AUTOESTIMA VALERIA RIZO MORENOLORENCITA VILLEGAS DE SANTOSProfesora: ANA MARIA VALENCIA Grado 6º 1
Soy una persona feliz
AUTOCONOCIMIENTO
	El autoconocimiento está basado en aprender a querernos y a conocernos a nosotros mismos. Es el conocimiento propio; supone la madurez de conocer cualidades y defectos y apoyarse en los primeros y luchar contra los segundos.Autoconocimiento
¿Por qué es importante lograr el autoconocimiento?Es la tarea más importante que hay que realizar antes de emprender cualquier actividad y antes de intentar conocer a las demás personas. En muchas ocasiones las personas se preguntan ¿por qué habré dicho o hecho tal o cual cosa?
¿Quién soy realmente: lo que hago, lo que pienso o lo siento? En ocasiones llegan al pensamiento ideas que asustan o avergüenzan y que no se desea compartir.
Es bueno tratar de escuchar la voz interior y aceptar que hay muchos elementos que agradan y otros que no. No se debe rechazar los elementos negativos, sino analizarlos y tratar de mejorarlos.
Cuando se avanza en el proceso del propio conocimiento, se puede también lograr mayor respeto, control y estima.Autoconocimiento
AUTOCONCEPTO
	Este término suele definirse, en sentido genérico, como el conjunto de imágenes, pensamientos y sentimientos que el individuo tiene de sí mismo. Estas percepciones se manifiestan en la conducta.Autoconcepto
	Es posible diferenciar dos componentes o dimensiones en el autoconcepto:Los cognitivos (pensamientos), se refieren a las creencias sobre uno mismo tales como la imagen corporal, la identidad social, los valores, las habilidades o los rasgos que el individuo considera que posee.
Los evaluativos (sentimientos). también llamados autoestima, están constituidos por el conjunto de sentimientos positivos y negativos que el individuo experimenta sobre sí mismo.Autoconcepto
AUTOEVALUACION
	Evaluación que alguien hace de sí mismo o de algún aspecto o actividad propios.	Capacidad interior de dar valor positivo o negativo a los hechos, pensamientos y conductas que producen rechazo o satisfacción.Autoevaluación
AUTOACEPTACION
	Autoaceptación significa reconocer que somos valiosos y dignos de ser queridos y respetados a pesar de no ser perfectos.	La autoaceptación es el primer paso para una autoestima alta.Autoaceptación
¿Por qué es importante aprender a aceptarnos? Cuando nos aceptamos, dejamos de pelearnos con nosotros mismos y podemos relajarnos.
No nos da miedo ni nos angustia reconocer algo negativo, porque no nos calificamos por ello.
Podemos manejar la crítica, analizarla, aceptarla o rechazarla, sin enojarnos ni devaluarnos.
Sabemos que podemos ser aceptados por los demás, por lo que recibimos y disfrutamos su cariño y sus acciones.
No vivimos angustiados por el pensamiento de: "si realmente me conocieran, no me querrían".
Podemos mostrarnos como somos, sin tratar de imitar a los demás o de utilizar máscaras que impidan mostrar nuestra forma de serAutoaceptación
AUTORESPETO

Más contenido relacionado

PPT
Taller de autoestima
PPT
Autoestima
PPSX
Autoestima (my proyect)
PDF
presentacion buen trato secundaria (1).pdf
PPT
Charla proyecto de vida apoderados
PPTX
Pasos de la lectio divina y ejercicio
PPTX
Autoestima presentacion
PPTX
Autoestima
Taller de autoestima
Autoestima
Autoestima (my proyect)
presentacion buen trato secundaria (1).pdf
Charla proyecto de vida apoderados
Pasos de la lectio divina y ejercicio
Autoestima presentacion
Autoestima

La actualidad más candente (20)

