SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROFESOR AQUINO CHAGUA JUAN CARLOS
COORDENADAS POR TECLADO
Para introducir datos precisos, se pueden emplear varios métodos de introducción de datos en el sistema de coordenadas.
Cuando un comando le solicite un punto, éste puede designarse con el dispositivo señalador o especificarse mediante valores de
coordenadas en la ventana de comandos. Las coordenadas 2D pueden definirse como cartesianas (X, Y) o como polares
(distancia, ángulo).
AutoCAD se organiza como un sistema tridimensional de coordenadas cartesianas. Obviaremos la dimensión Z y nos quedaremos
con que estamos trabajando en el plano XY de la siguiente forma:
AutoCAD® muestra la posición actual del cursor como coordenada en la barra de estado situada en la parte inferior de la ventana
de AutoCAD®.
Dentro de AutoCAD® existen dos sistemas de representación de los puntos en el plano:
1. Coordenadas cartesianas. Los sistemas de coordenadas cartesianas tienen tres ejes, X, Y y Z. Cuando se escriben valores
para estas coordenadas, se indica la distancia de un punto (en unidades) y su sentido (+ o –) a lo largo de los ejes X, Y y Z con
respecto al origen del sistema de coordenadas (0, 0,0).
En un espacio bidimensional, los puntos se representan en el plano XY, denominado también plano de construcción. Este plano es
similar a una hoja de papel cuadriculado. El valor X de una coordenada cartesiana especifica la distancia horizontal y el valor Y la
vertical. El punto de origen (0,0) es el punto de intersección de los dos ejes.
2. Coordenadas polares. Las coordenadas polares definen un punto mediante una distancia y un ángulo. Tanto con coordenadas
cartesianas como con las polares, se pueden introducir coordenadas absolutas basadas en el origen (0,0) o coordenadas relativas
basadas en el último punto especificado.
COORDENADAS CARTESIANAS
Para utilizar valores de coordenadas a fin de designar un punto, introduzca un valor de X y uno de Y separados por una coma (X,
Y). El valor de X es la distancia positiva o negativa, en unidades, en el eje horizontal. El valor de Y es la distancia positiva o
negativa, en unidades, en el eje vertical.
Los valores de coordenadas absolutas están basados en el origen (0,0), el lugar donde los ejes X e Y se intersecan. Se deben
utilizar este tipo de coordenadas cuando se conozcan los valores de X e Y precisos del punto. Por ejemplo, 3,4 define un punto a 3
unidades en el eje X y a 4 unidades en el eje Y desde el origen.
2
PROFESOR AQUINO CHAGUA JUAN CARLOS
Las coordenadas relativas se basan en el último punto precisado. Se deben utilizar cuando se conozca la ubicación de un punto
en relación con el punto anterior. Para indicar coordenadas relativas, preceda los valores de coordenadas con una arroba (@). Por
ejemplo, @3,4 determina un punto a 3 unidades en el eje X y a 4 unidades en el eje Y desde el último punto designado.
Por ejemplo, para dibujar una línea que comience en un valor X de –2, un valor Y de 1, y un extremo en 3,4, escriba las siguientes
entradas en la línea de comando:
Desde el punto: -2,1
Hasta el punto: 3,4
Otro ejemplo sería dibujar una línea cuyo punto final está a 5 unidades en la dirección X y a 0 unidades en la dirección Y desde el
punto inicial en la ubicación de coordenada absoluta -2,1.
Desde el punto: -2,1
Al punto: @5,0
COORDENADAS POLARES
Para especificar coordenadas polares, se debe indicar una distancia y un ángulo separados por un corchete agudo (<). Por
ejemplo, para designar un punto separado por una unidad del punto anterior y a un ángulo de 45 grados, escriba
@1<45.
3
PROFESOR AQUINO CHAGUA JUAN CARLOS
Por defecto, los ángulos aumentan en sentido contrario a las agujas del reloj y disminuyen en el sentido de las agujas del reloj. Por
tanto, para desplazarse en el sentido de las agujas del reloj deberá indicar un ángulo negativo. Por ejemplo, escribir 1<315 equivale
a escribir 1<-45.
Las coordenadas polares son absolutas (medidas desde el origen) o relativas al punto anterior. Para indicar coordenadas
relativas, preceda la coordenada con una arroba (@).
El siguiente ejemplo ilustra una línea dibujada con coordenadas polares utilizando el valor por defecto de dirección del ángulo.
Desde el punto: 0,0
Hasta el punto: 4<120
Hasta el punto: 5<30
En el ejemplo siguiente se muestra una línea dibujada con coordenadas polares relativas.
Hasta el punto: @3<45
4
PROFESOR AQUINO CHAGUA JUAN CARLOS
Utilizando la introducción de datos mediante coordenadas por teclado, realizar la siguiente figura:

