2
Lo más leído
Auto respeto
             
    Bueno lo que es auto respeto para nosotros, nos
intereso por que nos dice como tenemos que respetar
 a las demás personas y bueno nosotros les queremos
   dar a entenderá nuestros compañeros que es muy
                     interesante.
                           .
AUTORESPETO: EL RESPETO HACIA
           UNO MISMO

• Definición de auto respeto:
• El auto respeto es atender y satisfacer las propias necesidades
  y valores. Expresar y manejar en forma conveniente
  sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse.
  Buscar y valorar todo aquello que lo haga a uno sentirse
  orgulloso de sí mismo.
• Ser simplemente tú mismo, en un mundo que se esfuerza, día
  y noche, por convertirte en alguien distinto, significa entablar
  la batalla más dura que un ser humano puede librar, una
  batalla que no cesa jamás. Edward Esplín Cummings
• Auto-respeto
• significa valorar mi propia existencia. Cuando me valoro a mí mismo/a, también
  tendré respeto hacia quienes me rodean y hacia la vida.
• Soy capaz de darme espacio a mí mismo/a y a los demás también. Cuando tengo
  auto-respeto puedo permanecer estable internamente, sin una sensación errónea
  de inferioridad o superioridad. Es sólo cuando me falta el auto-respeto que
  dependo de los demás para que me den su apoyo o confianza. La experiencia
  liberadora de estar libre de expectativas viene cuando me acepto y me respeto a mí
  mismo/a.
• Soy capaz de desprenderme y de no presionar a los demás para satisfacer mis
  deseos. Los demás no tienen que hacer lo que les pido o satisfacer mis
  expectativas.
• Soy libre y puedo ayudar aros demás a liberarse. Cuanto tengo auto-respeto es fácil
  tener respeto hacia los demás. Muchos valores faltan en el mundo de hoy en
  día, pero uno de los principales es el respeto. Cuando los niños y niñas crecen y se
  desarrollan en un entorno familiar de respeto hacia los demás y hacia sí
  mismos/as, tendrán una base fuerte para establecer en sus vidas relaciones llenas
  de respeto. El auto-respeto me fortalece e independiza. Al no basar mi bienestar
  interno ni mi satisfacción en el reconocimiento o aprobación por parte de los
  demás, aprendo a ser más genuino y a expresarme con dulzura pero con
  honestidad y coraje. Dejo que mi ser se exprese con naturalidad y espontaneidad.
  Esto me proporciona una sensación de integridad coherencia que genera una gran
  alegría interior. Al mismo tiempo, debido a que respeto y valoro a quienes me
  rodean, procuro que mis palabras, actitudes y acciones estén llenos
  desconsideración, discerniendo siempre qué es lo más preciso para decir o
  hacer, de modo que nadie se sienta herido/a ni molesto/a, pero a la vez sin
  comprometer mis sentimientos e ideas.
el autoestima y respeto propio
• Si es verdad que es necesario enseñar con el
  buen ejemplo, también es de nuestro
  beneficio aprender a cambiar lo que
  equivocadamente hacemos si es que al fin de
  cuentas, adversamente, nos afecta ---
  perjudicando asimismo a quienes de nosotros
  dependen.
Ejemplo:
•   Un padre ignora a su hijo que padece de la desviación profunda de su desarrollo que constituye el
•   Síndrome de Asperger. Para "motivarlo a crecer" le enseña amenospreciar la validez de una terapia
    que lo ha transformado de ser calificado "feo, gordoy retardado" a ser "persona talentosa, atractiva
    y de carácter excepcional".Padre éste que como hábito tortura a los animales domésticos, se
    emborracha y maneja a velocidades excesivas. Persona que miente sin resquemores, ataca a la
    mamá de sus hijos, de quien se divorciara y engañara en una variedad de cuestiones, y que hace
    acusaciones contra quienes se le oponen de manera mordaz y calumniosa, le chupa el pabellón de
    la oreja a un hijo varón, para "ver si (es que) le gusta", amenaza con producir pruebas grabadas
    especiosas para estorbar a la previa esposa, culminando en el despido de dos hijos muy jóvenes a la
    calle en medio de la noche, porque una de ellos le desobedeció, cuando almorzara con la mamá y
    con una amiguita cuya amistad fuese por él prohibida. Niños, aun los que son "normales", que
    crecen así, progresan con una autoestima lesionada, desarrollan miedos extremos y fracasan en el
    logro de un progreso emocional balanceado. Cuando en el transcurso de los comportamientos
    humanos, sin tratar de hacer o lograr justicia social, pretendemos que los valores que un grupo o
    sociedad establece no nos importan, iremos en contra de las bases que son fundamentos de la
    ley, construcción esencial y necesaria en la supervivencia de la tribu y para el bienestar colectivo.
    No olvidemos este importante precepto. Cuando se ignoran las leyes, como tantos lo hacen, con
    ello se desvanecen las bases para la autoestima o la formación y estructura de una familia o de una
    persona consciente
Formas en las que nos Irrespetamos
•   1.-Rechazar cumplidos.
•   2.-Dar crédito a quien no se lo merece.
•   3.- Apoyarse excesivamente en las opiniones de los demás.
•   4.- Evitar hablar de lo que sentimos por temor a herir a terceros.
•   5.- Dejar de pedir por tener el sentimiento de no merecer.
•   6.-No disfrutar de la sexualidad.
•   7.- Usar apodos ofensivos para referirnos a nosotros mismos.
•   8.- Tomarnos a pecho las ofensas de terceros
Auto respeto

Más contenido relacionado

PPT
Ansiedad
PDF
Depresión.
PPTX
Estres en adultos
PPTX
Tecnicas de relajación
PPTX
La personalidad
PPTX
Habilidades para la vida
PPTX
Ansiedad
Depresión.
Estres en adultos
Tecnicas de relajación
La personalidad
Habilidades para la vida

La actualidad más candente (20)

PPTX
Higiene y Confort del paciente.pptx
PPTX
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PPTX
Presentación del alcoholismo
PPTX
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
PPTX
Estrés
PPTX
Equizofrenia paranoide
PPT
Presentación tecnicas de relajacion
PPT
Mecanica corporal
PDF
(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (ppt)
PPTX
Mecanismos de defensa
PPTX
Teoría de las Necesidades de Maslow
PPT
ESTRÉS
PPT
Salud mental
PPTX
Comunicacion Terapeuticas
PDF
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
PPT
Salud Mental
DOCX
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
PDF
Los sectores de la mente humana
PPTX
Control de los impulsos
PPT
ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL
Higiene y Confort del paciente.pptx
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
Presentación del alcoholismo
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
Estrés
Equizofrenia paranoide
Presentación tecnicas de relajacion
Mecanica corporal
(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (ppt)
Mecanismos de defensa
Teoría de las Necesidades de Maslow
ESTRÉS
Salud mental
Comunicacion Terapeuticas
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Salud Mental
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
Los sectores de la mente humana
Control de los impulsos
ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Descubre al economista que llevas dentro
PPTX
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
PPT
Respeto
PPTX
¿Que es el respeto
PPTX
El respeto
PPTX
Valores para niños
PDF
Bases para el proyecto de vida 2014
PPT
El respeto
PPTX
Diapositivas respeto
PPTX
Los niños y los valores exposicion
PPTX
El respeto
PPT
PPT
Los Derechos Del Niño
PPTX
Derechos del Niño
ODP
Derechos del niño power point
PPSX
Los derechos y deberes de los niños,
Descubre al economista que llevas dentro
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Respeto
¿Que es el respeto
El respeto
Valores para niños
Bases para el proyecto de vida 2014
El respeto
Diapositivas respeto
Los niños y los valores exposicion
El respeto
Los Derechos Del Niño
Derechos del Niño
Derechos del niño power point
Los derechos y deberes de los niños,
Publicidad

Similar a Auto respeto (20)

PPT
Autoestima
PPTX
autoestima
PPT
Autoestima
PPT
Autoestima
PPT
Autoestima
PPTX
Autoestima presentacion sencilla de psicologia
PPTX
Autoestima
PPTX
Autoestima
PDF
Guia de etica - 1104
PDF
top ten pptx
PDF
Presentation1 top ten pptx
PDF
1ª sesion_Elia Roca 2008-Habilidades_Sociales.pdf
PPT
Asertividad imp
PPT
Desarrollo De La AutonomíA Y El Autorespeto
PPTX
AUTOESTIMA
PPTX
Presentation1
DOCX
Taller de valores y convivencia
PPTX
Sé tu misma sin sentirte culpable
PPTX
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
Autoestima
autoestima
Autoestima
Autoestima
Autoestima
Autoestima presentacion sencilla de psicologia
Autoestima
Autoestima
Guia de etica - 1104
top ten pptx
Presentation1 top ten pptx
1ª sesion_Elia Roca 2008-Habilidades_Sociales.pdf
Asertividad imp
Desarrollo De La AutonomíA Y El Autorespeto
AUTOESTIMA
Presentation1
Taller de valores y convivencia
Sé tu misma sin sentirte culpable
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)

Auto respeto

  • 1. Auto respeto  Bueno lo que es auto respeto para nosotros, nos intereso por que nos dice como tenemos que respetar a las demás personas y bueno nosotros les queremos dar a entenderá nuestros compañeros que es muy interesante. .
  • 2. AUTORESPETO: EL RESPETO HACIA UNO MISMO • Definición de auto respeto: • El auto respeto es atender y satisfacer las propias necesidades y valores. Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse. Buscar y valorar todo aquello que lo haga a uno sentirse orgulloso de sí mismo. • Ser simplemente tú mismo, en un mundo que se esfuerza, día y noche, por convertirte en alguien distinto, significa entablar la batalla más dura que un ser humano puede librar, una batalla que no cesa jamás. Edward Esplín Cummings
  • 3. • Auto-respeto • significa valorar mi propia existencia. Cuando me valoro a mí mismo/a, también tendré respeto hacia quienes me rodean y hacia la vida. • Soy capaz de darme espacio a mí mismo/a y a los demás también. Cuando tengo auto-respeto puedo permanecer estable internamente, sin una sensación errónea de inferioridad o superioridad. Es sólo cuando me falta el auto-respeto que dependo de los demás para que me den su apoyo o confianza. La experiencia liberadora de estar libre de expectativas viene cuando me acepto y me respeto a mí mismo/a. • Soy capaz de desprenderme y de no presionar a los demás para satisfacer mis deseos. Los demás no tienen que hacer lo que les pido o satisfacer mis expectativas. • Soy libre y puedo ayudar aros demás a liberarse. Cuanto tengo auto-respeto es fácil tener respeto hacia los demás. Muchos valores faltan en el mundo de hoy en día, pero uno de los principales es el respeto. Cuando los niños y niñas crecen y se desarrollan en un entorno familiar de respeto hacia los demás y hacia sí mismos/as, tendrán una base fuerte para establecer en sus vidas relaciones llenas de respeto. El auto-respeto me fortalece e independiza. Al no basar mi bienestar interno ni mi satisfacción en el reconocimiento o aprobación por parte de los demás, aprendo a ser más genuino y a expresarme con dulzura pero con honestidad y coraje. Dejo que mi ser se exprese con naturalidad y espontaneidad. Esto me proporciona una sensación de integridad coherencia que genera una gran alegría interior. Al mismo tiempo, debido a que respeto y valoro a quienes me rodean, procuro que mis palabras, actitudes y acciones estén llenos desconsideración, discerniendo siempre qué es lo más preciso para decir o hacer, de modo que nadie se sienta herido/a ni molesto/a, pero a la vez sin comprometer mis sentimientos e ideas.
  • 4. el autoestima y respeto propio • Si es verdad que es necesario enseñar con el buen ejemplo, también es de nuestro beneficio aprender a cambiar lo que equivocadamente hacemos si es que al fin de cuentas, adversamente, nos afecta --- perjudicando asimismo a quienes de nosotros dependen.
  • 5. Ejemplo: • Un padre ignora a su hijo que padece de la desviación profunda de su desarrollo que constituye el • Síndrome de Asperger. Para "motivarlo a crecer" le enseña amenospreciar la validez de una terapia que lo ha transformado de ser calificado "feo, gordoy retardado" a ser "persona talentosa, atractiva y de carácter excepcional".Padre éste que como hábito tortura a los animales domésticos, se emborracha y maneja a velocidades excesivas. Persona que miente sin resquemores, ataca a la mamá de sus hijos, de quien se divorciara y engañara en una variedad de cuestiones, y que hace acusaciones contra quienes se le oponen de manera mordaz y calumniosa, le chupa el pabellón de la oreja a un hijo varón, para "ver si (es que) le gusta", amenaza con producir pruebas grabadas especiosas para estorbar a la previa esposa, culminando en el despido de dos hijos muy jóvenes a la calle en medio de la noche, porque una de ellos le desobedeció, cuando almorzara con la mamá y con una amiguita cuya amistad fuese por él prohibida. Niños, aun los que son "normales", que crecen así, progresan con una autoestima lesionada, desarrollan miedos extremos y fracasan en el logro de un progreso emocional balanceado. Cuando en el transcurso de los comportamientos humanos, sin tratar de hacer o lograr justicia social, pretendemos que los valores que un grupo o sociedad establece no nos importan, iremos en contra de las bases que son fundamentos de la ley, construcción esencial y necesaria en la supervivencia de la tribu y para el bienestar colectivo. No olvidemos este importante precepto. Cuando se ignoran las leyes, como tantos lo hacen, con ello se desvanecen las bases para la autoestima o la formación y estructura de una familia o de una persona consciente
  • 6. Formas en las que nos Irrespetamos • 1.-Rechazar cumplidos. • 2.-Dar crédito a quien no se lo merece. • 3.- Apoyarse excesivamente en las opiniones de los demás. • 4.- Evitar hablar de lo que sentimos por temor a herir a terceros. • 5.- Dejar de pedir por tener el sentimiento de no merecer. • 6.-No disfrutar de la sexualidad. • 7.- Usar apodos ofensivos para referirnos a nosotros mismos. • 8.- Tomarnos a pecho las ofensas de terceros