PPTX
La autoestima. Importancia.
PPS
Poder De Trascender
PPTX
la Autoestima
PPTX
Proyecto de vida para jovenes
PPTX
01. MI PRIMERA COMUNION PARA NIÑOS.pptx
PDF
Proyecto De Vida
PPTX
autoestima
PPTX
Autoconocimiento
PPT
ORIENTACION VOCACIONAL
PPTX
Pedagogía de Jesus
PPTX
La familia y las nuevas tecnologías taller
PPT
6612 el valor de la perseverancia.
PPT
Autoestima
PPTX
Diapositivas proyecto de vida-1ero
PPT
La autoestima en la mujer
PPTX
Manejo de mis emociones
La autoestima. Importancia.
Poder De Trascender
la Autoestima
Proyecto de vida para jovenes
01. MI PRIMERA COMUNION PARA NIÑOS.pptx
Proyecto De Vida
autoestima
Autoconocimiento
ORIENTACION VOCACIONAL
Pedagogía de Jesus
La familia y las nuevas tecnologías taller
6612 el valor de la perseverancia.
Autoestima
Diapositivas proyecto de vida-1ero
La autoestima en la mujer
Manejo de mis emociones
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Autoestima
PPT
El autoestima
PPTX
La autoestima y sus componetes
PPTX
Auto aceptación
PPTX
La autoestima
PPTX
Diapo de autoestima
PPT
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
PPT
Que Es La Autoestima
PPTX
Autoestima
PPT
Autoestima
PPT
Generosidad y sinceridad
PPTX
Los diferentes tipos de autoestima
PPT
autorespeto
PPT
Autoestima
PPT
El autoconcepto
PPTX
Autoestima
PPTX
El autoconcepto
PPT
Autoestima powerpoint
PPT
Autoconcepto
Autoestima
El autoestima
La autoestima y sus componetes
Auto aceptación
La autoestima
Diapo de autoestima
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Que Es La Autoestima
Autoestima
Autoestima
Generosidad y sinceridad
Los diferentes tipos de autoestima
autorespeto
Autoestima
El autoconcepto
Autoestima
El autoconcepto
Autoestima powerpoint
Autoconcepto
Publicidad

Similar a Autoestima (20)

DOCX
Material Taller.docx
PPT
Autoestima
PPTX
Autoconocimiento-Autoestima
DOCX
Autoestima CONCEPTOS BASICOS E IMPORTANCIA DE.docx
DOCX
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
DOC
Autoestima
PPTX
Importancia de la Autoestima sana
PPTX
AUTORESPETO TRABAJO DE CIPAS ECONOMIA DE
PPTX
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
PDF
PPT
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LOS ADOLESCENTES
PPS
1 taller de atencion psicoscial
PPS
1 taller de atencion psicoscial
PPTX
Autoestima
PPTX
Autoestima
PPTX
Autoestima
PPTX
Autoestima y autoconcepto - Yohan Viviana Luza Cayani
PPTX
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
PPTX
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
PPTX
Autoestima
Material Taller.docx
Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
Autoestima CONCEPTOS BASICOS E IMPORTANCIA DE.docx
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Autoestima
Importancia de la Autoestima sana
AUTORESPETO TRABAJO DE CIPAS ECONOMIA DE
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LOS ADOLESCENTES
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
Autoestima
Autoestima
Autoestima
Autoestima y autoconcepto - Yohan Viviana Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima

Más de UNISARC (6)

DOCX
Rasta
DOC
La sociedad del_conocimiento2_enero_18_11
PDF
La sociedad del_conocimiento2
PPTX
Encuesta empleadores
PPTX
Encuesta egresados
PPTX
Encuesta alumnos
Rasta
La sociedad del_conocimiento2_enero_18_11
La sociedad del_conocimiento2
Encuesta empleadores
Encuesta egresados
Encuesta alumnos