Más contenido relacionado

PPTX
herramienta de linea
DOCX
Introducción de coordenadas esféricas
PPT
Teoremadethales presentacion
PPTX
Distancia entre dos puntos
PPTX
Ecuaciones parametricas
PPTX
Distancia entre dos puntos
PPT
SISTEMA DE EJES COORDENADOS
PPS
Graficas y funciones.
herramienta de linea
Introducción de coordenadas esféricas
Teoremadethales presentacion
Distancia entre dos puntos
Ecuaciones parametricas
Distancia entre dos puntos
SISTEMA DE EJES COORDENADOS
Graficas y funciones.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyecto de-sara-alejandro-mastache-almazo1 - copia
PDF
PDF
Informe algebra recta- terminado
PPTX
Plano cartesiano y vectores
DOCX
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
PPTX
Distancia entre dos puntos
PPT
8 GráFicas De Funciones
PPTX
Funciones cuadráticas czc
DOCX
Ecuacion punto pendiente
PPTX
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
PPTX
LA LINEA RECTA
PPT
Ecuacion De La Recta
RTF
Sistema de coordenadas
ODP
05 (impress)-victor cortes
PPTX
PLANO CARTESIANO PARA NIÑOS
PPTX
Ecuación de la recta
PPTX
Ecuaciones de la recta
PPTX
Ecuación de la recta
PPTX
Espinola Lucia
Proyecto de-sara-alejandro-mastache-almazo1 - copia
Informe algebra recta- terminado
Plano cartesiano y vectores
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Distancia entre dos puntos
8 GráFicas De Funciones
Funciones cuadráticas czc
Ecuacion punto pendiente
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
LA LINEA RECTA
Ecuacion De La Recta
Sistema de coordenadas
05 (impress)-victor cortes
PLANO CARTESIANO PARA NIÑOS
Ecuación de la recta
Ecuaciones de la recta
Ecuación de la recta
Espinola Lucia
Publicidad

Similar a Autocad 13 (20)

PPTX
Coordenadas polares y cartesianas
PPTX
Operaciones basicas barra de dibujo
PPTX
Operaciones basicas barra de dibujo
PPTX
Presentación1
PPTX
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
PDF
sistemasdecoordenadas-140825194931-phpapp02.pdf
PPTX
Operaciones basicas barra de dibujos
DOCX
Operaciones básicas barra de dibujos
PPTX
Operaciones básicas bara de dibujo
PPTX
Curso de ca dweb
PPTX
Coordenadas en AutoCAD
PPTX
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
PDF
2023 CT-AutoCAD_S1.pdf
PPTX
Operaciones básicas para dibujo - AUTOCAD
PPTX
Operaciones básicas barra de dibujo
PPTX
AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
PPTX
PPSX
Leccion 1-Auto CAD
PPTX
Autocad 01
PPTX
Coordenadas polares y cartesianas
Operaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujo
Presentación1
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
sistemasdecoordenadas-140825194931-phpapp02.pdf
Operaciones basicas barra de dibujos
Operaciones básicas barra de dibujos
Operaciones básicas bara de dibujo
Curso de ca dweb
Coordenadas en AutoCAD
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
2023 CT-AutoCAD_S1.pdf
Operaciones básicas para dibujo - AUTOCAD
Operaciones básicas barra de dibujo
AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
Leccion 1-Auto CAD
Autocad 01
Publicidad

Más de Juan Carlos A. Ch (20)

PDF
Practica calificada autocad 04
PDF
Practica calificada autocad 03
PDF
Practica calificada autocad 02
PDF
Practica calficada autocad 01
PDF
Autocad 30
PDF
Autocad 29
PDF
Autocad 28
PDF
Autocad 27
PDF
Autocad 26
PDF
Autocad 25
PDF
Autocad 24
PDF
Autocad 23
PDF
Autocad 22
PDF
Autocad 21
PDF
Autocad 20
PDF
PDF
Autocad 17
PDF
Autocad 16
PDF
Autocad 15
PDF
Autocad 14
Practica calificada autocad 04
Practica calificada autocad 03
Practica calificada autocad 02
Practica calficada autocad 01
Autocad 30
Autocad 29
Autocad 28
Autocad 27
Autocad 26
Autocad 25
Autocad 24
Autocad 23
Autocad 22
Autocad 21
Autocad 20
Autocad 17
Autocad 16
Autocad 15
Autocad 14

Último (20)

PDF
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
PDF
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
PPTX
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PPTX
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
PPTX
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
PPTX
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PDF
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
PDF
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
PDF
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
Higiene Industrial para la seguridad laboral
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

