SlideShare una empresa de Scribd logo
autocadCARLOS ORTEGA1ª FM “B”
AUTOCADAutodesk AutoCAD es un programa de video para dibujo en dos y 4D. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk.
CaracterísticasAl igual que otros programas de diseño asistido por computadora, AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuario o en inglés GUI, que automatiza el proceso.
Como todos los programas y de DAC, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa permite organizar los objetos por medio de capas o estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de múltiples objetos repetidos.
Parte del programa AutoCAD está orientado a la producción de planos, empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como color, grosor de líneas y texturas tramadas. AutoCAD, a partir de la versión 11, utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados en papel a su correspondiente escala. La extensión del archivo de AutoCAD es .dwg, aunque permite exportar en otros formatos (el más conocido es el .dxf). Maneja también los formatos IGES y STEP para manejar compatibilidad con otros softwares de dibujo.
El formato.dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato.dwg para sí mismo. El formato.dxf puede editarse con un procesador de texto básico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el.dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas.
Es en la versión 11, donde aparece el concepto de modelado sólido a partir de operaciones de extrusión, revolución y las booleanas de unión, intersección y sustracción. Este módulo de sólidos se comercializó como un módulo anexo que debía de adquirirse aparte. Este módulo sólido se mantuvo hasta la versión 12, luego de la cual, AutoDesk, adquirió una licencia a la empresa Spatial, para su sistema de sólidos ACIS.
El formato.dwg ha sufrido cambios al evolucionar en el tiempo, lo que impide que formatos más nuevos.dwg puedan ser abiertos por versiones antiguas de AutoCAD u otros CADs que admitan ese formato (cualquiera). La última versión de AutoCAD hasta la fecha es el AutoCAD 2012, y tanto él como sus productos derivados (como AutoCADArchitecture o Autodesk Inventor) usan un nuevo formato no contemplado o trasladado al OpenDWG, y que sólo puede usar el formato hasta la versión 2000.
historia de Auto CAD es una larga sucesión de nuevas utilidades y características del programa. Esta es la historia de una serie de conjeturas acerca de causas y consecuencias de cada una de sus 17 ediciones. Si bien Auto CAD fue uno de los primeros, a mediados de la década del 80 muchas otras empresas también desarrollaron sus propios sistemas CAD. En general, las otras implementaron desde un principio el uso de todo tipo de trabas electrónicas y/o digitales a la reproducción, instalación y uso de sus sistemas. La evolución y desarrollo de las aplicaciones CAD han estado íntimamente relacionados con los avances del sector informático. Hay que destacar, el gran interés estratégico que desde el principio ha tenido el CAD para las empresas, por el impacto enorme en la productividad. Las grandes empresas desde el principio han apostado por el CAD y ello supone importantes inversiones, que lógicamente potencian y convierten el CAD en un producto estratégico con un gran mercado.Breve historia del Auto-Cad
Nombre oficial	Versión	Fecha de lanzamiento	ComentariosAutoCAD Versión 1.0	1	Noviembre de 1982	-AutoCAD Versión 1.2	2	Abril de 1983	-AutoCAD Versión 1.3	3	Septiembre de 1983	-AutoCAD Versión 1.4	4	Noviembre de 1983	-AutoCAD Versión 2.0	5	Octubre de 1984	-AutoCAD Versión 2.1	6	Mayo de 1985	-AutoCAD Versión 2.5	7	Junio de 1986	-AutoCAD Versión 2.6	8	Abril de 1987	-AutoCAD Versión 9	9	Septiembre de 1987	-AutoCAD Versión 10	10	Octubre de 1988	-AutoCAD Versión 11	11	1990	-AutoCAD Versión 12	12	Junio de 1992	Última versión para Mac hasta AutoCAD 1992AutoCAD Versión 13	13	Noviembre de 1994	-AutoCAD Versión 14	14	Febrero de 1997	-AutoCAD 2000	15.0	1999	Introducción del formato DWG 2000AutoCAD 2000i	15.1	1999	-AutoCAD 2002	15.2	2001	-AutoCAD 2004	16.0	2003	Introducción del formato DWG 2004AutoCAD 2005	16.1	2004	-AutoCAD 2006	16.2	2005	-AutoCAD 2007	17.0	2006	Introducción del formato DWG 2007AutoCAD 2008	17.1	Marzo de 2007	AutoCAD 2009	17.2	Febrero de 2008	-AutoCAD 2010	18.0	Marzo de 2009	Introducción del formato DWG 2010AutoCAD 2011	18.1	Marzo de 2010	-AutoCAD 2011 para Mac	19.0	Octubre de 2010	Primera versión para Mac desde AutoCAD versión 12AutoCAD 2012	18.2	Marzo de 2011	-
 INTERFAZ GRÁFICA DE AUTOCAD®
1. Barra de menús: Permite acceder a los comandos de AutoCAD® de la misma manera que en el resto de aplicaciones de Windows. Algunos de los comandos muestran una pequeña flecha, eso quiere decir que contienen un submenú que se abrirá si mantenemos presionado el cursor del ratón sobre el elemento del menú. En la barra de estado obtendremos una pequeña descripción de la utilidad de cada comando según vayamos seleccionándolos.
2. Barras de herramientas: AutoCAD® posee muchas de estas barras, por lo que tan sólo se visualizan por defecto un pequeño número de ellas. Posibilitan acceder a cada una de las órdenes de una forma más rápida. Algunos de los botones contienen una pequeña flecha en su esquina inferior derecha: eso quiere decir que a su vez contienen otra barra de botones desplegables. Para abrirla basta con hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono y mantener el botón pulsado. Para visualizar una barra de herramientas, haz clic con el botón derecho del ratón sobre cualquiera de las barras de herramientas. Se presentará un menú contextual donde podremos escoger la barra de herramientas que queramos activar o desactivar. Las barras de herramientas no tienen por qué estar ancladas en la ventana de AutoCAD®. Pueden ser situadas de forma flotante. Para ello, debemos hacer clic sobre el borde de la barra de herramientas o sobre las dos líneas verticales que hay a la izquierda de la barra, y manteniendo el botón del ratón pulsado, mover el cursor hacia el interior de la ventana gráfica. La barra de herramientas se convertirá en una ventana flotante. Si deseas llevarla de nuevo a su posición original, haz clic y mantén pulsado sobre la barra de títulos de la ventana de la barra de botones (la zona de color azul) y llévala de nuevo a su ubicación original. Verás que cambia de forma de nuevo.
3. Área de dibujo: Es el espacio en el se realizará el dibujo propiamente dicho, donde trabajaremos. Desde la versión 2000 es posible tener activos simultáneamente varias de estas ventanas. Interesa aquí siempre tener el máximo de espacio de dibujo para trabajar cómodamente. En esta área visualizamos además el cursor de trabajo en forma de cruz.4. Icono del SCP (UCS): SCP significa "Sistema de Coordenadas Personales" y su icono representa la ubicación y orientación de los ejes X, Y (y Z en el caso de 3D) en nuestro dibujo.5. Pestañas de selección de modelo y planos: Estar fichas nos permiten seleccionar el espacio de trabajo. Existe dos: donde estamos creando nuestro dibujo (espacio modelo) y el área de trazado de página (espacio papel o Layout). Ver "Espacio Presentación".
6. Ventana de líneas de comandos: Se trata de una ventana de texto en la que podremos introducir los comandos desde el teclado mediante su alias o letra, y que servirá también para que AutoCAD® nos pida información sobre datos o acciones.El llamador "comando" nos indica que el programa está listo para recibir una orden o que ha terminado la anterior, si no lo muestra, pulsando la tecla "ESC" (Escape) terminará el comando o regresará al llamador "comando".Nota: Esta ventana está siendo reemplazada por la entrada dinámica en el área de trabajo. Ver "Tecla de función DIN".7.Barra de estado: Sirve para visualizar las coordenadas de la posición actual del cursor, para obtener una breve ayuda sobre comandos, y también tiene una serie de botones cuyo uso iremos viendo más adelante (ver: teclas de función). A la derecha abajo, podemos ver una serie de iconos que permiten diferentes opciones como el bloqueo de las barras de herramientas, la limpieza de la pantalla, lista de escalas, visualización de anotaciónes, etc.
8. Barras de desplazamiento: Sirven para mover horizontal y verticalmente el dibujo, a semejanza de otras aplicaciones para Windows, aunque en el caso de AutoCAD® no se usan prácticamente nunca. En su lugar utilizaremos las herramientas de zoom y desplazamiento. Estas barras es posible desactivarlas desde el menú: Herramientas > Opciones > Visual. : Elementos de Ventana (Tools > Options > Display: WindowElements).9. Paletas de Herramientas: Es posible trabajar con paletas de herramientas desde donde realizaremos las operaciones propias de la ficha de comandos que hayamos seleccionado. Por ejemplo Modelado, Anotación, Arquitectura, Mecánica, etc.
Acceso a los comandos1-    Pulsando el ratón sobre los íconos. Esta manera, si bien es fácil de memorizar, hay casos en los que no existe icono para el comando, como por ejemplo el comando "guardar como...". Debemos hacerlo mediante:2-    La barra de menús. Para acceder hacemos clic en el menú correspondiente al tipo de acción y a continuación la orden a ejecutar. Esta forma no excluye a ningún comando ni depende del idioma de la versión, aunque sí requiere recordar en cual menú se encuentra la instrucción a solicitar.
3-    Otra forma es introduciendo los comandos desde el teclado. Para ello es necesario saber con cuál o cuales iniciales se acceden a cada uno de ellas (llamados "alias de comando"). Por ejemplo para el comando Línea, su alias es la letra "L"; en este no varía con la versión en inglés o en español, no obstante puede variar según el idioma en que esté el programa.-    Paletas de herramientas. También es posible ingresar los comandos mediante el uso de paletas de herramientas, para activarlas vamos al Menú Herramientas > Paletas o mediante Ctrl.+3
VisualizaciónZoom Existe una serie de órdenes para una cómoda visualización de nuestro dibujo. Nos centraremos en este momento en las órdenes de Zoom, dejando para más adelante las nuevas opciones de visualización 3D, con herramientas como la Órbita 3D, Sombra, etc.En la barra estándar tenemos las órdenes básicas de Visualización, incluido un menú de botones desplegables con las opciones de Zoom. Podemos, además, poner en pantalla también la barra de Zoom.
Nota: Una forma muy sencilla de llegar a todas las opciones de zoom es mediante la ventana de texto, escribiendo Z (intro).ENCUADRE (PAN REALTIME): Permite desplazar el dibujo dentro de la pantalla y encuadrarlo. Es similar a utilizar las barras de desplazamientos.TIEMPO REAL (REAL TIME): Aparece una lupa y moviendo el ratón arriba o abajo (con el botón derecho apretado), aumenta o disminuye la pantalla respectivamente. Para salir espacio o enter.
Autocad

Más contenido relacionado

PDF
Manual autocad con ejercicios
PPT
Estructuras1
PDF
Prueba de evaluación CAD
DOCX
Clasificacion de mortero
PPTX
Introduccion al dibujo tecnico
PPT
21 puertas y ventanas
PPTX
PPT
PREFABRICADOS
Manual autocad con ejercicios
Estructuras1
Prueba de evaluación CAD
Clasificacion de mortero
Introduccion al dibujo tecnico
21 puertas y ventanas
PREFABRICADOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Materiales prefabricados y morteros
PPTX
DEFORMACION Y ESFUERZO
PPTX
Acabados pisos y muros
PPSX
Sistema europeo y americano de dibujo tecnico
PPTX
Autocad básico 1
PPS
Aglomerantes y aglomerados 2011
PPTX
Ensambles para-metal
PPTX
Aplanados finos, rusticos y repellado
PPTX
AutoCAD Básico
PDF
Comandos básicos de autocad
PPT
Designer oracle
PPTX
Aglomerantes original materiales de construccion
PDF
Representación de objetos y vistas
DOCX
Materiales pétreos para ingenieria
DOCX
Propiedades y caracteristicas de los materiales
DOC
Cuestionario De Autocad
PPT
Herramientas y maquinas de movimiento de tierra de construción
PDF
Colocacion de pisos y pavimento exterior
DOCX
Fatiga de-los-materiales
PDF
Calcular modulo de_seccion_de_un_perfil
Materiales prefabricados y morteros
DEFORMACION Y ESFUERZO
Acabados pisos y muros
Sistema europeo y americano de dibujo tecnico
Autocad básico 1
Aglomerantes y aglomerados 2011
Ensambles para-metal
Aplanados finos, rusticos y repellado
AutoCAD Básico
Comandos básicos de autocad
Designer oracle
Aglomerantes original materiales de construccion
Representación de objetos y vistas
Materiales pétreos para ingenieria
Propiedades y caracteristicas de los materiales
Cuestionario De Autocad
Herramientas y maquinas de movimiento de tierra de construción
Colocacion de pisos y pavimento exterior
Fatiga de-los-materiales
Calcular modulo de_seccion_de_un_perfil
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
PPTX
AutoCAD, funciones y aplicaciones
PPT
Autocad Descripcion, Funciones y Aplicaciones
DOCX
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
PDF
Autocad esime
PDF
Manual autocad 2014
PDF
Manual autocad
TXT
Curso autocad 2015
PPSX
AUTOCAD E.T. JUANA MANSO
PPTX
Autocad
DOCX
Edición de sólidos en autocad
DOC
Que es el entorno grafico de autocad
PPTX
Un paseo por las versiones de autocad
PPTX
AutoCAD Herramientas
PDF
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
PPTX
Auto cad
DOCX
Acotación en autocad
DOC
Curso auto cad basico
PDF
Manual Autocad 2009 Espa Ol
PPTX
Introducción al AutoCAD 2015
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
AutoCAD, funciones y aplicaciones
Autocad Descripcion, Funciones y Aplicaciones
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Autocad esime
Manual autocad 2014
Manual autocad
Curso autocad 2015
AUTOCAD E.T. JUANA MANSO
Autocad
Edición de sólidos en autocad
Que es el entorno grafico de autocad
Un paseo por las versiones de autocad
AutoCAD Herramientas
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
Auto cad
Acotación en autocad
Curso auto cad basico
Manual Autocad 2009 Espa Ol
Introducción al AutoCAD 2015
Publicidad

Similar a Autocad (20)

PPTX
Marlon muñoz 4 to fm
PPTX
Colegio san francisco
PPTX
Colegio san francisco
PPTX
Autocad
PPTX
Cesar encalada
PPTX
PPTX
Presentacion de autocad 2012
PPTX
curso de autocad y taller de agrimensura
PPTX
curso de autocad y taller de agrimensura
PPTX
Autocad
PPTX
Presentacion De Autocad
PPTX
Presentacion De Autocad
PPTX
Presentacion De Autocad
PPTX
Autocad
PPTX
DOCX
Autocad ...
PPTX
Autocad u-1306203199745-b-u
PPTX
Autocad por santiago castro 1 fima``b``
PPT
El autocad Por Aaron Riverol
Marlon muñoz 4 to fm
Colegio san francisco
Colegio san francisco
Autocad
Cesar encalada
Presentacion de autocad 2012
curso de autocad y taller de agrimensura
curso de autocad y taller de agrimensura
Autocad
Presentacion De Autocad
Presentacion De Autocad
Presentacion De Autocad
Autocad
Autocad ...
Autocad u-1306203199745-b-u
Autocad por santiago castro 1 fima``b``
El autocad Por Aaron Riverol

Último (20)

PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
clase auditoria informatica 2025.........

Autocad

  • 2. AUTOCADAutodesk AutoCAD es un programa de video para dibujo en dos y 4D. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk.
  • 3. CaracterísticasAl igual que otros programas de diseño asistido por computadora, AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuario o en inglés GUI, que automatiza el proceso.
  • 4. Como todos los programas y de DAC, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa permite organizar los objetos por medio de capas o estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de múltiples objetos repetidos.
  • 5. Parte del programa AutoCAD está orientado a la producción de planos, empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como color, grosor de líneas y texturas tramadas. AutoCAD, a partir de la versión 11, utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados en papel a su correspondiente escala. La extensión del archivo de AutoCAD es .dwg, aunque permite exportar en otros formatos (el más conocido es el .dxf). Maneja también los formatos IGES y STEP para manejar compatibilidad con otros softwares de dibujo.
  • 6. El formato.dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato.dwg para sí mismo. El formato.dxf puede editarse con un procesador de texto básico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el.dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas.
  • 7. Es en la versión 11, donde aparece el concepto de modelado sólido a partir de operaciones de extrusión, revolución y las booleanas de unión, intersección y sustracción. Este módulo de sólidos se comercializó como un módulo anexo que debía de adquirirse aparte. Este módulo sólido se mantuvo hasta la versión 12, luego de la cual, AutoDesk, adquirió una licencia a la empresa Spatial, para su sistema de sólidos ACIS.
  • 8. El formato.dwg ha sufrido cambios al evolucionar en el tiempo, lo que impide que formatos más nuevos.dwg puedan ser abiertos por versiones antiguas de AutoCAD u otros CADs que admitan ese formato (cualquiera). La última versión de AutoCAD hasta la fecha es el AutoCAD 2012, y tanto él como sus productos derivados (como AutoCADArchitecture o Autodesk Inventor) usan un nuevo formato no contemplado o trasladado al OpenDWG, y que sólo puede usar el formato hasta la versión 2000.
  • 9. historia de Auto CAD es una larga sucesión de nuevas utilidades y características del programa. Esta es la historia de una serie de conjeturas acerca de causas y consecuencias de cada una de sus 17 ediciones. Si bien Auto CAD fue uno de los primeros, a mediados de la década del 80 muchas otras empresas también desarrollaron sus propios sistemas CAD. En general, las otras implementaron desde un principio el uso de todo tipo de trabas electrónicas y/o digitales a la reproducción, instalación y uso de sus sistemas. La evolución y desarrollo de las aplicaciones CAD han estado íntimamente relacionados con los avances del sector informático. Hay que destacar, el gran interés estratégico que desde el principio ha tenido el CAD para las empresas, por el impacto enorme en la productividad. Las grandes empresas desde el principio han apostado por el CAD y ello supone importantes inversiones, que lógicamente potencian y convierten el CAD en un producto estratégico con un gran mercado.Breve historia del Auto-Cad
  • 10. Nombre oficial Versión Fecha de lanzamiento ComentariosAutoCAD Versión 1.0 1 Noviembre de 1982 -AutoCAD Versión 1.2 2 Abril de 1983 -AutoCAD Versión 1.3 3 Septiembre de 1983 -AutoCAD Versión 1.4 4 Noviembre de 1983 -AutoCAD Versión 2.0 5 Octubre de 1984 -AutoCAD Versión 2.1 6 Mayo de 1985 -AutoCAD Versión 2.5 7 Junio de 1986 -AutoCAD Versión 2.6 8 Abril de 1987 -AutoCAD Versión 9 9 Septiembre de 1987 -AutoCAD Versión 10 10 Octubre de 1988 -AutoCAD Versión 11 11 1990 -AutoCAD Versión 12 12 Junio de 1992 Última versión para Mac hasta AutoCAD 1992AutoCAD Versión 13 13 Noviembre de 1994 -AutoCAD Versión 14 14 Febrero de 1997 -AutoCAD 2000 15.0 1999 Introducción del formato DWG 2000AutoCAD 2000i 15.1 1999 -AutoCAD 2002 15.2 2001 -AutoCAD 2004 16.0 2003 Introducción del formato DWG 2004AutoCAD 2005 16.1 2004 -AutoCAD 2006 16.2 2005 -AutoCAD 2007 17.0 2006 Introducción del formato DWG 2007AutoCAD 2008 17.1 Marzo de 2007 AutoCAD 2009 17.2 Febrero de 2008 -AutoCAD 2010 18.0 Marzo de 2009 Introducción del formato DWG 2010AutoCAD 2011 18.1 Marzo de 2010 -AutoCAD 2011 para Mac 19.0 Octubre de 2010 Primera versión para Mac desde AutoCAD versión 12AutoCAD 2012 18.2 Marzo de 2011 -
  • 11. INTERFAZ GRÁFICA DE AUTOCAD®
  • 12. 1. Barra de menús: Permite acceder a los comandos de AutoCAD® de la misma manera que en el resto de aplicaciones de Windows. Algunos de los comandos muestran una pequeña flecha, eso quiere decir que contienen un submenú que se abrirá si mantenemos presionado el cursor del ratón sobre el elemento del menú. En la barra de estado obtendremos una pequeña descripción de la utilidad de cada comando según vayamos seleccionándolos.
  • 13. 2. Barras de herramientas: AutoCAD® posee muchas de estas barras, por lo que tan sólo se visualizan por defecto un pequeño número de ellas. Posibilitan acceder a cada una de las órdenes de una forma más rápida. Algunos de los botones contienen una pequeña flecha en su esquina inferior derecha: eso quiere decir que a su vez contienen otra barra de botones desplegables. Para abrirla basta con hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono y mantener el botón pulsado. Para visualizar una barra de herramientas, haz clic con el botón derecho del ratón sobre cualquiera de las barras de herramientas. Se presentará un menú contextual donde podremos escoger la barra de herramientas que queramos activar o desactivar. Las barras de herramientas no tienen por qué estar ancladas en la ventana de AutoCAD®. Pueden ser situadas de forma flotante. Para ello, debemos hacer clic sobre el borde de la barra de herramientas o sobre las dos líneas verticales que hay a la izquierda de la barra, y manteniendo el botón del ratón pulsado, mover el cursor hacia el interior de la ventana gráfica. La barra de herramientas se convertirá en una ventana flotante. Si deseas llevarla de nuevo a su posición original, haz clic y mantén pulsado sobre la barra de títulos de la ventana de la barra de botones (la zona de color azul) y llévala de nuevo a su ubicación original. Verás que cambia de forma de nuevo.
  • 14. 3. Área de dibujo: Es el espacio en el se realizará el dibujo propiamente dicho, donde trabajaremos. Desde la versión 2000 es posible tener activos simultáneamente varias de estas ventanas. Interesa aquí siempre tener el máximo de espacio de dibujo para trabajar cómodamente. En esta área visualizamos además el cursor de trabajo en forma de cruz.4. Icono del SCP (UCS): SCP significa "Sistema de Coordenadas Personales" y su icono representa la ubicación y orientación de los ejes X, Y (y Z en el caso de 3D) en nuestro dibujo.5. Pestañas de selección de modelo y planos: Estar fichas nos permiten seleccionar el espacio de trabajo. Existe dos: donde estamos creando nuestro dibujo (espacio modelo) y el área de trazado de página (espacio papel o Layout). Ver "Espacio Presentación".
  • 15. 6. Ventana de líneas de comandos: Se trata de una ventana de texto en la que podremos introducir los comandos desde el teclado mediante su alias o letra, y que servirá también para que AutoCAD® nos pida información sobre datos o acciones.El llamador "comando" nos indica que el programa está listo para recibir una orden o que ha terminado la anterior, si no lo muestra, pulsando la tecla "ESC" (Escape) terminará el comando o regresará al llamador "comando".Nota: Esta ventana está siendo reemplazada por la entrada dinámica en el área de trabajo. Ver "Tecla de función DIN".7.Barra de estado: Sirve para visualizar las coordenadas de la posición actual del cursor, para obtener una breve ayuda sobre comandos, y también tiene una serie de botones cuyo uso iremos viendo más adelante (ver: teclas de función). A la derecha abajo, podemos ver una serie de iconos que permiten diferentes opciones como el bloqueo de las barras de herramientas, la limpieza de la pantalla, lista de escalas, visualización de anotaciónes, etc.
  • 16. 8. Barras de desplazamiento: Sirven para mover horizontal y verticalmente el dibujo, a semejanza de otras aplicaciones para Windows, aunque en el caso de AutoCAD® no se usan prácticamente nunca. En su lugar utilizaremos las herramientas de zoom y desplazamiento. Estas barras es posible desactivarlas desde el menú: Herramientas > Opciones > Visual. : Elementos de Ventana (Tools > Options > Display: WindowElements).9. Paletas de Herramientas: Es posible trabajar con paletas de herramientas desde donde realizaremos las operaciones propias de la ficha de comandos que hayamos seleccionado. Por ejemplo Modelado, Anotación, Arquitectura, Mecánica, etc.
  • 17. Acceso a los comandos1- Pulsando el ratón sobre los íconos. Esta manera, si bien es fácil de memorizar, hay casos en los que no existe icono para el comando, como por ejemplo el comando "guardar como...". Debemos hacerlo mediante:2- La barra de menús. Para acceder hacemos clic en el menú correspondiente al tipo de acción y a continuación la orden a ejecutar. Esta forma no excluye a ningún comando ni depende del idioma de la versión, aunque sí requiere recordar en cual menú se encuentra la instrucción a solicitar.
  • 18. 3- Otra forma es introduciendo los comandos desde el teclado. Para ello es necesario saber con cuál o cuales iniciales se acceden a cada uno de ellas (llamados "alias de comando"). Por ejemplo para el comando Línea, su alias es la letra "L"; en este no varía con la versión en inglés o en español, no obstante puede variar según el idioma en que esté el programa.- Paletas de herramientas. También es posible ingresar los comandos mediante el uso de paletas de herramientas, para activarlas vamos al Menú Herramientas > Paletas o mediante Ctrl.+3
  • 19. VisualizaciónZoom Existe una serie de órdenes para una cómoda visualización de nuestro dibujo. Nos centraremos en este momento en las órdenes de Zoom, dejando para más adelante las nuevas opciones de visualización 3D, con herramientas como la Órbita 3D, Sombra, etc.En la barra estándar tenemos las órdenes básicas de Visualización, incluido un menú de botones desplegables con las opciones de Zoom. Podemos, además, poner en pantalla también la barra de Zoom.
  • 20. Nota: Una forma muy sencilla de llegar a todas las opciones de zoom es mediante la ventana de texto, escribiendo Z (intro).ENCUADRE (PAN REALTIME): Permite desplazar el dibujo dentro de la pantalla y encuadrarlo. Es similar a utilizar las barras de desplazamientos.TIEMPO REAL (REAL TIME): Aparece una lupa y moviendo el ratón arriba o abajo (con el botón derecho apretado), aumenta o disminuye la pantalla respectivamente. Para salir espacio o enter.