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Autoestima

  • 1. AUTOESTIMA VALERIA RIZO MORENOLORENCITA VILLEGAS DE SANTOSProfesora: ANA MARIA VALENCIA Grado 6º 1
  • 4. El autoconocimiento está basado en aprender a querernos y a conocernos a nosotros mismos. Es el conocimiento propio; supone la madurez de conocer cualidades y defectos y apoyarse en los primeros y luchar contra los segundos.Autoconocimiento
  • 5. ¿Por qué es importante lograr el autoconocimiento?Es la tarea más importante que hay que realizar antes de emprender cualquier actividad y antes de intentar conocer a las demás personas. En muchas ocasiones las personas se preguntan ¿por qué habré dicho o hecho tal o cual cosa?
  • 6. ¿Quién soy realmente: lo que hago, lo que pienso o lo siento? En ocasiones llegan al pensamiento ideas que asustan o avergüenzan y que no se desea compartir.
  • 7. Es bueno tratar de escuchar la voz interior y aceptar que hay muchos elementos que agradan y otros que no. No se debe rechazar los elementos negativos, sino analizarlos y tratar de mejorarlos.
  • 8. Cuando se avanza en el proceso del propio conocimiento, se puede también lograr mayor respeto, control y estima.Autoconocimiento
  • 10. Este término suele definirse, en sentido genérico, como el conjunto de imágenes, pensamientos y sentimientos que el individuo tiene de sí mismo. Estas percepciones se manifiestan en la conducta.Autoconcepto
  • 11. Es posible diferenciar dos componentes o dimensiones en el autoconcepto:Los cognitivos (pensamientos), se refieren a las creencias sobre uno mismo tales como la imagen corporal, la identidad social, los valores, las habilidades o los rasgos que el individuo considera que posee.
  • 12. Los evaluativos (sentimientos). también llamados autoestima, están constituidos por el conjunto de sentimientos positivos y negativos que el individuo experimenta sobre sí mismo.Autoconcepto
  • 14. Evaluación que alguien hace de sí mismo o de algún aspecto o actividad propios. Capacidad interior de dar valor positivo o negativo a los hechos, pensamientos y conductas que producen rechazo o satisfacción.Autoevaluación
  • 16. Autoaceptación significa reconocer que somos valiosos y dignos de ser queridos y respetados a pesar de no ser perfectos. La autoaceptación es el primer paso para una autoestima alta.Autoaceptación
  • 17. ¿Por qué es importante aprender a aceptarnos? Cuando nos aceptamos, dejamos de pelearnos con nosotros mismos y podemos relajarnos.
  • 18. No nos da miedo ni nos angustia reconocer algo negativo, porque no nos calificamos por ello.
  • 19. Podemos manejar la crítica, analizarla, aceptarla o rechazarla, sin enojarnos ni devaluarnos.
  • 20. Sabemos que podemos ser aceptados por los demás, por lo que recibimos y disfrutamos su cariño y sus acciones.
  • 21. No vivimos angustiados por el pensamiento de: "si realmente me conocieran, no me querrían".
  • 22. Podemos mostrarnos como somos, sin tratar de imitar a los demás o de utilizar máscaras que impidan mostrar nuestra forma de serAutoaceptación
  • 24. Autorespeto Autorespeto significa valorar mi propia existencia. Cuando me valoro a mí mismo, también tendré respeto hacia quienes me rodean y hacia la vida. Soy capaz de darme espacio a mí mismo y a los demás también.
  • 25. Autorespeto ¿Por qué es importante aprender a respetarnos? Cuando los niños y niñas crecen y se desarrollan en un entorno familiar de respeto hacia los demás y hacia sí mismos, tendrán una base fuerte para establecer en sus vidas relaciones llenas de respeto.
  • 26. Cuanto tengo auto-respeto es fácil tener respeto hacia los demás.
  • 27. Muchos valores faltan en el mundo de hoy en día, pero uno de los principales es el RespetoAUTOESTIMA
  • 28. Autoestima Es la fe que cada persona tiene de sí misma. Es la percepción del propio valor, habilidades y logros, la visión positiva o negativa que se tiene de uno mismo .
  • 29. ¿Por qué es importante la autoestima? Cuando uno se conoce, es decir, cuando sabe lo que puede hacer con mayor o menor facilidad, cuando se acepta a sí mismo con sus defectos y virtudes, puede aceptar a los demás, tal como son.
  • 30. La autoestima positiva produce seguridad en uno mismo y esto influye en el comportamiento.
  • 31. Lograr una autoestima positiva implica un proceso de crecimiento personalAutoestima
  • 32. La Autoestima también nos sirve más allá del respeto y aceptación que tengamos por nosotros mismos, es nuestra identidad, nuestra autenticidad, la valoración que tenemos como seres humanos a los ojos de los demás.Autoestima
  • 33. CONCLUSIONESEl autoconocimiento es el paso previo y fundamental para lograr la autoestima, el autorrespeto y el autocontrol. No se puede amar, respetar ni controlar lo que no se conoce. No puede haber, autoestima sin autoconocimiento.
  • 34. muchos de los problemas que surgen en nuestras vidas son porque no sabemos valorarnos o somos muy negativos con nuestra autovaloración.
  • 35.  El respeto por uno mismo se basa en el conocimiento y aceptación de las propias limitaciones y posibilidadesBIBLIOGRAFIAhttp://www.psicopedagogia.com/definicion/autoconocimiento.http://www.espaciologopedico.com/recursos/glosariodet.php?Id=165.http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=autoevaluaci%C3%B3n http://www.crecimiento-y-bienestar-emocional.com/autoaceptacion.htmlhttp://bkwsu.org/media/spain/reflexiones/Auto-respeto.pdfhttp://archivo.abc.com.py/2008-04-18/articulos/407380/el-autoconocimiento-la-base-de-la-autoestima