Autocad 13

  • 1. 1 PROFESOR AQUINO CHAGUA JUAN CARLOS COORDENADAS POR TECLADO Para introducir datos precisos, se pueden emplear varios métodos de introducción de datos en el sistema de coordenadas. Cuando un comando le solicite un punto, éste puede designarse con el dispositivo señalador o especificarse mediante valores de coordenadas en la ventana de comandos. Las coordenadas 2D pueden definirse como cartesianas (X, Y) o como polares (distancia, ángulo). AutoCAD se organiza como un sistema tridimensional de coordenadas cartesianas. Obviaremos la dimensión Z y nos quedaremos con que estamos trabajando en el plano XY de la siguiente forma: AutoCAD® muestra la posición actual del cursor como coordenada en la barra de estado situada en la parte inferior de la ventana de AutoCAD®. Dentro de AutoCAD® existen dos sistemas de representación de los puntos en el plano: 1. Coordenadas cartesianas. Los sistemas de coordenadas cartesianas tienen tres ejes, X, Y y Z. Cuando se escriben valores para estas coordenadas, se indica la distancia de un punto (en unidades) y su sentido (+ o –) a lo largo de los ejes X, Y y Z con respecto al origen del sistema de coordenadas (0, 0,0). En un espacio bidimensional, los puntos se representan en el plano XY, denominado también plano de construcción. Este plano es similar a una hoja de papel cuadriculado. El valor X de una coordenada cartesiana especifica la distancia horizontal y el valor Y la vertical. El punto de origen (0,0) es el punto de intersección de los dos ejes. 2. Coordenadas polares. Las coordenadas polares definen un punto mediante una distancia y un ángulo. Tanto con coordenadas cartesianas como con las polares, se pueden introducir coordenadas absolutas basadas en el origen (0,0) o coordenadas relativas basadas en el último punto especificado. COORDENADAS CARTESIANAS Para utilizar valores de coordenadas a fin de designar un punto, introduzca un valor de X y uno de Y separados por una coma (X, Y). El valor de X es la distancia positiva o negativa, en unidades, en el eje horizontal. El valor de Y es la distancia positiva o negativa, en unidades, en el eje vertical. Los valores de coordenadas absolutas están basados en el origen (0,0), el lugar donde los ejes X e Y se intersecan. Se deben utilizar este tipo de coordenadas cuando se conozcan los valores de X e Y precisos del punto. Por ejemplo, 3,4 define un punto a 3 unidades en el eje X y a 4 unidades en el eje Y desde el origen.
  • 2. 2 PROFESOR AQUINO CHAGUA JUAN CARLOS Las coordenadas relativas se basan en el último punto precisado. Se deben utilizar cuando se conozca la ubicación de un punto en relación con el punto anterior. Para indicar coordenadas relativas, preceda los valores de coordenadas con una arroba (@). Por ejemplo, @3,4 determina un punto a 3 unidades en el eje X y a 4 unidades en el eje Y desde el último punto designado. Por ejemplo, para dibujar una línea que comience en un valor X de –2, un valor Y de 1, y un extremo en 3,4, escriba las siguientes entradas en la línea de comando: Desde el punto: -2,1 Hasta el punto: 3,4 Otro ejemplo sería dibujar una línea cuyo punto final está a 5 unidades en la dirección X y a 0 unidades en la dirección Y desde el punto inicial en la ubicación de coordenada absoluta -2,1. Desde el punto: -2,1 Al punto: @5,0 COORDENADAS POLARES Para especificar coordenadas polares, se debe indicar una distancia y un ángulo separados por un corchete agudo (<). Por ejemplo, para designar un punto separado por una unidad del punto anterior y a un ángulo de 45 grados, escriba @1<45.
  • 3. 3 PROFESOR AQUINO CHAGUA JUAN CARLOS Por defecto, los ángulos aumentan en sentido contrario a las agujas del reloj y disminuyen en el sentido de las agujas del reloj. Por tanto, para desplazarse en el sentido de las agujas del reloj deberá indicar un ángulo negativo. Por ejemplo, escribir 1<315 equivale a escribir 1<-45. Las coordenadas polares son absolutas (medidas desde el origen) o relativas al punto anterior. Para indicar coordenadas relativas, preceda la coordenada con una arroba (@). El siguiente ejemplo ilustra una línea dibujada con coordenadas polares utilizando el valor por defecto de dirección del ángulo. Desde el punto: 0,0 Hasta el punto: 4<120 Hasta el punto: 5<30 En el ejemplo siguiente se muestra una línea dibujada con coordenadas polares relativas. Hasta el punto: @3<45
  • 4. 4 PROFESOR AQUINO CHAGUA JUAN CARLOS Utilizando la introducción de datos mediante coordenadas por teclado, realizar la siguiente figura: