' dcrcchay sc introducela distancia)
              .. punto siquiente                            o l C e r r a r / d e s H a c e r l : 1 0 (se des¡rlaza cursor
                                                                                                                  el
             h : r i oy s c i n l r o t l u c c u d i s t r n c i i)
                                              l                    r
                - punto siguiente                           o lCerrar/desHacerl : 63 (scdcspluza l cursor         e
             r izr¡uic-rda se introduccla dist¿ulcia)
                               y
               - punto siguiente                        o ICerrar/desHacer] : c (paraccrr¿rr ptlligonaldc    l¡



' -( 3 Á n g u l o s

        . ( ) r n o d oq u e l o a n t e r i o r m e n t e x p u e s t o , o s á n g u k l ss c p u e d e ni n t r o d u c i r
                                                                                l
          -:rtc desdecl teclado(gradossexagesimales notacióndecimal.o en minutoscn
         : ,.. radiancs,           ángulosgeodésicos). bien señalando puntoscn pantallacon
                                                                  o                          dos
                 u t o C A D a l m a c e n a r á l á n s L ¡ l o e l a l í n e aq u e l o s u n e ) . L o s í r n g u l o s e
                                                       e             d                                                                s
          . : c . d c¡ ¡ p o s i c i t i nd e 0 g r a d o s c o r r c s p o n d i e n ta l p u n t o c a r d i n a lE s t c o l a s 3
                                                               .                         e
        , r c l r ¡ . y e n s e n t i d oa n t i h o r a r i o a n o s e r q u c s e e s p e c i l i q u e t r a c o s a .E , n
                                                                   .                                                 o
          , . r r o s .A u t o C A D p c d i r i ' s t i l o e l p u n t o d e d e s t i n o .r , i s L l a l i z a l l d o l n o d o d e
                                                      r                                                                 en
J         : i r r i i n r i c o l í n e ar e s u l t a n t e .
                              la

.-¡4     Desplazamientos

          : : . r d o s o n l a n d o sr e q u i e r c nd e s p l a z a m i e n t o(s o r c j e m p l o . D E S p L A Z A ,
                        c                                                                  p
               [ ) a r a e f t c t u a r l o s , A u t o C A D n c c e s i t av a l o r e s d e i n c r e m e r ] t o s e X e Y
                                                                                                                      d
           . l r q u e nl a d i s t a n c i a o r d o n d e n t o v e r s e E s t o s e p u e d eh a c e rd e s d ee l t e c l a -
                                                p                             .
        - : r i n d i c a n d oc o n e l c u r s o ru n p u n t o d e t l ó n d ey u n p u n t o u d t í n d a .E , nr e a l i -
          : . i t ud e p r o p o r c i o n a r n v e c t o l ' d ed e s p l a z a m i e n t m e d i a n t es u sc o n t p o n e n -
                                                  u                                           o
        


    5 . Entr a d ad i n á m i ca

       .,J.rdinámicaproporcionaun nuevo sisterna introducciónde datoscon una
                                                  de
         .ituada alrededordel cursor que ayuda a mantenerla atencióncentradaen el
        .irbuio.
28        AUTocADzooeAVANZADo


                                                                          El botón DIN en la barrade estadoo la teclaF12sirvenparaactivaro desactivar
                                                                                                                                                    la
                                                                      Entradadinámica.Cuando estáactivada, utilizar el teclado,ejecutarun comandoo
                                                                                                             al
                                                                      seleccionar objeto mediantelos pinzamientos, muestraen la proximidaddel cur-
                                                                                  un                                 se
                                                                      sor datosque se actualizandinámicamente medidaque el cursorse desplaza.
                                                                                                              a                               Además.
                                                                      durantela ejecuciónde un comando,la Entradadinámicaproporcionaun métodopara
                                                                      introducir sus datosy seleccionar opcionesdesdecasillasy gráficosqr.re
                                                                                                      sus                                    surgenal
                                                                      lado del cursor.La entradadinámicase explicaen el Capítr.rlo
                                                                                                                                 3.


                                                                      1.5.6.Formatos unidades
                                                                                   de




     I     Unid¡d6 de djbuio                                          Visualiza un cuadro de diálogo para especificaciones el fbrmato de unidades
                                                                                                                                 d
                                                                      (Fig. | . | 9). Los fbrmatosde unidades
                                                                                                            afectanal formato de representación las coor-
                                                                                                                                              de
         ]':
                                                                      denad¿rs la Barra dc Estado(tecla F6).
                                                                                  en
         lem"




                                                                      t Longitud ¡ Detenninaespecificaciones las unidadeslineales.
                                                                                                           de
          -4É¿*,   *   rq¡¡6    14.:ñf.d:       r.áait


                                                                      tl   Tipo. Existencinco formatosde representación unidades:
                                                                                                                      de
         ',::                                                                                                                                                                                                  v_
                                                                           Científicas: Unidades decimalesexpresadas fbrmato exponencial(número      en
                                                                           m u l t i p l i c a d o o r u n a p o t e n c i a e b a s el 0 ) . P o r e j e m p l o ,1 . 5 5 E + 0 1 .
                                                                                                 p                         d
          .."t*.   r-".*.r,.r          n.6!!c            e r¡ra:ri'
                                                                           D e c i m a l e s : F o r m a t od e c i m a l ;e l m á s u t i l i z a d o . o r e j e m p l o ,1 5 . 5 0 .
                                                                                                                                                       P
                                                                           Fraccionarias: Unid¿rdes                  decimales,      representadas         como fiacciones.          Por ejcmplo.
         t -","''i         ;.-"
                                                                           1s L/2.
     F i g u r a1 . 1 9 . C u a d r o e d i á l o g o
                                     d                                     Pies y pulgadas l: Unidades Piesy Pulgadas,      en                           expresando pulgadas for-
                                                                                                                                                                           Ias             en
                       Unidadede dibujo.
                                      s                                    n l a t od e c i m a l .P o r e j e m p l o ,1 ' - 3 . 5 0 " .
                                                                           Pies y pulgadas ll: Unidades Piesy Pulgadas,     en                            expresando pulgadas fbr-
                                                                                                                                                                           las             en
                                                                           m a t of r a c c i o n a r i o .o r e j e m p l o 1 ' - 3 I / 2 " .
                                                                                                         P                    ,


                                                                      D                           el                      de          (de
                                                                           Precisión. Especifica númerode decimales precisiórr 0 a 8). Esto afecta
                                                                           sólo a la representación no a la deflnición intema de las cantidades.
                                                                                                   y                                           Siemprees
                                                                           posibleintroducir pclrtecladotodos los decimalesnecesarios.


                                                                      L 4!99!91             Determinaespecificaciones las unidadesangulares.
                                                                                                                    de


Ua¿¿all¿,t,de ¿¿tlsr*, t
                                                                      L-l Tipo. Existencincclfbrmatosde representación ángulos:
                                                                                                                     de                                                                                       '6
LUNfTS. Formato de representación
de las unidades lineales.                                                  Gra/Min/Seg: El rnismo tipo de ángulossexagesimales,                                    pero representándose             en
LUPREC. Número de decimales de                                             e l l b r m a t o G r a d o s / M i n u t o s / S e g u n d o s .r e j e m p l o ,4 5 d 0 ' 0 " . L o s s u f i j o su t i l i -
                                                                                                                                       Po
precisión de unidades lineales.                                            zadosson:
AUNfTS. Formato de representación
de las unidadesangulares.                                                                   d        Grados ( Degrees)
AUPREC. Número de decimales de                                                              '        Minutos
precisión de unidades angulares.
                                                                                             "       Segundos
ANGBASE.    Angulo de la dirección que
se toma como origen de ríngulos.
ANGDIR. Sentido positivo antihorario                                       Grados: Los ángulosse miden en gradoscentesimales.                                          segúnuna circunf'erencia
u horario.                                                                 de 400 grados.Se identifrcancon el sutijo q. Por ejemplo, 5 0 . 0 0 0q.
UNITMODE.Controla si las unidades                                          Grados decimales: Los ángulosse miden y representan                                           segúnuna circunferen-
fraccionales,pies y pulgadaso geodé-                                       cia de 360 grados(sexagesimales) tbrmato decimal. Por ejemplo, 4 5 . 0 0 0 0.
                                                                                                                                   en
sicas, se visualizan en formato previo                                     Radianes: Los ángulos se miden en radianes(una circunferenciacontiene 2¡
o en el formato de entrada.                                                r a d i a n e s )S e i d e n t i f l c a n o n e l s u f i j o r . P o r e j e m p l o ,0 . 7 8 5 4 r .
                                                                                            .                       c
INICIACION DIBUJO
                                                                                                                             ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                                    DE               AL                                                               29

   Unidades topográficas: Los ángulosse miden segúnsu orientacióngeográfica
   ,.:.ccto de los cuatropuntoscardinales. formato es el siguiente:
                                         El                                                                                                          .eaualedot
     S> <¿íng¡¡1o>  <E/O>
                                                                                                                                                      Comando:  -IINfDADES
                                                                                                                                                      Formatos de informe:                            (Ejemplos)
           I:l primer parámetro(N/S) representa direcciónde referencia
                                                                la                                    Norte o Sur a                                     1. CientÍfico                                 1.55E+01
        - : r r d e l a c u a l s e m i d e e l á n g u l o . E l v a l o r d e é s t e s e i n t r o d u c ee n G r a -
         . linutos/Segundos           (siempreun valor menor de 90 grados).El último paráme-
                                                                                                                                                      Corrunand: 'WITS
            F/O) indicahaciadóndese mide el ángulo,si haciael Esteo haciael Oeste.Por                                                                                                             (Examples)
                                                                                                                                                      Report formats:
        - . : r p l o . N4 5 d 0 ' 0 " E .                                                                                                              1. Scientific                                 1.558+01.

   p . e c i s i ó n . E s p e c i f i c a l n ú m e r od e d e c i m a l e s e p r e c i s i ó n d e 0 a 8 ) .
                                         e                                  d                    (
                                                                                                                                                     Opcionss
   !¡      e l s e n t i d o h o r a r i o . E s p e c i f i c as i e l s e n t i d op o s i t i v o d e l o s á n g u l o se s e l                    En la ficha Pref erencias de
        - . , r ' r (c . l u g a rd e l h a b i t u a l n t i h o r a r i o .
                     )n                               a                                                                                                u s u a r i o . i r c r E s c a - I ad e i n s e r -
                                                                                                                                                       ción los parámctrosUnidades de
i s : a l a d e i n s e r c i ó n r c o n r r o l a l a u n i c l a cd e m e d i d a d e l o s b l o q u e s y d i b u j o s                           contenido de origen y Unida-
                                                                                    l
                                                                                                                                                       dcs       de d ihrr io cle dest                ino   sc uti-
           'r..'rtin                  , t l t ' r r ¡ o c t u a l .D u r a n t el a i n s e r c i ó n . e a j u s t a r á a e s c a l ac l el o s
                                                      a                                               s                  l
                                                                                                                                                       lizan cuando la Escalade inscrcitin
          . ' , i l i b u j" n c r e a d o s o n u n i d a d c s i s t i n t a s e l a s e s p e c i f i c a d ae n e s t ao p c i ó n .
                            os
                                 "t
                                                   c                     d             d                                   s                           en el comando LINIDADES  cstá esta-
             . , t l c i n s e r c i ó n s l a r e l a c i ó ne n t r el a s u n i d a d e s e l b l o q u eo d i b u j o y l a s u n i -
                                         e                                                        d                                                    blecidacn Sln unidad.
            ' r l i z a d a s n e l d i b u . i o c t u a l .S i s e s e l e c c i o n a i - n u n i d a d , c l b l o q L r e e
                              e                          a                                         S                                          s
          '.r:in ajustar uescala.    s
                                                                                                                                                      Aarüaltle¿ 4o ¿¿tL¿na'
                                                                                                                                                                           :
  u-estra de salida
                    ¡ M u e s t r a u n e j e m p l o d e k r s p a r í m e t r o s a c t u a l e sp a r a l a s                                      LIGHTINGUNITS. Controla si se uti-
      . r losingulos.                                                                                                                                 lizan luces genéricaso fotométricas e
                                                                                                                                                      i n d i c a l a s u n i d a d e sd e i l u m i n a c i ó n
¡--¡nació!
                         l D e t e r m i n a a u n i d a dd c m c d i d ap a r a l a i n t e n s i d a d e l u c e sf b t o -
                                               l                                                                                                      actuales.
          . c n c l d i b u j o a c t u a l .P a r ac r e a r y u t i l i z a r l u c e s f o t c l m é t r i c a ss,e d c b c e s p e -
           : r r iL r n i d a d i s t i n t a c l a G e n é r i c a e n l a l i s t ad e o p c i o n e sS i l a E s c a l a e
                                             d                                                                   .                 d
          ' I  c c s t a b l c c c n S i n u n i d a d . s e m u e s t r au n m e n s a j e e a d v e r t e n c i a u e
                                    c                                                                    d                       q                  @l
           . r c l a s a l i d ad e m o d e l i z a d op u e d en o s e r l a e s p e r a d a .
                                                                                                                                                    ¡ Controlde dir{ción                         kl
i 'ección.l               Estebotón,situadoen la parteinf'erior cuadro.dcsplicga nuevo
                                                                                  clcl             un
                                                                                                                                                        !f.

         : ' . r r a o n t r o l a r l o r i g e nd e l o s á n g u l o s
                   c               e                                     (Fig. 1.20).                                                                                      .:
                                                                                                                                                         lcde

          ::reecitin      que se va il t()nrarco¡no            origende írngulos indicaseñalando punto
                                                                                     se             cl                                                   iÉsr.              M

           .()rrcspondiente. el clrigen ángulos
                                       Si                de               deseado coincidecon ningunodc los
                                                                                  no
                                                                                                                                                                                          ri:
         :- . la casillaOtro activala casillaAngulo y el botónparadesignar pantalla.            en                                                      n.                a.:,i'ai




                                                                                                                                                                                      -
                                                                                                                                                                                      -3rr:t¡'
                                                                                                                                                                   ----=19,..



  6. srsrEMAS cooRDENADAS
            DE                                                                                                                                      F i g u r a1 . 2 0 . C u a d r o e d i á l o g o
                                                                                                                                                                                   d
                                                                                                                                                    Control dirección.
                                                                                                                                                               de
    , i l ) L r t i l i z a e ls i s t c m a d e c o o r d e n a d a s C a r t e s i a n ol(.F il gp a r a l a i n t r o d L r c c i ó n
                                                                                               2 ).
         ,. r coordenadas el dibujo, ya seaa travésdel tecladoo por medio del dis-
                                        en
          .cñalador.
      -.,n ea esesistema. distingueel SCU o Sistemade Coordenadas
                                          se                                                                     Universales.
    ' i ' t r $ i s 1 s ¡ a d e C o o r d e n a d aP e r s o n a l e s .
                                                        s
      . ' : u n L - r o . C U , e s u n s i s t e m a i j o e i n a l t e r a b l d o n d ee l p l a n od e t r a b a j oX - Y e s
                        S                             f                           e                                                                                     -t:7
                                                                                                                                                                            Xp,
       ...irr  dcsdelas primerasversiones AutoCAD paradibujosde dos dimensiones.
                                                            de                                                                                                               "o r,q,6,8)
                                                                                                                                                                                ''
        l. perpendicular dicho plan<1.  a                   permiteelevarel plano X-Y o dar cierta altura
          .'tosclcdibujo.
       .:tc del SCU, el usuariopuededelinir un sistema coordenadas                    de                      cualquiera,       es
         , S C P .d o n d ee l p u n t o d e o r i g e n .e l p l a n o X - Y y l a o r i e n t a c i ó n e l o s e j e sd e l
                                                                                                             d
      - 'tc-[lo pueden ser los que se quieran o determinandentro del espaciotridi-
       :.tl del SCU. Los tresejesdel SCP seránsiempreperpendiculares                                         entresí, con el             F i g u r a1 . 2 1 . S i s t e m a
       .rcc-lsistemaresultante rectangular clrrtesiano.
                                                sea                     o                                                                de coordenadas           cartesiano
30        AUTOCAD2009 AVANZADO

                          ----)
                                              Establecidoun SCP,las coordenadas todos los puntos quedanref'eridas nuevo
                                                                                                     de                                                        al
                    ;
                                        sistema. los objetosque se dibujen estarán
                                                      y                                                 orientados el nuevoplano X-Y resultante.
                                                                                                                        en

                    ti
                                                                                                                                                                              }]J

                                              Para saberen qué sistemade coordenadas estátraba.iando, la parte inferior
                                                                                                               se                             en                              :"
                                                                                                                                                                               'a'
                                        izquierdadel área gráfica se sitúa un icono qr.re                          puede presentar          dif'erentes       aspectos.
                    I
                    +-_-''--+>.'1       c o m o l o s d e l a F i g u r a 1 . 2 2 .A p a r t i r d e l a V e r s i ó n2 0 ( X ) is e h a i n t r o d u c i d ou n n u e v o     .
                                                                                                                                                                               tl
                                        aspecto      del icono en la reDresentación               alámbrica.                                                                  -(
                                                                                                                                                                              .{
                                  )'i                                                             por
                                              Cuando se introducencoordenadas teclado,como se ha explicadoen el aparladcr                                                      {
     t                                  anterior. valoresnuméricos refierenal SCP actual.Pararef'erirlos SistemaUni-
                                                      los                               se                                                          al                         !

     I
     I,                 _j              v e r s a l( S C U ) , i n d e p e n d i e n t e m e nd c c u á l s e ac l S i s t e m aP e r s o n aa c t u a l m e n t e s t a -
                                                                                              te
                                        blecido.se deberáintroducirun asterisco por delanteclelos valoresnunréricos.
                                        ejernplo:
                                                                                                      ('k)
                                                                                                                                                 l
                                                                                                                                                                     Por
ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                                                                               DE      INICIACION DIBUJO
                                                                                                                                                                                                AL                                                31

    avuda de AutoCAD
                   ?O09                                                                                                                                                        -    ^   í';j
                                                                                                                                                                                    ': tlr;t
    ñi
rrl                                                   inl
                                                                       g
                                                                                 ÉÍ,
     .       --        ft:e          ru:i¿


 ¡ruü;¡*rirl                                                               { , r ; : ¿c e A u l o C A D C C 9
                                                                                                       2
.Q'¿-¡:e              -:,
' Q - , : : ,¡. , . " . : : ,
.             l':'-:          :e :     "- ¡::'¿i , J:ii     :::
     Q
.
'             ''-''-a ;: !P r: ¡,:ai :..                                                                                          rltftr nt¿r:r,tit !¿ir'i   ¿l
     Q
                                                                                                                                       I :.r.   ii,, ..!i:,iil.
                  - : i ; ¿ / - , 1 : ^r - ' ,   E:
         I




                                                                           ¿¡lecesitaayudaahore mismo?




                                                                                                                                                                                               F i g u r a1 . 2 3 . C u a d r o e d i á l o g o
                                                                                                                                                                                                                              d
                                                                                                                                                                                               Ayudade AutoCAD.


      . la izquierda.se mucstrauna vcntanadc navegación      p¿ralocalizarel ternao tér¡nino
     ., .'l cual sc solicitala ayuda.A la derccha. ofieceel texto dc'ayudalcralizadocn cada
                                                 se
     'ncnto.La ventana navegaci<in la izquierda
                             de            de           conticnehs siguientes   pestañils:

        Contenido: Muestralos nolnbresde los temasde ayudaclisponiblcs.                                                ordcnados      a
     .io de contenidos un libro. Eligicndouno dc los icclncls representan
                                 de                                                             que                        libros.sc
      : , l i c g a n r s t e m a sv i n c u l a c l op a r al o s c u a l e se x i s t ed o c u r n e n t a c i ó n . s u v e z c a d a
                    k                                 s                                                            A
      .r podríalenernl¡cvos              subtenras. cadamomento. la partcderechu cuaclro
                                                         En                            en                           del              se
     -'rtrala ayudadisponible.Un nlenú contextualmediantcel botón derechoclelratón.
     ':ritc rcplegaro cerrar todos los ternasdc ayuda.desplegarlos                                       todos de una vez. o                                                                   M e n ú1 . 9 . C o n t e n i d o s
     ' : - i r n i(rM e n ú 1 . 9 ) .
                                                                                                                                                                                               de ayuda.

         í n d i c e : M u e s t r au n l i s t a d oa l f a b ó t i c o o n t o d o sl o s t é r r n i n o s e a y u d ap o s i b l e s .
                                                                       c                                         d
     ' ' c a d al e t r aq u c s e e s c r i b c n l a c a s i l l ai n r c i a l ,e l l i s t a d oc a r n b i a a r ar c f l e j a rc l p r i -
                                                e                                                                p
     - lL'ma      que cmpiezapor dicha letrao letras.Una vez escritaIa palabraa buscarcom-
     '.r.se escogeuno clc krs tcnrasposiblcsque ap¿rrecen la lista.haciendodoblc clic          cn
      .'rlianteel botón Mostrar de la parte infbrior. Si existenvariclstcmas de ayuda
     . r e l c o n c L - p ts e l e c c i o n a d o .c a b r eu n c u ¿ r d r c o n u n l i s t a d or n á sd e t a l l a d o l c ' l o s
                            o                     s                            o                                            c
      . r rQ U e c r e l a c i ( ) n ac o n l a p a l a b r a s c r i t a p a r as e l e c c i o n au n o .
                 s                     n                      e           ,                         r

        Buscar: Se escribcla palabra,                     exprcsi(ln listade palabras
                                                                          o                          cuyo textode ayudase
     ,'.r localizar.Para buscarun conceptoexacto que constade varias palabras.debe
     -'rrarse        entrecomill¿rs. se indicanvariaspalabras
                                           Si                                         separadas espacio. entien-
                                                                                                      por        se
     .:Lre    estánlrgadaspor el operadorAND. Un botón en forma de flecha,a la derecha,
      : r i t c I i g a ro p e r a d o r c b o o l e a n o s l a s p a l a b r a s e b i r s q u e d a :
                                           s               a                     d

| )p€rador                            Ejemplo                                                  Resultado
                                                                                                                                                                                               Tabla 1.8. Operadores            booleanos
                                                                                                                                                                                               p a r al a b ú s q u e d a e t e m a s
                                                                                                                                                                                                                        d
                                      normas ArD plantr 11a                                  T c n r i r s ' n l o s t ¡ L r c p l t r c c r ' nu ¡ h ¡ s p r t l : r h r i ra l a r c ¿ .
                                                                                                           r                  a                 l                             s                de ayuda.
                                                          nP      ñl   a ñ t si 1 I a         T c n r a sc n l t l s q u e a p a r e c eu n a u o t r a p u l a b r a .
                                      aa-n.q               r)l     n       ---    '     u     T e m a sc o n l a p r i m e r a p a l a b r ap e r o n o l a s e . u n d ' t .
                                                          ''FAP                   :
                                      ñorras                           nl ¡nf           I d   T e ¡ r a se n l o s t ¡ u c a p a r e c e n m b a sp a l a b r a s p e r o p r r i x i -
                                                                                                                                                a                             .
                                                                                              n ) i l se n t r es í . r j t -n r a n e r a l u e n o h a y a r ' n t r ee l l l s r n á sd c
                                                                                                                                          t
                                                                                              o t r a sl l p a l a b r a s .
AUTOCAD2OO9
                    AVANZADO


                                                                   Un¿rvez escrita la expresiónde búsqueda, botón Buscar ejecutala misma. La
                                                                                                                                    el
                                                             lista de temasencontrados muestraen Ia ventana se                          inferior.ofreciéndose nombre.la
                                                                                                                                                                el
                                                             localizaciónen los dif-erentes                        Inanuales ayucla, un orden de prioridacl
                                                                                                                                de     y                           que inclica
                                                             dóndeexisteuna ayudanrásespecífica desarrollada.                 o            Hacienclo  clic sobrelos nombres
                                                             de las tres columnas,se puedenordenarlos temaspor su nombre.su localizacióno su
                                                             rangode prioridad (éstees el orden por def'ecto). sólo restaseleccionar tentade-
                                                                                                                                      Ya                          el
                                                                       y
                                                             seado. con un doble ¿1r<sobreé1,o pulsandoel bot(lnMos trar tema, se accede                                   al
                                                             texto de ayuda.En éste,las palabras                           indicadas la búsqueda
                                                                                                                                   en              aparecen   resaltadas.para
                                                             una nlejor localización su contexto.Las trescasillasdebajocielIistaclo
                                                                                                      de                                                        permitenres-
                                                             tringir la búsqueda los resultados una búsqueda
                                                                                              a                            de             anterior,extenderla búsqueda      a
                                                             palabras       similaresa las indicadas. buscarlas palabrasy                   srilo en kts títuloscielos ternas
                                                             c o n e l f l n d e I i r n i t a rl c l sr e s u l t a d o s .

Opciones
                                                                     Preguntar: Perlnitccscribir prcguntas                              concretas          cuandose clcsconocc palabra       la
 En lr ficha Archivos. en Menú.                              o palabras           dondepodríacncontrarse ayudacorrespondiente. térnlino Consejos
                                                                                                                          la                                          Un
 AWda y Nonrbres de archivos                                 p a r a 1 a s b ú s q u e d a s o f r e c eu n o sc o n s e j o sn i c i a l e s o b r ec í r r n 1s ¿ c ¿ r rl n r í r x i n t o
                                                                                                                                              i               s                   l        e
 va¡-ios, sc cstablece nonlbrc dcl
                       el                                    p a r t i d ca c s t e s i s t e n t a e a y u d a .E l u s u a r i o s c r i h es u p r c g u n t a n l a c a s i l l ai n i c i a l y
                                                                             l                      d                                   c                                  c
 lurchivoclc avt¡da; por dcfccto. cs
                                                             pulsa lNTRo.Ltls tentasde ayuda localizaclos                                apareccn la lista.orclcnados acuer-
                                                                                                                                                           en                                dc
 ,C'AI).CHM,
                                                             do con un porcentaie coincidencia    dc                       con la pregunta            realizada. se inclican
                                                                                                                                                                      y                   tarlbién los
                                                             d o c l - t l l t c t t t o s a y u d ad o n d eh a n s i c l ol o c a l i z a d o s . n p r i n c i p i o .l a b ú s q u e d a e r e ¿ l i z a
                                                                                       de                                                          E                                         s
                                                             en todos los clocttmentos ayuda.pcro el usuariopuecleinclicarun clocuntento
                                                                                                        de                                                                                          con-
                                                             c r c t o c n l a c a s i l l ae x i s t e n t c e b i ¡ o d c l a c a s i l l ai n i c i a l d e p r e g u n t aL I n t ó r n t i n oA n s -
                                                                                                            d                                                                  .
                                                             werWorks rcnlite a la dirección Web clc la cnrprcsadcsarrollaclor'¡r cstc tipo cle                                     clc
                                                             ayudarcalizadarnediantc                     prcguntas. frnal del listaclo.
                                                                                                                          Al                                 por último. aparcccun cnlacc
                                                             p a r ab u s c a r n l a W e b l a p r e g u n t a e a l i z ¿ r d la . q u e a n t p l i ad e m a n e r a o n s i c l c r a b l c s
                                                                                     e                                 r                 o                                       c                      a
                                                             p o s i b i l i d a d ed c b ú s q u e c l a .
                                                                                         s
                                                                    En todos Ios casosestudiados las fichasdc l¿r     cn                            vcntan¿r la izc¡Lricrcla,tcxto clc
                                                                                                                                                                  clc                      cl
                                                             ayudase'rnucslracn la ventitna la dercchadcl cr¡aclro.
                                                                                                                 de                                           Dcpcnclicnclo la c-rtensirill
                                                                                                                                                                                    cle'
                              i    .    :LFt!
                                                             de dicha ayuda,puedentp¿rrecer flchas:                 tres
                              I        ¡rra




                                                      das.conlclpor ejernploen las opcioncsdc un ct¡nranclo. tcxtcls                                  los              corrcspondicntcs           (dc
                                                      c o l c l ra z t ¡ l ) p r e s c t t t a r í e n l a c e s a l p r . r l s as o b r ee l k r s ,s e v i s u a l i z al a a y u c l u o m o u n
                                                                                                   n             :                 r                                                      c
                                                      tcxto añaclido           cott tilndo anr¿rrillo;                            ()tra
                                                                                                                  pulsanckr vez. se re¡rlierlL avucla. vcces,     la             A             exis-
                                                      te un botóncon el signtt>> quc tambiénacccdca un texto añaclido ayuda.Al flnal clc                                cle.
                                                      l a a y u d a .u n t ó r l n i n ca l a i z q u i e r d a c r m i l cd c s p l c g ao r c p l c g a r o c l a s ¿ r s y ¡ c l a s ñ a -
                                                                                             l                       p                              r                l         l a              a
                                                      clidas    existentes. otro térnrinoa la derech¿t
                                                                                   y                                               perrnite    enviarcornentarios curreoelec-  por
                                                      t r ó n i c o a l g r u p t l d e p u b l r c a c i o n e t é c n i c ¿ rd c A u t o c l c s k . , no c a s i o n c sc n l a p a r t c
                                                                                                                     s                s                     E                        .
                                                      sttperiorclcrccha.             existettnitflech¿r             haciaarriba para acccclcr tcnta dc ayucla nive-l
                                                                                                                                                              al                           clc
                                                      inmediatanrente              sttperior.       cle'ntro cual estírinclLriikr tern¿r ayucla
                                                                                                               del                                 el           cle             presente, fle-y
F i g u r a1 . 2 4 . V e n t a n a e a y u d ap a r a
                                 d
                          un tema específ¡co.         chas hacia la izqtrierday derechapara pasardc un tcma de.ayr"rda otro sig¡icndo e-l                                 a
                                                      orclcr.r que se encuenlran los tL-mas ayudu.
                                                                 cl.t                                    cn                    de


                                                                Procedimiento: Ol'rc'ce nranera accedera los conranclos proceclirrientos.
                                                                                      la       tie                    o
                   A t f¡ i
                                                            püso¿rpaso.
                   Adel¡nIr

                   iÉ lÉ{,:it'rr,1f
                                 l,:,,J':,                        Referencia rápida: Muestr¿r listade conlanclos variables sistemainroli-
                                                                                                                     Lrna    v cle
                                                            c a d o se n l a a y u d ap r i n c i p a ls o l i c i t a d a .
                   f :,,i¡¡1¡¡.ar
                               it"liqo f r.¡*nt*

                   Irr.rp,rrrrrrr...                        Existe trn Illenú confextttalcon tlpcionespi.rra                        retroceder üvanz¿rr Ios dif'erentes
                                                                                                                                                     o                 por
                   AiLu,¡li:,:r                             t e m a sd c a y u d a s o l i c i t a d o s s e l e c c i o n a t o d o e l t e x t o d e a y u c l a . o s t r a re l c ó d i g o
                                                                                                         .                   r                                        m
                   F,¡,,,pred,¡drl                          HTML fuentede la páginacleayuda.imprinrir clichapírgina.                                      actualizarla nrostr¿lr
                                                                                                                                                                             o                  sLrs
                                                            p r o p i e c l a d ey c r é d i t o s( M e n ú l . l 0 ) . E l a r c h i v o f u e n t e c l e a y u c l as u r n i n i s t r a c iD o r
                                                                                 s                                                                                                              o
           M e n ú 1 . 1 0 . T e x t od e a v u d a .       AutoCAD esel ACAD HTvt.           C
DE      INICIACION DIBUJO
                                                                                                                                                                             ENTORNO AUTOCAD.        AL                   33

' '. 2. Ay u d a s e n si b l ea l co n te xto

      - : r  e p u e d eu t i l i z a rl a a y u d ad u r a n t el a e j e c u c i ó n e u n c o m a n d o , i m p l e m e n t e
                                                                                       d                      s
      -:,' 51 ,, contestandoI AYUDA(como comandotransparente) cualquierpregun-                        a
     : ,r'lnato comando.siempreque ésteno solicite un texto. De estaforma apa-
                      del
      - n pantallael texto de ayudaparael comandoen curso y. en algunoscasos.                                              con-
      . .r los parámetrossolicitadospor el contando en ese momento. También se
       . t r l i z a le s t ep r o c e d i m i e n t c u a n d oe s t ás e l e c c i o n a da l g ú n m e n úd e s p l e g a b lo
                                                     o                                       o                                  e
    - - . l d o u n c u a d r od e d i á l o g o .
      ' rrtra
                   Pürt€,todos los cuadrosde diálogo disponende una ayuda rápida.Los de
       'ririsantiguopresentan casillaAyuda que accede la infbrmacióndisponible
                                             una                                           a
     - irllnandoo procedinriento                      invocadopor el cuadro.Los de diseñomás recientes
   ' -':rde un botón de control con un signo ? iunto al botón de control de cancelar.
       . ll derecha.          Pulsandc¡ é1,el cursor adoptatambién la fbrnla de un signo de
                                              en
      *.rcirin:bastaseñalara continuaciónla casill¿r botón deseado cuadro,para   o                        del
      ' r l t e x t od e a y u d ad i s p o n i b l e F i g . 1 . 2 - 5 1 .
                                                         (

                                  I     0p(ionc
                                      :r¡r¡:i,d                                                                 ::irr!L:.d!¡
                                                                  Ft¡ri¡..nbre::                                                                    l,ir,:.r.1

                                                               :a1i     --3.1:,     :fé¡¡riq.-:r:¿r                ¡.?¿..,.:.:sr-su¿.:                           r.::#r¿al
                                                                                                      ;,jtra                                        i{-:




                                                  f   !   a¿-a:eell!:        :i   lai




                                                                                                                                                                                       Figura'1.25. Ayudarápidapara
                                                                                                               i.-::1!:J                 '¿'':e¿'                                      un elemento e cuadro e diálooo.
                                                                                                                                                                                                   d       d


  1.3.Informac¡ónde herramientas ayuda detallada
                                y
      para los comandos
   ':r)nnación de herramientas un mensaje
                                es            descriptivoque se muestrajunto al
  . : .rl situarlosobreuna barrade herramientas. botón de panelo un elernento
                                               un                            de

     :';'irtrero ofiece una descripciónbásicade la acción que realiza el contando.
                  se
        itln la descripción,la información de henamientastambién rnuestra nombre del
                                                                              el
     .,nLlo los valoresasignadosa las propiedadesNombre para mostrarel comando y
               y
  ....rtls correspondienteslas propiedades personalización comando.
                                      a             de              del           Véaseel
  . ' : L r l ol p a r am á s d e t a l l e s .
              l
     l se nrantiene cursor un instantemás, se lruestra una ayuda ntás detallada,
                          el                                                           un
 - ..ntlo nivel de infbrrnacióndel comando.Esto es lo que ocurre en la Figura | .26 aI
  ' tener el cursor sobreel botón de Línea en la Cinta de opciones.
     L' puedencrearetiquetas búsqueda      de     paracualquiercomandode menú y realizar
 .-1uc'das eficaces.
                 más
     C'onlas etiquetas, puedeagruparcomandossegúnlas necesidades dibujo. Por
                              se                                            del                                                                                                         Aarrialtld d" ¿¿¿le.not
  ':rplo.a un grupo de comandosde menú utilizadoscon frecuencia           para un proyecto                                                                                              TOOLTIPS . Controla la visualización
   ,' puedeasignaruna etiquetacon un nombre o distintivo de ese proyecto.Las eti-                                                                                                       de informaciones de herramientasen
 -'t.rse creany editanntediante cuadrode diálogoPersonalizar
                                                el                      interfazde usuaricl,                                                                                            barrasde herramientas.
34   AUTOCAD2OO9
               AVANZADO




                                                                                                                                                                                =avl




                                          - -'"-
      Figura 1.26. Información de        ili lrr*   t t e¿r¡.itut..nÜnrd' ¡y¡d.i

          herramientas  detallada.


                                     concretamente las propiedades personalización un colrrando.
                                                             en                    de             dc            VéaseeI Capítu-
                                     l o 2 | p u r ar t r i sd e t a l l e s .
                                           Cualquieretiqueta              asignada un cornando mcnú se muestra la intbrnración
                                                                                 a           de              en              de
                                     herramientapara esc comando en el explorador de menús y sirve como un acccs()
                                     directo de búsqueda             desdeel Exploraclor menús.
                                                                                          de


                                     1 .7 .4 A yuda adicional
                                             .
                                                                                                                                                                                a


                                     E x i s t e n o t r a s h e r r a m i e n t a s e a y u d a d i s p o n i b l e s e s d ec l n t e - n ú e s p l e g a b l c c ?
                                                                                    d                                 d                     d                   d
                                                                                                                                                                                 t'
                                     ( A y u d a ) .S o n l a s . s i g u i e n t e s :

                                           Taller de novedades.Accedc un docuntenkr ayuda
                                                                     a           de     con lasnovedades la
                                                                                                      de
                                           Versión 2004.
                                           Recursos adicionales.Otrosrecursos ayuda soporte
                                                                            de     y      técnico:

                                               Base de información de soporte. Conectacon la Web de sopctrte Auto-
                                                                                                                 dc
                                                                                                                                                                                 Ace
                                               desk dondeentreotrascosasse puedccncontrar:Respuestas las prcguntas
                                                                                                      a               rnás
                                               liecuentes la KnowledgeBase.puesta día de las últinrasactualizaciones
                                                         de                          al                                de
                                               procl,rctos,
                                                          acceso gruposde discusión informaciónsobreopcionesde sopor-
                                                                a                   c                                                                                       I.I,tii
                                               tc y programasdisponibles.
                                               Recursos de formación en línea. Conectacon la Web de firrmaciónen línea
                                                                                                                                                                                        , .l
                                               de Autodesk donde se incluyen: Centros de furmacirin autorizadoscle Auto-
                                               desk.Centnrsde firrrnacitin
                                                                         Certiticados.
                                                                                     Gruposde discusii'l¡l He.rrarnicntas
                                                                                                        y              de
                                                                                                                                                                                       .l
                                               aprendizaje.
                                                                                                                                                                                       :-'l
                                               Centro de desarrolladores en línea. Conectacon la Web de personalización
                                               en línea,dondese ofiece: Respuestas las preguntas            a                    planteadas anterioridad
                                                                                                                                                 con
                                               p o r o t r o sc l i e n t e sa p l i c a c i o n ed e l n u e s t r a d o c u m e n t a c i óe n l í n e a .
                                                                              .                    s                y                         n
                                                                                                                                                                               75.
                                               Ayuda del desarrollador. Oliece temasde ayudaespecíflcos personaliza-                              de
                                               ción y programación AutoLISP, DXF o VBA. Se puecle
                                                                                  en                                                       accedera ellos tam-                   .: iri.
                                               bién desdela ayuda generalya explicada.El funcionamientode la ventanade                                                              :).1
                                               a y u d ae s i d é n t i c oa l d e é s t aú l t i m ¿ r .                                                                         : ' )(
                                               G r u p o d e u s u a r i o s i n t e r n a c i o n a l e s d e A u t o d e s k . L o s U s e r G r o u p s( G r u -             .::.r
                                               pos de usuarios)son centrosde aprendizaje los que el usuariopuedeaumen-
                                                                                                                     en                                                          l..r  r
                                               tar su productividad,analizardiversostemascon la ayudade expertosen los pro-
                                               ductosde Autodesk y ver demostraciones productos.Estos centrosde desa-
                                                                                                                   de                                                         . .r.lil:'
                                               r r o l l o p r o f e s i o n a lp r o p o r c i o n a nl b r o s q u e p e r m i t e n a l u s u a r i o p o n e r s ee n                I

                                               contactocon otros prof'esionales su canrpo,publicar o encontrartrabajos,y
                                                                                                     de                                                                                 p
ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                     DE      INICIACION DIBUJO
                                                                                                                                      AL                                                 35

                                Los User Groups de productosde Autodesk están
    :::rpliarsu red de contactos.
     :_canizadosgestionados los usuarios para los usuarios.
                 y            por           y

 €nviar comentarios. Se accedea la web deAutodesk.comdonde. medianteun
   ":tulario. se puedenenviarcomentarios sugerencias mejora del programay
                                              y              de
   . , -rracterísticas.
 p'ograma de participación del usuario... El Programade participacióndel
     .,rio (flp) es un programaque mejora sustancialmente forma en que Auto-
                                                                la
   .. Jiseñael softwarey evalúala calidad y el rendimientode los productos.      Per-
    ': que los                        con su participación, lograrque los productos
                                                            a
                clientescontribuyan.
     lrtodesksatisfagan   mejor sus necesidades.
      ,lLritloen las últimas versiones casi todoslos productos Autodesk.el CIP
                                      de                           de
       iL' automáticamente    datos relativos a la utilización de las prestacionesdel
      :.re Ia configuracióndel sistemay los erroresde softwarede aquellosclien-
           to.
     ..Lrc  dccidenparticipar. pequeñoarchivocon datosrelativosal CIP se envía
                               Un
     - .rrllcnte los servidores
                a               CIP de Autodesk.Esta infbrmación se analizaposte-
    "lcnte para ayudar a mejorar tanto los productosexistentes        cc¡molos que se
       .i'ntranen tasc de desarrollo.                                                                                              Crqrm     d. Fillr¡p&l.n    ór !ru.n.

       . pr'rsonas cncargadas desarrolloy del diseño del sofiware de Autodesk uti-
                              del
                                                                                                                                    ll¡(¡rno! h qu,) m:i! b lmpo¡i¡
         etos datospara:

     ' r i t r g gl¡¿ f i r n n a e n q u e I o s u s u a r i o s e s c u b r e n u t i l i z a nl a s f u n c i o n e s e l o s
                                                                d               y                                      d
    ')ductos.
                                                                                                                                      l)ñdxrt.,    d¡   Irmá   ¡nónrño

       ,ntrccr tbrma en que los usuarios
                 la                                              variosproductos
                                         utilizan sinrultáneanlente
      ..todesk     para lealizar tareas.                                                                                              l)6drnDnr    ¡:o¡ rnkJ.mdc'n.      d.   (o¡ln.t,



     ':lcndcr cómo se comportan las funcionesen cont-iguracioncs    complejasdel
      . u r d or e a l .
     :'rendcr rnírsacercadc los erroresque puedenproducirsepor causade defectos
        .'l soliwareo pr<lblenras conliguración.
                                     de

      :rI ucstr¿r cuadroconroel dc la Figula I .27. dondese solicitala participación
                      un
      'nnu anírnim¿r con infbrr¡ación de contacto aportando una dirección de
                                 o                                                   Figura 1.27. Programa
                                                                                                         de
                                                                                     participación usuario.
                                                                                                 del
                               y
     - , , c l c c t r ó n i c o c l n o m b r ed e l a e r r p r e s a .

 ,t:erca de AutoCAD. Llama a un comandode consultadenonrinado
                                                            ACERCA.


                                                                                                                                    Ua¿¿alle¿ dp ¿¿¿fena;
                                                                                                                                    PRODUCT.Devuelve el nombre del
                                                                                                                                    producto.
      .rn cuadrode diálclgocon informaciírnde copyright y del producto.La infbr-
                                                                                                                                    PROGRAM.Devuelve el nombre del
     :-'l productoincluyeel nú¡nerode versióny servicepack,cl nútnerode serie.el                                                    programa.
     -cnci¿r la f'echa caducidady el texto del acuerdode licencia.La infbr¡na-
              y        de
     ;.rtlductose puedeguardaren un archivode texto.


- 5. Infocenter

     .:'resuperiolderechade la aplicación.se puedeutilizar InfoCenterpara buscar
     .,itin mediantepalabrasclave (o escribiendouna fiase), mostrar el panel del
     .i¡ cornunicaciones          para buscaractualizaciones productoy anuncioso bien
                                                                  de
    - :l panel Favoritospara accedera telnasguardados.
      :rlirnnaciónmostradaen InfbCenterpodrá ser buscada variasfuentesa la vez
                                                                       en
   -:nplo en la Ayuda, el Taller de novedades,                          Web y archivosespeci-
                                                              ubicaciones
   . r ) e n u n ú n i c o a r c h i v oo u b i c a c i ó n .
    l c-scribir  palabrits      clave o una fraseen el cuadroInfoCentery, a continuación,
   ^.rlsar  INTROo el botón InfoCenter, resultados muestran
                                                         los       se        como vínculosen
36      AUTOCAD2OO9
                  AVANZADO


                                                   el panel Resultados búsqueda InfoCenter.
                                                                                  de                de                   como muestrala Figura 1.28.Es posi-
                                                   ble hacerclic en cualquierade estosvínculospara ver el documento,artículoo tema.
          flobt    Sereconien¿lu
                               utili:.ur           Debe tener accesoa Internetpara mostrar los resultados búsqueda la categoría          de           de
     ¡nlabras cluve paru bust'or ittfrtr-          Autodesk Online. La flecha situadaa la izquierda del cuadro InfoCenter contrae o
     muciótt, 'u que u ntenudo presen-                                                                                                                                      -l
;                                                  e x p a n d el a v e n t a n aI n f b C e n t e r . o s b o t o n e sS i g u i e n t e
                                                                                                     L                                      y Anterior      permiten
     Ittrt mejrtre.sre.¡ultados. Ett t'uso de
                                                   explorarlos resultados la búsqueda.de                                                                                      inc
     quc uttu ¡tulubru e.stétnol escritu,
                                                          Tambiénse puededecidir si deseabuscaren una sola ubicaciónhaciendoclic en la                                           (
     .e rilu(,slriltlsugerettciosde orto-
                                                   flecha que aparece            junto al botón Inf oCenter y seleccionando                      una ubicacióno un           '.rne
     grulíu.
                                                   archivode la lista.Además,se puedeañadirfácilmenteuna ubicación(archivoo docu-
                                                   mento)en la que buscarhaciendoclic en la flechaque aparece                                junto al botón InfoCen-
                                                                                                                                                                             Ca
                                                   t e r y s e l e c c i o n a n dA ñ a d i r u b i c a c i ó n
                                                                                  o                                   de búsqueda en la lista.
                                                                                                                                                                             '.,
                                                                                                                                                                               I ul
                                                                                                                                                                               'lo
                                                                                                                                                                               :nb


                                                                                                                                                                                 tm




                                                                                                                                                                             -


                                                                                                                                                                             )ar

          F i g u r a1 . 2 8 . B ú s q u e d a e
                                             d
     información   mediante      InfoCenter.                                                                                                                                       (


                                                              A l h a c e rc l i c e n e l b o t ó n C e n t r o d e c o m u n i c a c i o n e s , s e d e s p l i e g a n
                                                                                                                                                                       u
                                                   G-l
                                                              panelcon el mismo nombre.Ahí se mostrarán                   vínculosde infbrrnaciírn          sobrelas
                                                   actualizaciones los anuncicls productos. Centro de comunicaciones
                                                                              y                     de              El                                     ofiece los
                                                   s i g u i e n t e t i p o sd e u n u n c i o s :
                                                                     s

                                                         o Inlc¡rnnción sobre soporfe tle ¡tnttluctos. Para obtener las últimas noticias del
                                                           equipo de soportede productosde Autodesk, incluidas las actualizaciones        de
                                                           mantenimiento Actualizacióndirecta.
                                                                            de
                                                         o Anwt<'it¡s Subscription.Para recibir los anunciosy noticiasacercadel pro-
                                                                       de
                                                           grama de suscripción, como los vínculosa las lecciones e-Learning.si es
                                                                                  así                                   de
                                                           socio de AutodeskSubscription.   Paraobtener   más informaciónacercade Auto-
                                                           desk Subscription,  véaseVisite el Centro de suscripciones.
                                                         o Artícult¡s t sug,erencia.r.
                                                                                    Paraque se le notifique cuando existen nuevosartículos
                                                           y consejos   disponibles las páginasWeb de Autodesk.
                                                                                   en
                                                         o Canal CAD Manager Pararecibir la infbrmación publicada(fuentesRRS) por
                                                           CAD Manager.
                                                         o Fuenres  RRS.Pararecibir informaciónde las fuentesRRS a las que se suscriba.
                                                           (Una fuente RRS es infbrmación que se ha publicadoen una páginaWeb a la que
                                                           el usuario se suscribe.Normalmente.las fuentes RRS le notificarán si se ha
                                                           publicadocontenidonuevo.)Al instalarel programa,se realizauna suscripción
                                                           automáticapor def'ecto algunasfuentesRRS.
                                                                                   a
                                                         o Actuolizat'iónautonútic'ucleparchesclemuúeniniento. Pararecibir notificaciones
                                                           automáticas   siempreque Autodesk publique nuevosparchesde mantenimiento.
ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                                                                                          DE      INICIACIÓN DIBUJO
                                                                                                                                                                                                          AL                                              37

       c Tec'nologías ct¡ntenicl¿r.
                     v           Para aprenderrnás sobre aplicacionesy contenido de
         desarrolladores terceros.
                        de

          Al hacerclic en el botón F¿rvoritos,                  apareceun panel en el que se muestranvín-
:j        culos    guardaclos temasy ubicaciones
                                      de                              Web. En InfoCenter. pueclen     se            guardar
     -rculos   conro f'avoritos accedera ellos más tardede forma sencilla.
                                        y
        C u a l q u i e rv í n c u l o q u e s e m u e s t r ee n e l p a n e l R e s u l t a d o s e b ú s q u e d a e n e l
                                                                                                  d                 o
     .:rclCentro de comt¡nicaciones InfoCenterse nuedenrarcarconto thvorito.
                                                   de


         comodín para la búsqueda
3aracteres

  rrtilizarInlbCenterpara buscarinfirrmacitin.se pucdenemplearlos siguientes                        sím-
, ',: especiitles      (caracteres         cornodín)en la consultapara ajustarlao ampliarla.Estos
 " h o l o ss e p L r e d eu t i l i z a rd e f i r r n t ai n d i v i d u a lo c o m b i n a d a .
                           n

 .rmbolo                Descripción                                                                                                                                                                           Tabla 1.8. Ooeradores
                                                                                                                                                                                                                                  booleanos
                                                                                                                                                                                                              parala búsqueda temas
                                                                                                                                                                                                                             de
                        S u s t i t u y c u n o o v a r i o s c u r a c t c r e s u a n d r ls c u t i l i z l e n c l i n i c i o . l r r c d i o r ¡ f l n a l d e u n a
                                                                                            c                                                                                                                 de ayuda.
                        p a l a b l a . P o r c . i c r r l p l t r".' i l i c a " . " p ' i ' l i c a ) ' " p u b " " ' c n c o n l r a r i i n " p u b i i c a " . D e l a ¡ t l i s r D a
                                                                                                                                . ' ¡ c t u a l a n o t " ." r c s t l b a t r o t " .
                        l i l r n l ¿ r" ' t a n o t ' 1 ' r ' n c o n t r a r ¿ a n o t ¿ t t i  1 ) " . n o ( t r c i t i n " .
                                       .                   "                   "i                        n                                                                            ctc.
                        R c e n r ¡ r l a z a n t i n i c o c a r ¿ i c t e t P o r c . j e n r p l o " c o p i ' . ) "c n c o n t r a r ¿" c o p i a " . p c r o n o
                                            u                                 .                       .                                   i

                        A n r p l í a l a l o r r ¡ r ad c l a p l l a b r r a l i n i c i o o a l l l n a l t l c ó s t a . P o r e j er n p l o . " t r a z a t l o - "
                                          ' ' t r i r z l l " ," l r a z i l r '
                        enc()ntrlrrir                                            . e t e . I ) e l a n l i s l r a l i l r n l l ¡ . " - t l i b u . i o " c n c o ¡ r t r a r í"rp r c t l i b u j r i ' .
                        "rcdibu.jo". tc.   c




; arametros InfoCenter
           de

         ..'tlen   cstablecer pxríunetros Centrode comunicaciones dc la búrsqueda
                                  los                    del                                 -V de
          .'r)terc()n el botíln que sc encuentr¿r la derechadel pancl dc InfbCenter.se
                                                                      a
         : . ' a u n c u a d r od e d i t i l o g oc o m o e l d e l a F i g u r a 1 . 2 9 .


           'lros dP lnfocenter




               !:   .li !!:   t,riJ¡

                '_:
                       Ir:¡::r-¿




                                                                                                                                             i   ':ea::r          L:f:e,tf
                                                                                                                                                                                                              F i g u r a1 . 2 9 . P a r á m e t r od e
                                                                                                                                                                                                                                                    s
                                                                                                                                                                                                              InfoCenter.


        3 e n e r a l . L a s u b i c ¿ r c i o n e s t u a l e sl . f r e c u e n c i a o n l a q u e s e b u s c a u e v oc o n t e -
                                                  ac               a                   c                            n
           :,, crr línea.ef'ectos trtnsición anirrrada
                                          de                                   para paneles.
        J b i c a c i o n e s d e b ú s q u e d a . U b i c a c i o n e s d o c u r n e n t o s .b i c ¿ r c i o n e s W e b y
                                                                                (                     u                en
          . r i r o s ) c n i a s q u e s e d e s c a b r r s cn fur n n a c i ó n , a s í c c l r " n o e l h r e y e l n ú m e r o
                                                                  i¿i                                    nom
            :r.rrltadosque se muestran                  paracadaubicación. añadirubicaciones docu-
                                                                                         Al                             de
          ,  r t ( ) ss e p u e d e n s p e c i f i c aa r c h i v o s e l a u n i d a dl o c a l o a r c h i v o s e u n a r e d .
                      .               e                  r              d                                          d
        lentro de comunicaciones. Antigiiedad náxirna de artículosnrostrados el                                               en
             ,l Centrode comunicaciones la ubicacióny nombredel can¿tl
                                                           y                                                    CAD Manager.
38   AUToCAD
           2oO9
              AVANZADo


                         Canales de Autodesk. Canalesque se muestranen el panel Centro de comuni-                                                        -
                                                                                                                                                           - T
                         caciones. como el númerode artículosque se muestranen cadacanal.
                                          así                                                                                                            : .l R
                         N o t í f i c a c i ó n d e g l o b o . N o t i t l c a c i o n e s e i n t b r m a c i ó nd e p r o d u c t o sn u e v o s .
                                                                                           d
                         actualizaciones software.anunciosde soportede productosy mensajes
                                                  de                                                                                       infbr-
                         mativos.También se puedepersonalizar transparencia el tiempo de visualiza-
                                                                                        la                       y
                         cióndel globo.
                         Fuentes RRS. Suscripciones fuentesRRS. Se puedenañadiro eliminar fuentes
                                                                    de
                         RSS.                                                                                                                            O C

                                                                                                                                                         I
INICIACION DIBUJO
                                                                                                                                 ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                                                        DE               AL                                                  39


ü--cRIALl.l.ESTABLECERLAsoPc|oNESGENERALES
'C.=Á DIBUJAR
          lL'ratoma de contactocon el programaestableceremos        el aspecttldel pro-
           ¡idccuadopara dibular.principalmente e s d e l c o m a n d oO P C I O N E S .
                                              d        a



a     Spciones visualizacaonguardado
             de           y

                   Herr')oPciones
|rc
          i j eh a V i s u a l ( F i g . 1 . 3 0 ) :
        ' - ' . iE l e m e n t o s d e v e n t a n a :
                                                                                            ( D e s r c l i v u t l aA s í s c c o n s i s t t c t l t
                                                                                                                     .                          t
         J     Mostrar barras de desplazamiento
               may()respacioparael clibuio)'

         '.'l Tamaño de Puntero en cruz:

                                                                       1 0 0 d e t e r n l i n aq u c c l p u n t e r o
        J 5 ( E s e l t a m a ñ o a d e c u a c l ou n v a l o r c l c
                                                   :
          ()c|.lpctodoel/rreagrirl.icir:cOln()enlasprirnerasvcrsitlnesdeAttto.
             ('AD).

          ,.r Resolución visualización:
                        de
                                                   t-sun valoratJecuatJo la
                                                                        pata
        J Suavidadde arcos y círculos:5000{Éstc
                  en                 cle       y                   cleltlstlrclc-
          pr-ccisirin la rcprcscntacitinlosarcos círcultls potelrcia
                                                         la
             r u r t l o l ' c s c h o y c n r - l í ls c l t l p t r c d c p c r t t t i t i r ) '
                               d                      r


                                      ¡   Op(ione5




                                                                                                                                                         F i g u r a ' t . 3 0 .O p c i o n e sF i c h av i s u a l '
                                                                                                                                                                                               ,




          . , l l c h uA b r i r Y g u a r d a r :

          rrcrr recauciones de seguridad en archivos:
              P
                                                              (Activael guardado utolnático establece
                                                                                                 a                 y
          J Guardado automátiCo: 10
            u n t i e m p o c l ea l n l e n o s l 0 r n i n u t o s ) '     E s t o l e s a c a r ád e a l g ú n q u e o t r o
                                                                      lanlentablemente. blocluea      se                 con fre-
            apuro. sobre todclsi su orclenaclor.
                                                                                  l o s ú l t i r n o s l 0 r n i n u t o sd e t r a -
            c t ¡ e n c i a . , ne l p e r t rc l e l c l sc a s o sp e r c l e r á
                            E
                bLtLo.
40          AUTOCAD2OO9
                      AVANZADO



                                                           @ Tamaño de la ventana de líneade comando                                                                                                                               o
                                                           ColocandoL'lcursoren la parte superiorde la ventanade línea de comando.arrastrará
                                                           haciaabajo para reducir el tamañode la ventan¿r.
                                                                                                          dejandoscilodos líneasde textcl.De
                                                           esta manera conseguimosalgo mis de espaciopara el área de dibujo. Si en algirn
                                                           momentose necesita  ver ntás infbnnaciónde textcl.ha de pulsarse tecla F2.
                                                                                                                           la


                                                           @ Espacio de trabajo adecuado

                                                                    .: Herr.) Espaciosde trabajo > Dibujo2D y anotación

                                                           Estees el cspacio trabajo
                                                                            de      por det'ecto la versión2(X)9 AutoCAD,serirel
                                                                                               de               dc
                                                           interfirce utilizado lostutoriales este
                                                                    rnás       cn           de    libro.




                                                           T U T OR IAL1.2.DIBUJARUN M ARCODE LÁM INAY UN A
                                                           F IGU R ACON LíNEAS

                                                                  [ : n e s t cs c g u n d o u t o r i a ld e l l i b r o v a a p r a c t i c a c o n l ¿ r sl i s t a n c i ay c o o r d e n a d a s .
                                                                                            t                                                   r           (                 s
                                                           d i b u j a n d oa l á r n i n a c l a F i g u r al . - 1 1 .
                                                                             l             d
                                                              ',-
                                                                    A s e g ú r c s c e q u e e l b o t ó n R A S T R E O P O L A Re n l a b a r r ad e c s t a c ks e c n c u e n l r a
                                                                                    d                                                                                            r
                                                            '
                                                                    presionado.
              r

                 I                                         @ D i b ujarel r ectángulo la lám inaA3
                                                                                     de

                                                           EI tamañoDin A3 cs clc420 x 29'7.Lo va a dibujar mediantccuatro líncas.ernpczanclo
                                                           por el punto (0,0) con coordcnadasabsolutas, el resto prir rnecliocle clistancias
                                                                                                        y                                  di-
                                                           rectas.
           F i g u r a1 . 3 1 . L á m i n a 3 c o n u n
                                          4
                            dibuio n su interior.
                                     e                          lnicio 4 Línea
                                                           ,,   Precise primer punto:                                                        0 , 0 ( c o o r d r e c t a n [ a.b s o l u t a s )
                                                                                                                                                               .             t
                                                           Precise punLo siguiente  o                                                        ldesHacerl :

                                                                   A h o r ¿ r a a < e n g a n c h a r e l c u r s o ra l a d i r c c c i ó nh o r i z o n t a l .P a r ac l k l . n r u c v ae l
                                                                               v                           "
     L                                                     c u r s o rh a c i aI a d e r e c h a a s t aq u c s r :m u e s t r cu n a l í n e ah o r i z o n t a a p l r n t o s u n t e x t ( ' )
                                                                                                   h                                                                    l             y
 t   lnÁ
                                                           ( p o n e P o 1 a r , u n a c i f r a c l ed i s t a n c i a u n í r n g u l od e 0 " ) . N o t a r í r u c e l c u r s o rc ¡ u e c l a
                                                                                                                       y                                               q
 V{          4t"                  Cuan<Jointro-
                     "¡¿-.' con rastreos                   . ¿ r t r a í d o "p o r c l r a s t r c o .E n e s e n l o n r e n t ( )i.n l r o d r ¡ z c a r ) r t c c l a d o I ¡ d i s t a n c i ac l c
                                                                                                                                                         p
duzca las distancias                           pola-
res, asegúrcse que el cursor se man-
                    de
                                                           420 y obtendrír           una línca horizontaldc csa longitud. Mueva cl cursor ahorahacia arri-
t i e n e < e n g a n c h a d o ,a l a d i r e c c i ó n   b a h a s t a u e s c m u e s t r L -n a l í n e av e r t i c a la p u n t o sy u n t c x t o ( p o n eP o 1 a r . u n a c i f r a
                                                                           q                       u
(líneaa puntos)en el momentoen que                         cle  d i s t a n c i a u n á n g u l od e 9 0 " ) .E n e ' s e o m c n t o ,i n t r o d u z c a o r t e c l a c l oa d i s t a n c i a
                                                                                 y                                         m                                     p                 l
teclea la cifra. Si mueve el ratón sin                     , J e 2 9 1 y o b t e n d r áu n u l í n e a v e r t i c a l d e e s a l o r r g i t u d .R e p i t a e l p r o c e s oh a c i a l a
da.rse   cuenta y el cursor se .desengan-                                    y
                                                           i z q u i e r d i t h a c i aa b a j o .
cha". la distancia se tomará en la
dilscción que lenga el cursor en ese                                Prpciqo   ou     n u rl ln fu n
                                                                                     v
                                                                                       r u                q i n r r i e n e ro. u u
                                                                                                          D      Yqf
                                                                                                                          f                  n
                                                                                                                                             v     f d u r c tt ol L ^ Ió r ' l
                                                                                                                                                   Lu
                                                                                                                                                       o ¡ :s                     I   :   420 (rastreo 0")
                                                                                                                                                                                                      a
Inomento.                                                           Prpr-i    q! o
                                                                              J       nrni^
                                                                                     I ? u ¡
                                                                                                          q i - c u rrui . , u ! o n f
                                                                                                                y
                                                                                                                  r                      e   n
                                                                                                                                             v
                                                                                                                                                   f urL -v l¡ aq cgHJ. ^ ^ - l
                                                                                                                                                   l           l  ! I                 :   297 (rastreo 90')
                                                                                                                                                                                                      a
                                                                    Droci     <o     nrrnt            n   cinrr            i anfo            ¡     lda<l-.{¡¡ar                       :   420 (rtstreo I [i0'')
                                                                                                                                                                                                      a
                                                                    Prociqo   u !
                                                                                     nnnta
                                                                                     Y v ¡ ¡
                                                                                                          ciarrionFo                         n
                                                                                                                                             v
                                                                                                                                                   fr-loctl:¡pr
                                                                                                                                                   L v u r r r u u u !                :   297 (rastreoa210")
                                                                    Proc     i qo    nrrnf            n   qi     arr       ionte             ¡     [rf ocLI:¡or                       : I N T R Op l r r i t c n n i l ] ¿ t r )
                                                                                                                                                                                                (          I


                                                                     lnicio ó Utílidades Extensíón(para
                                                                                        4                    c'l
                                                                                                       centrar r e c t í n g u l oe n p a n t a l l a )
ENTORNO AUTOCAD.
                                                                                                               DE      INICIACION DIBUJO
                                                                                                                                AL                                           41


I   oiUu¡ar figurainterior
          la
    -..e el nrismo procedimiento,
                                empezando un punto cualquiera.
                                        en

     Inicio ó Línea
        : - e ci s e p r i m e r p u n t o : ( u n p u n t oc u a l q u i e r a)  l
     ..je punto siguiente                           o I d e s H a c e r ] : 1 0 0 ( r a s t r ea 2 7 0 " )
                                                                                                 o
       -e punto sigui ente o IdesHacer] : 25 (rastrea 0")                                     o
       . - . ep u n t o s i g u i e n t e           o IdesHacer] : 100 (rastrea 90")            o
       ..e punto siguiente                          o I d e s H a c e r ] : @ 5 0 < 6 0( c o o r d . o l a r e s e l a -
                                                                                                     p           r
      , . . d i s t a n c i a e 5 0 a u n á n g u l od e 6 0 " )
                             d
          i punto siguiente                        o I d e s H a c e r ] : @ - ' 7 5 , 0 ( c o o r dr e c t a n g u l a r e s
                                                                                                    .
      r t r  a s , 7 5 n i d a d ee n X v 0 u n i d a d ee n Y )
                        u              s                         s
        re punto slguiente

        .e punto siquiente

      tlnalizadola figura, practicando diferentes
                                      los
                                                      o I d e s H a c e r ] : @50<3 0 0 (coord. polares
      ' t i r a s .d i s t a n c i a e - 5 0a u n á n g u l od e 3 0 0 " )
                                   d
                                                    o I d e s H a c e r ] : INTRO

                                                 tipos de coordenadas.
                                                                                       (paraternlinar)                      I
                                                                                                                                Figura 1.32. Figurainterior
                                                                                                                                a d i b u i a rc o n s u s m e d i d a s .
                                                                                                                                               .
CAPíTULO




                                 GESTIONDE LOS DIBUJOS


                                                                    L o s d i b u j o s r c a l i z a d o s n A u t o C A D s e g u a r d a nc n d i s c o e n a r c h i v o sc o n e x t e l r s i ó n
                                                                                                            e
                                                                    . n w c ;( d e l n o n t b r ei n c l é s¿ / r z ¡ l ' i r r gD.e s d ee l e d i t o r d e d i b u . j o c d e b ep r o p o l c i o r r uu n
                                                                                                                                       )                                   s                                 r
                                                                    I.ltlllrbre archivo.y AutoCAD pone autornáticantente cxtensión.nwc;mcncionada.
                                                                                     al                                                                          la
Aarr¿r/tld            lp ¿¿¿J*t-t                                   A l p r i n c i p i o .c l p r o g r a r r ae n t r ¿e n u n d i b u j o d e n o r l i n a d oD i b u j o l .
                                                                                                                                 l                                                            Es postble
EXTNAMES.Controla se pernriten
                  si           o                                    a c c e d c ra c u a l q u i c r d i b u . j oc x i s t e n t ep a r a s u r e v i s i < i n p a r ¿ c o n t i n u a r d i b u j a n d o
                                                                                                                                                                    o           r
no nombreslargosparalos dibujosy                                    s o b r cé 1 .
       de
símbolos AutoCAD.                                                           E,nWindows, se pucclcindicar un nornbreIargo paracl archivode dibujo. de hastr
                                                                    2-5-5    caractcrcs.        con inclusi(lndc cspacios blanco.DesdelaVcrsión 2000 se pcrnrite
                                                                                                                                            en
                                                                    i r t c h - r t r n t b i é n s p a c i < l sn b l a n c ce n l o s n o m b r e s e c l p a s . b l o c ¡ u e s ,s t i k l s . t c . L o s
                                                                                  ia             e            e                      l                    d                            e           c
opcioneslllll
                                                                    c¿tr¿tcteres        cspeciales.     conroel cltilar($). son utilizados                    por AutoCAD paraarchivos                   tL.nt-
E,nlu llcha Sistema. iirel Opcio-                                   poralesy dc guarclaclo                at¡tomático.             por lo quc no convieneinclr-rirlos.                 AdelnÍrs.r-xistcn
n e s g e n e r a l e s . l l c a s i l l aP e r m i                determinados              c¿lractcrc's pcrmitidos en los ltontbres.
                                                                                                              no                                                   conto son: ntenor (<). rnayor
Lir nombres largos de símbo-                                        ( > ) , b a r r ai n c l i n a d a/ ) . a n t i b a r r (  ) , c o m i l l a s " ) . d o s p u n t o s : ) , i n t c r r o g a c i t ( n ) .
                                                                                                      (                        a                    (                         (                            i?
1 o s c o n t r o l a s i s c p c r r n i t e no n o
                                                                    a s t c r i s c o* ) . b a r r av c r t i c a l( | ) . c o m a ( , ) . i g u a l ( = ) y a p ó s t r o f i( ' ) .
                                                                                      (                                                                                        r
nolnbrcs largos para los dibu.josy
                                                                            En las últirnasversioncs AutoCAD, los archivosdc dibuj<lse guardancn un tbr-
                                                                                                                    de
sínrbolos AutoCAD.
            dc
                                                                    mato Inuy conrpacto qtrc perrritL'unagrln vclocidadde transf-crencia el cnvío por
                                                                                                       lo                                                                               en
                                                                    correoelcclrírnico en lüsopcraciones cornparticirin archivos red.Tirnlbión,
                                                                                                   o                                     dc                      clc                en                       se
                                                                    e l i r n i n al a n c c c s i d a d l cc o n l o r i n r i r o s a r c h i v o s u c r a c l eA u t o C A D .
                                                                                                        c                          l                f



                                                                    2.',. EMPEzAR DtBUJo
                                                                                uN     NUEVo



                                                                    Sc utiliza para empezarun nuevo dibujo, que sn principicladoptaráun nontbrecorre-
Opciones
                                                                    lativo(Dibujo1,                  D i b u j o 2 . e t c . ) .h a s t ae l m o n t c n t od e g u a r d a r l o o n s u n o n r b r c
                                                                                                                                                                                   c
l:n lu tichuArchivos. en Paráme -                                   def-initivo. el usuarioestirba
                                                                                     Si                             trabajando algúnclibujoen pantalla. dihujo nuevose
                                                                                                                                   cn                                          el
-:os de plantilLa. en Ubica-                                        abreen otra ventrnasobreé1.Parasalir del dibujo anterirlr, debecerrarexpresat.nente         se
    - -n dcl archivo de planti -                                    n e d i a n t eC E R R A R v é a s e t á sa d e l a n t e n e s t eC a p í t u l o ¡ .
                                                                                                   (           n                  e
 - - r de drbu j o se indica la carpeta                                    S e m u e s t r ae l c u a d r od e d i í r l o g cdre S e l e c c i o n ap l a n t i l l a( F i g . 2 . 1 ) . S e a b r e p o r
                                                                                                                                '                       r
. i c ¡ r l l n t i l l u sr r o s t r a d ap o r d e f - e c t o   d e t - e c t lo c a r p e t a e m p l a t e , q u e c o n t i e n e a s p l a n t i l l a s e d i b u j o s u m i n i s t r a d a s n
                                                                                   a              T                                       l                    d                                      co
.n el ctlll¿utdolJuEVO.
                                                                    el prograrna.         Más adelante, este apartado.se explica el conceptode plantilla. Las
                                                                                                                  en
                                                                    plantillasbitsicas           son ACAD        para unidadesinglesas ACADISo    y                  para unidadesmétricas.

                                                                    tr    Buscar en. Se selecciona carpetadondese encuentra plantilla a abrir.
                                                                                                 la                              la
                                                                    tr    Nombre archivo. Se indica el nornbrede la plantilla qr-re de abrirse.
                                                                                                                                   ha
GESTION LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                               DE                                   43




                                                   l{tñbre                                                  TsnEño       TFo

                                               fpflriTeo{¡ólet                                                          C.,r
                                                    ,.;',¿?'jit:                                                         i:r ¡-
                                              r{ ¡,:¡dlc'dít                                                 l,jl fÉ    t ¿nn
                                     i         r, 3a¿d rlim¿d Flnt :il./lp!lt, ,Jr'l                         l6t I á    Fl;ot,
                                              ,d. ¡i¿d       h3r,ed Flnt :it,tr.! Jwl                         úÉ | E    Fl¡nt
                                              :{ó.¡d.Jr.rl                                                    óó18      P¿nl
                                              .{     ¿i:ódr!¡l[r   du]t                                      lú: I E    Flinir

                                'J            -,   3códli(:' tirmed Fllt itll€Jl.                           lil    f6   Pl¿ñiL
                                              i*, i::d151:,.l!.imed pk,l:it/lei dül                           ó¡ I 0    Fl¡nt

                                              ;ffi                                                            ó€16 Fr¡rrl
                                                                                                              _i
                                              r.1 r''r.,il¿t-rÁ, r, ú¡.4                                           |[   Ftrr I
                                              r{, Tlt.'r¡l-ilit4.dwi                                          lr: rE    Fl3nf
                                              ,e, Tutóiltl.mÁr.h          d{t                                 ;l   IE   f'l¡r,l
                                              1a- T,rt¡il¿-nilnll.,iht                                        ¡l I E. Pl¡nI

                                -J            <t




                                ¿-
                                             l'lor¡b¡e ¡rch¡'¡            3r:¿dr:r'' ói¡                                          v
                                                                                                                                      _-'..
                                                                                                                                       A!¡'


                                            ArchNos de rpú                Pl¿dfl¡    Je i b,4.,, I ,Jlirl                         v    C3n:¡lr
                                                                                                                                                 F i g u r a2 . 1 . C u a d r o e S e l e c c i o n a r
                                                                                                                                                                              d
                                                                                                                                                 plantilla empezar d¡bujonuevo.
                                                                                                                                                             al               un




-     Archivos de tipo. Se indica el tipo de archivosque se van a listaren el llreacen-
      '.,1del cuadro.Por del'ecto,         se tratarhde P-l-anti 1 la de dibu j o ( * . dwt ) . La
       :.e Dibujo (* . dwg) equivale abrir un dibujo existente
          irin                                          a                                         ntcdiante coman-
                                                                                                               cl
      : ' A B R E , q u e s e e s t u d i am í r s a d e l a n t ee n e s t e C a p í t u l o . L a o p c i ó n N o r m a s
        - . dws ) cmpiezael dibujo nuevocon unasnormasde capas.                                  estilosde tcxto.etc.,
       . c;ase nlás adelante esteCapítLrlo).
                                cn
-     Abrir. E,nrpicza nuevodibu.lo
                           el                      con el contenido la plantillaseleccionada. se
                                                                            de                                        Si
      :r'pliega botrin.aparecen
                  cl                        dos nuevas         opcioncs:
       > Abrir sin plantilla-lmperial. No se carganingr"rna                                plantilla.E,lnuevodibuio sc
         e r n p i e z a o n u n a s u p e r f i c i e a c í a ,d e t a m a ñ oD I N - A 3 , c n u n i d a d e s n g l e s a s
                         c                                v                                                             i
         ( 1 6 . - 5x3 1 1 . 6 9 ) .
       > Abrir sin plantilla-Métrico. No se carganingunaplantilla.EI nuevodibujo se
         c r t r p i c z a o n u r t a s u p e r l i c i cv a c í a ,d e t a n r a ñ oD I N - A 3 . c n r ¡ n i d a d e s r é t r i c a s
                         c                                                                                              n
         (120 x 2()7).
                                                                                                                                                  Aart¿"./tld de ¿¿¿Íenot
                                                                                                                                                  STARTUP. Especifica el tipo de cua-
      I-l cuadro clediálogo ofiece la presentaci(rn                         cstándarclelexploradorde Winclclws                                    dro de diálogo que se muestra al
     . . c l e c c i o l t alra c a r p e t iy e l a r c h i v o . a d e m á s u e s l r a l a d e r e c h a n a v i s t ap r c l i -
                                             t                   y           m            a                u                                      empezar un dibujo mediante los
'     .rr clc esteúltimcl.En estecaso sólo se permite seleccionar único archivo de l¿r                                                            comandos RNUEVOy NUEVO.
                                                                                                un
     . [:n otros.como en ABRE.se podránscleccionar                              variosLrtilizando teclasMAYúS
                                                                                                         las
    : IRL.
         d e n t ¿ i d e l a s o p c i o n e s r o p i a s e A u t o C A D y a e x p l i c a d a s . l c u a d r od e d i á l o g o
                      s                       p            d                                       e
      -cntaarriba a la derechauna seriede herrarnientas                          típicasdel Exploradordc Win-
     ' ': r'olvera la carpeta            antcriorrlcnteexaminada,            subir de nivel a la ca¡petao unidad
       -'diatamente      superior,lanzarcl naveqador Internet.eliminar el archivo seleccio-
                                                                     de
     . . cre¿lr  ull¿lnuevacarpeta,especificar                   opcionesde visualizaci(lndel listado (sólo
     ,, tle nombres;detallescon el tamaño,tipo y f-echa los archivostvistasen minia-
                                                                           de
    '., tle cada archivo; act/desla vista preliminar
                                                                        de los archivos).El último botón,
      i : a m i e n t a s . o f r e c ev l r i a s o p c i o n e s :

         Buscar: permiteestablecer                 condiciones búsquedade                 avanzada,    como la inclu-
         sión de todaslas subcarpetas partir de una indicada,y la indicaciónde deter-
                                                    a
         rninadas     f'echas intervaloscletiempo.
                               o
         Localizar: informa de los caminosde búsqueda                              automáticos      que tieneestable-
         c i d o sA u t o C A D . E s t o ss e e s p e c i f i c a n e d i a n t e l c o m a n d oO p C I O N E S .
                                                                   m             e
         Agregar/Modificar ubicaciones FTP: permitegesrionar direcciones                          las               FTP
         de búsquedapara una localización preferente;ésta aparecerá la colurnna                        en
         izquierdadel cuadrode diálogo.
44       AUToOAD
               2oo9AVANZADo

                                                              o Añadir carpeta actual a Insertar añadela carpetaactualmente     seleccionada
 Ua¿¿.'lrle¿de ¿¿tfarrr-t                                       como un icono en las localizaciones
                                                                                                  preferentes la columnaizquic'rda cua-
                                                                                                             de                      del
                                                                                                                                                                                                      2
 FILEDIA. Controla la visualización
                                                                dro, paradisponerde un accesomás directo a ella en el futuro. Paraeliminar el
 automática del cuadro de gestión de
                                                                icono, se pulsacon el botón derechosobreél y se elige Suprimir.                                                                       J.
 archivos. Sus valores son 0 (desacti-
                                                              o Agregar a Favoritos: permiteañadirla carpeta   actual,o los archivosseleccio-
 vada) y I (activada).
                                                                nados.a la carpeta Favoritosparaacceder
                                                                                  de                      rirpidamente ella desdela colum-
                                                                                                                        a
                                                                na izqr.rierda.

                                                           Este tipo de cuadro de diálogo de Gestión de archivos se muestra en diversos
                                                       comandosde AutoCAD, siempreref-erido la naturaleza los archivosa tratar.Así.
                                                                                                a           de
                                                       por clcmplo. la utilizacitinde los comandosABRE y GUARDAR  despliega archivos
                                                                                                                           los
                                                       de extensión.DwGcon dibu.josde AutoCAD; el comarrdoMENU, los archivos .cul.
                                                       t4NS .N4NLl rnenús. así sr-rcesivamente.
                                                            y      con          y


                                                       Formatoen líneade comando
                                                       Si la variableFILEDIA se encuentra
                                                                                        desactivada. solicitudde nombredc archivose hace
                                                                                                  la
.e¿acn d" error/ot                                     desdela líncadc conrando. obstante. el usuariointroducc
                                                                                 No        si                    una tildc (-). pt¡ecle
                                                                                                                                      fbrzar
                                                       la visualiz¿rción cuadro.
                                                                       del
Comando:         FILEDIA        0 NUEVO
 r^¡i^,,^       --^Li,,^    ¡^    ^1   ,-r   i r r -
 rlluaqus       aLUr¡!vu    uq    If ld¡lL    i r td

o    [      (para     ninguno)       ] :
                                                       2.2. EMpEzAR DtBUJoNUEVoDE MANERA
                                                                  uN                   RÁptDA
C-"^t."At        f¡¿¡¡¡¿        O ¡Verf
 Fnrcr      f cmnlate      Filg      ¡1¿¡¡¿
 t       /Fnr    nanat     1.
                                                        --
                                                             , Barrade. . .                                                                                                 *ot-"'
                                                               accesoraproo                                                                                                              1,,,,-

Opc¡ones                                               E s t c c t l n l a n d os e u t i l i z a p a r ¿e r n p e ; / . a r c l i b u j oc a r g a n d o u t o m á t i c a l n e n tlc _ p l a n -
                                                                                                         l               un                              a                            a
                                                       t i l l a i n d i c a d a n O P C I O N E S , i n p ¿ r s a ro r e l c u a d r od e l c o m a n d rN U E V O . n i c a -
                                                                               e                           s                p                                           )             U
 Ert la licha Archivos. en Paráme -                    m e n t e f u n c i o n a r í r o r n o N U E V O y s e m o s t r a r ác l c u a d r o d e S c l c c c i < l n ap l a n t i l l a
                                                                                     c                                                                                             r
 t ros de pl anl i I la. cn Nombre                     ( F i g .2 . 1 ) s i n o s c h a i n d i c a d o i n g u n a l a n t i l l a n O P C I o N E S .
                                                                                                            n              p              c
 de archivo dc ptanti[-[a prrr
 def ecto de RNUEVO indica lit
                         sc
 plantilla c¡uese tleseacargar ¿tut()-                 P l a n ti l l as dibujo
                                                                       de
 nríticarnente enrpezar dibirio.
                ul        un
                                                       Una plantillade dibujo es aquellacuyo contenidotontacorno baseel dibulo nucvoque
                                                       se empicza.De estafbrma, el usuariopuedc tcner un juego dc plantillascon los dif'e-
                                                       rcntesfbrrnatosde lírnrinanormalizados,                            con el sello dc su cmpresay su nombre ya
Aaru",lrlü le ¿¿úsrr-t                                 i n c l u i d o s , n a e s t r u c t u r a e c a p a sc s t a b l e c i d a , n o s t i p o s d e l í n e ac a r g a d o se t c . L a s
                                                                          u                      d                                 u                                              .
MEASUREMENT.     Sistema de unidades                   p l a n t i l l a s i c n c n u n a c x t c n s i ó n r o p i a . D w r y c l c b e s p e c i f - i c a r P ca n t i l l a
                                                                         t                                  p                                 e                     sl                    de               I

del nuevo dibujo: 0 inglés y I ntétrico.               dibu j o, tantoal abrirkrsmediantecl conlandcl                              ABRE conro al guarclarlos                 mcdianteel
MEASUREINIT. Sistema de unidades
                                                       comandoGUARDARCOMO                          (véasemás adelante esteCapítulo).
                                                                                                                                  en
olrecido por def'ecto para todos los
nuevosdibuios.
                                                       Dibujar escalaen AutoCAD
                                                             a
                                                       En AutoCAD se trabajasiempreen nledidasreales. un usuarioquiereclibujaruna pic'za
                                                                                                                              Si                                                                       I


                                                       de 800 mm. introducirála distancia800. Si quieretrazarun muro de l2 metros,la dis-                                                              I


                                                       tanciasc'rá 12. Si dibuja el trazadode una carretera 25 kilómetros,la distanciaen el
                                                                       de                                                        de
                                                       dibujo seráde 25. En todos los casos.                AutoCAD trabajará         con unidades      abstractas dibu-
                                                                                                                                                                      de                               I


                                                       jo. y seráel usuario          quienconsiderará valoreslos           como rrilínretros,        metroso kilómetros.
                                                             Estasuperficie         "virrual" de dibujo en pantallase llama.en AutoCAD. Modelo. Para
                                                       e n c a j a r u c o n t e n i d o n u n a l á m i n ad e u n t a m a ñ od e t e r m i n a d oA 0 , A l , A 2 , e t c . )y a
                                                                   s                    e                                                          (                                                   a

                                                       una escala      definida( | : l. I :-5, l, | :50, etc.)se utilizan las denominadas
                                                                                                2:                                                          Presentaciones.
                                                       La superficiede trabajoen estasPresentaciones llama Papel,para dif'erenciarla
                                                                                                                            se                                                 del
                                                       Modelo.Aquí las unidades no son abstlactas
                                                                                              ya                           sino milírnetrossobreel papel.Esto se
                                                       estudiaen profundidaden el Capítulo l-5.
                                                                                                                                                                                                       a
GESTION LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                             DE                                                    45

2 . 3 . n e n t Ru N D t B U J o X I s T E N T E
                               E                                                                                                                 Opcion6s

                                                                                                                                                  En la flcha Abrir y gruardar. área
                                                           rchivo                                                                                 Apertura de archivos. se estr-
      Barrade                                                                                                                                     blece el núnrerode archivosabiertos
      accesorápido           CTRL + O
                                                                                                                                                  recientemente    que se han de mostrar
                                                                                                                                                  (de 0 a 9). y si se muestrala ruta com-
     paraacceder un dibujo existente; ejemplo.paracontinuarel trabajosobreun
                         a                             por                                                                                        pleta.aclernás nonrbredel a¡chivr>.
                                                                                                                                                                  del
     'ra iniciadoen una sesicin                anterior. cl usuario
                                                       Si          estaba
                                                                        traba.jando algúndibu-
                                                                                  con                                                             cledibuio en la barrade título.
     :,untalla, nuevodibujo se abreen otra ventanasobreé1.Al qecutar el comandc'l
                    el
     Jtra el cuadro de diálogo de gestiónde archivospara localizarel archivo de dibu-
      . r u n i d a dd e d i s c o( F i g . 2 . 2 ) .


                                                                                                                                                              Ataio: ()ontoes hubituule.s
                                                                                                                                                      Wittdt¡tt'.s, .se ¡tuctle obrir                    diractu-
                             I         ¡lomha                                                                 firnrño     I ^                        nt(nt( un lilttt.fo lxtLictttlt¡ dol¡la clic
                                            k¡,-,i
                         )                                                                                                                           .v¡l¡n' cl ttt¡tttbn, tlel un'hit't¡ ctt al
                                        r[,¿i¡L,¡Jr:arfro?Cl¡,{;                                                          a.
                                         .O¡i,'tn:r.n1
                                                                                                                                                      c.r¡t I t t nt d r t r d c l'i tt d t ¡v'.s. E.s ¡ tt t s i b I c
                                      -.4 .1rn.          Ll.:l t                                                                                      ittcltt.tt¡ (rreslrur _t .t¡tllur lo.t lihu-
                         )                1.1; h.1i,..J -i.lnFL+                                                         ,..

                                      ,. ih-¡r        i-t :                                                                                          .jt t.s, d i rc c t u rt t t:t rl e d e.¿ c t' I e.r¡t I r t nt -
                             1.       -.
                                         j8A
                                                                                                                                                      ¿h¡r de Windt¡tt,s huL'iu lu r(nturtu
                                     llgF!!lt5|                                                              rli'rle t¡                              de trtthu.jo d¿, Autt¡CAD;
                                       ¡ A r c h t É : r u r . r lA n ¡ , r l . l l r r ¡ : i : ¿ .            t::c.18 tq
                                                                                                                                                                                                      c:;to lutct'
                                     'i
                                          8lo{l.J3n,i T.bler lmpef ¡l dnq                                     ;:: I i,   tr                          t¡ue .te ubrurt.
                                       nBb.l:¡ñ,JT.ble:-t4Éhr..d!r9                                           :5llF      Or
                                     :i
                                          colqroh,Jw!                                                        L:{i l6     tr
                                        !,Jt, r¡mp.dNq                                                        25{ rE     tl
                                     :i
                                          LrewerqftsrJLrg                                                       5i it    Dr -



                                                                         Lre:enar rrt¡               ncL¡l

                                    l'lor'ñp d.l'?LLt'                     Hi{¡ r' 'J'!!                                        -    rbrl
                        J-

                                    Ar:hl!,r; de rFú                [ r , b , r . - ,| , ] $ r q l                              .'   , r,rr¿,   Figura
                                                                                                                                                     2.2. Cuadro diálogo
                                                                                                                                                               de
                                                                                                                                                Seleccionar
                                                                                                                                                         archivo.

       .'l nlenúdcsplegable Archivo, se muestran
                                         de                                     tambiénkls nornbrcs los últi-       de
      . L r . j oa b i c r t o sp o r s i e l u s u a r i o e s e a o l v e ra a b r i r a l g u n od e e l l o s .
                 s              ,                          d       v
                                                                                                                                                 Ua¿¿a/tlc,t úe ¿¿úerrrot
       -uadrtt de diálogo sigue los procedimientos exploradorde Windows. paradel                                                                REI4EI4BERFOLDERS.            Controla Ia ruta
       ,rtitrla carpetay el archivo de dibujo deseado.E,sposible seleccionar                      varios                                        que aparecerápor defecto en las casi-
          lltanteniendo         pulsadas     una o ambastcclasu¡vús y CTRL. funcionamiento     El                                               llas Buscar en y Guardar en del
        Je estecuadro se ha explicadoen el comandoNUEVO.En la parte inf'eriordcl                                                                c u a d r o d e d i á l o g o d e s e l e c c i ó nd e
       : r r v u n a s e r i ed e b o t o n e s c a s i l l a s r o p i o sd e A u t o C A D .
                                              y               p                                                                                 archivos.
                                                                                                                                                RASTERPREVIEWControla si se guar-
    3esignar vista inicial: Haceque.al abrir el dibujo.AutoCAD solicirela vista ini-                                                            dan imágenesde vista preliminar en
       .icscada(véaseCapítulo6). en cast_l que contcng¿r                                                                                        miniatura con el dibujo.
                                         de                visra: guardadas.
                                                                                                                                                PREVIEWTYPE.             Especifica si la ima-
    cmbre archivo. Recogeel nombredel dibujo seleccionado la lista o permi-
                                                           en                                                                                   gen en rniniatura del dibujo es la vista
      .,recl usuarioescribadirectamente nombrede dibujo que desea.
                                      el                                                                                                        de inicio o la última guardada.

    A-'chivos de tipo. Establece tipo de archivo a abrir. Permitecuatroposibilidades:
                               el
    ¡ Dibujo (..dwg): es la opcirin habitualpara abrir dibujos de AuroCAD.
    o Normas (*.dws): abre un archivode normas(véaseNORMAS.          más adelante
                                                                                en                                                               En la flcha Abrir y guardar. área
      . .rc Capítulo).                                                                                                                           Guardado de archivos. se esta-
    r DXF (*.dxf): abreun dibujo cuyo contenidoestáen formato DXF. Éste se utili-                                                                blecenkrs parárretrcls vista prcli-
                                                                                                                                                                      de
        ., piu-it
                intercarnbio dibujosde AutoCAD con otrosprogramas. el Capítulo
                             de                                       En                                                                         r.lrinar nliniatura.
                                                                                                                                                        en
        .) !' explican los dif'erentes
                                      tbrmatosde intercambiode archivos.
    r Plantilla de dibujo (..dwt): abreel contenidode un archivode plantilla.por si
      . usuariodeseamodiflcarlo.
                                                                                                                                                A a¿¿:a'lrle¿ ¿¡¿lerrro
                                                                                                                                                            de        t
                                                                                                                                                SDI. Controla posibilidad abriro
                                                                                                                                                             la          de
-   I crir: Especificala modalidadde apertura los dibujos.Cuatro posibilidades:
                                             de                                                                                                 no múltiplesdibujosen una sesiónde
    r Abrir: aperturanormal de dibujos.                                                                                                         AutoCAD.
AUTOCAD2OO9
                   AVANZADO


                                                                Abrir como sólo lectura: el usuario
                                                                                                  puede examinar imprimirel contenido
                                                                                                               o
 -e¿nen, curca/o,
       úe                                                       de losdibLrjos. si los nlodiflca
                                                                             pero                   guardarlos otro nombre.
                                                                                                debe         con
 Comando: FfLEDIA 0 ABRE
                                                                Abrir parcialmente:llamaal comando   ABRIReARCfALparaabrirparcial-
 lndíque eI noÍüre del dibuio                                   mente dibujo.Estecomando explica pocomásadelante.
                                                                       un                    se      un
 que desea abrir:                                               Abrir parcialmentesólo lectura: combina características las dos
                                                                                                          las             de
                                                                modal idadesanteriores.
 Conúnand: FILEDIA  0 OPEN
 Enter fife   name to ooen:
                                                     Apertura de múltiples dibujos

                                                      Dc manerasimilar a lo que ocurre con otros programasde Windows, es posible abrir
                                                     variosclibujosa la vez en una sesirinde AutoCAD. Los dibujos se puede-n                                       abrir uno a                      ['
                                                     tuno,   repitiendo comandoABRE.Tarnbién puedcutilizarABRE una sola vez, y con
                                                                            el                                         se
                                                     las teclasCTRL MAYÚS   o               presionadas,     .seleccionar      variosdibujosen el cuadrodc diálo-
                                                     g o c o r r e s p o n d i e n t e i g .2 . 2 ) .
                                                                                   (F
                                                            Cuando hay variosdibLrjos                 abiertos.  aquel en e I quc trabajael Lrsuario el dibr¡o    c-s
                                                     activo.Cadadibujo ocupauna ventana trabajoen AutoCAD. En vcrsiones
                                                                                                              de                                                    antcri()rcs
                                                     a l a 2 0 0 9 y t a n r b i ó n n e l e s p a c i o c t r a b a j o v ó a s c a p í t u l ol ) A u t o c A D c 1 á s i c c
                                                                                    c                   d               (        C
                                                     dc la Versión2009.cl menúArchivo clf'rece su parteinferioruna listacon todoslos
                                                                                                                          en
                                                     dibu.icls   abiertosrecientetnente.              hastaun nráxinrode 9, y cl menú ventana ofi'eceuna
                                                     listadc'tod<ls dibujosabicrtosactualmente. opcioncsparaorganizar vcntanas
                                                                         los                                               con                                   las
                                                     de trabiljoclondese nltlestran                dichosdibu.los.        Paraaccedera un dibu.jobastacon scña-                                     l¡
                                                     l a r s u n o m b r ee n l a l i s t a .

                                                                En la versión 2009,las opcioncsdel nrenúventana                                      qucdanirrcorporadas la
                                                                                                                                                                       en
                                                                C i n t a d e c l p c i o n c s , c h aV i s t a , p a n e lV e n t a n a .
                                                                                               fr


                                    t@>                     E n l a V c r s i r i n2 ( X ) 9 .l o s e s p a c i o s e t r a b a j oD i b u j o
                                                                                                                   d                                 2D y anotación
                                                     M o d e l a d o 3 D e l i n t i n a nl a b a r r ad e m c n ú sd e s p l e g a b l e S.i n e r n b a r g ce,l e x p l o r a c l o r
                                                                                                                                                 s                      l
                                                                                                                                                                                            ¡

                                                     dc menús(accesible                dcsdecl icono rojo dc AutoCAD, en el vérticesuperittrizquicrclot
                                                     prop<lrcitlna        dcls nuevasopcionesen la purtc inl'erior dcl rnisnto.para accedcra los
                                                     c l o c u n l e n t oa b i e r t o s n l a a c t u a l i d a d a l o s a b i e r t o s e c i e n t e r n e n t c i g . 2 . 3 ) . E , s t a s
                                                                          s             c                         y                       r                       (F
                                                     o p c i o n e s e h a n c x p l i c a d o n e l C a p í t u l ol .
                                                                    s                           e
                                                            La apcrt.ura múltiplesdibujos permiterealizaroperaciones arrastrar soltar
                                                                               de                                                                            de                  y
                                                     objctos de Lrndibujo a olro. nroviéndolos copiándolos(si se nrantienela tecla STRL
                                                                                                                      o
                                                     p r e s i o n a d a )e s t o i n v o c ae l c o m a n d o T N S E R T ,q u e s e e s t u d i a r á n e l C a p í t u l o l l .
                                                                           ;                                                                                  e
                                                     También se puedencortar/copiary pegar objetosde un dibuio a otro; esto sc puede
                                                     hacerdesdccl menú Edicion, o desdeel menú flotanteqLre                                          despliega botón dere-
                                                                                                                                                                      el




      F i g u r a2 . 3 . V i s u a l i z a c i ó n
                                               de
documentos  abiertos el exolorador
                         en
                                 de menús.
GESTION LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                        DE                        47

      - ratón (véaseCapítulo II). También.se facilita mucho la tareade i-eualarpro-
      .-'.. haciendoque objetosde un dibujo asumanlas características los objetosde
                                                                    de
       .Lr.io(véaseIGUALARPROPen el Capítulo 7).
       :'.u1ir la Versión2006,existela posibilidadde localizararchivos AutoCAD
              de                                                       de
        , oxn) mediantepalabras frasesdesdela herramienta búsqueda Explo-
                                o                            de          del
       :,' Windows.Por ejerrrplo, desealocalizartodos los dibujosde una carpeta
                                se                                              que
     . _r.u) su interior la palabra *tonrillor. El Explorador de Windows ofrecerá
             en
       ,r que teng¿ln texto, una capa,un bloque,etc.,con esenombre.
                     un


frl:,;r.{ijtl

           .ornandode la Versión2006 que, en realidad,funciona como una variable.Su
       ' ' ' , r c l c l ' e c te s 0 , c o n l o q u e s ó l o s e m u e s t r a l p r o g r a m a u t o C A D
                                o                                                e                 A             en la barra
       - . r r d e W i n d o w s .S i s e c a m b i a s u v a l o r a l , l o d o s l o s d i b u j o sa b i e r t o ss e m o s -
          .omo elementosseparados la barra de tareasde Windows. Esto permite
                                                         en
.      - : i r e l l o s s i n n c c e s i d a d e p a s a rp o r e l m e n ú d e s p l e g a b l e c V e n t a n ac o l l o s e
                                                  d                                                 d                .
       ' riitdo rnásarriba. La versi(rn2009 proporcionauna nlünerilrnáscrinrodapara
-      , : a l o s d i b u j o sa b i e r t o s c o m o s e e x p l i c ae n e l A p a r t a d o2 . 4 .
                                                    ,


lcertura y carga parcial de dibujos                                                                                                          Aarrialld                t
                                                                                                                                                           lp ¿¿tferrra.
       '.r de una herranrienta ue permite rcalizaruna                                                                                        FULLOPEN. Controla si el dibujo
                                               q                                         a p e r t u r ap a r c i a l d e d i b u j o s      actual está abierto completa o parcial-
      . . r i l o s e q u i c r ec o n s u l t a r m o d i l l c a r u n a s p e c t o o n c r e t od e l o s m i s m o s ,c o n
                                                  o                                    c                                                     mente.
       - r g r r i e n t a h o r r od e m e m o r i ay t i e m p o d e p r o c e s o n d i b u j o sc x t e n s o sS e e j e -
                         e                                                               e                                 .
      - ' n r oy a s e h a a n t i c i p a d o , d i c a n d o b r i r p a r c i a l m e n t e
                                                 in                A                                         enel cuadro e         d
      - ' t l c a b r i r u n d i b u j o . A l a b r i r u n d i b u j o m e d i a n t ee s t am o d a l i d a d ,s e m u e s t r a
        Jro de diálogocomo el de la Figura2.4.

-   Geometría de vista a cargar. Ofiece todaslas vistasalmacenadas el dibujo                                    en
       . l u i d a s E x t e n s i í r n P r e v i o ) .p a r aq u e e l u s u a r i os e l c c c i o n ea q u e c o n t i e n el a
                                       y                                                                l
     . ,nretría cargarparcialmente.
                    a                                     VéanseCapítulo4 y Capítulo-5paralos conceptos
     . i i s u a l i z a c i r ld e l o s d i b u j o s .
                                n

    Geometría de capa a cargar. Ofrece todas las capastlel dibujo abierto,para
     . .'ee    ionar aquellascuyo contenidose deseacargar.Dos botonesen la parte inferior
     ' - : r n i t e n e l e c c i o n atro d a sl a s c a p a sa l a v e t . .o e l i m i n a r l a s o d a sd e l a s e l e c c i ó n .
                      s                                                                              t                                       Ua¿¿all¿,1. ¿¿úe:tn :
                                                                                                                                                       4z
    ' ,.r.c Capítulo7 para los conceptos                       relativosa las capasde un dibujo.                                             OPENPARTfAL.   Controla sepermi-
                                                                                                                                                                     si
    Estado de índice. Permite activar los índicesde carga de un dibujo, para f'acilitar                                                      te trabajar los dibujosantes que
                                                                                                                                                       en                de
                                                                                                                                             seabrantotalmente.
     . ,.uga parcial.VéaseCapítulo l2 parael conceptode índicesde cargabajo derniurda.




                                    'Exlinsrór¡
                                                                                 Noñüre de cdp¡                         a¿rgrygeoñr ^
                                                                                 0
                                                                                 a ¡r.lü8 TFrt,lit                      R
                                      l.l lt¡11'
                                                                                 f Pl-l
                                                                                 I,Hqt85
                                                                                                                        H
                                                                                 É F f0Ft                               Fi
                                                                                 T E TLEV                               ñ
                                                                                 T F.FLIBFi                             t'1
                                                                                 €8614Z                                 ñ
                                                                                 E8l¡ltt                                ñ
                                                                                 t 8.5HtL                               F1
                                                                                 É r_.HtaD                              ñ
                                                                                 E.F.LA5T                               FI
                                                                                 ( | 900!
                                                                                 !


                                                                             '
                                                                                 :srgatlo¡o I        Porrórtodoi
                                   t¡dEeesp3cr¿t tto
                                   Jñdrce c¡p¿s
                                        de         No


                                   ,liesra,sarrodasiainÉf¡i¿láb$                             l-'.;i;l       i,1""11;1          iy';;    ]
                                                                                                                                            Figura 2.4. Cuadrode diálogo
                                                                                                                                            de Abrirparcialmente dibujo
                                                                                                                                                               un
48                    AUTocAD2oo9AVANZADo


                                                                                                       fl    Descargar todas las RefX al abrir. Hace que todas las referencias  externas
 -eaua dp uorca/o:                                                                                           que pudieratenerel dibujo se descarguen cuandoéstese abraparcialmente.
                                                                                                                                                                                  Véase
                                                                                                             el Capítulo l2 parael tema de referencias
                                                                                                                                                     externas.
 TnÁi            mro         ol           naml^rra                     rlal          ¡li l-',,in

 m,o             Aoca:              ¡hri            r.                                                 E     Abrir. Abre parcialmente dibujo, cargandosólo la geometríacontenidaen la
                                                                                                                                     el
 TÉJi-,^
 rr¡urqus
                              f -          ,,1^!^
                                           vfJra                   a          cargar           o             vista y capasseleccionadas.
     r2I .
     Tnrli       mra                                          r^.d2T             ^      l)1                  El dibuio abiertoparcialmente                 indica tal condiciónentreparéntesis. su nombre           tras
I ¿.Descarqar
t-
                                         Lodas                    las          refX                    en la barrade título de la ventanade AutoCAD. EI usuariopuedetraba.iar él y reali-                             en
i¡¡firz                     fsi/¡¡"h                                                                   zar todas las modiflcacionesque desec.Cuando se guarda (véaseel Apartado 2.5).
 Command : - PARTIAIJOPEN
                                                                                                       A u t o C A D a c t u a l i z ad i c h a s m o d i l l c a c i o n e s n e l d i b u j o . p e r c a l m a c e n at a n l b i é nI a
                                                                                                                                                                            e
 Fnrcr {í1c namP ro ooen:                                                                              informaciónde cargaparcial.Al abrir posteriormente dibujo,AutoCAD preguntará   el                                                si
 Enter                 nane view to load or [?]:                                                       sc clesea   abrirlo por cornpleto.o bien restituir la última apcrtura parcial ef'ectuatla.
 Fntcr                  lávcr  namcs to Toad or                                                        Esto permitetrabajarrepetidas                 vecescon una misrnagcornetría                       parcialde un clibu.jo.

 UnI oad                    Xref                f or               open                Il'es,/
 No/ :
                                                                                                                                                       Archivo
                                                                                                                                                                 parc¡almente
                                                                                                                                                          I Cargar          l

                                                                                                       Estecomando.corrplementario antcrior,pcrmite realizaruna cargaparcialde nue-
                                                                                                                                                         del
 -e¿nca 4p esaoa/¡:                                                                                    vos clenrentos un dibujo quc ha sido previarnentc
                                                                                                                                a                                                   abiertontediante      ABRTRPARCTAL.
                                                                                                       Se nruestra cuadrodc cliírlogo
                                                                                                                           un                              rnuy sirnilaral de cste último comando.con el añadi-
 Comando:                     -CARGARPARCfAIT                                                      i
                                                                                                       t l o s i g n i f t c a t i v d c u n b o t ó n b a j o l a l i s t ad e G e o m e t r Í a d e v i s t a a c a r g a r .
                                                                                                                                     o
 Dro¡             i co             ñr     i mórr              -        . squrna                o
     [Vista] : V                                                                                       Este bottin permite señalaren pantallaun rectángulode ventana,dc fbnna que se cargue
 Tndimré                      I¡          r¡icf¡                   a      cargar               o       únicunentc la geometría                 dcntro de dicho rec(ángLrlo.
             .
     f"t
                                                                                                                         En la Vc'rsitin      2009 es posible trabajaren los dibuj<)s                antesdc que se abran
 r ^ lÁ ir q - , e
 rl u        u ^            udpdS               d            udrgdr           o [?] :                  [9fi¡p
                                                                                                       t-t-              t()lalrnente.     Esto resultaútil cn dibqos de gran larlaño y si sc clesea                ernpcz-ar
 iDesed-d¡r                              torlas                   l:s         refX al
 ¡l-rzi          r"         f ei        /¡l^l            .
                                                                                                       a trabajar       inrnediatarnentc. aprovechar
                                                                                                                                                Para                       estautilidad,debchabcrse         guardado dibu-
                                                                                                                                                                                                                     el
                      -'-                                                                              jo en cl espaciopapel (vc<ase                 Capítulo l-5)y la variableTNDEXCTLdebc estardellnida
 Camma                nd:    -PARIIALOAD                                                               en un valor distintode ccro. La nuevavariablcOPENPARTIALcontrol¿r aspectcl.                             estc          Si
                                                     I
 Enter                f i rsL cor-ner or [V)ew] : Vl                                                   cstá activada, puedencrcar o mcldillcarobjctclsvisibles,aplicar zoorn o rcalizarun
                                                                                                                               se
 Enter                na¡te view to foad ot tZl t
                                                     l                                                 encuadre.         desac(ivar irrutilizar
                                                                                                                                         o               capa., otrasoperaci()ne:i no rcquiclanvisualizar
                                                                                                                                                                    y                            que
 Enter                 layer    names Lo lodd orl
 r2t .                                                                                             I   Ios objctosque no eran visiblesal guardarel dibujo por última vez.
                                                                                                   I
 UnToa , 1                  YrFf                Fnr               v n n a, ¡ ,
                                                                    pe.               ,'es    /
                                                                                                   |
 lüoJ :
                                                                                                   l
                                                                                                       2.4. vrsrA RÁPIDA DtBUJos
                                                                                                                       DE
                                                                                                       Esla nuevaherranrienta la Vcrsión2009 proporcitrnir sistcmupilr¿r
                                                                                                                               de                           un          rnostrar con-
                                                                                                                                                                               e'l
                                                                                                       tcnido dc los dibujos abiertosactualrnente accedera los misrnos.
                                                                                                                                                y



                                                                                                                                                                                                                                               I¡
                                                                                                       in: I Barra
                                                                                                                 de
                                                                                                       r- j estado

                                                                                                       Despliega la parte inf'eriorde la pantallauna fila con las imágenespreliminares
                                                                                                                        en                                                                                                            de
                                                                                                       los dibujosactualmente               abiertos. se colocael cursorsobreuno de los dibLrjos. des-
                                                                                                                                                        Si                                                                     se
                                                                                                       pliegaencimauna nuevaflla con su contenido,                           modeloy presentaciones               (véase    Capítr"rlo
                                                                                                       l 5 ) . e n u n t a m a ñ om á s r e d u c i d o A l d e s p l a z ae l c u r s o rh a c i ae l l o s ,s e i n t e r c a r n b i e l
                                                                                                                                                         .                    r                                                         a
                                                                                                       tantañoentreambasfilas. De estanlanera, usuarioobtienesienrpre tarnaño
                                                                                                                                                                       el                                     el              (rptirno
                                                                                                       de lo que estáexaminando cadamomento.Paraacceder cualquiera los modelos
                                                                                                       o presentaciones
                                                                                                                                                en
                                                                                                                                  bastacon hacerclic sobresu imagenpreliminar.
                                                                                                                                                                                             a                    de
                                                                                                                                                                                                                                               t3
                                                                                                              En la primeraflla de imágenes,                dos botonespermitenguardaro cerrarcadauno de                                       F1
                                                                                                       los dibujos. En la segunda                fila. dos nuevosbotonespermiten tnrzar y publicar (véase
                                                                                                       C a p í t u l ol 8 ) l o s m o d e l o s p r e s e n t u c i o n e s .
                                                                                                                                               y
                                                                                                              U n a p e q u e ñ ab a r r a d e h e r r a m i e n t a s n l a p a r t e i n f e r i o r o f r e c e l a s s i g u i e n t e s
                                                                                                                                                                        e
                                                                                                       opciones:
GESTION LoS DIBUJoS
                                                                                                                                                         oE                                      49




                                                                       w i"""i

                 T
                 I
                 I
                 l
                 L---_{;:             )(
                                                                                                             Sf LH
                      I :¡';Lr¡¡l::'.:r     : l r l r ' . rr r ,
                                                                   I   :r :h t¿i:Lr:l   ;r.
                     '- 'rIoa¡l'1a,:
                  r,¡FIr I Eil,Jr-l
                                                                                              : l--1,¿.
                                                                                                      X                                    Figura 2.5. Vistarápidade dibujos



         ;ijar vista rápida de dibujos. Fi.iala fila de irnírgenes vista rápidade nrodo
                                                                     de
            -' 'ienrpre esté visible al trabajaren el editor de dibujo. La I'ariableQVDRA-                                                    Ua¿,¿alle'l'lt ¿¿tle*-t
              . S P I N c o n t r o l ae s t ea s p e c t o .                                                                                 eVDRAWTNGPTN.       Controla si la fila
                                                                                                                                              de imágenes de vista rápida se des-
          u e v o . C r e a u n n u e v od i b u l o q u e t a r n b i é n e n r o s t r a r á l f r n a ld e l a l l l a d e i m i -
                                                                          s                   a                                               pliega ya lijada o no.
           . .': clc vista rirpida.                                                                                                           THLMBSIZE. Especifica el tamaño
                                                                                                                                              máximo para las imágenesprelimina-
                                                                                                                                              res en miniaturade los dibuios.
         Abrir. Abrc un clibujoexistente
                                       que tambiénse nlostrarír flrralde la flla de inl¿i-
                                                              al
           .': clcvista rápida.

         l e r r a r v i s t a r á p i d a d e d i b u j o s . C i c r r at o d a sl a s i n t á g c n e s c v i s t ar á p i d a .
                                                                                                         d

              ' r . rl l l l d e i n r á g e n ed e v i s t ar á p i d as e c x t i e n d e á s a l l á d e l á r e ad e v i s u a l i z a -
                                                s                                             m
               ., lplicaciírn.sc nruestran              flechasde desplazamicnto la derecha a la izquier-
                                                                                                    a                   o
               : i l u . E s p o s i b l ec a m b i a re l t a r n a ñ o l el a s i r l i i g e n c sd c v i s t a r á p i d ad i n í r n r i c a -
                                                                        c
               ,'tliante       CTRL + giro dc la nredadcl ratírn.
           ' ,trinderechodel ratón sobreun dibu.¡o la prirnerafila ofiece     de                                        un rnenúcon-
              lcnti 2.1) con opciolres               paraor-tanizar          tocloslos dibujos abiertosen ventanas,
                                                                                                                                                    Menú 2.1. Opciones        sobrelos
                . r rQ u ee l m e n úV e n t a n a y q u e l a f l c h aV i s t a . p a n e lV e n t a n a d e l a C i n t a dibujos.
               'rc. conr()se ha explicadoen cl apartado                          ante      rior. También,se ofrecenopcio-
                 "opiar       cl archivo como un vínculo, cerrar todos los dibujos abiertos,cerrar
                                                                                                                                                     <(:1
              ,.'1'rto lctual. guardartodos los dibujos o cerrarsólo el actual.El menú con-
                            c-l
            . ,hrcuna imagende la segunda                        fila. ntodeloo presentación,                   ofiece una seriedc
                                                                                                                                                    I i.i
                                                                                                                                                    t¡-l/      /Vobt    L,l ltt,ttjtt .titu¿ttltt ltt
                                                                                                                                                                                                tt
           . . I ) u r ¿ re s t i o n a e s t o s n t o r n o sS e c s t L r d i a r í n e l C a p í t u l o l - 5 .
                            g              r      e               .                    er
                                                                                                                                          I               i:,qttierda Dibu.jos
                                                                                                                                                                     de             de ristu rúpi-
                                                                                                                                          I       ¿lu,sa llutnu Vi.sturápida de presen-
                                                                                                                                          I       tutit¡ttt:.s despliegu unu.lilu cotr
                                                                                                                                                             .t'
f,i,,,         ¡¡lrtd'{r{ff:fflüIii!Id**-%üW                                                                                             I       ittuí!¿'ne'¡ ttttulelo l,k'.(nttttit¡-
                                                                                                                                                              l<'l         )
                                                                                                                                                  tt¿'.t
                                                                                                                                                       tlel tlibttjo tttuul. Et¡uivtle ,t
                                                                                                                                          W
              :ilrrconhs imágenes
                                prclinrinil'es losdibujos
                                             de         actualmente
                                                                 abierlos.
                                                                         Equivale
                                                                                a                                                                 u|   (r( ¿tr l(,. ('()il1(liltltr.r yKPK¡,5    '
L            - c'n botírn
                   cl     Cerrar vi s ta rápida de dibu j os explicado ¿rriba.
                                                                        mírs                                                                      I'I?PRESCERRAR t'sÍuliot t,tt el
                                                                                                                                                              Sc
                                                                                                                                                  Cupítulo15.



2 5. GUARDADo
            RÁPrDo
                                                                       Arc
               -a 0e
               eso rápido                  CTRL + S



             .rndose utiliza para realizaractualizaciones
                                                        periódicasdel archivode dibujo
            -itladde abandonar ediciónde éste.Así, se salvaguarda dibujo de posibles
                                la                                 el
              dc información originadaspor cortes de suministro eléctrico. fallos de la
50            AUTooAD2oo9AVANZADo


                                     cornputadora, cualquiertipo de eventualidad
                                                  o                             que puedahacerperdertoda una sesión
                                                                                                                                                                                                          a
    ñJ                               de trabajo.La extensiónde los archivostemporalesde AutoCAD es .,qcg,   aunquese
  W      4ten¡*6a; Lasoperaciones    puede modificar desdeel comando OPCIONES. Éstos se cerraránautomáticamente
                                                                                                                                                                                                          I
queunusuario realizando el dibu-
              va          en         cuandoel usuariosalgadel dibujo.
jo sealmacenan memoria enarchi-
               en         y              El comando guarda el dibujo activo con su nombre actual. No apareceningún
 vostemporales.encualquier
               Si           momen- cuadro de diálogo. a no ser que el dibujo actual no ten-uanombre. en cuyo caso se
 to seproduceuna terminaciónanormal  muestrael cuadro de Cuardar dibujo, exactamente  igual que en el conlando GUAR-
 del programa, puedeperdertodo lo
              se                     DARCOMO    (véasemás adelante.en este Capítulo).
 queseha hecho. eso,es imprescin-
                 Por
 dible que vaya guardando cadacierto
 tiemposu dibujomientrastrabaja é1.
                               en    Guardadosautomáticoy progresivo
                                                                      El guardadoautomáticohace que el programarealice r,rnguardaclo                                       rápido de forma
 Opciones
                                                                      automáticacada vez que transcurreun períodode tiempo determinadopor el usuario.Se
     En la ficha Abrir                   y guardar, área              especifica        desdeOPCIONESo mediantela variableSAVETIME. Con un valor grande
     Prcc¡re          i nncs       dc sam¡¡j          dad     en
                               u   ¡e    JvY!
                                                                      se corre el riesgo de perder una cantidadde tiempo grande de trabajo.Con un valor
     archivos, sc controlala validación
                                                                      demasiadopeqr"reño, interrumpemuy a nrenudoel trabajo para guardar.[Jn valor
                                                                                                      se
     cRCconlinuay la exlensirin             para los
     archivt'rs  tcnrporales;      por del'ecto
                                                                      razonatlle       puedeserde 20 ó 30 minutos.El dibujo se guardaen un archivoespecial.                                    con
                                                    es
      A C $ . E n l u l ' i c h uA r c h i v o s , e n                un nombrelbrmado por el del dibujo,un númeroy la extensión                             .sv$.En versiones               ante-
     Ubicación              de archivo             de                 rioresa la 2006, si el usuarioqueríarecuperarlo                    debíarenombrarsu extensión . Dtr{G             a
     dibujo temporal. se establece                  la                puesto que AutoCAD no reconoceotra extensiónde dibujo. A partir de la Versión
     cürpetapara clichos         ¡.rrclrivos                          2006.existeun administrador rccuperación dibujosque se desplieg¿r
                                                                                                                    de               de                                         cuandono se
                                                                      ha podido guardar un dibujo. y perrnite recuperarlos guardadosautomáticosy las
                                                                      copiasde seguridacl            (véasemás adelantc. esteApartado).
                                                                                                                                 en
 Ua¿¿altlp¿Jn ¿¿tle¿n:                                                      El guardadoprogresivoes una característica                     incorporada      desdc la Versión 14. Se
 SAVETIME. Tientpo de guardado                                        c s p e c i f i c a a m b i é nm e d i a n t cO P C T O N E SC u a n d ou n u s u a r i oe s t l i t r a b a j a n c le n u n
                                                                                        t                                          .                                                        o
 automáticoen minutos; un valor 0 sig-
                                                                      dibujo, el guardadoprogresivopermite que AutoCAD no gLrarde                                   cada        vcz el dibLrjo
 nifica que no hay guardado automático.
                                                                      ccrnrpletcl.       sincl stilo las rnodificaciones         rcalizadas.   Así, con un valor clel 2-5 por             V",
 SAVEFILE. Nombre del archivo de
 guardado automático.                                                 ejemplo,AutoCAD va guardandolos ca¡nbioscomo un¿I                             cspeciede añadidodel archi-
 SAVENAME.Nombre del archivo de                                       vo de ilibujo original.Esto aumenta velocidad guardado costade un aunento dcl
                                                                                                                          la            de               a
 guardadcl.                                                           tatnañode archivo.Cr-rando tamañode los cambios llega a un 2-5 clelarchivo ori-
                                                                                                                 el                                                   %
 SAVEFILEPATH. Ruta para el guarda-                                   ginal, se produceun guardado                  completodel dibujo y se vuelvea ernpczar partir de ahí     a
 d<lautomático-                                                       cl guardado e s<llamen(escambios.
                                                                                           d                  lo
 TEMPPRE¡'IX. Directorio Dara archi-
 vos temporales.
                                                                      C o p i ad e segur idadde un dibujo
 Aa¿¿alle,l,l¿ ¿'¿úurc.:
                                                                      Cada vez que se guardaun dibujo, su contenidose almacena un archivo nwc. Si ya
                                                                                                                                      en
 ISAVBPERCEIVI.Tanto por ciento del
 tamaño de archivo para el guardado                                   existeeseilrchivo,AutoCAD lcl reemplaza      con Ias nuevasnlodiflcuciones.  pero genera
 progresivo.                                                          una cclpiade seguridad    del dibujo antiguo,en un archivo u.K. Dc cstu rnanera, por
                                                                                                                                                         si
 ISAVEBAK. Estado de activación de                                    cualquiercausael usuariopierdeel archivode dibujo D$'c;.      p()drílrecuperar copia de
                                                                                                                                                    la
 la creación de copias de seguridad.Si                                seguridadaunque le firlten las últimas modificaciones.En lersiones anterioresa la
 su valor es l. se crean copias de segu-                              2006,era necesario     renombrarsu extensión . DWG
                                                                                                                    a       puestoquc AutoCAD no reconoce
 ridad, y si es 0, no.                                                otra extensión dibujo.
                                                                                       de
                                                                           A partir de la Versión2006.existeun adrninistrador recuperacirin dibujosque
                                                                                                                                 de             de
 Opciones                                                             permiterecuperar copiasde seguridad,
                                                                                           las                    como se ha explicadomás arriba.Paraello.
                                                                      deberárenombrarantesla extensión.BAKcomo .Dwc. puestoque AutoCAD no puede
     En la llcha Abrír                   y guardar, área
     P-eeárr.         : or'eq      .lp sem tridad                     entr¿rrdirectamente los archivosde copia de seguridad.
                                                                                             en
                                                             en                                                                                                                                       I
 archivos, se activa y establece   el                                      Si AutoCAD sufre algún problema grave,adviertede que se va a cerrar,pero gene-
 tiernpo de guardadoautomáticoen                                      ralmentepermitiráguardarlos cambios.En estecasode fuerzanrayo¡ adenrás crearunde
 nrinulos.y si sc puedcncreurcrtpius                                  archivo de copia de seguridad.BAK,   crea una copia de la copia de seguridadcon la exten-                                       I
 tle scgtrridld:en el ircr Guardado                                   sión .er l. Así, el usuariodisponede tres archivospara no perdertodo su dibujo. Si per-
 de archivos. el porcentaje guar-
                             de
                                                                      sistieranlos problemas,iía guardandosucesivas    copiasde seguridad.er2, .s13, etc.
 cladoprogresivo.En Ia ficha Archi -
 vos, en Ubicación de archivo                                              Desde oPCIONES se puede desactivarla creaciónde copias de seguridad.           Esto
     a e g. r ul d¡ r o a o o a. u! L-o m a t l c o . s e e s l a -
     l ^ - ^ - - ^            ^ . ^ Á ! l                             puede ser necesariocuando el dibujo es muy grande y la copia de seguridadocupa
     blece la carpeta para dichos archivos.                           mucho sitio. Pero, en general,se corre mucho riesgo al trabajar sin copia de seguridad.
                                                                      y por eso no convienedesactivar creación.
                                                                                                         su
GESTION LoS DIBUJoS
                                                                                                                                                      DE                                   51


2 . 6 . o p c t o N E s Es E G U R I D A D u N D t B U J o
                      D                DE                                                                                                        ;l
                                                                                                                                         ' gjl
                                                                                                                                         t^g     nl            .!
                                                                                                                                         q      f{2ttp¿ut:     Si se olvida o
                                                                                                                                        pierdela cont¡aseña, dibujo protegi-
                                                                                                                                                            el
  .rrtirde la Versión2004 se proporcionandos nuevasfuncionalidades       con vistasa                                                    do por ella no podráabrirse.
  .nritir dibujos en un entorno seguro:la protecciónde los dibujos por contraseña la
                                                                                 y
  ¡¡ción de firnras digitales.Para accedera ellas se puede invocar directamente    el
   .rndo, entraren OPCIONES,o, más fácil, emplearla opción de Herramientas el   en
  r:-o diálogo de GUARDARCOMO
       de                             (véaseel siguienteApartado).
  i:rr cualquiera los casosse muestraun cuadrocon dos tichas(Fig. 2.6).
                   de




                                                                                         l:r'dilj.¿' p¡)p,Éd¿det d¿ Crbu¡o




                                                                                                                                       Figura 2.6. Cuadrode diálogo
                                                                                                                                       de Opciones seguridad.
                                                                                                                                                   de


  3 o n t r a s e ñ a . P e r n l i t ee s t a b l e c c u n a c o n t r a s e ñ a , u e e l d e s t i n a t a r i o e l d i b u j o
                                                          r                       q                                d
    . .er¡i introducirparapodcr abrirlo.La casillade la derecha                              perrnitcque incluscl              las      Ua¿¿a/r/¿td- ¿¿tb¿r*t
   - 'picdades dibujo, como el título, autor.tema,etc.,perrnanezcan
                         del                                                                                  ocultassi no              SIGWARN.    Controlasi aparece  una
       . u n r i n i s t r aa c o n t r a s e ñ( v é a s e R O P S D I B , á s a d e l a n t e n c s t eC a p í t u l o ) U n
                           l                   a          P                 m                                                  .        advertencia cuando abreun archivo
                                                                                                                                                            se
   . i,i¡1 la parteinf'erior
            gn                                                                                                                          de dibujo que incluyeunafirma digital
                                            accede opciones
                                                       a            avanzadas         paraseleccionar           entrc vlrios
    '.,'' clc-                                                                                                                          adjunta.
                 cifrado.
  rirma digital. Permiteseleccionar                                                               y
                                                            una firma digital instalada enlazarla dibu-                al
        [-¿rs  flrmas se obtienena travésde Internet.y las suministranproveedores                                               de
      rilicados digitales. dibujo firmado digitalmcnte
                                       Un                                            tieneconfirmadala identidad                        opcioneslllll
    -. Ia personaque lo lirma y se puedecomprobar su estado(que no haya sufrido
      'nbi<ls).                                                                                                                          En la tlcha Abrlr          y guardar. área
                     Adernihs las firmas digitales.es posible seleccionar
                                  de                                                                   sellosde t-echa           y
                                                                                                                                         Prceareinroq           dc secrtridad         en
       :;r.así conro incluir comentarios                    con la flrma. Al abrir un dibujo con una firma
                                                                                                                                         archivos, el bcfón Opciones de
     :it;.rl.se mostraráun cuadro de diálogo con la información asociad¿r la firma.                               a
                                                                                                                                         s e g u r i d a d a c c e d ea l c u a d r o c l e
                                                                                                                                         contraseñasy f)rrnas digitales. La
                                                                                                                                         casillaMostrar información de
                                                                                                                                         f i,rma digi-tal permiteque al
                                                                                                                                         abrir un dibujo se muestrela infbr-
   -,,nrando   permitevalidarla firma digitaldel dibujoactual.
                                                             Paraello muestra
                                                                            un                                                           mación asociadaa la firma.
   - , .lc diáloeo.



2.7. cuaRDADo
            DELDTBUJo
                    AcruAL coN orRo NoMBRE



     lc suardaral dibujo actualen un archivoen disco, proporcionando nombrey,
                                                                         su
    .¡so, el tipo de archivode dibujo. Se muestraun cuadrode diálogo de gesiónde
     ,rs similar al del comando ABRE, aunquemás simplificado.Los botonesde la
    .uperiorson los mismos,salvodos opciones     añadidas Herramientas
                                                         en                    que se
    .rn nlás adelante. la parte inferior se indica el nombre con el que se deseaguar-
                       En
52       AUTOCAD2OO9
                   AVANZADO


 Opciones                                        dar el dibujo; si se proporcionaun nombredif'erente actual.el nuevo nombrequeda
                                                                                                    al
                                                 establecido como dibujo activo actual.La última casillaes:
  En la ficha Abrir y guardar, área
  Guardado de archivos. se esta-
                                                 il   Archivos de t¡po. Establece ripo de archivo para guardarel dibujo actual.
                                                                                el
  blece el tipo de archivos por def'ecto
  para Guardar como tipo.                              o Dibujo AutoCAD 2007 (..dwg): es la opción por defecto.para guardarrtibu-jos
                                                                                                                                                           2.
                                                         en el formato de la Versión2007 compatiblecon la 2008 y 2009. Este fomato no
                                                         e s c ( ) m p a t i h l eo n v e r s i o n e s n t e r i r l r c s .
                                                                                 c                    a
                                                                                                                                                           ¡r
                                                       o Dibujo de AutoCAD 2004lLT 2004 (*.dwg): guardaeldibLrjoen el formatode
                                                         la Versión2004. que es el mismo de las versiones                            y
                                                                                                                                 200-5 2006.
                                                       o Dibujo AutoGAD 2000/LT 2000 (".dwg): guardael dibujo en el firrmatoclela
                                                         Versión2000. totalmente                 compariblccon la 2000i y la 2002.
                                                      o Dibujo AutoGAD R14/LT 98/LT 97 (*.dwg): guardael <tibu.io el forrnatocle           en
                                                         l a V e r s i ó n1 4 .
                                                      o Archivo de normas de dibujo de AutoGAD (*.dws): el dibujo sc guarcla
                                                         como una plantilla de Norntas(véasemás adclante, estc CapítLrlo).        en
                                                      o Plantilla de dibujo de AutoCAD (*.dwt): el dibujo actualse guarcla                      con'roun
                                                         a r c h i v od e p l a n t i l l a .                                                              2
                                                      o DXF AutoCAD 2007 (..dxf): es la opciírn para guardarel dibujo en fbrmaro
                                                         DXF. Se utiliza para intercatnbiardibujos cntre dit'erentes                     programas(véase   &
                                                         C a p í t u k rl 9 ) .
                                                      o DXF de AutoCAD ?OO ILT 2004 (..dxf): guardaen li¡rmato DXF cornpatihlc
                                                         con la Vcrsirin2(X)4.
                                                      o DXF AutoCAD 2000/LT 2000 (..dxf): guarda cn fbrnrato DXF compatible
                                                         con la Vcrsitin2(XX).
                                                      . DXF AutoCAD R12/LT 2 (..dxf): -{uarda lbrnraroDXF cornpatiblccon la   cn
                                                         V e r s i ó n1 2 .

                                                Herramientas ) Opciones. Como sc ha adelantado    más arriba.acccrlc¿lun nucvo
                                                cuadrode diírlogocon opcionesparael guardadoen fbrrnatosDWG y DXF (Fig. 2.7).
                                                                                                                                                           !

        Figura 2.7. Cuadro diálogo
                          de                               Opciones DWG. Se inclicasi se deseaguardar irnhgenes         7rro.n' objetos
                                                                                                                              cle
               Opciones guardado.
                       de                             personalizadtts.
                                                                     Cuando un dibujo contieneobjctosque no son de AutoCAD, sino
                                                      quc han sidctcreaclos descle otro prograrnü, sust¡tuyL'n
                                                                                                    sc           ternporalntente unos
                                                                                                                                por
                                                      objetoscspecialcs denominados            si eseprogramacxlerno no sc encuentra
                                                                                       /)ft)-n',                                    cn
                                                      estelnomentodisponible.    Cuandoel progranra aplicacitin
                                                                                                       o           estéde nuevodisponl-
                                                      blc para AutoCAD, cada objeto 1rr?)-r-' sustituirápor cl objeto personalizaclo
                                                                                                 se
                                                      original.Tambiénsc indica si sc deseacstablecer índicedc cargabajo clcmanda
                                                                                                         un
                                                      (véaseCapítulo I l) y el lbrrnatopor def'ecto  para los guardados clibu.jos.
                                                                                                                       de                                  2
opcioneslllll                                             Opciones DXF. Se indica el firrmatoASCII o binario para los archivos, se
                                                                                                                                si                         I
                                                      deseascleccionar objctosen vez de guardartodo el dibLrjo. se clesea
                                                                                                               si       guarclartarn-
 [:n l¿rf]chaAbrir y guardar, área                    bién una imagen preliminar dcl dibujo, y por último, el número cledecinrales <Je
 .:,plicaciones        O bj e c L A R X , s c         precisión.Los fbrr-natos
                                                                             DXF se estudianen el Capítulo 19.
 !()lltrola la visualización las irnír-
                              de
 !cncs prr).t-'en dibujos.
                   los                          Herramientas ) Opciones de seguridad. Accedcal cuaclro contraseñ¿rs                   de y firrnas
                                                d i g i t a l e s e O P C I O N E S S E G U R I D Ae s t u d i a d o á sa r r i b a .
                                                                d                                  D               m

                                                Compatibilidadentre diferentesversiones
                                                Los dibujosde la Versión2fi)9 son plenamente  compatiblescon las versiones
                                                                                                                         2U)7 y 2(X)8.                      2
                                                Los dibujos realizados versiones
                                                                      en           inferiorespuedenser leídosdesdeAutoCAD 2009 sin
                                                ningún problema.Sin embargo,los dibujos realizados AutoCAD 2001.228 ti 2(X)9,
                                                                                                    en                             no                       ¡
                                                puedenser leídosdirectamente   desdela Versión2006 o inf'eriores.Paraque se pueclatra-
                                                bajaren un dibujo de AutoCAD 2007. 2008 ó 2009 desdelas versiones    2004 (equivalente
                                                a 2005 y 2006), 2000 (equivalente 2000i y 2W2) ó 14.se debeguardarexpresamenre
                                                                                 a                                                 en
                                                esos fbrmatos. Para trabajar desde la versión 12, se debe guardar en el formato DXF
                                                correspondiente. después
                                                                 y         cargarésteen AutoCAD V. t 2. Lógicamente.aquellosproce-
GESTION LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                   DE                              53
          ', ) propios AutoCAD2009.no serán
                       de                  tenidos cuenta convertir dibuioa
                                                 en     al        el
           '. rnf'eriores.                                                                                                            -e*ea 4e wna.a/,o,

                                                                                                                                      Comando : FILEDIA 0 GUARDAR- coMO
¿    8. ncrunLrzActóN DtscoDEL
                    EN       DtBUJo
                                  AcruAL                                                                                              fntroduzca   el forrnato de archivo
                                                                                                                                       [R14 (Lr98&Lr97) /2000 (L"t2000) /
    . ¡,..1                                                                                                                          2004 (LT2004) /2007 (LT2007  /
                                                                                                                                      N o r m a s / D X F / P l a n t i l -1 a l
         -.: cl mismo cuadrode diálogode                                                                                              cuardar         dibujo         como:
                                                          GUARDARCOMO. se acabade entpezar tra-
                                                                                   Si                                a
             cl dibujo y óste no tiene nombre,el conrandose comportacxactamente                                       igual
           '..J.DARR                                                                                                                  Command: FII'EDIA         0 SAVF,AS
                       y GUARDARCOMO. el dibujo tiene un nombre y se indica otro dis-
                                                      Si                                                                              Enter fife       format
          .rnir carpetadif'erente        paraguardarlo,entonces              estecontandodiflere de GUAR-                             [Rl4 (Lr986,Lr97) /2000 (Lr2000) /
           '.1.
                 M i e n t r a sq u e a l l í e l n u e v o n o m b r e d e d i b u j o p a s a a s e r e l a c t u a l .c o n        2004 (Lr2004 ) /2007 (Lr2007 ) /
           '.L
                sc obticneun duplicadodel dibu.jcl                actualcon el nuevonombre.pero Autt'l-                               S t anda rd / DX F / Temp f a t e l
         '-'rnrancce el dibujo actualcon el nombreque ya
                        en                                                                                                            Save drawing         as:
                                                                                      tenía.


a    9 . c T E R RD E L t B U J o c r u A L
                  E D           A
                                        Archivo                                                                                                              Rlalian¿ Sqprel^
                                                                                                                                      File Tools > Move Backup
                                                                                                                                      Files . Permite mover los archivos
                                                                                                                                      de copia de seguridad a una carpeta
          - i dibu.jo actual.Si sc han realizado              carnbios el rnisnro.
                                                                          en                 AutoCAD pregunta                  si     dada.
         -.1ruardar o descchardichos cantbios.antesde cerrar el dibujo. Si hay varios                                                 Fíle Tools > Save A1l Dra-
         . .rtricrtos, último de ellos (cl númerocle<lrden
                       el                                                      aparcce el menú dcsplcgablc
                                                                                           en                                         wings . Guarda todos los dibujos
           ' r n a ) p a s a r h s e r e l d i b u j oa c t u a l . n o
                               a                                  Si    h a y n i n g u n on t ¿ i s b i c f t o .l a v c n t a n a
                                                                                                   a                                  abiertos.
           ,('.D r.nostr¿rrá escritoriovacícl.
                                 un                                                                                                   Fife Tools ) Close All Dra-
                                                                                                                                      wings. Cierra todos los dibujos
                                                                                                                                      abiertos.
                                                    Ventana                                                                           File Too]s > Quick Exit. Ciena
                                                          Cerrartodas                                                                 todos los dibujos y sale del programa.
                                                                                                                                      File Tools > Revert Lo oriqi-
          :J unu vez trilos los dibu.jos           que hay abicflos.P¿rra
                                                                        cadadibujo sin guardarse lnues-                               nal . Cierra el dibujo actual sin guar-
          rcnsajc solicitudparaguardarlos cambiosantes cerrarlo.
                       dc                                                 de                                                          dar 1' vuelve a abrir el original.
           ll Versión2009 se puedcncenar de una maneracómoda los dibujos. indivi-
          :rtco todosa la vez,dcsdeel menú contextual la Vista rápidade dibujosconttr
                                                                     de
          r P l i c a d o n c l A p a r t a d o2 . 4 .
                        c


2 . 1 0 . F r N A L t z A c t ó N L As E s t ó N ED t B U J o
                              DE                D
                                                                                                                                      Ua¿¿alrlcrtlp ¿¿tle*r- t
                                                                                                                                      DWGNAME.    Almacena el nombre del
          'nrando                                                                                                                     dibujo actual.
                       llnaliza la sesiónde dibujo en cursosaliendo programa        del                  AutoCAD. Si
                                                                                                                                      DWGPREFIX.Almacena el pref,rjo de
          "u.jos    abiertos,se cierran todos, preguntandoen aquellos que hayan sufrido
                                                                                                                                      unidad/directorio del dibujo actual.
    ' ' ' . u e i o n e s i s e d e s e a u a r d a r d e s e c h alra s m i s m a s .S i a l g ú nd i b u j o n o t u v i e r a
                         s               g          o                                                                                 DWGTTTLED.     Indica si se ha asignado
         .: lrombre,y se deseaguardar sus cambios.aparecerá cuadro de Guardar            el                                           un nombre al dibujo actual.
      . l, con el frn de proporcionaruno para su guardado.                                                                            WRITESTAT.Indica si el dibujo actual
                                                                                                                                      se ha abierto como sólo lectura.

2 . 1 1 . P R o P T E D A D E SD t B U J o
                          DEL




      ,()nrandopermite añadir infbrmación personalizada las propiedadesdel dibujo.
                                                      a
      :lformación la mismaque se obtienedesdeWindows.mediante ooción pro-
                 es                                                la
54             AUTOCAD2OO9
                         AVANZADO


                                                                       piedades del menúcontextual  desple-eado pLrlsar botónderecho ratónsobreel
                                                                                                              al      el              del
    ,¡.,er¡l   Fier¡ner   Élód,.r.¿:   F,e¡rú^¡i,-rr                   nombredel archivode dibujo.Muestraun cuadrode diálogocon cuatrofichas(Fie. 2.8).
     Lrql'1

                                                                             í   General. Infbrmación general del archivo de dibujo: nombre, carpetaclc
                                                                             almacenamiento disco,tamaño,fechasde creacióny modificación,etc.
                                                                                           en
    i )t. r.
                                                                             í-
                                                                                                                                                                                                         l-
                                                                                     Resrmen. Infbnnación general del documento de dibujo: nombre, autor.
                                                                             asunto,    clave del proyccto,comentarios direccióndel hipervínculcl
                                                                                                                       y                        basede Inter-
                                                                             n e t ,e n c a s od e q u c c x i s t a .


                                                                                Estadísticas. Infbrmaciónde cstadísticas: y hora clc creaciírny última
                                                                                                                          día
    t ¡.t ne
                                                                            rnodiflcación.
                                                                                         númerode revisión.tiernpototal cleeclición,
                                                                                                                                   etc.
                                                                             '
                                                                               I Person alizar.lnli¡rmación perst>nalizada: ejernplo. el
                                                                                                                            por            nillnbre de l¿r
                                                                            elnpresa, los proveedorcs,
                                                                                     de                etc. Esta infirnnaciónse ntuestra la lista clc nont-
                                                                                                                                        en
                                                                            brcs de camposdcl cornandoCAMPO.
               Figura 2.8. Cuadrode diálogo
                     Propiedades dibujo.
                                 det
                                                                         Si se acccde a las propicdades un clibu.jo
                                                                                                       dc         clesclc
                                                                                                                        Intcrnct. aparcceunA nueva                                                       :'
                                                                      pestañacon informaciónsobreautorizaciones uso.
                                                                                                              de
<f,r1
¡rl                                                                                                                                                                                                      I
                                                                                                                                                                                                         -
[".¿-'J          /Iobt           bt    inlitrtttttt.it)tt tlt   ltt
                                                                      2.12. REcupERActóN DtBUJos
                                                                                       DE      DAñADos
|',',,,::':,:;;,7,7,'-',',1,'i"i,',',i,i,iii,',,'i,',",i1i,'',i,,
w                         Un dibujo dañadoo corrompido(por habcrse
        !ot ttli:.ttt'it)n tlibuit¡.t tlt,.¡lc <,1
                          tl¿                                     grabadoincorreclar.ncntecn algún sec,
                                                                                        o
        I)c.sienCente   r                                             tor def'cctuoso            dcl disco. habcr perdido datos, haber siclo af'ectaclo algún virus          por
                                                                      inftlrmálictl,ctc.) no puedcser utilizadopor AutoCAD. El progranra                                   visualizaen estos
                                                                      casosun rnensujc ¿rdverlc¡lcia intcntaracccdera dichri tlibrrjo,,ofl.cce posibili-
**<& ^¿.                                                                                             de
                                                                      dad de recupcrarla infbmación no dañadadel nlismo.
                                                                                                                             al

                                                                                Paraevitarque,después un f'allototal. los dibujosque resultendañaclos intc-
                                                                                                                      de
                                                                                                                                                                                      Ia

                              tkdittc¿ 8*guu:                                                                                                                                               se
FÍle Tools > Update Drawing                                           grcn en el archivtlde segLrridad,                    ocasionando la destrr.rccrtin archivoclescguriclacl
                                                                                                                                         así                      dcl
ProperLy Data. Permite moditicar,                                     existentc,cl prcgrama lrasv¿lsa                      éste a una nuel,acopia de scguriclacl la cxtensicin
                                                                                                                                                                            c<ln
listar y borrar la infbrmación de pro-                                 l l r t . S i v a h a y a l g u n a sc o p i a sd e s e g u r i d a d r e s e n t e sq u e s e h a y a n o r i g i n a d op n r
                                                                                                                                           p                 .
piedades dibujo.
          del                                                         más firllos totales,generaránuevascopiasde scguridacl.                                siguiendcl sccuencia.sx2.
                                                                                                                                                                          la
                                                                      . s 1 3 .. . . ,. s x 9 .. e x A ,... . .. B K Ze t c .
                                                                                                                      .


                                                                      2.12.1. Revisiónde dibujos

Aa'ü¿rl"¿ l¿ ¿¿tle¿n:                                                                                           Archivo
AUU|r'C't'Ir, Lontrola sl se genera o
no un archivo de auditoría .ADT cuan-                                                                                                     R"Yq-i
do se hace una revisión de un dibujo.
                                                                      Esteconlandoproporcionauna herr¿rnlienta cliagnóstico
                                                                                                                de           paraexaminarel cclnteniclode
DWGCHEK.    Busca los posiblesproble-
                                                                      la Basede Datosdcl dibujoactual. AutoCAD visualiza crores encontrados olreceIa
                                                                                                                         los                   y
mas que puedan surgir durante la aper-
tura de dibujos.                                                      posibilidad con'egirlos. la variable
                                                                                   de           Si           AUDITCTL tienc valor I. generaun archivscle
                                                                      textoASCII con el mismo nombredel dibujo y con extensión.¡or. En estearchivose deta-
                                                                      llan los erroresencontrados las acciclnes
                                                                                                 y            emprenclidasparacorregirlos.
                                                                                                                                                                                                         E
                                                                      2.12.2.Recuperación dibujos
                                                                                        de


                                                                                                                                                                                                         /

                                                                      Permiterecuperar informaciónválida de un archivo de dibujo dañaclo. al intentar
                                                                                         la                                              Si
                                                                      abrir un dibujo con ABRE AutoCAD detectaque estádañaclo.
                                                                                                                             ef'ectúauna recuperación
                                                                      automática.
GESTION LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                                DE                                                     55

      LrtoCAD examinala Basede Datos del dibujo, localizalos dañosy realizaacciones
      ';torassi es posible.Una vez recuperado dibujo. seránecesario
                                            el                       guardarlo. se
                                                                               Si
      :r'tan carnbios,
            los         lógicamente archivoquedará
                                     el              corno estaha. decir.dañado.
                                                                  es



                                                   Archivo
                 rG.,..)
                  Ayudas

    -:rdu- recuperación las ref-erencias
             la                        a                         extemasenlazadas dibu.io.       al           VéaseCapítulo
     . r l c s t ec O n c e p t o .
    . ,r: archivos dibLr.lo
                          de              DWG. DWTy DWS creados                         con aplicaciones Autodesk   dc
   . .rplicacittnes                                               son
                           basadas RealDWGrNr de conlianzaparaAutodcsk.Cuandose
                                         en
                                                                                                                                                 "'1
      .n archivoDWG de conlianzaaparece icono (que puedevcr a la derecha) la
                                                                   un                                                     en                         i


      J c e s l a d o c l a a p l i c a c i ó na l a d e r e c h aL a t e c n o k r g í a e s a r r o l l a dp o r A u t o d e s k
                        d                         ,                   .                       d                    a
     - ' r u n r i n ¿Ira c o n l l a n z a e l o s d i b u i o ss e d e n o n r i n 'T r r ¡ t t c c l D W G ¡ r r .
                        r                 d                                           r


¿ 12.3.Administradorde recuperac¡ón dibujos
                                   de

                                                                                                                                             x
                                                   Archivo                                                                                   k)
  _     ¡erfl                                        I Ayudas al dibujo
                                                     -                                                                                       G]      Arcbivor          dc (op¡ü rcgsid.d


                                                              [¡qt,nqlffoor a"rEqd
                                                                                                                                                         -
        Ayudas,a                                                                                                                                                   P¡rÉb¡ rf{uFeraqc,a,



       :t.i dc una herr¿rtnicnta             disponiblc a parlir de Ia Versitin2(X)6.Si ocurre un fallcr
      . . 1 u c r r r p i c lg u a r d a r l d i b u j o ,e s t cA d r n i n i s t r a d os c a b r el a s i g u i c n t e e z q u c s e
                i            a           c                                                r                               v
                                                                                                                                                     Det¿ller
        .r ..utoCAD.Muestralos nonrbres dibujos(.owr;¡.plantillas(.nwl) o archivt'rs
                                                                 de                                                                          'o              flornbrÉ archri,or
                                                                                                                                                                     dÉ       PruÉt,arÉ{ut,er¡Llor
        r . n r a s. D W S ) q u e e s t a b a n b i c r t o se n e l m o n r e n t od e l f a l l o . c o n u n n o d o ( u n
                  (                                 a                                                                                                        Arthilo df !!J,J¡,1,r ruto¡r¡|lc,t: Fr,ret.
        '.)que. al dc-splegarse.             ofrcce lclsnolnbresde los archivosdonrleexistc ilrlirrnla-                                                      fEcrlp-r.l:ror,-l _01:iq.
                                                                                                                                                                              -l          lrjl,
                                                                                                                                                              ;'r¿fdó,j,rFail,rlltr¡r              t::,1t túj i   ie
                                                                                                                                                                                     "f:'r.rra,ia,
                                                                                                                                                             :ü!13 1ir 4tr|{
       .:ircse pucdc rccuperar.              Estosarchivosson clccuatro tipos:
                                                                                                                                                             Arahvo úrr¡rni : Fruebi ra,trpÉf
                                                                                                                                                                                            ¿,:ra,r,'Í.¡l
                                                                                                                                                             ,i,lt"l,lr'p,',,llr¡.1vp....r.r.'É.i.'l.,jer'¡'ñ,1*
      ',,tntbrc_recover.
                                  dwg (gcnerado orAutoCAD en el nrornento el lallo)
                                                         p                                             d                                                     lr:rú3 1¡i{llr{ú
      ', ,tttbra_lL,f                                                                                                                        !
                                                                                                                                                             Ar(hr,.,o a'rFrü segurdadr Prüeb¿
                                                                                                                                                                       de       de
                    ras_t'_c'i/rrr,l   . sv$ (último guardadoautomático)                                                                         o
                                                                                                                                                             f¿clFer¡,:r¡¡ o¿l
      '. ,r)tbrc.                                                                                                                                            Gunrd¿d,r ultr¡'! v4¿: rrernt¡, {r: 'ii 6¡to da
                d w g ( ú l t i n r og u a r d a d o c l u s r ¡ a r i o )
                                                   d                                                                                                                     Dnr
                                                                                                                                                             -'110í I;j {trr-ll
      '.,,tnl'¡rt'.
                b a k ( c o p i ad e s e g u r i d a da n t e p c n ú l t i r ng u a r d a d o e l u s u a r i o )
                                                       .                       o             d
                                                                                                                                                     Vbta pre[rn¡rur
   i . t 0 s a r c h i v o ss e m u e s t r a n n o r d e n c r c l n c l l r i g i c < 1 r r í r sr c c i e n t ee n p r i r r l e rl u -
                                                                                                                                             ¡
                                                     c                                   el ,
    I r ) l a p a r t e i n l ' e r i o rd e l A d n l r n i s t r a d o rs e n d a s e n t a n a s l - r e c e n e t a l l e sy u n a
                                                                          .          v              o             d                          Figura 2.9. Ventanade
      i r l ' c ' l i r n i n a rc c a d a a r c h i v c l .E x i s t e u n l n e n ú c o n t e x t u a l( b o t < i nd e ' r c c h o e l
                               d                                                                                                     d       Administrador recuperación
                                                                                                                                                          de
        e o n o p c i o n e sp a r a a b r i r t o d o s l o s a r c h i v o sd e u n n o d o . c l i m i n a r l o s .u b r i r u n         de dibujos.
     , , r i n d i v i d u a ly a c c e d c ra s u s p r o p i e d a d e sP a r ar e c u p e r a r n d i b u j o , e l u s u a r i o
                                                                                .                      u
    - n c r n á sq u e h a c e r d o b l c c l i c s o b r e c l a r c h i v o q u e l e i n t c r e s ey A u t o C A D l c r
     : e n p a n l a l l a D e s p u é sl.o p o d r ág u a r d a r o n e l n o n t b r eo r i g i n a ld e l d i b u j o ,p l a n -
                                 .                                        c
                                                                                                                                                 Act ia'lrld 4" ¿¿tfcrrrot
     , lrrchir,<l norn-t¿rs.                                                                                                                     RECOVERY¡4ODE.      Controla qué infor-
                          de
                                                                                                                                                 mación se almacena después de un
     partir de la Versión 2001, se borran automáticamente                                        todos los archivos anti-
                                                                                                                                                 f'allo de sistema y si se abre o no auto-
   .. unavez recuperado n dibujo.          u                                                                                                     máticamenteel administradorde recu-
                                                                                                                                                 peraciónla siguiente    vez que se ejecu-
l¡'¡¡iu.trl'fftlfüfsl                                                                         ¡tltrr,{llttü{üvjll"i;r:n                          ta AutoCAD.
                                                                                                                                                 DRSTATE.Determina si está activa o
      :.r la ventana administrador recuperación dibujos.Estecomandoestápen-
                    del           de           de                                                                                                no la ventana del administrador de
              su
       :r.rr¿r L¡tilización programación macroinstrucciones.
                          en            y                                                                                                        recuperación.



2.13. cESTróN NoMBRES rNFoRMAcróN
             DE     E          ASocrADos                                                                                                         Aa¿ialrh¿ dn ¿¿ú"rt*t
      AL DIBUJO                                                                                                                                  MAXSORT. Establece númeromáxi-
                                                                                                                                                                  el
                                                                                                                                                 mo de nombres puedan
                                                                                                                                                              que      clasificar-
    r.rtoCAD existe una importanteinfbrmación que se gu;Lrd¿r un dibujo. sin traturse
                                                            en                                                                                   sepor comandos enumeración.
                                                                                                                                                               de
    , tümentede objetosde dibujo: capas,estilosde texto. bloques.etc. Todosellos se
56         AUTocAD2oo9AVANZADo


                                                                 identificanpor un nombre.y existendos comandosespecíficos
                                                                                                                         que gestionanesetipo de
                                                                 obietos.


                                                                 2.13.1.Renombrar
                                                                                información dibujo
                                                                                          del

 -ean"n 4e cot ndot
 C-omando: -REVO!,fBRA
 Indique   tipo de objet.o a renom-
 brar
                                                                 Msualiza un cuadro de diálogo para renombrarlos elementosasociados dibujo con un
                                                                                                                                          al
  IBl oque/ECot/cApa/ LLínea/Mace -
 rial /Esti lOtabla/Scp/vTsta/Ven-                               nombre(Fig. 2.10). Se muestranlos tipos de elementos dibu.io
                                                                                                                         del         con nonrbreasocia-
 tanal :                                                         do y, cuandoel usuarioclige uno. todr¡slos nolnbres cxistentes  paraesetipo. El usuario
                                                                 clige el nombre que se ha dc cambiar e introduceen la pafte inf'eriordcl cuadro el nuel)
                                                                 nombre,pulsandoel botrin Renombrar como.
 Enter          object         type to rename
  I B 1 ock / D ims ty ] e / LAye r / LType /
 I " I at E r i a I / T a b I e s t y I e / ' u c s / v f e w/
 VPortl :
                                                                   llbtelo:   qr3¡dBdo:                ilemfilir
                                                                   nrcnr&                              _Ar.hT r.-l
                                                                                                                                                                                                                                  É
                                                                   L;¡,65                              _[ret¡f[¡ll'rur
                                                                    E:,rhi de i0t¡                      l-5r-t;lj
                                                                    E jrrlo¡dr 'lnrr-rri rni.¡lrrple    []r¿w]rgTdl¿
                                                                    [:ll,r: de t¿bld                   o!tit¡¡,1f,!i'rnil
                                                                    [ ]i101de terrú                    Re.,
                                                                                                       5 TíIF]
                                                                   5[P                                 llle
                                                                   Trpo:de I ner                       l!'2ir]rll
                                                                   iÉnlan¡r !r¿h¡i
                                                                   )t-ta,

                                                                   Annq?o.nomb¡e

                                                                      .
                                                                     he¡onÉróf     aúmi    i



          F i g u r a2 . 1 0 . C u a d r o e d i á l o g o
                                          d                                                                                            iP.r',t"
                                                                                                       I . A - - e B l , - " * - 1 .I,          I
                           C a m b i ad e n o m b r e .
                                        r



                                                                       Es posible utilizar caractcrcs         comodín para renombrara la vez varios elementos.       No
                                                                 obstante,       exislen algunoselementosque AutoCAD no permile renombrar,como. por
                                                                 c j e m p l o ,l a c a p a0 .
                                                                       E n l a V e r s i ó n 0 0 8s ea ñ a d e s t i l o s
                                                                                            2                 E            de directriz    r n ú l t i p l e c o m oe l L - -
                                                                 mento que se puederenombrar.


                                                                 Uso de los caracteresglobaleso comodín
                                                                 Se permite gestionarcon mayor flexibilidad los nombres de elementosdel dibujo
                                                                 medianteuna seriede caracteres       globaleso <comodíno,cuya relacicln significadose
                                                                                                                                       y
                                                                 m u e s t r a n l u T a b l a2 . l .
                                                                             e


        Tabla 2.1. Caracteres
                            comodín                               Carácter comodín                                   Significado

                                                                                (Alnx)hadilla)                       Corresponde a un dígito nulnénco.
                                                                   @            (Arroba)                             Corresponde a un carácteralfabético.
                                                                                (Punto)                              Correspondc'a un carácter no alfanumérico.
                                                                                (Asterisco)                          Correspondea cualquier combinación de caracteresa partir de su posición.
                                                                                ( Interrogación¡                     Corresponde a un carícter cualquiera.
                                                                                (Tildc)                              Negación; indica la conespondencia contraria al filtro que va después.
                                                                                                                     Corresponde sólo a los caracteresindicados cntre cclrchetes.
                                                                                                                     Corresponde a los caracteresno indicados entre corchetes.
                                                                                                                     S e u t i l i z a p a r a i n d i c a r u n r a n g o d e c a r l c t e r e se n t r e c o r c h e t e s .
                                                                                                                     Separados flltros dit'erentcs.
                                                                                (Apóstrofo invertido) Corresponde al literal del carácter indicado a continuación.
GESTIÓN LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                         DE                                                                            57


                     Resultado                                                                                                         Tabla 2.2. Ejemplo aplicación
                                                                                                                                                         de        de
                                                                                                                                       los caracterescomodín.
                     lPLTAB, 2PLTAB, 3PLTAB...
                     CUB, INSELEC, SANEA]"I
                     1PLMUEB,         1PLPUER,         1 P L T A B,    lPLTXT,        lPLVENT

                     lPLMUEB, 2PLMUEts, 3PLMUEB.
                     $$AUX, $$Dors
                     $$AUX, $$DOTS, CUB, INSELEC, SANEAM
                     l P L M U E B , 1 P L P U E R . . . , 3 P L M U E B ,3 P L P U E R . . .
                     2PLMUEB, 2PLPUER, 2PLTAB, 2PLTXT, 2PLVENT




        rrtl ejemplo,el resultado aplicar estoscaracteres
                                 de                        comodín a las capasde un
        ¡ construcción  podríaser el que se muestraen la Tabla 2.2.


: '3 . 2 . L i m p i a ri n fo rma ci ó nn o u ti l i za da

                                                                                                                                          fPr ¡biÉr¡: q¡              :e puedri IhN,
        -;rr)                                              rs-al dibujo l                                                                 i Pr llblPr¡: M             ¡¡ :e p'¡ed¿.' ln?ral
            -l

                                                                  E4                                                                     ObFroj ñ¡ r:idn:               er tl drb,.4ú
                                                                                                                                            -     ;        Todo!      lot elenenlo¡

      - L r r s o e l a c r e a c i ó n e d i c i ó nd e u n d i b u j o ,e s m u y n o r m a l g e n e r a r l e m e n t o s
                   d                     y                                                                    e                                       r    J, frht'¡¡
                                                                                                                                                      ,        4.r...
        : , ,  u l m i s m o . a l g u n o s e e l l o s y a m c n c i o n a d c le n c l c c l m a n d o E N A M E : b l o -
                                             d                                      s                    R                                                ¡i   l rb: d.i¡,n.r
                                                                                                                                                                L:r[]: Ji 1ilr':r:¡{¡r{li
                                                                                                                                                            .
      ..tPir.     tiposclelfuca.etc. Cuandoalgunose ha gcnerado                            innecesariamenteya no o                                       .,:r. L ril.'' jÉ l,ñPr rilr r le
                                                                                                                                                                         j¿'rblr
                                                                                                                                                          m L:rrd,
        , .r.cl comando LTMPTA perrlitc eliminarlo rccuperandcl                                   espacioen el dibujo.                                , P r,no +,,t',
       - . ,u n c u a d r o e d i á l o g o F i g .2 . 1l ) .
                            d                 (                                                                                                            l, €:'il-r: rrr:rj.l
                                                                                                                                                                     n.
                                                                                                                                                          'J Éi:t[,:¡:,,¿re,


                                                                                                                                                          J    H rÉn¿re
    ' ' e r o b j e t o s q u e s e p u e d a n l i m p i a r . M u e s t r as ( l l oa q u e l l < le l e m e n t o s o u t i l i -
                                                                                                     s               n                                         i'l      ¡¿
                                                                                                                                                                              "-,

         l r , r( l u c s e p u e t l e n i r n p i a r .
                                         l
                                                                                                                                                [ú.i{ñ6r       c¿,J.] otFro ¡ kilr¡r

    ''er objetos que no se puedan limpiar. Muestraaquelloselenrentos                                 quc no se                                  Ln!,r',rbFl¡:          rrydlJ¡:


      . : . l c n l i n r p i a r p o r e s t a ru t i l i z a d < lo p o r o t r o sm o t i v o s .
                                  ,                                 s

   3 b j e t o s n o u s a d o s e n e l d ¡ b u j o . M u c s t r al o s e l e m e n t o s e l d i b u j o p r e c i s a d o s
                                                                                              d
     -'.jiantelos botones antcriores.Se pueden desplegary replegar los dit'erentes Figura 2.11. Cuadro diálogo                                de
     ' '. de clementospara ir examinándolos. se trata de elementos                                                              Limpiar.
                                                                   Si                                   que se pr.reden
        piar,el usuariopuedeseleccionar                     uno o varicls ellos (medianteel uso com-
                                                                               de
        .rtloclelas teclasMAYúS CTRL).       y            Actr"rando   después       sobre los botonesdc la parte
     ' , ' r i o r d e l c u a d r o .o m e d i a n t eu n m e n ú c o n t e x t u a d e s d ee l b o t ó n d e r e c h od e l
                                                                                     l                                           Aaeo 4z cenodo:
        . n .p r o c c d e r Ía s u l i m p i e z a .
                                                                                                                                       Comando:                             -LII{PIA
    J Confirmar cada objeto a limpiar. Si se activaestacasilla,se pediráconllr-                                                        T rn A q v i n r r o
                                                                                                                                       f r q ! Y
                                                                                                                                                                        t    i nn          áo        al-ri    oi       nq        < i n

                                                                                                                                       'rilizrr                         n¡r¡             limni:r
      n r a c i ó n n t e sd e l i r n p i a rc a d ae l e m e n t o S i n o s e a c t i v a .s e I i r n p i a r á n i n p r e -
                   a                                                 .                                              s
                                                                                                                                       [Blogr¡es/estcotas/cApas/                        tLíne -
      !unlas tcldoslos elcmentossc-leccionados
                                                                                                                                       a s / M A t e r i a l e s / e s t i l o s t -r a z a d o /
    J Limpiar objetos anidados. Si se activa,se limpiarántanlbiénlos objetosani-                                                       Formas/Es Li lostexto/eS                      ti loslm/
      Jados no usadosque pudieranexistir dentro de los elementosseleccionados                                                          ^^!i  IA-!-Lr
                                                                                                                                       eSLrfv-Llrurdl
                                                                                                                                                                               -    /^^!i
                                                                                                                                                                                     Y5L
                                                                                                                                                                                                   I^-1t
                                                                                                                                                                                                 ! 1u5v
                                                                                                                                                                                                               ^,,-1^^
                                                                                                                                                                                                               ruorEs/
                                                                                                                                                                                                                                   /


      p ü r as u l i m p i e z a .                                                                                                     aPl j-cacionesreg/Todosl                                                    :


   -impiar. Lirnpia dibujo elementos
                  del     los     seleccionados                                                                                                                             ' PIJRGE
                                                                                                                                       Conrnand:
                                                                                                                                        Fnfór                   frnó                aF          ttnttcaá               ^hia.re

   .impiar todo. Limpia todoslos elementos dibujo susceptibles serlimpiados.
                                         del                 de                                                                         to purqe
                                                                                                                                        IBTocks /Dins                               tyfes /LAyers /r,r1pes
     :ri.reliminar elementos  incluidos unos en otros (por ejemplo,una capa dentrode                                                    /MI           r Ar;          A 1 c /D        1^f        c f t I a<    /4hana<                 /


      'que), puede ser necesarioutilizar LIMPIA varias veces seguidas, activar el
                                                                         o                                                             t e x t S T y I e s , /l u I j n e s t y 7 e s /
                                                                                                                                       Tablestyf es/"isual s tyles/
       * impiar obj etos anidados.                                                                                                     p6daññ/a1                            1I .
   i :l determinados  comandos.como en el cuadro de diálogo de gestiónde capas.hay
  - rtin específico  para eliminar los elementos utilizados(véaseCapítulo 7).
                                                 no
58      AUTOCAD2OO9
                  AVANZADO


                                            Se elige la opción deseada AutoCAD solicita los nombresde objetosa limpiar (se
                                                                                  y
                                        permiten caracteres       comodín) y si se deseaconfirmar cada nombre antesde limpiar. La
                                        opción Todo permitela eliminaciónde absolutamente              todo lo que no estásiendoutilizado.
                                            E n l a V e r s i ó n 0 0 8s e a ñ a d e s t i l o s
                                                                2                   E            de directriz      m ú l t i p l e c o m oe l e -
                                        mento  q u e s e p u e d el i m p i a r .



                                        2.14. NoRMAS ESTÁNDARES DTBUJo
                                                    o         DE
                                        A partirde AutoCAD 2002 se proporciona gestorde normaso estándares permi-
                                                                                                       un                                                  que
                                        te asociaral dibujo actualuna o variasnormas,y tambiénverifrcarsi un dibu.jo                                             cumple
                                        determinadas         normas.Los archivoso plantillasde normastienenla extensi(in                                       .Dws.De
                                        rn¿lnera similara los archivos plantilla.Dwr.ya explicados el prescnte
                                                                                   de                                               en                   Capítulo.     Ias
                                        plantillas normas(AutoCAD los llama <archivos normaso)
                                                     de                                                                de                   son archivos dibujo
                                                                                                                                                              de
                                        que se creancomo cualquierotro dibujo. pcro que debenser guardados                                             con la <lpción
                                        exprcsa  tle  A rch i vo de t rpo : Arch i vo de normas de d Lbuj o de AuLoCAD.tlrl
                                        como se ha explicadoen cl comandoGUARDARCOMO. se dcsearnodificaruna planti-        Si
                                        lla de normasya existente, debe abrir con esamisma clpcióndesdeel comandoABRE.
                                                                               se
                                             L a p l a n t i l l ad e n o r m a sc o n t i e n e n I a a c t u a l i d a d u a t r ot i p o sd e c l e m c n t o sc a p a s .
                                                                                               e                         c                                        :
                                        tipos de línea,estilosde textcly estilosde cota; terccrosdesarrolladores                                       puedcnañadir
                                        nuevoselemcntos.Los nornbrcsy propiedades estoselemcntilsse c<lnsideran de                                                   nor-
                                        malizadcls se puedenusarparaestablecerlcls el dibujo actualo verifrcarsi éstecunr-
                                                      y                                                     en
                                        ple las nonnas.


                                        2 .1 4 .1 .A sociarar ch¡ vosde nor m asal dibujo


                                              " lHer;-l
                                                   Normas


                                        M u c s t r au n c u a d r od e d i í r l o g o e g c s t i ó nd c n o r n l a s( F i g . 2 . l 2 ) .
                                                                                       d
                                        '
                                           I Normas. Desdeestaficha sc gestionanlos archivoso plantillasde normasaso-
                                        ciadosal dibuio actual.Se ofrece una lista dc archivosde normasv cuatro botones:



                                               E    A ñ a d i r a r c h i v o d e n o r m a s . P e r m i t es e l e c c i o n au n a r c h i v od e n o r n r a s
                                                    .Dwsparaasociarlo dibu.jo
                                              archivos de normascomo se desee.
                                                                                al
                                                                                                                                r
                                                                                            actual.Se puedenasociarsuccsivalnente                      tantos




                                               IZ   S u b i r . D e s p l a z a l a r c h i v os c l e c c i o n a da u n a p o s i c i ó ns u p c r i o r n l a l i s t a
                                                                              e                                     o
                                                    de la izouierda.Los archivosde normas situadosen r¡naposición más alta
                                              tienenprioridad sobreel resto.
                                                                                                                                                         e




                                            !r:fr,'r:den,rrn3r3r¡¡,3da:¿ilb,¡n.1r1,¡¡l                  Ie:rrp,:r:r
                                                fisp!                                            -.-     Archtvo de norma¡
                                                                                               . ''r    , i E;;;;",  d;;ür¿ma¡urotatr
                                                                                                          2¡11!t,ómpiellllf M lrd dd:
                                                                                                x       T ílulo
                                                                                                        t¡n¡ltd     dq:
                                                                                                    ,
                                                                                                         Coment¿rio¡
                                                                                                        .L¿.0 5td,dddr    :ample i¡nd¡.d   ¡le



                                                                                                        .Modrficódo   por úll¡m. vez
                                                                                                        'vrerres
                                                                                                                 25 de enero de 20üB

                                                                                                        .6uó¡d¿do     po¡ úlhmd vez por


     Figura 2.12. Cuadrode Configurar
                normas, fichaNormas.
GESTION LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                               DE                                                       59



            Bajar. Desplaza archivo
                          el      seleccionado posición
                                            a una     inferior la listade
                                                             en
    )       la izquierda.

            Quitararchivo de normas. Rompe asociación archivo
                                             la        del      seleccionado.
    L       conlo queéstedesaparece la lista(enningún
                                  de                 casoseeliminafísicanrente
        - : l t )a r c h i v O ) .
           '.r
                 p¿Irtc   tlerecha,se ofiece una infornraciónde resunlenrelativaal archivo de
        . .cleccionado.


   V ó d u l o s d e e x t e n s i ó n . M u e s t r au n a l i s t a c J eo d o sl o s t i p o sd e e l e m e n t o s u e
                                                                            t                                        q
     . " l a s n o r m a s( F i g . 2 . 1 3 ) . E s t o s s e e n c u e n t r a nn s t a l a d o s o m o m ó d u l o s d e
                                                                                i                c
    . 'n o ¡rllg-ür,1.       AutoCAD ofiece soporteparacuatroti¡toscle'                         elementos,   pero ter-
      t-'.irrrolladores       pucdenañadir soportcpara más tipos.
         .r partederecha,se ofiecc una información de resurnenrelativaal rlódulo dc
        ' n s e l e c c i o n a de n l a l i s t a .
                                 o




                                            F!!nr     orl:¡dn    ¡r lerfi,: r ,,)rhl              !.:cry,ü
                                                    '= [¿p5i
                                             I           E.¡l¡, le :1a                            Vedl.ó qus b: númbr¿!f lótsqtedaJe:     d¿
                                                    $
                                                                                                  c¡!:: e, !,. trbrn:.tr,idí,,:!',b: l. /
                                                    ,{   a ,i, d-n:                               ¡¡:hv'r di .¡¡d'¡r ¿:r,rrd!


                                                                                                  :L]

                                                                                                  tdilot

                                                                                                  ilto llwqq   srndr:l   rs




                                                                                                                                               Figura 2.13. Cuadrode Configurar
                                                                                       l¡' r-r"
                                                                                                                                               normas, fichaMódulos
                                                                                                                                               de extensión.


   ' e r i f i c a r n o r m a s . V c r i t l c ac l d i b u . l o c t u a lp a r av e r s i c u n t p l el a s n o r r n a s c l o s
                                                                  a                                                          d
        ' : r r t l sc l c n o n n a sa s o c ¡ a d o s .
                                                       E q u i v a l e¿ l lc o m a n d oV E R I F I C A N O R M A S e s t u -  .
            )
        .:( lt c()ntinuaci(in.

  parámetros. E,spccifica              círmo se notiflcan lus violacionescle nonnas. Muestra
    - u u d r od e d i í r l o g o o n d i v e r s a s o s i b i l i d a d e( F i g . 2 . l 4 ) .
                                  c                  p                      s
                                                                                                                                                       []é: ¡,:tt..,.lt ¡ot l': l,:Iar ,le n(ffo.],

  J Parámetros de notificación. Permitedesactivar avisosde violaci(rnde              los                                                               llo:trdr ¡!r:r' sn i.r-¡         ,la rñkda!rlr¡ de l¡r narnró:

      n()rnras,     haccrquc se muestren un cuadroen pantallao como un icono en la
                                                         en                                                                                            I'l,r.rrlr aarin da b.lfrt ,la É:rnd'r ,le .ror.n¡:
      r.rLrnL cstrdo.Estaúltir-na
               clc                                 opciónes la activada del'ecto: hacerclic sobrc
                                                                                 por         al
      ¡l icollo, sc abriráautomáticamente clladrode veriflcarnonras pararevisary
                                                                el
      . o l u c i o n a r u a l q u i e r i o l a c i ó nd e l a s m i s m a s .
                        c               v                                                                                                             a,J'ag{ 3rrórn¡l..airenis            l¿i FróF, na,ñúrmBll¿.rd3:


  -.¡ Comprobar             parámetros de normas. Permite especificarque se conijan                                                                   l'¡a:lrar /otlem¡i        ro¡or¿dol

                                                                                                                                                   Arahtro ,je noffia.                    p¡'¡   :u:rilu,:rún¿!
      .rLltonráticamente violaciones normaso que se produzcauna notiflcación.
                                  las                      de                                                                                                               flelerd{,


      I:stase mostrar¿i firncióndel botón activado Parámetros notificación,
                                 en                                            en            de            y
      ,rll'ccerá posibilidadde corregir o no la violació¡rde norma detectada.
                     la                                                                                 Una
      Liltilna    casillaselecciona archivode normaspref'erido
                                             el                                         paralascoreccionesde                                                                              l
      r itrlaciones.                                                                                                                           F i g u r a2 . 1 4 . C u a d r o e P a r á m e t r o s
                                                                                                                                                                              d
                                                                                                                                               de normasde CAD.
: '4.2. Verificarnormas en el dibujo


          G;n                                                            Normas de CAD
                                                                                                                         NormasCAD
           Normas
60                 AUTOCAD2OO9
                             AVANZADO


                                                                                               Analiza el dibujo actual,comparándolo   con las norrnasde los archivosde normasaso-
                                                                                               ciadosal mismo medianteel comandoNORMAS. se asociaun archivo de normasa un
                                                                                                                                                Si
 t:llr de.or¿ l'rÜ :5'
 ¡ ,,.rnürr no é:t3 norn¡kz¿do
                                                                                               dibujo que no tenía ninguno asociado, producela verificacióndel dibujo. Cada vez
                                                                                                                                      se
                                                                                               que se detectauna violación,se muestraun cuadrode diálogo (Fig. 2. l4) con opcione.
                                                                                               paracorregirla.Una vez que el dibujo tiene asociado  algún archivode normas,la veri-
   tlhld de a¡l¿
                                                                                               ficaciónse ejecutaautomáticamente segundo
                                                                                                                                   en          plano mientras usuariotrabajaen su
                                                                                                                                                              el
      üt ¡¡4¡                                     til Lj'rrl
                                                  [1f ti: [J
                                                                                               dibujo, de fbrma que se notiñca al momentocualquierviolación.

                                                                                               E         Problema. Ofrece un texto con el nombre de cada elementodel dibujo que n(
 P,r.¡:$l:3r       c¿mb,¡i
                                                                                                        cumple las normas,y una descripción                         del motivo.
   Frrpedr,l                      f¡ilr   trlal                Y¿lor ¡je norr,r:               t         R e e m p l a z a r p o r . L i s t a c o n t o d a s l a s s u s t i t u c i o n e p o s i b l e sp a r a e l e l e m e n t ( '
                                                                                                                                                                                                 s
                                                                                                        detectado        que no cumple las nrlrmas.Si hay una soluciónrecomendada                                         disponiblc.
                                                                                                        estaráprecedida una marcade verificación.Las soluciones
                                                                                                                                   de                                                                       recomendadas          esta-
                                                                                                         rán disponibles         cuandoun objeto que no cumpla las normasposeaun nombrequc
     :.F:iá'   -   '¡ | ril lÉ1H.ú,,      ,.r"?¿da
                                                                          . .,J,:".   ,;   .            coincidacon un objeto estándar                    pero las propiedadcs                 seandistintas.
                                                                                               D         Previsualizar cambios. Lista lclsvakrresactualesdc todas las propiedades                                                    del
     P¡rlmetú,                         aera,                             rtrq3
                                                                                                        clementodetectado             que no cumple las normas.y los nuevosvalclres                                que adoptarirn
                                                                                                        de acuerdocon la norma.en el casode que se efectúela sustitucirin                                         recornendada          o
           F i g u r a2 . 1 5 . C u a d r o e V e r i f i c a r
                                           d                                                             seleccionada la lista superior.
                                                                                                                             en
                                              normas. D                                                 Señalar este problema como ignorado. Si sc activa,marcael elementoactual
                                                                                                        quc no cumple las normasconlo omitirJo. hay una posterior       Si                                verifrcación dibu- del
                                                                                                        j o , l o s e l e m e n t o s m i t i d o sm o s t r a r á n s t ac a s i l l aa c t i v a d aS i l a o p c i ( r n o s t r a r
                                                                                                                                    o                              e                                   .                   M
                                                                                                        p r o b l e m a s i g n o r a d o s e s t ád c s a c t i v a de n e l c u a d r od e P a r á r n e t r o so s p r o -
                                                                                                                                                                               a                                              l,
                                                                                                        blemasque se hayanmarcadocomo ignorados sc mostrarán próxima vcz quc     no                          la
                                                                                                        se compruebeel dibujo.
 Aarr¿altlá dp ¿,¿tÍena.t
STANDARDSVIOIATION, ContTola si                                                                fl       Corregir. Este botón cfectúala sustituciónrecomendada, aquellaseleccionadü                     o
se recibe una notificación de violación                                                                 por el usuaricl la lista.
                                                                                                                               en
de normas cuando se crea o modifica                                                            E        S i g u i e n t e . P a s aa l s i g u i e n t ee l e m e n t on o n o r m a l i z a d o e l d i b u j o a c t u a l ,p a r r
                                                                                                                                                                                                      d
un objeto que no las cumple.                                                                            procedera su corrección.
                                                                                               U         Parámetros. Muestrael cuadrode diálogode Parámetros. explicadoen NoR -                          ya
                                                                                                        U A S ( F i g .2 . 1 4 ) .


                                                                                               2.14.3. Verificadorpor lotes de normas
                                                                                               No se tratade un comandode AutoCAD, sino de una utilidad a la que se acccdedesdc
                                                                                               fuera de AutoCAD. S(]encuentra  contenidaen el prograrnaDWGCHtrc'KSlANDARDS.EXE    
                                                                                               para ejecutarlose puede utilizar el accesodirecto denominadoverif icador por
                                                                                               l-otes de normas, dentrodel grupo de programas    obtenidocuandose instalaAutoCAD.
                                                                                                   El Veriflcadorpor lotesse utiliza para revisarno un dibujo, sino varios,y compro-
                                                                                               bar si violan las normas.Al final. se crea un informe de resumenen formato XML


                                                                                                   Arahrvo      Varhr$           Aiiudó

                                                                                                     Dd[Jd,i                                             'l
                                                                                                     [,rb,to:      ¡tDrn¿: pi¡qú,r        florrj    pflgrer.


                                                                                                      O¡bupi p¿r¡ lerúfar                                               !e:c'¡p.r!in
                                                                                                       im                                                      ¿        a'.X'"oea;0,¡o
                                                                                                       i ..,. ', ¡.1,,,q 11,,
                                                                                                                        r                                               L q'ch'/c de qoJd d
                                                                                                        .                                                                ¡LroLrt -rlüi,.¡.,!iÉ5hep
                                                                                                       -,,eLdrou,utm
                                                                                                                                                               X        cp¡,f..{Ro.rip,art.ú"q
                                                                                                        *    . , o t r ü r ,r , i l
                                                                                                                                                                    ,   I ítulo
                                                                                                                                                                        L r ? ¡ S ¿ m p l eS h e e r 5 e r

                                                                                                                                                               l        Conentario¡
                                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                                        Auio|:q0 20ili Shel              5rl Er¿mr,le

                                                                                                                                                                        Modúic¿do   po' úll¡fra vez
                                                                                                                                                                        má.¡le:  lÉ de l¿brer¡ de 20118

                                                                                                                                                                        Gu¿rdado          por últ¡ma vez po¡



                                                                                                                                                                        forñalo        d€ diboio
                                                                                                                                                                        Autoü0         20r:17



                                                                                                            Ver[¡'       l¡r r¿lerercr¿: rrrern¡i   ¡e lo: übulq: ef{¡meródf]
     Figura 2.16. Cuadrode Verificador
                   oor lotesde normas.
GESTION LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                            DE             61

  tsible Markup Language)quedetallacadauno de los casos.Parautilizar el Veri-
   'r por lotes, se debe crear previamente archivo con la lista de dibujos que se
                                          un
 , rcvisary los archivosde normasque se emplearán  para verificarlos.

Dibujos. Permitecrearuna listade dibujosparacomprobarsi han violado las nor-
  l-os cuatro botonesen la parte central perntitenañadir dibujos a la lista, subir o
- .libuiosde posicióny eliminar dibujos de la lista.funcionandode maneraidénti-
    ' L-xplicado el comandoNORMAS. la derechase ofrece una descripciónde
                     en                                     A
          jo.
 .;rbu Si hay algún dibujo de la lista que el Verificadorno ha podido localizar,                                    irá
- . i i d od e u n s i g n od e e x c l a m a c i ó n . o r ú l t i m o ,e l b o t ó nV e r i f i c a r 1 a s r e f e -
                                                     P
    - a s e x t e r n a s d e l o s d i b u j o s e n u m e r a d o s p e r m i t ee x t e n d e r a v e r i f i -
                                                                                                             l
 ': l las RefX que pudieran              tenerenlazadas dibujosde la lista(véase
                                                                    los                                  Capítulo l2
 . i concepto e RelX).
                    d

Normas. Permiteespecificar archivcls normasque se van a emplearparala
                                                    los                 de
- . i c i t i nd c l o s d i b u i o sd e l a I i s t a .L a c a s i l l aV e r i f i c a r c a d a a r c h i v o u t i -
. : . f o e l a r c h i v o d e n o r m a s a s o c i a d o e f ' e c t u a rlía r e v i s i ó n e s p e c t o k l s
                                                                                                                  r  u
  ,) que previarlentesc haya asociadoa cadadibujo medianteel comandoNoR-
 .r sc ac(ivaestacasilla,las demírs                        clpciones la flcha dejarán estardisponibles.
                                                                          de                           de
 . i l l aV e r i f i c a r t o d o s l o s a r c h i v o s u t i l i z a n d o                            e1 sigulente
   .'.'o de normas permiteseleccionar Ia parteinferior una lista de archivosde
                                                                    cn
. . parael'ectuar rcvisiónde todos lclsdibu.jos
                               Ia                                                respccto cllos; aquí se ignorarán
                                                                                              a
 . l l i l t l s c l en o r n r a s r c v i a u r c n t a s o c i a d o u c a d ad i b u j o i n d i v i d u a l .
                                  p                     e               s

Plugins. Enulneralos nródukrs extensi(rn normasque estóninstaludos cl
                               de           de                           en
 .rüctual.Por defecto, AutoCAD suministracuatro.aunqueterceros  desarrolladores
 'r uñadirnrírs. la tlerecha ofreccun texl()de clcscripcitin
               A           sc                              paracadamódulo.

otas. Pcrmitc ¿rlusuarioañadir notasal intirrme XML t'inal.
progreso. Proporciona  infbrmaciónrcsumidaacerca cstadode la vcrificación
                                                  del
 '-'. de normascn curso.De estarnanera. usuarit'r
                                      cl        sabeen oué fasede la verifl-
     .e cstírcn cada monlcnt().

                                                                      con los
    lu partesuperiordel cuadrodc diálogo,existeuna barrade hcrramicntas
  ' iü botones:

 -         N u e v o . A l n l u c e n ¡ . r l i s t a d e t l i b u j o s l r r e v i s ¿ ry . c n s u c ¿ ¡ s ol.i t l i s t a d e
                                           la                                               r
 -      |
        | urchivos normasparatodoslos dibujos,en un archivode conrprobación
                        dc                                                                                                       de
     : n r a  n u e v oc o n l a e - x t e n s i ó.n H x .
                                                    c

      , I Abrir. Pelnritescleccionar archivode conrprobación normasprevla-
                                                               un                                                 de
 ¿l       r t t e n t cr l r t u t t ' c l t a t k r .) nu n l rl i s t ad e t l i h u i o sl r r e v i s u r . e n s u c a s o .n ( ) r m r t s .
                      l                          c(                                                         v

 ,- | Guardar. Cuardalos carrbios realizados el archivoclecomprobación        en             de
iJ    l l , . , r n , ua c t u a l .n l a n l e n i e n t l eI n o r n h r e u c l i e n c .
                        s                                   o               u

  -, I Guardar como. Gi¡ardalos carnbiosrealiz-ados el archivo de complo-
                                                     en
 G I brreión tle nornrusactual.solicitandoun nuevo nombre y ubicación.

  'l
 .-!       I n i c i a r v e r i f ¡ c a c ¡ ó n . E j e c r - r tla r e v i s i ó np o r l o t e su t i l i z a n d ol a s l i s t a sd e
           dibujos y. en su caso.normasestablecitlas
                                                                   a
                                                                                    actualmente.


_aJ        Terminar verificación. Detienela operacitinde revisitlnpor lotes ya ini-
           ciada.

           Ver informe. Muestra un infbrme en fbrmato XML que resumelos resul-
SJ         tadosde la revisiónpor lotes.E,lcontenidodel intbrme se incluyejunto con
           el archivo de comprobaciónde normas.A partir de la Versión 2004. este
AUTOCAD2OO9
          AVANZADO


                                            infome se crea como una tabla, para facilitar las operaciones tipo cortar y
                                                                                                        de
                                            pegarhacia una hoja de cálculo.
                              '',.o1
                                  ! E I
                                            Exportar informe. Exporta infirrme
                                                                     un       HTML que- puede
                                                                                      sc-   distribuir
                                                                                                     en
                              IJ            red a olr()sLrsLr¿rrios.



                     2.15. AccESo coMANDos srsrEMA
                                A        DEL     opERATrvo


                     Accedc dc fbr¡na tcmpclralal SisternaOperativosin necesidatl salir de AutoCAD.
                                                                                cle                                                                                              fr
                     Ecluivale abrir un¿r
                             a          ventanadel DOS desdeWindows.

                                      Comando:          SIIELL                                                          Corwnand: SIIEI'L
                              I       ^^---¡^
                              I       L o m a n c t o o^e r
                                                      ! l     ^i
                                                              s r s^t!e m a
                                                                      ,
                                                                                                                        Os Command:


                             A l u t i l i z a r S H E L L . s e p e r r n i t cl a i n t r o c l u c c i í rd c u n c o r n ¿ r n dd c l S i s t e r n a p c -
                                                                                                             n                      o                    O
                     r a t i v o . D e s p u é s . u c l v e a u t o m l l t i c a m e n t a A u t o C A D . S i e n v c z d e u n n o n l b r ed t '
                                                    v                                         e
                     c c l n t a n d o e l S . O . s e p u l s al N T R o s c a b r eu n a v e n t a n a e l S i s t e r n a p e r a t i v o c c l nk ,
                                     d                                          .                                 d                 O                  ,
                     q u c c l u s u a r i op u e c l e c a l i z a rt o d a s l a s o p e - r a c i o n e s e d c s e e .S e p u e d c c e r r a re s l l
                                                           r                                                    qu
                     v c n t ¿ r nr l c d i a n t ee l b o t r i nc o r r e s o o n d i c n tc l eW i n d o w s o i n l r o d r ¡ c i e n d n o r t e c l a d r ,
                                    a                                                           c                                             o
                     EXIT.
                             L o s c o l n a n d o s e l S . O . s c p u c d e ni n c u r p o r a t a m b i é ne n A u t o C l A Dp a r l c ¡ u cl o s
                                                       d                                                   r
                     r c c o n o z c a : s t o s s e c < l r " r s i c l e r a n r a n c l o c x t e r n o s .S c c n c u e n t r a n c f i n i d o se n c l
                                           é                               con                 s                                       d
                     a r c h i v oA c A I )   p c i p v é a s e ¿ r p í t u l2 | ) y s o n l o s s i g u i c n t e s :
                                                     (        C               o

                        AutoCAD                          s.o.
                       C'AIAt,OC                         I)il{ /',               L i r t . r rc t t  ' { ) l u r ' n n : r  el i r , r s, c ¿ r r p c t u s
                                                                                                                              rl

                        t)F.l
                            -                            DEL                        l l o r r a r l r l c h i ro s .

                        DIR                              I)IR                       L i s t a r l r r c h i ro s v c a f p c t a s .
                        EDIT                             START IjDIT                Editor dt-lS. O.

                        sll                                                         I n l r o t l u ti l u n s o l o c o l l l l r l r l o d c l S . o

                       S HE I - t ,                                                Abrir vcntunu cl S. O.
                                                                                               d
                       START                                                       E l e c u t a rl p l r c a c i r i nd c W i n d o r v s .
                       'l'YPtl
                                                                                   l : s c r i h i r e I c o n t c n i d oc l c u n a r c h i r , o .
                                                                                                                                '




                     2 . 1 6 . c o N J U N T o D EP L A N o s
                                               s
                     C u a n d o s e t r a t a d c d c s a r r o l l a r r o y e c t o s o m p l c j o s .s u r g e l a n e c c s i d a d c r e a l i z ¿ r r
                                                                               p                c                                                  d
                     n u m c r o s o s l a n o s .U n
                                           p                  p r o y e c t od e e d i f l c i o .p c l re j e m p l o .c o n s t ad e d i v e r s a s l a n t a s .
                                                                                                                                                         p
                     a l z a d o ss c c c i o r " r cd e t a l l e s o n s t r u c t i v o s c r r c n od e i r n p l a n t a c i ó n .t c .A s u v e z .u n u
                                       .                s.            c                         t.                                       e                       .
                     p l a n t ac o n s t ad e v a r i o sp l a n o s :d i s t r i b u c i ó nc o t a d a .a r n u e b l a d a n s t a l a c i o n ed c s a -
                                                                                                   l                                 i.                      s
                     I l e a t t t i e n t o . n t a n e r í ac - l e c t r i c i d a de l e t b n í a c o n r r r r r ae i r l n e su i r e a c o n c l i c i < l n ¿ r d o .
                                            tb                 .                      t.              y                ic            .
                     etc. En AutoCAD. un archivode dibujo .urvc;                                     puedecontenerlarias láminasde plunos.
                     l o q u e s e d e n o m i n aP r e s e n t a c i o n e v é a s e a p í t u l o 1 , 5 )P e r o i n c l u i r m u c h a sl á m i n a s
                                                                                     (s         C                      .
                     en un dibujo resultaengorroso adernás                 y                impide que varioscomponentes equipodc               del
                     trabajo que está desarrollando proyecto puedan accedersimultáneamente dif-e-
                                                                              el                                                                           a
                     r e n t e sl á n i n a s .
                            Lo ntáslógico.por tanto.es distribLrir                           todoslos planosen dibujosseparados.                           organi-
                     zandosu almacenamiento carpetas.            en                   Así. se dispondráde carpetas                  para las plantas,          alza-
                     dos. secciones.           detalles,      etc.,y dentrode cadauna los archivosde dibujo owc necesarios.
                     En casosmás complejos,se puedesubdividirla estructura: c¿upeta                                   la             para las plantascon-
GESTIÓN LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                                DE                                                            63

          :pL'tas      parala plantabaja,la plantaprimera,etc.A su vez, la carpeta la planta                           de                       x
                                                                                                                                                                    .,                    a   ,
                                                                                                                                                kf      lFt A,l.i,ncn
          r:re carpetas
                ne                 paralos portales,        locales      comerciales,         garajes.    etc.                                                                                                     l
                                                                                                                                                E
                                                                                                                                                        Pl..ñ6                                        is-1.
        - - r  r r r n e n t ee l c o n c e p t od e C o n j u n t o d e P l a n o ss e a ñ a d ee n A u t o C A D 2 0 0 5
                                ,                                                                                                                          iFt Á,11¡ri
         -.rnizarun proyecto en subconjuntos administrartodos los planos desdeun
                                                                      y                                                                                  -
                                                                                                                                                                    I ]]           I]iLI:-.H€ET
                                                                                                                                                                    A,.hl:ilu.l
          .rtio. posibilitandola creaciónautomáticade vistas en las presentaciones,                                                 la                               . A5-r:¡i AP':H SliE FIAN
                                                                                                                                                                    -.¡ A-ll   mAlil Atlt' ir¡:':'iji
          -rtinde                                        d                                                             y
                         p l a n o sy r o t u l a c i ó n e d e t a l l e s l,a v i n c u l a c i ó na c a j e t i n e s s e l l o sd e                             .- a-rl: ' tlt!Áll':'ri:-

           , n .l a i m p r e s i ó n p u b l i c a c i ó n n D W F , e t c .
                                      y                    e                                                                                                        :.       A lrl-tr:,4p5        S/¡rc¡'lwi
                                                                                                                                                                        ,    A.I¡I. FIFLE,-TEt,.:EITI[
                                                                                                                                                                                                               ?
                                                                                                                                                                        "    A-Ll5 - -i€r:íl{ru:i Ailt, úE


..;                                                                                                                                                                 .        i rjl   F,:L!tÁTllü   Ftar
        1 . A d m i n i s tra d o r e co n j u n to sd e planos
                                  d                                                                                                              c
                                                                                                                                                                        -    :i_0: - 5TF,r:I,lFAL iE':l
                                                                                                                                                                                                               5


                                                                                                                                                                        .    : rt:r Ft':, tÉ FFAtif¡;   F
                                                                                                                                                                        ,    i rr9 . :iTF flfLrÉÁL :i[a]


                                                           Herr.                                                                                        nct¿lhr                                *-lül       .

           '-,:
                                                                                                                                                        Erla,Júi Ar':¿irbla                                    I
             rgl                                                                                                                                        PlsnD Ai¡ll - AP,,H !lIE FLÁtu
                            CTRL+4                                                                                  Normal                              t'eiirrtf¡¡nr aFi:HlT[ ]lr-PÁL
                                                               iAdmin. conj. de planos                                                                  :;]TE PLA¡J, ¡!:.TT!                                   t


          ' r a n d o a b r e u n a p a l e t ad c s c l cd o n d e s e g e s t i o n a nl o s c o n j u n t o sd e p l a n t t s                       :ile - Ár':lde{t!r3l Srle F ¿f,

           -r.
                   L l rp u l e t a ed e n o n l i nA d m i n i s t r a d o r d e c o n i u n I o s d e p l a n o s y
                                  s                    a                                                                                         E      tl¡mt,re dr órch¡!,r. Al-irl
                                                                                                                                                        I lbri¿i¡n: ,-: lA' :hr.¡ri ¡e
                                                                                                                                                                                                   d(,,!


         '.,i¡lt'irLrneue transp¿lrente
                                 no                      (véase Capítulo l. para las propiedades palc-
                                                                   el                                                   de                              !r oqf ¡m¿A rlo,: A[, -'¡0



          -:'nrmientas).          Una lista desplcgablc            ofrccc en su partesuperiorlos conjuntosde                                    Figura 2.17. Paletadel Administrador
          . ' . i c r t o s a r aq u c c l u s u a r i o e l e c c i o n u n o . y a d e ' r n 1ttrs so p c i o n e s :
                          p                             s                e                         c                                            de conjuntos planos.
                                                                                                                                                             de

          R e c i e n t e . L i s t a l o s c o n j u n t o s e p l a n o sa h i c r t o s c c i r ' n t r ' u l c ' n t e .
                                                            d                            r
          N u e v o c o n j u n t o d e p l a n o s . E j e c u t ac l i t s i s t L - l l pc r i rc r e l r ru n n u e v oc o n -
                                                                                             tu
           .int() planos.Equivalc¿rl
                   de                                 conrando      NUEVOCONJUNTOPLANOS.                                cstudiado en            tjl                         /Vota.:ritttu cur¡tetu
                                                                                                                                                                                                 sam
          - I .iglriente partado.
                            A                                                                                                                            p1e                )        Sheet                 SeLs,       d¿tún¡ lt'
          A b r i r . S e u t i l i z a p a r a a b r i r u n c o n j u n t od c p l a n o se x i s t e n t e a r c h i v o . t t s ' t ' ) .
                                                                                                                   (                                     lu utr¡tcttt dc itt.stuluciótt d¿' ALtlt¡-
          I . ¡ L r i v a la l c o r n a n d o B R T R C O N J U N T O P L A N O S .t u d i a d o l t sa c l e l a n t e .
                           c                 A                                  es              m                                               ;        CAI), c-ri.stctttr(, (orp(ld. ft)n tr(.s
                                                                                                                                                         e.jctrt¡tlo.s dt' cort.jtutto.s dc ¡tltuttt.s
          -' nlorrcntocn qllc sc pretencle         rnodillcaralgún plano del conjr-rnto planos.sc
                                                                                      de                                                                 ¡tunt Arquilr,(turu, Obru t ivil v
            .in c¿rndado       cerradoa la izquicrdadc su nornbre,lo que indica quc el plano se                                                          hithrit ttt itítt ittlu.striuL
        ''., hloqueado.         Cualquierotro usuarioque abradesdesu dibujo el mismo planose
            :r'lrii bloqucadocon cl candadocerradoy no podrá nlodiflcarlo. Manteniendocl
           , '.rrclo   sobreel nornbredel plano bloqucado.sc muestrael nornbredcl usuario                                                            A a¿rb,ltl"¿4" a2¿Lrrn t
                                                                                                                                                     SSFOUND.           Ofiece la ruta y nombre
        ..i.i rnodilicando.          Cuandoesleprimerusuario    flnalicesu modiflcación, candadcr
                                                                                        cl
                                                                                                                                                    del conjunto de planos actualmente
          -'.cráy cualquierotro usuariopodrírrnodilicarel plano.
                                                                                                                                                    abierto.
          :'.rlcta Administradorde coniuntosde planosdisponede tres pestañas.
                     dcl                                                                    cacla
                                                                                                                                                     SSLOCATE.          Controla si se abre o no el
           .r cLrales      ol'reccbcltoncs  dil'ercntes Ia partesuperior.a la dcrcchade la lista
                                                       en                                                                                           conjunto de planosasu:iado a un dibu-
        - . , b l cv ' t c o m c n t a d a .                                                                                                        jo cuando se abre éste.
                                                                                                                                                     SSMAUTOOPEN.              Controla si se abre
      - r s t a d e p l a n o s . G c s t i o n a o s p l a n o si n c l L r i d oe n e l c o n j u n t od e p l a n o sa c t u a l .
                                                 l                                s                                                                 automáticamentela paleta del Admi-
           .,n() ur.lo
                eS        Presentación       dentrode un dibujo,como ya se ha explicado                           rnásarriba.                       n i s t r a c l o rd e c o n j u n t o s d e p l a n o s ,
                                                                                                                                                    cuando se abre un dibujo con un con-
                                                                                                                                                    junto asociado.
          .r purtesuperiorde la paletaquedanhabilitadostres bcltones:
                                                                                                                                                     SSMSTATE.Infbrma si se encuentra
                                                                                       c l c c t r ó n i c a n l i r r m a t oD W F
                                                                                                           e                                        activa o no la paletadel Administrador
          a I P u b l ¡ c a r e n D W F . O r i g i n au n a i r n p r e s i ó n
          -
            | tlcl eonjunto dc-planos actual. Este fbrnato está diseñailopara su trans-                                                             de conjunto de planos.
               m i s i í r ny v i s u a l i z a c i í ra t r a v é s e I n t e r n e t v é a s e a p í t u l o2 0 )
                                                       n            d                (           C
        ,  _1 Publicar. Ofiece opciones                      parala impresi(rn conjuntode planosactual
                                                                                        del
      :      I ( M e n ú2 . 2 ) .
                                                                                                                                                <¡/
                                                                                                                                                        ,/   P )t'íat       enl     tl

                                                                                                                                                             t rbl¡:..r ¿n tr i:¿dt{

            ) Publ¡car en DWF. Equivalea la opción del botón anterior.                    Pubhcar con reempla:c, dÉ (qrrir'luf¿r[n                                   de F;qrri


            > Publicar en DWFX. Publicalos planosdel conjuntoen estefbrmatoespecífrco.    Futif .:r Fn .,f derL ln!/er rll
                                                                                          1r,(Lrr jelló,le lf .t.¿d,r
            ) Publ¡car en trazador. Ejecutauna impresiónde todos los planosdel con-       P.r¡.an¿h,r! de iel,r
                                                                                                                                  'la ir
                                                                                                                                          a:il,l

              junto. Cada plano se imprime segúnlas especificacionesestablecidas su
                                                                                en        Ad¡nftjl 3r ,:úrfrqrricrin4j dÉ plilrrr3.

              configuración página.A partir de AutoCAD 200-5 irnpresión produ-
                            de                                  la          se            ' : i F a r r ' n e sd e p u t , L i ¡ a r r n J e , : a n t r t t , i d a p l - n o i .

                                                                                          iu¡dr!            de dr¡lúq¡ Plbl,:¿r ..
              ce en segundoplano,sin interrumpirel trabajoen el dibujo actual.Véaseel
              Capítulo l8 para explicacionessobreel procesode impresión.               Menú 2.2. Oociones Publicar                                de
64          AUToCAD
                  2oo9AVANzADo

                                                                                         - ) P u b l i c a r c o n r e e m p l a z o d e c o n f ¡ g u r a c i ó n d e p á g i n a . E j e c u r au n a
                                                                                              impresiónde todos los planosdel conjunto,pero especiflcando fbrmato                                  un
                                                                                             de lámina común para todos ellos. independientemente la configuración                      de
                                                                                             de páginade cadauno. El formato de lámina común se selecciona                                            desdela
                                                                                             l i s t ad e s p l e g a b l e .
                                                                                         + P u b l ¡ c a r e n o r d e n i n v e r s o . R e a l i z a a p u b l i c a c i ó n n o r d e ni n v e r s o l a
                                                                                                                                                               l                      e                      a
                                                                                             mostrada n la lista.
                                                                                                                e
                                                                                         C I n c l u i r s e l l o d e t r a z a d o . P e r m i t e c t i v a r< ln o l a i n c l u s i í r n e u n s e l l od c
                                                                                                                                                          a                                   d
                                                                                             intpresiírn cadaplano del conjunto a la hora de intprimir.
                                                                                                                 en
                                                                                         ,) Parámetros de sello de trazado. Accede a un cuadro de dihlogo para
                                                                                             establecer especilicaciones sello de impresión.Equivaleal comandct
                                                                                                                 las                           del
                                                                                             S E L L O I M P ( v ó a s c a p í t u l ol l l ) .
                                                                                                                               C
                                                                                         C Administrar conf¡guraciones de página. Ejecutael Adrninistradorde.
                                                                                             configuracioncs página,para crear.nlodillcar o ilnportar nuevascontl-
                                                                                                                          de
                                                                                             g u r a c i o n e sE q u i v a l e l c o m a n d oP R E P P A G I N A v é a s e a p í t u l o l - 5 ¡ .
                                                                                                                     .            a                                            (         C
                                                                                         + Opciones de publicación de conjunto de planos. Acccdc a un cuadrodc
                                                                                             diálogoparaestableccr condiciones pLrblicaci(rn conjuntode planos.
                                                                                                                                   las                      de                      de-l
                                                                                             Equivale botónclelntisrllonor¡rbrc cuadrode diálo-go PUBLICA.
                                                                                                              al                                          dcl                              dc
                                                                                         -) Cuadro de diálogo Publicar. Accedc a un cuadroclecliírlogo                                             pararnodi-
                                                                                             t l c a r l a l i s t a d e p l a n o sa p L r b l i c a r . q u i v a l ea l c o r n a n d o U B L I C A ( V ó a s c
                                                                                                                                                      E                                   P
                                                                                             C a p í t u l o2 0 ) .

                                                                                                S e l e c c i o n e s d e p l a n o s . E s p o s i b l e e l c c c i o n av a r i o sp l a n o se n l a l i s t a
                                                                                                                                                              s                    r
                                                                                                de la paleta(mediante teclasCTRL MAYúS) crearuna sclccciónpro-
                                                                                                                                  las                        y                 y
                                                                                                porcionando nombrc.Estehottinof}ecc Lrna
                                                                                                                    un                                                       lista con dich<ls           nornbres      
                                                                                                d o so p c i o n e s :
                                                                                                , ) A d m i n i s t r a r . P e r n r i t e l i n t i n a ry r c n o r t r b r as e l e c c i t l n ec l cp l a n o s .
                                                                                                                                          e                                      r                    s
                                                                                                ,) Crear. Crca una seleccirin planoscon el con¡untoseleccionado
                                                                                                                                                 de                                                                por
  *i---                                                                                             cl usuario n Ia list¿.
                                                                                                                    e
Jtu¡                     deplenos
                 urc,:nrunto
                                                                              f   Planos. Lista dc planosincluidosen el conjunto actual.Sc'ofieceen un¿r                                              estnlctura
         f'luevopl,:rro,.,                                                        ramiflcada.         cttn subconjunt()s          purüunu rne.jororganizacií)n tocloslos planos.Un
                                                                                                                                                                                dc
         [,luev']subfonjuntLl..
                             ,
                                                                                  clobleclic sobreel nonrbrcdel conjunt<l subconjuntt'r         o                        cxpandeo colapsula cstruc-
         Inrp,:rtarpresenta[¡ón c':moplano.,.
                                                                                  tura ralnif-icadt. doble clic sobrccl nombrede un plano lo abreparasu edición.
                                                                                                             [Jn
         Volvera querdartodos lo::plan¡s                                          U n s i s t c r ¡ ad e I n c n ú sc o n t e x t u a l e( r n e d i a n t e l b o t i i n d e r c c h o c l r a t < i n r n u e s t r a
                                                                                                                                            s                                           d                )
         Archivar. ,
                 .                                                                l a sd i l ' e r e n t eo p c i o n e s l s p o n i b l c s .
                                                                                                          s             c i
         Public¿r                                                         )       Si el cursorestitsr¡brc nonrbre coniunto planos. opcioncs
                                                                                                                     el               clel             de                 las               son (Menú 2.3):
         eTransmil.,.
                                                                                  . ) C e r r a r c o n j u n t o d e p l a n o s . C i e r r ae I c o nj u n t t rd c p l a n o sa c t u a l .
         C r : n f i g u r a c i o nd e l r ¿ n s f e r e n c i a . , ,
                                    es
                                                                                  ó N u e v o p l a n o . P c n n i t ec r e a ru n n u c v op l a n op a r aa ñ a d i ra l c o n j u n t o . c i n d i -S
                                                                                        c¿tttn núntcro.una descripcitin el nrxnbredcl archivode dibujo dondc alnla-
                                                                                                                                           y
         Propiedadas...                                                                 cenarel plano. Se pucde usar una prescntación                                  prcdetenninada          proce-clcntc  dc
                                                                                        ull archivode plantilla uwr'. El nombrede estaplantillase cspccilicadentrode
            M e n ú2 . 3 . O p c i o n e s o b r eu n
                                                                                        l a s P r o p i c d a d e(s é a s e a ú l t i r n ao p c i i i n ) .
                                                                                                                   v          I
                          conjunto planos.
                                      de
                                                                                  C Nuevo subconjunto. Permitecrcar un subconjunto planoscon el nombre                          de
                                                                                        inclicaclo. archivosde dibujo I)wGy las plantillasdel subconjunto allna-
                                                                                                        Los                                                                                             se
                                                                                        c e n a r í l ne n l a s r u t a s i n d i c a d a sd c n t r o d e l a s P r o p i e d a d e sv ó a s el a ú l t i n t a
                                                                                                                                                                                          (
opcioneslllll                                                                           opción).No obstantc, posibleindicar rLrtas
                                                                                                                           es                                      dil'erentes     paracadasubconjLrntcr
                                                                                        pulsandocl bottin de la derecha.
 En la ficha Archivos. cn Paráme-
                                    J
                                                                                  , ) l m p o r t a r p r e s e n t a c i ó n c o m o p l a n o . P e r r n i t cs c l c c c i o n a r r r - s c n t a c i o n e s
                                                                                                                                                                                              p
 f rnq        rle      nl:-f              l¡     ,,'tirtCll Jrrs

 rt¡tasdcnorr.lirrtclus
                      Lllcicación de
                                                                                        existentes dibujosalmacenados disco.paraañadirlas
                                                                                                        de                                      en                                    cotno nuevosplanns
 archjvo oe p-lancilla de con                                                           a l c o n j u n t o . s t o sd i b r - r j op u e d e n c r . D w G t a r l b i c < p l a n t i l l a s o w r .
                                                                                                            E                       s           s               y               n             .
 iil-l^         rló      n     ¡rncr           ola¡Lilla                          , : ) V o l v e r a g u a r d a r t o d o s l o s p l a n o s . A c t u a l i z ae l c o n j u n t o e p l a n o s g u a r -
                                                                                                                                                                                            d              .
 por defec'ro para creacion de                                                          d a n d ot o d a sl a s m o d i f l c a c i o n ers a l i z a d a h a s t a l r n o m c n t o .
                                                                                                                                             c                s        e
 plaros y reemplazos de con-                                                      ) Archivar. Almacenael conjuntode planosen un archivoen disco (por del'ecto.
 figuración.                                                                            e n u n f i l r m a t o c o r r p r i m i , J o. z t e ) .E q u i l , a l ea l c o n r a n d oA R C H I V A R ( v é a s e
                                                                                        1 . 1 6 . 4 ) . n c u a d r od e d i / r l o g oo f i e c ee n u n a f l c h a P l a n o s l a l i s t a d e p l a n o s
                                                                                                      U
GESTION LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                        DE                                                                   65

i n c l u i d o s O t r a sd o s f i c h a se r b o l d e a r c h i v o s y T a b l - a d e a r c h i v o s
                  .
ofiecenlistasde los archivos                  involucrados el conjuntode planos(en forma de
                                                                  en
i r r b o ly d e t a b l a ) .E l b o t ó n A ñ a d i r a r c h i v o , s i t u a d oe n l a p a n e í n f ' e r i o r .
permiteañadircualquiertipo de archivo p¿raque seaalmacenado                                       con el conjunto
(documentos Word, hojasde Excel. etc.).Más abajo se puedenincluir notas
                      de
                    y
descriptivas existendos botones:                      Ver inf orme que muestraun intbnlle con
t o d o s l o s a r c h i v o si n v o l u c r a d o s s u n a t u r a l e z ay M o d i f i c a r c o n f i g .
                                                     y                          .
archivador.               que establece condiciones
                                                las                     paraalmacenar conjunto.
                                                                                              el
Publicar. Otiece las mislnas opcionesque el botón de la parte superiorde                                                                       a'.h4i   úe *f      ,tu-h.q   ir    rr!¡¡¡fi.iAr¡-¡¡        2Lr4 E5oSd@4irh
                                                                                                                                               !.ir'rlrr         ;,"'.i¡ri        r.r¡t"-¿¡-.         ASli,:ntn¿l1

la palcta.cxplicadornírs               arriba.para la irnpresión conjuntode planosactual.
                                                                             dcl
eTransmit. Permitetransmitirtodos los archivosinvolucrados el conjunto                             en                            il <lrFi ¡1 ! it n !ó:r-      ¡i.f r jt:, .j rrri!r:..                              n,
                                                                                                                                 L, tt 1¿.t..   ¡,:r )rú.¡oÍ..rdrÁrf:{:at:flr¡¡i
de planos.Ol'rcccel mismo cuadrodc diálogoque la opción Archivar                                               expli-
c a d am á sa r r i b a c o n u n b o t ó na ñ a d i d o o n f i g u r a c i o n e s d e t r a n s f e -
                           .                                   C
rencia paracspeciticar condiciones transnrisión.
                                         Ias                      de                     Equivaleal corl¿rndo
                                                                                                                              tdd*rFrdda&¡am
ETRANSMIT(véase                  Capítulo20). con la flcha de Planosanadidal                         estaflcha nt'r
aparece       cuandose usa ETRANSMITsin ningúnconjuntode planosabiertocn el
d i b u j oa c t u a l .
Configuraciones de transferencia. Accecie un cuadroparaestableccr          ¿r                                       las
cclndiciones transnlisión los archivcls
                    dc                      de                      involucrados el conjuntode pla-
                                                                                        en                                   kdd*r@*&                    eco¡ldo     & Dk6

nos.Equivaleal botón del n'rismo                      nonrbrede la opción anterior.
Insertar tabla de lista de planos. Insertauna tabla con la lista del conjunto
d e p l a n o s . n c l A p a r t a d < t 2 . l l s e c x p l i c ae l c o n c c p t o e T a b l a .y e n 2 . 1 7 . - 5
                  E                                                                   d                               la
insercirln tablascon índice de planosde un conjunto.
                de
P r o p i e d a d e s . A c c e d ea l a s p r o p i e d a d c d c l c o n j u n t od c p l a n o s( F i g . 2 . 1 8 t . F i g u r a2 . 1 8 . P r o p i e d a d e s
                                                                    s
Estasncluyen:
          i                                                                                                              d e lc o n j u n t o e p l a n o s .
                                                                                                                                               d

o Nombre del conjunto de planos.
o Rut¿r   para alnracenar archivo de conjuntodc planos.nsr'.
                                    el
o Rutasdondelocalizarlos recursr)s                    cor.uuncs:       bkx¡ues.         sellos.símbokrs.            etc. Se
  rltuestra cuadropara ir buscando añadicndolas rutasdeseadas.
                un                                         y
o Bloque principal de etiquetaal que se podrá accederdirectanrente                                                desdela
  o p c i t i n o l o c a r b l o q u e d e r ó [ u 1 o d e v i s t a d e s d c a f l c h aV i s t a s
               C                                                                                    l
  (r'éase     mítsabajo).Estebloquepuedeser un dibujo o un bloc¡ue                                        dcntl'otle un
  dibujo. VéascCapítulo I I paracl conceptodc bloques.
¡ B l o q u e sd i s p o n i b l e s e s d cl a o p c i r ' r n o l o c a r b l o q u e d e l l a m a d a
                                     d                           C
  d c s d el a l l c h a V i s t a s ( v é a s em í r sa b a j o ) .S e m u e s t r au n c u a d r o p a r a i r
                 y
  buscando arladiendo rutasclcseadas. sc fircilitac¡ue
                                      hs                            Así                               todos l<lsplanos
  del conjuntclutilicen los mismclsbloques.
o Nornbrc de plantilla para irnprimir todos los planoscon un fbrnratocomún
  d e ' s d l a o p c i ó nP u b l i c a r c o n r e e m p l a z o d e c o n f i g u r a c i ó n d e
             e
  p á g i n a ( v é a s e á sa n i b a ) .
                           m
. Ruta para almacenar nuevosPlanoscreaclos.
                                    los
o Plantillaa utilizar autonráticamcnte krs nuevosPlanoscreados.
                                                           por
o S i s e d e s e a o l i c i t a ru n n o ¡ n b r e i s t i n t od e p l a n t i l l ac a d av e z q u e s e c r e au n
                    s                               d                                                                                      -'--
  nuevoPlano.                                                                                                                           ,. o/cont
o P r o p i c d a d e s e r s o n a l i z a d aa l a s q u e s e a c c e d ed e s d ee l b o t ó n E d i t a r
                      p                         s                                                                                                               "rl
                                                                                                                                                    Nuevl plano...
  propiedades personalizadas                                  d e l a p a r t ei n f ' e r i o r . l u s u a r i o n d i c ac l
                                                                                               E                 i
                                                                                                                                                    l.,luevo
                                                                                                                                                           subcúnluntü.,.
  nonrbrc,un valor por del-ecto si se aplicaa todo el conjuntoo a cadaPIano
                                               y                                                                                                    Importdrpresentación comoplano..
  rntlividual.
                                                                                                                                                    Cambiar
                                                                                                                                                          nombrede subconiunto.,,
-'l cursorestásobreel nombre de un subconjunto planos,se ofrecenalgunas
                                                 de
                           (Menú 2.4). Estasúltintasson:
-'. eolr.lunes otras nuev¿ls
             y
                                                                                                                                                    P{..JbIc¡r
                                                                                                                                                             .,
                                                                                                                                                    eTransrn¡t.
Ampliar/Gontraer. Despliegao repliegael contenidodel subconjunto.                             Equi-
                                                                                                         Frc'piedade:
r lle a pulsarlos signos+ o - situadosa su izquierda.
Cambiar nombre de subconjunto. Pu'acambiarelnornbre subconjunto. Menú 2.4. Opciones       del                         sobreun
S u p r i m i r s u b c o n j u n t o . P a r ae l i m i n a re l s u b c o n j u n t o .           subconjunto planos.
                                                                                                                de
66           AUToCAD
                   2oo9AVANZADo


                                                                                    Si el cursor
                                                                                               estásobre nombre un plano, nuevas
                                                                                                       el     de        las                      ya
                                                                                                                               opciones explicadas
                                                                                                                                      no
 Adrir/rld 4p u¿lsna.:                                                           son(Menú2.-5):
 SSMSHEETSTATUS.      Controla EI modo
 de actualizacióndel conjunto de planos:
                                                                                       <) Abrir. Abreel archivo dibujo.DwG
                                                                                                              de           donde encuentra plano.
                                                                                                                                 se       el
 0 Sólo se actualiza manualmente.
 I Se actualiza,además.al cargar.
                                                                                                                                          donde encuentra
                                                                                       ó Abrir como sólo lectura. Abreel archivo dibujo.owc
                                                                                                                                de              se
 2 Se actualizaautomáticamente    según                                                   el plano,
                                                                                                  comosólolectura(véase comando
                                                                                                                       el         ABRE, este
                                                                                                                                       en    Capítulo).
   un intervalo de tiempo establecido.                                                 o Cambiar nombre y número. Ofrece mismocuadro diálogo
                                                                                                                             el            de        que la
 SSMPOLLTI¡4E.Intervalo de tiempo,                                                        opciónNuevoplano. explicada,
                                                                                                             ya                              y
                                                                                                                        paramodificar número la descripción
                                                                                                                                    el
 en segundos. para la actualización                                                       delplano.
 automática del conjunto de planos.
                                                                                                no          encima ningúnnombre
                                                                                     Si el cursor seencuentra    de            (está el espacio blan-
                                                                                                                                    en        en
                                                                                 co debajo la lista) menú
                                                                                            de      cl            ofiece siguientes
                                                                                                         contextual     las      opciones(Menúr2.6):
     .<.a
     .,
YAhrrr
                                                                                       + Expandir/Contraer todo. Expandeo contractoda la estructura árbol de la                               en
         Ábrir ,:¡rr'rn
                      súl¡ lectur¿
                                                                                         Ii s t a .
                                                                                       + Estilo de información de herramientas. Si se sitúael cursorsobreun nom-
                   pres'?nló,:rón
         Irrrpc,rtar            romo plano                                               brc dc plano de la lista,sin haccrclic, se despliega                           una ventana       con inf<lrmación
         ,larr'rt'r¡t
                                                                                         sobre el mismo. Esta opción controla dicha infbrrnación.Puede ser: sí)lo cl
                    n¡rÍrbral.rrrúr|tar'-1.,.
                 plónú
                                                                                         n o m b r e d e l p l a n o , u n a v i s t a p r e l i m i n a rc o n t r c s t a m a ñ o sp o s i b l c s ,u n t e x t o
         Elrr.r¡n¡r
                                                                                         con detallesdescriptivos ambascosas.     o
         Fut'lr¡¿r                                                                     + Panel Vista preliminar/Detalles. Muestra debajo dc la lista un hrea parur
                   .
         sTf¡nsmrl:,,
                                                                                         c o n t e n e r a v i s t ap r e l i m i n a r l o s d e t a l l c s c l o s p l a n o ss e g ú ns e s e ñ ¿ r l a n .
                                                                                                       l                              o                     d
         Fr,:,!,¡Éd¡'lei.,
                       .                                                               ) Cerrar. Cierra la paletadel conjuntode planos.

 M e n ú 2 . 5 . O p c i o n e s o b r eu n p l a n o                                         DetallesA/ista preliminar. En la parte inf-eriorde la palcta, dos botones
                                  d e lc o n i u n t o .                                      pernritenmostrarun tcxto dcscriptivoo vistaspreviasde los planosselcccio-
                                                                                              n a d o se n l a l i s t a .
            x

                                                                                      sl
                      lRt' A'Jdrlrnrl
            fr                                                                                Actualizar estado de plano. Estc botón actualizarnanualnlente  todos los
                                                                             a
            tll                                                             -9
                       Yepadam                                lü9.                            carnbiosque se hayan podido producir cn el conjunto de planos.Es posiblc
                             IFt, Addttrqn
                        -        Á:-Ll1 - AF aH :ilTE FtAli
                                                                                              especifrcar actualización
                                                                                                        una             autonláticaestableciendo valor adecuado la
                                                                                                                                                el               en
                                  ,- I - Ar.hrte(tur¡l 5¡te P                                 vaTiablc SMSHEtrTSTATUS.
                                                                                                      S
                        -    :,    Á'rl1 'l{Aln ANt';t,_,:'ltt
                                   ,- 1 l¡lrn Fl,lúr Fl¡n
                                   _- - -5Érnr[l Fl,].rrt,lón                         . V i s t a s d e p l a n o . G e s t i o n a a s v i s t a sd e l c o n j u n t od e p l a n o sa c t u a l( F i g . 2 . l 9 ) .
                                                                                                                                      l
                        -    :,    A-0j - ElE1./ATI,_,tJ5                   3o

                                   .,    I -Frc,rú Ele,,.:l:¡ún
                                                                                 Las vistasson las almacenadas los archivosde dibujo .owc;deI conjr.rnto planos
                                                                                                                                 en                                                                  de
                                         :   LÉll ElelltrLrrl                    ( v é a s e a p í t u l o5 ) .
                                                                                            C
                                    .      -
                                         ,-r Frght Ele,r¿tDn
                                   .. 'l . Ft.if Elevntrlrl
                                                                                        E n l a p a r t es u p e r i o r e l a p a l e t a u e d ah a b i l i t a d o n b o t ó n :
                                                                                                                       d                  q                         u
                        -    :,    a,Lt t , t (rlF5 ir'l¡JD,-i1/v,5
                                                                  v
             o

             o         Dctalhs                                i ,lU .       !                            Categoría de vista nueva. Crea una categoría vistas.Dc mancra                     de
                       EJtrd€ Á[ieJ]blt
                       '/rttó                                               E                            s i r n i l l r a l o s s u h e o n j u n t o su sc a t e g o r í ap c r n r i t c n s t r u c t u r ü r o r g a n i -
                                                                                                                         r                             l.                   s               e                  y
                              de Fl,lrÉ, Ar{hrle{tur¡l irle
                       F'l.lr                                                                            zar nrcjor las vistasdel conjuntode planos.Sc proporciona nombrc                                  un
                       ,:.lteqofrt,le !tl:¡: Srle
                                                                                                         p a r al a c a t e g o r í a l o s B l o q u e s d e r e f e r e n c i a ( c o n r or ó t u l o sd c
                                                                                                                                       y
                       E r ¡e l p l ¡ n ¡ A 5 - ú l . A F C H : l I E
                                                                                                         vista)empleados ella.A dif'erencia los subconjuntos la llcha de
                                                                                                                                       en                             de                               en
                                                                                                         Planos, las categorías se puedenanidardentrode otra categoría.
                                                                                                                                                  no
                      F i g u r a2 . 1 9 . L i s t ad e v i s t a s
                             d e lc o n j u n t o e p l a n o s .
                                                 d
                                                                                                      por.categoríaNer por plano. Estosdos botones
                                                                                                                                                 olieccnuna
                                                                                       b--"{h ll y",
                                                                                       5JEj¡     listade vistas
                                                                                                              incluidas el coniunto
                                                                                                                      en                              ramifi-
                                                                                                                                  actual. unaestructura
                                                                                                                                        en
         '"+-"-                                                                                         cada ordenadapor categorías planos.Un doble clic sobreel nonrbre
                                                                                                                                      o
  ''/    l¡        E .p.:ndrr l¡drr
                                                                                                         del conjuntoo categoría vistasexpande colapsala estructura
                                                                                                                                 de                 o                   rami-
                    ,:úrrtr¿Ér l¡d!                                                                      flcada. Un doble clic sobreel nombre de una vista abre el archivo de
                    Erlrlo dÉ rirl¿rrirarJon herr¿nrEntai
                                           de                           )                                dibujo dondese encuentra. Igual que en la ñcha de Planos. un sistem¿l
                                                                                                         de menúscontextuales   (medianteel botón derechodel ratón) muestra
                  v F'anÉlV¡sl¡ Frelinlrn¡fj[]etól¡És
                    t:eatal                                                                              las diferentesopcionesdisponibles.

                       Menú 2.6. Opcionessobre                                              Si el cursorestásobreel nombredel conjuntode planos(Menú 2.7), las opcio-
                           el esoacioen blanco.                                        n e ss o n :
GESTIÓN LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                             DE                                                      67


    Nueva categoría de vista. Crea una categoríade vistas.Equivale al botón de                                                               */-
    la partesuperiorde la paleta.ya explicado.                                                                                                 )/
                                                                                                                                     -Z                 N u e l a( a l e q D n a e v ¡ s ¡ : ¿ . . ,
                                                                                                                                                                                d
    Propiedades. Accedea Iaspropiedades conjuntode planos,ya explicadas
                                            del
                                                                                                                                                        Propiedades,
                                                                                                                                                                  ..
    u ' nl a f i c h ad e P l a n o s .
                                                                                                                                                      sobreun
                                                                                                                                     Menú 2.7. Opciones
     Si el cursor está sobre el norrrbrede una categoría(Menú 2.8). se ofrecen
                                                                                                                                     conjunto planosen Vistas.
                                                                                                                                            de
  : u n a so p c i o n e s u e v a sq u e s o n :
                         n          .

 > Cambiar nombre. Ofrece el mismo cuadrode diálo-qo                                  que la opción Nueva
   :ategoría            d e v i s t a . y a e x p l i c a d ap a r a m o d i f i c a re l n o n r b r ed e l a c a t e -
                                                             .                                                                               -          A..
            y
   u o r í a l o s B l o q u e s d e r e f e r e n c i a e m p l e a d oe n e l l a .
                                                                                 s                                                   J(anb'r,lo.br*.,.

     Si cl cursorestásobreel nombrede una vista(Menú 2.9). las nuevas
                                                                    opcionesst'rn:                                                                       PrLip¡edsdes...


 > Pantalla. Abre el archivode dibujo .owc;dondc se encuentra vista.                                  la                             M e n ú2 . 8 . O p c i o n e s o b r eu n a
 > Cambiar nombre y número. Pala canrbiarel núureroy ntxrbre de la vista.                                                            categoría vistas.
                                                                                                                                                 de
 ) C o l o c a r b l o q u e d e l l a m a d a . P a r aa c c e d ea t o d o sl o s B l o q u e s d e r e f e -
                                                                            r
   :-encia disponiblc-s.
                                                                                                                                             <::'                       t--
 , C o l o c a r b l o q u e d e r ó t u l o d e v i s t a . I n s c r t ac n e l d i b u j o a c t u a le l b l o q u e
                                                                                                                                     v
                                                                                                                                                 /
   p r i n c i p a d e e t i q u e t a a r av i s t a sc s p e c i l i c a d e n P r o p i e d a d e s .
                   l                 p                                       o                                                                         P¿ntsll¿
                                                                                                                                                       {ambr'¡t nc,rrbte)' número...

              DetallesA/istapreliminar. Como cn la llcha de Planos. en la parte                                                                        {,:l:cor bloque de refer¿nc¡a
              inf'eriordc la paletados botoncspernritenrnostr¿rr texto descriptiv<l               un o                                                 {LrlDcórbllrquÉ de ¡ótul¡ de v¡¡t¡

              v i s t a sp r c v i a sd c l a s v i s t ¿ rs e l e c c i o n a d a s l a l i s t a .
                                                           s                     en
                                                                                                                                                      sobreuna vista.
                                                                                                                                     Menú 2.9. Opciones
 /istas modelo. Gestionalas ubicaciones los archivos dibuio que contienen
                                                                     dc de
    :  ( ) s¿ r t ¡ l i z ¿ le n e l c o n j u n t < l e p l a n o s .
               u              r                      d
                                                                                                                                     x
    ..t partesuperiorile la palctaquedanhabilitadosdos botoncs:                                                                      k)IFt'Adlt,r..ii
                                                                                                                                     ¡2
        I Renovar. Actualiza ubicaciones.
                           las                                                                                                                       t.f,)icrbm¡
                                                                                                                                                      -
                                                                                                                                                                                           ^
                                                                                                                                                              ':_iÁr:fillri,J¿ Fr(,lr.i¡,;L Á
                                                                                                                                                                                                                €
                                                                                                                                                          d .                                                   +
        I                                                                                                                                                   -   1 Ejurldr¡,.t nn.dr,l
                                                                                                                                                                            ie,:t                               I
                                                                                                                                                                         S¡r 8Úfdr¡q5É{hoñ
        I A ñ a d i r u b i c a c i ó n n u e v a . P c r m i t ca ñ a d i ru n a n u c v ar u t a c l < l n d k r c a l i z a r
                                                                                                                   e
                                                                                                                                                                         fiL F¡r rt'¿t !r/.rll:iirn
 r':l     l o s a r c h i v o s c c l i b L r ic o n r e c u r s o s a r ac l c o n i L r n t o e p l a n o s .E , q u i v a l e
                               d               o                    p                         d                                a                                         8t,"":'
                                                                                                                                                               'i
                                                                                                                                                             .            E.tt'r:r €le,/óh.'nJ.,JB
          h a c e rd o b l e c l i c s o b r cc l e l c r n e n t o e l n r i s m on o m b r cs i t u a d oa l f l n a l d e l a
                                                                  d                                                                                          + :i         ,,,rj rt.;r il¡
                                                                                                                                                                  ':!

          l i s t ad c u b i c a c i o n c s .                                                                                                               .
                                                                                                                                                                          Li

                                                                                                                                                                   '.r,r,11,r
                                                                                                                                                                                f ,r'   !l   ,J 't
                                                                                                                                                                                                                ¡

                                                                                                                                         É                                                                      _i
                                                                                                                                     =                       |      rl:.¡r..:j"r                                e

                                                                                                                                         e                   r      t,É.i¡i¡!..Jfq                             I
- . ¡ U b i c a c i o n e s . l - i s t ¿ d e l o c a l i z a c i o n c s a r a l o s r e c u r s o s S e o l ' r e c eL ' n u n ü
                                              l                            p                                 .                       !                             -
                                                                                                                                                                    - I -A t F , 1 , I
                                                                                                                                                                        t
                                                                                                                                                                          .--


      -'tnlcturüranitlcada.con posibilidadde subcarpetas                                      dentrodc las carpetas.         Un     Y                       +          rllÁMid

                                                                                                                                     'a
                                                                                                                                      r                      +     9TÁ¡F:.dln
      .trrble      clic sobrecl nombrede ubicaciónexpandco colapsala estructura                                           rami-
      'le¡d¿r. doble clic sobrecl nornbrede un dibu.¡o vista
                      Un                                                                    t'r                                          Y           Dctdlc                                             ..: ^
                                                                                                        modelodentrode é1.           !
                                                                                                                                                     Lr' ¡l ¡ r'r.,, f,rlri!     lrji. - JL,t                   ?
                                                                                                                                                                 -
      . , 1 ' ' r r ' c lr c h i v cd e d i b L r j cA.l i g u a l q u e e n l a s f i c h a sd e l , i s t a d e p l a n o s , v
                      a             l                l                                                                               !                ,f* * '"n,    rÁr' l',, 'rr ,l; F a'n   i                 J

                                                                                                                                         X           ¡,r¡o,:¡c,:rrr]rt:1":ñ,¡tii¡¡rr,t¡    "                   li
          - s t a s d e p l a n o s . u n s i s t e r n a c r n e n ú s o n t e x t u a l e(s n e d i a n t e l b o t < i n
                                                                     d              c                        r                       ;               3hÉd       :¡t.l,Ar      :hl:,:lqr      3l,Pe::           i


      .jcrcchodel ratón) muestralas dif-erentes                            opcionesdisponibles.
                                                                                                                                     €
     :i cl cursorestír                           (Menír2. I0). las oDciones
                     sobreun nombrede localización                        son:
                                                                                                                                     Figura 2.20. Ubicaciones dibujos
                                                                                                                                                            de
                                                                                                                                     de recursos conjunto planos.
                                                                                                                                                del        de
    Ampliar/Contraer. Despliega repliega contenido la ubicación.
                                                      o               el          de                    Equivale
    . , p u l s a rl o s s i g n o s+ o - s i t u a d o s s u i z q u i e r d a .
                                                          a
    A ñ a d i r n u e v a u b i c a c i ó n . A ñ a d e u n a n u e v ar u t a d e u b i c a c i ó n E o u i v a l ea l
                                                                                                     .
    '.otónde la parte superiorde la paleta,ya explicado.
    E l i m i n a r u b i c a c i ó n . E l i r n i n al a u b i c a c i ó n .
                                                                                                                                             -          /.^
                                                                                                                                                     )Jl
                                                                                                                                                       Am?lta¡
     Si el cursoresuisobreun nombrede ¿Lrchivo dibujo (Menú 2. I l). lasopcionesson:
                                             de                                                                                      *¿/
                                                                                                                                                         Añ¡d¡r nue'¡.: ubrcúatlan...
                                                                                                                                                        €limin¿r
                                                                                                                                                              ubic¿ción
 ' Abrir. Abre el dibujo.
., Abrir como sólo lectura. Abre el dibuio en modo sólo lectura.                                                                     M e n ú 2 . 1 0 . O p c i o n e s o b r eu n
                                                                                                                                     nombrede ubicación.
68    AUTOCAD 2OO9AVANZADO



         -<. /t                                            +       Golocar en plano. Inserta dibujo como una ref-erencia
                                                                                                                el                                            externa(véase   Capr                      tL


     ...4   ,                                                       tulo I 2 ) en el planoactual.Paraello, debehaberse                           abiertoun planodel corrj nr,   u
                Abilr
                                                                    m e d i a l l t ea o p c r ó n b r i r . e x p l i c a d a n l a l l c h a L i s t a d e p l a n o s . y s i t u l r
                                                                                    l             A                           e
                Abrircr:¡nr¡
                           sólc'lectur¿
                                                                    se en una presentación nlismo. El dibujo inserlado añadecomo una vil
                                                                                                        del                                             se
                iolrrcer *n pl¿nc,                                  e n l a t l c h aV i s t a s      de    planos.
                Ver tii5tarde E:patrnmadelo                                                                                                                                                            t
                                                                                                                                                                                                           :¡¡.
                                                            ó       Ver vistas de Espacio modelo. Despliegalas vistasdisponibles el e'spr.,                             en
                r T r ¿ n : i n i t.,.                              c i o m c ¡ d c l o e l d i b u j o( v é a s e a p í t u l ol - 5 ¡ .
                                                                                      d                          C
                                                            ó       eTransmit. Perrnitc Ia transmisióndel dibujo. Ofrece el rnisnto cuadro d.
        M e n ú2 . 1 1 . O o c i o n e s o b r e                    d i á l o g oq u e l a o p c i ó nh o m ó l o g a e l a f i c h a L r s t a d e p l a n o s . y a e x p l i c a d ; ,
                                                                                                                     d
     un nombre e archivo e dibuio.
                d                d                                  c o n l a ú n i c as a l v e d a d e q u e n t t s e o f r e c el a f i c h a p l a n o s .
                                                                                                       d
                                                                                                                                                                                                       '[.:
                                                            Si el cursorestásobreun nombrede vistamodelodentrode un dibulo (Menú 2. ll
                          -i/            ,1         l a s c l p c i o n es o n :
                    .*;/abt¡

                                  {olocar en plano
                                                           o        Abrir. Abre el dibujo. corno se ha explicadornásarriba.
                                                           +        Colocar en plano. Inserta vistaen la prescntación dibujo abiertoactua.
                                                                                                               la                                        del
       Menú 2.12. Opciones sobre                                    r n e n t e E s t ed i b u . j o e b ep e r t c r t e c e rl c o n j u n t od e p l a n o s c o l n o s e h a c x p l i c r :
                                                                                .                  d                        a                                   .
un nombrede vistamodelodentrode                                     do nlás arriba.
                       un dibujo.
                                                                            DetallesA/ista preliminar. Como en las fich¿rs Lista de planos .       dc
                                                                            v i s t a s d e p l a n o s . c n l a p a r t ei r r f ' c r i od e l a p a l e t a . o s b o t o n c ' s c r
                                                                                                                                            r                   d                   p
                                                                            nriten mostrarun texto descriptivc'r vistaspreviasde los dibujos y vist.r.
                                                                                                                           o
                                                                            s c l e c c i o n a d o sn l a l i s t a .
                                                                                                   e



                                                     2.16.2. Crear nuevo conjunto de planos




                                                     Estecomandocjeculaun asistente    paracrearun conjuntode planos(Fig.2.2l ). Esto .
                                                     realizaa travésde rl pasos.el primero de los cualesolrece dos alternativas.




                                                                                                                                                                                                      ¡ t-¡.:




                                                       EFñ'plo de.on[d.J    de pbno:
                                                                                         IrÉa{ un a!.{unta' dr pl¡nos mpdr]nre
                                                       Del¡li¿: del.tr4nnlo,le   Élin4

                                                       C..rr¡rnár                           Ur' etat¡tlc,,JÉ ior{.i{o   de p]¡r,ú:


                                                                                            0rbu¡01 ¿xrlenret




                                                                                                                                                                                                    i r--
                                                                                                      J:t:',i!]ijj



                                                                                         Esia opúlor¡ uldr¡ó un co¡pnto de plónoj eíilente p¿t¿
                                                                                         proFo'crúnA la irturlu¡      or,lanrz¿h I y los pór¿met.Ji por ,Jel4lo
                                                                                         lar¡ el nÉ,n aontmlo de platr-,: L¿ atrctDn no c.rt(¡ pl¿nc1! d¿l
                                                                                         cor{unrLr d¿ plárr.,r ex lrenle ,lná r'e? c'¿¿do e ¿.iTrlo    dÉ
                                                                                         Planó! !on e:r¿ ógcEn. ,e pu¿,Jen mp¡d¿r p,e1ertra¿rone1 O Creat
                                                                                         Fl3[o: dP l6rm3 ¡rdkdu¿]




                     paracrearun
Figura 2.21. Asistente
                conjunto planos.
                       de
GESTION LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                    DE             69

: ¡ s o 1 .I n i c i o

       Jn ejemplo de conjunto de planos, Permite
                                               utilizarla estructura un con-
                                                                   de
        .rtode planos       para
                    existente, crear nuevo.
                                     el
, tsc 2. Ejemplo de conjunto de planos. Se selecciona conjunto planos
                                                        el         de
     -.tructuro va a utilizar. la partesuperior ofrecen conjuntos pla-
               se            En                 se       los         de
      'rrnistrados
                 comoejemplo AutoCAD.En la parte
                             con                    inferior. bot(in
                                                            un      accede
                                                                         al
     '.,.ltrr archivos
            de       paralocalizitr discoel conjunto planos
                                  en               de       deseado. con-
                                                                    Los
       .1ce'jemplo encuentran Ia subcarpet¿l
                 se          en             Sheet sets de la carpeta
                                                                   Sample.

; ¡s-c 3. Detalles del conjunto de planos. Se especifica nurnbreparael nuevocon-
                                                        el
       :.' ¡rlanos, descripcirin la carpeta
                  una           y          dondese va a almacenar archivo ost.
                                                                el

       aropiedades del conjunto de planos. Accedea un cuadrode diálogoparaindi-
             lls propiedades conjunto de planos.Se trata del cuadroya estudiado el
                                          clel                                                                                 en
        ' ' . r r t a d (a n t e r i o r ,d e n { r o d c l A d m i n i s t r a d c lc l c c o n j u n t o s p l a n o s .E l b o t ó n
                         )                                                           r                      de
               ' r r p r o p i e d a d e s p e r s o n a l i z a d a s p e r r n i t e r ñ u t l i r r t t o d i l i c a lru s
                                                                                                        l      y
            iricclades      personalizadas el usuari<1.por

'r¡:        4. Confirmar. Seofrece muestra la estructura propiedades nuevo
                                  una        con          y           del
            :,,rleplanos.
                        SólorestaFrnal i zar paracrear
                                                     dichoc<lnjunt<1.

       )rbujos existentes.Crea nuevo
                              el   conjunto planos, ninguna
                                          dc      sin             pre-
                                                          estructura
             ' l r c n l ee s t a b l e c i d a .


' nc 2. Detalles del conjunto de planos. Cr>nto la altcrnativa                       en                             se
                                                                                                         anterior. espe-
       notnbrcparac'l nuevilconjuntode planos.una descripción Ia carpeta                            y              dondese
       . r ( c r l u r e r r c h i r r t l s r . E , lh t r t r i n r o p i e d a d e s d e 1 c o n j u n t o d e p l a n o s
                        il             r                          p
      .rl rtrismo      cuadrode diírlugoparaindicarlas propiedades conjuntode planos.           dcl

,¡s:        3 . S e l e c c i o n a r p r e s e n t a c i o n e s . M e d i a n t ee l b o t ó n E x a m i n a r . s e s e l c c -
               .r: carpetas clisco
                                 en              que van a contenerlos dibujosdel conjuntode planos.Con
             . : ' p c t a u e d a ni n c l L r i d ats m b i é nl a sc a r p e t a s n i d a d a s n s u i n t e r i o r . e p u c d e n
                          q                           a                             a             e                       S
            ..: eirrpetas descadas
                               no                    rnediante tecla SUPR el bot(rndcrechodel rat(rn.El
                                                                   la                  o
               : : : i o n e s d e i m p o r t a c i ó n p e r m i t e s p e c i f i c a ri s e a n t e p o n e l n o m b r ed e l
                                                                            e                 s
                .r lrrstítulosdc cada plano o si se crean subcon.juntos planosparacadacar-         de
              tlit0il.


¡n¡         4. Confirmar. Como en la alternativaanterior.se ofrece una muestracon la
             : r u v p r o p i e d a d c d e l n u e v oc o n j u n t od e p l a n o s .S ó l o r e s t aF i n a l i z a r
                                         s                                                                                 para
             , ho crlnjrrnto.


: '6. 3. A b r i r c o n ju n to sd e p l a n o s

['.        ;, ;r¡¡i¡fl¡¡i$i{i1:i9.titht                                                                   ,*,É{!lii{K{*nf
                                                                Abr!1 uqJolr p!"19.
                                                                    conj
           '., un cuildrode diálogoparascleccionar cclnjunto planosa abrir (Fig.2.22).
                                                 el        de
            --' rrlrnacenan archivos extensión
                                  en                  de                  .DST. contenidodel crrnjunto muestfa
                                                                                  El                  se
           ' . , l c t u e l a d m i n i s t r a d o re c o n j u n t o s e p l a n o s .
                        d                           d                   d
       '      . , l c ú n o t r o u s u a r i ot i e n e a b i e r t oe l m i s n t o c o n j u n t o d e p l a n o s .a p a r e c e r á n
                                                                                                                                       u
            .:l hloqueo en la Iista del adrninistrador.                          Varios usuariospuedenaccedera un
              .onjunto. pero sólo el prirneropuedemodificarlo.No obstante. demáspue-                                los
           .: ru contenido.            pr.rblicar    planos,crearconjuntosde transf'erenciaincluso rnocli-         e
            ' l - ' u j o sn c l u i d o se n e l c o n j u n t o .C u a n d oe l p r i m e r u s u a r i ot e r m i n ad e e d i t a re l
                          i
             ltr. ss[s se desbloquea               automáticamente            paraque otros puedaneditarlo.
AUTOCAD AVANZADO
              2OO9

   F i g u r a2 . 2 2 . C u a d r o e d i á l o g o e
                                  d               d                                                                                                                                                   :'-
                  Abrirconjunto planos.
                                      de
                                                                                                                                                                                                      lJ




                                                        2.16.4. Archivar conjuntos de planos



                                                        Pc-rmite       archivartodos krs planos involLrcrados cl con.junto planos ¿lctuahnenll
                                                                                                                                    en                       dc
                                                        a b i e r t c 'M.u e s t r ae l n r i s n l oc u a d r od e d i á l o g oc ¡ u el a c l p c i < i A r c h i v a r
                                                                       1                                                                                  n                 d e n t r od c 1 . .
                                                        l r c h a L i s t a d e p l a n o s e n l a p a l e t ad e l A d m i n i s t r a d o d e c o n - j u n t od e p l a n o s .t r
                                                                                                                                                     r                    s
                                                        cr¡adrode diírlogoprhcticarnentc                     idéntic<l ofrecetanrbie<n cl comand<l
                                                                                                                          se                           en                     ETRANS
                                                        M I T ( v é a s e a p í t u k r2 0 ) .
                                                                           C



                                                        2.16.5. Actualizarv¡stas prel¡minares Administrador
                                                                                            del
                                                                de conjuntos de planos
Aa¿i.,ild         4e ¿¿ú"rn*t
U P D A T E T H U M B N A ] L .C o n t r o l a I a                                                                                                                                                          -.1
actualizaciónde las vistas preliminares
en la paleta del Administrador de con-
juntos de planos.                                       A c t u a l i z am a n u ¿ t l m e n tlc r s i s t a s p r e l i m i n a r c s n m i n i ¡ . r t u rpru r l p l a n o s .r ' i s t ¿ tc l c
                                                                                               ¿ v                                   e                      r                                 s
                                                        p l a n oy v i s t a sd c e s p a c i o o d e k re n e l A d n l i n i s t r a d od e c o n j u n t o s e p l a n o s .
                                                                                               m                                          r                        d


                                                        2 .1 6 .6 .C er r arel Adm inistr ador conjuntosde plano s
                                                                                             de



                                                        Cierra Ia paletadel Adnrinistraclor corrjuntos planos.
                                                                                          de         de



                                                        2.'17. TABLAS
                                                        Una tabla es un objeto de dibujo incorporadoen Ia Versitin2tX)-5                                    que consistccn unir
                                                        seriede columnasy filas que fbrman celdas.cada una de las cu¿lescontien!'un [extr).
                                                        Estastablasson enteramente                  similaresa las obtenidasnrediante                     Microsofi Excel y, de
                                                        hecho.se puedencreardirectamente Excel y copiarlas   en                              después ALrtoCAD.que las
                                                                                                                                                           en
                                                        convierteen un objeto de tabla propio. De manerasimilar a como se trabajacon texto
                                                        y c o t a s ( v é a n s eC a p í t u l o s9 y l 3 ) . e l r ¡ s u a r i o r e a e s t i l o sd e t a b l a d o n d e d e f l n e e l
                                                                                                                                c
                                                        aspectoy formato deseado                  para la misma. Despuésinsertaen un lugar cteldibujo la
                                                        tabla y la rellena.Es posible insertartablasque contengande maneraautomáticauna
                                                        lista de planos de un conjunto abierto (r'éaseApartaclo2.16). Por últinro. las tabl¿ts
                                                        insertadas      puedenser actualizadas modificadas.v
GESTION LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                              DE                           71

: '- 1 , C r e a re s t il o sd e ta b l a


                 I             Anotar                                                        de tabla
  -            ' - ¡ c r ó/n
                               Tablas

               n euadrode diálogoparacrearun estilode tabla(Fig. 2.23).Desdeé1,es posi-
              - ' . t i l o sn t ¡ c " o s t a m b i é nm o d i f i c a ro e l i m i n a re s t i l o s x i s f e n t e s .
                                          y                                                            e



                                                        t:¡ú      dÉ r¡Li, r,-rJr :rJ"lnrd
                                                        [-¡lr,:                                '/r:ri pr¿kir]d' dr :,r¿.drl
                                                         ::eX::.!
                                                                                                                              tr.r'ilá.¡r'l




                                                                                                                               r l ú l l L ir ,




                                                                                                                                                  Figura 2.23. Cuadrode diálogo
                                                                                                                                                  d e C r e a re s t i l o e t a b l a .
                                                                                                                                                                         d


      istilos. Oliece una list¿r               con krs estilosclctablaactualmcnte                      c'ristentcs,     paraque el
           . : i r r s e l e c c i o n c n o . P o r c l e f e c t oe x i s t c u n e s t i l o p r e d e f i n i d oq u c s c l l a r n a
                                        u                           .
                iard. Un menú contextual(botíln derechodel ratón) sobrccl nombrede un
               rrll'ece     o[.rciones    par¿l  hace actuul.rcnonrbrarlo clirnin¿rrlo.
                                                         rlcl                                  o
      - s t a . P c r r n i t c s p e c i f i c as i s e d e s c al i s f a re n l a p a r t es u p e r i r l r o d o s l o s e s t i l < l s
                                 e                r                                                             t
         . , n l c s o s o l a n ) e n l co s q u c s c c n c u e n t r a n r t i l i z a d oe n e l c l i b u j o .
                                           l                                   L                s
      , sta preliminar. Muestrauna irnagcnprelinrinar estilosc-lc-ccionadoIa lista. del                                   en

 l ' ' i l r a c t u a l i C o n v i e r t ee n a c t u a lc l e s t i l o s c l c c c i o n a c k rn l a l i s t a . E , q u i v a l c
                                                                                                 c                                    a
            ¡ l c c l i c s o b r ce l n o n r b r c e l e s t i l < 1 .
                                                    d

 ¡ -€ro      Pcrnrite     crc¿u.un   nLrevo cstikrde tabla.Se indicael nornbre                       pira e'lnuevoesti-
      . .lllr)cxistente partirdel cual se crea.[:l bottilrContinuar despliega ct¡aclro
                            u                                                                                        cl
          , e s t i l - o d e t a b t a ( F i g .2 . 2 - l )p a r ae s p e c i f i c al r sc a f a c l e r í s t i c a s l e s t i l o .
                                                                                        a                            de




                                                                                                                                                  Figura 2.24. Cuadrode diálogo
                                                                                                                                                  de Nuevoestilode tabla
72    AUTOCAD2OO9
                AVANZADO


                                             A partir de la versión 2008 se modifica estecuadro respectoa versionesanteriores.


                                         ¡Tabla inicial 1. Contienedos botones.Desdeel primero se señalauna tabla del dibujo
                                        para utilizarla como partida.Se solicita qué estructura contenidose deseautiliz¿r en el
                                                                                               y
                                        nuevoestiloa cre¿u. segundo
                                                            El         botón permiteeliminar una tablapreviamentescleccionada.


                                         ¡ General 1 . Se especifica direcciónde la tabla.Las tilas puedengenerarse
                                                                    la                                            haciaabajo
                                        o hacia arriba.


                                         ¡ Vista preliminar 1 . Of receuna muestradel aspectode la tablacon los ajustesactuales
                                        del estiloque se estácreando.


                                         ¡ Estilos de celda 1. Una listadesplegable  especifica elemcntos la tablaparalos
                                                                                                 los         dc
                                        que se va a defrnir su aspcctomcdiantclas trcs fich¿rssituadas
                                                                                                     debajo.Los elementospue-
                                        den ser tres: kls datos del cuerpo principal de la tabla. los encabczanrientos cada
                                                                                                                     de
                                        columnay el título generalde toda la tahla.Dclsbotonesa continuación la lista des-
                                                                                                                dc
                                        plegable permiten  crearun nuevocstilo paralasceldaso abrir un administrador estilos
                                                                                                                    de
                                        de celdas. Ar.¡rbos
                                                          ticncnel misrnocornetido  c¡ue tresllchascxplicadas continuaci(rn.
                                                                                          las                   a


                                        "
                                                                                generales conjunto cleceldas(cledatos.
                                            General. Controla las características       clel
                                                      o título. segúnse haya scleccionado la lista superiorya explicada).
                                        cncabe-zamientos                                en

                                             I  P r o p i e d a d e s . S e i n d i c a e l c o l o r d e l b n d o p a r a l a s c e l d a s ,I a a l i n c a c i ó n c l
                                                                                                                                                                      d
                                                texto en ellas,cl lbrmato para los datoscxprcsudos cl tcxto y el estil<l las     por                             de
                                                c e l d a s( h a y d o s p r e d e f i n i d o s : a t o sy c t i q u c t a ) .
                                                                                                d
                                            f , M á r g e n e s . S e i n d i c ae l e s p a c i o n t r el o s b o r d e s e l a c e l d ay s u c o n t e n i d o .
                                                                                                       e                        d
                                            l f F u s i o n a r c e l d a s . H a c c c l u cc u a l q L r i cfrl l a o c o l u r n n an u e v as e c r e e c o m ( )
                                                u n a s o l ac c l d a .



                                             Texto. Controla las características texto conteniclo el conjuntode celdas.
                                                                               clel             en

                                            U P r o p i e d a d e s . S e i n d i c ac l e s t i l oc l e lt e x t o ,s u a l t u r a . o l o r y á n g u l od e o r i e n -
                                                                                                                                      c
                                              tacitin.


                                            , Bordes. Controlalascaracterísticas las líneasque trazancl conjuntoile celclas.
                                                                              cle
                                            t J P r o p i e d a d e s . S c i n d i c ae l g r o s o r c l cl a s l í n c a s , u t i p c ld e l í n e a .s u c o l o r y s i
                                                                                                                              s
                                                son dobles(en estecaso.se puedecspecitlcarsu intervalo).Una seriede boto-
                                                ncs cn la parteinf'erior         especifican       qué líneasson visiblesy cuirles cn cl con-           no
                                                junto de celdas.



                                        2.17.2.
                                              Insertar dibujar
                                                     o       unatabla


                                                 6bb)           lÁnotan
                                                 Anotación Tablas

                                        Inserta el dibujo una tablarnediante cuadrode diálogo(Fig. 2.2-5'). rnirslógiccr
                                                  en                                             un                      Lo
                                        es insertar tablar; un¿r
                                                       las          en          presentación, el Espaciopapel.en lugar de en el Espacio
                                                                                                    en
Ua¿¿a/t/e,1, ¿¿úen- t
           de                           m o d e l o( v é a s e a p í t u l ol 5 p a r ac s t o sc o n c e p t o s ) .
                                                             C
L1.q]JLtlS YLt;. .¡tmacentel nomDre
          1
del estilo actual de tabla. Tiene una
                                        E   Estilo de tabla. Se indica el nombredel estilo de tabladeseado. bot(rnaccede
                                                                                                          Un
abreviaturaCT.
                                            al cuadrode diálogode estilode tablaexplicadoen ESTTLOTABLA.paracrearLlno
DE
                                                                                                                                                      GESTION LOS DIBUJOS




                                5r!?L,üx - i;                                                               **
                                                                                      ;:.j:l::lf
                                  In!r¡, ¡ pü¡' *      trbr¡   ,f,¡                     ,:¡lur,¡jr:                       krhur¡    Je..llrtr,á

                                  0e u¡            d€ d¿tfi                                                                t I :
                                          "i{ul¡


                                  a,ed¡ln!&*Fr¡.netdrblpiE)h¿r..rñd¿cro:r               Fdisiedr!!                        fts¡d!f     1¡
                                                                                     rl-1:Lú,r¡l
                                                                      t.

                                                                                   F,rru jp é Ji jF u "',I        i '    -,J!

                                                                                   Eri& de lrlt       d! tryrd¡   rió:   t..rh.:r,iL¿..    ,

                                                                                   tituedei*rli:p,:. F'$;ir              -.a I




                                                                                                                                                  Figura 2.25. Cuadro diálogo
                                                                                                                                                                     de
                                                                                                                                                  de Insertar
                                                                                                                                                            tabla.


     -.rr o modiflcaralgunocxistcnte. la partcinf'crirlr oliece una imagenprevia
                                                            En                              se
        . r t ¿ b l ar e s u l t a n t e .
Jpciones de inserción. Especifica                                cómo se crearhla tabla: vacía.con el contc-
     . , tlc'una hoja de cálculocxternao con los datosde objetosdel dibujo obtcnidos
                                                                                                                                                  <@l
    . .irlnte un asistentc cxtracciílnde dat<ls.
                                        de
- po
             d e i n s e r c i ó n . S e i n d i c ae l p r o c e d i m i e n t o a r a s i t u a rl a t a b l ae n e l d i b u j o .
                                                                                     p
       r c l b o t ó nP r e c i s a r p u n t o d e i n s e r c i ó n a c t i v a d oc l p u n l t lq u e s e ñ a l e l
                                                                                                     ,                              c
      ..rriosc tomará como la esquinasupcrior izquierdade la tabla. Con el bcltrln
          : i s a r v e n t a n a a c t i v a d oc l u s u a r i o e ñ a l a r d o s p u n t o s e u n a v e n t a n a e c -
                                                         ,              s               á                d                       r
      : L r l a rp a r a i n c l i c a rl a p o s i c i ó ny t a m a ñ od e l a t ¿ r b l aE n e s t e ú l t i m < lc ¿ r s oe l
                                                                                                 .                                   .
      ..rritlpuedeespecilicaren la parte inferior el núnrcrodc columnaso lllas de la
   - .r r dejar que AutoCAD calculeel tamañode ambaspara cncajarla tabla en la
    . :.uraseñalada, puedeespecifrcar tantañode columnas fllas y
                                  o                               el                                      o              dejar que
    . : , ' ( ' A D c a l c u l ec u á n t a s a b e n .
                                               c
parámetros de columna y fila. Se indica el númerodc columnasy filas para la
    ' . . r . , v s u t a m a ñ o .S i e l b o t ó n P r e c i s a r         v e n t a n a c s t á ¿ r c t i v a d < tó l o s e r í r
                                                                                                                         s.
 ' .rt-rlc      habilitarun botón parafilas y otro paracolumnas. anchura las colum-            La                 de
   .- rc lnide en unidades dibu.jo         de             (nclnnahrente           milúnetros, se inserta tablaen
                                                                                                   si                  la
    -'paciopapel). La alturade las tjlas se mide en líneasde textt'1.
fefinir est¡los de celda. Especifica estilode celdapara la primerafila. segun-
                                                                 el
   . tllu tt resto de fllus de l¿rtabla. Hay tres estilos disponibles:título, encabeza-                                                           @
   . l n t o sy d a t o s .
Aceptar. Se señalaun punto o un rectángulo ventana la tablaquedainserlada   de                y
     eI dibujo. Se muestraautornáticamente editor dc texto múltiple y el cursorse
                                                                       el
  '-r¡ en la primera celda para que el usuarioescribasu
                                                                                              contenido.Por def'ecto                se
 - . i n r cc ' l e s t i l o d e t e x t o ,a l t u r ay c o l o r e s p e c i f l c a d e n e l e s t i l od c t a b l a .p e r o s e
                                                                                          o
   .¡dc'modificar en cadacelda actuandosobrelos botonesde la cinta de opciones
  - - e x t o d e 1 Í n e a s m ú 1 t i p 1 e s . T a m b i é ns e d i s p o n e e l a s o p c i o n e s e l
                                                                                                         d                        d
   - ' n úc o n t e x t u a(l v é a s e a p í t u l o9 ) .
                                           C

i usr.rariopuedeir rellenando
                            todaslas celdasde la tablamediante empleode las
                                                              el
       teclaspara cambiarde celda:
 -'ntr's

r¡tTRo Cambia a la celda inmediatamente  inferior.
r¡g Carrbia a la celda siguiente.Las celdas se recorrensiemprede izquierdaa
-lra. y despr.rés arriba abajo o al contrario,según lo especificado la casilla
                de                                                  en
 -:ción de tabla delestilo e tabla.
                              d
- - t I Cambia a la celda contiguaderecha.     izquierda.arriba o abajo.
74           AUTooAD2oo9AVANzADo


                                                                   2 .'1 7 .3 . diciónde tablas
                                                                             E
 Aarüalrld 4- ¿¿tlor*t
 TABLETNDTcAtoR. Controla si se
 mt¡estran o no núnreros y letras en
 filas y columnas cuando se edita una
 tabla.                                                            Permitemodificar o añadirtexto a las celdasde tablasinsertadas el dibujo. Se hac.                     en
 TABLETOOLBAR.     Controla la aparición                           clic sobreuna celda de la tabla y automáticamente muestrala cinta de opcionesd.  se
 de la cinta de opcionesde Tabla.                                  T e x t - o d e 1 í n e a s m ú 1 t i p 1 e s . y s e h a b i l i t a n o d a sl a so p c i o n e s e t e x t on r ú l t r
                                                                                                                                                       t                         d
                                                                   p l e , t a l c o l n o s e h a e x p l i c a d o n I a i n s e r c i ó n e t a b l a( c o n r a n d o A B L A ) .
                                                                                                                    e                      d                            T
     -.1                                                                 Tantbiénes posibleeditaruna tabla actuando                             con el cursorseñalador            sobreella. S.
¿_                                                                 puedeeditar el conjuntode la tabla o celdasindividuales.
                                                                          A partir de la Versión 2006. se ntuestrannúllterospara las lilas y letras para lr.
           ' r,JE¡d ¡bl¿r,ri
                                                                   c o l u r n n a s u a n d os e e d i t au n a t a b l a .
                                                                                     c
           E:ilr l. t.t,l.
           AuJl¡r i.tfri;ii¡,1i,:nl':r¡ri:. Lrrrirrr¡e¡r:¡',¿
           Álujt¡r t¡¡raii,l,la iil¡r uh¡¡rmemÉrte
                                                                   Edición de la tabla. Un doblc clic sobrelas líneasde la tablapermitcacceder panc                                        al
                   to,l¡a I.i:ir¡rd¡fr::,:rrr¡tr: !ri'trÉJ¡da
           Eltrnrr,,                           di                  de Propiedadcs.            paracanrhiarsusdatosgeneralcs. sirnpleclic sobrelas líneasde l.
                                                                                                                                                 Un
                                                                   t a b l ah a b i l i t au n n r e n úc o n t e x t u a(l M e n ú 2 . 1 3 )c o n o p c i o n e s s p e - c í f i c a s :
                                                                                                                                                                 e
           ,,r,l,rr rdrrldtf          jr f.tb1¿

                                                                         , ) E s t i l o d e t a b l a . O f r e c eo p c i o n e s a r aa s i u n a r n e s t i l oa l a t a b l a .
                                                                                                                                     p                   u
                                                                         + Ajustar tamaño de columnas uniformemente. Hacc quc todaslas coh¡nr'
      ,, Afrll;r      r¡laa,:r if                                            n a sa d ( ) p t e na r n i s n r a n c h u r a .
                                                                                                   l             a
           ir¡t"t,J¡r¡,l¿         ¡:,:r.r*:
                                                                         o Ajustar tamaño de filas un¡formemente. Hacc'cluctodas las fllas adoptcr
           i¿P,_,:En r¡pr'J¡
                                                                             la nlisnlu ltunt.a
     l"
           '_.k!1.¡drrr.i r.jF'll
                                                                         , ) E l i m i n a r t o d a s l a s m o d i f i c a c i o n e s d e p r o p i e d a d e s . E l i n r i n al a s r n o d i l l
     "i    Ei,rs:¿r                                                          cacionesde propiedadcs,                  dejanclo tabla corno cstaba.
                                                                                                                                   la
                                                                         ,) Exportar. Exportala tabla.Equivaleal conland<l                                  EXPORTATABLA,                 cxplicacl,
           FroFredrde5 | iE!:J3::
                                                                             más adelante.
                   M e n ú2 . 1 3 . O o c i o n e s o b r e              c Golor indicador de tabla. Se selecciona color deseaclo                el                         para los núnrcros           r
                              una tablatnsertada.                            l e t r a s c f i l a sy c o l u r n n a s .
                                                                                        d
                                                                         , ) A c t u a l i z a r v í n c u l o s d e d a t o s d e t a b l a . S i l ¿ r a b l at i c r r e ' d ¿ r t o is c u l ¿ d o .
                                                                                                                                                            t                           v n
                                                                             a c t u a l i z a s t o s¿ t lc a m b i a rl o s d a t o sd e l a r c h i v oc l et t r i g c ne x t e r n ov i n c u l a d t ,
                                                                                             ó
                                                       t@                    Equivalc al comundoACTUALVTNCUDAT.
                                                                         ,) Escribir vínculos de datos en or¡gen externo. Si sc nrodillcanlos datosr.r'
                                                                             l a t a b l a . e s c r i b el-o s c a n r b i o se n e l a r c l r i v oe x t e r n o v i n c u l a d o .E q u i v a l er r
                                                                             cotnandoACTUALVI NCUDAT.

                                                                          U n s i r n p l cc l i c s o b r e l a s l í n c a sd e l a t a b l a t a m b i é n p r u e b as u s p i n z a m i e n l o 
                                                                   A c t u a n d os o b r ee l l o s s e p u e d cr n o d i l l c a rl a ¿ r n c h u ry a l t u r ad e l a t a b l a¡ r I a a n c h u r . ,
                                                                                                                                                      a
                                                                   i n d i v i d L r a le c a d ac o l u n r n aV é a s ee l C a p í t u l oó p u r ae l c o n c e p t o e p i n z u n r i c n t o s .
                                                                                     d                          .                                                        d

                                                                   E d i c i ó n d e c e l d a s . U n s i m p l ec l i c s o b r ee l e s p a c i o n t e r i o rd e u n a c e l d al a s c l e c c i ( )
                                                                                                                                                          i
                                                                   na. Paraseleccionar               variasccldasa un tiernpo,sc nrantiene                        pulsada teclade MAYúS
                                                                                                                                                                         la                          r
                                                                   sc haceun rectítngulo captura.Actuandosobrelos pinzanrierrtos, posiblenroclill-
                                                                                                       de                                                                 es
                                                                   c a r l a a n c h u r a a l t u r ad c l a c e l d ao c e l d a s A t l e r n á sq u e d ah a b i l i t a d o n r n e n úc o n
                                                                                            y                                               .               ,                    u
                                                                   t e x t u a le s p e c í l i c o M e n ú 2 . l 4 ) c o n l a s s i g u i e n t e o p c i o n c s :
                                                                                                  (                                                 s
                                                  1- rt,( -'11).

                                                                         r)   E s t i l o d e c e l d a . E s p e c i f i c a l e s t i l op a r al a s c e l d a ss e l e c c i o n a d a s .
                                                                                                                            e
                                                                         =) Relleno de fondo. Color de tbndo para las celdas.
                 E ¡ r l i ,r ¿ r r                                      -) Alineación. Opcionesde alineaci(rnpara el contenidode las celdas
                                                                         +   Bordes. Muestraun cuadrode diálogodondc se indicael aspecto las línea.                                  de
                                                                             d e b o r d ed e l a s c e l d a s : r o s o r .t i p o . c o l o r .s i s o n d o b l e s . u á l e ss o n v i s i b l e sr
                                                                                                                g                                                       c
                                                                             c u á l e sn o .
                                                                         ,.) Bloqueo. Opcionespara el bloquecl contenidode las celdas. del
                                                                         + Formato de datos. Formatopara los datoscontenidosen las celdas.                                                                     E
                Ft.pÉ,1ió.i
                                                                         + l g u a l a r c e l d a . A s i g n a l a s p r o p i e d a d ea c t u a l e s l a s c e l d a sq u e s e s e ñ a l e n
                                                                                                                                              s            a                                            l
                fr!!Éd¿d¿a r¿ldnj                                            continuación.Equivaleal comando IGUALARCELDA.
                                                                         c E l i m i n a r t o d a s l a s m o d i f i c a c ¡ o n e s d e p r o p i e d a d e s . E l i n r i n a r o d a sl a s
          M e n ú 2 . 1 4 . O p c i o n e s o b r eu n a
                                                                             modificaciones propiedades
                                                                                                    de                       realizadas         hastael momento.
                     celdade tablainsertada.
GESTION LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                  DE             75

     > Vínculo de datos. Llama a un cuadrode diálogopara vinculardatosa las cel-
        J u s .E q u i v a l e l c o m a n d o I N C U D A T .
                              a                V
     > Inserción. Insertaen las celdasun bloque,un campo o una fórmula.
     ,, Editar texto. Edita el texto contenidoen las celdas.
     ., Administrar contenido. Cuando las celdascontienenmás de un elenrento
          por e.jemplo. bloqLres)
                              dos               muestra cuadrode diálogocon opciones
                                                               un                                                    parl api-
        l¡r v cambiarel ordcn cledichos elementos.
     , S u p r i m í r c o n t e n i d o . P e r r n i t e l i m i n a re l e n r e n t o sn d i v i d u a l e s e l a s c e l d a s
                                                         e                                i                    d
        r l u Lc o n t l e n e n a n o s .
               '               v
        S u p r i m i r t o d o e l c o n t e n i d o . E l i m r n at o d o e l c o n t e n i c l d e l a s c e l d a s .
                                                                                                    o
        Columnas. Ofiece opcionesparl insertrrr.                            suprimir o ajustarel tamañode las
        ¡olt¡lnnas.
        Filas. Ofiece opcionespura insertar,                      suprirniro irjustarel t¿mañode las lllas.
        F u s i o n a r . A g r u p ae n u n a l a sc e l d a ss e l e c c i o n a d a s .
        Separar. Subdividelas celdaspreviarnentc                             fusionadas.

          .r Vcrsión2009,al hacerclic sobreuna celdase muestr¿l cinta clcopciones              la de
            c o n t i n u a c i ó n c e x p l i c a n o d a ss u sh e r r a n t i c n t a s :
                                   s                  t
                                                                                                                                       @
          .      : r i l P a n e l F i l a s . T r e s b o t o n c sp a r a i n s e r t a rl l l a s e n c i m a .d e b a j o o
                         suprirrt las.
                                   ir

                  , t i ' i l P a n e l C o l u m n a s . T r c s b o t o n c sp a r a i n s c r t a rc o l u r n n a s l a
                                                                                                                       a
                              izquicrcla, la derecha suprimirlas.
                                           a                o

                 Panel Fusionar. Dos bcltoncs                          para fusionar varias celdasen una (trcs
                 o p c i o n e s )o v c l l v c r s u b i l i v i d i r c l d a sp r e v i a n r c n tfc s i o n a c l a s .
                                  ,             a                     c                                 u

                            Panel Estilos de celda. [Jna serie de botonespara igualar las
                 ' --'      propicclades las dc la celda actual,canrbiarel estilo dc celda.
                                                  con
                            los bordes,el color de firndo y Ia justificacióndel tcxto contcnido
                            ( c o n v l r r i u s p c i t r n e) .
                                                o              s

                 Panel Formato de celdas. Dos botones  con opcionesparael bloqueode
                 celdasy para especillcar lbrmato de los datoscontenidos cllas.
                                        el                              en

                 Panel Insertar. Cuatro botonesparainsertarbloc¡ues,
                                                                   cantpos,fórmulas
                 (con variasopciones) paraadrrrinistrar contenidode celdascon varios
                                    y                 el
                 element0s.



                 Panel Datos. Dos botonesparaestableccr rnoditicarvínculosde datos.
                                                      y
                 v Daraactualizardatosvincul¿rdos.

          .r Versión2009.al hacerdobleclic sobreuna celdase muestra cinta de
                                                                  la
          . tlc Texto        de      1íne^c          m,il t i nr oc         S o e x p l i c a e n C l C a p í t u l o9 .




: '- 4. l g u a l a rp r op ¡e d a d e s e ce l d a s
                                       d

fl            lr{fr{f                                                                                              :ffiqtTn
     "r
        . .r unaceldade tablacomoorigen.   Suspropiedades estilode texto,su
                                                         de
        -.rcolor,el colorde rellenoparael fondoy alineación
                                                          serána<loptadaspor
        ... queseseñalen continuución.
                         a             Éstaspueden pertenecertablas
                                                            a     dit'erentes.
76   AUTOCAD2OO9
               AVANZADO


                          E l f u n c i o n a m i e n t o e e s t e c o m a n d oe s s i m i l a r a l d e I G U A L A R P R O P( v é a s eC l
                                                         d
                          t u l o7 ) .




                          2.17.5.Creación tablasde listade conjuntode planos
                                        de
                           Se tratade un tipo de tablaespecial                   que contiene cadafila los datosde todos krs ¡
                                                                                                     en
                           nos dc-un conjuntode planos.                  Además.cadadato tieneasociado hipervínculo         un                     (rrí..'
                           Capítulo 20) de rn¿lnera               que hacicndr)CTRL+ clic con cl botiín señaladclr                            sobre u
                           celda. se abre directanrenle plano vinculado a la misrna. Mediante este procc.
                                                                        el
                           m i e n t o ,l a t a b l aa y u d aa i r r á p i d a m e n t a c u a l q u i e r l a n od c l c o n j u n t o .
                                                                                        e                 p
                                  Las condiciones           parapoderinsertar          una tablade lista de planosson:que se encur"
                           tre abiertoun conjuntode planos(vóase                        Aparrado2.16),que el dibujo ¿lctual un()..           sea
                           los incluidosen el conjuntocleplanosy que en pantallacsté una presentación die:                                     de
                           dittujo.
                                  La inscrcióndc e-stc           tipo de tablase hlce desdela paletaclclAclrninistradordc                            cr,'
                          j u n t o sd e p l a n o s l,l c h aL i s t a d e p l a n o s , s i t u a n d o l c u r s o rs o b r ce l n o m b r e l e lc t , :
                                                                                                            e                                   c
                          j u n t o d e p l a n o s y s e l e c c i o n a n d o c s d e e l m e n ú c o n t e x t u a ll a o p c i ó n I n s e r t , ,
                                                                                d
                           t.abla de lista                 de  p l a n o s . S e n r u e s t r a n c u a d r od c d i á l o g o( F i g . 2 . 2 6 )p a r r
                                                                                                 u
                           inserción e la tabla.
                                           d                                                                                                                    f
                                                                                                                                                                I
                           D Parámetros de est¡lo de tabla. Se indica cl nombredel estilo de tabladcse-ut:
                           L.lnbotónf. --l acccdcal cuadrode diálogodc cstilo de tablacxplicadoen ESTTLOT.:.
                           BLA. paracrear uno nuevoo modificar alguno existcnte.En la partc inferior se ofrc..
                           u n a i r n a g e n r e v i ad e l ¿ r a b l ar c s u l t a n t eM / r sa b a j o .e l b o t ó nM o s t r a r s u b e n c , ,
                                              p                   t                         .
                          b e z a m i e n t o p e r m i t ei n c l u i r c o m o c a b e c e r a is t e r m e d i a so s n o m b r e sd e s u b c t r i
                                                                                                       n                  l
                          j u n t o sd e n t r od e l c o n j u n t od e p l a n o s .

                          t r P a r á m e t r o s d e d a t o s d e t a b l a . S e i n d i c ae l t í t u l o d c 'l a t a b l ay l a s c o l u n r n u '-     I
                          incluir en la misma. Por def-cctcl ofiecen dos columnascon el número y notnbre'd,
                                                                          se
                          plano. Los botonesdc la derechapermitr-nañadir,eliminar y mover de posición lr,'
                          c o l u m n a s P a r ac a d ac o l u r n n a u n a l i s t ad e s p l i e g ao s t i p o sd c d a t o sd i s p o n i b l e s u n -
                                          .                             ,                              l                                              y
                          casillaa la derecha         pernriteescribirel textode cabeccra.                       Lclstipos de datosson los qu,
                          se consideran       cohercntt-s      paru insertarcn u¡la tabla de estetipo. E,lcomando CAMPa
                          estudiadonris adelante.            proporcionarnírs            tipos de datos.

                          E     Aceptar. La tabla se insertadesdesu vérticesuperiorizquierdo.

                                Una vez insertada tabla. es posible modiflcarla,tal como se ha explicadoen c
                                                            la
                          comandoEDITATABLA. La única dif'erencia que sc añaden                 es                        dos nuevas       opcionest'r
                          e l n r e n úc o n t e x t u ah a b i l i t a d o u a n d cs e s e l e c c i o n a t a b l ao t ¡ n ac c l d a :
                                                        l                 c          l                     la

                                Q A c t u a l i z a r t a b l a d e l i s t a d e p l a n o s . A c t u a l i z al a t a b l a c o n k r s c a n r b i o .
                                  ef'ectuados el conjuntcl planos.
                                                     en                    de
                                o Editar parámetros de tabla de lista de planos. Accedeal misnrocuaclro                                             dr
                                  diálogoque se acabade explicar(big.2.26) para modificarlas espccificacionc.
                                  de la tabla.



                          2.17.6.
                                Exportación tablas
                                          de                                                                                                                        ¿



                          Exportauna tablaa un ¿rrchivo textoen un fbrmatodelimitado comas.cs
                                                      de                           por
                          Equivale la opciónExportar del menúcontcxtual
                                 a                                              cuando seleccionlr
                                                                       disponible    se
                          unatabla.
GESTION LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                  DE                                   77




                            ¡loilbre   de e!¡lo de tóbló                         fsrlo   d¿l tílulo




                                                                                 P¿r¿me[ú; dr rúl(nn¿

                                                                                   J¡04 di dólc':           Teilo d€ &!:étle:¿nne

                                                                                  li,n¡fr6    le pl¡n!     NuÍ,eró d¿ Flónl
                             [r1a;,i;;',:{ri i,L              ¡,;;;
                                                                        I          i'trt,: d¿tt¡,,..       Tlr,r¡¿tr:r,:




                               l'4o:l'¿r rúbenc¿be¡rnre'l!




                                                                                                                                    F i g u r a2 . 2 6 . C u a d r o e d i á l o g o
                                                                                                                                                                   d
                                                                                                                                    de Insertar      tablade listade olanos




: , '- 7 Ge s t i ó nd e vín cu l o sd e ta b l a s

                                                                      Herr.                                                         <@l
         u                             lÁ"otan                         Vínculos de datos
              "q!99ft@
             -culac¡ón ex.
                     y                 Tablas                             Admin. de vínculos de datos
              un cuadrode diálogoparagestionar vínculosde datos.Un menú contextual
                                              los
             . rcar,editar,cambiarde nombreo suorirnirlos vínculos.


                                                                                                                                    @t
                   @.qres y '.ef) 6nota¡
                             y ex. Tablas
                   Vinculación



             ' .los opcioncsparaactualizar la tabla los datosexternosvinculados
                                               en                                   que han
             .iillcados, y para escribir en el archivo externolos datoscambiadosdesdela pro-



         '
        :nando: ACTUALVINCTDAT
       .signe una opción [Actualizar                                         vÍncu1o             de datos/
      :.s:ribir víncu1o de datosl:



             ,-:rmtand:   DATAIJINKUPDATE
                           option   fupdate                  data           link,/write                  data     ]-inkl :




2 18. cAMPos
     '
        íro es un texto que contieneun dato predeterminadoque proporcionaautomá-
    , .tc AutoCAD: una propiedad dibujo, el valor de una variablede sistema,
                                    del                                       unu
      .:.rdde objeto, la fecha y hora del sistema,etc. Un campo se puede insertar
      .:.rrnente una posicióndel dibujo, o formar partede un bloque,texto múltiple
                       en
     . .. l c ' t a b l a .
AVANZADO
     AUTOCAD2OO9


                                     2 .1 8 .1 .Gr eación cam pos
                                                         de

                                                                                                    lnsertar
                                      f-                  tren 6""t"¡
                                                     Fbqres
                                      ;:
                                                     Drt*              r"*,o,


                                                                 para especiticar tiptt de carnpoa insertar(Fig. 2.1-
                                     Muestraun cuadrode diírlo-lct              el

                                     fl     C a t e g o r í a d e c a m p o . S e i n d i c a l a c a t e g o r í ad e d a t o s a m o s t r a r e n l a l i '
                                            inferior.
                                     E Nombres de campo. Se muestran camposdisponibles                   los                                    para la categoría        in.        =
                                     cadaen la casillasupcrior. Versión2007 incorporalas variables AutoLISP clcrr:
                                                                                La
                                     de kts carr.rpcls. usuarioselecciona can'rpo
                                                               EI                                   cl
                                                                                                                                                  de
                                                                                                                   quc desea.En la partederechase o1:
                                                                                                                                                                                    -u
                                     ceránlas alternativas               disponibles       segúncl tipo de dato: fbrntatospara los textos.e-ic:                                     :o
                                     plos para Ia f'echa hora. propiedades
                                                                   y                                   para los objetos.nombrespara las variablcs
                                     s i s t c l n ac t c . S i e x i s t eu n c o n j u n t od e p l a n o sa b i e r t o( v ó a s c p a r t a d o2 . 1 6 ) .e l c a r t l
                                                    .                                                                                    A
                                     Conj unto de planos ofrecca la derecha cstructura                         la                   rar.nitlcada todos ltts ¡.
                                                                                                                                                      con
                                     n o sd e l c o n j u n t o ,  p e r m i t cs e l e c c i t ' r n u n o e i n c l u i r c n c l c a r t r p o c r e a ra l g ú nd a t o ,
                                                                                                      ar                                        a
                                     l-t-lisr¡o.
                                                                                                                                                                                    o
                                          É¿l.qrtr¡. de ii.¡Fr        Á.u.tD

                                          fiffi"                         -

                                                                       it.i.:T3&ü8!$w;*

                                                                       IrI     rr4:.inj:;.' .¡!r!




                                          trqerrr    de..rnrFol

                                           , -:la !r,   1,lrÉrf l




     Figura 2.27. Cuadro diálogo
                        de                                                                                                 4lr1j
                 de Insertar
                           campo.


                                     E Aceptar. Una vez seleccionado tipo de dato y su fbrmato, cl cumpo sc insr-rt.
                                                                                                     el
                                     por su vérticesuperiorizquierdo.Se adoptael estilo dc texto actualy dos opcionespcr'
                                     n r i t c ne s p e c i f i c a lra a l t u r ay j u s t i f i c a c i ó n c l t e x t o .a n t e sd e i n s c r t a r l c a m p o .E s t l .
                                                                                                             d                                           e
                                     opcionesson las mismasque en el comandoTEXTO (véascCapítulo9).
A aruialtld l- ¿¿ú"rtto t
FIELDDISPLAY. Controla si los cam-
                                            Los camposse muestr¿rn un filndo gris para resaltarlos, no ser que se desac-
                                                                                  con                                               a
                                                                                                             i n c l u i d o se n u n d i b u l o s e a c t u a l i z a t
                                                                                                                                                                                        e
                                     t i v e l a v a r i a b l eF I E L D D I S P L A Y . L o s c a n r p o s
pos se muestran con un fondo gris.
                                     autonrírticarnente abrir,guardar,imprinrir.envi¿rr
                                                                  al                                             con e7'run.stnit rcgenerar dibu'
                                                                                                                                       o                 el
FIELDEVAL. Controla cuándo se
                                     jo. de acuerdocon el vaktr de la variableFIELDEVAL. Algunoscanpos colno                                             los rclit-
          los
actualizan campos.
                                     tivos a planosde un conjuntopuedentenerhipervínculos                                   asociados.


                                     2.18.2. Actualizaciónde campos
G E S T I O N E L O SD I B U J O S
                                                                                                                                                                                  D                                                          79

        ' r u a l i z a l o s c a m p o ss e l e c c i o n a d o s . i s e s e l e c c i o n a n a t a b l a c o n c a m p o sp r e d e -
                                                                 S                           u                                                            opcioneslllll
        :rllinados.        como las tablasde lista de planos.se actualizarán                           tocloslos camposde la
          . l n a . E q u i v a l ee n e s t ec a s o a l a o p c i ó n A c t u a l i z a r          tabla de lrsta                                         En la ficha Pref erencias                 de
                                                                                                                                   de
        - a n o s d e l m e n ú c o n t e x t u a ld i s p o n i b l ea l s e l e c c i o n a I a t a b l a ( v é a s eA o a r t a -
                                                                                                     r                                                      usuario, en el ¿irea             Campos.existe
           t . | 7 . 5) .                                                                                                                                   u n a c a s i l l aM o s t r a r   fondo de
                                                                                                                                                            carnpos y un botón parámetros
                                                                                                                                                            de actuafización                    de cam-
                                                                                                                                                            pos.




    - UT O R I A L
                  2 . 1 . HA C E RU N A P L A N T IL LA DIBUJO
                                                       DE
    :O N U N M AR C ODE T A MA Ñ OA T

            .rfcaliz¿u' l¿írnina I con un marco interior y a gLrarclarlil
                       una          A                                 co¡noplantilla.
        .      ,Asegúresc pritnerode quc el hotiin Ras treo polar             presionackr.
                                                                   se encuentra
              cll Ia partc inf'eriordc la pantalla.


Q OiOu¡ar el rectángulo Al en un dibujo nuevo
                 Barra acceso rápido ó RNuevo (aparece cuadrodc Sclcccionar               el plantilla;
                 . c l e c c i o n e n l a l i s t al a p l a n t i l l a c a d i s o ) .
                                                                        a


            -      : I I n i c i o 4 U t i l i d a d e s v Q E x t e n s i ó n ( c s u n Z o o m a l e s p a c i ov a c í o d e
                   l dibujo paraquc sc adaptca una supcrlicicinicial cletarnaño                          A3).
                                                                                                                                                Figura 2.28. Plantilla e tamañoA1.
                                                                                                                                                                      d
'                : . i l l at i c n c u n á r c av a c í a d et a r n a ñ o A 3 .E l t a r n a ñ o A l e s d e t 3 z l lx 5 9 4 . L o v ¿ r r
                                                                                                                                          ¿
                                                                                                                                                 <r-1
i                 i n c d i ¿ l n tc u a t r ol í n e a s r l p c z a n d op o r c l p u n t o( 0 . 0 ) .
                                      e                  e                                                                                      I'I                   I
                                                                                                                                                tJ-j                   A/alot El ztn,ttt r'(rt'(r  t'(tlrt'¡r
                Inicio 4Dibujo 4 Línea                                                                                                          I               t¡ ortlt'.iurse,dal dibujrt lo lut ht't'ht¡
'                 :eci se primer punLo: 0,0                                                                                                     I               att nitod dc lu .st,tut,tu'iudt línL'as.
                 re punto siguiente o IdesHacer] : 841 (rastreo 0")
                                                              a                                                                                 t
                                                                                                                                                w
                                                                                                                                                                .¡in itúerrunutirkt.s.E.¡Ít¡st,llotttu uli-
                                                                                                                                                    "'
                                                                                                                                                                liltr tut t oilttut(l(ttlt .litrttut .ltrttt.'-
                    .    Inicio d Utilidadesv4 Extensiónv4 Reducir (sc                                        dcl dibu-                                         porcttlc>. Cu.si ltxlt¡.t lt¡.r ct¡tttruuk¡:;
                                                                                                   "alcja"
                     jo al doble clc .distanci¿r>;       haccrkruna segunda          vez para ver tockrel A l ).                                               dc vi.suuli:ot ión lt¡ tulntiÍett.
                  -e punto siguiente o
                                                    IdesHacer] : 594 (rastreo 90")             a
                  . e p u n t o s i g u i e n t e o I d e s H a c e r ] : 8 4 1 -( r a s t r e o l t J O ' )
                                                                                               a
                  , e p u n t o s i g u i e n t e o I d e s H a c e r ] : ( b o t ó nd e r e c h o d erla t ó n y s e l e c -
                                                                                                                .                               *.
                   o p c i ó nC e r r a r )                                                                                                          ri;-
                                                                                                                                                                 R"rrr"rr¿t:                    El lx¡ttitt dcrt,t'ltt¡ dt,l
                                                                                                                                                I               rttfón tlfi'ect' un mentí ('ont(.tuul
                         Inicio 4 Utilidadesvd Reducirv+ Extensión (cs un Zoom para
                                                                                                                                                I               ct¡tt lus o¡tt'iottt,sdisytnibles .scg,tirr
                        quc el rectángulo I quedecentradoy ocupandotoda la pantalla).
                                          A
                                                                                                                                                I               lo c¡ueesté lt¿tciettdr¡. e:;fe<'u,st¡,           Ett
                                                                                                                                                @               ( ( ) n t ( ). ' .  l ( t l r ( t . t i l t u j t t t t l , t l t ' t t t ' d  .
                                                                                                                                                                                                   tl
tf OiUu.¡ar marco interior
         el                                                                                                                                       '
                                                                                                                                                                ofi'ece ltt opt'itirt ('erntr qtte urrc al
                                                                                                                                                                rilliilt()lrtilttt)          t't,tt l,ritnt'n,.'(i(n7t
                                                                                                                                                                                                     tl
                --,r interiorestáa 20 de distancia bordeizquierdoy a 5 de los demás.Su punto
                                                              del                                                                                               lu.figuru.
                 . e r áe l ( 2 0 , 5 )y s u sm e d i d a s e 8 1 6 x 5 8 4 .
                                                          d

                Inicio4DibujoQLínea
                                                                                                                                                    ,^{     t
                 :ecise primer punto:                        20,5                                                                                   &':'
                                                                                                                                                                    r4e*t¿¿.rnt      L.r rtt.rti'tt.t rtuttt
                 -" punto siguiente o                                                  816 (rastreo 0o)
                                                                                                   a
                                                             ldesHacer]                                                                         I                         ('tt
                                                                                                                                                                ¿!ihuj(tr iirecci,,,tr'., ltt,ri:,,ttlttles
                                                                                                                                                                                                          .t'
                  e punto siguiente o                        ldesHacer]                584 (rastreoa 90")                                                       verticttles (.ttkl¡(ut tl Cultítu-
                                                                                                                                                                               s(         ctt
                                                                                                                                                I
                  ? punto siguiente o                        IdesHacer]                816 (rastreoa 180")                                      M                lt¡J. El pn¡t ev, ¡aru librjttt'l¡i¡t'¿¿r.r'
                 '" punto siguiente o                                                  (botón derechodel ratón,opción                                           ltuter (¡om cle cntpliación o retlut-
                                                             IdesHacer]
                                                                                                                                                                cirin se estudiuen el Cu¡título4.
80        AUTocAD2oo9AVANzADo



 o        Suqo,rrprrde:
     hotón d¿' l¿Lbarru dt ut'ceso rtí¡tido
                                             Ett rculidud.el
                                                                            @ Guardar dibujocomoplantilla
                                                                                -r-l
                                                                                    el

                                                                                     Barra acceso rápido 4 Guardar (al no tener
                                                                                                                              todavía
                                                                                                                                    nombrenuestro
                                                                                                                                                dibui
                                                                                                                                                                                                                    o

     lluma   ul totttuttdo RN|JEVO. EsÍe                                         ffi equivule Guaroarcomo)
                                                                                            a
     cotttantlr¡ e.stti diseñado paro (ur-
     gur aufrnnliÍit ont(nÍe urtu ¡tluntillu,
                                                                                rJ      A r c h i v o sd e t i p o : P l a n t i l l a d e d i b u j o d e A u t o C A D ( . . d w t )
     ltar¡¡ ltttt tluc e.stttblct trla en
                                                                                Lf      N o m b r e :T u t o r i a l A l
     OPCIONES. Pulsc cl bt¡Ítin tlcrcLlu¡
     dt:l ntlón sobre ¿'l úreu de dihu.jo,                                       tr
                                                                                'u'
                                                                                        G u a r d a r e n : ( s ó l os i l o q u i e r eg u a r d a r n s u p r r ) p i a a r p e t l )
                                                                                                                                                       e                c
     t'rt t'uttltluicr silit¡ t'tt t¡ttt'tut lturu                                      G u a r d a r ( s i n o h a i n d i c a d o a r p e t as e g u a r d a n e n T e m p l a t e )
                                                                                                                                       c             ,              i
     ttudu diln.jtttlo. selecciottc ul .fittul                                   tr     Descripción:Tamaño 841 x 594 con marco interior
     t l t l t t t r ' t t t (i ( ) t r t . '  t u d l O p c i o n - s ,        tr     Medida: Métricas (estarír dct'ccto)          oor
     r ' ( ¿ r ' ¿¿ r l u l i c l t u A r c h i v o s ,
                  r                                     hugu                    U.      Abrir
     tlic t'tt t,l.rigrro + de Parámetros
                                                                                      C e r r a r ( p a r ac e r r a rc l d i b u j o d e p l a n t r l l a a h e c h o .A t e n c i ó n :e s e l b o t ó n q u c
                                                                                                                                                           y
     de pl ant i I la de di bu jo .t'
     Irrego tlt Nombre                       ae       archivo
                                                                                      encucntra       arriba a la derechadcl áreade dibujo. no el dc la ventanadc AutoC..
     de planti17a                     por         defectod¿'                          quc cerraríakrdo cl programa).
     Rl'lLrEvO. S<'I e<'c i t ¡t t c e I I t1 t t i t u ¡ N i t t -
                                                  n
     g u n u q t t ( ( t l ) ( r c ( ( , t l u c , q t t¡ t u l . s c t l
     lxtltin Exa;ninar.                  urril>tt tt lu ltre-
                                                                            @ E mp ezarun dibujo nuevo,car gandola plantilla
     cltu dtl t ttu¿r(). Stltt't it¡tu, lu ¡tlttn'
                                                                             I ,i Barra acceso rápido 4 RNuevo (aparece cuadrode Sclcccionarplantil.    el
     t i I lu ¿tculi.¡t¡ .t'¡tulsc A]:r i r. Ace¡ttt'                       j-l   estarít  seleccionaclo la parte inf'eriorcl tipo Plantillacledibujo)
                                                                                                                en
     el Lttudrr¡ da OPCIONES. Si uht¡ru
                                                                             E    N o m b r e :T u t o r i a l A l . d w t ( s i e s t áe n T e m p l a t e )
     utili:.o cl ltt¡tótt de RNLIEVO pdra
                                                                              t J E x a m i n a r ( s ó l os i h a g u a r d a d oa p l a n t i l l ae n s u c a r p e t i . r )
                                                                                                                                   l
     (ntl)c:ut' tttrLliltu.jo, tu ttt¡ xtldrú cl
                             .                                                  'U' Abr¡r
     <t t u l n ¡ l ¿
                  SL,lrtciouur ¡tlurttillu,
     .sino qtrt .sL, 'urgurú uttlt¡tntílit'tt-
                   t
     tttt,tttc lu pluntillu             acadíso.
                                                                            O b s e r v e u e e s t ác n u n d i b L r j o u c v o ,c o n u n n o m b r c g e n é r i c o i b u j 0 3 ,
                                                                                         q                                    n                                          D                           p e r oq l
                                                                            t i e n ee n p a n t a l l a l c o n t e n i d o e l a p l a n t i l l a .
                                                                                                       c                   d




                                                                            T U T OR IAL2.2.ABRIRDIBUJOSTOTALY PARCIALM EN T E
                                                                                                                                                                                                                    e
                                                                            En la carpctaSample. dentro dc la carpetade instalaci(rn AutoCAD 2008 ó 20t'
                                                                                                                                    cle
                                                                            hay variosdibujos de cjcmplo. Va a abrir el denominadodb_samp.


                                                                            o Abrir un dibujo de forma total
                                                                                    I Barra acceso rápido 4 Abrir (seguramenteaparecerá carpeta
                                                                                                                                     la       Templat
                                                                            I
                                                                            l! -
                                                                            l
                                                                                   I lJ Archivos tipo:Dibujo (..dwg) (ya cstará dcl'ccto)
                                                                                                   de                           por
                                                                                 tr Buscaren: Sample (esunacarpeta   dentro AutoCAD2008ti 2009)
                                                                                                                           dc
                                                                                tr N o m b r e : d b _ s a m p
                                      F.
                                      J.
                                                                                .rJ Abrir (seabreel dibujode furmatotal)(Fig.2.29).
                                                  .                                                lnicioóUtilidadesv4ExtensiónvSVentana(señaledospunt,
              : ..                                              .,,,o_Ii
                                                                                                   ,,araarnpliar zonilquele interese en el dibujo)
                                                                                                               una                 ver
                                



                                                                                Cerrar (para cerrar el dibujo de plantilla ya hccho.Atención: es el botón que .
                                                                                t
                                                                               encuentra  arriba a la <Jerecha áreade dibuio, no el de la ventanade AutoCAt
                                                                                                             del
                                                                            que cerraríatodo el programa).

                                                                            =Ua No (paraqueel dibujosequede
                                                                                                          comoestaba)
        Figura 2.29. Dibujo ejemplo
                          de
                                                  "db_samp".
GESTION LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                  DE                              81


    I      Abrir un dibujo de forma parcial
             Barra acceso rápido 4 Abrir

        J Archivos tipo:Dibujo (..dwg) (estarír seleccionado)
                           de                                       ya
        J Buscar Sample(estará
                         en:                      tanlbién    seleccionado)
        J Nombre:          db_samp (estarít      ya)
        J    Abrirv Abrir parcialmente(semucstra cuadro la Fig.2 . 3 0 )
                                                                     el             de
        : r m e t r í ad e c a p aa c a r g a r( a c t i v aa sc a s i l l ad e E - B - F U R R , E - F - T E R R
                                               :           l                s                                                  v
            :LS-201)
        J Abrir (scabreel dibujoparciallnente; lastrescapas)    sólo




                                        E!.ter,'tsn                          ¡ltnibre de i.tp¡                 I irq¿r,.om ^
                                                                             L'                                rl
                                                                             ! t, rtFr lFll.J it               ñ
                                                                             r FLl                             ñ
                                                                             L H!ifl l
                                                                             t I.r_rFit                        H
                                                                             t I tlt"                          n
                                                                             I I tLlFili                       ñ
                                                                             I E iL¿:                          ñ
                                                                             E , FI l U L L                    ñ
                                                                             € 8.rHtL                          ñ
                                                                             t L HtÁll                         ñ
                                                                             t F r.qlE
                                                                             T F t'LIDF                        H


                                                                             i''l'"' i"¡t'       ] Btla rool
                                      r¡dr¿ e:p¿,:rt     ¡tLr
                                                ,:
                                      llr,Jr,:¡,Jrrn3:   t¡n


                                                                                                                                   F i g u r a2 . 3 0 . C u a d r o e A b r i r
                                                                                                                                                                  d
                                                                                                                                   oarcialmente.




Q Carg a ru n a z o n a d e l d i b u j o a b i e rtop a rc¡ alm ente
    I        Exploradorde menús Q Archivo ) Gargarparcialmente nuestra
                                                             (se      un
    I         ,.rtlro
                    parecidtr anterior Abrirparcialnrente)
                           al        dc

              ''lrlscestc botírnen la parte inf'eriorizquierdadel cuadro y señalemediantc
                                                                                          dos
               -.¡uinasuna zonantáso rnenos    corno l¿rque indicacl rectángulo Ia Fig. 2.-ll).
                                                                               de

             Cargar todo (para cargartodas las capasen esazona)
             Aceptar (obscrve- se cargastilo la zona señalada)
                             clue

                      I n i c i o 4 U t i l i d a d e s v Q P r e v i o v 4 V e n t a n a ( s e ñ a l c ¿ r o n ¿c a r g a d a .
                                                                                                            l z           r
                     p a r aa r r p l i a r l ay q u e o c u p et o d a l a p a n t a l l ac o m o e n t a F i g . 2 . 3 2 )
                                                                                            ,
                                                                                                                                   Figura 2.31 Zona paracargar
                                                                                                                                              .
                                                                                                                                   parcialmente
                      lnicio 4 Utilidadesv4 VentanavQ Extensión lparavolvera ver
                     todo el dibt¡o, cuandohaya terrninado examinarla zona antpliada)
                                                           de

               . :rc ha conseeuido en un dibujo bastante
                                      es.                   extensoy con un tantañoconside-
               .:rlrr únicamente memoria la zona que le interesaba. estamanerapuede
                                    en                                 De
!:..            - n clla sin tenerque <arrastrar peso>del restodel dibujo. Si quiereguardarel
                                                el
                  .lsalo con Guardar como y déle otro nornbreo métalo en su carpeta,para
ia"-             "uio de ejemplooriginal en la carpetaSample se quedecomo estaba. abreSi
               -:nente   estedibujo guardado
t                                             con otro nombre,AutoCAD se darácuentade que
I'               . .irrsa parcial y le preguntará deseaabrir totalmenteel dibujo o restituirel
                                                 si                                                                                Figura 2.32. Zona de cargaparcial
                .:rdo de aperturaguardado.                                                                                         amoliada.
82    AUTOCAD2OO9
                AVANZADO


                                       T U T OR¡ AL2.3.
                                                      CREACIÓN UN CONJUNTO PLAN OS
                                                             DE           DE
                                       E n l a c a r p e t aP r o y e c t o s e n c i l l o d e V ¡ - v l e n d a ( p u e d ec o p i a r l ap r e v i a m e n :
                                       desdeel CD al disco duro) estántodos los archivosnecesarios.


                                       O Grearconjuntode planos
                                              Vista 4 Paletas ó Administrador de conjuntos de planos (paraabrir
                                        :i 1l paleta)
                                              t Abrir v Nuevoconjunto de planos (seejecuta asistente)
                                                                                          el
                                               Inicio E Dibujos existentes
                                               Detalles conjunto planos D Nombre:
                                                      del      de               Viviendaunifamiliar
                                                tr Descripción:      Proyecto de vivienda unifamiliar
                                                tr A l m a c e n a ( c a r p c .Pa o y e c t o s e n c i l l o d e V i v l e n d a )
                                                                   r.           tr
                                               'U: Propiedades conjuntode planos (Fig.2.33)
                                                                      del
                                                                                                                                                                       o
                                                   Vistamodelo:       (carpeta    Bloques)
                                                   Bloque etiqueta
                                                             de               paravistas:     (carpeta   Bloques , dibujoCaj et i:.
                                                   Bloquesde referencia:            (scleccione. ¿runo, todoslos clibujos
                                                                                                   uno                               clc
                                                   c¿rrpeta Bloques, excepto dibujoCaj etÍn)
                                                                                        el
                                                   Plantilla creación planos: plantilla
                                                              de                de            (la             Lámina A3)
                                                   'U' Editar propiedadespersonalizadas
       Figura 2.33. Propiedades
                              del
     conjunto planosde <Vivienda
            de                                                    U - A ñ a d i r ( s e i n t r o d u c e na s s i g u i e n t e p r o p i e d a d c s )
                                                                                                          l                      s
                       unifamiliar>.
                                                                Nombre                          Valorpor defecto                     Propietario
                                                                Propietario                     Particular                           Conjuntode planos
                                                                Cliente                         McGraw-Hill                          Conjuntode planos
                                                                Dibujado                        Nombre                               Plano
                                                                Comprobado                      Nombre                               Plano
                                                                Escala                          1:50                                 Plano
                                               ''LJ:
                                                       Aceptar(lasPropiedades de1 conjunto                                            de planos)
                                               S e l e c c i o n a rp r e s e n t a c i o n e s . p c ¡ o n e s d e i m p o r t a c i ó n ( s e d e s a c t i v a n.
                                                                                                O                                                                 l
                                               cusilluAnteponer nombre de archivo, y Crear subconjurito.'
                                                            s
                                               E x a m i n a r ( s ee l i . u ea c a r p e t a r i n c i p a l
                                                                              l               P                     , d e n t r od e P r o y e c t o s e n c i 1 -
                                               de Viwj-enda).
                                               C o n f i r m a r- U ' F í n a l i z a r ( s ef i n a l i z ae l a s i s t e n t e )

                                            S e h a c r e a d ou n n u e v oc o n j u n t od e p l a n o s , o n e l ú n i c o p l a n o 1 - R e s u m e n .  .
                                                                                                           c
                                       selecciona destleel ntenúcontextual(botón derecho)se elige Cambiar nombre
                                                      y
                                       n ú m e r o . S e c a n r b i a l n ú m e r oa 0 0 L
                                                                      e



                                       @ Añadir campos a la hoja de Resumen
                                       En la paleta Administrador Conjuntos,
                                                  del           de           doblec/ic sobre plano001 - Resu
                                                                                           el
                                       men.Esteseabreen pantalla. le vana añadir
                                                                Se             unaserie campos.
                                                                                        de

                                       ¡¡.,, Bloquesy referencias Datos 4 Gampo
                                       t:
                                                                 4                                                                                                     o
                                             t   Nombresde campo:Descripción de conjunto de planos actual
                                             tr Formato: Mayúscula

                                           El Camposemuestra pantalla.
                                                            en        Mediante opción
                                                                               la     Altura seindicaunaaltr.
                                       ra de 8 y mediante opción
                                                        la      Justif icar se indicasc. Se señala puntoen l-
                                                                                                 un
                                       mitadde anchura la lámina
                                                      de        (Fig.2.33). selecciona Camporecién
                                                                          Se         el                     r
                                                                                                    insertado
                                       desde paleta Propiedades, cambian características.
                                             la     de           se        sus
GESTION LOS DIBUJOS
                                                                                                                                                     DE                                      83

       Vista I Paletas 4 Administrador de conjuntos de planos
        E Texto- Estilo:
                       Títulos
        f Anchura deflnida:
                          130                                                                                                                         pnoyñro oe
       I Distancia espaciode línea:20
                   de                                                                                                                         VIVIENDA
                                                                                                                                                     UNIFAMILIAR
       Bloquesyreferenciasó Datos ó Gampo
       f Nombresde campo:Gonjunto planos actual personalizado
       I Formato:Mayúsculainicial
       J Nombrepropiedad personalizada:
                                     Propietario

     : c i n s e r t a o n a l t u r a5 . t r a se l t e x t o p r o p i e t a r i o : .
                     c                                                                       D e l m i s m o m o d o .s e i n s e r -
    ' : ( )c a m p oc o n N o m b r e p r o p i e d a d p e r s o n a l i
                                                                                           zada; cliente          ( F i e .2 . 3 4 ) .
    :e guarday se cierra el dibujo.


O Añadir campos al Cajetín                                                                                                                                            Propidario.
                                                                                                                                                                                Cenlro
                                                                                                                                                                                     Ayala
                                                                                                                                                                      Cl¡enle. McOraw-H¡ll
     'rnrer lugar, se debe añadir el archivo
                                                              cRlerÍN.owc al conjunto de planos.En la
     ., tlel Administradorde Conjuntos,seleccionar nolnbredel conjuntovi vi en -
                                                                            el
    , - f ami 1 i ar y, desdeel menú contextual                       (botónderecho),          seleccionar opción
                                                                                                               la                        Figura 2.34. Hojade resumen
       : s u b c o n j u n t o . I n t r o d u c i r l n o m b r eR e c u r s o s . S e l e c c i o n ae s t es u b c o n -              con camoosinsertados.
                                                     e                                                    r
      : c ei ó n c r e a d o , d e s d e l m e n ú c o n t e x t u a ls e l e c c i o n aIr p o r t a r p r e s e n t a -
                            y           e                              ,                  m
        :omo p1ano. Seleccionar,                 dentrode la carpetaBloques, el Cajetín.Desacti-
    . b o t ó n A n t e p o n e r e L n o m b r e d e a r c h i v o . U n a v e z a ñ a d i d oe l n u e v o
        h a c e r o b l ec l i c s o b r es u n < l m b r e a i e t i n p a r aa b r i r l o .
                 d                                        C

       Bloques y referencias 4 Datos c) Campo
        J N o m b r e sd e c a m p o : F e c h a d e g u a r d a d o
        J Formato de fecha: dd-MM-yy

    . . ' u l s e r t a l C a m p oc o n a l t u r a3 . 5 y e l e s t i l od e t e x t o C a m p o s , e n l a c a s i l l ad e l
                      c
          Ijccha/Dibujado.         Del mismo modo, se insertanlos siguientes                       campos:

       :nbre de campo:                                               Nombreprop.                        Casilla:
                                                                     personalizada:
    l::ha    (t'echaactual)                                                                            Fecha,/Comprobadcr
    :-ano actual       personalizado                                 oibujado                          Nombre/Dibujado
    :-ano actual      personalizado                                  Comprobado                        Nombre/Comprobado
    . -l-no actual    personalizado                                  Escala                            Esc¿rla
    'ij-:,ero de plano actual                                                                          plano N."
    -: --ulo
               de plano actual (con el                       estilo Títulos, altura 6
                                                    y justil'icaciónMC)                                Nombre del plano
                                                                                                                                               ' , 'L : i ' ; l , i ) i ! : ,
                                                                                                                                                    ..                              cENrRa
                                                                                                                                                                                AYALA
        . .anrpos se dibujan en el espacio modelo para que después puedan ser inserta-                                                         #1ftt###ii#tfttHffiflt
         '.,)hloques.
                                                                                                                                                                                l       ",
-                       De momento algunos no asumen un valor (Fig. 2.35). Se guarda el
:       r .r¡t-'tín se cierra. A partir de ahora, cada vez que se inserle en un plano del con-
                  y                                                                                                                      Figura 2.35. Cajetíncon los campos
             e ampos se rellenarán automáticamente con los datos pertinentes.                                                            ¡nsertados.



I rnadir todos los planosal conjunto
          , l e t a d e l A d m i n i s t r a d o rd e C o n j u n t o s .s e l e c c i o n a e l n o m b r e d e l c o n j u n t o
                                                                                              r
            ' o de vivienda                   y. desdeel menú contextual                 (botón derecho)seleccionar
              - . u e v o s u b c o n j u n t o . I n t r o d u c i r l n o m b r ep l a n t a s . S e l e c c i o n ae s t e
                                                                       e                                                     r
          .ntoreciéncreadoy, desdeel menú contextual,                              seleccionar mportar
                                                                                                     f                  pre -
            - o n c o m o p 1 a n o . S e l e c c i o n ae l a r c h i v op l a n t a
                                                                   r                                Baj a. dwg. Selec-
            p r e s e n t a c i óP l a n t a B a j a . D e s a c t i v ae l b o t ó nA n t e p o n e r e 1 n o m -
                                 n                                              r
AUTOCAD2OO9
                        AVANZADO


      x                                                            bre de archivo. Una vez añadidoal conjr.rnto                                                         y,
                                                                                                                                                 seleccionarlo desdeel menú cor
                     unrf¿nr[¡r w
             vr..¡endó                4 ,,)      .]
      l.)                                                          t e x t u a l .s e l e c c i o n a lra o p c i ó n C a m b i a r      n o m b r e y n ú m e r o y e s c r i b i rc o n .
                                                                                                                                                                        seleccionar opcir '
      GI
             ryry unrfamrl¡ór
                  VrvrendS
                                                       m^          númerode plano el 010. Nuevamente                            desdeel menú contextual.                               la
               :,                                                  Propiedades                   e i n t r o d u c i r u n n o m b r e d e D i b u j a d o , o t r o d e C o m p r o b a d oy u r
                  !    tl¡Jl - R€g¡JfiÉñ
              _
                   -:r'Re(ursris                                   E s c a l a e l : 5 0 . R e p e t i r l p r o c e s o o n e l a r c h i v oP l a n t a
                                                                               d                             e                c                                        Primera.dwg )
                        :! C¿lEtin
              - .-.. Ff¿nl:ir
                                                                   presentación lanta     P                 P r i m e r a . R e n u m e r a r l o o m o 0 2 0 . I n t r o d u c i rl a s m i s n r . -
                                                                                                                                                  c
                       :' Ll10- Plónla B,rt¿                        Prop i edades tlelunterior.
                       i. olD ;'l¡rrló Fr ¡r.ré
                    -
                                                                          Medianteel nrismo procedimiento, creaotro subconjunto  se                                     llamadoA1 zados
                         _,..:8et¡lles
                              ,    100 - Det¡lle AJe0              s e i n r p o r t a nd e s d e l a r c h i v o f z a d o s 1 . d w g l a s p r e s e n t a c i o n Asz a d o N o r t E
                                                                                         ,         e               A                                                       el
                                   I l0 - OetalleE¡ño
      o
                              a
                              '^ lll - ú-r¡'lt 8¿i,' Prrr":.
                                                                   A l z a d o S u r . y d e s d ee l a r c h i v oA l z a d o s 2 . d w g l a s p r e s e n t a c i o n e s z a . :   A1
      6
              - ; Ab¡dot                                           E s t e y A l z a d o O e s t e . S e p u e d ec a n r b i a r l o r d e nd e l o s p l a r t o sa r r a s t r a n dy  (
                                                                                                                                          e                                  .              o
                       ,; 030-Al¡¿do ru¡
                                                                   tandoen la paletadel Administrador.                        Mediantela opción Cambiar nombre y nún-
                       :: u{0 - Ai:¡dú l¡orte
      0
                       'it 05il .Al¿ido !e.te                      ro del menú contextualse les da los números030 a 060 (pulsan<lo                                         tNTRoparaacept..'
                              060 - Al¿¿dü EttÉ
                       !
              - ,' 5ectrcrres
                                                                   se pas¿r sicuientcplano sin tencrque usarel menú contextual
                                                                               al                                                                                    cadavez).Introducirl.
      o                :      070-SrrcDn                           Propiedades de cadaplano (todaslas escalas                                 son [:-50).       Por últirno.se crea un su-
      0
                                                                  c o n i u n t ol l a m a d oS e c c i o n e s y s e i m p o r t a . l e s d e l a r c h i v oS e c c i o n . d w g l u p r ,
                                                                                                                                          t        e
             or¡.|ü                                 miJ -          s e n t a c i ó n e c c i ó n . S e l e d a e l n ú m e r o0 7 0 y l a e s c a l al : 2 0 .
                                                                                    S
             ClEnler M(Gr¿w-Hrll
             Corrprobado:Nombre                                           Si ahor¿r abrecualquiera los planosdel conjuntomediante
                                                                                         se                            de                                                  doble r'li¿'. crr',
                                                                                                                                                                                        los
             Dbu|¿do: Nombre
             €sc¡lar I r5D                                         tines aparecerán             rellenoscon los datos indic¿rdos.                Ante cualquierrnoclitlcación I             dc
             ProBret¿rior P¿rtrcul€r
                                                                  datosen el conlunto.bastará                     una reseneración          para actualizarel cajetín.
                                                                          Paracompletarel coniunto de planos,se crea un sr.rbconjunto                                      dentro del subcr,:
            Figura 2.36. Conjunto planos               de
                                                                  j u n t o c l eP f a n t a s y s e l e l l a m a D e t a l l e s . S e i m p o r t a n e s d c l a r c h i v o l a n :
                                                                                                                                                                 d        e            P
                                                      resultante.
                                                                  B a j a . d w g l a p r e s e n t a c i ó ne t a l l e A s e o y d e s d ee l a r c h i v oP l a n t a P r i n L .
                                                                                                                  D                                                                                       €
                                                                   r a . d w g l a s p r e s e n t a c i o n Ds t a l l e
                                                                                                                ee               Baño y Detal-1e Baño Princ. Senunler..'
                                                                  c o m o 1 0 0 .I l 0 y 1 2 0 . S e i n t r o d u c e n s u s p r o p i c c l a d e s ( l a s e s c a l a s slo 2 0 y l : l t
                                                                                                                                                                            I:10. : n
                                                                  L a F i g . 2 . 3 6 m u e s t r ¿a l i s t ad e l c o n i u n t od e p l a n o sr e s u l t a n t e .
                                                                                                       lr


                                                                 @ Crear un plano nuevo y añad¡rv¡stas al conjunto
                                                                 En la paletadel Adrninistrador Conjunkrs,sobreel nombredel subconjunto
                                                                                                                  de                                                                        P1a:
                                                                 t a s . s e l c c c i o n a r e s d ee l m e n ú c o n t c x t u a ll a o p c i ó n N u e v o
                                                                                                d                                                                         plano. Introdut.
                                                                 N ú m e r o : 0 2 5 y T í t u 1 o d e p l a n o : C u b i e r t a s . S i n c 's c d e s c a u e e - l ú n r c :
                                                                                                                                                                     r           q         n
                                                                 fbrme parte del nornbre del archivo. se puede borr¿rr                                     desde la casilla Nombre c

I                                                                archivo. IntroducirsLrs                   propiedadcs        tlesdela opcirin Propiedades dcl rnenúct'r
                                                                 t e x t u ¿ r l a e s c a l a s l ; 5 0 ) . H a c e rd o b l e r ' l i ¿ ' s o b r e u n o m b r e .S e a b r eu n p l a n o v a c í ,
                                                                             (                e                                                     s

I                                    I                           que asumeautomáticalnente plantillaespecilicada cl pasoO como Plantillade crL
                                                                                                              la                                      en
                                                                a c i ó nd e p l a n o s : L á m i n a A 3 . d w t . S e h a c ed o b l e¿ ' 1 ¡s 'o b r ee l c e n t r od e l a p a n t a l l . .
                                                                                                                                                            r

I
I
                                                                 para introducirel cursordentrode la ventanagráfica.

                                                                             lnicio ó Bloque 4 Insertar (parainsertarel dibulo con las cr¡hiertas)
.                                                                           - U ' E x a m i n a r : ( s eb u s c a n d i s c oe l a r c h i v o i b u S o C u b i e r t a s . d w g )
                                                                                                                      c                              D
            Fígura2.37. Dibujode cubiertas                        rJ-        D e s c o m p o n e r ( s ea c t i ! ' a s t ac a s i l l a : l b l o q L r e e i n s e r t a e s c o n t p u e s t o )
                                                                                                                     e                   e               s               d
                                insertado.                        Llj        A c e p t a r ( s e s e ñ a l a n p u n t oe n e l c e n t r od e l a p a n t a l l a ) .
                                                                                                           u

                                                                     Si es necesario, desplazadespués
                                                                                     se                     todo el dibujo para centrarlo(Fig. 2.37). S.
                                                                 hacedoble clic fuera de la ventanasráfic¿r.  para salir de ella al Espaciopapel.
                                                                     Paraañadiral dibujo el cajetíny las f'lechas sección de pendiente
                                                                                                                 de          y             (utilizandoh.
                                                                 existentescomo recursos el Coniunto)se debecrearuna vistaparatrabaiar ella.
                                                                                          en                                                    en


                                           :U'. Nueva
                                            tr
                                                                 n
                                           Explorador de menús Q Ver ) Vistas guardadas(para crear vista)
                                                                                                 una

                                                Nombrede vista:PlantaCubiertas Categoría vistav: Generales
                                                                                          de
                                           Cerrar (paracerrar dibujo.
                                                            el    -¡
                                                                     Atención: el botónqueseencuentra
                                                                         I
                                                                             es                     arribaa l;
                                                                  ,i,i
                                           derecha área dibujo,no el de la ventana AutoCADquecerraría
                                                   del   de                       de                   todoe
     Figura 2.38. Dibujode cubiertas
                                   con     programa).
                   sección pendientes. :Uí Sí (para
                           y                       guardar cambios el dibujo)
                                                         los        en
GESTION LOS DIBUJOS
                                                                                                                                          DE             85

    I--n paletadel Administrador, haceclic sobrela pestaña
           la                                   se                                     Vistas          de plano.
   rueva vista se ha añadido automáticamente conjunto dentro de la categoría
                                                                  al
    .:raf es. Se hacedoble clic sobresu nombrepara abrir el dibujo. Desdeel menú
   :r'rtualsobreel nombrede la vista en la paletadel Administrador, elige la opción             se
      : c a r b l o q u e d e r ó t u l - o d e v i s t a . S e i n s e r t a l c a i e t í n n e l v é r t i c ei n f e r i o r
                                                                            e                e
   - . h o d e l m a r c od e l a l á m i n a .

       Inicio 4 Modificar d Descomponer (paradecomponer bloquedel cajetín;
                                                           el
       Ios camposdel cajetínse actualizarán
                                          automáticamente)

       ;c hacedoble clic sobreel centro de la pantallapara entraren la ventanagráfica.
  ' ..:ecl Inenúcontextual           sobreel nombredc la vistaen la paletadel Administrador,                       se
    - - l l o p c i ó nC o f o c a r b l o q u e d e l l a m a d a y s e s e l e c c i o n a e ll o q u eF l e c h a
                                                                                             b
        =rrlba. Se insertaa la izquierdade la líneade secci<in, se introducela letraS.
                                                                                  y
 " -¡rtc la operacióninsertando misma f'lechaa la derechade la línea de sección;
                                               la
- -.:L'introducela letra S. Repitiendouna vez rnásla operación, selecciona               se                  ahora
        '.1ue Pend Izq. Se insertaen el faldírnde la izquierda,                 debajode la líneadc sec-
        .on el valor de pcndiente          30,00. Sc inserta      otra flechaigual en el faldóndcl cen-
:        n cl mismo valor de pendientc. inseftael bloquepend Dcha . en el faldónde
                                                  Se
- . -:cha.con el mismo valor de pendiente. Fig. 2.38 muestra rcsultado.
                                                            La                          el                Por últi-
       -,' rale del dibujo guardandolos cambios.

(B Crearuna tabla de usuario

       :¡¡lcta dcl Adrninistradordc Conjuntos.se hacc clic sobre la pcstañade Lista
      . rnos. Sc hacedobleclic sobreel plano Ptanta Ba j a paraabrirlo.Se haceclic
     - l.rpestaña e Vistas
                    d               d e p l a n o y l u e g os e h a c ed o b l e c l i c s o b r el a v i s t a
      , , dentrodc Planta Baja para abrir la vista. E,ldibujo se nrostrará                    con varias
     . .lpagadas,  para facilitar la lecturadc las superficies.

      Anotar 4 Tablas ó Estilo de tabla (Daracrear un estilo de tabla)
       J Nuevo
      ombre de estilonuevo:Áreas                                  U      Continuar
      lirecciónde tablav: Abajo
      !stilos de celda: Datos (firrmatoparalos datosde lasceldas la tabla)
                                                                de

             General Alineaciónv:
                                Medio izquierda                                            Márgenes: 3 V: 1
                                                                                                   H:

             Texto             Estilo textov: Cajetín
                                     de                                            .-U. Altura texto:3,5
                                                                                              de

             Bordes               ,il Todos los bordes

      Istilos de celda: Encabezamiento (paralos encabezamientos columnas)
                                                             de

             General Alineaciónv:
                                Mediocentro                                                Márgenes: 3 V: 1
                                                                                                   H:

             Texto             Estilode textov: Títulos                            :ll-' Alturade texto:3, 5

             Bordes               ¡,    Todos los bordes

      !stilos de celda: Título (parael título general la tabla)
                                                    de

             General Alineaciónv:
                                Mediocentro                                                Márgenes: 3 V: 1
                                                                                                   H:

             Texto             Estilode textov: Títulos                            :ll:    Alturade texto:4

             Bordes              S r Todos los bordes
AUTOCAD2OO9
             AVANZADO


                     SUPERFICIES                       Una vez creadoun estilo de tabla, se dibuia ésta.
                   Hueco        A r e a( m 2 )    rry Anotar 4 Tablas ó Tabla
                 Estudio               |4.96      r-;, fl Estilode tabla:Áreas                                        :U: Precisar pto. de inserción
                 So/o                    9,34
                 Solón                2 t. 7 6    ü Columnas:    2                                                    tr  Anchura columna:
                                                                                                                                  de          30
                 Cocino               | 0.62      ü    Filasde datos:6                                                tr  Altura fila:1
                                                                                                                                de
                 Distribuidor         t0,89
                 .4seo                 2.46
                 TOTAL           Se señalaun punto debajo de la planta,a la izquierdadel cajetín,y se rellena la tahl;
                                     69.63

Figura 2.39. Tablade superficies cambiandode celda mediantelas teclasde cursor (Fig. 2.39). Se selecciona celdr,                                  la
                   comDletada.   Aseo haciendo            r/i¿ en su interiory, en el menú contextual, elige la opción Fi las >
                                                                                                                        se
                                 Insertar              Deba j o. Se rellenala nuevaf-rla                  con el total de superficie,    seleccionand,
                                 e n l a c i n t a d e o p c i o n e s a b l a q u e a p a r e c e u t o m á t i c a m e n t e n e l p a n e lE s t i l o -
                                                                        T                               a                        ,
                                 de celda, el estilo Tí tulo paraque la fila asumael mismo tipo de texto que el títu-
                                 lo generalde la tabla.Se haceclic sobrela celdaa la derecha total y, desdeel menr.        del
                                 contextual. elige la opción Insertar
                                                   se                                               f órmula ) Fórmula ) Suma. Se haceun
                                 ¿'1¡¿'en primeraceldaa sumar( 14.96)y otro r'li¿'en la última (2,06).Se pulsaINTRo
                                            la
                                 y aparecerá resultadode la suma. Se hace un ¿'1i¿'
                                                      el                                                            sobre el resultadoy, desdec
                                 m e n ú c o n t e x t u a ls e e l i g e l a o p c i ó n F o r m a t o d e d a t o s . S e c a n r b i al a p r e c i s i ó n ,
                                                               ,                                                                                             .
                                 0.00 para que se muestrensólo dos decimales. seleccionan                  Se                 todas  las celdascon la.
                                 superficies,       haciendouna capturamediante"pulsar-orrustror-.soltar, desdeel menr.               y,
                                 c o n t e x t u a ls e e l i g e l a o p c i ó nA l i n e a c i ó n
                                                    ,                                                    ) M e d i o d e r e c h a . S e h a c eu n Z c l o n '
                                 E,xtensión se cierra el dibujo guardando cambios.
                                                  y                                                  los
                                       S e r c p i t ee l p r o c e s o n e l p l a n o P l a n t a P r i m e r a . d w g .
                                                                        e



                                                 @ Insertaruna tabla de lista de planos
                                                 E n l a p a l e t ad e l A d m i n i s t r a d o r e C o n j u n t o s e n l a f i c h a d e L i s t a d e p l a n o s . . .
                                                                                                  d                     ,
                                                 hacedoblc ¿'li¿'         sobreel plano 0 01 - Resumen paraabrirlo. Se sitúael cursorsobrcc
                                                 n o m b r e d e l c o n j u n t oV i v i e n d a u n j - f a m i l i a r        y . d e s d ee l m c n ú c o n t c x t u a l . : .
                                                 e l i g c I a o p c i ó nI n s e r t a r   tabla de lista                de planos.
                                                                                                                                                                                      3
                                                 N o m b r e d e e s t i l od e t a b l a v : R e s u m e n
                                                       :LJ- Mostrar subencabezamiento (se desactiva)
                                                  tr     Textodel título:Lista de planos
                                                  D      Tipode datos:Númerode planov                                                        Número
                                                                                                                           D Textode encabez.:
                                                  tr     Tipo de datos:Título de plano-                                    ü Textode encabez.:
                                                                                                                                             Título

                                              Se señalaun punto en cl dibujo para insertarla tabla (Fig. 2.40). En la paletadc.
                                         Administradorde Conjuntos.se sitúa el cursor sobreel nombre del plano Caj etÍ:
                                         d e n t r o d e R e c u r s o s y , d e s d ee l m e n ú c o n t e x t u a l , e e l i g e l a o p c i ó n E l i m i n a :
                                                                                                                      s
                                         p1ano. Se sitúa el cursor sobre el nombre del subconjuntoRecursos y. desdec
                                         menú contextual. e elige la opción Suprimir
                                                                    s                                           subconjunto.                S e s e l e c c i o n a-l
        Figura 2.40. Tablade lista       tablaen el dibujo y. desdeel menú contextual. elige AcLual j- zar vÍnculos
                                                                                                      se                                                           d.
                       d e o l a n o s . datos de tabla. La tabla quedaactualizada el plano Cajetín ya no aparece
                                                                                                              y                                                     er
                                         ella. Se guardael dibujo Resumen.
CAPITULO




            MODOS DESIGNACION
                   DE
         Y UTILIDADES PARA EL DIBUJO
                 DE PRECISION

       .icleranutilidadespara cl dibujo de precisiónal conjunt<l herranrientils
                                                               de             quL'
       zrrnla posiciónexactade los puntosy el valclrdeseado los ángulosy distan-
                                                            de
       .r horade dibujar.Se incluyenen estecapítulolos Modos de Rel'erencia obje-
                                                                          a
       -()nstrucción Líneasy Rayos de refercnciay la Calculadorade Geclmetrías.
                     de
     1 '.krsde Designaciírn, su pafte, aponan los procedimientos selecciónde los
                            por                                  de
      . del dibujo para su posteriormanipulación.



3 1. MoDosDEDEStGNActóN
     ,r.iode un prograr.nu dibujo cclnroAutoCAD necesita ¡nuchasocasiones
                           de                               en                  tra-
       'n un conjunto de los objetosya dibujados.
     : ')tra parte, si se pretendcdcsplazaralgunosobjetos.clbtenerinfbrmación de
     '.rñcdel dibujo, agruparalgunosobjetosert un bloque.delimit¿rr zonadel dibu-
                                                                   la
      :rbrear, AutoCAD necesita    sabercuálesson los objetossobrelas que ha de eje-
    . comandodesignado.
      . rnodosde designación objetospermitenescoger, entretodos los objetos
                                de                         de

 '.
     :rbu.lo, exclusivamente que se necesiten cada momento.
                              los               en
       Iruedenutilizar los modos de designación objetos,siempreque AutoCAD
    .. rnensajee:d
                                                 de                                                 ,l
                                                                                                  =]-tt--
                                                                                                                           )



       - gne obj et-os:                                                                            TTURE
                                                                                                 APER
        .rlgunos los modos posibles.
               de                      AutoCAD sustituyeel retículoo ejes cruzados
       ircqueño cuadrado  que serállamadoCaja de Designación Objetos,el cual no
                                                                de
     .- ¡onfundir con el punto de mira de los modos de ref'erencia
                                                                 explicadosrnásade-
      r r r u r3 . 1 ) .
               a
      Jit'erencia sóloes visual,sinotambién
                      no                  interna;
                                                 cadadispositivo     a
                                                               obedece
      ilble de sistema   diferente.
 a   APERTURE:Paralos modos referencia.
                           de
 a   PICKBOX:Paralos modos desisnación.
                         de                                                                       PICKBOX
     .ltrCAD cambia el aspectode cada objeto designadopara que el usuario lo
     .tistinguirdel resto. Normalmente,pasaránde un aspectocontinuo a uno pun-                              gráfica
                                                                                       Figura 3.1. Diferencia      entre
     , resaltado.                                                                                  y
                                                                                       APERTURE PICKBOX.
88      AUToCAD 2OO9
                   AVANZADO


                                     3.1.1.Modosde designac¡ón
                                                             ex¡stentes
                                     Ante la preguntade Des ignar ob j etos : es posible realizaruna designación    indr
                                     vidual medianteun punto (señalándolo pantallao introduciendo coordenadas).
                                                                            en                         sus              ,
                                     utilizar cualquierade los modos de designación  existentes.
                                          Con cadauno de los modosde designación    que se efectúen,AutoCAD muestraun.
                                     especiede contadorde objetos,que infbrma del número de objetosque han sido encon
                                     tradospor el modo. Puedecontabilizar,    además, número de objetosque ya estahrr:
                                                                                      el
                                                  por
                                     desígnados modosanteriores        dentrodel mismo comando.Ocurredel mismo mod
                                     si, en lugar de añadir,se quitan objetosdel conjunto designado. contadorno cs rr,
                                                                                                     El
                                     carácteracumulativo,es decir, no aporta la suma de los objetosdesignados
                                                                                                            con los ditc
                                     rentesmodos dentro del rnismo conrando.
                                          Si se introduceun modo de desienación válido. se visualizael mensaie:
                                                                                  no

                                                  Requiere un punto o
                                                  Ventana/úLTtimo/Captura /MArco/Todos /Borde,/po1 ígonoV/po1 Ígonoc
                                                  G r u p o , / A ñ a d r / E 7i m i n a r / M ú 1 t i p 1 e / P r e v i o / d e s H a c e r l A U t o / ú N i c c
                                                                      í
                                                  Subobj eLo,/ObjeLo

                                                  Qnaai€tr       a   nainr     ar


                                                  Window / La s t / Cr o s s i ng / Box / ALL / Fenc e/WPoTygon / CpoI yqon / Group 7
                                                  Class /Remove/Mu7 tiple/previous/Undo,/AUto/                SingTe/ SUbobj ec t /
                                                  Obiect

                                     Por un punto. Este modo pennite la señalización los objetosuno por uno. Bal-
                                                                                     de
                                     con posicionar mira de dcsignación
                                                   la                  sobreel objeto,y éstequedará       mediai:
                                                                                                  designado
(
l1                                   te el accionamientcl dispositivoseñalador.
                                                       del
ll- -
i
1            /--                     úLTimo. Estemodo permitc la designación objetoque cumpla la condiciónde s.:
                                                                                                             del
tr                                   el último creadode los que esténvisiblesen pantalla.                               Sin nccesidad tocarlomcdiar
                                                                                                                                               dc
             t_
                   E   Ir
                                     te el disp<-rsitivo         señalador,       escribiendoLT, AutoCAD designaráinrnediatamer(c
                                     último objetodibujado. es posiblesu uso repetidas
                                                                           No                                            vccesbajo el mismo comando.
                                                                                                                                                                           t
                                                                                                                                                                           S
                            i        e l ú l t i m o o b i e t od i b u i a d on o e s v i s i b l e ,c s t em o d o b u s c a r á l ú l t i m o d e l o s v i s i b l e s .
                                                                                                                                 e

f.. DrBUJo
        Trcry                   )    Ventana. UnaVentana dospuntos
                                                         son                             quedefinen supcr-
                                                                     indic¿rdos el dibujo,
                                                                             en                   una
                                     ficierectangular.
                                                    AutoCAD,indicando opción,
                                                                    esta       solicita puntos:
                                                                                      dos
                                           f)o<    i ana     nr  i mo r:
                                                             ts- -^..*- J    eSqUl na:
                                           Designe esquina opuesta:
                                           Al scñalarel primer punto,AutoCAD muestrade fbrm¿r                        dinámicauna ventanaque e.
                                     generada    elásticamente      entre el    primer punto y la posición del dispositivoseñalador.
                                           Los objetos que estén totalmentedentro de la ventanaserán los designados                                       pt,:
                                     A u t o C A D . U n a v e z i n d i c a d al a v e n t a n a , u t o C A D c o n t i n ú ae n I a d e s i g n a c i ó n .
                                                                                                  A                                                        d
                                     objetos, por lo que es posible elegir cualquier otro modo de designación,o pulsa:
                                     tNTRopara dar por terminadoel procesode designación.
            VENTANA                        A partir de la versión2006 de AutoCAD la ventanade designación muestrarellen,             se
                                     de un color azul semitransparente. efectose configuradesdela ficha Selección dc
                                                                                   Este
                                     comandoOPCIONES.             Ver más adelante estemismo Capítulo.
                                                                                            en

                                     Captura. Estemodo es muy parecidoal anterior, debidoa que la designación
                                                                                                            tambiér
                                     se hacea travésde una superficierectangular
                                                                               delimitadapor dos puntosen pantalla.
                                     La diferenciaes de dos clases:
                                           o Operotiva.' Cualquierobjeto que se encuentre  total o parcialmente dentro de l;
                                             capturase tomarácomo objeto deseado.
                                           o Cráficct: El rectángulo que se forma está formado por una línea de puntos.
                                        El ejemplo de la Figura 3.2 muestrael comportamientode cada modo ante las mis-
         Figura 3.2. ModosVentana    mas condiciones:mismo dibujo e igualespuntosde señalamiento parala Vent.ana y lr
                        y Captura.   Captura.
PARAEL DIBUJODE PRECISION
                                                                       MODOSDE DESIGNACIÓN UTILIDADES
                                                                                         Y                                                                  89

      Desde la versión 2006 de AutoCAD la captura de designaciónse muestra rellena
-()n un color verdesemitransparente. efectose configuradesdela ficha Selección
                                   Este
ie I comandoOPCIONES.Ver más adelante estemismo Capítulo.
                                         en

OV. Es la siglade <polígonOVentana>.
                                  Funcionacomoel modoventana, permi-
                                                             pero
": construir contorno
           un         poligonal
                              mediante               que
                                     todoslos vértices seannecesarios.

    Primer punLo del polígono:
    Precise punto final de lÍnea o [desHacer]:

     Los lados del polígono no deben cortarseni cruzarse.El último segmentode cierre
.,' genera automáticamente. terminarcon tNTRo, objetoscompletamente
                            Al                     los                      abarca-
:,) por el polígoncl
                    quedanseleccionados.

OC. Es la sigla de <polígono Captura>. igual que el modo ov. pero funcionando
                                     Es
. ,nrocaptura.Los objetosque se encuentren
                                         total o parcialmente
                                                            dentrodel polígono
 . .leclan
         seleccionados.

8orde. Construyeuna poligonalde líneas,sin necesidad cerrarel último segmento.
                                                   de
                     todos los objetosque cruza.
 .1poligonalselecciona

Previo. AutoCAD memorizala última designación objetosrealizada. frecuente
                                                              de                Es
.'riontrarsccon la necesidad tener que repetir la última designación
                                            de                                 para el uso de
 : : ( )c 0 m a n d o o i n c l u s od e l m i s m o .
                      .
       Si en estoscasosse toma el modo Previo (p). se obtienc inmediatamente            como
 -.ignación actualla última ef-ectuada.
       Por ejemplo, puede ser necesariolistar los objetos que se acabande desplazar
 ..ri.r comprobarsu correcta            posición.En el comandoLI ST (véasemás adelante este
                                                                                       en
  .,pítulo) indicaráel modo P, que designará coniuntode objetosque antesflenrn
              se                                          el
 -.plazados.

3rupo. Quedandesignadostodos los objetosdel grupo de seleccióncuyo nombre se
 ,rrque.
       Véaseel comandoGRUPO   más adelante este mismo capítulo.
                                          en
                                                                                                                               Figura 3.3. Modospolígono
                                                                                                                                                       V,
    .ndique nombre de grupo:                                                                                                   polígono y Borde.
                                                                                                                                       C

iliminar. A pesarde las f'acilidades aportaAutoCAD en la designación objetos.
                                     que                                    de
 .. rucden dar casosen los que el usuariodesignealgún objeto de más. Si se quiere evitar
  . .rnulación la designación cursocon ESc,se puedesubsanar error de dos fbrmas:
             de              en                                 el

    o Utilizando el modo n (Eliminar): Con este modo es posible quitar de forma
      selectiva objetosque por error fueron designados.
                 los                                                                Duranteel modo S, inclu-
      so sc puedenusarlos demásmodos mencionados                               anteriormente.
    ¡ E l m i s m o e f ' e c t os e c o n s i g u em a n t e n i e n d o u l s a d al a t e c l a d e m a y ú s c u l a s ,
                                                                        p
      MAYúS,    mientrasse designaun objeto ya seleccionado.

Añadir. Despuésde quitar algunos objetos del conjunto designadocon la opción
-' :L'rior,puede ser necesariocontinuar con el modo normal de designaciónde objetos.
     L,nestecaso,el modo A permite de nuevo añadir objetos al conjunto, cambiandoel
   -'nsaje e Suprima obj et.os por:Designe obj etos.
           d

'odos.        Selecciona      todos los objetosdel dibujo, exceptolos situados capasinutili-
                                                                              en
 .,laso capasbloqueadas.                Los objetosde capasdesactivadas designados
                                                                      son         todos.
       La opciónSeleccionar                   todo del menú Edición equivale l modo de se-
                                                                               a
- -ción Todo, pero sin necesidad invocar ningún comando.
                                               de
       En la Versión2009, existeun botón en la ñcha rnicio, panelutilidades,           que
. . , l i z a s t am i s m af u n c i ó n .
            e
90       AUTocAD2oo9AVANZADo


                                                       desHacer. Con el modo H es posible anular o eliminar del conjunto designadolos
                                                       objetosque fueron designados el último sistemade designación
                                                                                   por                               efectuado.
t]          ilak.:         Hut'utttts
                                   mortt¡.;
                                         de                 Repitiendo
                                                                     estaopcióndentrodel comandoen curso.inclusoes posibleanulartodas
     de.ri gnac i<itt e.r ial nrcttte i ndic¿t-
                        pec
                                                       las designaciones         y empezarde nuevo.
                                                                       ef-ectLradas
     dos pura la progrunrut'ión d¿' <'<t-
     mondr¡st'opt'irntes de menti.
                                                       Múltiple. La utilidad de estemodo es acortarlos tiemposde designación objetosen                   de
     a MArco. Ag,rupulos tttt¡tlosVetttu-
       ttd v C(tl,lur(t tc.qúnltt ¡ttttit'itirt        dibujos con mucha infornracióny gran númerode objetosvisiblesen pantalla.
       del segundo punt0: u la dcrecltu                    Por cada punto indicadoen el dibujo medianteel dispositivoseñalador,                               AutoCAD
       del printero se .formu Mru Venfo-               veriñca los objetoshastaencontrarel más cercanoal centro del dispositivoseñalador.
       tta; tt Iu i:.quierdu, urttt (-upÍunt.          Esto puedellevar cierto tiempo de procesoa la computadora el dibujo es cornplejo. si
     . AUto. Esk nuxlt¡ rcúnc ktsposibi-                   U s a n d oe l m o d o M A u t o C A D r e p i t e l a p r e g u n t a e s i g n e o b j e t o s : . p e n x i -
                                                                                                                                 D
       litkult's del nu¡tk¡ ttktntt t', edent(ís.      tiendo únicamenteel uso del modo por un punto. Dando sobre el dibujo los puntos
       pennife la designaciórtde un obje-              necesarios   para la totalidad de los objetosa designar(obsérvese                   que los objetost1o cam-
       Itt ¡t¡t¡ ltttttlt,.
                 ¡,,,      .tt.litttt
                                     i(ttl(utti(n-
                                                       bian a línea de puntos) y pulsandotNTRO,                 AutoCAD buscarálos objetosquc corres-
       Io tt¡ttirult d lu trytitítt VenLana
                                                       pcrndan cad¿r
                                                               a         punto dado. pero todos de una vez. El modo M también es válido para ser
       Impltcita       dc l¿t.fit'hu Selec-
                                                       usadoconjuntamente        con el modo E (Eliminar objetos).
       ción del unruurk¡ OPCIONES.
     o úNico. Modo Dircctt¡ de yersio-
       tt¿,sutttcrior¿'s; .ri s.r in¿tiL    udt¡       Subobjeto. Perntiteseleccionar                     elementos       qr-relbrrnen partede modeloscompucstos
       unfe:¡ de cuulr¡uier otn¡ tttotkt,              de sólidos o vértices,aristasy caras de sólidos 3D. Puede selecciclnar                                    uno de estos
       pemrilc que kt uctiótr tlel ct¡ntut-            subobjetos crear un conjunto de selección más de un subobjeto.
                                                                        o                                                 de
       Io que .sceslé ejeculutuktst e.jer'                  A u n q u ee l r r e n s a j e e s o l i c i t u dd e A u t o C A D s i g u es i e n d oD e s i g n e o b j e t o s :
                                                                                            d
       :.tt l¿' tnuttent itntrcdiatu sol¡rc ¿,1        únicatnente permite la selección<Je
                                                                         se                                         elementosque tbrmen parte de sólidos conl-
       cort.junlotlue .sedc.tigrtt.                    puestos vértices,aristasy car¿rs
                                                                 o
                                                            Duranteel procesode sclccciónde cualquiercomando,mantenerpulsadala tecla
                                                       C T R Ie c l u i v a l a l a o p c i < i n u b o b j e t o .
                                                                              e                 S

                                                       O b j e t o F i n a l i z al a p o s i b i l i d a d e s e l e c c i o n as u b o b j c t o s .
                                                                                                          d                       r


                                                       Designacióncíclica de objetos
                                                       En el procesonormal de Lrndibujo es frecuenteencontrarse                                    con variosobjctos super-
                                                       ptlcstos con la necesidad seleccionar
                                                                    y                             dc                   uno de ellos. En estosc¿rsos Versirinl-t dc
                                                                                                                                                             la
                                                       AutoCAD permite,de nianerafácil y selectiva.                            decidir cuál de ellos designar.
                                                              S i d e s p u é s e l a s o l i c i t u dD e s i g n e o b j e t o s o C o m a n d o : . s e p u l s a l a t e c l l
                                                                                 d
                                                                 y
                                                       GTRL se designauno de los objetossuperpuestos activala seleccióndc objetosdc se
                                                       f b r n r ac í c l i c am o s t r á n d o sc l m e n s a j e C j - c t o a c t i v a d o > .
                                                                                                  c                <
                                                              Ahora, al ir pulsandorepetidamente bottin izquierclo ratónen cualquierpartc
                                                                                                                     el                         del
                                                       del áreagráfica.se irán resaltando objetosque st:encuentren
                                                                                                              los                                     bajo la mira dc desig-
                                                       n a c i ó na c t u a l . l p u l s a rl a t e c l aI N T R o e m u e s t r a l m e n s a j e C i c 1 o d e s a c t j - v a -
                                                                               A                                   s              e                 <
                                                       do> y se desactiva selección    la                 cíclica de objetos,de fbrrnaque quedaseleccionado                      el
                                                       último objetoresaltado. partir de esemomentose puedeseguirseleccionando
                                                                                             A                                                                           objetos
Ua¿¿allo¿ l¿ ¿¿úe.na.:
                                                       de la lbrrna usual.
P I C K B O X .C o n t r o l a e l t a m a ñ o d e l
pequeño cuadrado de designación de
objetos.
                                                       3.1.2.Creación un conjuntoprev¡o selección
                                                                    de                 de
PICKFIRST. Controla la Desienación
Nombre/Verbo.
PICKADD. El uso de la tecla MAYúS
para añadir.
PICKDRAG.La utilización de Pulse y                     Almacenaun conjunto designado objetos
                                                                                    de
Arrastre.
                                                                                                                              f-
PICKATITO.La Ventana Implícita.                                 Comando: DESI@{A                                                   Conrnand:        SEI'E*
                                                                                                                              I
SORTEIJTS.Controla el orden de pro-                             Desigme objetos                                               I    Qala¡+.      ñ}l.iarfc.

cesamientode objetos.                                                                                                         | ""-""'          ":":::'
TR-EEDEPTH. velocidad de búsque-
                La
da en la base de datos antes de proce-                     Sefbrmará conjunto objetos podrán utilizados sucesivos
                                                                    un       de       que      ser      en        comandos
sar los objetos.                                       de ediciónmediante usodel modoP (Previo).
                                                                         el                    Estecomando muy específico;
                                                                                                         es             se
                                                       usahabitualmente la personalización menús.
                                                                       en               de
MODOSDE DESIGNACIÓN UTILIDADES
                                                                                                                                  Y          PARAEL DIBUJODE PRECISIÓN                                                         91


3.1.3.
     Opciones selección objetos
            de        de
  l l c h a S e l e c c i ó n d e l c o m a n d oO P C I O N E Si n c l u y ec i e r t o sa s p e c t o s u e p u e d e n
                                                                                                        q
 ,Jiflcarel sistemade selecciónde objetosen ALItoCAD (Fig. 3.4):


 Tamaño 9gl1q9gE91_ón permite
       de                   ajusrar ramaño la cajaparattesig-
                                  el     de
                     ¡
 - r t i n d e o b j e t o s .U n c r o q u i s a s u i z q u i e r d av i s u a l i z ae n c a d a m o m e n t oe l n u e v o
 '..rñcl.



                                I opctom
                                        -                                                                                                                                                 E   Figura 3.4. FichaSelección
                                                                                                                                                                                                                       del
                               f ;;;;                                                                             :i     tóqc          d!.1                  0ü¡o1   da.g                     comandoOPCIONES.
                                    !is!a     fuy9uüda                                  Sdrs           ¡dde¿s                                          1b*¿s         jl     j"fi:   ji
                                                                                                                        oe.r*                 lno¡f




                                            :Laijc     1¡,   u.   .cmóñd.   ¿d,r¿                                      ao,!f   É       t4n¡iñdf       $n s¿bf,nir,

                                            a!¿n1o r¡ r¿) qdgú. .:ñardr             ¿d,r'.



                                                      il@-"r*a

                                                                                                                        u,:        ¡
                                       L- iis,s¿¿,ó. !.-b:€ ia¡
                                       l] ¡.s¿¡lla¡rs ca¡ r¡a¡ ¿ se¿¿oó¡                                               l- j rL: ;r       p¡¿ñrqd!      3

                                                                                                                       t I u'a'r'.¿¡,r,".,             . r     u.qw¡

                                       ll ietara 'n91'cl:                                                              I I i.r ;¿,sui¿rc,':¿:           ie ¡¡¡:¿o¿.:r¡

                                       i::- :pp¿c.í          ¿e$ra¡s
                                                                                                                        l::                !.4¿le!eie:a!rde.bJá49¡¿r¿
                                       I    :i¡berCa ¿so.r3ryc                                                                             ,r3!3r¡aarta 4 o¡:úrFlc:




                                                                                                                 t ;..p," I l-.*a'l

 Vista prelimrnaldg"elggción
                                                                      , Resalta objetos
                                                                              los     cuando cursor
                                                                                           el     pasasobrc


J Cuandohay un comando act¡vo. Muestra vistapreliminar selección
                                     la              de        sólo
  , Lrando comando activo aparece solicitud ignar ob j etos:
         un      está    y        la        Des

J Cuandono hay un comando activo. Muestra vistapreliminar selección
                                        la              de
  ndcpendientemente hayo no un comando
                 de si                activo.
parámétrosde eteftÑ vGuates-i                              parámetros
                                     Muestra cuadro diáloeo
                                           cl     cle               ¿e
 . :,,.,         corno ¿eG-pipura
                                ¡.i.
       "ir*rl"t.      "l-
                           I   D¿rómt¡o              de effttG       üsuü16
                                                                                                                                                                                         a    Figura 3.5. Parámetros efectos
                                                                                                                                                                                              visuales.
                                                                                                                                                                                                                   de
                               alraf jf,fl5¡pfrrñ,rílnjÉI.,:.r..                        .1.., 1...,..,.--,..,,
                                                                                                           r?1t,1

                                                                                        . j lnd¡aó¡ áreB d€ saiecas


                                                                                        CoJü Je 5d6oó¡            ce ydú¡

                                                                                         E^_:., 5:
                                                                                              t

                                                                                        Cqo{ dc ac{E*th           d. c4{6
                                i    IG¡o                                                u   _ i , . r .r " .
                                1..i F$ech¡r
                                ,: tntp5                                               Ogedad          Ce ¿€s de deoó


                                 l--"""*:aA!*::]
                                                                                        ¡:                                _

                                                                                                                                i ¡.rqq.l 1 ;;;                                     1l*0"II


     Efecto de vista prel¡minarde seleccióñr Derermina el asoecto de los
   'bjL'tos la vista preliminar de selección.una imagen muestrael efecto de los
          en
  ll'rrámetros
             actuales.
92          AUToCAD2OOgAVANZADo


                                                                                   E Trazo. Muestralíneasde trazoscuando cursorpasasobreun objeto.Es 1.,
                                                                                                                        el
 Aa¿ir.ltld dp ¿¿úe*n:                                                               visualización defecto los objetos
                                                                                                 por      de           seleccionados.
 SELECTIONPREVfEW. Determina Ia
 visualización de la vista preliminar de
                                                                                   D                                           cuandoel cursor pasasobreun objetr,
                                                                                            Ensanchar. Muestra líneasmás gruesas
 selección.
 PREVIEI,{EFFECT.    Especifica el efecto
 visual que se utiliza para la vista preli-
                                                                                   tr A m b o s .      Combina Trazo y Ensanchar                      c u a n d oe l c u r s o r p a s a s o b r eu r
                                                                                            obieto
 minar de selección de objetos.
 PREVIEWFILTER. Excluye los tipos
 de objetos especificados de la vista                                              [ _O_p9io1e9qveg1qa: _] Muestra un cuadro de diálogo para filtrar o exclui:
 preliminar de selección.                                                          objetosde la vista preliminar.Se puedenexcluir objetosde capasbloqueadas
                                                                                                                                                          adL'-
 SELECTIOMREA" Determina la visua-                                                 más de objetossegúnsu naturaleza:  Ref X (Referencias         Tablas, Gru
                                                                                                                                        externas),
                                                                                              .Fovl¡         I j - ^^   ^   *.'.r ! I *r   ^q
 lización de efectos en las áreas de                                               n v< !
                                                                                   y¡v        ¡        Áa    rllrua>        rLtuf Lf Pl    YD   r¡ Qamhro¡rlnq
                                                                                                                                                Jv JvtLL!cauuo,
 selección.
 WINDOWAREACOLOR.        Color del área                                              Efectos de selección de área                                                .
 de selección por ventana
                                                                                   a                                   ¡ Determinael aspectoclelas áreasde selce
                                                                                   c-ronil-.e¿lirai *u u.niu-n*aptura.        Una imagen muestra el efecto cle k,.
 CROSSINGAREACOIOR         Color del rárea
                                                                                   parámetros  actuales.
 de selección por captura
 SELECTIONAREAOPACITY.Determi-
                                                                                   fl       Indicar área de selecc¡ón. Activa el efectode selección área.
                                                                                                                                                   de
 na la transparenciadel área de selec-
 ción.                                                                                                                                                             -
                                                                                   fl       Golor de selección de ventana. Deterrninael color de firndo en las selce
                                                                                            cionesde ventana.

                                                                                   E Color de selección de captura. Color de fondo en las selecciones capturi.r
                                                                                                                                                    de

                                                                                   E Opacidad de área de selección. Establece nivel de transparencia est.
                                                                                                                            cl                     de
                                                                                     el'ecto selección área.
                                                                                            de        de

                                                                                Modos de selección
                                                                              ,                     l Permiteelegir entre seis métodoscle seleccitincleobjctor
                                                                                                                  dil'ercntc la hora de designarobjetos:
                                                                              Cada opción suponeun comportamientc'l         a

                                                                              tr   Designación NombreAy'erbo. Habilita la posibilidadde designarlos objetos.,
                                                                                   procesar a continuación,
                                                                                                  y,                         introducirel comandoque va a utilizar esc conjuntod.'
                                                                                   objetos.      Con cstc método,cl cursormuestra               siemprcla mira paradesignación c.
                                                                                                                                                                              con
                                                                                   tamañode PICKBOX en el retículo.Si estánactivados                       los pinzamientos. cursor
                                                                                                                                                                           el
                                                                                   r n u e s l r ur m h i é n e s t em i s n l oa s n c c t o .
                                                                                                 t

                                                                                 L o s c o m a n d o s e e d i c i ó ny a n o v i s u a l i z a n l m e n s a j e D e s i g n e o b j e t o s :
                                                                                                     d                                          e                                                
                                                                              proccsan  directamente conjuntoseleccionado
                                                                                                         el                                     antesde llamar al comando. pestrr     A         dc
                                                                              todo, si no se ha realizadouna selecciónprevia,AutoCAD sí pasaa preguntarpor lr
                                                                              designación objetosen los comandosde edición.
                                                                                            de
 <f,-1
f.r,l                                                                              Usar Mayúscula para añadir a selección. Esta opción controlael mótododc
                                                                              f
Lj-J      /Votc': Si.ittttttt tt¡tt pul-sar                                        adiciónde objetosal conjuntodesignado                              la
                                                                                                                            actual.Si estádesactivada. designacitin
       y arrasLrar,    Iu opt'itirt Usar                                           funcionacomo en versiones   anteriores: objetosse van añadicndo los ya selec-
                                                                                                                          los                          a
       Mayuscufa para añadir a -Ia                                                                                                      (ya sea individual, mediantc
                                                                                   cionados.Cuando se activa,cada nuevadesignación
       s e f ec c i ón Íunt¡ i étt esttí at't it,otkt,
                                                                                   ventana,  etc.) sustituyecompletamente la anteriory éstase pierde.Este métodtr
                                                                                                                           a
       s e l t r ¿ ¿ l ¿ e l i n t i t t u r t t t t t ' t t t ruit t l t ¡
                                                                .
                                                                                   evita el empleo de la opción Eliminar     cuandose desearectificarpor completo
       tlesignudo de formu rti¡tidu: busturtí
       t'ort pulsar Ltnosokt re: con el seltu-                                     una designación objetos.
                                                                                                     de
       lador en un área vucíu tlel dibujo                                              Para añadir objetos conservando   los ya seleccionados, preciso mantenc-r
                                                                                                                                                es
       teniendo u lu vez pulsudu la tecla                                          pulsadala teclade mayúsculas                                  ya
                                                                                                                  (MAYús). el objetoestuviese designado.
                                                                                                                           Si                                 con la
       MAYÚ5.                                                                      tecla MAYúspulsadase <deselecciona>.

                                                                              tr   Pulsar y arrastrar. Estaopción controlala forma en que se generanventanas   de
                                                                                   designación con el señalador. estáactivada, precisomantenertodo el tiempo
                                                                                                               Si               es
                                                                                   pulsado el botón señalador,mientras se construye la ventanaarrastrandoel cursor
                                                                                   diagonalmente la pantalla. el momentoen que se sueltael botón, la ventana
                                                                                                  por           En
                                                                                   ouedaterminada.
MODOSDE DESIGNACION UTILIOADES
                                                                                                Y          PARAEL DIBUJO PRECISION
                                                                                                                        DE                                                                                                  93

f     Ventana lmplícita. Esta opción activadapermite generarde forma automática                                                                 --tl-¡
      u n a v e n t a n ad e d e s i g n a c i ó ns e ñ a l a n d o n p u n t o e n u n á r e a v a c í a d e p a n t a l l a .
                                                   .               u                                                                                        leelf     lF'Cl9lE-'.
                                                                                                                                                                                                                  '
      A u t o C A D s o l i c i t ad e i n m e d i a t ol a s e g u n d a s q u i n a .S i s e i n d i c a u n p u n t o a l a
                                                                         e                                                                                  E_ra6¡ fea¡ente

      derechade la primera esquina,funciona como el modo ventana.Si el punto se                                                                        t aoi!¡r                                           C?i-

      marcaa su izquierda,funcionacomo captura.Este sistemade designación muy                                                                         ff¡ goo,.,                                          ctrl+{
                                                                                                                   es                                 ti Cop¿¡ ognio
                                                                                                                                                         .      ¡on b¿:e                                     +c
                                                                                                                                                                                                  atrl+l'4¡!¿5
      recomendable.                                                                                                                                   Ft ?eq¿'                                            ctr.i


J    Agrupación de objetos. Activala utilización grupos selección.
                                               de     de        Véaseel
     comandoGRUPO adelante.
                   más                                                                                                                                á     ¡esi¿cerop:o¡es


                                                                                                                                                      i-    atru¿r,e
J     Sombreadoasociativo. Si seactiva
                                     esta                 que,
                                         casilla, determina al designar
                                                se                    un                                                                              Q ioo-
      sombreado        también seleccionen obietos sucontorno.
              asociativo,       se          los       de                                                                                              I1    5teernii,heelJ

                                                                                                                                                            Gróbóaof¿ce ¡acro¡es                                  t


                                                                                                                                                      Iü    seb¡:on ,ásc¿
                                                                                                                                                       -l
                                                                                                                                                            car.;la:o.a raad:
                                                                                                                                                      '{
                                                                                                                                                            l.::ar.
                                                                                                                                                      [;    Qp,rcr,es...



                                                                                                                                       M e n ú 3 . 1 . M e n úc o n t e x t u a l
Este'   cclmando     creaun coniuntode objetosseleccionados                        mediantela inclusióncl exclu-
                                                                                                                                       por defecto.
'ión dc todosltts objetosque curr.rplan sericde conrJiciones
                                                           una                            especificadas cl cua-
                                                                                                             en
,.lro diálogo de la Figura 3.6.
       de
       La seleccicin objetclscre¿rda
                          de                             con SELECR se puede aplicar a todo el dibujo,                                     ]    S€IKClón rápida                                                        a1    il
puedereemplaz¿rr la selección objetosactualo puedeañadirse ella.
                           a                      de                                            a                                                                                                                     --ir
                                                                                                                                                       Ao¡caa         lododdü¡                                w       lf.    li
                                                                                                                                                                                                                      :=)
       E,lnrenúcontextualque i¡parece pulsarel botírnderechocuandono hay ningún
                                                         al                                                                                                                                                                  l
                                                                                                                                               Ttrc de ogdo           lJli,P ¿
; o r n a n d o n e j e c u c i ó n n c l L r y e l a c c e s o l c o m a n d oS E L E C R( M e n ú 3 . 1) .
               e                   i                          a                                                                                                       g¡5"
                                                                                                                                                lso'edaes
                                                                                                                                       :                              'óró
                                                                                                                                                                      -9.:1e
                                                                                                                                       I                                       .ea
J A p l i c a r a : P a r ai n d i c a rs i s n l n c R s c h a d e a p l i c a rs o b r eT o d o e 1 D i b u j o o                    I                              E!.a ¡ le l,sa i? "e¿
                                                                                                                                       I                              in,..:er¡:rti
r o b r e ' l aS e l e c c i ó n a c t u a l . E s t aú l t i n r ao p c r ó ne s t a r á i s p o n i b l cy s e r áa d e n l i i sa
                                                                                        d                  .                      l                                   ,Jf35!r¡i      r,¿e

                                                                                                                                       i                              Hr!¿.r'.:ur
,,pcitirr    escogida. antesde c-jecutarel
                             si                               cornandose clispone un conjuntode objetos
                                                                                            de
. c l c c c i o n a d o . i l a o p c i ó nE n l a z a r c o n c o n j u n t o d e s e l e c c i - ó n A c t u a l
                         S                                                                                                             i
: : t Í a c t i v a d al,a ú n i c ao p c i ó nd i s p o n i b l e e r áT o d o e 1 d i b u j o .
                                                                 s
                                                                                                                                       ,              Opcadg-             ouaia


     ,1 Seleccionar objetos. Este botón permitela selección el dibujo del conjun-     en                                               I                    y¿br          ¡:¡:¿¡a
  J'j ¡
                                                                                                                                                                      I

         I to dc objetossobre krs que aplicar SELECR.Únicamenteestaráclisponible se                               si                              '
                                                                                                                                                       hdw 6 Mvo            corrurto da sl€c'ó¡
, '  t ü b l e c cn c l u i r
                  l            e n n u e v o c o n j u n t - o d e s e l e c c i ó n y s ed e s a c t i vE n l a z a r
                                                                                                         a                                            . Adur de n@vo cor,JtJnlc seleaaón
                                                                                                                                                                              de
  'rn conjunto de selección actual.
                                                                                                                                       I
                                                                                                                                                 ll¡la¡ar     con coryño          de gelecc,ón rdudl
                                                                                                                                       I



J Tipo de objeto: Pcrnriteinclic¿rr                        conio tllfro de selecciónel tipo de olrjeto. Por                                     i**"".'-l                    i__lgiigj                 i -.,l!:__]
. t e t t c t oe s M ú 1 t i p 1 e , l o c ¡ u eq u i e r e d e c i r q u e s e r á nt c l r n a d o e n c u e n t at o c l o sl o s
                                                                                                     s
 'hictos.La lista de objetosdisponiblepodráser la de todos los presentes el dibujo, o                        en                        Figura 3.6. Cuadrode diálogode
 .r lista de los que hayan sido seleccionados                      antesde entraren el comando SELECR.                                 Selecciónrápidade Objetos.


J Propiedades: Establece filtro de una propiedad objeto determinada.
                               el                     de                    Dicha
:'ropiedatlse puede escogerde una lista que será dif'erentesegún el tipo de objeto
:.tublecido como filtro. La propiedadindicadadeterminalas opcionesdisponiblesen                                                                                 l/eh:                 Desdelu ventuttude
  ¡erador y Valor.                                                                                                                     I               Propiedades        de objetos tlel
                                                                                                                                       I               tt¡tttundo PROPIEDADES lutnbi¿;tt
                                                                                                                                       t               se puede ttt'<ederu SELECRpor
J Operador: Estableceel rango del flltro respectode la propiedadseleccionada;
                                                                                                                                                       medio de tut lx¡Ítitt (oro(f erí.ti(o (tr
.")dránser todos o algunosde los siguientes:
                                                                                                                                                       ft¡nnu de etttbudo.
      =      I g u a la

     >       Mayor que
     <       Menor que

J Valor: Paraestablecer valor de la propiedadseleccionada.
                       el                                escribiéndolo
                                                                     direc-
.:nlcnt€ seleccionándode unalista.
       o              lo
94      AUTOCAD2OO9
                  AVANZADO


                                               . M o d o d e a p l i c a c i ó n , E s t a b l e c es i l o s o b j e t o s s e l e c c i o n a d o s o r e l f i l t r o d e l
                                                                                                                                                     p
                                               comandosirvenparacrearuna selección.                      opción Incluir                en nuevo conj unto de
           /Voü.: ;ELECR atlmíte obie-         s e f e c c i ó n . o p a r a q u e l a s e l e c c i ó nt l n a l s e a p r e c i s a r n e n tte d o s l o s o b j e t o sd e l
                                                                                                                                                o
     tos personoli:.ados (treudos por
                                               dibujo o de la selección         actualmenoslos seleccionados el flltro, opción Excluir
                                                                                                                                 por
     otras aplicut'iones)jurtto (on .Lts
                                               de nuevo conjunto de selección.
     propiedades. Si wt objeto persone-
     I izado tiene propiedatle,s diferente.s
     de las propiedudes genéricus de           ü Enlazar con conjunto de selección actual: Establece el conjunto de selec-
                                                                                                      si
     AuÍoCAD, lu aplicación debe esÍur         ción obtenidocon el comandoreernplaza se añadeal conjunto de selección
                                                                                   o                                 actual.
     (n eJ((u(turt lrord qtt( SELECR
     puedu lenerlus en L'uent0.
                                               3.1.4. Filtros para la designaciónde objetos



                                               Permite establecer filtro para los objetos que van a ser designados. filtro con-
                                                                               un                                                                               El
                                               s i s t ee n u n c 'o v a r i o sv a l o r e sd e e . s p e c i f i c a c i o n ( tsp o d e o b . j e t op u n t o s ,d i s t a n c i a s .
                                                                    ¡                                                          ei                       .
                                               p r o p i e d a d e se t c . ) . C u a n d o s e u t i l i z a a l - u u n o e l o s m o d o s d e d e s i g n a c i ó nA u t o -
                                                                      .                                                   d                                                   ,
                                               C A D f l l t r a l o s o b j e t o sy q L r c d a n e l e c c i o n a d os ó l o a q u e l l o sq u e c u r n p l c nc o n l o s
                                                                                                    s                         s
                                               valoresde especificaciones                 establecidos el filtro. Se permiteel uso transparente
                                                                                                               en                                                                  en
                                               n r i t a dd e l p r o c e s od c d e s i g n a c i ó n[.: l c o m a n d ov i s L ¡ a l i z e l c u a d r od e d i á l o g od c l a
                                                                                                                                           a
                                               F i c u r a3 . 7 .

                                                   I     Filtr6        da sleción         de obietG
                                                                                                                                                   c;¡ I
                                                                                                                                                   f.ü |
                                                                                                                                                        I
                                                       ,i,:1a-.                                     .
                                                                                                                                                       tl
                                                                                                        ,:.                                            rl
                                                       Pnq!       J¿r e:('                              l: il:i0c                                      j
                                                                                                                                                        rl
                                                                                                                                                          i
                                                                                                                                                        rl

                                               tl                                                                                                   )il
                                                                                                                                                        tl


                                                       6s1: rii 3.i:
                                                                                                                    l.:qigjerhxoi | *sueAl   l-ityqlf il
                                                                                                                                                      i
                                                                             w    I,
                                                                                                                     Éclud                         'l

                                               i

                                                              r":,":rg                         | :¡o1-
                                                                             $e   ftgo   dcrffi&c                   j-e,r;      lrer1. I lj,;,"ee
                                                                                                                                                lil
     Figura 3.7. Cuadrode diálogode                                                                                                                     ll
        Filtros selección obietos.
               de        de


                                                    P r e s e n t a n s u p a r t es u p e r i o ru n l i s t a d oc o n l a s e s p e c i f i c a c i o n e s l f l l l r o a c t u a l .
                                                                    e                                                                                      de
                                               D e b a j oc c l n t i e n eo s s i g u i e n t e e l e m e n t o s ;
                                                                          l                      s


                                               r 91"9iong{t[to         l En esteáreaclelcuadro,una primera casilla despliega lis-  un
                                               tado con lodas las especificaciones    posiblesa partir de las cualesse va a establecer  el
                                               flltro. Éstaspuedenser un tipr> objeto(arco.círculo.línea,etc.).un punto (inicio o fin
                                                                                 cle
                                               de línea,centro de círculo, inicio o fln de arco, etc.), un valor (distancia,radio, etc.) o
                                               una propiedad(capa,color, tipo de línea,etc.).
                                                    Las tres filas siguientes permitenindicar los valoresde la especificación. se trata
                                                                                                                               Si
                                               de las coordenadas un punto, se utilizan las tres fllas X. Y. Z. Si se tratade un valor
                                                                     de
                                               único, se utiliza sólo la frla X. En cadafila hay dos casillas:la primerase utiliza parael
                                               operadorrelacional,y la segunda,       para el valor. Los operadores  relacionales son los
                                               siguientes:

                                                                                       Menorque
                                                                                       Menor iguala
                                                                                              o
                                                                                       Mayorque
                                                                                       Mayoro iguala
                                                                                       Iguala
                                                                                       No iguala
                                                                                       Cualquiervalor
MODOS DESIGNACIÓN
                                                                                          DE         Y UTILIDADES EL DIBUJO PRECISIÓN 95
                                                                                                               PARA       DE

        Así, por ejemplo, si en un procesode designación pretende          se          filtrar los objetosy
-ue quedenseleccionados                        únicamente los círculoscuyo centro se encuentre el primer
                                                                                                en
-¡adrante(X > 0 e Y > 0) y cuyo radio seamayor o igual que 50, las especificaciones
: - ' l f i l t r o s e r í ¿ rln s s i g u i e n t e s :
                                a

          nl-iaf^      =   ñir¡rrln

          CentroCÍrcufoX>0.00                                        Y > 0.00
          Radio Círculo >= 50.00

          C u a n d o s e e s t a b l e c e n a r i a s e s p e c i f i c a c i o n e so s o b j e t o sd e b e n c u m p l i r c o n
                                              v                                          l.
    , J u se l l a s . E s d e c i r , s e a p l i c a a l a s e s p e c i f i c a c i o n ee l o p e r a d o rl ó g i c o A N D . N o
                                                                                            s
    ¡  t a n t e , e n a l g u n o sc a s o sm á s c o m p l e j o s ,s e p e r n r i t ea g r u p a rl a s e s p e c i f i c a c i o n e s
    rlicándolesotros operadores                   lógicos.Al comienzo de la aplicacióndel operador,se
    - ' b ea ñ a d i r .c o m o u n f l l t r o m á s , l a e x p r e s i ó n* * T n i c i o , y al final del conjunto
    . ' o p e r a d o r e sl.a e x p r e s i c i n * F i n .
                                                 *              Los    permitidos on los que aparecen n el
                                                                                            s                    e
    .,1-rl.1.
            3a


    Inicio de Operador                          Operadores incluidos                         Final de operador                                    Tabla 3.'1 Operadores
                                                                                                                                                           .          lógicos
                                                                                                                                                  permitidos.
       r e i oA N D                             []no o nrís                                    Fin AND
       r ei o O R                               Uno o nriis                                    Fin OR
       r c i oX O R                             S i e m p r ed o s                             Fin XOR
       r ei o N O T                             S ( r l ou n o                                 Fin NOT



        Por ejenrplo,cl filtro paraseleccionar círcuklscuyo radio no estócomprendido
                                             los
    .'irc ,50y l(X) sería:

          Jbjeto - CÍrculo
          - * tnrcro ()K                                                                                                                          *-Fñe
          P . a d i oC í r c u l o < = 5 0 . 0 0                                                                                                                  Qrtina¿hpaett:
          tadio CÍrculo >= f00.00                                                                                                                 Selection       tools ) Get Selec-
          **Frn OR                                                                                                                                tion Set (GETSELutilizada desde la
                                                                                                                                                  línea de comando) crea una selección
J         S e l e c . . . S e g ú nl a e s p e c i f i c a c i ó e s c o g i d ae s t ac a s i l l as c a c t i v ap a r a f a c i l i t a rl a
                                                                 n               ,                                                                temporal de objetos aplicando un filtro
          introduccitin valor correspondiente. ejcrnplo.si se escogeCoLor, se activa
                               del                                      Por                                                                       de capa y de tipo de entidad. La rutina
          l ¡ c a s i l l aS e l - e c , y p u l s í n d o l as e m o s t r a r á l c u a d r <d e d i á l o g oe s t á n d a p a r a l a
                                                                                e                l                               r                SSX, utilizadatambién desde la línea
          . e l e c c i ó n e l c o l o r q u e s eq u i e r a .
                           d                                                                                                                      de comando, crea una selección tem-
                                                                                                                                                  poral de objetos aplicando más tipos
J         Añadir a la l¡sta. Añade la especificación
                                                   actualcon su valor a la lista de especi-                                                       de filtros. El usuario puede utilizar los
          llcacioncs Ia partc superiordel cuadro de diálogo.
                    cn                                                                                                                            objetos obtenidos utilizando el modo
                                                                                                                                                  de designación Previo.
                                                                                                                                                  Sel-ection tools ) Fast Select
J         Sustituir. Sustituye especificación
                                     la       seleccionada el listadode la purtesuperior
                                                          en
                                                                                                                                                  selecciona todos los objetos que sean
          del cuadrode diálogo por la especiflcación valor actuales el áreade Selec -
                                                   y              en
                                                                                                                                                  tocados por el que se designe.
          : i o n a r F i l -t r o .                                                                                                              SSX crea conjuntos de selección en
                                                                                                                                                  función de las propiedades un obje-
                                                                                                                                                                              de
J         Añadir objeto designado <. Pernlite seleccionardirectamenteun objeto del                                                                to seleccionado.
                  para añadir susespecificaciones la lista del frltro.
          tlibu.jo,                             a

    eoitaiq!9rn91tó--lMuevela especificación  seleccionada el listado la parte
                                                          en          de
     rcrior del cuadro diálogo,
                       de         dentro áreade Seleccionar Filtro. Esto
                                        del
    i:rnite modificarsus valores.Una vez introducidos nuevosvalores. casilla
                                                     los                la
     - s t i tui r reemplazará especificación
                            la             antigua la listapor la modificada.
                                                  en
    ^-t
    SupllUll BorraIa especificación
                                 seleccionada la Iistade la partesuperior
                                           en                           del
    ..r.lro diáloeo.
          de

gorre1|is@    Elimina la lista completa de especificaciones filtro actual, en la
                                                          del
.,ltesuperiordel cuadro de diálogo.
96        AUTocAD2oo9AVANzADo

                                                                  Filtros con nombre
                                                                ,                         , Esté área se utiliza para almacenar
                                                                                                                              con un nombre el flltro
                                                                fbrnlado por la lista actualde especificaciones. el trn de poder aplicarlo cuando inte-
                                                                                                                con
                                                                rese.


                                                                tr         Actual. Presenta nombredel filtro actual,y permitedesplegar listacon todos
                                                                                              el                                          una
                                                                           los nombres de flltros almacenados.  AutoCAD los almacenaen el archivo por
                                                                           defectoFILTITR.NFL. cambiar a un nuevo filtro. se selecciona nombre en la
                                                                                                 Para                                      su
                                                                           lista.A partir de ese rnomentopasaa ser el flltro actLlal.
                                                                tr         Guardar como: Pernlitealmacenarel flltro ¿rctual      con un nombre. Éstc'puecle
                                                                           contenerhasta l8 clracteres. AutoCAD lo almacena el archivo por det'ecto
                                                                                                                                en                     ntt
                                                                           TER.NFL.
                                                                c                                                                                 por
                                                                           Suprimir lista de filtros actual. Eliminala listade frltrosen el archivo
                                                                           def-ecto
                                                                                 FIt-TtrR.NFL. oermite
                                                                                            Esto         iniciarunalistanueva frltros dichoarchivo.
                                                                                                                             de       en


                                                                Epliglff           Sale clel cuaclrocle cliálogoy AutoCAD visualiza la prcguntaDesigne
                                                                o b j e t o s : . E l f l l t r o a c t u a ls e r áa p l i c a d oa l p r o c e s o e d e s i g n a c i ó n s ó l o q u e d a r á n
                                                                                                                                                    d                        y
                                                                s e l e c c i o n a d oa q u e l l o so b j e t o sq u e c u m p l a n l a s e s p e c i f i c a c i o n e ss t a b l e c i d ¿c n c l
                                                                                       s                                                                                  e                    s
                                                                flltro.


                                                                3 .1 .5 . C r eaciónde gr upos de designac¡ ón objetos
                                                                                                             de


Opc¡onos
                                                                Un Grupo es un conjuntode selecci(ln objetos.            de                alrnacenado el dibujo con un nonr-
                                                                                                                                                               en
 En la tlcha Selección. árcaModos                               bre. Esto permiteref'erirse él sin nccesidad tenerc¡ucsclcccionar
                                                                                                        a                           de                               cadavez los obie-
 d e s e l e c c i ó n . c l e b cc n c o n t r a r s e         tos quc lo fbrn'ran.       Aclcrn¿is.     existela posibilidaddc hacerkrSeleccionable. decir.c¡uc         es
 activadala opcitin Agrupación de                               al señalaruno de los <lbjetcls               r¡uede-   designad<l       t<lcltl grupo. Un rnisrnooh.jeto
                                                                                                                                                el                              puedc
 o b j e t c s p u r i lq u c l a c a r a c t e r í s t i c a   firrnlar partede l'alios -erupos selecciírrr l¡ r,cz.
                                                                                                              de                  a
 d e l o s g r u p o sf u n c i o n e .
                                                                       Al dcsignarun objclo que pertenece r,¿rrios           u             -grupos     scleccionables.  c¡uedan desig-
                                                                nadostodos lclsgrupos.Si sc mantienepulsadala teclaCTRL                                      micntrasse dc-signadicho
                                                                ob.jcto.   pulsando      succsir'¿rrnente       el bot<in   señalador alterna
                                                                                                                                            se                          entrc los dif'e-
                                                                                                                                                            cíclicarnentc
                                                                r e n t e s r u p o sa l o s q u c p c r t c n e c e s eo h j e l o .
                                                                          g
                                                                      E l c o r n a n d o i s u a l i z a l c u a d r od e d i á l o s oc l el a F i c u r a 3 . 8 .
                                                                                         v              c


                                                                 Agllpar
                                                                                     lbietos                                                                 El
                                                                 llombre del 9rupo                                     Seleccrmable




                                                                     .a.rti,,- i.- )' aa'.a.rr,)

                                                                  I'Jcmb¡e del grupo


                                                                  Qescnpcrón
                                                                    r_------:-
                                                                    i       Enconlrarnomt're       <
                                                                                                         l                                f] jnclurr nombe
                                                                                                                                                   sn

                                                                          ' ? . 1: ^ i '


                                                                    [tlrq.-t                                 l'- Sel.ecc,onabte             ll S'nnomlre

                                                                      ;       i :' ;',:l r,


                                                                                                                                                  t**ry*s1--r
                                                                                                        *l
                                                                                           {   .A."r-              t
                                                                                                                   L":t:a
                                                                                                                         ,^--"-o..    I
                                                                                                                                      )   I ir,r¿¡
                                                                                                                                          { _ l
                                                                                                                                                     i
     F i g u r a3 . 8 . C u a d r o e d i á l o g o e
                                   d              d
                              Agruparobjetos.

                                                                Nombre del grupo. Presenta listado en la partL'superiordel cuadro de diálogo.
                                                                                             un
                                                                con los nombresde los gruposde selección
                                                                                                       existentes el dibujo. En la parle superior
                                                                                                                en
PARAEL DIBUJODE PRECISION
                                                                                        MODOSDE DESIGNACIÓN UTILIOADES
                                                                                                          Y                                                                                                                                              97

    . , ' . h a .e l m e n s a j eS e l e c c i o n a b l e i n d i c aq u e e l g r u p o s e l e c c i o n a de n I a l i s t a
                                                                                                                o
       j csa propiedad. estecaso.al señalarun objeto del grupo quedarádesignado
                                 En                                                                                          el
      t() col.npleto. un grupo r.roes seleccionable, señalarun objeto sólo queda
                            Si                                               al
    - -:nadoé1.En estecaso,paradesignartodo el grupo hay que ref'erirse su nombre.                          a

    ldentificación del grupo
                               ¡ Este¿irea cuadrode diálogo muestralas propiedades
                                          <lel
                       .tJtécc.ña¿ocon el cursoren la lista de la partesuperior.
      .'rpo uctuolmetrte                                                       También
     .:ilrzaparaindicarnombre  y clescripcicin los nuevosgruposqtle se crean.
                                            de

J     Nombre del grupo. Visualizael nombredel grupo actual.Tambiénse utiliza para
      lntroducirel nornbrede un nuevogrupo a crear.
J     Descripción. Visualizael texto de descripcióncon el que se ha almacenado      el
      :rtrpo actual.?unbién se utiliza paraintroducirel texto de descripción un nuevo
                                                                           de
      lrupo il crear.
J     Encontrar nombre <. Perrnitelocalizarlos gruposa kls que pertenece objcto
                                                                              un
      .lcterminado                                                 y
                    dcl dibujo. AutoCAD solicita su designación, después    oftece una
       tt¿rcon t0dos los grupOs los c¡ue
                                 a        pertenec!-.
J     Resaltar <. Muestraen el dibujo todos los objetosque pertenecen grupo actual.
                                                                        al
J     Incluir sin nombre. Especifica    que los gruposS in Nombre seantambiéninclui-
      .ios er la lista de la parte superior del cuadro dc diálogo. AutoCAD asigna un
      'rt'irnero identiflcación los gruposcreadossin notnbre.
               de               a

    Crear grupo ;- Sc utiliza paracreary alntaccnar grupo dc selcccióndc objetos.
                                                  un

-) Nuevo <. Permitecrear un nuevo grupo con los objetcls                                   que se designena conti-
   :rLnciórr el dibujo. AutoCAD lo almacena
                   en                                                   con cl nombre y Ia descripcióncxis-
   :intesen el árer Identif                   icacion de1 Grupo. antcrionllentexplicada. l                  c              E
   : r ( ) r n b r e e l g r u p o p u e d ec o n t e n e rh a s t a3 l c a r a c t e r c si,n c l u y c n d o$ . - y - . E l
                   d
      :ruc'o    grupo sc-     añadeal listadoen Ia partesupe-rior cuadrode dii'tlogo. del
)     Seleccionable. Especiticasi el grupo a crear va a ser o no seleccionable.
J     Sin nombre. Especifica                    que eI grupo va a ser creadosin nombre.AutoCAD asig-
      :r.r n nombre
           u                * A r ¡ , s i e n d o< < l ? > ) n ú m e r o c r e c i e n t e . o r e j c r n p l o* A 1 , * A 2 . * A 3
                                                        un                               P                                                                 Aa'rialtlü lp ¿'aúe¿rct
                                                                                                                                                           PICKSTYLE. Controla el estado selec-
      - er ' á n r u p o ss i l t n o r n b r e
                g                             .
                                                                                                                                                           cionable o no de un grupo.

    Cambiar grupo ¡ Este irea del cuadro de cliálogo se utiliza para modificar las
    ' . , . r . ' i . * i . r . t , t . u r i g . r p o e x i s t e n t cE n p r i n r c rl u g a r .s e s e l e c c i o n c l g r u p oe n e l l i s -
                                                                         .                                                 a
        rlc la par(esuperior.y a continuaciónse actúasobre las siguierrtcs
                                                                         casillas.

J     Eliminar <. AutoCAD Inuestraen relieveen cl dibujo los objetosque fbrman el
      lnrpo y solicituseñalar objetosquc se desea
                                            lcls                           clinrinardel nlistnt).Si se eliminan
      :odos los objetos de un grupo, éste queda vacío, pero se mantieneen la basc de
      .lrrtos dibujo. Paraeli¡ninarun grupo de la basede datos,hay que utilizarla casi-
                 dcl
      . l l rD e s c o m p o n e r .
J     Añadir <. AutoCAD muestraen relieve en el dibujo los objetos que fbrman el
      !rupo y solicita señalarlos objetosque se deseaañadiral ntismo.                                                                                     Orden¡r Brupo


J     Cambiar nombre. Renombra grupo actual,asignándole nuevonombreintro-
                                                      el                                       el
      . l u c i d oe n l a c a s i l l aN o m b r e d e 1 g r u p o e n e l í r r e a e t c l e n t i f i c a c i ó n d e l
                                                                                     d
       r.upo. ya explicada.
J     Reordenar... Cambia el orden numérico de los objetosdentro del grupo actual.
      Cuandose crea un grupo.AutoCAD numeralos objetosen el mismo orden en que                                                                                 h.yir!.¡cs¡rñ.:                  ,,                                            -

      han sido designados,                 comenzandopor el número 0. Al seleccionar                          esta casilla,                                    1Ér4      el..ñ.D     d. ! ñ*v¿...1aú
                                                                                                                                                                                          -jl
                                                                                                                                                                                                                 a   áá.   ri   ¿             T-l

                                                                                                                                                               kftr.      d. obg¡i    ¡ .
      lpareceun nuevocuadrode diálogo llamado ordenar Grupo. Figura 3.9.                                                                                               )-i'..:                                                                      ,'
                                                                                                                                                           -                          -              -o::t,                     --     , :¡              . -

       Nombre del grupo. Muestrael nombre del grupo actual.                                                                                                                 | *ei                l            -:81-l                 i-.*:: -l

       Descripción. Muestrael texto de descripción del grtrpoactual.
       Eliminar de la posición (0 - n). Se introduceel número de posiciónactualdel                                                                        Figura 3.9. Cuadrode diálogo
       t¡bietoa reordenar.                                                                                                                                Ordenar grupo.
98           AUToCAD
                   2OO9
                      AVANZADo


                                                             Reemplazaren posición (0 - n). Seintroduce nuevo
                                                                                                        el       número posición
                                                                                                                       de       para
 .Aaua dp uraaalnt                                           el objetoa reordenar.
                                                             Número de objetos (0 - n). Seintroduce número objetos rango reor-
                                                                                                   el         de      del     a
 Comando: -GRUPO
                                                             denar.
 Indique una opción de grupo
  l? / or denar /Añadir/81 imínar/                           Reordenar. Ejecuta reordenación
                                                                                 la            especificada lascasillas
                                                                                                           en         anteriores.
 Descomponer / Renombrar /                                   Resaltar. Muestra relievelos objetos grupoactual.
                                                                               en                 del
 sEleccionable/Crearl :                                      Invertir orden. Invierte ordende todoslos objetos grupoactual.
                                                                                    el                        del

 Command: -GROUP                                        tr   Descripción. Asigna textode descripción
                                                                                el                 introducido la casilla
                                                                                                             en          Descrip -
 fn ts a r       -   ñr ^ t ' ^
                     Y- - - P
                                   ^ ^ l ;
                                   - P- - - n
                                                ^
                                                             ción en el área fdentif icación de1 grupo, ya explicada. textode
                                                                            de                                            El
 [ ?/o rde r / edd / nenove / Exp 7 ode /                              puede
                                                             descripción     contener
                                                                                    hasta caracteres.
                                                                                         64
 RENane Se7 ec tabT e / Crea t e I :
          /
                                                        fl   Descomponer. Desvincula  todoslos objetosdel grupo actual,eliminandola
                                                             definición éste la base datos dibujo.
                                                                      de    en      de      del
                                                        fl   Seleccionable.Especifica el grupoactual o no seleccionable.
                                                                                    que               sea


         q^--)                                          3.2. DEFrNrcróNLos LíMrrES DTBUJo
                                                                     DE          DEL
                     lnto

                     !ancelar
                     Envada recrente                )


                     ACT
                                                        Este comando permite definir el área de trabajo del dibujo. Los límites implican los
                     DE5
                                                        s i g u i e n t ea s p e c t o s :
                                                                         s
                     l4odr¡cóúone5de resoluc¡ón     )
                                                             . Los límites activadoshacenque se emita un mensajede aviso en el casode que
             $       gncuadre
                                                               el usuarioseñalealgún punto fuera de dichos límites.
             Q,      ¿oot                                    o Definen el áreadonde se despliega rejilla.
                                                                                                la
             (.]     Steerrng',lheels
                                                             o Determinanla porcióndel dibujo visualizada rnediante ZooM Todo, cn casodc
             fl      Calculadora ráprda                        que los límitessuperen seaniguales la extensi(rn dibujo (véase
                                                                                     o            a             del            Capítulo6).

                                  Menú 3.2. Oociones           Comando: LIIIITES
                                          de Límites.          Redefinir limites de Espacio modelo:
                                                               Precise esguina inferior izquierda o [AcT/DEs] <0.00,0.00>:

                                                               Cotwnand: IÁMITS
                                                               ReseL Model space T i m i t s :
                                                               Specify  Tower Teft c o r n e r o r   I O N / O F F ]< 0 . 0 0 , 0 . 0 0 > :


Aa¿¿alrle¿ 4e ¿¿úcrn-t                                  i!) Esqu¡na inferior izquierda. Determinalos límites<tel             sus
                                                                                                               dibulo me<Jiante esqui-
I-,TMCHECK   Controla el estado de acti-                    nas inf-erior
                                                                        izquierday superiorderecha.
vacirin de los límites.
LIMMAX. Almacena las coordenadas                        f >eCf. Si se activanlos límites con estaopción, AutoCAD no permite especificar
del vértice superior derecho de los                         ningún punto fuera de los límites,advirtiéndolomedianteun mensajc.
límites.
LIMMIN. Las coordenadasdel límite                       [> OeS. Desactivalos límites, con lo que AutoCAD no impondrá restricciones la
                                                                                                                                 a
inferior izquierdo.
                                                           hora de especificarpuntos.No obstante, rejilla y el zoom Todo seguiránate-
                                                                                                  la
                                                           niéndosea los límites.




                                                        3.3. pARÁMETRos FoRzADo cuRSoRy RASTREo
                                                                      DE      DE



                                                        Estecomandoofrece,a travésde un cuadrode diálogo (Fig. 3.10), una seriede hena-
                                                        mientasde ayuda para el dibujo: resoluciones forzado rectangulary polar, ángulosde
                                                                                                   de
Y          PARAEL DIBUJODE PRECISIÓN
                                                                              MODOSDE DESIGNACIÓN UTILIDADES                                                                                                                          99

                                               ¡ Pfr¡metJT de dibl¡"

                                                 qés.L:ió.1     q,l¿     Ra9..6qi6                qde.enai¿drF{€s                 ¿'xrd.3¡ráñ€            P,ca,eé*        (   :i
                                                  . -:fJ--:_'¿:,r1¿':                                                     -e-l:a::,¿:¿

                                                                                                                                                                               I
                                                     lsfoa       €s!,J:¿. /

                                                     f,tvc'3 r¿3r,ré. I
                                                                                                                     ldE-.J¿ri i Jc É ied¡

                                                                                                                      'nreaüa ' je:¿ É!!¿
                                                                                                                                                     1:


                                                                                                                                                     ll
                                                                                                                                                                               I
                                                     i..l i¡,S.ie¡ €!¿1¡e r                                           : re   gñ.:rpBl tad¿           5           :




                                                                                                                     {'    ñglr    :caota ur

                                                                                                                           I :Pd.só?sÉ.              !¿3
                                                                                                                              'drryala & ,qile

                                                              Fe{-er:¿       a q'¡
                                                                                                                     l:    Uor?r    É-{¡ rñ      d¿ l ñie!
                                                          '-    Fesduerór6qarg¡r¿'
                                                                                                                     I     9el-.r SCf n3-,..
                                                                Fa30r!6&        ,sdrc¡
                                                              pd*5ñ4



                                                                                                                                                                                   F i g u r a3 . 1 0 . C u a d r o e d i á l o g o
                                                                                                                                                                                                                  d
                                                                                                                                                                                   Parámetros dibujo,de            ficha
                                                G;*              I                                                I r".d;-l l_ja.r"                       ]t__la**_-;
                                                                                                                                                                                                    y
                                                                                                                                                                                   Resolución rejilla.

--'()pol¿ir, modos y rastreode ref-erencia objetos.A partir de la Versión2000. este
               y                                a
 .rrrtlo  englobaa DDAMODOS versiones  de                   y
                                                  anteriores al comandoREFENT,man-
 : ) por razones compatibilidad, accede
                        de                que       directamcnte la ficha Ref erencia
                                                                 a
: - etos. En esteapartado estudianúnicamente dos primeraspestañas,
                                      se                  las                        refe-
- . u los fbrzadosde cursor y rastreoslla tercerapes(aña comentamás adelante.
                                                              se                       en
  : n i s m oc a p í t u l o .
 ' .naseriede botones la b¿rrade estado
                               en                (todoscon su tecladc funciónequivalente)
   :lcn activar y desactivarlos lirrzadcls rastrL'os cornando.Adcmás, ofieccn un
                                              y         del
  . jontcxtualmediante botónderecho ratón,con otrasopcioncs
                                el             del                        (Fig. 3.1l).                                                                                                           flabt      [)esde utt¿t  :.otttt yur'íu
 i I lirrzadode cursores una ayudaque penrite dibujar trazados      sencillosa nrano¿rlza-                                                                                                tlt, l¿tlxtrr¿t dc cstutlt¡ sa ¡tuade ucca-
    .¡ucobliga al cursora desplazarse saltos,en incrementos
                                           a                     predefinidos.Estosincre-                                                                                                 d¿,ra un menú cr¡ttlt'-tÍuulque per-
 ' '. se puedc'n      especilicar las direccioncs c Y así como en ángulnsdeterminados. :
                                   en             X                                                                                                                                       nite a<'lit'urt¡ desu<'tiutr la visrutli-
                                                                                                                                                                                          ucirin de lo. bot()nes incluilos ett
                                                                                                                                                                                          ellu.
 Resolución y rej¡lla. Controla los intervalosde fbrzadosde cursory la rejilla.

Resolución act¡vada. Si se activael forzado,el cursorquedaoblig¿doa despla-
'.rre ((a saltos>.Las dircccionesen las que se producenestossaltosestándeter-



                                                                                     /      Punto ñn¿l

                                                                                 //         Prn!ñeóo




                                                                                            Funtc

                                                                                  i ) Cuadr¿"te
                                                                                    '.
                                                                                 )     inr".re."o"

                                                                                 -          Etent,oñ

                                                                                     ?,     lnser¡on

                                                                                 -l-        PerE.d        cll¿r
                                                                                            'ranqe"te
                                                                                 il

                                                                                 , í ce, anc
                                                                                 '
                                                                                    . Irlerse¡¡o¡                 f:¡c,¿
        ,a a'Sn¡9

        ieferen0ó        a ¡elrll¿                                                                                                                              *_l
    v   !.tóf   ricnos
                                                                         I f,o,o.oou                                                I F." *
                                                                         I lrLsa':c-os                                              I lr'jrar,{o-or I
        t¿, ánieircs...                                                       o á i u 5. .
                                                                              P 3ir'á 6 e ect c. i                                       oa'ó-.f,4'
        1:¡5tar
                                                                         ll               'l/o5ttar a '
                                                                                             /ojb                                   ll   llr!f,a.
                                                                                                                                                    I
                                                                       )ll                                                        t
                                                                                                                                  )ll                                tl



                    ttt
                    L__--il                                                                                 | ------t I I
                                               I I                     I r-- |r-"]
                                                                                                                                                                                   Figura 3.11. Botones la barrade
                                                                                                                                                                                                       de
                                     irl ffi |fj m E w Errmc.t                                                                                                                     estado,con sus menúscontextualesy
                                     F9   F7   F8 F1O F3                                  F11                      F12                                                             teclasde funcióneouivalentes.
100           AUrocAD2oo9AVANzADo


                                                                                        minadas        por los botones Tipo y estilo
                                                                                                                              de                             de resolución.                y los incrementos
 Aarür,,úld 4p ¿¿¿len-t                                                                 d e l o s s a l t o s , o r l o s i n t e r v a l o s e s p a c i a d od e l a s c a s i l l a s e R e s o l u c i ó n c
                                                                                                              p                             o                  s                        d
 SNAPMODE.   Conffola el estado de acti-
                                                                                        l n t e r v a f o p o l a r . E l b o t ó ne q u i v a l e l a t e c l aF 9 .
                                                                                                                                                       a
 vación del forzado de cursor.
 SNAPUNIT. El espaciado de resolu-
 ción en X eY.                                                                     - Distancia
                                                                                             resoluc¡ón En esteárea.se controlanlos incrementos fbrzado dc
                                                                                                                                               del
 SNAPBASE. punto de base.
              El                                                                   cursorrectangular.
 SNAPANG. ángulo de rotación.
            El
 SNAPST"fl,.El estilo rectangular (Nor-                                                 flDistancia resoluc¡ón X. Valor del incrementoen X que cs obligadoa adop-
 mal o Isométrico).                                                                       tar el cursor en sus desplazamientos. incrementoY adopta por defecto el
                                                                                                                                El
 SNAPTYPE. El tipo (rectangular o
                                                                                          mismo valor. a no ser que se especifique expresamente
                                                                                                                                              otro distinto.
 polar).
                                                                                        ü Distancia resolución Y. Valor del incremento Y que es obligadoa adoptar
                                                                                                                                         en
                                                                                          el cursoren susdesplazamientos. no se actúasobreestacasilla.se adoptacl
                                                                                                                           Si
                                                                                          mismo valor que el intervaloX.
                                                                                        E Distancia ¡gual X e Y. Fuerzael intervaloX e Y con los mismos valoresdc
tl]            flek,             Lu rejillu (tti(ilde
                                          se                                              distanciade resolucióne intervalode reiilla.
      ¡tor el úrea dctertninadu ¡trtr lo.s
      límitcs dcl diltu.jo. Si el ts¡tut'iudo
                                                                                   r !!g-gl9   i9!g¡                                                      la
                                                                                                          Esteáreacontieneuna casilladonde se espccifica distancia   dc
      (nl ft' Irunl(,.r(.ull(r tttt¡' ¡ttt¡ttt'ñtt
                                                                                   forzado polar. Sólo tiene efccto cuando se activa PolarSnap en Tipo de ref e -
      ¡ruru lu t'i.suuli:.oLiótt           oLftutl t,ttpun-
                                                                                   rencia. Adcrnás,como se trata de un fbrzaclcl lo largo dc direccionesangularcs.
                                                                                                                                    a
      tttI It t, A tt tt ¡(' A D, tttt(.'I rd tttt tttt' tt.u j t
                                                              t
      de Rej illa demasiado densa r'                                               debeestaractivadoel rustret¡polar (tecla Fí0) en la segundaflcha. En éstase especilr-
      tto la dcs¡tli(,qu.En ()(u.tottes,                                          can tambiénlos ángulosen quc se produceel rastreo. resultado que, una vez scña-
                                                                                                                                        El        es
      resulfu cótttt¡¿kt          ratlibu.jurlu putttu-                            lado un punto,cl fbrzadopolar obligaráal cursora desplazarse saltos, lo largode la:
                                                                                                                                                a       a
      lltt !tul.¡¿ttuh¡ t'r'rt'.r ¡¡¡¡¿¡ ¡i-
                              ¿ht              F7          1¡1                     direccionesdeterminadas el incrementode ángulo indicadoen el ru.r/reo
                                                                                                             pclr                                             polar.
      ntr -'r/('.r(r( t' l(t rc.¡I l(t.
                            /n'tt            i
                                                                                        E    Rejilla activada. Si se activa la rejilla, se despliegauna matriz de puntosen
                                                                                             pantalla,que se extiendepor los lírnitesdel dibujo. Equivalea la tccla de fun-
 Aa¿¿a/tb 4¿ ¿¿¿le:na,:                                                                      ción Fz.La rejilla cumpleuna funciónde ref'erencia  meramente visualy no l-uer-
 GRIDMODE.      Controla el estado de acti-                                                  za al cursclr.
 vación de la Rejilla.
 GRIDUNIT. El intervalo o esoaciado
 entre puntos.                                                                     , Intervalo de rejilla             , En esteárea se controlanlos intervaloso espaciados ll
                                                                                                                                                                         de
 SNAPISOPAfR almacenael olano iso-                                                 r e ji l l a .
 métrico actual.
 GRIDMAJOR.Controla la frecuencia                                                       E  Intervalo X de la rej¡lla. Valor del espaciado X dc los puntosde la rejilla
                                                                                                                                                              en
 de las líneas de rejilla principales en                                                   No tiene por qué coincidir con el intervalo de fbrzado de cursor, aunquesc
 comparación con las secundarias.                                                          puedchacercoincidir indic¿rndo valor dc 0. En estecaso.todos los cambio'
                                                                                                                                                 un
 GRIDDISPLAY. Controla el compor-                                                          de intervalo que se haganen el fbrzado se reflejaránde mancraautomáticaen Lr
 tamiento y los límites de visualización
                                                                                           rejilla. El intcrvaloY adoptapor def-ecto mismo valor,a no ser que se espc-
                                                                                                                                                          el
 de la rejilla.
                                                                                           c i l i q u c e x p r e s a r n e n oe r o d i s t i n t o .
                                                                                                                               tt
                                                                                        D Intervalo Y de la rej¡lla. Valor del espaciado Y de los puntosde la rejilla
                                                                                                                                                              en
                                                                                           Si no se actúasobreestacasilla,se adoptael misrno vakrr que cl intervaloX.
                                                                                        fl Linea principal cada. Especiflca f-recuencia las líneas rejilla principa-
                                                                                                                                                      la       de         de
               /Vefa,: Resulra
                             mut, t'óntodt¡                                                les en conrparación las secundarias. establecer EstiloVisual (conrandt,
                                                                                                                           con                           Al        el
I     cumbiur de tipo de.for:.atlo,re('fon-
                                                                                           ESTVISACTUAL)en cualquier                           estilovisualexceptoEstructura        2D. sc
                                                                                                                                                                            alámbrica
I     R t t l u r ( r e i i l l t t ) ( ) I t ( ) l ( t rt l t s d t t l
                                                           ,
I
                                                                                           muestran        líneasde rejilla en lugarde puntosde rejilla.(Véase Capítulo l-5).
                                                                                                                                                                         el
W     n t ( ' i l t i t t ) n l ( . t t u t t l r t l t t L ' t t i ( l( ( ) t l
                                                                         )
      cl bokitt dereclu¡tlel rutón, .u¡breel
      botón FORZCde l¿t líneu dt' e:;tutl¡¡.                                       , Tipo de referencia ¡ Especificael tipo de forzado que se va a aplicar al activar
                                                                                   é s t e .y t a m b i é np e r m i t ei n d i c a ru n e s t i l od e d i b u j o i s o m é t r i c o F i g . - 1 . 1 2 ) .
                                                                                                                                                                                      t

                                                                                        tr   Referencia a rejilla. Indica un tipo de forzadorectangular, las direcciones         en
                                                                                             X e '. Los dos botones incluidos permiten seleccionarun estilo de dibujo
                                                                                             Rectangular      ( e l h a b i t u a ln o i s o m é t r i c o ) o u n e s t i l o T s o m é t r i c o . E , n
                                                                                                                                                             .
                                                                                             esteúltimo caso,el cursor adoptalas direcciones los ejes en isométrico.de
                                                                                                                                                                de
                                                                                             acuerdocon el isoplanoespecificado              (éstese conmutamedianters).
                                                                                        tr   PolarSnap. Indica un tipo de fbrzadopolar, en las direcciones                            determinadas
                                                                                             por el incrementode ángulo de rastreopolar en la siguienteficha.
M O D O S E D E S I G N A C I OY U T I L I D A D EP A R AE L D I B U J O E P R E C I S I Ó N
                                                                                          D                     N                  S                     D                                                                 101




                                                                                                                                                                        Figura 3.12. Ejemplos utilización
                                                                                                                                                                                             de
                                                                                                                                                                        de forzados rectangular polar,este
                                                                                                                                                                                              y
                                                                                                                                                                        últimocon incrementoanoular 30
                                                                                                                                                                                                    de
                                                                                                                                                                        qraoos.

 CoTpg4gr,en!9-{"      .ql]!g ¡ Conrrola el aspecrocte las líneas cterejiila que se
 .itran al establecer
                     cualquierEstilo Visual exceptoEstructura alámbrica2D.

   J    Rejilla adaptativa. Limita la densidad la rejilla cuandose reducesu tam¿l-
                                                                  dc
        ñ o p o r c a u s ad e l z o o m . L a o p c i ó n P e r m i t i r s u b d i v i s i ó n b a j o
        intervalo           d e r e j i 1 1 a g e n e r a í n e a s e r e j i l l aa d i c i o n a l e m e n o ss e p a -
                                                               l         d                                  s
        radascuandose amplíacon el zoom. La tiecuenciade estaslíneasde rejtlla sc
        dctcrrninamediantela frecuencia las líneasde rejilla principales.
                                                        de
   J    Mostrar rejilla fuera de límites. Activada estaopción la rejilla se extiende
        rnásallá del ¿,írea      especificada   medianteel comandoLIMITES.
   J    S e g u i r S C P d i n á m i c o . M o d i f l c a e l p l a n o d e r e j i l l a p a r aa d a p t a r s a l p l a n o
                                                                                                                   e
        X Y t l e S C Pd i n i i m i c o .

      Rastreo polar. Estasegunda                        pestaña cuadrode diálogo cclntrola caracte-
                                                                      del                                              las
. : r c a s e l r a s t r e o o l a r ,e s d e c i r ,d e l f b r z a d od e d i r e c c i o n e ( F i g . 3 . 1 3 ) .
          d                 p                                                                    s

   J   Rastreo polar activado. Si se activael rastreopolar (cquivaleir pulsarF10.o
       con el botón POLARde la líneade estado), cursorcs obligado a moversecn  el
       l u st i i r c c c i o n e p r e d e t c r m i n u d a s P a r á m e L r o s d e á n g u 1 o p o 1 a r . c u l n -
                                  s                         en
       do se activacl fbrzado(teclaFg).El comportamiento cursordepende tipcr                del                         del
       c l c r c s o l u c i ó n r e c t a n g u l ao p o l a r ) e s t a b l e c i d c n l a p r i m e r ap e s t a ñ aS i e s e l
                                (                    r                                o                                 .
       rcctangular, cursor sigue las direcciclnes los ángulos.pcro obedeciendo
                              el                                               de
       intemamente los intervalos e Y por lo que es obligadoa los puntosmás prri-
                               a                       X
       ximos resultantes. es el polar, el cursorobedece intervalopolar, tomando
                                       Si                                                 al
       esadistancia           directamente las direcciones los ángulos(Fig. 3.l4). Lo rnás
                                                   en                           de
       lógico es tencr un tipo de resoluciónpolar cuandose utiliza el rastreopolar.

Parámetros                polar
              l9lngulo          I En esteárease controlanlos intervaloso valores
 Ios írngulosp¿r¿l¿s clireccionÑclelrastreopolar.
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado
Auto cad 2009 avanzado

Más contenido relacionado

PDF
Vision joven 1
PDF
La voz 2005 07 15 - alianza de civilizaciones
PDF
Uam7179
PPS
#HONDARTZAN_12 - ESTO ES UNA CITA (informe)
PPTX
Hacha
PDF
Lute frenchtab
PDF
Guia didáctica del mudéjar de Teruel. Tercera edición
Vision joven 1
La voz 2005 07 15 - alianza de civilizaciones
Uam7179
#HONDARTZAN_12 - ESTO ES UNA CITA (informe)
Hacha
Lute frenchtab
Guia didáctica del mudéjar de Teruel. Tercera edición

Similar a Auto cad 2009 avanzado (20)

ODP
Proyecto 2º ESO
PDF
Microcontrolador pic16 f84, desarrollo de proyectos ao
PPT
Complejidad e Innovación en las Telecomunicaciones
PDF
matematica1.PDF
PDF
Manual LyX: Con "L" de LaTeX
PDF
Physthones 0 1
PDF
áRea De EducacióN PláStica Y Visual
PPT
Representación de información meteorológica a través de una IDE para ferrocar...
PDF
Benchmarking Empresarial 2009 - 9na Edición
PDF
Codigos Deontologicos: Informatica vs Periodismo
PDF
Trabajo total practicas (1° parcial)
PDF
68788388 pre-calculo
PPT
Propuesta de SMARTUP para China
PPT
Propuesta am china
PPT
Propuesta interesados China
PPT
Propuesta am china
PDF
La voz 2005 07 20 - envidia
PPT
Distribución Autorizada
ODT
Practica 2
ODT
Practica 2
Proyecto 2º ESO
Microcontrolador pic16 f84, desarrollo de proyectos ao
Complejidad e Innovación en las Telecomunicaciones
matematica1.PDF
Manual LyX: Con "L" de LaTeX
Physthones 0 1
áRea De EducacióN PláStica Y Visual
Representación de información meteorológica a través de una IDE para ferrocar...
Benchmarking Empresarial 2009 - 9na Edición
Codigos Deontologicos: Informatica vs Periodismo
Trabajo total practicas (1° parcial)
68788388 pre-calculo
Propuesta de SMARTUP para China
Propuesta am china
Propuesta interesados China
Propuesta am china
La voz 2005 07 20 - envidia
Distribución Autorizada
Practica 2
Practica 2
Publicidad

Auto cad 2009 avanzado

  • 1. A l*nJ P n AutoCAD o .;uJi#ffi ffi il¡ ilE ! * R E*
  • 3. AutoCAD2009Avanzado Válidotambiénpara usuariosde 2008 Javier L6pez Fernández Técnico especialistaen CAD, Infografía y Multimedia JoséAntonio Thjadura Zapirain Industrialy Profesor CAD Ingeniero de MADRID . BOGOTA . BUENOSAIRES . CARACAS . GUATEMALA . LISBOA MEXICO. NUEVAYORK. PANAMÁ. SANJUAN. SANTIAGO.SÁOPAULO AUCKLAND. HAMBURGO. LONDRES. MILÁN . MONTREAL. NUEVADELHI PARÍS . SAN FRANcISco . SIDNEY . SINGAPUR. ST. LoUIS . ToKIo . ToRoNTo
  • 4. AutoCAl) 2009 Avanzado N o c s t l t p e r n r i t i c l ilra r c p r o d u c c i < i t o t a l o p a r c i a ld e c s t c l i b r o . n i s u t r r t a n r i c n t o n i n l i r r n r l ü i c o . i l a t r a n s n r i s i t i nl e n i n g u n a l i r r n r ao p o r c u a l q u i e rn r e d i o . n t yu sr'a t'lcctrrinico. rnecltnico,por lirtocopia. por rcgistro u otros nrékrtlos, s r n c l p c r n r i s op r e v i o y p o r e s c r i t oc l el o s t i t u l a r e sd e l ( i o p y r i g h t . Diríjase a CEDRO (Centro lispañol de Dcrechos Reprográlicos.www.cedro.org) si necesitalirtocopilrr o esc¿rnci.rr lrlgLinfiagnrento dc csta obra. I ) E R E U t I O S R I : S E R V A D O S O 2 ( X X ) r c p c c t o a l a p r i n r c n rt ' t l i c i t ' r n n e s p a ñ o l ,p o r . e M C C R A W - H I L L / I N T E R A M E R I C A N A D E E S P A Ñ A .S . A , T ] . E d i { l c i o V a l r c a l t y ,l . ' p l a n t a B a s a u r i .| 7 lli0lJ Aravaca ( tvlatlrid) ISBN : 978-8.1-.1¡J | -6ó19-7 D c p t i s i t ol e g a l : M . - 1 9I I l - 2 ( X ) t t . E d r t o r :C l r i s t i n a ¿ i n c h e z S T é c n i c o e d i t o r i a l :M a r í a L e í r n Preimpresitin: Nuria Fernándezy Patricia Fernírnde¿ D i s e ñ o d e c u b i e r t a :J a v i e rL ó p e z Conrpuestoen: wrvw.gaap.es I r n p r e s o n : F e r n Í n d e zC i u d a d . S . L . e IMPRESO EN ESPANA . PRINTED IN SPAIN
  • 5. CONTENIDO Pá,q ITRODUCCION ix 3.5. P l a n o si s o n r é t r i c o s . . 104 3.6. Modos de referenci¿r ob.jetos.... a 104 l. ENTORNO DE AUTOCAD. TNICIACIÓN AL 3 . 1. E , n t r a dd i n á r n i c a . . . . . a I 13 DIBUJO I 3.8. F i l t r o sd e c o o r d e n a d a s . . . . . . . . . . . . . . . . . I l-5 l.l. C ó m o s e e n t r ac n A u ( o C A D . . . . I 3.9. L í n e s a u x i l i a r ey r a y o s . . . . . . . . a s I ló l.l. E l E t l i l o rd e d i h u j o l g e o m e t r í a s. . . . . . . . . . . . . . . . . . I. . t i 3 .1 0 . C a l c u l a d o rd e a .. l. 1..1. Ohje{(}s e dihu.io d .1 3 . 1I . C a l c u l a d o rra p i d a . . . . . . . . á . l2-5 1 . 4 . P r o c e d i r n i e n t o s r ai n v o c a r c o m a n d o s . . . 4 pa 3.12. M é t o d o sd e c o n s u l t a . . l-29 )..1 1 . 5 . P r o c e d i n t i e n t o sa r al a e n t r a d a e d a t o s . . p d I . 6 . S i s t e r n a se c o o r d e n a d ¿ I s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29. . . - d ... 4. PROCESOS DE DIBUJO, MODIFICACION 1.1 . Sistenra e ayudrdc AutoCAD d Y VISUALIZACIÓN I ...........,...... I39 1 :1. L Creaci(lnclescgmcntos rcctos t39 GESTIÓN DE I,OS DIBUJOS... +: 2 . 1 . E , m p c z a rn d i b u j on u e v o . . . . . . . . . . u 42 1.2. Dibujo de círculos 140 2.2. Ernpezar dibujo nuevt> m¿rnera un de 4.3. Crcaci(rn scgnrentos arco de de l4r rápida.......... 1A ++ 4 . 4 . P r o c e s o d e n l o d i f i c a c i ó n . . . . . . . . . . . .. . . . . . . t 4 3 s 2 . . 1 . A h r i r u n d i b u j oe x i s t e n l e . . . . . . 4 . 5 . E l i r n i n a c i ó n e o b j e t o se n e l d i b u j o . . . . . . . . . 144 d 2.1. Vista rápidadc dibujos ,18 4.6. Recuperación último conjuntode obje- del tos borrados 111 2.-5. Guardadoápido.......... r 49 2.6. Opciones e seguridad e un dibujo........ d 5l 1 . 1 . D e s p l a z a m i e n t o d e o b j e t o s . . . . . . . . . . . . . . . 1.4.5 . . . . . 4 . 8 . C o p i ad e o b j e t o s . . . . . . . . l¿16 2.7. Guardado dibujo actualcclnotro nombrc del 5I 4.9. Rotacióndc objetos 141 2 . 8 . A c t u a l i z a c i ó n n d i s c od e l d i b u j oa c t u a l . . e 53 4.10. Escalado e objetos d 148 2 . 9 . C i e r r ed e l d i b u j o a c t u a l . . . . . . . . . . -53 2 . 1 0 . F i n a l i z a c i ód e l a s e s i ó n e d i b u j o . . . . . . . . . . n d -53 4. I l. Deshacer et'ectos último comando 149 los del 1.12. Control de deshaccr ef'ectos l -50 2 . 1 l . P r o p i e d a d ed e l d i b u j o s 53 <.1 4 . 1 3 . R e c u p e r a c i ód e l o d e s h e c h o . . . . . n l - 5I 2.12. Recuperacirin dibujos dañados de 2.13. Gestiónde nonrbres infbrmacitlnasocia- e 4 . 1 4 . P r o c e s od e v i s u a l i z a c i ó n . . . . . . . . . . . . . . . . . . .l . .5 2. . s - .. dos al dibujo _55 4 . 1 5 . C o n t r o ld e l á r e ad e d i b u i o v i s u a l i z a d a . . . . . 1 , 5 3 2.1,1. Normas o estándares dibujo de 58 2 . 1 5 . A c c e s oa c o r n a n d o d e l s i s t e n r a p e r a t i v o s o 62 PROCESOS DE DIBUJO, MODIFICACIÓN 2.16. Conjuntos e planos d 62 Y VISIJALIZACIÓN II......,........,. r6l 2.17. Tablas 70 5 .L D i b u j o d e p o l i l í n e a s e c t a n g u l a r e. . . . . . . . . . l 6 t r .s 2.18. Campos....... 7l 5.2. Dibujode polígonos egulares...... r t62 5 . 3 . D i b u j o d e n u b e sd e r e v i s i ó n tA) -t. MODOS DE DESIGNACIÓN Y UTILIDA- 5.4. Creación e elipses.... d r63 DESPARAEL DIBUJODE PRECISIÓN..... 8 7 5 . 5 . O b t e n c i ó n e o b j e t o s q u i d i s t a n t e s . . . . . . . . .1 6 4 d e . 3.1. Modosdedesignación................ 87 5.6. Simetríasde objetos t66 3.2. D e f i n i c i ó nd e l o s l í r n i t e s e l d i b u j o . . . . . . . . . 9 8 d 5.1. Copia organizada objetos de 161 3.3. Parámetros forzado de cursor y rastreo. de 98 5.8. Recortede objetos t69 3.1. Forzadoortogonal t03 5.9. Alargamientode objetos l,-
  • 6. Vi CONTENIDO Pás. Pús. -5.10. Unión entredos objetosmedianteun arco t73 8 . 3 . U t i l i z a c i ó nd e l í n e a sm ú l t i p l e s 2-53 . 5 . tI . Unión entredos objetoscon un chaflán... t75 8 . 4 . Paracubrir los objetosexistentes un con - sl.t . Obtensiónde los objetoscomponentes de area vacla 259 un objeto compuesto 111 l. - s . 1 3 C)btención los objetoscomponentes . de de l- 9. D I B T J J O E D I C I O N D E T E X T O S . . . . . . . . . . . . . . .263 Y . un objeto compuesto.con co¡rtrolde sus l. 9.l. C r e a c i ó n e e s t i l o sd e t e x t o . . . . . . . . d 263 propiedades t17 I, 9.2. Dibujo o generaciírn textos de 267 . 5 . 1 4 C o n t r o ld e l á r e ad e d i b u i o v i s u a l i z a d a . . . . . t 7 8 . 9.3. Edición y correcciónde textos 280 -I l -i. PROCESOS DE DIBUJO, MODIFICACION C t 0 . D I B U J O Y E D I C I Ó N D E S O M B R E A D O S . . . . 289 -I, Y VISUALIZACIóN III ............... I t3ó I 0 . I . S o m b r e a d o so r c o n t o r n o s . . . . . . . . . . . . . . . . . .289. p .... 6 . 1 . U t i l i z a c i ó n e o b j e t o s e p u n t o . . . . . . . . . . . . . .1 8 6 d d .. l: | 0 . 2 . D e g r a d a d s i n c o n t o r n o s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .295. . o .... 6.2. Dibujo de arandelas círculosrellenos... r 8 9 o 295 1 0 . 3 . E d i c i c l n e s o m b r e a d o s. . . . . . . . . . . . . . d .. 6 . 3 . S e g m e n t o r e c t o s o n g r o s o ru n i f o r m e . . . . 1 8 9 s c t: 10.4. Convertirsornbreadcls vcrsiones dc 6.4. Creaci<ín hreasrellenas de 190 antericlres ó . - 5 . D i b L r j o lt r a n o ¿ r 1 2 a d a . . . . . . . . . . ¿ l9l l: 10.-5. Otros contandos relacionados con los 6.6. Trabajocon fbrmas.. t93 l: sombreados. 296 6.1. Estiranriento objetos de t94 10.6. Creaciónde contornos 29'7 6 . 8 . E d i c i ó nc o n p i n z a m i e l t t o.s . . . . . . . . . . . . l9.s l: lO.1 Sombrcado on patrones ostScript......... . c P 298 6.9. Borradoparcialy fiagrnentación de objetos.... 200 l-< 6. 10. Unirin de objetos 201 il. BLOQUESYATRTBUTOS 301 6 . 1l . C a m b i od e I a l o n g i t u dd e L r n b j e t o. . . . . . . . . 202 o | | . I . B l o q u cn o d i n á m i c o . . . . . . . . . . . . . . . . . s .s 301 6 . 1 2 . P a l c t a e p r o p i e d a d ed e l o s o b j e t o s . . . . . . . . 203 d s | | . ) . B l o q u ed i n á m i c o s s 312 l5 6. 13. Accesoa propiedades objetosmediante de I f .3. Atributos..... 324 d o b l ec l i c 2(','4 l f . - 1 . A u t o C A D e . s i ¡ ¿ n C e n t e , - . . . . . . . . . . . . . 3.3.6 . . . . . . . . l 5 D . . . 6.1.1. El panelde Propiedades ru'rpidas.... 6. l-5. Control dc propiedades objetosdescle de 12. REI.'¡]RENCIAS EXTERNAS A DIBUJOS Y la líneade comando. 205 A IMÁGI.]NI'S DE TRAMA..... 34t 16. M 6 . 1 6 . P r o c e s o d e a c t u a l i z a c i ód e l d i b u j o . . . . . . . . 206 s n 1 2 . 1 U t i l i z a c i í l n e r e l ' e r e n c i a s t e r n a s. . . . . . . . . . d ex . -t+ / St 6.17. Controlde activación e elementos i- d v l.2.2. Ediciírnii¡ .rl¡¿r ref'erencias dc t:xterni.rs o t6 s u a l e. . . . . . . . . . s 209 de bloqucs... 3-58 tó 12.3. Cargabajo dcrnanda rcf'erencias de l6 7. CONTROL DE CAPAS Y PROPIEDADES externas 362 ló D E O B J E T O S. . . . . . . . . . . . . . 2 t-5 12.1. Rel'ercncias externas inrírgenes trama a de 363 1. l . P r o p i e d a d ed e o b j e t o s d e l a s c a p a s . . . . . . 2 l-5 s y t6 t6 7.2. Administradorde capas.. 218 13. A C O T A C T Ó N. . . . . . . . . . . . . . . . . 370 1 .3. Recuperar cont-iguración la previadc 1 3 . 1 . T e r m i n o l o g íd e I a sc o t a s . . . . . . . . . . . . a 370 c¿tpas........... 226 l6 1 3 . 2 . E d i t o rd c a c o t a c i í r c o n r ¡ r a t i h lc o n n c 1 . 4 . O t r o sc o m a n d o s e c a p a s . . . . . . . . . . . d 221 versioncs nteriorcs la I 3 a a 372 7 . - 5 . C o m a n d od e h e r r a m i e n t ad c c a p a . . . . . . . . . . .2 2 1 s tó l 3 . 3 . Generacit'ln cotas de 373 7 . 6 . G e s t i ó nd e c a p a s e s d el a C i n t a d e l6 d 1 3 . 4 .A d n r i n i s t r a d od e e s t i l o sd e c o t ay r o p c i o n e s l a s B a r r a s e h er r a r n i c n t u.s . . . t2ti y d . control clcl aspecto las cotas clc' 393 1 .1. Conversiónde cupas )29 1 1 . . 5I. l o t l i l l L ' ¡ 1 . ¡ ,d n c ( ) t a l t s o c i a t iu s ic r +06 17. RI T.U Administradorde colorcs tll t1 1 . 9 . A d n l i n i s t r a d od e t i p o sd c l í n c t r t3l t7 I Jt. ]'RI.-S (I). I)INIENSIONES TRABAJO EN 7 . 1 0 . A d m i n i s t r a d o d e g r o s o r c s l cl í n c a . . . . . . . . . . r c l7 F]SPAC N,IODELO IO NIOSAICO, t7 7 . 1l . M o d i f i c a c i ó n e p l o p i c d a d c s c o [ - r . j c t o s . .I -1-') d d CONIANDOS DIBUJOY EDICIÓN ........ . tt 9 DE t1 1.12. Heredarpropiedades un objeto clc 235 tl 1 + I P r r n t o s v i s t ¿ rnt r e s i m c n s i o n e s . . . . . .420 de e d ... t1 1 . 1 3 . O t r o sc o m a n d o s c - l a c i o n u c l.o . . . . . , . . r .s l.l6 , I .' [ ]tilizrc in rlcventanas múltiplcs en : rl ( ) S . .I e ( ) 124 18. SA 8. DIBUJO Y EDICIÓN DE OB.IE]'(; . . )i ,!iLrrLi - coordenadaspersonales COMPLEJOS. ) , l8 421 8.1. U t i l i ¿ a c i ó d e p o l i l í n e' n i r ( ) ( l (r)r. r rr. c r c n c i al l l t r o s n3 D . . . . . . . .4 3 - 5 ' v e . 8.2. U t i l i z a c i r i c l ec r u ' . ; , ' n ; rr i co h j e t o2 D . . . . . . . . . . . .-.t.- 1 7 l8 s
  • 7. CONTENIDO vtl Pús. !g:- llntorno de trabajoen 3D de AutoCAD 18.3. Estilos trazado de 6s2 t(x)7 438 18.4. Opciones trazado de 657 Cicneración curvasen 3D de 439 18.5. Trazado un dibujo de 658 Generución caras-lD de 441 18.6. Vistapreliminar un dibujoy trazado 662 de ... Generación mallaspoligonales 3D .. 443 de en 18.7. Sellode impresión trazado o 662 E d i c i ó n e c u r v a s m a l l a s n 3 D . . . . . . . . . . . .4 5 1 d y e 18.8. Trazado segundo en plano........... 664 O p e r a c i o n ee n 3 D s 454 18.9. Personalización listade escalas....... de la 666 18.10.Impresión fbrmatos en especiales(DXB. [: I R I . - SD I M E N S I O N E S ( T I ) . V I S U A L I Z A - TRAMA, PostScript PDF) y 666 ( I(i DINÁMICA AVANZADA. PRESEN- 18.lL Utilidadde trazado lotes por 668 I (-IONES EN ESPACIO PAPEI, i 1 Visualiz.aciones realistas tres en 1 9 . INTERACCIÓN CON APLICACIONES dirrensiones WINDOWS Y FORMATOS DE INTER- { r V i s u a l i z a c i o n cd i n á m i c a s n t i e m p o .s e CAMBIO 614 reaI.............. 419 19. Interacción aplicaciones L con Windows .... 614 < I. Animaciones 488 y 19.2. E,xtracción atributos otrosdatos de del < -1. Nuevosprocedimientos visualización de dibujo.......... ó80 dinámica 490 19.3. Formatos intercambio. de Formatos DXF < i. Obtenciónde perspectivas líneade en y DXB 685 col-nando 19.1. Intercambio fbrmato en PostScript........... 681 i fr Entornode visullización espaciopapel/ Windows Meta 19.5. Intercambio fbrmato en esnacionrodelo.Presentaciones del Fi1e.............. 687 dibujo.......... -508 68ti 1 9 . 6 . l n t e r c a m b ie n f b r m a t o s N G . . . . . . . . . . . . . . . . . o D Uso oe ob.fetos anotativo.sen;;;.1.., 19.'7. Intercambioen tbrmatosdiversos 693 p a p e. . . . . . . . . . . l -534 1 9 . 8 . A d m i n i s t r a d od e m a r c a s e r e v i s i ó n . . . . . . . 696 r d < Ef-cctos trabajoen 3D sobreel resto del 19.9. Conexiónde AutoCAD con bases datos 697 dc de Ios contandos 539 20. A U T O C A D N I N T E R N E T . . . . . . . . . . . . . . E 702 IOI)EI,ADOR DE REGIONES, 20.l. Acccso desde AL¡IoCAD navegador al de T PT]RFICIES Y SÓI-IDOS ,546 lnternet 703 ', l. Visualizacióne sólidos d < t? ?0.2. Hipervínculos.................. 703 " l. Cencraciónt.lercgiones -54u 20.3. Publicación Internet dibujos en de de 'r .1. Gener¿rción sólidosde forrnasbásicas. 5.1u dc A u t o C A D nf b r m a t o W F . . . . . . . . . . . . . . . . .7 0.6 e D .. . ' , J . G e n e r a c i ó n d e s u p e r f i c i e sy s r i l i d o s a 20.4. Asistente publicación Webcon de en p a r t i rd e c o n t o r n o s . . . . 554 AutoCAD I || ¿ . . 5 .G e n e r a c i ód e s u p e r f ii e s. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .-559 n c ... dibujos........ 7l3 20.-5.Publicación conjuntosde de ',6. Operaciones t¡oleunus on sólidosy b c 20.6. Centro comunicuciones de 7 l-5 regiones 20.1 Correo . electrónico AutoCAD............ con 7l5 t¡.'/ Procesos edicií>n consulta . de y con sólidos 20.8. Empaquetado un dibujoy sus de y r e g i o n e ss u p e r f i c i e y s ó 1 i d o s . . . . . . . . . . . . .s66 . s .. archivos para rel¿rcionados transmitirlos r , 8 . O b t e n c i ó n e v i s t a sd e m o d e l o s D . . . . . . . . . -586 d 3 por Internet 71,5 r ) . 9 . E x p o r t a c i ó n i m p o r t a c i ó n e s ó l i d o s . . . . . . -59l e d 20.9. i-drop.......... 7ll 2 0 . 0 .I l u z z s a w . c o m . . . . . . . . 1 718 t- R T-PRESENTACIÓN FOTORREALTSTA ..... -599 - 2 0 . 1. D e s i g n X M L . . . . . . . . . . l 119 I . Procesde modelización............... o 599 -.1. . Materiales... 601 T. INTRODUCCIÓN A LA PERSONALIZA- -.-1. , M o d e l i z a c i ó n e u n d i b u j oe n 3 D . . . . . . . . . . . . 606 d CIÓN Y PROGRAMACIÓN BNAUTOCAD 124 -.1. i I l u m i n a c i ó n c r e a c i ó n e e s c e n a s . . . . . . . . . .6 1 8 y d . 21.1. Creación de nuevos co¡nandosexternos v I 1.5. Materiales... 631 abreviaturas 125 I r . 6 . E n t o r n o e m o d e l i z a d. . . . . . . . . . . . . . . . . d o 640 21.2. Creación modificación tipos líneas T)6 y de de . 21.3. Creación modificación patrones y de de |r SALIDA IMPRESA DE LOS DIBUJOS......... sombreado 1)l 18.l. Archivos de parámetros configuración de 21.4. Definición de tipos letra fornras.......7ls de y de trazados.. 650 2l .5. Personalización la interfaz cle | 8 . 2 . C o n f ig u r a c i ó n e t r a z a d o r e.s . . . . . . . . . . . . . . . . .6 5 1 d . . de usuario 710
  • 8. CONTENIDO Pág !!! 2 1. 6 . O t r o sc o m a n d o s e l a c i o n a d oc o n l a r s 2 2 . 2 . C o n f i g u r a c i ó n e n e r ad e A u t o C A D . . . . . . . . 7 6 1 g l personalización la interfazde usuario. 739 de 22.3. Configuración de ventanasde dibuio en 2 1 . 1 L e n g u a j e i e s e l .P e r s o n a l i z a c i ó n I a . D de pantalla 119 l í n e ad e e s t a d o o p c i o n e s e m e n ú. . . . . . . . . 144 y d 22.4. Parámetros e línea de comando en el d 21.U. Lenguaje CL. Personalización D de ¿rcceso programa. al 780 cuadros e diálogo... d 115 2l.9. LenguaieAutoLISP. Creaciónde coman- dos propiosy redefiniciónde los existente 141 23. BIBLIOTECAS SUMINISTRADASI 2 l . 1 0 .O t r o se n t o r n o s e p r o - e r a m a c i ó.n . . . . . . . . . . . 1 5 1 d . . v A R I A B L E S. . . . . . . . . . . . . . . . . 182 2 | . I l. Grabadoracleacciones 7-53 2 3 . 1 . T i p o s el í n e u . . . . . . . . . . . . d 182 2l . 12. Automatizaciónde procesos. Archivos de 23.2. Patrones sombreado.................. 182 de ' 23.3. Tipos letra............. de 181 comandos.. 7-5-5 2 l . 1 3 .U t i l i z a c i ó n e i m á g e n e d e f b t o . . . . . . . . . . . . . .151 d s . 23.1. Símbolos toleranciasde ceométricas.......9 1 1 2 1 .1 4 .P c r s o n a l i z a c i ó n l a r c h i v od e a y u d a. . . . . . t59 de 21.15. U¡ilizaciírnde la ventanadc historial de comandos.... 159 APÉNDICE. Lista cle comanclos,objetos de Auro- CAD y rutinasExpress 84 I )) INSTALACTÓIT.¡Y CONFIGURACIÓN DE AUTOCAD 1( ¡ l 22.1. Instalación e prograrna d /(-)| TNDICE ANALITICO. u6l ,; .-1. ': I .lltl :n ..- l I Ii)f ..rll :.'lri . rrllt ':t )e I : ,) ( :':()gl rqu I ..rc - l()n Ent i-l V (-on -':tOS rnien lued l nlenú .rgru riipid guar
  • 9. INTRODUCCION -restelibro se explica cómo es posible utilizar de una manerarápiday eftcazel pro- .'.rrna DiseñoAsistidopor Ordenador de más extendido mundo:AutoCAD. Su con- del ,r,cicinversátil y evolutiva,adaptablea cualquiercontexto grático. explica cómo la .,oría de usuariosde CAD en el rnundoenterohan optadopor AutoCAD. Parautilizar el libro no se nesesitan amplios conocimientos infbrmática.Dadcr de .¡ AutoCAD, como es lógico, necesitauna computadora,sí deberánconocersekrs rdamentosdel trabajocon un PC (Persr¡nal CompuÍero compatible)y con el entor- , Windows de Microsoft. Se entiende además que el interesadoclisponede una : n i m ap r e p a r a c i ó n o b r el o s p r i n c i p i c l s n o r m a sg e n e r a l e s e l d i b u j o e n a l g u n ad c s y d . . m ú l t i p l e sr a m ¿ l s a p l i c a c i o n e s . y Los comandos y procesosde AutoCAD son fáciles de asimilar. Los mensajcs :irrmativos, cuadros diálogoen pantalla, nrenús los de los desplegables iconosgrá- los -{)sofiecen un entorno fácil de utilizar y una gran comodidad en el aprendizaie y ,rneio. Esto se cornpletacon una ayudainteractiva sensible contextc'r. y al AutoCAD 2009 (válido tambiénparausuarios 2008) se presenta dos entornosde en - trabajo: WindowsXP (Professional Home) y WindowsVista.En arnbos, o existenver- 'nespara32 bits o 64 bits. El pasode las funcionesb¿isicas las más avanzadas un a es ','cesogradualal que el usuariose adaptafácilmente.Por otra parte. los ya fhmiliariza- , con AutoCAD pronto se animarín a experimentarlas caracteísticasavanzadas del -')srama los módulosde aplicación y disponibles los dif-erentes en gruposde mercado: ..:quitectura. Mecánica, GlS. etc. Teniendoconro baselas versiones anteriores. destacan continuaciónlas inno- se a :¡ionesy características AutoCAD 2009, sin duda un saltocualitativcl la evolu- de en ,in de AutoCAD. Entorno dibujoen 2 dimens¡ones de , .rVersión2008 añadeun nuevo espaciode trabajo llamado Dibujo 2D y anotación. ',)ntiene b a r r a s d e h e r r a m i e n t a s m e n ú s y p a l e t a sr e l a c i o n a d o sú n i c a m e n t ec o n , . . t o s d o s c o n c e p t o sT a m b i é n ,e l C e n t r o d e c o n t r o l e so f r e c e s ó l o b o t o n e sy h e r r a - . :lientasrelacionados con ambos conceptos.Los parámetros la barra de estadose de : ¡ e d e n t r a s l a d a r u n a b a r r ad e e s t a d od e l d i b u j o . a La Versión 2009 ofiece una auténticarevolución en la interfaz de usuario. Los :renúsdeplegables desaparecen la parte superiorde la ventanade aplicacióny se de :rrupán en un explorador de menús.Se incorpora una barra de herramientas acceso de :jpido con las utilidadesmás comunes(empezarun dibujo nuevo,abrir uno existente, :uardar,imprimir...) a la que el usuariopuedeañadir las que desee,y una barra de Infb-
  • 10. INTBODUCCION Centerque permitebuscarrápidamente diferentes en orígenes infbnrración, de acceder nue a actualizaciones productosy anuncios. como guardartemas.La barrade estado de así pue incorporarnuchas hL'rrirnlienta) nuc'Í.rs como vislasriipidas diht¡tts y presentaciortes. de pro los nuevosvisualizadores SteeringWheel ShowMotion. así como controlespara las y ¡'Al propiedades rápidasy los espacios trabajo. de cia Sin c'mbargo.es la Cinta de opcionesel elemento mlts novedosoque modifica rná radicalmente aspecto pfestaciones la interfaz- usuariodc AutoCAD. Al agru- el y de de par en Lrna seriede fichasy paneles rrrayoría conlandos utiliclades AutoCAD. la de y de cnt e l i m i n a l a n e c e s i d a d e m o s t r a rv a r i a sb a r r a sd e h e r r a m i e n t a y , p o r c o n s i g u i e n t e . d s Llna reducela congestióndc la ventanade la aplicación.Se maximiza cl ¿irea destinada al en trabajonrcdiante una única interl'az compacta. Como cn los demásclerrentosde Auto- una CAD. el usuariopuedcpersonalizar completamente Cinta de opcionesparaadaptar- la rrrie l a a s u sn e c c s i d a d e s . lus Por otra parte, sc ha rnejoradola infbrmación de herrarnientas ahura inclr"rye y hc-r dos nivelesde contenido:básicoy detalladcl. colocarel cursorinicialmente Al sobreun e at€ comandoo un control.se rnucstra infbrmaciónde herramicntas la básica. Contieneuna fc'' descripcióngcneral del comando o el control, el nornbredel comando. los métodos y abrevi¿rdos Ios idcntificadores conrando. inlbrnlacirinde he:rranrientas del La dctalla- da se nruestra cuando cl cursor perrnanecc scr sobre el comandil o el control durante' un .1c incrcmentode tiempo deflnido.Estacrlntiene infbnnacit'rn adicionalacercadcl coman- Ilar do cl cl control y puedeincluir una ilustracióngráfica. En cuanto a mejoras-eenerales el dibujo en dos dimensiones, Versiíln200t1 en la o f ' r e c e -n a f i d c l i d a dv i s u a la l a b r i r y g u a r d a rv e r s i o n c s r e v i u s p e r r n i l e e x t o m ú l t i p l e u p . t Co en varii,ts columnas, atributos bloqLre líneasnrúltiples, de con nuevosplrárnetros bús- de quedade errores el conectorortogrático. posibilidadde difurnin¿rr contenido en la el cie [-a las capasbloc¡ueadas. propieclades indivitluales color, tipo y grosorde líneacn cada de I)W ventanagrírfica.opciones¿rdicionales lirrrn¿rto visualizacirin los bordesy krs clc y dc Ir() mítrgcncs las tablas¡, las celdas.rrre' en jolas L'nlas cotascorno la inclusióndc opciones nlc( de alincaci<in tolcr¿tncius. dc para sop()rtc eu¡.rclnu.ttc lascotasilngularcs cxtL-nsi()ncs dc y d e a r c o p a r a l a s c o t a s n r d i u l c s n u c ' ( )t i p o d e c l i r c c t r i z r ú l t i p l cq u e p e r m i t ce n l a z a r . n rl f l'arias líncasdc dircctriz a l¿rrnisnlanota y cspaciardc rnancraunifirrme y alincar de pub f i r n n an i p i d av a r i ¿ rn o l a s . . . s I)W Lit gran novedadde la Versión200tJen cstc lerrenoes la característicr Anotati- dc vo. Los objctos que se utilizan cornúnrncnte para anotardibujos tiencn unu propicdad denontinada Anotativo.Con estapropiedacl, automatiza procedode escalado las se el de Pe anotaciones firrnraque se lracencn el tamañocorrectoen el papel.En general.los de objetosanotativosse clellnenen un tamañode papel.La escalade anotacióndeflnida l-us para las vent¿lnas de'presentaci(ln el espacicl y modelo dctermina el tanrañodc-los :n c l 'l n objetosanotativos si sc rnuestran no cn esosespacios. objetosa los c¡ue puecle y o Los se ,,1t añadir la propiedad(lc ¿rnot¿rtivo Texto,TextoM. Cotas,Sombreaclos, son: Tolcrancits. . r)ll D i r e c t r i c e m ú l t i p l e s , i r e c t r i c e sB l o q u e sy A t r i b u t o s . s D . La Versión2009 añadeun panel dc propiedades riipidasque se dcspliegaal h¿tcc-r -:lrb clic sobreun objeto. vistasrírpidas dibu.ios de abierlosv prcsentaciones para un rírpido )cl cantbitlcleuno a otro. un acirninistraclol propir' .. rlc capasnte'jolad<t pasitir que .ri'C dc ser una paleta.lo que pcrmitc seguirtrabajando cl drb.i.¡o que se apliquen¿r err y éstede i rJ r ¿ m a n e r ai n s t a n t á n etat d < t ls s c a r l l b i t l s l u r ' s r ' l r . 1 s ; c¡ , l i t sc a p a s . t o ( ¡ tt E n to rn ode dibujo en 3 dim lr ,:- r ones La Versitln 2007ya supusr r r . r i , r r,,tir n c t c t c n ' ci t ; .. h o r a .l a V e r s i ó n 0 0 8 2 m e j o r a l a s f u n c i o n e sr t ' . . r j r ' r ( ' ( ) l t l a i r r c l L r s i r i rr -u n l r s e l e c c i ó n e f u e n t e sd e d l d luz fotonlétricas | " r r n r i n a rl a s c s c c n a s e -r n o d oq u e l a s i m á g e n e s r e - d p s e n t e n n n r o c lle. . , t l L n l l i sl t ' a l i s t a . x i s t c nd i v e r s a s p c i o n e s e t i p o d e i l u m i n a c i ó n : u i ; E o d ! ()n f l u o r e s c e n t c s o d i < ld c b u . j np r e s i t i n .i n c a n d e s c e r r ty d e s c a r g a e a l t a i n t e n s i d a d . . e d tulo ? r m b i ó n . s e p r r c c l c n i r n u l a rl o s e f - e c t od e l a l u z c e n i t a le n l o s d i b r ¡ o s a p l i c a n d ce l s s l JIIST r l t t c o l ' o n t l o ' i t ' l o i s o l ¿ ¡ ¡ ¡ ¿r ' i s t a r ' t l i h u r r r ( ¡ d j
  • 11. INTRODUCCION xl Otra novedadde la Versión 2008 es la mejora de los materialescon la adición de ..cos mapasde procedimientoscomo Cuadros,Ruido, Moteado. Mosaico y Onda. Se ..¡t.le anidar un mapa de procedimientosen otro para que el material adquieramayor -,,fundidad variacióncromática. y Adernás,graciasa la modificaciónde iluminación .:rzada el nivel del materialse en puedenajustaraspectos la emisión,la reflectan- de . i la transl'erencia color de Ia luz para producir imágenescon un modelizado aún de .. rc'alista si únicamente utilizasen fuentes luz que iluminan una escena. que se las de La Versión2009. por su parte,introducedos importanteselementosde visualización :rr'sdimensiones. un lado, las SteeringWheels "ruedas"divididasen cuñascon Por o .: herramienta cadauna,que son menúsque siguenel movimientodel cursorpor la en .:rt¡nade dibujo y proporcionan acceso herramientas navegación y 3D desde a de 2D ., única interfaz.Por otro, el ViewCubeque proporcionainformaciónvisual sobrela - Jntaciónactualde un modelo y permite modificarlahaciendoclic en la brújula o en .uperficiedel'cubo para cambiarel punto de vista de un modelo.Además,la nueva - -i-¡nrienta ShowMotion permite accedera las vistas guardadasy organizadas en .:¡guríaspara proyectarlas secuencias en animadasútiles en demostraciones para y .r a rd i s e ñ ( ) s . Otra novedad la Versión2009 parael trabaioen tresdimensiones la ubicación de es . ,-cráfica. incrustaref'erencias ubicaciónespecíficas que de (expresadascolllo coor- .'r.rdasreales X, Y. Z) en el dibLrjo.Esta ubicación se puede importar de Google .:th. Comparticiónde diseños ., 'crsión200Uañadeuna visualización individualde las capasde calcossubyacentes F y un completo intercambiocon el fbrnratoDGN de MicroStationque incluye la , .ibilidad dc irnpor-tar exportaren dichc¡ y lbnnato y tambiéncrearcalcossubyacentes -'diante nlace. e La Versi(rn2009 incorporael nuevotbrmato DWFx (el futuro de DWF) basado en . lbrmato XML Paper Specification(XPS) de Microsoft. Ahclra se puede trazar o .,blicaren DWFx, asociararchivosDWFx como calcos subyacentes leer archivos y r'Fx con el Administradorde coniuntosde marcasde revisión. Personal zacaon programación i y ...r novedades el terrenode la personalización en por proporcionadas la Versión2008 ':iluyen la posibilidadde añadiry eliminar conrandos como cambiarsu posiciónen así - panelVista preliminar de barra de herramientas directamente la ventanade la o en .¡licación, la posibilidadde añadir paneleso modificar los existentes el centro de en -,)ntroles la misma manera,la creaciónde barrasde herramientas iconosdesple- de e :.rbles pafiir de menúsexistentes, posibilidadde copiar,pegaro duplicarcomandos a la . elementos la interfhzde usuariopara crear copiasdel contenidoexistentede un de .:rchivoCUI. y la posibilidadde filtrar la lista de comandoscon una cadenade texto :ara estrechar búsqueda un comando. la de Una novedad muy interesante la Versión2009 es una grabadora acciones de de que .'reamacrosde "acciones"mediantela grabaciónde seriesde comandosy valoresde :ntrada. para reproducirlas posteriormente vecesque se desee.En cada macro de las .rcciones puede insertarun mensajeque se muestradurantela reproducción asi- se y, nlismo,se puedecambiarun valor grabadoy solicitarun nuevo vrlor durantela repro- J u c c i ó n .D e e s t am a n e r a u n a m i s m a r n a c r os i r v ep a r ae i e c u t a r a r e ü s ü r i a d a s . , t v hacen de AutoCAD 2009 un programa amigable y Todas estas características cómodode utilizar,pero tambiéncon importantes prestaciones. lo largo de los capí- A tulos de estelibro. ademásde mostrarcómo funcionacada comandode AutoCAD. se enseña utilizar dichoscomandosconjuntanrente a paraalcanzarun aprendizaje óptimo
  • 12. xtl INTRODUCCION del programa.Se incluyen ejercicios y ejemplos a partir de diferentesaplicaciones talescomo Mecánica.Ingeniería,Electró-nica, Construcción,Diseño en general,etc., orientados tanto a los planesde estudiooficialesde FormaciónProfesional, Ingeniería y Arquitectura,como a un amplio abanicode empresas que tienen AutoCAD como herramienta trabajo.de Paraterminar,es importanteseñalardónde se puedeaprender AutoCAD. Es evi- =ol denteque quien adquiereun programacon las numerosas prestaciones AutoCAD. de :1' -t con la inversióneconómicaque implica, lo usaráde una maneramucho más eficaz y - ,ll r e n l a b l e i s ee n t r e n a r i m e r o . s p ',rI En toda EuropaexistenCentrosAutorizados Fonnaciónde AutoCAD (ATC). Se de ' ' i.l tratade centrosuniversitarios técnicosque impartencursosde AutoCAD para todos y -n los nivelesy aplicaciones. con una infraestructura conocimientos y homologados por ,) [ Autodeskcada año. 1ir Tras el cierre del Centro Ayala su relevo lo ha recogidoel Centro SAN LUIS en Bilbao, autorizadooficialmentepara formar en AutoCAD y el resto de productosde Autodesk.El diploma que obtienennuestros alumnos.enviadodirectamenteporAuto- desk,estáreconocidoen todos los paíscsde la Uni(ln E,uropea. Notaciones convencionales empleadas el l¡bro en Nombres de comandos de AutoCAD Los comandosaparecen dentro de una fianja horizontal dc cokrr oscuro.En ella se rcsu- men Ios procedirnientos para utilizar cadacomandodesdeAutoCAD: o Nombre en españolsituadoa la izquierda. o Nombre original en inglés situadoa la derecha. o ,'¡ l Abreviaturas, existen.entreparéntesis. si o Icono dc herramienlaen la Cinta de opcionesde la Versirin2(X)9debajo de la fianja,a la izquierda. su caso,icono desplegable En desdeel que se ohtiene. su A lado, a la derecha.nombre de la ficha y, debajo. nombre del panel donde se encuentrala herramienta. Una flecha negra c-nesquina.junto a este segundo =)rl nombre.indica cluese debedesplegar panel paraacceder la hcrramienta. el a En algún caso,puedc haberun segundonombre de flcha y pancl. Tanlbién,podría cstaren otra ubicacióncomo la Barra de accesorápido o la Barra de estado. 'l( o lcono de herranrienta las Barrasde herramie'ntas en debajo dc la lianja. a la dere- c h a . E n s u c a s o , i c o n o d e s p l e g a b l e e s d ee l q u e s e o b t i c n c .A s u l a d o , a l a d iu izquierda. notnbretle la harrade herramientas dondesc encucntra. el casodeEn (lue seandos. se indicananrbosuno deba-io otro. Esteicono es válido para las de dos versioncs: 2008 y 2009. o En algírn cilso. teclascle accesoo botón de la barra dc cstado c¡ueaccedeal er , r r u u t d 0 . o Menú desplegable en la V rsión 2009. Explorador de menús debajo de Ia o. franja,en el ccntro. L a s i g u i e n t e i g u r l tp r t , r , f , r ; r . o d oe s t ai n f o r n t a c i ó n : I$HIIH$¡I* a tlrr-"' pf,-¡;;¿ ,A. GñO r ^ 1 ', Estilode texto...i L_____ _ Texto A. Anotarró'z l, ' Estilos - [l ^rd. ' l c t r n t u n c l , - l l 1 .I l i r n o :E S T I L O . A b r e v i a t u r aE S T . : . N ) l l ) [ ) r r 1 " ,c o n r t n t i i . , r i n g l é s :S T Y L E . A b r e v i a t u r aS T . . : 3nr o Situaciónen los Menús desplegables la Versión2008 y en el Exploradordede menúsde Ia Versión2009: menú Formato, opción de menú Estilo de texto. . ..tt o Situacitin la hcn'ar¡ienta la Cinta de opciones la Versión2009: ficha Ini- de en de ..l-li c i o . ¡ l r r r r ' lA n o t a c i ó n q u c h a ¡ rc ¡ u ed e s p l e l a rp a r a a c c e d e r l a h e r r a m i e n t a . a -.ta I
  • 13. INTRoDUCCIÓN xi¡¡ Tarnbién,se encuentraen la ficha Anotar, panel Texto sin que sea necesario . i c ' p l e g a r s t eú l t i m o . é ¡ Situaciónen las Barras de herramientas ambas Versiones(2008 v 2009): de barraTexto y tambiénen la barra Estilos. ' 'ralos en línea de comando ' :nratogeneralde los comandos españolcon susopcionesse expresa letra de en en rutación(courier), enm¿rrcada un rectángulo con fondo gris. A continuación en y el .rt() inglés.con susopciones. presenta la misrnamanera. cn se de pero en letracur- . Iirdas las referenciasa la introducción de opcioneso datos desde la línea de ' .rndose expresan letra de computación, en resaltando negritalos valores,texlos en :-iionesque debe introducirliteralmente usuario.Las indicaciones literalesse el no - -'n en letra normal (times) y entre paréntesis. ejemplo: Por l:nando: CfRCUIJO l : e c i s e p u n t o c e n t r a l p a r a c i r c u l o a l 3 P / 2 P / T L r ( t a n g e n L eL a n g e n - : r a d i o ) I : ( s es e ñ a l c l c e n t r o ) a .:ecise radio de circulo o [oiámetro] : D ,:ecise diámetro de circulo: 25 Los nombresy extensiones archivosse expresan letra versalita(mayúsculas de en 'r cl tamañode las minúsculas). pulsaci<ln determinadas La de teclasse cxpresaen :.r ersalitanegrita(Arial). Por ejemplo: Sc seleccionir archivo AC¡D.PCP pulsa INTRO. cl y se Paraexprcsarla subdivisiónde opcionesen cadaconrando, utilizan dos tipclsde se -- h a s : ) F l e c h ae n á n g u l oi n c l i c a p c i o n e s r i n c i p a l e s e l c o n r a n d o . o p d ) Flecharecta.encajada el texto. represcnta en sr.rbopciones. =trmatos en cuadrosde diálogo , cuadrosde diálogo se subdividenen frch¿rs. áreascon varios botonesy cusillas. . , t ( ) n eq u e l l a m a na n u e v o s u a d r o sy e l e m e n t o sn d i v i d u a l e sb o l o n e sc a s i l l a si,c t ' l - s c , i ( . ''. deslizadorcs, etc.). Sus nombresse expresanen letra arial negrita.mediantelas ruientes onvenciones: c o Una tigura de carpetarepresenta una ficha del cuadrode diálogo. ¡ Una línea inferior prolongadahastaabrazarlos extremosdel nombrc reprcsenta un áreadel cuadroc¡ue contieneelementos su interior. en o Un rectánguloalredcdordel nornbrerepresenta bot(in quc llama a un nuevo un cuadrode diálogo cuyo contenidose va a desglosar continuacitin. a o Un cuadratín blanco representa elernento un individualdel cuadrode diálogo.Si estáal margendel texto,destacado. indica un elementoprincipalno contenido en ningunaárea.Si estáencajado el texto, indica en que fbrma partede un desglo- se,dentrode un áreao un subcuadro. Tambiénse utiliza el cuadratínen áreaso botonescuyo contenidono se va a desglosar la explicación. en Si un áreao nuevocuadrode diálogocontiene su vez áreas cuadrosincluidos.el a o exto y los sílnbolosconvencionales sangran se sucesivamente. razones legibili- Por de Jad,se intentaen el texto evitartodaslas subdivisiones no seanrealmente que precisas. trormatos prácticastutoriales en Las prácticastutorialesal final de muchos de los capítulostienen como objetivo guiar al ¡suario paso a paso para la realizaciónde unos diseñoscompletosen AutoCAD. En c l l a ss e u t i l i z a nl a s s i g u i e n t e c o n v e n c i o n e s .d e m á s e l a sy a e x p l i c a d a s : s a d
  • 14. xtv INTRODUCCION En la Versión2009. señalael camino para accedera una herramienta la en Cinta de opciones. Representa accesoa opcionesdesde un menú desplegable, través de el a submenús cascada. en ,'ll: Va seguidodel nonlbredel botón o casillaen negrita.y significauna pulsa- ción sobreé1. ü Va seguido nombrede la casillasin negritay significaque el usuariodebe del escribir un texto o cifia. o seleccionar elementode una lista. Ese texto. un cifia o elemento emuestra continuación n nesrita. s a e lndicaciones margen al Los iconos de herramicntay casillasde cuadrosde diálogo que hacen rel'erencia a opcionesde comandos.modos de ref'erencia, puntos de vista. etc.. se incluyen cn cl margen, lo mhs ccrca posible del concepto qut: señalan.Además. en el margen se incluyentodoslos elementos que se consideran interés. de relacionados el temaque con se esté tratandcl cada momcnto: las variablcsde sistenra AutoCAD. las rutinas en de E x p r c s ss u m i n i s t r a d a sa s c a s i l l a s b o t o n e s e O P C I O N E S . a m b i é n . e t e r n r i n a d a s l. y d T d obscrvaciones advertencias o que interesa destacar. Antcr Por último, un icono cn fbrma de banderínllarna la atenciónsobre los comandos, nrartc opcioneso procedimientos nuevosde AutoCAD. Auto( grrilie 1.1 En un progr cl esc ciónr tundo A Tallc con0 t dcntl nrási T blec largo deA rned ves ( Ar"rt 1. Una lude lnLlc .igil .lc rr : . rI
  • 15. CAPITULO ENTORNO AUTOCAD DE INICIACION DIBUJO AL ics dc empezar dibujarcon el programa a AutoCAD y conocrer comandos los parasu :nL'.io. ncces¿rrio cs asirnilar c'l crrtornodc rclacit'¡n cstaLrlecidcl c'ntreel usuaric'r y loCAD. y la forrnaen que se produceel diálogo.Es lo que se conocecomo interf¿rz , t l c ad c c o r r u n i c a c i ó n n t r cu n p r o g r a m a n f b r m i t i c o y e l u s u a r i o . e i -: :: Y -:i ó :.-l,ra-::,.; 1 . 1 . c ó u o s E E N T R A NA U T o c A D E . .r'¡-.:jt, i't¿!.<i ¡; 'r:::t :,:' .rnainstalacicin cornplctade AutoCAD paraWindows. se dispondrir un grupo de de F i g u r a1 . 1 . G r u p od e p r o g r a m ad e s rranrasllarnado Autcldesk como el quc muestra Figura l.l. además un icono en AutoCADen Windows. la de . . er i t o r - i o o n e l n o m b r eA u t o C A D 2 ( X D- E s p a h o l E l p r o c c s o o n r p l c t o e I n s t a l a - c . c d r r Configuracirin cstudiacn cl Capítulo21. Una vez instalado. se bastacon cf-ectLrar .l,rblcclic en cl icono dc-lprogranrlAutoCAD 2007 parainiciar la sesitinde trabajo. l c.jecutar prograr.na, inicia el llanrado el se Editor de Dihujo al quc se supc'rpone cl .'r de Novcclades cs un¿l quc vcntanacon un sistcrna aprcndiza.je de intr-ractivo palu ,ccr' nLlevas las funciones programa. dcl [:n ll versión2(X)9. AutoCAD inicia la scsitindc tlibujo ba.jo Espaciocletrabajo cl ' n . r i n a dn i b u j o 2 D y a n o t a c i ó n . L o s E s p a c i o s e t r a b l j r ) s e c o n r c n t a n o d @ . r r d c l a n te n c s t em i s n r oc a p í t u l o . e I)cspués cntr¿l sc directarnente un dibujo denonlinado cn Dibu j o1 . dwg. que esta- : , e c n p c n t a l l a n á r c ad e d i b u j od e t a r r a ñ oD I N - A 3 a p a i s a d oe s d e c i r . 4 2 0n r m d c u . --,r pr)f297 mm dc ancho.lo quc es nriisqLre sulicic-ntc- potlerexar.ninar enlonr<r para cl utoCAD a continuacicin. otro lado, cs intercsante Por saberdcsdeel principio quc - ' - i r r u reem e n úH e r r . ) O p c i o n e s s e a c c c d c l c o n r a n d o P C I O N E Sd o n d e . t r ¿ r - tl a O . a .. .lc una serie de pestañas. controlandif'crc'ntes se aspectos de funcionuniel)t()c¡) ' , C A D . E l c o m a n d o P C I O N E S ee s t u d i a o m p l e t o n e l C a p í t u l o 2 . O s c e 2 Aaru"'ltld ¿p ¿alerne.' Hlc.r cepto de variables sistemase cx¡rlic de un poco más adelante. csteCapítult en CLRSORSIZE.Tanrañodel cursor. 1 . 2 . E LE D r r o R ED t B U J o D ACADVER. Almacena el número d versión de AutoCAD. .: e1 dentrcde AutoCAD. se inicia una Sesión Dibujo y se abreun¿r de ventilnaque es LOCALE. Alnracenael código de idir :-'l l-ditor de Dibujo. Se tratadel entomo de trabajoen el que se presentariin dibLrjos los ma ISO de la versión de AutoCAD. -.'lizar.así como todos los comandos procedimientos programa. Figura 1.2. y del La ,'.trael aspecto inicial de la ventana Editorde Dibujo. del I-l interfaz de usuario de la Versión 2009 de ALTIoCADproporcionl nuevosy más - -'. nrétodos uso de los comandosy herrarnientas programa:El Explorador de del @l :r'ntis. la barrade herramientas acceso de rápido.la Cinta de opciones...Véasela Figu-
  • 16. T L i l( rI B n, P dr B til L-) Figura 1.2. Ventana Editorde del Dibujode AutoCAD. B flr i M En el Editordc Dibujo puedendistinguirse siguicntes las árcasde trabajo: . ,l- L I c( Área gráfica. Ocupa la mayor parte cic la pantalla y es clon<Je muestranlos sc pc dibujos.El cursor adoptala fbrma clecloslíneasen cruz. @ Explorador de menús. Es donde sc ubican en la versión 2009 de AutoCAD la barrade nrenúsdel progranta, conro cl acceso así directo a Docurncntt)s rccicntL's, D r L l f O l docunrentos abicrtos y accionesrr'cientes. También incluye un sisternade bús- es (u c l quedapara la ri'rpida ejccuciónde cualquicrconrand<1. Barra de herramientas de acceso rápido. Incluyecieftoscolltandos uso fre- de cuente: Nucvo. Abrir. Guardar.Trazar. Deshacery Rehaccr... Es una barra dc Oc u Opciones E n l ¡ l r c h aV i s u a l . á r e aE l e m e n @ herramientas pcrsonal InfoCenter. Perrnitebusc¿tr izable. rírpidarlente dif'ercntes ción. acceclcr actualizacioncs productosy ununcios.así conro guardar a de en orí-srencs intbrma- de t9 tos de ventana, se contRrlasi se temas. tle:ea visualiz¿lr no el nrcnú clc o Ocult lñ La Cinta de opciones. Prr>porciona accesoa los conrandos procedi- el y p a n t a l l ay l a s b a r r a sd c d e s p l a z a - t-7 n r i c n t , r sn ; i : s i g n i l i e a t i v op a r ae l e s p a c i c l e t r a b a j o r c t u a l E s t áo r g a n i z a c l a r s d l . nrienkr.?rnrbién, los coloresy tipos cn llellirsrlLrc rr ür c()uticncll dif'erentes l las lrerramientas distribLridas paneles. en dc letra para las dilcrentesiíreastlel Mos Elirlrinala lleccsidad nrostrarvariasbarrasde herramientas porconsiguiente, tlc y, rf Editor dc dibujo. Si se desea mos- t r a r o n o l u b a r r a d e e s t a d o ,u s a r r n r t r . i n l i zc ¿¿ i r u t l c : t i r r u d u l d i b u j o m e d i a n t e n a ú n i c ai n t e r f a z o m p a c t a . .l r e a u c botones grandes para las barras de Paletas. l-irspllctirsrle irellrrnricnt¿ls ventanas son flotantes, algunas ellasorgani- de herramientas.rnostrar intbrnracirin zlullrsc-lrtirrnrr tlc tlch¿rs Constituyen métodoeflcazde organizer. un cornparlire de herramientas pasar el ratón y al insertar bltryues sombreados; ver y rnodificarlaspropiedades los objetosque se y de de ,lues c(lmo. La Versión 2009 permite designen; rLdnrinistrar juntosde planos: con intercambiar infonnación entredibujos... cscogerentre dos esquemas color: de Las paletasde hen'anrientas tambiénpuedencontenerherramientas personalizadas. Oscuro y Claro. En el área Tamaño L í n e a d e c o m a n d o . S e t r a t a d e u n a v e n t a n aq u e m u e s t r al a s s o l i c i t u d e s e l d Ocu :- -rrnror^ a. frlta s e i l l d i C Ue l comandoen ejecución. principio muestrael mensajeComando:, lo que signi- En rlrilño del cursor en cruz, dado en fica que el programase encuentra la espera que el usuarioindique algunains- a de llu r e c r r t a j d e p a n t a l l a e l c u r s o rd e e ( 'iollcs unlcriores lt l-1adopta trucción.Originalmenteestáancladaen la parte int-erior, pero puedeser modifica- a da en tamañoy posicióna clralquierpartede la pantalla. : l , r r ¡ l ¡ ¡ ( ) 0 .o c u p ¿ n d ot o d a e l En realidadestaventana rnuestra últinas líneasde una ventana textoque las de Linrp el usuariopuecle abrir pulsandola teclade función F2. Estaventana contiene his-el ll' ll.l
  • 17. INICIACION DIBUJO ENTORNO AUTOCAD. DE AL Exoloradorde menús Barra de herram¡entas IntoCenter de ac€so rápido C¡nta de opc¡ones Figura 1.3. Nuevainterfaz usuario de torial de comandosque ha ido invocandoel usuario.Si se vuelve a pulsar F2, se cie- rra la ventanade texto. Barra de estado. Situadadebajo de la Línea de comando,visualizalas coorde- nadasdel cursor y permite un fácil accesomediante botones a las herramientasde y, Ayudas al dibujo en su parte izquier<la en la parte derecha,a las herramientasde Presentación, Vista rápida,de Navegación, Escalade anotacióny de gestión de de de Espacios trabajo. de Bandeja de la barra de estado. Situadaa la derecha la barrade estadoes un de nrétodosencillode accedera ciertosserviciosde interés:la gestiónde referencias externas,la gestióndc normasy la validaciónde f-rrmas digitales. Barras de desplazamiento. Son dos barras,debajo y a la derechadel áreagrá- llca, con botonesdeslizantes que permitu'nmostrarpartesdel dibujo que no son r isiblespor encontrarsemás allá de los bordesde la pantalla. Menú de pantalla. Es un ¿irea pantallaen forma de columna,que se sitúaa la dere- de cha del áreagráfica. Hcrcdado dc las primerasversionesde AutoCAD, accedea los conrandos programamedianteun sistcmadc menúsde persiana del que se van super- poniendo.Por def-ecto,estemenú se encuentra desactivado porque apenas utiliza. se D e s d e l m e n úH e r r . ) o p c i o n e s s e c o n t r o l a n s p e c t o d e f u n c i o n a m i e n t d e l e a s o . r r ry d e l m e n ú d e p a n t a l l aC o m o y a s e h a a d e l a n t a d o ,l c o m a n d oO P C I O N E Ss c . e ..lia completoen el Capítulo 22. Oc ult a rla l í n e ad e c oma n d o ñbA L¡nea de cómándó-l CTRL + 9 __J Paletas Ua¿¿alrl¿¿ ¿¿úqrr-t de ,-:rltala líneade comandosparadejar más espacioal áreagráfica. CLISTATE. Almacena un valor quc indica si la ventanade comandos sc muestra u oculta. Mostrarla línea de comando VistaI Paletas '.1.,cstra ventanade comandosdespués haberlaocultado la de Ocultarla pantallalas barras de herramientas las paletas y Aa,'r¿a,ltle¿ ¿¿tf":a-, 4e CLEANSCREENSTATE. Controla si rpia la pantalla de barrasde herramientas paletas,sólo muestrala barra de menús, y Limpiar pantalla está activado o no. tlchasModelo y de presentación la parte inferior del dibujo, la barra de estado,y en
  • 18. AUTOCAD2OO9 AVANZADO fa líneade comando.Existeun botón que realizala misma función de limpiezade pan- D eje talla, disponibleen la esquinaderechade la barrade estado. a()nla lcmi Restablecer v¡sualización las barrasde herramientas la de ?re, y las paletas ?re ?re ?re :re +0 Limpiar pantalla cl u' Devuelveel editor de dibu.joa la configuraciónanteriora la lirnpiezadc pantallaef'ec- tuadacon LIMP IAPANTACT. @ Ocultar todas las paletasy la Líneade comando n¡Í*¡¡rJ;t¡¡¡r,tlÍf.krE ry|¡g¡¡üllffi CTRL+MEYÚS+H Ocultatodaslas palctas activas cl cditor de dibujo: cl DcsignCentella Paleta pro- en de p i c d a d e sl,a C i n t a d e < l p c i o n e s . . n c l u s ol a L í n c a d e c o n r a n d o . i. Colrlo sc indica, las teclasCTRL + MAYúS + H tarnbién<lcultan paletas. las t@> Mostrartodas las paletasy la Líneade comando l@iiifliffit¡ig$i*i ¡rri'^'¡ ú.11=r +n rr 3oma CTRL+ueyÚS+H ..!ll( . r ,t C R e s t i t u y cc l e s t a d cd e v i s u a l i z a c i ó n p o s i c i ó nd e l a s p a l t - t a s c u l t a sr n e d i a n t c l l y o c C O M a n dO C U L T A R P A L E T A S . o Las tcclasCTRL + MAYÚS+ H alternanentre los dos comandos. 1.3. oe.JETos DIBUJo DE AutoCAD es c¿lpaz realizar de dibulosconrplc-jos paÍir dc clclncntos a gn'rlicos básicos: son objetosde dibujo sinrples, corno líneas. arcos,cír'culos. clipscs.tcxtos.s(llidos, ctc. Se disponede conrandos especílicos que permitengcncrarklsv situarlos posiciones en concretas del dibu.io.y de otros comandosque realizanoperacioncs modil'icacitin. dc como desplazar. copiar.girar. obtcncrsimetrías. stc. Existen objetosdc dibLriodenonrinados compucstosporque agrupanobjetos rnírs simplescoltto colnp()ncntcs. cl casode polilíneas.E,s bloqucs. cotas.etc.Adcrnásclc los o b . i c t o s c d i b u j o . A t r t o C A I ) u t i l i z a o t r o s e l e m c - n t oq u c s e g u a r d a nc o n c l d i b u j o : d s c a p a s t i ¡ . l o s e l f u c a .e s t i k l sd c t c x t o .e s t i l o s c c o t a .d e f i n i c i o n e d c b l t 4 L r e e t c . . d d s , R ep e 1.4. pRocEDtMtENTos tNVocAR pARA coMANDos ' .: La ¡ttartcra habitualdc invocarcomandosy. en algunoscasos.de introducirdatoses a - .: través de las opciones de los dif'erentes menús proporcionadospor AutoCAD. Sin ernbargo.también se pueden invocar los comandosdesde el teclado. y muchos de ellos ofrecen sus opcionesen la línea de comando.A continuaciónse estudianlos Vod diferentesmecanismos para invocarcomandosen AutoCAD. -.t ..; 1 . 4 . 1 .E l t e c l a d o Com el (es Si se escribedirectantente nombre de un comandoo su abreviatura indif'erente . t : . ] hacerloen mayúsculas nrinúsculas). cl seguidode l¡¡fnO o BARRA ESPACtADoRA.Auto-
  • 19. ENTORNO AUTOCAD. DE INICIACION DIBUJO AL ' . ) .'ir-'cutará dicho comandoy nrostrará formato de opcionesen la ventanade línea su . ,nnndo. Por ejemplo: : :ldo: ELIPSE . :se punto final de eje de elipse o [Arco/CenLro]: A INTRO -:.se punto final de eje de arco elíptico o lCentro]: C INTRO : - : i s e c e n t r o d e a r c o e 1 í p L i c o : ( s es e ñ a l a u p u n t o e n a n t a l l a ) n p '. -ise punto finaf de eje: (seseñalaunpuntoenpantalla) .-_ise distancj-. rlo nfrn oia a fns¡aciónl : ESC(paracancelaryterminar . . ¡cnlPlo) l : c i o n e s d e c o m a n d o s . E l f i ) n r a t o d e l o s c o m a n d o se n e l e j e n t p l oE L I P S E , p r e - . ,'n primer lugar la solicitud de un pLrnto un dato deten¡inado. y después o una - .!c opcionesalternativas entrecorchetes, separadas una barra (/), y con uno o por . eirracteres mayúsculas.Estos constituyenla inicial o abreviaturade cada en , :r .sí. en el cjcrnplo,se puedcespecificar opción Arco escribiendo nombre la el "'.'t().o simplemente inicial A. Estaopción origina la solicitudde un punto.ofre- la . .()nl()alternativa una nuevaopcirin Centro que se ha elegidcl introduciendo la l. Si el usuariono selecciona expresamente una de las opciclnes alternativas. ( D tonlar¿i actuación su como respuesta la solicituden eseinstantc. el ejern- il En ' . ' l u s u a r i o e ñ a l a i r e c t a m e n t u n p u n t o e n p a n t a l l a n t el a ú l t i m a s o l i c i t u d , i n s d e a s , . , : l u o p c i ó n R o t a c i ó n , A u t o C A D l o t o m a r ác o m o D i s t a n c i a al otro l:rr algunoscascls. AutoCAD nruestrauna opción entre corchctesagudcls(<>) - r n t . l i c a u e e s l a o p c i ó n p o r d e f ' e c t oe s t o o c u r r e c o n l a o p c i ó n < t l e m p o q ; dc ZOOM el ejemplo siguiente. en l:'nandos transparentes. Son aquellosque sc plledenutilizar rnicntras existeotro . .lo g¡ c'jecución. cancelarkr. sin Paracllcldebeescribirsc nombreprecedido su del U a¿¿altlc,l, l¿úcn- t lz .'-'r irpt'rstrofir. ejemplo: Por CMDNAMES. Nombresdel comando principaly del comandotransparente ,:ldo: ELIPSE activos la actualidad. en -se punto Iinal de eje de elipse o lArco/Centro]: TZOOM :ecise esquina de ventana, indiqre un facLor de eseala (nX o , o ITodo,/Centro/oinámi co/Extens ión/ Previo / yac tor/Ventana ] .-'npo real>: (sc scñalaun punto c'npantalla) =siqne esquina opuesta: (sc señalaotro punto en pantallapara completarel ,nrVentana) .:.uda e1 comando ELIPSE Lse punLo final de eje de elipse o [erco/CenLroJ: l.crttras se cstá ejecutandocl corlando transparente. nruestran se dos corchetes : . r > > ) . C u a n d os e t e r m i n ed e u t i l i z a r ,e n c l e j e r n p l op a r a h a s e ru n a v e n t a n a e d .rjr(;n. reanudará ejecuciíln colnandoELIPSE en el puntocn que se había se la del -..rrrpido. Estetipo de comandos ticnenya el apóstrofbincluido cuandosc invocan - n l r ' n r i s b a r r a s e h e r r a r n in t u s . o d e aepetición y cancelación de comandos. Una vez terrninadala ejecucitinde un .::tt.kl. se pulsa tNTRoo BARRAESPAC|ADoRA invoca de nuevo el último si se .r:rtlo utilizado.La tecla Esc cancelael comandoen curso.En determinados casos. r , : r c r n e c e s a r i a so s p u l s a c i o n ed e l a t e c l aE S C . d s vodificación del texto de la línea de comando. Paradesplazarse el texto de la por . . ,il comando(por ejemplo, si el usuariose ha equivocadoal escdbir alguna letra del 'r!' de urt comandou opción),se puedenutilizar las teclassiguientes (Tabla l.l): lomandos de formato doble. Existen determinados comandosque, al ser invocados, .: rcganun cuadro de diálogo.Alguno de ellos admite también un fomtato de línea de .:ndo.En este caso,deben escribirseprecedidos un guión (-). Por ejernplo,el de
  • 20. AUTOCAD 2OO9 AVANZADO T a b l a1 . 1 . T e c l a s e e d i c i ó n a r al o s d p Teclas de edición Función textosde la lÍneade comando. F l e c h a sd e c u r s o r ( - -) M u e v e n e l c u r s o r h a c i a l a i z q u i e r d ao l a d e r e c h a . F l e c h a sd e c u r s o r ( * J ) M u r ' v c n e l c u r s o ra l i r l í n e a a n t c r i r r r ) i g u i e n t e . { INSERT Conmuta entre los modos de inserción y sobrescritura tNtcto D e s p l a z ae l c u r s o r a l p r i n c i p i o d e l a l í n e a . F. FIN Desplaza el cursor al flnal de la línea. rrll SUPR Borra el carácter situado a la derecha del cursor. .p RETROCESO Borra el carácter situado a la izquierda del cursor. . .:L' CTRL+V Pega texto procedentedel Portapapeles. .,h comandoCAPA despliega cuadrode diálogo de administración capas.Pero si se el de Rep escribecomo - CAPA,ofrecerá susopciones la líneade comando.Cuandoel cuadro en de diálogo presentavariasflchas,es posiblc acceder prece- directamente la deseada, a ü¡!I diendo el nombre del comandode un signo +. AutoCAD solicitaráa continuaciónel númerode índicede la pestaña (la deseada primeratieneel número0). Por ejemplo: ll Comando: +OPCIONES Ficha Índice: 3 Comandos en versión original en ¡nglés. Cuandose instalauna versiónde Auto- CAD en un idioma (español, fiancés,alernán, italiano,etc.),el programareconocelos nombresde comandosy opcionesen dicho idioma. Sin embargo,es posibleintroducirlos nombresoriginalesen inglés si se preceden un guión ba.jo(o subrayado) de (_). Por l.l cjcnrplo.paradibujar un círculo se pucdcescribirCIRCULO o _CIRCLE. Las c'rpciones de iSC'r menúso barras herramientas. hecho.utilizaninternamente nclmbres inslés. de de los en Variables de sistema. Son parámetros que controlan la maneradc trabajarde los comandos alnracenando valorcs. que puedenscr numéricos tcxtuales, rlodos de acti- o o Rec vación.?rnlbién pueclen alnraccnar intbrnraci<in acercu dibt¡clo la contiguración del dc ' '.r1 A u t o C A D . S c p u e d ea c c e d e a e l l a sc s c r i b i c n d o u n o n r b r e n i n g l é sy . s a l v oq u e s e a n r s e d c s í r l ol e c t u r a , s p o s i b l er n c l c l i l l c a ru s v a l o r e s E n e l C a p í t u l o2 3 s c e x p o n el a l i s t a e s . .I completade todaslas Variablesde Sistemaexistcnte's. - .I- II Opciones . . 1I Historial de comandos. La ventanade texto de ALrtoCAD,que se pucdeabrir y cerrar L¡r lrr tlcha Abrir y Guardar. rirca pulsando contiene F2. todclel historialde los comandos opciones y quc cl usuarioha ido ll , ; - C á u C i o n e s d e : ; e g ur i d a d invcrcando desdeel inicio de la sesióncn el dibujo ¿rctual. Una bamade dcsplazamiento vcr- o n a r c h i v o s , l u c u s i l l rM o n t e n * r r tical permiterecorrerel historialhaciaariba o abajo.Las teclasREPÁc y AV PÁc también ¡,rcfrivo de regisLro indicl si sc realizan csterccorrido. historial El completosepuedealmacenaren archivode registro un ! c l ) t : r l ( ) n o L r r )¿ u ' c h i v od c r c - g i s tr o . LOc (ve<aseCapítulo l8). El númerode líncasanclad¿rs historialde conlandos Ia genc- dcl y racit'rn archivos registrose controladesdeHerr. )Opciones . Corno ya se ha indi- de de cadorcpctidas veces, comandoOPCIONESse estudia el completoen el Capítulo22. Uso de las variables sistema de )1 Estecomando,heredadode versiones antiguasde AutoCAD, solicit¿r nombre de la el variablede sistemaa la que acceder(todos ellos en inglés), ofrece su valor actual y per- Macr mite introduciruno nuevo.Existendeterminadas variablesde lectura>que no es "sólo posiblemodificarde estamanera. Capítulo23 contieneuna lista con todaslas varia- El bles de sistenta AutoCAD. de ..l t' Comando: !{oDrvAR Tndique nombre de variable o
  • 21. ENTORNO AUTOCAD. DE INICIACION DIBUJO AL Cormnand: SIíIUAR tnter variabfe : :t lls últirras versiones AutoCAD, lo más lógico resultaintroducirdirectamente de ':rhrede la variable a modificar (con el apóstrofbpor delante si se hace de manera ' : - . 1 r c n te n m e d i o d e u n c o m a n d o ) , a l t á n d o s e l e m p l e od e M o D r v A R . Ú n i c a - e s -. ia opción ? puede resultar interesantepara obtener un listado de to<Jas las . - i es d e s i s t e m a o n s u sv a l o r e s c t u a l e s . c a i epet ic i ó n d e c o m a n d o s Menú1.1. Oocionede MODIVAR. s rTfi :r rcpetirindefrnidamentecualquiercomandoindicadoa continuación. Sólo fun- :rrr ¡1s¿¡odel teclado;por ejernplo: lomando: MT'LTIPLE Ruliaa¿ gt?r,eaü 'n¡limro Tools > System Variable Edi - nombre de comando a repetir: LINEA tor. Proporcionaun editor de varia- blesde sistema. Jornmand: MWTTPTJE .rltr7ñta conrnand: Lil{E - ' .stc caso.AutoCAD repetirá l colnandoLINEA hastaque se cancclepulsando e ; !.: -¡lcccionando otro comandodesdclos menús.Se utilizacn menúspersonalizados . c s p e c i a l e s ,e r o n o d i r e c t a n t e n td u r a n t e l d i b u j o ( v é a s e a p í t u l o2 0 ) . p e e C Qe c upe r a c i ó d e c o ma n d o su ti l i za d o s n Ua¿aall¿¿ U.lfsno: úe '., tlc una característica CMDINPUTHlSTORYMAX. Establece incorporada partir de la V. I 4 que consiste teneracce- a en ' .torial de el número máximo de valores de comandosutilizadosdurantela sesiónde dibu.io. Mecliante tlechas las -',)r arTibay abajo entrada anteriores que se almacenan del teclado.el usuario puede recorrer todos los comandos, para una solicitud en un comando. -. datosque ha ido introcluciendo tecladoy recuperar por aqucl que le intere- INPUTHf STORYMODE. Controla Ia :.r rcpetirlo. Es preuisotener en cuel)tilque s(rlo se recuperanlcls comandcls y visualización del historial de entradas ', del usuario. : r c d c W i n d o w s . : : otro lado.si el comandoque se necesita recuperar encuentra se muy atrásen el ' .,1 comandos tlc invocados, posibleacceder él desdela ventana texlo. Para es a cle ' - r c e o r r e l h i s t o r i a lh a s t al o c a l i z a rc l c o m a n d o ;s e s e l e c c i o n a u l s a n c l t to n e l e p c J:l cl comienzodel nontbrey se arrastra hastailuminarlopor completolse pulsael Com¿ndos recienles .:crcchodel ratón para desple-ear r¡enú contr'xtualcle historial rJccoltranclos el . I I ) y s e e l i g el a o p c i ó np e g a r a 1 í n e a d e c o m a n d o . L o s c o m a n d o s o n Copiarhistcrial . -.ii'rleditaro rnodificarmientras estánen el historialen la ventana texto.Sírlose de ' -' rrce'r esto una vez que han sido pegados la líneade comandov han pasadoa en . - , , r n a n d o i g e n t ea c t u a l . v ,.Jt' la Versión2000 se ofiece, en el menú contextualde historialde comandos. Opciones... . ' -r ( ) nC o m a n d o s r e c i e n t e s q u e d e s p l i e g ao s s e i sú l t i m o sc o m a n d o s t i l i - l u Menú 1.2. Historial comandos. de . :r()rsi se deseainvocarde nuevoalguno de ellos. Lfacros de acciones @l .,. rlldcfosde accionesse puedenautomatizar tareasrepetitivas necesidad sin de ' : n g u n a x p e r i e n c i a r e v i ae n p r o g r a m a c i ó n . e p r1.rrl¿ts herramientas que permitengabdr, reproduciry modificar una macro de accio- '- -neLlentran la Cinta de opciones, el grupo de henamientas en en Grabad.ora de :-:s de la trchaHerramientas. seestudian el Capítulo cleestelibro. en 2l
  • 22. AUTOCAD2OO9 AVANZADO También se puedenestablecer preferenciaspara la grabadorade accionesen el cua- I ¡.'1¡ dro de diálogo Preferenciasde la grabadorade acciones. Al activar la grabación,todos los comandosy las entradasde datos que se efectúen a continuaciónse guardanen un archivo de macro de accionescon la extensiónde j r _ - - archivo .ACTM. -R. , Teclas de función AutoCAD ha previstoel uso de las teclasde función del tecladopara invocardetermi :. nadoscomandosy conmutarciertosprocesos frecuentemente utilizados: -- ; Tabla 1.2. Teclasde funciónen F'l Muestra el sistemade Ayuda AutoCAD. F2 A C T - D E S l a v c n t a n ad c t e x t o . F3 Llama al cuadro de diírlouo de ref'crencias obietos. o ACT-DES los nrodos de ref'erencias a cstablccidos. F4 ACT DES el modoTablero. -i, Hace un recorrido cíclico por los planos isométrtcos. , F5 FO A C T - D E S l a d c t c c c i r i nd e l s i s t e m ad e c t x r r d c n a d a s e r s o n a l( S C P D i n á r n i c o ) p _-n F7 ACT - DES la visualización e la Rejilla. d F8 ACT - DES el rnodo Orto. Fg ACT-DES cl modo Forzcursor. F10 A C T - D E S e l R a s t r c op o l a r al F11 ACT - DES el Rastreo de ref'erencia objetos a F12 A C T - D E S l a E n t r a d ad i n i r r n i c a s i s e ¡ n a n t i c n cp u l s a d as e c l e s a c t i v t e m p o r a l m e n t c . . a -el -il . <l Teclas de método abrev¡ado -Rl _ Ademásde las teclasde función,AutoCAD utiliza combinaciones teclaspara invo- de car comandcls modilicar el estadode activaciónde deternrinados y procedimientos.Ade- más de las que aparecen los menúsdesplegablcs, cn reconocelas combinaciones indi- c ¿ r d ae n l a T a b l a 1 . 3 . s Dcterminadas combinaciones teclaspuedenentraren conflictclcon las propiasde de Windows. Por ejemplo. cTRL+c reprcsentu Windows Co¡tiur ul Porlu¡tu¡tel¿',s, en mien- tras que en AutoCAD ha sido tradicionalmenfe Cuncelar. Por cso, en OPCIoNtrS se pr,rcde cstablccer una prioridadde teclasaceleradoras. 1.4.2.El ratón E , l r a t ó n o m o u s ee s e l d i s p o s i t i v os e ñ a l a d o r / r s i c o n W i n d o w s . E n p r i n c i p i o f u n - b e c i o n a s e g ú nd o s b o t o n e s :e l i z q u i e r d oo s e ñ a l a d o ry e l d e r e c h o ,q u e m u e s t r ad i f ' e - . rentesmenúsflotantesen función del contexto(desdela Versión2000, el botón dere- - cho ya no equivalehabitualmente tNTRocomo L'nvcrsionesanteriores). a Sin embar- g o . e s p o s i b l e c o n f i g u r a r e l b o t ó n c e n t r a l . q u e e n A u t o C A D a c c e d ea u n m e n ú específico,y se puedenrealizarotros usoscon el botón derecho.Además, se pueden u t i l i z a r l o s b o t o n e se n c o m b i n a c i ó nc o n l a s t e c l a s M A Y Ú S C T R L .E n p r i n c i p i o , y A u t o C A D a s i g n ae l m e n ú d e c u r s o rd e M o d o s d e r e f ' e r e n c i a e s t a sc o m b i n a c i o n e s , : :: p e r o e l u s u a r i o p u e d e p e r s o n a l i z a r l a c o n s u s p r o p i a s i n s t r u c c i o n e sL a s a s i g n a - s . : .- c i o n e se n A u t o C A D s o n l a s q u e s e m u e s t r a n n l a T a b l a 1 . 4 . e : A arria/tlp¿ d" ¿¿ú"rrr- t Para f¿rcilitar aún más la tarea,existen modelos de ratones como IntelliMouse, :l ZOOMFACTOR. Factor de cambio pro- :, con dos botonesy una pequeñaruedaentre ellos. Los botonesse comportande igual gresivo de zoom y encuadre en la modo que los de un ratón estándar. Pero la ruedacentral, ademásde servir como botón rueda central de los ratones Intelli- al pulsarse. puedegirar para encuadrar ampliar o reducir.Por defecto,el factor de se y : -Rl Mouse. zoom estádefinido en un l0 por 100:cada movimiento de siro de la ruedacambia el , -Rl
  • 23. INICIACION DIBUJO ENTORNO AUTOCAD. DE AL 9 In-l¿ Función Tabla 1.3. Teclasde método abreviado. ¡-'+F1 1 M u e s t r ae l E d i t o r d e V i s u a l B a s i c . ¡,--+F8 M u e s t r ae l c u a d r od e d i á l o g o M a c r o s . - <L'U ACT - DES Lirnpiarpantalla. -RL+1 : A C T - D E S l a p a l e t aP r o p i e d a d e s . -RL+2 : ACT - DES Dc.si,gnCenter. :-RL+3 A C T D E S l a V e n t a n ad e p a l e t a st i e h e r r a n r i e n t a s . -RL+4 : A C T - D E S e l A d m i n i s t r a t l o rd e c o n i u n t o sd c p l a n o s . - xL?o A C T D E S e I A t l r n i n i s t r a d o r c C o n c r i ó n c o n B a s c sd e D a t o s . d A C T - D E S c l A d r n i n i s t r a d u r e 'c o n j u n t o sd e m a r c a sd c r e ' r ' i s i t i n . d _ xL?ó A C T D E S l a p a l e t aC a l c u l a d o r ar á p i d u . -QL+9 : A C T - D E S l a v e n t a n aL í n e a d e c o m a n d o . - RL+A D e s i g n at o d r ¡ sk r s o b j c t o se n eI d i h u . j o . - RI-+MAYUS+A ACT-DES grupos. tL+ó ACT DES eI n]rrtio Forzcursor. -QL+C C ( ) p i uo h j e t o se n e l P o r t a p l r p c l e s . .AL+MAYÚS+C Copia <rb.jctos cl portapapclcs on punto basc. cn c -RL+O ACT - DES cl SCIP inánlico d .RL+E H a c c u n r c c o r r i d oc í c l i c o p o r l o s p l a n o si s o m é t r i c o s . <rrf A C T D E S k r s M o c l o sd c r c l c r c n c i aa o b j et o s . A C T - D t r S l a v i s u a l i ¿ i t c i t i nl e l a R e ' i i l l i t . t <L+ñ A C T D E Sl l r c k s t y l e. 'e r + M A Y Ú S + H A C T - D E S l a v i s u a l i z a c i ó n e p a l e t a s( 2 1 ) l ) 9 ) . d <:-+l ACT - DES Ia visualización e coortlcrt¿rdas. d - Q.+J R c p i t c c l t i l t i n r oc o n r a n d o . -QL+K E s t a b l e c c ip c r v í n c uo s . h l -R.+L A C T D E S c l n r o d oO r t o . -i -+M R e p i t ec l ú l ( i n l r c o n l a n d o . -ir+N C r c a u n a r c h r v od c d i b u j o n u c v o . -"!+O Abrc un dibu.jo xistcntc. c <L?F I n r p r i n r cc l d i b L r j ra c t u a l . r -?!}MAYÚS+P A C T D E S l l i n t c r t i r zP r o p i c d a d c s i p i d a s( 2 ( X ) 9 ) . n -a-'Q S a l et l c A u t o C A D . -i-+R R e c o r r ec í c l i c : r n c n t el a s v c n t a n a s l c p r e s e n t a c i r i n . t < _+5 Ciuarda l clibu.io ctual. e a 'RL+MAYÚS+S Abre el cuadro clc clir'rlogo Cuardar corno. ACT DEii cl nlodo T¿rblcro. -QL+V P c g a k r s d ¡ t ( ) sd e l P o r t a p a p e l e s . -aL+MAYÚS+V P e g al r i s d l r l ( ) s l e l p o r t a p u p c l d s 0 n r r rr ¡ n b k r c l r c . ( c .QL+X C ' ( ) r t ¿ rh j e t ( ) s n e l I ) o r t a ¡ r a p c l c s . o e -QL+Y C a n c c l a l a u c c i r i nD c s h a c e ra r r t c r i o r . .RL}Z D e s h a c el o s c l e c t o sd c l ú l t i r n o c t l n t r n d o . C a n c c l ac l c o n r a n c klrr c t u a l . C a n c e l ae l c o n r a n d oa c t u a l . .AL+RE PÁG I ) e s p l a z ac l c u r s o r a l a t l c h a P r c s e n t a c i t i n i t u a d ¡ a l a i z q u i c r t k rd c l a f l c h a s actual. -RL+AV PÁG l ) e s p l a z ac l c u r s o r a l a f l c h a P r c s c n t a c i r i n i t u a t l aa l a d c r e c h l d t ' l a l l c h a s actual. (C'li( rzquierdo ) S e i r a l a r o p c i o n c - d e m e n ú . b o t o n e s .p u n t o sd e l d i b u j o . . . : s T a b l a1 . 4 . A s i g n a c i o n e s l o s de (Doble 1ir'l rzquierdo ¿ S e ñ a l a ry e j e c u t a r : c c e d e ra a r c h i v o s .c o n r r u t ¡ . lb o t o n e s . a r botones ratón. del s o b r c s e r i b i r ' ¿ t l o r ee n c a s i l l a s . . . r s ' -' rzq. { P u l s ay a r r a s t r l r ) r M o d i f i c u r v c n t ü n ¿ l s .c s p l a z a r a r r ¿ rd e h e l r a n r i e n t a s . . . d b s ' , ^ c e n t r a ( s ie x i s t e ) l M e n ú d e c u r s o rd c M o d o s d e r e f ' e r e n c r e . ':. derecho M e n ú d e c u r s ( ) rc o n t e x t u a l . e r s o n a l i z a h e r r a m i e n t a s . . . p r vcvUS+Botón central(si existe) M e n ú d e c u r s o rd e M o d o s d e r e l e r e n c i a . UaYUS+Botón derecho M e n ú d e c u r s o rd e M o d o s d e r e t e r e n c i a . :-nl+Botón derecho Menú de cursor cle Modos de ret'erencia. : -Rr+ MAYÚS+Botón derecho M e n ú d e c u r s o rd e M t > t l o s e r e l e r e n c i a . d
  • 24. 10 AUTocAD2oo9AVANZADo nivel de zoom en ese 10 por 100.En la Tabla L5 se muestranlas acciones la rueda de ' .1. : del ratón IntelliMouse admitidas por AutoCAD. Tabla 1.5. Operaciones la rueda con Resultado Acción centralde los ratoneslntelliMouse. Zoom para ampliar o reducir Girar la rueda hacia delante o atrás. Z o o m e x t e n s i ó nd e l d i b u j o H a c e rd o b l e c l i c e n e l b o t ó n d e l a r u e d a . Encuadrc Mantener pulsada la rueda y arrastrar. Encuadre continuo Mantener pulsada la tecla CTRLy la rueda, y arrastrar. Menú de Ref'erenciaa objetos Pulsar botón de la rueda, tras haber establecido la variable de s i s t e m aM B U T T O N P A N 0 . a El menú contextual Se denominade esta maneraal menú flotante que apareceen la posición del cursor .<'., cuandose pulsa un botón (con o sin combinaciónde teclas)del ratón.Así, el menú de yl Modos de referencia (Menú 1.3),muy utilizadoen AutoCAD, aparece cuandose pulsa '''",:e 1:e:*::c_ 1 :i_:l_¡ te^p._'ó Wf i lerJi el botón central,si existe.o la combinaciónMAyús+Botónderecho y las demásindi- vÉar! en¡e :9u.tcr cadasen la Tabla 1.4. F i¡:3 t O¿¡a Or.ia,5 A partir de la Versión l4 se incorporaun menú de cursor contextualasociadoal / ,fjlr a.a botón derecho,es decir, un mcnú flotanteque modifica su aspectoy ofrcce dif'erentes /' 7:,r1tJ.eai1l opcioncsen función del procesoque se estédesarrollando esemomento,o de la posi- en )(:'tt'tttt"'' ción cn que se encuentrael puntero señalador. Algunos de krs nrenúscontextualcs ). :..i:r..:::,;n l,:t:,a - ' Eli¿rr:'l' d i s p o n i b l e s n A u t o C A D s o nl o s s i g u i e n t e s : e !-¡:É li i ) :=¿c'¡'re Menú de explorador de Windows. Se dcspliega el punterose encuentra un si en Ü r""¡t'¡' cuadro de seleccirin archivos.Corresponde menú homólogo de Windows y de al | ;''.".--., contieneopcionesde visualización los archivos,arreglodc iconos,creaciónde de // '"'"''g carpctas, propiedades, L¿rhabilitación las opcionesdepende si hay archi- etc. de de ; J.¡C v o s s e l e c c i o n a d o sl u r n i n a d o so n o . (i ) I :-1i,i'a. M e n ú d e m o d o d e d i á l o g o . S e d e s p l i e g a i e n t r a ss e e l l c u c n t r a n n p a n t a l l a m e /' :: :ir: l,....:.q"'" deterrninados cuadrosde diílogo, colno el de gestióndc capas(véaseCapítulo 7). ;¿',-.-E¡¡s5 ¡q,¿l¿.¡n¡.¡ Éstecontieneopcionesparacrearcapas,seleccionarlas, establecer filtros dc selec- fJ ¡ ¡¡¡¿1¡3 ci(rn.etc. M e n ú1 . 3 . M o d o s e r e f e r e n c i a d Menú de visualización en tiempo real. Sc despliega duranteel zoom y encua- drc cn ticmpo real (véase Capítulo6). Conticnc opcionesde zoorn.encuadre, órbi- ta 3D, etc.Tambiénse despliega menú similardurantela presentación un preliminar d e i r n p r c s i ó n e d i b u i o s( v é a s e a p í t u l ol 7 ) . d C Menú de edición por p¡nzamientos. Se dcspliegacuandoexiste algún pinza- -ab Opciones miento activoen algún objeto (véase Capítulo-5). Contieneopciones ediciírnporde pinzamientos como desplazar, girar. escalar,simetría.etc. En la ficha Preferencias de Menú por defecto. Se despliegacllando no hay ningún comando en curso y usuario, área Comport-amient-o ningún objeto seleccionado. Contieneopcionesgener¿lles cortar y pegar,desha- de estándar de Windows. la casilla Menús contextuales en área cer y rehacer, zoom y encuadre. etc. d e d l b u j o p e r m i t c h a b i l i t a rl o s Menú de modo de edición. Se despliegacuando hay objetos seleccionados, m e n ú sc ( ) n t e x t u a l e D.e h a j o .e x ¡ s t c s sin ningún comandoen curso y sin que haya pinzamientos activos.Contienediver- un botón que accedea un cuadrode sasopcionesde edición.dependiendo la naturaleza los objetos. de de diálogo con opcionespara persona- Menú de modo de comando. Se despliega cuandohay un comandoen curso y l i z a r e l f u n c i o n a m i e n t od e l b o t ó n c o n t i e n el a s o p c i o n e sp r o p i a sd e d i c h o c o m a n d o .i n c l u y e n d oI N T R O o m o u n a c derecho, l botón Personaliza- e opción más. cion de-I boLón derecho... que Menú de la barra de estado. Se despliega cuandoel punteroestáen una zona permite habilitar la sensibilidadal vacía de la barra de estadoy permite activar o desactivar visualizaciónde los la tiempo de dicho botón para que un botonesincluidosen dicha barra:Forzc,Rejilla, Orto, Polar... c/fu'rápido sea tNTRoy un c/ic' más largo activelos menúscontextuales. DesdeoPCIoNES se controlael funcionamiento botón derecho. del
  • 25. ENTORNO AUTOCAD. DE INICIACION DIBUJO AL 11 . ¡ 3 . Exploradorde menús ,,n 1009 de AutoCAD , como muestrala Figura 1.4,es un letrerodesplegable al ,ccde desdeel icono de una'A" roja en el vérticesuperiorizquierdode la pan- :r cil se ubican la barra de menús del programa,así como el accesodirecto a :rtos recientes,Documentos abiertos yAcciones recien- .nrhiénincluye un sistemade búsqueda para la rápida ejecuciónde cualquier ,, o procedimiento los diferentes de menúsdel programa. Figura 1.4. NuevoExplorador de menús. rrplorador de menús está disponible por defecto en los espaciosdc trabajcr . : 2 D y a n o t a c l ó n y M o d e l a d o 3 D . E l e x p l c l r a d o re r ¡ c n ú sy l a b a r r a d ! - : : L i s l á s i c a o n l o s m e n ú sd e s p l e g a b l e s t á nd i s p o n i b l e e n e l e s p a c i o e t r a b a - c c es s d r :CAD clásico. l¡ barrade menús , l , *!--l t'E at .L' puede ver en la Figura 1.4, en la versión 2009 de AutoCAD los diferentes Yf, flIPfu,t: El menú con- : .. !'disponen en verticaly despliegan opcioneshacia la derecha. el Capi sus En textualde la Barrade henamientas de : l.r se muestraun gráfico con el contenidode los dif'erentes menús desplegables accesorápidoincluyeunaopciónpara 'tI trados. activarla barrade menústradicional lrruno de estosmenús,como por ejemplo el de Edición, respeta agrupaciones de versiones nteriores ituándola a las ,lnandosasumidascomo estándaren otros programasde Windows. El resto de encima la cintade opciones. de : 1 ..: B ha diseñado parareflejarlos procedimientos trabajocon AutoCAD, agru- de t . . . : , ' a q u e l l o s o m a n d o s e n a t u r a l e z s i m i l a ry p r o p o r c i o n a n da l u s u a r i o n a u t i l i - c d a o u ¡-'. ,n nráscómoda y lógica de los mismos. La letra subrayada cada menú representa en Ua¿¿a'l/p¿4e l¿úsna': .¡- - :rbinaciónde teclasaceleradoras acceso mismo (pulsando de al ALT+LEIRA).Una SHORTCLI]{ENU. Modo de funciona- ' -lcsplegado menú,si se pulsala letra subrayada accede cadaopción.Juntoal el se a miento del botón derecho con los ltr -1h¡¡-- algunade las opcionesse incluye la combinación teclasequivalentes de de (por menús contextuales. -:rploCTRL+Npara NUEVO). MENUBAR. Controla si se muestra o no la barra de menús de versionesuntc- La presentación las opcionesen los menúsdesplegables de responde las siguien- a riores a ta2OO9. . )nvenCiOneS:
  • 26. 12 AUTOCAD 2oO9AVANZADO o Una flechatriangulara la derecha. indicaque se despliega menú de cascada. un o La letra subrayada indica la tecla de acceso, una vez desplegado menú. el o Unos puntossuspensivos indican que la opción llama a un cuadrode diálogo. o Una señala la izquierdaindica que la opción se encuentra activada. o E l t e x t oe n g r i s c l a r o i n d i c au n a o p c i ó nn o d i s p o n i b l e n e l c o n t e x t o c t u a l . e a RutinasExpress Las R¿r¡ir¡¿r,l E-rpre.s.s una seriede rutinasde utilidad que se encuentran un menú son en aparteal de AutoCAD denorninado EXPRESS.en versiones anterioresdebía ser c¿rr- gado expresarnente. L¿rs Rrr/üra.s E.r¡tre.r.t disponenen un menú desplegablc se Expresscluccontieneel accesoa dichasutilidades. tambiénen cuatro barrasde hcrranrientas. lo largo del y A libro, se indicar¿in margenlas rutinasque amplíancl complemcntan hcrramientas al las e x p l i c a d a e n c a d am o m e n t o . s B ú sq u e daen el Explor ador m enús de El Explorador menúsincluyeen su partcsuperior de derechauna c¿rsilla búsqueda de cn tiempo real de comanclos rnenú. submenús.infbrmación de herramientas de b¿isica. D( cadenas texto de scllicitud conrando eticluetas. puedeincluir cualc¡uier de de o Sc carác- ter de textoo sí¡nbolocspccialen Lln¿r búsc¡ucda introducirun térnrinode búsqueda o en c u a l c l u i eird i o m a . A( Los resultados la búsqueda acrupilnen listas,enclbezadas de sc con una lista con los mej<tres rcsultados obtcnidos.Los cornanckrs n'renú rnuestr¿rn listascon el de sc en nombreilel menú al que perteneccn. nriL-ntrirs las cadenas textode la solicitudde que de comandc¡ las etiquetas nruestran la lista "Resultacios y se en rclacionados".[-asteclas C¡ ALT+S dcspliegan Exploradorde nrenús el correl campo dc irúsqueda activr). Paraejecutarun corttanclo menLi. de bustacon seleccionar resultaclct la bús- el cle S¿ quedadeseado la lista. de ' 1.4 A si g n a ci ónde etiquetasde búsqueda Se puedencrearetiquctas búsqueda de paracualquicrcornando rncnúy realizarbús- dc quedasnrl'rs eficaces. Con las etiquetas, puedeagruparconrandos se scgúnlas necesidadcs dibujo.Por del ejernplo.a un grupo de cornandos nlenú utilizadoscon fiecucnciapara un ¡rroyecto de s e l c p u c d ea s i g n a r n a e t i q u e t a o n u n n c l m b r e d i s t i n t i v od c e s ep r o y e c t o . a s e t i - u c o L quetasse cre¿rn eclitany nrecliantc cu¿rclrt¡ cliálogoPers<lnalizar cl cle inte¡trz tle usuario. P( concret¿rmente las prclpicdades personalización un cornando. en de de Véaseel Capítulo 2 | purl miis det¡-rlles. Cualquier etiqueta asignada un comandode menú se muestra la infbnnaciónde a en herramientapara ese cr>nlanclo el exploradorde menús y sirve como un acceso en V directo de búsqueda desdee'lExploradorde mcnús. B¡ Otros botones y accesos del Exploradorde menús ..l'5 E s t á ns i t u a d o s n l a p a r t ei n f ' e r i o c l e lE x p l o r a d o r e m e n ú sy s o n l o s s i g u i e n t e s : e r d Documentos recientes. Muestra una lista a la derechacon los nueve últimos dibujos abiertos por el programa,como muestra la Figura 1.5. Un botón en la parte superiorespecifrca los documentosse muestranen orden de utilización, si agrupadospor fechas o por tipos. Otro botón especificasi se muestraniconos. imágenes pequeñas. medianas grandesdel contenidode los documentos. o
  • 27. ENTORNO AUTOCAD. DE INICIACION DIBUJO AL 13 Figura 1.5. Listade documentos recientes el Exolorador menús en de Jocumentos abiertos. Ofreceuna lista,a la derecha, con los documentos abier- Opcionos . .r.'tLralmente (hastaun máximo de 50). Como en el caso anterior.sc Jrueden mos- ' . t i l o i c o n o so i m á g e n e s e l c o n t e n i d o . d En l:r llchaAbrir y guardar. A c c i o n e s r e c i e n t e s . O f r e c e u n a l i s t a .a l a d e r e c h a c o n l a s ú l t i m a sa c c i o n e s . áreaApertura de archivos, sc - - tuadas cl Exploradorde menús(hastaun máximo de 50). Un icono pernrite en i n d i c a e l n ú n r e r od e d o c u r ¡ l c n t o s - . , r r d e t e r m i n a d a a c c i o n e s u e s e c o n s i d e r e nn t e r e s a n t c 'p a r u i n t p e d i rq u e s q i s, recientes¿rnx)strar(hastaun rnlixi- - . , . l r u € V olS s r e e m p l a c e e n l a l i s t a . a n m o d e 9 ) y s i s e n r u c s t r al a n r t a conrpleta.En cl írreaExplorador Cpciones. Acceso al Cuadro de diálogo dc Opcionesdel cornandodel mismo de menús, se indica el núnrerodc ::ri-rrc. documentosrecientes de acciones y Salir de AutoCAD. Cierra la sesiónde AutoCAD, solicitando guardarlos cambios de nrenúrecientes (anlbos.hastaun ,': dibujos abiertosque se hayanrnodificado. nrírximode 50). t 4.4.Barra de herramientas acceso rápido de .: cn la partesuperiorizquierdadel programa,véasela F i g u r a 1 . 3 , i n c l u y ec i e r - ':rundosde uso fiecuente definidos por el espaciode trabajo actual: Nuevo. :. .luardar,Trazar, Deshacer y Rehacer. r nrcnúcontextualmedianteel botón derechodel ratón incluye tres opciones: personalizar Barra de herramientas de acceso rápido. Se puedeañadir,eli- .:lrrrv cambiar la posición de los comandosy añadir tantoscomandoscomo se -.¡c. si no hay espaciodisponible, los comandosse desplazana un botón de - ,n()desplegable. Véaseel Capítulo 2l paramás detalles. Vostrar Barra de menús. Activa la B¿Lrra menústradicionalde versiones de ante- - ,rc por encimade la cinta de opciones. Menú 1.4. Opciones la Barrade de accesoráoido. Barras de herramientas. Menú desplegable que permite activar las barrasde -:rramientasde versiones anteriores programa. del ' 4.5.Infocenter @t .: p;.rrte superiorderechade la aplicación,como indica la Figura 1.3,se encuentra t Jnter.Es un sistemade ayuda que permite buscarinfbrmación, mediantepalabras - ,, cscribiendouna frase,en variasfuentesa la vez; por ejemplo en la Ayuda, el ::. Jc'novedades, ubicaciones Web y archivosespecificados. l.rmbién incorporael panel del Centro de comunicaciones para buscaractualiza- -'. dc producto,anuncios...y el panel Favoritospara accedera temasguardados.
  • 28. 14 AUTOCAD2OO9 AVANZADO Se desarrolla final de estecapítulo, al comopartedel sistema ayuda Auto- de de r SU CAD. ft¡ 1 .4 .6 . a cinta de opciones L Ocupando toda la partesuperiorde la aplicación, y como rnuestra Figura 1.3,pro- tal la porcionael acceso los comandos procedimientos a y más significativospara el espacio /!&: La cintade opciones sustituye de trabajo actual. E,liminala necesidad mostrar varias barrasde herramientas de y, l":¡l al centrode controlesde versiones por consiguiente,maximizael áreadestinada dibujo mediante al una única interfazcom- anteriores AutoCAD. de pacta. lE¡¡ Visualizacióny organ¡zación la cinta de opciones de Comose puede en la Figura1.6,la cintade opciones organizada Fichas ver está en quc,a su vez,contienen serie Paneleso gnrpos una de las donde ubican dif'erentes se a1 Herramientas. Figura 1.6. Organización la Cinta de oe oDctones. Las f-ichas los paneles la cinta dc opcionesse puedenreorganizar y de simplemen- por te arrastrando su títukl con el botírnizquicrdodcl ratón.E,nel casode los panclcs. incluso se puedendesanclar la cinta de opcionesarrastrándolos de fuera de ella. Al pulsarcon cl botón derecho los nombres las fichas,en una zonavacíade la cn de cinta de opcioneso dentrode un panel,aparece mcnú contextualcon las siguientes un opciones: M i n i m i z a r . C o n l a o p c i ó nM i n l m i z a r a f i c h a s s e r e d u c e a c i n t ad e o ¡ - r c i o - l nesa una barracclnlos nombresde las flchas.La opción Minimi zar a t i tu - 1os de pane1. rñade los títulosde cadapanelde la frchaactiva.Por último está l a o p c i ó nd e M o s L r a r c i n t a d e o p c i o n e s c o m p l e t a . q u c e s c o n t os c encuentrapor def'ecto. pequeñobotón con una flecha hacia abajo situadoal ftnal Un de la barrade llchas rcaliza alternadamente estastres posibilidades. Fichas. Despliega una lista con las flchasde la cinta de opcionespara seleccionar las que se quieranactivaro desactivar. -*l Paneles/grupos. Desplie-qa lista con los paneles la ñcha activaparaselec- una de I'i rll'r:¿f t cionar los que .se quieranactivaro desactivar. F (ha: I Mostrar títulos de panel/grupo. Como su nombre indica, activao desactiva la llrul,:'s I visualización del nombrede cadapanel. Y'lSU J l ) . , a < - a 2 r ' . rl . - : ^ : ñ r r r - . - t Desanclar. Al desanclar cinta de opciones:e convierteen una paletade herra- la Des¿r:la" m i e n t a s l o t a n t e . n e s em o m e n t o ,s i l a o p c i ó n P e r m i t i r f E a n c l a j e e s t áa c t i - :oJr¿r vada. la cinta de opcionesse puede anclar a la izquierdaen vertical o volver a F:r:-:- ¡ l:ar... situarlaancladaen la parte superior, horizontal. en Cerrar. Desactiva cinta de opciones. la P e r s o n a l i z a r . . . L a c i n t ad e o p c i o n e s e e d i t an r e d i a n t e l c u a d r od e d i á l o e oP e r - s M e n ú1 . 5 . O p c i o n e d e l a C i n t a e s d sonalizarinterfazde usuario.véaseel Capítulo2l paranlás detalles. Oociones. Ayuda. Accedea la ayudade AutoCAD con infomración sobrela cintade opciones.
  • 29. ENTORNO AUTOCAD. DE INICIACION DIBUJO AL 15 . s u a l¡za r a C i n t ad e o p ci o n e s l Adüoltlc¿ de ¿¿úerna.: RIBBONSTATE. Indica si la paleta de r c i n t ad e o p c i o n e s la cinta de opciones está abierta o cerrada. Sc rlt a r l a C i n t a d e op ci o n e s ¡ r n t ad e o p c i o n e s . ' t't . Las barras de herramientas '' Il nrayoría los comandosde AutoCAD. en forma de de botonescon un icono cn su interior. .1 L'rsión2009 de AutoCAD las barras de herramientas muestranen el se :r trabajoAutoCAD Clás ico. La cinta de opciones disponible el espacio en ' libuj o 2D y anotación agrupat<tdas herrarnientas un interfa- las en r llirjor organizadtl. . 'r.rrras herramientas de puedenestarancladas los bordesde la pantalla,o se en ..tpL'rponer el áreagrálica en fbrma de barrasflotantes.Paraque cualquier en .-'Jascr flotantc,bastacon arrastrarla. pulsandoen las dos líneas.cn relieve> . .:l comienzo(o en uno de sus bordesf uerade los botones), situarladonde se y 1)eigual forma. una barra llotante podrá anclarse arrastrindolahastael borde .lc lt pantalla.Si se mantienepulsadala tecla CTRLmientrasse arrastra. se ,. . .r anclaje.y así se puedensituar barrasde herramientas ancladas las zonas no en ,r-,.lcs pantalla. de - .lel'ccto, AutoCAD muestrados barrasde herramientas ancladasdebajo de la '-. t- rrtcnús desplegables: denorninada la Estándar.con las herramientas más comu- ' rrtoCAD y tarnbién de Windows, y la de Propietludes de objeto, con herra- Aa¿ir'ltld d¿ ¿¿tlen-, - .ic conlrol de capas,coloresy tipos de línea.Tambiénes habitualque muestre TOOLTIPS. Mostrar o no las pistas , , ',:tjo y la de Modificar. nombres de los botones cuando s, - r()tonesde herramientas presentan siguientes los sitúa el puntero del ratón sobre ellos. aspectos rescñables: ¡ . .r inlormacióno pista,que es el texto que aparece duranteunossegundos con el ' ,,lttbredel bot<in. muestracuandose mantiene puntero se el del ratón sobreé1. opcioneslllll . l pulsar. En la ficha Archi-vos. cl tejrnrino o . .r Pcgueña flechaen la parteinferior derechade algunosbotonesindica que se Llloicaciones de los archivos '.'n a desplegar nuevosbotonesde herramientas derivadas con opcionespre- o de palelas de herramientas .:itr'rminadas. Para ello, se mantienepulsadoel ratón sin soltar.y se desplaza establecc camino para su loculizu- el :r.1ta de los botonesdesplegados. uno Éstepasará ocuparla posiciónprincipal, a ción por AutoCAD. : ' u c s t o u e h a s i d oe l ú l t i m o u t i l i z a d o . q r 6ual¡zaciónde barras de herramientas . . r . r l i z a c i ó n e l a s b a r r a sd e h e r r a m i e n t a s e c o n t r o l a d e s d ee l m e n ú V e r > d s :S de herramientas, o el menú Herr . )Personal i zarlBarras : :amientas. quc invocanal comandoBARRAHERR. llluestra cuadrode Se un j ' con una lista de barrasde herramientas disponiblesen el grupo de programas f()r def'ecto, ACAD).El usuarioactivalas que desea, éstasse despliegan y auto- -.:rr)cnte pantalla.También se puedeaccederde una manerarápida a un menú en .,.:ual con todaslas barrasdisponibles, pulsandoel botón derechodel ratón sobre
  • 30. 16 AUToCAD2oogAVANZADo cu¿rlquier botónde herramienta. Véase Capítulo para explicación el 22 una completa de lasbarras herramientas. de 1 .4 .8 . L as paletas A l g u n o sc o m a n d o s p r o c e d i m i e n t o d e A u t o C A D s e e j e c u t a n o r m e d i o d e p a l e t a s y s p o ventanaslotantes, oncretamente: f c o E l A d m i n i s t r a d o rd e p r o p i e d a d e s e C a p a s . d o L a s P a l e t a s e h e r r a m i e n t a sq u e s o n p a l e t a sc o n h e r r a m i e n t a s g r u p a c l a s d . a en llchas. Constituyenun métodoeflcaz de organizar, compartir.inscrtarbloques. aplicar sonrbreadtls otras herramientas. y Las Paletas herranlientas Due- dc sc d e n p e r s o n a l i z a rv é a s eI a F i g u r a 1 . 7 . , o E I c o r n a n d o R O p I E D A D E S , é a s e a F i g u r a1 . 7 . p v l o L a C a l c u l a d o r a á p i d a . i g u r aI . 7 . R F o E l A d n l i n i s t r a d o rd e R c f ' e r e n c i aE , x t e r n a s . s ¡ E l A d m i n i s t r a d o rd e C o n j r . r n t od e p l a n o s . s ¡ E l A d m i n i s t r a d c ld c C o n j u n t o sd e m a r c a sc i er c v i s i r i n . r o [:l f)r,.rirr¡ Ctttrtr. r E l A d m i n i s t r a d od c L u c c s . r o E l A d n l i n i s t r a d od e M a t q r i a l e s . r r¿l o E l A c l n l i n i s t r a t i o r ' E s t i l o s. , i s u a l c s . de r o Los parántetrtiavanzatlode nloderlizad<1. s s o E l A d r n i n i s r r a d o d e C o n e x i ó n B D ( B a s c sd e D a t o s ) . r i¡' - t { : - . r . 1) < J D I ... Ea ^t¡ _[ ,,- 0 ra, r&ffi +, 2 .9 6 E i: I ¡ 4 &.¡ Fígura1.7. Paletas herramientas, de + de Propiedades Calculadora y rápida. I -*,1 L a s p a l e t a s e l o c a l i z a n n e l m e n úH e r r ) p a l e t a s y e n e l g r u p o p a l e t a s s e ¡ d e l a f i c h aV i s t a d e l a C i n t a d e o p c i o n e s . r¿¡ i¡^.¡i¡ ,l¿ '.:: L a s o p c i o n e sy l o s p a r á m e t r o sd e l a s p a l e t a ss e e s t a b l e c e n e s d e d i f ' e r e n t e s d V 3i: "1,f,1,,-i:._:;.¿ r n e n ú s o n t e x t u a l e s e g ú na l á r e ad e l a p a l e t ac l e s d ea q u e s e a c c e d a . l M e n ú 1 . 6 c s l E a p a r e c L ' ap u l s a re l b o t ó n d e r e c h os o b r ee l f o n d o c l el a b a r r ad e l t í t u l o d e u n a o a l e - l t a . E s t a ss o n s u s o p c i o n e st . n á sm p o r t a n t e s : i 1.4,f P e r m i t i r a n c l a j e . A c t i v a d a e s t a o p c i ó n . a l m o v e r l a p a l e t a .s e p u e d e e n c a j a r perf-ectamenle los bordes del área gráfica y de la aplicación. Para evitar el en a a n c l a j em i e n t r a ss e e s t ád e s p l a z a n d op u l s a rl a t e c l a C T R L . , Menú 1.6. Oocíones Anclaje a la izquierda/derecha. Envía la paletaa la parte izquiercla derecha de una Paleta. o d e l á r e ag r á f i c a .s e g ú nd e i n d i q u e .
  • 31. INICIACION DIBUJO ENTORNO AUTOCAD. DE AL 17 O c u l t a r a u t o m á t i c a m e n t e . A l a c t i v a r e s t a o p c i ó n , l a p a l e t a s e r e d u c ea u n a .¡rrravertical con su título. al situar el cursor sobre dicho título se muestra , () r n p l e t a u t o m á t i c a m e n t e . a T r a n s p a r e n c i a . . . L a s P a l e t a sp u e d e nh a c e r s et r a n s p a r e n t ed e m o d o q u e n o s . r r t ' i c u l t eln v i s i ó n d e l o s o b j e t o sq u e s e e n c u e n t r a n e b a j o . a d I . r sp a l e t a s e p r " r e d ea n c l a re n l o s l a t e r a l e s e r e c h oo i z q u i e r d od e l a p a n t a l l a s n d ' . l l l c r aq u e , a c t i v a d a a o p c i ó n O c u l t a r l automáticamente, se agrupan . . n u n a b a r r a l a t e r a ld e l a q u e p o d r á d e s p l e g a r s e ó l o a q u e l l ap a l e t as o b r e l a s :'.r:c el cursor.Despuésde haber usadclla paletaesta se repliegadejandoel área - . r l i r n p i ay s i n e l e m e n t o s u e s e s u p e r p o n g a n l d i b u j o . q a . . 1 p a l e t a s n c l a d a s e p u e d e nm o s t r a rc o n u n i c o n o y s u t e x t o o s ó l o e l i c o n o . a s ' ( ¡ r e s e r e d u c es u o c u p a c i ó ne n l a b a r r a d e a n c l d e . P a r ae l l o p u l s a re l b o t ó n - : r r rs o b r ec u a l q u i e r a l e t aa n c l a d a L a F i g u r a | . 8 r n u e s t r a l g u n a s a l e t a s n c l a - p . a p a . ' r c l l a t c r a li z q u i e r d ov i s u a l i z a d a s ó l o c o n s u i c o n o . . . , L í n e ¿ r e c o m ¿ r n d o y l a p r o p i a C i n t a d e o p c i o n e ss e c o m p o r t a nd e i g u a l d s . : . . r u e l a s p a l c t a sy a q u e s e p u e d e nc o l o c a rd e m a n c r af l o t a n t ep o r l a p a n t a l l a , q ' . i sc r . l o s l a t e r a l e s o c u l t a r l a s u t o m á t i c a n r c n t e . u a F i g u r a1 . 8 . P a l e t a s n c l a d a e n e l a s ,;a saletas CTRL+ 3 Normal I il lateral izquierdo. . t i r a l a v e n t a n aP a l e t a s e h e r r a m i e n t a c o m o m u e s t r al a F i g u r a 1 . 9 . d s . r p a l e t a sd e h e r r a m i e n t a sc o n s u s m ú l t i p l e s f l c h a s s u r n i n i s t r a d ¿p s - n r i t e n . , rL * ,: .al:e:i..-,'..i lrus cosas,insertarbloquesde todo tipo dc librerías.aplicar sombreados, crcar , i ( ) l i c s ,o b j e t o s3 D . t a b l a s .g e s t i o n a rr n a t e r i a l e s l u c c s . . . P a | a i n s e r t a r( ) e j e - y :5c,a.:: , L r u l c ¡ u i c rl c m c n t o d e I a s p a l e t a sd e h e r r a m i e n t a s a s t ac o n s e l e c c i o n a r l o c b o . . : r l od c s d eu n a p a l e t a l d i b uj o . a : f1':¿:::a '. ¡ r u l s a r l b o t í r nd e r e c h os c l b r e a b a r r a d c s u t í t u l o , s e m u e s t r au n m c n ú c o n e l I :-:i l¿:r'.i 'ri de personalización una lista para activaro desactivar y todas las palctasdis- r,:-:. 1 ¿! . 3 - : a , ' . S e p u c d c nr n o d i f l c a rl a s p r o p i e d a d e d e i n s e r c i ó n d c p a t r c i n e l a s h e r r a - s y d ' . : . d c u n a p a l e t a .S e p u e d e a ñ a d i rn u c v a sh e r r a m i e n t ¿asu n a p a l e t a ,a s í c o r n o r t --_ I r,t .: r cornpartirpaletasdc hcrrarnicntas exporthrrdolas impclrtándolas cl como un ' t i c p a l c t ad e h e r r a m i e n t a T .o d o e l l o s e d e t a l l a n C a p í t u l o2 1 . s e l{ :iF-ri ' 0 . " . .: : ;;:) Pale #, crRL + 3 T! Paletasde herramientas I Figura 1.9. Paleta herramientas de - ' r l a l a v e n t a n aP a l e t a s e h e r r a m i e n t a s . d ' . 1 . re r ¿ r a p a l e t a g r u p o d e p a l e t a s u e s e i n d i q u e . t l q o ' ¡ 9. Bloqueo de la pos¡ciónde las barras de herramientas y paletas =lementosde ventana
  • 32. 18 AUTOCAD AVANZADo 2OO9 Una vez organizadas barrasde herramientas las diferentes las y paletaso ventanas, se U( AdLklrld Jp ¿¿úena.: puedebloquearsu posición y tamaño,tanto si estánhjas o ancladas como si son flo- .;::TTEOPAQUE. Controla la trans- tantes. Las opcionesdisponibles desdela barrade menúsdiferencian entrelas barrasy P( ¡ercncia de las ventanas. las paletasfrjas o flotantes,tambiénse puedebloquearo desbloquear todo a la vez - ?-:.YICONS.Controla la aparición de handejasen la barra de estado. Las barras de herramientasy las ventanasbloqueadasse pueden seguir abriendo y cerrando,y se pueden seguir añadiendoy suprimiendoelementos.Pulsandola tecla ::-:.YNOTIFY. Controla la visualiza- ,){)n de nolillcacionesde serviciosen CTRLse puedendesbloquear temporalmente. l=r¿ ir bandejade la barra de estado. En la bandejade Ia barra de estadohay un icono en forma de candadoque realiza - TAYTIMEOUT. Controla el tiempo las mismasfuncionesde bloqueo. , cn segundos)durante el que se mues- E n l a C i n t ad e o p c i o n e sf,i c h aV i s t a , p a n e lE l e m e n t o s d e v e n t a n a , e x i s t e n trun las notificaciones servicios. de dos botonesque controlanlos elementos la barra de estado. de .:-?STATE. Determina si la ventana de Paletasde Herramientas está activa o nr). @ 1.4.10. barrade estado La -cCKUL Bloquea la posición y el trrnaño de barras de herramientasy La nuevabarra de estadcl AutoCAD 2009 mucstralos valoresde las coordenadas de del paletas. cursor,las herramientas Ayudasal dibujo cn su parte izquierday. en la partc derecha. de a las herramientas Presentación, Vista rápida,de Navegaciíln. Escalade ano- de de de tación y de gestiónde Espacios trabajoy la Bandejade notific¿rciones. de Se puedencambiar fácilmentelos parámetros fbrzar cursor.rastreopolar, ref-e- de rencia a objetos y rastreode referenciaa objetosen los menús contextuales estas de ¡¿ü Ua¿¿alrlp¿ ¿¿ú"rrr- t lp herramientas ayuda al dibujo. Los botoncs dc estas herramientas pucden ver de se COORDS. Controla las tres posibilida- conlcliconoso conro texto,dependiendcl si la opción Usar iconos del menú con- de des de visualización de coordenadas textualde cada herranrienta cstá activada no. cl en la línea de estado. Es posibleañadiro eliminar los botonesde la barrade estadodcsdesu menú con- STATUSBAR.Controla la visualiza- t e x t u a l ,M e n ú 1 . 7 .L a o p c i ó n B a r r a d e e s t a d o d e d i b u j o . s i t ú ae n l a p a r t e ción de las barras de estado de dibuio inferior del árcade dibujo los botonescorrespondientes la Escalade Anotacióny a la a v dc la aolicación. Bandejade notificaciones. vi I - a o p c i ó nP a r á m e L r o s d e b a n d e j a a c c e d e l c o m a n d oC O N F I G B A N D E J A a para la conl'iguración la Bandejade notiflcuciones. de . SU 1.4.11.Espacios de trabajo Un espacio trabajoes una memorización estado organización los menús,las de del y de barrasde herramientas y las paletasque han sido dispuestas un entorno de dibujo en personalizado para traba.jar AutoCAD en una determinada con tarea. Se puedepasarfiicilnrentede un espaciode trabajoa otn) en función de la tareaa rea- liz¿u. Los siguientesespacios trabajobasados tareasya estándetrnidospor def'ecto: de en *; --) ¡ Ditrujo 2D y anotación. Es el espaciode trabajo por def'ecto. basaprinci- Se / !ilorit de acúrdefr3al¿: de:,:-/sg' palmente en la Cinta de opciones,desechándose barras de herramientas las Á:ijles er:ódr's t como interfacede trabajo. y' F j:Er 't.-,cÉlc o Modelado 3D. Este espaciode trabajo contiene sólo barrasde herramientas. V r 5te laDrda Ce ÍlrÉ5e1r:ó,:a'-,es menúsy paletasrelacionadas el trabajoen 3D. Los elementos la interfaz con de l¡i V r , s i é r á p r a i ¡c ¿ a b r ' : ' : que no son necesarios parael modelaclo 3D estánocultos,lo que maximiza la en y !¡:r,¿¡i,e pantalladisponiblepara trabajar. v ?oor t 5lie''rE'1.ieel o AutoCAD clásico. La disposici(rnde los menús,las barrasde herramientas las y v 5",á. f"lc,irsrl paletas abituales. h a Ztr¿:a cz Snri;: l' a ., t:b)|daáte ¿',ctó: ar Si se realizancambiosen la interfazdel programay se deseaconservar ajustes los , i::¿.r a.ig¡r¿i::;. de visualización parael l'uturo,se puedeguardarla configuraciónactualen un espacio r F..aA'a,. ¡É fr rh.¡)l de trabajo. , 5r¡,j!¿ú de ,fsi-i¿ :¿:!a. v i-r¡r.prir i.¡'.i¡lla la¡ f,,1 I .I Esteicono de Ia ba¡rade estadopermitec¿rmbi¿r espaciode trabajoactivo.se mues- el l11f f ffa un menú con la lista de los espacios trabajo disponibles: de Dibuj o 2D y 3¡.r ¡ de esl4d¡ dÉ r,3Jtn ¡árÁlre?ús de birc¿13.. anotación. Modelado 3D y AutoCAD c1ásico. Además, siguientes las opciones: M e n ú 1 . 7 . M e n úd e l a B a r r a Guardar actual como... Guardael estadoactualde la interfazdel orosramaen un 'I de estado. nuevoespaciode trabajo,comandoGUARDARESP?RAB. l
  • 33. INICIACION DIBUJO ENTORNO AUTOCAD. DE AL 19 Configuraciónde espacio de trabajo... Paracambiarlos parámetros un de .f .rülooe trlDalo. colTlanoo uult _Ei 1'. personaf izar... Accede al cuadrode diálor¿o Personali inferfazde usuario. de zar 'llilnoouP. l de a,i¡- : é:r:a w 3arrade Guardar como... Espaciosde trabajo :-:la configuración actualde menús,barrasde herramientas paletas un espa- y en ¡ currd¡r erp.cio d€ tr¿baio !.J ':.rha.jo. rnuestr¿r cuadrode diálogodondese solicitael nombreen una casi- Se un *....; ..tii despegable c¡ucofrecetodos los espacios trabajomemorizados. de . .c indicaun espaciode trabajoya existente puedereemplazar se por la configu- .,ctual,para lo cual AutoCAD solicitaconfirmación. Figura 1.10. Cuadro diálogo de la lista desplegable la barrade herrarnientas Espacios trabajotambién de de de Guardarespacio trabajo. de . .:c guardarun Espaciode trabajocon la opción del mismo nombre. Espacios de trabajo , 'tra un cuadro de diálogo como el de la Figura l.l l para la configuraciónde p.ránr?t.osd€ 6p.cio de tr.b¿io ¡ C.ji ,'.reitin. ordcn dc menúsy opcionesde al¡nacenamiento espacios trabajo. de de v tr-....,",'"". he2oyd& 5 V i e s p a c i o d e t r a b a j o . M u e s t r au n a l i s t a d e e s p a c i o s c t r a b a j oc n l a q u e s e d bt:Dr dñú . - J c s e l e c c i o n ae l q u c s e d e s e aa s i g n a ra l b o t ó n d e b a r r ad e h e r r a l n i e n t aM i r s : acio de trabaio. . s u a l ¡ z a c i ó ny o r d e n d e m 9 n ú s , D e t e r m i n aq u é e s p a c i o s l e t r a b a j os e m o s - c y -n la barra de herramientas el menú de espacios trabajo,su orden con los de Subir y Bajar y si se añadeuna línea de separación con el botón Añadir L :ii:lil... I !-¿¡ .: .dor. F i g u r a1 . 1 1 . C u a d r o e d i á l o g o d ¡. cambiardeespacio9:]f!gt9l L a o p c i ( r nN o s u a r d a r cambios en Parámetros espacio trabajo. de de . -o de trabaio n o g u a r d al o s c ¿ t m h i o r e a l i z a d o s n u n e s p a c i o e t r a b a j o s e d . ' c p ¿ l sa o t r oy G u a r d a r a u t o m á t i c a m e n t e c a m b i o s d e l e s p a c i o : .bajo guardalos cambiosrealizados el espaciode trabajoactualcuandose en . .. rl[fo. v :,r¡u]a, lC ; ¿rrctac,otr llúCi ¿Ca :O 'na los espacios trabajodesdela línea de comandos. de úi iúCA:, l;: :a Comando: ESPIBABfuIO aj-,¿fé¿r ;it!¡l . :tñú Indigue una opción de espacio de trabajo . -.^Á- .1.- v.- Idef inirActual /Guardarcomo/Edi tar/Renombrar/ Suprimir,/ lef:Cia j¡;,... Parámetros/? I <def i-nirActual> : M e n ú 1 . 8 . M e n úd e E s o a c i o s Comando: WOEKSPACJ' de trabajo. Enter Workspaee opt ion I s e tcurrent,/ Seveas / sd i t / nenane / DFI Frp /SEf f i nos./z I <Set>.. Uat¿a,lrlc¿lp ¿¿tferr* t I^ISCURRENT. Establece un espacio de - , 'pcionesson las mismasque las ya comentadas los comandosGUARDARESP en trabajo como actual. : v CONFET.
  • 34. 20 AUTOCAD2OO9 AVANZADO I Át¡tc(al;lÉs,:r w . ..G Barra de herramientasEspaciosde trabajo Figura 1.'12. Barrade herramientas La Figura L l2 muestraestabarrade herramientas. Sus iconosson los siguientes: Espacios trabajo de Lista de espacios de trabajo. Muestratodos los Espacios trabajodisponi- de b l e s ,a s íc o m o l a so p c i o n e s u a r d a r a c t u a l c o m o , P a r á m e t r o s d e e s p a - G c i o d e t r a b a j o y P e r s o n a l i z a r . E s t aú l t i r n l o p c i ó na h r c c l c u a d r ot l e diálogo de Personalizar interfazde usuarioque se detallaen el Capítulo21. Configuración de espacios de trabajo. Accede al comandoCONFET. Mi espacio de trabajo. Cargael Espaciode trabajoestablecido lu opcion dcl en misnro nombredel cuadrode diálogo de Parámetros espaciodc trabajodel coman- de do CONFET. 1 .4 .1 2 .L a bandejade la bar r ade estado A la derccha la bana de estado de pr"reclen surgircleterrninatkrsiconoscon notiflcaciones .-w sobrede-ternrinados proccsosy accesosrírpidosa ciertos scrviciosde intcrós.véasela Fi-sura| . I 3. Entre los iconos y notil'icaciones d e s t a c alro s s i g u i e n t e s : que puedenaparecer estabandejacabe cn I I, .1¡1;AJ-.; ' ¡:,'; Bandela de la ¡ Autodesk DWG de confianza. Marca cleAutodcska susclibujos suministraclos. barra de estado o (]estión de referenciasexternas. Estc icono aparccccn la bandejacr¡andocl F i g u r a1 . 1 3 . l c o n o s e l a d clibqo llcva asociada una ref'ercncia externa.Véaseel Capítulo 12. bandeja la barrade estado. de o Normas de CAD. Este icon<laparcccen la bandejacu¿rndo clibLrjo el lleva aso- ciadclun archivode norntas.Véaseel CapítLrlo 2. o Validar firmas digitales.Esteicono ¿lparece la banclc'ja en jo cuandoel clibu pre- s e n t r u n a f i r m a d i g i t l l . V ó a s ee l C a p í t u l o2 . o I'razado y publicación. Notil'icacitin la bande.iu cn sobrc incidenci¿rs cl pro- en c e s od c t r a z a d o p u b l i c a c i ó n e l d i b u . l o c t u a l . o d a Estosiconos pcldrán je nrostrarun mensir en fnrma de gklbo o una alertaparacier- tas notiflcaciones relaci<lt.t¿rclas Autodesk.ref'erencias con externas.nornrastle CAD. v a l i c l ¿ r c i ó n -l j r r n a sd i g i t r l e s .t r a z a d o p u b l i c a c i ó n . . . dc y Vista Elementos venlana de : , s:. Controla la visualizacir'rn iconosy rrotilicaciones la bande'ja la barradc estado de en de p o r r l c d i o d e u n c u a d r oc l cd i á l o g oc o n l a ss i g u i e n t c s p c i o n c s : o , rs tr Mostrar iconos de servicios. Muestra la bandejaen el cxtremo derechode la barrade estadoy los iconosde servicios. estaopción no estáseleccionada. se Si no nlostrafi la bantleji.. lJ Mostrar notificaciones de servicios. Activa las notiflcaciones los clif'erentes de servicios la bandeja. de Mostrar durante establece tiempoen segundos el para la visualización e una notif-icación.ostrar d M hasta c e r r a r m u e s t r au n a n o t i f i c a c i ó n a s t a u e s e p u l s ae l b o t ó n C e r r a r . h q _ ts 1 .4 .1 3 .L os cuadr osde diálogo Muchos de los comandosdel programapermiten una mejur gestiónde sus rnúltiples opcionesmediantelos denominados Cuadro,s Dicílogo.La Figura l.l4 muestrael de :.:::r aspecto cuadro utilizado para la adntinistración capas. del de
  • 35. INICIACION DIBUJO ENTORNO AUTOCAD. DE AL 21 1. . 1 ?.ido V de€radado &J +l :i¡: :::;l|.::s l : z : : ' = ' !¿,sl¿s - -:a :: it : : P . : - ¡ 1¡¡criñ J¿ g¡s 1 m W .f d;slr -:e'ia,:r:rér . ::ilri lblal:rS r.laaTrñ;iii:!1 t I'i i-j-i,'t-i,"': : :: I NÁ Fele¡1?¡:i1ó-cs !¡::: 4llial:t. -kor4rra .r'.t; : :'lt::;:i,: - l,:1 r1.", a.E¿. :aaf.e3c::,,.:eae¡: 1,1e.., -)4.r ;:r:a. j::,:a :r ::-l:- Irr¿'¡-;¿ , t.le,aas a )/ Fe€¡¡'0.4,:1¿oaje: I,rs¡. :niÉr ¡a!¡ r-!3¿f o¡3eñ Je 56¡ceóga +:t l¡rt.l l d - ll rdr +- o F i g u r a1 . 1 4 . E j e m p l o e c u a d r o de diálogo. d r:rrcrf:ü grírficade AutoCAD a partir de la Vcrsión lzl cstácomplctamcntc integrada - 'indows. Los cuadrcls gcstión de archivosutilizan el Exploradclr Windows dc de Ua¿¿alle¿ de ¿¿ú¿*rr-t - -.'.lcr a las carpct¿rs archivos.Si cl conlandode AutoCAD que ha llamadoal cua- y CMDACTIVE. Controlasi está activo , -:ritc sclcccionar un comandonormal,transparente. un variosarchivos, posibleutilizar los nrétodos selección es de de guióno un cuadro diálogo. de :. como mantener pulsada teclaCTRL la paraseleccionar archivossalteados, la o C¡4DDIA.Controlala visualización de vAYúSparasclcccionar todoslos archivos la listaentredos de ellcls. de determinadoscuadros diáloeo. de :.t euadrose conrpone una seriede áreasde trabajocon dit'erentes de elemcntos .lc listas.casillas,botones, etc. Como ocurrí¿r los menús.el caráctersubra- en -:t()tala combin¿rción teclaALT+carácter,que permiteacceder de directamente -'nto.Con la tccla rAB tambiénse acccdc,pcro de una manerasccuencial, reco- :)doslos clementos(haciadclantecon TABy hacia atráscclntvleyÚS+r¡e). El ',, uI que se accede muestra se resaltado. presentes los Los tipos de elementcls en . J c d i á l o g os o n l o s s i g u i c n t e s : t'ts:aña o lengüeta. Permiteaccedera las dif'erentes,.fichaso que se encuentran en y : Resolucrón rejilla Hasheopolar Feferencra ob¡etos a - .:.laslas clpciones un cuadro,cuandoson abundantes de diversanaturaleza. de o llr rla de lista. Permitegestionarlistasde términos.como nombresde archivos,patro- i¡r':,:,:rl* lrrr¿.¡ , . .,,nlbreado, capas, etc. Dependiendo tipo de lista,el usuariopuedeseleccionar del !!!*EHI^ .':.i. ténninos. la listano cabeen el espacio la casilla,se muestra la derecha Si de a _ PofBloque - Por-Defecto .::.rdc explclración que se puedemover, venical que incluye un botón deslizante - 0 tltl mm ,r,) arrastrando, lo largode ella. Sirve paraexplorarrápidamente lista de tér- a la _ 005n¡m . I .usflechasen los extremossuperiore inf'eriordesplaza lista.término a ténnino. la _ 003mm .i,rg¡¡nel ratónen el espacio la barraencimao debajode la posiciónactualdel de - 0 . 1 3m m v '' -icslizante, despliega listadouna páginapor encimao por debajo. se el l-¡ s rlla de lista desplegable. Muestrasólo uno de los términosde la lista.pero pre- áng¡uto: lncrementar ., l¡ derecha una f'lecha apuntando haciaabajo.Al ser pulsada, despliega lista se la 9ü v - : i n o s . q u e i n c l u i r á ,s i e s n e c e s a r i o , n a b a r r ad e e x p l o r a c i ó n e r t i c a l . u v 3.::on de acción. Lleva un nombre o un icono sobreel propio botón y ejecutauna u:,'"au' ProPiedades f- Nrr";l 14 . :r incorporada el cuadro.Incluye las siguientes en características:
  • 36. 22 AUTOCAD2OO9 AVANZADO o El botón Aceptar asumetodas las especificaciones realizadas el cuadro. en | "** l Pulsartrutno equivalea aceptaren la mayoríade los cuadros. o El botón Cancelar desecha todaslas especificaciones realizadas el cuadro. en I cancetar J PulsarESCequivalea cancelar. o Un botón con puntos suspensivos el nombre, o un botón con sólo puntos sus- tras I npe¡ones..U i pensivos junto a una casilla,significa que llama a un nuevo cuadro de diálogo con opcionesrelacionadas. Ir .;-r t ll Seleccionar o!¡etos o Un botón con el punterodel ratón pintado sobresu icono, signifrcaque va a ocul- r____:J tar monrentáneamente cuadroparaque el usuarioseleccione señalealgo en el o pantalla.Después, volverá a recuperarse cuadro. el o Un botón con el nombre o el icono en gris claro signitica que la acción no se encuentra disponibleen el contextoactual. Casilla de activación o conmutador. Permiteactivaro desactivar modo. o un un l,1l Ángulosadicionales parárnetro una opción.Muestrauna casillacon un¿l de señalque se puedeinvocaro eli- m i n a r p u l s a n d o o n e l p u n t e r o S i l a s e ñ a le s t áp r e s e n t ei , d i c ae s t a d o e a c t i v a c i ó n . c . n d .:l Bastreo Botón excluyente. Botón perteneciente una llla o columnade botoncsexcluyentes a sólo ortogonal entre sí, de mancraquc uno y sólo uno puedeestaractivado. lÚ Gasilla de valor editable. Muestra el valor actual de un parámetroo dato, permi- resolución Distanci¿ X: tiendo que el usuariopucda modificarlo. Paraello disponede dos posibilidadcs: se si hacc doble clic sobreel contenidode la casilla,los caracteres sc introduzcan quc desde el tecladoconrenzarán nucvo valor.dcscchando ya existente; el contrario, sc un cl por si h a c e u n s i n r p l cc l i c , c l c u r s o r s c i n t r o d u c cd c n t r o d e l a c a s i l l ay e l u s u a r i op u c d c rnodiflcarel valor editandoindividualmente car¿lcteres. estc últinro caso.se dis- sus En p o n ed e l a s p o s i b i l i d a d cd c t c c l a d oc x p l i c a d a s n l a T a b l a l . ó . s e Botón de imagen. Se trata de una irnagcn quc, al scr pulsada,realiz¿r acción. la Pucdetratarsede un patrón de sombreado. una superfrcie3D, etc. En su versitinmás sirnplc funciona como un simple botón de acción.E,ndctcrminados casos.la irnagen actúaen funcióndel áreade la misma sobrela quc se pulse;es el casode la selección de á n g u l o s a r ae l p u n t od e v i s t a3 D . p T ¡nl,:¡ir-' t,r.rrrlet¡-' llr,¡: de el-r Barra deslizante. Consisteen una barra horizontalo verticalcon un bottin dcslizan- 1 tc, quc permiteal usuariorecorrerunü gamacontinuadc valorcsentrc un mínimo y r-rn mírximo,pulsandoy arrastrando botón. El funcionamiento similar a las barrasde el es exploraciírn las casillasde lista. Si se pulsasobreel espaciovacío de la barra,antes en o despuésdel botón, se aumentao disminuye el valor en cantidadesdiscretas(por e j e m p l o , e l 0 e n 1 0 ,d e 5 0 e n 5 0 . e t c . ) d V¡:13trre[n]irr.ir Casilla informativa de imagen. Sc trata dc una inragenque no conlleva ninguna A ¿ B b ii-. D acción.sino que muestrael aspecto resultado las cspecificaciones cuadro.Por o de del cjemplo,el aspectoque tendráun texto con los valoresde estilo establecidos el cua- en dro de diálogo. Cuadro de advertencia. Se tratade un cuadroque se muestrapara indicar mensajes ¡Jose ruede ndrlr¿r l¿ c4¿ ¡{tu¿I. A de error cuandoel usuariorealizauna acción incorrectasobrealgunade las casillas.o t¡iJ'!n l T a b l a1 . 6 . T e c l a s e e d i c i ó n n l a s d e Teclasde edición Función casillas valores. de de (e Flechas cursor +) M u e v e n e l c u r s o r h a c i a l a i z q u i e r d ao l a d e r e c h a . INSERT C o n m u t a e n t r e l o s m o d o s d e i n s e r c i ó ny s o b r e s c r i t u r a . lNtcto D e s p l a z ae l c u r s o r a l p r i n c i p i o d e l v a l o r d e l a c a s i l l a . FIN D e s p l a z ae l c u r s o r a l f l n a l d e l v a l o r d e l a c a s i l l a . SUPR Borra el carácter situado en la posición del cursor. RETROCESO Borra el carácter srtuadoa la izquierda del cursor. CTRL+Z Recupera l valor originalde la casilla. e
  • 37. ENTORNO AUTOCAD. DE INICIACION DIBUJO AL 23 .lL-nenci¿r deteuxinadas ante operaciones. algunoscasos, acciónincorresta En la ,¡r eontlrmadasi el usuarioIo desea. pesarde todo. ¿l ' ¿ 1 4 . El m e n ú d e p a n ta l l a E n I a t l c h a V i s u a l . á r e aE l e m e n - t o s d e v e n t a n a . c a s i l l aM o s t r a r .r conrouna ventanadel tipo de las barrasde herrarnientas se sitúaen princi- y men'i de n¡nl-¡l l: se erlttlroll si . .lerechadel área -lráfica,aunque se puede arrastrara otra posicitln. Era el se deseavisualizar no dicho nrenú. o - lrriexistente pantalla versiones en e-n antiguas ALTIoCAD de paraDOS. Actual- :r.nas se utiliza. y por eso se encucntrapor det'ectodesactivado. Contiene . itrrnandos AutoCAD estructurados submenús de en que. al ser designados.se -.,n cn fi)rma de persianasuperponiéndosc menú anterior. al Oliece las siguir-n- -:¡risticas: . ¡tlllhra AutoCAD permanece la primera línea, indepcndientementc en del Aaak,lld &p ¿o'ü"rr*t ' . r r c ' n ú c t i v a d o S i s e s e ñ a l a s t et ó r n 1 i n os e v u e l v ca l m e n ú p r i n c i p a ld e s d e a . e . SCREENBOXES. Número de fllas dis- poniblesen el menú de pantalla. . r l t l u i er a m i f r c a c i ó n e s u h r n e n ú s . d SCREENSIZE. Tamaño actual en píxe- : J r n r i n o* * * * p e r r n a n e c s i e m p r ee n l a s e g u n d aí n c a .P e n l i t e a c c e d c r n e l e les ilel área gráfica. . : l q u i e r o m c n t oa l s u b m e n úc o n m o d o s d e r c f c r e n c i a o b j e t o sy a l g u r r o s m a SCREENMODE. Controla si está activa ' : l : u r d o s- r c c u e n l e n r e n ttel i z a d o s . f u i la ventanagráficao la de texto. n ( ) r n b r c n r r r a y ú s c u l ac i c t e r n t i n aa a p a r i c i < i n e u n s u b n l c n ú( D I B U - e s l d ,1. n ( ) l l h r ee n n r i n ú s c u l ais d i c aq u e s e v a a c j c c u t a r - u n o m a n d o . c a n u l a r á n c S .. .lLricrotrtr conrandocn curso y, adcntás. tnostrará sc habitualrnente sub- un - : r r ieo n c ' l p c i o n e s o p i a s c l c o m a n d o( L í n e a ) . pr d .:.r ()pcia)n un conrandoaparecccn minúsculas, de salvo uno o variosc¿lracte- . , ' r rr l a y ú s c u l a s o n s u a b r e v i a t u r ( c O n t i n u a ) . c a : : r n r i n oU L T I M O s c p u e d e n c o n t r aa l t r n a ld e c u a l q u i e r u b r n e n ú . c t i v ae l e r s A '"lrcnú anterior al actual,el cual a su vez podría activar otro anterior,y así - - ' . i a t n e n t e . 'ricin términoAS I STIR ilp¿trL'ce el siernpre la parteinl'erior. cn Accedea un .':ncnúdondc se encuentran modos de sclección objetos, los de los flltros de . :Jc'nadas algunoscomandosrelacionados. y ' I '5. El t a b l e r og r á fi co ' rrrillco o digitalizadoresun periférico.¿rlternativo ratón,que contieneun al '.:ntirllapor donde se pucde clesplazar cursor.y una serie de casillas cl con - ,, d¿rtos asignados. usuariodesplaza El sobreel tablero un dispositivoseña- .()l()nes, señalauna determinada y casilla,o dentro del áreade pantalla.El LrtoCADdistribuyeel tableroen cuatroáreasalrededorde un recuadrocen- - . c l i r e a d e p a n t a l l a . e e x p l i c ac o n d e t a l l ee n e l c o m a n d oT A B L E R Od e l S lt. - i r L id e - a b l e r oy e l m e n ú d e ' p a n t a l l a r a b a j a n o n j u n t a m e n t ed e s i g n a d o n t t c : u . ' n L - lt a b l e r o .é s t e a p a r e c e a m b i é ne n e l m e n ú d e p a n t a l l a u n t o c o n s u s t j irerones parámetros. y Todaslas franjasen blanco entre áreasde casillasen . r c t ú a n o m o I N T R os i s e s e ñ a l ac o n e l c u r s o r c u a l q u i e rp u n t o d e n t r o d e c ('apítulo 23 se proporcionaIa disposiciónasociada menú de tablero,que al ' tl.ieda el tablerodigitalizador. en lirn ¡¡..ro 0 del dispositivoes el que se utiliza como señalador. restode El tlr''anasignadas una serie de funcione's desdeel menú de AutoCAD. que, - u i r t r ob o t o n e s a b i t u a l e d e l d i s n o s i t i v os o n l T a b l a 1 . 7 ) : h s .
  • 38. 24 AUTOCAD 2OO9 AVANZADO T a b l a1 . 7 . F u n c i o n ea s i g n a d a s s n a los botones dispositivo del señalador. o Botón señalador. I INTRO. 2 A c t i v a e l m e n ú d e c u r s o rc o n l o s m o d o s d e r e f e r e n c i a . 3 ESC (Cancelar). 1.5. pRocEDrMrENTos pARALA ENTRADA DATos DE Elegido un comando con cualquierade los métodos anteriormentedescritos,Auto- C A D n e c e s i t a r á a t c l sa d i c i o n a l e s u e , s e g ú n e l t i p o d e c o m a n d o ,p o d r á n s e r u n d q punto en pantallao coordenada el dibujo, un vectorde desplazamiento, f'actor en un de ampliación o reducción,una distanciao dato constructivode un objeto gráfico, etcé- tera. AutoCAD. de fbrma interactiva. indicaráen la línea de comandoo en cuadrosde diálogo el tipo dc dato requerido.La descripciónde cada comando en los capítulos correspondientes incluye explicaciones sobre todas las opciones.En este apartadose dcscribenlos procedimientos generales para la introducciónde datos. Hay que tener cn cuentaque AutoCAD trabaja con unidutlesde dibu¡o. Es decir. cuandoel usuariointroduceun valor de 50, paraAutoCAD son simplernenle unidudes. Es el usuariocl que,en funciírnde la escala con la que trabaja, considera las milímetros. metros, ikimelrosetc. k . J 1 .5 .1 .C o or denadas Ante la solicitudde un punto, se puedenindicar sus coordenadas dos métodos: por o Modo explícito: Indicacióndel punto numéricamente desdecl teclado. Pto (dis<on9) o Modo implícito: Por medio de cualquiera los dispositivos de señaladores. Modo explícito Se tratade especificar coordenadas las introduciendo valoresnuméricamente sus desde ) admitidosporAutoCAD son los siguientes: el teclado.Los tipos de coordenadas F i g u r a1 . 1 5 . C o o r d e n a d a s rectangulares polares y absolutas. A) Rectangulares absolutas. Se indica el punto mediantesuscoordenadas c X Y rel-eridas origen de coordcnadas al (0,0) de un sistemucartcsiano(Fig. l.l-5). Para rcftrenciar un punto en tres dimensiones, añadela coordenadaZ(si no se indica, se se considera que es Z=0). Los valoresestánseparados comas.y puedenser enteroso por decimales, positivoso negativos. Por ejemplo: P . fi n o l Desde e1 punto: 2 7 . 3 , - 2 0 ( i n d i c a e x p l í c i t a n r e n tu n p u n t o e n l a s c o o r d c n a d a s e X = 2 7 . 3e Y = - 2 0 . 0 ) . B ) P o l a r e s a b s o l u t a s . S e i n d i c a e l p u n t o m e d i a n t es u d i s t a n c i a l o r i g e n d e a l a s c o o r d e n a d a s , e l á n g u l od e e s e v e c t o rd e d i s t a n c i a n e l p l a n o X - Y ( F i g . l . l - 5 ) . y e Ambos valoresvan separados el carácter<menorque" (<). por ota P . f i n o l. ( @ d i s < o n g ) Desde e1 punto: 25<30 (la proyección puntoen el planoX-Y seencuentra 2-5 del a /t unidades origen un ángulo 30 grados). del en de %'^ ,// - P.iniciol/$ C) Rectangulares relativas. Permitenespecificarun punto ref-erido al origen no O' de coordenadas. sino al último punto introducido(Fig. l.l6). El mecanismodif'eren- 0.0 ciador de este método respecto los anteriores que las coordenadas de es deben ir pre- cedidasdel carácterarroba(@). Por ejemplo: F i g u r a1 . 1 6 . C o o r d e n a d a s A) rectangulares polares y A1 punt.o: @35, (el puntoespecificado a 35 unidades anterior L0 está del medidas el en relativas. ,.t ejeX, y l0 unidades el ejeY). en
  • 39. INICIACION DIBUJO ENTORNO AUTOCAD. DE AL 25 I polares relativas. El nuevopunto se indica segúnla distanciay ángulo res- t :nro punto introducido(Fig. l.l6). Dicho de otro modo, se indicanmódulo y *. . cctor entreel ounto último v el nuevo.El fbrmato es: @di.ttoncia<ánculo. t .'-,r: @ ! 7 < 4 5 ( e l p u n t o e s p e c i f i c a d o s t áa 1 7 u n i d a d e s e l a n t e r i o r . o n u n e d c :r J5 grados). Coordenadas anterior€s. En algunoscasospuedeser necesario volver a rF: - !()r.nonuevo punto el último punto introducido.Si a la solicitud de nuevo ü" .iica solamentela arroba(@). AutoCAD toma las coordenadas últimcl del F ato t'í /ti 3oordenadas c¡líndr¡cas. Es una varianteen -lD de las polares.Los dos F .,lrrrcS los misnros: son distancia origeny ánguloen el plano X-Y. Se añade al Y-'t:-- '1,./ , . ' l o rs e p a r a d o o r u n a c o m a .q u e e s l a c o o r d e n a d Z d e l p u n t o ( d i s t a n c i a n / ./ ' , - 1 a n o p a e :.lrno X-Y). Pueden absolutas relativas van precedidas arroba(@-t). ser o si de i rt u r a 1 . 1 .7 Y.-j-'t - - - p u n t o : 2 5 < 3 0 ,- 4 5 . 5 ( l a p r o y e c c i ó n c l p l a n o - Y s cc n c u e n t r a 5 u n i - en X a2 r 'i origen un ángulo 30 grados. el puntoestiia .l-5.5 en tle y unidadcs tlcbajo I por de F i g u r a1 . 1 7 . C o o r d e n a d a s l í n d r i c a s ci )'). v esféricas I Coordenadas esféricas. Se indicael punto 3D rnediantc u distancia s I . : ¡ c o o r d e n A d a s . l o s d o s í r n g u l o s u e d e t i n e n l a d i r e c c i ó nd e e s e v e c t o r y q * . . r : á n g u l oe n e l p l a n o X - Y y á n g u l o d c e l e v a c i ó ns o b r ee l p l a n o X - Y . '.rtc cualquiervalor.positivoo negativo. tantopara la distancia como para los 5 .:n cnrbargo, con el fln de obtencrun mejorcontrol de las coordenadas obtc- b . , b i t u ae s q u e l a d i s t a n c i a c a s i e r n p r e o s i t i v a e l p r i m c r á n g u k -p o s i t i v or r l s p . r t - () a .160. cl segLrnclo y ángulocomprendido entre90 y -90. Ambos ángukrs t ..: cparadospor caracleres <<menor) (<). Las coordenadas puedenser abso- b . . , t i r a s i v a n p r e c e d i d ad e a r r o b a( ( @ ) V é a s el a I r i g u r aL l 7 . s s . : 40<60<35 punto cncucntrr unr distancia origen -i0.un ángukr cl (el sc u dcl cle cn ',.-' de 60.y un ángulo elevación 3-5¡. tle dc .:,,: los casos,las coordenadas instantáneas desplazamiento cursoren del del Opc¡ones F . : r i s u a l i z a ne n l a l í n c ad e e s t a d o e n l a p a r t ei n l - e r i o i z q u i e r d a e l a p a n t a - , r d L : r ' c sc i f r a s s e p a r a d a s o r c o m a s i n f o r m a n d e l a s c o o r d e n a d a s b s c l l u t a s p a E n l a l ' i c h aP r e f e r . e n c i a s d e ¡ - ¡ u r s o r e n c a d ai n s t a n l e L a t e c l ad e f u n c i ó n F 6 a c t i v ao d e s a c t i v a l s e g u i - usuarlo, en el írrcaPrioridad de . e entrada de datos de coordena - |}. . - ¡ o o r d c n a d a sS i e l u s u a r i oh a s c ñ a l a d o a u n p u n t o y A u t o C A D e s t ác s p e - . y ' r t r ( ) d u c c i ( id e u n a d i s t a n c i as e v i s t r a l i z a na m b i é nl a s c o o r d e n ¿ d ap o l a r e s n das. sc cspecificalu prioridadentrc ü! , t s la entradapor tcclado y los rnodosde f I r r )c s t ec a s o ,l a t e c l a F 6 c o n m u t ae n l r e t r e s p O s i b i l i d a d e s :c s a c t i v a c o o ¡ ' - d r ref'erencia. * .r'tivar coordenadas rectangulares absolutasy activar coordenadas polares l lÉ ? ¿ c r o n e s coordenadas de I ('.-D se indican los tipos de unidadeslinealeso angulares con los que se va a 3 .ic:de el cuadro de Inicio o desdeun comandoespecífico UNIDADES (véase :- ,rntceo esteCapítulo). introducirvalores Al por tecl¿rdo, asumen los tipos se en * .lc'sindicados. Sin embargo,es posibleintroducir valoresen otrasnotaciones. : Jo los sufiios adecuados. Son los sisuientes: Notación científica. Se expresan valores potencias base10. Se los en de .()moun número real(normalmente entreI y 10.aunque comprendido están
  • 40. AUTOCAD2OO9 AVANZADO permitidosotros valores), letra E (da lo mismo mayúscula minúscula)y el valor de la o la potenciade l0 (un número enteropositivo o negativo,con un máximo de dos dígi- tos). Por ejemplo: Punto: -56E4, 2885 (esel punto --560000.2800000) Punto: 7 .58-2, -258-4 ( e se l p u n t o . 0 7 - 5 0 . - 0 . 0 0 2 , 5 ) 0 Af tura : 5e - 3 (esla altura 0.(X)5 ) B) Notación fraccional. Los valoresse expresan con una partcentera,un guión (-), y una parte fraccional,que es un cocientede dos valoresseparados una barra por lst inclinada(/). Numeradory denominador la partefraccionaldebenser enterosposi- de tivos.Si no se pone parteentera. numerador el puedeser mayor c¡ue denominador. el Si se indica parteentera.deberir sicmpreffrenor. se admite un denominador Por ser No 0. ejemplo: Punto: t-1/5, -2-3/4 ( e se l p u n t o . 2 0 . - 2 . 1 5 ) 1 Punto: 5/4,2/10 ( e sc l p u n t o . 2 5 . 0 . 2 ) 1 Factor de escala: 2/3 ( e se l f¿ r c t o r. 6 6 6 6 6 . . . ) 0 C) Notaciones de ángulos. Se puedenintroducirángulosespeciticados gra- en dtts o raclianes, añadiendo respectivamentc sufrjos g o r detrírs valor numérico. los del ?rmbión se puedenindicaren el firrmatode grados(sufijo d, dc tlegrce.r). minutos(sufl- j o ' ) y s e g u n d o ss u f i j o " ) . P o r ú l t i m o , e n u n i c l a d c c e o d é s i c a n r e d i a n t er n g u l o s e s - ( s s í r p c c t oa l o s p u n t o sc a r d i n a l e s . o r c j e m p l o : P Ángulo: 35q Ansulo : 3 .I4L6/8r Angulo : 35d30' 20" Angulo: N25E Mo d o i mplícito '53 D c s i g n a r r n u n t op o r e l m o d o i m p l í c i t oc o n s i s t e i r n p l c r n c n te n i n d i c a r l o o r n t e d i o L p s e p del cursoro dispositivoseñalador. tanto,posicionando cursorsobreel punto de- Por el seado. bastarlt con pulsarel botón señalador (normalmcntc izquierdodel ratón).En cl el casode que ya se haya introducidoun punto,y AutoCAD soliciteotro pultto o una dis- tancia, sc visualizael clcnominatlct urru.slre tlittútttit't,. Éste consistcen uno o vanos objetosdinárnicos (mostrados puntosy en otro color) que siguenlos movimientos a del c u r s o r , n e s p e r a e q u c e l u s u a r i o e ñ a l e n p a n t a l l a i n t r o d u z c ao s v a k r r c s e l l n i t i - e d s c o l d vos por teclado. Así. el procesoparadibujar un círculo en modo implícito scríael siguiente: Comando: C (cor¡oabre viatura CIRCULO) de '54 Precise punLo central para circulo o l3p/2p/Ttr (tangente tangen- te radio) I : (sescñala direct¡mente puntocn pantalla un contocentro círculo) dcl P r e c i s e r a d i o d e c í r c u l o o l n i á m e t r o ] : ( a ld e s p l a z a rc u r s o r , sm u c s t r a u n el c círcr.rlo arrastre en dinítmico. se señala punto,la distancia ésteal centro toma Si un de se comoradio. el círculo y queda dibujado) y 1 .5 .2 . D i stancias m agnitudesnum ér icas Muchas solicitudes requierenla introducciónde una magnitudnumérica(por ejemplo, altura. anchura,radio...).Esto se puede hacer directamente desdeel teclado,o bien 5.5 medianteel cursor,señalando dos puntos en pantalla(la distanciaentre ellos seráel valor almacenado AutoCAD). En algunoscasosbastacon indicarun solo punto (es por el casodel radio de un círculo, por ejemplo).
  • 41. ENTORNO AUTOCAD. DE INICIACION DIBUJO AL 27 . ectores de desplazamiento solicitados por determinados comandos, como '.1A. C O P I A , e t c . , s e p u e d e n indicar también en cualquiera de los sistemas de . .',llt:explicudos: : -azamiento:. 27,34.5 (ccxrrdenadasrectangulares) ' -azamiento: 150<45 (coordenadas polares) . rzamiento: 53<60<45 ( currdenadasesféricas ) C, s:anc ia s i r e c t a s d : rlo permite indic¿r la distancia nrediante un único valor numérico. que AutoCAD r .r tlirección que señala el cursor en cse momento. De esta manera. si se encuen- - :.1.rel Rastreo Polar (véase Capítulo 3), se mueve el cursor en la dirección desea- : tlc cada punb y se introduce directamente cada distancia desde el teclado. : r l ( ) .p a r a d i b u j a r l a F i g u r a l . l 8 s e s e g u i r í a c l p r o c e s o : t' O ' i c : L ( c o m o a b r e v i ¿ r t ud a L I N E A ) re : primer punt.o: (seser-iala puntocualquiera pantalla. un en ¿rrriba la izquicrda) a -1> r! plrnto siguiente o [desHacer] : F10 45 (seactivaRastreo Polarsi no lo O.O -c tlcsplaza cursorhacia la derecha. el introduciendo después distancia la por teclado) -: siguiente punto o [desHacer) : 23 (se desplaza cursor haciaabaio el l r () L l u c ea d i s t a n c i a ) l F i g u r a1 . 1 8 . U t i l i z a c i ó n ..r punto siguiente de distancias directas. o lCerrar/desHacerl: 1 8 (se desplaza cursor cl ' dcrcchay sc introducela distancia) .. punto siquiente o l C e r r a r / d e s H a c e r l : 1 0 (se des¡rlaza cursor el h : r i oy s c i n l r o t l u c c u d i s t r n c i i) l r - punto siguiente o lCerrar/desHacerl : 63 (scdcspluza l cursor e r izr¡uic-rda se introduccla dist¿ulcia) y - punto siguiente o ICerrar/desHacer] : c (paraccrr¿rr ptlligonaldc l¡ ' -( 3 Á n g u l o s . ( ) r n o d oq u e l o a n t e r i o r m e n t e x p u e s t o , o s á n g u k l ss c p u e d e ni n t r o d u c i r l -:rtc desdecl teclado(gradossexagesimales notacióndecimal.o en minutoscn : ,.. radiancs, ángulosgeodésicos). bien señalando puntoscn pantallacon o dos u t o C A D a l m a c e n a r á l á n s L ¡ l o e l a l í n e aq u e l o s u n e ) . L o s í r n g u l o s e e d s . : c . d c¡ ¡ p o s i c i t i nd e 0 g r a d o s c o r r c s p o n d i e n ta l p u n t o c a r d i n a lE s t c o l a s 3 . e , r c l r ¡ . y e n s e n t i d oa n t i h o r a r i o a n o s e r q u c s e e s p e c i l i q u e t r a c o s a .E , n . o , . r r o s .A u t o C A D p c d i r i ' s t i l o e l p u n t o d e d e s t i n o .r , i s L l a l i z a l l d o l n o d o d e r en J : i r r i i n r i c o l í n e ar e s u l t a n t e . la .-¡4 Desplazamientos : : . r d o s o n l a n d o sr e q u i e r c nd e s p l a z a m i e n t o(s o r c j e m p l o . D E S p L A Z A , c p [ ) a r a e f t c t u a r l o s , A u t o C A D n c c e s i t av a l o r e s d e i n c r e m e r ] t o s e X e Y d . l r q u e nl a d i s t a n c i a o r d o n d e n t o v e r s e E s t o s e p u e d eh a c e rd e s d ee l t e c l a - p . - : r i n d i c a n d oc o n e l c u r s o ru n p u n t o d e t l ó n d ey u n p u n t o u d t í n d a .E , nr e a l i - : . i t ud e p r o p o r c i o n a r n v e c t o l ' d ed e s p l a z a m i e n t m e d i a n t es u sc o n t p o n e n - u o 5 . Entr a d ad i n á m i ca .,J.rdinámicaproporcionaun nuevo sisterna introducciónde datoscon una de .ituada alrededordel cursor que ayuda a mantenerla atencióncentradaen el .irbuio.
  • 42. 28 AUTocADzooeAVANZADo El botón DIN en la barrade estadoo la teclaF12sirvenparaactivaro desactivar la Entradadinámica.Cuando estáactivada, utilizar el teclado,ejecutarun comandoo al seleccionar objeto mediantelos pinzamientos, muestraen la proximidaddel cur- un se sor datosque se actualizandinámicamente medidaque el cursorse desplaza. a Además. durantela ejecuciónde un comando,la Entradadinámicaproporcionaun métodopara introducir sus datosy seleccionar opcionesdesdecasillasy gráficosqr.re sus surgenal lado del cursor.La entradadinámicase explicaen el Capítr.rlo 3. 1.5.6.Formatos unidades de I Unid¡d6 de djbuio Visualiza un cuadro de diálogo para especificaciones el fbrmato de unidades d (Fig. | . | 9). Los fbrmatosde unidades afectanal formato de representación las coor- de ]': denad¿rs la Barra dc Estado(tecla F6). en lem" t Longitud ¡ Detenninaespecificaciones las unidadeslineales. de -4É¿*, * rq¡¡6 14.:ñf.d: r.áait tl Tipo. Existencinco formatosde representación unidades: de ',:: v_ Científicas: Unidades decimalesexpresadas fbrmato exponencial(número en m u l t i p l i c a d o o r u n a p o t e n c i a e b a s el 0 ) . P o r e j e m p l o ,1 . 5 5 E + 0 1 . p d .."t*. r-".*.r,.r n.6!!c e r¡ra:ri' D e c i m a l e s : F o r m a t od e c i m a l ;e l m á s u t i l i z a d o . o r e j e m p l o ,1 5 . 5 0 . P Fraccionarias: Unid¿rdes decimales, representadas como fiacciones. Por ejcmplo. t -","''i ;.-" 1s L/2. F i g u r a1 . 1 9 . C u a d r o e d i á l o g o d Pies y pulgadas l: Unidades Piesy Pulgadas, en expresando pulgadas for- Ias en Unidadede dibujo. s n l a t od e c i m a l .P o r e j e m p l o ,1 ' - 3 . 5 0 " . Pies y pulgadas ll: Unidades Piesy Pulgadas, en expresando pulgadas fbr- las en m a t of r a c c i o n a r i o .o r e j e m p l o 1 ' - 3 I / 2 " . P , D el de (de Precisión. Especifica númerode decimales precisiórr 0 a 8). Esto afecta sólo a la representación no a la deflnición intema de las cantidades. y Siemprees posibleintroducir pclrtecladotodos los decimalesnecesarios. L 4!99!91 Determinaespecificaciones las unidadesangulares. de Ua¿¿all¿,t,de ¿¿tlsr*, t L-l Tipo. Existencincclfbrmatosde representación ángulos: de '6 LUNfTS. Formato de representación de las unidades lineales. Gra/Min/Seg: El rnismo tipo de ángulossexagesimales, pero representándose en LUPREC. Número de decimales de e l l b r m a t o G r a d o s / M i n u t o s / S e g u n d o s .r e j e m p l o ,4 5 d 0 ' 0 " . L o s s u f i j o su t i l i - Po precisión de unidades lineales. zadosson: AUNfTS. Formato de representación de las unidadesangulares. d Grados ( Degrees) AUPREC. Número de decimales de ' Minutos precisión de unidades angulares. " Segundos ANGBASE. Angulo de la dirección que se toma como origen de ríngulos. ANGDIR. Sentido positivo antihorario Grados: Los ángulosse miden en gradoscentesimales. segúnuna circunf'erencia u horario. de 400 grados.Se identifrcancon el sutijo q. Por ejemplo, 5 0 . 0 0 0q. UNITMODE.Controla si las unidades Grados decimales: Los ángulosse miden y representan segúnuna circunferen- fraccionales,pies y pulgadaso geodé- cia de 360 grados(sexagesimales) tbrmato decimal. Por ejemplo, 4 5 . 0 0 0 0. en sicas, se visualizan en formato previo Radianes: Los ángulos se miden en radianes(una circunferenciacontiene 2¡ o en el formato de entrada. r a d i a n e s )S e i d e n t i f l c a n o n e l s u f i j o r . P o r e j e m p l o ,0 . 7 8 5 4 r . . c
  • 43. INICIACION DIBUJO ENTORNO AUTOCAD. DE AL 29 Unidades topográficas: Los ángulosse miden segúnsu orientacióngeográfica ,.:.ccto de los cuatropuntoscardinales. formato es el siguiente: El .eaualedot S> <¿íng¡¡1o> <E/O> Comando: -IINfDADES Formatos de informe: (Ejemplos) I:l primer parámetro(N/S) representa direcciónde referencia la Norte o Sur a 1. CientÍfico 1.55E+01 - : r r d e l a c u a l s e m i d e e l á n g u l o . E l v a l o r d e é s t e s e i n t r o d u c ee n G r a - . linutos/Segundos (siempreun valor menor de 90 grados).El último paráme- Corrunand: 'WITS F/O) indicahaciadóndese mide el ángulo,si haciael Esteo haciael Oeste.Por (Examples) Report formats: - . : r p l o . N4 5 d 0 ' 0 " E . 1. Scientific 1.558+01. p . e c i s i ó n . E s p e c i f i c a l n ú m e r od e d e c i m a l e s e p r e c i s i ó n d e 0 a 8 ) . e d ( Opcionss !¡ e l s e n t i d o h o r a r i o . E s p e c i f i c as i e l s e n t i d op o s i t i v o d e l o s á n g u l o se s e l En la ficha Pref erencias de - . , r ' r (c . l u g a rd e l h a b i t u a l n t i h o r a r i o . )n a u s u a r i o . i r c r E s c a - I ad e i n s e r - ción los parámctrosUnidades de i s : a l a d e i n s e r c i ó n r c o n r r o l a l a u n i c l a cd e m e d i d a d e l o s b l o q u e s y d i b u j o s contenido de origen y Unida- l dcs de d ihrr io cle dest ino sc uti- 'r..'rtin , t l t ' r r ¡ o c t u a l .D u r a n t el a i n s e r c i ó n . e a j u s t a r á a e s c a l ac l el o s a s l lizan cuando la Escalade inscrcitin . ' , i l i b u j" n c r e a d o s o n u n i d a d c s i s t i n t a s e l a s e s p e c i f i c a d ae n e s t ao p c i ó n . os "t c d d s en el comando LINIDADES cstá esta- . , t l c i n s e r c i ó n s l a r e l a c i ó ne n t r el a s u n i d a d e s e l b l o q u eo d i b u j o y l a s u n i - e d blecidacn Sln unidad. ' r l i z a d a s n e l d i b u . i o c t u a l .S i s e s e l e c c i o n a i - n u n i d a d , c l b l o q L r e e e a S s '.r:in ajustar uescala. s Aarüaltle¿ 4o ¿¿tL¿na' : u-estra de salida ¡ M u e s t r a u n e j e m p l o d e k r s p a r í m e t r o s a c t u a l e sp a r a l a s LIGHTINGUNITS. Controla si se uti- . r losingulos. lizan luces genéricaso fotométricas e i n d i c a l a s u n i d a d e sd e i l u m i n a c i ó n ¡--¡nació! l D e t e r m i n a a u n i d a dd c m c d i d ap a r a l a i n t e n s i d a d e l u c e sf b t o - l actuales. . c n c l d i b u j o a c t u a l .P a r ac r e a r y u t i l i z a r l u c e s f o t c l m é t r i c a ss,e d c b c e s p e - : r r iL r n i d a d i s t i n t a c l a G e n é r i c a e n l a l i s t ad e o p c i o n e sS i l a E s c a l a e d . d ' I c c s t a b l c c c n S i n u n i d a d . s e m u e s t r au n m e n s a j e e a d v e r t e n c i a u e c d q @l . r c l a s a l i d ad e m o d e l i z a d op u e d en o s e r l a e s p e r a d a . ¡ Controlde dir{ción kl i 'ección.l Estebotón,situadoen la parteinf'erior cuadro.dcsplicga nuevo clcl un !f. : ' . r r a o n t r o l a r l o r i g e nd e l o s á n g u l o s c e (Fig. 1.20). .: lcde ::reecitin que se va il t()nrarco¡no origende írngulos indicaseñalando punto se cl iÉsr. M .()rrcspondiente. el clrigen ángulos Si de deseado coincidecon ningunodc los no ri: :- . la casillaOtro activala casillaAngulo y el botónparadesignar pantalla. en n. a.:,i'ai - -3rr:t¡' ----=19,.. 6. srsrEMAS cooRDENADAS DE F i g u r a1 . 2 0 . C u a d r o e d i á l o g o d Control dirección. de , i l ) L r t i l i z a e ls i s t c m a d e c o o r d e n a d a s C a r t e s i a n ol(.F il gp a r a l a i n t r o d L r c c i ó n 2 ). ,. r coordenadas el dibujo, ya seaa travésdel tecladoo por medio del dis- en .cñalador. -.,n ea esesistema. distingueel SCU o Sistemade Coordenadas se Universales. ' i ' t r $ i s 1 s ¡ a d e C o o r d e n a d aP e r s o n a l e s . s . ' : u n L - r o . C U , e s u n s i s t e m a i j o e i n a l t e r a b l d o n d ee l p l a n od e t r a b a j oX - Y e s S f e -t:7 Xp, ...irr dcsdelas primerasversiones AutoCAD paradibujosde dos dimensiones. de "o r,q,6,8) '' l. perpendicular dicho plan<1. a permiteelevarel plano X-Y o dar cierta altura .'tosclcdibujo. .:tc del SCU, el usuariopuededelinir un sistema coordenadas de cualquiera, es , S C P .d o n d ee l p u n t o d e o r i g e n .e l p l a n o X - Y y l a o r i e n t a c i ó n e l o s e j e sd e l d - 'tc-[lo pueden ser los que se quieran o determinandentro del espaciotridi- :.tl del SCU. Los tresejesdel SCP seránsiempreperpendiculares entresí, con el F i g u r a1 . 2 1 . S i s t e m a .rcc-lsistemaresultante rectangular clrrtesiano. sea o de coordenadas cartesiano
  • 44. 30 AUTOCAD2009 AVANZADO ----) Establecidoun SCP,las coordenadas todos los puntos quedanref'eridas nuevo de al ; sistema. los objetosque se dibujen estarán y orientados el nuevoplano X-Y resultante. en ti }]J Para saberen qué sistemade coordenadas estátraba.iando, la parte inferior se en :" 'a' izquierdadel área gráfica se sitúa un icono qr.re puede presentar dif'erentes aspectos. I +-_-''--+>.'1 c o m o l o s d e l a F i g u r a 1 . 2 2 .A p a r t i r d e l a V e r s i ó n2 0 ( X ) is e h a i n t r o d u c i d ou n n u e v o . tl aspecto del icono en la reDresentación alámbrica. -( .{ )'i por Cuando se introducencoordenadas teclado,como se ha explicadoen el aparladcr { t anterior. valoresnuméricos refierenal SCP actual.Pararef'erirlos SistemaUni- los se al ! I I, _j v e r s a l( S C U ) , i n d e p e n d i e n t e m e nd c c u á l s e ac l S i s t e m aP e r s o n aa c t u a l m e n t e s t a - te blecido.se deberáintroducirun asterisco por delanteclelos valoresnunréricos. ejernplo: ('k) l Por
  • 45. ENTORNO AUTOCAD. DE INICIACION DIBUJO AL 31 avuda de AutoCAD ?O09 - ^ í';j ': tlr;t ñi rrl inl g ÉÍ, . -- ft:e ru:i¿ ¡ruü;¡*rirl { , r ; : ¿c e A u l o C A D C C 9 2 .Q'¿-¡:e -:, ' Q - , : : ,¡. , . " . : : , . l':'-: :e : "- ¡::'¿i , J:ii ::: Q . ' ''-''-a ;: !P r: ¡,:ai :.. rltftr nt¿r:r,tit !¿ir'i ¿l Q I :.r. ii,, ..!i:,iil. - : i ; ¿ / - , 1 : ^r - ' , E: I ¿¡lecesitaayudaahore mismo? F i g u r a1 . 2 3 . C u a d r o e d i á l o g o d Ayudade AutoCAD. . la izquierda.se mucstrauna vcntanadc navegación p¿ralocalizarel ternao tér¡nino ., .'l cual sc solicitala ayuda.A la derccha. ofieceel texto dc'ayudalcralizadocn cada se 'ncnto.La ventana navegaci<in la izquierda de de conticnehs siguientes pestañils: Contenido: Muestralos nolnbresde los temasde ayudaclisponiblcs. ordcnados a .io de contenidos un libro. Eligicndouno dc los icclncls representan de que libros.sc : , l i c g a n r s t e m a sv i n c u l a c l op a r al o s c u a l e se x i s t ed o c u r n e n t a c i ó n . s u v e z c a d a k s A .r podríalenernl¡cvos subtenras. cadamomento. la partcderechu cuaclro En en del se -'rtrala ayudadisponible.Un nlenú contextualmediantcel botón derechoclelratón. ':ritc rcplegaro cerrar todos los ternasdc ayuda.desplegarlos todos de una vez. o M e n ú1 . 9 . C o n t e n i d o s ' : - i r n i(rM e n ú 1 . 9 ) . de ayuda. í n d i c e : M u e s t r au n l i s t a d oa l f a b ó t i c o o n t o d o sl o s t é r r n i n o s e a y u d ap o s i b l e s . c d ' ' c a d al e t r aq u c s e e s c r i b c n l a c a s i l l ai n r c i a l ,e l l i s t a d oc a r n b i a a r ar c f l e j a rc l p r i - e p - lL'ma que cmpiezapor dicha letrao letras.Una vez escritaIa palabraa buscarcom- '.r.se escogeuno clc krs tcnrasposiblcsque ap¿rrecen la lista.haciendodoblc clic cn .'rlianteel botón Mostrar de la parte infbrior. Si existenvariclstcmas de ayuda . r e l c o n c L - p ts e l e c c i o n a d o .c a b r eu n c u ¿ r d r c o n u n l i s t a d or n á sd e t a l l a d o l c ' l o s o s o c . r rQ U e c r e l a c i ( ) n ac o n l a p a l a b r a s c r i t a p a r as e l e c c i o n au n o . s n e , r Buscar: Se escribcla palabra, exprcsi(ln listade palabras o cuyo textode ayudase ,'.r localizar.Para buscarun conceptoexacto que constade varias palabras.debe -'rrarse entrecomill¿rs. se indicanvariaspalabras Si separadas espacio. entien- por se .:Lre estánlrgadaspor el operadorAND. Un botón en forma de flecha,a la derecha, : r i t c I i g a ro p e r a d o r c b o o l e a n o s l a s p a l a b r a s e b i r s q u e d a : s a d | )p€rador Ejemplo Resultado Tabla 1.8. Operadores booleanos p a r al a b ú s q u e d a e t e m a s d normas ArD plantr 11a T c n r i r s ' n l o s t ¡ L r c p l t r c c r ' nu ¡ h ¡ s p r t l : r h r i ra l a r c ¿ . r a l s de ayuda. nP ñl a ñ t si 1 I a T c n r a sc n l t l s q u e a p a r e c eu n a u o t r a p u l a b r a . aa-n.q r)l n --- ' u T e m a sc o n l a p r i m e r a p a l a b r ap e r o n o l a s e . u n d ' t . ''FAP : ñorras nl ¡nf I d T e ¡ r a se n l o s t ¡ u c a p a r e c e n m b a sp a l a b r a s p e r o p r r i x i - a . n ) i l se n t r es í . r j t -n r a n e r a l u e n o h a y a r ' n t r ee l l l s r n á sd c t o t r a sl l p a l a b r a s .
  • 46. AUTOCAD2OO9 AVANZADO Un¿rvez escrita la expresiónde búsqueda, botón Buscar ejecutala misma. La el lista de temasencontrados muestraen Ia ventana se inferior.ofreciéndose nombre.la el localizaciónen los dif-erentes Inanuales ayucla, un orden de prioridacl de y que inclica dóndeexisteuna ayudanrásespecífica desarrollada. o Hacienclo clic sobrelos nombres de las tres columnas,se puedenordenarlos temaspor su nombre.su localizacióno su rangode prioridad (éstees el orden por def'ecto). sólo restaseleccionar tentade- Ya el y seado. con un doble ¿1r<sobreé1,o pulsandoel bot(lnMos trar tema, se accede al texto de ayuda.En éste,las palabras indicadas la búsqueda en aparecen resaltadas.para una nlejor localización su contexto.Las trescasillasdebajocielIistaclo de permitenres- tringir la búsqueda los resultados una búsqueda a de anterior,extenderla búsqueda a palabras similaresa las indicadas. buscarlas palabrasy srilo en kts títuloscielos ternas c o n e l f l n d e I i r n i t a rl c l sr e s u l t a d o s . Opciones Preguntar: Perlnitccscribir prcguntas concretas cuandose clcsconocc palabra la En lr ficha Archivos. en Menú. o palabras dondepodríacncontrarse ayudacorrespondiente. térnlino Consejos la Un AWda y Nonrbres de archivos p a r a 1 a s b ú s q u e d a s o f r e c eu n o sc o n s e j o sn i c i a l e s o b r ec í r r n 1s ¿ c ¿ r rl n r í r x i n t o i s l e va¡-ios, sc cstablece nonlbrc dcl el p a r t i d ca c s t e s i s t e n t a e a y u d a .E l u s u a r i o s c r i h es u p r c g u n t a n l a c a s i l l ai n i c i a l y l d c c lurchivoclc avt¡da; por dcfccto. cs pulsa lNTRo.Ltls tentasde ayuda localizaclos apareccn la lista.orclcnados acuer- en dc ,C'AI).CHM, do con un porcentaie coincidencia dc con la pregunta realizada. se inclican y tarlbién los d o c l - t l l t c t t t o s a y u d ad o n d eh a n s i c l ol o c a l i z a d o s . n p r i n c i p i o .l a b ú s q u e d a e r e ¿ l i z a de E s en todos los clocttmentos ayuda.pcro el usuariopuecleinclicarun clocuntento de con- c r c t o c n l a c a s i l l ae x i s t e n t c e b i ¡ o d c l a c a s i l l ai n i c i a l d e p r e g u n t aL I n t ó r n t i n oA n s - d . werWorks rcnlite a la dirección Web clc la cnrprcsadcsarrollaclor'¡r cstc tipo cle clc ayudarcalizadarnediantc prcguntas. frnal del listaclo. Al por último. aparcccun cnlacc p a r ab u s c a r n l a W e b l a p r e g u n t a e a l i z ¿ r d la . q u e a n t p l i ad e m a n e r a o n s i c l c r a b l c s e r o c a p o s i b i l i d a d ed c b ú s q u e c l a . s En todos Ios casosestudiados las fichasdc l¿r cn vcntan¿r la izc¡Lricrcla,tcxto clc clc cl ayudase'rnucslracn la ventitna la dercchadcl cr¡aclro. de Dcpcnclicnclo la c-rtensirill cle' i . :LFt! de dicha ayuda,puedentp¿rrecer flchas: tres I ¡rra das.conlclpor ejernploen las opcioncsdc un ct¡nranclo. tcxtcls los corrcspondicntcs (dc c o l c l ra z t ¡ l ) p r e s c t t t a r í e n l a c e s a l p r . r l s as o b r ee l k r s ,s e v i s u a l i z al a a y u c l u o m o u n n : r c tcxto añaclido cott tilndo anr¿rrillo; ()tra pulsanckr vez. se re¡rlierlL avucla. vcces, la A exis- te un botóncon el signtt>> quc tambiénacccdca un texto añaclido ayuda.Al flnal clc cle. l a a y u d a .u n t ó r l n i n ca l a i z q u i e r d a c r m i l cd c s p l c g ao r c p l c g a r o c l a s ¿ r s y ¡ c l a s ñ a - l p r l l a a clidas existentes. otro térnrinoa la derech¿t y perrnite enviarcornentarios curreoelec- por t r ó n i c o a l g r u p t l d e p u b l r c a c i o n e t é c n i c ¿ rd c A u t o c l c s k . , no c a s i o n c sc n l a p a r t c s s E . sttperiorclcrccha. existettnitflech¿r haciaarriba para acccclcr tcnta dc ayucla nive-l al clc inmediatanrente sttperior. cle'ntro cual estírinclLriikr tern¿r ayucla del el cle presente, fle-y F i g u r a1 . 2 4 . V e n t a n a e a y u d ap a r a d un tema específ¡co. chas hacia la izqtrierday derechapara pasardc un tcma de.ayr"rda otro sig¡icndo e-l a orclcr.r que se encuenlran los tL-mas ayudu. cl.t cn de Procedimiento: Ol'rc'ce nranera accedera los conranclos proceclirrientos. la tie o A t f¡ i püso¿rpaso. Adel¡nIr iÉ lÉ{,:it'rr,1f l,:,,J':, Referencia rápida: Muestr¿r listade conlanclos variables sistemainroli- Lrna v cle c a d o se n l a a y u d ap r i n c i p a ls o l i c i t a d a . f :,,i¡¡1¡¡.ar it"liqo f r.¡*nt* Irr.rp,rrrrrrr... Existe trn Illenú confextttalcon tlpcionespi.rra retroceder üvanz¿rr Ios dif'erentes o por AiLu,¡li:,:r t e m a sd c a y u d a s o l i c i t a d o s s e l e c c i o n a t o d o e l t e x t o d e a y u c l a . o s t r a re l c ó d i g o . r m F,¡,,,pred,¡drl HTML fuentede la páginacleayuda.imprinrir clichapírgina. actualizarla nrostr¿lr o sLrs p r o p i e c l a d ey c r é d i t o s( M e n ú l . l 0 ) . E l a r c h i v o f u e n t e c l e a y u c l as u r n i n i s t r a c iD o r s o M e n ú 1 . 1 0 . T e x t od e a v u d a . AutoCAD esel ACAD HTvt. C
  • 47. DE INICIACION DIBUJO ENTORNO AUTOCAD. AL 33 ' '. 2. Ay u d a s e n si b l ea l co n te xto - : r e p u e d eu t i l i z a rl a a y u d ad u r a n t el a e j e c u c i ó n e u n c o m a n d o , i m p l e m e n t e d s -:,' 51 ,, contestandoI AYUDA(como comandotransparente) cualquierpregun- a : ,r'lnato comando.siempreque ésteno solicite un texto. De estaforma apa- del - n pantallael texto de ayudaparael comandoen curso y. en algunoscasos. con- . .r los parámetrossolicitadospor el contando en ese momento. También se . t r l i z a le s t ep r o c e d i m i e n t c u a n d oe s t ás e l e c c i o n a da l g ú n m e n úd e s p l e g a b lo o o e - - . l d o u n c u a d r od e d i á l o g o . ' rrtra Pürt€,todos los cuadrosde diálogo disponende una ayuda rápida.Los de 'ririsantiguopresentan casillaAyuda que accede la infbrmacióndisponible una a - irllnandoo procedinriento invocadopor el cuadro.Los de diseñomás recientes ' -':rde un botón de control con un signo ? iunto al botón de control de cancelar. . ll derecha. Pulsandc¡ é1,el cursor adoptatambién la fbrnla de un signo de en *.rcirin:bastaseñalara continuaciónla casill¿r botón deseado cuadro,para o del ' r l t e x t od e a y u d ad i s p o n i b l e F i g . 1 . 2 - 5 1 . ( I 0p(ionc :r¡r¡:i,d ::irr!L:.d!¡ Ft¡ri¡..nbre:: l,ir,:.r.1 :a1i --3.1:, :fé¡¡riq.-:r:¿r ¡.?¿..,.:.:sr-su¿.: r.::#r¿al ;,jtra i{-: f ! a¿-a:eell!: :i lai Figura'1.25. Ayudarápidapara i.-::1!:J '¿'':e¿' un elemento e cuadro e diálooo. d d 1.3.Informac¡ónde herramientas ayuda detallada y para los comandos ':r)nnación de herramientas un mensaje es descriptivoque se muestrajunto al . : .rl situarlosobreuna barrade herramientas. botón de panelo un elernento un de :';'irtrero ofiece una descripciónbásicade la acción que realiza el contando. se itln la descripción,la información de henamientastambién rnuestra nombre del el .,nLlo los valoresasignadosa las propiedadesNombre para mostrarel comando y y ....rtls correspondienteslas propiedades personalización comando. a de del Véaseel . ' : L r l ol p a r am á s d e t a l l e s . l l se nrantiene cursor un instantemás, se lruestra una ayuda ntás detallada, el un - ..ntlo nivel de infbrrnacióndel comando.Esto es lo que ocurre en la Figura | .26 aI ' tener el cursor sobreel botón de Línea en la Cinta de opciones. L' puedencrearetiquetas búsqueda de paracualquiercomandode menú y realizar .-1uc'das eficaces. más C'onlas etiquetas, puedeagruparcomandossegúnlas necesidades dibujo. Por se del Aarrialtld d" ¿¿¿le.not ':rplo.a un grupo de comandosde menú utilizadoscon frecuencia para un proyecto TOOLTIPS . Controla la visualización ,' puedeasignaruna etiquetacon un nombre o distintivo de ese proyecto.Las eti- de informaciones de herramientasen -'t.rse creany editanntediante cuadrode diálogoPersonalizar el interfazde usuaricl, barrasde herramientas.
  • 48. 34 AUTOCAD2OO9 AVANZADO =avl - -'"- Figura 1.26. Información de ili lrr* t t e¿r¡.itut..nÜnrd' ¡y¡d.i herramientas detallada. concretamente las propiedades personalización un colrrando. en de dc VéaseeI Capítu- l o 2 | p u r ar t r i sd e t a l l e s . Cualquieretiqueta asignada un cornando mcnú se muestra la intbrnración a de en de herramientapara esc comando en el explorador de menús y sirve como un acccs() directo de búsqueda desdeel Exploraclor menús. de 1 .7 .4 A yuda adicional . a E x i s t e n o t r a s h e r r a m i e n t a s e a y u d a d i s p o n i b l e s e s d ec l n t e - n ú e s p l e g a b l c c ? d d d d t' ( A y u d a ) .S o n l a s . s i g u i e n t e s : Taller de novedades.Accedc un docuntenkr ayuda a de con lasnovedades la de Versión 2004. Recursos adicionales.Otrosrecursos ayuda soporte de y técnico: Base de información de soporte. Conectacon la Web de sopctrte Auto- dc Ace desk dondeentreotrascosasse puedccncontrar:Respuestas las prcguntas a rnás liecuentes la KnowledgeBase.puesta día de las últinrasactualizaciones de al de procl,rctos, acceso gruposde discusión informaciónsobreopcionesde sopor- a c I.I,tii tc y programasdisponibles. Recursos de formación en línea. Conectacon la Web de firrmaciónen línea , .l de Autodesk donde se incluyen: Centros de furmacirin autorizadoscle Auto- desk.Centnrsde firrrnacitin Certiticados. Gruposde discusii'l¡l He.rrarnicntas y de .l aprendizaje. :-'l Centro de desarrolladores en línea. Conectacon la Web de personalización en línea,dondese ofiece: Respuestas las preguntas a planteadas anterioridad con p o r o t r o sc l i e n t e sa p l i c a c i o n ed e l n u e s t r a d o c u m e n t a c i óe n l í n e a . . s y n 75. Ayuda del desarrollador. Oliece temasde ayudaespecíflcos personaliza- de ción y programación AutoLISP, DXF o VBA. Se puecle en accedera ellos tam- .: iri. bién desdela ayuda generalya explicada.El funcionamientode la ventanade :).1 a y u d ae s i d é n t i c oa l d e é s t aú l t i m ¿ r . : ' )( G r u p o d e u s u a r i o s i n t e r n a c i o n a l e s d e A u t o d e s k . L o s U s e r G r o u p s( G r u - .::.r pos de usuarios)son centrosde aprendizaje los que el usuariopuedeaumen- en l..r r tar su productividad,analizardiversostemascon la ayudade expertosen los pro- ductosde Autodesk y ver demostraciones productos.Estos centrosde desa- de . .r.lil:' r r o l l o p r o f e s i o n a lp r o p o r c i o n a nl b r o s q u e p e r m i t e n a l u s u a r i o p o n e r s ee n I contactocon otros prof'esionales su canrpo,publicar o encontrartrabajos,y de p
  • 49. ENTORNO AUTOCAD. DE INICIACION DIBUJO AL 35 Los User Groups de productosde Autodesk están :::rpliarsu red de contactos. :_canizadosgestionados los usuarios para los usuarios. y por y €nviar comentarios. Se accedea la web deAutodesk.comdonde. medianteun ":tulario. se puedenenviarcomentarios sugerencias mejora del programay y de . , -rracterísticas. p'ograma de participación del usuario... El Programade participacióndel .,rio (flp) es un programaque mejora sustancialmente forma en que Auto- la .. Jiseñael softwarey evalúala calidad y el rendimientode los productos. Per- ': que los con su participación, lograrque los productos a clientescontribuyan. lrtodesksatisfagan mejor sus necesidades. ,lLritloen las últimas versiones casi todoslos productos Autodesk.el CIP de de iL' automáticamente datos relativos a la utilización de las prestacionesdel :.re Ia configuracióndel sistemay los erroresde softwarede aquellosclien- to. ..Lrc dccidenparticipar. pequeñoarchivocon datosrelativosal CIP se envía Un - .rrllcnte los servidores a CIP de Autodesk.Esta infbrmación se analizaposte- "lcnte para ayudar a mejorar tanto los productosexistentes cc¡molos que se .i'ntranen tasc de desarrollo. Crqrm d. Fillr¡p&l.n ór !ru.n. . pr'rsonas cncargadas desarrolloy del diseño del sofiware de Autodesk uti- del ll¡(¡rno! h qu,) m:i! b lmpo¡i¡ etos datospara: ' r i t r g gl¡¿ f i r n n a e n q u e I o s u s u a r i o s e s c u b r e n u t i l i z a nl a s f u n c i o n e s e l o s d y d ')ductos. l)ñdxrt., d¡ Irmá ¡nónrño ,ntrccr tbrma en que los usuarios la variosproductos utilizan sinrultáneanlente ..todesk para lealizar tareas. l)6drnDnr ¡:o¡ rnkJ.mdc'n. d. (o¡ln.t, ':lcndcr cómo se comportan las funcionesen cont-iguracioncs complejasdel . u r d or e a l . :'rendcr rnírsacercadc los erroresque puedenproducirsepor causade defectos .'l soliwareo pr<lblenras conliguración. de :rI ucstr¿r cuadroconroel dc la Figula I .27. dondese solicitala participación un 'nnu anírnim¿r con infbrr¡ación de contacto aportando una dirección de o Figura 1.27. Programa de participación usuario. del y - , , c l c c t r ó n i c o c l n o m b r ed e l a e r r p r e s a . ,t:erca de AutoCAD. Llama a un comandode consultadenonrinado ACERCA. Ua¿¿alle¿ dp ¿¿¿fena; PRODUCT.Devuelve el nombre del producto. .rn cuadrode diálclgocon informaciírnde copyright y del producto.La infbr- PROGRAM.Devuelve el nombre del :-'l productoincluyeel nú¡nerode versióny servicepack,cl nútnerode serie.el programa. -cnci¿r la f'echa caducidady el texto del acuerdode licencia.La infbr¡na- y de ;.rtlductose puedeguardaren un archivode texto. - 5. Infocenter .:'resuperiolderechade la aplicación.se puedeutilizar InfoCenterpara buscar .,itin mediantepalabrasclave (o escribiendouna fiase), mostrar el panel del .i¡ cornunicaciones para buscaractualizaciones productoy anuncioso bien de - :l panel Favoritospara accedera telnasguardados. :rlirnnaciónmostradaen InfbCenterpodrá ser buscada variasfuentesa la vez en -:nplo en la Ayuda, el Taller de novedades, Web y archivosespeci- ubicaciones . r ) e n u n ú n i c o a r c h i v oo u b i c a c i ó n . l c-scribir palabrits clave o una fraseen el cuadroInfoCentery, a continuación, ^.rlsar INTROo el botón InfoCenter, resultados muestran los se como vínculosen
  • 50. 36 AUTOCAD2OO9 AVANZADO el panel Resultados búsqueda InfoCenter. de de como muestrala Figura 1.28.Es posi- ble hacerclic en cualquierade estosvínculospara ver el documento,artículoo tema. flobt Sereconien¿lu utili:.ur Debe tener accesoa Internetpara mostrar los resultados búsqueda la categoría de de ¡nlabras cluve paru bust'or ittfrtr- Autodesk Online. La flecha situadaa la izquierda del cuadro InfoCenter contrae o muciótt, 'u que u ntenudo presen- -l ; e x p a n d el a v e n t a n aI n f b C e n t e r . o s b o t o n e sS i g u i e n t e L y Anterior permiten Ittrt mejrtre.sre.¡ultados. Ett t'uso de explorarlos resultados la búsqueda.de inc quc uttu ¡tulubru e.stétnol escritu, Tambiénse puededecidir si deseabuscaren una sola ubicaciónhaciendoclic en la ( .e rilu(,slriltlsugerettciosde orto- flecha que aparece junto al botón Inf oCenter y seleccionando una ubicacióno un '.rne grulíu. archivode la lista.Además,se puedeañadirfácilmenteuna ubicación(archivoo docu- mento)en la que buscarhaciendoclic en la flechaque aparece junto al botón InfoCen- Ca t e r y s e l e c c i o n a n dA ñ a d i r u b i c a c i ó n o de búsqueda en la lista. '., I ul 'lo :nb tm - )ar F i g u r a1 . 2 8 . B ú s q u e d a e d información mediante InfoCenter. ( A l h a c e rc l i c e n e l b o t ó n C e n t r o d e c o m u n i c a c i o n e s , s e d e s p l i e g a n u G-l panelcon el mismo nombre.Ahí se mostrarán vínculosde infbrrnaciírn sobrelas actualizaciones los anuncicls productos. Centro de comunicaciones y de El ofiece los s i g u i e n t e t i p o sd e u n u n c i o s : s o Inlc¡rnnción sobre soporfe tle ¡tnttluctos. Para obtener las últimas noticias del equipo de soportede productosde Autodesk, incluidas las actualizaciones de mantenimiento Actualizacióndirecta. de o Anwt<'it¡s Subscription.Para recibir los anunciosy noticiasacercadel pro- de grama de suscripción, como los vínculosa las lecciones e-Learning.si es así de socio de AutodeskSubscription. Paraobtener más informaciónacercade Auto- desk Subscription, véaseVisite el Centro de suscripciones. o Artícult¡s t sug,erencia.r. Paraque se le notifique cuando existen nuevosartículos y consejos disponibles las páginasWeb de Autodesk. en o Canal CAD Manager Pararecibir la infbrmación publicada(fuentesRRS) por CAD Manager. o Fuenres RRS.Pararecibir informaciónde las fuentesRRS a las que se suscriba. (Una fuente RRS es infbrmación que se ha publicadoen una páginaWeb a la que el usuario se suscribe.Normalmente.las fuentes RRS le notificarán si se ha publicadocontenidonuevo.)Al instalarel programa,se realizauna suscripción automáticapor def'ecto algunasfuentesRRS. a o Actuolizat'iónautonútic'ucleparchesclemuúeniniento. Pararecibir notificaciones automáticas siempreque Autodesk publique nuevosparchesde mantenimiento.
  • 51. ENTORNO AUTOCAD. DE INICIACIÓN DIBUJO AL 37 c Tec'nologías ct¡ntenicl¿r. v Para aprenderrnás sobre aplicacionesy contenido de desarrolladores terceros. de Al hacerclic en el botón F¿rvoritos, apareceun panel en el que se muestranvín- :j culos guardaclos temasy ubicaciones de Web. En InfoCenter. pueclen se guardar -rculos conro f'avoritos accedera ellos más tardede forma sencilla. y C u a l q u i e rv í n c u l o q u e s e m u e s t r ee n e l p a n e l R e s u l t a d o s e b ú s q u e d a e n e l d o .:rclCentro de comt¡nicaciones InfoCenterse nuedenrarcarconto thvorito. de comodín para la búsqueda 3aracteres rrtilizarInlbCenterpara buscarinfirrmacitin.se pucdenemplearlos siguientes sím- , ',: especiitles (caracteres cornodín)en la consultapara ajustarlao ampliarla.Estos " h o l o ss e p L r e d eu t i l i z a rd e f i r r n t ai n d i v i d u a lo c o m b i n a d a . n .rmbolo Descripción Tabla 1.8. Ooeradores booleanos parala búsqueda temas de S u s t i t u y c u n o o v a r i o s c u r a c t c r e s u a n d r ls c u t i l i z l e n c l i n i c i o . l r r c d i o r ¡ f l n a l d e u n a c de ayuda. p a l a b l a . P o r c . i c r r l p l t r".' i l i c a " . " p ' i ' l i c a ) ' " p u b " " ' c n c o n l r a r i i n " p u b i i c a " . D e l a ¡ t l i s r D a . ' ¡ c t u a l a n o t " ." r c s t l b a t r o t " . l i l r n l ¿ r" ' t a n o t ' 1 ' r ' n c o n t r a r ¿ a n o t ¿ t t i 1 ) " . n o ( t r c i t i n " . . " "i n ctc. R c e n r ¡ r l a z a n t i n i c o c a r ¿ i c t e t P o r c . j e n r p l o " c o p i ' . ) "c n c o n t r a r ¿" c o p i a " . p c r o n o u . . i A n r p l í a l a l o r r ¡ r ad c l a p l l a b r r a l i n i c i o o a l l l n a l t l c ó s t a . P o r e j er n p l o . " t r a z a t l o - " ' ' t r i r z l l " ," l r a z i l r ' enc()ntrlrrir . e t e . I ) e l a n l i s l r a l i l r n l l ¡ . " - t l i b u . i o " c n c o ¡ r t r a r í"rp r c t l i b u j r i ' . "rcdibu.jo". tc. c ; arametros InfoCenter de ..'tlen cstablecer pxríunetros Centrode comunicaciones dc la búrsqueda los del -V de .'r)terc()n el botíln que sc encuentr¿r la derechadel pancl dc InfbCenter.se a : . ' a u n c u a d r od e d i t i l o g oc o m o e l d e l a F i g u r a 1 . 2 9 . 'lros dP lnfocenter !: .li !!: t,riJ¡ '_: Ir:¡::r-¿ i ':ea::r L:f:e,tf F i g u r a1 . 2 9 . P a r á m e t r od e s InfoCenter. 3 e n e r a l . L a s u b i c ¿ r c i o n e s t u a l e sl . f r e c u e n c i a o n l a q u e s e b u s c a u e v oc o n t e - ac a c n :,, crr línea.ef'ectos trtnsición anirrrada de para paneles. J b i c a c i o n e s d e b ú s q u e d a . U b i c a c i o n e s d o c u r n e n t o s .b i c ¿ r c i o n e s W e b y ( u en . r i r o s ) c n i a s q u e s e d e s c a b r r s cn fur n n a c i ó n , a s í c c l r " n o e l h r e y e l n ú m e r o i¿i nom :r.rrltadosque se muestran paracadaubicación. añadirubicaciones docu- Al de , r t ( ) ss e p u e d e n s p e c i f i c aa r c h i v o s e l a u n i d a dl o c a l o a r c h i v o s e u n a r e d . . e r d d lentro de comunicaciones. Antigiiedad náxirna de artículosnrostrados el en ,l Centrode comunicaciones la ubicacióny nombredel can¿tl y CAD Manager.
  • 52. 38 AUToCAD 2oO9 AVANZADo Canales de Autodesk. Canalesque se muestranen el panel Centro de comuni- - - T caciones. como el númerode artículosque se muestranen cadacanal. así : .l R N o t í f i c a c i ó n d e g l o b o . N o t i t l c a c i o n e s e i n t b r m a c i ó nd e p r o d u c t o sn u e v o s . d actualizaciones software.anunciosde soportede productosy mensajes de infbr- mativos.También se puedepersonalizar transparencia el tiempo de visualiza- la y cióndel globo. Fuentes RRS. Suscripciones fuentesRRS. Se puedenañadiro eliminar fuentes de RSS. O C I
  • 53. INICIACION DIBUJO ENTORNO AUTOCAD. DE AL 39 ü--cRIALl.l.ESTABLECERLAsoPc|oNESGENERALES 'C.=Á DIBUJAR lL'ratoma de contactocon el programaestableceremos el aspecttldel pro- ¡idccuadopara dibular.principalmente e s d e l c o m a n d oO P C I O N E S . d a a Spciones visualizacaonguardado de y Herr')oPciones |rc i j eh a V i s u a l ( F i g . 1 . 3 0 ) : ' - ' . iE l e m e n t o s d e v e n t a n a : ( D e s r c l i v u t l aA s í s c c o n s i s t t c t l t . t J Mostrar barras de desplazamiento may()respacioparael clibuio)' '.'l Tamaño de Puntero en cruz: 1 0 0 d e t e r n l i n aq u c c l p u n t e r o J 5 ( E s e l t a m a ñ o a d e c u a c l ou n v a l o r c l c : ()c|.lpctodoel/rreagrirl.icir:cOln()enlasprirnerasvcrsitlnesdeAttto. ('AD). ,.r Resolución visualización: de t-sun valoratJecuatJo la pata J Suavidadde arcos y círculos:5000{Éstc en cle y cleltlstlrclc- pr-ccisirin la rcprcscntacitinlosarcos círcultls potelrcia la r u r t l o l ' c s c h o y c n r - l í ls c l t l p t r c d c p c r t t t i t i r ) ' d r ¡ Op(ione5 F i g u r a ' t . 3 0 .O p c i o n e sF i c h av i s u a l ' , . , l l c h uA b r i r Y g u a r d a r : rrcrr recauciones de seguridad en archivos: P (Activael guardado utolnático establece a y J Guardado automátiCo: 10 u n t i e m p o c l ea l n l e n o s l 0 r n i n u t o s ) ' E s t o l e s a c a r ád e a l g ú n q u e o t r o lanlentablemente. blocluea se con fre- apuro. sobre todclsi su orclenaclor. l o s ú l t i r n o s l 0 r n i n u t o sd e t r a - c t ¡ e n c i a . , ne l p e r t rc l e l c l sc a s o sp e r c l e r á E bLtLo.
  • 54. 40 AUTOCAD2OO9 AVANZADO @ Tamaño de la ventana de líneade comando o ColocandoL'lcursoren la parte superiorde la ventanade línea de comando.arrastrará haciaabajo para reducir el tamañode la ventan¿r. dejandoscilodos líneasde textcl.De esta manera conseguimosalgo mis de espaciopara el área de dibujo. Si en algirn momentose necesita ver ntás infbnnaciónde textcl.ha de pulsarse tecla F2. la @ Espacio de trabajo adecuado .: Herr.) Espaciosde trabajo > Dibujo2D y anotación Estees el cspacio trabajo de por det'ecto la versión2(X)9 AutoCAD,serirel de dc interfirce utilizado lostutoriales este rnás cn de libro. T U T OR IAL1.2.DIBUJARUN M ARCODE LÁM INAY UN A F IGU R ACON LíNEAS [ : n e s t cs c g u n d o u t o r i a ld e l l i b r o v a a p r a c t i c a c o n l ¿ r sl i s t a n c i ay c o o r d e n a d a s . t r ( s d i b u j a n d oa l á r n i n a c l a F i g u r al . - 1 1 . l d ',- A s e g ú r c s c e q u e e l b o t ó n R A S T R E O P O L A Re n l a b a r r ad e c s t a c ks e c n c u e n l r a d r ' presionado. r I @ D i b ujarel r ectángulo la lám inaA3 de EI tamañoDin A3 cs clc420 x 29'7.Lo va a dibujar mediantccuatro líncas.ernpczanclo por el punto (0,0) con coordcnadasabsolutas, el resto prir rnecliocle clistancias y di- rectas. F i g u r a1 . 3 1 . L á m i n a 3 c o n u n 4 dibuio n su interior. e lnicio 4 Línea ,, Precise primer punto: 0 , 0 ( c o o r d r e c t a n [ a.b s o l u t a s ) . t Precise punLo siguiente o ldesHacerl : A h o r ¿ r a a < e n g a n c h a r e l c u r s o ra l a d i r c c c i ó nh o r i z o n t a l .P a r ac l k l . n r u c v ae l v " L c u r s o rh a c i aI a d e r e c h a a s t aq u c s r :m u e s t r cu n a l í n e ah o r i z o n t a a p l r n t o s u n t e x t ( ' ) h l y t lnÁ ( p o n e P o 1 a r , u n a c i f r a c l ed i s t a n c i a u n í r n g u l od e 0 " ) . N o t a r í r u c e l c u r s o rc ¡ u e c l a y q V{ 4t" Cuan<Jointro- "¡¿-.' con rastreos . ¿ r t r a í d o "p o r c l r a s t r c o .E n e s e n l o n r e n t ( )i.n l r o d r ¡ z c a r ) r t c c l a d o I ¡ d i s t a n c i ac l c p duzca las distancias pola- res, asegúrcse que el cursor se man- de 420 y obtendrír una línca horizontaldc csa longitud. Mueva cl cursor ahorahacia arri- t i e n e < e n g a n c h a d o ,a l a d i r e c c i ó n b a h a s t a u e s c m u e s t r L -n a l í n e av e r t i c a la p u n t o sy u n t c x t o ( p o n eP o 1 a r . u n a c i f r a q u (líneaa puntos)en el momentoen que cle d i s t a n c i a u n á n g u l od e 9 0 " ) .E n e ' s e o m c n t o ,i n t r o d u z c a o r t e c l a c l oa d i s t a n c i a y m p l teclea la cifra. Si mueve el ratón sin , J e 2 9 1 y o b t e n d r áu n u l í n e a v e r t i c a l d e e s a l o r r g i t u d .R e p i t a e l p r o c e s oh a c i a l a da.rse cuenta y el cursor se .desengan- y i z q u i e r d i t h a c i aa b a j o . cha". la distancia se tomará en la dilscción que lenga el cursor en ese Prpciqo ou n u rl ln fu n v r u q i n r r i e n e ro. u u D Yqf f n v f d u r c tt ol L ^ Ió r ' l Lu o ¡ :s I : 420 (rastreo 0") a Inomento. Prpr-i q! o J nrni^ I ? u ¡ q i - c u rrui . , u ! o n f y r e n v f urL -v l¡ aq cgHJ. ^ ^ - l l l ! I : 297 (rastreo 90') a Droci <o nrrnt n cinrr i anfo ¡ lda<l-.{¡¡ar : 420 (rtstreo I [i0'') a Prociqo u ! nnnta Y v ¡ ¡ ciarrionFo n v fr-loctl:¡pr L v u r r r u u u ! : 297 (rastreoa210") Proc i qo nrrnf n qi arr ionte ¡ [rf ocLI:¡or : I N T R Op l r r i t c n n i l ] ¿ t r ) ( I lnicio ó Utílidades Extensíón(para 4 c'l centrar r e c t í n g u l oe n p a n t a l l a )
  • 55. ENTORNO AUTOCAD. DE INICIACION DIBUJO AL 41 I oiUu¡ar figurainterior la -..e el nrismo procedimiento, empezando un punto cualquiera. en Inicio ó Línea : - e ci s e p r i m e r p u n t o : ( u n p u n t oc u a l q u i e r a) l ..je punto siguiente o I d e s H a c e r ] : 1 0 0 ( r a s t r ea 2 7 0 " ) o -e punto sigui ente o IdesHacer] : 25 (rastrea 0") o . - . ep u n t o s i g u i e n t e o IdesHacer] : 100 (rastrea 90") o ..e punto siguiente o I d e s H a c e r ] : @ 5 0 < 6 0( c o o r d . o l a r e s e l a - p r , . . d i s t a n c i a e 5 0 a u n á n g u l od e 6 0 " ) d i punto siguiente o I d e s H a c e r ] : @ - ' 7 5 , 0 ( c o o r dr e c t a n g u l a r e s . r t r a s , 7 5 n i d a d ee n X v 0 u n i d a d ee n Y ) u s s re punto slguiente .e punto siquiente tlnalizadola figura, practicando diferentes los o I d e s H a c e r ] : @50<3 0 0 (coord. polares ' t i r a s .d i s t a n c i a e - 5 0a u n á n g u l od e 3 0 0 " ) d o I d e s H a c e r ] : INTRO tipos de coordenadas. (paraternlinar) I Figura 1.32. Figurainterior a d i b u i a rc o n s u s m e d i d a s . .
  • 56. CAPíTULO GESTIONDE LOS DIBUJOS L o s d i b u j o s r c a l i z a d o s n A u t o C A D s e g u a r d a nc n d i s c o e n a r c h i v o sc o n e x t e l r s i ó n e . n w c ;( d e l n o n t b r ei n c l é s¿ / r z ¡ l ' i r r gD.e s d ee l e d i t o r d e d i b u . j o c d e b ep r o p o l c i o r r uu n ) s r I.ltlllrbre archivo.y AutoCAD pone autornáticantente cxtensión.nwc;mcncionada. al la Aarr¿r/tld lp ¿¿¿J*t-t A l p r i n c i p i o .c l p r o g r a r r ae n t r ¿e n u n d i b u j o d e n o r l i n a d oD i b u j o l . l Es postble EXTNAMES.Controla se pernriten si o a c c e d c ra c u a l q u i c r d i b u . j oc x i s t e n t ep a r a s u r e v i s i < i n p a r ¿ c o n t i n u a r d i b u j a n d o o r no nombreslargosparalos dibujosy s o b r cé 1 . de símbolos AutoCAD. E,nWindows, se pucclcindicar un nornbreIargo paracl archivode dibujo. de hastr 2-5-5 caractcrcs. con inclusi(lndc cspacios blanco.DesdelaVcrsión 2000 se pcrnrite en i r t c h - r t r n t b i é n s p a c i < l sn b l a n c ce n l o s n o m b r e s e c l p a s . b l o c ¡ u e s ,s t i k l s . t c . L o s ia e e l d e c opcioneslllll c¿tr¿tcteres cspeciales. conroel cltilar($). son utilizados por AutoCAD paraarchivos tL.nt- E,nlu llcha Sistema. iirel Opcio- poralesy dc guarclaclo at¡tomático. por lo quc no convieneinclr-rirlos. AdelnÍrs.r-xistcn n e s g e n e r a l e s . l l c a s i l l aP e r m i determinados c¿lractcrc's pcrmitidos en los ltontbres. no conto son: ntenor (<). rnayor Lir nombres largos de símbo- ( > ) , b a r r ai n c l i n a d a/ ) . a n t i b a r r ( ) , c o m i l l a s " ) . d o s p u n t o s : ) , i n t c r r o g a c i t ( n ) . ( a ( ( i? 1 o s c o n t r o l a s i s c p c r r n i t e no n o a s t c r i s c o* ) . b a r r av c r t i c a l( | ) . c o m a ( , ) . i g u a l ( = ) y a p ó s t r o f i( ' ) . ( r nolnbrcs largos para los dibu.josy En las últirnasversioncs AutoCAD, los archivosdc dibuj<lse guardancn un tbr- de sínrbolos AutoCAD. dc mato Inuy conrpacto qtrc perrritL'unagrln vclocidadde transf-crencia el cnvío por lo en correoelcclrírnico en lüsopcraciones cornparticirin archivos red.Tirnlbión, o dc clc en se e l i r n i n al a n c c c s i d a d l cc o n l o r i n r i r o s a r c h i v o s u c r a c l eA u t o C A D . c l f 2.',. EMPEzAR DtBUJo uN NUEVo Sc utiliza para empezarun nuevo dibujo, que sn principicladoptaráun nontbrecorre- Opciones lativo(Dibujo1, D i b u j o 2 . e t c . ) .h a s t ae l m o n t c n t od e g u a r d a r l o o n s u n o n r b r c c l:n lu tichuArchivos. en Paráme - def-initivo. el usuarioestirba Si trabajando algúnclibujoen pantalla. dihujo nuevose cn el -:os de plantilLa. en Ubica- abreen otra ventrnasobreé1.Parasalir del dibujo anterirlr, debecerrarexpresat.nente se - -n dcl archivo de planti - n e d i a n t eC E R R A R v é a s e t á sa d e l a n t e n e s t eC a p í t u l o ¡ . ( n e - - r de drbu j o se indica la carpeta S e m u e s t r ae l c u a d r od e d i í r l o g cdre S e l e c c i o n ap l a n t i l l a( F i g . 2 . 1 ) . S e a b r e p o r ' r . i c ¡ r l l n t i l l u sr r o s t r a d ap o r d e f - e c t o d e t - e c t lo c a r p e t a e m p l a t e , q u e c o n t i e n e a s p l a n t i l l a s e d i b u j o s u m i n i s t r a d a s n a T l d co .n el ctlll¿utdolJuEVO. el prograrna. Más adelante, este apartado.se explica el conceptode plantilla. Las en plantillasbitsicas son ACAD para unidadesinglesas ACADISo y para unidadesmétricas. tr Buscar en. Se selecciona carpetadondese encuentra plantilla a abrir. la la tr Nombre archivo. Se indica el nornbrede la plantilla qr-re de abrirse. ha
  • 57. GESTION LOS DIBUJOS DE 43 l{tñbre TsnEño TFo fpflriTeo{¡ólet C.,r ,.;',¿?'jit: i:r ¡- r{ ¡,:¡dlc'dít l,jl fÉ t ¿nn i r, 3a¿d rlim¿d Flnt :il./lp!lt, ,Jr'l l6t I á Fl;ot, ,d. ¡i¿d h3r,ed Flnt :it,tr.! Jwl úÉ | E Fl¡nt :{ó.¡d.Jr.rl óó18 P¿nl .{ ¿i:ódr!¡l[r du]t lú: I E Flinir 'J -, 3códli(:' tirmed Fllt itll€Jl. lil f6 Pl¿ñiL i*, i::d151:,.l!.imed pk,l:it/lei dül ó¡ I 0 Fl¡nt ;ffi ó€16 Fr¡rrl _i r.1 r''r.,il¿t-rÁ, r, ú¡.4 |[ Ftrr I r{, Tlt.'r¡l-ilit4.dwi lr: rE Fl3nf ,e, Tutóiltl.mÁr.h d{t ;l IE f'l¡r,l 1a- T,rt¡il¿-nilnll.,iht ¡l I E. Pl¡nI -J <t ¿- l'lor¡b¡e ¡rch¡'¡ 3r:¿dr:r'' ói¡ v _-'.. A!¡' ArchNos de rpú Pl¿dfl¡ Je i b,4.,, I ,Jlirl v C3n:¡lr F i g u r a2 . 1 . C u a d r o e S e l e c c i o n a r d plantilla empezar d¡bujonuevo. al un - Archivos de tipo. Se indica el tipo de archivosque se van a listaren el llreacen- '.,1del cuadro.Por del'ecto, se tratarhde P-l-anti 1 la de dibu j o ( * . dwt ) . La :.e Dibujo (* . dwg) equivale abrir un dibujo existente irin a ntcdiante coman- cl : ' A B R E , q u e s e e s t u d i am í r s a d e l a n t ee n e s t e C a p í t u l o . L a o p c i ó n N o r m a s - . dws ) cmpiezael dibujo nuevocon unasnormasde capas. estilosde tcxto.etc., . c;ase nlás adelante esteCapítLrlo). cn - Abrir. E,nrpicza nuevodibu.lo el con el contenido la plantillaseleccionada. se de Si :r'pliega botrin.aparecen cl dos nuevas opcioncs: > Abrir sin plantilla-lmperial. No se carganingr"rna plantilla.E,lnuevodibuio sc e r n p i e z a o n u n a s u p e r f i c i e a c í a ,d e t a m a ñ oD I N - A 3 , c n u n i d a d e s n g l e s a s c v i ( 1 6 . - 5x3 1 1 . 6 9 ) . > Abrir sin plantilla-Métrico. No se carganingunaplantilla.EI nuevodibujo se c r t r p i c z a o n u r t a s u p e r l i c i cv a c í a ,d e t a n r a ñ oD I N - A 3 . c n r ¡ n i d a d e s r é t r i c a s c n (120 x 2()7). Aart¿"./tld de ¿¿¿Íenot STARTUP. Especifica el tipo de cua- I-l cuadro clediálogo ofiece la presentaci(rn cstándarclelexploradorde Winclclws dro de diálogo que se muestra al . . c l e c c i o l t alra c a r p e t iy e l a r c h i v o . a d e m á s u e s l r a l a d e r e c h a n a v i s t ap r c l i - t y m a u empezar un dibujo mediante los ' .rr clc esteúltimcl.En estecaso sólo se permite seleccionar único archivo de l¿r comandos RNUEVOy NUEVO. un . [:n otros.como en ABRE.se podránscleccionar variosLrtilizando teclasMAYúS las : IRL. d e n t ¿ i d e l a s o p c i o n e s r o p i a s e A u t o C A D y a e x p l i c a d a s . l c u a d r od e d i á l o g o s p d e -cntaarriba a la derechauna seriede herrarnientas típicasdel Exploradordc Win- ' ': r'olvera la carpeta antcriorrlcnteexaminada, subir de nivel a la ca¡petao unidad -'diatamente superior,lanzarcl naveqador Internet.eliminar el archivo seleccio- de . . cre¿lr ull¿lnuevacarpeta,especificar opcionesde visualizaci(lndel listado (sólo ,, tle nombres;detallescon el tamaño,tipo y f-echa los archivostvistasen minia- de '., tle cada archivo; act/desla vista preliminar de los archivos).El último botón, i : a m i e n t a s . o f r e c ev l r i a s o p c i o n e s : Buscar: permiteestablecer condiciones búsquedade avanzada, como la inclu- sión de todaslas subcarpetas partir de una indicada,y la indicaciónde deter- a rninadas f'echas intervaloscletiempo. o Localizar: informa de los caminosde búsqueda automáticos que tieneestable- c i d o sA u t o C A D . E s t o ss e e s p e c i f i c a n e d i a n t e l c o m a n d oO p C I O N E S . m e Agregar/Modificar ubicaciones FTP: permitegesrionar direcciones las FTP de búsquedapara una localización preferente;ésta aparecerá la colurnna en izquierdadel cuadrode diálogo.
  • 58. 44 AUToOAD 2oo9AVANZADo o Añadir carpeta actual a Insertar añadela carpetaactualmente seleccionada Ua¿¿.'lrle¿de ¿¿tfarrr-t como un icono en las localizaciones preferentes la columnaizquic'rda cua- de del 2 FILEDIA. Controla la visualización dro, paradisponerde un accesomás directo a ella en el futuro. Paraeliminar el automática del cuadro de gestión de icono, se pulsacon el botón derechosobreél y se elige Suprimir. J. archivos. Sus valores son 0 (desacti- o Agregar a Favoritos: permiteañadirla carpeta actual,o los archivosseleccio- vada) y I (activada). nados.a la carpeta Favoritosparaacceder de rirpidamente ella desdela colum- a na izqr.rierda. Este tipo de cuadro de diálogo de Gestión de archivos se muestra en diversos comandosde AutoCAD, siempreref-erido la naturaleza los archivosa tratar.Así. a de por clcmplo. la utilizacitinde los comandosABRE y GUARDAR despliega archivos los de extensión.DwGcon dibu.josde AutoCAD; el comarrdoMENU, los archivos .cul. t4NS .N4NLl rnenús. así sr-rcesivamente. y con y Formatoen líneade comando Si la variableFILEDIA se encuentra desactivada. solicitudde nombredc archivose hace la .e¿acn d" error/ot desdela líncadc conrando. obstante. el usuariointroducc No si una tildc (-). pt¡ecle fbrzar la visualiz¿rción cuadro. del Comando: FILEDIA 0 NUEVO r^¡i^,,^ --^Li,,^ ¡^ ^1 ,-r i r r - rlluaqus aLUr¡!vu uq If ld¡lL i r td o [ (para ninguno) ] : 2.2. EMpEzAR DtBUJoNUEVoDE MANERA uN RÁptDA C-"^t."At f¡¿¡¡¡¿ O ¡Verf Fnrcr f cmnlate Filg ¡1¿¡¡¿ t /Fnr nanat 1. -- , Barrade. . . *ot-"' accesoraproo 1,,,,- Opc¡ones E s t c c t l n l a n d os e u t i l i z a p a r ¿e r n p e ; / . a r c l i b u j oc a r g a n d o u t o m á t i c a l n e n tlc _ p l a n - l un a a t i l l a i n d i c a d a n O P C I O N E S , i n p ¿ r s a ro r e l c u a d r od e l c o m a n d rN U E V O . n i c a - e s p ) U Ert la licha Archivos. en Paráme - m e n t e f u n c i o n a r í r o r n o N U E V O y s e m o s t r a r ác l c u a d r o d e S c l c c c i < l n ap l a n t i l l a c r t ros de pl anl i I la. cn Nombre ( F i g .2 . 1 ) s i n o s c h a i n d i c a d o i n g u n a l a n t i l l a n O P C I o N E S . n p c de archivo dc ptanti[-[a prrr def ecto de RNUEVO indica lit sc plantilla c¡uese tleseacargar ¿tut()- P l a n ti l l as dibujo de nríticarnente enrpezar dibirio. ul un Una plantillade dibujo es aquellacuyo contenidotontacorno baseel dibulo nucvoque se empicza.De estafbrma, el usuariopuedc tcner un juego dc plantillascon los dif'e- rcntesfbrrnatosde lírnrinanormalizados, con el sello dc su cmpresay su nombre ya Aaru",lrlü le ¿¿úsrr-t i n c l u i d o s , n a e s t r u c t u r a e c a p a sc s t a b l e c i d a , n o s t i p o s d e l í n e ac a r g a d o se t c . L a s u d u . MEASUREMENT. Sistema de unidades p l a n t i l l a s i c n c n u n a c x t c n s i ó n r o p i a . D w r y c l c b e s p e c i f - i c a r P ca n t i l l a t p e sl de I del nuevo dibujo: 0 inglés y I ntétrico. dibu j o, tantoal abrirkrsmediantecl conlandcl ABRE conro al guarclarlos mcdianteel MEASUREINIT. Sistema de unidades comandoGUARDARCOMO (véasemás adelante esteCapítulo). en olrecido por def'ecto para todos los nuevosdibuios. Dibujar escalaen AutoCAD a En AutoCAD se trabajasiempreen nledidasreales. un usuarioquiereclibujaruna pic'za Si I de 800 mm. introducirála distancia800. Si quieretrazarun muro de l2 metros,la dis- I tanciasc'rá 12. Si dibuja el trazadode una carretera 25 kilómetros,la distanciaen el de de dibujo seráde 25. En todos los casos. AutoCAD trabajará con unidades abstractas dibu- de I jo. y seráel usuario quienconsiderará valoreslos como rrilínretros, metroso kilómetros. Estasuperficie "virrual" de dibujo en pantallase llama.en AutoCAD. Modelo. Para e n c a j a r u c o n t e n i d o n u n a l á m i n ad e u n t a m a ñ od e t e r m i n a d oA 0 , A l , A 2 , e t c . )y a s e ( a una escala definida( | : l. I :-5, l, | :50, etc.)se utilizan las denominadas 2: Presentaciones. La superficiede trabajoen estasPresentaciones llama Papel,para dif'erenciarla se del Modelo.Aquí las unidades no son abstlactas ya sino milírnetrossobreel papel.Esto se estudiaen profundidaden el Capítulo l-5. a
  • 59. GESTION LOS DIBUJOS DE 45 2 . 3 . n e n t Ru N D t B U J o X I s T E N T E E Opcion6s En la flcha Abrir y gruardar. área rchivo Apertura de archivos. se estr- Barrade blece el núnrerode archivosabiertos accesorápido CTRL + O recientemente que se han de mostrar (de 0 a 9). y si se muestrala ruta com- paraacceder un dibujo existente; ejemplo.paracontinuarel trabajosobreun a por pleta.aclernás nonrbredel a¡chivr>. del 'ra iniciadoen una sesicin anterior. cl usuario Si estaba traba.jando algúndibu- con cledibuio en la barrade título. :,untalla, nuevodibujo se abreen otra ventanasobreé1.Al qecutar el comandc'l el Jtra el cuadro de diálogo de gestiónde archivospara localizarel archivo de dibu- . r u n i d a dd e d i s c o( F i g . 2 . 2 ) . Ataio: ()ontoes hubituule.s Wittdt¡tt'.s, .se ¡tuctle obrir diractu- I ¡lomha firnrño I ^ nt(nt( un lilttt.fo lxtLictttlt¡ dol¡la clic k¡,-,i ) .v¡l¡n' cl ttt¡tttbn, tlel un'hit't¡ ctt al r[,¿i¡L,¡Jr:arfro?Cl¡,{; a. .O¡i,'tn:r.n1 c.r¡t I t t nt d r t r d c l'i tt d t ¡v'.s. E.s ¡ tt t s i b I c -.4 .1rn. Ll.:l t ittcltt.tt¡ (rreslrur _t .t¡tllur lo.t lihu- ) 1.1; h.1i,..J -i.lnFL+ ,.. ,. ih-¡r i-t : .jt t.s, d i rc c t u rt t t:t rl e d e.¿ c t' I e.r¡t I r t nt - 1. -. j8A ¿h¡r de Windt¡tt,s huL'iu lu r(nturtu llgF!!lt5| rli'rle t¡ de trtthu.jo d¿, Autt¡CAD; ¡ A r c h t É : r u r . r lA n ¡ , r l . l l r r ¡ : i : ¿ . t::c.18 tq c:;to lutct' 'i 8lo{l.J3n,i T.bler lmpef ¡l dnq ;:: I i, tr t¡ue .te ubrurt. nBb.l:¡ñ,JT.ble:-t4Éhr..d!r9 :5llF Or :i colqroh,Jw! L:{i l6 tr !,Jt, r¡mp.dNq 25{ rE tl :i LrewerqftsrJLrg 5i it Dr - Lre:enar rrt¡ ncL¡l l'lor'ñp d.l'?LLt' Hi{¡ r' 'J'!! - rbrl J- Ar:hl!,r; de rFú [ r , b , r . - ,| , ] $ r q l .' , r,rr¿, Figura 2.2. Cuadro diálogo de Seleccionar archivo. .'l nlenúdcsplegable Archivo, se muestran de tambiénkls nornbrcs los últi- de . L r . j oa b i c r t o sp o r s i e l u s u a r i o e s e a o l v e ra a b r i r a l g u n od e e l l o s . s , d v Ua¿¿a/tlc,t úe ¿¿úerrrot -uadrtt de diálogo sigue los procedimientos exploradorde Windows. paradel REI4EI4BERFOLDERS. Controla Ia ruta ,rtitrla carpetay el archivo de dibujo deseado.E,sposible seleccionar varios que aparecerápor defecto en las casi- lltanteniendo pulsadas una o ambastcclasu¡vús y CTRL. funcionamiento El llas Buscar en y Guardar en del Je estecuadro se ha explicadoen el comandoNUEVO.En la parte inf'eriordcl c u a d r o d e d i á l o g o d e s e l e c c i ó nd e : r r v u n a s e r i ed e b o t o n e s c a s i l l a s r o p i o sd e A u t o C A D . y p archivos. RASTERPREVIEWControla si se guar- 3esignar vista inicial: Haceque.al abrir el dibujo.AutoCAD solicirela vista ini- dan imágenesde vista preliminar en .icscada(véaseCapítulo6). en cast_l que contcng¿r miniatura con el dibujo. de visra: guardadas. PREVIEWTYPE. Especifica si la ima- cmbre archivo. Recogeel nombredel dibujo seleccionado la lista o permi- en gen en rniniatura del dibujo es la vista .,recl usuarioescribadirectamente nombrede dibujo que desea. el de inicio o la última guardada. A-'chivos de tipo. Establece tipo de archivo a abrir. Permitecuatroposibilidades: el ¡ Dibujo (..dwg): es la opcirin habitualpara abrir dibujos de AuroCAD. o Normas (*.dws): abre un archivode normas(véaseNORMAS. más adelante en En la flcha Abrir y guardar. área . .rc Capítulo). Guardado de archivos. se esta- r DXF (*.dxf): abreun dibujo cuyo contenidoestáen formato DXF. Éste se utili- blecenkrs parárretrcls vista prcli- de ., piu-it intercarnbio dibujosde AutoCAD con otrosprogramas. el Capítulo de En r.lrinar nliniatura. en .) !' explican los dif'erentes tbrmatosde intercambiode archivos. r Plantilla de dibujo (..dwt): abreel contenidode un archivode plantilla.por si . usuariodeseamodiflcarlo. A a¿¿:a'lrle¿ ¿¡¿lerrro de t SDI. Controla posibilidad abriro la de - I crir: Especificala modalidadde apertura los dibujos.Cuatro posibilidades: de no múltiplesdibujosen una sesiónde r Abrir: aperturanormal de dibujos. AutoCAD.
  • 60. AUTOCAD2OO9 AVANZADO Abrir como sólo lectura: el usuario puede examinar imprimirel contenido o -e¿nen, curca/o, úe de losdibLrjos. si los nlodiflca pero guardarlos otro nombre. debe con Comando: FfLEDIA 0 ABRE Abrir parcialmente:llamaal comando ABRIReARCfALparaabrirparcial- lndíque eI noÍüre del dibuio mente dibujo.Estecomando explica pocomásadelante. un se un que desea abrir: Abrir parcialmentesólo lectura: combina características las dos las de modal idadesanteriores. Conúnand: FILEDIA 0 OPEN Enter fife name to ooen: Apertura de múltiples dibujos Dc manerasimilar a lo que ocurre con otros programasde Windows, es posible abrir variosclibujosa la vez en una sesirinde AutoCAD. Los dibujos se puede-n abrir uno a [' tuno, repitiendo comandoABRE.Tarnbién puedcutilizarABRE una sola vez, y con el se las teclasCTRL MAYÚS o presionadas, .seleccionar variosdibujosen el cuadrodc diálo- g o c o r r e s p o n d i e n t e i g .2 . 2 ) . (F Cuando hay variosdibLrjos abiertos. aquel en e I quc trabajael Lrsuario el dibr¡o c-s activo.Cadadibujo ocupauna ventana trabajoen AutoCAD. En vcrsiones de antcri()rcs a l a 2 0 0 9 y t a n r b i ó n n e l e s p a c i o c t r a b a j o v ó a s c a p í t u l ol ) A u t o c A D c 1 á s i c c c d ( C dc la Versión2009.cl menúArchivo clf'rece su parteinferioruna listacon todoslos en dibu.icls abiertosrecientetnente. hastaun nráxinrode 9, y cl menú ventana ofi'eceuna listadc'tod<ls dibujosabicrtosactualmente. opcioncsparaorganizar vcntanas los con las de trabiljoclondese nltlestran dichosdibu.los. Paraaccedera un dibu.jobastacon scña- l¡ l a r s u n o m b r ee n l a l i s t a . En la versión 2009,las opcioncsdel nrenúventana qucdanirrcorporadas la en C i n t a d e c l p c i o n c s , c h aV i s t a , p a n e lV e n t a n a . fr t@> E n l a V c r s i r i n2 ( X ) 9 .l o s e s p a c i o s e t r a b a j oD i b u j o d 2D y anotación M o d e l a d o 3 D e l i n t i n a nl a b a r r ad e m c n ú sd e s p l e g a b l e S.i n e r n b a r g ce,l e x p l o r a c l o r s l ¡ dc menús(accesible dcsdecl icono rojo dc AutoCAD, en el vérticesuperittrizquicrclot prop<lrcitlna dcls nuevasopcionesen la purtc inl'erior dcl rnisnto.para accedcra los c l o c u n l e n t oa b i e r t o s n l a a c t u a l i d a d a l o s a b i e r t o s e c i e n t e r n e n t c i g . 2 . 3 ) . E , s t a s s c y r (F o p c i o n e s e h a n c x p l i c a d o n e l C a p í t u l ol . s e La apcrt.ura múltiplesdibujos permiterealizaroperaciones arrastrar soltar de de y objctos de Lrndibujo a olro. nroviéndolos copiándolos(si se nrantienela tecla STRL o p r e s i o n a d a )e s t o i n v o c ae l c o m a n d o T N S E R T ,q u e s e e s t u d i a r á n e l C a p í t u l o l l . ; e También se puedencortar/copiary pegar objetosde un dibuio a otro; esto sc puede hacerdesdccl menú Edicion, o desdeel menú flotanteqLre despliega botón dere- el F i g u r a2 . 3 . V i s u a l i z a c i ó n de documentos abiertos el exolorador en de menús.
  • 61. GESTION LOS DIBUJOS DE 47 - ratón (véaseCapítulo II). También.se facilita mucho la tareade i-eualarpro- .-'.. haciendoque objetosde un dibujo asumanlas características los objetosde de .Lr.io(véaseIGUALARPROPen el Capítulo 7). :'.u1ir la Versión2006,existela posibilidadde localizararchivos AutoCAD de de , oxn) mediantepalabras frasesdesdela herramienta búsqueda Explo- o de del :,' Windows.Por ejerrrplo, desealocalizartodos los dibujosde una carpeta se que . _r.u) su interior la palabra *tonrillor. El Explorador de Windows ofrecerá en ,r que teng¿ln texto, una capa,un bloque,etc.,con esenombre. un frl:,;r.{ijtl .ornandode la Versión2006 que, en realidad,funciona como una variable.Su ' ' ' , r c l c l ' e c te s 0 , c o n l o q u e s ó l o s e m u e s t r a l p r o g r a m a u t o C A D o e A en la barra - . r r d e W i n d o w s .S i s e c a m b i a s u v a l o r a l , l o d o s l o s d i b u j o sa b i e r t o ss e m o s - .omo elementosseparados la barra de tareasde Windows. Esto permite en . - : i r e l l o s s i n n c c e s i d a d e p a s a rp o r e l m e n ú d e s p l e g a b l e c V e n t a n ac o l l o s e d d . ' riitdo rnásarriba. La versi(rn2009 proporcionauna nlünerilrnáscrinrodapara - , : a l o s d i b u j o sa b i e r t o s c o m o s e e x p l i c ae n e l A p a r t a d o2 . 4 . , lcertura y carga parcial de dibujos Aarrialld t lp ¿¿tferrra. '.r de una herranrienta ue permite rcalizaruna FULLOPEN. Controla si el dibujo q a p e r t u r ap a r c i a l d e d i b u j o s actual está abierto completa o parcial- . . r i l o s e q u i c r ec o n s u l t a r m o d i l l c a r u n a s p e c t o o n c r e t od e l o s m i s m o s ,c o n o c mente. - r g r r i e n t a h o r r od e m e m o r i ay t i e m p o d e p r o c e s o n d i b u j o sc x t e n s o sS e e j e - e e . - ' n r oy a s e h a a n t i c i p a d o , d i c a n d o b r i r p a r c i a l m e n t e in A enel cuadro e d - ' t l c a b r i r u n d i b u j o . A l a b r i r u n d i b u j o m e d i a n t ee s t am o d a l i d a d ,s e m u e s t r a Jro de diálogocomo el de la Figura2.4. - Geometría de vista a cargar. Ofiece todaslas vistasalmacenadas el dibujo en . l u i d a s E x t e n s i í r n P r e v i o ) .p a r aq u e e l u s u a r i os e l c c c i o n ea q u e c o n t i e n el a y l . ,nretría cargarparcialmente. a VéanseCapítulo4 y Capítulo-5paralos conceptos . i i s u a l i z a c i r ld e l o s d i b u j o s . n Geometría de capa a cargar. Ofrece todas las capastlel dibujo abierto,para . .'ee ionar aquellascuyo contenidose deseacargar.Dos botonesen la parte inferior ' - : r n i t e n e l e c c i o n atro d a sl a s c a p a sa l a v e t . .o e l i m i n a r l a s o d a sd e l a s e l e c c i ó n . s t Ua¿¿all¿,1. ¿¿úe:tn : 4z ' ,.r.c Capítulo7 para los conceptos relativosa las capasde un dibujo. OPENPARTfAL. Controla sepermi- si Estado de índice. Permite activar los índicesde carga de un dibujo, para f'acilitar te trabajar los dibujosantes que en de seabrantotalmente. . ,.uga parcial.VéaseCapítulo l2 parael conceptode índicesde cargabajo derniurda. 'Exlinsrór¡ Noñüre de cdp¡ a¿rgrygeoñr ^ 0 a ¡r.lü8 TFrt,lit R l.l lt¡11' f Pl-l I,Hqt85 H É F f0Ft Fi T E TLEV ñ T F.FLIBFi t'1 €8614Z ñ E8l¡ltt ñ t 8.5HtL F1 É r_.HtaD ñ E.F.LA5T FI ( | 900! ! ' :srgatlo¡o I Porrórtodoi t¡dEeesp3cr¿t tto Jñdrce c¡p¿s de No ,liesra,sarrodasiainÉf¡i¿láb$ l-'.;i;l i,1""11;1 iy';; ] Figura 2.4. Cuadrode diálogo de Abrirparcialmente dibujo un
  • 62. 48 AUTocAD2oo9AVANZADo fl Descargar todas las RefX al abrir. Hace que todas las referencias externas -eaua dp uorca/o: que pudieratenerel dibujo se descarguen cuandoéstese abraparcialmente. Véase el Capítulo l2 parael tema de referencias externas. TnÁi mro ol naml^rra rlal ¡li l-',,in m,o Aoca: ¡hri r. E Abrir. Abre parcialmente dibujo, cargandosólo la geometríacontenidaen la el TÉJi-,^ rr¡urqus f - ,,1^!^ vfJra a cargar o vista y capasseleccionadas. r2I . Tnrli mra r^.d2T ^ l)1 El dibuio abiertoparcialmente indica tal condiciónentreparéntesis. su nombre tras I ¿.Descarqar t- Lodas las refX en la barrade título de la ventanade AutoCAD. EI usuariopuedetraba.iar él y reali- en i¡¡firz fsi/¡¡"h zar todas las modiflcacionesque desec.Cuando se guarda (véaseel Apartado 2.5). Command : - PARTIAIJOPEN A u t o C A D a c t u a l i z ad i c h a s m o d i l l c a c i o n e s n e l d i b u j o . p e r c a l m a c e n at a n l b i é nI a e Fnrcr {í1c namP ro ooen: informaciónde cargaparcial.Al abrir posteriormente dibujo,AutoCAD preguntará el si Enter nane view to load or [?]: sc clesea abrirlo por cornpleto.o bien restituir la última apcrtura parcial ef'ectuatla. Fntcr lávcr namcs to Toad or Esto permitetrabajarrepetidas vecescon una misrnagcornetría parcialde un clibu.jo. UnI oad Xref f or open Il'es,/ No/ : Archivo parc¡almente I Cargar l Estecomando.corrplementario antcrior,pcrmite realizaruna cargaparcialde nue- del -e¿nca 4p esaoa/¡: vos clenrentos un dibujo quc ha sido previarnentc a abiertontediante ABRTRPARCTAL. Se nruestra cuadrodc cliírlogo un rnuy sirnilaral de cste último comando.con el añadi- Comando: -CARGARPARCfAIT i t l o s i g n i f t c a t i v d c u n b o t ó n b a j o l a l i s t ad e G e o m e t r Í a d e v i s t a a c a r g a r . o Dro¡ i co ñr i mórr - . squrna o [Vista] : V Este bottin permite señalaren pantallaun rectángulode ventana,dc fbnna que se cargue Tndimré I¡ r¡icf¡ a cargar o únicunentc la geometría dcntro de dicho rec(ángLrlo. . f"t En la Vc'rsitin 2009 es posible trabajaren los dibuj<)s antesdc que se abran r ^ lÁ ir q - , e rl u u ^ udpdS d udrgdr o [?] : [9fi¡p t-t- t()lalrnente. Esto resultaútil cn dibqos de gran larlaño y si sc clesea ernpcz-ar iDesed-d¡r torlas l:s refX al ¡l-rzi r" f ei /¡l^l . a trabajar inrnediatarnentc. aprovechar Para estautilidad,debchabcrse guardado dibu- el -'- jo en cl espaciopapel (vc<ase Capítulo l-5)y la variableTNDEXCTLdebc estardellnida Camma nd: -PARIIALOAD en un valor distintode ccro. La nuevavariablcOPENPARTIALcontrol¿r aspectcl. estc Si I Enter f i rsL cor-ner or [V)ew] : Vl cstá activada, puedencrcar o mcldillcarobjctclsvisibles,aplicar zoorn o rcalizarun se Enter na¡te view to foad ot tZl t l encuadre. desac(ivar irrutilizar o capa., otrasoperaci()ne:i no rcquiclanvisualizar y que Enter layer names Lo lodd orl r2t . I Ios objctosque no eran visiblesal guardarel dibujo por última vez. I UnToa , 1 YrFf Fnr v n n a, ¡ , pe. ,'es / | lüoJ : l 2.4. vrsrA RÁPIDA DtBUJos DE Esla nuevaherranrienta la Vcrsión2009 proporcitrnir sistcmupilr¿r de un rnostrar con- e'l tcnido dc los dibujos abiertosactualrnente accedera los misrnos. y I¡ in: I Barra de r- j estado Despliega la parte inf'eriorde la pantallauna fila con las imágenespreliminares en de los dibujosactualmente abiertos. se colocael cursorsobreuno de los dibLrjos. des- Si se pliegaencimauna nuevaflla con su contenido, modeloy presentaciones (véase Capítr"rlo l 5 ) . e n u n t a m a ñ om á s r e d u c i d o A l d e s p l a z ae l c u r s o rh a c i ae l l o s ,s e i n t e r c a r n b i e l . r a tantañoentreambasfilas. De estanlanera, usuarioobtienesienrpre tarnaño el el (rptirno de lo que estáexaminando cadamomento.Paraacceder cualquiera los modelos o presentaciones en bastacon hacerclic sobresu imagenpreliminar. a de t3 En la primeraflla de imágenes, dos botonespermitenguardaro cerrarcadauno de F1 los dibujos. En la segunda fila. dos nuevosbotonespermiten tnrzar y publicar (véase C a p í t u l ol 8 ) l o s m o d e l o s p r e s e n t u c i o n e s . y U n a p e q u e ñ ab a r r a d e h e r r a m i e n t a s n l a p a r t e i n f e r i o r o f r e c e l a s s i g u i e n t e s e opciones:
  • 63. GESTION LoS DIBUJoS oE 49 w i"""i T I I l L---_{;: )( Sf LH I :¡';Lr¡¡l::'.:r : l r l r ' . rr r , I :r :h t¿i:Lr:l ;r. '- 'rIoa¡l'1a,: r,¡FIr I Eil,Jr-l : l--1,¿. X Figura 2.5. Vistarápidade dibujos ;ijar vista rápida de dibujos. Fi.iala fila de irnírgenes vista rápidade nrodo de -' 'ienrpre esté visible al trabajaren el editor de dibujo. La I'ariableQVDRA- Ua¿,¿alle'l'lt ¿¿tle*-t . S P I N c o n t r o l ae s t ea s p e c t o . eVDRAWTNGPTN. Controla si la fila de imágenes de vista rápida se des- u e v o . C r e a u n n u e v od i b u l o q u e t a r n b i é n e n r o s t r a r á l f r n a ld e l a l l l a d e i m i - s a pliega ya lijada o no. . .': clc vista rirpida. THLMBSIZE. Especifica el tamaño máximo para las imágenesprelimina- res en miniaturade los dibuios. Abrir. Abrc un clibujoexistente que tambiénse nlostrarír flrralde la flla de inl¿i- al .': clcvista rápida. l e r r a r v i s t a r á p i d a d e d i b u j o s . C i c r r at o d a sl a s i n t á g c n e s c v i s t ar á p i d a . d ' r . rl l l l d e i n r á g e n ed e v i s t ar á p i d as e c x t i e n d e á s a l l á d e l á r e ad e v i s u a l i z a - s m ., lplicaciírn.sc nruestran flechasde desplazamicnto la derecha a la izquier- a o : i l u . E s p o s i b l ec a m b i a re l t a r n a ñ o l el a s i r l i i g e n c sd c v i s t a r á p i d ad i n í r n r i c a - c ,'tliante CTRL + giro dc la nredadcl ratírn. ' ,trinderechodel ratón sobreun dibu.¡o la prirnerafila ofiece de un rnenúcon- lcnti 2.1) con opciolres paraor-tanizar tocloslos dibujos abiertosen ventanas, Menú 2.1. Opciones sobrelos . r rQ u ee l m e n úV e n t a n a y q u e l a f l c h aV i s t a . p a n e lV e n t a n a d e l a C i n t a dibujos. 'rc. conr()se ha explicadoen cl apartado ante rior. También,se ofrecenopcio- "opiar cl archivo como un vínculo, cerrar todos los dibujos abiertos,cerrar <(:1 ,.'1'rto lctual. guardartodos los dibujos o cerrarsólo el actual.El menú con- c-l . ,hrcuna imagende la segunda fila. ntodeloo presentación, ofiece una seriedc I i.i t¡-l/ /Vobt L,l ltt,ttjtt .titu¿ttltt ltt tt . . I ) u r ¿ re s t i o n a e s t o s n t o r n o sS e c s t L r d i a r í n e l C a p í t u l o l - 5 . g r e . er I i:,qttierda Dibu.jos de de ristu rúpi- I ¿lu,sa llutnu Vi.sturápida de presen- I tutit¡ttt:.s despliegu unu.lilu cotr .t' f,i,,, ¡¡lrtd'{r{ff:fflüIii!Id**-%üW I ittuí!¿'ne'¡ ttttulelo l,k'.(nttttit¡- l<'l ) tt¿'.t tlel tlibttjo tttuul. Et¡uivtle ,t W :ilrrconhs imágenes prclinrinil'es losdibujos de actualmente abierlos. Equivale a u| (r( ¿tr l(,. ('()il1(liltltr.r yKPK¡,5 ' L - c'n botírn cl Cerrar vi s ta rápida de dibu j os explicado ¿rriba. mírs I'I?PRESCERRAR t'sÍuliot t,tt el Sc Cupítulo15. 2 5. GUARDADo RÁPrDo Arc -a 0e eso rápido CTRL + S .rndose utiliza para realizaractualizaciones periódicasdel archivode dibujo -itladde abandonar ediciónde éste.Así, se salvaguarda dibujo de posibles la el dc información originadaspor cortes de suministro eléctrico. fallos de la
  • 64. 50 AUTooAD2oo9AVANZADo cornputadora, cualquiertipo de eventualidad o que puedahacerperdertoda una sesión a ñJ de trabajo.La extensiónde los archivostemporalesde AutoCAD es .,qcg, aunquese W 4ten¡*6a; Lasoperaciones puede modificar desdeel comando OPCIONES. Éstos se cerraránautomáticamente I queunusuario realizando el dibu- va en cuandoel usuariosalgadel dibujo. jo sealmacenan memoria enarchi- en y El comando guarda el dibujo activo con su nombre actual. No apareceningún vostemporales.encualquier Si momen- cuadro de diálogo. a no ser que el dibujo actual no ten-uanombre. en cuyo caso se to seproduceuna terminaciónanormal muestrael cuadro de Cuardar dibujo, exactamente igual que en el conlando GUAR- del programa, puedeperdertodo lo se DARCOMO (véasemás adelante.en este Capítulo). queseha hecho. eso,es imprescin- Por dible que vaya guardando cadacierto tiemposu dibujomientrastrabaja é1. en Guardadosautomáticoy progresivo El guardadoautomáticohace que el programarealice r,rnguardaclo rápido de forma Opciones automáticacada vez que transcurreun períodode tiempo determinadopor el usuario.Se En la ficha Abrir y guardar, área especifica desdeOPCIONESo mediantela variableSAVETIME. Con un valor grande Prcc¡re i nncs dc sam¡¡j dad en u ¡e JvY! se corre el riesgo de perder una cantidadde tiempo grande de trabajo.Con un valor archivos, sc controlala validación demasiadopeqr"reño, interrumpemuy a nrenudoel trabajo para guardar.[Jn valor se cRCconlinuay la exlensirin para los archivt'rs tcnrporales; por del'ecto razonatlle puedeserde 20 ó 30 minutos.El dibujo se guardaen un archivoespecial. con es A C $ . E n l u l ' i c h uA r c h i v o s , e n un nombrelbrmado por el del dibujo,un númeroy la extensión .sv$.En versiones ante- Ubicación de archivo de rioresa la 2006, si el usuarioqueríarecuperarlo debíarenombrarsu extensión . Dtr{G a dibujo temporal. se establece la puesto que AutoCAD no reconoceotra extensiónde dibujo. A partir de la Versión cürpetapara clichos ¡.rrclrivos 2006.existeun administrador rccuperación dibujosque se desplieg¿r de de cuandono se ha podido guardar un dibujo. y perrnite recuperarlos guardadosautomáticosy las copiasde seguridacl (véasemás adelantc. esteApartado). en Ua¿¿altlp¿Jn ¿¿tle¿n: El guardadoprogresivoes una característica incorporada desdc la Versión 14. Se SAVETIME. Tientpo de guardado c s p e c i f i c a a m b i é nm e d i a n t cO P C T O N E SC u a n d ou n u s u a r i oe s t l i t r a b a j a n c le n u n t . o automáticoen minutos; un valor 0 sig- dibujo, el guardadoprogresivopermite que AutoCAD no gLrarde cada vcz el dibLrjo nifica que no hay guardado automático. ccrnrpletcl. sincl stilo las rnodificaciones rcalizadas. Así, con un valor clel 2-5 por V", SAVEFILE. Nombre del archivo de guardado automático. ejemplo,AutoCAD va guardandolos ca¡nbioscomo un¿I cspeciede añadidodel archi- SAVENAME.Nombre del archivo de vo de ilibujo original.Esto aumenta velocidad guardado costade un aunento dcl la de a guardadcl. tatnañode archivo.Cr-rando tamañode los cambios llega a un 2-5 clelarchivo ori- el % SAVEFILEPATH. Ruta para el guarda- ginal, se produceun guardado completodel dibujo y se vuelvea ernpczar partir de ahí a d<lautomático- cl guardado e s<llamen(escambios. d lo TEMPPRE¡'IX. Directorio Dara archi- vos temporales. C o p i ad e segur idadde un dibujo Aa¿¿alle,l,l¿ ¿'¿úurc.: Cada vez que se guardaun dibujo, su contenidose almacena un archivo nwc. Si ya en ISAVBPERCEIVI.Tanto por ciento del tamaño de archivo para el guardado existeeseilrchivo,AutoCAD lcl reemplaza con Ias nuevasnlodiflcuciones. pero genera progresivo. una cclpiade seguridad del dibujo antiguo,en un archivo u.K. Dc cstu rnanera, por si ISAVEBAK. Estado de activación de cualquiercausael usuariopierdeel archivode dibujo D$'c;. p()drílrecuperar copia de la la creación de copias de seguridad.Si seguridadaunque le firlten las últimas modificaciones.En lersiones anterioresa la su valor es l. se crean copias de segu- 2006,era necesario renombrarsu extensión . DWG a puestoquc AutoCAD no reconoce ridad, y si es 0, no. otra extensión dibujo. de A partir de la Versión2006.existeun adrninistrador recuperacirin dibujosque de de Opciones permiterecuperar copiasde seguridad, las como se ha explicadomás arriba.Paraello. deberárenombrarantesla extensión.BAKcomo .Dwc. puestoque AutoCAD no puede En la llcha Abrír y guardar, área P-eeárr. : or'eq .lp sem tridad entr¿rrdirectamente los archivosde copia de seguridad. en en I archivos, se activa y establece el Si AutoCAD sufre algún problema grave,adviertede que se va a cerrar,pero gene- tiernpo de guardadoautomáticoen ralmentepermitiráguardarlos cambios.En estecasode fuerzanrayo¡ adenrás crearunde nrinulos.y si sc puedcncreurcrtpius archivo de copia de seguridad.BAK, crea una copia de la copia de seguridadcon la exten- I tle scgtrridld:en el ircr Guardado sión .er l. Así, el usuariodisponede tres archivospara no perdertodo su dibujo. Si per- de archivos. el porcentaje guar- de sistieranlos problemas,iía guardandosucesivas copiasde seguridad.er2, .s13, etc. cladoprogresivo.En Ia ficha Archi - vos, en Ubicación de archivo Desde oPCIONES se puede desactivarla creaciónde copias de seguridad. Esto a e g. r ul d¡ r o a o o a. u! L-o m a t l c o . s e e s l a - l ^ - ^ - - ^ ^ . ^ Á ! l puede ser necesariocuando el dibujo es muy grande y la copia de seguridadocupa blece la carpeta para dichos archivos. mucho sitio. Pero, en general,se corre mucho riesgo al trabajar sin copia de seguridad. y por eso no convienedesactivar creación. su
  • 65. GESTION LoS DIBUJoS DE 51 2 . 6 . o p c t o N E s Es E G U R I D A D u N D t B U J o D DE ;l ' gjl t^g nl .! q f{2ttp¿ut: Si se olvida o pierdela cont¡aseña, dibujo protegi- el .rrtirde la Versión2004 se proporcionandos nuevasfuncionalidades con vistasa do por ella no podráabrirse. .nritir dibujos en un entorno seguro:la protecciónde los dibujos por contraseña la y ¡¡ción de firnras digitales.Para accedera ellas se puede invocar directamente el .rndo, entraren OPCIONES,o, más fácil, emplearla opción de Herramientas el en r:-o diálogo de GUARDARCOMO de (véaseel siguienteApartado). i:rr cualquiera los casosse muestraun cuadrocon dos tichas(Fig. 2.6). de l:r'dilj.¿' p¡)p,Éd¿det d¿ Crbu¡o Figura 2.6. Cuadrode diálogo de Opciones seguridad. de 3 o n t r a s e ñ a . P e r n l i t ee s t a b l e c c u n a c o n t r a s e ñ a , u e e l d e s t i n a t a r i o e l d i b u j o r q d . .er¡i introducirparapodcr abrirlo.La casillade la derecha perrnitcque incluscl las Ua¿¿a/r/¿td- ¿¿tb¿r*t - 'picdades dibujo, como el título, autor.tema,etc.,perrnanezcan del ocultassi no SIGWARN. Controlasi aparece una . u n r i n i s t r aa c o n t r a s e ñ( v é a s e R O P S D I B , á s a d e l a n t e n c s t eC a p í t u l o ) U n l a P m . advertencia cuando abreun archivo se . i,i¡1 la parteinf'erior gn de dibujo que incluyeunafirma digital accede opciones a avanzadas paraseleccionar entrc vlrios '.,'' clc- adjunta. cifrado. rirma digital. Permiteseleccionar y una firma digital instalada enlazarla dibu- al [-¿rs flrmas se obtienena travésde Internet.y las suministranproveedores de rilicados digitales. dibujo firmado digitalmcnte Un tieneconfirmadala identidad opcioneslllll -. Ia personaque lo lirma y se puedecomprobar su estado(que no haya sufrido 'nbi<ls). En la tlcha Abrlr y guardar. área Adernihs las firmas digitales.es posible seleccionar de sellosde t-echa y Prceareinroq dc secrtridad en :;r.así conro incluir comentarios con la flrma. Al abrir un dibujo con una firma archivos, el bcfón Opciones de :it;.rl.se mostraráun cuadro de diálogo con la información asociad¿r la firma. a s e g u r i d a d a c c e d ea l c u a d r o c l e contraseñasy f)rrnas digitales. La casillaMostrar información de f i,rma digi-tal permiteque al abrir un dibujo se muestrela infbr- -,,nrando permitevalidarla firma digitaldel dibujoactual. Paraello muestra un mación asociadaa la firma. - , .lc diáloeo. 2.7. cuaRDADo DELDTBUJo AcruAL coN orRo NoMBRE lc suardaral dibujo actualen un archivoen disco, proporcionando nombrey, su .¡so, el tipo de archivode dibujo. Se muestraun cuadrode diálogo de gesiónde ,rs similar al del comando ABRE, aunquemás simplificado.Los botonesde la .uperiorson los mismos,salvodos opciones añadidas Herramientas en que se .rn nlás adelante. la parte inferior se indica el nombre con el que se deseaguar- En
  • 66. 52 AUTOCAD2OO9 AVANZADO Opciones dar el dibujo; si se proporcionaun nombredif'erente actual.el nuevo nombrequeda al establecido como dibujo activo actual.La última casillaes: En la ficha Abrir y guardar, área Guardado de archivos. se esta- il Archivos de t¡po. Establece ripo de archivo para guardarel dibujo actual. el blece el tipo de archivos por def'ecto para Guardar como tipo. o Dibujo AutoCAD 2007 (..dwg): es la opción por defecto.para guardarrtibu-jos 2. en el formato de la Versión2007 compatiblecon la 2008 y 2009. Este fomato no e s c ( ) m p a t i h l eo n v e r s i o n e s n t e r i r l r c s . c a ¡r o Dibujo de AutoCAD 2004lLT 2004 (*.dwg): guardaeldibLrjoen el formatode la Versión2004. que es el mismo de las versiones y 200-5 2006. o Dibujo AutoGAD 2000/LT 2000 (".dwg): guardael dibujo en el firrmatoclela Versión2000. totalmente compariblccon la 2000i y la 2002. o Dibujo AutoGAD R14/LT 98/LT 97 (*.dwg): guardael <tibu.io el forrnatocle en l a V e r s i ó n1 4 . o Archivo de normas de dibujo de AutoGAD (*.dws): el dibujo sc guarcla como una plantilla de Norntas(véasemás adclante, estc CapítLrlo). en o Plantilla de dibujo de AutoCAD (*.dwt): el dibujo actualse guarcla con'roun a r c h i v od e p l a n t i l l a . 2 o DXF AutoCAD 2007 (..dxf): es la opciírn para guardarel dibujo en fbrmaro DXF. Se utiliza para intercatnbiardibujos cntre dit'erentes programas(véase & C a p í t u k rl 9 ) . o DXF de AutoCAD ?OO ILT 2004 (..dxf): guardaen li¡rmato DXF cornpatihlc con la Vcrsirin2(X)4. o DXF AutoCAD 2000/LT 2000 (..dxf): guarda cn fbrnrato DXF compatible con la Vcrsitin2(XX). . DXF AutoCAD R12/LT 2 (..dxf): -{uarda lbrnraroDXF cornpatiblccon la cn V e r s i ó n1 2 . Herramientas ) Opciones. Como sc ha adelantado más arriba.acccrlc¿lun nucvo cuadrode diírlogocon opcionesparael guardadoen fbrrnatosDWG y DXF (Fig. 2.7). ! Figura 2.7. Cuadro diálogo de Opciones DWG. Se inclicasi se deseaguardar irnhgenes 7rro.n' objetos cle Opciones guardado. de personalizadtts. Cuando un dibujo contieneobjctosque no son de AutoCAD, sino quc han sidctcreaclos descle otro prograrnü, sust¡tuyL'n sc ternporalntente unos por objetoscspecialcs denominados si eseprogramacxlerno no sc encuentra /)ft)-n', cn estelnomentodisponible. Cuandoel progranra aplicacitin o estéde nuevodisponl- blc para AutoCAD, cada objeto 1rr?)-r-' sustituirápor cl objeto personalizaclo se original.Tambiénsc indica si sc deseacstablecer índicedc cargabajo clcmanda un (véaseCapítulo I l) y el lbrrnatopor def'ecto para los guardados clibu.jos. de 2 opcioneslllll Opciones DXF. Se indica el firrmatoASCII o binario para los archivos, se si I deseascleccionar objctosen vez de guardartodo el dibLrjo. se clesea si guarclartarn- [:n l¿rf]chaAbrir y guardar, área bién una imagen preliminar dcl dibujo, y por último, el número cledecinrales <Je .:,plicaciones O bj e c L A R X , s c precisión.Los fbrr-natos DXF se estudianen el Capítulo 19. !()lltrola la visualización las irnír- de !cncs prr).t-'en dibujos. los Herramientas ) Opciones de seguridad. Accedcal cuaclro contraseñ¿rs de y firrnas d i g i t a l e s e O P C I O N E S S E G U R I D Ae s t u d i a d o á sa r r i b a . d D m Compatibilidadentre diferentesversiones Los dibujosde la Versión2fi)9 son plenamente compatiblescon las versiones 2U)7 y 2(X)8. 2 Los dibujos realizados versiones en inferiorespuedenser leídosdesdeAutoCAD 2009 sin ningún problema.Sin embargo,los dibujos realizados AutoCAD 2001.228 ti 2(X)9, en no ¡ puedenser leídosdirectamente desdela Versión2006 o inf'eriores.Paraque se pueclatra- bajaren un dibujo de AutoCAD 2007. 2008 ó 2009 desdelas versiones 2004 (equivalente a 2005 y 2006), 2000 (equivalente 2000i y 2W2) ó 14.se debeguardarexpresamenre a en esos fbrmatos. Para trabajar desde la versión 12, se debe guardar en el formato DXF correspondiente. después y cargarésteen AutoCAD V. t 2. Lógicamente.aquellosproce-
  • 67. GESTION LOS DIBUJOS DE 53 ', ) propios AutoCAD2009.no serán de tenidos cuenta convertir dibuioa en al el '. rnf'eriores. -e*ea 4e wna.a/,o, Comando : FILEDIA 0 GUARDAR- coMO ¿ 8. ncrunLrzActóN DtscoDEL EN DtBUJo AcruAL fntroduzca el forrnato de archivo [R14 (Lr98&Lr97) /2000 (L"t2000) / . ¡,..1 2004 (LT2004) /2007 (LT2007 / N o r m a s / D X F / P l a n t i l -1 a l -.: cl mismo cuadrode diálogode cuardar dibujo como: GUARDARCOMO. se acabade entpezar tra- Si a cl dibujo y óste no tiene nombre,el conrandose comportacxactamente igual '..J.DARR Command: FII'EDIA 0 SAVF,AS y GUARDARCOMO. el dibujo tiene un nombre y se indica otro dis- Si Enter fife format .rnir carpetadif'erente paraguardarlo,entonces estecontandodiflere de GUAR- [Rl4 (Lr986,Lr97) /2000 (Lr2000) / '.1. M i e n t r a sq u e a l l í e l n u e v o n o m b r e d e d i b u j o p a s a a s e r e l a c t u a l .c o n 2004 (Lr2004 ) /2007 (Lr2007 ) / '.L sc obticneun duplicadodel dibu.jcl actualcon el nuevonombre.pero Autt'l- S t anda rd / DX F / Temp f a t e l '-'rnrancce el dibujo actualcon el nombreque ya en Save drawing as: tenía. a 9 . c T E R RD E L t B U J o c r u A L E D A Archivo Rlalian¿ Sqprel^ File Tools > Move Backup Files . Permite mover los archivos de copia de seguridad a una carpeta - i dibu.jo actual.Si sc han realizado carnbios el rnisnro. en AutoCAD pregunta si dada. -.1ruardar o descchardichos cantbios.antesde cerrar el dibujo. Si hay varios Fíle Tools > Save A1l Dra- . .rtricrtos, último de ellos (cl númerocle<lrden el aparcce el menú dcsplcgablc en wings . Guarda todos los dibujos ' r n a ) p a s a r h s e r e l d i b u j oa c t u a l . n o a Si h a y n i n g u n on t ¿ i s b i c f t o .l a v c n t a n a a abiertos. ,('.D r.nostr¿rrá escritoriovacícl. un Fife Tools ) Close All Dra- wings. Cierra todos los dibujos abiertos. Ventana File Too]s > Quick Exit. Ciena Cerrartodas todos los dibujos y sale del programa. File Tools > Revert Lo oriqi- :J unu vez trilos los dibu.jos que hay abicflos.P¿rra cadadibujo sin guardarse lnues- nal . Cierra el dibujo actual sin guar- rcnsajc solicitudparaguardarlos cambiosantes cerrarlo. dc de dar 1' vuelve a abrir el original. ll Versión2009 se puedcncenar de una maneracómoda los dibujos. indivi- :rtco todosa la vez,dcsdeel menú contextual la Vista rápidade dibujosconttr de r P l i c a d o n c l A p a r t a d o2 . 4 . c 2 . 1 0 . F r N A L t z A c t ó N L As E s t ó N ED t B U J o DE D Ua¿¿alrlcrtlp ¿¿tle*r- t DWGNAME. Almacena el nombre del 'nrando dibujo actual. llnaliza la sesiónde dibujo en cursosaliendo programa del AutoCAD. Si DWGPREFIX.Almacena el pref,rjo de "u.jos abiertos,se cierran todos, preguntandoen aquellos que hayan sufrido unidad/directorio del dibujo actual. ' ' ' . u e i o n e s i s e d e s e a u a r d a r d e s e c h alra s m i s m a s .S i a l g ú nd i b u j o n o t u v i e r a s g o DWGTTTLED. Indica si se ha asignado .: lrombre,y se deseaguardar sus cambios.aparecerá cuadro de Guardar el un nombre al dibujo actual. . l, con el frn de proporcionaruno para su guardado. WRITESTAT.Indica si el dibujo actual se ha abierto como sólo lectura. 2 . 1 1 . P R o P T E D A D E SD t B U J o DEL ,()nrandopermite añadir infbrmación personalizada las propiedadesdel dibujo. a :lformación la mismaque se obtienedesdeWindows.mediante ooción pro- es la
  • 68. 54 AUTOCAD2OO9 AVANZADO piedades del menúcontextual desple-eado pLrlsar botónderecho ratónsobreel al el del ,¡.,er¡l Fier¡ner Élód,.r.¿: F,e¡rú^¡i,-rr nombredel archivode dibujo.Muestraun cuadrode diálogocon cuatrofichas(Fie. 2.8). Lrql'1 í General. Infbrmación general del archivo de dibujo: nombre, carpetaclc almacenamiento disco,tamaño,fechasde creacióny modificación,etc. en i )t. r. í- l- Resrmen. Infbnnación general del documento de dibujo: nombre, autor. asunto, clave del proyccto,comentarios direccióndel hipervínculcl y basede Inter- n e t ,e n c a s od e q u c c x i s t a . Estadísticas. Infbrmaciónde cstadísticas: y hora clc creaciírny última día t ¡.t ne rnodiflcación. númerode revisión.tiernpototal cleeclición, etc. ' I Person alizar.lnli¡rmación perst>nalizada: ejernplo. el por nillnbre de l¿r elnpresa, los proveedorcs, de etc. Esta infirnnaciónse ntuestra la lista clc nont- en brcs de camposdcl cornandoCAMPO. Figura 2.8. Cuadrode diálogo Propiedades dibujo. det Si se acccde a las propicdades un clibu.jo dc clesclc Intcrnct. aparcceunA nueva :' pestañacon informaciónsobreautorizaciones uso. de <f,r1 ¡rl I - [".¿-'J /Iobt bt inlitrtttttt.it)tt tlt ltt 2.12. REcupERActóN DtBUJos DE DAñADos |',',,,::':,:;;,7,7,'-',',1,'i"i,',',i,i,iii,',,'i,',",i1i,'',i,, w Un dibujo dañadoo corrompido(por habcrse !ot ttli:.ttt'it)n tlibuit¡.t tlt,.¡lc <,1 tl¿ grabadoincorreclar.ncntecn algún sec, o I)c.sienCente r tor def'cctuoso dcl disco. habcr perdido datos, haber siclo af'ectaclo algún virus por inftlrmálictl,ctc.) no puedcser utilizadopor AutoCAD. El progranra visualizaen estos casosun rnensujc ¿rdverlc¡lcia intcntaracccdera dichri tlibrrjo,,ofl.cce posibili- **<& ^¿. de dad de recupcrarla infbmación no dañadadel nlismo. al Paraevitarque,después un f'allototal. los dibujosque resultendañaclos intc- de Ia tkdittc¿ 8*guu: se FÍle Tools > Update Drawing grcn en el archivtlde segLrridad, ocasionando la destrr.rccrtin archivoclescguriclacl así dcl ProperLy Data. Permite moditicar, existentc,cl prcgrama lrasv¿lsa éste a una nuel,acopia de scguriclacl la cxtensicin c<ln listar y borrar la infbrmación de pro- l l r t . S i v a h a y a l g u n a sc o p i a sd e s e g u r i d a d r e s e n t e sq u e s e h a y a n o r i g i n a d op n r p . piedades dibujo. del más firllos totales,generaránuevascopiasde scguridacl. siguiendcl sccuencia.sx2. la . s 1 3 .. . . ,. s x 9 .. e x A ,... . .. B K Ze t c . . 2.12.1. Revisiónde dibujos Aa'ü¿rl"¿ l¿ ¿¿tle¿n: Archivo AUU|r'C't'Ir, Lontrola sl se genera o no un archivo de auditoría .ADT cuan- R"Yq-i do se hace una revisión de un dibujo. Esteconlandoproporcionauna herr¿rnlienta cliagnóstico de paraexaminarel cclnteniclode DWGCHEK. Busca los posiblesproble- la Basede Datosdcl dibujoactual. AutoCAD visualiza crores encontrados olreceIa los y mas que puedan surgir durante la aper- tura de dibujos. posibilidad con'egirlos. la variable de Si AUDITCTL tienc valor I. generaun archivscle textoASCII con el mismo nombredel dibujo y con extensión.¡or. En estearchivose deta- llan los erroresencontrados las acciclnes y emprenclidasparacorregirlos. E 2.12.2.Recuperación dibujos de / Permiterecuperar informaciónválida de un archivo de dibujo dañaclo. al intentar la Si abrir un dibujo con ABRE AutoCAD detectaque estádañaclo. ef'ectúauna recuperación automática.
  • 69. GESTION LOS DIBUJOS DE 55 LrtoCAD examinala Basede Datos del dibujo, localizalos dañosy realizaacciones ';torassi es posible.Una vez recuperado dibujo. seránecesario el guardarlo. se Si :r'tan carnbios, los lógicamente archivoquedará el corno estaha. decir.dañado. es Archivo rG.,..) Ayudas -:rdu- recuperación las ref-erencias la a extemasenlazadas dibu.io. al VéaseCapítulo . r l c s t ec O n c e p t o . . ,r: archivos dibLr.lo de DWG. DWTy DWS creados con aplicaciones Autodesk dc . .rplicacittnes son basadas RealDWGrNr de conlianzaparaAutodcsk.Cuandose en "'1 .n archivoDWG de conlianzaaparece icono (que puedevcr a la derecha) la un en i J c e s l a d o c l a a p l i c a c i ó na l a d e r e c h aL a t e c n o k r g í a e s a r r o l l a dp o r A u t o d e s k d , . d a - ' r u n r i n ¿Ira c o n l l a n z a e l o s d i b u i o ss e d e n o n r i n 'T r r ¡ t t c c l D W G ¡ r r . r d r ¿ 12.3.Administradorde recuperac¡ón dibujos de x Archivo k) _ ¡erfl I Ayudas al dibujo - G] Arcbivor dc (op¡ü rcgsid.d [¡qt,nqlffoor a"rEqd - Ayudas,a P¡rÉb¡ rf{uFeraqc,a, :t.i dc una herr¿rtnicnta disponiblc a parlir de Ia Versitin2(X)6.Si ocurre un fallcr . . 1 u c r r r p i c lg u a r d a r l d i b u j o ,e s t cA d r n i n i s t r a d os c a b r el a s i g u i c n t e e z q u c s e i a c r v Det¿ller .r ..utoCAD.Muestralos nonrbres dibujos(.owr;¡.plantillas(.nwl) o archivt'rs de 'o flornbrÉ archri,or dÉ PruÉt,arÉ{ut,er¡Llor r . n r a s. D W S ) q u e e s t a b a n b i c r t o se n e l m o n r e n t od e l f a l l o . c o n u n n o d o ( u n ( a Arthilo df !!J,J¡,1,r ruto¡r¡|lc,t: Fr,ret. '.)que. al dc-splegarse. ofrcce lclsnolnbresde los archivosdonrleexistc ilrlirrnla- fEcrlp-r.l:ror,-l _01:iq. -l lrjl, ;'r¿fdó,j,rFail,rlltr¡r t::,1t túj i ie "f:'r.rra,ia, :ü!13 1ir 4tr|{ .:ircse pucdc rccuperar. Estosarchivosson clccuatro tipos: Arahvo úrr¡rni : Fruebi ra,trpÉf ¿,:ra,r,'Í.¡l ,i,lt"l,lr'p,',,llr¡.1vp....r.r.'É.i.'l.,jer'¡'ñ,1* ',,tntbrc_recover. dwg (gcnerado orAutoCAD en el nrornento el lallo) p d lr:rú3 1¡i{llr{ú ', ,tttbra_lL,f ! Ar(hr,.,o a'rFrü segurdadr Prüeb¿ de de ras_t'_c'i/rrr,l . sv$ (último guardadoautomático) o f¿clFer¡,:r¡¡ o¿l '. ,r)tbrc. Gunrd¿d,r ultr¡'! v4¿: rrernt¡, {r: 'ii 6¡to da d w g ( ú l t i n r og u a r d a d o c l u s r ¡ a r i o ) d Dnr -'110í I;j {trr-ll '.,,tnl'¡rt'. b a k ( c o p i ad e s e g u r i d a da n t e p c n ú l t i r ng u a r d a d o e l u s u a r i o ) . o d Vbta pre[rn¡rur i . t 0 s a r c h i v o ss e m u e s t r a n n o r d e n c r c l n c l l r i g i c < 1 r r í r sr c c i e n t ee n p r i r r l e rl u - ¡ c el , I r ) l a p a r t e i n l ' e r i o rd e l A d n l r n i s t r a d o rs e n d a s e n t a n a s l - r e c e n e t a l l e sy u n a . v o d Figura 2.9. Ventanade i r l ' c ' l i r n i n a rc c a d a a r c h i v c l .E x i s t e u n l n e n ú c o n t e x t u a l( b o t < i nd e ' r c c h o e l d d Administrador recuperación de e o n o p c i o n e sp a r a a b r i r t o d o s l o s a r c h i v o sd e u n n o d o . c l i m i n a r l o s .u b r i r u n de dibujos. , , r i n d i v i d u a ly a c c e d c ra s u s p r o p i e d a d e sP a r ar e c u p e r a r n d i b u j o , e l u s u a r i o . u - n c r n á sq u e h a c e r d o b l c c l i c s o b r e c l a r c h i v o q u e l e i n t c r e s ey A u t o C A D l c r : e n p a n l a l l a D e s p u é sl.o p o d r ág u a r d a r o n e l n o n t b r eo r i g i n a ld e l d i b u j o ,p l a n - . c Act ia'lrld 4" ¿¿tfcrrrot , lrrchir,<l norn-t¿rs. RECOVERY¡4ODE. Controla qué infor- de mación se almacena después de un partir de la Versión 2001, se borran automáticamente todos los archivos anti- f'allo de sistema y si se abre o no auto- .. unavez recuperado n dibujo. u máticamenteel administradorde recu- peraciónla siguiente vez que se ejecu- l¡'¡¡iu.trl'fftlfüfsl ¡tltrr,{llttü{üvjll"i;r:n ta AutoCAD. DRSTATE.Determina si está activa o :.r la ventana administrador recuperación dibujos.Estecomandoestápen- del de de no la ventana del administrador de su :r.rr¿r L¡tilización programación macroinstrucciones. en y recuperación. 2.13. cESTróN NoMBRES rNFoRMAcróN DE E ASocrADos Aa¿ialrh¿ dn ¿¿ú"rt*t AL DIBUJO MAXSORT. Establece númeromáxi- el mo de nombres puedan que clasificar- r.rtoCAD existe una importanteinfbrmación que se gu;Lrd¿r un dibujo. sin traturse en sepor comandos enumeración. de , tümentede objetosde dibujo: capas,estilosde texto. bloques.etc. Todosellos se
  • 70. 56 AUTocAD2oo9AVANZADo identificanpor un nombre.y existendos comandosespecíficos que gestionanesetipo de obietos. 2.13.1.Renombrar información dibujo del -ean"n 4e cot ndot C-omando: -REVO!,fBRA Indique tipo de objet.o a renom- brar Msualiza un cuadro de diálogo para renombrarlos elementosasociados dibujo con un al IBl oque/ECot/cApa/ LLínea/Mace - rial /Esti lOtabla/Scp/vTsta/Ven- nombre(Fig. 2.10). Se muestranlos tipos de elementos dibu.io del con nonrbreasocia- tanal : do y, cuandoel usuarioclige uno. todr¡slos nolnbres cxistentes paraesetipo. El usuario clige el nombre que se ha dc cambiar e introduceen la pafte inf'eriordcl cuadro el nuel) nombre,pulsandoel botrin Renombrar como. Enter object type to rename I B 1 ock / D ims ty ] e / LAye r / LType / I " I at E r i a I / T a b I e s t y I e / ' u c s / v f e w/ VPortl : llbtelo: qr3¡dBdo: ilemfilir nrcnr& _Ar.hT r.-l É L;¡,65 _[ret¡f[¡ll'rur E:,rhi de i0t¡ l-5r-t;lj E jrrlo¡dr 'lnrr-rri rni.¡lrrple []r¿w]rgTdl¿ [:ll,r: de t¿bld o!tit¡¡,1f,!i'rnil [ ]i101de terrú Re., 5 TíIF] 5[P llle Trpo:de I ner l!'2ir]rll iÉnlan¡r !r¿h¡i )t-ta, Annq?o.nomb¡e . he¡onÉróf aúmi i F i g u r a2 . 1 0 . C u a d r o e d i á l o g o d iP.r',t" I . A - - e B l , - " * - 1 .I, I C a m b i ad e n o m b r e . r Es posible utilizar caractcrcs comodín para renombrara la vez varios elementos. No obstante, exislen algunoselementosque AutoCAD no permile renombrar,como. por c j e m p l o ,l a c a p a0 . E n l a V e r s i ó n 0 0 8s ea ñ a d e s t i l o s 2 E de directriz r n ú l t i p l e c o m oe l L - - mento que se puederenombrar. Uso de los caracteresglobaleso comodín Se permite gestionarcon mayor flexibilidad los nombres de elementosdel dibujo medianteuna seriede caracteres globaleso <comodíno,cuya relacicln significadose y m u e s t r a n l u T a b l a2 . l . e Tabla 2.1. Caracteres comodín Carácter comodín Significado (Alnx)hadilla) Corresponde a un dígito nulnénco. @ (Arroba) Corresponde a un carácteralfabético. (Punto) Correspondc'a un carácter no alfanumérico. (Asterisco) Correspondea cualquier combinación de caracteresa partir de su posición. ( Interrogación¡ Corresponde a un carícter cualquiera. (Tildc) Negación; indica la conespondencia contraria al filtro que va después. Corresponde sólo a los caracteresindicados cntre cclrchetes. Corresponde a los caracteresno indicados entre corchetes. S e u t i l i z a p a r a i n d i c a r u n r a n g o d e c a r l c t e r e se n t r e c o r c h e t e s . Separados flltros dit'erentcs. (Apóstrofo invertido) Corresponde al literal del carácter indicado a continuación.
  • 71. GESTIÓN LOS DIBUJOS DE 57 Resultado Tabla 2.2. Ejemplo aplicación de de los caracterescomodín. lPLTAB, 2PLTAB, 3PLTAB... CUB, INSELEC, SANEA]"I 1PLMUEB, 1PLPUER, 1 P L T A B, lPLTXT, lPLVENT lPLMUEB, 2PLMUEts, 3PLMUEB. $$AUX, $$Dors $$AUX, $$DOTS, CUB, INSELEC, SANEAM l P L M U E B , 1 P L P U E R . . . , 3 P L M U E B ,3 P L P U E R . . . 2PLMUEB, 2PLPUER, 2PLTAB, 2PLTXT, 2PLVENT rrtl ejemplo,el resultado aplicar estoscaracteres de comodín a las capasde un ¡ construcción podríaser el que se muestraen la Tabla 2.2. : '3 . 2 . L i m p i a ri n fo rma ci ó nn o u ti l i za da fPr ¡biÉr¡: q¡ :e puedri IhN, -;rr) rs-al dibujo l i Pr llblPr¡: M ¡¡ :e p'¡ed¿.' ln?ral -l E4 ObFroj ñ¡ r:idn: er tl drb,.4ú - ; Todo! lot elenenlo¡ - L r r s o e l a c r e a c i ó n e d i c i ó nd e u n d i b u j o ,e s m u y n o r m a l g e n e r a r l e m e n t o s d y e r J, frht'¡¡ , 4.r... : , , u l m i s m o . a l g u n o s e e l l o s y a m c n c i o n a d c le n c l c c l m a n d o E N A M E : b l o - d s R ¡i l rb: d.i¡,n.r L:r[]: Ji 1ilr':r:¡{¡r{li . ..tPir. tiposclelfuca.etc. Cuandoalgunose ha gcnerado innecesariamenteya no o .,:r. L ril.'' jÉ l,ñPr rilr r le j¿'rblr m L:rrd, , .r.cl comando LTMPTA perrlitc eliminarlo rccuperandcl espacioen el dibujo. , P r,no +,,t', - . ,u n c u a d r o e d i á l o g o F i g .2 . 1l ) . d ( l, €:'il-r: rrr:rj.l n. 'J Éi:t[,:¡:,,¿re, J H rÉn¿re ' ' e r o b j e t o s q u e s e p u e d a n l i m p i a r . M u e s t r as ( l l oa q u e l l < le l e m e n t o s o u t i l i - s n i'l ¡¿ "-, l r , r( l u c s e p u e t l e n i r n p i a r . l [ú.i{ñ6r c¿,J.] otFro ¡ kilr¡r ''er objetos que no se puedan limpiar. Muestraaquelloselenrentos quc no se Ln!,r',rbFl¡: rrydlJ¡: . : . l c n l i n r p i a r p o r e s t a ru t i l i z a d < lo p o r o t r o sm o t i v o s . , s 3 b j e t o s n o u s a d o s e n e l d ¡ b u j o . M u c s t r al o s e l e m e n t o s e l d i b u j o p r e c i s a d o s d -'.jiantelos botones antcriores.Se pueden desplegary replegar los dit'erentes Figura 2.11. Cuadro diálogo de ' '. de clementospara ir examinándolos. se trata de elementos Limpiar. Si que se pr.reden piar,el usuariopuedeseleccionar uno o varicls ellos (medianteel uso com- de .rtloclelas teclasMAYúS CTRL). y Actr"rando después sobre los botonesdc la parte ' , ' r i o r d e l c u a d r o .o m e d i a n t eu n m e n ú c o n t e x t u a d e s d ee l b o t ó n d e r e c h od e l l Aaeo 4z cenodo: . n .p r o c c d e r Ía s u l i m p i e z a . Comando: -LII{PIA J Confirmar cada objeto a limpiar. Si se activaestacasilla,se pediráconllr- T rn A q v i n r r o f r q ! Y t i nn áo al-ri oi nq < i n 'rilizrr n¡r¡ limni:r n r a c i ó n n t e sd e l i r n p i a rc a d ae l e m e n t o S i n o s e a c t i v a .s e I i r n p i a r á n i n p r e - a . s [Blogr¡es/estcotas/cApas/ tLíne - !unlas tcldoslos elcmentossc-leccionados a s / M A t e r i a l e s / e s t i l o s t -r a z a d o / J Limpiar objetos anidados. Si se activa,se limpiarántanlbiénlos objetosani- Formas/Es Li lostexto/eS ti loslm/ Jados no usadosque pudieranexistir dentro de los elementosseleccionados ^^!i IA-!-Lr eSLrfv-Llrurdl - /^^!i Y5L I^-1t ! 1u5v ^,,-1^^ ruorEs/ / p ü r as u l i m p i e z a . aPl j-cacionesreg/Todosl : -impiar. Lirnpia dibujo elementos del los seleccionados ' PIJRGE Conrnand: Fnfór frnó aF ttnttcaá ^hia.re .impiar todo. Limpia todoslos elementos dibujo susceptibles serlimpiados. del de to purqe IBTocks /Dins tyfes /LAyers /r,r1pes :ri.reliminar elementos incluidos unos en otros (por ejemplo,una capa dentrode /MI r Ar; A 1 c /D 1^f c f t I a< /4hana< / 'que), puede ser necesarioutilizar LIMPIA varias veces seguidas, activar el o t e x t S T y I e s , /l u I j n e s t y 7 e s / Tablestyf es/"isual s tyles/ * impiar obj etos anidados. p6daññ/a1 1I . i :l determinados comandos.como en el cuadro de diálogo de gestiónde capas.hay - rtin específico para eliminar los elementos utilizados(véaseCapítulo 7). no
  • 72. 58 AUTOCAD2OO9 AVANZADO Se elige la opción deseada AutoCAD solicita los nombresde objetosa limpiar (se y permiten caracteres comodín) y si se deseaconfirmar cada nombre antesde limpiar. La opción Todo permitela eliminaciónde absolutamente todo lo que no estásiendoutilizado. E n l a V e r s i ó n 0 0 8s e a ñ a d e s t i l o s 2 E de directriz m ú l t i p l e c o m oe l e - mento q u e s e p u e d el i m p i a r . 2.14. NoRMAS ESTÁNDARES DTBUJo o DE A partirde AutoCAD 2002 se proporciona gestorde normaso estándares permi- un que te asociaral dibujo actualuna o variasnormas,y tambiénverifrcarsi un dibu.jo cumple determinadas normas.Los archivoso plantillasde normastienenla extensi(in .Dws.De rn¿lnera similara los archivos plantilla.Dwr.ya explicados el prescnte de en Capítulo. Ias plantillas normas(AutoCAD los llama <archivos normaso) de de son archivos dibujo de que se creancomo cualquierotro dibujo. pcro que debenser guardados con la <lpción exprcsa tle A rch i vo de t rpo : Arch i vo de normas de d Lbuj o de AuLoCAD.tlrl como se ha explicadoen cl comandoGUARDARCOMO. se dcsearnodificaruna planti- Si lla de normasya existente, debe abrir con esamisma clpcióndesdeel comandoABRE. se L a p l a n t i l l ad e n o r m a sc o n t i e n e n I a a c t u a l i d a d u a t r ot i p o sd e c l e m c n t o sc a p a s . e c : tipos de línea,estilosde textcly estilosde cota; terccrosdesarrolladores puedcnañadir nuevoselemcntos.Los nornbrcsy propiedades estoselemcntilsse c<lnsideran de nor- malizadcls se puedenusarparaestablecerlcls el dibujo actualo verifrcarsi éstecunr- y en ple las nonnas. 2 .1 4 .1 .A sociarar ch¡ vosde nor m asal dibujo " lHer;-l Normas M u c s t r au n c u a d r od e d i í r l o g o e g c s t i ó nd c n o r n l a s( F i g . 2 . l 2 ) . d ' I Normas. Desdeestaficha sc gestionanlos archivoso plantillasde normasaso- ciadosal dibuio actual.Se ofrece una lista dc archivosde normasv cuatro botones: E A ñ a d i r a r c h i v o d e n o r m a s . P e r m i t es e l e c c i o n au n a r c h i v od e n o r n r a s .Dwsparaasociarlo dibu.jo archivos de normascomo se desee. al r actual.Se puedenasociarsuccsivalnente tantos IZ S u b i r . D e s p l a z a l a r c h i v os c l e c c i o n a da u n a p o s i c i ó ns u p c r i o r n l a l i s t a e o de la izouierda.Los archivosde normas situadosen r¡naposición más alta tienenprioridad sobreel resto. e !r:fr,'r:den,rrn3r3r¡¡,3da:¿ilb,¡n.1r1,¡¡l Ie:rrp,:r:r fisp! -.- Archtvo de norma¡ . ''r , i E;;;;", d;;ür¿ma¡urotatr 2¡11!t,ómpiellllf M lrd dd: x T ílulo t¡n¡ltd dq: , Coment¿rio¡ .L¿.0 5td,dddr :ample i¡nd¡.d ¡le .Modrficódo por úll¡m. vez 'vrerres 25 de enero de 20üB .6uó¡d¿do po¡ úlhmd vez por Figura 2.12. Cuadrode Configurar normas, fichaNormas.
  • 73. GESTION LOS DIBUJOS DE 59 Bajar. Desplaza archivo el seleccionado posición a una inferior la listade en ) la izquierda. Quitararchivo de normas. Rompe asociación archivo la del seleccionado. L conlo queéstedesaparece la lista(enningún de casoseeliminafísicanrente - : l t )a r c h i v O ) . '.r p¿Irtc tlerecha,se ofiece una infornraciónde resunlenrelativaal archivo de . .cleccionado. V ó d u l o s d e e x t e n s i ó n . M u e s t r au n a l i s t a c J eo d o sl o s t i p o sd e e l e m e n t o s u e t q . " l a s n o r m a s( F i g . 2 . 1 3 ) . E s t o s s e e n c u e n t r a nn s t a l a d o s o m o m ó d u l o s d e i c . 'n o ¡rllg-ür,1. AutoCAD ofiece soporteparacuatroti¡toscle' elementos, pero ter- t-'.irrrolladores pucdenañadir soportcpara más tipos. .r partederecha,se ofiecc una información de resurnenrelativaal rlódulo dc ' n s e l e c c i o n a de n l a l i s t a . o F!!nr orl:¡dn ¡r lerfi,: r ,,)rhl !.:cry,ü '= [¿p5i I E.¡l¡, le :1a Vedl.ó qus b: númbr¿!f lótsqtedaJe: d¿ $ c¡!:: e, !,. trbrn:.tr,idí,,:!',b: l. / ,{ a ,i, d-n: ¡¡:hv'r di .¡¡d'¡r ¿:r,rrd! :L] tdilot ilto llwqq srndr:l rs Figura 2.13. Cuadrode Configurar l¡' r-r" normas, fichaMódulos de extensión. ' e r i f i c a r n o r m a s . V c r i t l c ac l d i b u . l o c t u a lp a r av e r s i c u n t p l el a s n o r r n a s c l o s a d ' : r r t l sc l c n o n n a sa s o c ¡ a d o s . E q u i v a l e¿ l lc o m a n d oV E R I F I C A N O R M A S e s t u - . ) .:( lt c()ntinuaci(in. parámetros. E,spccifica círmo se notiflcan lus violacionescle nonnas. Muestra - u u d r od e d i í r l o g o o n d i v e r s a s o s i b i l i d a d e( F i g . 2 . l 4 ) . c p s []é: ¡,:tt..,.lt ¡ot l': l,:Iar ,le n(ffo.], J Parámetros de notificación. Permitedesactivar avisosde violaci(rnde los llo:trdr ¡!r:r' sn i.r-¡ ,la rñkda!rlr¡ de l¡r narnró: n()rnras, haccrquc se muestren un cuadroen pantallao como un icono en la en I'l,r.rrlr aarin da b.lfrt ,la É:rnd'r ,le .ror.n¡: r.rLrnL cstrdo.Estaúltir-na clc opciónes la activada del'ecto: hacerclic sobrc por al ¡l icollo, sc abriráautomáticamente clladrode veriflcarnonras pararevisary el . o l u c i o n a r u a l q u i e r i o l a c i ó nd e l a s m i s m a s . c v a,J'ag{ 3rrórn¡l..airenis l¿i FróF, na,ñúrmBll¿.rd3: -.¡ Comprobar parámetros de normas. Permite especificarque se conijan l'¡a:lrar /otlem¡i ro¡or¿dol Arahtro ,je noffia. p¡'¡ :u:rilu,:rún¿! .rLltonráticamente violaciones normaso que se produzcauna notiflcación. las de flelerd{, I:stase mostrar¿i firncióndel botón activado Parámetros notificación, en en de y ,rll'ccerá posibilidadde corregir o no la violació¡rde norma detectada. la Una Liltilna casillaselecciona archivode normaspref'erido el paralascoreccionesde l r itrlaciones. F i g u r a2 . 1 4 . C u a d r o e P a r á m e t r o s d de normasde CAD. : '4.2. Verificarnormas en el dibujo G;n Normas de CAD NormasCAD Normas
  • 74. 60 AUTOCAD2OO9 AVANZADO Analiza el dibujo actual,comparándolo con las norrnasde los archivosde normasaso- ciadosal mismo medianteel comandoNORMAS. se asociaun archivo de normasa un Si t:llr de.or¿ l'rÜ :5' ¡ ,,.rnürr no é:t3 norn¡kz¿do dibujo que no tenía ninguno asociado, producela verificacióndel dibujo. Cada vez se que se detectauna violación,se muestraun cuadrode diálogo (Fig. 2. l4) con opcione. paracorregirla.Una vez que el dibujo tiene asociado algún archivode normas,la veri- tlhld de a¡l¿ ficaciónse ejecutaautomáticamente segundo en plano mientras usuariotrabajaen su el üt ¡¡4¡ til Lj'rrl [1f ti: [J dibujo, de fbrma que se notiñca al momentocualquierviolación. E Problema. Ofrece un texto con el nombre de cada elementodel dibujo que n( P,r.¡:$l:3r c¿mb,¡i cumple las normas,y una descripción del motivo. Frrpedr,l f¡ilr trlal Y¿lor ¡je norr,r: t R e e m p l a z a r p o r . L i s t a c o n t o d a s l a s s u s t i t u c i o n e p o s i b l e sp a r a e l e l e m e n t ( ' s detectado que no cumple las nrlrmas.Si hay una soluciónrecomendada disponiblc. estaráprecedida una marcade verificación.Las soluciones de recomendadas esta- rán disponibles cuandoun objeto que no cumpla las normasposeaun nombrequc :.F:iá' - '¡ | ril lÉ1H.ú,, ,.r"?¿da . .,J,:". ,; . coincidacon un objeto estándar pero las propiedadcs seandistintas. D Previsualizar cambios. Lista lclsvakrresactualesdc todas las propiedades del P¡rlmetú, aera, rtrq3 clementodetectado que no cumple las normas.y los nuevosvalclres que adoptarirn de acuerdocon la norma.en el casode que se efectúela sustitucirin recornendada o F i g u r a2 . 1 5 . C u a d r o e V e r i f i c a r d seleccionada la lista superior. en normas. D Señalar este problema como ignorado. Si sc activa,marcael elementoactual quc no cumple las normasconlo omitirJo. hay una posterior Si verifrcación dibu- del j o , l o s e l e m e n t o s m i t i d o sm o s t r a r á n s t ac a s i l l aa c t i v a d aS i l a o p c i ( r n o s t r a r o e . M p r o b l e m a s i g n o r a d o s e s t ád c s a c t i v a de n e l c u a d r od e P a r á r n e t r o so s p r o - a l, blemasque se hayanmarcadocomo ignorados sc mostrarán próxima vcz quc no la se compruebeel dibujo. Aarr¿altlá dp ¿,¿tÍena.t STANDARDSVIOIATION, ContTola si fl Corregir. Este botón cfectúala sustituciónrecomendada, aquellaseleccionadü o se recibe una notificación de violación por el usuaricl la lista. en de normas cuando se crea o modifica E S i g u i e n t e . P a s aa l s i g u i e n t ee l e m e n t on o n o r m a l i z a d o e l d i b u j o a c t u a l ,p a r r d un objeto que no las cumple. procedera su corrección. U Parámetros. Muestrael cuadrode diálogode Parámetros. explicadoen NoR - ya U A S ( F i g .2 . 1 4 ) . 2.14.3. Verificadorpor lotes de normas No se tratade un comandode AutoCAD, sino de una utilidad a la que se acccdedesdc fuera de AutoCAD. S(]encuentra contenidaen el prograrnaDWGCHtrc'KSlANDARDS.EXE para ejecutarlose puede utilizar el accesodirecto denominadoverif icador por l-otes de normas, dentrodel grupo de programas obtenidocuandose instalaAutoCAD. El Veriflcadorpor lotesse utiliza para revisarno un dibujo, sino varios,y compro- bar si violan las normas.Al final. se crea un informe de resumenen formato XML Arahrvo Varhr$ Aiiudó Dd[Jd,i 'l [,rb,to: ¡tDrn¿: pi¡qú,r florrj pflgrer. O¡bupi p¿r¡ lerúfar !e:c'¡p.r!in im ¿ a'.X'"oea;0,¡o i ..,. ', ¡.1,,,q 11,, r L q'ch'/c de qoJd d . ¡LroLrt -rlüi,.¡.,!iÉ5hep -,,eLdrou,utm X cp¡,f..{Ro.rip,art.ú"q * . , o t r ü r ,r , i l , I ítulo L r ? ¡ S ¿ m p l eS h e e r 5 e r l Conentario¡ - Auio|:q0 20ili Shel 5rl Er¿mr,le Modúic¿do po' úll¡fra vez má.¡le: lÉ de l¿brer¡ de 20118 Gu¿rdado por últ¡ma vez po¡ forñalo d€ diboio Autoü0 20r:17 Ver[¡' l¡r r¿lerercr¿: rrrern¡i ¡e lo: übulq: ef{¡meródf] Figura 2.16. Cuadrode Verificador oor lotesde normas.
  • 75. GESTION LOS DIBUJOS DE 61 tsible Markup Language)quedetallacadauno de los casos.Parautilizar el Veri- 'r por lotes, se debe crear previamente archivo con la lista de dibujos que se un , rcvisary los archivosde normasque se emplearán para verificarlos. Dibujos. Permitecrearuna listade dibujosparacomprobarsi han violado las nor- l-os cuatro botonesen la parte central perntitenañadir dibujos a la lista, subir o - .libuiosde posicióny eliminar dibujos de la lista.funcionandode maneraidénti- ' L-xplicado el comandoNORMAS. la derechase ofrece una descripciónde en A jo. .;rbu Si hay algún dibujo de la lista que el Verificadorno ha podido localizar, irá - . i i d od e u n s i g n od e e x c l a m a c i ó n . o r ú l t i m o ,e l b o t ó nV e r i f i c a r 1 a s r e f e - P - a s e x t e r n a s d e l o s d i b u j o s e n u m e r a d o s p e r m i t ee x t e n d e r a v e r i f i - l ': l las RefX que pudieran tenerenlazadas dibujosde la lista(véase los Capítulo l2 . i concepto e RelX). d Normas. Permiteespecificar archivcls normasque se van a emplearparala los de - . i c i t i nd c l o s d i b u i o sd e l a I i s t a .L a c a s i l l aV e r i f i c a r c a d a a r c h i v o u t i - . : . f o e l a r c h i v o d e n o r m a s a s o c i a d o e f ' e c t u a rlía r e v i s i ó n e s p e c t o k l s r u ,) que previarlentesc haya asociadoa cadadibujo medianteel comandoNoR- .r sc ac(ivaestacasilla,las demírs clpciones la flcha dejarán estardisponibles. de de . i l l aV e r i f i c a r t o d o s l o s a r c h i v o s u t i l i z a n d o e1 sigulente .'.'o de normas permiteseleccionar Ia parteinferior una lista de archivosde cn . . parael'ectuar rcvisiónde todos lclsdibu.jos Ia respccto cllos; aquí se ignorarán a . l l i l t l s c l en o r n r a s r c v i a u r c n t a s o c i a d o u c a d ad i b u j o i n d i v i d u a l . p e s Plugins. Enulneralos nródukrs extensi(rn normasque estóninstaludos cl de de en .rüctual.Por defecto, AutoCAD suministracuatro.aunqueterceros desarrolladores 'r uñadirnrírs. la tlerecha ofreccun texl()de clcscripcitin A sc paracadamódulo. otas. Pcrmitc ¿rlusuarioañadir notasal intirrme XML t'inal. progreso. Proporciona infbrmaciónrcsumidaacerca cstadode la vcrificación del '-'. de normascn curso.De estarnanera. usuarit'r cl sabeen oué fasede la verifl- .e cstírcn cada monlcnt(). con los lu partesuperiordel cuadrodc diálogo,existeuna barrade hcrramicntas ' iü botones: - N u e v o . A l n l u c e n ¡ . r l i s t a d e t l i b u j o s l r r e v i s ¿ ry . c n s u c ¿ ¡ s ol.i t l i s t a d e la r - | | urchivos normasparatodoslos dibujos,en un archivode conrprobación dc de : n r a n u e v oc o n l a e - x t e n s i ó.n H x . c , I Abrir. Pelnritescleccionar archivode conrprobación normasprevla- un de ¿l r t t e n t cr l r t u t t ' c l t a t k r .) nu n l rl i s t ad e t l i h u i o sl r r e v i s u r . e n s u c a s o .n ( ) r m r t s . l c( v ,- | Guardar. Cuardalos carrbios realizados el archivoclecomprobación en de iJ l l , . , r n , ua c t u a l .n l a n l e n i e n t l eI n o r n h r e u c l i e n c . s o u -, I Guardar como. Gi¡ardalos carnbiosrealiz-ados el archivo de complo- en G I brreión tle nornrusactual.solicitandoun nuevo nombre y ubicación. 'l .-! I n i c i a r v e r i f ¡ c a c ¡ ó n . E j e c r - r tla r e v i s i ó np o r l o t e su t i l i z a n d ol a s l i s t a sd e dibujos y. en su caso.normasestablecitlas a actualmente. _aJ Terminar verificación. Detienela operacitinde revisitlnpor lotes ya ini- ciada. Ver informe. Muestra un infbrme en fbrmato XML que resumelos resul- SJ tadosde la revisiónpor lotes.E,lcontenidodel intbrme se incluyejunto con el archivo de comprobaciónde normas.A partir de la Versión 2004. este
  • 76. AUTOCAD2OO9 AVANZADO infome se crea como una tabla, para facilitar las operaciones tipo cortar y de pegarhacia una hoja de cálculo. '',.o1 ! E I Exportar informe. Exporta infirrme un HTML que- puede sc- distribuir en IJ red a olr()sLrsLr¿rrios. 2.15. AccESo coMANDos srsrEMA A DEL opERATrvo Accedc dc fbr¡na tcmpclralal SisternaOperativosin necesidatl salir de AutoCAD. cle fr Ecluivale abrir un¿r a ventanadel DOS desdeWindows. Comando: SIIELL Corwnand: SIIEI'L I ^^---¡^ I L o m a n c t o o^e r ! l ^i s r s^t!e m a , Os Command: A l u t i l i z a r S H E L L . s e p e r r n i t cl a i n t r o c l u c c i í rd c u n c o r n ¿ r n dd c l S i s t e r n a p c - n o O r a t i v o . D e s p u é s . u c l v e a u t o m l l t i c a m e n t a A u t o C A D . S i e n v c z d e u n n o n l b r ed t ' v e c c l n t a n d o e l S . O . s e p u l s al N T R o s c a b r eu n a v e n t a n a e l S i s t e r n a p e r a t i v o c c l nk , d . d O , q u c c l u s u a r i op u e c l e c a l i z a rt o d a s l a s o p e - r a c i o n e s e d c s e e .S e p u e d c c e r r a re s l l r qu v c n t ¿ r nr l c d i a n t ee l b o t r i nc o r r e s o o n d i c n tc l eW i n d o w s o i n l r o d r ¡ c i e n d n o r t e c l a d r , a c o EXIT. L o s c o l n a n d o s e l S . O . s c p u c d e ni n c u r p o r a t a m b i é ne n A u t o C l A Dp a r l c ¡ u cl o s d r r c c o n o z c a : s t o s s e c < l r " r s i c l e r a n r a n c l o c x t e r n o s .S c c n c u e n t r a n c f i n i d o se n c l é con s d a r c h i v oA c A I ) p c i p v é a s e ¿ r p í t u l2 | ) y s o n l o s s i g u i c n t e s : ( C o AutoCAD s.o. C'AIAt,OC I)il{ /', L i r t . r rc t t ' { ) l u r ' n n : r el i r , r s, c ¿ r r p c t u s rl t)F.l - DEL l l o r r a r l r l c h i ro s . DIR I)IR L i s t a r l r r c h i ro s v c a f p c t a s . EDIT START IjDIT Editor dt-lS. O. sll I n l r o t l u ti l u n s o l o c o l l l l r l r l o d c l S . o S HE I - t , Abrir vcntunu cl S. O. d START E l e c u t a rl p l r c a c i r i nd c W i n d o r v s . 'l'YPtl l : s c r i h i r e I c o n t c n i d oc l c u n a r c h i r , o . ' 2 . 1 6 . c o N J U N T o D EP L A N o s s C u a n d o s e t r a t a d c d c s a r r o l l a r r o y e c t o s o m p l c j o s .s u r g e l a n e c c s i d a d c r e a l i z ¿ r r p c d n u m c r o s o s l a n o s .U n p p r o y e c t od e e d i f l c i o .p c l re j e m p l o .c o n s t ad e d i v e r s a s l a n t a s . p a l z a d o ss c c c i o r " r cd e t a l l e s o n s t r u c t i v o s c r r c n od e i r n p l a n t a c i ó n .t c .A s u v e z .u n u . s. c t. e . p l a n t ac o n s t ad e v a r i o sp l a n o s :d i s t r i b u c i ó nc o t a d a .a r n u e b l a d a n s t a l a c i o n ed c s a - l i. s I l e a t t t i e n t o . n t a n e r í ac - l e c t r i c i d a de l e t b n í a c o n r r r r r ae i r l n e su i r e a c o n c l i c i < l n ¿ r d o . tb . t. y ic . etc. En AutoCAD. un archivode dibujo .urvc; puedecontenerlarias láminasde plunos. l o q u e s e d e n o m i n aP r e s e n t a c i o n e v é a s e a p í t u l o 1 , 5 )P e r o i n c l u i r m u c h a sl á m i n a s (s C . en un dibujo resultaengorroso adernás y impide que varioscomponentes equipodc del trabajo que está desarrollando proyecto puedan accedersimultáneamente dif-e- el a r e n t e sl á n i n a s . Lo ntáslógico.por tanto.es distribLrir todoslos planosen dibujosseparados. organi- zandosu almacenamiento carpetas. en Así. se dispondráde carpetas para las plantas, alza- dos. secciones. detalles, etc.,y dentrode cadauna los archivosde dibujo owc necesarios. En casosmás complejos,se puedesubdividirla estructura: c¿upeta la para las plantascon-
  • 77. GESTIÓN LOS DIBUJOS DE 63 :pL'tas parala plantabaja,la plantaprimera,etc.A su vez, la carpeta la planta de x ., a , kf lFt A,l.i,ncn r:re carpetas ne paralos portales, locales comerciales, garajes. etc. l E Pl..ñ6 is-1. - - r r r r n e n t ee l c o n c e p t od e C o n j u n t o d e P l a n o ss e a ñ a d ee n A u t o C A D 2 0 0 5 , iFt Á,11¡ri -.rnizarun proyecto en subconjuntos administrartodos los planos desdeun y - I ]] I]iLI:-.H€ET A,.hl:ilu.l .rtio. posibilitandola creaciónautomáticade vistas en las presentaciones, la . A5-r:¡i AP':H SliE FIAN -.¡ A-ll mAlil Atlt' ir¡:':'iji -rtinde d y p l a n o sy r o t u l a c i ó n e d e t a l l e s l,a v i n c u l a c i ó na c a j e t i n e s s e l l o sd e .- a-rl: ' tlt!Áll':'ri:- , n .l a i m p r e s i ó n p u b l i c a c i ó n n D W F , e t c . y e :. A lrl-tr:,4p5 S/¡rc¡'lwi , A.I¡I. FIFLE,-TEt,.:EITI[ ? " A-Ll5 - -i€r:íl{ru:i Ailt, úE ..; . i rjl F,:L!tÁTllü Ftar 1 . A d m i n i s tra d o r e co n j u n to sd e planos d c - :i_0: - 5TF,r:I,lFAL iE':l 5 . : rt:r Ft':, tÉ FFAtif¡; F , i rr9 . :iTF flfLrÉÁL :i[a] Herr. nct¿lhr *-lül . '-,: Erla,Júi Ar':¿irbla I rgl PlsnD Ai¡ll - AP,,H !lIE FLÁtu CTRL+4 Normal t'eiirrtf¡¡nr aFi:HlT[ ]lr-PÁL iAdmin. conj. de planos :;]TE PLA¡J, ¡!:.TT! t ' r a n d o a b r e u n a p a l e t ad c s c l cd o n d e s e g e s t i o n a nl o s c o n j u n t o sd e p l a n t t s :ile - Ár':lde{t!r3l Srle F ¿f, -r. L l rp u l e t a ed e n o n l i nA d m i n i s t r a d o r d e c o n i u n I o s d e p l a n o s y s a E tl¡mt,re dr órch¡!,r. Al-irl I lbri¿i¡n: ,-: lA' :hr.¡ri ¡e d(,,! '.,i¡lt'irLrneue transp¿lrente no (véase Capítulo l. para las propiedades palc- el de !r oqf ¡m¿A rlo,: A[, -'¡0 -:'nrmientas). Una lista desplcgablc ofrccc en su partesuperiorlos conjuntosde Figura 2.17. Paletadel Administrador . ' . i c r t o s a r aq u c c l u s u a r i o e l e c c i o n u n o . y a d e ' r n 1ttrs so p c i o n e s : p s e c de conjuntos planos. de R e c i e n t e . L i s t a l o s c o n j u n t o s e p l a n o sa h i c r t o s c c i r ' n t r ' u l c ' n t e . d r N u e v o c o n j u n t o d e p l a n o s . E j e c u t ac l i t s i s t L - l l pc r i rc r e l r ru n n u e v oc o n - tu .int() planos.Equivalc¿rl de conrando NUEVOCONJUNTOPLANOS. cstudiado en tjl /Vota.:ritttu cur¡tetu sam - I .iglriente partado. A p1e ) Sheet SeLs, d¿tún¡ lt' A b r i r . S e u t i l i z a p a r a a b r i r u n c o n j u n t od c p l a n o se x i s t e n t e a r c h i v o . t t s ' t ' ) . ( lu utr¡tcttt dc itt.stuluciótt d¿' ALtlt¡- I . ¡ L r i v a la l c o r n a n d o B R T R C O N J U N T O P L A N O S .t u d i a d o l t sa c l e l a n t e . c A es m ; CAI), c-ri.stctttr(, (orp(ld. ft)n tr(.s e.jctrt¡tlo.s dt' cort.jtutto.s dc ¡tltuttt.s -' nlorrcntocn qllc sc pretencle rnodillcaralgún plano del conjr-rnto planos.sc de ¡tunt Arquilr,(turu, Obru t ivil v .in c¿rndado cerradoa la izquicrdadc su nornbre,lo que indica quc el plano se hithrit ttt itítt ittlu.striuL ''., hloqueado. Cualquierotro usuarioque abradesdesu dibujo el mismo planose :r'lrii bloqucadocon cl candadocerradoy no podrá nlodiflcarlo. Manteniendocl , '.rrclo sobreel nornbredel plano bloqucado.sc muestrael nornbredcl usuario A a¿rb,ltl"¿4" a2¿Lrrn t SSFOUND. Ofiece la ruta y nombre ..i.i rnodilicando. Cuandoesleprimerusuario flnalicesu modiflcación, candadcr cl del conjunto de planos actualmente -'.cráy cualquierotro usuariopodrírrnodilicarel plano. abierto. :'.rlcta Administradorde coniuntosde planosdisponede tres pestañas. dcl cacla SSLOCATE. Controla si se abre o no el .r cLrales ol'reccbcltoncs dil'ercntes Ia partesuperior.a la dcrcchade la lista en conjunto de planosasu:iado a un dibu- - . , b l cv ' t c o m c n t a d a . jo cuando se abre éste. SSMAUTOOPEN. Controla si se abre - r s t a d e p l a n o s . G c s t i o n a o s p l a n o si n c l L r i d oe n e l c o n j u n t od e p l a n o sa c t u a l . l s automáticamentela paleta del Admi- .,n() ur.lo eS Presentación dentrode un dibujo,como ya se ha explicado rnásarriba. n i s t r a c l o rd e c o n j u n t o s d e p l a n o s , cuando se abre un dibujo con un con- junto asociado. .r purtesuperiorde la paletaquedanhabilitadostres bcltones: SSMSTATE.Infbrma si se encuentra c l c c t r ó n i c a n l i r r m a t oD W F e activa o no la paletadel Administrador a I P u b l ¡ c a r e n D W F . O r i g i n au n a i r n p r e s i ó n - | tlcl eonjunto dc-planos actual. Este fbrnato está diseñailopara su trans- de conjunto de planos. m i s i í r ny v i s u a l i z a c i í ra t r a v é s e I n t e r n e t v é a s e a p í t u l o2 0 ) n d ( C , _1 Publicar. Ofiece opciones parala impresi(rn conjuntode planosactual del : I ( M e n ú2 . 2 ) . <¡/ ,/ P )t'íat enl tl t rbl¡:..r ¿n tr i:¿dt{ ) Publ¡car en DWF. Equivalea la opción del botón anterior. Pubhcar con reempla:c, dÉ (qrrir'luf¿r[n de F;qrri > Publicar en DWFX. Publicalos planosdel conjuntoen estefbrmatoespecífrco. Futif .:r Fn .,f derL ln!/er rll 1r,(Lrr jelló,le lf .t.¿d,r ) Publ¡car en trazador. Ejecutauna impresiónde todos los planosdel con- P.r¡.an¿h,r! de iel,r 'la ir a:il,l junto. Cada plano se imprime segúnlas especificacionesestablecidas su en Ad¡nftjl 3r ,:úrfrqrricrin4j dÉ plilrrr3. configuración página.A partir de AutoCAD 200-5 irnpresión produ- de la se ' : i F a r r ' n e sd e p u t , L i ¡ a r r n J e , : a n t r t t , i d a p l - n o i . iu¡dr! de dr¡lúq¡ Plbl,:¿r .. ce en segundoplano,sin interrumpirel trabajoen el dibujo actual.Véaseel Capítulo l8 para explicacionessobreel procesode impresión. Menú 2.2. Oociones Publicar de
  • 78. 64 AUToCAD 2oo9AVANzADo - ) P u b l i c a r c o n r e e m p l a z o d e c o n f ¡ g u r a c i ó n d e p á g i n a . E j e c u r au n a impresiónde todos los planosdel conjunto,pero especiflcando fbrmato un de lámina común para todos ellos. independientemente la configuración de de páginade cadauno. El formato de lámina común se selecciona desdela l i s t ad e s p l e g a b l e . + P u b l ¡ c a r e n o r d e n i n v e r s o . R e a l i z a a p u b l i c a c i ó n n o r d e ni n v e r s o l a l e a mostrada n la lista. e C I n c l u i r s e l l o d e t r a z a d o . P e r m i t e c t i v a r< ln o l a i n c l u s i í r n e u n s e l l od c a d intpresiírn cadaplano del conjunto a la hora de intprimir. en ,) Parámetros de sello de trazado. Accede a un cuadro de dihlogo para establecer especilicaciones sello de impresión.Equivaleal comandct las del S E L L O I M P ( v ó a s c a p í t u l ol l l ) . C C Administrar conf¡guraciones de página. Ejecutael Adrninistradorde. configuracioncs página,para crear.nlodillcar o ilnportar nuevascontl- de g u r a c i o n e sE q u i v a l e l c o m a n d oP R E P P A G I N A v é a s e a p í t u l o l - 5 ¡ . . a ( C + Opciones de publicación de conjunto de planos. Acccdc a un cuadrodc diálogoparaestableccr condiciones pLrblicaci(rn conjuntode planos. las de de-l Equivale botónclelntisrllonor¡rbrc cuadrode diálo-go PUBLICA. al dcl dc -) Cuadro de diálogo Publicar. Accedc a un cuadroclecliírlogo pararnodi- t l c a r l a l i s t a d e p l a n o sa p L r b l i c a r . q u i v a l ea l c o r n a n d o U B L I C A ( V ó a s c E P C a p í t u l o2 0 ) . S e l e c c i o n e s d e p l a n o s . E s p o s i b l e e l c c c i o n av a r i o sp l a n o se n l a l i s t a s r de la paleta(mediante teclasCTRL MAYúS) crearuna sclccciónpro- las y y porcionando nombrc.Estehottinof}ecc Lrna un lista con dich<ls nornbres d o so p c i o n e s : , ) A d m i n i s t r a r . P e r n r i t e l i n t i n a ry r c n o r t r b r as e l e c c i t l n ec l cp l a n o s . e r s ,) Crear. Crca una seleccirin planoscon el con¡untoseleccionado de por *i--- cl usuario n Ia list¿. e Jtu¡ deplenos urc,:nrunto f Planos. Lista dc planosincluidosen el conjunto actual.Sc'ofieceen un¿r estnlctura f'luevopl,:rro,., ramiflcada. cttn subconjunt()s purüunu rne.jororganizacií)n tocloslos planos.Un dc [,luev']subfonjuntLl.. , clobleclic sobreel nonrbrcdel conjunt<l subconjuntt'r o cxpandeo colapsula cstruc- Inrp,:rtarpresenta[¡ón c':moplano.,. tura ralnif-icadt. doble clic sobrccl nombrede un plano lo abreparasu edición. [Jn Volvera querdartodos lo::plan¡s U n s i s t c r ¡ ad e I n c n ú sc o n t e x t u a l e( r n e d i a n t e l b o t i i n d e r c c h o c l r a t < i n r n u e s t r a s d ) Archivar. , . l a sd i l ' e r e n t eo p c i o n e s l s p o n i b l c s . s c i Public¿r ) Si el cursorestitsr¡brc nonrbre coniunto planos. opcioncs el clel de las son (Menú 2.3): eTransmil.,. . ) C e r r a r c o n j u n t o d e p l a n o s . C i e r r ae I c o nj u n t t rd c p l a n o sa c t u a l . C r : n f i g u r a c i o nd e l r ¿ n s f e r e n c i a . , , es ó N u e v o p l a n o . P c n n i t ec r e a ru n n u c v op l a n op a r aa ñ a d i ra l c o n j u n t o . c i n d i -S c¿tttn núntcro.una descripcitin el nrxnbredcl archivode dibujo dondc alnla- y Propiedadas... cenarel plano. Se pucde usar una prescntación prcdetenninada proce-clcntc dc ull archivode plantilla uwr'. El nombrede estaplantillase cspccilicadentrode M e n ú2 . 3 . O p c i o n e s o b r eu n l a s P r o p i c d a d e(s é a s e a ú l t i r n ao p c i i i n ) . v I conjunto planos. de C Nuevo subconjunto. Permitecrcar un subconjunto planoscon el nombre de inclicaclo. archivosde dibujo I)wGy las plantillasdel subconjunto allna- Los se c e n a r í l ne n l a s r u t a s i n d i c a d a sd c n t r o d e l a s P r o p i e d a d e sv ó a s el a ú l t i n t a ( opcioneslllll opción).No obstantc, posibleindicar rLrtas es dil'erentes paracadasubconjLrntcr pulsandocl bottin de la derecha. En la ficha Archivos. cn Paráme- J , ) l m p o r t a r p r e s e n t a c i ó n c o m o p l a n o . P e r r n i t cs c l c c c i o n a r r r - s c n t a c i o n e s p f rnq rle nl:-f l¡ ,,'tirtCll Jrrs rt¡tasdcnorr.lirrtclus Lllcicación de existentes dibujosalmacenados disco.paraañadirlas de en cotno nuevosplanns archjvo oe p-lancilla de con a l c o n j u n t o . s t o sd i b r - r j op u e d e n c r . D w G t a r l b i c < p l a n t i l l a s o w r . E s s y n . iil-l^ rló n ¡rncr ola¡Lilla , : ) V o l v e r a g u a r d a r t o d o s l o s p l a n o s . A c t u a l i z ae l c o n j u n t o e p l a n o s g u a r - d . por defec'ro para creacion de d a n d ot o d a sl a s m o d i f l c a c i o n ers a l i z a d a h a s t a l r n o m c n t o . c s e plaros y reemplazos de con- ) Archivar. Almacenael conjuntode planosen un archivoen disco (por del'ecto. figuración. e n u n f i l r m a t o c o r r p r i m i , J o. z t e ) .E q u i l , a l ea l c o n r a n d oA R C H I V A R ( v é a s e 1 . 1 6 . 4 ) . n c u a d r od e d i / r l o g oo f i e c ee n u n a f l c h a P l a n o s l a l i s t a d e p l a n o s U
  • 79. GESTION LOS DIBUJOS DE 65 i n c l u i d o s O t r a sd o s f i c h a se r b o l d e a r c h i v o s y T a b l - a d e a r c h i v o s . ofiecenlistasde los archivos involucrados el conjuntode planos(en forma de en i r r b o ly d e t a b l a ) .E l b o t ó n A ñ a d i r a r c h i v o , s i t u a d oe n l a p a n e í n f ' e r i o r . permiteañadircualquiertipo de archivo p¿raque seaalmacenado con el conjunto (documentos Word, hojasde Excel. etc.).Más abajo se puedenincluir notas de y descriptivas existendos botones: Ver inf orme que muestraun intbnlle con t o d o s l o s a r c h i v o si n v o l u c r a d o s s u n a t u r a l e z ay M o d i f i c a r c o n f i g . y . archivador. que establece condiciones las paraalmacenar conjunto. el Publicar. Otiece las mislnas opcionesque el botón de la parte superiorde a'.h4i úe *f ,tu-h.q ir rr!¡¡¡fi.iAr¡-¡¡ 2Lr4 E5oSd@4irh !.ir'rlrr ;,"'.i¡ri r.r¡t"-¿¡-. ASli,:ntn¿l1 la palcta.cxplicadornírs arriba.para la irnpresión conjuntode planosactual. dcl eTransmit. Permitetransmitirtodos los archivosinvolucrados el conjunto en il <lrFi ¡1 ! it n !ó:r- ¡i.f r jt:, .j rrri!r:.. n, L, tt 1¿.t.. ¡,:r )rú.¡oÍ..rdrÁrf:{:at:flr¡¡i de planos.Ol'rcccel mismo cuadrodc diálogoque la opción Archivar expli- c a d am á sa r r i b a c o n u n b o t ó na ñ a d i d o o n f i g u r a c i o n e s d e t r a n s f e - . C rencia paracspeciticar condiciones transnrisión. Ias de Equivaleal corl¿rndo tdd*rFrdda&¡am ETRANSMIT(véase Capítulo20). con la flcha de Planosanadidal estaflcha nt'r aparece cuandose usa ETRANSMITsin ningúnconjuntode planosabiertocn el d i b u j oa c t u a l . Configuraciones de transferencia. Accecie un cuadroparaestableccr ¿r las cclndiciones transnlisión los archivcls dc de involucrados el conjuntode pla- en kdd*r@*& eco¡ldo & Dk6 nos.Equivaleal botón del n'rismo nonrbrede la opción anterior. Insertar tabla de lista de planos. Insertauna tabla con la lista del conjunto d e p l a n o s . n c l A p a r t a d < t 2 . l l s e c x p l i c ae l c o n c c p t o e T a b l a .y e n 2 . 1 7 . - 5 E d la insercirln tablascon índice de planosde un conjunto. de P r o p i e d a d e s . A c c e d ea l a s p r o p i e d a d c d c l c o n j u n t od c p l a n o s( F i g . 2 . 1 8 t . F i g u r a2 . 1 8 . P r o p i e d a d e s s Estasncluyen: i d e lc o n j u n t o e p l a n o s . d o Nombre del conjunto de planos. o Rut¿r para alnracenar archivo de conjuntodc planos.nsr'. el o Rutasdondelocalizarlos recursr)s cor.uuncs: bkx¡ues. sellos.símbokrs. etc. Se rltuestra cuadropara ir buscando añadicndolas rutasdeseadas. un y o Bloque principal de etiquetaal que se podrá accederdirectanrente desdela o p c i t i n o l o c a r b l o q u e d e r ó [ u 1 o d e v i s t a d e s d c a f l c h aV i s t a s C l (r'éase mítsabajo).Estebloquepuedeser un dibujo o un bloc¡ue dcntl'otle un dibujo. VéascCapítulo I I paracl conceptodc bloques. ¡ B l o q u e sd i s p o n i b l e s e s d cl a o p c i r ' r n o l o c a r b l o q u e d e l l a m a d a d C d c s d el a l l c h a V i s t a s ( v é a s em í r sa b a j o ) .S e m u e s t r au n c u a d r o p a r a i r y buscando arladiendo rutasclcseadas. sc fircilitac¡ue hs Así todos l<lsplanos del conjuntclutilicen los mismclsbloques. o Nornbrc de plantilla para irnprimir todos los planoscon un fbrnratocomún d e ' s d l a o p c i ó nP u b l i c a r c o n r e e m p l a z o d e c o n f i g u r a c i ó n d e e p á g i n a ( v é a s e á sa n i b a ) . m . Ruta para almacenar nuevosPlanoscreaclos. los o Plantillaa utilizar autonráticamcnte krs nuevosPlanoscreados. por o S i s e d e s e a o l i c i t a ru n n o ¡ n b r e i s t i n t od e p l a n t i l l ac a d av e z q u e s e c r e au n s d -'-- nuevoPlano. ,. o/cont o P r o p i c d a d e s e r s o n a l i z a d aa l a s q u e s e a c c e d ed e s d ee l b o t ó n E d i t a r p s "rl Nuevl plano... propiedades personalizadas d e l a p a r t ei n f ' e r i o r . l u s u a r i o n d i c ac l E i l.,luevo subcúnluntü.,. nonrbrc,un valor por del-ecto si se aplicaa todo el conjuntoo a cadaPIano y Importdrpresentación comoplano.. rntlividual. Cambiar nombrede subconiunto.,, -'l cursorestásobreel nombre de un subconjunto planos,se ofrecenalgunas de (Menú 2.4). Estasúltintasson: -'. eolr.lunes otras nuev¿ls y P{..JbIc¡r ., eTransrn¡t. Ampliar/Gontraer. Despliegao repliegael contenidodel subconjunto. Equi- Frc'piedade: r lle a pulsarlos signos+ o - situadosa su izquierda. Cambiar nombre de subconjunto. Pu'acambiarelnornbre subconjunto. Menú 2.4. Opciones del sobreun S u p r i m i r s u b c o n j u n t o . P a r ae l i m i n a re l s u b c o n j u n t o . subconjunto planos. de
  • 80. 66 AUToCAD 2oo9AVANZADo Si el cursor estásobre nombre un plano, nuevas el de las ya opciones explicadas no Adrir/rld 4p u¿lsna.: son(Menú2.-5): SSMSHEETSTATUS. Controla EI modo de actualizacióndel conjunto de planos: <) Abrir. Abreel archivo dibujo.DwG de donde encuentra plano. se el 0 Sólo se actualiza manualmente. I Se actualiza,además.al cargar. donde encuentra ó Abrir como sólo lectura. Abreel archivo dibujo.owc de se 2 Se actualizaautomáticamente según el plano, comosólolectura(véase comando el ABRE, este en Capítulo). un intervalo de tiempo establecido. o Cambiar nombre y número. Ofrece mismocuadro diálogo el de que la SSMPOLLTI¡4E.Intervalo de tiempo, opciónNuevoplano. explicada, ya y paramodificar número la descripción el en segundos. para la actualización delplano. automática del conjunto de planos. no encima ningúnnombre Si el cursor seencuentra de (está el espacio blan- en en co debajo la lista) menú de cl ofiece siguientes contextual las opciones(Menúr2.6): .<.a ., YAhrrr + Expandir/Contraer todo. Expandeo contractoda la estructura árbol de la en Ábrir ,:¡rr'rn súl¡ lectur¿ Ii s t a . + Estilo de información de herramientas. Si se sitúael cursorsobreun nom- pres'?nló,:rón Irrrpc,rtar romo plano brc dc plano de la lista,sin haccrclic, se despliega una ventana con inf<lrmación ,larr'rt'r¡t sobre el mismo. Esta opción controla dicha infbrrnación.Puede ser: sí)lo cl n¡rÍrbral.rrrúr|tar'-1.,. plónú n o m b r e d e l p l a n o , u n a v i s t a p r e l i m i n a rc o n t r c s t a m a ñ o sp o s i b l c s ,u n t e x t o Elrr.r¡n¡r con detallesdescriptivos ambascosas. o Fut'lr¡¿r + Panel Vista preliminar/Detalles. Muestra debajo dc la lista un hrea parur . sTf¡nsmrl:,, c o n t e n e r a v i s t ap r e l i m i n a r l o s d e t a l l c s c l o s p l a n o ss e g ú ns e s e ñ ¿ r l a n . l o d Fr,:,!,¡Éd¡'lei., . ) Cerrar. Cierra la paletadel conjuntode planos. M e n ú 2 . 5 . O p c i o n e s o b r eu n p l a n o DetallesA/ista preliminar. En la parte inf-eriorde la palcta, dos botones d e lc o n i u n t o . pernritenmostrarun tcxto dcscriptivoo vistaspreviasde los planosselcccio- n a d o se n l a l i s t a . x sl lRt' A'Jdrlrnrl fr Actualizar estado de plano. Estc botón actualizarnanualnlente todos los a tll -9 Yepadam lü9. carnbiosque se hayan podido producir cn el conjunto de planos.Es posiblc IFt, Addttrqn - Á:-Ll1 - AF aH :ilTE FtAli especifrcar actualización una autonláticaestableciendo valor adecuado la el en ,- I - Ar.hrte(tur¡l 5¡te P vaTiablc SMSHEtrTSTATUS. S - :, Á'rl1 'l{Aln ANt';t,_,:'ltt ,- 1 l¡lrn Fl,lúr Fl¡n _- - -5Érnr[l Fl,].rrt,lón . V i s t a s d e p l a n o . G e s t i o n a a s v i s t a sd e l c o n j u n t od e p l a n o sa c t u a l( F i g . 2 . l 9 ) . l - :, A-0j - ElE1./ATI,_,tJ5 3o ., I -Frc,rú Ele,,.:l:¡ún Las vistasson las almacenadas los archivosde dibujo .owc;deI conjr.rnto planos en de : LÉll ElelltrLrrl ( v é a s e a p í t u l o5 ) . C . - ,-r Frght Ele,r¿tDn .. 'l . Ft.if Elevntrlrl E n l a p a r t es u p e r i o r e l a p a l e t a u e d ah a b i l i t a d o n b o t ó n : d q u - :, a,Lt t , t (rlF5 ir'l¡JD,-i1/v,5 v o o Dctalhs i ,lU . ! Categoría de vista nueva. Crea una categoría vistas.Dc mancra de EJtrd€ Á[ieJ]blt '/rttó E s i r n i l l r a l o s s u h e o n j u n t o su sc a t e g o r í ap c r n r i t c n s t r u c t u r ü r o r g a n i - r l. s e y de Fl,lrÉ, Ar{hrle{tur¡l irle F'l.lr zar nrcjor las vistasdel conjuntode planos.Sc proporciona nombrc un ,:.lteqofrt,le !tl:¡: Srle p a r al a c a t e g o r í a l o s B l o q u e s d e r e f e r e n c i a ( c o n r or ó t u l o sd c y E r ¡e l p l ¡ n ¡ A 5 - ú l . A F C H : l I E vista)empleados ella.A dif'erencia los subconjuntos la llcha de en de en Planos, las categorías se puedenanidardentrode otra categoría. no F i g u r a2 . 1 9 . L i s t ad e v i s t a s d e lc o n j u n t o e p l a n o s . d por.categoríaNer por plano. Estosdos botones olieccnuna b--"{h ll y", 5JEj¡ listade vistas incluidas el coniunto en ramifi- actual. unaestructura en '"+-"- cada ordenadapor categorías planos.Un doble clic sobreel nonrbre o ''/ l¡ E .p.:ndrr l¡drr del conjuntoo categoría vistasexpande colapsala estructura de o rami- ,:úrrtr¿Ér l¡d! flcada. Un doble clic sobreel nombre de una vista abre el archivo de Erlrlo dÉ rirl¿rrirarJon herr¿nrEntai de ) dibujo dondese encuentra. Igual que en la ñcha de Planos. un sistem¿l de menúscontextuales (medianteel botón derechodel ratón) muestra v F'anÉlV¡sl¡ Frelinlrn¡fj[]etól¡És t:eatal las diferentesopcionesdisponibles. Menú 2.6. Opcionessobre Si el cursorestásobreel nombredel conjuntode planos(Menú 2.7), las opcio- el esoacioen blanco. n e ss o n :
  • 81. GESTIÓN LOS DIBUJOS DE 67 Nueva categoría de vista. Crea una categoríade vistas.Equivale al botón de */- la partesuperiorde la paleta.ya explicado. )/ -Z N u e l a( a l e q D n a e v ¡ s ¡ : ¿ . . , d Propiedades. Accedea Iaspropiedades conjuntode planos,ya explicadas del Propiedades, .. u ' nl a f i c h ad e P l a n o s . sobreun Menú 2.7. Opciones Si el cursor está sobre el norrrbrede una categoría(Menú 2.8). se ofrecen conjunto planosen Vistas. de : u n a so p c i o n e s u e v a sq u e s o n : n . > Cambiar nombre. Ofrece el mismo cuadrode diálo-qo que la opción Nueva :ategoría d e v i s t a . y a e x p l i c a d ap a r a m o d i f i c a re l n o n r b r ed e l a c a t e - . - A.. y u o r í a l o s B l o q u e s d e r e f e r e n c i a e m p l e a d oe n e l l a . s J(anb'r,lo.br*.,. Si cl cursorestásobreel nombrede una vista(Menú 2.9). las nuevas opcionesst'rn: PrLip¡edsdes... > Pantalla. Abre el archivode dibujo .owc;dondc se encuentra vista. la M e n ú2 . 8 . O p c i o n e s o b r eu n a > Cambiar nombre y número. Pala canrbiarel núureroy ntxrbre de la vista. categoría vistas. de ) C o l o c a r b l o q u e d e l l a m a d a . P a r aa c c e d ea t o d o sl o s B l o q u e s d e r e f e - r :-encia disponiblc-s. <::' t-- , C o l o c a r b l o q u e d e r ó t u l o d e v i s t a . I n s c r t ac n e l d i b u j o a c t u a le l b l o q u e v / p r i n c i p a d e e t i q u e t a a r av i s t a sc s p e c i l i c a d e n P r o p i e d a d e s . l p o P¿ntsll¿ {ambr'¡t nc,rrbte)' número... DetallesA/istapreliminar. Como cn la llcha de Planos. en la parte {,:l:cor bloque de refer¿nc¡a inf'eriordc la paletados botoncspernritenrnostr¿rr texto descriptiv<l un o {LrlDcórbllrquÉ de ¡ótul¡ de v¡¡t¡ v i s t a sp r c v i a sd c l a s v i s t ¿ rs e l e c c i o n a d a s l a l i s t a . s en sobreuna vista. Menú 2.9. Opciones /istas modelo. Gestionalas ubicaciones los archivos dibuio que contienen dc de : ( ) s¿ r t ¡ l i z ¿ le n e l c o n j u n t < l e p l a n o s . u r d x ..t partesuperiorile la palctaquedanhabilitadosdos botoncs: k)IFt'Adlt,r..ii ¡2 I Renovar. Actualiza ubicaciones. las t.f,)icrbm¡ - ^ ':_iÁr:fillri,J¿ Fr(,lr.i¡,;L Á € d . + I - 1 Ejurldr¡,.t nn.dr,l ie,:t I S¡r 8Úfdr¡q5É{hoñ I A ñ a d i r u b i c a c i ó n n u e v a . P c r m i t ca ñ a d i ru n a n u c v ar u t a c l < l n d k r c a l i z a r e fiL F¡r rt'¿t !r/.rll:iirn r':l l o s a r c h i v o s c c l i b L r ic o n r e c u r s o s a r ac l c o n i L r n t o e p l a n o s .E , q u i v a l e d o p d a 8t,"":' 'i . E.tt'r:r €le,/óh.'nJ.,JB h a c e rd o b l e c l i c s o b r cc l e l c r n e n t o e l n r i s m on o m b r cs i t u a d oa l f l n a l d e l a d + :i ,,,rj rt.;r il¡ ':! l i s t ad c u b i c a c i o n c s . . Li '.r,r,11,r f ,r' !l ,J 't ¡ É _i = | rl:.¡r..:j"r e e r t,É.i¡i¡!..Jfq I - . ¡ U b i c a c i o n e s . l - i s t ¿ d e l o c a l i z a c i o n c s a r a l o s r e c u r s o s S e o l ' r e c eL ' n u n ü l p . ! - - I -A t F , 1 , I t .-- -'tnlcturüranitlcada.con posibilidadde subcarpetas dentrodc las carpetas. Un Y + rllÁMid 'a r + 9TÁ¡F:.dln .trrble clic sobrecl nombrede ubicaciónexpandco colapsala estructura rami- 'le¡d¿r. doble clic sobrecl nornbrede un dibu.¡o vista Un t'r Y Dctdlc ..: ^ modelodentrode é1. ! Lr' ¡l ¡ r'r.,, f,rlri! lrji. - JL,t ? - . , 1 ' ' r r ' c lr c h i v cd e d i b L r j cA.l i g u a l q u e e n l a s f i c h a sd e l , i s t a d e p l a n o s , v a l l ! ,f* * '"n, rÁr' l',, 'rr ,l; F a'n i J X ¡,r¡o,:¡c,:rrr]rt:1":ñ,¡tii¡¡rr,t¡ " li - s t a s d e p l a n o s . u n s i s t e r n a c r n e n ú s o n t e x t u a l e(s n e d i a n t e l b o t < i n d c r ; 3hÉd :¡t.l,Ar :hl:,:lqr 3l,Pe:: i .jcrcchodel ratón) muestralas dif-erentes opcionesdisponibles. € :i cl cursorestír (Menír2. I0). las oDciones sobreun nombrede localización son: Figura 2.20. Ubicaciones dibujos de de recursos conjunto planos. del de Ampliar/Contraer. Despliega repliega contenido la ubicación. o el de Equivale . , p u l s a rl o s s i g n o s+ o - s i t u a d o s s u i z q u i e r d a . a A ñ a d i r n u e v a u b i c a c i ó n . A ñ a d e u n a n u e v ar u t a d e u b i c a c i ó n E o u i v a l ea l . '.otónde la parte superiorde la paleta,ya explicado. E l i m i n a r u b i c a c i ó n . E l i r n i n al a u b i c a c i ó n . - /.^ )Jl Am?lta¡ Si el cursoresuisobreun nombrede ¿Lrchivo dibujo (Menú 2. I l). lasopcionesson: de *¿/ Añ¡d¡r nue'¡.: ubrcúatlan... €limin¿r ubic¿ción ' Abrir. Abre el dibujo. ., Abrir como sólo lectura. Abre el dibuio en modo sólo lectura. M e n ú 2 . 1 0 . O p c i o n e s o b r eu n nombrede ubicación.
  • 82. 68 AUTOCAD 2OO9AVANZADO -<. /t + Golocar en plano. Inserta dibujo como una ref-erencia el externa(véase Capr tL ...4 , tulo I 2 ) en el planoactual.Paraello, debehaberse abiertoun planodel corrj nr, u Abilr m e d i a l l t ea o p c r ó n b r i r . e x p l i c a d a n l a l l c h a L i s t a d e p l a n o s . y s i t u l r l A e Abrircr:¡nr¡ sólc'lectur¿ se en una presentación nlismo. El dibujo inserlado añadecomo una vil del se iolrrcer *n pl¿nc, e n l a t l c h aV i s t a s de planos. Ver tii5tarde E:patrnmadelo t :¡¡. ó Ver vistas de Espacio modelo. Despliegalas vistasdisponibles el e'spr., en r T r ¿ n : i n i t.,. c i o m c ¡ d c l o e l d i b u j o( v é a s e a p í t u l ol - 5 ¡ . d C ó eTransmit. Perrnitc Ia transmisióndel dibujo. Ofrece el rnisnto cuadro d. M e n ú2 . 1 1 . O o c i o n e s o b r e d i á l o g oq u e l a o p c i ó nh o m ó l o g a e l a f i c h a L r s t a d e p l a n o s . y a e x p l i c a d ; , d un nombre e archivo e dibuio. d d c o n l a ú n i c as a l v e d a d e q u e n t t s e o f r e c el a f i c h a p l a n o s . d '[.: Si el cursorestásobreun nombrede vistamodelodentrode un dibulo (Menú 2. ll -i/ ,1 l a s c l p c i o n es o n : .*;/abt¡ {olocar en plano o Abrir. Abre el dibujo. corno se ha explicadornásarriba. + Colocar en plano. Inserta vistaen la prescntación dibujo abiertoactua. la del Menú 2.12. Opciones sobre r n e n t e E s t ed i b u . j o e b ep e r t c r t e c e rl c o n j u n t od e p l a n o s c o l n o s e h a c x p l i c r : . d a . un nombrede vistamodelodentrode do nlás arriba. un dibujo. DetallesA/ista preliminar. Como en las fich¿rs Lista de planos . dc v i s t a s d e p l a n o s . c n l a p a r t ei r r f ' c r i od e l a p a l e t a . o s b o t o n c ' s c r r d p nriten mostrarun texto descriptivc'r vistaspreviasde los dibujos y vist.r. o s c l e c c i o n a d o sn l a l i s t a . e 2.16.2. Crear nuevo conjunto de planos Estecomandocjeculaun asistente paracrearun conjuntode planos(Fig.2.2l ). Esto . realizaa travésde rl pasos.el primero de los cualesolrece dos alternativas. ¡ t-¡.: EFñ'plo de.on[d.J de pbno: IrÉa{ un a!.{unta' dr pl¡nos mpdr]nre Del¡li¿: del.tr4nnlo,le Élin4 C..rr¡rnár Ur' etat¡tlc,,JÉ ior{.i{o de p]¡r,ú: 0rbu¡01 ¿xrlenret i r-- J:t:',i!]ijj Esia opúlor¡ uldr¡ó un co¡pnto de plónoj eíilente p¿t¿ proFo'crúnA la irturlu¡ or,lanrz¿h I y los pór¿met.Ji por ,Jel4lo lar¡ el nÉ,n aontmlo de platr-,: L¿ atrctDn no c.rt(¡ pl¿nc1! d¿l cor{unrLr d¿ plárr.,r ex lrenle ,lná r'e? c'¿¿do e ¿.iTrlo dÉ Planó! !on e:r¿ ógcEn. ,e pu¿,Jen mp¡d¿r p,e1ertra¿rone1 O Creat Fl3[o: dP l6rm3 ¡rdkdu¿] paracrearun Figura 2.21. Asistente conjunto planos. de
  • 83. GESTION LOS DIBUJOS DE 69 : ¡ s o 1 .I n i c i o Jn ejemplo de conjunto de planos, Permite utilizarla estructura un con- de .rtode planos para existente, crear nuevo. el , tsc 2. Ejemplo de conjunto de planos. Se selecciona conjunto planos el de -.tructuro va a utilizar. la partesuperior ofrecen conjuntos pla- se En se los de 'rrnistrados comoejemplo AutoCAD.En la parte con inferior. bot(in un accede al '.,.ltrr archivos de paralocalizitr discoel conjunto planos en de deseado. con- Los .1ce'jemplo encuentran Ia subcarpet¿l se en Sheet sets de la carpeta Sample. ; ¡s-c 3. Detalles del conjunto de planos. Se especifica nurnbreparael nuevocon- el :.' ¡rlanos, descripcirin la carpeta una y dondese va a almacenar archivo ost. el aropiedades del conjunto de planos. Accedea un cuadrode diálogoparaindi- lls propiedades conjunto de planos.Se trata del cuadroya estudiado el clel en ' ' . r r t a d (a n t e r i o r ,d e n { r o d c l A d m i n i s t r a d c lc l c c o n j u n t o s p l a n o s .E l b o t ó n ) r de ' r r p r o p i e d a d e s p e r s o n a l i z a d a s p e r r n i t e r ñ u t l i r r t t o d i l i c a lru s l y iricclades personalizadas el usuari<1.por 'r¡: 4. Confirmar. Seofrece muestra la estructura propiedades nuevo una con y del :,,rleplanos. SólorestaFrnal i zar paracrear dichoc<lnjunt<1. )rbujos existentes.Crea nuevo el conjunto planos, ninguna dc sin pre- estructura ' l r c n l ee s t a b l e c i d a . ' nc 2. Detalles del conjunto de planos. Cr>nto la altcrnativa en se anterior. espe- notnbrcparac'l nuevilconjuntode planos.una descripción Ia carpeta y dondese . r ( c r l u r e r r c h i r r t l s r . E , lh t r t r i n r o p i e d a d e s d e 1 c o n j u n t o d e p l a n o s il r p .rl rtrismo cuadrode diírlugoparaindicarlas propiedades conjuntode planos. dcl ,¡s: 3 . S e l e c c i o n a r p r e s e n t a c i o n e s . M e d i a n t ee l b o t ó n E x a m i n a r . s e s e l c c - .r: carpetas clisco en que van a contenerlos dibujosdel conjuntode planos.Con . : ' p c t a u e d a ni n c l L r i d ats m b i é nl a sc a r p e t a s n i d a d a s n s u i n t e r i o r . e p u c d e n q a a e S ..: eirrpetas descadas no rnediante tecla SUPR el bot(rndcrechodel rat(rn.El la o : : : i o n e s d e i m p o r t a c i ó n p e r m i t e s p e c i f i c a ri s e a n t e p o n e l n o m b r ed e l e s .r lrrstítulosdc cada plano o si se crean subcon.juntos planosparacadacar- de tlit0il. ¡n¡ 4. Confirmar. Como en la alternativaanterior.se ofrece una muestracon la : r u v p r o p i e d a d c d e l n u e v oc o n j u n t od e p l a n o s .S ó l o r e s t aF i n a l i z a r s para , ho crlnjrrnto. : '6. 3. A b r i r c o n ju n to sd e p l a n o s ['. ;, ;r¡¡i¡fl¡¡i$i{i1:i9.titht ,*,É{!lii{K{*nf Abr!1 uqJolr p!"19. conj '., un cuildrode diálogoparascleccionar cclnjunto planosa abrir (Fig.2.22). el de --' rrlrnacenan archivos extensión en de .DST. contenidodel crrnjunto muestfa El se ' . , l c t u e l a d m i n i s t r a d o re c o n j u n t o s e p l a n o s . d d d ' . , l c ú n o t r o u s u a r i ot i e n e a b i e r t oe l m i s n t o c o n j u n t o d e p l a n o s .a p a r e c e r á n u .:l hloqueo en la Iista del adrninistrador. Varios usuariospuedenaccedera un .onjunto. pero sólo el prirneropuedemodificarlo.No obstante. demáspue- los .: ru contenido. pr.rblicar planos,crearconjuntosde transf'erenciaincluso rnocli- e ' l - ' u j o sn c l u i d o se n e l c o n j u n t o .C u a n d oe l p r i m e r u s u a r i ot e r m i n ad e e d i t a re l i ltr. ss[s se desbloquea automáticamente paraque otros puedaneditarlo.
  • 84. AUTOCAD AVANZADO 2OO9 F i g u r a2 . 2 2 . C u a d r o e d i á l o g o e d d :'- Abrirconjunto planos. de lJ 2.16.4. Archivar conjuntos de planos Pc-rmite archivartodos krs planos involLrcrados cl con.junto planos ¿lctuahnenll en dc a b i e r t c 'M.u e s t r ae l n r i s n l oc u a d r od e d i á l o g oc ¡ u el a c l p c i < i A r c h i v a r 1 n d e n t r od c 1 . . l r c h a L i s t a d e p l a n o s e n l a p a l e t ad e l A d m i n i s t r a d o d e c o n - j u n t od e p l a n o s .t r r s cr¡adrode diírlogoprhcticarnentc idéntic<l ofrecetanrbie<n cl comand<l se en ETRANS M I T ( v é a s e a p í t u k r2 0 ) . C 2.16.5. Actualizarv¡stas prel¡minares Administrador del de conjuntos de planos Aa¿i.,ild 4e ¿¿ú"rn*t U P D A T E T H U M B N A ] L .C o n t r o l a I a -.1 actualizaciónde las vistas preliminares en la paleta del Administrador de con- juntos de planos. A c t u a l i z am a n u ¿ t l m e n tlc r s i s t a s p r e l i m i n a r c s n m i n i ¡ . r t u rpru r l p l a n o s .r ' i s t ¿ tc l c ¿ v e r s p l a n oy v i s t a sd c e s p a c i o o d e k re n e l A d n l i n i s t r a d od e c o n j u n t o s e p l a n o s . m r d 2 .1 6 .6 .C er r arel Adm inistr ador conjuntosde plano s de Cierra Ia paletadel Adnrinistraclor corrjuntos planos. de de 2.'17. TABLAS Una tabla es un objeto de dibujo incorporadoen Ia Versitin2tX)-5 que consistccn unir seriede columnasy filas que fbrman celdas.cada una de las cu¿lescontien!'un [extr). Estastablasson enteramente similaresa las obtenidasnrediante Microsofi Excel y, de hecho.se puedencreardirectamente Excel y copiarlas en después ALrtoCAD.que las en convierteen un objeto de tabla propio. De manerasimilar a como se trabajacon texto y c o t a s ( v é a n s eC a p í t u l o s9 y l 3 ) . e l r ¡ s u a r i o r e a e s t i l o sd e t a b l a d o n d e d e f l n e e l c aspectoy formato deseado para la misma. Despuésinsertaen un lugar cteldibujo la tabla y la rellena.Es posible insertartablasque contengande maneraautomáticauna lista de planos de un conjunto abierto (r'éaseApartaclo2.16). Por últinro. las tabl¿ts insertadas puedenser actualizadas modificadas.v
  • 85. GESTION LOS DIBUJOS DE 71 : '- 1 , C r e a re s t il o sd e ta b l a I Anotar de tabla - ' - ¡ c r ó/n Tablas n euadrode diálogoparacrearun estilode tabla(Fig. 2.23).Desdeé1,es posi- - ' . t i l o sn t ¡ c " o s t a m b i é nm o d i f i c a ro e l i m i n a re s t i l o s x i s f e n t e s . y e t:¡ú dÉ r¡Li, r,-rJr :rJ"lnrd [-¡lr,: '/r:ri pr¿kir]d' dr :,r¿.drl ::eX::.! tr.r'ilá.¡r'l r l ú l l L ir , Figura 2.23. Cuadrode diálogo d e C r e a re s t i l o e t a b l a . d istilos. Oliece una list¿r con krs estilosclctablaactualmcnte c'ristentcs, paraque el . : i r r s e l e c c i o n c n o . P o r c l e f e c t oe x i s t c u n e s t i l o p r e d e f i n i d oq u c s c l l a r n a u . iard. Un menú contextual(botíln derechodel ratón) sobrccl nombrede un rrll'ece o[.rciones par¿l hace actuul.rcnonrbrarlo clirnin¿rrlo. rlcl o - s t a . P c r r n i t c s p e c i f i c as i s e d e s c al i s f a re n l a p a r t es u p e r i r l r o d o s l o s e s t i l < l s e r t . , n l c s o s o l a n ) e n l co s q u c s c c n c u e n t r a n r t i l i z a d oe n e l c l i b u j o . l L s , sta preliminar. Muestrauna irnagcnprelinrinar estilosc-lc-ccionadoIa lista. del en l ' ' i l r a c t u a l i C o n v i e r t ee n a c t u a lc l e s t i l o s c l c c c i o n a c k rn l a l i s t a . E , q u i v a l c c a ¡ l c c l i c s o b r ce l n o n r b r c e l e s t i l < 1 . d ¡ -€ro Pcrnrite crc¿u.un nLrevo cstikrde tabla.Se indicael nornbre pira e'lnuevoesti- . .lllr)cxistente partirdel cual se crea.[:l bottilrContinuar despliega ct¡aclro u cl , e s t i l - o d e t a b t a ( F i g .2 . 2 - l )p a r ae s p e c i f i c al r sc a f a c l e r í s t i c a s l e s t i l o . a de Figura 2.24. Cuadrode diálogo de Nuevoestilode tabla
  • 86. 72 AUTOCAD2OO9 AVANZADO A partir de la versión 2008 se modifica estecuadro respectoa versionesanteriores. ¡Tabla inicial 1. Contienedos botones.Desdeel primero se señalauna tabla del dibujo para utilizarla como partida.Se solicita qué estructura contenidose deseautiliz¿r en el y nuevoestiloa cre¿u. segundo El botón permiteeliminar una tablapreviamentescleccionada. ¡ General 1 . Se especifica direcciónde la tabla.Las tilas puedengenerarse la haciaabajo o hacia arriba. ¡ Vista preliminar 1 . Of receuna muestradel aspectode la tablacon los ajustesactuales del estiloque se estácreando. ¡ Estilos de celda 1. Una listadesplegable especifica elemcntos la tablaparalos los dc que se va a defrnir su aspcctomcdiantclas trcs fich¿rssituadas debajo.Los elementospue- den ser tres: kls datos del cuerpo principal de la tabla. los encabczanrientos cada de columnay el título generalde toda la tahla.Dclsbotonesa continuación la lista des- dc plegable permiten crearun nuevocstilo paralasceldaso abrir un administrador estilos de de celdas. Ar.¡rbos ticncnel misrnocornetido c¡ue tresllchascxplicadas continuaci(rn. las a " generales conjunto cleceldas(cledatos. General. Controla las características clel o título. segúnse haya scleccionado la lista superiorya explicada). cncabe-zamientos en I P r o p i e d a d e s . S e i n d i c a e l c o l o r d e l b n d o p a r a l a s c e l d a s ,I a a l i n c a c i ó n c l d texto en ellas,cl lbrmato para los datoscxprcsudos cl tcxto y el estil<l las por de c e l d a s( h a y d o s p r e d e f i n i d o s : a t o sy c t i q u c t a ) . d f , M á r g e n e s . S e i n d i c ae l e s p a c i o n t r el o s b o r d e s e l a c e l d ay s u c o n t e n i d o . e d l f F u s i o n a r c e l d a s . H a c c c l u cc u a l q L r i cfrl l a o c o l u r n n an u e v as e c r e e c o m ( ) u n a s o l ac c l d a . Texto. Controla las características texto conteniclo el conjuntode celdas. clel en U P r o p i e d a d e s . S e i n d i c ac l e s t i l oc l e lt e x t o ,s u a l t u r a . o l o r y á n g u l od e o r i e n - c tacitin. , Bordes. Controlalascaracterísticas las líneasque trazancl conjuntoile celclas. cle t J P r o p i e d a d e s . S c i n d i c ae l g r o s o r c l cl a s l í n c a s , u t i p c ld e l í n e a .s u c o l o r y s i s son dobles(en estecaso.se puedecspecitlcarsu intervalo).Una seriede boto- ncs cn la parteinf'erior especifican qué líneasson visiblesy cuirles cn cl con- no junto de celdas. 2.17.2. Insertar dibujar o unatabla 6bb) lÁnotan Anotación Tablas Inserta el dibujo una tablarnediante cuadrode diálogo(Fig. 2.2-5'). rnirslógiccr en un Lo es insertar tablar; un¿r las en presentación, el Espaciopapel.en lugar de en el Espacio en Ua¿¿a/t/e,1, ¿¿úen- t de m o d e l o( v é a s e a p í t u l ol 5 p a r ac s t o sc o n c e p t o s ) . C L1.q]JLtlS YLt;. .¡tmacentel nomDre 1 del estilo actual de tabla. Tiene una E Estilo de tabla. Se indica el nombredel estilo de tabladeseado. bot(rnaccede Un abreviaturaCT. al cuadrode diálogode estilode tablaexplicadoen ESTTLOTABLA.paracrearLlno
  • 87. DE GESTION LOS DIBUJOS 5r!?L,üx - i; ** ;:.j:l::lf In!r¡, ¡ pü¡' * trbr¡ ,f,¡ ,:¡lur,¡jr: krhur¡ Je..llrtr,á 0e u¡ d€ d¿tfi t I : "i{ul¡ a,ed¡ln!&*Fr¡.netdrblpiE)h¿r..rñd¿cro:r Fdisiedr!! fts¡d!f 1¡ rl-1:Lú,r¡l t. F,rru jp é Ji jF u "',I i ' -,J! Eri& de lrlt d! tryrd¡ rió: t..rh.:r,iL¿.. , tituedei*rli:p,:. F'$;ir -.a I Figura 2.25. Cuadro diálogo de de Insertar tabla. -.rr o modiflcaralgunocxistcnte. la partcinf'crirlr oliece una imagenprevia En se . r t ¿ b l ar e s u l t a n t e . Jpciones de inserción. Especifica cómo se crearhla tabla: vacía.con el contc- . , tlc'una hoja de cálculocxternao con los datosde objetosdel dibujo obtcnidos <@l . .irlnte un asistentc cxtracciílnde dat<ls. de - po d e i n s e r c i ó n . S e i n d i c ae l p r o c e d i m i e n t o a r a s i t u a rl a t a b l ae n e l d i b u j o . p r c l b o t ó nP r e c i s a r p u n t o d e i n s e r c i ó n a c t i v a d oc l p u n l t lq u e s e ñ a l e l , c ..rriosc tomará como la esquinasupcrior izquierdade la tabla. Con el bcltrln : i s a r v e n t a n a a c t i v a d oc l u s u a r i o e ñ a l a r d o s p u n t o s e u n a v e n t a n a e c - , s á d r : L r l a rp a r a i n c l i c a rl a p o s i c i ó ny t a m a ñ od e l a t ¿ r b l aE n e s t e ú l t i m < lc ¿ r s oe l . . ..rritlpuedeespecilicaren la parte inferior el núnrcrodc columnaso lllas de la - .r r dejar que AutoCAD calculeel tamañode ambaspara cncajarla tabla en la . :.uraseñalada, puedeespecifrcar tantañode columnas fllas y o el o dejar que . : , ' ( ' A D c a l c u l ec u á n t a s a b e n . c parámetros de columna y fila. Se indica el númerodc columnasy filas para la ' . . r . , v s u t a m a ñ o .S i e l b o t ó n P r e c i s a r v e n t a n a c s t á ¿ r c t i v a d < tó l o s e r í r s. ' .rt-rlc habilitarun botón parafilas y otro paracolumnas. anchura las colum- La de .- rc lnide en unidades dibu.jo de (nclnnahrente milúnetros, se inserta tablaen si la -'paciopapel). La alturade las tjlas se mide en líneasde textt'1. fefinir est¡los de celda. Especifica estilode celdapara la primerafila. segun- el . tllu tt resto de fllus de l¿rtabla. Hay tres estilos disponibles:título, encabeza- @ . l n t o sy d a t o s . Aceptar. Se señalaun punto o un rectángulo ventana la tablaquedainserlada de y eI dibujo. Se muestraautornáticamente editor dc texto múltiple y el cursorse el '-r¡ en la primera celda para que el usuarioescribasu contenido.Por def'ecto se - . i n r cc ' l e s t i l o d e t e x t o ,a l t u r ay c o l o r e s p e c i f l c a d e n e l e s t i l od c t a b l a .p e r o s e o .¡dc'modificar en cadacelda actuandosobrelos botonesde la cinta de opciones - - e x t o d e 1 Í n e a s m ú 1 t i p 1 e s . T a m b i é ns e d i s p o n e e l a s o p c i o n e s e l d d - ' n úc o n t e x t u a(l v é a s e a p í t u l o9 ) . C i usr.rariopuedeir rellenando todaslas celdasde la tablamediante empleode las el teclaspara cambiarde celda: -'ntr's r¡tTRo Cambia a la celda inmediatamente inferior. r¡g Carrbia a la celda siguiente.Las celdas se recorrensiemprede izquierdaa -lra. y despr.rés arriba abajo o al contrario,según lo especificado la casilla de en -:ción de tabla delestilo e tabla. d - - t I Cambia a la celda contiguaderecha. izquierda.arriba o abajo.
  • 88. 74 AUTooAD2oo9AVANzADo 2 .'1 7 .3 . diciónde tablas E Aarüalrld 4- ¿¿tlor*t TABLETNDTcAtoR. Controla si se mt¡estran o no núnreros y letras en filas y columnas cuando se edita una tabla. Permitemodificar o añadirtexto a las celdasde tablasinsertadas el dibujo. Se hac. en TABLETOOLBAR. Controla la aparición clic sobreuna celda de la tabla y automáticamente muestrala cinta de opcionesd. se de la cinta de opcionesde Tabla. T e x t - o d e 1 í n e a s m ú 1 t i p 1 e s . y s e h a b i l i t a n o d a sl a so p c i o n e s e t e x t on r ú l t r t d p l e , t a l c o l n o s e h a e x p l i c a d o n I a i n s e r c i ó n e t a b l a( c o n r a n d o A B L A ) . e d T -.1 Tantbiénes posibleeditaruna tabla actuando con el cursorseñalador sobreella. S. ¿_ puedeeditar el conjuntode la tabla o celdasindividuales. A partir de la Versión 2006. se ntuestrannúllterospara las lilas y letras para lr. ' r,JE¡d ¡bl¿r,ri c o l u r n n a s u a n d os e e d i t au n a t a b l a . c E:ilr l. t.t,l. AuJl¡r i.tfri;ii¡,1i,:nl':r¡ri:. Lrrrirrr¡e¡r:¡',¿ Álujt¡r t¡¡raii,l,la iil¡r uh¡¡rmemÉrte Edición de la tabla. Un doblc clic sobrelas líneasde la tablapermitcacceder panc al to,l¡a I.i:ir¡rd¡fr::,:rrr¡tr: !ri'trÉJ¡da Eltrnrr,, di de Propiedadcs. paracanrhiarsusdatosgeneralcs. sirnpleclic sobrelas líneasde l. Un t a b l ah a b i l i t au n n r e n úc o n t e x t u a(l M e n ú 2 . 1 3 )c o n o p c i o n e s s p e - c í f i c a s : e ,,r,l,rr rdrrldtf jr f.tb1¿ , ) E s t i l o d e t a b l a . O f r e c eo p c i o n e s a r aa s i u n a r n e s t i l oa l a t a b l a . p u + Ajustar tamaño de columnas uniformemente. Hacc quc todaslas coh¡nr' ,, Afrll;r r¡laa,:r if n a sa d ( ) p t e na r n i s n r a n c h u r a . l a ir¡t"t,J¡r¡,l¿ ¡:,:r.r*: o Ajustar tamaño de filas un¡formemente. Hacc'cluctodas las fllas adoptcr i¿P,_,:En r¡pr'J¡ la nlisnlu ltunt.a l" '_.k!1.¡drrr.i r.jF'll , ) E l i m i n a r t o d a s l a s m o d i f i c a c i o n e s d e p r o p i e d a d e s . E l i n r i n al a s r n o d i l l "i Ei,rs:¿r cacionesde propiedadcs, dejanclo tabla corno cstaba. la ,) Exportar. Exportala tabla.Equivaleal conland<l EXPORTATABLA, cxplicacl, FroFredrde5 | iE!:J3:: más adelante. M e n ú2 . 1 3 . O o c i o n e s o b r e c Golor indicador de tabla. Se selecciona color deseaclo el para los núnrcros r una tablatnsertada. l e t r a s c f i l a sy c o l u r n n a s . d , ) A c t u a l i z a r v í n c u l o s d e d a t o s d e t a b l a . S i l ¿ r a b l at i c r r e ' d ¿ r t o is c u l ¿ d o . t v n a c t u a l i z a s t o s¿ t lc a m b i a rl o s d a t o sd e l a r c h i v oc l et t r i g c ne x t e r n ov i n c u l a d t , ó t@ Equivalc al comundoACTUALVTNCUDAT. ,) Escribir vínculos de datos en or¡gen externo. Si sc nrodillcanlos datosr.r' l a t a b l a . e s c r i b el-o s c a n r b i o se n e l a r c l r i v oe x t e r n o v i n c u l a d o .E q u i v a l er r cotnandoACTUALVI NCUDAT. U n s i r n p l cc l i c s o b r e l a s l í n c a sd e l a t a b l a t a m b i é n p r u e b as u s p i n z a m i e n l o A c t u a n d os o b r ee l l o s s e p u e d cr n o d i l l c a rl a ¿ r n c h u ry a l t u r ad e l a t a b l a¡ r I a a n c h u r . , a i n d i v i d L r a le c a d ac o l u n r n aV é a s ee l C a p í t u l oó p u r ae l c o n c e p t o e p i n z u n r i c n t o s . d . d E d i c i ó n d e c e l d a s . U n s i m p l ec l i c s o b r ee l e s p a c i o n t e r i o rd e u n a c e l d al a s c l e c c i ( ) i na. Paraseleccionar variasccldasa un tiernpo,sc nrantiene pulsada teclade MAYúS la r sc haceun rectítngulo captura.Actuandosobrelos pinzanrierrtos, posiblenroclill- de es c a r l a a n c h u r a a l t u r ad c l a c e l d ao c e l d a s A t l e r n á sq u e d ah a b i l i t a d o n r n e n úc o n y . , u t e x t u a le s p e c í l i c o M e n ú 2 . l 4 ) c o n l a s s i g u i e n t e o p c i o n c s : ( s 1- rt,( -'11). r) E s t i l o d e c e l d a . E s p e c i f i c a l e s t i l op a r al a s c e l d a ss e l e c c i o n a d a s . e =) Relleno de fondo. Color de tbndo para las celdas. E ¡ r l i ,r ¿ r r -) Alineación. Opcionesde alineaci(rnpara el contenidode las celdas + Bordes. Muestraun cuadrode diálogodondc se indicael aspecto las línea. de d e b o r d ed e l a s c e l d a s : r o s o r .t i p o . c o l o r .s i s o n d o b l e s . u á l e ss o n v i s i b l e sr g c c u á l e sn o . ,.) Bloqueo. Opcionespara el bloquecl contenidode las celdas. del + Formato de datos. Formatopara los datoscontenidosen las celdas. E Ft.pÉ,1ió.i + l g u a l a r c e l d a . A s i g n a l a s p r o p i e d a d ea c t u a l e s l a s c e l d a sq u e s e s e ñ a l e n s a l fr!!Éd¿d¿a r¿ldnj continuación.Equivaleal comando IGUALARCELDA. c E l i m i n a r t o d a s l a s m o d i f i c a c ¡ o n e s d e p r o p i e d a d e s . E l i n r i n a r o d a sl a s M e n ú 2 . 1 4 . O p c i o n e s o b r eu n a modificaciones propiedades de realizadas hastael momento. celdade tablainsertada.
  • 89. GESTION LOS DIBUJOS DE 75 > Vínculo de datos. Llama a un cuadrode diálogopara vinculardatosa las cel- J u s .E q u i v a l e l c o m a n d o I N C U D A T . a V > Inserción. Insertaen las celdasun bloque,un campo o una fórmula. ,, Editar texto. Edita el texto contenidoen las celdas. ., Administrar contenido. Cuando las celdascontienenmás de un elenrento por e.jemplo. bloqLres) dos muestra cuadrode diálogocon opciones un parl api- l¡r v cambiarel ordcn cledichos elementos. , S u p r i m í r c o n t e n i d o . P e r r n i t e l i m i n a re l e n r e n t o sn d i v i d u a l e s e l a s c e l d a s e i d r l u Lc o n t l e n e n a n o s . ' v S u p r i m i r t o d o e l c o n t e n i d o . E l i m r n at o d o e l c o n t e n i c l d e l a s c e l d a s . o Columnas. Ofiece opcionesparl insertrrr. suprimir o ajustarel tamañode las ¡olt¡lnnas. Filas. Ofiece opcionespura insertar, suprirniro irjustarel t¿mañode las lllas. F u s i o n a r . A g r u p ae n u n a l a sc e l d a ss e l e c c i o n a d a s . Separar. Subdividelas celdaspreviarnentc fusionadas. .r Vcrsión2009,al hacerclic sobreuna celdase muestr¿l cinta clcopciones la de c o n t i n u a c i ó n c e x p l i c a n o d a ss u sh e r r a n t i c n t a s : s t @ . : r i l P a n e l F i l a s . T r e s b o t o n c sp a r a i n s e r t a rl l l a s e n c i m a .d e b a j o o suprirrt las. ir , t i ' i l P a n e l C o l u m n a s . T r c s b o t o n c sp a r a i n s c r t a rc o l u r n n a s l a a izquicrcla, la derecha suprimirlas. a o Panel Fusionar. Dos bcltoncs para fusionar varias celdasen una (trcs o p c i o n e s )o v c l l v c r s u b i l i v i d i r c l d a sp r e v i a n r c n tfc s i o n a c l a s . , a c u Panel Estilos de celda. [Jna serie de botonespara igualar las ' --' propicclades las dc la celda actual,canrbiarel estilo dc celda. con los bordes,el color de firndo y Ia justificacióndel tcxto contcnido ( c o n v l r r i u s p c i t r n e) . o s Panel Formato de celdas. Dos botones con opcionesparael bloqueode celdasy para especillcar lbrmato de los datoscontenidos cllas. el en Panel Insertar. Cuatro botonesparainsertarbloc¡ues, cantpos,fórmulas (con variasopciones) paraadrrrinistrar contenidode celdascon varios y el element0s. Panel Datos. Dos botonesparaestableccr rnoditicarvínculosde datos. y v Daraactualizardatosvincul¿rdos. .r Versión2009.al hacerdobleclic sobreuna celdase muestra cinta de la . tlc Texto de 1íne^c m,il t i nr oc S o e x p l i c a e n C l C a p í t u l o9 . : '- 4. l g u a l a rp r op ¡e d a d e s e ce l d a s d fl lr{fr{f :ffiqtTn "r . .r unaceldade tablacomoorigen. Suspropiedades estilode texto,su de -.rcolor,el colorde rellenoparael fondoy alineación serána<loptadaspor ... queseseñalen continuución. a Éstaspueden pertenecertablas a dit'erentes.
  • 90. 76 AUTOCAD2OO9 AVANZADO E l f u n c i o n a m i e n t o e e s t e c o m a n d oe s s i m i l a r a l d e I G U A L A R P R O P( v é a s eC l d t u l o7 ) . 2.17.5.Creación tablasde listade conjuntode planos de Se tratade un tipo de tablaespecial que contiene cadafila los datosde todos krs ¡ en nos dc-un conjuntode planos. Además.cadadato tieneasociado hipervínculo un (rrí..' Capítulo 20) de rn¿lnera que hacicndr)CTRL+ clic con cl botiín señaladclr sobre u celda. se abre directanrenle plano vinculado a la misrna. Mediante este procc. el m i e n t o ,l a t a b l aa y u d aa i r r á p i d a m e n t a c u a l q u i e r l a n od c l c o n j u n t o . e p Las condiciones parapoderinsertar una tablade lista de planosson:que se encur" tre abiertoun conjuntode planos(vóase Aparrado2.16),que el dibujo ¿lctual un().. sea los incluidosen el conjuntocleplanosy que en pantallacsté una presentación die: de dittujo. La inscrcióndc e-stc tipo de tablase hlce desdela paletaclclAclrninistradordc cr,' j u n t o sd e p l a n o s l,l c h aL i s t a d e p l a n o s , s i t u a n d o l c u r s o rs o b r ce l n o m b r e l e lc t , : e c j u n t o d e p l a n o s y s e l e c c i o n a n d o c s d e e l m e n ú c o n t e x t u a ll a o p c i ó n I n s e r t , , d t.abla de lista de p l a n o s . S e n r u e s t r a n c u a d r od c d i á l o g o( F i g . 2 . 2 6 )p a r r u inserción e la tabla. d f I D Parámetros de est¡lo de tabla. Se indica cl nombredel estilo de tabladcse-ut: L.lnbotónf. --l acccdcal cuadrode diálogodc cstilo de tablacxplicadoen ESTTLOT.:. BLA. paracrear uno nuevoo modificar alguno existcnte.En la partc inferior se ofrc.. u n a i r n a g e n r e v i ad e l ¿ r a b l ar c s u l t a n t eM / r sa b a j o .e l b o t ó nM o s t r a r s u b e n c , , p t . b e z a m i e n t o p e r m i t ei n c l u i r c o m o c a b e c e r a is t e r m e d i a so s n o m b r e sd e s u b c t r i n l j u n t o sd e n t r od e l c o n j u n t od e p l a n o s . t r P a r á m e t r o s d e d a t o s d e t a b l a . S e i n d i c ae l t í t u l o d c 'l a t a b l ay l a s c o l u n r n u '- I incluir en la misma. Por def-cctcl ofiecen dos columnascon el número y notnbre'd, se plano. Los botonesdc la derechapermitr-nañadir,eliminar y mover de posición lr,' c o l u m n a s P a r ac a d ac o l u r n n a u n a l i s t ad e s p l i e g ao s t i p o sd c d a t o sd i s p o n i b l e s u n - . , l y casillaa la derecha pernriteescribirel textode cabeccra. Lclstipos de datosson los qu, se consideran cohercntt-s paru insertarcn u¡la tabla de estetipo. E,lcomando CAMPa estudiadonris adelante. proporcionarnírs tipos de datos. E Aceptar. La tabla se insertadesdesu vérticesuperiorizquierdo. Una vez insertada tabla. es posible modiflcarla,tal como se ha explicadoen c la comandoEDITATABLA. La única dif'erencia que sc añaden es dos nuevas opcionest'r e l n r e n úc o n t e x t u ah a b i l i t a d o u a n d cs e s e l e c c i o n a t a b l ao t ¡ n ac c l d a : l c l la Q A c t u a l i z a r t a b l a d e l i s t a d e p l a n o s . A c t u a l i z al a t a b l a c o n k r s c a n r b i o . ef'ectuados el conjuntcl planos. en de o Editar parámetros de tabla de lista de planos. Accedeal misnrocuaclro dr diálogoque se acabade explicar(big.2.26) para modificarlas espccificacionc. de la tabla. 2.17.6. Exportación tablas de ¿ Exportauna tablaa un ¿rrchivo textoen un fbrmatodelimitado comas.cs de por Equivale la opciónExportar del menúcontcxtual a cuando seleccionlr disponible se unatabla.
  • 91. GESTION LOS DIBUJOS DE 77 ¡loilbre de e!¡lo de tóbló fsrlo d¿l tílulo P¿r¿me[ú; dr rúl(nn¿ J¡04 di dólc': Teilo d€ &!:étle:¿nne li,n¡fr6 le pl¡n! NuÍ,eró d¿ Flónl [r1a;,i;;',:{ri i,L ¡,;;; I i'trt,: d¿tt¡,,.. Tlr,r¡¿tr:r,: l'4o:l'¿r rúbenc¿be¡rnre'l! F i g u r a2 . 2 6 . C u a d r o e d i á l o g o d de Insertar tablade listade olanos : , '- 7 Ge s t i ó nd e vín cu l o sd e ta b l a s Herr. <@l u lÁ"otan Vínculos de datos "q!99ft@ -culac¡ón ex. y Tablas Admin. de vínculos de datos un cuadrode diálogoparagestionar vínculosde datos.Un menú contextual los . rcar,editar,cambiarde nombreo suorirnirlos vínculos. @t @.qres y '.ef) 6nota¡ y ex. Tablas Vinculación ' .los opcioncsparaactualizar la tabla los datosexternosvinculados en que han .iillcados, y para escribir en el archivo externolos datoscambiadosdesdela pro- ' :nando: ACTUALVINCTDAT .signe una opción [Actualizar vÍncu1o de datos/ :.s:ribir víncu1o de datosl: ,-:rmtand: DATAIJINKUPDATE option fupdate data link,/write data ]-inkl : 2 18. cAMPos ' íro es un texto que contieneun dato predeterminadoque proporcionaautomá- , .tc AutoCAD: una propiedad dibujo, el valor de una variablede sistema, del unu .:.rdde objeto, la fecha y hora del sistema,etc. Un campo se puede insertar .:.rrnente una posicióndel dibujo, o formar partede un bloque,texto múltiple en . .. l c ' t a b l a .
  • 92. AVANZADO AUTOCAD2OO9 2 .1 8 .1 .Gr eación cam pos de lnsertar f- tren 6""t"¡ Fbqres ;: Drt* r"*,o, para especiticar tiptt de carnpoa insertar(Fig. 2.1- Muestraun cuadrode diírlo-lct el fl C a t e g o r í a d e c a m p o . S e i n d i c a l a c a t e g o r í ad e d a t o s a m o s t r a r e n l a l i ' inferior. E Nombres de campo. Se muestran camposdisponibles los para la categoría in. = cadaen la casillasupcrior. Versión2007 incorporalas variables AutoLISP clcrr: La de kts carr.rpcls. usuarioselecciona can'rpo EI cl de quc desea.En la partederechase o1: -u ceránlas alternativas disponibles segúncl tipo de dato: fbrntatospara los textos.e-ic: :o plos para Ia f'echa hora. propiedades y para los objetos.nombrespara las variablcs s i s t c l n ac t c . S i e x i s t eu n c o n j u n t od e p l a n o sa b i e r t o( v ó a s c p a r t a d o2 . 1 6 ) .e l c a r t l . A Conj unto de planos ofrecca la derecha cstructura la rar.nitlcada todos ltts ¡. con n o sd e l c o n j u n t o , p e r m i t cs e l e c c i t ' r n u n o e i n c l u i r c n c l c a r t r p o c r e a ra l g ú nd a t o , ar a l-t-lisr¡o. o É¿l.qrtr¡. de ii.¡Fr Á.u.tD fiffi" - it.i.:T3&ü8!$w;* IrI rr4:.inj:;.' .¡!r! trqerrr de..rnrFol , -:la !r, 1,lrÉrf l Figura 2.27. Cuadro diálogo de 4lr1j de Insertar campo. E Aceptar. Una vez seleccionado tipo de dato y su fbrmato, cl cumpo sc insr-rt. el por su vérticesuperiorizquierdo.Se adoptael estilo dc texto actualy dos opcionespcr' n r i t c ne s p e c i f i c a lra a l t u r ay j u s t i f i c a c i ó n c l t e x t o .a n t e sd e i n s c r t a r l c a m p o .E s t l . d e opcionesson las mismasque en el comandoTEXTO (véascCapítulo9). A aruialtld l- ¿¿ú"rtto t FIELDDISPLAY. Controla si los cam- Los camposse muestr¿rn un filndo gris para resaltarlos, no ser que se desac- con a i n c l u i d o se n u n d i b u l o s e a c t u a l i z a t e t i v e l a v a r i a b l eF I E L D D I S P L A Y . L o s c a n r p o s pos se muestran con un fondo gris. autonrírticarnente abrir,guardar,imprinrir.envi¿rr al con e7'run.stnit rcgenerar dibu' o el FIELDEVAL. Controla cuándo se jo. de acuerdocon el vaktr de la variableFIELDEVAL. Algunoscanpos colno los rclit- los actualizan campos. tivos a planosde un conjuntopuedentenerhipervínculos asociados. 2.18.2. Actualizaciónde campos
  • 93. G E S T I O N E L O SD I B U J O S D 79 ' r u a l i z a l o s c a m p o ss e l e c c i o n a d o s . i s e s e l e c c i o n a n a t a b l a c o n c a m p o sp r e d e - S u opcioneslllll :rllinados. como las tablasde lista de planos.se actualizarán tocloslos camposde la . l n a . E q u i v a l ee n e s t ec a s o a l a o p c i ó n A c t u a l i z a r tabla de lrsta En la ficha Pref erencias de de - a n o s d e l m e n ú c o n t e x t u a ld i s p o n i b l ea l s e l e c c i o n a I a t a b l a ( v é a s eA o a r t a - r usuario, en el ¿irea Campos.existe t . | 7 . 5) . u n a c a s i l l aM o s t r a r fondo de carnpos y un botón parámetros de actuafización de cam- pos. - UT O R I A L 2 . 1 . HA C E RU N A P L A N T IL LA DIBUJO DE :O N U N M AR C ODE T A MA Ñ OA T .rfcaliz¿u' l¿írnina I con un marco interior y a gLrarclarlil una A co¡noplantilla. . ,Asegúresc pritnerode quc el hotiin Ras treo polar presionackr. se encuentra cll Ia partc inf'eriordc la pantalla. Q OiOu¡ar el rectángulo Al en un dibujo nuevo Barra acceso rápido ó RNuevo (aparece cuadrodc Sclcccionar el plantilla; . c l e c c i o n e n l a l i s t al a p l a n t i l l a c a d i s o ) . a - : I I n i c i o 4 U t i l i d a d e s v Q E x t e n s i ó n ( c s u n Z o o m a l e s p a c i ov a c í o d e l dibujo paraquc sc adaptca una supcrlicicinicial cletarnaño A3). Figura 2.28. Plantilla e tamañoA1. d ' : . i l l at i c n c u n á r c av a c í a d et a r n a ñ o A 3 .E l t a r n a ñ o A l e s d e t 3 z l lx 5 9 4 . L o v ¿ r r ¿ <r-1 i i n c d i ¿ l n tc u a t r ol í n e a s r l p c z a n d op o r c l p u n t o( 0 . 0 ) . e e I'I I tJ-j A/alot El ztn,ttt r'(rt'(r t'(tlrt'¡r Inicio 4Dibujo 4 Línea I t¡ ortlt'.iurse,dal dibujrt lo lut ht't'ht¡ ' :eci se primer punLo: 0,0 I att nitod dc lu .st,tut,tu'iudt línL'as. re punto siguiente o IdesHacer] : 841 (rastreo 0") a t w .¡in itúerrunutirkt.s.E.¡Ít¡st,llotttu uli- "' liltr tut t oilttut(l(ttlt .litrttut .ltrttt.'- . Inicio d Utilidadesv4 Extensiónv4 Reducir (sc dcl dibu- porcttlc>. Cu.si ltxlt¡.t lt¡.r ct¡tttruuk¡:; "alcja" jo al doble clc .distanci¿r>; haccrkruna segunda vez para ver tockrel A l ). dc vi.suuli:ot ión lt¡ tulntiÍett. -e punto siguiente o IdesHacer] : 594 (rastreo 90") a . e p u n t o s i g u i e n t e o I d e s H a c e r ] : 8 4 1 -( r a s t r e o l t J O ' ) a , e p u n t o s i g u i e n t e o I d e s H a c e r ] : ( b o t ó nd e r e c h o d erla t ó n y s e l e c - . *. o p c i ó nC e r r a r ) ri;- R"rrr"rr¿t: El lx¡ttitt dcrt,t'ltt¡ dt,l I rttfón tlfi'ect' un mentí ('ont(.tuul Inicio 4 Utilidadesvd Reducirv+ Extensión (cs un Zoom para I ct¡tt lus o¡tt'iottt,sdisytnibles .scg,tirr quc el rectángulo I quedecentradoy ocupandotoda la pantalla). A I lo c¡ueesté lt¿tciettdr¡. e:;fe<'u,st¡, Ett @ ( ( ) n t ( ). ' . l ( t l r ( t . t i l t u j t t t t l , t l t ' t t t ' d . tl tf OiUu.¡ar marco interior el ' ofi'ece ltt opt'itirt ('erntr qtte urrc al rilliilt()lrtilttt) t't,tt l,ritnt'n,.'(i(n7t tl --,r interiorestáa 20 de distancia bordeizquierdoy a 5 de los demás.Su punto del lu.figuru. . e r áe l ( 2 0 , 5 )y s u sm e d i d a s e 8 1 6 x 5 8 4 . d Inicio4DibujoQLínea ,^{ t :ecise primer punto: 20,5 &':' r4e*t¿¿.rnt L.r rtt.rti'tt.t rtuttt -" punto siguiente o 816 (rastreo 0o) a ldesHacer] I ('tt ¿!ihuj(tr iirecci,,,tr'., ltt,ri:,,ttlttles .t' e punto siguiente o ldesHacer] 584 (rastreoa 90") verticttles (.ttkl¡(ut tl Cultítu- s( ctt I ? punto siguiente o IdesHacer] 816 (rastreoa 180") M lt¡J. El pn¡t ev, ¡aru librjttt'l¡i¡t'¿¿r.r' '" punto siguiente o (botón derechodel ratón,opción ltuter (¡om cle cntpliación o retlut- IdesHacer] cirin se estudiuen el Cu¡título4.
  • 94. 80 AUTocAD2oo9AVANzADo o Suqo,rrprrde: hotón d¿' l¿Lbarru dt ut'ceso rtí¡tido Ett rculidud.el @ Guardar dibujocomoplantilla -r-l el Barra acceso rápido 4 Guardar (al no tener todavía nombrenuestro dibui o lluma ul totttuttdo RN|JEVO. EsÍe ffi equivule Guaroarcomo) a cotttantlr¡ e.stti diseñado paro (ur- gur aufrnnliÍit ont(nÍe urtu ¡tluntillu, rJ A r c h i v o sd e t i p o : P l a n t i l l a d e d i b u j o d e A u t o C A D ( . . d w t ) ltar¡¡ ltttt tluc e.stttblct trla en Lf N o m b r e :T u t o r i a l A l OPCIONES. Pulsc cl bt¡Ítin tlcrcLlu¡ dt:l ntlón sobre ¿'l úreu de dihu.jo, tr 'u' G u a r d a r e n : ( s ó l os i l o q u i e r eg u a r d a r n s u p r r ) p i a a r p e t l ) e c t'rt t'uttltluicr silit¡ t'tt t¡ttt'tut lturu G u a r d a r ( s i n o h a i n d i c a d o a r p e t as e g u a r d a n e n T e m p l a t e ) c , i ttudu diln.jtttlo. selecciottc ul .fittul tr Descripción:Tamaño 841 x 594 con marco interior t l t l t t t r ' t t t (i ( ) t r t . ' t u d l O p c i o n - s , tr Medida: Métricas (estarír dct'ccto) oor r ' ( ¿ r ' ¿¿ r l u l i c l t u A r c h i v o s , r hugu U. Abrir tlic t'tt t,l.rigrro + de Parámetros C e r r a r ( p a r ac e r r a rc l d i b u j o d e p l a n t r l l a a h e c h o .A t e n c i ó n :e s e l b o t ó n q u c y de pl ant i I la de di bu jo .t' Irrego tlt Nombre ae archivo encucntra arriba a la derechadcl áreade dibujo. no el dc la ventanadc AutoC.. de planti17a por defectod¿' quc cerraríakrdo cl programa). Rl'lLrEvO. S<'I e<'c i t ¡t t c e I I t1 t t i t u ¡ N i t t - n g u n u q t t ( ( t l ) ( r c ( ( , t l u c , q t t¡ t u l . s c t l lxtltin Exa;ninar. urril>tt tt lu ltre- @ E mp ezarun dibujo nuevo,car gandola plantilla cltu dtl t ttu¿r(). Stltt't it¡tu, lu ¡tlttn' I ,i Barra acceso rápido 4 RNuevo (aparece cuadrode Sclcccionarplantil. el t i I lu ¿tculi.¡t¡ .t'¡tulsc A]:r i r. Ace¡ttt' j-l estarít seleccionaclo la parte inf'eriorcl tipo Plantillacledibujo) en el Lttudrr¡ da OPCIONES. Si uht¡ru E N o m b r e :T u t o r i a l A l . d w t ( s i e s t áe n T e m p l a t e ) utili:.o cl ltt¡tótt de RNLIEVO pdra t J E x a m i n a r ( s ó l os i h a g u a r d a d oa p l a n t i l l ae n s u c a r p e t i . r ) l (ntl)c:ut' tttrLliltu.jo, tu ttt¡ xtldrú cl . 'U' Abr¡r <t t u l n ¡ l ¿ SL,lrtciouur ¡tlurttillu, .sino qtrt .sL, 'urgurú uttlt¡tntílit'tt- t tttt,tttc lu pluntillu acadíso. O b s e r v e u e e s t ác n u n d i b L r j o u c v o ,c o n u n n o m b r c g e n é r i c o i b u j 0 3 , q n D p e r oq l t i e n ee n p a n t a l l a l c o n t e n i d o e l a p l a n t i l l a . c d T U T OR IAL2.2.ABRIRDIBUJOSTOTALY PARCIALM EN T E e En la carpctaSample. dentro dc la carpetade instalaci(rn AutoCAD 2008 ó 20t' cle hay variosdibujos de cjcmplo. Va a abrir el denominadodb_samp. o Abrir un dibujo de forma total I Barra acceso rápido 4 Abrir (seguramenteaparecerá carpeta la Templat I l! - l I lJ Archivos tipo:Dibujo (..dwg) (ya cstará dcl'ccto) de por tr Buscaren: Sample (esunacarpeta dentro AutoCAD2008ti 2009) dc tr N o m b r e : d b _ s a m p F. J. .rJ Abrir (seabreel dibujode furmatotal)(Fig.2.29). . lnicioóUtilidadesv4ExtensiónvSVentana(señaledospunt, : .. .,,,o_Ii ,,araarnpliar zonilquele interese en el dibujo) una ver Cerrar (para cerrar el dibujo de plantilla ya hccho.Atención: es el botón que . t encuentra arriba a la <Jerecha áreade dibuio, no el de la ventanade AutoCAt del que cerraríatodo el programa). =Ua No (paraqueel dibujosequede comoestaba) Figura 2.29. Dibujo ejemplo de "db_samp".
  • 95. GESTION LOS DIBUJOS DE 81 I Abrir un dibujo de forma parcial Barra acceso rápido 4 Abrir J Archivos tipo:Dibujo (..dwg) (estarír seleccionado) de ya J Buscar Sample(estará en: tanlbién seleccionado) J Nombre: db_samp (estarít ya) J Abrirv Abrir parcialmente(semucstra cuadro la Fig.2 . 3 0 ) el de : r m e t r í ad e c a p aa c a r g a r( a c t i v aa sc a s i l l ad e E - B - F U R R , E - F - T E R R : l s v :LS-201) J Abrir (scabreel dibujoparciallnente; lastrescapas) sólo E!.ter,'tsn ¡ltnibre de i.tp¡ I irq¿r,.om ^ L' rl ! t, rtFr lFll.J it ñ r FLl ñ L H!ifl l t I.r_rFit H t I tlt" n I I tLlFili ñ I E iL¿: ñ E , FI l U L L ñ € 8.rHtL ñ t L HtÁll ñ t F r.qlE T F t'LIDF H i''l'"' i"¡t' ] Btla rool r¡dr¿ e:p¿,:rt ¡tLr ,: llr,Jr,:¡,Jrrn3: t¡n F i g u r a2 . 3 0 . C u a d r o e A b r i r d oarcialmente. Q Carg a ru n a z o n a d e l d i b u j o a b i e rtop a rc¡ alm ente I Exploradorde menús Q Archivo ) Gargarparcialmente nuestra (se un I ,.rtlro parecidtr anterior Abrirparcialnrente) al dc ''lrlscestc botírnen la parte inf'eriorizquierdadel cuadro y señalemediantc dos -.¡uinasuna zonantáso rnenos corno l¿rque indicacl rectángulo Ia Fig. 2.-ll). de Cargar todo (para cargartodas las capasen esazona) Aceptar (obscrve- se cargastilo la zona señalada) clue I n i c i o 4 U t i l i d a d e s v Q P r e v i o v 4 V e n t a n a ( s e ñ a l c ¿ r o n ¿c a r g a d a . l z r p a r aa r r p l i a r l ay q u e o c u p et o d a l a p a n t a l l ac o m o e n t a F i g . 2 . 3 2 ) , Figura 2.31 Zona paracargar . parcialmente lnicio 4 Utilidadesv4 VentanavQ Extensión lparavolvera ver todo el dibt¡o, cuandohaya terrninado examinarla zona antpliada) de . :rc ha conseeuido en un dibujo bastante es. extensoy con un tantañoconside- .:rlrr únicamente memoria la zona que le interesaba. estamanerapuede en De !:.. - n clla sin tenerque <arrastrar peso>del restodel dibujo. Si quiereguardarel el .lsalo con Guardar como y déle otro nornbreo métalo en su carpeta,para ia"- "uio de ejemplooriginal en la carpetaSample se quedecomo estaba. abreSi -:nente estedibujo guardado t con otro nombre,AutoCAD se darácuentade que I' . .irrsa parcial y le preguntará deseaabrir totalmenteel dibujo o restituirel si Figura 2.32. Zona de cargaparcial .:rdo de aperturaguardado. amoliada.
  • 96. 82 AUTOCAD2OO9 AVANZADO T U T OR¡ AL2.3. CREACIÓN UN CONJUNTO PLAN OS DE DE E n l a c a r p e t aP r o y e c t o s e n c i l l o d e V ¡ - v l e n d a ( p u e d ec o p i a r l ap r e v i a m e n : desdeel CD al disco duro) estántodos los archivosnecesarios. O Grearconjuntode planos Vista 4 Paletas ó Administrador de conjuntos de planos (paraabrir :i 1l paleta) t Abrir v Nuevoconjunto de planos (seejecuta asistente) el Inicio E Dibujos existentes Detalles conjunto planos D Nombre: del de Viviendaunifamiliar tr Descripción: Proyecto de vivienda unifamiliar tr A l m a c e n a ( c a r p c .Pa o y e c t o s e n c i l l o d e V i v l e n d a ) r. tr 'U: Propiedades conjuntode planos (Fig.2.33) del o Vistamodelo: (carpeta Bloques) Bloque etiqueta de paravistas: (carpeta Bloques , dibujoCaj et i:. Bloquesde referencia: (scleccione. ¿runo, todoslos clibujos uno clc c¿rrpeta Bloques, excepto dibujoCaj etÍn) el Plantilla creación planos: plantilla de de (la Lámina A3) 'U' Editar propiedadespersonalizadas Figura 2.33. Propiedades del conjunto planosde <Vivienda de U - A ñ a d i r ( s e i n t r o d u c e na s s i g u i e n t e p r o p i e d a d c s ) l s unifamiliar>. Nombre Valorpor defecto Propietario Propietario Particular Conjuntode planos Cliente McGraw-Hill Conjuntode planos Dibujado Nombre Plano Comprobado Nombre Plano Escala 1:50 Plano ''LJ: Aceptar(lasPropiedades de1 conjunto de planos) S e l e c c i o n a rp r e s e n t a c i o n e s . p c ¡ o n e s d e i m p o r t a c i ó n ( s e d e s a c t i v a n. O l cusilluAnteponer nombre de archivo, y Crear subconjurito.' s E x a m i n a r ( s ee l i . u ea c a r p e t a r i n c i p a l l P , d e n t r od e P r o y e c t o s e n c i 1 - de Viwj-enda). C o n f i r m a r- U ' F í n a l i z a r ( s ef i n a l i z ae l a s i s t e n t e ) S e h a c r e a d ou n n u e v oc o n j u n t od e p l a n o s , o n e l ú n i c o p l a n o 1 - R e s u m e n . . c selecciona destleel ntenúcontextual(botón derecho)se elige Cambiar nombre y n ú m e r o . S e c a n r b i a l n ú m e r oa 0 0 L e @ Añadir campos a la hoja de Resumen En la paleta Administrador Conjuntos, del de doblec/ic sobre plano001 - Resu el men.Esteseabreen pantalla. le vana añadir Se unaserie campos. de ¡¡.,, Bloquesy referencias Datos 4 Gampo t: 4 o t Nombresde campo:Descripción de conjunto de planos actual tr Formato: Mayúscula El Camposemuestra pantalla. en Mediante opción la Altura seindicaunaaltr. ra de 8 y mediante opción la Justif icar se indicasc. Se señala puntoen l- un mitadde anchura la lámina de (Fig.2.33). selecciona Camporecién Se el r insertado desde paleta Propiedades, cambian características. la de se sus
  • 97. GESTION LOS DIBUJOS DE 83 Vista I Paletas 4 Administrador de conjuntos de planos E Texto- Estilo: Títulos f Anchura deflnida: 130 pnoyñro oe I Distancia espaciode línea:20 de VIVIENDA UNIFAMILIAR Bloquesyreferenciasó Datos ó Gampo f Nombresde campo:Gonjunto planos actual personalizado I Formato:Mayúsculainicial J Nombrepropiedad personalizada: Propietario : c i n s e r t a o n a l t u r a5 . t r a se l t e x t o p r o p i e t a r i o : . c D e l m i s m o m o d o .s e i n s e r - ' : ( )c a m p oc o n N o m b r e p r o p i e d a d p e r s o n a l i zada; cliente ( F i e .2 . 3 4 ) . :e guarday se cierra el dibujo. O Añadir campos al Cajetín Propidario. Cenlro Ayala Cl¡enle. McOraw-H¡ll 'rnrer lugar, se debe añadir el archivo cRlerÍN.owc al conjunto de planos.En la ., tlel Administradorde Conjuntos,seleccionar nolnbredel conjuntovi vi en - el , - f ami 1 i ar y, desdeel menú contextual (botónderecho), seleccionar opción la Figura 2.34. Hojade resumen : s u b c o n j u n t o . I n t r o d u c i r l n o m b r eR e c u r s o s . S e l e c c i o n ae s t es u b c o n - con camoosinsertados. e r : c ei ó n c r e a d o , d e s d e l m e n ú c o n t e x t u a ls e l e c c i o n aIr p o r t a r p r e s e n t a - y e , m :omo p1ano. Seleccionar, dentrode la carpetaBloques, el Cajetín.Desacti- . b o t ó n A n t e p o n e r e L n o m b r e d e a r c h i v o . U n a v e z a ñ a d i d oe l n u e v o h a c e r o b l ec l i c s o b r es u n < l m b r e a i e t i n p a r aa b r i r l o . d C Bloques y referencias 4 Datos c) Campo J N o m b r e sd e c a m p o : F e c h a d e g u a r d a d o J Formato de fecha: dd-MM-yy . . ' u l s e r t a l C a m p oc o n a l t u r a3 . 5 y e l e s t i l od e t e x t o C a m p o s , e n l a c a s i l l ad e l c Ijccha/Dibujado. Del mismo modo, se insertanlos siguientes campos: :nbre de campo: Nombreprop. Casilla: personalizada: l::ha (t'echaactual) Fecha,/Comprobadcr :-ano actual personalizado oibujado Nombre/Dibujado :-ano actual personalizado Comprobado Nombre/Comprobado . -l-no actual personalizado Escala Esc¿rla 'ij-:,ero de plano actual plano N." -: --ulo de plano actual (con el estilo Títulos, altura 6 y justil'icaciónMC) Nombre del plano ' , 'L : i ' ; l , i ) i ! : , .. cENrRa AYALA . .anrpos se dibujan en el espacio modelo para que después puedan ser inserta- #1ftt###ii#tfttHffiflt '.,)hloques. l ", - De momento algunos no asumen un valor (Fig. 2.35). Se guarda el : r .r¡t-'tín se cierra. A partir de ahora, cada vez que se inserle en un plano del con- y Figura 2.35. Cajetíncon los campos e ampos se rellenarán automáticamente con los datos pertinentes. ¡nsertados. I rnadir todos los planosal conjunto , l e t a d e l A d m i n i s t r a d o rd e C o n j u n t o s .s e l e c c i o n a e l n o m b r e d e l c o n j u n t o r ' o de vivienda y. desdeel menú contextual (botón derecho)seleccionar - . u e v o s u b c o n j u n t o . I n t r o d u c i r l n o m b r ep l a n t a s . S e l e c c i o n ae s t e e r .ntoreciéncreadoy, desdeel menú contextual, seleccionar mportar f pre - - o n c o m o p 1 a n o . S e l e c c i o n ae l a r c h i v op l a n t a r Baj a. dwg. Selec- p r e s e n t a c i óP l a n t a B a j a . D e s a c t i v ae l b o t ó nA n t e p o n e r e 1 n o m - n r
  • 98. AUTOCAD2OO9 AVANZADO x bre de archivo. Una vez añadidoal conjr.rnto y, seleccionarlo desdeel menú cor unrf¿nr[¡r w vr..¡endó 4 ,,) .] l.) t e x t u a l .s e l e c c i o n a lra o p c i ó n C a m b i a r n o m b r e y n ú m e r o y e s c r i b i rc o n . seleccionar opcir ' GI ryry unrfamrl¡ór VrvrendS m^ númerode plano el 010. Nuevamente desdeel menú contextual. la :, Propiedades e i n t r o d u c i r u n n o m b r e d e D i b u j a d o , o t r o d e C o m p r o b a d oy u r ! tl¡Jl - R€g¡JfiÉñ _ -:r'Re(ursris E s c a l a e l : 5 0 . R e p e t i r l p r o c e s o o n e l a r c h i v oP l a n t a d e c Primera.dwg ) :! C¿lEtin - .-.. Ff¿nl:ir presentación lanta P P r i m e r a . R e n u m e r a r l o o m o 0 2 0 . I n t r o d u c i rl a s m i s n r . - c :' Ll10- Plónla B,rt¿ Prop i edades tlelunterior. i. olD ;'l¡rrló Fr ¡r.ré - Medianteel nrismo procedimiento, creaotro subconjunto se llamadoA1 zados _,..:8et¡lles , 100 - Det¡lle AJe0 s e i n r p o r t a nd e s d e l a r c h i v o f z a d o s 1 . d w g l a s p r e s e n t a c i o n Asz a d o N o r t E , e A el I l0 - OetalleE¡ño o a '^ lll - ú-r¡'lt 8¿i,' Prrr":. A l z a d o S u r . y d e s d ee l a r c h i v oA l z a d o s 2 . d w g l a s p r e s e n t a c i o n e s z a . : A1 6 - ; Ab¡dot E s t e y A l z a d o O e s t e . S e p u e d ec a n r b i a r l o r d e nd e l o s p l a r t o sa r r a s t r a n dy ( e . o ,; 030-Al¡¿do ru¡ tandoen la paletadel Administrador. Mediantela opción Cambiar nombre y nún- :: u{0 - Ai:¡dú l¡orte 0 'it 05il .Al¿ido !e.te ro del menú contextualse les da los números030 a 060 (pulsan<lo tNTRoparaacept..' 060 - Al¿¿dü EttÉ ! - ,' 5ectrcrres se pas¿r sicuientcplano sin tencrque usarel menú contextual al cadavez).Introducirl. o : 070-SrrcDn Propiedades de cadaplano (todaslas escalas son [:-50). Por últirno.se crea un su- 0 c o n i u n t ol l a m a d oS e c c i o n e s y s e i m p o r t a . l e s d e l a r c h i v oS e c c i o n . d w g l u p r , t e or¡.|ü miJ - s e n t a c i ó n e c c i ó n . S e l e d a e l n ú m e r o0 7 0 y l a e s c a l al : 2 0 . S ClEnler M(Gr¿w-Hrll Corrprobado:Nombre Si ahor¿r abrecualquiera los planosdel conjuntomediante se de doble r'li¿'. crr', los Dbu|¿do: Nombre €sc¡lar I r5D tines aparecerán rellenoscon los datos indic¿rdos. Ante cualquierrnoclitlcación I dc ProBret¿rior P¿rtrcul€r datosen el conlunto.bastará una reseneración para actualizarel cajetín. Paracompletarel coniunto de planos,se crea un sr.rbconjunto dentro del subcr,: Figura 2.36. Conjunto planos de j u n t o c l eP f a n t a s y s e l e l l a m a D e t a l l e s . S e i m p o r t a n e s d c l a r c h i v o l a n : d e P resultante. B a j a . d w g l a p r e s e n t a c i ó ne t a l l e A s e o y d e s d ee l a r c h i v oP l a n t a P r i n L . D € r a . d w g l a s p r e s e n t a c i o n Ds t a l l e ee Baño y Detal-1e Baño Princ. Senunler..' c o m o 1 0 0 .I l 0 y 1 2 0 . S e i n t r o d u c e n s u s p r o p i c c l a d e s ( l a s e s c a l a s slo 2 0 y l : l t I:10. : n L a F i g . 2 . 3 6 m u e s t r ¿a l i s t ad e l c o n i u n t od e p l a n o sr e s u l t a n t e . lr @ Crear un plano nuevo y añad¡rv¡stas al conjunto En la paletadel Adrninistrador Conjunkrs,sobreel nombredel subconjunto de P1a: t a s . s e l c c c i o n a r e s d ee l m e n ú c o n t c x t u a ll a o p c i ó n N u e v o d plano. Introdut. N ú m e r o : 0 2 5 y T í t u 1 o d e p l a n o : C u b i e r t a s . S i n c 's c d e s c a u e e - l ú n r c : r q n fbrme parte del nornbre del archivo. se puede borr¿rr desde la casilla Nombre c I archivo. IntroducirsLrs propiedadcs tlesdela opcirin Propiedades dcl rnenúct'r t e x t u ¿ r l a e s c a l a s l ; 5 0 ) . H a c e rd o b l e r ' l i ¿ ' s o b r e u n o m b r e .S e a b r eu n p l a n o v a c í , ( e s I I que asumeautomáticalnente plantillaespecilicada cl pasoO como Plantillade crL la en a c i ó nd e p l a n o s : L á m i n a A 3 . d w t . S e h a c ed o b l e¿ ' 1 ¡s 'o b r ee l c e n t r od e l a p a n t a l l . . r I I para introducirel cursordentrode la ventanagráfica. lnicio ó Bloque 4 Insertar (parainsertarel dibulo con las cr¡hiertas) . - U ' E x a m i n a r : ( s eb u s c a n d i s c oe l a r c h i v o i b u S o C u b i e r t a s . d w g ) c D Fígura2.37. Dibujode cubiertas rJ- D e s c o m p o n e r ( s ea c t i ! ' a s t ac a s i l l a : l b l o q L r e e i n s e r t a e s c o n t p u e s t o ) e e s d insertado. Llj A c e p t a r ( s e s e ñ a l a n p u n t oe n e l c e n t r od e l a p a n t a l l a ) . u Si es necesario, desplazadespués se todo el dibujo para centrarlo(Fig. 2.37). S. hacedoble clic fuera de la ventanasráfic¿r. para salir de ella al Espaciopapel. Paraañadiral dibujo el cajetíny las f'lechas sección de pendiente de y (utilizandoh. existentescomo recursos el Coniunto)se debecrearuna vistaparatrabaiar ella. en en :U'. Nueva tr n Explorador de menús Q Ver ) Vistas guardadas(para crear vista) una Nombrede vista:PlantaCubiertas Categoría vistav: Generales de Cerrar (paracerrar dibujo. el -¡ Atención: el botónqueseencuentra I es arribaa l; ,i,i derecha área dibujo,no el de la ventana AutoCADquecerraría del de de todoe Figura 2.38. Dibujode cubiertas con programa). sección pendientes. :Uí Sí (para y guardar cambios el dibujo) los en
  • 99. GESTION LOS DIBUJOS DE 85 I--n paletadel Administrador, haceclic sobrela pestaña la se Vistas de plano. rueva vista se ha añadido automáticamente conjunto dentro de la categoría al .:raf es. Se hacedoble clic sobresu nombrepara abrir el dibujo. Desdeel menú :r'rtualsobreel nombrede la vista en la paletadel Administrador, elige la opción se : c a r b l o q u e d e r ó t u l - o d e v i s t a . S e i n s e r t a l c a i e t í n n e l v é r t i c ei n f e r i o r e e - . h o d e l m a r c od e l a l á m i n a . Inicio 4 Modificar d Descomponer (paradecomponer bloquedel cajetín; el Ios camposdel cajetínse actualizarán automáticamente) ;c hacedoble clic sobreel centro de la pantallapara entraren la ventanagráfica. ' ..:ecl Inenúcontextual sobreel nombredc la vistaen la paletadel Administrador, se - - l l o p c i ó nC o f o c a r b l o q u e d e l l a m a d a y s e s e l e c c i o n a e ll o q u eF l e c h a b =rrlba. Se insertaa la izquierdade la líneade secci<in, se introducela letraS. y " -¡rtc la operacióninsertando misma f'lechaa la derechade la línea de sección; la - -.:L'introducela letra S. Repitiendouna vez rnásla operación, selecciona se ahora '.1ue Pend Izq. Se insertaen el faldírnde la izquierda, debajode la líneadc sec- .on el valor de pcndiente 30,00. Sc inserta otra flechaigual en el faldóndcl cen- : n cl mismo valor de pendientc. inseftael bloquepend Dcha . en el faldónde Se - . -:cha.con el mismo valor de pendiente. Fig. 2.38 muestra rcsultado. La el Por últi- -,' rale del dibujo guardandolos cambios. (B Crearuna tabla de usuario :¡¡lcta dcl Adrninistradordc Conjuntos.se hacc clic sobre la pcstañade Lista . rnos. Sc hacedobleclic sobreel plano Ptanta Ba j a paraabrirlo.Se haceclic - l.rpestaña e Vistas d d e p l a n o y l u e g os e h a c ed o b l e c l i c s o b r el a v i s t a , , dentrodc Planta Baja para abrir la vista. E,ldibujo se nrostrará con varias . .lpagadas, para facilitar la lecturadc las superficies. Anotar 4 Tablas ó Estilo de tabla (Daracrear un estilo de tabla) J Nuevo ombre de estilonuevo:Áreas U Continuar lirecciónde tablav: Abajo !stilos de celda: Datos (firrmatoparalos datosde lasceldas la tabla) de General Alineaciónv: Medio izquierda Márgenes: 3 V: 1 H: Texto Estilo textov: Cajetín de .-U. Altura texto:3,5 de Bordes ,il Todos los bordes Istilos de celda: Encabezamiento (paralos encabezamientos columnas) de General Alineaciónv: Mediocentro Márgenes: 3 V: 1 H: Texto Estilode textov: Títulos :ll-' Alturade texto:3, 5 Bordes ¡, Todos los bordes !stilos de celda: Título (parael título general la tabla) de General Alineaciónv: Mediocentro Márgenes: 3 V: 1 H: Texto Estilode textov: Títulos :ll: Alturade texto:4 Bordes S r Todos los bordes
  • 100. AUTOCAD2OO9 AVANZADO SUPERFICIES Una vez creadoun estilo de tabla, se dibuia ésta. Hueco A r e a( m 2 ) rry Anotar 4 Tablas ó Tabla Estudio |4.96 r-;, fl Estilode tabla:Áreas :U: Precisar pto. de inserción So/o 9,34 Solón 2 t. 7 6 ü Columnas: 2 tr Anchura columna: de 30 Cocino | 0.62 ü Filasde datos:6 tr Altura fila:1 de Distribuidor t0,89 .4seo 2.46 TOTAL Se señalaun punto debajo de la planta,a la izquierdadel cajetín,y se rellena la tahl; 69.63 Figura 2.39. Tablade superficies cambiandode celda mediantelas teclasde cursor (Fig. 2.39). Se selecciona celdr, la comDletada. Aseo haciendo r/i¿ en su interiory, en el menú contextual, elige la opción Fi las > se Insertar Deba j o. Se rellenala nuevaf-rla con el total de superficie, seleccionand, e n l a c i n t a d e o p c i o n e s a b l a q u e a p a r e c e u t o m á t i c a m e n t e n e l p a n e lE s t i l o - T a , de celda, el estilo Tí tulo paraque la fila asumael mismo tipo de texto que el títu- lo generalde la tabla.Se haceclic sobrela celdaa la derecha total y, desdeel menr. del contextual. elige la opción Insertar se f órmula ) Fórmula ) Suma. Se haceun ¿'1¡¿'en primeraceldaa sumar( 14.96)y otro r'li¿'en la última (2,06).Se pulsaINTRo la y aparecerá resultadode la suma. Se hace un ¿'1i¿' el sobre el resultadoy, desdec m e n ú c o n t e x t u a ls e e l i g e l a o p c i ó n F o r m a t o d e d a t o s . S e c a n r b i al a p r e c i s i ó n , , . 0.00 para que se muestrensólo dos decimales. seleccionan Se todas las celdascon la. superficies, haciendouna capturamediante"pulsar-orrustror-.soltar, desdeel menr. y, c o n t e x t u a ls e e l i g e l a o p c i ó nA l i n e a c i ó n , ) M e d i o d e r e c h a . S e h a c eu n Z c l o n ' E,xtensión se cierra el dibujo guardando cambios. y los S e r c p i t ee l p r o c e s o n e l p l a n o P l a n t a P r i m e r a . d w g . e @ Insertaruna tabla de lista de planos E n l a p a l e t ad e l A d m i n i s t r a d o r e C o n j u n t o s e n l a f i c h a d e L i s t a d e p l a n o s . . . d , hacedoblc ¿'li¿' sobreel plano 0 01 - Resumen paraabrirlo. Se sitúael cursorsobrcc n o m b r e d e l c o n j u n t oV i v i e n d a u n j - f a m i l i a r y . d e s d ee l m c n ú c o n t c x t u a l . : . e l i g c I a o p c i ó nI n s e r t a r tabla de lista de planos. 3 N o m b r e d e e s t i l od e t a b l a v : R e s u m e n :LJ- Mostrar subencabezamiento (se desactiva) tr Textodel título:Lista de planos D Tipode datos:Númerode planov Número D Textode encabez.: tr Tipo de datos:Título de plano- ü Textode encabez.: Título Se señalaun punto en cl dibujo para insertarla tabla (Fig. 2.40). En la paletadc. Administradorde Conjuntos.se sitúa el cursor sobreel nombre del plano Caj etÍ: d e n t r o d e R e c u r s o s y , d e s d ee l m e n ú c o n t e x t u a l , e e l i g e l a o p c i ó n E l i m i n a : s p1ano. Se sitúa el cursor sobre el nombre del subconjuntoRecursos y. desdec menú contextual. e elige la opción Suprimir s subconjunto. S e s e l e c c i o n a-l Figura 2.40. Tablade lista tablaen el dibujo y. desdeel menú contextual. elige AcLual j- zar vÍnculos se d. d e o l a n o s . datos de tabla. La tabla quedaactualizada el plano Cajetín ya no aparece y er ella. Se guardael dibujo Resumen.
  • 101. CAPITULO MODOS DESIGNACION DE Y UTILIDADES PARA EL DIBUJO DE PRECISION .icleranutilidadespara cl dibujo de precisiónal conjunt<l herranrientils de quL' zrrnla posiciónexactade los puntosy el valclrdeseado los ángulosy distan- de .r horade dibujar.Se incluyenen estecapítulolos Modos de Rel'erencia obje- a -()nstrucción Líneasy Rayos de refercnciay la Calculadorade Geclmetrías. de 1 '.krsde Designaciírn, su pafte, aponan los procedimientos selecciónde los por de . del dibujo para su posteriormanipulación. 3 1. MoDosDEDEStGNActóN ,r.iode un prograr.nu dibujo cclnroAutoCAD necesita ¡nuchasocasiones de en tra- 'n un conjunto de los objetosya dibujados. : ')tra parte, si se pretendcdcsplazaralgunosobjetos.clbtenerinfbrmación de '.rñcdel dibujo, agruparalgunosobjetosert un bloque.delimit¿rr zonadel dibu- la :rbrear, AutoCAD necesita sabercuálesson los objetossobrelas que ha de eje- . comandodesignado. . rnodosde designación objetospermitenescoger, entretodos los objetos de de '. :rbu.lo, exclusivamente que se necesiten cada momento. los en Iruedenutilizar los modos de designación objetos,siempreque AutoCAD .. rnensajee:d de ,l =]-tt-- ) - gne obj et-os: TTURE APER .rlgunos los modos posibles. de AutoCAD sustituyeel retículoo ejes cruzados ircqueño cuadrado que serállamadoCaja de Designación Objetos,el cual no de .- ¡onfundir con el punto de mira de los modos de ref'erencia explicadosrnásade- r r r u r3 . 1 ) . a Jit'erencia sóloes visual,sinotambién no interna; cadadispositivo a obedece ilble de sistema diferente. a APERTURE:Paralos modos referencia. de a PICKBOX:Paralos modos desisnación. de PICKBOX .ltrCAD cambia el aspectode cada objeto designadopara que el usuario lo .tistinguirdel resto. Normalmente,pasaránde un aspectocontinuo a uno pun- gráfica Figura 3.1. Diferencia entre , resaltado. y APERTURE PICKBOX.
  • 102. 88 AUToCAD 2OO9 AVANZADO 3.1.1.Modosde designac¡ón ex¡stentes Ante la preguntade Des ignar ob j etos : es posible realizaruna designación indr vidual medianteun punto (señalándolo pantallao introduciendo coordenadas). en sus , utilizar cualquierade los modos de designación existentes. Con cadauno de los modosde designación que se efectúen,AutoCAD muestraun. especiede contadorde objetos,que infbrma del número de objetosque han sido encon tradospor el modo. Puedecontabilizar, además, número de objetosque ya estahrr: el por desígnados modosanteriores dentrodel mismo comando.Ocurredel mismo mod si, en lugar de añadir,se quitan objetosdel conjunto designado. contadorno cs rr, El carácteracumulativo,es decir, no aporta la suma de los objetosdesignados con los ditc rentesmodos dentro del rnismo conrando. Si se introduceun modo de desienación válido. se visualizael mensaie: no Requiere un punto o Ventana/úLTtimo/Captura /MArco/Todos /Borde,/po1 ígonoV/po1 Ígonoc G r u p o , / A ñ a d r / E 7i m i n a r / M ú 1 t i p 1 e / P r e v i o / d e s H a c e r l A U t o / ú N i c c í Subobj eLo,/ObjeLo Qnaai€tr a nainr ar Window / La s t / Cr o s s i ng / Box / ALL / Fenc e/WPoTygon / CpoI yqon / Group 7 Class /Remove/Mu7 tiple/previous/Undo,/AUto/ SingTe/ SUbobj ec t / Obiect Por un punto. Este modo pennite la señalización los objetosuno por uno. Bal- de con posicionar mira de dcsignación la sobreel objeto,y éstequedará mediai: designado ( l1 te el accionamientcl dispositivoseñalador. del ll- - i 1 /-- úLTimo. Estemodo permitc la designación objetoque cumpla la condiciónde s.: del tr el último creadode los que esténvisiblesen pantalla. Sin nccesidad tocarlomcdiar dc t_ E Ir te el disp<-rsitivo señalador, escribiendoLT, AutoCAD designaráinrnediatamer(c último objetodibujado. es posiblesu uso repetidas No vccesbajo el mismo comando. t S i e l ú l t i m o o b i e t od i b u i a d on o e s v i s i b l e ,c s t em o d o b u s c a r á l ú l t i m o d e l o s v i s i b l e s . e f.. DrBUJo Trcry ) Ventana. UnaVentana dospuntos son quedefinen supcr- indic¿rdos el dibujo, en una ficierectangular. AutoCAD,indicando opción, esta solicita puntos: dos f)o< i ana nr i mo r: ts- -^..*- J eSqUl na: Designe esquina opuesta: Al scñalarel primer punto,AutoCAD muestrade fbrm¿r dinámicauna ventanaque e. generada elásticamente entre el primer punto y la posición del dispositivoseñalador. Los objetos que estén totalmentedentro de la ventanaserán los designados pt,: A u t o C A D . U n a v e z i n d i c a d al a v e n t a n a , u t o C A D c o n t i n ú ae n I a d e s i g n a c i ó n . A d objetos, por lo que es posible elegir cualquier otro modo de designación,o pulsa: tNTRopara dar por terminadoel procesode designación. VENTANA A partir de la versión2006 de AutoCAD la ventanade designación muestrarellen, se de un color azul semitransparente. efectose configuradesdela ficha Selección dc Este comandoOPCIONES. Ver más adelante estemismo Capítulo. en Captura. Estemodo es muy parecidoal anterior, debidoa que la designación tambiér se hacea travésde una superficierectangular delimitadapor dos puntosen pantalla. La diferenciaes de dos clases: o Operotiva.' Cualquierobjeto que se encuentre total o parcialmente dentro de l; capturase tomarácomo objeto deseado. o Cráficct: El rectángulo que se forma está formado por una línea de puntos. El ejemplo de la Figura 3.2 muestrael comportamientode cada modo ante las mis- Figura 3.2. ModosVentana mas condiciones:mismo dibujo e igualespuntosde señalamiento parala Vent.ana y lr y Captura. Captura.
  • 103. PARAEL DIBUJODE PRECISION MODOSDE DESIGNACIÓN UTILIDADES Y 89 Desde la versión 2006 de AutoCAD la captura de designaciónse muestra rellena -()n un color verdesemitransparente. efectose configuradesdela ficha Selección Este ie I comandoOPCIONES.Ver más adelante estemismo Capítulo. en OV. Es la siglade <polígonOVentana>. Funcionacomoel modoventana, permi- pero ": construir contorno un poligonal mediante que todoslos vértices seannecesarios. Primer punLo del polígono: Precise punto final de lÍnea o [desHacer]: Los lados del polígono no deben cortarseni cruzarse.El último segmentode cierre .,' genera automáticamente. terminarcon tNTRo, objetoscompletamente Al los abarca- :,) por el polígoncl quedanseleccionados. OC. Es la sigla de <polígono Captura>. igual que el modo ov. pero funcionando Es . ,nrocaptura.Los objetosque se encuentren total o parcialmente dentrodel polígono . .leclan seleccionados. 8orde. Construyeuna poligonalde líneas,sin necesidad cerrarel último segmento. de todos los objetosque cruza. .1poligonalselecciona Previo. AutoCAD memorizala última designación objetosrealizada. frecuente de Es .'riontrarsccon la necesidad tener que repetir la última designación de para el uso de : : ( )c 0 m a n d o o i n c l u s od e l m i s m o . . Si en estoscasosse toma el modo Previo (p). se obtienc inmediatamente como -.ignación actualla última ef-ectuada. Por ejemplo, puede ser necesariolistar los objetos que se acabande desplazar ..ri.r comprobarsu correcta posición.En el comandoLI ST (véasemás adelante este en .,pítulo) indicaráel modo P, que designará coniuntode objetosque antesflenrn se el -.plazados. 3rupo. Quedandesignadostodos los objetosdel grupo de seleccióncuyo nombre se ,rrque. Véaseel comandoGRUPO más adelante este mismo capítulo. en Figura 3.3. Modospolígono V, .ndique nombre de grupo: polígono y Borde. C iliminar. A pesarde las f'acilidades aportaAutoCAD en la designación objetos. que de .. rucden dar casosen los que el usuariodesignealgún objeto de más. Si se quiere evitar . .rnulación la designación cursocon ESc,se puedesubsanar error de dos fbrmas: de en el o Utilizando el modo n (Eliminar): Con este modo es posible quitar de forma selectiva objetosque por error fueron designados. los Duranteel modo S, inclu- so sc puedenusarlos demásmodos mencionados anteriormente. ¡ E l m i s m o e f ' e c t os e c o n s i g u em a n t e n i e n d o u l s a d al a t e c l a d e m a y ú s c u l a s , p MAYúS, mientrasse designaun objeto ya seleccionado. Añadir. Despuésde quitar algunos objetos del conjunto designadocon la opción -' :L'rior,puede ser necesariocontinuar con el modo normal de designaciónde objetos. L,nestecaso,el modo A permite de nuevo añadir objetos al conjunto, cambiandoel -'nsaje e Suprima obj et.os por:Designe obj etos. d 'odos. Selecciona todos los objetosdel dibujo, exceptolos situados capasinutili- en .,laso capasbloqueadas. Los objetosde capasdesactivadas designados son todos. La opciónSeleccionar todo del menú Edición equivale l modo de se- a - -ción Todo, pero sin necesidad invocar ningún comando. de En la Versión2009, existeun botón en la ñcha rnicio, panelutilidades, que . . , l i z a s t am i s m af u n c i ó n . e
  • 104. 90 AUTocAD2oo9AVANZADo desHacer. Con el modo H es posible anular o eliminar del conjunto designadolos objetosque fueron designados el último sistemade designación por efectuado. t] ilak.: Hut'utttts mortt¡.; de Repitiendo estaopcióndentrodel comandoen curso.inclusoes posibleanulartodas de.ri gnac i<itt e.r ial nrcttte i ndic¿t- pec las designaciones y empezarde nuevo. ef-ectLradas dos pura la progrunrut'ión d¿' <'<t- mondr¡st'opt'irntes de menti. Múltiple. La utilidad de estemodo es acortarlos tiemposde designación objetosen de a MArco. Ag,rupulos tttt¡tlosVetttu- ttd v C(tl,lur(t tc.qúnltt ¡ttttit'itirt dibujos con mucha infornracióny gran númerode objetosvisiblesen pantalla. del segundo punt0: u la dcrecltu Por cada punto indicadoen el dibujo medianteel dispositivoseñalador, AutoCAD del printero se .formu Mru Venfo- veriñca los objetoshastaencontrarel más cercanoal centro del dispositivoseñalador. tta; tt Iu i:.quierdu, urttt (-upÍunt. Esto puedellevar cierto tiempo de procesoa la computadora el dibujo es cornplejo. si . AUto. Esk nuxlt¡ rcúnc ktsposibi- U s a n d oe l m o d o M A u t o C A D r e p i t e l a p r e g u n t a e s i g n e o b j e t o s : . p e n x i - D litkult's del nu¡tk¡ ttktntt t', edent(ís. tiendo únicamenteel uso del modo por un punto. Dando sobre el dibujo los puntos pennife la designaciórtde un obje- necesarios para la totalidad de los objetosa designar(obsérvese que los objetost1o cam- Itt ¡t¡t¡ ltttttlt,. ¡,,, .tt.litttt i(ttl(utti(n- bian a línea de puntos) y pulsandotNTRO, AutoCAD buscarálos objetosquc corres- Io tt¡ttirult d lu trytitítt VenLana pcrndan cad¿r a punto dado. pero todos de una vez. El modo M también es válido para ser Impltcita dc l¿t.fit'hu Selec- usadoconjuntamente con el modo E (Eliminar objetos). ción del unruurk¡ OPCIONES. o úNico. Modo Dircctt¡ de yersio- tt¿,sutttcrior¿'s; .ri s.r in¿tiL udt¡ Subobjeto. Perntiteseleccionar elementos qr-relbrrnen partede modeloscompucstos unfe:¡ de cuulr¡uier otn¡ tttotkt, de sólidos o vértices,aristasy caras de sólidos 3D. Puede selecciclnar uno de estos pemrilc que kt uctiótr tlel ct¡ntut- subobjetos crear un conjunto de selección más de un subobjeto. o de Io que .sceslé ejeculutuktst e.jer' A u n q u ee l r r e n s a j e e s o l i c i t u dd e A u t o C A D s i g u es i e n d oD e s i g n e o b j e t o s : d :.tt l¿' tnuttent itntrcdiatu sol¡rc ¿,1 únicatnente permite la selección<Je se elementosque tbrmen parte de sólidos conl- cort.junlotlue .sedc.tigrtt. puestos vértices,aristasy car¿rs o Duranteel procesode sclccciónde cualquiercomando,mantenerpulsadala tecla C T R Ie c l u i v a l a l a o p c i < i n u b o b j e t o . e S O b j e t o F i n a l i z al a p o s i b i l i d a d e s e l e c c i o n as u b o b j c t o s . d r Designacióncíclica de objetos En el procesonormal de Lrndibujo es frecuenteencontrarse con variosobjctos super- ptlcstos con la necesidad seleccionar y dc uno de ellos. En estosc¿rsos Versirinl-t dc la AutoCAD permite,de nianerafácil y selectiva. decidir cuál de ellos designar. S i d e s p u é s e l a s o l i c i t u dD e s i g n e o b j e t o s o C o m a n d o : . s e p u l s a l a t e c l l d y GTRL se designauno de los objetossuperpuestos activala seleccióndc objetosdc se f b r n r ac í c l i c am o s t r á n d o sc l m e n s a j e C j - c t o a c t i v a d o > . c < Ahora, al ir pulsandorepetidamente bottin izquierclo ratónen cualquierpartc el del del áreagráfica.se irán resaltando objetosque st:encuentren los bajo la mira dc desig- n a c i ó na c t u a l . l p u l s a rl a t e c l aI N T R o e m u e s t r a l m e n s a j e C i c 1 o d e s a c t j - v a - A s e < do> y se desactiva selección la cíclica de objetos,de fbrrnaque quedaseleccionado el último objetoresaltado. partir de esemomentose puedeseguirseleccionando A objetos Ua¿¿allo¿ l¿ ¿¿úe.na.: de la lbrrna usual. P I C K B O X .C o n t r o l a e l t a m a ñ o d e l pequeño cuadrado de designación de objetos. 3.1.2.Creación un conjuntoprev¡o selección de de PICKFIRST. Controla la Desienación Nombre/Verbo. PICKADD. El uso de la tecla MAYúS para añadir. PICKDRAG.La utilización de Pulse y Almacenaun conjunto designado objetos de Arrastre. f- PICKATITO.La Ventana Implícita. Comando: DESI@{A Conrnand: SEI'E* I SORTEIJTS.Controla el orden de pro- Desigme objetos I Qala¡+. ñ}l.iarfc. cesamientode objetos. | ""-""' ":":::' TR-EEDEPTH. velocidad de búsque- La da en la base de datos antes de proce- Sefbrmará conjunto objetos podrán utilizados sucesivos un de que ser en comandos sar los objetos. de ediciónmediante usodel modoP (Previo). el Estecomando muy específico; es se usahabitualmente la personalización menús. en de
  • 105. MODOSDE DESIGNACIÓN UTILIDADES Y PARAEL DIBUJODE PRECISIÓN 91 3.1.3. Opciones selección objetos de de l l c h a S e l e c c i ó n d e l c o m a n d oO P C I O N E Si n c l u y ec i e r t o sa s p e c t o s u e p u e d e n q ,Jiflcarel sistemade selecciónde objetosen ALItoCAD (Fig. 3.4): Tamaño 9gl1q9gE91_ón permite de ajusrar ramaño la cajaparattesig- el de ¡ - r t i n d e o b j e t o s .U n c r o q u i s a s u i z q u i e r d av i s u a l i z ae n c a d a m o m e n t oe l n u e v o '..rñcl. I opctom - E Figura 3.4. FichaSelección del f ;;;; :i tóqc d!.1 0ü¡o1 da.g comandoOPCIONES. !is!a fuy9uüda Sdrs ¡dde¿s 1b*¿s jl j"fi: ji oe.r* lno¡f :Laijc 1¡, u. .cmóñd. ¿d,r¿ ao,!f É t4n¡iñdf $n s¿bf,nir, a!¿n1o r¡ r¿) qdgú. .:ñardr ¿d,r'. il@-"r*a u,: ¡ L- iis,s¿¿,ó. !.-b:€ ia¡ l] ¡.s¿¡lla¡rs ca¡ r¡a¡ ¿ se¿¿oó¡ l- j rL: ;r p¡¿ñrqd! 3 t I u'a'r'.¿¡,r,"., . r u.qw¡ ll ietara 'n91'cl: I I i.r ;¿,sui¿rc,':¿: ie ¡¡¡:¿o¿.:r¡ i::- :pp¿c.í ¿e$ra¡s l:: !.4¿le!eie:a!rde.bJá49¡¿r¿ I :i¡berCa ¿so.r3ryc ,r3!3r¡aarta 4 o¡:úrFlc: t ;..p," I l-.*a'l Vista prelimrnaldg"elggción , Resalta objetos los cuando cursor el pasasobrc J Cuandohay un comando act¡vo. Muestra vistapreliminar selección la de sólo , Lrando comando activo aparece solicitud ignar ob j etos: un está y la Des J Cuandono hay un comando activo. Muestra vistapreliminar selección la de ndcpendientemente hayo no un comando de si activo. parámétrosde eteftÑ vGuates-i parámetros Muestra cuadro diáloeo cl cle ¿e . :,,., corno ¿eG-pipura ¡.i. "ir*rl"t. "l- I D¿rómt¡o de effttG üsuü16 a Figura 3.5. Parámetros efectos visuales. de alraf jf,fl5¡pfrrñ,rílnjÉI.,:.r.. .1.., 1...,..,.--,..,, r?1t,1 . j lnd¡aó¡ áreB d€ saiecas CoJü Je 5d6oó¡ ce ydú¡ E^_:., 5: t Cqo{ dc ac{E*th d. c4{6 i IG¡o u _ i , . r .r " . 1..i F$ech¡r ,: tntp5 Ogedad Ce ¿€s de deoó l--"""*:aA!*::] ¡: _ i ¡.rqq.l 1 ;;; 1l*0"II Efecto de vista prel¡minarde seleccióñr Derermina el asoecto de los 'bjL'tos la vista preliminar de selección.una imagen muestrael efecto de los en ll'rrámetros actuales.
  • 106. 92 AUToCAD2OOgAVANZADo E Trazo. Muestralíneasde trazoscuando cursorpasasobreun objeto.Es 1., el Aa¿ir.ltld dp ¿¿úe*n: visualización defecto los objetos por de seleccionados. SELECTIONPREVfEW. Determina Ia visualización de la vista preliminar de D cuandoel cursor pasasobreun objetr, Ensanchar. Muestra líneasmás gruesas selección. PREVIEI,{EFFECT. Especifica el efecto visual que se utiliza para la vista preli- tr A m b o s . Combina Trazo y Ensanchar c u a n d oe l c u r s o r p a s a s o b r eu r obieto minar de selección de objetos. PREVIEWFILTER. Excluye los tipos de objetos especificados de la vista [ _O_p9io1e9qveg1qa: _] Muestra un cuadro de diálogo para filtrar o exclui: preliminar de selección. objetosde la vista preliminar.Se puedenexcluir objetosde capasbloqueadas adL'- SELECTIOMREA" Determina la visua- más de objetossegúnsu naturaleza: Ref X (Referencias Tablas, Gru externas), .Fovl¡ I j - ^^ ^ *.'.r ! I *r ^q lización de efectos en las áreas de n v< ! y¡v ¡ Áa rllrua> rLtuf Lf Pl YD r¡ Qamhro¡rlnq Jv JvtLL!cauuo, selección. WINDOWAREACOLOR. Color del área Efectos de selección de área . de selección por ventana a ¡ Determinael aspectoclelas áreasde selce c-ronil-.e¿lirai *u u.niu-n*aptura. Una imagen muestra el efecto cle k,. CROSSINGAREACOIOR Color del rárea parámetros actuales. de selección por captura SELECTIONAREAOPACITY.Determi- fl Indicar área de selecc¡ón. Activa el efectode selección área. de na la transparenciadel área de selec- ción. - fl Golor de selección de ventana. Deterrninael color de firndo en las selce cionesde ventana. E Color de selección de captura. Color de fondo en las selecciones capturi.r de E Opacidad de área de selección. Establece nivel de transparencia est. cl de el'ecto selección área. de de Modos de selección , l Permiteelegir entre seis métodoscle seleccitincleobjctor dil'ercntc la hora de designarobjetos: Cada opción suponeun comportamientc'l a tr Designación NombreAy'erbo. Habilita la posibilidadde designarlos objetos., procesar a continuación, y, introducirel comandoque va a utilizar esc conjuntod.' objetos. Con cstc método,cl cursormuestra siemprcla mira paradesignación c. con tamañode PICKBOX en el retículo.Si estánactivados los pinzamientos. cursor el r n u e s l r ur m h i é n e s t em i s n l oa s n c c t o . t L o s c o m a n d o s e e d i c i ó ny a n o v i s u a l i z a n l m e n s a j e D e s i g n e o b j e t o s : d e proccsan directamente conjuntoseleccionado el antesde llamar al comando. pestrr A dc todo, si no se ha realizadouna selecciónprevia,AutoCAD sí pasaa preguntarpor lr designación objetosen los comandosde edición. de <f,-1 f.r,l Usar Mayúscula para añadir a selección. Esta opción controlael mótododc f Lj-J /Votc': Si.ittttttt tt¡tt pul-sar adiciónde objetosal conjuntodesignado la actual.Si estádesactivada. designacitin y arrasLrar, Iu opt'itirt Usar funcionacomo en versiones anteriores: objetosse van añadicndo los ya selec- los a Mayuscufa para añadir a -Ia (ya sea individual, mediantc cionados.Cuando se activa,cada nuevadesignación s e f ec c i ón Íunt¡ i étt esttí at't it,otkt, ventana, etc.) sustituyecompletamente la anteriory éstase pierde.Este métodtr a s e l t r ¿ ¿ l ¿ e l i n t i t t u r t t t t t ' t t t ruit t l t ¡ . evita el empleo de la opción Eliminar cuandose desearectificarpor completo tlesignudo de formu rti¡tidu: busturtí t'ort pulsar Ltnosokt re: con el seltu- una designación objetos. de lador en un área vucíu tlel dibujo Para añadir objetos conservando los ya seleccionados, preciso mantenc-r es teniendo u lu vez pulsudu la tecla pulsadala teclade mayúsculas ya (MAYús). el objetoestuviese designado. Si con la MAYÚ5. tecla MAYúspulsadase <deselecciona>. tr Pulsar y arrastrar. Estaopción controlala forma en que se generanventanas de designación con el señalador. estáactivada, precisomantenertodo el tiempo Si es pulsado el botón señalador,mientras se construye la ventanaarrastrandoel cursor diagonalmente la pantalla. el momentoen que se sueltael botón, la ventana por En ouedaterminada.
  • 107. MODOSDE DESIGNACION UTILIOADES Y PARAEL DIBUJO PRECISION DE 93 f Ventana lmplícita. Esta opción activadapermite generarde forma automática --tl-¡ u n a v e n t a n ad e d e s i g n a c i ó ns e ñ a l a n d o n p u n t o e n u n á r e a v a c í a d e p a n t a l l a . . u leelf lF'Cl9lE-'. ' A u t o C A D s o l i c i t ad e i n m e d i a t ol a s e g u n d a s q u i n a .S i s e i n d i c a u n p u n t o a l a e E_ra6¡ fea¡ente derechade la primera esquina,funciona como el modo ventana.Si el punto se t aoi!¡r C?i- marcaa su izquierda,funcionacomo captura.Este sistemade designación muy ff¡ goo,., ctrl+{ es ti Cop¿¡ ognio . ¡on b¿:e +c atrl+l'4¡!¿5 recomendable. Ft ?eq¿' ctr.i J Agrupación de objetos. Activala utilización grupos selección. de de Véaseel comandoGRUPO adelante. más á ¡esi¿cerop:o¡es i- atru¿r,e J Sombreadoasociativo. Si seactiva esta que, casilla, determina al designar se un Q ioo- sombreado también seleccionen obietos sucontorno. asociativo, se los de I1 5teernii,heelJ Gróbóaof¿ce ¡acro¡es t Iü seb¡:on ,ásc¿ -l car.;la:o.a raad: '{ l.::ar. [; Qp,rcr,es... M e n ú 3 . 1 . M e n úc o n t e x t u a l Este' cclmando creaun coniuntode objetosseleccionados mediantela inclusióncl exclu- por defecto. 'ión dc todosltts objetosque curr.rplan sericde conrJiciones una especificadas cl cua- en ,.lro diálogo de la Figura 3.6. de La seleccicin objetclscre¿rda de con SELECR se puede aplicar a todo el dibujo, ] S€IKClón rápida a1 il puedereemplaz¿rr la selección objetosactualo puedeañadirse ella. a de a --ir Ao¡caa lododdü¡ w lf. li :=) E,lnrenúcontextualque i¡parece pulsarel botírnderechocuandono hay ningún al l Ttrc de ogdo lJli,P ¿ ; o r n a n d o n e j e c u c i ó n n c l L r y e l a c c e s o l c o m a n d oS E L E C R( M e n ú 3 . 1) . e i a g¡5" lso'edaes : 'óró -9.:1e I .ea J A p l i c a r a : P a r ai n d i c a rs i s n l n c R s c h a d e a p l i c a rs o b r eT o d o e 1 D i b u j o o I E!.a ¡ le l,sa i? "e¿ I in,..:er¡:rti r o b r e ' l aS e l e c c i ó n a c t u a l . E s t aú l t i n r ao p c r ó ne s t a r á i s p o n i b l cy s e r áa d e n l i i sa d . l ,Jf35!r¡i r,¿e i Hr!¿.r'.:ur ,,pcitirr escogida. antesde c-jecutarel si cornandose clispone un conjuntode objetos de . c l c c c i o n a d o . i l a o p c i ó nE n l a z a r c o n c o n j u n t o d e s e l e c c i - ó n A c t u a l S i : : t Í a c t i v a d al,a ú n i c ao p c i ó nd i s p o n i b l e e r áT o d o e 1 d i b u j o . s , Opcadg- ouaia ,1 Seleccionar objetos. Este botón permitela selección el dibujo del conjun- en I y¿br ¡:¡:¿¡a J'j ¡ I I to dc objetossobre krs que aplicar SELECR.Únicamenteestaráclisponible se si ' hdw 6 Mvo corrurto da sl€c'ó¡ , ' t ü b l e c cn c l u i r l e n n u e v o c o n j u n t - o d e s e l e c c i ó n y s ed e s a c t i vE n l a z a r a . Adur de n@vo cor,JtJnlc seleaaón de 'rn conjunto de selección actual. I ll¡la¡ar con coryño de gelecc,ón rdudl I J Tipo de objeto: Pcrnriteinclic¿rr conio tllfro de selecciónel tipo de olrjeto. Por i**"".'-l i__lgiigj i -.,l!:__] . t e t t c t oe s M ú 1 t i p 1 e , l o c ¡ u eq u i e r e d e c i r q u e s e r á nt c l r n a d o e n c u e n t at o c l o sl o s s 'hictos.La lista de objetosdisponiblepodráser la de todos los presentes el dibujo, o en Figura 3.6. Cuadrode diálogode .r lista de los que hayan sido seleccionados antesde entraren el comando SELECR. Selecciónrápidade Objetos. J Propiedades: Establece filtro de una propiedad objeto determinada. el de Dicha :'ropiedatlse puede escogerde una lista que será dif'erentesegún el tipo de objeto :.tublecido como filtro. La propiedadindicadadeterminalas opcionesdisponiblesen l/eh: Desdelu ventuttude ¡erador y Valor. I Propiedades de objetos tlel I tt¡tttundo PROPIEDADES lutnbi¿;tt t se puede ttt'<ederu SELECRpor J Operador: Estableceel rango del flltro respectode la propiedadseleccionada; medio de tut lx¡Ítitt (oro(f erí.ti(o (tr .")dránser todos o algunosde los siguientes: ft¡nnu de etttbudo. = I g u a la > Mayor que < Menor que J Valor: Paraestablecer valor de la propiedadseleccionada. el escribiéndolo direc- .:nlcnt€ seleccionándode unalista. o lo
  • 108. 94 AUTOCAD2OO9 AVANZADO . M o d o d e a p l i c a c i ó n , E s t a b l e c es i l o s o b j e t o s s e l e c c i o n a d o s o r e l f i l t r o d e l p comandosirvenparacrearuna selección. opción Incluir en nuevo conj unto de /Voü.: ;ELECR atlmíte obie- s e f e c c i ó n . o p a r a q u e l a s e l e c c i ó nt l n a l s e a p r e c i s a r n e n tte d o s l o s o b j e t o sd e l o tos personoli:.ados (treudos por dibujo o de la selección actualmenoslos seleccionados el flltro, opción Excluir por otras aplicut'iones)jurtto (on .Lts de nuevo conjunto de selección. propiedades. Si wt objeto persone- I izado tiene propiedatle,s diferente.s de las propiedudes genéricus de ü Enlazar con conjunto de selección actual: Establece el conjunto de selec- si AuÍoCAD, lu aplicación debe esÍur ción obtenidocon el comandoreernplaza se añadeal conjunto de selección o actual. (n eJ((u(turt lrord qtt( SELECR puedu lenerlus en L'uent0. 3.1.4. Filtros para la designaciónde objetos Permite establecer filtro para los objetos que van a ser designados. filtro con- un El s i s t ee n u n c 'o v a r i o sv a l o r e sd e e . s p e c i f i c a c i o n ( tsp o d e o b . j e t op u n t o s ,d i s t a n c i a s . ¡ ei . p r o p i e d a d e se t c . ) . C u a n d o s e u t i l i z a a l - u u n o e l o s m o d o s d e d e s i g n a c i ó nA u t o - . d , C A D f l l t r a l o s o b j e t o sy q L r c d a n e l e c c i o n a d os ó l o a q u e l l o sq u e c u r n p l c nc o n l o s s s valoresde especificaciones establecidos el filtro. Se permiteel uso transparente en en n r i t a dd e l p r o c e s od c d e s i g n a c i ó n[.: l c o m a n d ov i s L ¡ a l i z e l c u a d r od e d i á l o g od c l a a F i c u r a3 . 7 . I Filtr6 da sleción de obietG c;¡ I f.ü | I ,i,:1a-. . tl ,:. rl Pnq! J¿r e:(' l: il:i0c j rl i rl tl )il tl 6s1: rii 3.i: l.:qigjerhxoi | *sueAl l-ityqlf il i w I, Éclud 'l i r":,":rg | :¡o1- $e ftgo dcrffi&c j-e,r; lrer1. I lj,;,"ee lil Figura 3.7. Cuadrode diálogode ll Filtros selección obietos. de de P r e s e n t a n s u p a r t es u p e r i o ru n l i s t a d oc o n l a s e s p e c i f i c a c i o n e s l f l l l r o a c t u a l . e de D e b a j oc c l n t i e n eo s s i g u i e n t e e l e m e n t o s ; l s r 91"9iong{t[to l En esteáreaclelcuadro,una primera casilla despliega lis- un tado con lodas las especificaciones posiblesa partir de las cualesse va a establecer el flltro. Éstaspuedenser un tipr> objeto(arco.círculo.línea,etc.).un punto (inicio o fin cle de línea,centro de círculo, inicio o fln de arco, etc.), un valor (distancia,radio, etc.) o una propiedad(capa,color, tipo de línea,etc.). Las tres filas siguientes permitenindicar los valoresde la especificación. se trata Si de las coordenadas un punto, se utilizan las tres fllas X. Y. Z. Si se tratade un valor de único, se utiliza sólo la frla X. En cadafila hay dos casillas:la primerase utiliza parael operadorrelacional,y la segunda, para el valor. Los operadores relacionales son los siguientes: Menorque Menor iguala o Mayorque Mayoro iguala Iguala No iguala Cualquiervalor
  • 109. MODOS DESIGNACIÓN DE Y UTILIDADES EL DIBUJO PRECISIÓN 95 PARA DE Así, por ejemplo, si en un procesode designación pretende se filtrar los objetosy -ue quedenseleccionados únicamente los círculoscuyo centro se encuentre el primer en -¡adrante(X > 0 e Y > 0) y cuyo radio seamayor o igual que 50, las especificaciones : - ' l f i l t r o s e r í ¿ rln s s i g u i e n t e s : a nl-iaf^ = ñir¡rrln CentroCÍrcufoX>0.00 Y > 0.00 Radio Círculo >= 50.00 C u a n d o s e e s t a b l e c e n a r i a s e s p e c i f i c a c i o n e so s o b j e t o sd e b e n c u m p l i r c o n v l. , J u se l l a s . E s d e c i r , s e a p l i c a a l a s e s p e c i f i c a c i o n ee l o p e r a d o rl ó g i c o A N D . N o s ¡ t a n t e , e n a l g u n o sc a s o sm á s c o m p l e j o s ,s e p e r n r i t ea g r u p a rl a s e s p e c i f i c a c i o n e s rlicándolesotros operadores lógicos.Al comienzo de la aplicacióndel operador,se - ' b ea ñ a d i r .c o m o u n f l l t r o m á s , l a e x p r e s i ó n* * T n i c i o , y al final del conjunto . ' o p e r a d o r e sl.a e x p r e s i c i n * F i n . * Los permitidos on los que aparecen n el s e .,1-rl.1. 3a Inicio de Operador Operadores incluidos Final de operador Tabla 3.'1 Operadores . lógicos permitidos. r e i oA N D []no o nrís Fin AND r ei o O R Uno o nriis Fin OR r c i oX O R S i e m p r ed o s Fin XOR r ei o N O T S ( r l ou n o Fin NOT Por ejenrplo,cl filtro paraseleccionar círcuklscuyo radio no estócomprendido los .'irc ,50y l(X) sería: Jbjeto - CÍrculo - * tnrcro ()K *-Fñe P . a d i oC í r c u l o < = 5 0 . 0 0 Qrtina¿hpaett: tadio CÍrculo >= f00.00 Selection tools ) Get Selec- **Frn OR tion Set (GETSELutilizada desde la línea de comando) crea una selección J S e l e c . . . S e g ú nl a e s p e c i f i c a c i ó e s c o g i d ae s t ac a s i l l as c a c t i v ap a r a f a c i l i t a rl a n , temporal de objetos aplicando un filtro introduccitin valor correspondiente. ejcrnplo.si se escogeCoLor, se activa del Por de capa y de tipo de entidad. La rutina l ¡ c a s i l l aS e l - e c , y p u l s í n d o l as e m o s t r a r á l c u a d r <d e d i á l o g oe s t á n d a p a r a l a e l r SSX, utilizadatambién desde la línea . e l e c c i ó n e l c o l o r q u e s eq u i e r a . d de comando, crea una selección tem- poral de objetos aplicando más tipos J Añadir a la l¡sta. Añade la especificación actualcon su valor a la lista de especi- de filtros. El usuario puede utilizar los llcacioncs Ia partc superiordel cuadro de diálogo. cn objetos obtenidos utilizando el modo de designación Previo. Sel-ection tools ) Fast Select J Sustituir. Sustituye especificación la seleccionada el listadode la purtesuperior en selecciona todos los objetos que sean del cuadrode diálogo por la especiflcación valor actuales el áreade Selec - y en tocados por el que se designe. : i o n a r F i l -t r o . SSX crea conjuntos de selección en función de las propiedades un obje- de J Añadir objeto designado <. Pernlite seleccionardirectamenteun objeto del to seleccionado. para añadir susespecificaciones la lista del frltro. tlibu.jo, a eoitaiq!9rn91tó--lMuevela especificación seleccionada el listado la parte en de rcrior del cuadro diálogo, de dentro áreade Seleccionar Filtro. Esto del i:rnite modificarsus valores.Una vez introducidos nuevosvalores. casilla los la - s t i tui r reemplazará especificación la antigua la listapor la modificada. en ^-t SupllUll BorraIa especificación seleccionada la Iistade la partesuperior en del ..r.lro diáloeo. de gorre1|is@ Elimina la lista completa de especificaciones filtro actual, en la del .,ltesuperiordel cuadro de diálogo.
  • 110. 96 AUTocAD2oo9AVANzADo Filtros con nombre , , Esté área se utiliza para almacenar con un nombre el flltro fbrnlado por la lista actualde especificaciones. el trn de poder aplicarlo cuando inte- con rese. tr Actual. Presenta nombredel filtro actual,y permitedesplegar listacon todos el una los nombres de flltros almacenados. AutoCAD los almacenaen el archivo por defectoFILTITR.NFL. cambiar a un nuevo filtro. se selecciona nombre en la Para su lista.A partir de ese rnomentopasaa ser el flltro actLlal. tr Guardar como: Pernlitealmacenarel flltro ¿rctual con un nombre. Éstc'puecle contenerhasta l8 clracteres. AutoCAD lo almacena el archivo por det'ecto en ntt TER.NFL. c por Suprimir lista de filtros actual. Eliminala listade frltrosen el archivo def-ecto FIt-TtrR.NFL. oermite Esto iniciarunalistanueva frltros dichoarchivo. de en Epliglff Sale clel cuaclrocle cliálogoy AutoCAD visualiza la prcguntaDesigne o b j e t o s : . E l f l l t r o a c t u a ls e r áa p l i c a d oa l p r o c e s o e d e s i g n a c i ó n s ó l o q u e d a r á n d y s e l e c c i o n a d oa q u e l l o so b j e t o sq u e c u m p l a n l a s e s p e c i f i c a c i o n e ss t a b l e c i d ¿c n c l s e s flltro. 3 .1 .5 . C r eaciónde gr upos de designac¡ ón objetos de Opc¡onos Un Grupo es un conjuntode selecci(ln objetos. de alrnacenado el dibujo con un nonr- en En la tlcha Selección. árcaModos bre. Esto permiteref'erirse él sin nccesidad tenerc¡ucsclcccionar a de cadavez los obie- d e s e l e c c i ó n . c l e b cc n c o n t r a r s e tos quc lo fbrn'ran. Aclcrn¿is. existela posibilidaddc hacerkrSeleccionable. decir.c¡uc es activadala opcitin Agrupación de al señalaruno de los <lbjetcls r¡uede- designad<l t<lcltl grupo. Un rnisrnooh.jeto el puedc o b j e t c s p u r i lq u c l a c a r a c t e r í s t i c a firrnlar partede l'alios -erupos selecciírrr l¡ r,cz. de a d e l o s g r u p o sf u n c i o n e . Al dcsignarun objclo que pertenece r,¿rrios u -grupos scleccionables. c¡uedan desig- nadostodos lclsgrupos.Si sc mantienepulsadala teclaCTRL micntrasse dc-signadicho ob.jcto. pulsando succsir'¿rrnente el bot<in señalador alterna se entrc los dif'e- cíclicarnentc r e n t e s r u p o sa l o s q u c p c r t c n e c e s eo h j e l o . g E l c o r n a n d o i s u a l i z a l c u a d r od e d i á l o s oc l el a F i c u r a 3 . 8 . v c Agllpar lbietos El llombre del 9rupo Seleccrmable .a.rti,,- i.- )' aa'.a.rr,) I'Jcmb¡e del grupo Qescnpcrón r_------:- i Enconlrarnomt're < l f] jnclurr nombe sn ' ? . 1: ^ i ' [tlrq.-t l'- Sel.ecc,onabte ll S'nnomlre ; i :' ;',:l r, t**ry*s1--r *l { .A."r- t L":t:a ,^--"-o.. I ) I ir,r¿¡ { _ l i F i g u r a3 . 8 . C u a d r o e d i á l o g o e d d Agruparobjetos. Nombre del grupo. Presenta listado en la partL'superiordel cuadro de diálogo. un con los nombresde los gruposde selección existentes el dibujo. En la parle superior en
  • 111. PARAEL DIBUJODE PRECISION MODOSDE DESIGNACIÓN UTILIOADES Y 97 . , ' . h a .e l m e n s a j eS e l e c c i o n a b l e i n d i c aq u e e l g r u p o s e l e c c i o n a de n I a l i s t a o j csa propiedad. estecaso.al señalarun objeto del grupo quedarádesignado En el t() col.npleto. un grupo r.roes seleccionable, señalarun objeto sólo queda Si al - -:nadoé1.En estecaso,paradesignartodo el grupo hay que ref'erirse su nombre. a ldentificación del grupo ¡ Este¿irea cuadrode diálogo muestralas propiedades <lel .tJtécc.ña¿ocon el cursoren la lista de la partesuperior. .'rpo uctuolmetrte También .:ilrzaparaindicarnombre y clescripcicin los nuevosgruposqtle se crean. de J Nombre del grupo. Visualizael nombredel grupo actual.Tambiénse utiliza para lntroducirel nornbrede un nuevogrupo a crear. J Descripción. Visualizael texto de descripcióncon el que se ha almacenado el :rtrpo actual.?unbién se utiliza paraintroducirel texto de descripción un nuevo de lrupo il crear. J Encontrar nombre <. Perrnitelocalizarlos gruposa kls que pertenece objcto un .lcterminado y dcl dibujo. AutoCAD solicita su designación, después oftece una tt¿rcon t0dos los grupOs los c¡ue a pertenec!-. J Resaltar <. Muestraen el dibujo todos los objetosque pertenecen grupo actual. al J Incluir sin nombre. Especifica que los gruposS in Nombre seantambiéninclui- .ios er la lista de la parte superior del cuadro dc diálogo. AutoCAD asigna un 'rt'irnero identiflcación los gruposcreadossin notnbre. de a Crear grupo ;- Sc utiliza paracreary alntaccnar grupo dc selcccióndc objetos. un -) Nuevo <. Permitecrear un nuevo grupo con los objetcls que se designena conti- :rLnciórr el dibujo. AutoCAD lo almacena en con cl nombre y Ia descripcióncxis- :intesen el árer Identif icacion de1 Grupo. antcrionllentexplicada. l c E : r ( ) r n b r e e l g r u p o p u e d ec o n t e n e rh a s t a3 l c a r a c t e r c si,n c l u y c n d o$ . - y - . E l d :ruc'o grupo sc- añadeal listadoen Ia partesupe-rior cuadrode dii'tlogo. del ) Seleccionable. Especiticasi el grupo a crear va a ser o no seleccionable. J Sin nombre. Especifica que eI grupo va a ser creadosin nombre.AutoCAD asig- :r.r n nombre u * A r ¡ , s i e n d o< < l ? > ) n ú m e r o c r e c i e n t e . o r e j c r n p l o* A 1 , * A 2 . * A 3 un P Aa'rialtlü lp ¿'aúe¿rct PICKSTYLE. Controla el estado selec- - er ' á n r u p o ss i l t n o r n b r e g . cionable o no de un grupo. Cambiar grupo ¡ Este irea del cuadro de cliálogo se utiliza para modificar las ' . , . r . ' i . * i . r . t , t . u r i g . r p o e x i s t e n t cE n p r i n r c rl u g a r .s e s e l e c c i o n c l g r u p oe n e l l i s - . a rlc la par(esuperior.y a continuaciónse actúasobre las siguierrtcs casillas. J Eliminar <. AutoCAD Inuestraen relieveen cl dibujo los objetosque fbrman el lnrpo y solicituseñalar objetosquc se desea lcls clinrinardel nlistnt).Si se eliminan :odos los objetos de un grupo, éste queda vacío, pero se mantieneen la basc de .lrrtos dibujo. Paraeli¡ninarun grupo de la basede datos,hay que utilizarla casi- dcl . l l rD e s c o m p o n e r . J Añadir <. AutoCAD muestraen relieve en el dibujo los objetos que fbrman el !rupo y solicita señalarlos objetosque se deseaañadiral ntismo. Orden¡r Brupo J Cambiar nombre. Renombra grupo actual,asignándole nuevonombreintro- el el . l u c i d oe n l a c a s i l l aN o m b r e d e 1 g r u p o e n e l í r r e a e t c l e n t i f i c a c i ó n d e l d r.upo. ya explicada. J Reordenar... Cambia el orden numérico de los objetosdentro del grupo actual. Cuandose crea un grupo.AutoCAD numeralos objetosen el mismo orden en que h.yir!.¡cs¡rñ.: ,, - han sido designados, comenzandopor el número 0. Al seleccionar esta casilla, 1Ér4 el..ñ.D d. ! ñ*v¿...1aú -jl a áá. ri ¿ T-l kftr. d. obg¡i ¡ . lpareceun nuevocuadrode diálogo llamado ordenar Grupo. Figura 3.9. )-i'..: ,' - - -o::t, -- , :¡ . - Nombre del grupo. Muestrael nombre del grupo actual. | *ei l -:81-l i-.*:: -l Descripción. Muestrael texto de descripción del grtrpoactual. Eliminar de la posición (0 - n). Se introduceel número de posiciónactualdel Figura 3.9. Cuadrode diálogo t¡bietoa reordenar. Ordenar grupo.
  • 112. 98 AUToCAD 2OO9 AVANZADo Reemplazaren posición (0 - n). Seintroduce nuevo el número posición de para .Aaua dp uraaalnt el objetoa reordenar. Número de objetos (0 - n). Seintroduce número objetos rango reor- el de del a Comando: -GRUPO denar. Indique una opción de grupo l? / or denar /Añadir/81 imínar/ Reordenar. Ejecuta reordenación la especificada lascasillas en anteriores. Descomponer / Renombrar / Resaltar. Muestra relievelos objetos grupoactual. en del sEleccionable/Crearl : Invertir orden. Invierte ordende todoslos objetos grupoactual. el del Command: -GROUP tr Descripción. Asigna textode descripción el introducido la casilla en Descrip - fn ts a r - ñr ^ t ' ^ Y- - - P ^ ^ l ; - P- - - n ^ ción en el área fdentif icación de1 grupo, ya explicada. textode de El [ ?/o rde r / edd / nenove / Exp 7 ode / puede descripción contener hasta caracteres. 64 RENane Se7 ec tabT e / Crea t e I : / fl Descomponer. Desvincula todoslos objetosdel grupo actual,eliminandola definición éste la base datos dibujo. de en de del fl Seleccionable.Especifica el grupoactual o no seleccionable. que sea q^--) 3.2. DEFrNrcróNLos LíMrrES DTBUJo DE DEL lnto !ancelar Envada recrente ) ACT Este comando permite definir el área de trabajo del dibujo. Los límites implican los DE5 s i g u i e n t ea s p e c t o s : s l4odr¡cóúone5de resoluc¡ón ) . Los límites activadoshacenque se emita un mensajede aviso en el casode que $ gncuadre el usuarioseñalealgún punto fuera de dichos límites. Q, ¿oot o Definen el áreadonde se despliega rejilla. la (.] Steerrng',lheels o Determinanla porcióndel dibujo visualizada rnediante ZooM Todo, cn casodc fl Calculadora ráprda que los límitessuperen seaniguales la extensi(rn dibujo (véase o a del Capítulo6). Menú 3.2. Oociones Comando: LIIIITES de Límites. Redefinir limites de Espacio modelo: Precise esguina inferior izquierda o [AcT/DEs] <0.00,0.00>: Cotwnand: IÁMITS ReseL Model space T i m i t s : Specify Tower Teft c o r n e r o r I O N / O F F ]< 0 . 0 0 , 0 . 0 0 > : Aa¿¿alrle¿ 4e ¿¿úcrn-t i!) Esqu¡na inferior izquierda. Determinalos límites<tel sus dibulo me<Jiante esqui- I-,TMCHECK Controla el estado de acti- nas inf-erior izquierday superiorderecha. vacirin de los límites. LIMMAX. Almacena las coordenadas f >eCf. Si se activanlos límites con estaopción, AutoCAD no permite especificar del vértice superior derecho de los ningún punto fuera de los límites,advirtiéndolomedianteun mensajc. límites. LIMMIN. Las coordenadasdel límite [> OeS. Desactivalos límites, con lo que AutoCAD no impondrá restricciones la a inferior izquierdo. hora de especificarpuntos.No obstante, rejilla y el zoom Todo seguiránate- la niéndosea los límites. 3.3. pARÁMETRos FoRzADo cuRSoRy RASTREo DE DE Estecomandoofrece,a travésde un cuadrode diálogo (Fig. 3.10), una seriede hena- mientasde ayuda para el dibujo: resoluciones forzado rectangulary polar, ángulosde de
  • 113. Y PARAEL DIBUJODE PRECISIÓN MODOSDE DESIGNACIÓN UTILIDADES 99 ¡ Pfr¡metJT de dibl¡" qés.L:ió.1 q,l¿ Ra9..6qi6 qde.enai¿drF{€s ¿'xrd.3¡ráñ€ P,ca,eé* ( :i . -:fJ--:_'¿:,r1¿': -e-l:a::,¿:¿ I lsfoa €s!,J:¿. / f,tvc'3 r¿3r,ré. I ldE-.J¿ri i Jc É ied¡ 'nreaüa ' je:¿ É!!¿ 1: ll I i..l i¡,S.ie¡ €!¿1¡e r : re gñ.:rpBl tad¿ 5 : {' ñglr :caota ur I :Pd.só?sÉ. !¿3 'drryala & ,qile Fe{-er:¿ a q'¡ l: Uor?r É-{¡ rñ d¿ l ñie! '- Fesduerór6qarg¡r¿' I 9el-.r SCf n3-,.. Fa30r!6& ,sdrc¡ pd*5ñ4 F i g u r a3 . 1 0 . C u a d r o e d i á l o g o d Parámetros dibujo,de ficha G;* I I r".d;-l l_ja.r" ]t__la**_-; y Resolución rejilla. --'()pol¿ir, modos y rastreode ref-erencia objetos.A partir de la Versión2000. este y a .rrrtlo englobaa DDAMODOS versiones de y anteriores al comandoREFENT,man- : ) por razones compatibilidad, accede de que directamcnte la ficha Ref erencia a : - etos. En esteapartado estudianúnicamente dos primeraspestañas, se las refe- - . u los fbrzadosde cursor y rastreoslla tercerapes(aña comentamás adelante. se en : n i s m oc a p í t u l o . ' .naseriede botones la b¿rrade estado en (todoscon su tecladc funciónequivalente) :lcn activar y desactivarlos lirrzadcls rastrL'os cornando.Adcmás, ofieccn un y del . jontcxtualmediante botónderecho ratón,con otrasopcioncs el del (Fig. 3.1l). flabt [)esde utt¿t :.otttt yur'íu i I lirrzadode cursores una ayudaque penrite dibujar trazados sencillosa nrano¿rlza- tlt, l¿tlxtrr¿t dc cstutlt¡ sa ¡tuade ucca- .¡ucobliga al cursora desplazarse saltos,en incrementos a predefinidos.Estosincre- d¿,ra un menú cr¡ttlt'-tÍuulque per- ' '. se puedc'n especilicar las direccioncs c Y así como en ángulnsdeterminados. : en X nite a<'lit'urt¡ desu<'tiutr la visrutli- ucirin de lo. bot()nes incluilos ett ellu. Resolución y rej¡lla. Controla los intervalosde fbrzadosde cursory la rejilla. Resolución act¡vada. Si se activael forzado,el cursorquedaoblig¿doa despla- '.rre ((a saltos>.Las dircccionesen las que se producenestossaltosestándeter- / Punto ñn¿l // Prn!ñeóo Funtc i ) Cuadr¿"te '. ) inr".re."o" - Etent,oñ ?, lnser¡on -l- PerE.d cll¿r 'ranqe"te il , í ce, anc ' . Irlerse¡¡o¡ f:¡c,¿ ,a a'Sn¡9 ieferen0ó a ¡elrll¿ *_l v !.tóf ricnos I f,o,o.oou I F." * I lrLsa':c-os I lr'jrar,{o-or I t¿, ánieircs... o á i u 5. . P 3ir'á 6 e ect c. i oa'ó-.f,4' 1:¡5tar ll 'l/o5ttar a ' /ojb ll llr!f,a. I )ll t )ll tl ttt L__--il | ------t I I I I I r-- |r-"] Figura 3.11. Botones la barrade de irl ffi |fj m E w Errmc.t estado,con sus menúscontextualesy F9 F7 F8 F1O F3 F11 F12 teclasde funcióneouivalentes.
  • 114. 100 AUrocAD2oo9AVANzADo minadas por los botones Tipo y estilo de de resolución. y los incrementos Aarür,,úld 4p ¿¿¿len-t d e l o s s a l t o s , o r l o s i n t e r v a l o s e s p a c i a d od e l a s c a s i l l a s e R e s o l u c i ó n c p o s d SNAPMODE. Conffola el estado de acti- l n t e r v a f o p o l a r . E l b o t ó ne q u i v a l e l a t e c l aF 9 . a vación del forzado de cursor. SNAPUNIT. El espaciado de resolu- ción en X eY. - Distancia resoluc¡ón En esteárea.se controlanlos incrementos fbrzado dc del SNAPBASE. punto de base. El cursorrectangular. SNAPANG. ángulo de rotación. El SNAPST"fl,.El estilo rectangular (Nor- flDistancia resoluc¡ón X. Valor del incrementoen X que cs obligadoa adop- mal o Isométrico). tar el cursor en sus desplazamientos. incrementoY adopta por defecto el El SNAPTYPE. El tipo (rectangular o mismo valor. a no ser que se especifique expresamente otro distinto. polar). ü Distancia resolución Y. Valor del incremento Y que es obligadoa adoptar en el cursoren susdesplazamientos. no se actúasobreestacasilla.se adoptacl Si mismo valor que el intervaloX. E Distancia ¡gual X e Y. Fuerzael intervaloX e Y con los mismos valoresdc tl] flek, Lu rejillu (tti(ilde se distanciade resolucióne intervalode reiilla. ¡tor el úrea dctertninadu ¡trtr lo.s límitcs dcl diltu.jo. Si el ts¡tut'iudo r !!g-gl9 i9!g¡ la Esteáreacontieneuna casilladonde se espccifica distancia dc (nl ft' Irunl(,.r(.ull(r tttt¡' ¡ttt¡ttt'ñtt forzado polar. Sólo tiene efccto cuando se activa PolarSnap en Tipo de ref e - ¡ruru lu t'i.suuli:.oLiótt oLftutl t,ttpun- rencia. Adcrnás,como se trata de un fbrzaclcl lo largo dc direccionesangularcs. a tttI It t, A tt tt ¡(' A D, tttt(.'I rd tttt tttt' tt.u j t t de Rej illa demasiado densa r' debeestaractivadoel rustret¡polar (tecla Fí0) en la segundaflcha. En éstase especilr- tto la dcs¡tli(,qu.En ()(u.tottes, can tambiénlos ángulosen quc se produceel rastreo. resultado que, una vez scña- El es resulfu cótttt¡¿kt ratlibu.jurlu putttu- lado un punto,cl fbrzadopolar obligaráal cursora desplazarse saltos, lo largode la: a a lltt !tul.¡¿ttuh¡ t'r'rt'.r ¡¡¡¡¿¡ ¡i- ¿ht F7 1¡1 direccionesdeterminadas el incrementode ángulo indicadoen el ru.r/reo pclr polar. ntr -'r/('.r(r( t' l(t rc.¡I l(t. /n'tt i E Rejilla activada. Si se activa la rejilla, se despliegauna matriz de puntosen pantalla,que se extiendepor los lírnitesdel dibujo. Equivalea la tccla de fun- Aa¿¿a/tb 4¿ ¿¿¿le:na,: ción Fz.La rejilla cumpleuna funciónde ref'erencia meramente visualy no l-uer- GRIDMODE. Controla el estado de acti- za al cursclr. vación de la Rejilla. GRIDUNIT. El intervalo o esoaciado entre puntos. , Intervalo de rejilla , En esteárea se controlanlos intervaloso espaciados ll de SNAPISOPAfR almacenael olano iso- r e ji l l a . métrico actual. GRIDMAJOR.Controla la frecuencia E Intervalo X de la rej¡lla. Valor del espaciado X dc los puntosde la rejilla en de las líneas de rejilla principales en No tiene por qué coincidir con el intervalo de fbrzado de cursor, aunquesc comparación con las secundarias. puedchacercoincidir indic¿rndo valor dc 0. En estecaso.todos los cambio' un GRIDDISPLAY. Controla el compor- de intervalo que se haganen el fbrzado se reflejaránde mancraautomáticaen Lr tamiento y los límites de visualización rejilla. El intcrvaloY adoptapor def-ecto mismo valor,a no ser que se espc- el de la rejilla. c i l i q u c e x p r e s a r n e n oe r o d i s t i n t o . tt D Intervalo Y de la rej¡lla. Valor del espaciado Y de los puntosde la rejilla en Si no se actúasobreestacasilla,se adoptael misrno vakrr que cl intervaloX. fl Linea principal cada. Especiflca f-recuencia las líneas rejilla principa- la de de /Vefa,: Resulra mut, t'óntodt¡ les en conrparación las secundarias. establecer EstiloVisual (conrandt, con Al el I cumbiur de tipo de.for:.atlo,re('fon- ESTVISACTUAL)en cualquier estilovisualexceptoEstructura 2D. sc alámbrica I R t t l u r ( r e i i l l t t ) ( ) I t ( ) l ( t rt l t s d t t l , I muestran líneasde rejilla en lugarde puntosde rejilla.(Véase Capítulo l-5). el W n t ( ' i l t i t t ) n l ( . t t u t t l r t l t t L ' t t i ( l( ( ) t l ) cl bokitt dereclu¡tlel rutón, .u¡breel botón FORZCde l¿t líneu dt' e:;tutl¡¡. , Tipo de referencia ¡ Especificael tipo de forzado que se va a aplicar al activar é s t e .y t a m b i é np e r m i t ei n d i c a ru n e s t i l od e d i b u j o i s o m é t r i c o F i g . - 1 . 1 2 ) . t tr Referencia a rejilla. Indica un tipo de forzadorectangular, las direcciones en X e '. Los dos botones incluidos permiten seleccionarun estilo de dibujo Rectangular ( e l h a b i t u a ln o i s o m é t r i c o ) o u n e s t i l o T s o m é t r i c o . E , n . esteúltimo caso,el cursor adoptalas direcciones los ejes en isométrico.de de acuerdocon el isoplanoespecificado (éstese conmutamedianters). tr PolarSnap. Indica un tipo de fbrzadopolar, en las direcciones determinadas por el incrementode ángulo de rastreopolar en la siguienteficha.
  • 115. M O D O S E D E S I G N A C I OY U T I L I D A D EP A R AE L D I B U J O E P R E C I S I Ó N D N S D 101 Figura 3.12. Ejemplos utilización de de forzados rectangular polar,este y últimocon incrementoanoular 30 de qraoos. CoTpg4gr,en!9-{" .ql]!g ¡ Conrrola el aspecrocte las líneas cterejiila que se .itran al establecer cualquierEstilo Visual exceptoEstructura alámbrica2D. J Rejilla adaptativa. Limita la densidad la rejilla cuandose reducesu tam¿l- dc ñ o p o r c a u s ad e l z o o m . L a o p c i ó n P e r m i t i r s u b d i v i s i ó n b a j o intervalo d e r e j i 1 1 a g e n e r a í n e a s e r e j i l l aa d i c i o n a l e m e n o ss e p a - l d s radascuandose amplíacon el zoom. La tiecuenciade estaslíneasde rejtlla sc dctcrrninamediantela frecuencia las líneasde rejilla principales. de J Mostrar rejilla fuera de límites. Activada estaopción la rejilla se extiende rnásallá del ¿,írea especificada medianteel comandoLIMITES. J S e g u i r S C P d i n á m i c o . M o d i f l c a e l p l a n o d e r e j i l l a p a r aa d a p t a r s a l p l a n o e X Y t l e S C Pd i n i i m i c o . Rastreo polar. Estasegunda pestaña cuadrode diálogo cclntrola caracte- del las . : r c a s e l r a s t r e o o l a r ,e s d e c i r ,d e l f b r z a d od e d i r e c c i o n e ( F i g . 3 . 1 3 ) . d p s J Rastreo polar activado. Si se activael rastreopolar (cquivaleir pulsarF10.o con el botón POLARde la líneade estado), cursorcs obligado a moversecn el l u st i i r c c c i o n e p r e d e t c r m i n u d a s P a r á m e L r o s d e á n g u 1 o p o 1 a r . c u l n - s en do se activacl fbrzado(teclaFg).El comportamiento cursordepende tipcr del del c l c r c s o l u c i ó n r e c t a n g u l ao p o l a r ) e s t a b l e c i d c n l a p r i m e r ap e s t a ñ aS i e s e l ( r o . rcctangular, cursor sigue las direcciclnes los ángulos.pcro obedeciendo el de intemamente los intervalos e Y por lo que es obligadoa los puntosmás prri- a X ximos resultantes. es el polar, el cursorobedece intervalopolar, tomando Si al esadistancia directamente las direcciones los ángulos(Fig. 3.l4). Lo rnás en de lógico es tencr un tipo de resoluciónpolar cuandose utiliza el rastreopolar. Parámetros polar l9lngulo I En esteárease controlanlos intervaloso valores Ios írngulosp¿r¿l¿s clireccionÑclelrastreopolar.